08.06.2015 Views

Los campesinos aliados de Indupalma: - Cecodes

Los campesinos aliados de Indupalma: - Cecodes

Los campesinos aliados de Indupalma: - Cecodes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Negocios Inclusivos<br />

en Colombia<br />

Negocios Inclusivos<br />

en Colombia<br />

Empresarios palmeros<br />

• La diversificación <strong>de</strong> las<br />

activida<strong>de</strong>s empresariales <strong>de</strong><br />

algunas cooperativas, que ha<br />

generado ingresos adicionales<br />

a los asociados.<br />

• La superación significativa <strong>de</strong>l<br />

analfabetismo. En los últimos<br />

tres años 438 personas<br />

se han beneficiado <strong>de</strong> la<br />

jornada nocturna <strong>de</strong>l Colegio<br />

<strong>Indupalma</strong>, 103 han recibido<br />

apoyo para pregrado y 43<br />

para posgrado.<br />

Para la comunidad:<br />

• La permanencia y el arraigo<br />

en la región. El censo <strong>de</strong><br />

2005 muestra que el 88.6%<br />

<strong>de</strong> la población actual lleva<br />

más <strong>de</strong> cinco años viviendo<br />

en el municipio.<br />

• La creación <strong>de</strong> la Cooperativa<br />

Compren<strong>de</strong>r, que ofrece<br />

capacitación y generación<br />

<strong>de</strong> ingresos alternativos a<br />

los hijos <strong>de</strong> los <strong>campesinos</strong><br />

asociados.<br />

• El mejoramiento en la calidad<br />

y en la dotación <strong>de</strong> las<br />

viviendas <strong>de</strong> los asociados.<br />

• El incremento <strong>de</strong> la seguridad<br />

en la región y la disminución<br />

consi<strong>de</strong>rable <strong>de</strong>l índice <strong>de</strong><br />

homicidios.<br />

• La adopción <strong>de</strong>l concepto<br />

<strong>de</strong> comunidad, cultura <strong>de</strong><br />

aprendizaje continuo y<br />

experiencia <strong>de</strong> cooperativas<br />

<strong>de</strong> trabajo asociado, como<br />

mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> economía social.<br />

• La creación <strong>de</strong> nexos<br />

importantes con la administración<br />

municipal, que<br />

generan bienestar comunitario.<br />

Aprendizajes<br />

Factores <strong>de</strong> éxito:<br />

• La experiencia <strong>de</strong> <strong>Indupalma</strong><br />

en el negocio <strong>de</strong> la palma<br />

y en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong><br />

cooperativas.<br />

• La capacitación previa y la<br />

continuidad en el proceso<br />

<strong>de</strong> fortalecimiento <strong>de</strong> las<br />

cooperativas y otras UAE.<br />

• La confianza mutua, que hizo<br />

posible que los <strong>campesinos</strong><br />

se volvieran propietarios solo<br />

con la cédula <strong>de</strong> ciudadanía.<br />

• La estructura <strong>de</strong> los<br />

proyectos, que permitió que<br />

los <strong>campesinos</strong>, sin ningún<br />

respaldo ni trayectoria previa<br />

con el sector financiero, se<br />

convirtieran en propietarios<br />

<strong>de</strong> la tierra y <strong>de</strong>l cultivo.<br />

Lecciones aprendidas:<br />

• <strong>Los</strong> logros alcanzados <strong>de</strong>muestran<br />

que la empresa,<br />

el Estado, los <strong>campesinos</strong> y<br />

el sector financiero pue<strong>de</strong>n<br />

hacer alianzas efectivas<br />

orientadas a la productividad,<br />

la competitividad, la convivencia<br />

y la paz.<br />

• La perspectiva <strong>de</strong> permanencia<br />

en la región promueve<br />

la participación social y<br />

política y la inversión física<br />

y en capital humano,<br />

condiciones importantes que<br />

hacen posible planear un<br />

futuro mejor.<br />

Dificulta<strong>de</strong>s o barreras:<br />

• La <strong>de</strong>sconfianza <strong>de</strong>l sector<br />

financiero en la economía<br />

agraria.<br />

• La aceptación social <strong>de</strong> un<br />

mo<strong>de</strong>lo económico nuevo y<br />

revolucionario.<br />

• El incremento notable e<br />

injustificado que se ha<br />

presentado en el valor <strong>de</strong> la<br />

tierra, que dificulta llevar a<br />

cabo la política <strong>de</strong> expansión<br />

<strong>de</strong> la empresa.<br />

• Las exigencias, requisitos<br />

y tiempos que tienen las<br />

entida<strong>de</strong>s vinculadas.<br />

A futuro<br />

<strong>Indupalma</strong> proyecta consolidarse<br />

como la empresa lí<strong>de</strong>r en el<br />

sector palmicultor <strong>de</strong> América<br />

Latina para 2020, con productos<br />

excelentes e innovadores,<br />

investigación especializada y<br />

una eficiente administración <strong>de</strong>l<br />

conocimiento.<br />

El área potencial para la siembra<br />

<strong>de</strong> palma en Colombia es <strong>de</strong><br />

3.5 millones <strong>de</strong> hectáreas,<br />

concentrada en un 55% en la<br />

zona oriental <strong>de</strong>l país. <strong>Indupalma</strong><br />

tiene como meta administrar<br />

parques agroindustriales <strong>de</strong><br />

hasta 90.000 hectáreas en<br />

palma <strong>de</strong> aceite e incorporar<br />

a <strong>campesinos</strong> en por lo menos<br />

un 20% <strong>de</strong> la propiedad <strong>de</strong><br />

los mismos, convirtiéndolos<br />

en empresarios a través <strong>de</strong> su<br />

mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> Negocio Inclusivo.<br />

Para lograr esto va a fortalecer su<br />

portafolio <strong>de</strong> tierras y proyectos,<br />

su programa Palma = Pensión,<br />

y su área <strong>de</strong> investigación y<br />

<strong>de</strong>sarrollo con el fin <strong>de</strong> producir<br />

nuevos materiales vegetales <strong>de</strong><br />

palma <strong>de</strong> aceite y otros cultivos<br />

para la producción <strong>de</strong> Biodiesel.<br />

Trabajará también para lograr<br />

la certificación Rainforest<br />

Alliance <strong>de</strong> los cultivos <strong>de</strong> los<br />

<strong>campesinos</strong> <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong><br />

Sabana <strong>de</strong> Torres, organizados<br />

en cooperativas <strong>de</strong> trabajo asociado<br />

y que cuentan con 3.500<br />

hectáreas sembradas con palma<br />

<strong>de</strong> aceite.<br />

Espera igualmente tener trabajando<br />

su planta extractora, la<br />

más gran<strong>de</strong> y mo<strong>de</strong>rna <strong>de</strong>l país,<br />

obra iniciada en 2008, en Sabana<br />

<strong>de</strong> Torres, y programada para<br />

entrar en funcionamiento en<br />

2010, en la cual los productores<br />

<strong>aliados</strong> <strong>de</strong> <strong>Indupalma</strong> van a ser<br />

socios con una participación <strong>de</strong>l<br />

30%, aportes que serán pagados<br />

con las utilida<strong>de</strong>s una vez esta<br />

entre en funcionamiento.<br />

Fotos: Archivo <strong>Indupalma</strong> Ltda<br />

Stephan Rie<strong>de</strong>l.<br />

28<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!