03.07.2015 Views

MODELOS DE GESTIÓN DE CALIDAD ASISTENCIAL ...

MODELOS DE GESTIÓN DE CALIDAD ASISTENCIAL ...

MODELOS DE GESTIÓN DE CALIDAD ASISTENCIAL ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

XV Jornadas de Formación Interhospitalarias de<br />

Laboratorio Clínico. “IMPLANTACIÓN <strong>DE</strong><br />

SISTEMAS <strong>DE</strong> <strong>CALIDAD</strong> EN LOS<br />

LABORATORIOS CLÍNICOS. NORMAS ISO”<br />

<strong>MO<strong>DE</strong>LOS</strong> <strong>DE</strong><br />

GESTIÓN <strong>DE</strong><br />

<strong>CALIDAD</strong><br />

<strong>ASISTENCIAL</strong>.<br />

AUTOEVALUACIÓN<br />

EFQM.<br />

Laura López García<br />

FIR R3 ANÁLISIS CLÍNICOS


Introducción. Gestión de la<br />

Calidad Total.<br />

• Crear organizaciones con implicaciones de<br />

todos los profesionales en la implantación<br />

del sistema.<br />

• Buscar la satisfacción de los clientes.<br />

• Buscando las necesidades implícitas y<br />

explícitas de los mismos.<br />

• Proceso estructurado, sistemático para<br />

promover un cambio organizativo y cultural.<br />

• Favorece la participación en la mejora<br />

continua de la calidad de los procesos,<br />

productos y servicios.


Modelo<br />

• Descripción simplificada de una realidad que se trata de<br />

comprender, analizar y en su caso, modificar.


Modelos de gestión de calidad.


Modelos de gestión de calidad<br />

asistencial.<br />

• Modelo JCAHO (Joint<br />

Commission on Accreditation<br />

of Healthcare Organizations).<br />

• Modelo ISO (International<br />

Organization<br />

for<br />

Standardization).<br />

• Modelo EFQM (European<br />

Foundation for Quality<br />

Management).


Los modelos JCAHO, ISO y<br />

EFQM: qué son, qué implican y<br />

para qué sirven.<br />

• Son esquemas de monitorización, mecanismos de<br />

detección de problemas circunscritos al conjunto<br />

concreto de criterios, estándares o indicadores que<br />

proponen evaluar.<br />

• Problemas qué habría que someter a ciclos de mejora.<br />

• Mismo marco filosófico sobre la calidad, el enfoque<br />

estructural y organizativo.


Los modelos JCAHO, ISO y<br />

EFQM: qué son, qué implican y<br />

para qué sirven.<br />

• Las diferencias residen:<br />

‣ Los esquemas de requisitos (estándares, criterios o<br />

indicadores) que proponen para evaluar.<br />

‣ La finalidad y consecuencias de la evaluación.<br />

‣ La metodología con la que se realizan las evaluaciones,<br />

básicamente en relación al balance de los enfoques<br />

externo e interno.


Modelo ISO.<br />

• International Organization for Standardization.<br />

• Creado en 1947 por 25 paises.<br />

• Objetivo: facilitar la coordinación y unificación<br />

internacional de la normas.<br />

• Norma: Documento técnico que contiene las<br />

especificaciones del producto, maquinaria, material,<br />

técnica, etc..que se normaliza.<br />

• Certificación: conformidad con los requisitos<br />

contenidos en las normas o especificaciones técnicas<br />

por parte de una entidad independiente.


Modelo ISO.<br />

• Los principios filosóficos del modelo ISO de sistema de<br />

calidad:<br />

1. Organización enfocada al cliente.<br />

2. Liderazgo.<br />

3. Participación del personal.<br />

4. Enfoque al proceso.<br />

5. Enfoque del sistema hacia la gestión.<br />

6. Mejora continua.<br />

7. Toma de decisiones por datos.<br />

8. Relación beneficiosa con los suministradores.


Modelo JCAHO.<br />

• Joint Commision on Accreditation of Healthcare<br />

Organizations.<br />

• Fundada en 1951.<br />

• Determinación de estándares de origen profesional para<br />

la autorregulación voluntaria.<br />

• Ámbito específicamente hospitalario.<br />

• Normas Estándares. Certificar Acreditar.<br />

• Programa de enfoque eminentemente externo.


Modelo JCAHO.<br />

• El manual de estándares establece el enfoque para la<br />

mejora de la actuación:<br />

‣ Medición mediante la recogida sistemática de datos del<br />

proceso por equipos multidisciplinarios.<br />

‣ Evaluación de los datos para extraer conclusiones de la<br />

situación actual.<br />

‣ Mejora del proceso rediseñándolo para conseguir los<br />

objetivos de mejora.


Modelo EFQM.<br />

• European Foundation for Quality Management.<br />

• Fundada en 1988 por 14 empresas europeas.<br />

• Marco de trabajo ni prescriptivo ni normativo.<br />

• Respeta las características de cada organización y la<br />

experiencia de sus miembros.<br />

• Se puede, y se debe, adaptar al ámbito de trabajo.<br />

• Difunde la cultura de la excelencia en las empresas y<br />

organizaciones europeas.


Modelo EFQM.<br />

• Los ocho fundamentos de la excelencia:<br />

1. Orientación a los resultados.<br />

2. Orientación al cliente.<br />

3. Liderazgo y coherencia en los objetivos.<br />

4. Gestión por procesos y hechos.<br />

5. Desarrollo e implicación de las personas.<br />

6. Aprendizaje, innovación y mejora continuos.<br />

7. Desarrollo de alianzas<br />

8. Responsabilidad social.<br />

• Facilita una herramienta para la autoevaluación que<br />

permite medir en qué punto se encuentra la<br />

organización y analizar sus deficiencias.


Modelo EFQM de excelencia.<br />

AGENTES FACILITADORES 500 RESULTADOS 500<br />

Personas<br />

90<br />

Resultados<br />

en las<br />

Personas<br />

90<br />

Liderazgo<br />

100<br />

Política y<br />

Estrategia<br />

80<br />

Procesos<br />

140<br />

Resultados<br />

en los<br />

Clientes<br />

200<br />

Resultados<br />

Clave<br />

150<br />

Alianzas y<br />

Recursos<br />

90<br />

Resultados<br />

en la<br />

Sociedad<br />

60<br />

INNOVACIÓN Y APRENDIZAJE


Modelo EFQM de excelencia.<br />

AGENTES FACILITADORES 500<br />

RESULTADOS 500<br />

• Sistema de gestión de la<br />

organización.<br />

• Causas de los resultados.<br />

• Lo que la organización ha<br />

conseguido.


Modelo EFQM de excelencia.<br />

Liderazgo<br />

100<br />

• Motor del modelo.<br />

• Equipo de dirección.<br />

• Desarrollo de la misión, visión.<br />

• Motivación de las personas.


Modelo EFQM de excelencia.<br />

Personas<br />

90<br />

Política y<br />

Estrategia<br />

80<br />

Alianzas y<br />

Recursos<br />

90<br />

• Recursos humanos.<br />

• Formación de los profesionales.<br />

• Sistemas de comunicación,<br />

reconocimiento y distribución de<br />

responsabilidades.


Modelo EFQM de excelencia.<br />

Personas<br />

90<br />

Política y<br />

Estrategia<br />

80<br />

Alianzas y<br />

Recursos<br />

90<br />

• Revisa la misión, visión y valores de la<br />

organización y que estén fundamentadas:<br />

‣ Información de indicadores relevantes<br />

(rendimiento, investigación, etc.)<br />

‣ Necesidades y expectativas de clientes y<br />

otros grupos de interés.<br />

• Analiza la estructura de procesos y su<br />

transmisión a toda la organización.


Modelo EFQM de excelencia.<br />

Personas<br />

90<br />

Política y<br />

Estrategia<br />

80<br />

Alianzas y<br />

Recursos<br />

90<br />

• Gestión de recursos: financieros,<br />

materiales, tecnológicos,<br />

información.<br />

• Exceptuando los recursos humanos y<br />

las colaboraciones con<br />

organizaciones externas.


Modelo EFQM de excelencia.<br />

Procesos<br />

140<br />

• Diseño y gestión de los procesos<br />

implantados en la organización.<br />

• Análisis y cómo se orientan a las<br />

necesidades y expectativas de los<br />

clientes.


Hospital Clínico San Carlos<br />

Madrid<br />

UNIDAD <strong>DE</strong> GESTIÓN CLÍNICA <strong>DE</strong> ANÁLISIS CLÍNICOS<br />

PROCESOS ESTRATEGICOS<br />

PACTO GESTIÓN CLÍNICA<br />

PLAN ESTRATÉGICO<br />

PLAN <strong>DE</strong> <strong>CALIDAD</strong><br />

PROCESOS CLAVE<br />

PREANALÍTICO<br />

ANALÍTICO<br />

POSTANALÍTICO<br />

C<br />

L<br />

I<br />

E<br />

N<br />

T<br />

E<br />

S<br />

SOLICITUD <strong>DE</strong> PETICIONES<br />

RECEPCIÓN <strong>DE</strong> PETICIONES<br />

ENTRADA <strong>DE</strong> DATOS<br />

RECEPCIÓN <strong>DE</strong> PACIENTES<br />

OBTENCIÓN <strong>DE</strong> MUESTRAS<br />

TRANSPORTE<br />

RECEPCIÓN <strong>DE</strong> MUESTRAS LAB<br />

PROCESAMIENTO MUESTRAS<br />

CALIBRACIÓN<br />

CONTROL <strong>DE</strong> <strong>CALIDAD</strong><br />

ANÁLISIS<br />

LABORATORIO REFERENCIA<br />

PROCESO AUTOMÁTICO (CORE)<br />

VALIDACIÓN CLÍNICA<br />

ELABORACIÓN INFORME<br />

ENVÍO INFORME<br />

RECEPCIÓN INFORME<br />

ARCHIVO MUESTRAS<br />

C<br />

L<br />

I<br />

E<br />

N<br />

T<br />

E<br />

S<br />

CLASIFICACIÓN<br />

ARCHIVO SOLICITU<strong>DE</strong>S<br />

ALICUOTAS<br />

VALIDACIÓN TÉCNICA<br />

ARCHIVO INFORMES<br />

DISTRIBUCIÓN<br />

GESTIÓN RESIDUOS<br />

GESTIÓN <strong>DE</strong> PERSONAS<br />

PROCESOS <strong>DE</strong> SOPORTE<br />

MANTENIMIENTO<br />

DOCUMENTACIÓN<br />

GESTIÓN/ ADMINISTRACIÓN<br />

SISTEMAS INFORMACIÓN<br />

APROVISIONAMIENTO


Modelo EFQM de excelencia.<br />

Resultados<br />

en las<br />

Personas<br />

90<br />

• Percepción de los profesionales de<br />

la organización.<br />

Resultados<br />

en los<br />

Clientes<br />

200<br />

Resultados<br />

en la<br />

Sociedad<br />

60


Modelo EFQM de excelencia.<br />

Resultados<br />

en las<br />

Personas<br />

90<br />

Resultados<br />

en los<br />

Clientes<br />

200<br />

Resultados<br />

en la<br />

Sociedad<br />

60<br />

• Percepción que tienen los clientes<br />

tienen de la organización<br />

(encuestas, contactos directos)<br />

• Indicadores internos: rendimiento y<br />

adecuarse a las necesidades de los<br />

clientes.


Modelo EFQM de excelencia.<br />

Resultados<br />

en las<br />

Personas<br />

90<br />

Resultados<br />

en los<br />

Clientes<br />

200<br />

• Logros que la organización alcanza en<br />

la sociedad.<br />

Resultados<br />

en la<br />

Sociedad<br />

60


Modelo EFQM de excelencia.<br />

Resultados<br />

Clave<br />

150<br />

• Éxito de la organización respecto al<br />

rendimiento planificado: objetivos<br />

financieros y procesos( recursos,<br />

tecnología, conocimiento e<br />

información).


Modelo EFQM de excelencia.<br />

INNOVACIÓN Y APRENDIZAJE<br />

• Autoevaluación.<br />

• Compromiso por el aprendizaje y la mejora continua.<br />

• Evaluación externa: Premio Europeo a la Calidad.


Modelo EFQM de excelencia.<br />

Diagrama RE<strong>DE</strong>R<br />

1. Resultados (qué consigue la<br />

organización).<br />

2. Enfoque (qué políticas y<br />

medidas va a llevar a cabo la<br />

organización y por qué).<br />

3. Despliegue (medidas para<br />

poner en práctica el enfoque).<br />

4. Evaluación y revisión.


Muchas gracias.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!