19.04.2015 Views

UNIDAD I Tabla de Contenido 1. DESARROLLO HUMANO ... - Cedum

UNIDAD I Tabla de Contenido 1. DESARROLLO HUMANO ... - Cedum

UNIDAD I Tabla de Contenido 1. DESARROLLO HUMANO ... - Cedum

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En esta perspectiva, el <strong>de</strong>sarrollo consiste esencialmente en la expansión <strong>de</strong> la<br />

libertad en tanto ésta se constituye en su fin como en su medio. Se logrará el<br />

<strong>de</strong>sarrollo en la medida que se eliminan algunos tipos <strong>de</strong> falta <strong>de</strong> libertad que<br />

privan a los individuos <strong>de</strong> opciones y oportunida<strong>de</strong>s para ejercer su agencia<br />

razonada.<br />

La concepción <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo basada en las liberta<strong>de</strong>s fundamentales: liberta<strong>de</strong>s<br />

políticas, (liberta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> expresión y elecciones libres) que fomentan la<br />

seguridad económica: los servicios económicos (participación en el comercio y<br />

la producción); las oportunida<strong>de</strong>s sociales (servicios educativos y sanitarios); las<br />

garantías <strong>de</strong> transparencia y la seguridad protectora; tienen implicaciones para<br />

la comprensión <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo así como para la creación <strong>de</strong><br />

alternativas para fomentarlo.<br />

El sentido consecuencialista <strong>de</strong>l pensamiento <strong>de</strong> Sen (1985) permite avanzar en<br />

la <strong>de</strong>snaturalización <strong>de</strong>l crecimiento económico como medio <strong>de</strong> consecución <strong>de</strong>l<br />

bien-estar (well-being) y bienestar (welfare). De igual forma, compren<strong>de</strong>r la<br />

pobreza como privación <strong>de</strong> capacida<strong>de</strong>s básicas, sumados a los bajos ingresos<br />

<strong>de</strong> familias, trabajo informal, trabajo infantil, indican que las capacida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong> las titularida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos que todo individuo <strong>de</strong>be gozar;<br />

titularida<strong>de</strong>s entendidas como los dominios que una persona tiene sobre un<br />

conjunto <strong>de</strong> bienes y servicios en un espacio <strong>de</strong> reconocimiento y participación<br />

social.<br />

De esta forma, libertad es capacidad, y las realizaciones son estados<br />

significativos <strong>de</strong> la persona que le permiten ejercer su propia libertad, no<br />

obstante, el ethos que sostiene las socieda<strong>de</strong>s mo<strong>de</strong>rnas es el individualismo<br />

posesivo –homo economicus– y la maximización <strong>de</strong> utilida<strong>de</strong>s sobre la base <strong>de</strong><br />

la competencia individual. Así, “los mercados son indiferentes a la distribución<br />

(PIB per cápita)”. (Bula, 2000, p. 23).<br />

De esta forma, a partir <strong>de</strong> Sen, 2000 los mercados por si mismos no pue<strong>de</strong>n<br />

encargarse <strong>de</strong> la justicia en la redistribución, <strong>de</strong> allí que en esta perspectiva, el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!