19.04.2015 Views

37 la hermeneutica critica - Cedum

37 la hermeneutica critica - Cedum

37 la hermeneutica critica - Cedum

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La corriente postestructuralista ubica en su núcleo al filósofo Deleuze (1925-<br />

1995) y al sicoanalista Guattari (1930-1992). El primero profundizó <strong>la</strong> crítica de<br />

<strong>la</strong> dialéctica y <strong>la</strong> representación occidental que rodeará el ambiente filosófico<br />

francés de <strong>la</strong> época, concluyendo <strong>la</strong> necesidad de reivindicar los modos de vivir<br />

y pensar distintos; esto le conduce junto a Guattari a preguntarse por el papel<br />

normalizador del sicoanálisis, oponiendo una práctica sobre <strong>la</strong> comprensión del<br />

hombre y <strong>la</strong> naturaleza como un única e indiferenciada realidad.<br />

El postindividualismo: Gilles Lipovetsky<br />

Lipovetsky (1944) identifica en <strong>la</strong> sociedad contemporánea un nuevo modo de<br />

socialización e individualización, un proceso de personalización. Los valores<br />

universales, moral-disciplinarios e ideológico-normativos fundadores de una<br />

modernidad que se pensaba a sí misma en términos de actores colectivos y<br />

utopías, se han difuminado en <strong>la</strong> multiplicación y diversificación de <strong>la</strong> oferta<br />

dando paso a una atomización social motivada en <strong>la</strong> sobrevaloración de <strong>la</strong><br />

intimidad, en el hedonismo, en el desenvolvimiento del tiempo libre, el disfrute<br />

del sexo y <strong>la</strong> expresión libre, <strong>la</strong> superación personal, y el respeto de <strong>la</strong>s<br />

diferencias y particu<strong>la</strong>ridades personales. La contemporaneidad se configura<br />

como un nuevo tipo de organización flexible en <strong>la</strong> que se supera el carácter<br />

limitado del individualismo moderno de sujeción uniforme, competitivo<br />

económicamente y revolucionario política y artísticamente, para dar paso a uno<br />

total, narcisista y egocéntrico, uniforme, monótono, desinteresado por el<br />

pasado o el futuro, de libre elección y realización de deseos.<br />

La práctica de <strong>la</strong> seducción es el fundamento de <strong>la</strong> mayor parte de re<strong>la</strong>ciones,<br />

entre el<strong>la</strong>s <strong>la</strong> política. Se pasa a una personalización y sicologización del poder,<br />

de forma que <strong>la</strong> figura del líder se legitima en el compartimiento de su<br />

intimidad con un sociedad que añora el contacto humano, lo que se re<strong>la</strong>ciona<br />

con una descentralización administrativa del Estado respondiendo <strong>la</strong>s demandas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!