03.04.2015 Views

Las escuelas anarquistas en Argentina a principios del siglo XX

Las escuelas anarquistas en Argentina a principios del siglo XX

Las escuelas anarquistas en Argentina a principios del siglo XX

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

las repercusiones de las manifestaciones por los festejos <strong>del</strong> C<strong>en</strong>t<strong>en</strong>ario,<br />

fueron algunos de los sucesos que antecedieron a la sanción de la segunda<br />

ley represiva, la Ley de Def<strong>en</strong>sa Social de 1910, que terminaba de prohibir<br />

y perseguir a los <strong>anarquistas</strong> con mayor vigor que la primera ley, la Ley<br />

de Resid<strong>en</strong>cia. En una escala de s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cias que partió de la expulsión de<br />

extranjeros, hasta la p<strong>en</strong>a de muerte, se anularon prácticam<strong>en</strong>te todas las<br />

libertades públicas garantizadas por la Constitución Nacional como el permiso<br />

de asociarse <strong>en</strong> asambleas o reuniones, la utilización de símbolos o banderas,<br />

la pública libertad de opinión que implica la libertad de pr<strong>en</strong>sa. El anarquismo<br />

se vio por primera vez, obligado a permanecer <strong>en</strong> la clandestinidad y el sil<strong>en</strong>cio<br />

al que han sabido transformar, <strong>en</strong> tiempos difíciles, <strong>en</strong> un susurro resist<strong>en</strong>te.<br />

Ambas herrami<strong>en</strong>tas legales, sancionadas con ap<strong>en</strong>as ocho años de<br />

difer<strong>en</strong>cia, manifiestan claram<strong>en</strong>te un objetivo político de instaurar un Estado<br />

Nación supuestam<strong>en</strong>te democrático y evid<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te oligárquico y antipopular.<br />

Un Estado que tras la profunda represión impartida pudo reconfigurar la<br />

relación con la sociedad mediante el ajuste de sus mecanismos de control<br />

político y social, significando un fuerte anteced<strong>en</strong>te para el futuro de los<br />

movimi<strong>en</strong>tos sociales y la lucha popular.<br />

A modo de concluir<br />

La decisión de investigar sobre las experi<strong>en</strong>cias educativas impulsadas<br />

por difer<strong>en</strong>tes organizaciones que se reconocían como <strong>anarquistas</strong>, <strong>en</strong> la<br />

primera década <strong>del</strong> <strong>siglo</strong> pasado <strong>en</strong> Arg<strong>en</strong>tina traía consigo la dificultad <strong>del</strong><br />

acceso a fu<strong>en</strong>tes primarias de consulta y la imposibilidad de contar con la<br />

palabra de los protagonistas de las mismas. A su vez, es preciso resaltar que,<br />

cuando se ti<strong>en</strong>e acceso a información sobre el tema o el período, no hay que<br />

olvidar t<strong>en</strong>er <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta que las ideas y las prácticas <strong>anarquistas</strong> han sido<br />

históricam<strong>en</strong>te demonizadas, cuando no sil<strong>en</strong>ciadas, o tratadas de utópicas,<br />

nihilistas, asociales y amorales.<br />

A pesar de esto, algunos investigadores apasionados por la temática<br />

y los periódicos de la época que se <strong>en</strong>contraban <strong>en</strong> sintonía con los ideales<br />

<strong>anarquistas</strong>, nos permitieron t<strong>en</strong>er un acercami<strong>en</strong>to a dichas prácticas;<br />

prácticas que no revelan, <strong>en</strong> su conjunto, una teoría acabada de la revolución

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!