10.07.2015 Views

Aseguramiento Integrado de Fincas - GlobalGAP

Aseguramiento Integrado de Fincas - GlobalGAP

Aseguramiento Integrado de Fincas - GlobalGAP

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASCo<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CoverPage: 1 of 105Trad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.EUREPGAPPuntos <strong>de</strong> Control yCriterios <strong>de</strong>Cumplimiento<strong>Aseguramiento</strong><strong>Integrado</strong> <strong>de</strong> <strong>Fincas</strong>Versión 2.0 Mar-05En efecto a partir <strong>de</strong>l: 1ro <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2005©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASCo<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: IntroductionPage: 2 of 105CONTENIDOTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.SECCION 1SECCION 2SECCION 3SECCION 4SECCION 5INTRODUCCIONMODULO BASE PARA TODO TIPO DE ESTABLECIMIENTOS AGROPECUARIOS1 . 1 MANTENIMIENTO DE REGISTROS Y AUDITORIA INTERNA1 . 2 HISTORIAL Y MANEJO DE LA EXPLOTACIÓN1 . 3 MAQUINARIA Y EQUIPAMIENTO1 . 4 SALUD, SEGURIDAD Y BIENESTAR DEL TRABAJADOR1 . 5 GESTION DE RESIDUOS Y POLUCION, RECICLAJE Y REUTILIZACION1 . 6 MEDIO AMBIENTE1 . 7 RECLAMACIONESMODULO PARA CULTIVOS A GRANEL2 . 1 TRAZABILIDAD2 . 2 VARIEDADES, SEMILLAS Y PATRONES2 . 3 GESTIÓN DEL SUELO Y DE LOS SUSTRATOS2 . 4 FERTILIZACION2 . 5 RIEGO2 . 6 PROTECCION DE CULTIVOS2 . 7 MANEJO DEL CULTIVO/ GENERO RECOLECTADO2 . 8 SALUD, SEGURIDAD Y BIENESTAR DEL TRABAJADORMODULO PARA CULTIVOS A GRANEL3 . 1 VARIEDADES, SEMILLAS Y PATRONES3 . 2 USO DE FERTILIZANTES3 . 3 PROTECCION DE CULTIVOS3 . 4 RECOLECCION3 . 5 MANEJO DEL CULTIVO RECOLECTADOMODULO PARA FRUTAS Y HORTALIZAS4 . 1 VARIEDADES, SEMILLAS Y PATRONES4 . 2 HISTORIAL Y MANEJO DE LA EXPLOTACIÓN4 . 3 GESTIÓN DEL SUELO Y DE LOS SUSTRATOS4 . 4 USO DE FERTILIZANTES4 . 5 RIEGO4 . 6 PROTECCIÓN DE CULTIVOS4 . 7 RECOLECCION4 . 8 MANEJO DEL PRODUCTO4 . 9 SALUD, SEGURIDAD Y BIENESTAR DEL TRABAJADOR4 . 10 MEDIOAMBIENTEMODULO BASE PARA ANIMALES5 . 1 SITIO5 . 2 TRABAJADORES5 . 3 IDENTIFICACION Y TRAZABILIDAD DE LOS ANIMALES5 . 4 ALIMENTACION DE LOS ANIMALES5 . 5 ALOJAMIENTO DE LOS ANIMALES5 . 6 SALUD DE LOS ANIMALES5 . 7 MEDICAMENTOS5 . 8 GESTION DE GANADO MUERTO©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASCo<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: IntroductionPage: 3 of 105Trad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.SECCION 6SECCION 7SECCION 8SECCION 9MODULO PARA GANADO BOVINO Y OVINO6 . 1 IDENTIFICACION Y TRAZABILIDAD6 . 2 CRIA Y ANIMALES JOVENES6 . 3 ALIMENTOS, FORRAJE6 . 4 ALOJAMIENTO E INSTALACIONES6 . 5 HIGIENE6 . 6 MANEJOMODULO PARA GANADO LECHERO7 . 1 REGISTRO LEGAL7 . 2 ALIMENTOS7 . 3 ALOJAMIENTO E INSTALACIONES7 . 4 SALUD DEL GANADO LECHERO7 . 5 ORDEÑO7 . 6 INSTALACIONES PARA EL ORDEÑO7 . 7 HIGIENE7 . 8 LIMPIEZA Y OTROS AGENTES QUIMICOSMODULO PARA PORCINOS8 . 1 ORIGEN DE LOS ANIMALES8 . 2 IDENTIFICACION DE LOS PORCINOS8 . 3 ANIMALES JOVENES8 . 4 AGUA Y ALIMENTOS8 . 5 ALOJAMIENTO E INSTALACIONES8 . 6 CERDOS CRIADOS A LA INTEMPERIE - (N/A si no hay cerdos a la intemperie)8 . 7 EQUIPOS MECANICOS8 . 8 SALUD DE LOS PORCINOS8 . 9 HIGIENE Y CONTROL DE PLAGAS8 . 10 MANEJO8 . 11 EMBARQUE PARA ENVIO AL MATADERO8 . 12 CERDOS ACCIDENTADOS Y ANIMALES CAIDOS8 . 13 RESULTADOSMODULO PARA AVES DE CORRAL9 . 1 ORIGEN DE LAS AVES9 . 2 CRIA DE LAS PARVADAS DE AVES (N/A si no hay cría)9 . 3 PLANTAS INCUBADORAS (N/A si no hay plantas incubadoras)9 . 4 AGUA Y ALIMENTOS9 . 5 PRODUCCION DE AVES BAJO TECHO (N/A si no hay aves bajo techo)9 . 6 PRODUCCION DE AVES A LA INTEMPERIE (N/A si no se produce a la intemperie)9 . 7 EQUIPAMIENTO MECANICO9 . 8 SALUD DE LAS AVES DE CORRAL9 . 9 HIGIENE Y CONTROL DE PLAGAS9 . 10 MANEJO9 . 11 CONTROL DE RESIDUOS9 . 12 PROCEDIMIENTOS DE EMERGENCIA9 . 13 INSPECCION9 . 14 PERSONAL9 . 15 SACRIFICIO HUMANITARIO DE AVES ACCIDENTADAS9 . 16 DESPACHO Y TRANSPORTE©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASCo<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: IntroductionPage: 5 of 105INTRODUCCION (continuación)Responsabilidad:Trad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Los Organismos <strong>de</strong> Certificación aprobados por FoodPLUS GmbH y EUREPGAP no son responsables legalmente <strong>de</strong> la seguridad <strong>de</strong> losproductos certificados bajo esta Normativa. Bajo ninguna circunstancia serán responsables, FoodPLUS GmbH, sus empleados o agentes, por laspérdidas, daños, cargos, costos o gastos <strong>de</strong> cualquier naturaleza (incluyendo pérdidas resultantes) en que pueda incurrir un productor, por causadirecta o indirecta <strong>de</strong> la administración por parte <strong>de</strong> FoodPLUS GmbH, sus empleados o agentes, o por la ejecución <strong>de</strong> las obligacionesvinculadas con el Programa; salvo que se <strong>de</strong>termine judicialmente que dichas pérdidas, daños, cargos, costos y/o gastos fueron por causa <strong>de</strong>negligencia grave u omisión voluntaria.Derechos <strong>de</strong> autor:© La normativa EUREPGAP y todos los documentos asociados están protegidos por el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> autor: EUREPGAP c/o FoodPLUS Gmbh;Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); Germany. Sólo se permitirá la copia y distribución en su forma original.Inscripción:Con referencia a las instrucciones <strong>de</strong> Inscripción y el Proceso <strong>de</strong> Certificación, favor consulte los capítulos 4 y 10 <strong>de</strong>l Reglamento General <strong>de</strong>EUREPGAP.Definiciones:Para clarificar la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> cualquiera <strong>de</strong> los términos utilizados en el presente documento, favor consulte el Anexo 10 <strong>de</strong>l Reglamento General.Estructura <strong>de</strong> la normativa:ETAPAS DE PRODUCCION CUBIERTAS POR PCCC AIF EUREPGAP Y AUDITORIA/INSPECCIONEX-FINCAPROCESO/SACRIFICIO1.0MOD.BASETODOTIPO DEESTAB.PROD.2.0BASECULTIV.5.0BASEANIMA-LES3.04.0CULTIVOS A GRANELFRUTAS Y HORTALIZASAVES DE CORRALPORCINOSGAN. BOVINO Y OVINO 6.0 GAN. LECHERO 7.09.0 108.0TRANS-PORTEANIMA-LESReconocimiento <strong>de</strong> EUREPGAP <strong>de</strong> normativas externas para:ALIMENTO, FORRAJE, VETERINARIOS, TRANSPORTE.= Dirección <strong>de</strong>l Proceso <strong>de</strong> Auditoría = Módulo Específico <strong>de</strong> EUREPGAP= N° Módulo <strong>de</strong> PCCC EUREPGAP = Módulo Específico <strong>de</strong> EUREPGAP©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASCo<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: IntroductionPage: 6 of 105Trad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.INTRODUCCION (continuación)Estructura <strong>de</strong> Módulos <strong>de</strong> Cultivos:CULTIVOETAPAS DE PRODUCCION DE GENERO CUBIERTAS POR PCCC EUREPGAPGENERORepuestas N/Apermitidas cuandono hay Manipulación<strong>de</strong>l ProductoSemilla, ViveroSelección <strong>de</strong>lTerrenoProducción<strong>de</strong>l CultivoRecoleccióny TransporteAlmacenamiento,Lavado,TratamientoM.Ambiente; Desechos y Contaminación; Salud, Seguridad y Bienestar <strong>de</strong>l TrabajadorDocumentación, Trazabilidad y Requisitos <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> CalidadRequisitos adicionales <strong>de</strong> Sistemas <strong>de</strong> Gestión <strong>de</strong> la Calidad para Grupos <strong>de</strong> Productores (ver Reglamento General)= Dirección <strong>de</strong>l Proceso Productivo= Requisitos adicionales <strong>de</strong> EUREPGAPSemilla= Etapa <strong>de</strong>l ProcesoESTRUCTURA DE MODULOS DE ANIMALES:ETAPAS DE PRODUCCION CUBIERTAS POR PCCC AIF EUREPGAP, MODULOS DE ANIMALESPARICION/COMPRAEX-FINCAPue<strong>de</strong> ser N/APue<strong>de</strong> ser N/APue<strong>de</strong> ser N/AReproducciónCrianza/AnimalesJóvenesAgua &AlimentoMedicinas,Salud &Bienestar,HigieneDespachoAlojamiento/Instalaciones/InstalacionesMecánicasEliminacionesTransporteDesechos y Contaminación; Salud, Seguridad & Bienestar <strong>de</strong>l Trabajador; M.Ambiente; EmergenciasRegistros, Trazabilidad, Formación, servicios VeterinariosRequisitos adicionales <strong>de</strong> Sistemas <strong>de</strong> Gestión <strong>de</strong> la Calidad para Grupos <strong>de</strong> Productores (ver Reglamento General)= Dirección <strong>de</strong>l Proceso Productivo= Requisitos adicionales <strong>de</strong> EUREPGAPDespacho= Etapa <strong>de</strong>l Proceso©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASCo<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: IntroductionPage: 7 of 105Trad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.INTRODUCCION (Continuación)ESTRUCTURA DE MODULO PARA AVES DE CORRAL:ETAPAS DE PRODUCCION CUBIERTAS/NO CUBIERTAS POR PCCC AIF EUREPGAP, MODULO AVES DE CORRALPARICION/COMPRAEX-FINCAPue<strong>de</strong> ser N/APue<strong>de</strong> ser N/APue<strong>de</strong> ser N/AAves <strong>de</strong>CríaIncubación,PollitosAgua &AlimentoAlojam./Instalaciones/InstalacionesMecánicasMedicinas,Salud &Bienestar,HigieneBajoTechoEliminacionesIntemperieDespachoTransporteDesechos y Contaminación; Salud, Seguridad & Bienestar <strong>de</strong>l Trabajador; M.Ambiente; EmergenciasRegistros, Trazabilidad, Formación, servicios VeterinariosRequisitos adicionales <strong>de</strong> Sistemas <strong>de</strong> Gestión <strong>de</strong> Calidad para Grupos <strong>de</strong> Productores (ver Reglamento General)= Dirección <strong>de</strong>l Proceso Productivo= Requisitos adicionales <strong>de</strong> EUREPGAPDespacho= Etapa <strong>de</strong>l Proceso©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Co<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CPCCPage: 8 of 105Nº ab cd ef Punto <strong>de</strong> Control Criterio <strong>de</strong> Cumplimiento Level1 MODULO BASE PARA TODO TIPO DE ESTABLECIMIENTOS AGROPECUARIOS T11 . 1 MANTENIMIENTO DE REGISTROS Y AUDITORIA INTERNA T21 . 1 . 1Los productores <strong>de</strong>ben mantener registros al día y por un periodo mínimo¿Se encuentran disponibles todos los registros solicitados durante la <strong>de</strong> 2 años o más si así lo exige la legislación <strong>de</strong>l país. No se requeriráinspección? ¿Son archivados los mismos durante un periodo mínimo <strong>de</strong> registros retrospectivos previo a solicitar la inscripción a EUREPGAP. Losdos años, a no ser que ciertos puntos <strong>de</strong> control requieran un plazo nuevos solicitantes <strong>de</strong>berán tener registros completos <strong>de</strong> al menos 3mayor?meses anteriores a la realización <strong>de</strong> la inspección. Sin opción <strong>de</strong> N/A.(Referencia Cruzada con 5.3.2, 8.1.3 y 8.4.3, 3 años).Mayor1 . 1 . 2¿Realiza el productor al menos una auditoria interna por año paraasegurarse <strong>de</strong>l cumplimento con la Normativa EUREPGAP?1 . 1 . 3 ¿Se ha documentado y registrado la auditoría interna?1 . 1 . 4¿Se toman medidas correctivas efectivas al <strong>de</strong>tectarse no-conformida<strong>de</strong>sdurante la auditoría interna?No N/A.Está documentado que anualmente se realizan auditorías internasEUREPGAP. Sin opción <strong>de</strong> N/A.Se ha completado y documentado la lista <strong>de</strong> verificación <strong>de</strong> EUREPGAP.Sin opción <strong>de</strong> N/A.Se han documentado medidas correctivas efectivas y las mismas han sidoimplementadas. Sin opción <strong>de</strong> N/A.MayorMayorMayor1 . 1 . 5El productor <strong>de</strong>be mostrar evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> que se ha diseñado e¿Se han tomado medidas para corregir los incumplimientosimplementado un plan <strong>de</strong>stinado a corregir las causas que llevaron al<strong>de</strong> incumplimiento <strong>de</strong> la obligación menor <strong>de</strong>tectado durante la inspecciónobligaciones menores que hayan sido <strong>de</strong>tectados externamente durante externa anterior; y que como resultado ha habido una mejora en elinspección anterior, por medio <strong>de</strong> la implementación <strong>de</strong> un plan <strong>de</strong> acción cumplimiento <strong>de</strong> los puntos correspondientes. En el caso <strong>de</strong> ser la causacorrectiva especialmente diseñado para tal efecto?<strong>de</strong>l incumplimiento externa al productor, él <strong>de</strong>berá mostrar evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> losesfuerzos continuos hechos para hallar una solución. Sin opción <strong>de</strong> N/A ano ser que sea la primera inspección.Mayor1 . 2 HISTORIAL Y MANEJO DE LA EXPLOTACIÓN T2La intención <strong>de</strong> esta sección es asegurar que el terreno, los edificios y lasotras instalaciones, sean manejados a<strong>de</strong>cuadamente con el fin <strong>de</strong>asegurar una producción segura <strong>de</strong> alimentos y la protección <strong>de</strong>l medioambiente.Principio©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Co<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CPCCPage: 9 of 105Nº ab cd ef Punto <strong>de</strong> Control Criterio <strong>de</strong> Cumplimiento Level1 . 2 . 1 Historial <strong>de</strong> la Explotación T31 . 2 . 1 . 1Se <strong>de</strong>ben evaluar visualmente las instalaciones para asegurar que sona<strong>de</strong>cuadas para el propósito al que están <strong>de</strong>stinadas y mantenidas enLos establecimientos y otras instalaciones: ¿Son a<strong>de</strong>cuados para elbuenas condiciones. Esto incluye una evaluación <strong>de</strong>l sitio, por ejemplo lapropósito al que están <strong>de</strong>stinados, mantenidos en buenas condiciones yestructura <strong>de</strong>l drenaje <strong>de</strong> los suelos y clima para el ganado a la intemperie.utilizados para conseguir los objetivos <strong>de</strong> esta normativa?Equipo <strong>de</strong> agua y alimentación apropiados <strong>de</strong> acuerdo a los animales yespecies.Sin opción <strong>de</strong> N/A.Menor1 . 2 . 1 . 21 . 2 . 1 . 31 . 2 . 1 . 4¿Hay un sistema <strong>de</strong> registro establecido para cada unidad <strong>de</strong> producción uRegistros actualizados que suministren un historial <strong>de</strong> la producción <strong>de</strong>otro lugar/área, para suministrar un registro permanente <strong>de</strong> la produccióntodos los predios (por lo menos hasta la última rotación) y edificios (por loanimal y <strong>de</strong> otras activida<strong>de</strong>s agropecuarias llevadas a cabo en dichosmenos hasta 5 años atrás).lugares? ¿Son llevados <strong>de</strong> manera or<strong>de</strong>nada y al día?El criterio <strong>de</strong> cumplimiento <strong>de</strong>be incluir una i<strong>de</strong>ntificación visual tal comoSe <strong>de</strong>be establecer e i<strong>de</strong>ntificar en un mapa o plano <strong>de</strong>l establecimiento, una señal física en cada división <strong>de</strong> campo, corral, parcela, edificio,un sistema <strong>de</strong> referencias para cada división <strong>de</strong> campo, corral, parcela, galpón <strong>de</strong> ganado, etc., o un plano o mapa <strong>de</strong>l establecimiento que segalpón <strong>de</strong> ganado u otro lugar/área utilizado en la producción.pueda usar como referencia cruzada para el sistema <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación. Sinopción <strong>de</strong> N/A.Se <strong>de</strong>be llevar a cabo una evaluación <strong>de</strong> riesgos documentada (verbal essuficiente) cuando nuevos cultivos o emprendimientos gana<strong>de</strong>ros vayan aCuando haya un cambio <strong>de</strong> lugar (por ejemplo <strong>de</strong> un emprendimientoser introducidos en sitios ya existentes o se vaya a cultivar o poblar engana<strong>de</strong>ro o agrícola) se <strong>de</strong>be llevar a cabo una evaluación <strong>de</strong> riesgos,sitios nuevos. La evaluación <strong>de</strong> riesgos <strong>de</strong>be tener en cuenta el historialteniendo en cuenta el uso anterior <strong>de</strong>l campo o lugar y todos los impactos<strong>de</strong> la explotación (cultivo/carga gana<strong>de</strong>ra) y <strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rar el impacto <strong>de</strong>potenciales <strong>de</strong> la producción en los cultivos vecinos, la producción <strong>de</strong>los emprendimientos propuestos en el medio ambiente/ganado/ cultivosganado y <strong>de</strong>más áreas.adyacentes. (consulte las Directiva <strong>de</strong> EUREPGAP para la Evaluación <strong>de</strong>Riesgos en sitios nuevos).Recom.MenorMenor1 . 2 . 2 Manejo <strong>de</strong> la Explotación T31 . 2 . 2 . 1Se <strong>de</strong>be <strong>de</strong>sarrollar un plan <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong>terminando estrategias paraminimizar todos los riesgos i<strong>de</strong>ntificados, como la polución oEl plan <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong>be contar con una estrategia para cumplir con loscontaminación <strong>de</strong> la capa freática. Los resultados <strong>de</strong> estos análisis <strong>de</strong>benobjetivos establecidos en este punto <strong>de</strong> control específico.ser registrados y utilizados para justificar que el lugar en cuestión esRecom.apropiado.©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Co<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CPCCPage: 10 of 105Nº ab cd ef Punto <strong>de</strong> Control Criterio <strong>de</strong> Cumplimiento Level1 . 2 . 2 . 2El plan <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong>be incluir un plan <strong>de</strong> rotación con el fin <strong>de</strong> minimizarEl plan <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong>be contar con una estrategia para cumplir con losla <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia a los Productos Fitosanitarios, optimizar el uso estiércolobjetivos establecidos en este punto <strong>de</strong> control específico. Se podrá utilizarorgánico y artificial para mantener la estructura y el estado <strong>de</strong>l suelo, ycomo evi<strong>de</strong>ncia el cumplimiento con los requisitos <strong>de</strong>l plan ambiental, siminimizar el uso <strong>de</strong> productos <strong>de</strong> salud para el ganado, consistente conasí lo requiere la legislación.mantener el bienestar <strong>de</strong> los animales.Recom.1 . 2 . 3 Control <strong>de</strong> Plagas T31 . 2 . 3 . 1Se <strong>de</strong>ben proteger a<strong>de</strong>cuadamente todos los puntos <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong> lasedificaciones que congengan material <strong>de</strong> semillero, cultivos recolectados, Evaluación visual. Sin opción <strong>de</strong> N/A, excepto en los casos <strong>de</strong> unaanimales, alimentos o equipos, para prevenir el ingreso <strong>de</strong> plagas producción extensiva <strong>de</strong> animales.Menoranimales.1 . 2 . 3 . 2Deben haber planos <strong>de</strong>l sitio mostrando los puntos <strong>de</strong> colocación <strong>de</strong>trampas.Debe haber un plano <strong>de</strong>l sitio con los puntos <strong>de</strong> ubicación <strong>de</strong> las trampasseñalizados. Sin opción <strong>de</strong> N/A, a no ser que no se utilicen trampas parael control <strong>de</strong> plagas y que esto justifique el no uso <strong>de</strong> trampas en la finca(por ejemplo, producción extensiva <strong>de</strong> animales).Menor1 . 2 . 3 . 31 . 2 . 3 . 4Se <strong>de</strong>ben colocar las trampas <strong>de</strong> tal manera que otras especies que no sonel objetivo dichas trampas, no tengan acceso a ellas.Se <strong>de</strong>ben llevar registros <strong>de</strong>tallados <strong>de</strong> inspecciones <strong>de</strong> control <strong>de</strong> plagasanimales y medidas necesarias tomadas.Observación visual. Las especies para las cuales las trampas no están<strong>de</strong>stinadas, no <strong>de</strong>ben tener acceso ellas.Registros <strong>de</strong> inspecciones <strong>de</strong> control <strong>de</strong> plagas y plan(es) <strong>de</strong> acción <strong>de</strong>seguimiento. El productor pue<strong>de</strong> tener sus propios registros. Se <strong>de</strong>beránrealizar las inspecciones cuando haya evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la presencia <strong>de</strong> plagas.En el caso <strong>de</strong> bichos, se <strong>de</strong>berá contar con un número <strong>de</strong> contacto oprobar que el productor tiene la capacidad <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la finca <strong>de</strong> controlardichas plagas. (Referencia cruzada con Porcinos (8.9.1) Aves <strong>de</strong> Corral(9.9.11)).1 . 2 . 3 . 5Los establecimientos <strong>de</strong>ben estar libres <strong>de</strong> basura y <strong>de</strong>sperdicios y <strong>de</strong>benEvaluar visualmente que no haya evi<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> proliferación <strong>de</strong> áreas <strong>de</strong>tener medios a<strong>de</strong>cuados para <strong>de</strong>shacerse <strong>de</strong> los mismos para evitar labasura/<strong>de</strong>sperdicios en inmediata vecindad a los lugares <strong>de</strong> producción ocreación <strong>de</strong> un ambiente propicio para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> plagas y<strong>de</strong> almacenamiento.enfermeda<strong>de</strong>s.Mayor1 . 3 MAQUINARIA Y EQUIPAMIENTO T21 . 3 . 1Los camiones y remolques que carguen grano, cultivos para alimento <strong>de</strong>animales, <strong>de</strong>ben ser limpios y a<strong>de</strong>cuados para el propósito <strong>de</strong> cargar El personal <strong>de</strong>mostrará conocimiento al ser entrevistado y se evaluarámaterias primas que formen parte <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na alimenticia, teniendo visualmente el estado <strong>de</strong> los vehículos. Sin opción <strong>de</strong> N/A, a no ser queespecial cuidado con la limpieza <strong>de</strong> los remolques <strong>de</strong> doble propósito para no hayan cultivos o se <strong>de</strong>n suplementos a los animales en la finca.evitar contaminación.MenorMenorMayor©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Co<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CPCCPage: 11 of 105Nº ab cd ef Punto <strong>de</strong> Control Criterio <strong>de</strong> Cumplimiento Level1 . 3 . 2Todos los transportes para carga a granel utilizados para cargar cosechasEvaluar visualmente que los vehículos <strong>de</strong> carga a granel se encuentreno alimento para animales <strong>de</strong>ben ser limpiados antes <strong>de</strong> ser utilizados,limpios, secos y en buen estado para evitar daños a los productosteniendo especial cuidado con la limpieza <strong>de</strong> los vehículos <strong>de</strong> dobletransportados <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> ellos.propósito para evitar contaminación.Mayor1 . 3 . 3El equipo acondicionador <strong>de</strong> cosechas o forraje <strong>de</strong>be ser mantenido yDeben haber registros disponibles, junto con las instrucciones <strong>de</strong>llimpiado <strong>de</strong> acuerdo con las instrucciones <strong>de</strong>l fabricante. Deben llevarsefabricante. N/A. Si no hay equipo <strong>de</strong> importancia.registros.Menor1 . 4 SALUD, SEGURIDAD Y BIENESTAR DEL TRABAJADOR T2Las personas son clave para llevar a<strong>de</strong>lante en la finca una operativasegura y eficiente. La intención <strong>de</strong> esta sección es asegurar que haya unapráctica segura en el lugar <strong>de</strong> trabajo, y que todos los trabajadores:comprendan y tengan la competencia necesaria para realizar sus tareas;cuenten con equipamiento a<strong>de</strong>cuado para trabajar <strong>de</strong> forma segura; y que,en caso <strong>de</strong> acci<strong>de</strong>ntes, puedan ser asistidos en tiempo y forma.1 . 4 . 1 Salud y Seguridad <strong>de</strong>l Trabajador T3Principio1 . 4 . 1 . 1Todos los establecimientos con más <strong>de</strong> 5 empleados <strong>de</strong>ben tener un plan<strong>de</strong> salud y seguridad en la finca basado en una evaluación por escrito <strong>de</strong> latotalidad <strong>de</strong> los riesgos. El plan <strong>de</strong> acción <strong>de</strong>be cubrir todas las sustancias Debe haber un plan <strong>de</strong> salud y seguridad en la finca cuando haya 5peligrosas para la salud e incluir todos los aspectos <strong>de</strong>l establecimiento empleados <strong>de</strong> <strong>de</strong>dicación total o parcial incluidos los propietarios. N/A (noagropecuario. La evaluación <strong>de</strong> los riesgos y el plan <strong>de</strong> acción <strong>de</strong>ben ser aplicable) solamente cuando hay menos <strong>de</strong> 5 empleados.revisados y actualizados cada vez que hayan cambios significantes y porlo menos una vez al año.Menor1 . 4 . 1 . 2Todos los establecimientos agropecuarios <strong>de</strong>ben tener un plan <strong>de</strong> salud yseguridad en la finca basado en una evaluación por escrito <strong>de</strong> la totalidad<strong>de</strong> los riesgos. El plan <strong>de</strong> acción <strong>de</strong>be cubrir todas las sustanciaspeligrosas para la salud e incluir todos los aspectos <strong>de</strong>l establecimiento.La evaluación <strong>de</strong> los riesgos y el plan <strong>de</strong> acción <strong>de</strong>ben ser revisados yactualizados por lo menos una vez al año.Debe haber un plan <strong>de</strong> acción <strong>de</strong> salud y seguridad por escrito en todas lasfincas. La evaluación por escrito <strong>de</strong> la totalidad <strong>de</strong> los riesgos pue<strong>de</strong> sergenérica.Recom.©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Co<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CPCCPage: 12 of 105Nº ab cd ef Punto <strong>de</strong> Control Criterio <strong>de</strong> Cumplimiento Level1 . 4 . 1 . 31 . 4 . 1 . 41 . 4 . 1 . 5El plan <strong>de</strong> salud y seguridad en la finca <strong>de</strong>be <strong>de</strong>tallar los siguientes puntos: Manejo <strong>de</strong> asuntos <strong>de</strong> Salud y Seguridad; Procedimientos para reportar acci<strong>de</strong>ntes. Ubicación <strong>de</strong> los botiquines <strong>de</strong> primeros auxilios y el Libro <strong>de</strong> Acci<strong>de</strong>ntese Inci<strong>de</strong>ntes Peligrosos. Requerimientos <strong>de</strong> instrucción <strong>de</strong>l personal. Equipo <strong>de</strong> seguridad y vestimenta <strong>de</strong> protección. Medidas preventivas para reducir la exposición <strong>de</strong> los trabajadores alpolvo, ruido, gases nocivos y otros peligros. a quiénes se <strong>de</strong>ben comunicar acci<strong>de</strong>ntes o situaciones <strong>de</strong> peligro; cómo y dón<strong>de</strong> contactar al médico local, el Hospital u otros servicios <strong>de</strong>emergencia.Todos los empleados <strong>de</strong>ben ser instruidos y <strong>de</strong>ben cumplir con losrequerimientos <strong>de</strong>l Plan <strong>de</strong> <strong>de</strong> salud y seguridad.Toda la información sobre salud y seguridad <strong>de</strong>be ser provista y/o exhibidaen un idioma apropiado a la nacionalidad <strong>de</strong>l personal empleado.El alcance <strong>de</strong>l plan <strong>de</strong> salud y seguridad cumple con los ítems <strong>de</strong>l punto <strong>de</strong>control. N/A únicamente en el caso que hayan menos <strong>de</strong> 5 trabajadores,<strong>de</strong> acuerdo al punto 1.4.1.1.El personal <strong>de</strong>be <strong>de</strong>mostrar conocimiento al ser entrevistado. Noaplicable únicamente en el caso que hayan menos <strong>de</strong> 5 trabajadores, <strong>de</strong>acuerdo al punto 1.4.1.1.Información disponible en el lenguaje que se habla. El personal también<strong>de</strong>be <strong>de</strong>mostrar conocimiento al ser entrevistado. Sin opción <strong>de</strong> N/A.MenorMenorMenor1 . 4 . 1 . 6Debe haber un tablero <strong>de</strong> emergencias con información situado junto alteléfono. El mismo <strong>de</strong>be incluir:- Mapa <strong>de</strong>l establecimiento con referencias.- Instrucciones para llegar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Estación <strong>de</strong> Bomberos más próxima.- Ubicación <strong>de</strong> los extinguidores.Tablero situado junto al teléfono y que contenga la información requerida.- Ubicación <strong>de</strong> las fuentes <strong>de</strong> agua para combate <strong>de</strong> incendios.Sin opción <strong>de</strong> N/A.- Ubicación <strong>de</strong> los cortes <strong>de</strong> emergencia <strong>de</strong> suministros <strong>de</strong> electricidad,gas y agua.- Teléfono <strong>de</strong> emergencia <strong>de</strong> la Compañía <strong>de</strong> Electricidad.- Teléfono <strong>de</strong> emergencia <strong>de</strong> la Compañía <strong>de</strong> Agua.Recom.©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Co<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CPCCPage: 13 of 105Nº ab cd ef Punto <strong>de</strong> Control Criterio <strong>de</strong> Cumplimiento Level1 . 4 . 2 Formación T31 . 4 . 2 . 1El establecimiento <strong>de</strong>be asegurar que todo el personal sea a<strong>de</strong>cuadamenteinstruido y entrenado en relación con su actividad. Todo el personal querealice tareas, incluyendo tomar <strong>de</strong>cisiones gerenciales y llevar a cabooperaciones que puedan tener un impacto significativo en el consumidor,operador, medio ambiente y animales o cultivos, <strong>de</strong>be ser competentesobre la base <strong>de</strong> una apropiada educación, formación, conocimientoadquirido y/o experiencia (conocimiento adquirido y/o experiencia sólo enfincas con menos <strong>de</strong> 5 trabajadores). Las áreas a cubrir para los animalesEl personal, cuyas tareas y responsabilida<strong>de</strong>s se encuentran i<strong>de</strong>ntificadas,incluyen:<strong>de</strong>muestra competencia al ser entrevistado y durante las inspecciones. En Bienestar <strong>de</strong> los animales.el caso <strong>de</strong> establecimientos que no tienen más <strong>de</strong> 5 empleados <strong>de</strong> Uso <strong>de</strong> medicamentos apropiados.Menor<strong>de</strong>dicación total o parcial incluidos los propietarios en cualquier momento Nutrición <strong>de</strong> los animales.<strong>de</strong>l año, la competencia pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong>mostrada solamente con Residuos <strong>de</strong>l establecimiento.conocimiento adquirido y/o experiencia. Sin opción <strong>de</strong> N/A.(Los criterios mencionados están cubiertos en: Cláusula 8.10.1 <strong>de</strong> laNorma EUREPGAP para Porcinos y Cláusula 9.14.1 <strong>de</strong> la NormaEUREPGAP para Aves <strong>de</strong> Corral. Las áreas a cubrir para los cultivos agranel incluyen: Uso <strong>de</strong> pesticidas. Uso <strong>de</strong> fertilizantes.Los criterios <strong>de</strong> cumplimiento mencionados son citados a lo largo <strong>de</strong> losmódulos <strong>de</strong> la norma EUREPGAP para Cultivos a Granel y Frutas y Hortalizas. Los objetivos <strong>de</strong> esta norma/protocolo <strong>de</strong>ben ser comunicados a cada uno <strong>de</strong> los integrantes <strong>de</strong>1 . 4 . 2 . 2Todo el personal que manipule y/o administre medicamentos, productosEl personal que realice tales tareas <strong>de</strong>be estar i<strong>de</strong>ntificado, sus registrosquímicos, <strong>de</strong>sinfectantes u otras sustancias peligrosas y todos losexaminados en <strong>de</strong>talle por un documento nacional a<strong>de</strong>cuado, instrucción ytrabajadores que operen equipos complejos o peligrosos <strong>de</strong>ben tenerevi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> competencia junto con la autorización para llevar a cabo lascertificados <strong>de</strong> competencia y/o constancia <strong>de</strong> otra calificación que pudieratareas. Sin opción <strong>de</strong> N/A.ser requerida por la legislación local para <strong>de</strong>terminadas tareas.Menor©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Co<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CPCCPage: 14 of 105Nº ab cd ef Punto <strong>de</strong> Control Criterio <strong>de</strong> Cumplimiento Level1 . 4 . 2 . 3Las normas <strong>de</strong> higiene <strong>de</strong>l establecimiento <strong>de</strong>ben ser documentadas yadoptadas por el personal, en los establecimientos con más <strong>de</strong> 5trabajadores y sin aves <strong>de</strong> corral (cubierto específicamente en el módulo Todo el personal <strong>de</strong> establecimientos don<strong>de</strong> no se producen aves <strong>de</strong> corral<strong>de</strong> aves <strong>de</strong> corral). El personal <strong>de</strong>be recibir instrucción básica sobre los y don<strong>de</strong> no tienen más <strong>de</strong> 5 empleados <strong>de</strong> <strong>de</strong>dicación total o parcialrequerimientos <strong>de</strong> higiene <strong>de</strong>l establecimiento. La formación <strong>de</strong>be cubrir la incluidos los propietarios, han repasado y firmado la norma <strong>de</strong> higiene <strong>de</strong>lnecesidad <strong>de</strong>:establecimiento que <strong>de</strong>be cubrir los temas enumerados en el Punto <strong>de</strong>- Limpiarse las manos.Control. El personal <strong>de</strong>mostrará conocimiento al ser entrevistado. Sin- Cubrirse los cortes en la piel.- Limitar el fumar, comer y beber a las áreas apropiadasopción <strong>de</strong> N/A, a no ser que hayan menos <strong>de</strong> 5 empleados trabajando y nohaya producción <strong>de</strong> aves <strong>de</strong> corral. Referencia cruzada con el punto 9.9.5.- Notificar cualquier infección o problema <strong>de</strong> salud pertinente- utilizar ropa <strong>de</strong> protección a<strong>de</strong>cuada.Menor1 . 4 . 3 Riesgos, Primeros Auxilios, Hoja <strong>de</strong> Datos Técnicos, Ropa/Equipo <strong>de</strong> Protección T31 . 4 . 3 . 1Se <strong>de</strong>be contar con la hoja <strong>de</strong> datos técnicos <strong>de</strong>l fabricante u otra La hoja <strong>de</strong> datos técnicos se encuentra a disposición, o se pue<strong>de</strong>información pertinente, para toda sustancia que encierra un riesgo para la <strong>de</strong>mostrar disponibilidad <strong>de</strong> la misma a través <strong>de</strong> un acuerdo con una Menorsalud <strong>de</strong>l trabajador.organización responsable.1 . 4 . 3 . 2Debe haber botiquines <strong>de</strong> primeros auxilios en todas las ubicacionespermanentes y en las cercanías <strong>de</strong> los lugares <strong>de</strong> trabajo.Botiquines <strong>de</strong> primeros auxilios en todas las ubicaciones, con su contenidorevisado, y en el campo cuando corresponda. Sin opción <strong>de</strong> N/A.1 . 4 . 3 . 3Los peligros <strong>de</strong>ben estar claramente i<strong>de</strong>ntificados con señales <strong>de</strong>Existencia <strong>de</strong> señales <strong>de</strong> prevención. Sin opción <strong>de</strong> N/A.prevención ubicadas don<strong>de</strong> corresponda.Menor1 . 4 . 3 . 4Todo el personal (incluyendo el subcontratado) <strong>de</strong>be tener a su disposiciónequipo <strong>de</strong> protección cuando fuera necesario. Los trabajadores <strong>de</strong>ben usar El equipo <strong>de</strong> protección está disponible y se utiliza. El personal <strong>de</strong>berádispositivos <strong>de</strong> protección respiratorios, oculares y auditivos, cuando fuera <strong>de</strong>mostrar conocimiento en la entrevista. Sin opción <strong>de</strong> N/A.Menornecesario.1 . 4 . 4 Bienestar <strong>de</strong>l Trabajador T3Cuando un establecimiento tenga 5 empleados <strong>de</strong> <strong>de</strong>dicación total oUn miembro <strong>de</strong> la gerencia <strong>de</strong> un establecimiento con más <strong>de</strong> 5 parcial (incluidos los propietarios) en cualquier momento <strong>de</strong>l año, (todas1 . 4 . 4 . 1trabajadores, <strong>de</strong>be ser claramente i<strong>de</strong>ntificado como responsable <strong>de</strong> los las fincas en el ámbito <strong>de</strong> Frutas y Hortalizas), un miembro <strong>de</strong> la gerenciaasuntos relacionados con la salud, seguridad y bienestar <strong>de</strong> los <strong>de</strong>berá ser responsable por la salud, seguridad y bienestar <strong>de</strong> losMenortrabajadores.trabajadores. Esto <strong>de</strong>be constar en los acuerdos firmados con lostrabajadores contratados.Menor©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Co<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CPCCPage: 15 of 105Nº ab cd ef Punto <strong>de</strong> Control Criterio <strong>de</strong> Cumplimiento Level1 . 4 . 4 . 2En los establecimientos con 5 empleados <strong>de</strong> <strong>de</strong>dicación total o parcial(incluidos los propietarios) en cualquier momento <strong>de</strong>l año, (todas lasfincas en el ámbito <strong>de</strong> Frutas y Hortalizas), se planifican y realizan por loSe fomenta que la gerencia <strong>de</strong>l establecimiento (con más <strong>de</strong> 5menos dos reuniones al año entre la gerencia y los empleados <strong>de</strong>ltrabajadores) realice reuniones <strong>de</strong> comunicación con sus empleados en lasestablecimiento, en las cuales es posible discutir libremente asuntosque ambas partes puedan discutir abiertamente temas que afecten elrelacionados con el negocio y la salud, seguridad y bienestar <strong>de</strong> losnegocio o relacionados a la salud, seguridad o bienestar <strong>de</strong> lostrabajadores (sin temor a intimidación o represalias). Se guardan registrostrabajadores. Deben haber registros <strong>de</strong> estas reuniones como prueba que<strong>de</strong> dichas reuniones como prueba que las mismas han tenido lugar y quela gerencia escucha las inquietu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los trabajadores.las inquietu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los trabajadores relativas a la salud, seguridad ybienestar han sido registradas. No se le requiere al auditor juzgar laexactitud <strong>de</strong>l contenido <strong>de</strong> los registros o los resultados <strong>de</strong> tales registros.Recom.1 . 4 . 4 . 3Las viviendas <strong>de</strong> los trabajadores en el establecimiento son habitables, conLas viviendas <strong>de</strong>l establecimiento <strong>de</strong>ben ser habitables y <strong>de</strong>ben contar contecho, ventanas y puertas sólidas, cuentan con los servicios básicos <strong>de</strong>instalaciones y servicios básicos.agua corriente, baños, y saneamiento.Menor1 . 5 GESTION DE RESIDUOS Y POLUCION, RECICLAJE Y REUTILIZACION T21 . 5 . 1 Eficiencia Energética T31 . 5 . 1 . 1Todos los establecimientos <strong>de</strong>ben tomar medidas para optimizar el uso <strong>de</strong>la energía y minimizar su <strong>de</strong>sperdicio.Todas los establecimientos <strong>de</strong>ben tener un plan <strong>de</strong> energía (nonecesariamente documentado) y <strong>de</strong>berán <strong>de</strong>mostrar las medidas tomadaspara asegurar la eficiencia energética incluyendo programas <strong>de</strong>mantenimiento.1 . 5 . 2 I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> Residuos y Contaminantes T31 . 5 . 2 . 1Todos los establecimientos <strong>de</strong>ben tener un Plan <strong>de</strong> Gestión <strong>de</strong> ResiduosDebe haber un plan escrito <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> residuos que tenga en cuenta la<strong>de</strong>l establecimiento para prevenir la contaminación <strong>de</strong>l aire, el suelo y/ocontaminación <strong>de</strong>l aire, el suelo y el agua.agua con contaminantes peligrosos.Recom.1 . 5 . 2 . 2Se <strong>de</strong>ben catalogar y documentar todos los productos <strong>de</strong> <strong>de</strong>secho posiblesTodos los productos <strong>de</strong> <strong>de</strong>secho posibles <strong>de</strong>ben ser i<strong>de</strong>ntificados en todas( como ser papel, cartón, plásticos, aceites, etc.) producidos comolas áreas <strong>de</strong> la empresa.resultado <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong>l establecimiento.Recom.Todas las fuentes potenciales <strong>de</strong> contaminación, (tales como exceso <strong>de</strong>1 . 5 . 2 . 3 Se <strong>de</strong>ben i<strong>de</strong>ntificar las fuentes potenciales <strong>de</strong> contaminación.fertilizante, humo, aceites, combustibles, ruido, efluentes, sustanciasquímicas, baños <strong>de</strong> ovejas, etc.) han sido catalogados y documentados,para todos los procesos <strong>de</strong>l establecimiento.Recom.Recom.©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Co<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CPCCPage: 16 of 105Nº ab cd ef Punto <strong>de</strong> Control Criterio <strong>de</strong> Cumplimiento Level1 . 5 . 3 Plan <strong>de</strong> Acción para Residuos y Contaminantes T3Se <strong>de</strong>be <strong>de</strong>sarrollar e implementar un plan <strong>de</strong> acción para reducir los<strong>de</strong>sperdicios y la polución, y evitar el uso <strong>de</strong> verte<strong>de</strong>ros y la práctica <strong>de</strong> Debe haber disponible un plan general, actual y documentado, que1 . 5 . 3 . 1 incineración. Los residuos orgánicos pue<strong>de</strong>n ser convertidos en abono abarque la reducción <strong>de</strong> <strong>de</strong>sperdicios y contaminación, y el reciclaje <strong>de</strong> Recom.para mejorar el suelo <strong>de</strong>l establecimiento, siempre que no haya riesgo <strong>de</strong> residuos.propagación <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s.1 . 5 . 3 . 2 ¿Se ha implantado un plan <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> residuos?Deben existir acciones y medidas visibles en la finca que confirmen que sellevan a cabo los objetivos <strong>de</strong>l plan <strong>de</strong> residuos y contaminantes.Recom.1 . 5 . 3 . 3¿Se mantienen limpios <strong>de</strong> basuras y residuos los campos y lasinstalaciones?Se permiten basuras y residuos insignificantes en áreas señaladas, asícomo también todo residuo producido en el día <strong>de</strong> trabajo. El resto <strong>de</strong> labasura y residuos <strong>de</strong>be ser retirado. Las áreas interiores don<strong>de</strong> semanipule el producto <strong>de</strong>ben ser limpiadas al menos una vez en el día.Menor1 . 5 . 3 . 4Las explotaciones <strong>de</strong>ben contar con áreas especialmente <strong>de</strong>signadas para¿Tienen las instalaciones lugares <strong>de</strong>signados para el <strong>de</strong>secho <strong>de</strong> almacenar basura y residuos. Los diferentes tipos <strong>de</strong> residuos <strong>de</strong>ben serresiduos?i<strong>de</strong>ntificados y almacenados por separado. Referencia cruzada con puntoRecom.1.2.3.5.1 . 6 MEDIO AMBIENTE T21 . 6 . 1 Impacto <strong>de</strong> la Agricultura en el Medio Ambiente. T31 . 6 . 1 . 11 . 6 . 1 . 21 . 6 . 1 . 31 . 6 . 1 . 4¿Compren<strong>de</strong> y evalúa el productor el impacto medioambiental que causanlas activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> su explotación?El productor <strong>de</strong>be <strong>de</strong>mostrar su conocimiento y competencia en lo que serefiere a minimizar el impacto negativo en el medioambiente (por ej.pérdida <strong>de</strong> nutrientes) que pueda originarse <strong>de</strong>bido a la actividad agrícolaque <strong>de</strong>sarrolla.¿Ha consi<strong>de</strong>rado el productor cómo pue<strong>de</strong> ayudar a mejorar las El productor <strong>de</strong>be participar en iniciativas y acciones <strong>de</strong> soportecondiciones ambientales en el entorno don<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrolla su actividad <strong>de</strong> medioambiental y pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>mostrar su participación en las mismas, o enmanera que beneficie a la flora y fauna y por consiguiente a la comunidad el establecimiento o mediante la participación en un grupo que tenga unlocal?programa activo <strong>de</strong> apoyo al medio ambiente.Para proteger el medio ambiente, el agua no <strong>de</strong>be extraerse <strong>de</strong> fuentes norenovables.Se <strong>de</strong>be obtener asesoramiento sobre la extracción <strong>de</strong>l agua <strong>de</strong> lasautorida<strong>de</strong>s competentes.Fuentes sostenibles son aquellas que brindan suficiente agua bajocondiciones normales (promedio).Debe haber una comunicación escrita <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l agua alrespecto (carta, licencia, etc).MenorRecom.Recom.Menor©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Co<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CPCCPage: 17 of 105Nº ab cd ef Punto <strong>de</strong> Control Criterio <strong>de</strong> Cumplimiento Level1 . 6 . 2 Flora y Fauna y Plan <strong>de</strong> Conservación Ambiental T31 . 6 . 2 . 1Un objetivo clave <strong>de</strong>be ser el mejoramiento <strong>de</strong>l medio ambiente y laDebe haber un plan formal implementado sobre la gestión <strong>de</strong> labiodiversidad en el establecimiento a través <strong>de</strong> un plan <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong>preservación <strong>de</strong>l medio ambiente.preservación ambiental, que pue<strong>de</strong> ser una actividad regional o individual.Recom.1 . 6 . 2 . 21 . 6 . 2 . 31 . 6 . 2 . 4Cada productor <strong>de</strong>be tener un plan <strong>de</strong> acción <strong>de</strong> conservación <strong>de</strong>l medio Debe haber un plan <strong>de</strong> acción (verbal o escrito) orientado a mejorar losambiente para su emprendimiento.hábitats y aumentar la biodiversidad en el establecimiento.Este plan <strong>de</strong> acción <strong>de</strong>be ser compatible con una producción agrícola El contenido y los objetivos <strong>de</strong>l plan <strong>de</strong> conservación ambiental <strong>de</strong>ben sercomercialmente sostenible y <strong>de</strong>be minimizar el impacto ambiental <strong>de</strong> la compatibles con una producción agrícola sostenible, y se <strong>de</strong>be <strong>de</strong>mostraractividad agrícola.que el impacto ambiental es mínimo.Se <strong>de</strong>be llevar a cabo una auditoria inicial para conocer los animales y ladiversidad <strong>de</strong> plantas existente en el establecimiento.Dentro <strong>de</strong>l marco <strong>de</strong>l plan <strong>de</strong> conservación, existe el compromiso <strong>de</strong> llevara cabo una auditoría inicial para analizar los niveles actuales, ubicación,condiciones, etc. <strong>de</strong> la flora y la fauna en el establecimiento, y asíposibilitar la planificación <strong>de</strong> acciones a tomar.MenorRecom.Recom.1 . 6 . 2 . 51 . 6 . 2 . 6Se <strong>de</strong>ben tomar acciones tendientes a evitar daño y <strong>de</strong>terioro <strong>de</strong> loshábitats en el establecimiento.El plan <strong>de</strong> conservación ambiental <strong>de</strong>be incluir un plan <strong>de</strong> acción paramejorar hábitats y aumentar la biodiversidad en el establecimiento.El plan <strong>de</strong> conservación ambiental incluye un listado claro <strong>de</strong> laspriorida<strong>de</strong>s y acciones tendientes a rectificar los hábitats dañados o<strong>de</strong>teriorados en el establecimiento.El plan <strong>de</strong> conservación ambiental incluye un listado claro <strong>de</strong> laspriorida<strong>de</strong>s y acciones tendientes a mejorar los hábitats y la flora y fauna,cuando esto fuera viable, y aumentar la biodiversidad en elestablecimiento.1 . 6 . 3 Areas Improductivas T31 . 6 . 3 . 1Se <strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rar la transformación <strong>de</strong> las áreas improductivas (por Hay un plan para convertir áreas improductivas en áreas <strong>de</strong> conservación,ejemplo, áreas bajas húmedas, bosques o áreas <strong>de</strong> suelos empobrecidos) <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> lo viable.en áreas <strong>de</strong> conservación para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> flora y fauna natural.1 . 7 RECLAMACIONES T2Debe haber un formulario <strong>de</strong> reclamaciones disponible en el En el establecimiento <strong>de</strong>be haber disponible a quien lo solicite, un1 . 7 . 1 establecimiento que trate los temas <strong>de</strong> cumplimiento con la normativa documento -claramente i<strong>de</strong>ntificable- <strong>de</strong> reclamaciones que trate los MayorEUREPGAP.temas <strong>de</strong> cumplimiento con EUREPGAP. Sin opción <strong>de</strong> N/A.1 . 7 . 2El procedimiento <strong>de</strong> reclamaciones <strong>de</strong>be asegurar que las reclamaciones Se han documentado las acciones llevadas a cabo en respuesta a lassean correctamente registradas, analizadas y que se realice un reclamaciones relacionadas a cualquier <strong>de</strong>ficiencia con respecto a laseguimiento <strong>de</strong> las mismas y se documenten junto con las acciones normativa EUREPGAP que se haya encontrado en el producto o elMayorrealizadas al respecto.servicio. Sin opción <strong>de</strong> N/A.Recom.Recom.Recom.©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Co<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CPCCPage: 18 of 105Nº ab cd ef Punto <strong>de</strong> Control Criterio <strong>de</strong> Cumplimiento Level2 MODULO PARA CULTIVOS A GRANEL T12 . 1 TRAZABILIDAD T22 . 1 . 1Hay un sistema <strong>de</strong> trazabilidad documentado que permite trazar elDebe ser posible trazar un producto registrado EUREPGAP hasta el producto registrado en EUREPGAP hasta el establecimiento o grupo <strong>de</strong>establecimiento registrado don<strong>de</strong> se ha cultivado, o hacer un seguimiento establecimientos registrados (en el caso <strong>de</strong> un grupo <strong>de</strong> productores)inverso <strong>de</strong>l producto registrado partiendo <strong>de</strong>l establecimiento.don<strong>de</strong> se haya cultivado, como también hacer un seguimiento <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lasmismas hasta el comprador inmediato. Sin opción <strong>de</strong> N/A.Mayor2 . 2 VARIEDADES, SEMILLAS Y PATRONES T22 . 2 . 1 Resistencia a Plagas y Enfermeda<strong>de</strong>s T32 . 2 . 1 . 1El productor pue<strong>de</strong> justificar que las varieda<strong>de</strong>s plantadas tienen¿Poseen las varieda<strong>de</strong>s cultivadas resistencia / tolerancia a las plagas ytolerancia/ resistencia a las enfermeda<strong>de</strong>s, cuando éstas se encuentranenfermeda<strong>de</strong>s comercialmente importantes?disponibles.Recom.2 . 2 . 2 Tratamiento <strong>de</strong> las Semillas T3Cuando la semilla ha sido tratada, existen registros <strong>de</strong>l nombre <strong>de</strong>l2 . 2 . 2 . 1 ¿Se registran los tratamientos <strong>de</strong> semillas?producto(s) utilizado(s) y <strong>de</strong> los motivos por los que se ha usado (plagas y Menor/ o enfermeda<strong>de</strong>s).2 . 2 . 3 Siembra T32 . 2 . 3 . 1El productor <strong>de</strong>be mantener registros <strong>de</strong> los métodos, la velocidad y las El productor mantiene registros <strong>de</strong> los métodos, la velocidad y las fechasfechas <strong>de</strong> siembra.<strong>de</strong> siembra, y los mismos se encuentran disponibles.Recom.2 . 2 . 4 Organismos Genéticamente Modificados T3El productor o grupo <strong>de</strong> productores registrados <strong>de</strong>be <strong>de</strong> tener una copia<strong>de</strong> la legislación aplicable en el país <strong>de</strong> producción y obrar en2 . 2 . 4 . 1El sembrado <strong>de</strong> cualquier OMG <strong>de</strong>be cumplir con todas las consecuencia a la misma. Debe estar documentada la modificaciónreglamentaciones existentes en el país <strong>de</strong> producción.específica y/o la i<strong>de</strong>ntificación. Se <strong>de</strong>be obtener asesoramiento específicoMayoracerca <strong>de</strong> la gestión. Sin opción <strong>de</strong> N/A, a no ser que no se cultivenplantas transgénicas.2 . 2 . 4 . 2Se <strong>de</strong>be documentar el sembrado, uso o producción <strong>de</strong> productosregistrados <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> modificación genética.Si se usaran varieda<strong>de</strong>s o productos modificados genéticamente, <strong>de</strong>benexistir registros don<strong>de</strong> esté documentado el sembrado, el uso o laproducción <strong>de</strong> plantas transgénicas y/o productos <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong>modificación genética.Menor©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Co<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CPCCPage: 19 of 105Nº ab cd ef Punto <strong>de</strong> Control Criterio <strong>de</strong> Cumplimiento Level2 . 3 GESTIÓN DEL SUELO Y DE LOS SUSTRATOS T22 . 3 . 1 Mapas <strong>de</strong>l Suelo T32 . 3 . 1 . 1 ¿Se han elaborado mapas <strong>de</strong> suelo para la finca?Se <strong>de</strong>be i<strong>de</strong>ntificar el tipo <strong>de</strong> suelo <strong>de</strong> cada parcela basado en el perfil <strong>de</strong>lsuelo y su análisis o un mapa cartográfico local (regional) <strong>de</strong> tipo <strong>de</strong> suelo.2 . 3 . 2 Laboreo T32 . 3 . 2 . 1¿Se han utilizado técnicas probadas para mejorar o mantener la estructuraLas técnicas <strong>de</strong>ben ser las a<strong>de</strong>cuadas para las condiciones <strong>de</strong>l suelo.<strong>de</strong>l suelo y evitar su compactación?Recom.2 . 3 . 3 Erosión <strong>de</strong>l Suelo T3Existe evi<strong>de</strong>ncia visual o documentada <strong>de</strong> técnicas <strong>de</strong> laboreo <strong>de</strong>2 . 3 . 3 . 1¿Se han adoptado las técnicas <strong>de</strong> cultivo encaminadas a reducir la posible conservación (laboreo perpendicular a la pendiente, drenajes, cobertura <strong>de</strong>erosión <strong>de</strong>l suelo?pasto o fertilizantes ecológicos, árboles y arbustos en los bor<strong>de</strong>s <strong>de</strong>lMenorcampo, etc.).2 . 4 FERTILIZACION T22 . 4 . 1 Recomendaciones <strong>de</strong> Cantidad y Tipo <strong>de</strong> Fertilizantes T3Recom.2 . 4 . 1 . 1Las recomendaciones acerca <strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong> fertilizantes (orgánicos o Cuando los registros <strong>de</strong> las aplicaciones fitosanitarias muestren que lainorgánicos) <strong>de</strong>ben ser impartidas por asesores competentes y calificados persona técnicamente responsable <strong>de</strong> elegir el fertilizante (orgánico ocon certificados reconocidos a nivel nacional o similar. Los productores inorgánico) es un asesor externo, entonces <strong>de</strong>be quedar <strong>de</strong>mostrada suque consultan a profesionales externos (asesores y consultores) acerca <strong>de</strong>l formación y competencia técnica por medio <strong>de</strong> contancias oficiales <strong>de</strong>uso <strong>de</strong> fertilizantes, <strong>de</strong>ben asegurarse que dichos profesionales son formación o cursos específicos, a no ser que la persona haya sidocompetentes en ese tema.empleada por una organización oficial.Menor2 . 4 . 1 . 2Cuando no se recurre a asesores externos, los productores <strong>de</strong>ben<strong>de</strong>mostrar su competencia y conocimiento.Cuando los registros muestren que la persona técnicamente responsable<strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar la cantidad y el tipo <strong>de</strong> fertilizante (orgánico o inorgánico) esel productor, entonces <strong>de</strong>be quedar <strong>de</strong>mostrada su formación ycompetencia técnica por medio <strong>de</strong> documentación técnica (por ejemplo,literatura técnica <strong>de</strong>l producto, constancia <strong>de</strong> asistencia a cursosespecíficos <strong>de</strong>l tema, etc.) o el uso <strong>de</strong> herramientas (programas <strong>de</strong>computación, métodos <strong>de</strong> <strong>de</strong>tección en el establecimiento, etc.).Menor2 . 4 . 2 Registros <strong>de</strong> Aplicación <strong>de</strong> Fertilizantes T32 . 4 . 2 . 1¿Se han registrado todas las aplicaciones <strong>de</strong> fertilizantes foliares y <strong>de</strong>l Todas las fertilizaciones han sido registradas y en dicho registro sesuelo -tanto orgánicos como inorgánicos- incluyendo la parcela, sector o especifica la ubicación geográfica, el nombre o la referencia <strong>de</strong> la finca y lavivero <strong>de</strong> referencia?parcela, sector o vivero don<strong>de</strong> se ubica el cultivo. Sin opción <strong>de</strong> N/A.Menor©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Co<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CPCCPage: 20 of 105Nº ab cd ef Punto <strong>de</strong> Control Criterio <strong>de</strong> Cumplimiento Level2 . 4 . 2 . 22 . 4 . 2 . 32 . 4 . 2 . 42 . 4 . 2 . 5¿Se han anotado las fechas <strong>de</strong> todas las aplicaciones <strong>de</strong> fertilizantesfoliares y <strong>de</strong>l suelo -tanto orgánicos como inorgánicos?¿Se ha registrado cada aplicación <strong>de</strong> fertilizantes foliares y <strong>de</strong>l suelo -tantoorgánicos como inorgánicos- incluyendo el tipo <strong>de</strong> producto usado?¿Se ha anotado la cantidad <strong>de</strong> producto usado en cada aplicación <strong>de</strong>fertilizantes foliares y <strong>de</strong>l suelo -tanto orgánicos como inorgánicos?¿Se ha registrado cada aplicación <strong>de</strong> fertilizantes foliares y <strong>de</strong>l suelo -tantoorgánicos como inorgánicos-, incluyendo el método <strong>de</strong> aplicación?En el registro <strong>de</strong> fertilizaciones figura la fecha exacta (día / mes / año) <strong>de</strong>cada aplicación. Sin opción <strong>de</strong> N/A.En el registro <strong>de</strong> fertilizaciones figura el nombre comercial <strong>de</strong>l productoempleado en la aplicación, el tipo <strong>de</strong> fertilizante (ej N-P-K), y laconcentración (ej: 17-17-17) . Sin opción <strong>de</strong> N/A.En el registro <strong>de</strong> fertilizaciones figura la cantidad <strong>de</strong> producto aplicado(bien en peso o en volumen <strong>de</strong> fertilizante) en cada abonado. Sin opción <strong>de</strong>N/A.En el registro <strong>de</strong> fertilizaciones figura la maquinaria y el método <strong>de</strong>aplicación <strong>de</strong>l abono (a través <strong>de</strong>l riego, distribución mecánica, etc.). Sinopción <strong>de</strong> N/A.2 . 4 . 2 . 6¿Se ha registrado cada aplicación <strong>de</strong> fertilizantes foliares y <strong>de</strong>l suelo -tantoEn el registro <strong>de</strong> fertilizaciones figura el nombre <strong>de</strong>l operario responsableorgánicos como inorgánicos-, incluyendo el nombre <strong>de</strong>l operario<strong>de</strong> realizar la aplicación. Sin opción <strong>de</strong> N/A.responsable?Menor2 . 4 . 3 Maquinaria <strong>de</strong> Aplicación T3Se dispone <strong>de</strong> registros <strong>de</strong> mantenimiento (fecha y tipo <strong>de</strong> mantenimiento)2 . 4 . 3 . 1 ¿Se mantiene la maquinaria <strong>de</strong> abonado en buenas condiciones? o facturas <strong>de</strong> las piezas <strong>de</strong> repuesto <strong>de</strong> la maquinaria <strong>de</strong> abonado Menor(orgánico e inorgánico).Está permitida la verificación diaria <strong>de</strong> la calibración. Se dispone <strong>de</strong>2 . 4 . 3 . 2registros <strong>de</strong> verificación don<strong>de</strong> consta que la calibración <strong>de</strong>l equipo <strong>de</strong>¿La maquinaria <strong>de</strong> abonado es verificada anualmente para asegurar una fertilización fue realizada en los últimos 12 meses, por compañíasaplicación exacta <strong>de</strong>l producto?especializadas, por los proveedores <strong>de</strong> equipos, o por la personaMenortécnicamente responsable. La verificación <strong>de</strong> calibración <strong>de</strong>be cubrir lacantidad <strong>de</strong> producto por tiempo y por área.2 . 4 . 4 Almacenamiento <strong>de</strong> los Fertilizantes T32 . 4 . 4 . 1¿El inventario <strong>de</strong> fertilizantes inorgánicos almacenados, está actualizado y Se dispone <strong>de</strong> un inventario <strong>de</strong> fertilizantes que indica el contenido <strong>de</strong>ldisponible en el establecimiento?almacén (tipo y cantidad) y que se actualiza cada tres meses.Menor2 . 4 . 4 . 2¿Se almacenan los fertilizantes inorgánicos separados <strong>de</strong> losfitosanitarios?2 . 4 . 4 . 3 ¿Se almacenan los fertilizantes inorgánicos en un área cubierta?El requisito mínimo es que se trate <strong>de</strong> un espacio <strong>de</strong> aire separado <strong>de</strong> lasinstalaciones <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> cultivos, para así prevenir la contaminacióncruzada entre los fertilizantes y los fitosanitarios.Los fertilizantes inorgánicos (polvo, granulados o líquidos) <strong>de</strong>ben estaralmacenados en un área cubierta apropiada para protegerlos <strong>de</strong> lasinclemencias atmosféricas (como sol, helada y lluvia).MenorMenorMenorMenorMenorMenor©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Co<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CPCCPage: 21 of 105Nº ab cd ef Punto <strong>de</strong> Control Criterio <strong>de</strong> Cumplimiento Level2 . 4 . 4 . 4 ¿Se almacenan los fertilizantes inorgánicos en un área limpia?2 . 4 . 4 . 5 ¿Se almacenan los fertilizantes en un área seca?Los fertilizantes inorgánicos (polvo, granulados o líquidos) estánalmacenados en un área libre <strong>de</strong> residuos, que no constituye cria<strong>de</strong>ros <strong>de</strong>roedores y don<strong>de</strong> los <strong>de</strong>rrames o goteos son eliminados.El almacén <strong>de</strong> fertilizantes inorgánicos (polvo, granulados o líquidos) <strong>de</strong>betener una buena ventilación y <strong>de</strong>be estar protegido <strong>de</strong>l agua <strong>de</strong> la lluvia y<strong>de</strong> fuertes con<strong>de</strong>nsaciones.MenorMenor2 . 4 . 4 . 62 . 4 . 4 . 7¿Se almacenan los fertilizantes <strong>de</strong> una manera apropiada que reduzca elriesgo <strong>de</strong> contaminación <strong>de</strong> fuentes <strong>de</strong> agua?¿Se almacenan los fertilizantes -tanto orgánicos como inorgánicos -separados <strong>de</strong>l género y <strong>de</strong>l material <strong>de</strong>l semillero?Todos los fertilizantes inorgánicos (polvo, granulados o líquidos) <strong>de</strong>benestar almacenados <strong>de</strong> tal manera que presenten el menor riesgo posible <strong>de</strong>contaminación a las fuentes <strong>de</strong> agua. Por ejemplo, en el caso <strong>de</strong>almacenes <strong>de</strong> fertilizantes líquidos <strong>de</strong>be haber muros <strong>de</strong> retención paracontener posibles <strong>de</strong>rrames (<strong>de</strong> acuerdo a la legislación local o nacional, ysi no lo hubiere, la capacidad <strong>de</strong> retención <strong>de</strong>be ser <strong>de</strong> 110% <strong>de</strong>l envasemás gran<strong>de</strong>); se <strong>de</strong>be tomar en consi<strong>de</strong>ración la proximidad <strong>de</strong> fuentes <strong>de</strong>agua y riesgos <strong>de</strong> inundación, etc.Los fertilizantes no se almacenan junto al género o al material <strong>de</strong>lsemillero.MenorMayor2 . 4 . 4 . 8¿Se almacenan los fertilizantes orgánicos <strong>de</strong> una manera a<strong>de</strong>cuada, <strong>de</strong>forma <strong>de</strong> reducir el riesgo <strong>de</strong> contaminación ambiental?1. Cuando haya fertilizantes almacenados en el establecimiento se <strong>de</strong>betener en especial consi<strong>de</strong>ración la potencial contaminación <strong>de</strong> los cursos<strong>de</strong> agua o <strong>de</strong> la capa freática en caso que ocurra un <strong>de</strong>rrame.Los fertilizantes <strong>de</strong>ben ser almacenados:a) En un piso plano, libre <strong>de</strong> piedras salientes.b) Por lo menos a 25 metros <strong>de</strong> distancia <strong>de</strong> los cursos <strong>de</strong> agua.c) Por lo menos a 50 metros <strong>de</strong> distancia <strong>de</strong> áreas sensibles tales comoperforaciones, pozos, manantiales, humedales, azu<strong>de</strong>s, etc.2. Lejos <strong>de</strong> áreas accesibles al público, a los niños y a los animales.3. En lugares seguros para minimizar el riesgo <strong>de</strong> interferencia ovandalismo.4. En un área que permita el fácil acceso <strong>de</strong> vehículos repartidores y <strong>de</strong>emergencia.Menor2 . 4 . 5 Fertilizante Orgánico T32 . 4 . 5 . 1 ¿No se utilizan vertidos urbanos sin tratar en el establecimiento?No se utilizan vertidos urbanos sin tratar en el establecimiento. Sin opción<strong>de</strong> N/A.Mayor©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Co<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CPCCPage: 22 of 105Nº ab cd ef Punto <strong>de</strong> Control Criterio <strong>de</strong> Cumplimiento Level2 . 4 . 5 . 2¿Se realiza antes <strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong> un fertilizante orgánico, una Hay documentación disponible que <strong>de</strong>muestre que los siguientes riesgosevaluación <strong>de</strong> riesgos que toma en consi<strong>de</strong>ración su origen y sus potenciales han sido consi<strong>de</strong>rados: transmisión <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s,características?contenido <strong>de</strong> semillas <strong>de</strong> malas hierbas, el método <strong>de</strong> compostaje, etc.Menor2 . 4 . 5 . 3¿Se ha tomado en consi<strong>de</strong>ración la contribución <strong>de</strong> nutrientes en las Se realiza un análisis que toma en consi<strong>de</strong>ración el contenido <strong>de</strong> nutrientesaplicaciones <strong>de</strong> fertilizantes orgánicos?N-P-K en los fertilizantes orgánicos aplicados.Recom.2 . 5 RIEGO T22 . 5 . 1 Calidad <strong>de</strong>l Agua <strong>de</strong> Riego T3No se utilizan aguas residuales sin tratar para el riego. En los casos queaguas residuales sin tratar son utilizadas, la calidad <strong>de</strong>l agua <strong>de</strong>be cumplir2 . 5 . 1 . 1 ¿No se utilizan aguas residuales sin tratar para el riego?con las Guías publicadas por el WHO, para el Uso Seguro <strong>de</strong> AguasResiduales y Excremento en la Agricultura y Acuacultura 1989("Gui<strong>de</strong>lines for the Safe Use of Wastewater and Excreta in Agriculture andAquaculture 1989). Sin opción <strong>de</strong> N/A.Mayor2 . 5 . 1 . 2¿Se ha realizado una evaluación <strong>de</strong> riesgos anual <strong>de</strong> la contaminación enel agua <strong>de</strong> riego?Debe haber una evaluación <strong>de</strong> riesgos que estudie la potencialcontaminación bacteriológica, química o física <strong>de</strong> todas las fuentes <strong>de</strong>agua <strong>de</strong> riego.2 . 5 . 1 . 3 ¿Se mantienen registros <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> agua <strong>de</strong> riego?Se mantienen registros don<strong>de</strong> figura la fecha y el volúmen por metro <strong>de</strong>agua o por unidad <strong>de</strong> riego. Si el productor trabaja con programas <strong>de</strong>riego, <strong>de</strong>be constar en los registros el volúmen calculado <strong>de</strong> agua <strong>de</strong> riegoMenory el volúmen actual utilizado.2 . 6 PROTECCION DE CULTIVOS T22 . 6 . 1 Elementos Básicos <strong>de</strong> la Protección <strong>de</strong> Cultivos T3La protección <strong>de</strong> los cultivos contra las plagas, enfermeda<strong>de</strong>s y malas Todos los tratamientos fitosanitarios <strong>de</strong>ben estar justificados por escrito y2 . 6 . 1 . 1 hierbas, ¿Se consigue mediante el empleo mínimo y a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> documentados, especificando el objetivo y el umbral <strong>de</strong> la intervención por Menorfitosanitarios?acción. Sin opción <strong>de</strong> N/A.2 . 6 . 1 . 2 ¿Se emplean técnicas preventivas <strong>de</strong> Manejo <strong>Integrado</strong> <strong>de</strong> Plagas?Debe haber evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l empleo <strong>de</strong> técnicas <strong>de</strong> Manejo <strong>Integrado</strong> <strong>de</strong>Plagas, siempre que sea técnicamente posible.Recom.2 . 6 . 1 . 3¿Se han seguido las recomendaciones <strong>de</strong> estrategia anti-resistencia paraasegurar la efectividad <strong>de</strong> los productos fitosanitarios disponibles?Cuando el nivel <strong>de</strong> plaga, enfermedad o mala hierba requiera variasaplicaciones sobre los cultivos, <strong>de</strong>be haber evi<strong>de</strong>ncia que se siguen lasrecomendaciones anti-resistencia si así lo especifica la etiqueta <strong>de</strong>lproducto.MenorMenor©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Co<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CPCCPage: 23 of 105Nº ab cd ef Punto <strong>de</strong> Control Criterio <strong>de</strong> Cumplimiento Level2 . 6 . 2 Elección <strong>de</strong> Productos Fitosanitarios T32 . 6 . 2 . 1Todos los productos fitosanitarios aplicados sobre el cultivo <strong>de</strong>ben ser losa<strong>de</strong>cuados para la plaga, enfermedad, mala hierba, u objetivo <strong>de</strong> la¿Se han empleado productos fitosanitarios específicos para su objetivo, <strong>de</strong>aplicación y esto <strong>de</strong>be po<strong>de</strong>r justificarse (<strong>de</strong> acuerdo a lasacuerdo con lo recomendado en la etiqueta <strong>de</strong>l producto?recomendaciones en la etiqueta o publicaciones <strong>de</strong>l organismo <strong>de</strong>Mayorinscripción oficial). Sin opción <strong>de</strong> N/A.Todos los productos fitosanitarios aplicados están registrados y2 . 6 . 2 . 2autorizados oficialmente por el ente gubernamental correspondiente, en el¿Se emplean sólo productos fitosanitarios que estén oficialmentepaís <strong>de</strong> aplicación. En caso <strong>de</strong> que no exista un registro oficial, se <strong>de</strong>beregistrados en el país <strong>de</strong> uso sobre el cultivo don<strong>de</strong> existe dicho registroconsultar la guía EUREPGAP correspondiente y el Código Internacionaloficial?<strong>de</strong> Conducta sobre la Distribución y el Uso <strong>de</strong> Pesticidas (FAO). Sinopción <strong>de</strong> N/A.Mayor2 . 6 . 2 . 32 . 6 . 2 . 42 . 6 . 2 . 52 . 6 . 2 . 6¿Se mantiene una lista actualizada <strong>de</strong> todos los productos fitosanitariosautorizados para su uso sobre el cultivo?¿Está actualizada la lista <strong>de</strong> fitosanitarios e indica los últimos cambios enla legislación local y nacional sobre fitosanitarios?¿Se prescin<strong>de</strong> <strong>de</strong> productos fitosanitarios cuyo uso está prohibido en laUnión Europea, cuando el <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> venta es en la Unión Europea?¿Si el producto fitosanitario es elegido por un asesor, pue<strong>de</strong> éste<strong>de</strong>mostrar su competencia?Se dispone <strong>de</strong> una lista actualizada <strong>de</strong> los nombres comerciales <strong>de</strong> losproductos fitosanitarios y <strong>de</strong> su materia activa, composición, uorganismos beneficiosos, que se emplean en los cultivos existentes y <strong>de</strong>aquellos que han sido aplicados sobre los cultivos previos (últimos 12meses), bajo la Normativa EUREPGAP. Sin opción <strong>de</strong> N/A.En la lista actualizada <strong>de</strong> los nombres comerciales <strong>de</strong> los productosfitosanitarios autorizados para emplear en los cultivos existentes o loscultivos previos (últimos 12 meses) bajo EUREPGAP, se han incorporadolos últimos cambios en relación con la legislación <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> productosfitosanitarios, aprobación <strong>de</strong> cultivos, plazos <strong>de</strong> seguridad, etc. Sin opción<strong>de</strong> N/A.Los registros <strong>de</strong> aplicaciones <strong>de</strong> fitosanitarios <strong>de</strong>ben confirmar que, en losúltimos 12 meses, no se han usado en cultivos EUREPGAP <strong>de</strong>stinados ala venta en la Unión Europea, productos fitosanitarios cuyo uso haya sidoprohibido en la Unión Europea (por ejemplo, las directivas <strong>de</strong> Prohibición laUE- 79/117/CEE y enmiendas).Cuando los registros <strong>de</strong> las aplicaciones fitosanitarias muestren que lapersona técnicamente responsable <strong>de</strong> elegir los productos fitosanitarios esun asesor cualificado, éste pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>mostrar su competencia técnica conun título oficial o bien con un certificado <strong>de</strong> asistencia a un cursoespecífico para tal objeto, etc.MenorMenorMayorMayor©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Co<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CPCCPage: 24 of 105Nº ab cd ef Punto <strong>de</strong> Control Criterio <strong>de</strong> Cumplimiento Level2 . 6 . 2 . 7¿Si el producto fitosanitario es elegido por el agricultor, pue<strong>de</strong>n éste<strong>de</strong>mostrar su competencia y conocimiento?Cuando los registros <strong>de</strong> las aplicaciones fitosanitarias muestren que lapersona técnicamente responsable <strong>de</strong> elegir los productos fitosanitarios esel productor, éste <strong>de</strong>berá <strong>de</strong>mostrar su competencia técnica condocumentación técnica, por ejemplo, literatura técnica <strong>de</strong>l producto, obien con un certificado <strong>de</strong> asistencia a un curso específico para tal objeto,etc.2 . 6 . 2 . 8Se dispone <strong>de</strong> documentación que <strong>de</strong>muestra que el tipo <strong>de</strong> tratamiento¿Es el tipo <strong>de</strong> tratamiento propuesto y la dosis correcta <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong> propuesto y la dosis correcta <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong> producto fitosanitario paraproducto fitosanitario para el cultivo a ser tratado, calculado, preparado y el cultivo a ser tratado, es <strong>de</strong> acuerdo a las instrucciones <strong>de</strong> la etiqueta y Menordocumentado con exactitud <strong>de</strong> acuerdo a las instrucciones <strong>de</strong> la etiqueta? que ha sido calculado, preparado y documentado con exactitud. Sinopción <strong>de</strong> N/A.2 . 6 . 3 Registros <strong>de</strong> Aplicación <strong>de</strong> Productos Fitosanitarios T32 . 6 . 3 . 12 . 6 . 3 . 22 . 6 . 3 . 3¿Se ha anotado en el registro <strong>de</strong> aplicaciones fitosanitarias, el nombre <strong>de</strong>lcultivo sobre el que se ha realizado la aplicación así como la variedad?¿Se ha anotado en el registro <strong>de</strong> aplicaciones fitosanitarias, la zona <strong>de</strong> laaplicación?¿Se ha anotado en el registro <strong>de</strong> aplicaciones fitosanitarias la fecha en laque se ha realizado la aplicación?El registro <strong>de</strong> aplicaciones fitosanitarias incluye el nombre, la variedad y eltipo <strong>de</strong> cultivo tratado. Sin opción <strong>de</strong> N/A.El registro <strong>de</strong> aplicaciones fitosanitarias incluye el área geográfica, nombreo referencia asignada <strong>de</strong> la finca así como la parcela, sector o inverna<strong>de</strong>rodon<strong>de</strong> se ubica el cultivo tratado. Sin opción <strong>de</strong> N/A.El registro <strong>de</strong> aplicaciones fitosanitarias incluye la fecha exacta (día / mes /año) en la que se ha realizado la aplicación. Sin opción <strong>de</strong> N/A.MayorMayorMayorMayor2 . 6 . 3 . 42 . 6 . 3 . 52 . 6 . 3 . 62 . 6 . 3 . 7¿Se ha anotado en el registro <strong>de</strong> aplicaciones fitosanitarias, el nombrecomercial <strong>de</strong>l producto y la materia activa?¿Se ha i<strong>de</strong>ntificado en el registro <strong>de</strong> aplicaciones fitosanitarias, el operadorencargado <strong>de</strong> las aplicaciones?¿Se ha i<strong>de</strong>ntificado en el registro <strong>de</strong> aplicaciones fitosanitarias, lajustificación <strong>de</strong> la aplicación?¿Se ha anotado en el registro <strong>de</strong> aplicaciones fitosanitarias, la autorizacióntécnica para realizar la aplicación?El registro <strong>de</strong> aplicaciones fitosanitarias incluye el nombre comercial y lamateria activa u organismo beneficioso. Sin opción <strong>de</strong> N/A.El operador encargado <strong>de</strong> las aplicaciones fitosanitarias ha sidoi<strong>de</strong>ntificado en el registro. Sin opción <strong>de</strong> N/A.El registro <strong>de</strong> aplicaciones fitosanitarias incluye el nombre común <strong>de</strong> la(s)plaga(s), enfermedad(es) o mala(s) hierba(s) tratadas. Sin opción <strong>de</strong> N/A.La persona responsable <strong>de</strong> hacer la recomendación está i<strong>de</strong>ntificada en elregistro <strong>de</strong> aplicaciones fitosanitarias. Sin opción <strong>de</strong> N/A.MayorMenorMenorMenor©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Co<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CPCCPage: 25 of 105Nº ab cd ef Punto <strong>de</strong> Control Criterio <strong>de</strong> Cumplimiento Level2 . 6 . 3 . 8¿Se ha anotado en el registro <strong>de</strong> aplicaciones fitosanitarias, la informacióna<strong>de</strong>cuada para i<strong>de</strong>ntificar la cantidad <strong>de</strong> producto aplicado?El registro <strong>de</strong> aplicaciones fitosanitarias incluye la cantidad <strong>de</strong> productoaplicado en unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> peso o volumen, o la cantidad total <strong>de</strong> aguaempleada (u otro medio), y la dosis en g/l o en cualquier otro tipo <strong>de</strong>medida reconocida internacionalmente para productos fitosanitarios. Sinopción <strong>de</strong> N/AMenor2 . 6 . 3 . 9¿Se ha anotado en el registro <strong>de</strong> aplicaciones fitosanitarias, la maquinariaempleada para realizar la aplicación?El registro <strong>de</strong> aplicaciones fitosanitarias <strong>de</strong>talla el tipo <strong>de</strong> maquinariaempleada durante cada aplicación <strong>de</strong> productos fitosanitarios (si hayvarias unida<strong>de</strong>s, <strong>de</strong>ben i<strong>de</strong>ntificadas individualmente), así como el métodoempleado (mochila, alto volumen, U.L.V, vía sistema <strong>de</strong> riesgo,pulverización, nebulización, aéreo u otro método). Sin opción <strong>de</strong> N/A.Menor¿Se han registrado todas las aplicaciones <strong>de</strong> productos <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> El registro <strong>de</strong> aplicaciones fitosanitarias incluye el plazo <strong>de</strong> seguridad. Sin2 . 6 . 3 . 10cultivos incluidos los plazos <strong>de</strong> seguridad?opción <strong>de</strong> N/A.Mayor2 . 6 . 4 Plazos <strong>de</strong> seguridad T3Hay procedimientos claros y documentados (registros <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong>productos fitosanitarios, y fechas <strong>de</strong> las cosechas <strong>de</strong> los cultivos tratados),que <strong>de</strong>muestran que los plazos <strong>de</strong> seguridad <strong>de</strong> los productos <strong>de</strong>2 . 6 . 4 . 1 ¿Se han respetado los plazos <strong>de</strong> seguridad antes <strong>de</strong> la recolección? protección <strong>de</strong> cultivos aplicados se han respetado y especialmente en Mayorcultivos <strong>de</strong> cosecha continua, hay claros procedimientos en la parcela,sector o inverna<strong>de</strong>ro para asegurar su correcto cumplimiento, ej: señales<strong>de</strong> advertencia, etc.2 . 6 . 5 Equipo <strong>de</strong> Aplicación T3La maquinaria utilizada para aplicar los productos fitosanitarios está en2 . 6 . 5 . 1¿Se mantiene el equipo <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong> fitosanitarios en buenas buen estado <strong>de</strong> conservación y con los registros actualizados <strong>de</strong> loscondiciones?mantenimientos realizados, reparaciones, cambios <strong>de</strong> aceite, etc. SinMenoropción <strong>de</strong> N/A.La maquinaria <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong> productos fitosanitarios ha sido verificada2 . 6 . 5 . 2 ¿Se verifica el equipo <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong> fitosanitarios anualmente?en los últimos 12 meses y bien se cuenta con un certificado o documentooficial, bien se ha llevado a cabo por una persona que pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>mostrar sucompetencia. Sin opción <strong>de</strong> N/A.Menor2 . 6 . 5 . 3¿Al mezclar los productos fitosanitarios, se siguen los procedimientosindicados en las instrucciones <strong>de</strong> la etiqueta?Las instalaciones, incluyendo los utensilios <strong>de</strong> medir apropiados, <strong>de</strong>ben sera<strong>de</strong>cuados para la preparación <strong>de</strong> los productos fitosanitarios, para asípo<strong>de</strong>r cumplir correctamente con lo indicado en la etiqueta <strong>de</strong>l producto encuanto a la manipulación y procedimiento <strong>de</strong> mezcla <strong>de</strong>l mismo. Sinopción <strong>de</strong> N/A.Menor©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Co<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CPCCPage: 26 of 105Nº ab cd ef Punto <strong>de</strong> Control Criterio <strong>de</strong> Cumplimiento Level2 . 6 . 6 Gestión <strong>de</strong> los Exce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> Productos Fitosanitarios T32 . 6 . 6 . 1¿ Es el caldo sobrante <strong>de</strong>l tratamiento o los residuos <strong>de</strong> lavados <strong>de</strong> losEl caldo sobrante <strong>de</strong>l tratamiento o los residuos <strong>de</strong> lavados <strong>de</strong> los tanques,tanques, gestionados <strong>de</strong> acuerdo a la legislación nacional o local sison gestionados <strong>de</strong> acuerdo a la legislación nacional o local, o en suexistiese, o en su ausencia <strong>de</strong> acuerdo a los puntos 2.6.6.2 y 2.6.6.3 <strong>de</strong>lausencia, <strong>de</strong> acuerdo a los puntos 2.6.6.2 y 2.6.6.3 <strong>de</strong>l presentepresente documento (<strong>de</strong>biendo cumplir con ambos puntos para cumplirdocumento. Sin opción <strong>de</strong> N/A.con esta obligación menor)?Menor2 . 6 . 6 . 2Cuando el caldo sobrante <strong>de</strong>l tratamiento o los residuos <strong>de</strong> lavados <strong>de</strong> los¿Se aplica el caldo sobrante <strong>de</strong>l tratamiento o los residuos <strong>de</strong> lavados <strong>de</strong>tanques es aplicado sobre un área <strong>de</strong>l cultivo que no haya sido tratado,los tanques sobre una parte no tratada <strong>de</strong>l cultivo (siempre que la dosis<strong>de</strong>be haber evi<strong>de</strong>ncia que las dosis recomendadas (según las instruccionesrecomendada no sea excedida y se mantengan registros <strong>de</strong> estas áreas<strong>de</strong> la etiqueta) no hayan sido excedidas y que todo el tratamiento seatratadas)?registrado <strong>de</strong> la misma manera y <strong>de</strong>talle que cualquier otra aplicación.Recom.2 . 6 . 6 . 3Cuando el caldo sobrante <strong>de</strong>l tratamiento o los residuos <strong>de</strong> lavados <strong>de</strong> lostanques se aplican sobre tierras <strong>de</strong>signadas al barbecho, se pue<strong>de</strong>¿Se aplica el caldo sobrante <strong>de</strong>l tratamiento o los residuos <strong>de</strong> lavados <strong>de</strong><strong>de</strong>mostrar que esta práctica es legal y que todos los tratamientos han sidolos tanques en tierras <strong>de</strong>signadas al barbecho, don<strong>de</strong> sea permitidoregistrados <strong>de</strong> la misma manera y <strong>de</strong>talle que cualquier otra aplicación, ylegalmente y se mantengan registros <strong>de</strong> estas aplicaciones?que se está evitando cualquier riesgo <strong>de</strong> contaminación <strong>de</strong> las aguasRecom.superficiales.2 . 6 . 7 Análisis <strong>de</strong> Residuos <strong>de</strong> Productos Fitosanitarios T32 . 6 . 7 . 1¿Es el productor y/o el proveedor capaz <strong>de</strong> proveer evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> ensayos<strong>de</strong> residuos?La frecuencia <strong>de</strong> los ensayos <strong>de</strong> residuos <strong>de</strong>be estar basada en unaevaluación <strong>de</strong> riesgos que consi<strong>de</strong>re el cultivo producido, los productosfitosanitarios utilizados, y los requisitos <strong>de</strong>l mercado. Sin opción <strong>de</strong> N/A.Mayor2 . 6 . 7 . 2Existe un procedimiento claramente documentado <strong>de</strong> los pasos y accionescorrectivas (estas incluirán la comunicación a clientes, ejercicio <strong>de</strong>¿Ha sido puesto en marcha algún plan <strong>de</strong> acción en el caso que se hayaseguimiento <strong>de</strong>l producto, etc.) para ser implementado cuando un análisisexcedido un límite máximo <strong>de</strong> residuos (LMR) ya sea <strong>de</strong>l país <strong>de</strong><strong>de</strong> residuos <strong>de</strong> fitosanitarios indica un exceso en los LMRs (ya sea los <strong>de</strong>lproducción o <strong>de</strong> los países en los que se intenta comercializar el producto?país <strong>de</strong> producción o <strong>de</strong> los países en los que se intenta comercializar elproducto en el caso <strong>de</strong> que fuesen diferentes).Mayor2 . 6 . 7 . 3 ¿Se han seguido correctamente los procedimientos <strong>de</strong> muestreo?Existe evi<strong>de</strong>ncia documentada que <strong>de</strong>muestra el cumplimiento <strong>de</strong> losprocedimientos <strong>de</strong> muestreo aplicables. El muestreo pue<strong>de</strong> ser llevado acabo por el laboratorio o por el productor proporcionando el procedimientoque implementa.Recom.©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Co<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CPCCPage: 27 of 105Nº ab cd ef Punto <strong>de</strong> Control Criterio <strong>de</strong> Cumplimiento Level2 . 6 . 7 . 4Existe evi<strong>de</strong>ncia clara y documentada, ya sea en los encabezados <strong>de</strong> lascartas o en las copias <strong>de</strong> acreditaciones etc. que los laboratorios¿Está el laboratorio empleado para la prueba <strong>de</strong> residuos, acreditado enempleados para el análisis <strong>de</strong> los residuos <strong>de</strong> fitosanitarios, han sidoISO 17025 o en algún estándar equivalente por alguna autoridad nacionalacreditados por una autoridad nacional competente en ISO 17025 o encompetente?algún estándar equivalente (en cuyo caso la evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la participaciónen un examen <strong>de</strong> competencia, por ejemplo FAPAS, está disponible).2 . 6 . 8 Almacenamiento y Manejo <strong>de</strong> Productos Fitosanitarios T32 . 6 . 8 . 1 ¿Se almacenan los productos fitosanitarios según la legislación vigente?El almacén <strong>de</strong> productos fitosanitarios cumple con la legislación nacional,regional y local vigente.Mayor2 . 6 . 8 . 2¿Se almacenan los productos fitosanitarios en un lugar <strong>de</strong> estructura El almacén <strong>de</strong> productos fitosanitarios está construido <strong>de</strong> que seasólida?estructuralmente firme y robusto. Sin opción <strong>de</strong> N/A.Menor2 . 6 . 8 . 3 ¿Se almacenan los productos fitosanitarios en un lugar seguro bajo llave?El almacén <strong>de</strong> productos fitosanitarios está habilitado <strong>de</strong> modo que puedacerrarse con llave. Sin opción <strong>de</strong> N/A.Menor2 . 6 . 8 . 4El almacén <strong>de</strong> productos fitosanitarios está construido o emplazado <strong>de</strong>¿Se almacenan los productos fitosanitarios en un lugar a<strong>de</strong>cuado para lasmodo tal que proteja los productos <strong>de</strong> temperaturas extremas. Sin opcióntemperaturas <strong>de</strong> la región?<strong>de</strong> N/A.Menor2 . 6 . 8 . 5El almacén <strong>de</strong> productos fitosanitarios está construido con materiales¿Se almacenan los productos fitosanitarios en un lugar resistente al fuego? resistentes al fuego (siendo el requisito mínimo RF 30: resistencia <strong>de</strong> 30minutos). Sin opción <strong>de</strong> N/A.Menor2 . 6 . 8 . 6¿Se almacenan los productos fitosanitarios en un lugar ventilado (en caso<strong>de</strong> almacén en que se pueda entrar)?El almacén <strong>de</strong> productos fitosanitarios dispone <strong>de</strong> suficiente y constanteventilación <strong>de</strong> aire fresco para evitar la acumulación <strong>de</strong> vapores dañinos.Sin opción <strong>de</strong> N/A.2 . 6 . 8 . 7 ¿Se almacenan los productos fitosanitarios en un lugar bien iluminado?El almacén <strong>de</strong> productos fitosanitarios está localizado en una zonasuficientemente iluminada, con luz natural y artificial para asegurarse <strong>de</strong>que las etiquetas <strong>de</strong> los productos puedan leerse fácilmente en lasestanterías. Sin opción <strong>de</strong> N/A.2 . 6 . 8 . 8¿Se almacenan los productos fitosanitarios en un lugar separado <strong>de</strong> otros El almacén <strong>de</strong> productos fitosanitarios está localizado en un lugarenseres?separado e in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> otros materiales. Sin opción <strong>de</strong> N/A.2 . 6 . 8 . 92 . 6 . 8 . 10¿Están todas las estanterías <strong>de</strong>l almacén compuestas <strong>de</strong> material noabsorbente?¿Está el almacén <strong>de</strong> productos fitosanitarios acondicionado para retenervertidos?El almacén <strong>de</strong> productos fitosanitarios está equipado con estanteríashechas <strong>de</strong> materiales no absorbentes (por ej. <strong>de</strong> metal, <strong>de</strong> plástico rígido,etc.).El almacén <strong>de</strong> productos fitosanitarios dispone <strong>de</strong> tanques <strong>de</strong> retención omuros <strong>de</strong> retención según el volumen <strong>de</strong> líquido almacenado, paraasegurarse <strong>de</strong> que no haya ningún escape, filtración o contaminación alexterior <strong>de</strong>l almacén. Sin opción <strong>de</strong> N/A.MenorMenorMenorMenorRecom.Menor©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Co<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CPCCPage: 28 of 105Nº ab cd ef Punto <strong>de</strong> Control Criterio <strong>de</strong> Cumplimiento Level2 . 6 . 8 . 11 ¿Hay equipamiento para medir correctamente los productos fitosanitarios?2 . 6 . 8 . 12¿Dispone <strong>de</strong> equipos e instalaciones a<strong>de</strong>cuados para la mezcla <strong>de</strong>productos fitosanitarios?El almacén <strong>de</strong> productos fitosanitarios o el área <strong>de</strong> mezclas/llenado <strong>de</strong>fitosanitarios, si hubiere, disponen <strong>de</strong> equipos <strong>de</strong> medición cuyagraduación o calibración ha sido verificada anualmente por personalcompetente, pudiendo ser el agricultor si <strong>de</strong>muestra competencia.El almacén <strong>de</strong> productos <strong>de</strong> fitosanitarios o las zonas <strong>de</strong> mezcla <strong>de</strong>fitosanitarios, si hubiere, están equipadas con utensilios (cubetas, aguacorriente, etc.) para el manejo eficiente y seguro <strong>de</strong> los fitosanitarios quepuedan ser aplicados. Sin opción <strong>de</strong> N/A.MenorMenor2 . 6 . 8 . 13 ¿Hay equipos e instalaciones para tratar un vertido <strong>de</strong>l producto?El almacén <strong>de</strong> productos <strong>de</strong> fitosanitarios o las zonas <strong>de</strong> mezcla, sihubiere, disponen <strong>de</strong> un contenedor con material inerte absorbente (ej:arena) a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> equipos para <strong>de</strong>shacerse <strong>de</strong>l vertido (escoba,recogedor, bolsas, etc.), en un sitio concreto y señalizado, para serutilizados en caso <strong>de</strong> <strong>de</strong>rrames acci<strong>de</strong>ntales <strong>de</strong> productos fitosanitarios.Menor2 . 6 . 8 . 14¿Está restringido el acceso y las llaves al almacén <strong>de</strong> productosfitosanitarios a trabajadores con formación en el manejo <strong>de</strong> estos?El almacén <strong>de</strong> productos fitosanitarios se mantiene cerrado (con llave), ysu acceso está permitido únicamente en compañía <strong>de</strong>l personal quepueda <strong>de</strong>mostrar formación en el manejo y uso <strong>de</strong> fitosanitarios. Sinopción <strong>de</strong> N/A.2 . 6 . 8 . 15 ¿Hay un inventario <strong>de</strong> productos fitosanitarios disponible?Hay un inventario <strong>de</strong> los productos fitosanitarios almacenados que estádisponible y es actualizado cada 3 meses.Todos los productos fitosanitarios que hay en el almacén están en susenvases originales. Solamente cuando el envase original se haya2 . 6 . 8 . 16 ¿Se almacenan todos los fitosanitarios en sus envases originales? estropeado o roto, se podrá guardar el producto en un paquete nuevo, yéste contendrá toda la información incluida en la antigua etiqueta. Sinopción <strong>de</strong> N/A.Todos los productos fitosanitarios que hay en el almacén <strong>de</strong> fitosanitarioso que aparecen en los registros <strong>de</strong> rotación <strong>de</strong> existencias, <strong>de</strong>ben estar2 . 6 . 8 . 17oficialmente aprobados y registrados (punto 8.2.3) para su aplicación en¿Sólo se almacenan separados <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l almacén <strong>de</strong> fitosanitarios,los cultivos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong> rotación <strong>de</strong> cultivos. Los productosaquellos productos fitosanitarios autorizados para el uso en cultivosfitosanitarios que son usados para otros fines que su aplicación en losproducidos durante la rotación?cultivos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la rotación, <strong>de</strong>ben ser claramente i<strong>de</strong>ntificados yalmacenados separados <strong>de</strong>l almacén EUREPGAP <strong>de</strong> productosfitosanitarios.MenorMenorMenorMenor©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Co<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CPCCPage: 29 of 105Nº ab cd ef Punto <strong>de</strong> Control Criterio <strong>de</strong> Cumplimiento Level2 . 6 . 8 . 18Los productos fitosanitarios líquidos ¿no son almacenados encima <strong>de</strong> losproductos en forma <strong>de</strong> polvo o granular?Todos los productos fitosanitarios formulados como líquidos estáncolocados en estanterías que nunca se encuentran por encima <strong>de</strong> aquellosproductos formulados en polvo o gránulos. Sin opción <strong>de</strong> N/A.2 . 6 . 9 Envases Vacíos <strong>de</strong> Productos Fitosanitarios T32 . 6 . 9 . 1 ¿No se reutilizan los envases vacíos <strong>de</strong> productos fitosanitarios?No hay ninguna evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> que se estén utilizando envases vacíos <strong>de</strong>productos fitosanitarios para ningún fin. Sin opción <strong>de</strong> N/A.MenorMenor2 . 6 . 9 . 22 . 6 . 9 . 32 . 6 . 9 . 42 . 6 . 9 . 52 . 6 . 9 . 62 . 6 . 9 . 7¿Se gestionan los envases vacíos <strong>de</strong> fitosanitarios <strong>de</strong> manera que se evitesu exposición a personas?¿Se gestionan los envases vacíos <strong>de</strong> fitosanitarios <strong>de</strong> manera <strong>de</strong> evitar lacontaminación <strong>de</strong>l medio ambiente?¿Se utilizan sistemas oficiales <strong>de</strong> recolección y gestión <strong>de</strong> envases vacíos<strong>de</strong> productos fitosanitarios?El sistema utilizado para eliminar los envases <strong>de</strong> productos fitosanitariosvacíos evita que las personas tengan contacto físico con ellos, disponiendo<strong>de</strong> un lugar <strong>de</strong> almacenaje seguro y un sistema <strong>de</strong> manejo seguro, tantoantes, como <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su eliminación. Sin opción <strong>de</strong> N/A.El sistema utilizado para eliminar los envases <strong>de</strong> productos fitosanitariosvacíos reduce al mínimo el riesgo <strong>de</strong> contaminación <strong>de</strong>l medio ambiente,cauces <strong>de</strong> agua, flora y fauna, disponiendo <strong>de</strong> un lugar <strong>de</strong> almacenajeseguro y un sistema <strong>de</strong> manejo respetuoso con el medio ambiente, tantoantes como <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su eliminación. Sin opción <strong>de</strong> N/A.Don<strong>de</strong> existiera un sistema oficial <strong>de</strong> recolección y gestión <strong>de</strong> envasesvacíos <strong>de</strong> fitosanitarios, <strong>de</strong>be haber registros documentados <strong>de</strong> laparticipación <strong>de</strong>l agricultor en el mismo.Una vez vacíos los envases <strong>de</strong> fitosanitarios, no son reutilizados, y se¿Don<strong>de</strong> existiera un sistema <strong>de</strong> recolección, son los envases vacíos <strong>de</strong>almacenan, etiquetan y manejan apropiadamente y <strong>de</strong> acuerdo a losfitosanitarios a<strong>de</strong>cuadamente almacenados, etiquetados y manejadosrequerimientos oficiales <strong>de</strong>l plan <strong>de</strong> recolección y eliminación. Sin opciónsegún las normas <strong>de</strong> dicho sistema?<strong>de</strong> N/A.En la maquinaria <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong> fitosanitarios hay instalado un equipo <strong>de</strong>¿Se enjuagan los envases vacíos <strong>de</strong> fitosanitarios con un sistema <strong>de</strong>presión para el enjuague <strong>de</strong> envases vacíos <strong>de</strong> fitosanitarios o, en supresión <strong>de</strong>l equipo <strong>de</strong> aplicación, o bien, al menos enjuagándolo tres veces<strong>de</strong>fecto, existen instrucciones por escrito para enjuagar cada recipiente 3con agua?veces antes <strong>de</strong> su eliminación. Sin opción <strong>de</strong> N/A.¿Se <strong>de</strong>vuelve el agua <strong>de</strong> enjuagado <strong>de</strong> los envases <strong>de</strong> fitosanitarios altanque <strong>de</strong> aplicación?Sea por vía automática <strong>de</strong> un equipo <strong>de</strong> enjuagado o mediante unprocedimiento por escrito dado a los operarios, el agua <strong>de</strong> enjuagado se<strong>de</strong>vuelve siempre al tanque <strong>de</strong> aplicación. Sin opción <strong>de</strong> N/A.MenorMenorMenorMenorMenorMenor©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Co<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CPCCPage: 30 of 105Nº ab cd ef Punto <strong>de</strong> Control Criterio <strong>de</strong> Cumplimiento Level2 . 6 . 9 . 8¿Se guardan <strong>de</strong> forma segura los envases vacíos <strong>de</strong> fitosanitarios hasta sueliminación?Hay un lugar seguro y aislado, <strong>de</strong>signado al almacenamiento <strong>de</strong> losenvases vacíos hasta su eliminación. Dicho lugar está señalizado <strong>de</strong> formapermanente y con acceso restringido a personas y animales.Menor2 . 6 . 9 . 9¿Se cumple con las legislaciones vigentes sobre gestión y eliminación <strong>de</strong>envases vacíos?Se cumplen todas las normas y regulaciones relevantes tanto nacionales,como regionales, y locales en cuanto a la eliminación <strong>de</strong> envases vacíos<strong>de</strong> fitosanitarios.2 . 6 . 10 Productos Fitosanitarios Caducados T3Hay registros documentados que indican que aquellos productos2 . 6 . 10 . 1¿Son los productos fitosanitarios caducados mantenidos e i<strong>de</strong>ntificados, o fitosanitarios que han caducado, han sido eliminados por un canal oficialsino eliminados a través <strong>de</strong> los canales autorizados o aprobados? autorizado. De no ser posible, el producto fitosanitario caducado se <strong>de</strong>beráMenorconservar e i<strong>de</strong>ntificar claramente.2 . 7 MANEJO DEL CULTIVO/ GENERO RECOLECTADO T22 . 7 . 1 Higiene T32 . 7 . 1 . 12 . 7 . 1 . 2¿Se ha realizado una evaluación <strong>de</strong> riesgos <strong>de</strong> higiene para el proceso <strong>de</strong>recolección?¿Se ha establecido un procedimiento <strong>de</strong> higiene para el proceso <strong>de</strong> manejo<strong>de</strong> cultivos recolectados?Debe existir un análisis <strong>de</strong> riesgo (nacional, <strong>de</strong> toda la industria oindividual) documentado y actualizado anualmente que cubra los aspectos<strong>de</strong> higiene <strong>de</strong> la operación <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> cultivos recolectados.Como resultado directo <strong>de</strong>l análisis <strong>de</strong> riesgos <strong>de</strong> higiene para el manejo<strong>de</strong> cultivos recolectados, se ha implementado un procedimiento <strong>de</strong> higiene(contaminación física, química y bacterial).2 . 7 . 2 Tratamientos Poscosecha T3Existen procedimientos claros y documentación disponible (por ej.2 . 7 . 2 . 1 ¿Se siguen todas las instrucciones <strong>de</strong> la etiqueta?<strong>de</strong>sinfectantes poscosecha, ceras, registros <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong> fitosanitarios,y fechas <strong>de</strong> embalaje/entrega <strong>de</strong> los productos tratados) que <strong>de</strong>muestranque se cumplen con las instrucciones <strong>de</strong> la etiqueta <strong>de</strong> las sustanciasquímicas aplicadas al producto.MayorMayorMenorMenor2 . 7 . 2 . 2Todos los biocidas poscosecha, ceras y productos fitosanitarios utilizadossobre el producto están registrados oficialmente, o autorizados por laadministración competente <strong>de</strong>l país <strong>de</strong> aplicación y aprobado su uso en el¿Se aplican sólo biocidas, ceras y productos fitosanitarios que esténpaís <strong>de</strong> aplicación y específicamente su uso sobre el producto tratadooficialmente registrados en el país <strong>de</strong> origen, para su uso sobre el productosegún indican la etiquetas <strong>de</strong> los <strong>de</strong>sinfectantes, ceras y productostratado?fitosanitarios. De no existir programa <strong>de</strong> registro oficial, se <strong>de</strong>be consultarla guía EUREPGAP correspondiente, así como el Código Internacional <strong>de</strong>Conducta sobre la Distribución y el Uso <strong>de</strong> Pesticidas (FAO).Mayor©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Co<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CPCCPage: 31 of 105Nº ab cd ef Punto <strong>de</strong> Control Criterio <strong>de</strong> Cumplimiento Level2 . 7 . 2 . 3Los registros <strong>de</strong> aplicaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>sinfectantes, ceras y productos¿Se evita el uso <strong>de</strong> <strong>de</strong>sinfectantes, ceras y productos fitosanitarios cuyo fitosanitarios <strong>de</strong>ben confirmar que, en los últimos 12 meses, no se hanuso está prohibido en la Unión Europea en productos cuyo <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> usado en cultivos EUREPGAP <strong>de</strong>stinados a la venta en la Unión Europea,venta se encuentra en la Unión Europea?<strong>de</strong>sinfectantes, ceras y productos fitosanitarios cuyo uso haya sidoprohibido en la Unión Europea.Mayor2 . 7 . 2 . 42 . 7 . 2 . 52 . 7 . 2 . 62 . 7 . 2 . 7¿Existe una lista actualizada <strong>de</strong> todos los <strong>de</strong>sinfectantes, ceras y Hay una lista disponible <strong>de</strong> todos los <strong>de</strong>sinfectantes, ceras y productosproductos fitosanitarios registrados que se han aplicado o podrían ser fitosanitarios que están registrados para el tratamiento poscosecha y queaplicados al producto?se han aplicado o pue<strong>de</strong>n ser aplicados al producto recolectado.¿Está actualizada la lista <strong>de</strong> <strong>de</strong>sinfectantes, ceras y productosfitosanitarios según los últimos cambios en la legislación?El listado tiene en cuenta los cambios o variaciones en el estado <strong>de</strong>registro <strong>de</strong> los <strong>de</strong>sinfectantes poscosecha, ceras y productos fitosanitarios(por ejemplo, versiones con las fechas <strong>de</strong> revisión).La persona técnicamente responsable <strong>de</strong> las aplicaciones <strong>de</strong>¿Pue<strong>de</strong> la persona técnicamente responsable <strong>de</strong>l manejo <strong>de</strong>l producto<strong>de</strong>sinfectantes, ceras y productos fitosanitarios pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>mostrar su<strong>de</strong>mostrar que está capacitada y tiene conocimiento en lo referente acompetencia y conocimiento a través <strong>de</strong> títulos oficiales o certificados <strong>de</strong>aplicación <strong>de</strong> <strong>de</strong>sinfectantes, ceras y productos fitosanitarios poscosecha?asistencia a cursos <strong>de</strong> entrenamiento específicos.¿Se ha anotado en el registro <strong>de</strong> aplicaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>sinfectantes, ceras yEl registro <strong>de</strong> aplicaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>sinfectantes, ceras y productosproductos fitosanitarios, todas las aplicaciones realizadas, incluyendo lafitosanitarios incluye el lote <strong>de</strong>l producto tratado.i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong>l producto tratado (por ej el lote <strong>de</strong>l producto)?MayorMayorMayorMayor2 . 7 . 2 . 82 . 7 . 2 . 92 . 7 . 2 . 102 . 7 . 2 . 112 . 7 . 2 . 12¿Se ha anotado en el registro <strong>de</strong> aplicaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>sinfectantes, ceras yproductos fitosanitarios, la zona don<strong>de</strong> se ha realizado la aplicación?¿Se ha anotado en el registro <strong>de</strong> aplicaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>sinfectantes, ceras yproductos fitosanitarios, la fecha <strong>de</strong> la aplicación?¿Se ha anotado en el registro <strong>de</strong> aplicaciones <strong>de</strong> biocidas, ceras yproductos fitosanitarios, el tipo <strong>de</strong> tratamiento realizado?¿Se ha anotado en el registro <strong>de</strong> aplicaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>sinfectantes, ceras yproductos fitosanitarios, el nombre comercial <strong>de</strong>l producto aplicado?¿Se ha anotado en el registro <strong>de</strong> aplicaciones <strong>de</strong> biocidas, ceras yproductos fitosanitarios, la cantidad <strong>de</strong> producto aplicado?El registro <strong>de</strong> aplicaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>sinfectantes, ceras y productosfitosanitarios incluye el área geográfica, nombre o referencia asignada <strong>de</strong>la finca así como el sitio <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong>l producto don<strong>de</strong> fue realizado eltratamiento.El registro <strong>de</strong> aplicaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>sinfectantes, ceras y productosfitosanitarios, incluye la fecha exacta (día / mes / año) en que fueefectuada la aplicación.El registro <strong>de</strong> aplicaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>sinfectantes, ceras y productosfitosanitarios incluye el tipo <strong>de</strong> tratamiento realizado para la aplicación <strong>de</strong>lproducto (por ej nebulización, empapamiento, etc.)El registro <strong>de</strong> aplicaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>sinfectantes, ceras y productosfitosanitarios, incluye el nombre comercial <strong>de</strong>l producto aplicado, así comotambién el <strong>de</strong> su materia activa.El registro <strong>de</strong> aplicaciones <strong>de</strong> biocidas, ceras y productos fitosanitarios,incluye la cantidad <strong>de</strong> producto aplicada, en unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> peso o volumenpor litro <strong>de</strong> agua u otro medio.MayorMayorMayorMayorMayor©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Co<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CPCCPage: 32 of 105Nº ab cd ef Punto <strong>de</strong> Control Criterio <strong>de</strong> Cumplimiento Level2 . 7 . 2 . 132 . 7 . 2 . 142 . 7 . 2 . 15¿Se ha anotado en el registro <strong>de</strong> aplicaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>sinfectantes, ceras y El nombre <strong>de</strong>l operador encargado <strong>de</strong> las aplicaciones fitosanitarias haproductos fitosanitarios, el nombre <strong>de</strong>l operador encargado <strong>de</strong> las sido i<strong>de</strong>ntificado en el registro <strong>de</strong> aplicaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>sinfectantes, ceras yaplicaciones?productos fitosanitarios.¿Se ha anotado en el registro <strong>de</strong> aplicaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>sinfectantes, ceras yproductos fitosanitarios, la justificación <strong>de</strong> la aplicación?¿Han sido también consi<strong>de</strong>radas todas las aplicaciones <strong>de</strong> fitosanitarios <strong>de</strong>post-cosecha bajo los puntos 2.6.7.1/ 2/ 3 y 4, <strong>de</strong> este documento?El registro <strong>de</strong> aplicaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>sinfectantes, ceras y productosfitosanitarios, incluye el nombre común <strong>de</strong> la plaga o enfermedad tratada.Hay evi<strong>de</strong>ncia documentada para <strong>de</strong>mostrar que el agricultor consi<strong>de</strong>ratodas las aplicaciones <strong>de</strong> fungicidas o insecticidas realizadas en postcosechabajo los puntos <strong>de</strong> control 2.6.7.1/ 2/ 3 y 4, <strong>de</strong> este documento yque a<strong>de</strong>más actúa en conformidad a estos.2 . 7 . 3 Almacenamiento <strong>de</strong>l Producto Recolectado T3MenorMenorMayor2 . 7 . 3 . 12 . 7 . 3 . 22 . 7 . 3 . 32 . 7 . 3 . 4¿Se previene el riesgo <strong>de</strong> contaminación con vidrio o con otroscontaminantes físicos?¿Se toman medidas para evitar la entrada <strong>de</strong> pájaros o animalesdomésticos a cualquier almacén?¿Hay una estrategia específica <strong>de</strong> almacenamiento en los casos <strong>de</strong>almacenamiento <strong>de</strong> los productos por períodos prolongados?Todas las lámparas <strong>de</strong> iluminación o artefactos suspendidos sobre elcultivo recolectado, como así también cualquier material utilizado en lamanipulación <strong>de</strong>l producto, <strong>de</strong>ben estar protegidos o construidos <strong>de</strong>manera <strong>de</strong> evitar que el alimento pueda ser contaminado en caso <strong>de</strong>rotura. Esto se aplica tanto a los almacenes temporarios, <strong>de</strong> largo plazo, ya todas las áreas <strong>de</strong> movimiento <strong>de</strong>l producto.Se controla el acceso <strong>de</strong> animales domésticos y pájaros a lasinstalaciones, para prevenir la contaminación <strong>de</strong>l cultivo recolectado.En el caso <strong>de</strong> almacenamiento por un período prolongado, el productor<strong>de</strong>berá <strong>de</strong>mostrar cumplimiento por medio <strong>de</strong> registros don<strong>de</strong> <strong>de</strong>be contaruna regularidad en los chequeos y en el seguimiento, como ser: el controlfrecuente <strong>de</strong> la temperatura y el estado <strong>de</strong>l producto, incluyendo lainvestigación <strong>de</strong> cualquier alteración. Se <strong>de</strong>ben tomar acciones conrespecto a los pájaros y roedores, el ingreso <strong>de</strong> agua y las zonas <strong>de</strong> calor<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l montón, y remediar dichas situaciones. Se podrá reducir lafrecuencia <strong>de</strong> las inspecciones una vez que se haya estabilizado lasituación <strong>de</strong>l cultivo. Sin opción a N/A a no ser que no hayaalmacenamiento por períodos prolongados.¿Se adapta la práctica <strong>de</strong> almacenamiento al tipo <strong>de</strong> producto y lasLas condiciones <strong>de</strong>l almacenamiento se adaptan al tipo <strong>de</strong> producto y suscondiciones <strong>de</strong>l mismo? ¿Se fomentan las buenas prácticas paracondiciones (a prueba <strong>de</strong> intemperie, pisos sólidos, muros y puertasminimizar el riesgo <strong>de</strong> contaminación? El almacenamiento pue<strong>de</strong> sera<strong>de</strong>cuadas, etc.).a<strong>de</strong>ntro o afuera.MayorMayorMayorMayor©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Co<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CPCCPage: 33 of 105Nº ab cd ef Punto <strong>de</strong> Control Criterio <strong>de</strong> Cumplimiento Level2 . 7 . 3 . 5¿Se realiza acondicionamiento <strong>de</strong> los cultivos recolectados que seanDe ser necesario, se <strong>de</strong>be disponer <strong>de</strong> equipo <strong>de</strong> acondicionamiento <strong>de</strong>lpropensos a <strong>de</strong>terioro, cuando son almacenados por un períodoproducto, y el productor <strong>de</strong>be <strong>de</strong>mostrar cumplimiento en la entrevista.prolongado en condiciones que puedan causar su <strong>de</strong>terioro? ¿Tiene elSin opción <strong>de</strong> N/A, excepto cuando no se almacena por períodosproducto almacenado por un período prolongado los niveles a<strong>de</strong>cuados <strong>de</strong>prolongados (más <strong>de</strong> unos días).humedad y temperatura? Se <strong>de</strong>be evitar el daño causado por el calor.Menor2 . 7 . 3 . 62 . 7 . 3 . 72 . 7 . 3 . 8¿Tiene la persona responsable acceso fácil a los aparatos <strong>de</strong> control <strong>de</strong>l La persona responsable <strong>de</strong>be <strong>de</strong>mostrar cumplimiento presentandoalmacenamiento, si se almacenan cultivos recolectados?evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> aparatos <strong>de</strong> monitoreo o plan.¿Se hace mantenimiento regularmente al equipo <strong>de</strong> secado <strong>de</strong>l producto,Se <strong>de</strong>be disponer <strong>de</strong> registros <strong>de</strong> mantenimiento y <strong>de</strong> las instrucciones <strong>de</strong>l<strong>de</strong> acuerdo a las instrucciones <strong>de</strong>l fabricante? ¿Se lleva un registro <strong>de</strong> lasfabricante.fechas?¿En el caso <strong>de</strong> almacenes a nivel <strong>de</strong> la tierra, se mantienen las áreas <strong>de</strong>carga a la intemperie en condiciones <strong>de</strong> limpieza y bien drenadas?Las áreas <strong>de</strong> carga <strong>de</strong>ben estar limpias, sin <strong>de</strong>presiones o zonas don<strong>de</strong>pueda acumularse agua.¿Se mantienen resguardados <strong>de</strong> la luz <strong>de</strong>l sol aquellos productos2 . 7 . 3 . 9 almacenados por períodos prolongados que son sensibles a la luz (por Asegurar que no haya ingreso <strong>de</strong> la luz <strong>de</strong>l sol.Mayorejemplo, papas)?2 . 8 SALUD, SEGURIDAD Y BIENESTAR DEL TRABAJADOR T22 . 8 . 1 Ropa y Equipo <strong>de</strong> Protección Personal T32 . 8 . 1 . 1 ¿Se limpia la ropa <strong>de</strong> protección <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> ser usada?Deben haber procedimientos establecidos para la limpieza <strong>de</strong> la ropa <strong>de</strong>protección <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su uso.MenorMayorRecom.Recom.2 . 8 . 1 . 22 . 8 . 1 . 32 . 8 . 1 . 4¿Pue<strong>de</strong>n los productores <strong>de</strong>mostrar que cumplen con los requisitos <strong>de</strong> lasetiquetas en cuanto al uso <strong>de</strong> la ropa <strong>de</strong> protección y el equipo?¿Se guarda la ropa y los equipos <strong>de</strong> protección personal separados <strong>de</strong> losfitosanitarios?¿Hay equipos y utensilios <strong>de</strong> emergencia para el tratamiento <strong>de</strong> operarioscontaminados?Hay recomendaciones o procedimientos apropiados para el uso <strong>de</strong> ropa yequipo <strong>de</strong> protección personal, <strong>de</strong> acuerdo a los requisitos <strong>de</strong> la etiqueta,que se encuentran disponibles y son utilizados por todos los trabajadoresque manipulan o aplican productos fitosanitarios. Sin opción <strong>de</strong> N/A.El equipo <strong>de</strong> protección personal (incluyendo los filtros <strong>de</strong> recambio, etc.),se guarda aparte y separado <strong>de</strong> los productos fitosanitarios, en un áreabien ventilada. Sin opción <strong>de</strong> N/A.El almacén <strong>de</strong> productos fitosanitarios y las zonas <strong>de</strong> mezcla disponen <strong>de</strong>medios para aclararse los ojos, con una fuente <strong>de</strong> agua corriente a no más<strong>de</strong> 10 metros <strong>de</strong> distancia, equipo completo <strong>de</strong> primeros auxilios, unprocedimiento claro en caso <strong>de</strong> acci<strong>de</strong>ntes con los números <strong>de</strong> teléfono <strong>de</strong>emergencia y medidas <strong>de</strong> primeros auxilios, todo ello señalizado <strong>de</strong> formaclara y permanente. Sin opción <strong>de</strong> N/A.MayorMayorMenor©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Co<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CPCCPage: 34 of 105Nº ab cd ef Punto <strong>de</strong> Control Criterio <strong>de</strong> Cumplimiento Level3 MODULO PARA CULTIVOS A GRANEL T13 . 1 VARIEDADES, SEMILLAS Y PATRONES T23 . 1 . 1 Elección <strong>de</strong> Varieda<strong>de</strong>s T33 . 1 . 1 . 1¿Está basada la elección <strong>de</strong> varieda<strong>de</strong>s en el rendimiento agronómicoaceptable <strong>de</strong> acuerdo con las condiciones locales?El productor <strong>de</strong>be po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>mostrar que las varieda<strong>de</strong>s cultivadas cumplencon estos requerimientos, ya sea mediante pruebas oficiales, informaciónsuministrada por el proveedor <strong>de</strong> semillas o por requerimientos <strong>de</strong>l cliente.3 . 1 . 2 Calidad y Origen <strong>de</strong> las Semillas/Patrones T33 . 1 . 2 . 1¿Están registradas las semillas compradas con el nombre <strong>de</strong> la variedad,El productor <strong>de</strong>be presentar registros <strong>de</strong> nombre <strong>de</strong> la variedad, número <strong>de</strong>número <strong>de</strong> lote, proveedor, <strong>de</strong>talles <strong>de</strong> certificación <strong>de</strong> las semillaslote, proveedor, <strong>de</strong>talles <strong>de</strong> certificación <strong>de</strong> las semillas tratamientostratamientos aplicados a las mismas? ¿Se retiene el registro <strong>de</strong> losaplicados a las mismas.tratamientos aplicados a las semillas?Menor3 . 1 . 2 . 2¿Tienen las semillas obtenidas en el establecimiento registros <strong>de</strong>El productor <strong>de</strong>be llevar registros y tenerlos disponibles en eli<strong>de</strong>ntidad, origen, tratamientos (ejemplo: limpieza y tratamiento <strong>de</strong>establecimiento.semillas)?Menor3 . 1 . 3 Organismos Genéticamente Modificados T33 . 1 . 3 . 1¿Informó el productor a sus clientes directos acerca <strong>de</strong>l estado transgénico Se <strong>de</strong>be disponer <strong>de</strong> evi<strong>de</strong>ncia documentaria <strong>de</strong> la comunicación. Sin<strong>de</strong>l producto?opción <strong>de</strong> N/A, a no ser no se usen OGMs.Mayor3 . 1 . 3 . 2¿Se ha realizado una evaluación <strong>de</strong> riesgos <strong>de</strong> la manipulación <strong>de</strong> materiaSe <strong>de</strong>be completar una evaluación <strong>de</strong> riesgos elemental (o <strong>de</strong>mostrartransgénica (cultivos y pruebas)? ¿Se ha <strong>de</strong>sarrollado un plan <strong>de</strong> acciónparticipación en un programa nacional <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong> riesgos) ycon estrategias para minimizar riesgos (como ser la mezcla acci<strong>de</strong>ntal con<strong>de</strong>mostrar estrategias aplicadas para evitar la mezcla. Sin opción <strong>de</strong> N/A,cultivos adyacentes no-transgénicos) y mantener la integridad <strong>de</strong>la no ser que no se usen OGMs.producto?Menor3 . 1 . 3 . 3Se realiza una evaluación visual <strong>de</strong>l almacenamiento <strong>de</strong> cultivos¿Se manipulan y almacenan los cultivos transgénicos separados <strong>de</strong> lostransgénicos, para constatar su integridad e i<strong>de</strong>ntificación. Sin opción <strong>de</strong>otros cultivos, para así evitar la mezcla acci<strong>de</strong>ntal?N/A, a no ser que no se usen OGMs.Mayor3 . 2 USO DE FERTILIZANTES T23 . 2 . 1 Elección <strong>de</strong> Fertilizantes T33 . 2 . 1 . 1¿En la aplicación <strong>de</strong> fertilizantes, se evita exce<strong>de</strong>r los límites nacionalesfijados en tal materia? ¿En la aplicación, se protegen las aguas El productor <strong>de</strong>berá presentar los registros <strong>de</strong> aplicación en la entrevista ysuperficiales y subterráneas <strong>de</strong> contaminación excesiva <strong>de</strong> nitratos y <strong>de</strong>mostrar cumplimiento.Menorfosfatos?Menor©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Co<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CPCCPage: 35 of 105Nº ab cd ef Punto <strong>de</strong> Control Criterio <strong>de</strong> Cumplimiento Level3 . 2 . 1 . 23 . 2 . 1 . 3¿Se eligen los tiempos <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong> fertilizantes y estiércol <strong>de</strong> tal forma<strong>de</strong> optimizar el efecto en los cultivos objetivo, a la vez minimizando elimpacto negativo en especies o cultivos no-objetivo, el medio ambiente ylas aguas superficiales y subterráneas?El productor <strong>de</strong>berá <strong>de</strong>mostrar que se ha consi<strong>de</strong>rado la necesidad <strong>de</strong>nutrientes <strong>de</strong>l cultivo, la fertilidad <strong>de</strong>l suelo y los nutrientes residuales en elestablecimiento, y <strong>de</strong>berá disponer <strong>de</strong> registros correspondientes. Sinopción <strong>de</strong> N/A.Debe hacerse una evaluación <strong>de</strong> la contaminación potencial causada por¿Se realizan análisis <strong>de</strong> los niveles <strong>de</strong> nutrientes, metales pesados y otros metales pesados y cuando se i<strong>de</strong>ntifique un riesgo, <strong>de</strong>ben hacerse análisispotenciales contaminantes en el abono orgánico antes <strong>de</strong> su aplicación en laboratorios reconocidos y sus resultados <strong>de</strong>ben estar documentados y(evaluación <strong>de</strong>l riesgo), para evitar la contaminación con metales pesados disponibles.o por lixiviación <strong>de</strong> nitrato?3 . 3 PROTECCION DE CULTIVOS T23 . 3 . 1 Aspectos Básicos <strong>de</strong> la Protección <strong>de</strong> Cultivos T33 . 3 . 1 . 1¿Se eligen los tiempos <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong> productos fitosanitarios <strong>de</strong> talforma <strong>de</strong> optimizar el efecto en los cultivos objetivo, a la vez minimizando Se dispone <strong>de</strong> registros don<strong>de</strong> consta el cumplimiento <strong>de</strong> los requisitos yel impacto negativo en especies o cultivos no-objetivo, el medio ambiente y que incluyen justificaciones por escrito y los umbrales <strong>de</strong> intervención.Recom.las aguas superficiales y subterráneas?3 . 3 . 2 Elección <strong>de</strong> Productos Fitosanitarios T33 . 3 . 2 . 1¿Se cumple con las legislaciones nacionales o locales acerca <strong>de</strong> lametodología <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong> los productos fitosanitarios?Cuando la legislación nacional o local establezca restricciones acerca <strong>de</strong>los métodos <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong> fitosanitarios (por ejemplo, la distancia <strong>de</strong> loscauces <strong>de</strong> agua durante la aplicación, etc.), el productor <strong>de</strong>berá mostrarconocimiento al respecto durante la entrevista, y <strong>de</strong>mostrar cumplimiento.3 . 3 . 3 Ropa y Equipo <strong>de</strong> Protección Personal T33 . 3 . 3 . 1¿Tienen los trabajadores que aplican o manipulan productos fitosanitarios,acceso en las inmediaciones <strong>de</strong> su trabajo a equipamiento para el lavado Inspección visual por los inspectores.Menor<strong>de</strong> manos?3 . 4 RECOLECCION T23 . 4 . 1 Higiene T33 . 4 . 1 . 1Se <strong>de</strong>mostrará el cumplimiento en la entrevista con los trabajadores o¿Se transmiten instrucciones básicas a los trabajadores acerca <strong>de</strong> higiene, registros <strong>de</strong> instrucciones básicas <strong>de</strong> higiene (por ejemplo, acerca <strong>de</strong>l usoantes <strong>de</strong> manipular cultivos que serán utilizando como alimento humano o <strong>de</strong> alhajas, contaminación con cuerpos extraños, etc.). Se aplica en todos Menoranimal?los establecimientos don<strong>de</strong> se hace recolección. Referencia cruzada conpunto 1.4.2.3.MenorRecom.Mayor©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Co<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CPCCPage: 36 of 105Nº ab cd ef Punto <strong>de</strong> Control Criterio <strong>de</strong> Cumplimiento Level3 . 4 . 1 . 2Dentro <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> trabajo, los operarios que tienen contacto directo con el¿Tienen los trabajadores acceso en las inmediaciones <strong>de</strong> su trabajo acultivo disponen <strong>de</strong> aseos y retretes fijos y portátiles, a una distanciaretretes limpios y equipamiento para el lavado <strong>de</strong> manos?máxima <strong>de</strong> 500 metros y en buen estado <strong>de</strong> higiene.Menor3 . 5 MANEJO DEL CULTIVO RECOLECTADO T23 . 5 . 1 Higiene T3¿Se limpian todas las pare<strong>de</strong>s, pisos y superficies horizontales <strong>de</strong> los Debe quedar <strong>de</strong>mostrado el cumplimiento en la entrevista con el productorlugares <strong>de</strong> almacenamiento, y cuando es apropiado, se lavan y tratan con y mediante inspección visual. Esto es aplicable en todos los3 . 5 . 1 . 1 insecticida antes <strong>de</strong> ser usados? ¿Se eliminan todos los residuos <strong>de</strong> establecimientos don<strong>de</strong> se almacena cultivo recolectado. Referencia Mayorcosechas previas, inclusive <strong>de</strong> los pisos ventilados y <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> las cruzada <strong>de</strong> los registros <strong>de</strong> inspección, limpieza y tratamientos químicostransportadoras?con la norma <strong>de</strong> higiene, punto 1.4.2.3.Debe quedar <strong>de</strong>mostrado el cumplimiento en la entrevista con el productor¿Cuando se usan galpones <strong>de</strong> animales para almacenar grano, o como y mediante inspección visual. Esto es aplicable en todos los3 . 5 . 1 . 2 <strong>de</strong>pósitos temporarios, se limpian cuidadosamente y lavan a presión por lo establecimientos don<strong>de</strong> se almacena cultivo recolectado. Referencia Mayormenos con 5 semanas <strong>de</strong> anterioridad al almacenamiento?cruzada <strong>de</strong> los registros <strong>de</strong> inspección, limpieza y tratamientos químicoscon la norma <strong>de</strong> higiene, punto 1.4.2.3.¿Se colocan trampas para insectos antes <strong>de</strong> la cosecha en las áreas <strong>de</strong> Se <strong>de</strong>be <strong>de</strong>mostrar cumplimiento exhibiendo los recibos <strong>de</strong> las trampas y3 . 5 . 1 . 3 almacenamiento <strong>de</strong> granos para <strong>de</strong>mostrar que las operaciones <strong>de</strong> los registros <strong>de</strong>tallando el control <strong>de</strong> las mismas. No <strong>de</strong>ben usarse cebos Recom.limpieza han sido exitosas?que contengan nueces.3 . 5 . 1 . 4¿Si se usa algún producto químico <strong>de</strong> protección para el almacenamientopre-cosecha, se registran los datos <strong>de</strong>l producto usado, la dosis, fecha <strong>de</strong> Deben estar disponibles los registros, cuando corresponda.aplicación, motivo <strong>de</strong> la aplicación y operador?3 . 5 . 1 . 5¿Se limpia cuidadosamente todo el equipo usado para la cosecha,Se <strong>de</strong>berá mostrar evi<strong>de</strong>ncia visual y <strong>de</strong>mostrar conocimiento <strong>de</strong> lostransporte, manejo, cinta transportadora y carga <strong>de</strong> grano, y se presentatrabajadores responsables, cuando corresponda. El tipo <strong>de</strong> limpiezaevi<strong>de</strong>ncia visual al respecto? ¿Los trabajadores responsables tienenrealizada <strong>de</strong>be ser acor<strong>de</strong> con lo transportado anteriormente.conocimiento?Mayor3 . 5 . 2 Transporte T33 . 5 . 2 1La carga <strong>de</strong> granos, una vez efectuada y durante su tránsito fuera <strong>de</strong>lestablecimiento, <strong>de</strong>be estar cubierta.El productor/los operarios <strong>de</strong>ben <strong>de</strong>mostrar cumplimiento durante laentrevista.MayorMenor©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Co<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CPCCPage: 37 of 105Nº ab cd ef Punto <strong>de</strong> Control Criterio <strong>de</strong> Cumplimiento Level4 MODULO PARA FRUTAS Y HORTALIZAS T14 . 1 VARIEDADES, SEMILLAS Y PATRONES T24 . 1 . 1 Elección <strong>de</strong> Varieda<strong>de</strong>s o Patrones T34 . 1 . 1 . 1Se adoptan técnicas y medidas <strong>de</strong> cultivo en los "cultivo madre"¿El productor valora la importancia <strong>de</strong> una gestión a<strong>de</strong>cuada <strong>de</strong> losencaminadas a minimizar el uso <strong>de</strong> agroquímicos en los cultivos <strong>de</strong>cultivos realizados para producir semillas y / o tubérculos?productos registrados.Recom.4 . 1 . 2 Calidad <strong>de</strong> la Semilla o Patrón T34 . 1 . 2 . 1¿Existe un documento que garantice la calidad <strong>de</strong> la semilla (libre <strong>de</strong> Se lleva y se dispone <strong>de</strong> un certificado/registro <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong> las semillas,plagas, enfermeda<strong>de</strong>s, virus) y que certifique la pureza <strong>de</strong> la variedad, el la pureza <strong>de</strong> la variedad, el nombre <strong>de</strong> la variedad, el numero <strong>de</strong>l lote, y el Recom.nombre <strong>de</strong> la variedad, lote y ven<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> la misma?ven<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> la semilla.4 . 1 . 3 Material <strong>de</strong> Propagación T34 . 1 . 3 . 1¿Está el material vegetal proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> vivero / semillero acompañado porun certificado oficial garantizando la sanidad vegetal?4 . 1 . 3 . 2 ¿Están las plantas libres <strong>de</strong> signos visibles <strong>de</strong> plagas y enfermeda<strong>de</strong>s?4 . 1 . 3 . 34 . 1 . 3 . 44 . 1 . 3 . 5¿Se documentan las garantías <strong>de</strong> la calidad o los certificados <strong>de</strong>producción para el material vegetal comprado?¿En el caso <strong>de</strong> propagación <strong>de</strong> material vegetal para uso propio, se hanimplantado sistemas <strong>de</strong> control <strong>de</strong> calidad?¿Se registran los tratamientos fitosanitarios realizados en vivero /semillero?Hay un certificado sanitario que verifica el cumplimiento <strong>de</strong> las directivas<strong>de</strong> la legislación nacional o sectorial.Cuando hay signos visibles <strong>de</strong>l ataque <strong>de</strong> plagas o enfermeda<strong>de</strong>s, supresencia <strong>de</strong>be ser justificada (ej: no-superación <strong>de</strong>l umbral <strong>de</strong>tratamiento).Hay registros que <strong>de</strong>muestran que el material vegetal <strong>de</strong> propagación esa<strong>de</strong>cuado para el uso ej. certificado <strong>de</strong> calidad, condiciones <strong>de</strong> entrega ocartas firmadas.Debe haber un sistema <strong>de</strong> control <strong>de</strong> calidad que contemple el muestreo<strong>de</strong> signos visibles <strong>de</strong> plagas y enfermeda<strong>de</strong>s, así como su correspondienteregistro escrito que <strong>de</strong>be estar disponible.Los registros <strong>de</strong> las aplicaciones <strong>de</strong> productos fitosanitarios realizados enel vivero / semillero durante el período <strong>de</strong> propagación <strong>de</strong>ben estardisponibles y <strong>de</strong>ben incluir nombre <strong>de</strong>l producto, fecha <strong>de</strong> la aplicación, ydosis.MenorRecom.MenorMenorMenor©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Co<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CPCCPage: 38 of 105Nº ab cd ef Punto <strong>de</strong> Control Criterio <strong>de</strong> Cumplimiento Level4 . 2 HISTORIAL Y MANEJO DE LA EXPLOTACIÓN T24 . 2 . 1 Historial <strong>de</strong> la Explotación T3Existe un análisis <strong>de</strong> riesgos documentado que tiene en cuenta losaspectos <strong>de</strong> seguridad alimentaria, seguridad laboral y medio-ambienteque toma en consi<strong>de</strong>ración el uso anterior <strong>de</strong>l terreno, tipo <strong>de</strong> tierra,¿Hay evaluación <strong>de</strong> riesgos para nuevas zonas <strong>de</strong> producción agrícola, erosión, calidad y nivel freático, disponibilidad <strong>de</strong> fuentes <strong>de</strong> agua4 . 2 . 1 . 1que muestren que el sitio en cuestión es a<strong>de</strong>cuado para la producción <strong>de</strong> sostenibles, y el impacto ambiental en el área <strong>de</strong> explotación y en el áreaalimentos en lo referente a la seguridad alimentaria, seguridad laboral y adyacente. (Consulte las guías EUREPGAP para la evaluación <strong>de</strong> riesgosMayormedio-ambiente?en nuevas zonas <strong>de</strong> producción agrícola). En caso <strong>de</strong> que la evaluación<strong>de</strong> riesgos i<strong>de</strong>ntifique un riesgo no controlable que sea crítico para lasalud y / o el medio ambiente, no se podrá utilizar el terreno paraactivida<strong>de</strong>s agrícolas.4 . 2 . 1 . 2¿Hay un plan documentado <strong>de</strong> acciones que establezca las estrategiasCada riesgo i<strong>de</strong>ntificado <strong>de</strong>be indicar su severidad y probabilidad asínecesarias para minimizar todos los riesgos i<strong>de</strong>ntificados en nuevoscomo las medidas para prevenirlo y controlarlo.lugares agrícolas?Menor4 . 2 . 2 Manejo <strong>de</strong> la Explotación T34 . 2 . 2 . 1Se documenta cada área cultivada con todas las activida<strong>de</strong>s agrícolas¿Se ha establecido un sistema <strong>de</strong> registro para cada finca, sector orealizadas en ella <strong>de</strong> acuerdo a los requisitos EUREPGAP <strong>de</strong>inverna<strong>de</strong>ro?documentación. Sin opción <strong>de</strong> N/A.Mayor4 . 3 GESTIÓN DEL SUELO Y DE LOS SUSTRATOS T24 . 3 . 1 Desinfección <strong>de</strong>l Suelo T34 . 3 . 1 . 14 . 3 . 1 . 2¿Existe justificación por escrito <strong>de</strong> la utilización <strong>de</strong> <strong>de</strong>sinfectantes químicos<strong>de</strong>l suelo?¿Se han consi<strong>de</strong>rado alternativas a la <strong>de</strong>sinfección química antes <strong>de</strong> suempleo?Existen registros escritos o evi<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> utilización <strong>de</strong> <strong>de</strong>sinfectantesincluyendo localización, fecha, materia activa, dosis utilizadas, método <strong>de</strong>aplicación y operador.El productor <strong>de</strong>be estar en posición <strong>de</strong> <strong>de</strong>mostrar que ha consi<strong>de</strong>rado otrasalternativas distintas a la fumigación, bien presentando conocimientostécnicos, evi<strong>de</strong>ncia escrita o práctica local aprobada.4 . 3 . 2 Sustratos T34 . 3 . 2 . 1 ¿Participa el productor en programas <strong>de</strong> reciclado <strong>de</strong> sustratos inertes?El productor <strong>de</strong>be mantener registros <strong>de</strong> las cantida<strong>de</strong>s recicladas y lasfechas. Se aceptan facturas y albaranes. Si no se participa en programas<strong>de</strong> reciclado se <strong>de</strong>be po<strong>de</strong>r justificar.Recom.MenorRecom.©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Co<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CPCCPage: 39 of 105Nº ab cd ef Punto <strong>de</strong> Control Criterio <strong>de</strong> Cumplimiento Level4 . 3 . 2 . 2En el caso <strong>de</strong> utilizar productos químicos para esterilizar sustratos para sureutilización, ¿se ha anotado el lugar <strong>de</strong> su esterilización?Cuando se esterilicen los sustratos en la finca, se <strong>de</strong>be registrar el nombrey la referencia <strong>de</strong> la parcela, sector o inverna<strong>de</strong>ro. Si la esterilización secontrata para ser realizada fuera <strong>de</strong> la finca, se <strong>de</strong>be registrar el nombre yla localización <strong>de</strong> la compañía.Mayor4 . 3 . 2 . 3Son documentados correctamente: las fechas <strong>de</strong> esterilizaciónSi se utilizan productos químicos para esterilizar sustratos para su(día/mes/año); el nombre y la materia activa; la maquinaria utilizada (porreutilización, ¿se registra el lugar, la fecha, el producto químico empleado,ej. tanque 1000 l. etc.); el método empleado (por ej. empapamiento,el método <strong>de</strong> esterilización empleado y el nombre <strong>de</strong>l operario responsablenebulización) y el nombre <strong>de</strong>l operario (la persona que realmente aplicó los<strong>de</strong> la esterilización?productos químicos y efectuó la esterilización <strong>de</strong>l sustrato).Menor4 . 3 . 2 . 4 Si se reutilizan los sustratos, ¿se emplea vapor para la esterilización?Cuando los sustratos son reutilizados, <strong>de</strong>be estar documentado que la<strong>de</strong>sinfección con vapor <strong>de</strong> agua es la opción elegida.Recom.4 . 3 . 2 . 5Existen registros que prueban el origen <strong>de</strong> los sustratos utilizados. Estos¿Hay trazabilidad <strong>de</strong>l sustrato hasta su origen y esto afirma que no se trataregistros <strong>de</strong>muestran que los sustratos no provienen <strong>de</strong> áreas <strong>de</strong>stinadas a<strong>de</strong> un área <strong>de</strong> conservación?conservación.Recom.4 . 4 USO DE FERTILIZANTES T24 . 4 . 1 Maquinaria <strong>de</strong> Aplicación T3Se dispone <strong>de</strong> registros <strong>de</strong> mantenimiento (fecha y tipo <strong>de</strong> mantenimiento)4 . 4 . 1 . 1 ¿Se mantiene la maquinaria <strong>de</strong> abonado en buenas condiciones? o facturas <strong>de</strong> las piezas <strong>de</strong> repuesto <strong>de</strong> la maquinaria <strong>de</strong> abonado(orgánico e inorgánico).Menor4 . 4 . 1 . 2¿La maquinaria <strong>de</strong> abonado se encuentra sujeta a un programa <strong>de</strong>calibración anual para asegurar una aplicación exacta <strong>de</strong>l producto?Está documentada la verificación <strong>de</strong> la calibración <strong>de</strong>l equipo <strong>de</strong>fertilización en los últimos 12 meses, expedido por las compañíasespecializadas, por los proveedores <strong>de</strong> equipos, o por la personatécnicamente responsable. La verificación <strong>de</strong> calibración <strong>de</strong>be cubrir lacantidad <strong>de</strong> producto por tiempo y por área.4 . 4 . 2 Fertilizante Inorgánico T34 . 4 . 2 . 1Todos los fertilizantes inorgánicos aplicados sobre los cultivos producidosLos fertilizantes inorgánicos comprados, ¿vienen acompañados <strong>de</strong> unbajo EUREPGAP en los últimos 12 meses, cuentan con documentacióndocumento que <strong>de</strong>muestre su contenido químico?que <strong>de</strong>talla su contenido químico.Recom.4 . 5 RIEGO T24 . 5 . 1 Cálculo <strong>de</strong> Necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Riego T3Recom.4 . 5 . 1 . 1¿Se llevan a cabo mediciones periódicas para calcular las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>agua en el cultivo?Están disponibles los cálculos documentados <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> aguabasándose en datos experimentales como por ej. medidores <strong>de</strong> lluvia,cubetas <strong>de</strong> drenaje <strong>de</strong> sustratos, milímetros <strong>de</strong> evaporación, tensiómetros(% <strong>de</strong> humedad en el suelo) y mapas <strong>de</strong> la estructura <strong>de</strong>l suelo.Recom.©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Co<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CPCCPage: 40 of 105Nº ab cd ef Punto <strong>de</strong> Control Criterio <strong>de</strong> Cumplimiento Level4 . 5 . 1 . 2¿Se calcula la necesidad <strong>de</strong> agua <strong>de</strong> riego teniendo en cuenta la predicción<strong>de</strong> precipitación?Se <strong>de</strong>ben tener registros documentados <strong>de</strong> predicción <strong>de</strong> la precipitaciónasí como <strong>de</strong> precipitación real (medida en campo con pluviómetros).4 . 5 . 1 . 3¿Se calcula la necesidad <strong>de</strong> agua <strong>de</strong> riego teniendo en cuenta el grado <strong>de</strong> El productor pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>mostrar, por medio <strong>de</strong> documentación, como calculaevaporación?el grado <strong>de</strong> evaporación y que información utiliza.Recom.4 . 5 . 2 Sistema <strong>de</strong> Riego T34 . 5 . 2 . 1¿Se emplea el sistema <strong>de</strong> riego más eficiente y comercialmente práctico El sistema <strong>de</strong> riego empleado es el más a<strong>de</strong>cuado para el cultivo ypara asegurar la mejor utilización <strong>de</strong> los recursos hídricos?aceptado como buena práctica agrícola.Recom.4 . 5 . 2 . 2¿Se ha puesto en marcha un plan <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong>l agua <strong>de</strong> riego para Debe existir un plan documentado que <strong>de</strong>talle los objetivos y las accionesoptimizar su consumo y minimizar las pérdidas?a ser tomadas para mejorar el proceso.Recom.4 . 5 . 3 Calidad <strong>de</strong>l Agua <strong>de</strong> Riego T34 . 5 . 3 . 1 ¿Se realiza un análisis <strong>de</strong>l agua <strong>de</strong> riego al menos una vez al año?La evaluación <strong>de</strong> riesgos <strong>de</strong>be justificar la frecuencia necesaria para elanálisis <strong>de</strong>l agua <strong>de</strong> riego siendo, como mínimo, anual.Recom.4 . 5 . 3 . 2 ¿Se ha realizado el análisis en un laboratorio a<strong>de</strong>cuado?El laboratorio <strong>de</strong>be ser capaz <strong>de</strong> analizar: N, P, K, conductividad eléctrica ypH.Recom.4 . 5 . 3 . 3 ¿El análisis incluye los contaminantes bacteriológicos?Según indica la evaluación <strong>de</strong> riesgos, están documentados los relevantescontaminantes bacteriológicos.Recom.4 . 5 . 3 . 4 ¿El análisis incluye los contaminantes químicos?Según indica la evaluación <strong>de</strong> riesgos, están documentados los posiblesresiduos químicos.Recom.4 . 5 . 3 . 5 ¿El análisis incluye los contaminantes <strong>de</strong> metales pesados?Según indica la evaluación <strong>de</strong> riesgos, están documentados los posiblescontaminantes <strong>de</strong> metales pesados.Recom.4 . 5 . 3 . 6¿Se han tomado medidas concretas en caso <strong>de</strong> cualquier resultado Están documentadas las acciones realizadas, así como también losadverso en el análisis <strong>de</strong> agua?resultados <strong>de</strong> dicha actuación.Recom.4 . 6 PROTECCIÓN DE CULTIVOS T24 . 6 . 1 Elementos Básicos <strong>de</strong> la Protección <strong>de</strong> Cultivos T34 . 6 . 1 . 1¿Se ha obtenido ayuda para la implementación <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> Manejo<strong>Integrado</strong> <strong>de</strong> Plagas a través <strong>de</strong> formación o <strong>de</strong> asesoramiento?La persona con responsabilidad técnica <strong>de</strong>l establecimiento ha recibidoformación formal y ésta se encuentra documentada, y / o el asesor externoresponsable <strong>de</strong>l Manejo <strong>Integrado</strong> <strong>de</strong> Plagas pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>mostrar sucalificación.4 . 6 . 2 Equipo <strong>de</strong> Aplicación T34 . 6 . 2 . 1¿Participa el productor en un plan <strong>de</strong> calibración y certificación Está documentado la participación <strong>de</strong>l productor en un plan <strong>de</strong> calibraciónin<strong>de</strong>pendiente?y certificación in<strong>de</strong>pendiente.Recom.Recom.Menor©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Co<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CPCCPage: 41 of 105Nº ab cd ef Punto <strong>de</strong> Control Criterio <strong>de</strong> Cumplimiento Level4 . 6 . 3 Análisis <strong>de</strong> Residuos <strong>de</strong> Productos Fitosanitarios T34 . 6 . 3 . 1El productor o su cliente <strong>de</strong>be tener disponible una lista <strong>de</strong> los LMRsvigentes permitidos para el / los mercado(s) en el que se intentacomercializar el producto (sean nacionales o internacionales). Los LMRsserán i<strong>de</strong>ntificados ya sea <strong>de</strong>mostrando la comunicación con clientes que¿Pue<strong>de</strong> el productor (o su cliente) <strong>de</strong>mostrar que posee información confirmen el / los mercado(s) <strong>de</strong>stino o a través <strong>de</strong> la selección <strong>de</strong> el / losacerca <strong>de</strong>l mercado en el que intenta comercializar su producto así como país(es) específicos (o grupos <strong>de</strong> países) en el que se tiene intención <strong>de</strong><strong>de</strong> las restricciones <strong>de</strong> los LMR (Límite Máximo <strong>de</strong> Residuos) <strong>de</strong> ese comercializar el producto, y presentando evi<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l cumplimiento <strong>de</strong>mercado?algún sistema <strong>de</strong> control <strong>de</strong> residuos que a su vez cumpla con los LMRsvigentes y permitidos <strong>de</strong> el / los país(es). En el caso <strong>de</strong> que un grupo <strong>de</strong>países sea el mercado objetivo para la comercialización, el sistema <strong>de</strong>control <strong>de</strong> residuos <strong>de</strong>berá cumplir con el LMR vigente permitido másrestrictivo <strong>de</strong>l grupo.Mayor4 . 6 . 3 . 2Cuando los LMRs <strong>de</strong>l mercado en el que el productor intenta comercializarsu producto son más restrictivos que aquellos <strong>de</strong>l país en el que se¿Se han tomado medidas para el cumplimiento <strong>de</strong> las restricciones <strong>de</strong> losproduce, el productor o su cliente pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>mostrar que durante el ciclo <strong>de</strong>LMRs <strong>de</strong>l mercado en el que el productor tiene intención comercializar suproducción estos LMRs fueron tomados en consi<strong>de</strong>ración (por ejemplo,producto?cuando fuera necesario, modificaciones <strong>de</strong>l régimen <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong>fitosanitarios y / o uso <strong>de</strong> resultados <strong>de</strong> ensayos <strong>de</strong> residuos en el cultivo).Mayor4 . 7 RECOLECCION T24 . 7 . 1 Higiene T34 . 7 . 1 . 1Debe existir un análisis <strong>de</strong> riesgo (nacional, <strong>de</strong> toda la industria o¿Se ha realizado una evaluación <strong>de</strong> riesgos <strong>de</strong> higiene para los procesos individual) documentado y actualizado anualmente que cubra los aspectos<strong>de</strong> recolección y <strong>de</strong> transporte a nivel <strong>de</strong> la explotación agrícola?<strong>de</strong> higiene <strong>de</strong> la operación <strong>de</strong> recolección según el punto 4.7.1.2. SinMayoropción <strong>de</strong> N/A.4 . 7 . 1 . 2Como resultado directo <strong>de</strong>l análisis <strong>de</strong> riesgos <strong>de</strong> higiene para la¿Se ha establecido un procedimiento <strong>de</strong> higiene para el proceso <strong>de</strong>recolección y transporte a nivel <strong>de</strong> la explotación agrícola, se harecolección?implementado y documentado un procedimiento <strong>de</strong> higiene.Mayor©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Co<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CPCCPage: 42 of 105Nº ab cd ef Punto <strong>de</strong> Control Criterio <strong>de</strong> Cumplimiento Level4 . 7 . 1 . 3¿Consi<strong>de</strong>ra el procedimiento higiene para la recolección, el manejo <strong>de</strong>envases y herramientas?Los envases <strong>de</strong> recolección que sean reutilizables, las herramientas <strong>de</strong>recolección (por ej. tijeras, cuchillas, tijeras <strong>de</strong> poda, etc.), así como lamaquinaria <strong>de</strong> recolección, <strong>de</strong>ben ser limpiados y mantenidos. Debe haberun plan <strong>de</strong> limpieza y <strong>de</strong>sinfección establecido (al menos una vez al año)para evitar la contaminación <strong>de</strong>l producto, <strong>de</strong> acuerdo a los resultados <strong>de</strong>la evaluación <strong>de</strong> riesgos <strong>de</strong> higiene en la recolección.Mayor4 . 7 . 1 . 4Todo producto embalado y manipulado directamente en la parcela, sectoro inverna<strong>de</strong>ro, <strong>de</strong>be ser retirado <strong>de</strong>l campo por la noche, <strong>de</strong> acuerdo a losresultados <strong>de</strong> la evaluación <strong>de</strong> riesgos <strong>de</strong> higiene. Todo productoembalado en el campo <strong>de</strong>be ser cubierto una vez embalado y durante el¿Consi<strong>de</strong>ra el procedimiento <strong>de</strong> higiene para la recolección, el manejo <strong>de</strong>l transporte (<strong>de</strong> la parcela o <strong>de</strong> las fincas lejanas al almacén) para prevenirproducto recolectado cuando el mismo ha sido embalado y manipulado contaminación, <strong>de</strong> acuerdo a los resultados <strong>de</strong> la evaluación <strong>de</strong> riesgos <strong>de</strong>directamente en la parcela, sector o inverna<strong>de</strong>ro?higiene. Si el producto recolectado y embalado en la finca también esalmacenado en la finca, el área <strong>de</strong> almacenamiento <strong>de</strong>be ser limpiado, yse <strong>de</strong>be realizar un control <strong>de</strong> humedad y temperatura documentado, sifuese aplicable, <strong>de</strong> acuerdo a los resultados <strong>de</strong> la evaluación <strong>de</strong> riesgos <strong>de</strong>higiene.Mayor4 . 7 . 1 . 54 . 7 . 1 . 64 . 7 . 1 . 7¿Consi<strong>de</strong>ra el procedimiento <strong>de</strong> higiene para la recolección, el transporte<strong>de</strong>l producto a nivel <strong>de</strong> la finca?¿Tienen los trabajadores acceso en las inmediaciones <strong>de</strong> su trabajoequipamiento para el lavado <strong>de</strong> manos?¿Tienen los trabajadores acceso en las inmediaciones <strong>de</strong> su trabajo aretretes limpios?Los vehículos <strong>de</strong> la finca que son usados para el transporte <strong>de</strong>l productorecolectado, pero que también son usados para otros fines, <strong>de</strong>ben serlimpiados y mantenidos y <strong>de</strong>be haber un plan <strong>de</strong> limpieza establecido paraevitar la contaminación (por ej. tierra, suciedad, fertilizantes orgánicos,<strong>de</strong>rrames, etc.), <strong>de</strong> acuerdo a los resultados <strong>de</strong> la evaluación <strong>de</strong> riesgos <strong>de</strong>higiene.Dentro <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> trabajo, los operarios disponen <strong>de</strong> equipamiento para ellavado <strong>de</strong> manos, fijos o portátiles, a un máximo <strong>de</strong> 500 metros y en buenestado <strong>de</strong> higiene. Sin opción <strong>de</strong> N/A.Dentro <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> trabajo, los operarios disponen <strong>de</strong> servicios, fijos oportátiles, a una distancia máxima <strong>de</strong> 500 metros y en buen estado <strong>de</strong>higiene. Sin opción <strong>de</strong> N/A.4 . 7 . 2 Envases <strong>de</strong> Embalaje/Recolección en la Finca T34 . 7 . 2 . 1Los envases <strong>de</strong> los productos sólo son utilizados para el género (por ej.Los envases <strong>de</strong> los productos, ¿son usados exclusivamente para el no se usarán para contener agroquímicos, lubricantes, aceites, sustanciasgénero?químicas <strong>de</strong> limpieza, escombros vegetales u otros, herramientas, bolsas,etc.)Recom.MayorMayorMenor©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Co<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CPCCPage: 43 of 105Nº ab cd ef Punto <strong>de</strong> Control Criterio <strong>de</strong> Cumplimiento Level4 . 7 . 3 Producto Embalado en la Zona <strong>de</strong> Recolección T34 . 7 . 3 . 1¿En el manejo <strong>de</strong>l producto en la zona <strong>de</strong> recolección, se utiliza hielo El hielo utilizado en la zona <strong>de</strong> recolección <strong>de</strong>be ser <strong>de</strong> agua potable yhecho a partir <strong>de</strong> agua potable y manipulado bajo condiciones sanitarias manipulado bajo condiciones sanitarias para prevenir la contaminación <strong>de</strong>l Recom.para prevenir la contaminación <strong>de</strong>l producto?producto.4 . 8 MANEJO DEL PRODUCTO T24 . 8 . 1 Higiene T34 . 8 . 1 . 1¿Tienen los trabajadores acceso en las inmediaciones <strong>de</strong> su trabajo aretretes limpios y equipamiento para el lavado <strong>de</strong> manos?Los operarios disponen <strong>de</strong> aseos en buen estado <strong>de</strong> higiene con lavadoscon agua y jabón no-perfumado, en la proximidad <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong>lproducto, pero que no abra directamente sobre él excepto si la puerta tieneun mecanismo <strong>de</strong> cierre automático. Sin opción <strong>de</strong> N/A, a no ser que existauna <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> exclusión <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> producto para cada productoregistrado.Menor4 . 8 . 1 . 2¿Han recibido los operarios instrucciones básicas <strong>de</strong> higiene para lamanipulación <strong>de</strong>l producto?Está documentado (por ej. lista firmada <strong>de</strong> asistencia, certificadosexternos) que los operarios han recibido instrucciones comprensibles <strong>de</strong>manera verbal y por escrito, <strong>de</strong> los aspectos relevantes <strong>de</strong> la higiene en lamanipulación <strong>de</strong>l producto, incluyendo: aseo personal (por ej. lavado <strong>de</strong>manos, uso <strong>de</strong> alhajas, longitud <strong>de</strong> uñas y limpieza, etc.), limpieza <strong>de</strong> laropa, comportamiento personal (por ej. no fumar, escupir, comer,masticar, uso <strong>de</strong> perfumes, etc.) Sin opción <strong>de</strong> N/A, a no ser que hayaexclusión <strong>de</strong> la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> Manejo <strong>de</strong>l Producto para cada productoregistrado.Mayor4 . 8 . 1 . 3¿Cumplen los operarios las instrucciones <strong>de</strong> higiene para el manejo <strong>de</strong>lproducto?Está documentado que los operarios cumplen las instrucciones <strong>de</strong> higieneacerca <strong>de</strong>l aseo personal y ropa, (por ej lavado <strong>de</strong> manos, uso <strong>de</strong> alhajas,longitud <strong>de</strong> uñas y limpieza, etc.), el comportamiento personal (por ej. nofumar, escupir, comer, masticar, uso <strong>de</strong> perfumes, etc.) Sin opción <strong>de</strong>N/A, a no ser que exista una <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> exclusión <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong>producto para cada producto registrado.4 . 8 . 2 Lavado Poscosecha T3Se ha realizado en los últimos 12 meses, un análisis <strong>de</strong>l agua en el punto¿Es el suministro <strong>de</strong> agua utilizado, para el lavado <strong>de</strong>l producto final, <strong>de</strong> entrada a la máquina lavadora. Los niveles <strong>de</strong> los parámetros4 . 8 . 2 . 1 potable o se trata <strong>de</strong> aguas <strong>de</strong>claradas excepcionadas por la analizados se encuentran <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los umbrales aceptados por WHO o Mayoradministración competente?son aceptados y consi<strong>de</strong>rados seguros para la industria alimentaria por lasautorida<strong>de</strong>s competentes.Menor©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Co<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CPCCPage: 44 of 105Nº ab cd ef Punto <strong>de</strong> Control Criterio <strong>de</strong> Cumplimiento Level4 . 8 . 2 . 2Cuando el agua es reutilizada para lavar el producto final, <strong>de</strong>be ser filtraday <strong>de</strong>sinfectada y su pH, concentración y niveles <strong>de</strong> exposición a¿En el caso <strong>de</strong> reutilizar el agua para lavar el producto final, se filtra el<strong>de</strong>sinfectantes vigilados rutinariamente y documentados. Hay un sistemaagua y controla rutinariamente su pH, concentración y niveles <strong>de</strong><strong>de</strong> filtrado efectivo para sólidos y suspensiones, con una rutina <strong>de</strong>exposición a <strong>de</strong>sinfectantes?limpieza documentada y programada <strong>de</strong> acuerdo al volumen <strong>de</strong> agua y aMayorsu utilización.El análisis <strong>de</strong> agua para lavar productos <strong>de</strong>be ser realizado por un4 . 8 . 2 . 3 ¿Está calificado el laboratorio que analiza el agua?laboratorio que esté actualmente acreditado por la ISO 17025 o suequivalente nacional o que <strong>de</strong>muestre vía documental que está en procesoRecom.<strong>de</strong> obtener dicha acreditación.4 . 8 . 3 Instalaciones en la Finca para el Manejo <strong>de</strong>l Producto y/o Almacenamiento T34 . 8 . 3 . 1 ¿Está diseñado el suelo <strong>de</strong> manera que haya un drenaje a<strong>de</strong>cuado?El suelo está diseñado con pendiente, canales <strong>de</strong> drenajes, etc. y seencuentra libre <strong>de</strong> obstáculos, <strong>de</strong> forma <strong>de</strong> asegurar un drenaje a<strong>de</strong>cuado.Recom.4 . 8 . 3 . 24 . 8 . 3 . 34 . 8 . 3 . 44 . 8 . 3 . 54 . 8 . 3 . 6¿Se limpian y mantienen las instalaciones <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong>l producto y elequipo para prevenir la contaminación?Las instalaciones <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong>l producto y el equipo (por ej la líneas <strong>de</strong>proceso y maquinaria, pare<strong>de</strong>s, pisos, almacenes, paléts, etc.), <strong>de</strong>be serlimpiado y/o mantenido para prevenir la contaminación <strong>de</strong> acuerdo a unplan <strong>de</strong> limpieza, y <strong>de</strong>be estar documentado. Sin opción <strong>de</strong> N/A, a no serque exista una <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> exclusión <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> producto para cadaproducto registrado.¿Se almacenan los restos <strong>de</strong> producto vegetal y materiales <strong>de</strong> residuos en Los restos <strong>de</strong> producto vegetal y materiales <strong>de</strong> residuos se almacenan enáreas <strong>de</strong>signadas que, a su vez, son limpiadas y <strong>de</strong>sinfectadas áreas <strong>de</strong>signadas que son limpiadas y <strong>de</strong>sinfectadas periódicamente paraperiódicamente?prevenir la contaminación <strong>de</strong>l producto y esto <strong>de</strong>be estar documentado.¿Se mantienen los agentes <strong>de</strong> limpieza, lubricantes, etc. en un área Los agentes <strong>de</strong> limpieza, lubricantes, etc. se mantienen en un área<strong>de</strong>signada, separada <strong>de</strong>l producto y <strong>de</strong> los materiales utilizados en el <strong>de</strong>signada separada <strong>de</strong> la zona don<strong>de</strong> el producto es embalado, para asímanejo <strong>de</strong>l producto?evitar la contaminación química <strong>de</strong>l producto.Hay documentación (por ej una mención específica en la etiqueta oEn el caso <strong>de</strong> los agentes <strong>de</strong> limpieza, lubricantes, etc. que puedan entrarinforme técnico) que autoriza el uso en la industria <strong>de</strong> alimentos, <strong>de</strong>en contacto con el producto, ¿es aprobado su uso en la industria <strong>de</strong> losagentes <strong>de</strong> limpieza, lubricantes, etc. que puedan entrar en contacto con elalimentos? ¿Se siguen correctamente las instrucciones <strong>de</strong> dosis a aplicar?producto.¿Hay procedimientos documentados para la manipulación <strong>de</strong> vidrios yplásticos transparentes duros?Hay procedimientos documentados para la manipulación <strong>de</strong> roturas <strong>de</strong>vidrios o plásticos transparentes duros en el área <strong>de</strong> manejo, preparación yalmacenaje <strong>de</strong>l producto.MenorRecom.Recom.MenorRecom.©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Co<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CPCCPage: 45 of 105Nº ab cd ef Punto <strong>de</strong> Control Criterio <strong>de</strong> Cumplimiento Level4 . 9 SALUD, SEGURIDAD Y BIENESTAR DEL TRABAJADOR T24 . 9 . 1 Formación T34 . 9 . 1 . 1 ¿Se mantiene un registro <strong>de</strong> formación <strong>de</strong> cada trabajador?Se <strong>de</strong>ben tener registros <strong>de</strong> cada trabajador que incluyan los programas <strong>de</strong>formación requeridos y una copia <strong>de</strong> los certificados <strong>de</strong> asistencia o lafirma <strong>de</strong>l trabajador en una lista <strong>de</strong> los participantes al curso.Recom.4 . 9 . 1 . 24 . 9 . 1 . 3En cualquier momento <strong>de</strong>l día que se estén realizando activida<strong>de</strong>s propias<strong>de</strong> la finca, <strong>de</strong>be estar presente al menos una persona que haya recibido¿Se encuentra presente en cada finca al menos una persona conformación en primeros auxilios durante los últimos 5 años. Se <strong>de</strong>beformación en primeros auxilios, en cualquier momento que se esténcumplir con cualquier legislación que exista aplicable a la formación enrealizando activida<strong>de</strong>s propias <strong>de</strong> la finca?primeros auxilios. La actividad propia <strong>de</strong> la finca incluye: cultivo,transporte y el manejo <strong>de</strong>l producto (en el caso <strong>de</strong> ser aplicable).¿Entien<strong>de</strong>n todos los trabajadores las instrucciones a seguir en caso <strong>de</strong>acci<strong>de</strong>nte y emergencia?Se han dado instrucciones claras, por escrito o verbales a los trabajadores<strong>de</strong> cómo actuar en situaciones específicas <strong>de</strong> acci<strong>de</strong>nte o emergencia.Estas instrucciones <strong>de</strong>ben estar disponibles en las lenguas predominantes<strong>de</strong> los trabajadores. Cuando sea posible, las mismas <strong>de</strong>ben serrespaldadas por símbolos. Sin opción <strong>de</strong> N/A.Recom.Menor4 . 9 . 1 . 4¿Está informado el personal subcontratado y las visitas acerca <strong>de</strong> lasexigencias <strong>de</strong> higiene personal?Hay evi<strong>de</strong>ncia que los procedimientos y exigencias <strong>de</strong> higiene personal soncomunicados oficialmente a las visitas y al personal subcontratado (porejemplo, dichos requerimientos se encuentran señalizados en un lugarvisible, don<strong>de</strong> todas las visitas y el personal subcontratado lo pueda leer).4 . 9 . 2 Instalaciones, Equipamiento y Procedimientos en caso <strong>de</strong> acci<strong>de</strong>ntes T3Debe haber procedimientos escritos que <strong>de</strong>scriban cómo actuar en laeventualidad <strong>de</strong> un acci<strong>de</strong>nte o <strong>de</strong> una emergencia. Dichosprocedimientos <strong>de</strong>ben: i<strong>de</strong>ntificar claramente a las personas a contactar;4 . 9 . 2 . 1 ¿Existen procedimientos en caso <strong>de</strong> acci<strong>de</strong>ntes o emergencias?<strong>de</strong>cir dón<strong>de</strong> se encuentra el medio <strong>de</strong> comunicación más cercano Menor(teléfono, radio); incluir una lista actualizada <strong>de</strong> número telefónicosrelevantes (policía, ambulancia, hospital, bomberos); y <strong>de</strong>ben estardisponibles en todo momento. Sin opción <strong>de</strong> N/A.Recom.©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Co<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CPCCPage: 46 of 105Nº ab cd ef Punto <strong>de</strong> Control Criterio <strong>de</strong> Cumplimiento Level4 . 9 . 2 . 2Los procedimientos en caso <strong>de</strong> acci<strong>de</strong>ntes -con toda la información<strong>de</strong>tallada en el punto 4.9.2.1 y los pasos básicos <strong>de</strong> primeros auxilios<strong>de</strong>benestar visualmente señalizados y en un lugar <strong>de</strong> fácil acceso para¿Se encuentran visualmente señalizados los procedimientos a seguir encaso <strong>de</strong> acci<strong>de</strong>ntes, en las inmediaciones (radio <strong>de</strong> 10 metros) <strong>de</strong>l almacéntodas las personas, que se encuentre en un radio <strong>de</strong> 10 metros <strong>de</strong> las<strong>de</strong> productos fitosanitarios?instalaciones <strong>de</strong> almacenamiento <strong>de</strong> los productos fitosanitarios y <strong>de</strong> todaslas áreas <strong>de</strong> mezcla. Sin opción <strong>de</strong> N/A.Menor4 . 9 . 2 . 3¿Hay señales <strong>de</strong> advertencia <strong>de</strong> peligro potenciales colocadas en laspuertas <strong>de</strong> acceso?Deben haber señales <strong>de</strong> advertencia <strong>de</strong> peligro que sean claras ypermanentes- colocadas en o al lado <strong>de</strong> las puertas <strong>de</strong> acceso a lasinstalaciones <strong>de</strong> almacenamiento <strong>de</strong> fitosanitarios. Sin opción <strong>de</strong> N/A.4 . 9 . 3 Manejo <strong>de</strong> Productos Fitosanitarios T34 . 9 . 3 . 1Todo operario que manipule o aplique los productos fitosanitarios pue<strong>de</strong>¿Recibe formación todo operario que maneja y aplica productos <strong>de</strong>mostrar su competencia técnica con un título oficial o bien con unfitosanitarios?certificado <strong>de</strong> asistencia a un curso específico para tal objeto, etc. SinMenoropción <strong>de</strong> N/A.4 . 9 . 3 . 2En el caso <strong>de</strong> ser aplicable, los chequeos <strong>de</strong> salud realizados¿Recibe el personal que tiene contacto con productos fitosanitarios,voluntariamente al personal que tiene contacto con productoschequeos <strong>de</strong> salud voluntarios <strong>de</strong> acuerdo a las guías establecidas en losfitosanitarios, <strong>de</strong>ben cumplir con las guías establecidas en los códigos <strong>de</strong>códigos <strong>de</strong> práctica locales?práctica locales, nacionales o regionales.Recom.4 . 9 . 4 Ropa y Equipo <strong>de</strong> Protección Personal T34 . 9 . 4 . 1Hay disponibles y se mantienen en buen estado juegos completos <strong>de</strong>¿Están equipados los trabajadores, incluyendo el personal subcontratado,equipo protector (botas <strong>de</strong> goma, ropa resistente al agua, <strong>de</strong>lantales,con la ropa <strong>de</strong> protección a<strong>de</strong>cuada según las instrucciones indicadas enguantes <strong>de</strong> goma, mascarillas, etc.) para que se cumplan los requisitos <strong>de</strong>la etiqueta?las etiquetas <strong>de</strong> los productos aplicados. Sin opción <strong>de</strong> N/A.4 . 9 . 5 Seguridad para las Visitas T34 . 9 . 5 . 1Hay evi<strong>de</strong>ncia que los procedimientos y requerimientos <strong>de</strong> seguridad <strong>de</strong>las visitas son comunicados oficialmente a las visitas y al personal¿Está informado el personal subcontratado y las visitas acerca <strong>de</strong> lassubcontratado (por ejemplo, dichos requerimientos se encuentranexigencias en materia <strong>de</strong> seguridad personal?señalizados en un lugar visible, don<strong>de</strong> todas las visitas y el personalsubcontratado lo pueda leer).MenorMenorMayor©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Co<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CPCCPage: 47 of 105Nº ab cd ef Punto <strong>de</strong> Control Criterio <strong>de</strong> Cumplimiento Level4 . 10 MEDIOAMBIENTE T24 . 10 . 1 Gestión <strong>de</strong> Conservación <strong>de</strong>l Medio ambiente T34 . 10 . 1 . 1¿Se ha establecido en la finca un plan <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> conservación <strong>de</strong>lmedio ambiente (ya sea <strong>de</strong> manera individualizada o basado en un plan Hay un plan documentado <strong>de</strong> conservación <strong>de</strong> fauna y flora.Menorregional)?5 MODULO BASE PARA ANIMALES T1Esta sección enuncia los principios generales <strong>de</strong> buena práctica que son<strong>de</strong> aplicación en todas las empresas <strong>de</strong> animales. A<strong>de</strong>más, se presentanen secciones individuales <strong>de</strong> esta norma, para empresas específicas, losrequerimientos particulares que reconocen las necesida<strong>de</strong>s especiales <strong>de</strong>los diferentes tipos <strong>de</strong> animales y los diferentes sistemas <strong>de</strong> producción.Principio5 . 1 SITIO T25 . 1 . 1En los establecimientos <strong>de</strong> animales que se produce forraje para consumoSe <strong>de</strong>be disponer <strong>de</strong> mapas <strong>de</strong>l suelo y calendario <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong> abonospropio, <strong>de</strong>be dibujarse un mapa <strong>de</strong> suelos para ayudar al planeo <strong>de</strong> lasorgánicos. N/A únicamente en establecimientos que no producen forraje orotaciones y asistir en el uso a<strong>de</strong>cuado y óptimo <strong>de</strong> los productoscon animales todo el año.fitosanitarios, fertilizantes y abonos orgánicos.Recom.5 . 1 . 25 . 1 . 35 . 1 . 45 . 1 . 55 . 1 . 6Todas las instalaciones eléctricas con voltaje <strong>de</strong> línea <strong>de</strong>ben estar fuera<strong>de</strong>l alcance <strong>de</strong> los animales, protegidas y puestas a<strong>de</strong>cuadamente a tierra.Todos los trabajos eléctricos <strong>de</strong>ben ser realizados por un electricistacalificado y se <strong>de</strong>be llevar un registro apropiado <strong>de</strong> los mismos.Evaluación visual.electricidad.Sin opción <strong>de</strong> N/A, a no ser que no se utilice laSe <strong>de</strong>be disponer <strong>de</strong> registros/facturas comprobando afiliación <strong>de</strong>lelectricista a asociaciones, corporaciones, etc. El productor podrá realizartareas simples <strong>de</strong> recambio (como ser, enchufes, bombitas <strong>de</strong> luz, etc.) siel <strong>de</strong>muestra competencia durante la entrevista.En el caso <strong>de</strong> usar alambrados eléctricos, los mismas <strong>de</strong>ben estarLos trabajadores muestran conocimiento durante la entrevista. N/Aregulados <strong>de</strong> tal forma <strong>de</strong> sólo provocar una incomodidad momentánea encuando no se usan alambrados eléctricos.el animal.No <strong>de</strong>ben usarse, en superficies que estén al alcance <strong>de</strong> los animales, El personal <strong>de</strong>berá <strong>de</strong>mostrar conocimiento al ser entrevistado.pinturas, conservadores, <strong>de</strong>sinfectantes u otros compuestos químicos que Inspeccionar facturas, envases, hojas <strong>de</strong> datos. Referencia cruzada conpuedan ser tóxicos salvo los autorizados por la autoridad regulatoria. punto 1.4.3.4.Todas las pinturas, conservadores, <strong>de</strong>sinfectantes y otros compuestosquímicos <strong>de</strong>ben ser almacenados lejos <strong>de</strong> los animales y los alimentos Evaluación visual. Sin opción <strong>de</strong> N/A.para evitar contaminación.MenorRecom.Recom.MayorMayor©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Co<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CPCCPage: 48 of 105Nº ab cd ef Punto <strong>de</strong> Control Criterio <strong>de</strong> Cumplimiento Level5 . 1 . 7El establecimiento <strong>de</strong>be tener un acuerdo formal celebrado con tercerosSe <strong>de</strong>be disponer <strong>de</strong> la documentación pertinente para cumplir con lospara el uso <strong>de</strong> exceso <strong>de</strong> residuos <strong>de</strong> animales producidos en la finca, <strong>de</strong>requisitos <strong>de</strong> este punto <strong>de</strong> control.acuerdo con la legislación nacional o los códigos <strong>de</strong> conducta aceptados.Mayor5 . 2 TRABAJADORES T25 . 2 . 15 . 2 . 2En los establecimientos <strong>de</strong> animales, todo el personal <strong>de</strong>be conocer losplanes <strong>de</strong> contingencia correspondientes a su empresa para el caso <strong>de</strong> El personal <strong>de</strong>mostrará conocimiento al ser entrevistado sobre la forma <strong>de</strong>emergencias que representen una amenaza a la salud humana, seguridad garantizar alimentos y agua para los animales <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las 24 horas <strong>de</strong>alimenticia, o salud y bienestar animal. Estos planes <strong>de</strong> contingencia ocurrida la emergencia.<strong>de</strong>ben prever la posibilidad <strong>de</strong> fallas en el suministro <strong>de</strong> alimentos o agua.Hay evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la experiencia, las calificaciones y la formación <strong>de</strong> todosEl productor <strong>de</strong>be mantener registros que evi<strong>de</strong>ncien la experiencia, laslos trabajadores. Se evalúa durante la inspección la competencia <strong>de</strong> todoscalificaciones y la formación <strong>de</strong> todos los trabajadores empleados a tiempolos trabajadores que se <strong>de</strong>dican a los animales y que se encuentrencompleto o parcial.presentes. Evaluación visual <strong>de</strong>l ganado. Sin opción <strong>de</strong> N/A.MenorMayor5 . 3 IDENTIFICACION Y TRAZABILIDAD DE LOS ANIMALES T25 . 3 . 15 . 3 . 2Todos los establecimientos con emprendimientos <strong>de</strong> animales <strong>de</strong>ben llevarun registro <strong>de</strong> movimientos.Inspección visual para confirmar que los registros incluyan por lo menos: -Fecha <strong>de</strong> traslados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> o hacia el establecimiento; -Cantida<strong>de</strong>strasladadas; - Marcas <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación (etiquetas, chips, tatuajes); -Dirección <strong>de</strong>s<strong>de</strong> o hacia dón<strong>de</strong> han sido trasladados. Sin opción <strong>de</strong> N/A.Deben haber procedimientos que incluyan registros <strong>de</strong> movimientos(mínimo 3 años, 3 meses en la primera inspección) y boletas <strong>de</strong> remitoDebe haber procedimientos que garanticen que todos los animales sean aprobadas por EUREPGAP o <strong>de</strong>be haber un documento equivalente quenacidos y criados en establecimientos con aseguramiento EUREPGAP. contenga la misma información (ver Directiva <strong>de</strong> EUREPGAP acerca <strong>de</strong>Ningún establecimiento aprobado por EUREPGAP pue<strong>de</strong> alojar animales boletas <strong>de</strong> Remito), con la excepción <strong>de</strong> ganado bovino y ovino (ver puntoasegurados y no asegurados conjuntamente.6.1.1) y aves <strong>de</strong> corral (ver punto 9.1.1). Los registros <strong>de</strong>ben suministrardirección y datos <strong>de</strong>l aseguramiento <strong>de</strong>l establecimiento <strong>de</strong> origen. Sinopción <strong>de</strong> N/A.MayorMayor5 . 3 . 35 . 3 . 4Todos los animales <strong>de</strong>ben ser i<strong>de</strong>ntificados individualmente, pero noespecíficamente (las aves <strong>de</strong> corral pue<strong>de</strong>n ser i<strong>de</strong>ntificadas por el lote).Deben haber procedimientos que garanticen la trazabilidad <strong>de</strong> todos losanimales hasta el lugar <strong>de</strong> su nacimiento.©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgDependiendo <strong>de</strong>l tipo, todos los animales <strong>de</strong>ben estar i<strong>de</strong>ntificados,individualmente o por lote.Está documentada el historial <strong>de</strong> todos los movimientos hasta el lugar <strong>de</strong>su nacimiento. Los porcinos y las aves <strong>de</strong> corral podrán ser i<strong>de</strong>ntificadospor partida o alojamiento.MayorRecom.EUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Co<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CPCCPage: 49 of 105Nº ab cd ef Punto <strong>de</strong> Control Criterio <strong>de</strong> Cumplimiento Level5 . 3 . 5Todos los animales <strong>de</strong>ben ser i<strong>de</strong>ntificados específicamente (aves <strong>de</strong> Registro en una base central <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación específica ecorral podrán ser i<strong>de</strong>ntificados por lote) y <strong>de</strong>ben haber procedimientos que individual <strong>de</strong> los animales con historial <strong>de</strong> sus movimientos hasta el lugargaranticen la trazabilidad hasta el establecimiento <strong>de</strong> partida/ alojamiento <strong>de</strong> su nacimiento. Las aves <strong>de</strong> corral podrán tener alguna i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong><strong>de</strong>l animal.lote.Recom.5 . 3 . 6Debe haber una forma <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación visual que permita reconocerEvaluación cuando sea posible y/o los trabajadores <strong>de</strong>ben <strong>de</strong>mostraranimales específicos o partidas/alojamientos <strong>de</strong> animales que requieran oconocimiento en la entrevista. Sin opción <strong>de</strong> N/A. Referencia cruzada conhayan recibido tratamiento (para el que se requiera un período <strong>de</strong> espera),5.7.2.3.por lo menos hasta que este período se haya completado.MayorTodos los animales cuando sean transportados, <strong>de</strong>berán estar Deben haber boletas <strong>de</strong> remito aprobadas por EUREPGAP correctamenteacompañados <strong>de</strong> una boleta <strong>de</strong> remito que cumpla con el Punto <strong>de</strong> Control completadas para todos los movimientos (ver Directiva <strong>de</strong> EUREPGAP5 . 3 . 7 EUREPGAP y los requerimientos legales. Estas boletas <strong>de</strong> remito serán acerca <strong>de</strong> boletas <strong>de</strong> remito), y prueba <strong>de</strong> cumplimiento con Mayorusadas para los cambios <strong>de</strong> propietario y para los traslados mayores <strong>de</strong> 20 requerimientos legales aplicables al <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong> animales. Sin opción <strong>de</strong>kilómetros.N/A.5 . 4 ALIMENTACION DE LOS ANIMALES T25 . 4 . 1 General T35 . 4 . 1 . 15 . 4 . 1 . 25 . 4 . 1 . 35 . 4 . 1 . 45 . 4 . 1 . 5Todos los animales <strong>de</strong>ben tener acceso a suficiente agua limpia, inclusiveEvaluación visual, y el personal <strong>de</strong>mostrará conocimiento al sermientras pastan. Las fuentes <strong>de</strong> agua que estén sucias <strong>de</strong>ben serentrevistado. Sin opción <strong>de</strong> N/A. Referencia cruzada con puntos 8.4.6 ylimpiadas. Deben tomarse medidas para asegurar el aprovisionamiento <strong>de</strong>9.2.2.agua en condiciones meteorológicas extremas.Cuando los compuestos alimenticios (con la excepción <strong>de</strong> forraje) sonTodos los compuestos alimenticios (con la excepción <strong>de</strong> forraje)provistos por una compañía licenciada por la autoridad competente, <strong>de</strong>beadquiridos, como también los subproductos <strong>de</strong> la industria, <strong>de</strong>ben haber<strong>de</strong>mostrar que cumple con los requisitos <strong>de</strong> Seguridad Alimenticia <strong>de</strong>sido producidos por, u obtenidos <strong>de</strong> una fuente aprobada por EUREPGAP.EUREPGAP.Todas las mezclas <strong>de</strong> productos alimenticios obtenidas en elLas mezclas obtenidas en el establecimiento <strong>de</strong>ben estar registradas (<strong>de</strong>establecimiento <strong>de</strong>ben estar registradas o ser aprobadas por la autoridadacuerdo a la Directiva 95/69 CE) o aprobadas por la autoridad competente.competente.El productor <strong>de</strong>be guardar las etiquetas <strong>de</strong> los productos alimenticiosutilizados, como evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l origen <strong>de</strong>l alimento y <strong>de</strong> los ingredientes.Se <strong>de</strong>ben po<strong>de</strong>r trazar todos los compuestos alimenticios adquiridos parael ganado, al proveedor.Se guardan las etiquetas <strong>de</strong> los productos alimenticios, que incluyen elcontenido <strong>de</strong>l mismo. Sin opción <strong>de</strong> N/A, a no ser que no se adquieranproductos alimenticios.Todos los compuestos alimenticios adquiridos para el ganado sontrazables al proveedor. Sin opción <strong>de</strong> N/A.MayorMayorMayorMayorMayor©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Co<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CPCCPage: 50 of 105Nº ab cd ef Punto <strong>de</strong> Control Criterio <strong>de</strong> Cumplimiento Level5 . 4 . 1 . 65 . 4 . 1 . 7El forraje utilizado en el establecimiento <strong>de</strong>be provenir <strong>de</strong> cultivos que hanEl forraje usado es <strong>de</strong> establecimientos certificados por EUREPGAP. Sinsido producidos y certificados <strong>de</strong> acuerdo con las normas EUREPGAPopción <strong>de</strong> N/A, a no ser que no haya normativa disponible.correspondientes (siempre y cuando se encuentre disponible la normativa).Los registros <strong>de</strong> alimentos <strong>de</strong>muestran que se han usado solamenteLos elementos proteicos <strong>de</strong> las dietas <strong>de</strong>ben ser obtenidos solamente <strong>de</strong>fuentes autorizadas. El productor <strong>de</strong>be mantener como prueba lasvegetales, leche, huevos o pescado (los rumiantes no pue<strong>de</strong>n ingeriretiquetas correspondientes o una <strong>de</strong>claración <strong>de</strong>l fabricante acerca <strong>de</strong>lharina <strong>de</strong> pescado).origen proteico. Sin opción <strong>de</strong> N/A, a no ser que no haya alimentación.MayorMayor5 . 4 . 1 . 85 . 4 . 1 . 9Los emprendimientos que mezclan alimentos en sus propias máquinasInspección visual <strong>de</strong> los registros <strong>de</strong> acuerdo a lo <strong>de</strong>tallado. Sin opción <strong>de</strong><strong>de</strong>ben preparar un protocolo para las diferentes mezclas que muestre elN/A, a no ser que no se mezclen alimentos en máquinas propias.porcentaje <strong>de</strong> cada componente.Sólo se <strong>de</strong>be permitir harina <strong>de</strong> pescado que provenga <strong>de</strong> fuentessostenibles y trazables.Los registros <strong>de</strong> alimentos <strong>de</strong>muestran que se han usado solamentefuentes autorizadas. El productor <strong>de</strong>be mantener como prueba lasetiquetas correspondientes o una <strong>de</strong>claración <strong>de</strong>l fabricante acerca <strong>de</strong> lafuente sostenible <strong>de</strong> la harina <strong>de</strong> pescado. Sin opción <strong>de</strong> N/A, a no ser queno haya alimentación.Debe haber un procedimiento para tratar los residuos en alimentos Si se usan alimentos medicados, los mismos <strong>de</strong>ben ser guardados en5 . 4 . 1 . 10medicados.forma separada, en tolvas o compartimentos separados.MayorDebe haber un procedimiento que asegure que los sistemas <strong>de</strong> Evaluación visual y los trabajadores <strong>de</strong>ben <strong>de</strong>mostrar conocimiento5 . 4 . 1 . 11alimentación son limpiados regularmente.durante la entrevista. Sin opción <strong>de</strong> N/A.Mayor5 . 4 . 2 Registro <strong>de</strong> Alimentos T35 . 4 . 2 . 1Los registros <strong>de</strong> los proveedores <strong>de</strong> alimentos (por ejemplo, facturas)<strong>de</strong>ben incluir el tipo <strong>de</strong> alimento, cantidad, y fecha <strong>de</strong> entrega.Existen registros como los que se <strong>de</strong>tallan para todos los alimentoscomprados. Sin opción <strong>de</strong> N/A, a no ser que no haya alimentación.5 . 4 . 2 . 2Debe haber disponibles etiquetas / facturas / <strong>de</strong>claraciones, especificandoLos registros <strong>de</strong> los proveedores <strong>de</strong> productos alimenticios compuestos uproductos constituyentes. Sin opción <strong>de</strong> N/A, a no ser que no hayaotro suplemento, <strong>de</strong>ben incluir un <strong>de</strong>talle <strong>de</strong> los ingredientes.alimentación O en el caso <strong>de</strong> situación <strong>de</strong> patentes.Menor5 . 4 . 3 Almacenamiento <strong>de</strong> los Alimentos <strong>de</strong> Animales T35 . 4 . 3 . 1Todos los alimentos <strong>de</strong>ben ser almacenados por separado según el tipo y Todos los alimentos <strong>de</strong>ben ser almacenados por separado y enen condiciones para prevenir <strong>de</strong>terioro y contaminación.condiciones para prevenir <strong>de</strong>terioro y contaminación.MenorEvaluación visual <strong>de</strong> los recipientes, tolvas, camiones y registros si5 . 4 . 3 . 2 Todos los recipientes, tolvas y camiones se <strong>de</strong>ben limpiar regularmente. existen, y el personal <strong>de</strong>mostrará conocimiento durante la entrevista.Recipientes y tolvas una vez al año. Sin opción <strong>de</strong> N/A.MayorMayorRecom.Mayor©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Co<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CPCCPage: 51 of 105Nº ab cd ef Punto <strong>de</strong> Control Criterio <strong>de</strong> Cumplimiento Level5 . 4 . 3 . 35 . 4 . 3 . 4Todos los establecimientos <strong>de</strong>ben tomar precauciones para el control <strong>de</strong> Ausencia <strong>de</strong> roedores y otras plagas y exclusión <strong>de</strong> animales domésticosroedores y plagas y evitar que los animales domésticos contaminen el en los almacenes <strong>de</strong> alimentos (incluyendo forraje, cuando sea posible).alimento (incluyendo forraje cuando sea posible).Sin opción <strong>de</strong> N/A.Los alimentos medicados <strong>de</strong>ben ser guardados en forma separada, en<strong>de</strong>pósitos a granel o bolsas, claramente etiquetados e i<strong>de</strong>ntificados.Evaluación visual para asegurarse que no haya contaminación cruzadaentre alimentos medicados y no medicados. Etiquetados / i<strong>de</strong>ntificados enforma clara. Sin opción <strong>de</strong> N/A, a no ser que no haya alimentación.MayorMayor5 . 4 . 3 . 5Los alimentos específicos para diferentes especies <strong>de</strong>ben estar claramentei<strong>de</strong>ntificados y ser almacenados separadamente.I<strong>de</strong>ntificación y segregación <strong>de</strong> alimentos para diferentes especies y tipos<strong>de</strong> alimentos. Sin opción <strong>de</strong> N/A, a no ser que no haya alimentación.Mayor5 . 5 ALOJAMIENTO DE LOS ANIMALES T25 . 5 . 15 . 5 . 25 . 5 . 35 . 5 . 4La superficie <strong>de</strong>l piso <strong>de</strong>be ser <strong>de</strong> tamaño suficiente como para permitiruna apropiada <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> población.La ventilación (natural o artificial) <strong>de</strong>be ser efectiva y apropiada para el tipo<strong>de</strong> animales <strong>de</strong> manera <strong>de</strong> mantener una temperatura y atmósferaa<strong>de</strong>cuadas y evitar la con<strong>de</strong>nsación.Los alojamientos <strong>de</strong>ben po<strong>de</strong>r mantenerse en condiciones limpias ehigiénicas.Inspección visual <strong>de</strong> los animales y registros <strong>de</strong> <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> población.Referencia cruzada con los puntos 8.5.4.1 <strong>de</strong>l Módulo para Porcinos y9.5.2. <strong>de</strong>l Módulo para Aves <strong>de</strong> Corral. Sin opción <strong>de</strong> N/A, a no ser que nohaya alojamiento.Inspección visual. Referencia cruzada los puntos 8.5.2 <strong>de</strong>l Módulo paraPorcinos y 9.5.3 <strong>de</strong>l Módulo para Aves <strong>de</strong> Corral. Sin opción <strong>de</strong> N/A, a noser que no haya alojamiento.Inspección visual. Referencia cruzada los puntos 8.9 <strong>de</strong>l Módulo paraPorcinos y 9.9.2 <strong>de</strong>l Módulo para Aves <strong>de</strong> Corral. Sin opción <strong>de</strong> N/A, a noser que no haya alojamiento.Los pisos <strong>de</strong>ben ser mantenidos para evitar el <strong>de</strong>slizamiento y prevenir elestrés en los animales. No <strong>de</strong>be haber posibilidad <strong>de</strong> heridas ni Inspección visual. Sin opción <strong>de</strong> N/A, a no ser que no haya alojamiento.comportamiento anormal resultantes <strong>de</strong> las condiciones <strong>de</strong>l piso.MayorMayorMayorMayor5 . 5 . 5 Los edificios <strong>de</strong>ben disponer <strong>de</strong> luz permanentemente.5 . 5 . 65 . 5 . 7Inspección visual. Verificar que haya iluminación y que la misma funcionecorrectamente. Sin opción <strong>de</strong> N/A, a no ser que no haya alojamiento.Todos los alojamientos, recorridos y corrales <strong>de</strong>ben estar libres <strong>de</strong>salientes punzantes, esquinas, rieles rotos o maquinaria que pueda Inspección visual.provocar que los animales se lastimen a si mismos.Todos los animales podrán mantener contacto visual entre sí, inclusiveanimales jóvenes, excepto en situaciones justificadas (por ej. Recintos <strong>de</strong> Inspección visual. Sin opción <strong>de</strong> N/A, a no ser que no haya alojamiento.hospitalización).MenorMayorMenor©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Co<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CPCCPage: 52 of 105Nº ab cd ef Punto <strong>de</strong> Control Criterio <strong>de</strong> Cumplimiento Level5 . 5 . 8 Los come<strong>de</strong>ros <strong>de</strong>ben estar en una base firme con libre drenaje.Inspección visual. Se <strong>de</strong>be hacer mantenimiento a los come<strong>de</strong>ros con elfin <strong>de</strong> minimizar pérdidas y evitar el problema <strong>de</strong> pisos mojados, goterasen los tanques <strong>de</strong> contención o obstáculos en el acceso. N/A cuando no Recom.hay come<strong>de</strong>ros. Para los bebe<strong>de</strong>ros <strong>de</strong> aves <strong>de</strong> corral, consultar el punto9.4.5 . 5 . 9Evaluar visualmente la ubicación y protección <strong>de</strong> los bebe<strong>de</strong>ros para evitarSe <strong>de</strong>be tener en cuenta la ubicación a<strong>de</strong>cuada <strong>de</strong> los bebe<strong>de</strong>ros;el daño a los animales y la suciedad <strong>de</strong>l agua. N/A cuando no hayespecialmente los <strong>de</strong>l ganado alojado.come<strong>de</strong>ros.Recom.5 . 6 SALUD DE LOS ANIMALES T25 . 6 . 1Todos los establecimientos con emprendimientos animales <strong>de</strong>ben tener un Registro (facturas/ documentos) <strong>de</strong> visitas veterinarias regulares por parteveterinario o consultorio <strong>de</strong>signado. Las visitas veterinarias <strong>de</strong>ben tener <strong>de</strong>l veterinario o consultorio <strong>de</strong>signado. cruzada con punto 6.6.1 paralugar por lo menos 4 veces por año o más frecuentemente si es requerido ganado bovino y ovino, 7.5.1 para ganado lechero, 8.8.3.3 para porcinos ypor los módulos específicos <strong>de</strong> este manual aplicables al emprendimiento. 9.8.3.1 para aves <strong>de</strong> corral. Sin opción <strong>de</strong> N/A.Mayor5 . 6 . 2Con la ayuda <strong>de</strong> su veterinario <strong>de</strong>be formular e implementar un PlanVeterinario <strong>de</strong> Salud, escrito, que <strong>de</strong>be ser revisado y actualizado por lomenos anualmente. El mismo <strong>de</strong>be i<strong>de</strong>ntificar: Estrategia <strong>de</strong> prevención<strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s (incluyendo prácticas culturales); Enfermeda<strong>de</strong>s Un Plan Veterinario <strong>de</strong> Salud escrito, que cubra las áreas requeridas,importantes que se sabe o se piensa que están presentes; Tratamientos a revisado y actualizado anualmente, firmado por el veterinario <strong>de</strong>signado.ser administrados para condiciones que se encuentran regularmente; Ver plantilla ejemplo <strong>de</strong> EUREPGAP, cuando haya disponible. ReferenciaProtocolos <strong>de</strong> vacunación recomendados; Control <strong>de</strong> parásitos cruzada con punto 7.4.2 para ganado lechero, 8.8.3, 8.8.4, y 8.12.1 pararecomendado; Requerimientos para cualquier medicación en los porcinos, 9.4.4, 9.5.3.9, 9.8.3 y 9.10 para aves <strong>de</strong> corral. Sin opción <strong>de</strong>alimentos / el agua. La revisión también <strong>de</strong>be estar orientada a: N/A.Rendimiento <strong>de</strong>l lote; Medio ambiente <strong>de</strong> los animales; Bioseguridad; Competencia <strong>de</strong>l personal / necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> formación; Pue<strong>de</strong>n incluirserequerimientos adicionales en el sector <strong>de</strong> módulos específicos.Mayor5 . 6 . 35 . 6 . 45 . 6 . 5Los animales que sufran una enfermedad o herida <strong>de</strong>ben ser i<strong>de</strong>ntificadosEvaluación visual y el personal <strong>de</strong>mostrará conocimiento al serseparadamente y recibir atención inmediata, incluida la presencia <strong>de</strong> unentrevistado. Sin opción <strong>de</strong> N/A.veterinario si es necesario.Todo establecimiento <strong>de</strong>be estar equipado con instalaciones apropiadasEvaluación visual. Sin opción <strong>de</strong> N/A.para aislar animales enfermos o heridos.Los medicamentos para tratamiento <strong>de</strong>ben ser usados solamente cuandoEl personal <strong>de</strong>mostrará conocimiento al ser entrevistado. Sin opción <strong>de</strong>sea necesario o cuando hayan sido recetados por un veterinario o conN/A.fines preventivos (por ejemplo lombrices)MayorMayorMayor©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Co<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CPCCPage: 53 of 105Nº ab cd ef Punto <strong>de</strong> Control Criterio <strong>de</strong> Cumplimiento Level5 . 6 . 6Deben conocerse los períodos <strong>de</strong> espera por medicación veterinaria ycumplirse estrictamente. Por lo tanto, cualquier animal vendido a otroEvaluación visual y el personal <strong>de</strong>mostrará conocimiento al serestablecimiento antes <strong>de</strong> la expiración <strong>de</strong>l período <strong>de</strong> recuperación <strong>de</strong>beentrevistado. Comprobación <strong>de</strong> registros <strong>de</strong> tratamientos recientes conser acompañado por una constancia escrita <strong>de</strong> la naturaleza y fecha <strong>de</strong>ladministración <strong>de</strong> medicamentos y observación <strong>de</strong> los animales buscandotratamiento y la fecha en la que finalizará el período <strong>de</strong> recuperación.su i<strong>de</strong>ntificación. Sin opción <strong>de</strong> N/A.Todos esos animales <strong>de</strong>ben ser marcados claramente y fácilmentei<strong>de</strong>ntificado como que han sido tratados.Mayor5 . 6 . 7Cualquier tratamiento que incluya una operación <strong>de</strong> cualquier animal <strong>de</strong>beser llevado a cabo por un operario competente y/o un veterinario.5 . 6 . 8 Todo el equipamiento veterinario <strong>de</strong>be estar limpio y bien mantenido.El personal <strong>de</strong>mostrará conocimiento al ser entrevistado. Sin opción <strong>de</strong>N/A.Evaluación visual. La limpieza <strong>de</strong>be ser realizada <strong>de</strong> acuerdo a lasinstrucciones <strong>de</strong>l equipamiento.MayorMayor5 . 6 . 95 . 6 . 105 . 6 . 115 . 6 . 12Cada establecimiento <strong>de</strong>be tener un procedimiento escrito para localizar ytratar casos <strong>de</strong> agujas que se hayan roto durante cualquier procedimientoy permanezcan <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l animal. El procedimiento <strong>de</strong>be garantizar queen ningún caso las agujas rotas <strong>de</strong> esta forma puedan llegar a la ca<strong>de</strong>naalimenticia. Cualquier animal involucrado en un inci<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> rotura <strong>de</strong>aguja <strong>de</strong>be ser marcado y no <strong>de</strong>berá ser sacrificado para consumohumano antes <strong>de</strong> que expire el período <strong>de</strong> recuperación correspondiente ala medicación que se le estaba suministrando en ese momento.Debe haber un procedimiento escrito y seguido por todo personal quemaneje las agujas. Observación <strong>de</strong> los animales involucrados si los hay.Revisar los registros para comprobar que los animales no hayan sidoenviados a sacrificar para consumo humano antes <strong>de</strong> haber cumplido elperíodo <strong>de</strong> recuperación. Referencia cruzada con punto 6.8.5 <strong>de</strong>l módulopara porcinos. Sin opción <strong>de</strong> N/A, con la excepción <strong>de</strong> aves <strong>de</strong> corral.Las agujas usadas e instrumentos filosos <strong>de</strong>ben ser <strong>de</strong>sechados <strong>de</strong> formasegura en "Cajas para objetos cortantes", que es a la vez gestionado <strong>de</strong> Los trabajadores muestran conocimiento. Sin opción <strong>de</strong> N/A.forma responsable y en cumplimiento <strong>de</strong> la legislación local.Cuando se trate <strong>de</strong>l sacrificio <strong>de</strong> animales acci<strong>de</strong>ntados, <strong>de</strong>ben observarseprincipios humanitarios.El personal <strong>de</strong>be <strong>de</strong>mostrar ambas cosas, que entien<strong>de</strong>n las prácticas <strong>de</strong>higiene y que implementan prácticas a<strong>de</strong>cuadas al establecimiento.El personal <strong>de</strong>mostrará conocimiento <strong>de</strong> las técnicas a ser usadas.<strong>de</strong>be cumplir la legislación, cuando haya. Sin opción <strong>de</strong> N/A.El personal <strong>de</strong>mostrará conocimiento al ser entrevistado. Sin opción <strong>de</strong>N/A.SeMayorMenorMenorMayor©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Co<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CPCCPage: 54 of 105Nº ab cd ef Punto <strong>de</strong> Control Criterio <strong>de</strong> Cumplimiento Level5 . 6 . 135 . 6 . 14El clima <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los alojamientos (circulación <strong>de</strong> aire, temperatura,concentración <strong>de</strong> gases y contenido <strong>de</strong> polvo) <strong>de</strong>be ser mantenido <strong>de</strong>ntro<strong>de</strong> niveles que no afecten negativamente la salud <strong>de</strong> los animales. DebeEl personal <strong>de</strong>mostrará conocimiento <strong>de</strong> los requerimientos, y el climadarse cumplimiento a las directivas pertinentes en relación con<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los alojamientos <strong>de</strong>be cumplir con esos requerimientos.temperatura y concentración <strong>de</strong> gas. (Los requerimientos específicos están<strong>de</strong>tallados en los módulos especiales para emprendimientos <strong>de</strong> estaNorma).Todos los establecimientos <strong>de</strong>ben participar en un programa <strong>de</strong>Verificar que los establecimientos participan en los programas <strong>de</strong> rastreo.monitorización y mejora por los patógenos zoonóticos apropiados.MenorRecom.5 . 6 . 15Verificar que los establecimientos participan y han comunicado cuando lesLos establecimientos <strong>de</strong>ben notificar a la autoridad competente <strong>de</strong> es requerido. Como mínimo, <strong>de</strong>be comunicar aquellas enfermeda<strong>de</strong>scualquier enfermedad, cuando sean requeridos por ley, o por lo menos estipuladas por el O.I.E. En el caso <strong>de</strong> establecimientos con aves <strong>de</strong>aquellas enfermeda<strong>de</strong>s estipuladas por el O.I.E.corral, esto <strong>de</strong>be incluir la salmonela (referencia cruzada con punto 9.2.9 y9.3.1.8 <strong>de</strong>l módulo para aves <strong>de</strong> corral). Sin opción <strong>de</strong> N/A.Mayor5 . 6 . 16Las razas elegidas no <strong>de</strong>ben ser afectadas por el estrés y <strong>de</strong>ben tenerDeben usarse razas a<strong>de</strong>cuadas a las condiciones.suficiente tolerancia a las plagas y enfermeda<strong>de</strong>s importantes.Recom.5 . 6 . 17En todo momento los animales <strong>de</strong>ben ser tratados y manejados <strong>de</strong> manera Evaluación visual, y el personal <strong>de</strong>mostrará conocimiento al ser<strong>de</strong> protegerlos <strong>de</strong>l dolor, heridas y enfermeda<strong>de</strong>s.entrevistado. Sin opción <strong>de</strong> N/A.Mayor5 . 6 . 18Evaluación visual, y el personal <strong>de</strong>mostrará conocimiento al serLos perros <strong>de</strong>ben ser mantenidos en todo momento bajo control y <strong>de</strong>beentrevistado. No podrán ingresar perros al tambo o al cobertizo <strong>de</strong> aves,evitarse que causen inquietud a los animales.referencia cruzada con puntos 7.6.2.1, 7.6.2.3 y 9.9.3.Recom.5 . 7 MEDICAMENTOS T25 . 7 . 1 General T35 . 7 . 1 . 1Los medicamentos caducados por fecha (según lo <strong>de</strong>tallado en el envase)y los envases <strong>de</strong> medicinas usados <strong>de</strong>ben ser eliminados <strong>de</strong> una manera El personal <strong>de</strong>be <strong>de</strong>mostrar el método <strong>de</strong> eliminación y su justificación. Sinacordada con el veterinario que atien<strong>de</strong> el establecimiento para que más opción <strong>de</strong> N/A.tar<strong>de</strong> no sean usados ina<strong>de</strong>cuadamente.Menor5 . 7 . 1 . 2Los productores <strong>de</strong>ben usar solamente medicinas aprobadas para su usoEvaluación visual <strong>de</strong> que los medicamentos almacenados / en uso, figuranpor una autoridad competente en el país que se vayan a usar y que esténen los registros <strong>de</strong> uso corriente, están aprobadas por la UE y por el país yregistradas para ser administradas a los animales que van a ser tratados.son usadas en los animales para los que están aprobadas. Sin opción <strong>de</strong>Debe haber una lista actualizada <strong>de</strong> las medicinas en uso. Las medicinasN/A.prohibidas en la UE no <strong>de</strong>ben ser usadas.Mayor©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Co<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CPCCPage: 55 of 105Nº ab cd ef Punto <strong>de</strong> Control Criterio <strong>de</strong> Cumplimiento Level5 . 7 . 1 . 35 . 7 . 1 . 4Las instrucciones <strong>de</strong> la etiqueta <strong>de</strong>ben ser seguidas estrictamente para Los registros <strong>de</strong> administración <strong>de</strong> medicinas <strong>de</strong>muestran que estas sonasegurar la exitosa administración y para evitar riesgos a los animales, utilizadas correctamente. Referencia cruzada con los registros <strong>de</strong>trabajadores, consumidores y el medio ambiente.medicinas punto 5.7.2. Sin opción <strong>de</strong> N/A.Durante la auditoría se requerirá que estén disponibles las instrucciones <strong>de</strong>la etiqueta u otras instrucciones oficiales (aportadas por el veterinario).Las instrucciones <strong>de</strong> la etiqueta u otra información oficiales se conservaránpara la auditoria. Sin opción <strong>de</strong> N/A.5 . 7 . 1 . 5Los trabajadores que manejen y apliquen medicamentos <strong>de</strong>ben estarEvaluación visual <strong>de</strong> registros <strong>de</strong> formación, y el personal <strong>de</strong>beráformados y ser capaces <strong>de</strong> <strong>de</strong>mostrar competencia y conocimientos<strong>de</strong>mostrar conocimiento. Sin opción <strong>de</strong> N/A.a<strong>de</strong>cuados.No hay ninguna evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> sustancias para estimular el5 . 7 . 1 . 6 No <strong>de</strong>ben usarse estimulantes <strong>de</strong> crecimiento.crecimiento, excepto hasta el 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2005 en el caso <strong>de</strong>porcinos (referencia cruzada con Porcinos, puntos 8.8.1.1 y 2).MayorMayorMayorMayor5 . 7 . 1 . 75 . 7 . 1 . 85 . 7 . 1 . 9Se <strong>de</strong>ben efectuar regularmente análisis <strong>de</strong> muestras con el fin <strong>de</strong><strong>de</strong>tectar el uso <strong>de</strong> sustancias prohibidas como por ejemplo para estimular Se permite que esto sea parte <strong>de</strong> un programa nacional llevado a cabo porel crecimiento o el rendimiento, así como el uso <strong>de</strong> sustancias permitidas. la autoridad competente. Cuando no haya un programa nacional, se <strong>de</strong>beCuando no haya un programa nacional llevado a cabo por una autoridad presentar evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> que se efectúan análisis por un laboratorionacional competente, los análisis <strong>de</strong>berán ser efectuados por un in<strong>de</strong>pendiente y acreditado. Sin opción <strong>de</strong> N/A.laboratorio acreditado e in<strong>de</strong>pendiente.Los análisis <strong>de</strong> residuos <strong>de</strong>ben ser trazables hasta el productor individual,Procedimiento escrito o prueba dada por la autoridad competente. Ely los mismos pue<strong>de</strong>n haber sido realizados como parte <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong>productor <strong>de</strong>be <strong>de</strong>mostrar que está sujeto a un sistema <strong>de</strong> muestreo, sinmuestreo, sin que necesariamente se haya hecho un análisis en elque necesariamente se haya realizado el análisis en la propia explotación.establecimiento propio. El programa nacional <strong>de</strong>be transmitir laEsto pue<strong>de</strong> ser efectuado conjuntamente con el procesador. Sin opción <strong>de</strong>información al productor cuando los LMRs están excedidos o unaN/A.sustancia prohibida es <strong>de</strong>tectada.Cuando el productor ha <strong>de</strong>clarado su intención <strong>de</strong> exportar a países <strong>de</strong> laUE, los análisis <strong>de</strong> residuos <strong>de</strong>ben ser trazables hasta el productor Procedimiento escrito o prueba dada por la autoridad competente. Elindividual, <strong>de</strong>mostrando la inclusión en un sistema <strong>de</strong> muestreo, sin que productor que <strong>de</strong>clara su intención <strong>de</strong> comercializar sus productos en lanecesariamente se haya realizado el análisis en la propia explotación, y UE, <strong>de</strong>be <strong>de</strong>mostrar que cumple con los LMRs <strong>de</strong> la UE.dichos análisis <strong>de</strong>ben contemplar los LMRs <strong>de</strong> la UE.MayorMayorMenor5 . 7 . 1 . 10Debe haber un plan <strong>de</strong> acción escrito, acordado con el veterinario que Don<strong>de</strong> el LMR se haya excedido, <strong>de</strong>be existir un plan <strong>de</strong> acción escrito,atien<strong>de</strong> el establecimiento, e implementado en el caso <strong>de</strong> que se haya firmado por el veterinario o por la autoridad competente. Sin opción <strong>de</strong>excedido el límite máximo <strong>de</strong> residuos (LMR).N/A.Mayor©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Co<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CPCCPage: 56 of 105Nº ab cd ef Punto <strong>de</strong> Control Criterio <strong>de</strong> Cumplimiento Level5 . 7 . 1 . 11Las medicinas caducadas por fecha <strong>de</strong>ben ser claramente i<strong>de</strong>ntificadas yseparadas para su eliminación.Evaluación visual <strong>de</strong> que esos productos están separados <strong>de</strong> lasexistencias <strong>de</strong> productos aprobados y están claramente marcados comovencidos. Sin opción <strong>de</strong> N/A.5 . 7 . 2 Registro <strong>de</strong> Medicamentos T35 . 7 . 2 . 1Los productos en uso / almacenamiento <strong>de</strong>ben estar registrados <strong>de</strong>Todos los establecimientos <strong>de</strong>ben mantener registros legales y al día <strong>de</strong> laacuerdo con los requerimientos <strong>de</strong> los Puntos <strong>de</strong> Control. Sin opción <strong>de</strong>compra y administración <strong>de</strong> medicamentos.N/A.Mayor5 . 7 . 2 . 2El registro <strong>de</strong> compra <strong>de</strong>be incluir: la fecha <strong>de</strong> compra; el nombre <strong>de</strong>l Los productos en uso / almacenamiento <strong>de</strong>ben estar registrados <strong>de</strong>producto; la cantidad comprada; el número <strong>de</strong> la partida; la fecha <strong>de</strong> acuerdo con los requerimientos <strong>de</strong> los Puntos <strong>de</strong> Control. Sin opción <strong>de</strong> Mayorvencimiento; y el nombre <strong>de</strong>l proveedor.N/A.5 . 7 . 2 . 3El registro <strong>de</strong> administración <strong>de</strong>be incluir: el número <strong>de</strong> la partida; la fecha<strong>de</strong> administración; la i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong>l animal / lote tratado; el número <strong>de</strong> Los productos en uso / almacenamiento <strong>de</strong>ben estar registrados <strong>de</strong>animales tratados; la cantidad total <strong>de</strong> medicamentos usados; la fecha <strong>de</strong> acuerdo con los requerimientos <strong>de</strong> los Puntos <strong>de</strong> Control. Sin opción <strong>de</strong>finalización <strong>de</strong>l tratamiento; la fecha en que se completa el período <strong>de</strong> N/A.recuperación; y el nombre <strong>de</strong> la persona que administró los medicamentos.5 . 7 . 3 Almacenamiento <strong>de</strong> los Medicamentos T35 . 7 . 3 . 1Los medicamentos <strong>de</strong>ben estar almacenados <strong>de</strong> acuerdo con lasLos medicamentos están almacenados a la temperatura correcta en uninstrucciones <strong>de</strong> su etiqueta (inclusive refrigerados cuando se requiera) enlugar seguramente cerrado y cada uno <strong>de</strong> acuerdo con las instrucciones <strong>de</strong>un lugar sólido, seguro, cerrado (con llave), bien iluminado y lejos <strong>de</strong> otrossu etiqueta.materiales.MayorDebe haber información <strong>de</strong> emergencia junto con los medios5 . 7 . 3 . 2correspondientes para permitir a los trabajadores tratar casos <strong>de</strong>Existen información en casos <strong>de</strong> emergencia y medios cerca <strong>de</strong>l <strong>de</strong>pósitoacci<strong>de</strong>ntes durante la aplicación (por ejemplo lavado <strong>de</strong> ojos, abundante(máximo 10 metros).agua limpia) a no más <strong>de</strong> 10 metros <strong>de</strong>l <strong>de</strong>pósito don<strong>de</strong> se guardan losMenormedicamentos.5 . 7 . 3 . 35 . 7 . 3 . 45 . 7 . 3 . 5El acceso al <strong>de</strong>pósito <strong>de</strong>be estar limitado a los trabajadores con formacióna<strong>de</strong>cuada y/o experiencia en el manejo <strong>de</strong> medicamentos.Verificación en la entrevista que el personal con acceso al <strong>de</strong>pósito está<strong>de</strong>terminado y tiene formación apropiada. Referencia cruzada con punto1.4.2.1.Debe haber un instructivo para caso <strong>de</strong> acci<strong>de</strong>nte, conteniendo una lista <strong>de</strong> Hay instrucciones para caso <strong>de</strong> acci<strong>de</strong>nte y lista <strong>de</strong> números telefónicos <strong>de</strong>números telefónicos <strong>de</strong> contacto y la ubicación <strong>de</strong>l teléfono más próximo, contacto disponibles en el <strong>de</strong>pósito y en el teléfono más cercano.cerca <strong>de</strong>l <strong>de</strong>pósito y junto al teléfono más cercano.Referencia cruzada con punto 1.4.1.1.Todos los medicamentos <strong>de</strong>ben estar almacenados en su envase original yEvaluar visualmente los medicamentos.con la etiqueta original.MayorMayorMayorRecom.Mayor©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Co<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CPCCPage: 57 of 105Nº ab cd ef Punto <strong>de</strong> Control Criterio <strong>de</strong> Cumplimiento Level5 . 7 . 4 Envases Vacíos <strong>de</strong> Medicamentos T35 . 7 . 4 . 1 Los envases vacíos <strong>de</strong> medicamentos no <strong>de</strong>ben ser vueltos a utilizar.El método <strong>de</strong> eliminación cumple con los Puntos <strong>de</strong> Control. Sin opción <strong>de</strong>N/A, sólo si no se utilizan medicamentos.Mayor5 . 7 . 4 . 25 . 7 . 4 . 35 . 7 . 4 . 45 . 7 . 4 . 5La eliminación <strong>de</strong>be ser efectuada <strong>de</strong> tal forma <strong>de</strong> no contaminar el medioambiente.Deben utilizarse los sistemas oficiales <strong>de</strong> recolección y eliminación, si loshay disponibles.Los envases vacíos <strong>de</strong> medicamentos y otros equipos <strong>de</strong>ben seralmacenados en lugar seguro hasta que sea posible <strong>de</strong>shacerse <strong>de</strong> ellos.Se <strong>de</strong>ben cumplir todas las reglamentaciones locales relacionadas con laeliminación o <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> recipientes y envases <strong>de</strong> medicamentos.La eliminación <strong>de</strong> los envases vacíos <strong>de</strong> medicamentos se efectúa <strong>de</strong> talforma <strong>de</strong> evitar la contaminación <strong>de</strong>l medio ambiente.Debe haber evi<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> recolección y eliminación por compañíasregistradas ante las autorida<strong>de</strong>s competentes.Inspección visual.El personal <strong>de</strong>berá <strong>de</strong>mostrar conocimiento al ser entrevistado.MenorRecom.MenorMenor5 . 8 GESTION DE GANADO MUERTO T25 . 8 . 1Los métodos utilizados para <strong>de</strong>shacerse <strong>de</strong>l ganado muerto <strong>de</strong>ben cumplirCuando haya que <strong>de</strong>shacerse <strong>de</strong>l ganado muerto, los restos <strong>de</strong>ben ser con los requerimientos legales (por ejemplo, no podrá ser enterrado enprotegidos contra bichos, pájaros y otros animales eliminándolos lugares dón<strong>de</strong> dicha práctica no sea legal) y el personal <strong>de</strong>be <strong>de</strong>mostrarrápidamente mediante enterramiento, digestor, Y procedimientos <strong>de</strong> conocimiento <strong>de</strong> los mismos. Sólo los métodos <strong>de</strong> eliminación <strong>de</strong> aves <strong>de</strong>incineración <strong>de</strong> acuerdo con las restricciones legales impuestas por las corral <strong>de</strong> la UE serán permitidos para las aves <strong>de</strong> corral. Sin opción <strong>de</strong>autorida<strong>de</strong>s competentes.N/A.Mayor5 . 8 . 2Debe haber un cuarto/contenedor que pueda cerrarse (con llave) para Los métodos utilizados para <strong>de</strong>shacerse <strong>de</strong>l ganado muerto <strong>de</strong>ben cumplirguardar el ganado muerto; el cuarto <strong>de</strong>be po<strong>de</strong>r limpiarse y <strong>de</strong>sinfectarse con los requerimientos y el personal <strong>de</strong>be <strong>de</strong>mostrar conocimiento <strong>de</strong> losfácilmente, los restos <strong>de</strong>ben ser guardados en lo posible fuera <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> mismos. Referencia cruzada con puntos 8.9.1, 9.12.2 y 9.15.3.los establos.Recom.©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Co<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CPCCPage: 58 of 105Nº ab cd ef Punto <strong>de</strong> Control Criterio <strong>de</strong> Cumplimiento Level6 MODULO PARA GANADO BOVINO Y OVINO T16 . 1 IDENTIFICACION Y TRAZABILIDAD T26 . 1 . 1El ganado proveniente <strong>de</strong> establecimientos no pertenecientes aEUREPGAP <strong>de</strong>be cumplir un plazo <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia en un establecimientoaprobado antes <strong>de</strong> su habilitación como ganado EUREPGAP.Registrar todo el ganado entrante incluyendo categoría EUREPGAP.VACUNOS 90 díasEstablecer un sistema para asegurar que todo el ganado no EUREPGAPOVINOS 60 días. Si se compra el cor<strong>de</strong>ro pero no se mantiene por un aprobado, permanezca en el establecimiento más <strong>de</strong> 60 (ovinos) / 90mínimo <strong>de</strong> 60 días, entonces el establecimiento anterior también <strong>de</strong>be (bovinos) días. Sin opción <strong>de</strong> N/Aestar certificado.(Este plazo <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia se pue<strong>de</strong> compartir entre establecimientoscertificados). Se <strong>de</strong>be mantener un registro <strong>de</strong> categoría <strong>de</strong> certificación<strong>de</strong>l ganado proveniente <strong>de</strong>l propietario previo.Mayor6 . 2 CRIA Y ANIMALES JOVENES T26 . 2 . 1El productor <strong>de</strong>be <strong>de</strong>scribir los factores que influencian su selección <strong>de</strong>Los sementales <strong>de</strong>ben ser seleccionados cuidadosamente (especialmente toros. Los registros <strong>de</strong> problemas/ mortalidad en la parición <strong>de</strong>muestranen el caso <strong>de</strong> vaquillonas) tomando en consi<strong>de</strong>ración raza, tamaño, edad y un nivel aceptable. N/A únicamente si no hay cría <strong>de</strong> ganado.comportamiento anterior para disminuir la posibilidad <strong>de</strong> posterioresRecom.problemas en la parición.6 . 2 . 2Si las ovejas <strong>de</strong>ben parir a la intemperie, se <strong>de</strong>ben tomar medidas para Evaluar visualmente las áreas <strong>de</strong> parición y refugios. El productor <strong>de</strong>beminimizar la mortalidad neonatal mediante la elección <strong>de</strong> áreas <strong>de</strong>scribir las previsiones para la parición, es <strong>de</strong>cir fardos, refugios, etc. Senaturalmente protegidas <strong>de</strong> las inclemencias <strong>de</strong>l clima, o mediante el <strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rar la compatibilidad <strong>de</strong> la raza con el medio.suministro <strong>de</strong> protección artificial. De no ser posible, únicamente se <strong>de</strong>bepermitir la permanencia <strong>de</strong> razas ovinas bien adaptadas a sobrevivir en lasáreas en cuestión. Las ovejas menos adaptadas, <strong>de</strong>ben ser trasladadas aáreas más favorables.Menor©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Co<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CPCCPage: 59 of 105Nº ab cd ef Punto <strong>de</strong> Control Criterio <strong>de</strong> Cumplimiento Level6 . 2 . 36 . 2 . 4El productor <strong>de</strong>be <strong>de</strong>mostrar una política para asegurar que en lo posible Revisar los terneros, si hay. Solicitarle al productor que <strong>de</strong>scriba sulos terneros recién nacidos reciban calostro i<strong>de</strong>almente <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la política <strong>de</strong> alimentación.primera hora <strong>de</strong> la parición. Los terneros recién nacidos <strong>de</strong>ben recibirleche durante un mínimo <strong>de</strong> tres días <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su nacimiento, sea <strong>de</strong> su N/A si no hay vacas.madre o <strong>de</strong> una fuente alternativa. Para obtener beneficios inmunológicoscompletos, el calostro se <strong>de</strong>be suministrar <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las 6 horas <strong>de</strong>lnacimiento.Evaluar el ganado; el productor <strong>de</strong>be <strong>de</strong>scribir su política <strong>de</strong> <strong>de</strong>stete yrégimen alimenticio para el ganado joven. Todo el ganado joven existentemenor a 5 semanas <strong>de</strong> vida <strong>de</strong>be tener una dieta láctea.Todo ternero <strong>de</strong>be tener acceso a leche, hasta que el consumo <strong>de</strong>concentrados y forraje sea suficiente para el crecimiento.N/A únicamente don<strong>de</strong> no haya cría <strong>de</strong> ganado.MenorMenor6 . 2 . 5Sólo se <strong>de</strong>ben sujetar en un lugar fijo los terneros alojados en grupos, ysólo por el tiempo en que dura la alimentación.Inspeccionar los mecanismos <strong>de</strong> sujeción y pedirle al productor queexplique su política. N/A únicamente don<strong>de</strong> no haya cría <strong>de</strong> ganado o sino se sujetan los terneros en un lugar (por ejemplo, con correas <strong>de</strong>sujeción).Menor6 . 2 . 6 No se pondrán bozales a los terneros.Inspeccionar los terneros/las instalaciones buscando bozales y pedirle alpersonal que <strong>de</strong>muestre conocimiento. N/A únicamente don<strong>de</strong> no hayacría <strong>de</strong> ganado o terneros con menos <strong>de</strong> 5 semanas <strong>de</strong> edad.Recom.6 . 2 . 76 . 2 . 86 . 2 . 96 . 2 . 10Para disminuir al mínimo el riesgo <strong>de</strong> infección <strong>de</strong> la vaca y el ternero, lasáreas <strong>de</strong> parición <strong>de</strong>ben estar limpias y poseer camas a<strong>de</strong>cuadas.Debe haber iluminación a<strong>de</strong>cuada como para permitir la inspeccióncompleta <strong>de</strong> todo el ganado y se <strong>de</strong>be disponer <strong>de</strong> elementos <strong>de</strong> sujeción.Se <strong>de</strong>be alimentar a los terneros con una dieta nutritiva, apropiada a su<strong>de</strong>sarrollo, dos veces al día.Inspeccionar las camas disponibles y pedirle al personal que <strong>de</strong>muestreconocimiento al ser entrevistado. N/A únicamente don<strong>de</strong> no haya cría <strong>de</strong>ganado.Los recintos <strong>de</strong> parición <strong>de</strong>ben contar con elementos <strong>de</strong> sujeción ysuficiente iluminación como para permitir la lectura normal <strong>de</strong> un periódico.N/A únicamente don<strong>de</strong> no haya cría <strong>de</strong> ganado.Controlar a los terneros, si hay disponibles; pedirle al personal/productorque <strong>de</strong>scriba el plan <strong>de</strong> acción. N/A únicamente don<strong>de</strong> no haya cría <strong>de</strong>ganado.De ser posible, observar la preparación y la alimentación; si no fueseLos sustitutos <strong>de</strong> leche para los terneros <strong>de</strong>ben prepararse siguiendo lasposible, el personal <strong>de</strong>mostrará conocimiento.instrucciones <strong>de</strong>l fabricante y se les <strong>de</strong>ben suministrar en horariosN/A únicamente si no se utilizan sustitutos <strong>de</strong> leche, y don<strong>de</strong> no haya críaregulares y a una temperatura a<strong>de</strong>cuada.<strong>de</strong> ganado.MenorMenorMenorMenor©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Co<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CPCCPage: 60 of 105Nº ab cd ef Punto <strong>de</strong> Control Criterio <strong>de</strong> Cumplimiento Level6 . 3 ALIMENTOS, FORRAJE T26 . 3 . 16 . 3 . 2Cuando el acceso al alimento sea restringido, todos los animales <strong>de</strong>benpo<strong>de</strong>r obtener su ración diaria y quedar satisfechos.Evaluar el sistema <strong>de</strong> alimentación y las condiciones <strong>de</strong>l ganado. Si elespacio <strong>de</strong> come<strong>de</strong>ros es restringido para que todos los animales sealimenten al mismo tiempo, el productor <strong>de</strong>be <strong>de</strong>tallar cómo se aseguraque todos los animales obtengan su ración.N/A si no hay alimentación restringida.Don<strong>de</strong> existan ovinos alimentados en cultivos forrajeros, <strong>de</strong>be haberevi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> que el área <strong>de</strong> <strong>de</strong>scaso es a<strong>de</strong>cuada, es <strong>de</strong>cir, que el ganadoSi los ovinos son alimentados en cultivos forrajeros, <strong>de</strong>ben tener acceso aesté razonablemente limpio. Si no existen cultivos forrajeros, preguntarle alun área seca <strong>de</strong> <strong>de</strong>scanso o paja. De su conducta, <strong>de</strong>be <strong>de</strong>spren<strong>de</strong>rse queproductor si los utiliza, y su política al respecto.los ovinos están satisfechos.N/A si no se utilizan cultivos forrajeros o si no hay ganado ovino.MenorRecom.6 . 4 ALOJAMIENTO E INSTALACIONES T2No se permite el confinamiento en espacios cerrados por períodos Inspeccionar las instalaciones y si se encuentran evi<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> ronzales, el6 . 4 . 1 prolongados (más <strong>de</strong> 7 días). Si los animales están amarrados en personal/productor <strong>de</strong>be <strong>de</strong>tallar la política <strong>de</strong> ejercitación/sujeción. N/A si Recom.establos, se <strong>de</strong>ben ejercitar por lo menos una vez al día.no hay ronzales.Comprobar que haya iluminación disponible a un nivel que permita laEl ganado alojado <strong>de</strong>be tener suficiente iluminación (natural o artificial)lectura normal <strong>de</strong> un periódico.durante las horas normales <strong>de</strong> luz solar (8 horas por día), para que todos6 . 4 . 2 los animales puedan ser vistos claramente. Las áreas <strong>de</strong> parición <strong>de</strong>MayorN/A únicamente si no existe alojamiento para ganado.terneros/cor<strong>de</strong>ros <strong>de</strong>ben contar con luz permanente disponible parapermitir la inspección completa <strong>de</strong> todo el ganado.6 . 4 . 36 . 4 . 46 . 4 . 5Se <strong>de</strong>be proveer un área seca y con buen drenaje para que todo el ganadose pueda echar.Se <strong>de</strong>be limpiar el alojamiento como mínimo una vez al año, retirando elestiércol y limpiando con un dispositivo <strong>de</strong> enjuague a presión.Todo el ganado se pue<strong>de</strong> echar en un lugar limpio y seco.N/A únicamente si no existe alojamiento.Evaluar visualmente el alojamiento. Si no está en uso, el productor <strong>de</strong>be<strong>de</strong>scribir cómo y cuándo se limpia el alojamiento.N/A únicamente si no existe alojamiento.Evaluar visualmente el alojamiento; el productor <strong>de</strong>be <strong>de</strong>scribir la políticaSiempre que se vacíe completamente una edificación, se <strong>de</strong>be limpiar a<strong>de</strong> limpieza y <strong>de</strong>sinfección.fondo y <strong>de</strong>sinfectar junto con todos los equipamientos y accesoriosrelacionados.N/A únicamente si no existe alojamiento.MayorMenorMenor©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Co<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CPCCPage: 61 of 105Nº ab cd ef Punto <strong>de</strong> Control Criterio <strong>de</strong> Cumplimiento Level6 . 4 . 66 . 4 . 76 . 4 . 8Deben haber instalaciones bien mantenidas para el manejo y el embarque<strong>de</strong>l ganado.Para ganado vacuno (excepto para la cría <strong>de</strong> terneros) estas instalacionestambién <strong>de</strong>ben contar con corrales apropiados hasta el embarca<strong>de</strong>ro (porejemplo, tubo).Se <strong>de</strong>ben tomar precauciones para evitar que el ganado esté expuesto acondiciones metereológicas extremas por períodos prolongados.Debe haber un área con buen drenaje para el ganado a la intemperie eninvierno.Para el ganado bovino, el tubo <strong>de</strong>be tener un piso <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra en buenestado; <strong>de</strong> no haber tubo <strong>de</strong>be existir un método alternativo <strong>de</strong> contener elganado, por ejemplo correas <strong>de</strong> sujeción al final <strong>de</strong>l corredor. Lasinstalaciones <strong>de</strong>ben ser apropiadas para su propósito y seguras tanto parael ganado como para los operarios.Sin opción <strong>de</strong> N/ASe <strong>de</strong>be disponer <strong>de</strong> refugios en condiciones extremas.En invierno, inspeccionar el ganado a la intemperie y comprobar si tienenáreas secas don<strong>de</strong> echarse observando su estado (piel embarrada etc.).En verano, el productor <strong>de</strong>be <strong>de</strong>scribir su plan <strong>de</strong> acción para pasar elinvierno.N/A únicamente si no hay ganado a la intemperie en invierno6 . 4 . 9Todos los visitantes que ingresen a los predios <strong>de</strong> producción <strong>de</strong>ben contar Lista por escrito <strong>de</strong> la ropa <strong>de</strong> protección y presencia física en elcon ropa <strong>de</strong> protección.establecimiento.Recom.6 . 5 HIGIENE T26 . 5 . 1El productor <strong>de</strong>be <strong>de</strong>scribir su política para evitar la excesiva en el punto<strong>de</strong> <strong>de</strong>spacho. Se <strong>de</strong>ben conservar los informes <strong>de</strong>l mata<strong>de</strong>ro sobre laSe <strong>de</strong>ben tomar precauciones para asegurar el mantenimiento <strong>de</strong> lalimpieza <strong>de</strong>l ganado recibido, si hubiere, y se pondrá en práctica un planlimpieza <strong>de</strong>l ganado. El ganado <strong>de</strong>be estar libre <strong>de</strong> excesiva materia fecal<strong>de</strong> acción en caso <strong>de</strong> excesiva suciedad, que podrá incluir puntosy preferentemente seco en el momento <strong>de</strong> ser embarcado para serestructurales o la limpieza <strong>de</strong>l ganado antes <strong>de</strong> ser <strong>de</strong>spachado.transportado a un mata<strong>de</strong>ro, y <strong>de</strong>be ser entregado en el mismo estado.Sin opción <strong>de</strong> N/AMayor6 . 5 . 2Los perros <strong>de</strong>l establecimiento <strong>de</strong>ben ser tratados contra lombrices Verificar que los perros domésticas / <strong>de</strong> trabajo, sean tratados contraregularmente <strong>de</strong>biendo llevarse un registro.lombrices y que esté registrado.Recom.6 . 6 MANEJO T26 . 6 . 1 Las visitas <strong>de</strong>l veterinario <strong>de</strong>ben tener lugar más <strong>de</strong> dos veces al año.Registro <strong>de</strong> visitas <strong>de</strong> rutina <strong>de</strong> veterinario competente. Sin opción <strong>de</strong> N/A.Referencia cruzada con punto 5.6.1.Menor6 . 6 . 2Todos los terneros <strong>de</strong>ben ser <strong>de</strong>scornados mediante cauterización químicasin anestesia durante las primeras dos semanas <strong>de</strong> vida.©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEstablecer quién <strong>de</strong>scuerna a los terneros. De ser un veterinario, se losupone competente. De ser el productor, solicitar que explique elprocedimiento y evaluar si su conocimiento indica competencia. Examinaren <strong>de</strong>talle los registros <strong>de</strong> uso <strong>de</strong> anestesia.Sin opción <strong>de</strong> N/A, a no ser que no se efectúen <strong>de</strong>scornaciones en elestablecimiento.MenorRecom.MenorMayorEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Co<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CPCCPage: 62 of 105Nº ab cd ef Punto <strong>de</strong> Control Criterio <strong>de</strong> Cumplimiento Level6 . 6 . 3No existen pruebas <strong>de</strong> que el ganado adulto haya sido <strong>de</strong>scornadorecientemente. Examinar los registros médicos en <strong>de</strong>talle por pruebas <strong>de</strong>Sólo se permite <strong>de</strong>scornar al ganado vacuno mayor <strong>de</strong> 90 días si setratamientos (por ejemplo anestesias/facturas <strong>de</strong>l veterinario).<strong>de</strong>muestra que es necesario (por ejemplo cuernos encarnados), pudiendoser realizado únicamente por un veterinario.Sin opción <strong>de</strong> N/AMenor6 . 6 . 46 . 6 . 56 . 6 . 6El productor <strong>de</strong>be <strong>de</strong>scribir la rutina <strong>de</strong> inspección evaluando suEl productor <strong>de</strong>be cumplir una rutina <strong>de</strong> inspección <strong>de</strong>l ganado. El ganadoa<strong>de</strong>cuación a las diferentes situaciones.se <strong>de</strong>be inspeccionar regularmente con una frecuencia apropiada a suclase. Como guía, dos veces al día cuando el ganado esté bajo techo ySin opción <strong>de</strong> N/Auna vez al día cuando esté a la intemperie, excepto cuando lascircunstancias (por ejemplo el tipo <strong>de</strong> terreno) no lo permitan; en ese casoserá inspeccionado semanalmente, excepto cuando es muy extensivo.Se <strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rar la a<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong> la raza al medio, estado <strong>de</strong> losEn áreas <strong>de</strong> pastoreo a la intemperie, se <strong>de</strong>be tomar en cuenta laanimales, condiciones climáticas locales y refugio disponible.a<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong> las razas al medio. Si el ganado tiene poca adaptación almedio, para salvaguardar su bienestar, <strong>de</strong>be ser trasladado a áreas másSin opción <strong>de</strong> N/Afavorables o provisto <strong>de</strong> a<strong>de</strong>cuada protección en caso <strong>de</strong> no haber refugiosnaturales a<strong>de</strong>cuados (por ejemplo setos o árboles) para protegerlo <strong>de</strong>condiciones climáticas adversas.Evaluar si los grupos son a<strong>de</strong>cuados al sexo, tamaño y requerimientosLos vacunos <strong>de</strong>ben ser agrupados <strong>de</strong> acuerdo a un criterio <strong>de</strong> gestión quenutricionales. Sin opción <strong>de</strong> N/Acontempla el tamaño, la edad, la interacción entre diferentes tipos (porejemplo, vaca lactante y terneros, toros con vacas, etc.).MayorMenorMenor6 . 6 . 7 Se <strong>de</strong>be mantener el ganado agrupado.El ganado <strong>de</strong>be estar agrupado formando grupos <strong>de</strong> tipos similares.Recom.6 . 6 . 8Los machos y hembras sexualmente maduros <strong>de</strong>ben ser agrupados enforma apropiada para evitar preñeces no <strong>de</strong>seadas.Los machos jóvenes sexualmente activos no <strong>de</strong>ben estar mezclados conlas hembras a menos que se planee la reproducción.Sin opción <strong>de</strong> N/AMenor©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Co<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CPCCPage: 63 of 105Nº ab cd ef Punto <strong>de</strong> Control Criterio <strong>de</strong> Cumplimiento Level7 MODULO PARA GANADO LECHERO T17 . 1 REGISTRO LEGAL T27 . 1 . 1Todos los establecimientos lecheros <strong>de</strong>ben ser registrados ante lasEl productor <strong>de</strong>be exhibir el documento <strong>de</strong> registro.autorida<strong>de</strong>s competentes en los casos en que la legislación nacional loN/A únicamente cuando la legislación no lo requiera.requiera.Mayor7 . 2 ALIMENTOS T27 . 2 . 1Se <strong>de</strong>be solicitar asesoramiento sobre nutrición para establecer unrégimen alimenticio para el ganado lechero.Existen registros que confirman el haber recibido asesoramiento <strong>de</strong> unafuente <strong>de</strong> consulta calificada (una compañía <strong>de</strong> alimentos acreditada o unindividuo reconocido).Recom.7 . 2 . 2Se <strong>de</strong>be elaborar un plan <strong>de</strong> alimentación escrito a<strong>de</strong>cuado, ponerlo enpráctica y actualizarlo por lo menos dos veces al año.Debe haber un plan <strong>de</strong> alimentación escrito y firmado por el asesor.Controlar si el plan <strong>de</strong> alimentación se pone en práctica remitiéndose a losalimentos comprados y al forraje <strong>de</strong> cultivo propio, y su capacidad <strong>de</strong>suministrar el nivel estipulado <strong>de</strong> mantenimiento y producción.Recom.7 . 2 . 3Los sistemas <strong>de</strong> alimentación <strong>de</strong>ben tener acceso suficiente para animales Evaluar visualmente cuando sea posible, o el productor <strong>de</strong>be <strong>de</strong>scribir<strong>de</strong> todas las eda<strong>de</strong>s y pesos para evitar dominancias <strong>de</strong> unos sobre otros. cómo cumple con los requisitos.No se permite la alimentación en el suelo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los recintos.N/A únicamente cuando no haya sistema <strong>de</strong> alimentación.Menor7 . 3 ALOJAMIENTO E INSTALACIONES T27 . 3 . 1 General T37 . 3 . 1 . 1 El alojamiento no <strong>de</strong>be tener áreas listonadas para echarse.Inspeccionar el alojamiento para comprobar áreas sólidas para echarse.Sin opción <strong>de</strong> N/A, a no ser que no haya alojamiento más allá <strong>de</strong> la sala <strong>de</strong> Menoror<strong>de</strong>ño.7 . 3 . 1 . 2Las vías <strong>de</strong> acceso <strong>de</strong>ben mantenerse en buenas condiciones, para reducir Inspeccionar las vías <strong>de</strong> acceso buscando superficies irregulares, objetosal mínimo el riesgo <strong>de</strong> lesión <strong>de</strong> las vacas.filosos y obstáculos. Sin opción <strong>de</strong> N/A.Menor7 . 3 . 1 . 37 . 3 . 1 . 47 . 3 . 1 . 5El ganado con cuernos y el ganado sin cuernos <strong>de</strong>ben alojarse porseparado.El alojamiento y el equipamiento <strong>de</strong>ben construirse <strong>de</strong> manera que seafácil limpiarlos (evitar los rincones ciegos, etc.).Cuando el ganado esté a la intemperie, <strong>de</strong>ben haber áreas secasa<strong>de</strong>cuadas para echarse y <strong>de</strong>scansar.Inspeccionar el ganado y pedirle al personal que <strong>de</strong>muestre conocimientoal ser entrevistado. Sin opción <strong>de</strong> N/A, a no ser que no haya alojamiento.Controlar que las instalaciones sean fáciles <strong>de</strong> limpiar.Sin opción <strong>de</strong> N/A, a no ser que no haya alojamiento.Inspeccionar el ganado <strong>de</strong> pastoreo cuando sea posible y/o pedirle alpersonal que <strong>de</strong>scriba el plan <strong>de</strong> acción.N/A solamente cuando el ganado está permanentemente bajo techo.MenorRecom.Recom.©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Co<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CPCCPage: 64 of 105Nº ab cd ef Punto <strong>de</strong> Control Criterio <strong>de</strong> Cumplimiento Level7 . 3 . 1 . 6 No se <strong>de</strong>be exponer al ganado a fuentes externas <strong>de</strong> estrés. Observar el ganado buscando signos <strong>de</strong> estrés provenientes <strong>de</strong> fuentestales como ruido excesivo, otros animales o el manejo inapropiado. Pedirleal productor/personal que <strong>de</strong>muestre conocimiento.Recom.7 . 3 . 1 . 7 El alojamiento <strong>de</strong>be ser limpiado a fondo una vez al año.7 . 3 . 1 . 8Equipos tales como el aire acondicionado <strong>de</strong>ben ser limpiados conregularidad.Evaluar visualmente el alojamiento; el personal/productor <strong>de</strong>be <strong>de</strong>mostrarconocimiento.N/A solamente si no hay alojamiento.El equipo <strong>de</strong>be estar limpio y el personal/productor <strong>de</strong>be <strong>de</strong>tallar el plan <strong>de</strong>acción al ser entrevistado.N/A solamente si no hay equipos.7 . 3 . 2 Recintos <strong>de</strong> Hospitalización T3Deben tomarse medidas para la separación <strong>de</strong> animales enfermos yheridos y se <strong>de</strong>be contar con: buen acceso para el tratamiento veterinario, Evaluar visualmente.7 . 3 . 2 . 1 instalaciones para el tratamiento controlado, iluminación a<strong>de</strong>cuada,Menorsuperficies <strong>de</strong> pare<strong>de</strong>s interiores lavables hasta por lo menos 2 metros <strong>de</strong> Sin opción <strong>de</strong> N/Aaltura.7 . 3 . 3 Alojamiento en casetas y casillas (N/A si no hay casetas/ casillas) T37 . 3 . 3 . 1Cuando sea posible, observar que el acceso <strong>de</strong> los animales alojados enLas casetas y casillas <strong>de</strong>ben permitir que las vacas se comportencasetas/casillas sea fácil y su comportamiento natural. De no ser posible,normalmente cuando estén echadas, rumiando o en pie.el personal <strong>de</strong>mostrará conocimiento.Menor7 . 3 . 3 . 2Evaluar visualmente el ganado alojado cuando sea posible y el espesor <strong>de</strong>Debe haber un área para echarse seca y cómoda con camas limpias ylas camas para asegurar que estén secas. El productor/personal <strong>de</strong>besecas y/o proveerse plataformas a<strong>de</strong>cuadas.<strong>de</strong>tallar el plan <strong>de</strong> acción.Menor7 . 3 . 3 . 3Las rutinas <strong>de</strong> limpieza y recolección <strong>de</strong> las camas <strong>de</strong>ben garantizar el Evaluar visualmente el ganado alojado cuando sea posible; elmantenimiento <strong>de</strong> un área para echarse limpia y seca.productor/personal <strong>de</strong>be <strong>de</strong>tallar el plan <strong>de</strong> acción.Menor7 . 3 . 3 . 4Se <strong>de</strong>be prestar especial atención a que haya suficiente espesor <strong>de</strong> cama Evaluar visualmente el ganado alojado cuando sea posible; elpara evitar las heridas <strong>de</strong> rodilla <strong>de</strong> los animales.productor/personal <strong>de</strong>be <strong>de</strong>tallar el plan <strong>de</strong> acción.Menor7 . 3 . 3 . 5Debe haber por lo menos un espacio para cada vaca, a no ser que hayaalojamiento libre adicional a<strong>de</strong>cuado y <strong>de</strong> fácil acceso.1 espacio/vaca disponible para cada vaca. El número máximo <strong>de</strong> vacasno <strong>de</strong>berá exce<strong>de</strong>r el número <strong>de</strong> espacios/casetas en más <strong>de</strong> 10%.MenorRecom.Menor7 . 3 . 3 . 6Deben haber más espacios que vacas en cualquier grupo dado,preferentemente un 5% más.Cuando no haya alojamiento libre, los espacios disponibles <strong>de</strong>ben exce<strong>de</strong>rel número máximo <strong>de</strong> vacas a ser alojado a la vez, en un 5% por lo menos.Recom.©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Co<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CPCCPage: 65 of 105Nº ab cd ef Punto <strong>de</strong> Control Criterio <strong>de</strong> Cumplimiento Level7 . 3 . 3 . 7Debe haber un área <strong>de</strong> <strong>de</strong>scanso a<strong>de</strong>cuada y lo suficientemente gran<strong>de</strong>como para albergar a todas las vacas <strong>de</strong>l grupo. Las áreas se calcularánutilizando el promedio <strong>de</strong>l 10% <strong>de</strong> las vacas más gran<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l grupo.Los registros muestran que las áreas <strong>de</strong> <strong>de</strong>scanso seacuerdo con la Directiva para Ganado Lechero.calcularon <strong>de</strong>MenorLas casetas/casillas son <strong>de</strong>l tamaño a<strong>de</strong>cuado para las vacas7 . 3 . 3 . 8 Se <strong>de</strong>ben diseñar sistemas para suministrar alojamiento cómodo.correspondientes. Investigar si hay vacas con señales <strong>de</strong> lesiones en ellomo o áreas <strong>de</strong> <strong>de</strong>scanso sucias como evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> que la altura <strong>de</strong> los Menorbor<strong>de</strong>s sea ina<strong>de</strong>cuada. El personal/productor <strong>de</strong>mostrará conocimiento alser entrevistado.7 . 3 . 4 Alojamiento libre (N/A si no hay alojamiento libre) T37 . 3 . 4 . 17 . 3 . 4 . 2Debe haber suficiente espacio en los sistemas <strong>de</strong> alojamiento libre paraEvaluar visualmente cuando sea posible; el personal <strong>de</strong>mostraráque todas las vacas estén echadas simultáneamente, rumien y se levantenconocimiento al ser entrevistado. Debe haber un registro <strong>de</strong>l cálculo <strong>de</strong>sin dificultad <strong>de</strong> acuerdo con lo establecido en la Directiva para Ganado<strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> población <strong>de</strong> ganado.Lechero sobre <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> población <strong>de</strong> ganado.Debe haber un área <strong>de</strong> <strong>de</strong>scanso suficientemente gran<strong>de</strong> como para alojara todas las vacas <strong>de</strong>l grupo.Cálculo escrito concordante con la Directiva para Ganado Lechero. Lasáreas <strong>de</strong> <strong>de</strong>scanso concuerdan con la <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> población <strong>de</strong> ganado.MenorMenor7 . 3 . 4 . 3Las áreas se calcularán utilizando el promedio <strong>de</strong>l 10% <strong>de</strong> las vacas másgran<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l grupo.Calcular las áreas <strong>de</strong> acuerdo con la Directiva para Ganado Lechero; lasáreas concuerdan con la <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> población <strong>de</strong> ganado.7 . 3 . 4 . 4Deben haber camas a<strong>de</strong>cuadas, secas y limpias para asegurar la Evaluar visualmente cuando sea posible, o el personal <strong>de</strong>mostrarácomodidad <strong>de</strong> las vacas.conocimiento al ser entrevistado.Menor7 . 3 . 4 . 5Las rutinas <strong>de</strong> evacuación <strong>de</strong>l estiércol y <strong>de</strong> las camas <strong>de</strong>ben permitir elEvaluar visualmente cuando sea posible, o el personal <strong>de</strong>mostrarámantenimiento <strong>de</strong> condiciones limpias e higiénicas y evitar la suciedadconocimiento al ser entrevistado.excesiva <strong>de</strong>l ganado.Menor7 . 4 SALUD DEL GANADO LECHERO T2Recom.7 . 4 . 1Todo el ganado lechero se <strong>de</strong>be someter a 4 inspecciones veterinarias Deben existir registros para <strong>de</strong>mostrar:anuales en intervalos aproximadamente trimestrales. Se <strong>de</strong>ben llevar (i) 4 inspecciones veterinarias anualesregistros completos y exactos para permitir el control <strong>de</strong> la salud y (ii) las acciones requeridas/tomadas luego <strong>de</strong> la visita.bienestar <strong>de</strong>l rebaño y, cuando el veterinario i<strong>de</strong>ntifique un problema,permitir tomar las acciones correctivas necesarias.Recom.©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Co<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CPCCPage: 66 of 105Nº ab cd ef Punto <strong>de</strong> Control Criterio <strong>de</strong> Cumplimiento Level7 . 4 . 27 . 4 . 3Evaluar el plan <strong>de</strong> salud <strong>de</strong>l rebaño comprobando tratamientos preventivosEl Plan Veterinario <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong>be <strong>de</strong>scribir los tratamientos preventivos <strong>de</strong> <strong>de</strong> rutina: Cuidado <strong>de</strong> las patas; Mastitis; Vacunación; Lombrices.rutina (por ejemplo el cuidado <strong>de</strong> las patas, la prevención <strong>de</strong> mastitis, los (I<strong>de</strong>ntificar a las vacas problemáticas y estudiar sus registrosprogramas <strong>de</strong> vacunación y tratamiento <strong>de</strong> lombrices, etc.)individuales).Sin opción <strong>de</strong> N/APara controlar la salud <strong>de</strong>l rebaño, se <strong>de</strong>ben llevar registros <strong>de</strong>: Salud general <strong>de</strong>l rebaño (muertes, enfermeda<strong>de</strong>s y visitas <strong>de</strong>lveterinario) Problemas en las patas (tratamientos, específicos veterinarios ymedicación, respuesta a los tratamientos)I<strong>de</strong>ntificar a cada una <strong>de</strong> las vacas y estudiar sus registros como lo <strong>de</strong>fine Salud <strong>de</strong> los terneros registrar las principales enfermeda<strong>de</strong>s queel Punto <strong>de</strong> Control para <strong>de</strong>mostrar cumplimiento.afectan a los terneros Problemas al parir pariciones difíciles partos distósicos retención <strong>de</strong>Sin opción <strong>de</strong> N/Aplacenta, infecciones, etc. Síndromes metabólicos causados por nutrición incorrecta staggers, fiebreláctea, etc. Problemas <strong>de</strong> mastitis (medidas preventivas y tratamientos) Problemas relacionados con la reproducción parición, aborto, servicio,tratamientos para combatir la infertilidad, etc.7 . 5 ORDEÑO T27 . 5 . 1 Las vacas lecheras se <strong>de</strong>ben or<strong>de</strong>ñar regularmente.El productor <strong>de</strong>be <strong>de</strong>tallar la rutina <strong>de</strong> or<strong>de</strong>ño.Sin opción <strong>de</strong> N/AMayor7 . 5 . 2Las instalaciones <strong>de</strong> or<strong>de</strong>ño, incluidos los pisos, <strong>de</strong>ben ser construidaspara evitar peligros a las vacas.Inspeccionar la sala <strong>de</strong> or<strong>de</strong>ño por cualquier peligro para las vacas, porejemplo pisos resbaladizos, obstáculos, bor<strong>de</strong>s afilados, etc.Sin opción <strong>de</strong> N/AMenor7 . 5 . 37 . 5 . 4El equipo <strong>de</strong> las salas <strong>de</strong> or<strong>de</strong>ño no <strong>de</strong>be causar problemas <strong>de</strong> bienestardurante el or<strong>de</strong>ño.Observar a las vacas durante el or<strong>de</strong>ño por incomodidad y/o examinar losregistros <strong>de</strong> mantenimiento <strong>de</strong> planta. El productor <strong>de</strong>be <strong>de</strong>tallar la política<strong>de</strong> mantenimiento.Sin opción <strong>de</strong> N/AA<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los requerimientos para el registro <strong>de</strong> medicamentosObservar el or<strong>de</strong>ño y/o pedirle al productor que <strong>de</strong>scriba el plan <strong>de</strong> acción.específicos veterinarios utilizados, se <strong>de</strong>be elaborar y llevar a cabo unUn procedimiento escrito es preferible. Referencia cruzada con puntosistema para asegurar que la leche <strong>de</strong> las vacas que se encuentren en el5.7.2.período <strong>de</strong> espera <strong>de</strong> cualquier medicamento provisto, no ingrese a laSin opción <strong>de</strong> N/Aca<strong>de</strong>na alimenticia.MayorMenorMenorMayor©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Co<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CPCCPage: 67 of 105Nº ab cd ef Punto <strong>de</strong> Control Criterio <strong>de</strong> Cumplimiento Level7 . 5 . 57 . 5 . 67 . 5 . 7La rutina <strong>de</strong> or<strong>de</strong>ño <strong>de</strong>be asegurar que antes <strong>de</strong> or<strong>de</strong>ñar, las ubres esténlimpias y secas.Debe haber agua disponible para limpiar las vacas sucias, las máquinas<strong>de</strong> or<strong>de</strong>ño, las barras <strong>de</strong> ancas y los pisos durante el or<strong>de</strong>ño.No se <strong>de</strong>be introducir al sistema <strong>de</strong> recolección la leche <strong>de</strong> vacas que nohayan sido individualmente inspeccionadas por anomalías o infecciones.Observar el or<strong>de</strong>ño y/o pedirle al productor que <strong>de</strong>scriba el plan <strong>de</strong> acción.Sin opción <strong>de</strong> N/ADebe haber agua disponible en la sala <strong>de</strong> or<strong>de</strong>ño a través <strong>de</strong> mangueraspresurizadas; el productor <strong>de</strong>be <strong>de</strong>tallar el plan <strong>de</strong> acción.Sin opción <strong>de</strong> N/AObservar el or<strong>de</strong>ño y/o pedirle al productor que <strong>de</strong>scriba el plan <strong>de</strong> acción.Sin opción <strong>de</strong> N/AMayorMayorMayor7 . 6 INSTALACIONES PARA EL ORDEÑO T27 . 6 . 1 Equipo <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>ño T3Se <strong>de</strong>be probar y hacer el mantenimiento <strong>de</strong>l equipo <strong>de</strong> or<strong>de</strong>ño según los Registros <strong>de</strong> las recomendaciones <strong>de</strong>l fabricante y registros <strong>de</strong> los7 . 6 . 1 1 requerimientos <strong>de</strong> la industria y <strong>de</strong>l fabricante, y se <strong>de</strong>be llevar un registro informes <strong>de</strong> mantenimiento y resultados.Mayor<strong>de</strong> los informes, los resultados y las pruebas.Sin opción <strong>de</strong> N/A7 . 6 . 1 2Deben llevarse registros <strong>de</strong> la sustitución <strong>de</strong> las pezoneras y otras piezasRegistros <strong>de</strong> los cambios.que sufran <strong>de</strong>sgaste, que se cambiarán <strong>de</strong> acuerdo con las directivas <strong>de</strong>lSin opción <strong>de</strong> N/A (a no ser que el or<strong>de</strong>ño sea manual)fabricante.Menor7 . 6 . 1 3Deben llevarse registros para: Asegurar que la temperatura <strong>de</strong>l agua utilizada para el ciclo <strong>de</strong> lavadosea a<strong>de</strong>cuada y constante Asegurar que los productos químicos <strong>de</strong> limpieza <strong>de</strong> equipos se utilicensegún las instrucciones.Evaluación visual cuando fuera posible y los trabajadores <strong>de</strong>ben <strong>de</strong>mostrarconocimiento en la entrevista. Sin opción <strong>de</strong> N/A (a no ser que el or<strong>de</strong>ñosea manual)Mayor©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Co<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CPCCPage: 68 of 105Nº ab cd ef Punto <strong>de</strong> Control Criterio <strong>de</strong> Cumplimiento Level7 . 6 . 2 Sala <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>ño T37 . 6 . 2 . 1En la sala <strong>de</strong>be haber: Ninguna evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> bichos, aves o animales domésticos Ningún peligro potencial por contaminación por vidrios Pare<strong>de</strong>s, puertas y pisos fáciles <strong>de</strong> limpiar Iluminación suficiente Puertas y ventanas al exterior a prueba <strong>de</strong> las inclemencias <strong>de</strong>l tiempo Ningún refugio para bichos Equipo limpio mantenido <strong>de</strong> acuerdo a las instrucciones <strong>de</strong>l fabricante Ningún producto innecesario Pisos a<strong>de</strong>cuados con buen drenaje No <strong>de</strong>be haber polvo en excesoEvaluar visualmente la sala por: Perros, gatos, aves, roedores, insectos Luces vulnerables Superficies <strong>de</strong> fácil limpieza Iluminación a<strong>de</strong>cuada para que las vacas puedan ver y los operariospuedan <strong>de</strong>sarrollar sus tareas eficazmente Puertas y ventanas sólidas Inexistencia <strong>de</strong> basura Equipo limpio Pisos sólidos, no resbaladizos y con buen drenaje Limpieza frecuenteSin opción <strong>de</strong> N/AMayor7 . 6 . 3 El Tambo (Recolección/almacenamiento <strong>de</strong> la leche) T37 . 6 . 3 . 1En el Tambo <strong>de</strong>be haber: Puertas en las salas <strong>de</strong> or<strong>de</strong>ñoInspeccionar el tambo por: Medidas <strong>de</strong> seguridad que prevengan el acceso no autorizado cuando Puertas con cerradura en las salas <strong>de</strong> or<strong>de</strong>ñoesté <strong>de</strong>satendido Agua caliente, jabón y toallas equipamiento para higiene personal Animales domésticos, por ejemplo perros y gatos. Ninguna evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> aves, bichos, perros o gatos Plagas, por ejemplo ratas, ratones, aves Medidas para combatir insectos Exterminio <strong>de</strong> insectos Ningún refugio para bichos Basura Ningún artículo que no se utilice específicamente para ganado lechero Específicos veterinarios / implementos para asistir la parición, etc. Ningún riesgo por luces sin protección Luces cubiertas Pisos a<strong>de</strong>cuados Pisos / puertas / pare<strong>de</strong>s niveladas y lavables Ningún <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n ni basura Instalaciones a prueba <strong>de</strong> las inclemencias <strong>de</strong>l tiempo Pare<strong>de</strong>s y puertas lavablesSin opción <strong>de</strong> N/A Ninguna inci<strong>de</strong>ncia climáticaMayor7 . 6 . 3 . 2 El tambo siempre <strong>de</strong>be mantenerse limpio.El tambo está limpio y or<strong>de</strong>nado.Sin opción <strong>de</strong> N/AMayor7 . 6 . 4 Equipo para la recolección <strong>de</strong> leche (tanques a granel, bidones, etc.) T37 . 6 . 4 . 1Evaluar visualmente; el personal <strong>de</strong>mostrará conocimiento al serTodo el equipo <strong>de</strong> recolección <strong>de</strong> la leche <strong>de</strong>be mantenerse limpio yentrevistado.cerrado. Debe haber una rutina para esta limpieza.Sin opción <strong>de</strong> N/AMayor©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Co<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CPCCPage: 69 of 105Nº ab cd ef Punto <strong>de</strong> Control Criterio <strong>de</strong> Cumplimiento Level7 . 6 . 4 . 2El equipo <strong>de</strong>be enfriar la leche hasta una temperatura menor a 8ºC si se Evaluar visualmente la temperatura <strong>de</strong> la leche almacenada; el personalalmacena por más <strong>de</strong> 2 horas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el momento <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>ño y menor a 6ºC <strong>de</strong>mostrará conocimiento.Mayorsi no se recoge diariamente.Sin opción <strong>de</strong> N/A7 . 6 . 5 Estacionamiento para vehículos/camiones cisterna. T37 . 6 . 5 . 1Debe haber un área sólida y con buen drenaje adyacente al tambo parafacilitar el estacionamiento <strong>de</strong> los vehículos.7 . 6 . 5 . 2 Todas estas áreas <strong>de</strong>ben estar limpias para prevenir la contaminación.7 . 6 . 5 . 3 El acceso a esta área <strong>de</strong>be estar libre <strong>de</strong> obstáculos.Evaluar visualmente el área <strong>de</strong> recolección por inexistencia <strong>de</strong> aguaestancada.Sin opción <strong>de</strong> N/AEvaluar visualmente el área <strong>de</strong> recolección por limpieza.Sin opción <strong>de</strong> N/AEl vehículo <strong>de</strong> recolección <strong>de</strong> la leche <strong>de</strong>be po<strong>de</strong>r acce<strong>de</strong>r a cargar la lechey salir <strong>de</strong> las instalaciones sin obstáculos tales como baches, superficiesresbaladizas o cualquier otro obstáculo.7 . 7 HIGIENE T27 . 7 . 1El personal relacionado con el proceso <strong>de</strong> or<strong>de</strong>ño <strong>de</strong>be usar prendaslimpias y a<strong>de</strong>cuadas.7 . 7 . 2 Las heridas <strong>de</strong>ben estar curadas y tapadas.7 . 7 . 3El personal <strong>de</strong> or<strong>de</strong>ño que sufra enfermeda<strong>de</strong>s contagiosas no <strong>de</strong>be estarrelacionado con ningún aspecto <strong>de</strong> la unidad <strong>de</strong> lechería.7 . 7 . 4 El personal lechero <strong>de</strong>be tener las manos y los brazos limpios.7 . 7 . 5 No se permite fumar en el tambo ni en la sala <strong>de</strong> or<strong>de</strong>ño.Evaluar visualmente cuando sea posible, o que el personal <strong>de</strong>muestreconocimiento al ser entrevistado.Sin opción <strong>de</strong> N/AEvaluar visualmente cuando sea posible, o que el personal <strong>de</strong>muestreconocimiento al ser entrevistado.Sin opción <strong>de</strong> N/AEvaluar visualmente cuando sea posible, o que el personal <strong>de</strong>muestreconocimiento al ser entrevistado.Sin opción <strong>de</strong> N/AEvaluar visualmente cuando sea posible, o que el personal <strong>de</strong>muestreconocimiento al ser entrevistado.Sin opción <strong>de</strong> N/AEvaluar visualmente cuando sea posible, o que el personal <strong>de</strong>muestreconocimiento al ser entrevistado.Sin opción <strong>de</strong> N/AMayorMayorRecom.MayorMayorMayorMayorMayor©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Co<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CPCCPage: 70 of 105Nº ab cd ef Punto <strong>de</strong> Control Criterio <strong>de</strong> Cumplimiento Level7 . 8 LIMPIEZA Y OTROS AGENTES QUIMICOS T27 . 8 . 1Deben seguirse las instrucciones <strong>de</strong> uso cuando se utilicen productos El personal <strong>de</strong>mostrará conocimiento al ser entrevistado.químicos, pesticidas o agentes <strong>de</strong> limpieza.Sin opción <strong>de</strong> N/AMayor7 . 8 . 2El productor <strong>de</strong>be <strong>de</strong>mostrar que los productos químicos no contaminanmediante los registros / las etiquetas, y existe la aprobación (en lasEn la planta lechera y en las instalaciones se <strong>de</strong>ben utilizar solamenteespecificaciones) que <strong>de</strong>muestran que son a<strong>de</strong>cuadas para uso en elproductos químicos y/o lubricantes que no contaminen.tambo.Sin opción <strong>de</strong> N/AMayor7 . 8 . 3Solamente se pue<strong>de</strong>n utilizar métodos o tratamientos <strong>de</strong> control <strong>de</strong> pestesaprobados por la autoridad competente.El personal <strong>de</strong>mostrará conocimiento al ser entrevistado; se <strong>de</strong>beninspeccionar los productos para comprobar su aprobación por la autoridadcompetente.Sin opción <strong>de</strong> N/AMayor7 . 8 . 47 . 8 . 5Cuando no estén siendo utilizados, los productos químicos se <strong>de</strong>benalmacenar en un <strong>de</strong>pósito seguro, lejos <strong>de</strong> las instalaciones <strong>de</strong> or<strong>de</strong>ño.Las hojas <strong>de</strong> especificaciones <strong>de</strong>l fabricante <strong>de</strong>ben estar disponibles parasu uso.Depósito separado don<strong>de</strong> se almacenan todos los productos químicos.Sin opción <strong>de</strong> N/AHojas <strong>de</strong> especificaciones disponibles para productos químicosseleccionados.Sin opción <strong>de</strong> N/AMayorMenor©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Co<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CPCCPage: 71 of 105Nº ab cd ef Punto <strong>de</strong> Control Criterio <strong>de</strong> Cumplimiento Level8 MODULO PARA PORCINOS T18 . 1 ORIGEN DE LOS ANIMALES T28 . 1 . 1Ningún cerdo aprobado podrá haber sido adquirido en, o haber pasado porun remate <strong>de</strong> porcinos.Se <strong>de</strong>ben verificar los registros <strong>de</strong> traslado (<strong>de</strong> acuerdo a los requisitos <strong>de</strong>la legislación) para asegurar que ningún cerdo provenga <strong>de</strong> un remate. Sinopción <strong>de</strong> N/A. Referencia cruzada con punto 5.3.2.Mayor8 . 1 . 2El productor conservará registros escritos <strong>de</strong>l origen, tipo <strong>de</strong> raza y línea<strong>de</strong> todo porcino entrante y/o semen para inseminación artificial.Detallado en el Punto <strong>de</strong> Control.8 . 1 . 3Se recomienda que los establecimientos se aseguren que todas lashembras <strong>de</strong> cría sean homozigotas / recesivas para el gen halothane. En En caso <strong>de</strong> utilizar ganado <strong>de</strong> "cria<strong>de</strong>ros", se requiere documentacióncaso <strong>de</strong> existir, los registros y <strong>de</strong>claraciones <strong>de</strong>l estado halothane se <strong>de</strong>ben verificando la línea femenina recesiva homozigota.Recom.conservar durante 3 años.8 . 2 IDENTIFICACION DE LOS PORCINOS T28 . 2 . 1Registros y equipamiento en los establecimientos (los cuales, cuando seaTodos los cerdos <strong>de</strong>ben ser inspeccionados para asegurarse que sunecesario <strong>de</strong>mostrarán su participación en el sistema <strong>de</strong> registro <strong>de</strong>i<strong>de</strong>ntificación permanente esté colocada en su lugar, previo a su envío almovimiento animal <strong>de</strong>l país). El control <strong>de</strong> trazabilidad confirma el estatussacrificio.<strong>de</strong> los cerdos. Sin opción <strong>de</strong> N/A.MayorLas acciones para la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> los cerdos <strong>de</strong>ben ser llevadas a El personal <strong>de</strong>mostrará conocimiento al ser entrevistado, <strong>de</strong>l uso8 . 2 . 2 cabo por peones competentes entrenados, utilizando equipo en buen apropiado <strong>de</strong>l equipo <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación. El equipo <strong>de</strong>be estar limpio y en Mayorestado.buen estado. Sin opción <strong>de</strong> N/A.8 . 3 ANIMALES JOVENES T28 . 3 . 1Sólo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los 7 días <strong>de</strong>l nacimiento se pue<strong>de</strong> efectuar la castraciónsin anestesia. Después <strong>de</strong> ese plazo, se <strong>de</strong>be ser efectuado con anestesia Observación <strong>de</strong> los animales. Sin opción <strong>de</strong> N/A.Mayory por un veterinario.8 . 3 . 2 No se permite la castración sin anestesia. Observación <strong>de</strong> los registros médicos y <strong>de</strong> los animales. Recom.8 . 3 . 3 No se permite la castración. Observación <strong>de</strong> los animales. Recom.Recom.8 . 3 . 4De ser efectuado el recorte o limado, <strong>de</strong>be existir una recomendaciónEl recorte o limado <strong>de</strong> los dientes en cochinillos recién nacidos únicamenteescrita <strong>de</strong>l veterinario para hacerlo. Esto se <strong>de</strong>be revisar trimestralmente,es aceptable <strong>de</strong> acuerdo a la legislación y con la recomendación <strong>de</strong>les <strong>de</strong>cir, la recomendación no <strong>de</strong>be tener más <strong>de</strong> 3 meses <strong>de</strong> efectuada.veterinario <strong>de</strong>l establecimiento. Se <strong>de</strong>be rever la necesidad <strong>de</strong> esta prácticaEl personal autorizado como competente <strong>de</strong>be po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>mostrar sutrimestralmente como mínimo, y cuando se entienda necesario, <strong>de</strong>be serhabilidad o <strong>de</strong>scribir el procedimiento correcto al ser entrevistado,efectuada por un peón competente y entrenado, normalmente <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> lasincluyendo el requerimiento en cuanto a tiempos. N/A don<strong>de</strong> no se efectúe48 horas <strong>de</strong>l nacimiento <strong>de</strong>l cochinillo y siempre antes <strong>de</strong> los 7 días.recorte <strong>de</strong>ntal.Mayor©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Co<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CPCCPage: 72 of 105Nº ab cd ef Punto <strong>de</strong> Control Criterio <strong>de</strong> Cumplimiento Level8 . 3 . 5En el caso <strong>de</strong> acortar los dientes <strong>de</strong> los cochinillos, el limado es el únicométodo usado.De no usar el método <strong>de</strong> recorte, sólo el <strong>de</strong> limado, <strong>de</strong>be existir unarecomendación escrita <strong>de</strong>l veterinario para hacerlo. Esto se <strong>de</strong>be revisartrimestralmente, es <strong>de</strong>cir, la recomendación no <strong>de</strong>be tener más <strong>de</strong> 3 meses<strong>de</strong> efectuada. El personal autorizado como competente <strong>de</strong>be po<strong>de</strong>r<strong>de</strong>mostrar su habilidad o <strong>de</strong>scribir el procedimiento correcto al serentrevistado, incluyendo el requerimiento en cuanto a tiempos. N/A don<strong>de</strong>no se efectúe recorte <strong>de</strong>ntal.Recom.8 . 3 . 6El <strong>de</strong>scole no se <strong>de</strong>be efectuar en forma rutinaria. En casos en que elDe ser efectuado el <strong>de</strong>scole, <strong>de</strong>be existir una recomendación escrita <strong>de</strong>lveterinario encargado <strong>de</strong>l establecimiento crea apropiado efectuar elveterinario para hacerlo. Esto se <strong>de</strong>be revisar trimestralmente, es <strong>de</strong>cir, la<strong>de</strong>scole <strong>de</strong> acuerdo con la legislación, el mismo <strong>de</strong>be ser efectuado por unrecomendación no <strong>de</strong>be tener más <strong>de</strong> 3 meses <strong>de</strong> efectuada. El personalpeón competente y entrenado, normalmente <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las 48 horas <strong>de</strong>lautorizado como competente <strong>de</strong>be po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>mostrar su habilidad onacimiento <strong>de</strong>l cochinillo y siempre antes <strong>de</strong> los 7 días. Los motivos que<strong>de</strong>scribir el procedimiento correcto al ser entrevistado, incluyendo eljustifiquen dicho <strong>de</strong>scole <strong>de</strong>ben estar documentados. Cuando losrequerimiento en cuanto a tiempos. Si se ven<strong>de</strong>n cochinillos <strong>de</strong>stetados,cochinillos son vendidos como <strong>de</strong>stetados, y el establecimiento receptortambién se requiere una recomendación veterinaria <strong>de</strong> la piara <strong>de</strong> <strong>de</strong>stino.requiere cerdos <strong>de</strong>scolados, se <strong>de</strong>be obtener evi<strong>de</strong>ncia apropiada y unaN/A don<strong>de</strong> no se efectúen <strong>de</strong>scoles.recomendación <strong>de</strong>l veterinario encargado <strong>de</strong>l establecimiento receptor.Mayor8 . 3 . 7La muesca en la oreja <strong>de</strong> los cochinillos es permisible únicamente acriterio <strong>de</strong>l veterinario <strong>de</strong>l establecimiento.En caso <strong>de</strong> efectuar muescas en las orejas, se requiere autorizaciónveterinaria escrita. N/A don<strong>de</strong> no se efectúen muescas en las orejas.8 . 3 . 8Los cochinillos no <strong>de</strong>ben ser <strong>de</strong>stetados si tienen menos <strong>de</strong> 28 días <strong>de</strong>edad, a menos que exista un motivo veterinario o una razón importante Se verificará la edad <strong>de</strong> <strong>de</strong>stete por medio <strong>de</strong> los registros y entrevistaspara su bienestar que justifique hacerlo. Nunca <strong>de</strong>ben ser <strong>de</strong>stetados con el personal. Sin opción <strong>de</strong> N/A.Mayorantes <strong>de</strong> los 21 días <strong>de</strong> edad.8 . 4 AGUA Y ALIMENTOS T28 . 4 . 18 . 4 . 28 . 4 . 3Cuando los cerdos son alimentados en forma restringida, los come<strong>de</strong>ros<strong>de</strong>ben ser suficientemente largos para permitir que todos los cerdos sealimenten al mismo tiempo.Todos los ingredientes <strong>de</strong> la alimentación utilizada <strong>de</strong>ben ser conocidos ytrazables, y los registros <strong>de</strong> entrega <strong>de</strong>ben ser conservados.Se <strong>de</strong>ben registrar las fórmulas <strong>de</strong> mezclas obtenidas en elestablecimiento y conservarlas durante 3 años.Definidos en el Punto <strong>de</strong> Control.alimentación restringida.Definidos en el Punto <strong>de</strong> Control. Sin opción <strong>de</strong> N/A.N/A únicamente si no se realizaDefinidos en el Punto <strong>de</strong> Control. N/A únicamente si no se hacen mezclasen el establecimiento.MayorMenorMayorMayor©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Co<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CPCCPage: 73 of 105Nº ab cd ef Punto <strong>de</strong> Control Criterio <strong>de</strong> Cumplimiento Level8 . 4 . 48 . 4 . 58 . 4 . 6Se <strong>de</strong>ben conservar las muestras <strong>de</strong> ingredientes o <strong>de</strong> mezclas, <strong>de</strong> lasDefinidos en el Punto <strong>de</strong> Control. N/A únicamente si no se hacen mezclasfórmulas <strong>de</strong> mezclas obtenidas en el establecimiento, por un mínimo <strong>de</strong> 6en el establecimiento.meses.Los <strong>de</strong>sperdicios <strong>de</strong> abastecimiento <strong>de</strong> comidas no son alimentospermitidos.Todos los cerdos con más <strong>de</strong> 2 semanas <strong>de</strong> edad <strong>de</strong>ben tener accesodiario y libre a una provisión <strong>de</strong> agua potable fresca y limpia.8 . 4 . 7 Debe existir evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> inspecciones <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong>l agua.8 . 4 . 8Los requerimientos <strong>de</strong> agua están relacionados con el sistema <strong>de</strong>alimentación en uso. A continuación se <strong>de</strong>talla como guía:Boquilla o Mini-Recipiente RecipienteAlimentación libre:1/15 cerdos 1/30 cerdosAlimentación restringida:1/10 cerdos 1/20 cerdosNo se consi<strong>de</strong>rarán alimentos permitidos, los <strong>de</strong>sperdicios <strong>de</strong>abastecimiento <strong>de</strong> comidas que se originen <strong>de</strong> restaurantes, instalaciones<strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> comida y cocinas (incluyendo cocinas comerciales ycocinas <strong>de</strong> hogares). Sin opción <strong>de</strong> N/A.Definidos en el Punto <strong>de</strong> Control. Sin opción <strong>de</strong> N/A.Se <strong>de</strong>be verificar la calidad <strong>de</strong>l agua al menos una vez al año, a no ser quesea suministro <strong>de</strong>l estado (en cuyo cosa se supondrá a<strong>de</strong>cuado para elconsumo).Definidos en el Punto <strong>de</strong> Control. Como mínimo, un bebe<strong>de</strong>ro para cerdosque consumen agua. Sin opción <strong>de</strong> N/A.Recom.MayorMayorMenorMenor8 . 5 ALOJAMIENTO E INSTALACIONES T28 . 5 . 1 Edificios T38 . 5 . 1 . 1Ausencia <strong>de</strong> daño generalizado en las patas. Tamaños <strong>de</strong> los listones <strong>de</strong>hormigón:(i) El ancho máximo <strong>de</strong> las aperturas <strong>de</strong>ben ser:. 11 mm para cochinillos,. 14 mm para <strong>de</strong>stetados,Se <strong>de</strong>be asegurar que el diseño <strong>de</strong> los pisos listonados sea acor<strong>de</strong> al . 18 mm para cerdos <strong>de</strong> cría,tamaño <strong>de</strong> los cerdos. El diseño <strong>de</strong>be cumplir con la legislación . 20 mm para cerdas jóvenes <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> ser servidas y cerdas adultas;pertinente.(ii) el ancho mínimo <strong>de</strong>bería ser:. 50 mm para cochinillos y <strong>de</strong>stetados, y. 80 mm para cerdas con cría, cerdas jóvenes <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> ser servidas ycerdas adultas;N/A únicamente si no hay pisos listonados.Menor©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Co<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CPCCPage: 74 of 105Nº ab cd ef Punto <strong>de</strong> Control Criterio <strong>de</strong> Cumplimiento Level8 . 5 . 1 . 2Para prevenir el canibalismo, mordida <strong>de</strong> colas y otros vicios, y tambiénpara permitirles la satisfacción <strong>de</strong> sus necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> comportamiento,Los objetos a<strong>de</strong>cuados son ca<strong>de</strong>nas, vestimentas <strong>de</strong> plástico, bota stodos los cerdos, tomando en cuenta el medio ambiente y la <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong>viejas, etc., pero no neumáticos ni tampoco únicamente alimento enpoblación, <strong>de</strong>ben tener acceso a paja u otro material / objeto a<strong>de</strong>cuadocome<strong>de</strong>ros o abreva<strong>de</strong>ros. Sin opción <strong>de</strong> N/Apara satisfacer esas necesida<strong>de</strong>s y permitir la mejora ambiental <strong>de</strong>Mayoracuerdo a la legislación pertinente.8 . 5 . 1 . 3Todos los cerdos <strong>de</strong>ben tener acceso a un lugar seco y limpio paraDefinido en el Punto <strong>de</strong> Control. Sin opción <strong>de</strong> N/A.echarse.Mayor8 . 5 . 1 . 4Cuando se utilizan camas <strong>de</strong> paja, <strong>de</strong>ben ser rellenadas o cambiadasDefinido en el Punto <strong>de</strong> Control.regularmente para mantenerlas frescas.Recom.8 . 5 . 1 . 5Los porcinos bajo cubierta <strong>de</strong>ben estar cercados y solamente se podráDefinido en el Punto <strong>de</strong> Control.entrar por portones con tranca.Recom.8 . 5 . 2 Ventilación y Temperatura T38 . 5 . 2 . 1En los alojamientos <strong>de</strong> porcinos, se <strong>de</strong>be mantener la temperatura y laventilación apropiados a la edad, peso y <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> animales alojados.Las temperaturas objetivo son: Cerdas 15-20ºC. Cochinillos lactantes 25-30ºC. Cochinillos recién <strong>de</strong>stetados 27-32ºC. Cochinillos mayores <strong>de</strong> 6semanas 21-24ºC. Para terminación 15-21ºC. Las instalaciones <strong>de</strong>ambiente controlado <strong>de</strong>ben estar preparados para lograr estastemperaturas. Síntomas <strong>de</strong> estrés por calor o frío indican incumplimiento.Sin opción <strong>de</strong> N/A.8 . 5 . 2 . 2Todo recinto en edificios diseñados para alojar cerdos en crecimiento y enterminación (aproximadamente por encima <strong>de</strong> 30kg) <strong>de</strong>be estar equipadoLas instalaciones que alojan cerdos en crecimiento / en terminación que nocon un sistema <strong>de</strong> niebla / aspersión capaz <strong>de</strong> ayudar a mantener frescostengan piso profundo <strong>de</strong> paja <strong>de</strong>ben tener sistemas <strong>de</strong> aspersión/ nieblalos cerdos durante períodos <strong>de</strong> clima caluroso. Se <strong>de</strong>ben utilizar estosinstalados que alcancen todos los recintos.sistemas para evitar el estrés por calor y la suciedad en el lugar <strong>de</strong>Recom.echado.8 . 5 . 2 . 3Los sistemas <strong>de</strong> ventilación <strong>de</strong>ben ser diseñados, mantenidos y operados<strong>de</strong> forma <strong>de</strong> impedir que los contaminantes <strong>de</strong>l aire excedan los nivelesLa evaluación se basará en la percepción sensorial. El criterio es si el aireestablecidos a continuación: Amoníaco - 20ppm. Dióxido <strong>de</strong>carbono -que se respira es notoriamente <strong>de</strong>sagradable.5000ppm. Monóxido <strong>de</strong> carbono - 30ppm. Sulfuro <strong>de</strong> hidrógeno - 10ppm.Recom.Polvo inhalable - 10mg/m38 . 5 . 3 Iluminación T38 . 5 . 3 . 1Se dispondrá <strong>de</strong> iluminación apropiada (sea fija o portátil) para llevar acabo una inspección en cualquier momento.Se dispondrá <strong>de</strong> iluminación eléctrica <strong>de</strong> acuerdo a la norma anterior, y/oen casos <strong>de</strong> haber edificios iluminados con luz natural sin luz eléctricaadicional, se dispondrá <strong>de</strong> una linterna que permita la inspección nocturna.Sin opción <strong>de</strong> N/A.MenorMenor©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Co<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CPCCPage: 75 of 105Nº ab cd ef Punto <strong>de</strong> Control Criterio <strong>de</strong> Cumplimiento Level8 . 5 . 4 Disponibilidad <strong>de</strong> Espacio T38 . 5 . 4 . 1El espacio total mínimo <strong>de</strong>stinado a los cochinillos <strong>de</strong>stetados, cerdos encrecimiento y en terminación <strong>de</strong> acuerdo con la legislación.Se medirá el área <strong>de</strong> una muestra <strong>de</strong> recintos utilizados para albergar cadaclase <strong>de</strong> porcino en crecimiento. Se establecerá el peso máximo a quellegan los cerdos en esa sección, mediante entrevistas/ inspección <strong>de</strong>registros. Se calculará el nivel máximo <strong>de</strong> población para cada sección,que <strong>de</strong>be caer <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los límites <strong>de</strong>finidos las reglamentos <strong>de</strong> la UE.Sin opción <strong>de</strong> N/A. Consultar la directiva <strong>de</strong> EUREPGAP para Porcinos.Mayor8 . 5 . 4 . 28 . 5 . 4 . 3i) Inexistencia <strong>de</strong> corrales/ correas <strong>de</strong> sujeción y otros recintos restrictivosa excepción <strong>de</strong> cajones y corrales <strong>de</strong> parición hasta 4 semanas <strong>de</strong>spuésEn todos los casos, los cerdos <strong>de</strong>ben po<strong>de</strong>r: i) Darse vuelta libremente (a<strong>de</strong> haber sido servidas. ii) Definido en el Punto <strong>de</strong> Control. iii) Elexcepción <strong>de</strong> hembras preñadas). ii) Tener un área seca para echarse. iii)cumplimiento con el punto anterior y los siguientes indica cumplimiento <strong>de</strong>Echarse todos al mismo tiempo.Punto <strong>de</strong> Control para cerdos en crecimiento. Para cerdas, esto <strong>de</strong>be serevaluado visualmente. Sin opción <strong>de</strong> N/A.A<strong>de</strong>más, las áreas para echarse <strong>de</strong>ben cumplir con los criterios mínimossegún lo establecido en la Directiva <strong>de</strong> EUREPGAP para Porcinos.Las "áreas para echarse" son áreas bien <strong>de</strong>terminadas en las instalacionesque separan dos ambientes <strong>de</strong>finidos, por ejemplo en recintosparcialmente listonados, la superficie plana <strong>de</strong>l piso <strong>de</strong>be cumplir con la<strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> población <strong>de</strong>finida en la directiva <strong>de</strong> EUREPGAP paraPorcinos. N/A únicamente si no existe área <strong>de</strong>finida para echarse.MayorMayor8 . 5 . 5 Alojamiento para Verracos T38 . 5 . 5 . 1Los recintos para verracos no <strong>de</strong>berán tener puertas y pare<strong>de</strong>s sólidas.Los recintos para verracos <strong>de</strong>ben construirse y estar situados <strong>de</strong> maneraLos verracos <strong>de</strong>ben tener contacto nariz con nariz con al menos otro<strong>de</strong> permitir la interacción con otros cerdos y <strong>de</strong> proveer un lugar <strong>de</strong>verraco y tener un lugar seco para echarse. N/A solamente si no hay<strong>de</strong>scanso limpio y seco.verracos reproductores.Recom.8 . 5 . 5 . 2El área mínima requerida para alojar un verraco adulto es <strong>de</strong> 6m2. Se<strong>de</strong>be proporcionar un espacio adicional cuando el recinto se utilice para el Definido en el Punto <strong>de</strong> Control. N/A solamente si no hay verracosapareamiento; el recinto no <strong>de</strong>be tener una forma que comprometa la reproductores.Mayorlibertad <strong>de</strong> movimiento.©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Co<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CPCCPage: 76 of 105Nº ab cd ef Punto <strong>de</strong> Control Criterio <strong>de</strong> Cumplimiento Level8 . 5 . 6 Alojamiento para Cerdas - N/A a la sección solamente si no hay cerdas. T38 . 5 . 6 . 1i) No se utilizan corrales/ correas <strong>de</strong> sujeción ni otros recintos restrictivosEl alojamiento seco <strong>de</strong> las cerdas <strong>de</strong>be:i) Posibilitarles darse vuelta sinexcepto cajones y corrales para parición hasta 4 semanas <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>dificulta<strong>de</strong>s en cualquier momento, excepto <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el <strong>de</strong>stete hasta 4haber sido servidas. Si se utilizan corrales, verificar fechas <strong>de</strong> servicio. ii)semanas luego <strong>de</strong> ser servidas y hasta 7 días previo a la fecha esperadaLas cerdas alojadas individualmente <strong>de</strong>ben tener contacto nariz con nariz<strong>de</strong>l parto. En esta etapa se podrán utilizar corrales pero no correas <strong>de</strong>con otros cerdos, a excepción <strong>de</strong> las cerdas en cajones <strong>de</strong> parición. Sesujeción ii) Asegurar que las cerdas no se encuentren aisladas.<strong>de</strong>berá cumplir con la legislación local referente a los corrales.Menor8 . 5 . 6 . 2 Las cajas <strong>de</strong> parición no <strong>de</strong>ben requerir que las cerdas sean amarradas. Definidos en el Punto <strong>de</strong> Control. N/A si no existen cajas <strong>de</strong> parición. Mayor8 . 5 . 6 . 38 . 5 . 6 . 48 . 5 . 6 . 5No se <strong>de</strong>be pasar a las cerdas a una caja <strong>de</strong> parición más <strong>de</strong> 7 días antesDefinidos en el Punto <strong>de</strong> Control. Verificar mediante control <strong>de</strong> las fechas.<strong>de</strong> la fecha prevista <strong>de</strong> parición y no se <strong>de</strong>ben <strong>de</strong>jar en las cajas <strong>de</strong>N/A si no existen cajas <strong>de</strong> parición.parición más <strong>de</strong> 42 días <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> parir.Ausencia <strong>de</strong> heridas en las ancas/lomos <strong>de</strong> las cerdas, que aparenten serLas cajas <strong>de</strong> parición <strong>de</strong>ben ser suficientemente largas para permitir quecausadas por abrasión con las cajas. Evaluar visualmente las cerdaslas cerdas se echen en una posición cómoda, totalmente extendidas, perogran<strong>de</strong>s y pequeñas en cajas. Las cajas ajustables colocadas en la mismael largo <strong>de</strong>be ser ajustable para prevenir <strong>de</strong>masiada libertad <strong>de</strong> movimientoposición sin tomar en cuenta el tamaño <strong>de</strong> la cerda implica falta <strong>de</strong>a cerdas más pequeñas/más jóvenes.cumplimiento con el Punto <strong>de</strong> Control.Los travesaños superiores <strong>de</strong> las cajas <strong>de</strong> parición <strong>de</strong>ben <strong>de</strong>jar suficienteespacio para que las cerdas puedan tener un comportamiento normal.Inexistencia <strong>de</strong> heridas en los lomos <strong>de</strong> las cerdas. N/A si no existen cajas<strong>de</strong> parición.MenorMayorMayor8 . 6 CERDOS CRIADOS A LA INTEMPERIE - (N/A si no hay cerdos a la intemperie) T28 . 6 . 18 . 6 . 2Los emplazamientos a la intemperie para porcinos <strong>de</strong>ben estar ubicadosen áreas <strong>de</strong> drenaje libre y no susceptibles a inundación.Las áreas <strong>de</strong> parición <strong>de</strong>ben evitar pendientes pronunciadas. Las cerdas<strong>de</strong>ben estar provistas <strong>de</strong> cobertizos u otros alojamientos apropiados, Definidos en el Punto <strong>de</strong> Control.ubicados <strong>de</strong> acuerdo con los patrones climáticos predominantes.Es aceptable la tierra con base <strong>de</strong> arena/ pedregullo/ caliza. No sonaceptables arcilla ni limo. Sin opción <strong>de</strong> N/A.Se <strong>de</strong>ben suministrar camas <strong>de</strong> paja a<strong>de</strong>cuadas para mantener la8 . 6 . 3Debe haber paja en el invierno. Sin opción <strong>de</strong> N/A.Menorcomodidad térmica.8 . 6 . 4 El nivel <strong>de</strong> población no <strong>de</strong>be exce<strong>de</strong>r 30 cerdas por hectárea. Definidos en el Punto <strong>de</strong> Control. Sin opción <strong>de</strong> N/A. MenorInexistencia <strong>de</strong> rastros <strong>de</strong> infestación <strong>de</strong> bichos. Los registros <strong>de</strong>Tanto las plagas como los <strong>de</strong>predadores <strong>de</strong>ben ser controlados en las8 . 6 . 5mortalidad no indican más <strong>de</strong>l 2% <strong>de</strong> los cochinillos perdidos a causa <strong>de</strong> Mayorinmediaciones <strong>de</strong> los cerdos y <strong>de</strong>l alimento para cerdos.<strong>de</strong>predadores. Sin opción <strong>de</strong> N/A.MenorRecom.©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Co<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CPCCPage: 77 of 105Nº ab cd ef Punto <strong>de</strong> Control Criterio <strong>de</strong> Cumplimiento Level8 . 6 . 6Debe haber un área <strong>de</strong> entrenamiento para acostumbrar a los nuevoscerdos jóvenes, cerdas y verracos a los alambrados eléctricos.Definidos en el Punto <strong>de</strong> Control.8 . 6 . 7Deben haber instalaciones para permitir que los cerdos se mantengan Deben haber resguardos, revolca<strong>de</strong>ros o ambos durante los meses <strong>de</strong>frescos durante las épocas calurosas.verano, <strong>de</strong> acuerdo al clima local. Sin opción <strong>de</strong> N/A.Menor8 . 6 . 8Las cerdas criadas a la intemperie <strong>de</strong>ben ser puestas a parir en cobertizosDefinidos en el Punto <strong>de</strong> Control. Sin opción <strong>de</strong> N/A.térmicamente cómodos y que reduzcan el viento.Menor8 . 6 . 9 Los cobertizos <strong>de</strong> parición <strong>de</strong>ben tener paja limpia y seca. Definidos en el Punto <strong>de</strong> Control. Sin opción <strong>de</strong> N/A. MenorSolamente se permiten colocar aros en la nariz cuando, <strong>de</strong> no hacerlo, el8 . 6 . 10 tipo <strong>de</strong> terreno, el alojamiento y el contenido <strong>de</strong> piedras <strong>de</strong>l terreno pudiera Definidos en el Punto <strong>de</strong> Control. Sin opción <strong>de</strong> N/A.Menorcausar heridas.8 . 6 . 11Los cobertizos <strong>de</strong> parición y los corrales para cochinillos <strong>de</strong>stetados <strong>de</strong>benser trasladados a un lugar nuevo <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> cada ciclo. Las camas Definidos en el Punto <strong>de</strong> Control. Sin opción <strong>de</strong> N/A.Menorusadas <strong>de</strong>ben ser retiradas y/o quemadas.8 . 7 EQUIPOS MECANICOS T28 . 7 . 1Todos los equipos y servicios, incluidos las tolvas, los bebe<strong>de</strong>ros, losventiladores, las unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> calefacción e iluminación, los extinguidoresDefinidos en el Punto <strong>de</strong> Control. Sin opción <strong>de</strong> N/A.<strong>de</strong> fuego y los sistemas <strong>de</strong> alarma, <strong>de</strong>ben ser mantenidos limpios y enMenorcondiciones <strong>de</strong> funcionamiento.Recom.8 . 7 . 2Todo el equipo automatizado relacionado con la gestión porcina tal como No se requieren registros escritos <strong>de</strong> los controles diarios, pero si durantelos sistemas automáticos <strong>de</strong> alimentación y el equipo <strong>de</strong> ventilación <strong>de</strong>be la auditoría se encontraran equipos fuera <strong>de</strong> funcionamiento, que no hayanser revisado para <strong>de</strong>tectar <strong>de</strong>fectos diariamente, y mantenido en sido i<strong>de</strong>ntificados previamente para su reparación, indicaría falta <strong>de</strong>condiciones <strong>de</strong> funcionamiento.cumplimiento. N/A únicamente si no existe equipo automático.Menor8 . 7 . 3En el caso <strong>de</strong> las áreas <strong>de</strong> alojamiento porcino que no tengan ventilación Se requieren alarmas en todas las <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias con control ambiental ennatural como para mantener el bienestar <strong>de</strong> los animales a un nivel las que los animales se asfixiarían y/o sufrirían <strong>de</strong> estrés por calor/frío sisatisfactorio, se <strong>de</strong>be suministrar ventilación forzada o automática. En se produjera un corte <strong>de</strong> corriente. Cada <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>be tener forma <strong>de</strong>áreas <strong>de</strong> ventilación forzada o automática don<strong>de</strong> no exista ventilación cortar la alarma si una temperatura fija es excedida o si la corriente senatural suficiente, <strong>de</strong>be haber un sistema <strong>de</strong> alarma para advertir al corta únicamente en esa <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia. La acción correctiva no necesita serpersonal <strong>de</strong> una falla en el sistema <strong>de</strong> ventilación <strong>de</strong> acuerdo con la automática, pudiendo <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>r <strong>de</strong> que las personas que cuidan la alarmaDirectiva <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> la UE 2001/93/EC. Dichos sistemas también abran puertas etc. Los productores pue<strong>de</strong>n pedir consejo/confirmaciónincluirán previsiones para suministrar ventilación a los cerdos en caso <strong>de</strong> escrita <strong>de</strong> su veterinario respecto a qué instalaciones requieren alarmas.una falla en el sistema.N/A únicamente si todas las <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias están ventiladas naturalmente.Menor©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Co<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CPCCPage: 78 of 105Nº ab cd ef Punto <strong>de</strong> Control Criterio <strong>de</strong> Cumplimiento Level8 . 7 . 4Se <strong>de</strong>be comprobar la operación <strong>de</strong> la alarma por lo menos una vez porsemana.Pue<strong>de</strong>n haber registros escritos <strong>de</strong> las comprobaciones <strong>de</strong> la operación <strong>de</strong>la alarma pero no es un requisito. Confirmar mediante una entrevista alpersonal y comprobar su funcionamiento en una auditoría. La falta <strong>de</strong>funcionamiento correcto implica incumplimiento. N/A únicamente si no serequieren alarmas.8 . 8 SALUD DE LOS PORCINOS T28 . 8 . 1 Antibióticos T3Menor8 . 8 . 1 . 1No hay evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> antibióticos terapéuticos (por terapéutico seNo se permite el uso rutinario <strong>de</strong> antibióticos terapéuticos con el soloentien<strong>de</strong> recetado por veterinario) ni hormonas con el propósito <strong>de</strong>propósito <strong>de</strong> estimular el crecimiento. No se permite el uso rutinario <strong>de</strong>estimular el crecimiento. No hay evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> antibióticos niantibióticos con el solo propósito <strong>de</strong> estimular el crecimiento a partir <strong>de</strong>lhormonas con el propósito <strong>de</strong> estimular el crecimiento a partir <strong>de</strong>l 1ro <strong>de</strong>1ro <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2006. No se pue<strong>de</strong>n utilizar hormonas que estimulen elenero <strong>de</strong> 2006 (los únicos antibióticos no-terapéuticos permitidos son:crecimiento bajo ninguna circunstancia.avilamicin, salinomicin y flavofosfolipol). Sin opción <strong>de</strong> N/A.Mayor8 . 8 . 1 . 2 No se permite el uso <strong>de</strong> antibióticos que estimulen el crecimiento. No se utilizan antibióticos no-terapéuticos que estimulen el crecimiento. Recom.8 . 8 . 2 Recintos <strong>de</strong> Hospitalización T38 . 8 . 2 . 18 . 8 . 2 . 28 . 8 . 2 . 38 . 8 . 2 . 4Deben haber recintos <strong>de</strong> hospitalización <strong>de</strong>signados para el aislamiento yel cuidado <strong>de</strong> los cerdos enfermos y lesionados.Existencia <strong>de</strong> recintos <strong>de</strong> hospitalización. Pue<strong>de</strong>n ser recintos normalesque son convertidos cuando sea necesario. Sin opción <strong>de</strong> N/A.Ausencia <strong>de</strong> cerdos "<strong>de</strong>sahuciados" en los recintos <strong>de</strong> hospitalización. AlSe <strong>de</strong>ben evaluar los cerdos que se encuentren en los recintos <strong>de</strong> ser entrevistado, el personal <strong>de</strong>be <strong>de</strong>mostrar saber a quién pedirle consejohospitalización por lo menos dos veces al día. En caso <strong>de</strong> que un cerdo no si los cerdos no respon<strong>de</strong>n a su tratamiento. Se le podrá pedir consejo alresponda, o bien se solicitará consejo veterinario inmediato o se personal superior, pero <strong>de</strong>be estar basado en la información veterinaria,sacrificará al cerdo sin crueldad.por ejemplo los protocolos acordados entre el gerente y el veterinario; elpersonal <strong>de</strong>be cumplir con dichos protocolos. Sin opción <strong>de</strong> N/A.Los recintos <strong>de</strong> hospitalización <strong>de</strong>ben estar bien ventilados, serDefinidos en el Punto <strong>de</strong> Control. Cuando sea necesario, se <strong>de</strong>beránestructuralmente sólidos, abrigados y secos y, en los casos en que lasuministrar recintos <strong>de</strong> hospitalización acolchonados para todos los cerdosenfermedad/herida lo requiera, se <strong>de</strong>be proveer un lecho sólido y bienenfermos/heridos. Sin opción <strong>de</strong> N/A.acolchonado.Se <strong>de</strong>ben vaciar los recintos <strong>de</strong> hospitalización y limpiarlos a fondo entreun ocupante y otro.Limpieza <strong>de</strong> los recintos y registros <strong>de</strong> <strong>de</strong>sinfección. El personal <strong>de</strong>beconfirmar que esta es la práctica al ser entrevistado. Sin opción <strong>de</strong> N/A.MayorMayorMayorMayor©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Co<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CPCCPage: 79 of 105Nº ab cd ef Punto <strong>de</strong> Control Criterio <strong>de</strong> Cumplimiento Level8 . 8 . 3 Plan Veterinario <strong>de</strong> Salud T38 . 8 . 3 . 18 . 8 . 3 . 28 . 8 . 3 . 38 . 8 . 3 . 48 . 8 . 3 . 5El Plan Veterinario <strong>de</strong> Salud (PVS) <strong>de</strong>be i<strong>de</strong>ntificar los siguientesproblemas <strong>de</strong> salud o bienestar, si hay sospecha o conocimiento <strong>de</strong> lapresencia <strong>de</strong> los mismos en la unidad: Problemas <strong>de</strong> salud relacionados A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los puntos <strong>de</strong>tallados en el numeral 5.6.2 <strong>de</strong>l Módulo paracon enfermeda<strong>de</strong>s sexualmente trasmisibles. El Plan Veterinario <strong>de</strong> Salud Animales, el PVS <strong>de</strong>berá incluir los puntos en el Punto <strong>de</strong> Control. El PVS<strong>de</strong>berá incluir los puntos <strong>de</strong>tallados en 5.6.2, el control <strong>de</strong> los datos <strong>de</strong>l es <strong>de</strong>sarrollado e implementado con la asistencia <strong>de</strong> un veterinariorendimiento <strong>de</strong> la piara y el nivel y tipo <strong>de</strong> los animales para sacrificio. En autorizado. Sin opción <strong>de</strong> N/A.los casos en que estos indicadores caigan fuera <strong>de</strong> los niveles fijados, se<strong>de</strong>be analizar y revisar el PVS a la luz <strong>de</strong> las circunstancias actuales.El PVS <strong>de</strong>be <strong>de</strong>tallar las medidas <strong>de</strong> cuarentena apropiadas para losporcinos entrantes.El establecimiento <strong>de</strong>be contratar los servicios <strong>de</strong> un veterinarioespecializado, quien llevará a cabo inspecciones trimestrales y redactaráinformes escritos <strong>de</strong> las mismas.Se <strong>de</strong>ben contratar los servicios <strong>de</strong> un veterinario con certificado <strong>de</strong> unprograma <strong>de</strong> buena práctica veterinaria aprobado por EUREPGAP.Las medidas "apropiadas" <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rán <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> salud <strong>de</strong> la piara, asícomo el <strong>de</strong> los porcinos entrantes. La presencia <strong>de</strong>l plan documentado (enel PVS) redactado por el veterinario <strong>de</strong>l establecimiento es suficiente.Sin opción <strong>de</strong> N/A.Deben haber informes veterinarios trimestrales escritos cubriendo losúltimos 12 meses o el historial <strong>de</strong> participación en EUREPGAP <strong>de</strong> haberestado el productor con EUREPGAP menos <strong>de</strong> un año entero. Sin opción<strong>de</strong> N/A. Referencia cruzada con 5.6.1.Certificado <strong>de</strong> cumplimiento.La evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> vicios en una cantidad mayor al 2% <strong>de</strong> la piara para elCuando haya evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> canibalismo, mordidas en la cola, el costado oconsumo se consi<strong>de</strong>rará "más allá <strong>de</strong>l comportamiento normal". Si selas orejas, o peleas que vayan más allá <strong>de</strong>l comportamiento normal, <strong>de</strong>beencontrara lo antedicho, <strong>de</strong>be haber un plan <strong>de</strong> acción escrito,acordarse un plan <strong>de</strong> acción eficaz con el veterinario e incorporarlo al Plan<strong>de</strong>sarrollado por el veterinario o asesor <strong>de</strong>l establecimiento, y evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>Veterinario <strong>de</strong> Salud.su implementación. Sin opción <strong>de</strong> N/A.MayorMayorMayorRecom.Mayor8 . 8 . 3 . 6 Se <strong>de</strong>ben controlar las infecciones parasitarias internas y externas.No <strong>de</strong>be existir evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> infecciones parasitarias internas y externas enlos cerdos. El Plan Veterinario <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong>be incluir el análisis porlombrices y su tratamiento. Las activida<strong>de</strong>s / la documentación <strong>de</strong>benreflejar la práctica <strong>de</strong>finida en el PVS. Sin opción <strong>de</strong> N/A.Menor8 . 8 . 3 . 7A menos que el veterinario encargado instruya lo contrario, todas lasEl personal autorizado para inyectar <strong>de</strong>be <strong>de</strong>mostrar conocimiento <strong>de</strong>linyecciones <strong>de</strong>ben ser puestas en el cuello <strong>de</strong>l cerdo por personalprocedimiento correcto al ser entrevistado. Sin opción <strong>de</strong> N/A.competente.Mayor©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Co<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CPCCPage: 80 of 105Nº ab cd ef Punto <strong>de</strong> Control Criterio <strong>de</strong> Cumplimiento Level8 . 8 . 4 Zoonosis T3Los productores <strong>de</strong>ben <strong>de</strong>mostrar conocimiento <strong>de</strong> la necesidad <strong>de</strong>8 . 8 . 4 . 1evitar/controlar la salmonela, y en particular, el Plan Veterinario <strong>de</strong> Salud Firma <strong>de</strong>l veterinario encargado en el PVS y una política <strong>de</strong> limpieza ay el plan <strong>de</strong> limpieza <strong>de</strong>ben ser <strong>de</strong>sarrollados con vistas a minimizar la esos efectos. Sin opción <strong>de</strong> N/A.Mayoraparición <strong>de</strong> organismos <strong>de</strong> salmonela.8 . 8 . 5 Agujas Rotas T38 . 8 . 5 . 1Los porcinos con agujas a<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>ben ser i<strong>de</strong>ntificados <strong>de</strong> manerapermanente y se <strong>de</strong>be registrar la fecha <strong>de</strong>l inci<strong>de</strong>nte, la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong>l Definido en el Punto <strong>de</strong> Control. Conocimiento <strong>de</strong>l Punto <strong>de</strong> Control porcerdo, y la naturaleza <strong>de</strong> los medicamentos que se le suministraron en los parte <strong>de</strong>l peón/productor. Sin opción <strong>de</strong> N/A.registros médicos. Se <strong>de</strong>be i<strong>de</strong>ntificar claramente al cerdo.Mayor8 . 8 . 5 . 2Cuando se envía a sacrificar un porcino que contenga una aguja rota, se lo<strong>de</strong>be i<strong>de</strong>ntificar y tratar como animal acci<strong>de</strong>ntado y, durante el transporte, Definido en el Punto <strong>de</strong> Control. Conocimiento <strong>de</strong>l Punto <strong>de</strong> Control porse lo <strong>de</strong>be separar <strong>de</strong> los animales aprobados. El envío <strong>de</strong> dichos porcinos parte <strong>de</strong>l peón/productor. Sin opción <strong>de</strong> N/A.se <strong>de</strong>be poner en conocimiento <strong>de</strong>l mata<strong>de</strong>ro receptor.Mayor8 . 9 HIGIENE Y CONTROL DE PLAGAS T28 . 9 . 18 . 9 . 28 . 9 . 3Debe haber documentos escritos e implementados sobre planes <strong>de</strong> acciónpara: i) Visitas; ii) Control <strong>de</strong> plagas; iii) limpieza <strong>de</strong>l establecimiento; iv)Eliminación <strong>de</strong> animales caídos.Siempre que se vacíe completamente un edificio, se <strong>de</strong>be limpiar a fondo y<strong>de</strong>sinfectar junto con todas las instalaciones y accesorios relacionados.Como mínimo, el plan <strong>de</strong> visitas <strong>de</strong>be requerir vestimenta protectora,calzado y <strong>de</strong>sinfectante.Existencia <strong>de</strong> planes <strong>de</strong> acción por escrito(i) El plan <strong>de</strong> visitas <strong>de</strong>terminarálos requerimientos <strong>de</strong> libre <strong>de</strong> contacto con porcinos, vestimenta, cambio<strong>de</strong> calzado, y uso <strong>de</strong>l libro <strong>de</strong> visitas.(ii) El plan <strong>de</strong> control <strong>de</strong> plagasincluirá un mapa <strong>de</strong>l establecimiento con puntos <strong>de</strong> cebado <strong>de</strong> veneno,registros <strong>de</strong> cebado e inspección.(iii) El plan <strong>de</strong> limpieza <strong>de</strong>tallará lafrecuencia para cada edificio y si se utilizan productos químicos o<strong>de</strong>sinfectantes, su correcta dilución y régimen <strong>de</strong> aplicación.(iv) Deberáhaber un registro <strong>de</strong> la eliminación <strong>de</strong> animales caídos, <strong>de</strong>tallando: lacantidad <strong>de</strong> animales caídos, la fecha <strong>de</strong> eliminación, y el método <strong>de</strong>eliminación utilizado. Sin opción <strong>de</strong> N/A.Esto <strong>de</strong>be estar reflejado en el plan <strong>de</strong> limpieza y <strong>de</strong>be ser verificadomediante entrevistas con el personal. Sin opción <strong>de</strong> N/A.Listado escrito <strong>de</strong> vestimenta protectora, calzado y existencia física en elestablecimiento. Sin opción <strong>de</strong> N/A.MayorMayorMayor©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Co<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CPCCPage: 81 of 105Nº ab cd ef Punto <strong>de</strong> Control Criterio <strong>de</strong> Cumplimiento Level8 . 9 . 4Debe haber un vestuario cerca <strong>de</strong>l alojamiento <strong>de</strong> los cerdos, equipado conlavado y suministro <strong>de</strong> agua con drenaje para la limpieza <strong>de</strong>l calzado. El Evaluar visualmente.vestuario <strong>de</strong>be estar equipado para posibilitar su limpieza y <strong>de</strong>sinfección.Menor8 . 9 . 5Debe haber un vestuario cerca <strong>de</strong>l alojamiento <strong>de</strong> los cerdos, equipado conEvaluar visualmente.una ducha.Recom.8 . 10 MANEJO T28 . 10 . 1Se <strong>de</strong>ben inspeccionar todos los cerdos para evi<strong>de</strong>nciar heridas, mala Al ser entrevistado, el personal <strong>de</strong>scribirá el procedimiento <strong>de</strong> inspección ysalud o agotamiento, como mínimo una vez al día. Las cerdas en lactancia evaluación <strong>de</strong> acuerdo a las diferentes situaciones. Ausencia <strong>de</strong> cerdosy los cochinillos <strong>de</strong>ben ser inspeccionados con mayor frecuencia. enfermos/heridos en los recintos principales. Sin opción <strong>de</strong> N/A.Mayor8 . 10 . 2i) El personal que administre medicamentos <strong>de</strong>be estar autorizado. Al serentrevistado, ese personal <strong>de</strong>be <strong>de</strong>mostrar conocimiento <strong>de</strong>l procedimientocorrecto <strong>de</strong> inyectar (intra muscular - largo <strong>de</strong> la aguja acor<strong>de</strong> al peso <strong>de</strong>lanimal); uso, procedimiento <strong>de</strong> registro y requerimiento <strong>de</strong> cumplir con elperíodo <strong>de</strong> espera.ii) El personal <strong>de</strong>be <strong>de</strong>mostrar, al ser entrevistado, laEl establecimiento <strong>de</strong>be <strong>de</strong>mostrar que cuenta con personal competente enforma <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> los cerdos <strong>de</strong> distintos tamaños: no <strong>de</strong>ben tirar <strong>de</strong> laslas siguientes áreas: i) Uso seguro <strong>de</strong> medicamentos. ii) Manejo y cuidadoorejas/miembros. Sostener correctamente a los cochinillos al inyectarlos,<strong>de</strong> cerdos. iii) Salud y bienestar <strong>de</strong> los cerdos - incluyendo elacortarles los dientes o <strong>de</strong>scolarlos. iii) Al ser entrevistado, el personalreconocimiento <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s, conductas anormales, estrés por calor y<strong>de</strong>be <strong>de</strong>mostrar conocimiento <strong>de</strong> los síntomas <strong>de</strong> las enfermeda<strong>de</strong>sfrío. iv) Cuándo y <strong>de</strong> quién solicitar ayuda adicional.comunes como por ejemplo neumonía enzoótica, erisipela sarnosa;comportamientos viciosos - canibalismo, mordida <strong>de</strong> cola, mordida <strong>de</strong>oreja/costado, mordida <strong>de</strong> vulva, estrés a causa <strong>de</strong>l calor (ja<strong>de</strong>os,enrojecimiento <strong>de</strong> la piel ) y estrés a causa <strong>de</strong>l frío (amontonamiento,pali<strong>de</strong>z <strong>de</strong> la piel). iv) Definido en la norma. Sin opción <strong>de</strong> N/A.Mayor8 . 10 . 38 . 10 . 4Se <strong>de</strong>be contar con personal suficiente para asegurar un buen manejo yque el bienestar <strong>de</strong> los porcinos no se vea comprometido.No se <strong>de</strong>ben usar picanas eléctricas, palos ni caños para mover a loscerdos en ningún momento.Ausencia <strong>de</strong> cerdos <strong>de</strong>sahuciados en los recintos <strong>de</strong> hospitalización.Ausencia <strong>de</strong> cerdos enfermos/heridos en los recintos <strong>de</strong> hospitalizaciónprincipales. Instalaciones / edificios en buen estado. Sin opción <strong>de</strong> N/A.El personal <strong>de</strong>mostrará conocimiento al ser entrevistado. Sin opción <strong>de</strong>N/A.MayorMayor©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Co<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CPCCPage: 82 of 105Nº ab cd ef Punto <strong>de</strong> Control Criterio <strong>de</strong> Cumplimiento Level8 . 10 . 5Los cerdos que estén en etapa <strong>de</strong> crecimiento <strong>de</strong>ben mantenerse enComo principio general, el flujo <strong>de</strong> cerdos <strong>de</strong>be ser <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los grupos másgrupos estables. Los cerdos no se mantendrán aislados, salvo los verracosnumerosos a los menos numerosos. El productor <strong>de</strong>be <strong>de</strong>mostraradultos, las cerdas parturientas y los cerdos que se encuentren en recintosconocimiento <strong>de</strong> este principio al ser entrevistado. Sin opción <strong>de</strong> N/A.<strong>de</strong> hospitalización.Mayor8 . 11 EMBARQUE PARA ENVIO AL MATADERO T28 . 11 . 1Los cerdos a sacrificar <strong>de</strong>ben ayunar por lo menos 12 horas previo a sersacrificados.8 . 11 . 2 No se <strong>de</strong>ben utilizar tranquilizantes previo o durante el embarque.Al ser entrevistado, el personal <strong>de</strong>be <strong>de</strong>mostrar que esto se cumple y enqué forma. Sin opción <strong>de</strong> N/A.Dichos tranquilizantes no <strong>de</strong>ben existir en los establecimientos <strong>de</strong> engor<strong>de</strong>o terminación. En los establecimientos don<strong>de</strong> también exista la cría <strong>de</strong>cerdos, verificar los registros <strong>de</strong> compra <strong>de</strong> medicamentos y utilizar losregistros para comprobar que los tranquilizantes sólo se utilicen enadultos. Sin opción <strong>de</strong> N/A.8 . 11 . 3Cuando se utilizan rampas, la inclinación no <strong>de</strong>berá ser mayor al 20%, Medir la altura y la longitud horizontal <strong>de</strong> la rampa. Altura/longitudpara prevenir el resbalado <strong>de</strong> los animales.horizontal <strong>de</strong>bería ser menor a 0.34.Recom.8 . 12 CERDOS ACCIDENTADOS Y ANIMALES CAIDOS T28 . 12 . 1Se <strong>de</strong>be registrar cualquier muerte encontrada. Los registros <strong>de</strong>Se <strong>de</strong>ben registrar todas las muertes y motivos sospechados <strong>de</strong> lasmortalidad <strong>de</strong>ben <strong>de</strong>tallar fecha, tipo <strong>de</strong> cerdo y motivo sospechado <strong>de</strong>mismas. Se <strong>de</strong>ben controlar los niveles <strong>de</strong> mortalidad y en caso <strong>de</strong> quecualquier muerte. Debe haber evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l análisis periódico (por lodichos niveles aumenten por encima <strong>de</strong> los límites aceptables, se <strong>de</strong>bemenos cada 6 meses) <strong>de</strong> estos registros y cualquier plan <strong>de</strong> acción<strong>de</strong>sarrollar un plan <strong>de</strong> acción apropiado con el veterinario encargado <strong>de</strong>lresultante será documentado en el Plan Veterinario <strong>de</strong> Salud. Referenciaestablecimiento.cruzada con punto 8.8.3.1. Sin opción <strong>de</strong> N/A.Mayor8 . 12 . 2Debe haber un cuarto/contenedor que pueda cerrarse (con llave) paraLos métodos utilizados para <strong>de</strong>shacerse <strong>de</strong> los animales muertos <strong>de</strong>benguardar el ganado muerto; el cuarto <strong>de</strong>be po<strong>de</strong>r limpiarse y <strong>de</strong>sinfectarsecumplir con los requerimientos y el personal <strong>de</strong>be <strong>de</strong>mostrar conocimientofácilmente, los restos <strong>de</strong>ben ser guardados en lo posible fuera <strong>de</strong>l área <strong>de</strong><strong>de</strong> los mismos. Referencia cruzada con puntos 5.8.2.los establos.Menor8 . 13 RESULTADOS T2Se fomenta que el productor obtenga realimentación <strong>de</strong>l mata<strong>de</strong>ro8 . 13 . 1 respecto a cualquier animal rechazado y que tome las medidas Registros <strong>de</strong> la realimentación <strong>de</strong>l mata<strong>de</strong>ro al productor.Menorapropiadas en caso necesario.MenorMayor©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Co<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CPCCPage: 83 of 105Nº ab cd ef Punto <strong>de</strong> Control Criterio <strong>de</strong> Cumplimiento Level9 MODULO PARA AVES DE CORRAL T19 . 1 ORIGEN DE LAS AVES T29 . 1 . 19 . 1 . 2Todas las aves que entren a un establecimiento agropecuario <strong>de</strong>ben sertrazables y provenir únicamente <strong>de</strong> otro establecimiento agropecuariocertificado bajo la Norma para Aves <strong>de</strong> Corral EUREPGAP (o programas Registros <strong>de</strong> movimientos y Certificados <strong>de</strong> Cumplimiento.equivalentes). Se <strong>de</strong>be mantener un registro <strong>de</strong> la fecha <strong>de</strong> arribo, el Sin opción <strong>de</strong> N/A. Referencia cruzada 5.3.2.nombre <strong>de</strong>l transportista, y el establecimiento agropecuario <strong>de</strong>l cualprovienen.Las excepciones a los requerimientos arriba mencionados, que puedansurgir <strong>de</strong> vez en cuando, serán resueltas caso por caso por el Organismo<strong>de</strong> Certificación EUREPGAP. Esto podrá incluir la necesidad <strong>de</strong> importaraves <strong>de</strong> corral <strong>de</strong> genotipo especial, la necesidad <strong>de</strong> repoblar Aprobación <strong>de</strong>l Organismo <strong>de</strong> Certificación en consulta con EUREPGAP oestablecimientos agropecuarios con aves <strong>de</strong> cría sanas <strong>de</strong> otros con el programa equivalente.establecimientos agropecuarios no certificados, o cualquier otro casoexcepcional.MayorMayor9 . 2 CRIA DE LAS PARVADAS DE AVES (N/A si no hay cría) T29 . 2 . 1 No <strong>de</strong>be inducirse la muda <strong>de</strong> plumas. Definido en el Punto <strong>de</strong> Control. Recom.El personal que recolecta huevos <strong>de</strong>be <strong>de</strong>sinfectarse las manos antes <strong>de</strong>9 . 2 . 2 manejar huevos y cuando cambia <strong>de</strong> manejar huevos <strong>de</strong>l piso a huevos <strong>de</strong> Instrucciones <strong>de</strong> trabajo escritas. Sin opción <strong>de</strong> N/AMenornido.9 . 2 . 3Los huevos que se encuentren rajados, <strong>de</strong>fectuosos o sucios <strong>de</strong>ben ser<strong>de</strong>tectados y rechazados. Deben ser separados <strong>de</strong> los huevos limpios.Definidos en el Punto <strong>de</strong> Control. Sin opción <strong>de</strong> N/ALos huevos <strong>de</strong> piso <strong>de</strong>ben ser colocados en ban<strong>de</strong>jas separadas yMenoretiquetados.Se <strong>de</strong>ben recolectar los huevos <strong>de</strong> acuerdo a las siguientes frecuencias9 . 2 . 4 mínimas: Sistema <strong>de</strong> rodado (rollaway) 1 vez por día. Otros sistemas: 3 Definidos en el Punto <strong>de</strong> Control. Sin opción <strong>de</strong> N/AMenorveces por día. Huevos <strong>de</strong>l suelo: 3 veces por día9 . 2 . 5Todos los huevos seleccionados para incubar <strong>de</strong>ben ser puestos enban<strong>de</strong>jas secas y limpias y ubicados en cuartos <strong>de</strong> almacenamientoRegistro <strong>de</strong> temperatura <strong>de</strong>l cuarto <strong>de</strong> almacenamiento.apropiados tan rápido como sea posible. La temperatura <strong>de</strong> esos cuartosMayorno <strong>de</strong>be pasar <strong>de</strong> 18ºC.Los huevos para incubar <strong>de</strong>ben ser marcados <strong>de</strong> acuerdo con la9 . 2 . 6 legislación local si existe, o con un código que hace referencia al Definidos en el Punto <strong>de</strong> Control. Sin opción <strong>de</strong> N/AMayorestablecimiento <strong>de</strong> cría.©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Co<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CPCCPage: 84 of 105Nº ab cd ef Punto <strong>de</strong> Control Criterio <strong>de</strong> Cumplimiento Level9 . 2 . 79 . 2 . 8Cada carrito <strong>de</strong>be ser marcado con el nombre <strong>de</strong>l establecimiento <strong>de</strong> cría yDefinidos en el Punto <strong>de</strong> Control. Sin opción <strong>de</strong> N/Ala fecha en que fueron puestos.Los registros <strong>de</strong> recolección <strong>de</strong> huevos <strong>de</strong>ben incluir los siguientes datos:1. Cantida<strong>de</strong>s recogidas; 2. Cantidad <strong>de</strong> huevos <strong>de</strong> piso; 3. Cantidad <strong>de</strong> Registros escritos. Sin opción <strong>de</strong> N/Ahuevos rechazados.MayorMayor9 . 2 . 9Las plantas incubadoras <strong>de</strong>ben ser controladas por salmonela <strong>de</strong> acuerdocon los requerimientos <strong>de</strong> la UE. El aprovisionamiento <strong>de</strong> huevos <strong>de</strong>becesar inmediatamente si se confirma positivamente la presencia <strong>de</strong>S.enteritidis o S.typhimurium en una parvada <strong>de</strong> aves. Todos los huevosRegistro <strong>de</strong> las pruebas y <strong>de</strong> cualquier plan <strong>de</strong> acción implementado.no incubados <strong>de</strong>ben ser recuperados, <strong>de</strong>struidos y eliminadosSin opción <strong>de</strong> N/Aapropiadamente. Debe haber un programa <strong>de</strong> sacrificio implementadopara la unidad afectada. Se <strong>de</strong>ben llevar registros <strong>de</strong> todas los análisis <strong>de</strong>salmonela para todas las plantas incubadoras, que <strong>de</strong>ben ser realizadospor un laboratorio con acreditación ISO 17025.Mayor9 . 2 . 10Todos los huevos recibidos <strong>de</strong>ben ser <strong>de</strong> aves <strong>de</strong> cria<strong>de</strong>ro certificadasCertificado y <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> estado, respectivamente.libres <strong>de</strong> Micoplasma Gallisepticum y con estado conocido <strong>de</strong> MicoplasmaSin opción <strong>de</strong> N/A.SynoviaMenor9 . 3 PLANTAS INCUBADORAS (N/A si no hay plantas incubadoras) T29 . 3 . 1 General T3Debe haber un plano fácilmente disponible <strong>de</strong>l local <strong>de</strong> la planta9 . 3 . 1 . 1incubadora. Debe incluir la siguiente información:Plano <strong>de</strong>l local <strong>de</strong> la planta incubadora.1. Ubicación <strong>de</strong> las llaves y lugares <strong>de</strong> entrada;Sin opción <strong>de</strong> N/A2. Ubicación <strong>de</strong> los botiquines <strong>de</strong> primeros auxilios y extinguidores.Mayor3. Tomas <strong>de</strong> agua para lucha contra incendios.9 . 3 . 1 . 2Los pisos, cielorrasos y pare<strong>de</strong>s <strong>de</strong>ben estar en buenas condiciones e Evaluar visualmente.higiénicamente mantenidos.Sin opción <strong>de</strong> N/AMayor9 . 3 . 1 . 3Debe proveerse a todo el personal <strong>de</strong> ropa <strong>de</strong> protección para su uso Debe haber ropa <strong>de</strong> protección para uso exclusivo.exclusivo en ese local.Sin opción <strong>de</strong> N/AMenor9 . 3 . 1 . 49 . 3 . 1 . 59 . 3 . 1 . 6No se <strong>de</strong>be permitir la entrada <strong>de</strong> mascotas u otros animales a la plantaincubadora.Las edificaciones auxiliares, retretes, oficinas, almacenes y lugares <strong>de</strong> Definidos en el Punto <strong>de</strong> Control.<strong>de</strong>scanso <strong>de</strong>ben ser mantenidos limpios y prolijos.Sin opción <strong>de</strong> N/ALos drenajes en las áreas <strong>de</strong> producción <strong>de</strong>ben ser accesibles y se <strong>de</strong>ben Evaluar visualmente.po<strong>de</strong>r limpiar.Sin opción <strong>de</strong> N/A©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEl personal <strong>de</strong>mostrará conocimiento al ser entrevistado y no habrámascotas en la planta incubadora.Sin opción <strong>de</strong> N/AMayorMenorMayorEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Co<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CPCCPage: 85 of 105Nº ab cd ef Punto <strong>de</strong> Control Criterio <strong>de</strong> Cumplimiento Level9 . 3 . 1 . 7La planta incubadora <strong>de</strong>be contar con el siguiente personal:1. Oficial <strong>de</strong> Salud y Seguridad;2. Encargado <strong>de</strong> primeros auxilios <strong>de</strong>l lugar;3. Veterinario especialista en aves;4. Oficial <strong>de</strong> bienestar <strong>de</strong> los pollitos.Registro <strong>de</strong>l personal nominado.Sin opción <strong>de</strong> N/AMenor9 . 3 . 1 . 8Todos los huevos <strong>de</strong>ben provenir <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s certificadas por EUREPGAPy aprobadas por la planta incubadora para su aprovisionamiento. LasCertificados <strong>de</strong> Cumplimiento <strong>de</strong>l cria<strong>de</strong>ro. Resultado <strong>de</strong> las pruebas oplantas incubadoras <strong>de</strong>ben po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>mostrar que todas las parvadas <strong>de</strong>certificados que prueben su condición <strong>de</strong> libre <strong>de</strong> salmonela.aves que las aprovisionan están libres <strong>de</strong> S.enteritidis o S.typhimurium.Sin opción <strong>de</strong> N/ALos huevos provenientes <strong>de</strong> parvadas <strong>de</strong> aves con S.enteritidis oS.typhimurium no <strong>de</strong>ben ser admitidos en la planta incubadora.Mayor9 . 3 . 1 . 9Las plantas incubadoras <strong>de</strong>ben ser controladas por salmonela <strong>de</strong> acuerdocon los requerimientos <strong>de</strong> los reglamentos <strong>de</strong> la UE. El aprovisionamiento<strong>de</strong> huevos <strong>de</strong>be cesar inmediatamente si se confirma positivamente lapresencia <strong>de</strong> S.enteritidis o S.typhimurium en una parvada <strong>de</strong> aves. Todos Registro <strong>de</strong> las pruebas y <strong>de</strong> cualquier plan <strong>de</strong> acción implementado.los huevos no incubados <strong>de</strong>ben ser recuperados, <strong>de</strong>struidos y eliminados Sin opción <strong>de</strong> N/Aapropiadamente. Se <strong>de</strong>ben llevar registros <strong>de</strong> todas los análisis <strong>de</strong>salmonela para todas las plantas incubadoras, que <strong>de</strong>ben ser realizadospor un laboratorio con acreditación ISO 17025.Mayor9 . 3 . 1 . 109 . 3 . 1 . 119 . 3 . 1 . 129 . 3 . 1 . 139 . 3 . 1 . 14Todos los huevos recibidos <strong>de</strong>ben ser <strong>de</strong> aves <strong>de</strong> cria<strong>de</strong>ro certificadaslibres <strong>de</strong> Micoplasma Gallisepticum y con estado conocido.Certificado y <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> estado.Sin opción <strong>de</strong> N/aTodos los huevos recibidos <strong>de</strong>ben ser <strong>de</strong> aves <strong>de</strong> cria<strong>de</strong>ro con estadoDeclaración <strong>de</strong> estado.conocido <strong>de</strong> Micoplasma Synovia .Las alarmas <strong>de</strong>ben ser atendidas antes <strong>de</strong> 15 minutos. Cuando unaInstrucciones escritas para respon<strong>de</strong>r a las alarmas. Registro <strong>de</strong> todas lasalarma se dispara <strong>de</strong>be registrarse la hora, fecha y respuesta. El equiporespuestas.<strong>de</strong> incubación <strong>de</strong>be tener alarmas <strong>de</strong> alta y baja temperatura y <strong>de</strong> corte <strong>de</strong>Sin opción <strong>de</strong> N/Aenergía eléctrica.La línea <strong>de</strong> producción <strong>de</strong>be ir en una dirección, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> recibir el huevo Evaluar visualmente.hasta el <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong>l pollito.Sin opción <strong>de</strong> N/AEl aire <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong>be ser filtrado. Se <strong>de</strong>be mantener un flujo <strong>de</strong> aireEvaluar visualmente.positivo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los huevos hacia los pollitos.MenorRecom.MenorMayorRecom.©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Co<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CPCCPage: 86 of 105Nº ab cd ef Punto <strong>de</strong> Control Criterio <strong>de</strong> Cumplimiento LevelSe <strong>de</strong>be mantener la diferenciación entre áreas sucias y limpias; elpersonal <strong>de</strong>be estar al tanto <strong>de</strong> estos requerimientos y <strong>de</strong>be ser provisto <strong>de</strong> Instrucciones escritas y áreas claramente marcadas con ropa <strong>de</strong> uso9 . 3 . 1 . 15 ropa y calzado <strong>de</strong> protección para uso exclusivo, que <strong>de</strong>be cambiarse exclusivo.cuando pasa <strong>de</strong> un área sucia a una limpia. El equipamiento <strong>de</strong>be Sin opción <strong>de</strong> N/Asepararse entre áreas limpias y sucias.Todos los huevos <strong>de</strong>ben ser fumigados o <strong>de</strong>sinfectados antes <strong>de</strong>Registro <strong>de</strong> fumigación y <strong>de</strong>sinfección.9 . 3 . 1 . 16 colocarlos. Deben registrarse los parámetros <strong>de</strong> fumigación y <strong>de</strong>sinfecciónSin opción <strong>de</strong> N/A<strong>de</strong> cada partida.Los equipos <strong>de</strong> incubación y colocación (setter) <strong>de</strong>ben ser fáciles <strong>de</strong>Definido en el Punto <strong>de</strong> Control.9 . 3 . 1 . 17 limpiar, estar en buenas condiciones <strong>de</strong> funcionamiento y afirmados alSin opción <strong>de</strong> N/Apiso.Las plantas incubadoras <strong>de</strong>ben tener un <strong>de</strong>pósito <strong>de</strong> huevos exclusivo y un Definidos en el Punto <strong>de</strong> Control.9 . 3 . 1 . 18cuarto <strong>de</strong> incubación establecido.Sin opción <strong>de</strong> N/A9 . 3 . 1 . 19Los huevos <strong>de</strong>ben ser almacenados en un cuarto con el ambientecontrolado (temperatura y humedad).Definidos en el Punto <strong>de</strong> Control.Sin opción <strong>de</strong> N/A9 . 3 . 2 Bienestar <strong>de</strong> los pollitos T39 . 3 . 2 . 1Las normas <strong>de</strong> bienestar puestas por escrito <strong>de</strong>ben ser revisadasLos pollitos <strong>de</strong>ben ser manejados en forma positiva y sensible <strong>de</strong>biendoanualmente.llevarse a cabo una evaluación documentada <strong>de</strong> bienestar.Sin opción <strong>de</strong> N/AMenor9 . 3 . 2 . 2Los <strong>de</strong>sperdicios <strong>de</strong> la planta incubadora y los pollitos inviables <strong>de</strong>ben ser El personal <strong>de</strong>berá <strong>de</strong>mostrar conocimiento al ser entrevistado.i<strong>de</strong>ntificados y eliminados humanitariamente.Sin opción <strong>de</strong> N/AMenor9 . 3 . 2 . 3Las automatizaciones y transportadoras no <strong>de</strong>ben causar heridas a los Evaluar visualmente el equipamiento.pollitos.Sin opción <strong>de</strong> N/AMenor9 . 3 . 2 . 4Los pollitos <strong>de</strong>ben ser cargados en cajas limpias para pollitos. Las cajaspara pollitos <strong>de</strong>ben ser limpiadas, secadas y <strong>de</strong>sinfectadas luego <strong>de</strong> cada Evaluar visualmente y protocolo escrito. Sin opción <strong>de</strong> N/AMayorentrega.9 . 3 . 2 . 5El espacio disponible en las cajas no <strong>de</strong>be ser menor <strong>de</strong> 19 cm2 porCálculo <strong>de</strong> carga por caja. Sin opción <strong>de</strong> N/Apollito.Menor9 . 3 . 2 . 6El área <strong>de</strong> <strong>de</strong>pósito <strong>de</strong> pollitos <strong>de</strong>be tener control y registro <strong>de</strong> temperatura. Registro <strong>de</strong> temperatura y posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> reducir la iluminación. SinSe <strong>de</strong>be po<strong>de</strong>r reducir la iluminación.opción <strong>de</strong> N/AMenor9 . 3 . 3 Registros e I<strong>de</strong>ntificación T39 . 3 . 3 . 1Los huevos <strong>de</strong> planta incubadora siempre <strong>de</strong>ben ser i<strong>de</strong>ntificables por: 1.Establecimiento <strong>de</strong> origen; 2. Fecha en que fue puesto; 3. Los huevos <strong>de</strong>l Registros <strong>de</strong> trazabilidad. Sin opción <strong>de</strong> N/Apiso <strong>de</strong>ben ser etiquetados y almacenados separadamente.MayorMenorMayorMayorMayorMayor©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Co<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CPCCPage: 87 of 105Nº ab cd ef Punto <strong>de</strong> Control Criterio <strong>de</strong> Cumplimiento LevelLas plantas incubadoras <strong>de</strong>ben conservar, para cada partida <strong>de</strong> huevos,los siguientes registros <strong>de</strong> producción: 1. Establecimiento <strong>de</strong> origen; 2.Fecha en que fueron puestos; 3. Fecha en que se recogieron e9 . 3 . 3 . 2 i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong>l vehículo; 4. Fecha <strong>de</strong> colocación; 5. Número <strong>de</strong> Registros <strong>de</strong> producción. Sin opción <strong>de</strong> N/AMayorcolocación (setter number) 6. Fecha <strong>de</strong> transferencia; 7. Número <strong>de</strong>incubadora; 8. Cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> pollitos y <strong>de</strong> eliminados (incubabilidad); 9.Registros <strong>de</strong> transporte; 10. Detalles <strong>de</strong> entrega.9 . 3 . 4 Despacho T39 . 3 . 4 . 1Los huevos <strong>de</strong>ben ser recolectados y los pollitos entregados en vehículosconstruidos para ese propósito, equipados con ventiladores, sistemas <strong>de</strong>calefacción, un sistema <strong>de</strong> registro <strong>de</strong> temperatura y un instrumento <strong>de</strong>lectura en la cabina. El vehículo <strong>de</strong>be estar equipado con un sistema para Definidos en el Punto <strong>de</strong> Control. Sin opción <strong>de</strong> N/AMenorsujetar la carga, un elevador posterior y se <strong>de</strong>be po<strong>de</strong>r limpiar fácilmente.Los vehículos <strong>de</strong>ben contar con medios <strong>de</strong> comunicación en caso <strong>de</strong>emergencia.Los vehículos <strong>de</strong>ben ser limpiados y <strong>de</strong>sinfectados <strong>de</strong> acuerdo con un9 . 3 . 4 . 2 programa escrito. Los vehículos <strong>de</strong>ben ser limpiados entre cargas y el Protocolo escrito para limpieza <strong>de</strong> vehículos. Sin opción <strong>de</strong> N/AMenorexterior limpiado diariamente.9 . 3 . 4 . 3Las áreas <strong>de</strong> carga <strong>de</strong>ben estar niveladas, con buen drenaje eDefinido en el Punto <strong>de</strong> Control.higiénicamente mantenidas.Recom.9 . 3 . 5 Disposiciones sobre Pollitos T39 . 3 . 5 . 1Al llegar a los lugares <strong>de</strong> cría, los pollitos <strong>de</strong>ben ser ubicados en cobertizosprecalentados tan pronto como sea posible, y su comportamientocontrolado <strong>de</strong> cerca.Los pollitos <strong>de</strong> 1 día <strong>de</strong>ben ser colocados en un lugar con temperatura nomenor a 30 grados Celsius. Se <strong>de</strong>be disponer <strong>de</strong> un registro <strong>de</strong> latemperatura en la cobertizo antes <strong>de</strong> ingresarlos. Sin opción <strong>de</strong> N/AMenor9 . 3 . 5 . 29 . 3 . 5 . 3Cuando sea necesario, un peón entrenado y competente <strong>de</strong>be llevar acabo el sacrificio humanitario <strong>de</strong> pollitos. Se <strong>de</strong>ben inspeccionar los Registro <strong>de</strong> formación. Sin opción <strong>de</strong> N/Apollitos luego <strong>de</strong> su eliminación, para asegurarse que estén muertos.El método aceptable <strong>de</strong> sacrificar pollitos humanitariamente es<strong>de</strong>snucarlos.Definido en el Punto <strong>de</strong> Control. Sin opción <strong>de</strong> N/AMenorMenor©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Co<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CPCCPage: 88 of 105Nº ab cd ef Punto <strong>de</strong> Control Criterio <strong>de</strong> Cumplimiento Level9 . 4 AGUA Y ALIMENTOS T29 . 4 . 19 . 4 . 29 . 4 . 3El espacio dispuesto para come<strong>de</strong>ros utilizados para todo alojamiento <strong>de</strong>aves <strong>de</strong> corral <strong>de</strong>be ser suficiente para permitir el acceso <strong>de</strong> las aves alalimento sin <strong>de</strong>masiada competencia. En particular todas las aves <strong>de</strong>bentener acceso a suficiente alimento para llenar sus necesida<strong>de</strong>snutricionales y mantenerlas con buena salud.Se <strong>de</strong>ben suministrar bebe<strong>de</strong>ros y caudal <strong>de</strong> agua suficiente para que lasaves siempre tengan acceso al agua.El diseño y la ubicación <strong>de</strong> los bebe<strong>de</strong>ros <strong>de</strong>ben minimizar la cantidad <strong>de</strong>agua <strong>de</strong>rramada sobre la cama.Las previsiones <strong>de</strong> espacio para come<strong>de</strong>ros por cada 100 aves son lassiguientes: Pollos para consumo , come<strong>de</strong>ros <strong>de</strong> batea: 1 mt lineal o 5 cmpor animal, longitud <strong>de</strong>l come<strong>de</strong>ro: 4 cms. Pollos para consumo,come<strong>de</strong>ros <strong>de</strong> ca<strong>de</strong>na:0.75 mt lineal Aves <strong>de</strong> cría:10cm/ave, o 5 cmcuando se utilizan come<strong>de</strong>ros <strong>de</strong> batea. La alimentación en el piso esaceptable. Sin opción <strong>de</strong> N/ASe <strong>de</strong>ben suministrar equipos para agua como mínimo en las siguientescantida<strong>de</strong>s: Campanas: 1 campana cada 150 aves, 1 campana cada 100aves <strong>de</strong> cría. Boquillas y tazas: 1 boquilla/taza cada 10 a 20 aves,<strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> las recomendaciones <strong>de</strong>l fabricante, la presión y el caudal<strong>de</strong> agua, y con separaciones <strong>de</strong> 20 cms. En el caso <strong>de</strong> aves <strong>de</strong> críaenjauladas, las gallinas <strong>de</strong>berán tener acceso al agua en dos puntosdiferentes. Sin opción <strong>de</strong> N/AEvi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> mínimo <strong>de</strong>rramamiento <strong>de</strong> agua. Sin opción <strong>de</strong> N/AMayorMayorMenor9 . 4 . 49 . 4 . 5El veterinario encargado <strong>de</strong>be revisar el diseño y la operación <strong>de</strong> loscome<strong>de</strong>ros y bebe<strong>de</strong>ros <strong>de</strong> acuerdo con el Plan Veterinario <strong>de</strong> Salud.Los siguientes factores que afectan el espacio para el alimento y losbebe<strong>de</strong>ros <strong>de</strong>ben ser consi<strong>de</strong>rados al revisar dichas instalaciones: 1.Diseño <strong>de</strong> los come<strong>de</strong>ros y bebe<strong>de</strong>ros. 2. Peso <strong>de</strong>l ave en el momento <strong>de</strong>sacrificarla. 3. Duración <strong>de</strong>l período diario <strong>de</strong> oscuridad. 4. Patrón <strong>de</strong>alimentación (es <strong>de</strong>cir, libre, restringida o alimentación por horario). 5.Efecto sobre el manejo <strong>de</strong> la cama. 6. Efecto sobre la facilidad <strong>de</strong>inspección.7. Recomendaciones <strong>de</strong>l fabricante.Los come<strong>de</strong>ros y bebe<strong>de</strong>ros <strong>de</strong>ben ser ubicados en forma <strong>de</strong> permitir que Los pollos para consumo no <strong>de</strong>berían tener necesidad <strong>de</strong> trasladarse máslas aves siempre tengan acceso a la comida y al agua y <strong>de</strong> fomentar la <strong>de</strong> 4 metros (come<strong>de</strong>ros) o 3 metros (bebe<strong>de</strong>ros) <strong>de</strong>s<strong>de</strong> cualquier puntoactividad <strong>de</strong> las mismas.<strong>de</strong>l alojamiento para alcanzar alimento o agua. Sin opción <strong>de</strong> N/A.Recom.Mayor9 . 4 . 69 . 4 . 7Los establecimientos productivos que no usen agua corrienteDebe hacerse por lo menos anualmente un análisis <strong>de</strong> agua que incluya el<strong>de</strong>ben conteo total <strong>de</strong> células, la cual no <strong>de</strong>be exce<strong>de</strong>r las 100.000 cfu/ml (sigla<strong>de</strong>mostrar que el agua suministrada a las aves es limpia, potable, y no en inglés: unida<strong>de</strong>s que forman colonias por milímetro). El análisispresenta ningún riesgo para la salud <strong>de</strong> las aves ni para la carne o huevos químico efectuado <strong>de</strong>be abarcar: PH (<strong>de</strong>be ser entre 4 y 9), Ca (máx.proveniente <strong>de</strong> ellas.20D), Fe (máx. 2,5 mg/l), Nitratos (máx. 1.0 mg/l) y Mn (máx. 2.0 mg/l).N/A si se usa agua corriente.La calidad <strong>de</strong>l suministro <strong>de</strong> agua <strong>de</strong>be ser igual que para consumoAnálisis anual.humano.©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgMayorMenorEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Co<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CPCCPage: 89 of 105Nº ab cd ef Punto <strong>de</strong> Control Criterio <strong>de</strong> Cumplimiento Level9 . 4 . 8Todas las aves <strong>de</strong>ben tener acceso diario a un suministro a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong>agua <strong>de</strong> beber fresca y limpia. Debe cuidarse la limpieza <strong>de</strong> los tanques Evaluar visualmente las aves y el suministro <strong>de</strong> agua. Registro <strong>de</strong>intermedios y las cañerías <strong>de</strong> agua <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el colector principal hasta el limpiezas periódicas <strong>de</strong> tanques y cañerías. Sin opción <strong>de</strong> N/AMayorpunto <strong>de</strong> acceso <strong>de</strong> las aves.Los bebe<strong>de</strong>ros <strong>de</strong> las aves <strong>de</strong>ben tener medidores <strong>de</strong> agua y <strong>de</strong>be9 . 4 . 9 registrarse su consumo diario. Se <strong>de</strong>ben tomar medidas correctivas Registros <strong>de</strong>l consumo diario y medidas correctivas aplicadas.Menorcuando se alteren los patrones normales <strong>de</strong> consumo.9 . 4 . 10Los tanques principales <strong>de</strong>ben estar tapados y ser manejadosRegistro <strong>de</strong> limpiezas periódicas <strong>de</strong> tanques principales. Sin opción <strong>de</strong> N/Ahigiénicamente.MayorSe <strong>de</strong>berá conservar por un plazo <strong>de</strong> 3 meses luego <strong>de</strong>l <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong> las9 . 4 . 11 Se <strong>de</strong>ben conservar las muestras <strong>de</strong> ingredientes o <strong>de</strong> mezclas.ave, una muestra <strong>de</strong> cada partida <strong>de</strong> alimento, en el establecimiento o enla fábrica <strong>de</strong> compuestos alimenticios (en caso <strong>de</strong> que la operación estéRecom.enteramente integrada).9 . 5 PRODUCCION DE AVES BAJO TECHO (N/A si no hay aves bajo techo) T29 . 5 . 1 Edificios T3Para las aves en ambientes controlados, el alojamiento <strong>de</strong>be cumplir conlo siguiente:1. El techo y cielorraso <strong>de</strong>ben estar en buenas condiciones, serimpermeables y fáciles <strong>de</strong> limpiar.2. Los pisos <strong>de</strong>ben ser hechos <strong>de</strong> concreto o asfalto, con buen drenaje, Definidos en el Punto <strong>de</strong> Control y confirmados mediante evaluación9 . 5 . 1 . 1 seguros, cómodos y conservados higiénicamente.visual.Mayor3. Las pare<strong>de</strong>s <strong>de</strong>ben ser impermeables, a prueba <strong>de</strong> corrientes <strong>de</strong> aire y<strong>de</strong> bichos.4. Los alojamientos <strong>de</strong>ben ser aislados.Nota: En climas cálidos, las edificaciones con pare<strong>de</strong>s <strong>de</strong> malla/red sonaceptables, siempre que se mantenga el control <strong>de</strong> ratas.9 . 5 . 1 . 2La superficie <strong>de</strong>l piso <strong>de</strong>be estar por encima <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong>l terreno exterior. Definidos en el Punto <strong>de</strong> Control y confirmados mediante evaluaciónSólo se permiten los pisos <strong>de</strong> yeso y <strong>de</strong> tierra hasta el 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> visual.Mayor2005.9 . 5 . 1 . 31. El techo, cielorraso y pare<strong>de</strong>s <strong>de</strong>ben tener juntas selladas. 2. Los pisos<strong>de</strong> asfalto <strong>de</strong>ben ser sellados.Definidos en el Punto <strong>de</strong> Control y confirmados mediante evaluaciónvisual.Recom.9 . 5 . 1 . 4El productor <strong>de</strong>be solicitar consejo a expertos in<strong>de</strong>pendientes para el Registro <strong>de</strong>l consejo <strong>de</strong> expertos in<strong>de</strong>pendientes en el diseño <strong>de</strong> nuevasdiseño e instalaciones <strong>de</strong> todo alojamiento avícola controlado (cerrado) instalaciones.nuevo, o al realizar la restauración <strong>de</strong> alojamientos existentes.N/A únicamente si no hay alojamientos nuevos.Recom.©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Co<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CPCCPage: 90 of 105Nº ab cd ef Punto <strong>de</strong> Control Criterio <strong>de</strong> Cumplimiento Level9 . 5 . 1 . 5Para todos los alojamientos, los puntos claves relacionados al bienestar<strong>de</strong>ben ser registrados y revisados regularmente (anualmente) por elproductor y el veterinario encargado. Los puntos clave <strong>de</strong>ben ser exhibidosen o cerca <strong>de</strong> la entrada a cada edificio.Los puntos clave <strong>de</strong>ben incluir:1. Área total <strong>de</strong> piso disponible para las aves.2. Número <strong>de</strong> aves con relación al peso autorizado en cada alojamientoavícola para cumplir con la <strong>de</strong>nsidad máxima permitida <strong>de</strong> animales.3. Número <strong>de</strong> aves con relación al espacio <strong>de</strong> come<strong>de</strong>ros y bebe<strong>de</strong>ros.4. Temperatura <strong>de</strong> operación (incluyendo límites <strong>de</strong> alarma).5. Tipo <strong>de</strong> alimento e i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> los recipientes.6. Régimen diario <strong>de</strong> iluminación.Puntos clave a ser exhibidos para cada <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia y revisadosanualmente.Sin opción <strong>de</strong> N/AMenor9 . 5 . 2 Densidad <strong>de</strong> Población Animal T3Todo alojamiento avícola <strong>de</strong>be tener suficiente espacio para permitir Evaluar visualmente y cálculos escritos <strong>de</strong> <strong>de</strong>nsidad animal para cada9 . 5 . 2 . 1 acceso sin restricciones a los peones con el propósito <strong>de</strong> inspeccionar y edificio.Menorretirar aves enfermas o heridas.Sin opción <strong>de</strong> N/A.9 . 5 . 2 . 2Todas las aves <strong>de</strong>ben tener suficiente espacio para permitir que sindificultad:1. Tengan libertad <strong>de</strong> movimiento2. Se paren normalmenteEvaluar visualmente.3. Se <strong>de</strong>n vueltaSin opción <strong>de</strong> N/AMayor4. Estiren sus alas5. Se posen en las perchas6. Se sienten sin estorbarse entre ellas9 . 5 . 2 . 39 . 5 . 2 . 49 . 5 . 2 . 5Se <strong>de</strong>ben respetar la <strong>de</strong>nsidad máxima <strong>de</strong> 38 kg/m2 para pollos paraconsumo, durante el ciclo <strong>de</strong> producción:Se <strong>de</strong>ben respetar la <strong>de</strong>nsidad máxima para aves <strong>de</strong> cría <strong>de</strong> acuerdo a losreglamentos <strong>de</strong> la UE.Se <strong>de</strong>ben respetar la <strong>de</strong>nsidad máxima para pollitas <strong>de</strong> postura <strong>de</strong> acuerdoa los reglamentos <strong>de</strong> la UE.Cálculo escrito <strong>de</strong> <strong>de</strong>nsida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> población.Sin opción <strong>de</strong> N/ACálculo escrito <strong>de</strong> <strong>de</strong>nsida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> población.Sin opción <strong>de</strong> N/ACálculo escrito <strong>de</strong> <strong>de</strong>nsida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> población.Sin opción <strong>de</strong> N/AMayorMayorMayor©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Co<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CPCCPage: 91 of 105Nº ab cd ef Punto <strong>de</strong> Control Criterio <strong>de</strong> Cumplimiento Level9 . 5 . 2 . 6Debe haber un sistema <strong>de</strong> registro para cada alojamiento avícola que<strong>de</strong>muestre que se cumple con la <strong>de</strong>nsidad máxima <strong>de</strong> poblaciónRegistros escritos <strong>de</strong> <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> animales que controlan las <strong>de</strong>nsida<strong>de</strong>s(9.5.2.3/4/5). El sistema <strong>de</strong>be permitir que los productores i<strong>de</strong>ntifiquen ymáximas <strong>de</strong> población al final <strong>de</strong>l período <strong>de</strong> crecimiento.tomen medidas preventivas en aquellos alojamientos avícolas para los queSin opción <strong>de</strong> N/A, a no ser plantas incubadoras.la tasa <strong>de</strong> crecimiento indique que se exce<strong>de</strong>rá la <strong>de</strong>nsidad máxima <strong>de</strong>población. No se prohíbe entresacar.Menor9 . 5 . 3 Ventilación y Control <strong>de</strong> Temperatura T3El establecimiento agropecuario <strong>de</strong>be tener un plan escrito e implementado Demostración <strong>de</strong> que los planes escritos están implementados. Será<strong>de</strong>tallando los parámetros <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong>l aire, velocidad <strong>de</strong> circulación, consi<strong>de</strong>rada evi<strong>de</strong>ncia aceptable la <strong>de</strong>mostración <strong>de</strong>l sistema controlado9 . 5 . 3 . 1Menortemperatura y sistemas <strong>de</strong> respaldo, a no ser que no se utilice ventilación por computadora.mecánica.Sin opción <strong>de</strong> N/A, a no ser que no se utilice ventilación mecánica.La temperatura y nivel <strong>de</strong> ventilación <strong>de</strong>l alojamiento <strong>de</strong>be ser apropiado Evaluar visualmente; el personal <strong>de</strong>mostrará conocimiento <strong>de</strong> los9 . 5 . 3 . 2 para el sistema <strong>de</strong> alojamiento y para la edad, peso y estado fisiológico <strong>de</strong> requerimientos.Mayorlas aves.Sin opción <strong>de</strong> N/A9 . 5 . 3 . 39 . 5 . 3 . 49 . 5 . 3 . 5El sistema <strong>de</strong> ventilación <strong>de</strong>be ser diseñado para mantener loscontaminantes <strong>de</strong>l aire por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> las recomendaciones <strong>de</strong> lasautorida<strong>de</strong>s competentes en el país en producciones con exposición ahumanos <strong>de</strong> largo tiempo (8 horas/día), <strong>de</strong> acuerdo al siguiente <strong>de</strong>talle: Registros <strong>de</strong> resultados <strong>de</strong> análisis y planes <strong>de</strong> acción para cumplir con las1. Amoníaco 20 ppmmetas.2. Dióxido <strong>de</strong> Carbono 5000ppm3. Monóxido <strong>de</strong> Carbono 50ppm4. Sulfuro <strong>de</strong> Hidrógeno 10ppm5. Polvo Inhalable 10 mg/m3La calidad <strong>de</strong>l aire <strong>de</strong>be ser manejada para asegurar que los Poner en funcionamiento planes <strong>de</strong> acción en casos <strong>de</strong> que lacontaminantes <strong>de</strong>l aire no lleguen a un nivel notoriamente <strong>de</strong>sagradable contaminación <strong>de</strong>l aire sea inaceptable.para un observador humano.N/A solamente cuando no hay problemas con la calidad <strong>de</strong>l aire.Todos los alojamientos ventilados automáticamente <strong>de</strong>ben ser diseñados ymanejados para hacer frente a una elevación en la temperatura <strong>de</strong> 3ºC, es Los registros <strong>de</strong> temperatura diaria <strong>de</strong>muestran que se han cumplido los<strong>de</strong>cir prevenir que la temperatura <strong>de</strong> las aves suba la temperatura <strong>de</strong>l requerimientos. Como alternativa, habrán sistemas <strong>de</strong> ventilación capacesalojamiento más <strong>de</strong> 3ºC por encima <strong>de</strong> la temperatura exterior <strong>de</strong> extraer 3 m3 por kg <strong>de</strong> peso vivo por hora.(temperaturas normales ambientales oscilan entreSin opción a N/A5ºC +25ºC o como sea apropiado al área geográfico local).Recom.MenorMenor©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Co<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CPCCPage: 92 of 105Nº ab cd ef Punto <strong>de</strong> Control Criterio <strong>de</strong> Cumplimiento Level9 . 5 . 3 . 6Para las condiciones veraniegas, los productores <strong>de</strong>ben tomar previsionesRegistro diario <strong>de</strong> temperatura para <strong>de</strong>mostrar que las aves <strong>de</strong> corral estánpara proteger las aves <strong>de</strong> corral <strong>de</strong>l estrés por calor. Esto pue<strong>de</strong> incluirprotegidas contra el estrés por calor.bajar la <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> población, aumentar el nivel <strong>de</strong> ventilación o enfriarSin opción <strong>de</strong> N/Amediante el uso <strong>de</strong> rociadores <strong>de</strong> techo.Menor9 . 5 . 3 . 79 . 5 . 3 . 89 . 5 . 3 . 9Cada lugar <strong>de</strong>be tener un plan <strong>de</strong> acción (escrito/ o transmitidoPlan <strong>de</strong> acción escrito disponible; el personal <strong>de</strong>mostrará conocimiento <strong>de</strong>verbalmente) para el reconocimiento <strong>de</strong> y los procedimientos a seguir enla aplicación <strong>de</strong> este plan al ser entrevistado.caso <strong>de</strong> estrés por calor o frío. Todos los peones <strong>de</strong>ben estarSin opción <strong>de</strong> N/Afamiliarizados con y poner en práctica el contenido <strong>de</strong> este plan <strong>de</strong> acción.Las unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>ben tener acceso a copias <strong>de</strong> los informes climáticos para Registro <strong>de</strong> informes climáticos y planes <strong>de</strong> acción para condicionespermitir la planificación por temperaturas extremas.extremas.La temperatura máxima y mínima <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> todos los alojamientosautomáticamente ventilados <strong>de</strong>be ser medida y registrada a diario. Estos Registro <strong>de</strong> temperaturas diarias disponible y presentado al veterinario.registros <strong>de</strong>ben estar disponibles para la revisión <strong>de</strong>l veterinario encargado Sin opción <strong>de</strong> N/A<strong>de</strong> acuerdo con el PVS.MenorRecom.Mayor9 . 5 . 3 . 10Los parámetros <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong>l aire (por ejemplo amoníaco, dióxido <strong>de</strong>carbono y monóxido <strong>de</strong> carbono) <strong>de</strong>ben ser medidos y registradosParámetros <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong>l aire registrados semanalmente y asemanalmente, y se <strong>de</strong>be aclarar el momento <strong>de</strong>l día <strong>de</strong> la muestra (por ej.disposición <strong>de</strong>l veterinario.mediodía, <strong>de</strong> noche). Estos registros <strong>de</strong>ben estar disponibles para surevisión por el veterinario encargado <strong>de</strong> acuerdo con el PVS.9 . 5 . 4 Iluminación T39 . 5 . 4 . 1Se <strong>de</strong>be disponer un período <strong>de</strong> oscuridad <strong>de</strong> al menos cuatro horas cada Definido en el Punto <strong>de</strong> Control. Evaluar visualmente.24 para todas las aves criadas con luz artificial.N/A únicamente cuando las aves reciben luz natural.Mayor9 . 5 . 4 . 2 Todo alojamiento <strong>de</strong>be tener niveles uniformes <strong>de</strong> luz.Definido en el Punto <strong>de</strong> Control. Evaluar visualmente.Sin opción <strong>de</strong> N/AMenor9 . 5 . 4 . 3Los patrones <strong>de</strong> iluminación para cada alojamiento <strong>de</strong>ben ser registrados yRegistros <strong>de</strong> niveles <strong>de</strong> iluminación a disposición <strong>de</strong>l veterinario.disponibles para revisión <strong>de</strong>l veterinario encargado.Recom.El sistema <strong>de</strong> iluminación en los alojamientos avícolas <strong>de</strong>be ser diseñado y Niveles <strong>de</strong> iluminación <strong>de</strong>finido en el Punto <strong>de</strong> Control. Registros <strong>de</strong>9 . 5 . 4 . 4mantenido para dar la intensidad <strong>de</strong> luz mínima (10 lux pollos para medición <strong>de</strong> la iluminación y un sistema automático para pren<strong>de</strong>r y apagarconsumo y aves <strong>de</strong> cría) durante por lo menos ocho horas <strong>de</strong> cada las luces.Menorveinticuatro.N/A únicamente si hay luz natural.9 . 5 . 4 . 5El sistema <strong>de</strong> iluminación <strong>de</strong>be ser capaz <strong>de</strong> suministrar 100 lux parapropósitos <strong>de</strong> limpieza.Evaluar visualmente durante la inspección.N/A únicamente si hay luz natural.Recom.Recom.©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Co<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CPCCPage: 93 of 105Nº ab cd ef Punto <strong>de</strong> Control Criterio <strong>de</strong> Cumplimiento Level9 . 5 . 4 . 69 . 5 . 4 . 7Niveles <strong>de</strong> iluminación por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> estos niveles mínimos (9.5.4.4)podrían ser requeridos para minimizar conducta anormal. De sernecesario, el veterinario encargado <strong>de</strong>be ser informado y se <strong>de</strong>be acordarun plan <strong>de</strong> acción entre el productor y el veterinario encargado pararesolver el problema. El plan <strong>de</strong> acción <strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rar otras medidasa<strong>de</strong>más <strong>de</strong> niveles más bajos <strong>de</strong> iluminación (por ejemplo enriquecimientoambiental) para reducir conductas anormales.Niveles <strong>de</strong> iluminación por encima <strong>de</strong> estos mínimos (9.5.4.4) <strong>de</strong>beríanmejorar el bienestar y la actividad en las aves, por lo cual EUREPGAP Definido en el Punto <strong>de</strong> Control.fomenta el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sistemas que permitan un nivel mayor <strong>de</strong> luz.El productor <strong>de</strong>berá po<strong>de</strong>r explicar por qué fue reducida la iluminación y<strong>de</strong>berá <strong>de</strong>sarrollar conjuntamente con un veterinario un plan <strong>de</strong> acción, elcual pue<strong>de</strong> ser escrito o verbal.N/A cuando se mantienen los niveles <strong>de</strong> iluminación.MenorRecom.9 5 5 Camas T39 . 5 . 5 . 1Todas las aves (excepto por aves <strong>de</strong> cría enjauladas) <strong>de</strong>ben serLas camas <strong>de</strong>ben estar secas y <strong>de</strong> condición friable. Sin opción <strong>de</strong> N/A, amantenidas sobre o tener acceso a una cama bien mantenida o un áreano ser que no se utilicen camas o no hayan aves <strong>de</strong> cría enjauladas.bien drenada en dón<strong>de</strong> <strong>de</strong>scansar.Mayor9 . 5 . 5 . 2Cuando se utilice cama, la misma <strong>de</strong>be: 1. Ser <strong>de</strong> material y tamaño <strong>de</strong>partículas apropiados; 2. Ser manejada <strong>de</strong> forma <strong>de</strong> mantenerlo seca ycondición friable; 3. Tener una profundidad suficiente como para la Definido en el Punto <strong>de</strong> Control. N/A solamente en caso <strong>de</strong> no utilizardilución <strong>de</strong> excrementos (mínimo 2 cms); 4. Permitir que las aves se <strong>de</strong>n cama.Mayorbaños <strong>de</strong> polvo; 5. Ser repuesto diariamente, <strong>de</strong> ser necesario, conmaterial fresco.9 . 5 . 5 . 39 . 5 . 5 . 49 . 5 . 5 . 59 . 5 . 5 . 6Luego <strong>de</strong> la remoción <strong>de</strong> las aves, la cama usada <strong>de</strong>berá ser retirada <strong>de</strong>lSe conservarán los registros <strong>de</strong> la <strong>de</strong>puración <strong>de</strong>l alojamiento y <strong>de</strong> lalugar inmediatamente y eliminada en forma apropiada. Se <strong>de</strong>beneliminación legal. N/A en caso <strong>de</strong> no utilizar cama.mantener registros <strong>de</strong> la <strong>de</strong>puración <strong>de</strong>l alojamiento y <strong>de</strong> la eliminación.La cama solamente <strong>de</strong>be provenir <strong>de</strong> proveedores aprobados oinspeccionados, o ser paja <strong>de</strong>l propio establecimiento.Certificado <strong>de</strong> Cumplimiento <strong>de</strong>l proveedor <strong>de</strong> cama, o inspección alproveedor para <strong>de</strong>mostrar que la cama sea higiénica. N/A solamente si nose utiliza cama.En el caso <strong>de</strong> re-utilizar la cama, la misma <strong>de</strong>be ser tratada y se <strong>de</strong>ben Las camas recicladas <strong>de</strong>ben ser tratadas y se <strong>de</strong>be probar que son libresefectuar pruebas para asegurarse que esté libre <strong>de</strong> riesgos bacteriológicos. <strong>de</strong> riesgos bateriológicos. Sin opción <strong>de</strong> N/A.Todos los peones <strong>de</strong>ben estar familiarizados con el manejo correcto <strong>de</strong>cama para aves <strong>de</strong> corral.El personal <strong>de</strong>mostrará conocimiento <strong>de</strong>l manejo correcto <strong>de</strong> la cama. N/Asolamente si no se utiliza cama.MayorRecom.MayorMenor©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Co<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CPCCPage: 94 of 105Nº ab cd ef Punto <strong>de</strong> Control Criterio <strong>de</strong> Cumplimiento Level9 . 6 PRODUCCION DE AVES A LA INTEMPERIE (N/A si no se produce a la intemperie) T29 . 6 . 1La <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> cría bajo cubierta, el porcentaje <strong>de</strong> cría en libertad, elacceso al campo, la composición <strong>de</strong> los alimentos, el tamaño <strong>de</strong> las Cumplimiento con la legislación pertinente a sistemas <strong>de</strong> cría en libertad.trampillas y la edad mínima <strong>de</strong> sacrificio para sistemas <strong>de</strong> cría en libertad Consultar la Directiva <strong>de</strong> EUREPGAP sobre la <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> los animales.Menor<strong>de</strong>ben cumplir con la norma legislación pertinente.9 . 6 . 2En el sistema <strong>de</strong> cría en libertad, los exteriores <strong>de</strong>ben: 1. Ser diseñados ymantenidos asegurándose que el área circundante a cada alojamiento noDefinido en el Punto <strong>de</strong> Control.resulte pisoteada por las aves. 2. Consistir en pasturas mayormenteMenorcubiertas <strong>de</strong> vegetación.9 . 6 . 3Las aves que salen a exteriores <strong>de</strong>ben tener acceso a áreas con buenDefinidos en el Punto <strong>de</strong> Control.drenaje para <strong>de</strong>scansar cuando estén fuera <strong>de</strong>l edificio.Menor9 . 6 . 4Cuando las aves se crían en libertad, <strong>de</strong>ben haber suficientes trampillas Los alojamientos avícolas <strong>de</strong>ben tener trampillas cuya anchura totalconvenientemente distribuidas alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l edificio para asegurar que sumada sea por lo menos igual a 4 mts. por cada 100 mts2 <strong>de</strong> superficie Menortodas las aves tengan fácil acceso a exteriores.<strong>de</strong> los mismos.9 . 6 . 59 . 6 . 69 . 6 . 7Las aves criadas en libertad <strong>de</strong>ben tener por lo menos ocho horas diarias<strong>de</strong> acceso a exteriores, salvo cuando los períodos <strong>de</strong> luz natural seanEl personal <strong>de</strong>be <strong>de</strong>mostrar conocimiento <strong>de</strong> este requerimiento.menores. Todas las trampillas <strong>de</strong>ben permanecer abiertas durante eselapso, salvo cuando lo impida la inclemencia <strong>de</strong>l tiempo.En los sistemas <strong>de</strong> cría en libertad, en la temporada veraniega, <strong>de</strong>be haberÁrea sombreada para el 10% <strong>de</strong> la parvada <strong>de</strong> aves. Cálculo escrito. Sinun área sombreada con espacio suficiente como para evitar que las avesopción <strong>de</strong> N/Ase amontonen (arriesgando por lo tanto más estrés por calor).Las aves criadas en libertad <strong>de</strong>ben ser protegidas a<strong>de</strong>cuadamente <strong>de</strong>predadores.Alambrados eléctricos para zorros y similares, y otros sistemasapropiados. Sin opción <strong>de</strong> N/AMenorMenorMenor©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Co<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CPCCPage: 95 of 105Nº ab cd ef Punto <strong>de</strong> Control Criterio <strong>de</strong> Cumplimiento Level9 . 7 EQUIPAMIENTO MECANICO T29 . 7 . 1Un peón u otra persona competente <strong>de</strong>berá inspeccionar todos los equiposautomáticos por lo menos una vez al día para <strong>de</strong>tectar <strong>de</strong>fectos. Equipoautomático significa equipo automático o mecánico cuya falla les causaríatrastornos innecesarios a los animales a menos que fuera rectificada o quefueran tomadas otras medidas para el cuidado <strong>de</strong> los animales. En caso Registro <strong>de</strong> la inspección diaria <strong>de</strong>l equipo. Evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> reparación<strong>de</strong> <strong>de</strong>tectar una falla en el equipo automático (ya sea durante la inspección inmediata <strong>de</strong> los <strong>de</strong>fectos u otras medidas apropiadas. N/A solamenterequerida en este párrafo o en cualquier otro momento): 1. El <strong>de</strong>fecto será cuando no hay equipo automático.remediado <strong>de</strong> inmediato, o si esto no es posible, 2. Se tomarán lasmedidas necesarias manteniéndolas hasta que el <strong>de</strong>fecto sea subsanado,para salvaguardar a las aves <strong>de</strong> sufrimiento o trastornos innecesariosresultantes <strong>de</strong> dicho <strong>de</strong>fecto.Menor9 . 7 . 29 . 7 . 39 . 7 . 4Cuando el equipo automático incluye un sistema <strong>de</strong> ventilación, dichosistema <strong>de</strong>be incluir: 1. Una alarma que advierta en caso <strong>de</strong> falla <strong>de</strong> dichosistema (que operará aunque haya fallado el suministro principal <strong>de</strong>electricidad) y 2. Equipo adicional o un sistema <strong>de</strong> emergencia <strong>de</strong>ventilación (sea automático o no) que, en caso <strong>de</strong> tal falla en el sistema <strong>de</strong> Registro <strong>de</strong> pruebas semanales y evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> planes <strong>de</strong> contingencia paraventilación, garantice una renovación <strong>de</strong> aire suficiente para evitar que las casos <strong>de</strong> falla. N/A solamente cuando no hay equipos <strong>de</strong> ventilaciónaves sufran trastornos innecesarios como consecuencia <strong>de</strong> la avería. automática.Cualquier sistema <strong>de</strong> alarma como el <strong>de</strong>scrito arriba <strong>de</strong>be ser probado porun peón u otra persona competente por lo menos una vez cada siete díaspara asegurarse <strong>de</strong> que no tenga <strong>de</strong>fectos. Si se encuentra una averíadurante dicha prueba o inspección, será remediada <strong>de</strong> inmediato.Los sistemas <strong>de</strong> alarma <strong>de</strong>ben ser revisados diariamente, y se <strong>de</strong>bemantener un registro <strong>de</strong> las revisiones.Debe haber una alarma <strong>de</strong> corte general <strong>de</strong> energía eléctrica en todos losestablecimientos con edificaciones <strong>de</strong> ambiente controlado.Registro <strong>de</strong> revisiones diarias. N/A si no hay alarmas.Definido en el Punto <strong>de</strong> Control. N/A solamente si no hay edificaciones <strong>de</strong>ambiente controlado.MenorMenorMayor©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Co<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CPCCPage: 96 of 105Nº ab cd ef Punto <strong>de</strong> Control Criterio <strong>de</strong> Cumplimiento Level9 . 8 SALUD DE LAS AVES DE CORRAL T29 . 8 . 1 Período <strong>de</strong> Espera T39 . 8 . 1 . 1Las aves no <strong>de</strong>stinadas al sacrificio que hayan recibido medicaciónReferencia cruzada entre registros <strong>de</strong> traslado <strong>de</strong> aves no <strong>de</strong>stinadas alrequiriendo un período <strong>de</strong> espera y que sean vendidos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> esesacrificio y registros sanitarios, copia <strong>de</strong>l informe escrito enviado alperíodo, <strong>de</strong>ben ir acompañados con un informe escrito sobre dichocomprador <strong>de</strong>tallando el tratamiento.tratamiento para el comprador. La totalidad <strong>de</strong> dichas aves <strong>de</strong>be estarSin opción <strong>de</strong> N/A, a no ser que no haya aves <strong>de</strong> cría.claramente i<strong>de</strong>ntificada.Mayor9 . 8 . 2 Tratamiento Medicinal T39 . 8 . 2 . 19 . 8 . 2 . 2El personal <strong>de</strong>be <strong>de</strong>mostrar conocimiento al ser auditado <strong>de</strong> las señalesque indiquen buena y mala salud en las aves.Demostración <strong>de</strong> conocimientos sobre sanidad avícola mediante uncertificado <strong>de</strong> instrucción reconocido, o mediante formación en la mismaempresa; el personal <strong>de</strong>mostrará conocimiento al ser entrevistado.Sin opción <strong>de</strong> N/AEn caso <strong>de</strong> mala salud, si el personal no logra tomar acción eficaz, se Al ser entrevistado, el personal <strong>de</strong>mostrará conocimiento sobre quién tiene<strong>de</strong>be obtener asesoramiento <strong>de</strong> un veterinario u otro experto lo antes autorización para obtener asesoramiento veterinario y bajo quéposible.circunstancias. Referencia cruzada con el punto 5.6.1. Sin opción <strong>de</strong> N/AMenorMenor9 . 8 . 2 . 3El equipo para medir y suministrar medicación se <strong>de</strong>be mantener limpio yen buen estado.Limpieza <strong>de</strong>l equipo para el suministro <strong>de</strong> medicación. Evaluación visualaceptable.Sin opción <strong>de</strong> N/A9 . 8 . 3 Plan Veterinario <strong>de</strong> Salud T3Se <strong>de</strong>be llevar un registro <strong>de</strong> las visitas <strong>de</strong> rutina <strong>de</strong>l veterinario.9 . 8 . 3 . 1La frecuencia <strong>de</strong> las visitas <strong>de</strong>l veterinario <strong>de</strong>be ser acor<strong>de</strong> al tipo <strong>de</strong> Frecuencia <strong>de</strong> visitas para aves para consumo: 2 veces por ciclo; aves <strong>de</strong>emprendimiento.cría: 1 vez por ciclo; plantas incubadoras: 1 vez por resultado. Sin opción<strong>de</strong> N/A.MayorMayor9 . 8 . 3 . 2Debe existir un Plan Veterinario <strong>de</strong> Salud escrito que trate los siguientesaspectos, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> lo <strong>de</strong>tallado en el punto 5.6.2, <strong>de</strong>l Módulo paraAnimales:El Plan Veterinario <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong>be i<strong>de</strong>ntificar los siguientes problemas <strong>de</strong> 1. Problemas sanitarios asociados con agentes trasmisibles que puedansalud o bienestar en caso <strong>de</strong> creer o saber que los mismos existen en el afectar la seguridad alimentaria.establecimiento.2. Cojera en pollos para consumo.3. Conductas anormales (tal como picoteo <strong>de</strong> plumas o canibalismo).4. Infecciones parasitarias internas y externas.Referencia cruzada con punto 5.6.2. Sin opción <strong>de</strong> N/AMayor©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Co<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CPCCPage: 97 of 105Nº ab cd ef Punto <strong>de</strong> Control Criterio <strong>de</strong> Cumplimiento Level9 . 8 . 3 . 3Los establecimientos agropecuarios que críen pollos para consumo <strong>de</strong>ben<strong>de</strong>mostrar que el cojeo es controlado durante las últimas etapas <strong>de</strong>producción. Se <strong>de</strong>ben acordar e implementar planes <strong>de</strong> acción <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>lPVS para minimizar la proporción <strong>de</strong> aves con cojera por encima <strong>de</strong> lacalificación 3 <strong>de</strong> la escala Bristol <strong>de</strong> andar (o su equivalente local).Deben existir registros <strong>de</strong> control diario <strong>de</strong> cojeo <strong>de</strong>tallando el número <strong>de</strong>aves con registro en la escala Bristol <strong>de</strong> andar (Bristol Gait Score) <strong>de</strong> 3 omás. El PVS <strong>de</strong>be establecer un plan <strong>de</strong> acción para minimizar el número<strong>de</strong> aves en esta categoría.Sin opción <strong>de</strong> N/AMayor9 . 8 . 3 . 49 . 8 . 3 . 59 . 8 . 3 . 6Los siguientes parámetros sanitarios <strong>de</strong>ben ser registrados en asociacióncon el PVS y estar a disposición <strong>de</strong> los auditores <strong>de</strong>l Organismo <strong>de</strong>Certificación para su examen:1. Registro diario <strong>de</strong> todas las muertes y <strong>de</strong> las aves eliminadas (porejemplo cojeo o estrés por calor).2. Datos <strong>de</strong>l rendimiento <strong>de</strong> la parvada <strong>de</strong> aves (por ejemplo índices <strong>de</strong>Registros <strong>de</strong>tallando los parámetros sanitarios requeridos.crecimiento) que permitirán <strong>de</strong>tectar un problema sanitario.Sin opción <strong>de</strong> N/A3. Nivel y tipo <strong>de</strong> rechazo en aves <strong>de</strong>stinadas al sacrificio. Estos registros<strong>de</strong>ben i<strong>de</strong>ntificar heridas que se sospeche que fueron causadas durante elagarre, y aquellas aves que llegan muertas.4. Señales <strong>de</strong> quemadura/abrasión <strong>de</strong> jarrete y podo<strong>de</strong>rmatitis (controladoen la planta <strong>de</strong> procesamiento - <strong>de</strong>be existir comunicación entre ésta y elproductor).El PVS <strong>de</strong>be <strong>de</strong>finir límites <strong>de</strong> tolerancia para mortandad, rendimiento <strong>de</strong>la parvada <strong>de</strong> aves, rechazos e inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> quemaduras <strong>de</strong> jarrete ydichos límites <strong>de</strong>ben cumplir con la legislación pertinente. En caso <strong>de</strong>exce<strong>de</strong>r los límites <strong>de</strong> tolerancia, se <strong>de</strong>be informar al veterinario <strong>de</strong>inmediato. Los límites <strong>de</strong> tolerancia <strong>de</strong>ben ser revisados y modificados a laluz <strong>de</strong> las circunstancias actuales.A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> investigar los aumentos en la tasa <strong>de</strong> mortalidad durante elciclo <strong>de</strong> producción, se <strong>de</strong>ben investigar gran<strong>de</strong>s fluctuaciones en la tasa<strong>de</strong> mortalidad diaria (por ejemplo por encima <strong>de</strong> 0.5%) buscandoevi<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> problemas sanitarios o inexactitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> registro.Si los registros muestran que se han excedido los límites <strong>de</strong> tolerancia,<strong>de</strong>be existir evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> intervención veterinaria y un informe escrito <strong>de</strong>lresultado.Sin opción <strong>de</strong> N/ALos registros <strong>de</strong>ben mostrar que se ha llevado a cabo una investigacióncompleta <strong>de</strong> las fluctuaciones mayores al 0.5% en la mortalidad diaria.Este porcentaje se incrementa naturalmente cuando se establece unanueva parvada.investigación a no ser que esta ten<strong>de</strong>ncia se prolongara.Sin opción <strong>de</strong> N/AEn dicho caso no sería necesario efectuar una nuevaMayorMenorMenor©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Co<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CPCCPage: 98 of 105Nº ab cd ef Punto <strong>de</strong> Control Criterio <strong>de</strong> Cumplimiento Level9 . 8 . 3 . 7Solamente se podrá iniciar medicación con la aprobación formal <strong>de</strong>lLos registros <strong>de</strong>ben mostrar la aprobación formal <strong>de</strong> cada régimen <strong>de</strong>veterinario encargado mediante una receta o un programa o protocolo <strong>de</strong>medicación por parte <strong>de</strong>l veterinario encargado.tratamiento aprobado (en caso <strong>de</strong> medicación en el alimento, seráSin opción <strong>de</strong> N/Amediante una Receta <strong>de</strong> Alimento Medicado).Mayor9 . 8 . 3 . 8En todos los alojamientos avícolas <strong>de</strong> ambiente controlado (cerrados), el Deben existir registros diarios <strong>de</strong> temperaturas máximas y mínimas , paraveterinario <strong>de</strong>be disponer <strong>de</strong> los registros <strong>de</strong> temperaturas máximas y cada alojamiento avícola.mínimas para ser revisados <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l PVS.Sin opción <strong>de</strong> N/AMenor9 . 8 . 3 . 9En todos los alojamientos avícolas <strong>de</strong> ambiente controlado (cerrados), el Deben existir registros diarios <strong>de</strong> contaminantes <strong>de</strong>l aire (<strong>de</strong>finidos enveterinario <strong>de</strong>be disponer <strong>de</strong> los registros <strong>de</strong> los contaminantes <strong>de</strong>l aire punto 9.5.3.3), para cada alojamiento avícola. Recom.para ser revisados <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l PVS.9 . 8 . 3 . 10Se <strong>de</strong>ben consi<strong>de</strong>rar las edificaciones y el medioambiente para elmantenimiento <strong>de</strong> la buena salud <strong>de</strong> la parvada <strong>de</strong> aves. Los registrosLas edificaciones o el medioambiente <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l cual son alojadas las aves<strong>de</strong>ben mostrar la intervención <strong>de</strong>l veterinario en caso <strong>de</strong> mala salud <strong>de</strong> la<strong>de</strong>ben ser manejadas en forma conducente a la buena salud; si aparecenparvada <strong>de</strong> aves, y <strong>de</strong>be existir un plan <strong>de</strong> acción acordado eproblemas, estos <strong>de</strong>ben ser investigados y se <strong>de</strong>be acordar un plan <strong>de</strong>implementado para mejorar las edificaciones o el medioambiente don<strong>de</strong>acción para solucionar el problema entre el veterinario y el productor.sea requerido.N/A únicamente <strong>de</strong> no existir problemas sanitarios en el lote <strong>de</strong> aves.Mayor9 . 8 . 4 Control <strong>de</strong> Zoonosis T3Registro <strong>de</strong> los resultados completados por el laboratorio.9 . 8 . 4 . 19 . 8 . 4 . 2Se <strong>de</strong>ben tomar muestras <strong>de</strong> bacterias ambientales, y hacer cultivos en unlaboratorio aprobado por las autorida<strong>de</strong>s competentes.ExamenTVC APC a 30 C durante 48 horasAceptable: < 5x104 por gr Inaceptable: >5x105 por grEscherichia ColiAceptable: 1x102 por grLa frecuencia <strong>de</strong>be ser anual, o más frecuente.Se <strong>de</strong>be disponer <strong>de</strong>l registro <strong>de</strong> análisis <strong>de</strong> laboratorio por salmonelaSe <strong>de</strong>ben analizar los pollos para consumo entre 21-28 días por (Salmonela Enteritidis y Salmonela Typhimurium ) en caso <strong>de</strong> pollos paraSalmonela, o en el caso <strong>de</strong> parvadas evi<strong>de</strong>nciando crecimiento, 10 a 14 consumo antes <strong>de</strong>l primer entresacado. Deben haber procedimientosdías antes <strong>de</strong> la fecha anticipada <strong>de</strong> sacrificio. Los análisis <strong>de</strong>ben ser establecidos para el control <strong>de</strong> Campylobacter, <strong>de</strong> acuerdo a losefectuados en un laboratorio acreditado con ISO 17025.reglamentos <strong>de</strong> la UE.N/A únicamente si el lote no es <strong>de</strong> pollos para consumo.MayorMayor©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Co<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CPCCPage: 99 of 105Nº ab cd ef Punto <strong>de</strong> Control Criterio <strong>de</strong> Cumplimiento LevelCuando se confirme que una parvada <strong>de</strong> aves está infectado, <strong>de</strong>be ser Registros que <strong>de</strong>muestren que las parvadas <strong>de</strong> aves infectadas fueron9 . 8 . 4 . 3 enviada a sacrificar al final <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong> sacrificio <strong>de</strong> la planta <strong>de</strong> sacrificadas al final <strong>de</strong>l programa.Mayorprocesamiento.Sin opción <strong>de</strong> N/A, a no ser que hayan aves <strong>de</strong> cría9 . 8 . 4 . 4En caso <strong>de</strong> confirmar que un lote <strong>de</strong> aves está infectado <strong>de</strong> Salmonela, seRegistros que <strong>de</strong>muestren procedimiento apropiado <strong>de</strong> limpieza y<strong>de</strong>be implementar un procedimiento escrito apropiado <strong>de</strong> limpieza y<strong>de</strong>sinfección.<strong>de</strong>sinfección para asegurar la erradicación <strong>de</strong>l agente patógeno una vezN/A en caso <strong>de</strong> no existir infección <strong>de</strong> salmonela.completado el vaciado.Mayor9 . 8 . 4 . 5Registros <strong>de</strong>mostrando que el local está libre <strong>de</strong> salmonela previo a suNo se <strong>de</strong>ben entrar insumos para el subsiguiente lote <strong>de</strong> aves hasta que elreabastecimiento.área sea confirmada como libre <strong>de</strong> salmonela.N/A en caso <strong>de</strong> no existir infección <strong>de</strong> salmonela.Recom.9 . 9 HIGIENE Y CONTROL DE PLAGAS T29 . 9 . 19 . 9 . 29 . 9 . 39 . 9 . 4Todos los alojamientos individuales <strong>de</strong>ben operar bajo el sistema paraRegistros <strong>de</strong>mostrando las últimas aves salidas, las primeras avespollos <strong>de</strong> todos entran todos salen, para que todas las aves <strong>de</strong>l grupoentradas.tengan una misma edad. (No se prohíbe el entresacado NB)Cada vez que se vacíe el alojamiento <strong>de</strong> aves, se <strong>de</strong>be limpiar y<strong>de</strong>sinfectar totalmente <strong>de</strong> acuerdo con un plan <strong>de</strong> limpieza escrito, cadavez que es vaciado. Los procedimientos <strong>de</strong> limpieza para los muebles <strong>de</strong>lalojamiento, los tanques <strong>de</strong> agua y los recipientes <strong>de</strong> alimentos a granel<strong>de</strong>ben ser incluidos en estos planes <strong>de</strong> acción, los que también <strong>de</strong>ben<strong>de</strong>tallar el tipo y la proporción <strong>de</strong> dilución <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sinfectante a ser utilizado.También se <strong>de</strong>ben limpiar y <strong>de</strong>sinfectar cuidadosamente los equipos<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su operación y antes <strong>de</strong> su almacenamiento. Se <strong>de</strong>besuministrar evi<strong>de</strong>ncia que <strong>de</strong>muestre que los procedimientos <strong>de</strong> limpiezason efectivos.Gatos, perros o animales domésticos <strong>de</strong>l establecimiento <strong>de</strong>ben serexcluidos <strong>de</strong> todos los alojamientos avícolas.Ningún integrante <strong>de</strong>l personal <strong>de</strong>be criar por su cuenta ni tener contactocon otras aves <strong>de</strong> corral ni ninguna otra especie <strong>de</strong> aves.Registros disponibles <strong>de</strong> limpieza <strong>de</strong>tallada <strong>de</strong> cada alojamiento y lalimpieza <strong>de</strong>be ser <strong>de</strong>mostrada.Sin opción <strong>de</strong> N/AEvaluar visualmente la exclusión <strong>de</strong> gatos y perros.Sin opción <strong>de</strong> N/AEvi<strong>de</strong>ncia que documente que el personal tiene conocimiento <strong>de</strong> que nopue<strong>de</strong> criar aves <strong>de</strong> corral por su propia cuenta.Sin opción <strong>de</strong> N/AMenorMayorMayorMenor©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Co<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CPCCPage: 100 of 105Nº ab cd ef Punto <strong>de</strong> Control Criterio <strong>de</strong> Cumplimiento Level9 . 9 . 5El establecimiento agropecuario <strong>de</strong>be tener un plan <strong>de</strong> acción escrito parael control <strong>de</strong> visitas, vehículos y materiales que entren al mismo, que <strong>de</strong>beincluir:1. el suministro <strong>de</strong> vestimenta y calzado protector para las visitas;2. un registro <strong>de</strong> todas las visitas, vehículos y provisiones materiales queentren al establecimiento;3. el suministro <strong>de</strong> <strong>de</strong>sinfectante y otras precauciones para prevenir laintroducción <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s;Una plan <strong>de</strong> acción escrito cubriendo las áreas <strong>de</strong>finidas en el Punto <strong>de</strong>4. las áreas restringidas y puntos peligrosos claramente señalizados yControl.visibles;Sin opción <strong>de</strong> N/A5. el número <strong>de</strong> días libres <strong>de</strong> aves <strong>de</strong> corral requeridos antes <strong>de</strong> po<strong>de</strong>rentrar al establecimiento;6. La evaluación <strong>de</strong>l riesgo <strong>de</strong> sanidad veterinaria asociada a la entrada alestablecimiento agropecuario <strong>de</strong> personas, vehículos y otros equipos, y <strong>de</strong>alimentos, camas y otras provisiones materiales, y el diseño <strong>de</strong> apropiadasprecauciones <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l contexto <strong>de</strong>l PVS;7. el manejo apropiado <strong>de</strong> la higiene en el punto <strong>de</strong> salida <strong>de</strong> las aves <strong>de</strong>lestablecimientoMayor9 . 9 . 6 El plan <strong>de</strong>scrito en el punto 9.9.5 <strong>de</strong>be estar implementado.Existen registro <strong>de</strong> todas las visitas, vehículos y provisiones materiales queentren el establecimiento. Evaluación visual <strong>de</strong> vestimenta <strong>de</strong> protección;carteles señalizando áreas restringidas y puntos peligrosos, etc.Mayor9 . 9 . 7Deben existir lavados y retretes en el lugar, consistiendo <strong>de</strong> una pileta conagua caliente, jabón bactericida y toallas <strong>de</strong>scartables. Todo el personal y Deben existir lavados en cada lugar <strong>de</strong> acuerdo a lo <strong>de</strong>finido. Se <strong>de</strong>benlas visitas <strong>de</strong>ben tener la previsión <strong>de</strong> lavarse o <strong>de</strong>sinfectarse las manos exhibir instrucciones escritas para el personal y las visitas requiriéndolesantes <strong>de</strong> entrar en los alojamientos avícolas y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> salir <strong>de</strong> ellos. el lavado <strong>de</strong> manos.También se <strong>de</strong>berán lavar las manos <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> manejar aves muertas, Sin opción <strong>de</strong> N/Aantes y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la comida y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> pasar por el baño.Mayor©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Co<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CPCCPage: 101 of 105Nº ab cd ef Punto <strong>de</strong> Control Criterio <strong>de</strong> Cumplimiento Level9 . 9 . 89 . 9 . 99 . 9 . 109 . 9 . 11Debe haber cepillos para zapatos/<strong>de</strong>sinfectante o sistemas <strong>de</strong> barrera paracalzado en los puntos <strong>de</strong> acceso <strong>de</strong> personal a cada edificio así como enlas entradas para equipos, cama y <strong>de</strong>pósito <strong>de</strong> huevos. Se <strong>de</strong>ben utilizar<strong>de</strong>sinfectantes aprobados por las autorida<strong>de</strong>s competentes <strong>de</strong> cada país,<strong>de</strong> acuerdo a las concentraciones especificadas. Las soluciones <strong>de</strong>ben serrepuestas y registradas <strong>de</strong> acuerdo a un criterio prescrito. Todo elpersonal y las visitas <strong>de</strong>ben limpiar su calzado antes <strong>de</strong> entrar en unedificio y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> salir <strong>de</strong> él.Evaluar visualmente los cepillos para calzado/sistemas <strong>de</strong> barreras<strong>de</strong>sinfectantes para calzado. Evi<strong>de</strong>ncia que <strong>de</strong>muestre que los<strong>de</strong>sinfectantes son aprobados por las autorida<strong>de</strong>s competentes. No serecomienda el uso <strong>de</strong> inmersión para los pies.Sin opción <strong>de</strong> N/ALos vehículos <strong>de</strong> la granja se <strong>de</strong>ben mantener limpios. Se <strong>de</strong>ben tomar Limpieza <strong>de</strong> los vehículos en el lugar, e instalaciones para <strong>de</strong>sinfectar losprevisiones para los vehículos que entren o salgan <strong>de</strong> áreas a ser vehículos que entran o salen <strong>de</strong>l área.<strong>de</strong>sinfectadas.No se <strong>de</strong>be permitir fumar en ningún edificio que contenga aves o huevos,sino que <strong>de</strong>be ser restringido a áreas <strong>de</strong>signadas.Se <strong>de</strong>ben conservar registros <strong>de</strong>tallados <strong>de</strong> las inspecciones <strong>de</strong> control <strong>de</strong>plagas animales y <strong>de</strong> las medidas necesarias tomadas al respecto.Se señalarán los lugares <strong>de</strong>signados para fumar.Sin opción <strong>de</strong> N/ARegistros <strong>de</strong> las inspecciones <strong>de</strong> control <strong>de</strong> plagas y plan(es) <strong>de</strong> accionesa tomar consecuentes. El productor podrá tener sus propios registros.Las inspecciones <strong>de</strong>berán efectuarse en cualquier momento que hayaevi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la presencia <strong>de</strong> plagas. En caso <strong>de</strong> la presencia <strong>de</strong> bichos, se<strong>de</strong>be tener un número <strong>de</strong> contacto o evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> que existen los medios<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l establecimiento <strong>de</strong> controlar dichas plagas. Sin opción <strong>de</strong> N/A,a no ser que sea extensivo sin edificaciones en el establecimiento.MenorRecom.MayorMayor9 . 10 MANEJO T29 . 10 . 1Se permite acortar el pico <strong>de</strong> los pavos en aquellas unida<strong>de</strong>s en las que elcomportamiento agresivo causa problemas. No se pue<strong>de</strong> acortar más <strong>de</strong>un tercio <strong>de</strong> la mandíbula superior, y se permite únicamente el corte enEn el caso <strong>de</strong> llevar a cabo recorte <strong>de</strong> picos en el establecimiento, <strong>de</strong>be frío. El recorte <strong>de</strong>l pico solamente se pue<strong>de</strong> llevar a cabo antes <strong>de</strong> los 21haber una justificación escrita así como evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> que los métodos días <strong>de</strong> edad <strong>de</strong>l ave. La justificación para continuar con recortes <strong>de</strong>l pico,usados son los correctos.el método usado así como medidas alternativas <strong>de</strong> control, <strong>de</strong>ben serconsi<strong>de</strong>rados y periódicamente revisados <strong>de</strong> acuerdo con el PlanVeterinario <strong>de</strong> Salud. (PVS). Evaluar visualmente las aves y los PlanesVeterinarios <strong>de</strong> Salud. N/A únicamente si no se efectúa el recorte <strong>de</strong> picos.Menor9 . 10 . 2Cualquier otra mutilación <strong>de</strong> aves <strong>de</strong>be ser justificada y periódicamenterevisada <strong>de</strong> acuerdo con el PVS.©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgPlan Veterinario <strong>de</strong> Salud. N/A si no hay mutilaciones.MenorEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Co<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CPCCPage: 102 of 105Nº ab cd ef Punto <strong>de</strong> Control Criterio <strong>de</strong> Cumplimiento Level9 . 10 . 3No se <strong>de</strong>be efectuar dubbing (en pollitos machos), sacado <strong>de</strong> espolones,garras, y <strong>de</strong>dos en los reproductores <strong>de</strong> líneas para consumo.Definido en el Punto <strong>de</strong> Control.9 . 10 . 4No está permitido acortar el pico en las hembras reproductoras <strong>de</strong> líneasDefinido en el Punto <strong>de</strong> Control.para consumoRecom.9 . 11 CONTROL DE RESIDUOS T2Recom.9 . 11 . 19 . 11 . 2Se <strong>de</strong>be conservar en el establecimiento los resultados <strong>de</strong> los muestreosrutinarios <strong>de</strong> residuos, así como las medidas tomadas al respecto.Se <strong>de</strong>ben tomar medidas pertinentes <strong>de</strong> acuerdo a un plan <strong>de</strong> acciónestablecido, siempre que el productor sea comunicado <strong>de</strong> un exceso <strong>de</strong>LMRs. Referencia cruzada con 5.7.1.7. Sin opción <strong>de</strong> N/A.Si se <strong>de</strong>termina que una muestra contiene residuos por sobre el LímiteMáximo <strong>de</strong> Residuos (LMR), <strong>de</strong>ben ser avisados el productor autorizado yel veterinario <strong>de</strong>l establecimiento agropecuario, luego ambos <strong>de</strong>ben Informe <strong>de</strong>l veterinario. N/A cuando no haya resultados positivos porinformar al Organismo <strong>de</strong> Certificación. El asunto <strong>de</strong>be ser investigado por encima <strong>de</strong>l LMRelveterinario <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los dos días <strong>de</strong>l resultado <strong>de</strong>l análisis y se <strong>de</strong>beentregar un informe al Organismo <strong>de</strong> Certificación.MayorMayor9 . 11 . 3Si la muestra tomada contiene residuos por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l LMR, la causa <strong>de</strong>ese residuo <strong>de</strong>be ser investigada en el establecimiento agropecuarioInforme <strong>de</strong>l veterinario. N/A cuando no haya resultados positivos pordurante la próxima visita <strong>de</strong>l veterinario, antes <strong>de</strong> pasar un mes, y el<strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l LMR.productor autorizado <strong>de</strong>be entregar un informe al Organismo <strong>de</strong>MayorCertificación.9 . 12 PROCEDIMIENTOS DE EMERGENCIA T29 . 12 . 1Debe haber disponible un sistema <strong>de</strong> alimentación eléctrica <strong>de</strong>Definido en el Punto <strong>de</strong> Control. Sin opción <strong>de</strong> N/A.emergencia.Menor9 . 12 . 2El sistema <strong>de</strong> alimentación eléctrica <strong>de</strong> emergencia <strong>de</strong>be ser probadoRegistro <strong>de</strong> las pruebas y el equipo en perfecto estado.todas las semanas y dichas pruebas documentadas.Menor9 . 13 INSPECCION T2El personal <strong>de</strong> los establecimientos agropecuarios <strong>de</strong>be ser capaz <strong>de</strong>9 . 13 . 1<strong>de</strong>mostrar su competencia en el manejo <strong>de</strong> las aves <strong>de</strong> manera positiva y Certificado reconocido <strong>de</strong> formación o registro <strong>de</strong> entrenamiento interno, osensible. Cualquier sujeción <strong>de</strong>be ser llevada a cabo con el <strong>de</strong>bido entrevista o evi<strong>de</strong>ncia visual. Sin opción <strong>de</strong> N/AMenorcuidado y atención al bienestar <strong>de</strong> las aves.©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Co<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CPCCPage: 103 of 105Nº ab cd ef Punto <strong>de</strong> Control Criterio <strong>de</strong> Cumplimiento Level9 . 13 . 2Las aves y las instalaciones <strong>de</strong> las que ellas <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong>ben ser revisadaspor lo menos dos veces al día. Al menos una <strong>de</strong> estas inspecciones <strong>de</strong>beser lo suficientemente cuidadosa como para i<strong>de</strong>ntificar cualquier ave queRegistro <strong>de</strong> las inspecciones y el personal <strong>de</strong>mostrará conocimiento al serhaya muerto o muestre señales <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s o heridas. Paraentrevistado. Sin opción <strong>de</strong> N/Aasegurarse que esta inspección es cuidadosa, el peón <strong>de</strong>be caminar amenos <strong>de</strong> tres metros <strong>de</strong> cada ave. Se <strong>de</strong>ben llevar registros <strong>de</strong> esasinspecciones.Mayor9 . 13 . 3Cualquier ave que tenga problemas en alcanzar comida y agua <strong>de</strong>be serseparada rápidamente <strong>de</strong>l resto y sacrificada humanitariamente.Aves separadas <strong>de</strong> la parvada. Sin opción <strong>de</strong> N/AMenor9 . 14 PERSONAL T29 . 14 . 19 . 14 . 29 . 14 . 3El establecimiento agropecuario <strong>de</strong>be <strong>de</strong>mostrar que el personal escompetente en las siguientes áreas: 1. Uso seguro <strong>de</strong> los medicamentos.2. Manejo y cuidado <strong>de</strong> las aves. 3. Salud y bienestar <strong>de</strong> las aves Registros <strong>de</strong> formación interna o externa y <strong>de</strong>mostración <strong>de</strong> competencia(incluyendo <strong>de</strong>tección <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s y comportamiento anormal). 4. en la inspección. Sin opción <strong>de</strong> N/AConocimiento <strong>de</strong> cómo manejar problemas en áreas cubiertas por elManual <strong>de</strong> Normas. 5. Cuándo y <strong>de</strong> quién solicitar también ayuda.El personal normalmente responsable <strong>de</strong> realizar las inspecciones diarias<strong>de</strong> las aves <strong>de</strong>be estar entrenado para reconocer rengueras en los pollosRegistro <strong>de</strong> instrucción. Sin opción <strong>de</strong> N/Apara consumo <strong>de</strong> 3 o más en la escala Bristol <strong>de</strong> andar (o su equivalentelocal).Cuando haya equipos automáticos instalados que puedan afectar elbienestar <strong>de</strong> los animales, los peones <strong>de</strong>ben ser capaces <strong>de</strong>: 1. DemostrarEl personal <strong>de</strong>mostrará conocimiento al ser entrevistado o mediante unhabilidad en la operación <strong>de</strong>l equipo. 2. Demostrar habilidad para efectuarregistro <strong>de</strong> entrenamiento. N/A cuando no haya equipos automáticos.los mantenimientos <strong>de</strong> rutina. 3. Reconocer señales comunes <strong>de</strong> malfuncionamiento.MayorMenorMenor9 . 14 . 4El personal responsable por el manejo <strong>de</strong>l establecimiento agropecuario, ypor la enunciación <strong>de</strong> los requerimientos, sobre la seguridad <strong>de</strong> losalimentos, bienestar animal y calidad <strong>de</strong> los productos, i<strong>de</strong>ntificados en laNormativa, <strong>de</strong>be estar i<strong>de</strong>ntificado y registrado con fines <strong>de</strong> auditoría.Registro <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> las personas con responsabilida<strong>de</strong>s.opción <strong>de</strong> N/ASinMayor9 . 15 SACRIFICIO HUMANITARIO DE AVES ACCIDENTADAS T29 . 15 . 1Cuando se hace necesario matar humanitariamente para prevenir el El personal <strong>de</strong>mostrará competencia en matanza humanitaria mediantesufrimiento, <strong>de</strong>be ser efectuado rápidamente por una persona competente. <strong>de</strong>mostración práctica. Sin opción <strong>de</strong> N/A.Mayor©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Co<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CPCCPage: 104 of 105Nº ab cd ef Punto <strong>de</strong> Control Criterio <strong>de</strong> Cumplimiento Level9 . 15 . 2El establecimiento <strong>de</strong>mostrará la remoción <strong>de</strong> todas las aves con unTodas las aves que al ser inspeccionadas presenten un Registro en laRegistro en la Escala Bristol <strong>de</strong> andar (Bristol Gait score) 4 o 5 o más, yEscala Bristol <strong>de</strong> andar (Bristol Gait score) <strong>de</strong> 4 o 5 (o requerimiento legal)su matanza humanitaria.<strong>de</strong>ben ser sacrificadas humanitariamente <strong>de</strong> inmediato.Sin opción <strong>de</strong> N/A, a no ser que sean gallinas incubadoras.Menor9 . 15 . 3Debe haber un cuarto/contenedor que pueda cerrarse (con llave) paraguardar las aves muertas; el cuarto <strong>de</strong>be po<strong>de</strong>r limpiarse y <strong>de</strong>sinfectarse El método <strong>de</strong> eliminación cumple con los requisitos y los trabajadoresfácilmente, los restos <strong>de</strong>ben ser guardados en lo posible fuera <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> <strong>de</strong>berán <strong>de</strong>mostrar conocimiento. Referencia cruzada con punto 5.8.2.Menorlos establos.9 . 16 DESPACHO Y TRANSPORTE T29 . 16 . 1Las aves <strong>de</strong>ben ser <strong>de</strong>spachadas por el establecimiento agropecuario en La observación <strong>de</strong>l conocimiento y las acciones <strong>de</strong> los trabajadores serácondiciones <strong>de</strong> calma, limpieza y <strong>de</strong>scanso.tomado como evi<strong>de</strong>ncia. Sin opción <strong>de</strong> N/A.Menor9 . 16 . 2Todo el personal involucrado en atrapar y transportar las aves <strong>de</strong>be estarRegistro <strong>de</strong> instrucciones escritas y entrenamiento <strong>de</strong>l personal. Sinentrenado, ser competente y haber recibido instrucciones escritas sobreopción <strong>de</strong> N/Asus tareas.MenorUn miembro <strong>de</strong>l equipo encargado <strong>de</strong> atrapar las aves <strong>de</strong>be ser9 . 16 . 3 responsable <strong>de</strong> la supervisión <strong>de</strong> la carga <strong>de</strong> las mismas en el vehículo <strong>de</strong> Registro <strong>de</strong>l supervisor nombrado. Sin opción <strong>de</strong> N/AMenortransporte.9 . 16 . 4El nivel <strong>de</strong> las heridas producidas al atraparlas <strong>de</strong>be ser controlado <strong>de</strong>ntro<strong>de</strong>l mata<strong>de</strong>ro y puesto a disposición <strong>de</strong>l productor. Debe haber registrosRegistro <strong>de</strong> las heridas producidas al atrapar las aves y evi<strong>de</strong>ncia que losdisponibles <strong>de</strong> tales controles para ser examinados por los auditores <strong>de</strong>lresultados hayan sido comunicados al equipo encargado <strong>de</strong> atraparlas. SinOrganismo <strong>de</strong> Certificación. Cuando haya niveles altos <strong>de</strong> heridasopción <strong>de</strong> N/Aproducidas al atraparlas, se <strong>de</strong>be comunicar al equipo encargado <strong>de</strong>Menorhacerlo.9 . 16 . 59 . 16 . 69 . 16 . 79 . 16 . 8Ningún ave <strong>de</strong>be ser privada <strong>de</strong> comida por más <strong>de</strong> doce horas o agua pormás <strong>de</strong> una hora antes <strong>de</strong> ser cargadas para ser sacrificadas.El personal <strong>de</strong>be <strong>de</strong>mostrar conocimiento al ser entrevistado. Sin opción<strong>de</strong> N/ALos niveles <strong>de</strong> iluminación <strong>de</strong>ben ajustarse en el momento <strong>de</strong> atraparlasEl personal <strong>de</strong>mostrará conocimiento al ser entrevistado. Sin opción <strong>de</strong>para minimizar las reacciones <strong>de</strong> miedo <strong>de</strong> las aves. Esto <strong>de</strong>be incluir laN/Ainstalación <strong>de</strong> cortinas para el atrapado en las puertas principales.El personal <strong>de</strong>mostrará conocimiento al ser entrevistado. Sin opción <strong>de</strong>El personal <strong>de</strong>berá <strong>de</strong>mostrar conocimiento al ser entrevistado y lasN/A, a no ser que el equipo encargado <strong>de</strong> atrapar sea provisto por lacortinas para el atrapado <strong>de</strong>berán ser colocadas en las puertas principales.compañía <strong>de</strong> transporte.Las aves no aptas para su transporte o muertas no <strong>de</strong>ben serDefinido en el Punto <strong>de</strong> Control. Sin opción <strong>de</strong> N/A.transportadas. Eutanasia inmediata.MenorMenorMenorMenor©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP


PUNTOS DE CONTROLY CRITERIOS DE CUMPLIMIENTOASEGURAMIENTO INTEGRADODE FINCASTrad. al español. En caso <strong>de</strong> duda prevalece la versión en inglés.Co<strong>de</strong> Ref.: IF 2.0 CPVersion: 2.0-Mar05Section: CPCCPage: 105 of 105Nº ab cd ef Punto <strong>de</strong> Control Criterio <strong>de</strong> Cumplimiento Level9 . 16 . 99 . 16 . 109 . 16 . 11Las aves no <strong>de</strong>ben ser levantadas o trasladadas por la cabeza, cuello, Registro <strong>de</strong> la entrega <strong>de</strong> las aves por parte <strong>de</strong>l encargado/ peón para sualas o cola.transporte. Sin opción <strong>de</strong> N/A.Debe haber un área nivelada y con buen drenaje para la carga y <strong>de</strong>scargaDefinidos en el Punto <strong>de</strong> Control.<strong>de</strong> aves, pollitos y huevos. Debe estar limpia, or<strong>de</strong>nada y manejadaSin opción <strong>de</strong> N/Ahigiénicamente.El gerente o encargado <strong>de</strong> los animales <strong>de</strong>be estar presente en elDefinidos en el Punto <strong>de</strong> Control.momento <strong>de</strong> <strong>de</strong>spoblar, y <strong>de</strong>be asegurarse que el lote <strong>de</strong> aves está aptoSin opción <strong>de</strong> N/Apara viajar.MenorMenorMenor©Copyright: EUREPGAP c/o FoodPLUS GmbH,Spichernstr. 55, D-50672 Köln (Cologne); GermanyTel: +49-221-57993-25; Fax: +49-221-57993-56http://www.eurep.orgEUREPGAP_CPCC_IFA_V2-0Mar05_1-3-05- SP

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!