10.07.2015 Views

publicación en pdf - Iberimage

publicación en pdf - Iberimage

publicación en pdf - Iberimage

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Zonas ViajesBodegas Real, <strong>en</strong> la Finca Marisánchez,a las afueras de Valdepeñas. La arquitecturamoderna da cobijo y convive con laarquitectura tradicional manchega.Los Mejía <strong>en</strong> la bodega Corcovo han optadopor preservar la tradición local, la frescacueva excavada a 12 metros, y el recuerdode las viejas pr<strong>en</strong>sas y aperos.Arúspide es otro estilo de la resist<strong>en</strong>cia <strong>en</strong>Valdepeñas, algo mayor, formada por 35socios, y más empresarial. José SánchezBarba es el <strong>en</strong>ólogo, <strong>en</strong>tusiasta inagotable,que elige de <strong>en</strong>tre sus socios y otros proveedoresla uva de cepas <strong>en</strong> vaso que no danmás de 2 kilos, excepto la Syrah, para lamarca Landó, que crece <strong>en</strong> espaldera. Parapreservar la fruta defi<strong>en</strong>de la madera másdelicada,barricas de 500 litros y disfruta experim<strong>en</strong>tandocon distintas maderas ytuestes, hasta resolver el dilema <strong>en</strong> la mesade cata con un equilibrado coupage directam<strong>en</strong>te<strong>en</strong> la copa. En su pasión, podríahacerlo incluso mi<strong>en</strong>tras almuerza, <strong>en</strong> lamesa de La Aguzadera, el restaurante típicode las afueras con una surtida bodega local,bi<strong>en</strong> conservada, refrigerada, tras loscristales aislantes.Fr<strong>en</strong>te a Arúspide está el Museo del Vino,muy atractivo para los visitantes foráneospero dedicado sobre todo a la formación delos estudiantes,a mostrarles de forma am<strong>en</strong>alo que ha sido la economía, el trabajo yla fu<strong>en</strong>te de cultura y tradición <strong>en</strong> la villa.Los chavales, por supuesto, no catan ni degustanpero conoc<strong>en</strong> una bodega auténticay, paso a paso, todo lo que influye <strong>en</strong> elvino, desde la tierra hasta el comercio. Lavisita vale la p<strong>en</strong>a.El comedor de Bodega Real ti<strong>en</strong>e aire vanguardista.Está <strong>en</strong>vuelto <strong>en</strong> una cristalera,asomado a un patio blanco,cegador,<strong>en</strong> tornoa una fu<strong>en</strong>te. Un humbráculo, obra deGarcía Pedrosa,el Arquitecto del Teatro Realde Madrid. En el pasado fue v<strong>en</strong>ta de caminoreal y ahora preside una espectacularfinca sobre el pantano del río Jabalón, yconserva su vocación trasformada <strong>en</strong> <strong>en</strong>oturismo.Porsu ubicación,por el am<strong>en</strong>o caminorozando el agua, y por la limpia ar-PValdepeñas, a la espera de inversionesEsta veterana región vinícola es, <strong>en</strong>tre todas las d<strong>en</strong>ominacionesque <strong>en</strong>globa Castilla-La Mancha, de las que m<strong>en</strong>os ha prosperado.Aquí lo tradicional ha sido, y todavía lo es, el “clarete”, unamezcla de uvas blancas y tintas (principalm<strong>en</strong>te Tempranillo yAirén) vinificadas conjuntam<strong>en</strong>te. Sin embargo, el afán de superaciónde las escasas bodegas que subsist<strong>en</strong> ha dado un giro detuerca al estilo popular, apostando por los tintos de calidad. Elcont<strong>en</strong>ido ha cambiado mucho, los vinos exhib<strong>en</strong> un aspectomás coloreado, con mayor refinami<strong>en</strong>to y nobleza de las maderas,y un paladar más frutal. En definitiva, están muy apetitosos.Pero, ¿qué ocurre? ¿Acaso el consumidor no ha indagado losufici<strong>en</strong>te, no se ha dado cu<strong>en</strong>ta del “chollo” de vinos que ti<strong>en</strong>e?Parece ser que el meollo de este asunto estriba <strong>en</strong> las dosgrandes bodegas: Félix Solís y Los Llanos. Prácticam<strong>en</strong>te, <strong>en</strong>trelas dos muev<strong>en</strong> casi todo el volum<strong>en</strong> de la d<strong>en</strong>ominación de orig<strong>en</strong>,y, por simple s<strong>en</strong>tido común, el resultado han sido bu<strong>en</strong>osvinos a precios bajos. La eterna rivalidad <strong>en</strong>tre el pequeño y elgrande. Esta presión impide a los pequeños bodegueros v<strong>en</strong>dersus vinos a precios r<strong>en</strong>tables. Una prueba lat<strong>en</strong>te que evid<strong>en</strong>ciala tragedia de Valdepeñas es el desc<strong>en</strong>so paulatino de bodegas.Lo normal es que algui<strong>en</strong> hubiese comprado alguna, como inversión,pero casi todas han desaparecido.En la zona cre<strong>en</strong> que aunquela contraetiqueta deValdepeñas <strong>en</strong> España supone unlastre, <strong>en</strong> la exportación les b<strong>en</strong>eficia.Lo que, <strong>en</strong> realidad no escierto. En La Rioja, sin ir máslejos, la g<strong>en</strong>te sabe que hay vinosa un euro, y otros que superan los ci<strong>en</strong>. Lo que difer<strong>en</strong>cia unazona de otra es su pot<strong>en</strong>cial de distribución e imag<strong>en</strong>, pormucho que haya quedado demostrado que los vinos deValdepeñas pued<strong>en</strong> alcanzar una calidad aceptable. El sigui<strong>en</strong>tepaso será transmitir la bu<strong>en</strong>a nueva al público. Y pronto, porquemuchas bodegas han desistido ya de la agotadora lucha y hancortado por la calle de <strong>en</strong>medio, optando por la m<strong>en</strong>ción deVinos de la Tierra, como recurso más inmediato para v<strong>en</strong>der susvinos a precios más razonables.Se palpa, sin embargo, un ambi<strong>en</strong>te de optimismo <strong>en</strong>tre lasbodegas, sin el concurso de las grandes firmas vitivinícolas queimpuls<strong>en</strong> la zona, como ha ocurrido <strong>en</strong> la vecina d<strong>en</strong>ominación.En nuestro viaje se nos ha quedado un bu<strong>en</strong> sabor de boca, ymás de bolsillo, aunque sus vinos ap<strong>en</strong>as merezcan la consideraciónde la restauración de la zona. Pero eso ya es otra historia.30 VINUM SEPTIEMBRE/OCTUBRE 2007 31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!