04.07.2015 Views

Jesuitas en Santa Fe - Santa Fe Ciudad

Jesuitas en Santa Fe - Santa Fe Ciudad

Jesuitas en Santa Fe - Santa Fe Ciudad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

| JESUITAS EN SANTA FE • FASCÍCULO 7<br />

Postales de la<br />

Plaza: <strong>en</strong> 1909,<br />

con caja armónica,<br />

kioscos chinescos,<br />

estatuaria y el<br />

refinami<strong>en</strong>to de su<br />

jardín; <strong>en</strong> 1910 con<br />

vista de la “Jirafa”:<br />

Jefatura de policía;<br />

<strong>en</strong> 1919 con vista<br />

de la Casa de<br />

Gobierno.<br />

Vista de la plaza<br />

y la nueva fachada<br />

del Colegio de<br />

la Inmaculada<br />

Concepción,<br />

levantado a<br />

principios de s. XX.<br />

Vista actual de la<br />

plaza.<br />

sectorizaban las calles del contorno, semejando a pequeños<br />

bulevares, con lo que cambió definitivam<strong>en</strong>te<br />

el aspecto y funcionalidad del sitio. Se incorporaron<br />

glorietas, cobijo de actividad social, de romances y<br />

diálogos. Un incipi<strong>en</strong>te turismo tomó a la plaza como<br />

punto estratégico para atraer visitas a la ciudad, como<br />

lo demuestra las numerosas postales exist<strong>en</strong>tes.<br />

La plaza moderna<br />

Entre 1937 y 1941, <strong>Santa</strong> <strong>Fe</strong> tuvo su auge de modernidad<br />

que g<strong>en</strong>eró una gran transformación de los espacios<br />

públicos. La plaza no escapó a esa corri<strong>en</strong>te: se<br />

extrajo la caja armónica, se diseñaron nuevas isletas<br />

y canteros, se r<strong>en</strong>ovaron los jardines, se diseñaron y<br />

materializaron las veredas <strong>en</strong> los s<strong>en</strong>deros peatonales<br />

y se reemplazaron naranjos agrios, palmeras y olmos<br />

por especies exóticas. La r<strong>en</strong>ovación fue meram<strong>en</strong>te<br />

estética, y las funciones se mantuvieron hasta el regreso<br />

de la democracia a nuestro país.<br />

De la mano de la democracia surgió una posibilidad<br />

de expresión difer<strong>en</strong>te y, con ella, la plaza adquirió una<br />

nueva función: c<strong>en</strong>tro de reunión de los manifestantes<br />

que desean exponer sus reclamos ante la Casa Gubernam<strong>en</strong>tal.<br />

A fin de facilitar el tránsito peatonal, <strong>en</strong> 1986 se<br />

colocó un nuevo solado <strong>en</strong> la calle 3 de <strong>Fe</strong>brero, que niveló<br />

la vereda con la plaza. Se incorporaron también cuatro<br />

fu<strong>en</strong>tes de agua <strong>en</strong> las esquinas y nuevos canteros.<br />

A fines de la década del ´90, la última remodelación<br />

consistió <strong>en</strong> añadir revestimi<strong>en</strong>tos de granito sierra<br />

chica <strong>en</strong> los bordes de los canteros y veredas perimetrales<br />

con losetas graníticas.<br />

En síntesis la plaza ha sido y es el lugar de:<br />

- Justicia, que <strong>en</strong> la primera <strong>Santa</strong> <strong>Fe</strong> se ejecutaba <strong>en</strong><br />

torno al Rollo de fundación y se impartía desde el Cabildo,<br />

y hoy ti<strong>en</strong>e sede <strong>en</strong> el Palacio de Justicia.<br />

- Gobierno, que dep<strong>en</strong>día de la Alcaldía del Cabildo,<br />

dio lugar al Gobierno Provincial, si<strong>en</strong>do hoy la Casa<br />

Gris su sede más importante.<br />

- Culto, no sólo por la perman<strong>en</strong>cia de los mismos<br />

templos, sino por los actos litúrgicos que aún se realizan<br />

<strong>en</strong> el espacio público.<br />

- Actividades comerciales, que si bi<strong>en</strong> perdieron espacio<br />

<strong>en</strong> el interior de la plaza, se han ext<strong>en</strong>dido por la calle<br />

San Martín hacia el norte, acompañando el crecimi<strong>en</strong>to<br />

de la ciudad. La plaza llega a integrarse al sector<br />

comercial como punto de partida de esta vía.<br />

- Encu<strong>en</strong>tros sociales, diversificados <strong>en</strong> días y horarios:<br />

espacio de reunión y tránsito de alumnos, padres y vecinos<br />

que <strong>en</strong>tran o sal<strong>en</strong> del colegio, de las iglesias, de<br />

Casa de Gobierno o Tribunales por sus trámites. La<br />

plaza es lugar de diálogo, juegos y sede de actividades<br />

culturales que la conviert<strong>en</strong> <strong>en</strong> un sitio adecuado para<br />

s<strong>en</strong>tir pert<strong>en</strong><strong>en</strong>cia a la ciudad.<br />

- Manifestaciones de expresión cívica y turismo, como<br />

prácticas culturales novedosas, por constituir la plaza<br />

el c<strong>en</strong>tro cívico por excel<strong>en</strong>cia y orig<strong>en</strong> de una de las<br />

ciudades más antiguas del país.<br />

G<strong>en</strong>tileza Archivo diario El Litoral.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!