10.07.2015 Views

Plan de Manejo de Materiales Peligrosos y Residuos Peligrosos

Plan de Manejo de Materiales Peligrosos y Residuos Peligrosos

Plan de Manejo de Materiales Peligrosos y Residuos Peligrosos

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRÍAP M M P yR H3. Control.Se realiza a través <strong>de</strong> métodos <strong>de</strong>stinados a la prevención y/o reducción <strong>de</strong>l impacto <strong>de</strong>linci<strong>de</strong>nte. Por lo general, se establecen acciones preliminares <strong>de</strong> control tan rápido comosea posible. Al obtener información adicional a través <strong>de</strong>l reconocimiento y evaluación, semodifican las acciones iníciales <strong>de</strong> control o se establecen otras. Las fugas que norequieren una acción inmediata, permiten más tiempo para planificar e implementar lasmedidas correctivas.Las medidas <strong>de</strong> control incluyen tratamientos químicos, físicos y biológicos, así comotécnicas <strong>de</strong> <strong>de</strong>scontaminación, con el objetivo <strong>de</strong> restablecer las condiciones normales.4. Información.Es un elemento <strong>de</strong> apoyo al reconocimiento, evaluación y control. A<strong>de</strong>más, es unmecanismo <strong>de</strong> soporte para los elementos <strong>de</strong> acción que ofrece datos para la toma <strong>de</strong><strong>de</strong>cisiones. Asimismo, es el resultado <strong>de</strong>l balance <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más elementos.La muestra <strong>de</strong> un <strong>de</strong>terminado producto pue<strong>de</strong> ofrecer información para <strong>de</strong>terminar lasopciones <strong>de</strong> tratamiento <strong>de</strong>l inci<strong>de</strong>nte. La información proviene <strong>de</strong> tres fuentes: Inteligencia: información obtenida <strong>de</strong> registros o documentos existentes, letreros,etiquetas, rótulos, configuración <strong>de</strong> los recipientes, observación visual, informes técnicosy otros. Instrumentos <strong>de</strong> lectura directa: información obtenida con relativa rapi<strong>de</strong>z a través <strong>de</strong>instrumentos. Muestreo: información obtenida a través <strong>de</strong> la recolección <strong>de</strong> porciones representativas<strong>de</strong>l medio o materiales para su posterior análisis en los laboratorios <strong>de</strong> campo o fijos.La adquisición <strong>de</strong> información, el análisis y la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones, son procesos interactivosque <strong>de</strong>finen la extensión <strong>de</strong>l problema y la selección <strong>de</strong> posibles acciones <strong>de</strong> respuesta alinci<strong>de</strong>nte. Para que la atención <strong>de</strong>l inci<strong>de</strong>nte sea efectiva, es necesario establecer una base<strong>de</strong> información precisa, válida y oportuna. Durante el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l inci<strong>de</strong>nte, se reúne,procesa y aplica un flujo intenso <strong>de</strong> información.95

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!