03.07.2015 Views

Retraso mental de origen genético: propuesta de protocolo de ...

Retraso mental de origen genético: propuesta de protocolo de ...

Retraso mental de origen genético: propuesta de protocolo de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Retraso</strong> <strong>mental</strong> <strong>de</strong> <strong>origen</strong> genético:<br />

<strong>propuesta</strong> <strong>de</strong> <strong>protocolo</strong> <strong>de</strong> estudio<br />

Cuestionario <strong>de</strong> Autoevaluación<br />

1. El estudio citogenético convencional en los pacientes con retraso<br />

<strong>mental</strong> o retraso global <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo está recomendado:<br />

a) siempre, con una resolución mínima <strong>de</strong> 550 bandas<br />

b) sólo en varones<br />

c) únicamente si el retraso <strong>mental</strong> es leve, porque en los niños que presentan<br />

retraso <strong>mental</strong> grave se realiza directamente array-CGH<br />

d) sólo en niños/as a partir <strong>de</strong> los 5 años <strong>de</strong> edad<br />

e) únicamente en el retraso <strong>mental</strong> grave<br />

2. Las alteraciones cromosómicas subteloméricas:<br />

a) sólo se pue<strong>de</strong>n diagnosticar mediante FISH<br />

b) actualmente se diagnostican todas por MLPA<br />

c) una vez diagnosticadas mediante MLPA, se recomienda confirmarlas<br />

mediante otra técnica<br />

d) siempre son <strong>de</strong> novo<br />

e) todavía no existen sondas FISH diseñadas para este tipo <strong>de</strong> alteraciones<br />

cromosómicas<br />

3. La neurofibromatosis:<br />

a) es una enfermedad <strong>de</strong> herencia autosómica recesiva<br />

b) presenta una expresión clínica muy variable<br />

c) está asociada a mutaciones en el gen TSC localizado en el 9q34<br />

d) tiene una penetrancia total al nacimiento<br />

e) es una enfermedad que nunca asocia retraso <strong>mental</strong>


4) El estudio <strong>de</strong> retraso <strong>mental</strong> ligado al cromosoma X mediante<br />

MLPA:<br />

a) se realiza principalmente en niñas con retraso <strong>mental</strong><br />

b) es la primera indicación <strong>de</strong> estudio en varones, antes <strong>de</strong> realizar el estudio<br />

citogenético convencional<br />

c) se recomienda en varones con una historia familiar positiva, cuando cumplan<br />

los siguientes criterios: tres hermanos afectos o tres varones afectos en dos<br />

generaciones<br />

d) ya no existe<br />

e) diagnóstica todas las causas <strong>de</strong> retraso <strong>mental</strong> en varones<br />

5) La esclerosis tuberosa:<br />

a) es una enfermedad <strong>de</strong> herencia autosómica dominante<br />

b) sólo afecta a mujeres<br />

c) sólo afecta a hombres<br />

d) un individuo afecto tiene un riesgo <strong>de</strong> 25% <strong>de</strong> tener <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>ncia afecta,<br />

in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong>l sexo<br />

e) es una enfermedad <strong>de</strong> herencia autosómica recesiva<br />

6) La necesidad <strong>de</strong> establecer <strong>protocolo</strong>s <strong>de</strong> actuación para el<br />

diagnóstico <strong>de</strong> retraso <strong>mental</strong> en laboratorio se <strong>de</strong>be a:<br />

a) La alta prevalencia <strong>de</strong>l retraso <strong>mental</strong> en la población general<br />

b) El pequeño número <strong>de</strong> causas que originan retraso <strong>mental</strong><br />

c) Casi la mitad <strong>de</strong> los casos <strong>de</strong> retraso <strong>mental</strong> no tienen un diagnóstico<br />

etiológico<br />

d) La complejidad <strong>de</strong> la tecnología <strong>de</strong> que disponemos actualmente en el<br />

Laboratorio<br />

e) La ansiedad que supone para la familia el <strong>de</strong>sconocimiento sobre la causa<br />

<strong>de</strong>l retraso <strong>mental</strong><br />

7) En cuanto al CGH- array cuál <strong>de</strong> las siguientes es falsa:<br />

a) Su tasa <strong>de</strong> <strong>de</strong>tección es superior a la <strong>de</strong> las técnicas <strong>de</strong> citogenética<br />

habituales<br />

b) Permite <strong>de</strong>tectar todos los síndromes <strong>de</strong> microduplicación y micro<strong>de</strong>leción<br />

c) Las mutaciones puntuales y los mosaicismos <strong>de</strong> bajo grado no son<br />

<strong>de</strong>tectables<br />

d) Los reor<strong>de</strong>namientos cromosómicos equilibrados son bien <strong>de</strong>tectados<br />

e) El estudio mediante CGH- array se recomienda realizar en pacientes sin<br />

sospecha clínica clara cuando los estudios <strong>de</strong> la región FRAXA/MECP2, <strong>de</strong> las<br />

regiones subteloméricas, <strong>de</strong> síndromes <strong>de</strong> micro<strong>de</strong>leción y <strong>de</strong> RMLX han sido<br />

negativos


8) Señale la respuesta correcta en cuanto al retraso <strong>mental</strong> <strong>de</strong> <strong>origen</strong><br />

cromosómico:<br />

a) Las anomalías cromosómicas se observan en mayor proporción en sujetos<br />

con retraso <strong>mental</strong> leve<br />

b) La prueba más utilizada para <strong>de</strong>tectar síndromes <strong>de</strong> micro<strong>de</strong>leción es el gel<br />

<strong>de</strong> agarosa<br />

c) La <strong>de</strong>tección <strong>de</strong> alteraciones crípticas, como los síndromes <strong>de</strong> micro<strong>de</strong>leción,<br />

se ha incrementado gracias a la aplicación <strong>de</strong> técnicas moleculares<br />

d) El síndrome <strong>de</strong> Down no presenta alteración citogenética<br />

e) Los síndromes <strong>de</strong> Angelman y Pra<strong>de</strong>r- Willi se <strong>de</strong>ben a alteraciones<br />

subteloméricas<br />

9) En cuanto al retraso <strong>mental</strong> autosómico dominante:<br />

a) Existe relación entre la presencia <strong>de</strong> retraso <strong>mental</strong> y mutaciones <strong>de</strong> genes<br />

que median en la plasticidad sináptica, la memoria y el aprendizaje<br />

b) El gen causante <strong>de</strong> la NF1 presenta una tasa <strong>de</strong> mutación espontánea diez<br />

veces superior a la media<br />

c) En el 80% <strong>de</strong> los casos <strong>de</strong> ET aparece mutado es el gen TSC2<br />

d) Los síntomas <strong>de</strong> la distrofia miotónica <strong>de</strong> Steinert aparecen <strong>de</strong> manera más<br />

precoz y/o grave en las generaciones siguientes <strong>de</strong>bido al fenómeno <strong>de</strong> la<br />

anticipación genética<br />

e) Todas son correctas<br />

10) Ante un caso <strong>de</strong> retraso <strong>mental</strong> en un varón sin sospecha clínica<br />

clara proce<strong>de</strong>remos <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

a) En primer lugar se recomienda realizar un estudio <strong>de</strong> los síndromes <strong>de</strong><br />

micro<strong>de</strong>leción más frecuentes mediante MLPA<br />

b) No es necesario que el paciente presente una historia familiar positiva para<br />

realizar el estudio <strong>de</strong> ligación al cromosoma X<br />

c) Es mejor realizar el estudio mediante el CGH- array en un primer momento<br />

ya que es muy barato y que permite en un solo ensayo un análisis más extenso<br />

<strong>de</strong>l genoma<br />

d) En el caso <strong>de</strong> emplear la técnica <strong>de</strong> FISH es necesario confirmar los<br />

resultados mediante MLPA<br />

e) Tras realizar una evaluación clínica completa y un cariotipo, sería necesario<br />

<strong>de</strong>scartar el síndrome <strong>de</strong>l X Frágil

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!