06.05.2015 Views

s43koq

s43koq

s43koq

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

nero? Si existe entonces ¿Como la abordaríamos?, preguntas que<br />

he tratado de responder a través del análisis de tendencias y prácticas<br />

ciberfemistas, hacktivistas feministas y de inclusión de la<br />

mujer en comunidades de tecnologías libres.<br />

Feminismo y Software Libre<br />

Cuando se habla de nuevas tecnologías de información y comunicaciones<br />

(TIC) el referente principal es un computador e internet,<br />

una pequeña parte de este gran mundo tecnológico. El computador<br />

se ha hecho fundamental en la sociedad actual, pero tan solo las<br />

personas con cierto conocimiento técnico e ingenieril conocen la<br />

estructura de este tipo de máquinas y los programas que requieren<br />

para su funcionamiento, se sabe muy poco de la gran variedad de<br />

sistemas operativos que existen para que estos ordenadores funcionen<br />

y el marco político en el que estos tipos de software se ubican.<br />

Alrededor de estos sistemas operativos existen dos modelos tecnológicos<br />

totalmente opuestos entre sí; uno es el software propietario<br />

manejado por grandes corporaciones que restringe el acceso a<br />

la información (Código Fuente) de como fue construido ese software<br />

y el objeto de su desarrollo es la comercialización del mismo; el<br />

otro es el software libre promovido por cientos de personas, empresas,<br />

hackers y programador@s en el mundo, el cuál permite<br />

acceder a la información de cómo fue construido, modificarlo sin<br />

ninguna restricción y distribuirlo libremente.<br />

El software propietario genera dependencias tecnológicas y nos<br />

convierte en usuari@s pasiv@s de tecnología, simplemente no<br />

podemos ir más allá de lo que está permitido y usar lo que nos<br />

proveen. Al contrario del software libre que por sí mismo es una<br />

tecnología ética, la cuál permite que diversas personas accedamos<br />

a la información y el conocimiento, nos deja indagar en sus entrañas<br />

y diseñar a partir de él lo que se nos ocurra, algo vital en la<br />

construcción de un mundo más justo e igualitario.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!