10.07.2015 Views

Plan de Manejo de Materiales Peligrosos y Residuos Peligrosos

Plan de Manejo de Materiales Peligrosos y Residuos Peligrosos

Plan de Manejo de Materiales Peligrosos y Residuos Peligrosos

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRÍAP M M P yR HConstatar por escrito el acci<strong>de</strong>nte.Tomar una muestra sanguínea basal para la <strong>de</strong>tección <strong>de</strong> anticuerpos contra el VIHu otros agentes infecciosos.*Informar a las autorida<strong>de</strong>s y a la Coordinación <strong>de</strong> Protección Civil <strong>de</strong>l Instituto.4. Medidas <strong>de</strong> prevención para el personal involucrado en el manejo <strong>de</strong> los RPBIRestrictivas.No comer, beber o fumar en áreas <strong>de</strong> trabajo don<strong>de</strong> se generen RPBI.No almacenar alimentos y bebidas en refrigeradores don<strong>de</strong> se encuentre sangre ocualquier otro tipo <strong>de</strong> muestra.Nunca <strong>de</strong>ben <strong>de</strong> lavarse o <strong>de</strong>scontaminarse guantes <strong>de</strong>sechables para volver a serusados.De aplicaciónI<strong>de</strong>ntificar el equipo, material y ropa probablemente contaminados, para ser<strong>de</strong>sinfectados, esterilizados o <strong>de</strong>struidos, según se requiera.Usar guantes siempre que exista contacto con líquidos o sustancias con sospecha<strong>de</strong> riesgo potencial.Usar bata, <strong>de</strong>lantales, ropa impermeable, siempre que exista la posibilidad <strong>de</strong>contaminar la ropa con líquidos o sustancias con alto riesgo.Usar mascarilla o lentes <strong>de</strong> protección siempre que se trabaje con líquidos en virtud<strong>de</strong> que existe la posibilidad <strong>de</strong> salpicaduras.Lavarse las manos antes y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> tener contacto con cualquier productobiológico.Desechar las agujas y otros objetos punzocortantes en contenedores rígidos.Nunca reencapuchar las agujas.Lavarse las manos al finalizar el turno <strong>de</strong> trabajo y antes <strong>de</strong> salir <strong>de</strong>l establecimiento.Limpiar minuciosamente el instrumental, esterilizarlo o en su <strong>de</strong>fecto <strong>de</strong>sinfectarlo, la<strong>de</strong>sinfección química no <strong>de</strong>be aplicarse a las agujas y jeringas. En el caso <strong>de</strong> otrosinstrumentos punzocortantes, ésta sólo se utilizará como último recurso, siempre a110

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!