07.07.2015 Views

1LptPnr1W

1LptPnr1W

1LptPnr1W

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Introducciónen el libro, y al terminar puede tenerse la sensaciónde no saber demasiado acerca del pensamiento demuchas de sus protagonistas, es cierto. Sin embargo,a partir de su lectura nos es dado conocer suexistencia y tener noticias de las relaciones que establecieroncon su tiempo; sabemos qué autores serefirieron a ellas como filósofas y en qué lugares lohicieron. De este modo, Historia de las mujeres filósofaspuede ser, como bien indicaba Beatrice H.Zedler, un excelente punto de partida para posteriorestrabajos. Como así ha sido. 4747. Véanse, por ejemplo, la obra ya citada de Mary EllenWaithe (ed.), A History of Women Philosophers, vol. I:Ancient Women Philosophers: 600 BC – 500 AD y los trabajosde Montserrat Jufresa, «Què és ser dona en la filosofiapitagòrica», en: Mercedes Vilanova (comp.), Pensar lasdiferencias, Barcelona, Promociones y Publicaciones Universitarias,1994, págs. 85-93 y Mercedes Gutiérrez, MontserratJufresa, Cristina Mier y Félix Pardo, «Teano de Crotona»,en: Enrahonar 26 (1996), págs. 95-108.41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!