06.05.2015 Views

s43koq

s43koq

s43koq

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Usando tecnología social para empoderar los<br />

agentes del cambio rural<br />

Es mediodía en la aldea Jeegon del distrito Rae Bareilly en Uttar Pradesh,<br />

India, mientras Kalavati Devi se apresura a terminar todas sus tareas a<br />

tiempo para llevar a un grupo de madres a conocer el centro del pueblo.<br />

Ella ha estado trabajando como Activista de Salud Social Acreditado<br />

(ASHA) bajo el buque insignia del Gobierno de la India, la Misión Nacional<br />

de Salud Rural (NRHM), desde 2008. Los ASHAs son trabajadores comunitarios<br />

de la salud, quienes sirven como vínculo entre la comunidad y el<br />

sistema sanitario, difundiendo hábitos saludables y mobilizando a la comunidad<br />

para acceder a los servicios sanitarios disponibles.<br />

En el centro, mujeres embarazadas y lactantes, sus suegras, cuñadas y<br />

unos cuantos niños se están estableciendo para la reunión. Tras el registro<br />

de nuevos miembros y la comprobación de asistencia, Kalavati reproduce<br />

un vídeo en exclusiva sobre la lactancia materna, en la sala a oscuras,<br />

usando un pico proyector alimentado por batería. De vez en cuando se<br />

detiene el vídeo, lo que permite hacer debates dentro del grupo. Hay un<br />

murmullo incesante en la sala cuando las mujeres reconocen a un actor<br />

(normalmente un miembro local de la comunidad) en el vídeo, que incrementa<br />

su volumen cuando la propia Kalavati aparece en la pantalla. La<br />

proyección es puntualizada con preguntas de las mujeres: "¿por qué necesitamos<br />

alimentar al recién nacido una hora después del parto?", "¿por qué<br />

no podemos alimentar al recién nacido con leche de cabra o azúcar de<br />

palmera?". Kalavati maneja éstas y otras dudas con facilidad. Hacia el final<br />

de la proyección, se anima a todos los miembros, especialmente a los más<br />

silenciosos, a compartir sus experiencias. Las lecciones clave del vídeo son<br />

resumidos y reforzados por la audiencia. Aunque algunas mujeres mayores<br />

todavía se aferran a sus creencias culturales, que sus familias han practicado<br />

durante generaciones, el vídeo tiene éxito provocando preguntas y<br />

generando un debate. La sesión traza su fin con Kalavati involucrando a<br />

todo el mundo en una canción que trata sobre las lecciones clave de salud<br />

y que reitera la importancia de la salud maternal y neonatal.<br />

Kalavati es parte de un proyecto colaborativo realizado por Digital Green,<br />

que usa las TIC para provocar un cambio de conducta, específicamente a<br />

través del video-aprendizaje y la difusión mediada. Los videos ofrecen un<br />

medio a través del cual los trabajadores de primera línea como Kalavati<br />

pueden promover conductas saludables con facilidad y claridad. "Ahora, la<br />

realización de reuniones mediante pico proyectores se han hecho más<br />

fáciles, y la asistencia también ha aumentado. Tenemos que hablar menos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!