03.07.2015 Views

Determinacion de IgE Especifica.pdf

Determinacion de IgE Especifica.pdf

Determinacion de IgE Especifica.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Determinación <strong>de</strong> la Ig E<br />

Específica en el Laboratorio<br />

Carlos Artaza Álvarez<br />

MIR 1 F.H.Alcorcón


INTRODUCCION


• El sistema inmunológico se caracteriza<br />

por reconocer sustancias extrañas (Ag) y<br />

generar una respuesta para eliminarlas.<br />

• En las alergias esta respuesta es excesiva<br />

y finalmente produce daño en los tejidos.<br />

• Intervienen elementos genéticos, celulares<br />

y moleculares


SISTEMA INMUNOLOGICO


• Contacto inicial con el alergeno en un<br />

individuo predispuesto: producción <strong>de</strong> <strong>IgE</strong><br />

que se fija a mastocitos y basófilos<br />

(sensibilización).<br />

• Un segundo contacto con alergeno<br />

produce <strong>de</strong>granulación y liberación <strong>de</strong><br />

sustancias vasoactivas


REACCIÓN N DE HIPERSENSIBILIDAD TIPO I<br />

1ª EXPOSICIÓN A UN ALERGENO<br />

PREDISPOSICIÓN GENETICA<br />

PRODUCCIÓN DE GRAN CANTIDAD DE <strong>IgE</strong> ESPECIFICA<br />

FIJACIÓN A RECEPTORES DE MEMBRANA DE MASTOCITO<br />

2ª EXPOSICIÓN A ALERGENO<br />

UNIÓN DE ALERGENO A <strong>IgE</strong> ESPECIFICA EN LA SUPERFICIE<br />

DEL MASTOCITO<br />

LIBERACIÓN DE HISTAMINA Y OTROS MEDIADORES<br />

MANIFESTACIONES CLÍNICAS


Diagnóstico <strong>de</strong> la Alergia mediada por <strong>IgE</strong><br />

. HISTORIACLINICA<br />

- Exploración física<br />

. Pruebas objetivas <strong>de</strong> sensibilidad a<br />

la <strong>IgE</strong>:<br />

- Pruebas cutáneas<br />

- Determinación S<strong>IgE</strong>


Peculiarida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la <strong>IgE</strong><br />

-Permite <strong>de</strong>tectar la sensibilización <strong>de</strong> un paciente<br />

frente a un alergeno <strong>de</strong>terminado<br />

-Baja concentración sérica: aguja en un pajar


Propieda<strong>de</strong>s Inmunológicas <strong>de</strong> las<br />

Inmunoglobulinas<br />

IgG<br />

IgA<br />

IgM<br />

<strong>IgE</strong><br />

IgD<br />

Concentración<br />

Sérica (mg/dl)<br />

820<br />

170<br />

90<br />

0,05<br />

0,05<br />

Cantidad<br />

sintetizada<br />

(mg/Kg/día)<br />

33<br />

24<br />

6,7<br />

0,002<br />

0,4<br />

Vida Media<br />

(días)<br />

21<br />

6<br />

5<br />

2<br />

2


Detección <strong>de</strong> <strong>IgE</strong>: ensayo óptimo<br />

- Capacidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>tectar bajas concentraciones (UI = 2.4 ng)<br />

-Ausencia <strong>de</strong> reactividad cruzada:<br />

ni con otras Igs (IgG, IgM, IgA,…)<br />

ni con otros alergenos no homólogos<br />

- No interferencia con bilirrubina, Hb, lípidos…<br />

- Calibración estable, con amplio rango <strong>de</strong> medida<br />

- Precisión: CV intras.


Detección <strong>de</strong> <strong>IgE</strong>: ensayo óptimo<br />

• Altamente Sensible: “Detectar” pacientes con niveles <strong>IgE</strong> ↑<br />

• Altamente Especifico: Excluir los no sensibilizados<br />

• Calidad analítica: fiabilidad, estabilidad, reproducibilidad<br />

• Estandarización (OMS)<br />

• Reproducible (baja variación en la repetición <strong>de</strong> una<br />

medida)<br />

• Automatización: flexible, fácil manipulación.<br />

• Amplio menú <strong>de</strong> alergenos


INMUNOENSAYOS


Inmunoensayo: reacción<br />

Ag-Ac<br />

Alergeno <strong>IgE</strong><br />

Pilar <strong>de</strong>l diagnóstico “in vitro” en el laboratorio<br />

<strong>de</strong> alergia: <strong>de</strong>tección <strong>de</strong> <strong>IgE</strong> específica.


INMUNOENSAYOS:CONCEPTOS<br />

BASICOS<br />

• Complejo Ag-Ac: Sistema en equilibrio<br />

• Ag + Ac Ag-Ac<br />

• Afinidad<br />

• Heterogeneidad <strong>de</strong> la respuesta<br />

• Avi<strong>de</strong>z<br />

• Reactividad cruzada


INMUNOENSAYOS MARCADOS:<br />

GENERALIDADES<br />

• Inmunoensayos en los que el Ag o Ac están<br />

marcados<br />

• Rápidos, menos <strong>de</strong> 24 h.<br />

• Alta sensibilidad, <strong>de</strong> microgramos a<br />

nanogramos.<br />

• Automatizables, aplicaciones<br />

• Clasificación:<br />

» Homogéneos<br />

» Heterogéneos<br />

» Competitivos<br />

» No competitivos


Inmunoensayos Marcados<br />

Tipos


Inmunoensayos Marcados<br />

Fase<br />

sólida<br />

Conjugado marcado*:<br />

RIA<br />

EIA<br />

Alergeno <strong>IgE</strong><br />

FIA<br />

QIA


RADIOINMUNOENSAYOS<br />

• Inmunoensayo marcaje radiactivo<br />

– Radiacion beta: Tritio, carbono 14, etc.<br />

– Radiación gamma: Iodo 125, Iodo 135, etc.<br />

• Ensayos esencialmente competitivos<br />

– Ensayos secuénciales<br />

– Ensayos en equilibrio<br />

• Contadores


FLUOROINMUNOENSAYO<br />

• Determinación <strong>de</strong> proteínas, drogas y<br />

hormonas.<br />

• Ac se une covalentemente a una molécula<br />

fluorescente.<br />

• Absorben la luz <strong>de</strong> baja longitud <strong>de</strong> onda (200 a<br />

400 nm)<br />

• Emisión a longitud <strong>de</strong> onda mayor (400-700 nm)<br />

• Método directo:<br />

– Ac marcado directamente proporcional al Ag presente<br />

• Método indirecto:<br />

– Menor Ac fluorescente fijado, mayor será el Ag<br />

presente


Primer Paso<br />

Fluoroinmunoensayo<br />

Incubación 37ºC<br />

Eliminación<br />

por lavado<br />

Ac. Fase Sólida<br />

Ag a medir<br />

<strong>de</strong>l paciente<br />

Ag <strong>de</strong>l paciente<br />

ligado al Ac


Fluoroinmunoensayo<br />

Segundo Paso<br />

37ºC<br />

Incubación<br />

Reactivo anti-Ag<br />

fluorescente<br />

Medición <strong>de</strong> la<br />

fluorescencia relativa<br />

sobre la fase sólida


ENZIMOINMUNOENSAYO<br />

• Ensayo marcado por una enzima.<br />

• Heterogéneos. Paso intermedio o<br />

separación:<br />

• Competitivo. Ag Marcado<br />

• No competitivo (Sándwich). Ac marcado<br />

• Indirecto. Medición niveles <strong>de</strong> Ac<br />

• Homogéneos. No paso intermedio<br />

• Enzimas<br />

• Bajo coste, alto nivel <strong>de</strong> pureza y interferencia


METODOLOGIAS<br />

UniCap ®<br />

(Pharmacia)<br />

Advia Centaur ®<br />

(Bayer)<br />

Immulite 2000 ®<br />

(DPC)


Sistema UniCAP (Phadia)<br />

• Alta capacidad <strong>de</strong> fijación <strong>de</strong>l alergeno sobre una matriz.<br />

• Gran versatilidad, panel más amplio <strong>de</strong> alergenos (más <strong>de</strong> 450),<br />

y permite un cribado múltiple <strong>de</strong> alergenos (Phadiatop, que<br />

combina los neumoalergenos, o los alimentos más frecuentes<br />

encontrados en clínica), e investigar aquellos pacientes con<br />

resultado positivo (> 0.35 kU/L).<br />

• Diseño : se trata <strong>de</strong> un Fluoroenzimoinmunoensayo clásico <strong>de</strong><br />

tipo sandwich, alergeno fijado a fase sólida (matriz) y la anti-<strong>IgE</strong><br />

marcada con enzima beta-galactosidasa que hidroliza la 4-metilumbeliferil-beta-D-galactosa,<br />

liberando el producto fluorescente,<br />

la 4-metil-umbeliferona.<br />

• Curva <strong>de</strong> calibración obtenida con 6 calibradores <strong>de</strong> <strong>IgE</strong> total.<br />

Válida durante un mes en el que se controla con 2 puntos.<br />

• Tiempo <strong>de</strong> realización <strong>de</strong>l ensayo : 2.5 horas.


ImmunoCAP 250 (Phadia)<br />

Fluoro-Inmunoanálisis:<br />

β-galactosidasa libera 4 metil-umbeliferona fluorescente.<br />

Curva 6 <strong>IgE</strong> total<br />

totalmente<br />

automatizado<br />

60 test/hora<br />

Técnica <strong>de</strong><br />

referencia en la<br />

<strong>de</strong>tección in vitro<br />

<strong>de</strong> <strong>IgE</strong> específica.<br />

> 450 alergenos.


Sistema AlaSTAT - Immulite 2000<br />

(Diagnostic Products Corporation)<br />

• Incorpora la tecnología <strong>de</strong> alergenos en fase líquida, están fijados<br />

a polímeros solubles.<br />

• La unión a la fase sólida a través <strong>de</strong> la elevada afinidad <strong>de</strong> la<br />

biotina (fijada también al polímero que porta al alergeno) por la<br />

estreptavidina (que recubre la bola <strong>de</strong> poliestireno).<br />

• Tecnología <strong>de</strong> lavado patentada por centrifugación a 10.000 rpm :<br />

mínimas uniones inespecíficas <strong>de</strong>bido a la óptima separación<br />

entre las fases ligada y no ligada.<br />

• Diseño : Se trata <strong>de</strong> un enzimo-quimioinmunoanálisis.<br />

• Conjugado anti-<strong>IgE</strong> marcado con fosfatasa alcalina y sustrato es<br />

el ester fosfato <strong>de</strong> admantil-dioxetano que origina un producto<br />

luminiscente.<br />

• Velocidad <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>l analizador : 100 <strong>de</strong>terminaciones/hora.<br />

Con un tiempo para el primer resultado <strong>de</strong> 65 minutos.


Immulite 2000 (DPC): sistema<br />

AlaSTAT<br />

Enzimo-quimioinmunoanálisis<br />

Bola <strong>de</strong> poliestireno<br />

recubierta <strong>de</strong><br />

Estreptavidina<br />

Biotina<br />

<strong>IgE</strong><br />

Sustrato<br />

Alergeno<br />

Luminiscencia, CPS<br />

Enzima ALP<br />

Anti-<strong>IgE</strong><br />

Sustrato:<br />

Ester fosfato <strong>de</strong><br />

adamantil-dioxetano<br />

(señal prolongada)<br />

Alergeno en fase líquida<br />

unido a un polímero soluble<br />

que también lleva fijado biotina.


IMMULITE 2000 ® - EL TUBO DE REACCIÓN<br />

Un elemento esencial es el tubo <strong>de</strong> Reacción, que junto con la<br />

bola recubierta <strong>de</strong> estreptavidina, esta diseñado especialmente<br />

para llevar a cabo<br />

1. La reacción inmunológica<br />

2. El lavado por centrifugación<br />

3. El <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la señal quimioluminiscente


LA SEÑAL QUIMIOLUMINISCENTE<br />

Mediante esta tecnología se genera una señal prolongada<br />

permitiendo aumentar el rango y por tanto el número <strong>de</strong><br />

lecturas precisas (12, separando las 2 extremas) frente a la<br />

quimioluminiscencia tradicional.


Immulite 2000 (DPC)<br />

Velocidad <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>l autoanalizador: 100 <strong>de</strong>t/h (1º en 65´)<br />

Plataforma que permite <strong>de</strong>terminar otros analitos<br />

Curva master <strong>de</strong> calibración:<br />

7 puntos <strong>IgE</strong> total<br />

(códigos <strong>de</strong> barra <strong>de</strong>l reactivo)<br />

En la práctica<br />

con 2 puntos se adapta<br />

a cada ensayo


Sistema ADVIA-Centaur (Bayer)<br />

• Diseño <strong>de</strong> sandwich invertido : Es la Anti-<strong>IgE</strong> (y no el alergeno) la<br />

que está fijada a la fase sólida (partículas paramagnéticas)<br />

capturando sólo la totalidad <strong>de</strong> <strong>IgE</strong> que presenta el especímen<br />

<strong>de</strong>l paciente.<br />

• Es el alergeno el que va a portar el marcaje luminiscente, pero no<br />

<strong>de</strong> forma directa, sino a través <strong>de</strong> la interacción biotinaestreptavidina.<br />

• El ester <strong>de</strong> acridinio sometido a un cambio <strong>de</strong> pH emite<br />

luminiscencia.<br />

• Curva <strong>de</strong> calibración empleando <strong>IgE</strong> específica frente a una<br />

proteína recombinante <strong>de</strong>l alergeno <strong>de</strong> abedul (r Bet v 1)<br />

• Velocidad <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>l analizador : 120 <strong>de</strong>terminaciones/hora.<br />

Con un tiempo para el primer resultado <strong>de</strong> 47 minutos.


Advia-Centaur (Bayer)<br />

Diseño sandwich invertido:<br />

la Anti-<strong>IgE</strong> es la que se fija a la fase sólida<br />

y el que lleva el marcaje es el alergeno, pero<br />

no <strong>de</strong> forma directa.<br />

Anti-<strong>IgE</strong><br />

unida a partículas<br />

paramagnéticas<br />

<strong>IgE</strong><br />

Alergeno<br />

unido a<br />

biotina<br />

Ester <strong>de</strong> acridinio<br />

unido a<br />

Estreptavidina<br />

pH: ac. nítrico y sosa<br />

Quimioluminiscencia, RLU


Advia-Centaur (Bayer)<br />

Velocidad <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>l autoanalizador: 120 <strong>de</strong>t/h (1º en 47´)<br />

Flexibilidad analítica: hormonas, serología, marcadores<br />

Curva master <strong>de</strong> calibración:<br />

6 puntos s-<strong>IgE</strong> rbet<br />

En la práctica<br />

con 2 puntos se adapta<br />

a cada ensayo


Interpretación resultados <strong>IgE</strong> específicos<br />

Resultados<br />

cuantitativos<br />

KUA/L<br />

< 0.35<br />

0.35-


<strong>IgE</strong> específica y citometría <strong>de</strong><br />

flujo


Fundamento Citometría <strong>de</strong><br />

flujo<br />

• Técnica <strong>de</strong> análisis celular multiparamétrico<br />

• Flujo laminar suspensión <strong>de</strong> partículas (generalmente células) por <strong>de</strong>lante <strong>de</strong> un<br />

haz <strong>de</strong> láser focalizado.<br />

• El impacto <strong>de</strong> cada célula produce señales (dispersión y fluorescencia) que son<br />

recogidos por distintos <strong>de</strong>tectores y digitalizadas para la medida simultánea <strong>de</strong><br />

varios parámetros<br />

• Permite el análisis <strong>de</strong> un gran número <strong>de</strong> células en poco tiempo (5000<br />

partículas / segundo).<br />

Se trata <strong>de</strong> una técnica cualitativa y CUANTITATIVA.


Principales componentes<br />

CMF<br />

* Fluídica:<br />

Flujo laminar.<br />

* Sistema óptico<br />

- Fuente <strong>de</strong> radiación monocromática<br />

- Selección <strong>de</strong> la radiación<br />

- Detección <strong>de</strong> las distintas señales<br />

* Sistema <strong>de</strong> recogida y análisis <strong>de</strong> datos


Esquema Citómetro <strong>de</strong> flujo


<strong>IgE</strong> específica y citometría <strong>de</strong><br />

flujo<br />

FLUJO<br />

LAMINAR<br />

fila <strong>de</strong> partículas<br />

Anti-<strong>IgE</strong><br />

marcada<br />

<strong>IgE</strong> sérica<br />

lolium olivo gato<br />

Cada partícula porta<br />

una especificidad<br />

alergénica<br />

2 LASER<br />

Un láser i<strong>de</strong>ntifica la partícula<br />

por su espectro rojo-naranja.<br />

El otro cuantifica el marcaje<br />

con fluoresceína (ver<strong>de</strong>).


Tecnología Multiplex<br />

En un mismo pocillo <strong>de</strong> reacción,<br />

para una muestra <strong>de</strong>terminada,<br />

realizamos<br />

múltiples micro-inmunoensayos<br />

simultáneamente.


Para cada paciente:<br />

múltiples microensayos simultáneos<br />

Bajos<br />

CV<br />

< 10%<br />

analiza 50-200 esferas<br />

<strong>de</strong> cada especificidad


Los Acs siguen siendo la<br />

clave<br />

CONJUGADO (marcado con fluorocromo)<br />

contra la molécula a analizar<br />

(contra un epítopo distinto al <strong>de</strong>l 1º anticuerpo)<br />

Marcador tumoral<br />

Hormona<br />

Antígeno<br />

SUERO<br />

DEL<br />

PACIENTE<br />

ANTICUERPO fijado a la esfera (soporte)<br />

(contra la molécula a analizar)


Ventajas <strong>de</strong> CMF<br />

- Volumen <strong>de</strong> muestra mínimo.<br />

- Mayor precisión frente a las técnicas manuales: IFI<br />

- Cuantifica: mayor rango analítico que EIA<br />

- Homogeniza las múltiples pruebas existentes<br />

- Análisis múltiple simultáneo (mismo conjugado)<br />

- Disminuye drásticamente el tiempo <strong>de</strong> respuesta<br />

- Ahorro <strong>de</strong> mano <strong>de</strong> obra


Ten<strong>de</strong>ncias en las pruebas <strong>de</strong> <strong>de</strong>tección <strong>de</strong> s<strong>IgE</strong><br />

• Consolidar el mayor número <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminaciones<br />

en un solo tubo y una sola estación <strong>de</strong> trabajo ó<br />

plataforma analítica multifuncional.<br />

• Utilización <strong>de</strong> metodología <strong>de</strong> alta sensibilidad,<br />

precisión, garantía <strong>de</strong> no contaminación,<br />

•Amplio menú <strong>de</strong> alergenos, amplio panel <strong>de</strong><br />

alergenos recombinantes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!