07.07.2015 Views

1LptPnr1W

1LptPnr1W

1LptPnr1W

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Introducciónsu nombre constara en una lista de filósofos (comola relación de las pitagóricas que Jámblico ofreceen su Vida pitagórica). En el segundo, si había sidohija, esposa, hermana, cuñada, amiga o discípulade un hombre sabio o de un filósofo podía ser ellamisma considerada como filósofa. En el tercero,se incluirían aquellas de las que constaba su participaciónen alguna actividad vinculada a la filosofía,como, por ejemplo, el que hubiera recibidouna formación filosófica (así Eudocia), discutidosobre cuestiones de filosofía (como Julia Domna)o mostrado una especial destreza a la hora de argumentarfilosóficamente (caso de Catalina de Alejandría).Así también, si se le atribuyera la autoríade algún escrito filosófico (como Arignota oPerictione), o hubiera enseñado filosofía (comoTemistoclea, Diotima o Aspasia) o dirigido algunaescuela filosófica (como Hipatia o Teano). 43Diferentes son, pues, los motivos por los cualeslas «sesenta y cinco» filósofas quedaron grabadasen este documento que constituye la Historia mulierumphilosopharum, a la que, con la presente edición,ya podemos llamar Historia de las mujeresfilósofas. Diferentes y desiguales, como desiguales la extensión dedicada a cada una de ellas sin quea veces comprendamos demasiado bien las razonesde tal decisión. Así, por ejemplo, a Diotima, la43. Beatrice H. Zedler, «Introduction», en: Gilles Ménage,The history of women philosophers, op. cit., págs. xvii-xviii.39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!