06.05.2015 Views

s43koq

s43koq

s43koq

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2013), como resultado de un proceso articulado por Ciudadanía<br />

2.0, y que hemos denominado “Innovación Ciudadana: Participación<br />

digital para la Transformación Social”.<br />

Innovación Ciudadana en Iberoamérica<br />

La forma de articular un proceso para el impulso de la IC requirió<br />

el desarrollo de un nuevo modo de trabajo al que se acostumbra<br />

en organismos internacionales y otras instituciones. Resulta necesario<br />

para trabajar temas de ciudadanía, que la ciudadanía participe<br />

del proceso. Para lo cual, articulamos un equipo multidisciplinario<br />

y multisectorial que trabaja en forma horizontal,<br />

colaborativa y abierta con la ciudadanía. Este equipo es un espacio<br />

de encuentro que está compuesto por más de 40 representantes<br />

de la sociedad civil que desarrollan IC, gobiernos (locales y nacionales),<br />

empresas y organismos internacionales.<br />

Los objetivos que nos hemos planteado en este proceso se concentran<br />

en: 1) Difusión y puesta en valor de los beneficios de la IC<br />

para el desarrollo social, económico y cultural de los países<br />

iberoamericanos; 2) Identificación y articulación de iniciativas de<br />

innovación ciudadana en Iberoamérica; 3) Creación de espacios<br />

para el impulso de la innovación ciudadana, mediante el desarrollo<br />

iniciativas, proyectos, y programas de IC, así como políticas públicas<br />

que generen las condiciones para favorecerla.<br />

Nuestro primer paso fue generar una carta colaborativa de propuestas<br />

para el impulso de la IC (1) a las 22 presidentas y presidentes<br />

iberoamericanos. Trabajamos colaborativamente esta carta<br />

en actividades online y presenciales, siempre abiertas a la ciudadanía,<br />

que logramos consensuar y entregamos a las Jefas y Jefes<br />

de Estado en la Cumbre Iberoamericana en Panamá en octubre de<br />

2013.<br />

Ésta carta no sólo fue recibida por las y los presidentes, sino que<br />

también emitieron un Comunicado Especial (2) impulsado por los<br />

gobiernos de Panamá y México con el apoyo unánime de los 22<br />

países, donde instan a continuar el proceso iniciado y desarrollar

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!