04.07.2015 Views

ENTREGA FINAL DE TESIS-2012.pdf - REPOSITORIO ...

ENTREGA FINAL DE TESIS-2012.pdf - REPOSITORIO ...

ENTREGA FINAL DE TESIS-2012.pdf - REPOSITORIO ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

oportunamente para coincidir en la planimetría. Emplearemos dos micrófonos<br />

direccionales y de alta impedancia para registrar:<br />

a) Los diálogos y parlamentos de los personajes<br />

b) Las ambiencias y sonidos envolventes.<br />

Todo el sonido se registrará en una grabadora Tascam que nos almacena en<br />

formato digital para tener una calidad mayor y poder no solo acceder a los<br />

sonidos de los personajes o las situaciones sino también aprovechar el ambiente<br />

para hacer wild tracks del entorno y acoplarlos a la mezcla final para enriquecer la<br />

puesta en escena.<br />

El equipo a usar para el registro de sonido en esta etapa del proyecto será:<br />

• 2 Micrófonos Sennheiser 416 (Zeppelin) con su respectiva caña.<br />

• Micrófono Sennheiser M67 MK<br />

• Extensiones de cable XLR<br />

• Grabadora portátil Tascam P 02<br />

• Extensiones eléctricas.<br />

SONIDO DIRECTO (RECREACIONES 1969)<br />

Dentro del proyecto se contempla la idea de recrear imágenes de los años 60<br />

(1968 – 1970) usando película de 16 mm y para ello también lo ideal es concordar<br />

cronológicamente tanto sonido como imagen. Aquí no tenemos una sensación de<br />

espacialidad con los planos. La idea es trabajar un sonido plano, hablando desde<br />

la sonoridad donde no hay una direccionalidad, sino que siempre tenemos la<br />

grabadora y los micrófonos ubicados en un único punto y registrar un único plano<br />

sonoro donde convergen todas las señales sean diálogos, ruidos y ambiencias,<br />

fuera y dentro del plano visual. Aquí usaremos micrófonos direccionales para<br />

recoger las señales y registrarlas en una cinta magnetofónica, por su calidad y su<br />

textura particular. La grabadora a usar aquí es una Nagra 3 o 4.2. El equipo es:<br />

• Microfonos Sennheiser 416 (Zeppelin) con su respectiva caña<br />

• Extensiones de cable XLR<br />

• Grabadora Nagra 3 / 4.2<br />

RELACION SONIDO – HISTORIA<br />

La historia de Linderos se puede dividir en dos. La parte documental y de registro<br />

de testimonios e imágenes actuales y la parte recreacional de las imágenes de la<br />

época de 1968 aproximadamente, en donde tenemos en común que predomina en<br />

ambos casos salvo los testimonios, el ambiente rural y de campo ya que esta es la<br />

principal locación del proyecto. El sonido debe ser igual de rico como lo propone la<br />

parte visual, que quiere explotar la riqueza visual del paisaje rural de Tominé, la<br />

vista que se tiene de la represa, y el color de la vegetación, las viviendas y sus<br />

habitantes. Por ende el sonido debe ser igualmente rico, logrando transmitir toda<br />

esa riqueza sonora. Tominé, los alrededores de la finca, la provincia y la represa<br />

70

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!