10.06.2015 Views

matemáticas i datos de

matemáticas i datos de

matemáticas i datos de

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA<br />

GRADO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA<br />

CURSO 2012/13<br />

ASIGNATURA: MATEMÁTICAS I<br />

DATOS DE LA ASIGNATURA<br />

Denominación: MATEMÁTICAS I<br />

Código: 101287<br />

Plan <strong>de</strong> estudios: GRADO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Curso: 1<br />

Denominación <strong>de</strong>l módulo al que pertenece: FORMACIÓN BÁSICA EN LA INGENIERÍA I<br />

Materia: MATEMÁTICAS I<br />

Carácter: BASICA<br />

Duración: PRIMER CUATRIMESTRE<br />

Créditos ECTS: 6 Horas <strong>de</strong> trabajo presencial: 60<br />

Porcentaje <strong>de</strong> presencialidad: 40% Horas <strong>de</strong> trabajo no presencial: 90<br />

Plataforma virtual: moodle<br />

DATOS DEL PROFESORADO<br />

__<br />

Nombre: CABALLERO CAMPOS, MAGDALENA<br />

Centro: EPS CÓRDOBA<br />

Departamento: MATEMÁTICAS<br />

Área: MATEMÁTICA APLICADA<br />

Ubicación <strong>de</strong>l <strong>de</strong>spacho: C22S100<br />

e-Mail: ma1cabcm@uco.es Teléfono: 957211056<br />

URL web: www.uco.es/geometria<br />

_<br />

DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA<br />

REQUISITOS Y RECOMENDACIONES<br />

Requisitos previos establecidos en el plan <strong>de</strong> estudios<br />

Ninguno.<br />

Recomendaciones<br />

Es conveniente que el alumno haya cursado el Bachillerato Científico Tecnológico. De no ser así, es<br />

recomendable que consulte los conceptos básicos relacionados con funciones <strong>de</strong> una variable en un texto <strong>de</strong><br />

Bachillerato.<br />

COMPETENCIAS<br />

CB4<br />

CB5<br />

CEB1<br />

Que los estudiantes puedan transmitir información, i<strong>de</strong>as, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no<br />

especializado<br />

Que los estudiantes hayan <strong>de</strong>sarrollado las habilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> aprendizaje necesarias para empren<strong>de</strong>r estudios posteriores con<br />

un alto grado <strong>de</strong> autonomía<br />

Capacidad para la resolución <strong>de</strong> los problemas matemáticos que puedan plantearse en la ingeniería. Aptitud para aplicar<br />

los conocimientos sobre: álgebra lineal; geometría; geometría diferencial; cálculo diferencial e integral; ecuaciones<br />

diferenciales y en <strong>de</strong>rivadas parciales; métodos numéricos; algorítmica numérica; estadística y optimización<br />

OBJETIVOS<br />

MATEMÁTICAS I<br />

1/7<br />

Curso 2012/13


Dotar al alumno <strong>de</strong> la formación en Cálculo <strong>de</strong> una y varias variables, necesaria para el seguimiento <strong>de</strong> las<br />

materias específicas <strong>de</strong> su titulación.<br />

Potenciar en el alumno la habilidad y <strong>de</strong>streza matemática suficientes para resolver problemas relacionados con la<br />

Ingeniería y las propias Matemáticas.<br />

Potenciar la capacidad <strong>de</strong> abstracción, rigor, análisis y síntesis propias <strong>de</strong> las Matemáticas.<br />

CONTENIDOS<br />

1. Contenidos teóricos<br />

TEMA 1. FUNCIONES DE UNA VARIABLE.<br />

1.1. Concepto <strong>de</strong> función.<br />

1.2. Gráfica <strong>de</strong> una función. Funciones Elementales.<br />

1.3. Límite <strong>de</strong> una función en un punto. Operaciones con límites.<br />

1.4. Continuidad. Teoremas sobre funciones contínuas.<br />

TEMA 2. DERIVACIÓN.<br />

2.1. Derivada <strong>de</strong> una función en un punto.<br />

2.2. Interpretación geométrica <strong>de</strong> la <strong>de</strong>rivada.<br />

2.3. Derivabilidad y continuidad.<br />

2.4. Aplicaciones <strong>de</strong> la <strong>de</strong>rivada al estudio <strong>de</strong> una función.<br />

TEMA 3. CÁLCULO DE PRIMITIVAS.<br />

3.1. Primitiva. Integral in<strong>de</strong>finida.<br />

3.2. Integrales inmediatas.<br />

3.3. Métodos <strong>de</strong> integración.<br />

MATEMÁTICAS I<br />

2/7<br />

Curso 2012/13


TEMA 4. INTEGRAL DEFINIDA.<br />

4.1. Concepto <strong>de</strong> integral <strong>de</strong>finida.<br />

4.2. Propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la integral <strong>de</strong>finida.<br />

4.3. Teorema fundamental <strong>de</strong>l cálculo.<br />

TEMA 5. APLICACIONES DE LA INTEGRAL.<br />

5.1. Área <strong>de</strong> una región <strong>de</strong>l plano.<br />

5.2. Volumen <strong>de</strong> un cuerpo <strong>de</strong> revolución.<br />

5.3. Longitud <strong>de</strong> un arco <strong>de</strong> curva.<br />

5.4. Otras aplicaciones.<br />

TEMA 6. FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES.<br />

6.1. Definición <strong>de</strong> función <strong>de</strong> dos variables.<br />

6.2. Gráfica <strong>de</strong> una función <strong>de</strong> dos variables.<br />

6.3. Límites y continuidad.<br />

6.4. Concepto <strong>de</strong> <strong>de</strong>rivada parcial. Interpretación geométrica.<br />

6.5. Derivadas sucesivas.<br />

6.6. Gradiente <strong>de</strong> una función.<br />

TEMA 7. EXTREMOS DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES.<br />

7.1. Extremos relativos.<br />

7.2. Extremos absolutos.<br />

7.3. Extremos condicionados. Método <strong>de</strong> los multiplicadores <strong>de</strong> Lagrange.<br />

TEMA 8. INTEGRAL DOBLE<br />

8.1. Integrales iteradas y área en el plano.<br />

MATEMÁTICAS I<br />

3/7<br />

Curso 2012/13


8.2. Concepto <strong>de</strong> integral doble.<br />

8.3. Cambio <strong>de</strong> variable. Jacobiano.<br />

8.4. Aplicaciones <strong>de</strong> la integral doble.<br />

TEMA 9. INTEGRALES DE LÍNEA<br />

9.1. Integral curvilínea <strong>de</strong> un campo escalar. Propieda<strong>de</strong>s.<br />

9.2. Aplicaciones mecánicas y geométricas.<br />

9.3. Integral curvilínea <strong>de</strong> un campo vectorial.<br />

9.4. Campos conservativos.<br />

9.5. Aplicaciones mecánicas y geométricas.<br />

2. Contenidos prácticos<br />

Resolución práctica <strong>de</strong> problemas <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los temas indicados.<br />

Aplicaciones al campo <strong>de</strong> la ingeneiría <strong>de</strong> los conceptos estudiados.<br />

METODOLOGÍA<br />

Aclaraciones generales sobre la metodología y adaptaciones metodológicas para los alumnos a tiempo<br />

parcial<br />

Los alumnos matriculados a tiempo parcial tendrán que consultar frecuentemente la plataforma moodle <strong>de</strong> la<br />

asignatura para estar al día <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo y la evaluación <strong>de</strong> la misma.<br />

Se tendrán en cuenta las circunstancias y disponibilidad <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> estos alumnos, tanto para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong><br />

la asignatura, como para su evaluación. La adaptación a cada uno <strong>de</strong> los estudiantes matriculados a tiempo<br />

parcial, se acordará con el profesor al inicio <strong>de</strong>l cuatrimestre.<br />

Activida<strong>de</strong>s presenciales<br />

MATEMÁTICAS I<br />

4/7<br />

Curso 2012/13


Actividad<br />

Grupo Grupo<br />

completo mediano<br />

Total<br />

Activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> evaluación 3 1 4<br />

Exposición en pizarra <strong>de</strong> ejercicios<br />

- 10 10<br />

propuestos<br />

Lección magistral 20 - 20<br />

Resolución <strong>de</strong> ejercicios 16 10 26<br />

Total horas: 39 21 60<br />

_<br />

Activida<strong>de</strong>s no presenciales<br />

Actividad<br />

Total<br />

Consultas bibliográficas 4<br />

Ejercicios 36<br />

Estudio 50<br />

Total horas: 90<br />

MATERIAL DE TRABAJO PARA EL ALUMNADO<br />

Ejercicios y problemas<br />

Resúmenes teóricos<br />

Aclaraciones:<br />

Todo el material estará disponible en la plataforma moodle.<br />

EVALUACIÓN<br />

Instrumentos<br />

Competencias<br />

Pruebas <strong>de</strong><br />

respuesta corta<br />

Pruebas <strong>de</strong><br />

respuesta larga<br />

(<strong>de</strong>sarrollo)<br />

Resolución <strong>de</strong><br />

problemas<br />

CB4<br />

x<br />

CB5 x x x<br />

CEB1 x x x<br />

Total (100%) 10% 80% 10%<br />

Periodo <strong>de</strong> vali<strong>de</strong>z <strong>de</strong> las calificaciones parciales: Hasta la convocatoria <strong>de</strong> diciembre<br />

Aclaraciones generales sobre la evaluación y adaptaciones metodológicas para los alumnos a tiempo<br />

parcial:<br />

Los alumnos matriculados a tiempo parcial tendrán que consultar frecuentemente la plataforma moodle <strong>de</strong> la<br />

asignatura para estar al día <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo y la evaluación <strong>de</strong> la misma.<br />

Se tendrán en cuenta las circunstancias y disponibilidad <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> estos alumnos, tanto para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong><br />

la asignatura, como para su evaluación. La adaptación a cada uno <strong>de</strong> los estudiantes matriculados a tiempo<br />

parcial, se acordará con el profesor al inicio <strong>de</strong>l cuatrimestre.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

1. Bibliografía básica:<br />

MATEMÁTICAS I<br />

5/7<br />

Curso 2012/13


MATEMÁTICAS I<br />

6/7<br />

Curso 2012/13


- BRADLEY G.L. y SMITH K.J., Cálculo. Vol. I, Vol. II. Ed. Prentice Hall.<br />

- COQUILLAT F., Cálculo integral: metodología y problemas. Ed. Tebar Flores.<br />

- GARCÍA A., Cálculo I, Cálculo II. Ed. Glagsa.<br />

- LARSON R., HOSTETLER R.P. y EDWARDS B.H., Cálculo I. Cálculo II. 8a Ed. McGraw-Hill.<br />

- ZILL D., Cálculo con geometría analítica. Ed. Iberoamericana<br />

2. Bibliografía complementaria:<br />

- APOSTOL T.M., Calculus. Vol. 1 y 2. Reverté.<br />

- AYRES F. y MENDELSON E., Cálculo, 4a Ed. McGraw-Hill.<br />

- PURCELL E.J.,VARBERG D. y RIGDON S.E., Cálculo, 8a Ed. Prentice Hall.<br />

- SMITH R.T. y MINTON R.B., Cálculo. Vol. 1 y 2. 2a Ed. McGraw-Hill.<br />

- SPIEGEL M.R., LIU J. y ABELLANAS L., Fórmulas y tablas <strong>de</strong> Matemática Aplicada. Editorial McGraw­Hill.<br />

- TOMEO V., UÑA I. y SAN MARTÍN J., Problemas resueltos <strong>de</strong> Cálculo en una variable. Thomson Paraninfo.<br />

- TOMEO V., UÑA I. y SAN MARTÍN J., Problemas resueltos <strong>de</strong> Cálculo en varias variables. Thomson Paraninfo.<br />

CRITERIOS DE COORDINACIÓN<br />

- Criterios <strong>de</strong> evaluación comunes<br />

- Selección <strong>de</strong> competencias comunes<br />

MATEMÁTICAS I<br />

7/7<br />

Curso 2012/13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!