07.07.2015 Views

1LptPnr1W

1LptPnr1W

1LptPnr1W

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Introduccióntambién filólogo. Anne participó en la disputaentre los antiguos y los modernos, y prestó su apoyoa los primeros. Tradujo al latín a Calímaco,mientras que Anacreonte, Safo, Plauto, Aristófanes,Terencio y Homero hablaron francés graciasa su mediación. Dedicó parte de su tiempo a lasediciones de la colección de clásicos griegos y latinosAd usum Delphini (para uso del Delfín), destinadosa la educación del hijo de Luis XIV. Estaexperta en lenguas clásicas a quien, como hemosleído, Ménage consideró digna de ser admitida enlos organismos del saber, ocupó un lugar privilegiadoen la Historia mulierum philosopharumcomo «testimonio de la admiración» que suscitóen su autor. Amantísima «de la historia de la filosofía»,merecía contarse, pues, entre las apasionadasde la sabiduría. Anne Lefebvre Dacier se sumabaasí a aquella cadena engranada a la Antigüedad.En el tratado se observa que su autor tuvo muypresente el género «mujeres ilustres», basado,de manera más o menos directa, en el Mulierumvirtutes de Plutarco. Destacaré como ejemplosel De claris mulieribus (1361-1362) de GiovanniBoccaccio y La cité des dames (1404-1405) deChristine de Pizan, autora mencionada por Ménage.Durante el siglo xvi dicho género se ampliócon la presencia de numerosos escritos que se adscribíantanto al tratado de Plutarco como a la contemporáneaquerelle des femmes, el movimientointelectual impulsado por Christine de Pizan. En37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!