10.07.2015 Views

publicación en pdf - Iberimage

publicación en pdf - Iberimage

publicación en pdf - Iberimage

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ViajesMANUEL MANZANEQUEHAY QUE TENERPACIENCIAdel que elaboraron solo 5.000 botellas, uncoupage elegido <strong>en</strong> cata de las mejores barricas.El vino ocupa desde el aperitivo alpostre, <strong>en</strong> un helado de la Syrah de la casaque elabora para ellos un heladero artesanalde Albacete.Agua que ocurre y agua ardi<strong>en</strong>teLos charcos o estanques donde rompe el ríose llaman zambullones, y hay varios <strong>en</strong> lafinca que se recuperaron la pasada primaverapero que ya están secos. “Aquí el aguaes un acontecimi<strong>en</strong>to”. Los que son un hechoson los conejos que hay que atrapar conred <strong>en</strong> los majanos, los <strong>en</strong>ormes tamboresde piedra donde hac<strong>en</strong> sus madrigueras, y<strong>en</strong>viarlos para repoblar otras fincas, paraevitar que se coman los sembrados y losbrotes de vid.Una vid que sin duda se empapa de este olora tomillo, a jara y lavanda de la que <strong>en</strong> losalrededores hay campos inm<strong>en</strong>sos floridos.El agua es, <strong>en</strong> verdad, un acontecimi<strong>en</strong>to,cada vez m<strong>en</strong>os frecu<strong>en</strong>te, <strong>en</strong> las Lagunasde Ruidera que El Quijote explica que sonlas siete hijas de la dueña Ruidera, convertidas<strong>en</strong> lagunas por el mago Merlín y rebosantesde sus lágrimas que viert<strong>en</strong> <strong>en</strong> escalonesde una a otra, <strong>en</strong> un paisajesorpr<strong>en</strong>d<strong>en</strong>te, y aun más <strong>en</strong> la árida llanuramanchega. Ya no hay cascadas, pero esteaño las pozas están bastante ll<strong>en</strong>as, delcolor de la turquesa al azul marino, comolas profundas y traspar<strong>en</strong>tes calas del Mediterráneo.La altura de las aguas va creci<strong>en</strong>dodesde el primer charco verdoso hastael último escalón, la playa de canoas <strong>en</strong>torno al chiringuito La Salvadora, a la lagunaColgada y, más abajo, <strong>en</strong> el embalse alpie del Castillo de Peñarroya. Sobre el ríose alza la bodega Montalvo Wilmot, que apie de carretera v<strong>en</strong>de vinos y quesos.Y después nada, ni una gota. El río desaparecehasta las Tablas de Daimiel, y durantesiglos se discutió si era el mismo río.Pero la vida sigue arribaEn Socuéllamos vive y goza de bu<strong>en</strong>a saludAlvisa. Una alcoholera, como esta gigantemanchega,es un sofisticado cem<strong>en</strong>terio delArriba, castillo dePeñarroya, con el embalsedel mismo nombre, alim<strong>en</strong>tadopor el Guadiana, al sur deArgamasilla de Alba. A laizquierda, nave de almac<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>tode los destiladosde la destilería Alvisa, <strong>en</strong>Socuéllanos. A su lado, unprecinto de Haci<strong>en</strong>da, elem<strong>en</strong>toomnipres<strong>en</strong>te <strong>en</strong> todala destilería.Posada de los Portales <strong>en</strong> laplaza principal de Tomelloso.vino, un crematorio donde su cuerpo setransfigura <strong>en</strong> alma, <strong>en</strong> espíritu del vino, elalcohol mas básico y puro, o más o m<strong>en</strong>osacabado y madurado <strong>en</strong> madera.Alvisa harecorrido una ajetreado periplo empresarial.Pert<strong>en</strong>ecióa Rumasa,después a la multinacionaljaponesa Suntori que sembróuna eficaz tecnología, y desde 2005 pasó aun pot<strong>en</strong>te grupo ruso que elabora para supaís brandy y alcoholes más prestigiosos ycaros que el popular Vodka. D<strong>en</strong>is Bublikov,elger<strong>en</strong>te,es un experto conocedor delpanorama mundial de los alcoholes, capazde citar de memoria las cifras de su destinocreci<strong>en</strong>te como producto acabado a paísesde economía emerg<strong>en</strong>te como Corea,China o Rusia, las de v<strong>en</strong>ta histórica a Portugalpara <strong>en</strong>cabezar Portos,o a Francia para<strong>en</strong>vejecer como brandies que después exportana países terceros vestidos con elprestigio francés.Fernando Velasco hace 11 años que se ocupade la dirección técnica,y le apasiona cuidaresos 6 millones de litros que duerm<strong>en</strong><strong>en</strong> los depósitos, que se alzan sobre piscinas,siempreregados por fuera con agua paraevitar el peligro de inc<strong>en</strong>dio, o <strong>en</strong> los 12tinos de madera de 50.000 litros, o <strong>en</strong> la gigantescasala de barricas, apiladas <strong>en</strong> seisescalas, donde preparan los <strong>en</strong>cargos paradistintos cli<strong>en</strong>tes, con guarda que va desde6 meses a 12 años, y que <strong>en</strong>tregan lista paracaracterizar y embotellar.Destilan con columnas continuas para granvolum<strong>en</strong> y con alambiques y alquitaras paradestilaciones sucesivas -vino/brulé/holanda-con las que se obti<strong>en</strong>e la mejor calidad.La destilación es el final obligatorioanual de la cuarta parte del vino manchego.Más aún, cada 3 ó 4 años, los elaboradoressolicitan una destilación extraordinariapara vaciar sus depósitos y poderrecibir la sigui<strong>en</strong>te v<strong>en</strong>dimia.Fernando deseaque las bodegas le hagan llegar el vinoreci<strong>en</strong>te, para atrapar los aromas primarios,perolos trámites burocráticos tanto debodega como de Administración retrasanla <strong>en</strong>trega incluso más de un año. Antes sedestilaban solo vinos blancos,pero cada vezvan a parar a alcohol más tintos,con el pro-blema de que, por los compuestos que leconfier<strong>en</strong> color, produce más metanol quelos blancos.Muy cerca y más grande es Tomelloso, paradigmadel poblachón manchego, desparramadopor la llanura y sin más verde quelos cuadraditos que atrapan las verjas domésticaso el raquítico pinar que flanqueala ermita de la Virg<strong>en</strong> de las Viñas, única <strong>en</strong>su género, rodeada de tinos cerámicos convertidos<strong>en</strong> soporte publicitario de empresasconstructoras, suministradores industriales,fontanerosy bares.Reja cerrada conun cartel que reza (es el único que reza)«Por motivos de seguridad permanecerácerrada.Buscar a Patricia la Santera».Y nosquedamos con la curiosidad de quién serála santera porque no hay un teléfono, ni dirección,ni pista alguna.Mas allá, <strong>en</strong> el tópico mar de viñas ap<strong>en</strong>asasoma <strong>en</strong> el horizonte alguna sombra juntoa los almac<strong>en</strong>illos de aperos o los pozosde cada parcela, los que se beb<strong>en</strong> el esquilmadoacuífero 23 y el agua que deberíacorrer <strong>en</strong> el Guadiana.Com<strong>en</strong>zó su peregrinaje por la bodega <strong>en</strong> elaño 2002, aunque ya desde pequeño cambiabalos viajes escolares por las tijeras depodar. Ya con 14 años lo t<strong>en</strong>ía claro. Sumeta no era, y es, hacer el mejor vino, sinoel más personal. Reconoce que la partemás complicada del proyecto es ajustar elprecio a la calidad obt<strong>en</strong>ida. El público nosabe lo que eso supone. La parte más positiva,la oportunidad que le brinda el negociofamiliar de estar <strong>en</strong> todos los tramos delnegocio: <strong>en</strong>ólogo, viticultor, comercial,tonelero, electricista...Admira La Mancha, su naturaleza, el patrimoniopaisajístico, cree que es “El Doradode Europa”. Y, los nuevos proyectos, bi<strong>en</strong><strong>en</strong>t<strong>en</strong>didos, como Dominio de Valdepusa,Finca Sandoval… o de grandes firmas comoFinca Antigua, Leganza y AlejandroFernández, por ejemplo, son fruto de esesueño. A Manuel le preocupa la euforiadespertada <strong>en</strong>tre ciertos bodegueros.Muchos se malician de ser mejores que losde La Rioja o la Ribera del Duero cuando,apicando la virtud de la modestia deberíanrecordar que Castilla-La Mancha arrastrauna historia negra de vinos mediocres quehace falta lavar. No basta con buscar elmejor director comercial o campaña demarketing que lo comunique, lo que, porcierto, nunca sobra, pero hay que c<strong>en</strong>trarsesobre todo <strong>en</strong> las inversiones de campo.Todavía no se ha inv<strong>en</strong>tado mejor forma deafianzar la calidad de un vino a largo plazo.Al final, el mercado se regula solo, aunqueel proceso necesite de bu<strong>en</strong>as dosis depaci<strong>en</strong>cia. Los grandes bodegueros sab<strong>en</strong>que éste oficio no está concebido paraganar dinero a corto plazo.22 VINUM SEPTIEMBRE/OCTUBRE 2007VINUM SEPTIEMBRE/OCTUBRE 2007 23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!