04.06.2015 Views

Inquieta

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

27<br />

todos lados, como por ejemplo cuando la<br />

gente de teatro foro se entera que nosotros<br />

estamos trabajando con actores profesionales<br />

y hacemos una cosa que es diferente a<br />

lo que es el teatro foro habitualmente, ¡nos<br />

ladran mal! Como que somos menos militantes<br />

y a nosotros nos parece que cuando esta<br />

actriz que canta como canta, ese es un momento<br />

como cuando vos vas al médico y te<br />

canaliza y te pasa tres o cuatro antibióticos,<br />

cuando un actor profesional tiene esa maestría,<br />

yo digo de la maestría al misterio y del<br />

misterio a la maestría.<br />

Y esa maestría abre un canal que es indispensable,<br />

pero tiene que estar al servicio de<br />

abrir ese canal, sí no es ombliguismo y autoreferencialidad<br />

y queda en, ¡nos vamos a<br />

morir!, ¡hay que tener urgencia porque nos<br />

vamos a morir!<br />

<strong>Inquieta</strong>: ¿Creés que algo de esto tiene que<br />

ver con que la danza no suele estar tan ligada<br />

a una micropolítica de los cuerpos, de las<br />

ideas?<br />

Sí, yo creo que es así, nosotros hemos perdido<br />

el rumbo de las danzas macabras que<br />

realmente no plumereaban las tumbas sino<br />

bailaban sobre las tumbas, hay que bailar<br />

sobre las tumbas, yo sí me muero ¡por favor,<br />

zapateénme!, ¡sí, les pido por favor!, ¡no me<br />

dejen ahí sin la zapateada final!, pero también<br />

bailar sobre las tumbas, es bailar en la<br />

educación, bailar en el trabajo comunitario,<br />

en la política… ◆<br />

Grupo De Rua – Brasil<br />

(traducción David Farías)<br />

Bruno Beltrao, es un coreógrafo brasileño que<br />

desde 1996 dirige el Grupo De Rua. La investigación<br />

del grupo reside en la mixtura de<br />

danzas urbanas, con fuertes influencias de<br />

la danza contemporánea, cuestionando y<br />

deconstruyendo los estereotipos del hip hop.<br />

En rueda de charla con <strong>Inquieta</strong>, durante la<br />

convocatoria realizada por Movimiento Sur<br />

en noviembre de 2013 en Valparaíso, Chile,<br />

la compañía relató el proceso creativo de<br />

CRACKz.<br />

Sus bailarines son jóvenes de entre 19 y 30<br />

años, oriundos de Niteroi o de distintas ciudades<br />

cercanas a Río de Janeiro, han aprendido<br />

hip hop y diversas danzas urbanas por<br />

transmisión de primos, hermanos y amigos.<br />

De su ingreso a la compañía Tito, recuerda:”<br />

Entré en el grupo hace dos años y medio,<br />

por una audición para seleccionar bailarines<br />

para un nuevo trabajo. Fue cuando yo y<br />

Diosh entramos. Había más de 200 personas<br />

en la audición y sólo nosotros dos fuimos seleccionados.<br />

Di mi vida para conseguir pasar,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!