19.04.2015 Views

UNIDAD I Tabla de Contenido 1. DESARROLLO HUMANO ... - Cedum

UNIDAD I Tabla de Contenido 1. DESARROLLO HUMANO ... - Cedum

UNIDAD I Tabla de Contenido 1. DESARROLLO HUMANO ... - Cedum

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

sin número <strong>de</strong> disciplinas que a través <strong>de</strong> los años se han atribuido para sí el<br />

estudio <strong>de</strong> la persona y sus diversas potencialida<strong>de</strong>s.<br />

Lo anterior invita a elaborar una mirada renovada <strong>de</strong> la condición humana,<br />

<strong>de</strong> tal forma que podamos compren<strong>de</strong>r a los hombres y a las mujeres como lo<br />

que son: SERES <strong>HUMANO</strong>S y no solamente como reproductores <strong>de</strong> una leyes<br />

ligadas a sus condiciones biológicas o <strong>de</strong>terminadas por condiciones <strong>de</strong> las<br />

cuales nunca podrán "'escapar". Por ello mismo el estudio <strong>de</strong>l Desarrollo<br />

Humano no es, ni podrá ser referido a una disciplina en particular, pues su<br />

riqueza y complejidad exigen una comprensión que no pue<strong>de</strong> ser abordada<br />

exclusivamente por una sola <strong>de</strong> las áreas <strong>de</strong>l conocimiento humano, como<br />

tampoco por la suma <strong>de</strong> varias <strong>de</strong> ellas. Más bien será un problema u objeto <strong>de</strong><br />

estudio, que <strong>de</strong>bería ser asumido <strong>de</strong> forma transdisciplinaria, (Flórez, y<br />

Echavarría, 2006)<br />

Según estos autores, asumir que el concepto <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo está más referido a<br />

las condiciones <strong>de</strong> posibilidad <strong>de</strong> alcanzar el más alto grado <strong>de</strong> <strong>de</strong>spliegue <strong>de</strong><br />

las potencialida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l ser humano, y no necesariamente condicionado por los<br />

factores genéticos y al reconocer que las condiciones <strong>de</strong> posibilidad y <strong>de</strong><br />

realización <strong>de</strong>l ser humano están fuertemente ligadas a las condiciones<br />

socioculturales e históricas, 6 se pue<strong>de</strong> afirmar que el <strong>de</strong>sarrollo humano se<br />

constituye en un proceso por medio <strong>de</strong>l cual una persona pue<strong>de</strong> llegar<br />

efectivamente a constituirse como tal, tanto en los aspectos que lo diferencian<br />

<strong>de</strong> los <strong>de</strong>más y lo hacen singular, como en aquellos que le permiten ser<br />

miembro <strong>de</strong> los colectivos, lo cual le implica su posicionamiento histórico y<br />

social. Flórez y Echavarría, 2006 b)<br />

Cuando se habla <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo humano <strong>de</strong> una manera activa y variada no se<br />

pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>sconocer la cultura, como una dimensión que cuenta <strong>de</strong>cisivamente<br />

6 Por ejemplo en el caso <strong>de</strong> Colombia, don<strong>de</strong> la violencia, la pobreza, la inequidad en la<br />

distribución <strong>de</strong>l recurso y <strong>de</strong>más fenómenos <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n político, económico, cultural e histórico<br />

están <strong>de</strong>terminando, más que los factores genéticos y evolutivos, los avances en las esferas<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo humano.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!