10.07.2015 Views

Plan de Manejo de Materiales Peligrosos y Residuos Peligrosos

Plan de Manejo de Materiales Peligrosos y Residuos Peligrosos

Plan de Manejo de Materiales Peligrosos y Residuos Peligrosos

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRÍAP M M P yR HCarbono 1411.1 Bq/mlc) Si en un año no se <strong>de</strong>scarga más <strong>de</strong> 185 GBq <strong>de</strong> tritio, 37 GBq <strong>de</strong> carbono 14 y 37GBq para todos los restantes.Los <strong>de</strong>sechos radiactivos sólidos <strong>de</strong> baja actividad, se podrán manejar como basuramunicipal, siempre que la rapi<strong>de</strong>z <strong>de</strong> exposición y su actividad sea comparable con la <strong>de</strong>lambiente. En caso contrario, <strong>de</strong>berán almacenarse hasta su <strong>de</strong>caimiento en el almacéntemporal <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos radiactivos.Cuando los <strong>de</strong>sechos radiactivos líquidos o sólidos presentes actividad intermedia o alta, seenviarán para su almacenamiento al almacén temporal para su <strong>de</strong>caimiento. Esto tambiénse aplica para las soluciones <strong>de</strong> centelleo.Los paquetes <strong>de</strong> residuos, se harán <strong>de</strong> acuerdo a las especificaciones <strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong>Desechos Radiactivos <strong>de</strong>l Instituto <strong>de</strong> Investigaciones Nucleares (ININ), y <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong>las necesida<strong>de</strong>s, serán enviados al Centro <strong>de</strong> Recolección, Tratamiento y Almacenamiento<strong>de</strong> Desechos Radiactivos. Estas indicaciones se refieren a la separación <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechoslíquidos <strong>de</strong> los sólidos, y a la rotulación <strong>de</strong> paquetes con los datos específicos <strong>de</strong> cadaradionúclido. No se podrá mezclar radionúclidos diferentes aunque su forma química seasimilar.Deberá registrarse y resguardarse el certificado <strong>de</strong> entrega <strong>de</strong> este material <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> labitácora correspondiente, y rubricado por el POE responsable <strong>de</strong> dichos <strong>de</strong>sechos.Dosimetría personalTodo el personal que haya sido dado <strong>de</strong> alta ante la CNSNS como POE, tendrá el <strong>de</strong>rechoy obligación <strong>de</strong> hacer uso <strong>de</strong> los dosímetros <strong>de</strong> termoluminiscencia durante la jornada <strong>de</strong>uso <strong>de</strong> material radiactivo, con la finalidad <strong>de</strong> llevar un registro <strong>de</strong>l equivalente <strong>de</strong> dosismensual (dosis <strong>de</strong> radiación). Esta información, se colocará en el tablero principal <strong>de</strong>l área<strong>de</strong> trabajo y al término <strong>de</strong>l año, se entregará por escrito una copia <strong>de</strong>l registro <strong>de</strong> ladosimetría mensual al CSR.Cuando algún POE renuncie, <strong>de</strong>berá darse aviso al CSR a fin <strong>de</strong> entregarle una constancia<strong>de</strong> la dosis total recibida durante el tiempo que laboró manejando material radiactivo y hacer50

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!