03.04.2015 Views

Las escuelas anarquistas en Argentina a principios del siglo XX

Las escuelas anarquistas en Argentina a principios del siglo XX

Las escuelas anarquistas en Argentina a principios del siglo XX

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

epresiva, dada a través <strong>del</strong> usufructo <strong>del</strong> monopolio de la viol<strong>en</strong>cia física;<br />

p<strong>en</strong>etración cooptativa que se da a través <strong>del</strong> establecimi<strong>en</strong>to de alianzas y<br />

coaliciones t<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes a consolidar el sistema de dominación que se quiere<br />

instaurar; p<strong>en</strong>etración material, la que justam<strong>en</strong>te se materializa <strong>en</strong> obras,<br />

servicios, regulaciones, recomp<strong>en</strong>sas, etc.; y p<strong>en</strong>etración ideológica la cual se<br />

propone la conversión de la dominación <strong>en</strong> hegemonía, es decir imponer la<br />

cre<strong>en</strong>cia de que los intereses particulares son los intereses g<strong>en</strong>erales. 19 Todas<br />

estas formas de p<strong>en</strong>etración ti<strong>en</strong><strong>en</strong> su cara visible <strong>en</strong> el aparato burocrático<br />

institucional <strong>del</strong> estado, <strong>en</strong> sus instituciones, <strong>en</strong>tre las cuales, por excel<strong>en</strong>cia,<br />

se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra la Escuela Pública. Es decir que “la privación (o mejor aún<br />

la ‘desprivatización’) de los ag<strong>en</strong>tes sociales de ciertas funciones arrebatadas<br />

por el Estado fue comp<strong>en</strong>sada por la asunción, por parte de dichos ag<strong>en</strong>tes,<br />

de otras responsabilidades <strong>en</strong> el nuevo esquema de división <strong>del</strong> trabajo que<br />

iba tomando forma a medida que evolucionaba el proceso de construcción<br />

social” 20 , la responsabilidad de ser soldado, policía, maestro, empleado público,<br />

etc.<br />

Esta realidad social determinada, o <strong>en</strong> determinación, ti<strong>en</strong>e que ver con<br />

las oportunidades políticas que propician la exist<strong>en</strong>cia <strong>del</strong> movimi<strong>en</strong>to; pero<br />

implica, además, que el movimi<strong>en</strong>to anarquista construya s<strong>en</strong>tido <strong>en</strong> relación a<br />

este contexto político que lo rodea. Un MS no solo es ag<strong>en</strong>te movilizador, sino<br />

que también es ag<strong>en</strong>te productor de significados y la política de significación es<br />

una lucha discursiva que g<strong>en</strong>era controversias.<br />

Es de destacar que las prácticas concretas, las acciones colectivas<br />

llevadas a cabo, se han destacado por su originalidad y novedad, produc<strong>en</strong><br />

nuevas significaciones. “Son las experi<strong>en</strong>cias educativas libertarias las que las<br />

han desarrollado más coher<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te y hasta sus últimas consecu<strong>en</strong>cias.” 21<br />

Como afirma Osvaldo Bayer, si bi<strong>en</strong> pued<strong>en</strong> <strong>en</strong>contrarse anteced<strong>en</strong>tes o ideas<br />

familiares a las ideas <strong>anarquistas</strong>, éstas son inéditas por el hecho de hallarse<br />

organizadas como movimi<strong>en</strong>to. 22<br />

19 Oszlak, Oscar; La formación <strong>del</strong> Estado arg<strong>en</strong>tino. Ord<strong>en</strong>, progreso y organización nacional,<br />

buscar editorial y fecha <strong>en</strong> el programa de historia arg<strong>en</strong>tina de 2003, pp.89-169.<br />

20 Ibídem, pág. 8.<br />

21 Cuevas Noa, Francisco; Anarquismo y Educación. La propuesta sociopolítica de la pedagogía<br />

libertaria, Fundación de Estudios Libertarios Anselmo Lor<strong>en</strong>zo, Madrid, 2003, pág. 83.<br />

22 Osvaldo Bayer, <strong>en</strong>trevistado <strong>en</strong> El espejo retrovisor, Ver Anexo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!