06.05.2015 Views

s43koq

s43koq

s43koq

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

complemento y retroalimentación a la innovación empresarial, sino<br />

para cambiar el destino de las innovaciones. Buena parte de las<br />

innovaciones ciudadanas comenzaron a explorar soluciones para<br />

las necesidades sociales, políticas y culturales de su comunidad.<br />

Ciudadanos y organizaciones sociales pasaron a incluir la innovación<br />

como un proceso inherente a sus actividades, a la búsqueda<br />

de soluciones y la generación de conocimiento.<br />

Y lo que inició como focos puntuales y locales de creación de soluciones<br />

innovadoras, se vio exponenciado con un aprovechamiento<br />

masivo de la inteligencia colectiva gracias al desarrollo de la web<br />

2.0, a una creciente e-inclusión, y a las plataformas colaborativas.<br />

A partir de entonces, se dio un nuevo salto cualitativo hacia una<br />

innovación distribuida, donde ciudadanos de cualquier parte<br />

puedan colaborar en la co-creación de contenidos, servicios, bienes<br />

o lo las soluciones a los desafíos que identifican en sus comunidades.<br />

Hoy, gracias a las tecnologías digitales, los seres humanos utilizan<br />

su talento e inteligencia en proyectos colaborativos que buscan<br />

generar beneficios sociales. Estamos ante una nueva forma de<br />

inteligencia colectiva que ClayShirky (2010) denomina excedente<br />

cognitivo, como la habilidad de los ciudadanos para aprovechar su<br />

tiempo libre y talento para ser voluntarios, contribuir, o colaborar<br />

en grandes proyectos que mejoran la vida de todos en la sociedad,<br />

en un entorno de tecnologías digitales.<br />

Estas nuevas formas de inteligencia colectiva y proyectos colaborativos<br />

están cambiando aceleradamente nuestra sociedad, devolviendo<br />

a la ciudadanía la responsabilidad y participación en la<br />

búsqueda de soluciones a aquellos desafíos que experimenten los<br />

ciudadanos directamente. Y este nuevo canal de cambio social es<br />

lo que llamamos innovación ciudadana, y que definimos como la<br />

participación activa de ciudadanos en iniciativas innovadoras que<br />

buscan transformar la realidad social, mediante las tecnologías<br />

digitales, a fin de alcanzar una mayor inclusión social.<br />

Dada la inmediatez y contemporaneidad de esta nueva forma de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!