10.07.2015 Views

Finca Agroecoturística El Yüe - Eco-Index

Finca Agroecoturística El Yüe - Eco-Index

Finca Agroecoturística El Yüe - Eco-Index

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

RESERVA INDÍGENA YORKÍNCasa de las Mujeres EstibrawpaEsta es una comunidad indígena ubicada en Talamanca, en la parte alta del río Yorkín (límiteentre Costa Rica y Panamá) donde usted tendrá la oportunidad de conocer la AsociaciónESTIBRAWPA (mujeres artesanas), un grupo de mujeres que se organizó y tuvo la iniciativade atraer turistas nacionales o extranjeros a su comunidad, de este modo dan a conocer sucultura, conservan sus costumbres y a la vez mejoran su calidad de vida. Este hermosoespacio natural se encuentra ubicado a tan sólo 1:00 hora de Cahuita y a 45 minutos de PuertoViejo.Tour de un díaYorkín: Explorando un Paraíso Natural !!!!Saliendo de Puerto Viejo (45 minutos) o Cahuita (1:00hora).Salida: entre 7:00 a.m. y 7:30 a.m.Duración: 8 horas aproximadamenteMínimo: 2 paxEn este tour visitaremos una reserva indígena bribri ubicada en medio del bosque tropicalhúmedo en las montañas de Talamanca, es una experiencia especial que nos permitirá conocery estar en contacto con la cultura bribri.Este recorrido inicia en Bambú, un pueblo donde se encuentra el comercio más cercano a lareserva. Allí abordaremos una canoa indígena que nos llevará por el río Yorkín, límite naturalentre Costa Rica y Panamá, observando la exuberante vegetación de ambos territorios.Después de un recorrido de aproximadamente 1 hora, llegaremos a la comunidad indígena, enla parte alta del río.Emprenderemos una caminata que tarda aproximadamente 25 minutos, hasta llegar alAlbergue Indígena Casa de las Mujeres ESTIBRAWPA, donde un guía local nos contará lahistoria de esta organización y los objetivos que persigue. Luego tendremos un recorridoguiado por un sendero natural, conociendo árboles, plantas medicinales y plantaciones degran importancia para la comunidad de Yorkín. Disfrutaremos de un almuerzo típico de estaregión y luego observaremos y participaremos en el proceso del cacao para hacer chocolate yel tejido de hojas con que construyen los ranchos indígenas. Después de esta inolvidableexperiencia, en contacto con la naturaleza, estaremos listos para emprender nuestro viaje deregreso.¿Qué Llevar? Zapatos cómodos para caminar, repelente contra insectos, bloqueador solar,gorra o sombrero, cámara, binoculares, anteojos oscuros, traje de baño.Incluye: paseo en bote, refrigerio, guía local, almuerzo, el proceso del cacao y el tejido dehojas.Nivel de dificultad: leve

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!