10.07.2015 Views

descargar ponencia completa - II Congreso Internacional AE-IC ...

descargar ponencia completa - II Congreso Internacional AE-IC ...

descargar ponencia completa - II Congreso Internacional AE-IC ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

BIBLIOGRAFÍABACHELARD, G. (1973): Epistemología, Barcelona: Anagrama,-------------- -------- (1972) La formación del espíritu científico, Buenos Aires: Siglo XXI,BATESON G. et. al (1984): La nueva comunicación. Barcelona, Kairós.– (1980): Espíritu y Naturaleza. Buenos Aires, Amorrortu.BERTALANFFY, L. von (1976) Teoría general de los sistemas. Fundamentos, desarrollo,aplicaciones. México, FCE.CÁCERES, M.D. y GAITÁN, J.A. (2007): “La comunicación interpersonal en España. Estado dela cuestión.(1987-2007)”. En Leonarda García y María del Mar Grañido (coord): La investigaciónde la Comunicación en Iberoamérica: historia, estado actual y nuevos retos. Númeroextraordinario de la revista Sphera Publica . UCAM.DEACON, T. W. (1997) The symbolic species: the co-evolution of language of the brain. NuevaYork, W. W. Norton & Co.FUNDACIÓN TELEFÓN<strong>IC</strong>A (2009): “La sociedad de la información en España 2009”.GARFINKEL, H. (1967) Studies in Ethnomethodology. Nueva York, Prentice-HallIBÁÑEZ, J (1986) Más allá de la sociología. El grupo de discusión: crítica y técnica. Madrid, SigloXXI– (1990) “Nuevos avances de la Investigación social”. Barcelona, Anthropos. Suplementos nº 22LEYDESDORFF, L. (2003) A Sociological Theory of Communication. The Self-Organization ofthe Knowledge-Based Society. Parkland, FL: Universal PublishersMATURANA H. y VARELA, F (1973) El árbol del conocimiento. Madrid, Debate [1984].MOLES, A. (1978) Sociodimánica de la cultura, Buenos Aires, Paidós.PIAGET, J. (1985): Psicología y Epistemología, Barcelona Planeta-Agostini.PIÑUEL, J. L. (2009): “La comunicación como objeto científico de estudio, como campo deanálisis y como disciplina científica”PIÑUEL, J. L. y GAITÁN, J. A. (1995) Metodología General. Conocimiento científico einvestigación en la comunicación social. Madrid, Síntesis.PIÑUEL, J.L. & LOZANO, C. (2006) Ensayo general sobre la comunicación. Barcelona, Paidos,Cap. 6, pp 120 y ssSHANNON, C. & Weaver, M (1981): Teoría Matemática de la Comunicación. Madrid, Forja,[1948].VIGOTSKY, L. (1988), El desarrollo de los procesos psicológicos superiores, Crítica, Grijalbo,México, pp. 87-94 y 123-140.WATZLAW<strong>IC</strong>K, P.(1981): ¿Es real la realidad? Confusión, desinformación, comunicación,Barcelona, Herder.BEAVIN, J. H. y JACKSON, D. D. (1983): Teoría de la comunicación humana, Barcelona, Herder.WESTFALEN, M. H. y PIÑUEL, J. L. 1993) La Dirección de Comunicación. Práctica profesional yDiccionario técnico. Madrid. Ed. Del PradoDONSBACH, W. (2006): “The identity of communication research”, en Journal of Communication,nº56 (3), pp. 437-448.PETERS, J. D. (1986): “Fuentes institucionales de la pobreza intelectual de la investigación encomunicación”, en Communication Research, nº13 (4), pp. 527-559.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!