10.07.2015 Views

Finca Agroecoturística El Yüe - Eco-Index

Finca Agroecoturística El Yüe - Eco-Index

Finca Agroecoturística El Yüe - Eco-Index

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Incluye:• 01Refrigerio• 02 desayunos• 02 almuerzos• 02 cenas• Charla sobre <strong>Finca</strong> Educativa y el Territorio Indígena• Visita a las comunidades de Shiroles y Suretka• Tour de un día a Reserva Indígena Yorkín• 02 noches de hospedaje en habitaciones cuádruples.Precio: $110.00 por persona extranjeros$78.00 por persona nacionalesExplorando Alta Talamanca!!!!!04 Días/ 03 NochesDía 01:• Alrededor de la 1:00p.m. Llegada a <strong>Finca</strong> Educativa• Refrigerio• Charla sobre <strong>Finca</strong> Educativa y el Territorio Indígena• Por la tarde, visita a las comunidades de Shiroles y Suretka, donde conoceremos lapoblación local y su forma de vida.• Cena en <strong>Finca</strong> Educativa• Hospedaje en <strong>Finca</strong> EducativaDía 02:• Desayuno• Alrededor de las 6:30 a.m. salida hacia la comunidad indígena de Yorkín: Este es untour de un día donde realizaremos un recorrido en bote por el río Yorkín, límitenatural entre Costa Rica y Panamá, luego visitaremos el albergue de la AsociaciónEstibrawpa, donde un guía local nos contará la historia de esta organización y losobjetivos que persigue. Tendremos un recorrido guiado por un sendero natural,conociendo diferentes árboles, plantas medicinales y plantaciones de granimportancia para la comunidad de Yorkín. Disfrutaremos de un almuerzo típico deesta región y luego observaremos dos presentaciones de actividades que realizan estospobladores en su vida cotidiana.• Regreso a <strong>Finca</strong> Educativa. Cena y Hospedaje.Día 03:• Desayuno• Intercambio cultural en la comunidad indígena Cachabri: Saldremos alrededor de las7:00 am y luego de 20 minutos aproximadamente llegaremos a la comunidad deSuretka, donde abordaremos un bote para pasar el río Telire, luego el autobús de lacomunidad nos llevará hasta Cachabri, donde tendremos la oportunidad de conocerla Casa Cónica(casa de los Bribri), la historia de la creación según su mitología,medicina natural, comida, idioma bribri, baile Sorbón ( baile tradicional bribri) y suactividad cotidiana de moler granos en piedra, todo esto a través de un intercambiocultural con el Awapa (Médico Indígena ) quien es una persona de gran importanciay respeto en la comunidad. Al regresar tendremos tiempo para descansar y disfrutardel río, luegoregresaremos a <strong>Finca</strong> Educativa alrededor de las 4:00pm.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!