03.04.2015 Views

Las escuelas anarquistas en Argentina a principios del siglo XX

Las escuelas anarquistas en Argentina a principios del siglo XX

Las escuelas anarquistas en Argentina a principios del siglo XX

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En 1902, <strong>en</strong> la calle Lamadrid 553, abrió sus puertas un establecimi<strong>en</strong>to<br />

educativo impulsado por Los Amigos de la Enseñanza Libre o Círculo de la<br />

Enseñanza Libre de la Boca. La dirección de esta escuela fue confiada a Celso<br />

Ros, qui<strong>en</strong> también se reinstaló <strong>en</strong> España, desde dónde colaboró con el diario<br />

La Protesta, a fuerza de la persecución recibida por la Ley de Resid<strong>en</strong>cia.<br />

La aplicación de esta Ley no solo cerró las puertas de esta escuela,<br />

sino de bastos establecimi<strong>en</strong>tos, así como se constituyó <strong>en</strong> un concreto<br />

fr<strong>en</strong>o al impulso de instaurar nuevos proyectos de <strong>en</strong>señanza. Muchos de los<br />

pedagogos tuvieron que abandonar el país, dado que la represión desatada no<br />

sólo contaba con las deportaciones arbitrarias, también se det<strong>en</strong>ía a miembros<br />

activos de c<strong>en</strong>tros y organizaciones obreras (que <strong>en</strong> la mayoría de los casos<br />

eran qui<strong>en</strong>es propulsaban y apoyaban a las experi<strong>en</strong>cias educativas), se<br />

am<strong>en</strong>azaba con más det<strong>en</strong>ciones, destrucción de locales, c<strong>en</strong>tros y <strong>escuelas</strong>,<br />

(cuando no se trataba de la misma instalación, claro).<br />

La fuerza <strong>del</strong> s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to de agravio y la convicción alrededor de creer<br />

<strong>en</strong> que la acción pedagógica, <strong>en</strong> tanto acción colectiva, puede contribuir<br />

a solucionar la situación social que quiere modificarse, hizo que <strong>en</strong> 1904<br />

com<strong>en</strong>zaran a abrir sus puertas nuevos establecimi<strong>en</strong>tos educativos, se<br />

int<strong>en</strong>taran abrir otros, se busque apoyo para inc<strong>en</strong>tivar la concurr<strong>en</strong>cia, apoyo<br />

para su sust<strong>en</strong>to, etc.<br />

En julio de ese año, <strong>en</strong> la Cámara de Diputados, el diputado socialista<br />

electo por la Ciudad de Bu<strong>en</strong>os Aires, Alfredo Palacios, <strong>en</strong> contra de la Ley de<br />

Resid<strong>en</strong>cia pres<strong>en</strong>ta un proyecto para derogarla por inconstitucional. Mi<strong>en</strong>tras<br />

el legislador Belisario Roldán advierte: “sepa la Honorable Cámara que <strong>en</strong><br />

poder <strong>del</strong> Señor Ministro <strong>del</strong> Interior hay una nota <strong>del</strong> Jefe de Policía <strong>en</strong> la<br />

cual se d<strong>en</strong>uncia la exist<strong>en</strong>cia y funcionami<strong>en</strong>to <strong>en</strong> esta capital de <strong>escuelas</strong><br />

de anarquismo, donde siniestros sacerdotes <strong>del</strong> credo ese, lo <strong>en</strong>señan a los<br />

niños, <strong>en</strong> salones clandestinos, cuyas paredes están adornadas por retratos<br />

de asesinos de reyes y de presid<strong>en</strong>tes!.” 26 deducimos que se está haci<strong>en</strong>do<br />

refer<strong>en</strong>cia a dos <strong>escuelas</strong> que com<strong>en</strong>zaron a funcionar <strong>en</strong> mayo, una <strong>en</strong><br />

26 Diario de Sesiones, Cámara de Diputados, Congreso Nacional, República Arg<strong>en</strong>tina, 1904, pág. 463.<br />

Citado <strong>en</strong>, Costanzo Gabriela; Los Indeseables. <strong>Las</strong> Leyes de Resid<strong>en</strong>cia y de Def<strong>en</strong>sa Social, Madre<br />

Selva, Bs. As., agosto de 2009.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!