10.07.2015 Views

Plan de Manejo de Materiales Peligrosos y Residuos Peligrosos

Plan de Manejo de Materiales Peligrosos y Residuos Peligrosos

Plan de Manejo de Materiales Peligrosos y Residuos Peligrosos

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRÍAP M M P yR Hb) IncendiosDependiendo <strong>de</strong> la magnitud, <strong>de</strong>be efectuarse una eficiente coordinación con las brigadas<strong>de</strong> bomberos locales, para obtener asistencia inmediata en caso <strong>de</strong> un incendio <strong>de</strong> mayoresdimensiones. Debe a<strong>de</strong>más contarse con una brigada contra incendio interna que coordinelas operaciones <strong>de</strong> atención <strong>de</strong>l incendio.El personal que trabaja en las instalaciones <strong>de</strong>be ser entrenado en el combate contra elfuego y la forma <strong>de</strong> usar los extintores en caso <strong>de</strong> emergencia, <strong>de</strong>biéndose efectuarejercicios o simulacros en forma regular para revisar las condiciones <strong>de</strong> los equipos <strong>de</strong>combate contra el fuego y familiarizar al personal en su uso.En el caso <strong>de</strong> incendio, se <strong>de</strong>ben efectuar las siguientes acciones en forma inmediata, ysimultáneamente según el tipo <strong>de</strong> emergencia 13 : Hacer sonar la alarma y <strong>de</strong>spejar el área <strong>de</strong> todo el personal excepto <strong>de</strong> los queparticipan en la emergencia. Tratar <strong>de</strong> extinguirlo, si es posible, y si no lo es, llamar a las brigadas contra incendiosespeciales <strong>de</strong>l cuerpo <strong>de</strong> bomberos; es necesario al menos limitarlo y prevenir que seextienda a otras instalaciones adyacentes hasta el arribo <strong>de</strong> bomberos, sin provocar elriesgo a las vidas humanas. Asegurar que los encargados <strong>de</strong> las instalaciones sean avisados y estén pendientes <strong>de</strong>la llegada <strong>de</strong>l cuerpo <strong>de</strong> bomberos; Avisar a los servicios médicos correspondientes;Para combatir el incendio, la brigada <strong>de</strong>be tomar las siguientes medidas: trabajar con elviento a favor, trabajar lo más lejos posible <strong>de</strong> la fuente <strong>de</strong>l fuego en caso <strong>de</strong> una posibleexplosión, y enfriar las instalaciones adyacentes con agua.c) Primeros auxiliosSe <strong>de</strong>be contar con un botiquín <strong>de</strong> primeros auxilios equipado <strong>de</strong> acuerdo a la actividadrealizada. Asimismo, se <strong>de</strong>be contar con personal capacitado en su uso y conprocedimientos respectivos y números <strong>de</strong> teléfono <strong>de</strong> emergencias.El equipo <strong>de</strong> primeros auxilios <strong>de</strong>be ser frecuentemente revisado y se <strong>de</strong>be mantener enperfecto estado para asegurar su uso. Para asesoría <strong>de</strong>tallada sobre primeros auxilios enrelación a productos <strong>de</strong>terminados, se <strong>de</strong>be consultar la Hoja <strong>de</strong> Seguridad. Sin embargo lo99

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!