04.07.2015 Views

080991so

080991so

080991so

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Egipto en el mundo<br />

mediterráneo antiguo<br />

por gaballa Ali gaballa<br />

Cuando Tales deMileto se llevó delNilo<br />

el calendario solar<br />

UNIFICADO y dotado de un sistema<br />

original de escritura, Egipto entra<br />

en la historia hacia fines del cuarto<br />

30<br />

milenio antes de Cristo. Muy pronto se con¬<br />

vertirá en el centro de una civilización bri¬<br />

llante que florece en los diversos ámbitos del<br />

pensamiento y de las letras, de la arquitectura<br />

y del arte, de la ciencia y de la medicina, de la<br />

administración y de la organización social.<br />

Gracias a su litoral mediterráneo, desde la<br />

Antigüedad multiplica sus contactos con<br />

Europa, en la que deja su impronta. Contri¬<br />

buye en particular al desarrollo de la civiliza¬<br />

ción occidental, enriqueciendo a la vez la<br />

civilización humana en general.<br />

Casi en la misma época vio la luz otra<br />

civilización en torno al mar Egeo y especial¬<br />

mente en la isla de Creta: la civilización<br />

minoica (de Minos, rey legendario).<br />

Si bien el Mediterráneo no constituía un<br />

obstáculo entre Egipto y el mar Egeo, los<br />

contactos entre mercaderes y emisarios de<br />

una y otra región tuvieron lugar en un princi¬<br />

pio en los puertos del litoral fenicio, en<br />

particular en Biblos. Después, los barcos<br />

mercantes egipcios se dirigieron seguramen¬<br />

te hacia Creta e hicieron escala en Chipre,<br />

Rodas, Kárpathos y Kassos antes de regresar<br />

directamente a Egipto (separado de/Creta<br />

por 270 millas marinas) aprovechat/do los<br />

vientos del norte que soplan en verano. Ese<br />

trayecto se recorría entonces en tres días y<br />

tres noches.<br />

Abundan los restos arqueológicos que de¬<br />

muestran la existencia de esas relaciones en¬<br />

tre los dos pueblos. Los vasos egipcios de<br />

piedra, de forma cilindrica, encontrados en<br />

Creta son numerosos; por lo demás, los<br />

cretenses terminaron por adoptar la técnica<br />

egipcia de fabricación de vasos. En la isla de<br />

Citera se descubrió un vaso de alabastro que<br />

lleva el nombre de un rey egipcio de la<br />

Dinastía V (h. 2465-2323 a.C). A partir del<br />

siglo XXII antes de nuestra era los textos<br />

griegos empiezan a hablar de Kaftiu (adapta¬<br />

ción griega del nombre semítico de Creta:<br />

Kaftor), que aparece también en la Biblia.<br />

A comienzos del segundo milenio antes de<br />

Cristo se intensifican las relaciones comer¬<br />

ciales entre el Imperio Medio (h. 2000-<br />

1650 a.C.) egipcio y la Creta del periodo<br />

minoico medio. También aquí se han descu¬<br />

bierto numerosos objetos egipcios que datan<br />

de esa época: utensilios de la vida diaria,<br />

escarabajos empleados como sellos y una<br />

estatua de diorita. Análogamente, en un tem¬<br />

plo situado cerca de Luxor se han identifica¬<br />

do objetos de alfarería minoica de estilo<br />

Camares y vasos de plata de inspiración egea.<br />

i í<br />

*mmm¿-<br />

( ¿VAWMN A<br />

éy

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!