21.04.2015 Views

Responsabilidad Social de la Empresa Del Dicho al ... - Cumpetere

Responsabilidad Social de la Empresa Del Dicho al ... - Cumpetere

Responsabilidad Social de la Empresa Del Dicho al ... - Cumpetere

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Como lo indicó el señor Hofmeijer <strong>de</strong> <strong>la</strong> OIT en el<br />

panel sobre RSE y c<strong>al</strong>idad <strong>de</strong> vida en <strong>la</strong> comunidad<br />

interna, todo lo anterior, <strong>al</strong> igu<strong>al</strong> que <strong>la</strong>s dimensiones<br />

<strong>de</strong> medio ambiente, competencia, tecnología y<br />

transparencia, influyen en <strong>la</strong> competitividad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

empresas. Sin duda, lo más importante es que todos<br />

estos instrumentos, elementos y dimensiones sean<br />

parte fundament<strong>al</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> filosofía <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa y que<br />

no se que<strong>de</strong>n encasil<strong>la</strong>dos en los <strong>de</strong>partamentos <strong>de</strong><br />

re<strong>la</strong>ciones externas o re<strong>la</strong>ciones públicas. Es prioritario<br />

establecer mecanismos <strong>de</strong> seguimiento y medición<br />

<strong>de</strong> los resultados que arrojen los programas <strong>de</strong> RSE.<br />

Comercio <strong>al</strong>ternativo<br />

Jerónimo Puijn, <strong>de</strong> Comercio Justo México, explicó<br />

que esta iniciativa surge como una respuesta a <strong>la</strong><br />

búsqueda <strong>de</strong> acceso a los mercados <strong>de</strong> los<br />

pequeños productores para obtener precios<br />

razonables, dado el <strong>de</strong>samparo en el que<br />

quedan ante una caída <strong>de</strong> precios, los cu<strong>al</strong>es<br />

ya no compensan su inversión y gasto. Parte <strong>de</strong>l<br />

problema es <strong>la</strong> intermediación excesiva, así como <strong>la</strong><br />

imposibilidad <strong>de</strong> que los productores participen <strong>de</strong><br />

manera directa en el mercado. Para intentar vencer<br />

estos obstáculos, en 1988 se creó en Ho<strong>la</strong>nda el<br />

primer sello <strong>de</strong> garantía <strong>de</strong> comercio justo por<br />

iniciativa <strong>de</strong> una asociación <strong>de</strong> pequeños productores<br />

<strong>de</strong> café <strong>de</strong> Oaxaca (México) y una organización <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

sociedad civil ho<strong>la</strong>n<strong>de</strong>sa. En aquel momento, los<br />

productos con el sello <strong>de</strong> comercio justo <strong>de</strong>bían<br />

cumplir los siguientes requisitos:<br />

1. Ser producidos por organizaciones <strong>de</strong>mocráticas<br />

y transparentes.<br />

2. Prever el pago <strong>de</strong> un precio justo a los<br />

productores que cubra los costos <strong>de</strong><br />

producción, incluyendo los <strong>de</strong> mano <strong>de</strong> obra<br />

dignamente remunerada, así como métodos <strong>de</strong><br />

producción respetuosos <strong>de</strong>l medio ambiente. El<br />

precio <strong>de</strong> garantía <strong>de</strong>bía complementarse<br />

a<strong>de</strong>más con un premium soci<strong>al</strong> para el<br />

<strong>de</strong>sarrollo colectivo o comunitario y con otro a <strong>la</strong><br />

c<strong>al</strong>idad ecológica para aquellos productos que<br />

contaban con una certificación orgánica.<br />

3. Las empresas o marcas que utilizaran el sello<br />

<strong>de</strong>bían ofrecer a los productores condiciones <strong>de</strong><br />

pago oportunas con facilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

prefinanciamiento en el caso <strong>de</strong> exportaciones.<br />

Esto para evitar que aquellos se vieran en <strong>la</strong><br />

necesidad <strong>de</strong> ven<strong>de</strong>r su producción en el mercado<br />

loc<strong>al</strong> a precios que no <strong>al</strong>canzan a cubrir sus<br />

costos. A<strong>de</strong>más, <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción comerci<strong>al</strong> entre <strong>la</strong>s<br />

partes <strong>de</strong>bía ser dura<strong>de</strong>ra y no inci<strong>de</strong>nt<strong>al</strong>.<br />

4. Ser <strong>de</strong> buena c<strong>al</strong>idad, cumplir los criterios <strong>de</strong><br />

comercio justo y estar ava<strong>la</strong>dos por una<br />

organización externa e in<strong>de</strong>pendiente.<br />

El cumplimiento <strong>de</strong> estos requisitos permitió llevar los<br />

productos a can<strong>al</strong>es <strong>de</strong> distribución masivos, primero<br />

en Ho<strong>la</strong>nda y <strong>de</strong>spués en catorce países europeos,<br />

Estados Unidos, Canadá, Japón y más recientemente<br />

en México, Austr<strong>al</strong>ia y Nueva Ze<strong>la</strong>nda. La participación<br />

entusiasta <strong>de</strong> empresas <strong>de</strong> todos los tamaños, e<br />

incluso <strong>de</strong> consorcios transnacion<strong>al</strong>es, ha sido un<br />

factor esenci<strong>al</strong> en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> este proceso <strong>de</strong><br />

penetración rápida en los diferentes mercados.<br />

Las iniciativas nacion<strong>al</strong>es <strong>de</strong> promoción <strong>de</strong>l mercado<br />

<strong>de</strong> comercio justo certificado conforman <strong>la</strong> Fair Tra<strong>de</strong><br />

Labeling Organization Internation<strong>al</strong> (FLO), una<br />

instancia normativa y <strong>de</strong> promoción con se<strong>de</strong> en<br />

Bonn (Alemania). La certificación en sí es operada por<br />

<strong>la</strong> agencia in<strong>de</strong>pendiente FLO Cert, actu<strong>al</strong>mente <strong>la</strong><br />

certificadora soci<strong>al</strong> más gran<strong>de</strong> <strong>de</strong>l mundo. Comercio<br />

Justo México surgió en 1999 y pronto creó su propia<br />

normativa y sello. En 2003 fue aceptado como<br />

miembro <strong>de</strong> FLO, convirtiéndose en <strong>la</strong> primera<br />

organización nacion<strong>al</strong> que se encuentra en un país <strong>de</strong><br />

pequeños productores y que tiene como objetivo<br />

promover su propio mercado interno. CertiMex re<strong>al</strong>iza<br />

<strong>la</strong> certificación <strong>de</strong> los productos <strong>de</strong>stinados <strong>al</strong><br />

mercado mexicano, mientras que FLO Cert re<strong>al</strong>iza <strong>la</strong><br />

certificación para los mercados <strong>de</strong> exportación.<br />

Según el señor Puijn, para el primer trimestre <strong>de</strong> 2004<br />

los resultados <strong>de</strong> <strong>la</strong> iniciativa <strong>de</strong> comercio justo muestran<br />

387 organizaciones <strong>de</strong> productores certificadas, lo cu<strong>al</strong><br />

representa aproximadamente 500 productores <strong>de</strong><br />

primer nivel y beneficia a más <strong>de</strong> 800 familias en África,<br />

34

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!