06.05.2015 Views

s43koq

s43koq

s43koq

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

net Sin Fronteras trabajo con los activistas y ciudadanos de dicho país para<br />

crear Wonzomai, realizado en Bete, un idioma hablado en Costa de Marfil.<br />

Esta plataforma permitió durante varias semanas a los ciudadanos de Costa<br />

de marfil reportar hechos observados durante y después del periodo electoral.<br />

La Plataforma fue usada posteriormente en la investigación que tuvo<br />

lugar en los hechos tras las elecciones. En 2013 en Togo, un pequeño país<br />

fronterizo con Ghana, las elecciones parlamentarias fueron seguidas por<br />

una plataforma similar.<br />

La plataforma llamada Nukpola, aquel que observa en Ewe, un idioma del<br />

país, fue aclamada por los usuarios: cerca de miles de tweets y cientos de<br />

mensajes electrónicos fueron enviados antes de que el número dedicado a<br />

la plataforma fuera desconectado por las autoridades,(fr).<br />

El entusiasmo que ha suscitado el lanzamiento de estas dos iniciativas ha<br />

mostrado que Internet no solo se usa para socializarse y entretener. De<br />

hecho, los ciudadanos también lo usan para llegar a ser agentes del cambio.<br />

Estos experimentos nos condujeron en Internet Sin Fronteras a pensar y<br />

diseñar herramientas para el empoderamiento de los ciudadanos y su inclusión<br />

en los gobiernos locales de sus poblaciones. Estamos en el proceso<br />

de desarrollo y estamos ansiosos de llevar a cabo más colaboraciones y<br />

asociaciones.<br />

La importancia de los datos en el empoderamiento de los ciudadanos<br />

Los datos también pueden ser potentes herramientas de información y<br />

empoderamiento. Su importancia ha aumentado en el mundo de los medios.<br />

En Internet Sin Fronteras, el uso de datos en el empoderamiento de<br />

los ciudadanos ha venido siendo el corazón de nuestras preocupaciones y<br />

acciones.<br />

Así es como nuestra organización desarrollo Feowl: una plataforma que<br />

suministra datos sobre la falta de electricidad en las ciudades de África. En<br />

el continente africano se carecía de estos datos, a pesar de que la falta de<br />

electricidad representa el mayor de los problemas en estos primeros años<br />

del siglo 21 en el continente africano. Entonces pedimos a los ciudadanos<br />

su participación en la creación de esos datos omitidos, les pedimos que<br />

indicaran cada paro del suministro eléctrico que atestiguaran. La versión<br />

beta de esta herramienta fue testada en Douala, capital económica de<br />

Camerún y fue adoptada por el usuario. Ahora es un proyecto en curso que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!