10.07.2015 Views

Volumen 3 - Auditoría Superior de la Federación

Volumen 3 - Auditoría Superior de la Federación

Volumen 3 - Auditoría Superior de la Federación

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sector Educación PúblicaVI.2.6.VI.2.6.4.CONSEJO NACIONAL DE FOMENTO EDUCATIVO (2ª. Parte)Informe <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> Financiera y <strong>de</strong> CumplimientoVI.2.6.4.1.Egresos Presupuestales <strong>de</strong>l Capítulo 4000 "Subsidios y Transferencias"<strong>Auditoría</strong>:05-1-11L6W-02-448Criterios <strong>de</strong> SelecciónEn el Estado Analítico <strong>de</strong>l Ejercicio Presupuestal <strong>de</strong>l Gasto al 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2005, el ConsejoNacional <strong>de</strong> Fomento Educativo (CONAFE) reportó un ejercicio <strong>de</strong> 19,225,747.0 miles <strong>de</strong> pesos, <strong>de</strong> losque al Capítulo 4000 "Subsidios y Transferencias", le correspondieron 15,012,309.4 miles <strong>de</strong> pesos, el78.1 %. Asimismo, <strong>de</strong>l último monto citado, el 99.6% (14,959,013.5 miles <strong>de</strong> pesos), se <strong>de</strong>stinaron a <strong>la</strong>atención <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> Desarrollo Humano Oportunida<strong>de</strong>s, en su componente educativo,erogaciones c<strong>la</strong>sificadas en <strong>la</strong> partida 4107 "Subsidios para Capacitación y Becas".ObjetivoVerificar que <strong>la</strong>s asignaciones <strong>de</strong>l Capítulo 4000 "Subsidios y Transferencias" se otorgaron,justificaron, pagaron y comprobaron con los documentos originales respectivos; evaluar su aplicación,c<strong>la</strong>sificación y registro presupuestal y contable, <strong>de</strong> conformidad con <strong>la</strong> normativa; verificar si fueronrecibidos por los beneficiarios y evaluar el cumplimiento <strong>de</strong> los objetivos y metas.7


Sector Educación Públicacon <strong>la</strong> Ley Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Entida<strong>de</strong>s Paraestatales, el Decreto <strong>de</strong> Presupuesto <strong>de</strong> Egresos <strong>de</strong> <strong>la</strong>Fe<strong>de</strong>ración (PEF) para el ejercicio fiscal 2005 y con <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong>Desarrollo Humano Oportunida<strong>de</strong>s.2. Evaluar que los recursos transferidos por el CONAFE a <strong>la</strong> Coordinación Nacional <strong>de</strong>l Programa<strong>de</strong> Desarrollo Humano Oportunida<strong>de</strong>s, se efectuó <strong>de</strong> acuerdo con <strong>la</strong>s Bases <strong>de</strong> Co<strong>la</strong>boraciónsignadas entre ambos, así como al Decreto <strong>de</strong>l PEF para el ejercicio fiscal 2005.3. Verificar que los recursos transferidos al Programa <strong>de</strong> Desarrollo Humano Oportunida<strong>de</strong>s seaplicaron a <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción objetivo seña<strong>la</strong>da en sus Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación y en los Contratos <strong>de</strong>Ahorro en Cuenta, en cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Presupuesto, Contabilidad y Gasto PúblicoFe<strong>de</strong>ral (LPCGPF), su reg<strong>la</strong>mento y el Decreto <strong>de</strong>l PEF para el ejercicio fiscal 2005.4. Verificar que en el ejercicio <strong>de</strong> los recursos reportados en el Capítulo 4000, el CONAFE contó con<strong>la</strong> autorización <strong>de</strong> <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong> Hacienda y Crédito Público (SHCP) y <strong>de</strong> <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong>Educación Pública (SEP), en cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> LPCGPF, su reg<strong>la</strong>mento y <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong>Operación <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> Desarrollo Humano Oportunida<strong>de</strong>s.5. Comprobar que los apoyos <strong>de</strong>l organismo correspondieron a compromisos <strong>de</strong>vengados, y que sesustentaron con los documentos originales respectivos, en cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> LPCGPF y sureg<strong>la</strong>mento.6. Constatar que <strong>la</strong>s cifras contables y presupuestales reportadas en el Estado <strong>de</strong> SituaciónFinanciera dictaminado y en el Estado Analítico <strong>de</strong>l Ejercicio Presupuestal <strong>de</strong>l Gasto,correspondieron con <strong>la</strong>s ba<strong>la</strong>nzas <strong>de</strong> comprobación <strong>de</strong> <strong>la</strong> entidad fiscalizada, en cumplimiento <strong>de</strong><strong>la</strong> LPCGPF y su reg<strong>la</strong>mento.7. Constatar, mediante visitas a escue<strong>la</strong>s seleccionadas <strong>de</strong> <strong>la</strong> muestra, su existencia y <strong>la</strong> <strong>de</strong> losbeneficiarios, así como <strong>la</strong> correcta canalización <strong>de</strong> los recursos transferidos, en cumplimiento <strong>de</strong><strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> Desarrollo Humano Oportunida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>l Decreto <strong>de</strong>lPEF para el ejercicio fiscal 2005.9


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 20058. Comprobar que los objetivos y metas reportados por el organismo en <strong>la</strong> Cuenta Pública <strong>de</strong> 2005correspondieron con los realmente alcanzados, en cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> LPCGPF, <strong>de</strong> sureg<strong>la</strong>mento y <strong>de</strong>l Decreto <strong>de</strong>l PEF para el ejercicio fiscal 2005.Resultados, Observaciones y Acciones EmitidasResultado Núm. 1Sin ObservacionesCon el estudio y evaluación <strong>de</strong>l control interno para <strong>la</strong> asignación, otorgamiento, control y registro <strong>de</strong>los subsidios y transferencias <strong>de</strong> los programas a cargo <strong>de</strong>l CONAFE, se constató que opera losprogramas Educativos y Compensatorios, para lo cual cuenta con los mecanismos <strong>de</strong>bidamenteformalizados siguientes:• Manual <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> Estudios a Docentes, don<strong>de</strong> principalmente <strong>de</strong>staca el mecanismo <strong>de</strong>selección para ser beneficiario, los documentos que <strong>de</strong>ben presentar para hacerse acreedor a losapoyos y selección <strong>de</strong> localida<strong>de</strong>s, entre otros, emitido en julio <strong>de</strong> 2004, autorizado por el DirectorGeneral <strong>de</strong>l CONAFE y vigente en el ejercicio <strong>de</strong> 2005.• El Manual <strong>de</strong> Normas y Procedimientos <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> Financiamiento Educativo Rural, en elque se estipu<strong>la</strong>n los requisitos a cumplir para ingresar al programa, los que hay que cumplirdurante <strong>la</strong> vigencia <strong>de</strong>l apoyo, <strong>la</strong>s características y montos <strong>de</strong> los apoyos, emitido en julio <strong>de</strong>2002, autorizado por el Director General <strong>de</strong>l CONAFE y aplicable en el ejercicio <strong>de</strong> 2005.En re<strong>la</strong>ción con el Programa <strong>de</strong> Desarrollo Humano Oportunida<strong>de</strong>s, respecto <strong>de</strong>l componenteeducativo, cuenta con:• Las Bases <strong>de</strong> Co<strong>la</strong>boración firmadas el 13 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2005 por los titu<strong>la</strong>res <strong>de</strong>l ConsejoNacional <strong>de</strong> Fomento Educativo y <strong>de</strong> <strong>la</strong> Coordinación Nacional <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> DesarrolloHumano Oportunida<strong>de</strong>s (CNPDHO), que contiene los mecanismos para <strong>la</strong> transferencia <strong>de</strong>recursos <strong>de</strong>l CONAFE a <strong>la</strong> CNPDHO, para cubrir el importe <strong>de</strong> <strong>la</strong>s becas educativas y los apoyoseconómicos para útiles esco<strong>la</strong>res, <strong>la</strong> obligación <strong>de</strong> aperturar cuentas para el manejo <strong>de</strong> losrecursos transferidos, el registro contable <strong>de</strong> los mismos, el <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> éstos hacia <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción10


Sector Educación Públicaobjetivo <strong>de</strong>l programa, <strong>de</strong> <strong>la</strong> obligación <strong>de</strong> <strong>la</strong> CNPDHO, <strong>de</strong> presentar informes al CONAFE sobre<strong>la</strong> integración <strong>de</strong>l padrón activo <strong>de</strong> becarios y <strong>de</strong> su actualización, así como <strong>de</strong> <strong>la</strong>s metasalcanzadas, entre otros.• Las Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> Desarrollo Humano Oportunida<strong>de</strong>s para el ejercicio2005, publicadas por <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong> Desarrollo Social (SEDESOL) en el Diario Oficial <strong>de</strong> <strong>la</strong>Fe<strong>de</strong>ración el 18 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong>l año citado, don<strong>de</strong> se seña<strong>la</strong>n, entre otros mecanismos, <strong>la</strong>selección <strong>de</strong> localida<strong>de</strong>s, i<strong>de</strong>ntificación e incorporación <strong>de</strong> familias, <strong>de</strong>rechos,corresponsabilida<strong>de</strong>s y obligaciones <strong>de</strong> <strong>la</strong>s familias beneficiarias, certificación <strong>de</strong> inscripción enlos p<strong>la</strong>nteles educativos, entrega <strong>de</strong> apoyos y actualización <strong>de</strong>l padrón <strong>de</strong> beneficiarios.• El Convenio <strong>de</strong> Co<strong>la</strong>boración para <strong>la</strong> entrega <strong>de</strong> Apoyos Monetarios a <strong>la</strong>s Familias Beneficiarias<strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> Desarrollo Humano Oportunida<strong>de</strong>s, firmado el 1º <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2004, aplicablepara el ejercicio <strong>de</strong> 2005, entre los titu<strong>la</strong>res <strong>de</strong> <strong>la</strong> CNPDHO y <strong>de</strong>l Banco <strong>de</strong>l Ahorro Nacional yServicios Financieros, S.N.C. (BASEFI), en el cual se establecen los procedimientos <strong>de</strong> entrega<strong>de</strong> apoyos monetarios a <strong>la</strong>s titu<strong>la</strong>res <strong>de</strong> <strong>la</strong>s familias beneficiarias, <strong>la</strong> calendarización y periodos <strong>de</strong>entrega, <strong>de</strong>pósitos en cuenta <strong>de</strong> ahorro a <strong>la</strong> vista, comprobación <strong>de</strong> apoyos entregados,conciliaciones <strong>de</strong> entrega <strong>de</strong> apoyos monetarios y <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong>l servicio, entre otros.Todo ello, en cumplimiento <strong>de</strong> los artículos 59, fracción VI, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Entida<strong>de</strong>sParaestatales y 49 y 50 <strong>de</strong>l Decreto <strong>de</strong>l PEF para el ejercicio fiscal 2005.Resultado Núm. 2Sin ObservacionesCon el análisis <strong>de</strong>l Estado Analítico <strong>de</strong>l Ejercicio Presupuestal <strong>de</strong>l Gasto al 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2005,e<strong>la</strong>borado por <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> Administración y Finanzas <strong>de</strong>l CONAFE, se constató que a éste se leautorizó un presupuesto original <strong>de</strong> 20,126,539.3 miles <strong>de</strong> pesos, que fue reducido en 868,773.4 miles<strong>de</strong> pesos, mediante los oficios núms. 2005-11-100-22354, 2005-11-200-22275 y 2005-11-100-22358,entre otros, los dos primeros <strong>de</strong>l 23 <strong>de</strong> febrero y el otro <strong>de</strong>l 1 <strong>de</strong> marzo, todos <strong>de</strong> 2006, emitidos por <strong>la</strong>Secretaría <strong>de</strong> Hacienda y Crédito Público (SHCP), con lo que su presupuesto modificado autorizado11


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005quedó en 19,257,765.9 miles <strong>de</strong> pesos, <strong>de</strong> los que ejerció 19,225,747.0 miles <strong>de</strong> pesos, y obtuvoeconomías por 32,018.9 miles <strong>de</strong> pesos.Cabe ac<strong>la</strong>rar que <strong>de</strong>l presupuesto ejercido por el CONAFE, al Capítulo 4000 “Subsidios yTransferencias”, le correspondieron 15,012,309.4 miles <strong>de</strong> pesos, el 78.1 %, <strong>de</strong> los que el 99.6%(14,959,013.5 miles <strong>de</strong> pesos) se <strong>de</strong>stinó a <strong>la</strong> atención <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> Desarrollo HumanoOportunida<strong>de</strong>s, en su componente educativo. Asimismo, se comprobó que <strong>la</strong>s reducciones <strong>de</strong>lpresupuesto por los 868,773.4 miles <strong>de</strong> pesos se soportaron con oficios <strong>de</strong> afectación presupuestariaautorizados por <strong>la</strong> SHCP, <strong>de</strong> conformidad con los artículos 24 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Presupuesto, Contabilidady Gasto Público Fe<strong>de</strong>ral y 154 <strong>de</strong> su reg<strong>la</strong>mento, y 37 y 38 <strong>de</strong>l Manual <strong>de</strong> Normas Presupuestariaspara <strong>la</strong> Administración Pública Fe<strong>de</strong>ral, publicado en el Diario Oficial <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración el 31 <strong>de</strong>diciembre <strong>de</strong> 2004, vigente para el ejercicio 2005.Resultado Núm. 3 Observación Núm. 1Al analizar <strong>la</strong>s economías por los 32,018.9 miles <strong>de</strong> pesos <strong>de</strong>l ejercicio <strong>de</strong> 2005, se <strong>de</strong>terminó que26,102.1 miles <strong>de</strong> pesos correspon<strong>de</strong>n a <strong>la</strong> Coordinación Nacional <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> DesarrolloHumano Oportunida<strong>de</strong>s, en el componente educativo, que fueron <strong>de</strong>vengados y pagados, mediante<strong>de</strong>pósitos en <strong>la</strong>s cuentas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s familias beneficiarias, pero no cobrados por <strong>la</strong>s mismas, y 5,916.8miles <strong>de</strong> pesos al CONAFE, correspondientes a los programas <strong>de</strong> Educación Comunitaria yCompensatorios; <strong>la</strong>s economías <strong>de</strong> ambos entes fueron reintegradas en forma extemporánea a <strong>la</strong>Tesorería <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración (TESOFE) con retrasos <strong>de</strong> 3 a 67 días, mediante los oficios núms. 841035,841036 y 841040 entre otros, <strong>de</strong> fechas 13 y 18 <strong>de</strong> enero y 13 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2006, respecto a lo queestablecen los artículos 109, segundo párrafo, <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>l Servicio <strong>de</strong> Tesorería <strong>de</strong><strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, para el caso <strong>de</strong> <strong>la</strong> CNDPHO, y ese mismo artículo, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l 46, <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong><strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Fe<strong>de</strong>ral, en lo que correspon<strong>de</strong> al CONAFE.12


Sector Educación PúblicaAcción Emitida05-0-20G00-02-448-01-001RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que <strong>la</strong>Coordinación Nacional <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> Desarrollo Humano Oportunida<strong>de</strong>s imp<strong>la</strong>nte mecanismos <strong>de</strong>control que garanticen que en lo sucesivo, se <strong>de</strong>termine el monto <strong>de</strong> los apoyos financieros <strong>de</strong>lcomponente educativo, <strong>de</strong>vengados y pagados, mediante <strong>de</strong>pósitos en <strong>la</strong>s cuentas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s familiasbeneficiarias, pero no cobrado por <strong>la</strong>s mismas, a fin <strong>de</strong> que dichos recursos sean reintegrados conoportunidad a <strong>la</strong> Tesorería <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, en cumplimiento <strong>de</strong>l artículo 109, segundo párrafo, <strong>de</strong>lReg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>l Servicio <strong>de</strong> Tesorería <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración y <strong>de</strong> los numerales 7.2 "Ejercicio <strong>de</strong>lGasto" y 5.5.3.2 "Certificación <strong>de</strong>l Cumplimiento <strong>de</strong> Corresponsabilida<strong>de</strong>s a los Servicios Educativos"<strong>de</strong> <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> Desarrollo Humano Oportunida<strong>de</strong>s.La Coordinación Nacional <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> Desarrollo Humano Oportunida<strong>de</strong>s informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong><strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración sobre los resultados <strong>de</strong> su gestión.Resultado Núm. 4 Observación Núm. 1En re<strong>la</strong>ción con los 5,916.8 miles <strong>de</strong> pesos <strong>de</strong> reintegros extemporáneos <strong>de</strong> transferencias para gastos<strong>de</strong> operación <strong>de</strong> los programas <strong>de</strong> Educación Comunitaria y Compensatorios, don<strong>de</strong> el CONAFEconservó los recursos en su po<strong>de</strong>r antes <strong>de</strong> ser reintegrados a <strong>la</strong> TESOFE, contravino los artículos109, segundo párrafo, <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>l Servicio <strong>de</strong> Tesorería <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración y 46 <strong>de</strong>lReg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Fe<strong>de</strong>ral, hecho que fuereconocido por el organismo al presentar a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración (ASF) los oficiosnúms. SF/293/2006 y SF/342/2006 <strong>de</strong> fechas 26 <strong>de</strong> junio y 21 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2006 respectivamente, en losque <strong>de</strong>muestra que solicitó a <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong> Fiscalización <strong>de</strong> Depen<strong>de</strong>ncias y Entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong>TESOFE, el cálculo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cargas financieras que le corresponda, lo que al cierre <strong>de</strong> <strong>la</strong> auditoría(octubre <strong>de</strong> 2006), no se ha cumplido.13


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Por lo anterior, <strong>la</strong> ASF realizó el cálculo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cargas financieras, <strong>la</strong>s que ascien<strong>de</strong>n a 57.8 miles <strong>de</strong>pesos, correspondientes a los 5,916.8 miles <strong>de</strong> pesos reintegrados con retraso por el CONAFE, loque se efectuó con base en los artículos 17, <strong>de</strong>l PEF para el ejercicio fiscal 2005 y 26, <strong>de</strong>l Manual <strong>de</strong>Normas Presupuestarias <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración Pública Fe<strong>de</strong>ral, vigente para el ejercicio <strong>de</strong> 2005.Acción Emitida05-1-11L6W-02-448-01-001RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que elConsejo Nacional <strong>de</strong> Fomento Educativo instruya a quien corresponda para que imp<strong>la</strong>nte mecanismos<strong>de</strong> control que permitan, en lo subsecuente, enterar a <strong>la</strong> Tesorería <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, en formaoportuna <strong>la</strong>s economías obtenidas <strong>de</strong> los gastos <strong>de</strong> operación <strong>de</strong> sus programas, en cumplimiento <strong>de</strong>los artículos 109, segundo párrafo, <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>l Servicio <strong>de</strong> Tesorería <strong>de</strong> <strong>la</strong>Fe<strong>de</strong>ración, y 85 <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.El Consejo Nacional <strong>de</strong> Fomento Educativo informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración sobrelos resultados <strong>de</strong> su gestión.Acción Emitida05-1-11L6W-02-448-03-001Solicitud <strong>de</strong> Ac<strong>la</strong>ración-RecuperaciónSe solicita que el Consejo Nacional <strong>de</strong> Fomento Educativo instruya a quien corresponda, para queac<strong>la</strong>re y proporcione <strong>la</strong> documentación justificativa y comprobatoria <strong>de</strong>l pago a <strong>la</strong> Tesorería <strong>de</strong> <strong>la</strong>Fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> los 57.8 miles <strong>de</strong> pesos o <strong>de</strong>l importe que calcule dicha Tesorería, por concepto <strong>de</strong>cargas financieras por reintegros extemporáneos <strong>de</strong> ese Consejo a <strong>la</strong> Tesorería, respecto <strong>de</strong> 5,916.8miles <strong>de</strong> pesos, provenientes <strong>de</strong> recursos <strong>de</strong> operación <strong>de</strong> los programas <strong>de</strong> Educación Comunitaria yCompensatorios no ejercidos en el año <strong>de</strong> 2005; lo anterior en cumplimiento <strong>de</strong> los artículos 109,14


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005marzo <strong>de</strong> 2006, <strong>la</strong> CNPDHO reintegró recursos <strong>de</strong> los ejercicios 2001 a 2004, por un monto conjunto<strong>de</strong> 16,523.7 miles <strong>de</strong> pesos. Dichos reintegros correspon<strong>de</strong>n a recursos <strong>de</strong>vengados y pagados quefueron retirados por <strong>la</strong> CNPDHO <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuentas <strong>de</strong> ahorro <strong>de</strong> <strong>la</strong>s familias que en dos o más bimestresno fueron cobrados o realizado movimientos en <strong>la</strong>s mismas o bien, que <strong>la</strong>s cuentas no estabanformalizadas, conforme a lo que establece el Numeral 6.9.2. “Suspensión <strong>de</strong> los apoyos monetariospor tiempo in<strong>de</strong>finido”, contenido en <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> Desarrollo HumanoOportunida<strong>de</strong>s; al respecto, se observó que <strong>la</strong> Unidad <strong>de</strong> Vigi<strong>la</strong>ncia <strong>de</strong> Fondos y Valores <strong>de</strong> <strong>la</strong> SHCP,por los retrasos presentados entre <strong>la</strong>s fechas límites para ser reintegrados y <strong>la</strong> <strong>de</strong>volución efectiva <strong>de</strong>los recursos, que osci<strong>la</strong>ron entre 3 días y 4 años, efectuó cálculos <strong>de</strong> cargas financieras por 3,023.3miles <strong>de</strong> pesos, que a <strong>la</strong> fecha <strong>de</strong> <strong>la</strong> revisión están pendientes <strong>de</strong> ser pagadas por esa CoordinaciónNacional; esto porque se encuentra en proceso <strong>de</strong> firma un convenio con <strong>la</strong> instancia liquidadora,(BANSEFI), por ser quien mantuvo los recursos en su po<strong>de</strong>r.Sin embargo, se observa que se rebasó el p<strong>la</strong>zo límite previsto por el numeral 7.2 “Ejercicio <strong>de</strong>l Gasto”y el numeral 5.5.3.2 “Certificación <strong>de</strong>l Cumplimiento <strong>de</strong> Corresponsabilida<strong>de</strong>s a los ServiciosEducativos”, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> Desarrollo Humano Oportunida<strong>de</strong>s, endon<strong>de</strong> se establece que al cierre <strong>de</strong>l ejercicio fiscal, <strong>la</strong> Coordinación Nacional <strong>de</strong>be llevar a cabo unproceso <strong>de</strong> validación y conciliación con <strong>la</strong>s instituciones liquidadoras, para <strong>de</strong>terminar el monto <strong>de</strong> losapoyos financieros no cobrados por <strong>la</strong>s familias, a fin <strong>de</strong> reintegrarlos a <strong>la</strong> TESOFE, proceso queconforme al calendario esco<strong>la</strong>r y al Calendario <strong>de</strong> Cumplimiento <strong>de</strong> Corresponsabilidad, establecidopor <strong>la</strong> CNPDHO, el último pago <strong>de</strong>l ejercicio fiscal correspon<strong>de</strong> al <strong>de</strong>l bimestre noviembre-diciembre,cuya validación <strong>de</strong> corresponsabilidad <strong>de</strong>l Padrón <strong>de</strong> Becarios, lo efectúa <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong> EducaciónPública en los 25 días siguientes a esa validación para que posteriormente <strong>la</strong> Coordinación Nacionalrealice <strong>la</strong> conciliación citada; por lo que, el hecho <strong>de</strong> haber reintegrado los recursos cuatro años<strong>de</strong>spués, contraviene los numerales 7.2 “Ejercicio <strong>de</strong>l Gasto” y 5.5.3.2 “Certificación <strong>de</strong>l Cumplimiento<strong>de</strong> Corresponsabilida<strong>de</strong>s”, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> Desarrollo HumanoOportunida<strong>de</strong>s.16


Sector Educación PúblicaAcción Emitida05-0-20G00-02-448-03-001Solicitud <strong>de</strong> Ac<strong>la</strong>ración-RecuperaciónSe solicita que <strong>la</strong> Coordinación Nacional <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> Desarrollo Humano Oportunida<strong>de</strong>s instruyaa quien corresponda, para que ac<strong>la</strong>re y proporcione <strong>la</strong> documentación justificativa y comprobatoriasobre el pago <strong>de</strong> los 3,023.3 miles <strong>de</strong> pesos, por concepto <strong>de</strong> cargas financieras ocasionadas porrecursos <strong>de</strong>l componente educativo, <strong>de</strong>vengados y pagados mediante <strong>de</strong>pósitos en <strong>la</strong>s cuentasbancarias <strong>de</strong> <strong>la</strong>s familias beneficiarias, durante los ejercicios 2001 a 2004 y que dicha Coordinaciónretiró y reintegró a <strong>la</strong> Tesorería <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración hasta los periodos <strong>de</strong>l 8 al 30 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2005 y<strong>de</strong>l 2 <strong>de</strong> enero al 1º. <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2006, en cumplimiento <strong>de</strong> los numerales 7.2 "Ejercicio <strong>de</strong>l Gasto" y5.5.3.2 "Certificación <strong>de</strong>l Cumplimiento <strong>de</strong> Corresponsabilida<strong>de</strong>s a los Servicios Educativos" <strong>de</strong> <strong>la</strong>sReg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> Desarrollo Humano Oportunida<strong>de</strong>s. En caso <strong>de</strong> no lograr sujustificación o respaldo documental, <strong>la</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia fiscalizada proce<strong>de</strong>rá, en el p<strong>la</strong>zo establecido, a <strong>la</strong>recuperación <strong>de</strong>l monto observado.La Coordinación Nacional <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> Desarrollo Humano Oportunida<strong>de</strong>s informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong><strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración sobre los resultados <strong>de</strong> su gestión.Acción Emitida05-9-20113-02-448-02-001 Promoción <strong>de</strong> Intervención <strong>de</strong> <strong>la</strong> Instancia <strong>de</strong> ControlLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 79, fracciónIV, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución Política <strong>de</strong> los Estados Unidos Mexicanos, y 77, fracción XI, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, solicita al Órgano Interno <strong>de</strong> Control en <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong>Desarrollo Social que, en el ámbito <strong>de</strong> sus atribuciones, realice <strong>la</strong>s investigaciones pertinentes y, en sucaso, inicie el procedimiento administrativo para el fincamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s posibles responsabilida<strong>de</strong>sadministrativas sancionatorias que se <strong>de</strong>riven <strong>de</strong> los actos u omisiones <strong>de</strong> los servidores públicos queen su gestión <strong>de</strong>jaron <strong>de</strong> efectuar el proceso <strong>de</strong> validación y conciliación con <strong>la</strong>s institucionesliquidadoras para <strong>de</strong>terminar el monto <strong>de</strong> los apoyos financieros <strong>de</strong>l componente educativo,17


ContributorsBryce T. Gillespie MDOrthopedic Surgery Resi<strong>de</strong>ntMassachusetts General Hospital, Boston,MA, USAAlex Gitelman MDSpine Surgery FellowUCLA Medical Center, Santa Monica, CA,USAMark G<strong>la</strong>zebrook MSc MD PhDFRCSCAssociate ProfessorDalhousie University Orthopaedic SurgeryOrthopaedic SurgeonQueen Elizabeth II Health Sciences Centre,Halifax, NS, CanadaWa<strong>de</strong> Gofton BScH MD MEdFRCSCAssistant ProfessorUniversity of Ottawa, Ottawa CivicHospital, Ottawa, ON, CanadaJörg Goldhahn MD MASSchulthess Clinic, Zurich, Switzer<strong>la</strong>ndChristopher R. Gooding BScMD FRCS (Tr & Orth)Orthopaedic Sport Medicine andArthroscopy FellowFellow in Lower Limb ReconstructiveOrthopaedic SurgeryUniversity of British Columbia, Vancouver,BC, CanadaJ. Carel Goslings MD PhDDirector, Trauma UnitAca<strong>de</strong>mic Medical Center, Amsterdam, TheNether<strong>la</strong>ndsBrent Graham MSc MD FRCSCUniversity Health NetworkToronto Western Hospital, Toronto, ON,CanadaSally E. Green PhDProfessorMonash Institute of Health ServicesResearch, C<strong>la</strong>yton, VIC, AustraliaRuby Grewal MD MSc FRCSCAssistant ProfessorHand and Upper Limb Centre, St. Joseph’sHealth Centre, University of WesternOntario, London, ON, CanadaSandor Gyomorey MSc MDFRCSCAssociate StaffWilliam Osler Health Center, EtobicokeGeneral Hospital, Toronto, ON, CanadaRoger A. Haene MB BCh FRCS(Tr & Orth)FellowSt. Michael’s Hospital, University ofToronto, Toronto, ON, CanadaDavid J. Hak MBA MDProfessorDenver Health, University of Colorado,Denver, CO, USAJennifer L. Halpern MDAssistant ProfessorVan<strong>de</strong>rbilt University Medical Center,Nashville, TN, USAS. John Ham MD PhDOrthopaedic SurgeonOnze Lieve Vrouwe Gasthuis, Amsterdam,The Nether<strong>la</strong>ndsAmre Hamdi MB BS MD FRCSCUniversity of Ottawa, Ottawa, ON, CanadaCeleste J. Hamilton BHK MScResearch AssociateMultidisciplinary Osteoporosis ResearchProgram, Women’s College HospitalPhD CandidateUniversity of Toronto, Toronto, ON, CanadaWarren C. Hammert MDAssociate ProfessorUniversity of Rochester Medical Center,Rochester, NY, USAAl<strong>la</strong>n Hammond MDAssistant ProfessorUniversity of Manitoba Health ScienceCentre, Winnipeg, MB, CanadaSanaz Hariri MDFellow in Sports MedicineStanford University, Redwood City, CA, USAJill A. Hay<strong>de</strong>n DC PhDAssistant ProfessorDalhousie University, Halifax, NS, CanadaJohn Healey MD FACSAttending Orthopaedic SurgeonHospital for Special Surgery, Weill CornellMedical College and Memorial Sloan-Kettering Cancer Center, New York, NY, USAAmy Hoang-Kim MScPhD CandidateSt. Michael’s Hospital, University ofToronto, Toronto, ON, CanadaGinger E. Holt MDAssociate ProfessorVan<strong>de</strong>rbilt University Medical Center,Nashville, TN, USAKelly C. Hom<strong>la</strong>r MDFellowVan<strong>de</strong>rbilt University Medical Center,Nashville, TN, USAJohn G. Horneff III BA MDInstructorHospital of the University of Pennsylvania,Phi<strong>la</strong><strong>de</strong>lphia, PA, USACalvin T. Hu MDResi<strong>de</strong>ntUniversity of Rochester Medical Center,Rochester, NY, USAFarrah Hussain BSc (Hons)MD(Cand)Research AssistantMcMaster University, Hamilton, ON, CanadaNasir Hussain HBSc,MSc(Cand)McMaster University, Hamilton, ON, CanadaKenneth D. Illingworth MDPost-doctoral Research AssociateDepartment of Orthopaedic SurgeryUniversity of Pittsburgh Medical Center,Pittsburgh, PA, USABent Wulff Jakobsen MDMedical DirectorHamlet Private Hospital, Science CenterSkejby, Åarhus, DenmarkRune Bruhn Jakobsen MDResearcherOslo Sports Trauma Research Center,Norwegian School of Sport SciencesNorway Institute of Basic Medical Sciences,Faculty of Medicine, University of Oslo,Oslo, Norwayxiii


Sector Educación PúblicaFinancieros, S.N.C. (BANSEFI); Telecomunicaciones <strong>de</strong> México (TELECOMM), núm. 00676018697 yBBVA Bancomer,S.N.C., núm. 0451609475, recursos que se <strong>de</strong>stinaron para aten<strong>de</strong>r a los becariosreportados en los padrones proporcionados por <strong>la</strong> CNPDHO, conforme a <strong>la</strong>s Bases <strong>de</strong> Co<strong>la</strong>boración y<strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación <strong>de</strong>l Programa, aplicable para 2005; en cumplimiento <strong>de</strong> los artículos 39 y 40<strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Fe<strong>de</strong>ral, y 49 y 50, <strong>de</strong>l PEFpara el Ejercicio Fiscal 2005.Resultado Núm. 8Sin ObservacionesCon el fin <strong>de</strong> verificar que <strong>la</strong>s asignaciones <strong>de</strong>l Capítulo 4000 "Subsidios y Transferencias" seotorgaron, justificaron, pagaron y comprobaron con los documentos originales, se revisó <strong>la</strong>documentación que sustenta <strong>la</strong> asignación, aplicación y ejercicio <strong>de</strong> los recursos <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong>Desarrollo Humano Oportunida<strong>de</strong>s, contenidas en los expedientes <strong>de</strong> <strong>la</strong>s titu<strong>la</strong>res beneficiarias por los6,862,821.3 miles <strong>de</strong> pesos <strong>de</strong> <strong>la</strong> muestra, don<strong>de</strong> se comprobó que éstos contienen los formatos:Acuse <strong>de</strong> Recibo <strong>de</strong> Incorporación, Ficha <strong>de</strong> Atención y Constancia <strong>de</strong> Inscripción para Primaria ySecundaria, en cumplimiento <strong>de</strong>l numeral 6.5.3. “Certificación <strong>de</strong>l Cumplimiento <strong>de</strong>Corresponsabilida<strong>de</strong>s”, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> Desarrollo HumanoOportunida<strong>de</strong>s, y <strong>de</strong>l artículo 44, fracción III, <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Presupuesto, Contabilidad yGasto Público Fe<strong>de</strong>ral.Resultado Núm. 9Sin ObservacionesCon el fin <strong>de</strong> constatar que los subsidios y transferencias se sujetaron a criterios <strong>de</strong> objetividad,equidad, transparencia y selectividad, se efectuaron visitas a los beneficiarios y titu<strong>la</strong>res beneficiarias(madres <strong>de</strong> familia o tutoras) seleccionadas <strong>de</strong> <strong>la</strong> muestra, a fin <strong>de</strong> corroborar su existencia y <strong>la</strong>correcta canalización y utilización <strong>de</strong> los recursos transferidos al programa, que reportaron 20 escue<strong>la</strong>s<strong>de</strong> los niveles <strong>de</strong> primaria, secundaria, secundaria técnica y telesecundaria, ubicadas en <strong>la</strong>s ciuda<strong>de</strong>s<strong>de</strong> Xa<strong>la</strong>pa y Veracruz, Ver., área <strong>de</strong> influencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> Coordinación Estatal Oportunida<strong>de</strong>s en ese estado(CEO-Veracruz), don<strong>de</strong> se reportó <strong>la</strong> asignación <strong>de</strong> apoyos para becas y útiles esco<strong>la</strong>res por1,719,553.0 miles <strong>de</strong> pesos. Al respecto, se comprobó y asentó en actas administrativas19


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005circunstanciadas <strong>de</strong> visita, <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong> los beneficiarios y titu<strong>la</strong>res beneficiarias <strong>de</strong> <strong>la</strong>s escue<strong>la</strong>s(turnos matutino y vespertino), reportados en los padrones <strong>de</strong> beneficiarios y titu<strong>la</strong>res beneficiarias ydirectorio <strong>de</strong> centros <strong>de</strong> trabajo (escue<strong>la</strong>s), respectivamente, proporcionados por <strong>la</strong> CNPDHO, encumplimiento <strong>de</strong> los artículos 39, 40 y 82 <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Presupuesto, Contabilidad yGasto Público Fe<strong>de</strong>ral y 49 y 50 <strong>de</strong>l Presupuesto <strong>de</strong> Egresos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración para el ejercicio fiscal2005, así como los numerales 4.2. “Esquema <strong>de</strong> Operación <strong>de</strong>l Programa”, 4.2.1. “ComponenteEducativo” 4.2.1.1. “Becas educativas” y 4.2.1.2. “Útiles esco<strong>la</strong>res”, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación <strong>de</strong>lPrograma <strong>de</strong> Desarrollo Humano Oportunida<strong>de</strong>s, aplicables para 2005.Resultado Núm. 10Sin ObservacionesSe comprobó que con los 14,959,013.5 miles <strong>de</strong> pesos transferidos por el CONAFE a <strong>la</strong> CNPDHO, elprimero reportó en <strong>la</strong> Cuenta Pública <strong>de</strong> 2005, <strong>la</strong> programación <strong>de</strong> 4,535,819 <strong>de</strong> niños y jóvenesapoyados con becas que certificaron su asistencia, lo que <strong>de</strong> acuerdo con el documento "AnuncioProgramático Presupuestario 2005, Indicadores", dicha meta fue rebasada en 1.5%, al alcanzar4,602,403 becarios; en tanto que <strong>la</strong> segunda, <strong>de</strong> acuerdo con su indicador autorizado por <strong>la</strong>SEDESOL, reportó como programado <strong>la</strong> atención a 5,000 miles <strong>de</strong> familias en extrema pobreza, lo quealcanzó al 100.0%. Al respecto, <strong>de</strong> acuerdo con <strong>la</strong>s visitas efectuadas por <strong>la</strong> ASF, en 20 escue<strong>la</strong>s <strong>de</strong><strong>la</strong>s ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Xa<strong>la</strong>pa y Veracruz, Ver., se confirmó <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong> los beneficiarios y titu<strong>la</strong>resbeneficiarias, según registros <strong>de</strong> <strong>la</strong>s escue<strong>la</strong>s visitadas, y que correspondieron con lo reportado en lospadrones <strong>de</strong> beneficiarios y titu<strong>la</strong>res beneficiarias, así como en el directorio <strong>de</strong> centros <strong>de</strong> trabajoproporcionados por <strong>la</strong> CNPDHO, en cumplimiento <strong>de</strong> los artículos 49, 50 y 64 <strong>de</strong>l PEF para el ejerciciofiscal 2005, lo que quedó asentado en actas administrativas circunstanciadas.Resultado Núm. 11Sin ObservacionesSe constató que para el registro contable <strong>de</strong> los 6,862,821.3 miles <strong>de</strong> pesos <strong>de</strong> <strong>la</strong> muestra <strong>de</strong>l capítulo4000 “Subsidios y Transferencias”, el CONAFE utilizó <strong>la</strong>s cuentas núms. 1102 “Bancos” y 3102“Aportaciones <strong>de</strong>l Gobierno Fe<strong>de</strong>ral Año en Curso”. En el caso <strong>de</strong> <strong>la</strong> CNPDHO, se comprobó que éstautilizó <strong>la</strong>s cuentas contables 11203 “Bancos” y 23101 “Depósitos Diversos” para el registro <strong>de</strong> recursos20


Sector Educación Públicatransferidos <strong>de</strong>l CONAFE; lo anterior, conforme a sus Catálogos <strong>de</strong> Cuentas, autorizados por <strong>la</strong> SHCP,en el caso <strong>de</strong>l CONAFE, el 5 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2002, y para <strong>la</strong> CNPDHO, <strong>de</strong> acuerdo con el Manual <strong>de</strong>lSistema Integral <strong>de</strong> Contabilidad Gubernamental emitido por <strong>la</strong> SHCP, vigente a partir <strong>de</strong>l 1º. <strong>de</strong> enero<strong>de</strong> 2005.Por lo que correspon<strong>de</strong> al registro presupuestal, éste se llevó a cabo a través <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuentas 4000,subcuentas 4101 “Subsidios y Transferencias Corrientes”; 4102 “Otros Productos”, 4107 “Subsidiospara Capacitación y Becas”, 4201 “Gasto <strong>de</strong> Operación <strong>de</strong> los Programas” y <strong>la</strong> 4202 “Otros Gastos”,por medio <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuales se realiza <strong>la</strong> vincu<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong> contabilidad; ello, conforme al C<strong>la</strong>sificador porObjeto <strong>de</strong>l Gasto, emitido por <strong>la</strong> SHCP. Todo lo anterior, en cumplimiento <strong>de</strong>l artículo 39 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>Presupuesto, Contabilidad y Gasto público Fe<strong>de</strong>ral.DictamenPara el examen realizado en el Consejo Nacional <strong>de</strong> Fomento Educativo, en re<strong>la</strong>ción con los EgresosPresupuestales <strong>de</strong>l capítulo 4000 "Subsidios y Transferencias", cuyo objetivo consistió en comprobarque los recursos se otorgaron, justificaron, pagaron y comprobaron con los documentos originalesrespectivos; evaluar su aplicación, c<strong>la</strong>sificación y registro presupuestal y contable, <strong>de</strong> conformidad con<strong>la</strong> normativa; verificar si fueron recibidos por los beneficiarios y evaluar el cumplimiento <strong>de</strong> los objetivosy metas, se <strong>de</strong>terminó revisar un monto <strong>de</strong> 6,862,821.3 miles <strong>de</strong> pesos, que representa el 45.7% <strong>de</strong>los 15,012,309.4 miles <strong>de</strong> pesos reportados en <strong>la</strong> Cuenta <strong>de</strong> <strong>la</strong> Hacienda Pública Fe<strong>de</strong>ral 2005.La revisión se efectuó sobre <strong>la</strong> información proporcionada por <strong>la</strong> entidad fiscalizada, <strong>de</strong> cuya veracida<strong>de</strong>s responsable, y atendiendo a los or<strong>de</strong>namientos jurídicos, <strong>la</strong>s disposiciones normativas y losprincipios <strong>de</strong> contabilidad aplicables a <strong>la</strong> naturaleza <strong>de</strong> <strong>la</strong>s operaciones revisadas. Asimismo, el trabajose <strong>de</strong>sarrolló <strong>de</strong> conformidad con <strong>la</strong>s normas y guías para <strong>la</strong> fiscalización superior que se consi<strong>de</strong>raronaplicables a <strong>la</strong>s circunstancias, <strong>la</strong>s cuales requieren que <strong>la</strong> auditoría sea p<strong>la</strong>neada y <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>da <strong>de</strong> talmanera que permita obtener una seguridad razonable <strong>de</strong> que lo revisado, <strong>de</strong> acuerdo con el objetivo yalcance <strong>de</strong> <strong>la</strong> auditoría, no presenta errores importantes. Esta auditoría se ejecutó mediante pruebasselectivas, por lo cual <strong>la</strong> opinión se refiere sólo a <strong>la</strong> muestra <strong>de</strong> <strong>la</strong>s operaciones revisadas. Con base21


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005en lo anterior, se consi<strong>de</strong>ra que <strong>la</strong> auditoría efectuada proporciona una base razonable para sustentar<strong>la</strong> siguiente opinión:La <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración consi<strong>de</strong>ra que, en términos generales, y respecto <strong>de</strong> <strong>la</strong> muestraantes seña<strong>la</strong>da, el Consejo Nacional <strong>de</strong> Fomento Educativo cumplió con <strong>la</strong>s disposiciones normativasaplicables a <strong>la</strong> administración, operación, registro y control, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s erogaciones <strong>de</strong> los subsidios ytransferencias <strong>de</strong> <strong>la</strong>s operaciones examinadas.Síntesis <strong>de</strong> Observaciones y Acciones EmitidasEn resumen se emitieron 3 observaciones que generaron 6 acciones, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuales correspon<strong>de</strong>n: 2 aRecomendación, 1 a Promoción <strong>de</strong> Intervención <strong>de</strong> <strong>la</strong> Instancia <strong>de</strong> Control, 2 a Solicitud <strong>de</strong> Ac<strong>la</strong>ración-Recuperación y 1 a Promoción <strong>de</strong> Responsabilidad Administrativa Sancionatoria.Impacto <strong>de</strong> <strong>la</strong> FiscalizaciónImpacto Económico (cuantificación monetaria <strong>de</strong> lo observado)Importe: 3,081.1 miles <strong>de</strong> pesosEste importe representa el monto <strong>de</strong> <strong>la</strong>s operaciones observadas, <strong>la</strong>s cuales no necesariamenteimplican recuperaciones o daños a <strong>la</strong> Hacienda Pública Fe<strong>de</strong>ral y estarán sujetas a <strong>la</strong>s ac<strong>la</strong>racionesque se efectúen, en los p<strong>la</strong>zos establecidos para tal fin.Recuperaciones <strong>de</strong>terminadas: 3,081.1 miles <strong>de</strong> pesosOperadas: 0.0 miles <strong>de</strong> pesosProbables: 3,081.1 miles <strong>de</strong> pesos22


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005VI.2.6.5.Informe <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>de</strong> Inversiones FísicasVI.2.6.5.1.Egresos Presupuestales <strong>de</strong>l Capítulo 6000 "Obras Públicas", Programa para Abatir elRezago en Educación Inicial y Básica Fase II<strong>Auditoría</strong>:05-1-11L6W-04-479Criterios <strong>de</strong> SelecciónSe seleccionó el Programa para Abatir el Rezago en Educación Inicial y Básica a cargo <strong>de</strong>l ConsejoNacional <strong>de</strong> Fomento Educativo (CONAFE) y por <strong>la</strong> importancia <strong>de</strong> su participación en el gastoejercido <strong>de</strong> 489,658.5 miles <strong>de</strong> pesos, que representó el 86.4% <strong>de</strong>l presupuesto total asignado <strong>de</strong>566,967.2 miles <strong>de</strong> pesos.ObjetivoVerificar que el Programa contó con el estudio <strong>de</strong> factibilidad técnica y económica, que <strong>la</strong>s obras sep<strong>la</strong>nearon, presupuestaron y realizaron mediante los convenios correspondientes <strong>de</strong> conformidad con<strong>la</strong> normatividad vigente; que los pagos se ajustaron al volumen <strong>de</strong> obra ejecutado correspondiente a loestablecido en el catálogo <strong>de</strong> conceptos y que los trabajos se realizaron conforme a los programas <strong>de</strong>obra autorizados.24


Sector Educación PúblicaAlcanceUniverso Seleccionado:489,658.5 miles <strong>de</strong> pesosMuestra Auditada:52,906.5 miles <strong>de</strong> pesosSe revisó una muestra <strong>de</strong> 52,906.5 miles <strong>de</strong> pesos que representó el 10.8% <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> 489,658.5miles <strong>de</strong> pesos que correspon<strong>de</strong>n al Programa General <strong>de</strong> Obra 2005 (25,888.0 miles <strong>de</strong> pesos en elestado <strong>de</strong> Chiapas y 27,018.5 miles <strong>de</strong> pesos en el estado <strong>de</strong> Oaxaca, respectivamente), y que sonsusceptibles <strong>de</strong> revisar tanto en p<strong>la</strong>nos como en campo, <strong>de</strong> conformidad con <strong>la</strong> tab<strong>la</strong> siguiente:IMPORTE REVISADO(Miles <strong>de</strong> pesos y porcentajes)ESTADOPREESCOLARINDÍGENAPREESCOLARGENERALPRIMARIAINDÍGENAPRIMARIAGENERALTELE-SECUNDARÍAIMPORTE DE LOS PROGRAMASEJECUTADOSREVISADOSREPRESENTATIVIDADDE LA MUESTRA(%)Chiapas 10,087.1 3,354.0 3,061.3 4,848.9 4,536.7 25,888.0 25,888.0 5.3Oaxaca 7,764.2 3,068.4 9,322.8 5,344.8 1,518.3 27,018.5 27,018.5 5.5Totalejercido17,851.3 6,422.4 12,384.1 10,193.7 6,055.0 52,906.5 52,906.5 10.8Fuente: Programa General <strong>de</strong> Obras 2005 <strong>de</strong>l CONAFE.Áreas RevisadasUnida<strong>de</strong>s Coordinadoras Estatales (UCE) <strong>de</strong> Chiapas y Oaxaca.25


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Antece<strong>de</strong>ntesEl Gobierno Fe<strong>de</strong>ral, mediante el Consejo Nacional <strong>de</strong> Fomento Educativo (CONAFE), es <strong>la</strong> vertiente<strong>de</strong> los programas compensatorios con los que se preten<strong>de</strong> fortalecer <strong>la</strong> oferta y <strong>la</strong> <strong>de</strong>manda educativapara coadyuvar a abatir <strong>la</strong>s causas <strong>de</strong>l rezago educativo, mejorando <strong>la</strong>s oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> acceso,permanencia y éxito <strong>de</strong> los niños en los servicios <strong>de</strong> educación inicial no esco<strong>la</strong>rizada y básica. Des<strong>de</strong>1992, con el respaldo <strong>de</strong>l Banco Internacional <strong>de</strong> Reconstrucción y Desarrollo y el BancoInteramericano <strong>de</strong> Desarrollo, se implementan programas nacionales para compensar <strong>la</strong>s<strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los grupos pob<strong>la</strong>cionales con mayor rezago educativo. Actualmente, el CONAFE,mediante <strong>la</strong> Unidad <strong>de</strong> Programas Compensatorios (UPC), dirige el Programa para Abatir el Rezago enEducación Inicial y Básica (PAREIB), cuya tercera fase se ejerce a partir <strong>de</strong> 2004 y termina en 2006.El Programa para Abatir el Rezago en Educación Inicial y Básica Fase III se basó en <strong>la</strong> valoraciónsocial y en el P<strong>la</strong>n <strong>de</strong> Desarrollo <strong>de</strong> los Pueblos Indígenas, e<strong>la</strong>borado por el gobierno mexicanodurante <strong>la</strong>s fases I y II <strong>de</strong>l programa.Conviene ac<strong>la</strong>rar que el CONAFE reportó en <strong>la</strong> Cuenta Pública el Programa para Abatir el Rezago enEducación Inicial y Básica como Fase II, en lugar <strong>de</strong> fase III, <strong>la</strong> cual correspon<strong>de</strong> al ejercicio 2005.La e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong>l programa incluye consultas con una muestra representativa <strong>de</strong> los principalesparticipantes interesados y beneficiarios como parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> valoración y evaluación social <strong>de</strong> losprogramas educativos compensatorios <strong>de</strong>l CONAFE, que incluyen apoyos a todas <strong>la</strong>s escue<strong>la</strong>s conmayoría <strong>de</strong> estudiantes indígenas; <strong>la</strong>s l<strong>la</strong>madas escue<strong>la</strong>s indígenas, muchas <strong>de</strong> éstas multigrados. ElPAREIB, mediante el CONAFE, co<strong>la</strong>bora mediante consultas y programas <strong>de</strong> trabajo con <strong>la</strong> DirecciónGeneral <strong>de</strong> Educación Indígena (DGEI) <strong>de</strong> <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong> Educación Pública en el diseño curricu<strong>la</strong>r<strong>de</strong> programas <strong>de</strong> educación bilingüe, y con <strong>la</strong> DGEI en el diseño e implementación <strong>de</strong> estrategias <strong>de</strong>enseñanza multigrado. De igual forma, el CONAFE se coordina con <strong>la</strong> DGEI para dar atención especial<strong>de</strong> asistencia técnica a maestros. Esta asistencia consiste en proporcionar asesoría específica sobre<strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s pedagógicas <strong>de</strong>tectadas en <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>.Debido a <strong>la</strong> dispersión y a los <strong>la</strong>rgos recorridos para acce<strong>de</strong>r a <strong>la</strong>s obras, se revisaron 23 convenios enChiapas, cuyo objeto fue <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong> 29 au<strong>la</strong>s realizadas por administración directa, <strong>de</strong> acuerdocon los convenios <strong>de</strong> co<strong>la</strong>boración celebrados con 8 ayuntamientos. Asimismo, 30 convenios en26


Sector Educación PúblicaOaxaca, con el objeto <strong>de</strong> construir 32 au<strong>la</strong>s, 4 sanitarios, 17 letrinas y <strong>la</strong> rehabilitación <strong>de</strong> 13 au<strong>la</strong>s, 3sanitarios y una dirección esco<strong>la</strong>r, realizados también por administración directa, <strong>de</strong> conformidad conlos convenios <strong>de</strong> co<strong>la</strong>boración celebrados con 30 Consejos Esco<strong>la</strong>res <strong>de</strong> Participación Social (CEPS)<strong>de</strong> <strong>la</strong>s comunida<strong>de</strong>s beneficiadas.Procedimientos <strong>de</strong> <strong>Auditoría</strong> AplicadosDe los procedimientos <strong>de</strong> auditoría aplicados en <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong>stacan los siguientes:1. Constatar que el programa contó con el estudio <strong>de</strong> factibilidad técnica y económica, paraverificar que se cumplió con <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Obras Públicas y Servicios Re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong>s Mismasy su reg<strong>la</strong>mento.2. Evaluar el cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s disposiciones normativas, para verificar que <strong>la</strong>s obras sep<strong>la</strong>nearon, programaron y ejecutaron <strong>de</strong> conformidad con <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Obras Públicas y ServiciosRe<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong>s Mismas y su reg<strong>la</strong>mento, así como con <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación eIndicadores <strong>de</strong> Gestión y Evaluación, y el Manual <strong>de</strong> Procedimientos <strong>de</strong>l Programa para Abatirel Rezago en Educación Inicial y Básica <strong>de</strong>l CONAFE.3. Constatar que los trabajos se ejecutaron conforme al programa <strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong> obraautorizado, para verificar que se cumplió con <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Obras Públicas y ServiciosRe<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong>s Mismas y su reg<strong>la</strong>rnento.Resultados, Observaciones y Acciones EmitidasResultado Núm. 1Sin ObservacionesSe comprobó que el CONAFE e<strong>la</strong>boró el estudio <strong>de</strong> factibilidad técnica y económica <strong>de</strong>l Programapara Abatir el Rezago en Educación Inicial y Básica, que <strong>la</strong>s obras objeto <strong>de</strong> los 23 y 30 convenios <strong>de</strong>co<strong>la</strong>boración revisados se p<strong>la</strong>nearon, programaron y realizaron <strong>de</strong> conformidad con <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong>27


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Operación e Indicadores <strong>de</strong> Gestión y Evaluación publicadas el 26 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong>l 2004 en el DiarioOficial <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración autorizados por el Director General <strong>de</strong>l CONAFE y Manual <strong>de</strong> Procedimientos<strong>de</strong>l Programa; que los pagos <strong>de</strong> los trabajos correspondieron a los volúmenes <strong>de</strong> obra ejecutados y alo establecido en el catálogo <strong>de</strong> conceptos, y que los trabajos se realizaron conforme a los programas<strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong> <strong>la</strong>s obras autorizados, <strong>de</strong> conformidad con los artículos 70 al 73 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> ObrasPúblicas y Servicios Re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong>s Mismas y <strong>de</strong>l 211 al 216 <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>Obras Públicas y Servicios Re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong>s Mismas.Resultado Núm. 2 Observación Núm. 1Se constató que <strong>la</strong>s Unida<strong>de</strong>s Coordinadoras Estatales <strong>de</strong> Chiapas y Oaxaca omitieron seña<strong>la</strong>r en eldictamen técnico que los terrenos en los que se construyeron o rehabilitaron los espacios educativoseran aptos y garantizaban su seguridad estructural, en infracción <strong>de</strong> <strong>la</strong> cláusu<strong>la</strong> cuarta <strong>de</strong> losconvenios <strong>de</strong> co<strong>la</strong>boración interinstitucional celebrados entre <strong>la</strong>s entida<strong>de</strong>s normativas, el Comité <strong>de</strong>Construcción <strong>de</strong> Escue<strong>la</strong>s en el estado <strong>de</strong> Chiapas y <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong> Obras Públicas en el estado <strong>de</strong>Oaxaca.Acción Emitida05-1-11L6W-04-479-01-001RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que elConsejo Nacional <strong>de</strong> Fomento Educativo instruya a quien corresponda para que, en lo subsecuente,en el dictamen técnico se incluya invariablemente que los terrenos en los que se construyan orehabiliten los espacios educativos sean los a<strong>de</strong>cuados, y que se garantice su seguridad estructural,en cumplimiento <strong>de</strong> los convenios <strong>de</strong> co<strong>la</strong>boración interinstitucional celebrados entre <strong>la</strong>s entida<strong>de</strong>snormativas, el Comité <strong>de</strong> Construcción <strong>de</strong> Escue<strong>la</strong>s en el estado <strong>de</strong> Chiapas y <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong> ObrasPúblicas en el estado <strong>de</strong> Oaxaca, según corresponda.28


Sector Educación PúblicaEl Consejo Nacional <strong>de</strong> Fomento Educativo informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración sobrelos resultados <strong>de</strong> su gestión.Resultado Núm. 2 Observación Núm. 2Se constató que en <strong>la</strong>s notas <strong>de</strong> bitácora a cargo <strong>de</strong> los ayuntamientos <strong>de</strong> Chiapas y los ConsejosEsco<strong>la</strong>res <strong>de</strong> Participación Social <strong>de</strong> Oaxaca se omitió registrar el número seriado <strong>de</strong> <strong>la</strong>s notascorrespondientes y <strong>la</strong>s fechas consecutivas, lo que contravino lo establecido en el artículo 95, fracciónII, <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Obras Públicas y Servicios Re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong>s Mismas.Acción Emitida05-1-11L6W-04-479-01-002RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que elConsejo Nacional <strong>de</strong> Fomento Educativo instruya a quien corresponda para que en <strong>la</strong>s notas <strong>de</strong>bitácora se registre el número seriado <strong>de</strong> <strong>la</strong> nota correspondiente y <strong>la</strong> fecha consecutiva, encumplimiento <strong>de</strong>l artículo 95, fracción II, <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Obras Públicas y ServiciosRe<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong>s Mismas.El Consejo Nacional <strong>de</strong> Fomento Educativo informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración sobrelos resultados <strong>de</strong> su gestión.Resultado Núm. 2 Observación Núm. 3Se observó que <strong>la</strong>s Unida<strong>de</strong>s Coordinadoras Estatales <strong>de</strong> los estados <strong>de</strong> Chiapas y Oaxaca omitieronefectuar <strong>la</strong>s pruebas <strong>de</strong> control <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong> los trabajos ejecutados para verificar <strong>la</strong> resistencia <strong>de</strong> los29


Sector Educación Públicarevisar un monto <strong>de</strong> 52,906.5 miles <strong>de</strong> pesos que representó el 10.8% <strong>de</strong> los 489,658.5 miles <strong>de</strong>pesos reportados en <strong>la</strong> Cuenta Pública <strong>de</strong> 2005.La revisión se efectuó sobre <strong>la</strong> información proporcionada por <strong>la</strong> entidad fiscalizada, <strong>de</strong> cuya veracida<strong>de</strong>s responsable, y atendiendo los or<strong>de</strong>namientos jurídicos, <strong>la</strong>s disposiciones normativas y los principios<strong>de</strong> contabilidad aplicables a <strong>la</strong> naturaleza <strong>de</strong> <strong>la</strong>s operaciones revisadas. Asimismo, el trabajo se<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> conformidad con <strong>la</strong>s normas y guías para <strong>la</strong> fiscalización superior que se consi<strong>de</strong>raronaplicables a <strong>la</strong>s circunstancias, <strong>la</strong>s cuales requieren que <strong>la</strong> auditoría sea p<strong>la</strong>neada y <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>da <strong>de</strong> talmanera que se permita obtener una seguridad razonable <strong>de</strong> que lo revisado, <strong>de</strong> acuerdo con elobjetivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> auditoría, no presente errores importantes. Esta auditoría se ejecuto mediante pruebasselectivas, por lo cual <strong>la</strong> opinión se refiere solo a <strong>la</strong> muestra <strong>de</strong> <strong>la</strong>s operaciones revisadas. Con baseen lo anterior, se consi<strong>de</strong>ra que <strong>la</strong> auditoría ejecutada proporciona una base razonable para sustentar<strong>la</strong> opinión siguiente:La <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración consi<strong>de</strong>ra que, en términos generales, y respecto <strong>de</strong> <strong>la</strong> muestraantes seña<strong>la</strong>da, el Consejo Nacional <strong>de</strong> Fomento Educativo, por conducto <strong>de</strong> sus coordinadorasestatales, cumplió con <strong>la</strong>s disposiciones normativas aplicables a <strong>la</strong> p<strong>la</strong>neación, programación,presupuestación y ejecución, excepto por <strong>la</strong>s observaciones que se precisan en el apartadocorrespondiente <strong>de</strong> este informe, y entre <strong>la</strong>s que <strong>de</strong>stacan <strong>la</strong>s siguientes: <strong>la</strong>s Unida<strong>de</strong>s CoordinadorasEstatales <strong>de</strong> Chiapas y Oaxaca omitieron seña<strong>la</strong>r en el dictamen técnico que los terrenos en los que seconstruyeron o rehabilitaron los espacios educativos eran aptos y garantizaban su segurida<strong>de</strong>structural; en <strong>la</strong>s notas <strong>de</strong> bitácora a cargo <strong>de</strong> los ayuntamientos <strong>de</strong> Chiapas y los ConsejosEsco<strong>la</strong>res <strong>de</strong> Participación Social <strong>de</strong> Oaxaca, se omitió registrar el número seriado <strong>de</strong> <strong>la</strong>s notascorrespondientes y <strong>la</strong>s fechas consecutivas; a<strong>de</strong>más, se omitió efectuar <strong>la</strong>s pruebas <strong>de</strong> control <strong>de</strong>calidad <strong>de</strong> los trabajos ejecutados para verificar <strong>la</strong> resistencia <strong>de</strong> los materiales utilizados en <strong>la</strong>s obras.Síntesis <strong>de</strong> Observaciones y Acciones EmitidasEn resumen se emitieron 3 observaciones que generaron 3 acciones, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuales correspon<strong>de</strong>n: 3 aRecomendación.31


Sector Educación PúblicaVI.2.7.VI.2.7.1.CONSEJO NACIONAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTESInformación GeneralCONSEJO NACIONAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTESAtribucionesEn el Diario Oficial <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong>l 7 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1988 se publicó el Decreto que crea elConsejo Nacional para <strong>la</strong> Cultura y <strong>la</strong>s Artes, en el que se indica lo siguiente:“Artículo 1o. Se crea el Consejo Nacional para <strong>la</strong> Cultura y <strong>la</strong>s Artes como órgano administrativo<strong>de</strong>sconcentrado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong> Educación Pública, que ejercerá <strong>la</strong>s atribuciones que en materia<strong>de</strong> promoción y difusión <strong>de</strong> <strong>la</strong> cultura y <strong>la</strong>s artes correspon<strong>de</strong>n a <strong>la</strong> citada Secretaría.Artículo 2o. El Consejo Nacional para <strong>la</strong> Cultura y <strong>la</strong>s Artes tendrá <strong>la</strong>s siguientes atribuciones:I. Promover y difundir <strong>la</strong> cultura y <strong>la</strong>s artes;II.III.IV.Ejercer, conforme a <strong>la</strong>s disposiciones legales aplicables, <strong>la</strong>s atribuciones que correspon<strong>de</strong>n a <strong>la</strong>Secretaría <strong>de</strong> Educación Pública en materia <strong>de</strong> promoción y difusión <strong>de</strong> <strong>la</strong> cultura y <strong>la</strong>s artes;Coordinar, conforme a <strong>la</strong>s disposiciones legales aplicables, <strong>la</strong>s acciones <strong>de</strong> <strong>la</strong>s unida<strong>de</strong>sadministrativas e instituciones públicas que <strong>de</strong>sempeñan funciones en <strong>la</strong>s materias seña<strong>la</strong>dasen <strong>la</strong> fracción anterior, inclusive a través <strong>de</strong> medios audiovisuales <strong>de</strong> comunicación;Dar congruencia al funcionamiento y asegurar <strong>la</strong> coordinación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s entida<strong>de</strong>s paraestatalesque realicen funciones <strong>de</strong> promoción y difusión <strong>de</strong> <strong>la</strong> cultura y <strong>la</strong>s artes, inclusive a través <strong>de</strong>medios audiovisuales <strong>de</strong> comunicación, agrupadas o que se agrupen en el subsector <strong>de</strong> cultura<strong>de</strong> <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong> Educación Pública;V. Organizar <strong>la</strong> educación artística, bibliotecas públicas y museos, exposiciones artísticas y otroseventos <strong>de</strong> interés social;VI.Establecer criterios culturales en <strong>la</strong> producción cinematográfica, <strong>de</strong> radio y televisión y en <strong>la</strong>industria editorial;33


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005VII.VIII.IX.Fomentar <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n cultural y artístico con los países extranjeros, en coordinacióncon <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong> Re<strong>la</strong>ciones Exteriores y <strong>de</strong>cidir, o en su caso opinar, sobre el otorgamiento<strong>de</strong> becas para realizar investigaciones o estudios en estas materias;P<strong>la</strong>near, dirigir y coordinar <strong>la</strong>s tareas re<strong>la</strong>cionadas con <strong>la</strong>s lenguas y culturas indígenas;Diseñar y promover <strong>la</strong> política editorial <strong>de</strong>l subsector <strong>de</strong> cultura y proponer directrices enre<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong>s publicaciones y programas educativos y culturales para televisión; yX. Las <strong>de</strong>más que <strong>de</strong>termine el Ejecutivo Fe<strong>de</strong>ral y <strong>la</strong>s que le confiera el Secretario <strong>de</strong> EducaciónPública.”34


Sector Educación PúblicaSituación PresupuestariaCONSEJO NACIONAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTESSITUACIÓN PRESUPUESTARIAEGRESOS(Miles <strong>de</strong> pesos)Capítulo o Concepto <strong>de</strong> Gasto2005% Ejercido vs.Original Modificado Ejercido Original ModificadoServicios Personales 483,622 462,970 462,970 95.7 100.0Materiales y Suministros 58,754 104,117 104,117 177.2 100.0Servicios Generales 307,187 314,162 314,162 102.3 100.0Otros <strong>de</strong> Corriente 989,497 649,617 649,617 65.7 100.0Total <strong>de</strong> Corriente 1,839,060 1,530,866 1,530,866 83.2 100.0Inversión Física 112,563 97,220 97,220 86.4 100.0Total <strong>de</strong> Capital 112,563 97,220 97,220 86.4 100.0TOTAL DE EGRESOS 1,951,623 1,628,086 1,628,086 83.4 100.0Capítulo o Concepto <strong>de</strong> Gasto2004% Ejercido vs.Original Modificado Ejercido Original ModificadoServicios Personales 483,993 457,470 457,469 94.5 100.0Materiales y Suministros 51,522 67,174 67,174 130.4 100.0Servicios Generales 272,392 377,488 377,488 138.6 100.0Otros <strong>de</strong> Corriente 312,262 667,982 667,982 213.9 100.0Total <strong>de</strong> Corriente 1,120,169 1,570,114 1,570,113 140.2 100.0Inversión Física 85,673 50,097 50,097 58.5 100.0Total <strong>de</strong> Capital 85,673 50,097 50,097 58.5 100.0TOTAL DE EGRESOS 1,205,842 1,620,211 1,620,210 134.4 100.0Capítulo o Concepto <strong>de</strong> GastoVARIACIÓN 2005 vs. 2004Original Modificado EjercidoImporte % Importe % Importe %Servicios Personales (371) (0.1) 5,500 1.2 5,501 1.2Materiales y Suministros 7,232 14.0 36,943 55.0 36,943 55.0Servicios Generales 34,795 12.8 (63,326) (16.8) (63,326) (16.8)Otros <strong>de</strong> Corriente 677,235 216.9 (18,365) (2.7) (18,365) (2.7)Total <strong>de</strong> Corriente 718,891 64.2 (39,248) (2.5) (39,247) (2.5)Inversión Física 26,890 31.4 47,123 94.1 47,123 94.1Total <strong>de</strong> Capital 26,890 31.4 47,123 94.1 47,123 94.1TOTAL DE LA VARIACIÓN 745,781 61.8 7,875 0.5 7,876 0.5FUENTE: Cuenta <strong>de</strong> <strong>la</strong> Hacienda Pública Fe<strong>de</strong>ral 2005 y 2004.35


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Situación FinancieraCONSEJO NACIONAL DE PARA LA CULTURA Y LAS ARTESSITUACIÓN FINANCIERA(Miles <strong>de</strong> pesos)2005 2004Variación 2005 vs. 2004Importe % Importe % Importe %ACTI VOCircu<strong>la</strong>nte 236,200 46.2 81,804 24.5 154,396 188.7Fijo 274,681 53.8 251,763 75.5 22,918 9.1Suma el activo 510,881 100.0 333,567 100.0 177,314 53.2PASIVOA corto p<strong>la</strong>zo231,508 45.3 61,956 18.6 169,552 273.7Suma el pasivo 231,508 45.3 61,956 18.6 169,552 273.7PATRIMONIO 279,373 54.7 271,611 81.4 7,762 2.9Suman el pasivoy el patrimonio 510,881 100.0 333,567 100.0 177,314 53.2FUENTE: Secretaría <strong>de</strong> <strong>la</strong> Función Pública: Dictamen <strong>de</strong> Estados Financieros, Instituciones AdministraciónPública Fe<strong>de</strong>ral, 2005.36


Sector Educación PúblicaFuncionesDe conformidad con lo establecido en el Presupuesto <strong>de</strong> Egresos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración para el EjercicioFiscal 2005 con los recursos asignados al Consejo Nacional para <strong>la</strong> Cultura y <strong>la</strong>s Artes, <strong>la</strong> entidadfiscalizada participaría en:Metas Indicadores Universo% <strong>de</strong> AvanceReportadoGRUPO FUNCIONAL:FUNCION:SUBFUNCION:2 DESARROLLO SOCIAL0 EDUCACIÓN06 CULTURA, 07 DEPORTE007 PROPORCIONAR SERVICIOS CULTURALES, DEPORTIVOS YRECREATIVOS; ASÍACTIVIDAD INSTITUCIONAL:COMO OFRECER CONOCIMIENTOS FORMALES EN ESTOSÁMBITOSAmpliar el acceso a <strong>la</strong> cultura • Público asistente a activida<strong>de</strong>sartísticas y culturales• 38'277,407 77.0asistentes aactivida<strong>de</strong>s artísticasy culturales en 200437


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Tipos <strong>de</strong> RevisiónEl C. Auditor <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración y el C. Auditor Especial <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neación e Informaciónnotificaron a <strong>la</strong> C. Presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong>l Consejo Nacional para <strong>la</strong> Cultura y <strong>la</strong>s Artes <strong>la</strong> inclusión <strong>de</strong> estaentidad fiscalizada en el Programa Anual <strong>de</strong> <strong>Auditoría</strong>s, Visitas e Inspecciones, como sigue:OFICIO (S) DE INCLUSIÓNORDEN (ES) DE AUDITORÍANÚMERO FECHA NÚMERO FECHAAUDITORÍATÍTULOCUENTA PÚBLICAOASF/1217/0625 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong>2006OAEPI/900/200631 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong>200683Evaluación <strong>de</strong> los Donativ os Otorgados por el Consejo Nacionalpara <strong>la</strong> Cultura y <strong>la</strong>s ArtesLa auditoría realizada fue <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeño.38


Sector Educación PúblicaVI.2.7.2.Seguimiento <strong>de</strong> Observaciones-Accionesa) Ejercicio 20051) Observaciones y Acciones emitidas en <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Como resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong>s auditorías realizadas y <strong>de</strong> acuerdo con lo consignado en los informescorrespondientes, <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong>terminó 5 observaciones, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuales se<strong>de</strong>rivan <strong>la</strong>s acciones que a continuación se seña<strong>la</strong>n:ACCIONES EMITIDASCUENTA PÚBLICA 2005Tipo <strong>de</strong> acciónNúmeroQUE LA ASF FORMULA, PROMUEVE O PRESENTA: 6Recomendación 2Promoción <strong>de</strong> Responsabilidad Administrativa Sancionatoria 4Total6De <strong>la</strong>s 6 acciones, 2 <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s (33.33%) son recomendaciones <strong>de</strong> naturaleza preventiva y 4 (66.67%) <strong>de</strong>carácter correctivo. De éstas, 2 acciones <strong>de</strong>berán ser atendidas o solventadas por <strong>la</strong> entidadfiscalizada; y 4 por <strong>la</strong> instancia interna <strong>de</strong> control respectiva, en los p<strong>la</strong>zos y términos que establezcan<strong>la</strong>s disposiciones legales aplicables y <strong>la</strong>s notificaciones expedidas por <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>Fe<strong>de</strong>ración.39


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005b) Seguimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Observaciones-Acciones emitidas en <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> ejercicios fiscalesanteriores, con datos al 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 20061) Que <strong>la</strong> ASF formu<strong>la</strong>, promueve o presenta:ACCIONES EMITIDASCUENTA PÚBLICA DE LOS EJERCICIOS 1999 A 2004(DATOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2006)Tipo <strong>de</strong> acciones Emitidas 1/ Atendidas opromovidasAtendidas, promovidas, sustituidasy bajas por resolución judicialEn proceso(Acciones concluidas ASF)Sustituidas Bajas porpor nueva resolución Total % Total %acción judicialRecomendación 40 37 0 0 37 92.50 3 7.50Promoción <strong>de</strong> Intervención <strong>de</strong> <strong>la</strong>Instancia <strong>de</strong> ControlSolicitud <strong>de</strong> Ac<strong>la</strong>ración-Recuperación6 5 0 0 5 83.33 1 16.671 1 0 0 1 100.00 0 0.00TOTAL 47 43 0 0 43 91.49 4 8.511/Incluye movimientos <strong>de</strong> operación.PROMOCIONES DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS SANCIONATORIASCUENTA PÚBLICA DE LOS EJERCICIOS 1999 A 2004(DATOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2006)Promovidas(Acciones concluidas ASF)En procesoEmitidas 1/Con resolución Sin resolución(Instancia <strong>de</strong> (Instancia <strong>de</strong> Total % Total %Control)Control)3 0 3 3 100.00 0 0.001/Incluye movimientos <strong>de</strong> operación.40


Sector Educación PúblicaDENUNCIAS DE HECHOSCUENTA PÚBLICA DE LOS EJERCICIOS 1999 A 2004(DATOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2006)Presentadas(Acciones Concluidas ASF)Emitidas 1/No ejercicio <strong>de</strong> <strong>la</strong>acción penalSin resoluciónAveriguación previaCausa penalTotal %0 0 0 0 0 0.001/Incluye movimientos <strong>de</strong> operación.2) Que <strong>la</strong> ASF finca o impone en forma directa:PLIEGOS DE OBSERVACIONESCUENTA PÚBLICA DE LOS EJERCICIOS 1999 A 2004(DATOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2006)Solventados y con fincamiento o promociónEn procesoCon promoción para elEmitidas 1/SolventadosCon fincamiento <strong>de</strong>responsabilida<strong>de</strong>sresarcitorias(ASF)fincamiento <strong>de</strong>responsabilida<strong>de</strong>sAdministrativasResarcitorias sancionatorias(SFP) (Instancia <strong>de</strong>Total % Total %control)2 0 1 0 0 1 50.00 1 50.001/Incluye movimientos <strong>de</strong> operación.41


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005c) Resumen <strong>de</strong> Acciones emitidasRESUMEN DE OBSERVACIONES-ACCIONESCUENTA PÚBLICA DE LOS EJERCICIOS 1999 A 2004(DATOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2006)Atendidas, sustituidas, bajas porresolución judicial, solventadas,promovidas y presentadasEn procesoAcciones Emitidas 1/ (Acciones concluidas ASF)Total % Total %QUE LA ASF FORMULA,PROMUEVE O PRESENTA:Años Anteriores 50 46 92.00 4 8.00Cuenta Pública 2005* 6 0 0.00 6 100.00Subtotal 56 46 82.14 10 17.86QUE LA ASF FINCA O IMPONEEN FORMA DIRECTA:Años Anteriores 2 1 50.00 1 50.00Cuenta Pública 2005 0 0 0.00 0 0.00Subtotal 2 1 50.00 1 50.00Total 58 47 81.03 11 18.97* Por notificar.1/Incluye movimientos <strong>de</strong> operación.42


Sector Educación PúblicaVI.2.7.3.Informe <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>de</strong> DesempeñoVI.2.7.3.1.Evaluación <strong>de</strong> los Donativos Otorgados por el Consejo Nacional para <strong>la</strong> Cultura y <strong>la</strong>sArtes<strong>Auditoría</strong>:05-0-11H00-07-083Criterios <strong>de</strong> SelecciónEsta auditoría se seleccionó porque <strong>la</strong> normativa presupuestaria en materia <strong>de</strong> donativos no consi<strong>de</strong>ralineamientos para su control y seguimiento, por lo que se <strong>de</strong>terminó verificar su aplicación y suficienciaen los donativos otorgados por el Consejo Nacional para <strong>la</strong> Cultura y <strong>la</strong>s Artes, que representaron el31.5% <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> los donativos (702,854.3 miles <strong>de</strong> pesos) <strong>de</strong>l Sector Público Presupuestario en2005. Asimismo, porque <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración ha i<strong>de</strong>ntificado al otorgamiento <strong>de</strong>donativos como una área <strong>de</strong> opacidad y riesgo.ObjetivoEvaluar que el Consejo Nacional para <strong>la</strong> Cultura y <strong>la</strong>s Artes cumplió con <strong>la</strong> normativa correspondientepara el otorgamiento <strong>de</strong> donativos, verificar <strong>la</strong> recepción <strong>de</strong> los recursos con los beneficiarios, y en sucaso, constatar el <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> los recursos otorgados por este concepto.43


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005AlcanceUniverso Seleccionado:221,243.9 miles <strong>de</strong> pesosMuestra Auditada:173,860.9 miles <strong>de</strong> pesosEl universo seleccionado fue el monto total <strong>de</strong> los donativos otorgados por el Consejo Nacional para <strong>la</strong>Cultura y <strong>la</strong>s Artes (CONACULTA) en el ejercicio 2005. La muestra auditada se <strong>de</strong>terminó con 106expedientes equivalentes a igual número <strong>de</strong> convenios, a través <strong>de</strong> los cuales se otorgaron donativosa 27 beneficiarios, con un monto <strong>de</strong> 173,860.9 miles <strong>de</strong> pesos que representaron el 78.6% <strong>de</strong>l total.Áreas RevisadasLa Dirección <strong>de</strong> Recursos Financieros y <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neación, Programación y Presupuesto<strong>de</strong>pendientes <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong> Administración, y <strong>la</strong>s Unida<strong>de</strong>s Administrativas: DirecciónGeneral <strong>de</strong> Bibliotecas, Dirección General <strong>de</strong> Publicaciones, Dirección General <strong>de</strong> Sitios yMonumentos <strong>de</strong>l Patrimonio Cultural, Dirección General <strong>de</strong> Culturas Popu<strong>la</strong>res, Dirección General <strong>de</strong>Vincu<strong>la</strong>ción Cultural y Ciudadanización, Sistema Nacional <strong>de</strong> Fomento Musical, Dirección General <strong>de</strong>Asuntos Internacionales (antes Coordinación Nacional <strong>de</strong> Asuntos Internacionales), <strong>la</strong> DirecciónGeneral Adjunta <strong>de</strong> Proyectos Históricos (antes Coordinación Nacional <strong>de</strong> Proyectos Históricos), elCentro Cultural Helénico y el Centro Nacional <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Artes.Antece<strong>de</strong>ntesEl otorgamiento y pago <strong>de</strong> donativos se fundamenta en <strong>la</strong> normativa presupuestaria incluida en elDecreto <strong>de</strong> Presupuesto <strong>de</strong> Egresos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración para el Ejercicio Fiscal 2005 (PEF), en elAcuerdo por el que se expi<strong>de</strong> el Manual <strong>de</strong> Normas Presupuestarias para <strong>la</strong> Administración PúblicaFe<strong>de</strong>ral (MNPAPF) y en <strong>la</strong> normativa interna establecida por el CONACULTA.44


Sector Educación PúblicaEn el CONACULTA <strong>la</strong>s unida<strong>de</strong>s administrativas revisadas promotoras <strong>de</strong> los donativos (DirecciónGeneral <strong>de</strong> Bibliotecas, Dirección General <strong>de</strong> Publicaciones, Dirección General <strong>de</strong> Sitios yMonumentos <strong>de</strong>l Patrimonio Cultural, Dirección General <strong>de</strong> Culturas Popu<strong>la</strong>res, Dirección General <strong>de</strong>Vincu<strong>la</strong>ción Cultural y Ciudadanización, Sistema Nacional <strong>de</strong> Fomento Musical, Dirección General <strong>de</strong>Asuntos Internacionales, <strong>la</strong> Dirección General Adjunta <strong>de</strong> Proyectos Históricos, el Centro CulturalHelénico y el Centro Nacional <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Artes) son <strong>la</strong>s encargadas <strong>de</strong> que se cump<strong>la</strong> con <strong>la</strong> normativapresupuestaria e interna para su otorgamiento y <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> Recursos Financieros es <strong>la</strong>responsable <strong>de</strong> verificar, previo a su pago, que se apeguen a <strong>la</strong> normativa y <strong>la</strong> custodia <strong>de</strong> <strong>la</strong>documentación justificativa y comprobatoria.En 2005 el Órgano Interno <strong>de</strong> Control (OIC) en el Consejo realizó dos auditorías re<strong>la</strong>cionadas condonativos y generaron <strong>la</strong>s siguientes observaciones: error en <strong>la</strong> c<strong>la</strong>sificación presupuestal <strong>de</strong> undonativo, ina<strong>de</strong>cuado control en <strong>la</strong> fiscalización y registro <strong>de</strong> apoyos, diferencias en <strong>la</strong> normatividadinterna que no permite homologar entre <strong>la</strong>s diferentes unida<strong>de</strong>s administrativas los criterios para <strong>la</strong>selección, control, seguimiento y evaluación <strong>de</strong> los apoyos y donativos otorgados por el CONACULTA,<strong>la</strong> falta <strong>de</strong> lineamientos para <strong>la</strong> integración <strong>de</strong> expedientes en <strong>la</strong>s unida<strong>de</strong>s administrativas y <strong>la</strong>carencia <strong>de</strong> un padrón <strong>de</strong> beneficiarios. Cabe mencionar que en octubre <strong>de</strong> 2006 se emitieron losLineamientos Únicos para el Otorgamiento <strong>de</strong> Apoyos y Donativos, los cuales se hicieron <strong>de</strong>lconocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s unida<strong>de</strong>s administrativas <strong>de</strong>l Consejo.Procedimientos <strong>de</strong> <strong>Auditoría</strong> Aplicados1 Comprobar que <strong>la</strong>s cifras <strong>de</strong> los donativos otorgados por el CONACULTA y <strong>la</strong>s reportadas en elInforme sobre <strong>la</strong> Situación Económica, <strong>la</strong>s Finanzas Públicas y <strong>la</strong> Deuda Pública, CuartoTrimestre <strong>de</strong> 2005 coincidieran con <strong>la</strong>s presentadas por el Consejo como <strong>de</strong>finitivas, para verificar<strong>la</strong> confiabilidad <strong>de</strong> los datos reportados a <strong>la</strong> H. Cámara <strong>de</strong> Diputados en cumplimiento <strong>de</strong>l PEF.2 Verificar que el control interno instrumentado por <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong> Administración y <strong>la</strong>Dirección <strong>de</strong> Recursos Financieros dé confiabilidad a los registros contables y presupuestarios enmateria <strong>de</strong> donativos en cumplimiento <strong>de</strong> lo establecido en el Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Fe<strong>de</strong>ral (RLPCGPF).45


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 20053 Constatar el cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> normativa presupuestaria e interna que <strong>de</strong>be cumplir elCONACULTA en materia <strong>de</strong> donativos y <strong>de</strong> ejercicio presupuestario, <strong>la</strong>s cuales estánestablecidas en el primer caso en <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Fe<strong>de</strong>ral(LPCGPF), en el PEF y en el MNPAPF y en el segundo, en los diversos lineamientos emitidos por<strong>la</strong>s unida<strong>de</strong>s administrativas promotoras <strong>de</strong> donativos.4 Corroborar el cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> normativa presupuestaria para los beneficiarios en materia <strong>de</strong>donativos establecida en el PEF.5 Verificar que <strong>la</strong> documentación justificativa y comprobatoria que ampara el gasto <strong>de</strong> los donativosotorgados por el CONACULTA en 2005, se sujetó a lo establecido en el artículo 44, fracción III,<strong>de</strong>l RLPCGPF.6 Constatar a través <strong>de</strong> visitas domiciliarias, que <strong>la</strong> información <strong>de</strong>l beneficiario coincida con losdatos <strong>de</strong> <strong>la</strong> documentación comprobatoria en po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l CONACULTA, en respaldo <strong>de</strong>lpresupuesto ejercido para el otorgamiento <strong>de</strong>l donativo, en cumplimiento <strong>de</strong> lo seña<strong>la</strong>do en e<strong>la</strong>rtículo 44, fracción III, <strong>de</strong>l RLPCGPF.7 Corroborar que el CONACULTA contó con indicadores para evaluar el cumplimiento <strong>de</strong> losobjetivos asociados al otorgamiento <strong>de</strong> donativos.46


Sector Educación PúblicaResultados, Observaciones y Acciones EmitidasResultado Núm. 1Sin ObservacionesLos donativos otorgados por el CONACULTA en el periodo 2003-2005, fueron los siguientes:InformaciónBENEFICIARIOS DE LOS DONATIVOS OTORGADOS POR EL CONACULTA, 2003-2005(Número <strong>de</strong> beneficiarios y miles <strong>de</strong> pesos)2003 2004 2005Núm. <strong>de</strong>BeneficiariosMontoNúm. <strong>de</strong>BeneficiariosMontoNúm. <strong>de</strong>BeneficiariosMontoInformes sobre <strong>la</strong>Situación Económica,<strong>la</strong>s Finanzas Públicas y<strong>la</strong> Deuda Pública 11 5,351.5 129 258,479.0 127 143,484.7CONACULTA 278 673,199.7 195 472,313.8 181 221,243.9FUENTE: Secretaría <strong>de</strong> Hacienda y Crédito Público, Informes sobre <strong>la</strong> Situación Económica, <strong>la</strong>s FinanzasPúblicas y <strong>la</strong> Deuda Pública. Anexos. Cuarto Trimestre <strong>de</strong> 2003, 2004 y 2005, pp. 13-14, 29-32, y35-39, respectivamente, México, 2004, 2005 y 2006, e Información proporcionada por el ConsejoNacional para <strong>la</strong> Cultura y <strong>la</strong>s Artes.La diferencia entre lo publicado en los Informes sobre <strong>la</strong> Situación Económica, <strong>la</strong>s Finanzas Públicas y<strong>la</strong> Deuda Pública, <strong>de</strong>l Cuarto Trimestre <strong>de</strong> 2003 obe<strong>de</strong>ce a que el CONACULTA interpretó que <strong>de</strong>bíareportar los donativos que recibía y no los que otorgaba. Los recursos ejercidos en 2005 por elCONACULTA, para el otorgamiento <strong>de</strong> donativos, fueron menores que 67.1% <strong>de</strong> lo ejercido en 2003.Cabe mencionar que el gasto ejercido en 2005 en donativos representó el 14.5% <strong>de</strong> su gasto corriente(1,530,866.1 miles <strong>de</strong> pesos).Los principales beneficiarios que en conjunto recibieron el 64.3% (878,240.9 miles <strong>de</strong> pesos) <strong>de</strong>l total<strong>de</strong> los donativos otorgados en el periodo 2003-2005 fueron: Fi<strong>de</strong>icomiso Biblioteca <strong>de</strong> México “JoséVasconcelos” 20.6% (281,000.0 miles <strong>de</strong> pesos), el Festival Internacional Cervantino (FIC) con 12.4%(169,715.9 miles <strong>de</strong> pesos), Museo Biblioteca <strong>de</strong>l Centro Cultural <strong>de</strong> León Guanajuato 12.2%(166,100.0 miles <strong>de</strong> pesos), y los <strong>de</strong>stinados a través <strong>de</strong>l FONCA, 1 al Centro Cultural Poliforum en el1El Fondo Nacional para <strong>la</strong> Cultura y <strong>la</strong>s Artes (FONCA) es un mandato cuya finalidad es <strong>la</strong> creación<strong>de</strong> un organismo financiero mediante el cual se recibieran donativos <strong>de</strong>l Estado y <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sociedad Civilpara apoyar <strong>la</strong> creación y difusión <strong>de</strong> los bienes artísticos y culturales, así como <strong>la</strong> conservación <strong>de</strong>nuestro patrimonio cultural.47


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Estado <strong>de</strong> Guanajuato 10.9% (149,400.0 miles <strong>de</strong> pesos), Artescénica. A.C. 3.7% (50,050.0 miles <strong>de</strong>pesos), Programa Ciuda<strong>de</strong>s Mexicanas Patronato Mundial 2.9% (40,000.0 miles <strong>de</strong> pesos) y elPrograma 20ª Proyecto, Fomento y Coinversiones Culturales con 1.6% (21,975.0 miles <strong>de</strong> pesos).Resultado Núm. 2 Observación Núm. 1Debido a que <strong>la</strong> Cuenta Pública <strong>de</strong> 2005 no presentó datos específicos <strong>de</strong> donativos, se solicitó alCONACULTA los beneficiarios <strong>de</strong> los donativos con sus montos y <strong>la</strong> unidad administrativa quepromovió su otorgamiento. Fue <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> Recursos Financieros <strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> <strong>la</strong> DirecciónGeneral <strong>de</strong> Administración (DGA) 2 quien proporcionó a <strong>la</strong> ASF un listado <strong>de</strong> 181 beneficiarios con unimporte ejercido <strong>de</strong> 221,243.9 miles <strong>de</strong> pesos, posteriormente sustituyó dicho listado con 177beneficiarios y con el mismo monto ejercido, pero con diferencias en el monto y número, tanto <strong>de</strong> <strong>la</strong>sunida<strong>de</strong>s administrativas que otorgaron los donativos, como <strong>de</strong> los beneficiarios, y previo a <strong>la</strong> reunión<strong>de</strong> ac<strong>la</strong>ración <strong>de</strong> resultados preliminares (enero <strong>de</strong> 2007), <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neación, Programación yPresupuesto, 3 también <strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> <strong>la</strong> DGA entregó un tercer listado, con los mismos datos <strong>de</strong>lprimero.23De acuerdo con el Manual General <strong>de</strong> Organización vigente para 2005 <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> RecursosFinancieros tenía entre otras <strong>de</strong> sus funciones, <strong>la</strong> <strong>de</strong> contro<strong>la</strong>r los egresos <strong>de</strong>l CONACULTA, yverificar que los registros contables y presupuestarios se mantuvieran actualizados. La Subdirección<strong>de</strong> Control Presupuestal <strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> Recursos Financieros, tenía comoresponsabilidad el control <strong>de</strong>l presupuesto ejercido, y <strong>la</strong> Subdirección <strong>de</strong> Contabilidad, <strong>la</strong> coordinación<strong>de</strong>l registro financiero y presupuestal.De acuerdo con el Manual <strong>de</strong> Organización vigente en 2005 <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neación,Programación y Presupuesto, tenía entre otras funciones <strong>la</strong> <strong>de</strong> coordinar <strong>la</strong>s modificacionesprogramáticas y presupuestales e integrar trimestralmente <strong>la</strong> evaluación <strong>de</strong> los programaspresupuestoautorizados a <strong>la</strong>s unida<strong>de</strong>s administrativas <strong>de</strong>l Consejo y su Subdirección <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neación,Programación y Presupuesto, instrumentar mecanismos <strong>de</strong> coordinación, control y evaluación <strong>de</strong>lprograma-presupuesto autorizado y registrar los avances que reportaban <strong>la</strong>s unida<strong>de</strong>s administrativas<strong>de</strong>l CONACULTA.48


Sector Educación PúblicaPor lo anterior, el control interno <strong>de</strong>l registro <strong>de</strong> donativos es <strong>de</strong>ficiente <strong>de</strong>bido a <strong>la</strong>s diferencias en loslistados <strong>de</strong> beneficiarios proporcionados por <strong>la</strong> DGA, y dado que a <strong>la</strong> fecha <strong>de</strong> <strong>la</strong> presentación <strong>de</strong> losresultados preliminares no tenía precisión sobre <strong>la</strong>s registros <strong>de</strong>finitivos <strong>de</strong>l ejercicio 2005, no existecerteza en el monto <strong>de</strong> los donativos otorgados a cada beneficiario, ni <strong>de</strong> <strong>la</strong>s unida<strong>de</strong>s administrativasque los proporcionaron en ese año. A continuación se presentan <strong>la</strong>s diferencias entre el listado 2 y ellistado 3, en re<strong>la</strong>ción con el número <strong>de</strong> beneficiarios e importes:DIFERENCIAS ENTRE LOS LISTADOS PROPORCIONADOS POR LA DGA DEL CONACULTA, 2005(Número <strong>de</strong> beneficiarios y miles <strong>de</strong> pesos)Dirección General <strong>de</strong> AdministraciónConcepto Listado 2 Listado 3 DiferenciasNúm. <strong>de</strong>BeneficiariosImporteNúm. <strong>de</strong>BeneficiariosImporteNúm. <strong>de</strong>BeneficiariosImporte(3)-(1) (4)-(2)(1) (2) (3) (4) (5) (6)No coinci<strong>de</strong>n en importes 26 52,045.9 26 51,249.2 0 (796.7)Sólo aparecen en listado 2 8 546.5 8 546.5Sólo aparecen en listado 3 11 1,343.2 (11) (1,343.2)FUENTE:E<strong>la</strong>borado por <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración con base en <strong>la</strong> información proporcionada por <strong>la</strong> DirecciónGeneral <strong>de</strong> Administración <strong>de</strong>l Consejo Nacional para <strong>la</strong> Cultura y <strong>la</strong>s Artes.En 26 casos coincidieron los beneficiarios, pero no los montos reportados, 8 beneficiarios sóloestuvieron reportados en el segundo listado y 11 beneficiarios aparecen en el listado 3, pero no en elprevio. Cabe mencionar, que el nombre <strong>de</strong> los beneficiarios se utiliza <strong>de</strong> forma indistinta, ya que enambos listados un mismo beneficiario tiene diferentes <strong>de</strong>nominaciones, e incluso, en un caso seregistró como beneficiario a <strong>la</strong> persona que tramitó el donativo.En los listados <strong>de</strong> beneficiarios <strong>de</strong> <strong>la</strong> DGA también se <strong>de</strong>tectaron diferencias en el número <strong>de</strong>beneficiarios y el monto <strong>de</strong> donativos, por unidad administrativa, como se aprecia a continuación:49


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005DIFERENCIAS POR UNIDAD ADMINISTRATIVA, ENTRE LOS LISTADOS PROPORCIONADOS PORLA DGA DEL CONACULTA, 2005(Número <strong>de</strong> beneficiarios y miles <strong>de</strong> pesos)Unida<strong>de</strong>s AdministrativasNúm. <strong>de</strong>BeneficiariosDirección General <strong>de</strong> AdministraciónListado 2 Listado 3ImporteNúm. <strong>de</strong>BeneficiariosImporteDirección General <strong>de</strong> Vincu<strong>la</strong>ciónCultural y Ciudadanización 124 99,900.5 111 100,717.0Centro Nacional <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ArtesSistema Nacional <strong>de</strong> FomentoMusical11 23,384.6 4 11,384.624 11,046.5 15 8,590.4Dirección General <strong>de</strong> Publicaciones 25 8,036.8 13 6,820.8Dirección General <strong>de</strong> CulturasPopu<strong>la</strong>res e IndígenasDirección General <strong>de</strong> Sitios yMonumentos <strong>de</strong>l Patrimonio CulturalDirección General <strong>de</strong> BibliotecasCentro Cultural HelénicoDirección General <strong>de</strong> AsuntosInternacionalesDirección General Adjunta <strong>de</strong>Proyectos Históricos27 7,723.4 15 6,192.63 5,235.0 3 5,265.01 120.0 1 2,760.22 2,096.6 1 1,905.513 1,090.7 10 854.61 300.0Fondo Nacional para <strong>la</strong> Cultura y <strong>la</strong>sArtes 6 150.0 10 14,593.4FUENTE E<strong>la</strong>borado por <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración con base en <strong>la</strong> información proporcionadapor <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong> Administración <strong>de</strong>l Consejo Nacional para <strong>la</strong> Cultura y <strong>la</strong>s Artes.En ningún caso coincidieron los montos <strong>de</strong> los donativos otorgados por unidad administrativa en losregistros <strong>de</strong> <strong>la</strong> DGA, y sólo en dos casos el número <strong>de</strong> beneficiarios fueron iguales.Por otra parte, al comparar los listados <strong>de</strong> beneficiarios <strong>de</strong> <strong>la</strong> DGA con <strong>la</strong> información proporcionadapor <strong>la</strong>s 10 unida<strong>de</strong>s administrativas revisadas que otorgaron los donativos en 2005, se <strong>de</strong>tectarondiferencias en el número <strong>de</strong> beneficiarios e importes, <strong>la</strong>s cuales se presentan a continuación:50


Sector Educación PúblicaDIFERENCIAS EN NÚMERO DE BENEFICIARIOS E IMPORTES ENTRE LA DGA Y LAS UNIDADESADMINISTRATIVAS DEL CONACULTA, 2005(Número <strong>de</strong> beneficiarios y miles <strong>de</strong> pesos)Nombre <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Unida<strong>de</strong>sAdministrativasDirección General <strong>de</strong>AdministraciónListado 3Núm. <strong>de</strong>BeneficiariosImporteUnidad AdministrativaNúm. <strong>de</strong>BeneficiariosImporteDirección General <strong>de</strong>Vincu<strong>la</strong>ción Cultural yCiudadanización 111 100,717.0 126 102,422.8Centro Nacional <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Artes 4 11,384.6 10 23,300.0Sistema Nacional <strong>de</strong> FomentoMusical 15 8,590.4 23 11,073.0Dirección General <strong>de</strong>Publicaciones 13 6,820.8 9 3,475.1Dirección General <strong>de</strong> CulturasPopu<strong>la</strong>res e Indígenas 15 6,192.6 27 7,723.4Dirección General <strong>de</strong> Sitios yMonumentos <strong>de</strong>l PatrimonioCultural 3 5,265.0 3 5,235.0Dirección General <strong>de</strong>Bibliotecas 1 2,760.2 1 120.0Centro Cultural Helénico 1 1,905.5 1 1,740.0Dirección General <strong>de</strong> AsuntosInternacionales 10 854.6 17 1,484.5Dirección General Adjunta <strong>de</strong>Proyectos Históricos 1 300.0FUENTE:E<strong>la</strong>borado por <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración con base en los oficios emitidos por <strong>la</strong>Dirección General <strong>de</strong> Administración <strong>de</strong>l Consejo Nacional para <strong>la</strong> Cultura y <strong>la</strong>s Artes y <strong>la</strong>sunida<strong>de</strong>s administrativas que otorgaron donativos.En <strong>la</strong> información proporcionada por <strong>la</strong>s unida<strong>de</strong>s administrativas en re<strong>la</strong>ción con el listado 3 <strong>de</strong> <strong>la</strong>DGA, sólo en 3 casos <strong>de</strong> 10 coincidieron el número <strong>de</strong> beneficiarios, pero no el monto <strong>de</strong> los donativosotorgados, y en los <strong>de</strong>más casos no hubo coinci<strong>de</strong>ncia alguna.51


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Todas <strong>la</strong>s inconsistencias mencionadas se explican al analizar el “Mecanismo <strong>de</strong> Control para elOtorgamiento y Registro <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Ministraciones por Comprobar” establecido por el CONACULTA, el cualse sintetiza a continuación:1. Las unida<strong>de</strong>s administrativas solicitan por escrito los recursos presupuestarios sujetos acomprobación <strong>de</strong>tal<strong>la</strong>ndo los conceptos en los que se aplicará el gasto, <strong>la</strong> DGA e<strong>la</strong>bora por cadaunidad administrativa el documento <strong>de</strong>nominado “Saldos por Comprobar”, en él se registran: elimporte, <strong>la</strong> fecha, el concepto y el número <strong>de</strong> referencia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ministraciones otorgadas, esteúltimo, <strong>de</strong> acuerdo con <strong>la</strong> DGA, permite i<strong>de</strong>ntificar el tipo <strong>de</strong> ministración.En <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> los documentos <strong>de</strong>nominados “Saldos por Comprobar al 31 <strong>de</strong> Diciembre <strong>de</strong> 2005”,no se encontró el concepto <strong>de</strong> donativos, por tal motivo no es posible i<strong>de</strong>ntificar los montos que seministraron a <strong>la</strong>s unida<strong>de</strong>s administrativas para ese concepto. Adicionalmente, al carecer estedocumento <strong>de</strong> un control a nivel <strong>de</strong> partida <strong>de</strong>l presupuesto original, modificado, ministrado ycomprobado, se dificulta dar seguimiento a los recursos presupuestarios, esto es, a <strong>la</strong> disponibilidadpresupuestaria por unidad administrativa y por partida, y el gasto específico que <strong>de</strong>ben comprobar <strong>la</strong>sunida<strong>de</strong>s administrativas. Por tal motivo, este documento no constituye un elemento <strong>de</strong> control, niapoya <strong>la</strong> toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones y, como consecuencia, el registro por donativo y <strong>la</strong> finalidad <strong>de</strong> estosrecursos no son transparentes, es <strong>de</strong>cir, existe un elevado grado <strong>de</strong> opacidad en su administración.2. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l documento mencionado, <strong>la</strong> DGA e<strong>la</strong>bora los registros contables en <strong>la</strong>s pólizas, conun cargo a <strong>la</strong> cuenta <strong>de</strong> <strong>de</strong>udores diversos y un abono a bancos. La cuenta <strong>de</strong> <strong>de</strong>udores diversosrepresenta los a<strong>de</strong>udos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s unida<strong>de</strong>s administrativas por concepto <strong>de</strong> ministraciones, e<strong>la</strong>uxiliar <strong>de</strong> esta cuenta i<strong>de</strong>ntifica entre otros conceptos, <strong>la</strong> unidad administrativa, pero no <strong>la</strong>partida presupuestaria, elemento necesario para reconocer el gasto específico pendiente <strong>de</strong>comprobar.3. Las unida<strong>de</strong>s administrativas entregan <strong>la</strong> documentación justificativa y comprobatoria <strong>de</strong>l gasto a<strong>la</strong> DGA para su fiscalización y esa Dirección General registra en el documento “Saldos porComprobar” <strong>la</strong>s ministraciones comprobadas y el saldo actual; también con dicha informacióne<strong>la</strong>bora los asientos contables, cargos al costo <strong>de</strong> operación <strong>de</strong> programas y al presupuestoejercido, y abonos a <strong>de</strong>udores diversos y al presupuesto por ejercer. Es hasta ese momento quese registra <strong>la</strong> partida presupuestaria, lo que implica que cualquier monto y partida pue<strong>de</strong> ser52


Sector Educación Públicajustificable, ello pue<strong>de</strong> ocasionar sobregiros por no tener <strong>de</strong> origen un estricto control por partida<strong>de</strong>l presupuesto original, modificado, ministrado y comprobado.4. Para garantizar <strong>la</strong> comprobación <strong>de</strong> los recursos, mensualmente el área <strong>de</strong> contabilidad lleva acabo <strong>la</strong> conciliación con <strong>la</strong>s unida<strong>de</strong>s administrativas; sin embargo, ello no aconteció en 2005, yaque si se hubieran realizado dichas conciliaciones, <strong>la</strong> DGA no tendría dos listados <strong>de</strong> registro <strong>de</strong>los donativos otorgados y tampoco existirían diferencias entre los registros <strong>de</strong> <strong>la</strong> DGA y <strong>la</strong>información proporcionada por <strong>la</strong>s unida<strong>de</strong>s administrativas, <strong>de</strong> hecho, esa Dirección General nopresentó evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> que en 2005 se hayan efectuado conciliaciones.Se concluye que el control interno <strong>de</strong>l registro presupuestario y contable <strong>de</strong> donativos es <strong>de</strong>ficiente 4en el CONACULTA, ya que no existe certeza en el número <strong>de</strong> beneficiarios, ni en el monto <strong>de</strong>donativos entregados en 2005, toda vez que el “Mecanismo <strong>de</strong> Control para el Otorgamiento yRegistro <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Ministraciones por Comprobar” establecido generó <strong>la</strong>s diferencias <strong>de</strong>tectadas en loslistados <strong>de</strong> beneficiarios proporcionados por <strong>la</strong> DGA, así como <strong>la</strong>s inconsistencias <strong>de</strong> esos listadoscon <strong>la</strong> información <strong>de</strong> <strong>la</strong>s unida<strong>de</strong>s administrativas. Influyó también <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> conciliación entre <strong>la</strong>sunida<strong>de</strong>s administrativas y <strong>la</strong> DGA, por ello, los registros <strong>de</strong>l documento “Saldos por Comprobar”, losregistros contables y los presupuestarios no constituyen herramientas <strong>de</strong> control que garanticen <strong>la</strong>confiabilidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> información <strong>de</strong> los donativos otorgados por el Consejo y que apoyen <strong>la</strong> toma <strong>de</strong><strong>de</strong>cisiones; por tal motivo, el CONACULTA incumplió lo seña<strong>la</strong>do en los artículos 81 y 83 <strong>de</strong>lRLPCGPF.4De acuerdo con los conceptos establecidos para el Control Interno en el Informe COSO (Committeeof Sponsoring Organizations) el término <strong>de</strong>ficiencia se usa en sentido amplio como referencia a unelemento <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> control interno que merece atención, por lo que una <strong>de</strong>ficiencia pue<strong>de</strong>representar un <strong>de</strong>fecto percibido, potencial o real o bien, una oportunidad para reforzar el sistema <strong>de</strong>control interno con <strong>la</strong> finalidad <strong>de</strong> favorecer <strong>la</strong> consecución <strong>de</strong> los objetivos <strong>de</strong> <strong>la</strong> entidad.53


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Acción Emitida05-0-11H00-07-083-01-001RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que elConsejo Nacional para <strong>la</strong> Cultura y <strong>la</strong>s Artes instruya a quien corresponda para que en el futuro <strong>la</strong>Dirección General <strong>de</strong> Administración y los titu<strong>la</strong>res <strong>de</strong> <strong>la</strong>s unida<strong>de</strong>s administrativas realicenconciliaciones sobre los registros presupuestarios y contables <strong>de</strong> los donativos ejercidos, encumplimiento con lo dispuesto en los artículos 81 y 83 <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Presupuesto,Contabilidad y Gasto Público Fe<strong>de</strong>ral.El Consejo Nacional para <strong>la</strong> Cultura y <strong>la</strong>s Artes informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>raciónsobre los resultados <strong>de</strong> su gestión.Acción Emitida05-9-11H00-07-083-08-001Promoción <strong>de</strong> Responsabilidad Administrativa SancionatoriaLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 79, fracciónIV, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución Política <strong>de</strong> los Estados Unidos Mexicanos, y 77, fracción XI, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, solicita que el Órgano Interno <strong>de</strong> Control en el ConsejoNacional para <strong>la</strong> Cultura y <strong>la</strong>s Artes, en el ámbito <strong>de</strong> sus atribuciones resuelva y, en su caso, finque <strong>la</strong>sresponsabilida<strong>de</strong>s administrativas sancionatorias que pudieren <strong>de</strong>rivarse <strong>de</strong> los actos u omisiones <strong>de</strong>los servidores públicos que durante su gestión, no implementaron mecanismos eficientes para elcontrol financiero y presupuestario que garantizaran <strong>la</strong> confiabilidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> información <strong>de</strong> los donativosotorgados por el Consejo Nacional para <strong>la</strong> Cultura y <strong>la</strong>s Artes en 2005, por lo que se incumplió loestablecido en los artículos 81 y 83 <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Presupuesto, Contabilidad y GastoPúblico Fe<strong>de</strong>ral, los cuales seña<strong>la</strong>n que el Sistema <strong>de</strong> Contabilidad Gubernamental compren<strong>de</strong>rá elregistro <strong>de</strong> <strong>la</strong>s operaciones financieras y presupuestales a efecto <strong>de</strong> suministrar información que54


Sector Educación Públicacoadyuve a <strong>la</strong> toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones; y que será responsabilidad <strong>de</strong> cada entidad <strong>la</strong> confiabilidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>scifras consignadas en su contabilidad y adoptarón para ello <strong>la</strong>s medidas correspondientes.El Órgano Interno <strong>de</strong> Control en el Consejo Nacional para <strong>la</strong> Cultura y <strong>la</strong>s Artes proporcionará a <strong>la</strong><strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración copia <strong>de</strong>l acuerdo <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong>l procedimiento o, en su caso, elpronunciamiento sobre <strong>la</strong> inexistencia <strong>de</strong> elementos para iniciar dicho procedimiento.Resultado Núm. 2 Observación Núm. 2Asimismo se <strong>de</strong>tectaron errores en el registro presupuestario <strong>de</strong> <strong>la</strong> DGA, los cuales se muestran acontinuación:55


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005REGISTRO PRESUPUESTARIO DE LOS DONATIVOS, 2005(Miles <strong>de</strong> pesos y c<strong>la</strong>ve <strong>de</strong> partidas)CasosDGAListado 2 Listado 3Partida Importe Partida ImporteRegistrocorrecto <strong>de</strong>acuerdo con elC<strong>la</strong>sificador 1Total 26,663.6 26,713.6Fondos y Fi<strong>de</strong>icomisosFi<strong>de</strong>icomiso para <strong>la</strong> Cultura México-EUA 7505 2 625.0 7505 625.0 7507Fondo Nacional para <strong>la</strong> Cultura y <strong>la</strong>s Artes 7505 11,902.7 7505 11,902.7 7507Gobierno <strong>de</strong>l Edo. <strong>de</strong> Oaxaca (Miguel Ángel Ortega Habib-Fi<strong>de</strong>icomiso Esc. Taller <strong>de</strong> Vista Hermosa/Cto. <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ArtesSn. Agustín) 7505 10,000.0 7505 10,000.0 7507Instituciones InternacionalesImpressions Gallery of Photography Limited 7505 81.7 7505 81.7 7508 5Insta<strong>la</strong>tion Gallery 7505 50.0 7505 50.0 7508Mexican Cultural Institute 7505 57.0 7505 57.0 7508National Portrait Gallery 7505 53.0 7505 53.0 7508Steven David Lavin 7505 34.5 7505 34.5 7508Donativos a Instituciones sin Fines <strong>de</strong> LucroCía. Operadora <strong>de</strong>l Centro Cultural y Turístico <strong>de</strong> Tijuana,S.A. <strong>de</strong> C.V. 7506 3 137.7 7506 137.7 7505El Colegio <strong>de</strong> San Luis, A.C. 7506 200.0 7506 200.0 7505Patronato <strong>de</strong> <strong>la</strong> Muestra <strong>de</strong> Cine Mexicano en Guada<strong>la</strong>jara,A.C. 7506 750.0 7506 750.0 7505Patronato <strong>de</strong>l Colegio <strong>de</strong> San Juan Siglo XXI, A.C. 7506 60.0 7506 60.0 7505Orquesta <strong>de</strong> Baja California, A.C. 7506 112.0 7506 112.0 7505Sociedad Mexicana <strong>de</strong> Autores <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Artes Pláticas,S.G.C. 7506 1,700.0 7506 1,700.0 7505Festival Internacional Pro Valle <strong>de</strong> Bravo, A.C. 7506 300.0 7505Fondos y Fi<strong>de</strong>icomisosFondo Especial <strong>de</strong> Fomento a <strong>la</strong> Lectura <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong>Chiapas 7506 350.0 7506 350.0 7507Fondo Especial <strong>de</strong> Fomento a <strong>la</strong> Lectura <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong>Quintana Roo 7506 250.0 7507Donativos a Fi<strong>de</strong>icomisos Privados y EstatalesInstituto Zacatecano <strong>de</strong> Cultura "Ramón López Ve<strong>la</strong>r<strong>de</strong>" 7507 4 300.0 7507 300.0 7506FUENTE:E<strong>la</strong>borado por <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración con base en los oficios emitidos por <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong>Administración <strong>de</strong>l Consejo Nacional para <strong>la</strong> Cultura y <strong>la</strong>s Artes.1 De conformidad con lo establecido en el Acuerdo por el que se expi<strong>de</strong> el C<strong>la</strong>sificador por Objeto <strong>de</strong>l Gastopara <strong>la</strong> Administración Pública Fe<strong>de</strong>ral.2 Donativos a instituciones sin fines <strong>de</strong> lucro.3 Donativos a entida<strong>de</strong>s fe<strong>de</strong>rativas.4 Donativos a fi<strong>de</strong>icomisos privados y estatales.5 Donativos internacionales.56


Sector Educación PúblicaLa DGA presentó, en el listado 3, errores <strong>de</strong> registro presupuestario en 17 casos, con un valor <strong>de</strong>26,713.6 miles <strong>de</strong> pesos.El CONACULTA al no registrar 17 donativos conforme a <strong>la</strong>s partidas para donativos establecidas en elAcuerdo por el que se expi<strong>de</strong> el C<strong>la</strong>sificador por Objeto <strong>de</strong>l Gasto para <strong>la</strong> Administración PúblicaFe<strong>de</strong>ral, incumplió lo dispuesto en el artículo 5, fracción V, <strong>de</strong>l MNPAPF.Acción Emitida05-9-11H00-07-083-08-002Promoción <strong>de</strong> Responsabilidad Administrativa SancionatoriaLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 79, fracciónIV, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución Política <strong>de</strong> los Estados Unidos Mexicanos, y 77, fracción XI, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, solicita que el Órgano Interno <strong>de</strong> Control en el ConsejoNacional para <strong>la</strong> Cultura y <strong>la</strong>s Artes, en el ámbito <strong>de</strong> sus atribuciones resuelva y, en su caso, finque <strong>la</strong>sresponsabilida<strong>de</strong>s administrativas sancionatorias que pudieren <strong>de</strong>rivarse <strong>de</strong> los actos u omisiones <strong>de</strong>los servidores públicos que durante su gestión, no registraron 17 donativos, con un importe <strong>de</strong>26,713.6 miles <strong>de</strong> pesos, <strong>de</strong> conformidad con <strong>la</strong>s partidas establecidas para donativos en el Acuerdopor el que se expi<strong>de</strong> el C<strong>la</strong>sificador por Objeto <strong>de</strong>l Gasto para <strong>la</strong> Administración Pública Fe<strong>de</strong>ral, y enre<strong>la</strong>ción con lo dispuesto en <strong>la</strong> fracción V <strong>de</strong>l artículo 5, <strong>de</strong>l Acuerdo por el que se expi<strong>de</strong> el Manual <strong>de</strong>Normas Presupuestarias para <strong>la</strong> Administración Pública Fe<strong>de</strong>ral, el cual indica que el gasto <strong>de</strong>beráejecutarse con sujeción a los capítulos, conceptos y partidas <strong>de</strong>l c<strong>la</strong>sificador.El Órgano Interno <strong>de</strong> Control en el Consejo Nacional para <strong>la</strong> Cultura y <strong>la</strong>s Artes proporcionará a <strong>la</strong><strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración copia <strong>de</strong>l Acuerdo <strong>de</strong> Inicio <strong>de</strong>l procedimiento o, en su caso, elpronunciamiento sobre <strong>la</strong> inexistencia <strong>de</strong> elementos para iniciar dicho procedimiento.57


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Resultado Núm. 3 Observación Núm. 1Con <strong>la</strong> finalidad <strong>de</strong> verificar que los donativos otorgados por el CONACULTA en 2005 cumplieran con<strong>la</strong> normativa presupuestaria e interna, se seleccionó una muestra al azar <strong>de</strong> 106 expedientes,equivalentes a igual número <strong>de</strong> convenios, a través <strong>de</strong> los cuales se otorgaron donativos a 27beneficiarios. Los importes <strong>de</strong> los donativos en los convenios mencionados representaron el 78.6% <strong>de</strong>los donativos totales otorgados por el Consejo y registrados por <strong>la</strong> DGA en ese año, los cuales sepresentan a continuación:58


Sector Educación PúblicaMUESTRA SELECCIONADA DE LOS DONATIVOS OTORGADOS POR EL CONACULTA EN 2005(Miles <strong>de</strong> pesos y número <strong>de</strong> convenios)No. <strong>de</strong> ConveniosSeleccionadosImporte <strong>de</strong> losdonativos en losconveniosTotal DGA 221,243.9Subtotal 106 173,860.9Festival Internacional Cervantino 1 60,990.9Gobierno <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Oaxaca 14 22,879.9Fondo Nacional para <strong>la</strong> Cultura y <strong>la</strong>s Artes 1 14,970.8Instituto Veracruzano <strong>de</strong> Cultura 9 4,566.0Universidad Autónoma <strong>de</strong> Nuevo León 1 6,000.0Instituto Zacatecano <strong>de</strong> Cultura 4 5,000.0Centro Cultural Arocena Laguna, A.C. 1 5,000.0Organización Ballet <strong>de</strong> Monterrey Música y Canto, A.C. 1 5,000.0Aca<strong>de</strong>mia Mexicana <strong>de</strong> <strong>la</strong> Lengua, A.C. 1 4,000.0Festival <strong>de</strong> México en el Centro Histórico, A.C. 2 4,000.0Gobierno <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> San Luis Potosí 11 3,048.0Gobierno <strong>de</strong>l Distrito Fe<strong>de</strong>ral 1 6 7,875.0Secretaría <strong>de</strong> Finanzas <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Jalisco 9 4,126.2Instituto Estatal <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cultura <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Guanajuato4 256.0Consejo Estatal para <strong>la</strong> Cultura y <strong>la</strong>s Artes <strong>de</strong> Chiapas 9 1,165.0Instituto Sonorense <strong>de</strong> Cultura 9 1,565.0Festival <strong>de</strong> <strong>la</strong> Pa<strong>la</strong>bra, A.C. 3 2,200.0Unión <strong>de</strong> Colonos <strong>de</strong>l Pedregal <strong>de</strong> Santo Domingo, A.C. 1 2,000.0Unión <strong>de</strong> Colonos <strong>de</strong> San Miguel Teotongo, A.C. 1 2,000.0P&C Consultores A. C. 1 1,989.1Instituto Chihuahuense <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cultura 6 1,125.0Colegio Nacional <strong>de</strong> Danza Contemporánea 3 1,755.0Escue<strong>la</strong> <strong>de</strong> Conservación y Restauración <strong>de</strong>l Occi<strong>de</strong>nte 1 3,835.0Instituto Cultural Baja California 2 2,237.0Universidad <strong>de</strong> Guada<strong>la</strong>jara 2 2,517.0Sociedad Internacional <strong>de</strong> Valores <strong>de</strong> Arte, A.C. 1 2,000.0Instituto Cultural Helénico, A.C. 2 2 1,760.0Otros 47,383.0FUENTE:Información proporcionada por <strong>la</strong>s unida<strong>de</strong>s administrativas <strong>de</strong>l Consejo Nacional para <strong>la</strong> Cultura y <strong>la</strong>s Artes.1 Incluye 3,000.0 miles <strong>de</strong> pesos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Delegación Iztapa<strong>la</strong>pa, 1,800.0 miles <strong>de</strong> pesos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Delegación VenustianoCarranza, y 1,000.0 miles <strong>de</strong> pesos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong> Cultura <strong>de</strong>l Distrito Fe<strong>de</strong>ral, que fueron seleccionadospara <strong>la</strong>s visitas domiciliarias.2 Un convenio ampara 1,740.0 miles <strong>de</strong> pesos, y el otro 20.0 miles <strong>de</strong> pesos.59


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Los resultados <strong>de</strong> <strong>la</strong> verificación <strong>de</strong> <strong>la</strong> normativa presupuestaria se muestran a continuación:VERIFICACIÓN DE LA NORMATIVA PRESUPUESTARIA EN EL CONACULTA, 2005Requisitos para el CONACULTANormativa Requisitos ResultadoPEF Art. 30, fracción IMNPAPF Art. 106, fracción IRecursos aprobados en elpresupuesto <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia en<strong>la</strong>s partidas <strong>de</strong> donativos.Se cumplió, el presupuesto <strong>de</strong>donativos aprobado paraCONACULTA fue <strong>de</strong> 102,027.6miles <strong>de</strong> pesos.LPCGPF, Art. 25, segundopárrafoPEF Art. 11, primer párrafo; yArt. 12Sujetarse a los montosautorizados en su presupuestopara sus respectivos programas,salvo que se autoricena<strong>de</strong>cuaciones a sus respectivospresupuestos.No se cumplió, ya que elpresupuesto modificado ascendióa 184,493.5 miles <strong>de</strong> pesos que elCONACULTA, documentó conafectaciones presupuestarias por82,465.9 miles <strong>de</strong> pesos; sinembargo, el presupuesto ejercido<strong>de</strong> 221,243.9 miles <strong>de</strong> pesos, fuesuperior al modificado en 36,750.4miles <strong>de</strong> pesos.PEF Art. 30, fracción IIMNPAPF Art. 106, fracción IIAutorización in<strong>de</strong>legable <strong>de</strong>lTitu<strong>la</strong>r <strong>de</strong>l órgano<strong>de</strong>sconcentrado.No se cumplió, porque el monto<strong>de</strong> uno <strong>de</strong> los donativos otorgados(al Instituto Cultural Helénico) fuesuperior a lo autorizado por <strong>la</strong>Titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong>l CONACULTA, en eldocumento <strong>de</strong>nominado“Propuesta <strong>de</strong> ApoyoInstitucional”. Esta situación seprecisa en el Resultado 5 <strong>de</strong> esteinforme.PEF, Art. 52, fracciones V y VICelebrar convenios o acuerdosinterinstitucionales con el fin <strong>de</strong>fortalecer <strong>la</strong> coordinación, conpersonas morales sin fines <strong>de</strong>lucro, para su participación en <strong>la</strong>ejecución <strong>de</strong> los programas.Se cumplió, ya que los 27beneficiarios seleccionadospresentaron los convenios quecelebraron con el CONACULTA.PEF Art. 30, fracción IVMNPAPF Art. 106, fracción IVIncluir en los InformesTrimestrales <strong>la</strong>s erogaciones concargo a <strong>la</strong>s partidas <strong>de</strong> donativosa) Nombre <strong>de</strong>lbeneficiariob) Montosentregadosc) Finesespecíficos <strong>de</strong>l donativoSe cumplió, <strong>de</strong>bido a que losdatos <strong>de</strong> donativos se presentaronen los informes trimestrales <strong>de</strong>l2005.60


Sector Educación PúblicaRequisitos para el CONACULTANormativa Requisitos ResultadoMNPAPF Art. 106, primerpárrafoLos donativos <strong>de</strong>ben serotorgados únicamente cuandocontribuyan a <strong>la</strong> consecución <strong>de</strong>los objetivos <strong>de</strong> los programas.Se cumplió, ya que los donativosse <strong>de</strong>stinaron a diversasinstituciones culturales nolucrativas y a <strong>la</strong> articu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>esfuerzos con diferentes niveles<strong>de</strong> gobierno, para realizarproyectos artísticos y culturalesque se imparten a <strong>la</strong> sociedad, locual está re<strong>la</strong>cionado con losobjetivos <strong>de</strong> los programas <strong>de</strong>lConsejo; sin embargo, <strong>la</strong>normativa presupuestaria noestableció criterios <strong>de</strong> evaluaciónque permitan medir su impacto en<strong>la</strong> consecución <strong>de</strong> los objetivos <strong>de</strong>sus programas.FUENTE: E<strong>la</strong>borado por <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración con información proporcionada por elConsejo Nacional para <strong>la</strong> Cultura y <strong>la</strong>s Artes.Se concluye que <strong>la</strong> eficacia en el cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> normativa presupuestaria para el CONACULTAfue <strong>de</strong> 66.7%, <strong>de</strong>bido a que el Consejo ejerció recursos presupuestarios que no estuvieron autorizadosen su presupuesto modificado, y porque el donativo <strong>de</strong> un beneficiario se otorgó por un monto mayor a<strong>la</strong>utorizado por <strong>la</strong> Titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong>l CONACULTA (esta irregu<strong>la</strong>ridad se aborda en el Resultado núm. 5).A<strong>de</strong>más, <strong>la</strong> normativa presupuestaria carece <strong>de</strong> criterios para acotar <strong>la</strong> discrecionalidad en suotorgamiento y para cuantificar <strong>la</strong> contribución <strong>de</strong>l donativo en el logro <strong>de</strong> los objetivos <strong>de</strong> losprogramas <strong>de</strong>l CONACULTA. Dado que <strong>la</strong> problemática mencionada es <strong>de</strong> carácter general, <strong>la</strong> accióncorrespondiente se promoverá a <strong>la</strong> SHCP en su carácter <strong>de</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia globalizadora y normativa <strong>de</strong>lpresupuesto, en <strong>la</strong> auditoría 133 “Evaluación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Normativa para el Otorgamiento <strong>de</strong> los Donativos<strong>de</strong>l Sector Público Presupuestario”.El CONACULTA ejerció recursos presupuestarios por un total <strong>de</strong> 221,243.9 miles <strong>de</strong> pesos, <strong>de</strong> loscuales 36,750.4 miles <strong>de</strong> pesos no estuvieron autorizados en su presupuesto modificado, por lo queincumplió lo establecido en el artículo 25, segundo párrafo, <strong>de</strong> <strong>la</strong> LPCGPF; los artículos 11, primerpárrafo, y 12, primer párrafo, <strong>de</strong>l PEF para el Ejercicio Fiscal 2005; y <strong>de</strong>l artículo 5, fracción II, <strong>de</strong>lMNPAPF.61


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005En re<strong>la</strong>ción con el cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> normativa interna, ésta no se verificó <strong>de</strong>bido a que cada unidadadministrativa que otorga donativos e<strong>la</strong>boró su propia normativa, <strong>la</strong> cual consi<strong>de</strong>ra en términosgenerales <strong>la</strong> presupuestaria y otros requisitos adicionales que no fueron homogéneos entre <strong>la</strong>sdiversas unida<strong>de</strong>s, lo que impidió valorar al Consejo en su conjunto. Cabe mencionar que el OIC en elCONACULTA ya había <strong>de</strong>tectado esta <strong>de</strong>ficiencia y con <strong>la</strong> observación núm. 12/06/02-33 recomendó a<strong>la</strong> Presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong>l CONACULTA que emitiera los lineamientos correspondientes para homologar <strong>la</strong>normativa interna; al respecto, en octubre <strong>de</strong> 2006 se emitieron los Lineamientos Únicos para elOtorgamiento <strong>de</strong> Apoyos y Donativos, y se hicieron <strong>de</strong>l conocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s unida<strong>de</strong>s administrativas<strong>de</strong>l Consejo.Acción Emitida05-9-11H00-07-083-08-003Promoción <strong>de</strong> Responsabilidad Administrativa SancionatoriaLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 79, fracciónIV, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución Política <strong>de</strong> los Estados Unidos Mexicanos y 77, fracción XI, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, solicita que el Órgano Interno <strong>de</strong> Control en el ConsejoNacional para <strong>la</strong> Cultura y <strong>la</strong>s Artes, en el ámbito <strong>de</strong> sus atribuciones resuelva y, en su caso, finque <strong>la</strong>sresponsabilida<strong>de</strong>s administrativas sancionatorias que pudieren <strong>de</strong>rivarse <strong>de</strong> los actos u omisiones <strong>de</strong>los servidores públicos que durante su gestión ejercieron recursos presupuestarios no autorizados en<strong>la</strong>s partidas <strong>de</strong> donativos 7505, 7506, 7507 y 7508 por un monto <strong>de</strong> 36,750.4 miles <strong>de</strong> pesos, por loque se incumplió lo establecido en el artículo 25, segundo párrafo, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Presupuesto,Contabilidad y Gasto Público Fe<strong>de</strong>ral; los artículos 11, párrafo primero, y 12, párrafo primero, <strong>de</strong>lDecreto <strong>de</strong> Presupuesto <strong>de</strong> Egresos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración para el Ejercicio Fiscal 2005; y el artículo 5,fracción II, <strong>de</strong>l Acuerdo por el que se expi<strong>de</strong> el Manual <strong>de</strong> Normas Presupuestarias para <strong>la</strong>Administración Pública Fe<strong>de</strong>ral.El Órgano Interno <strong>de</strong> Control en el Consejo Nacional para <strong>la</strong> Cultura y <strong>la</strong>s Artes proporcionará a <strong>la</strong><strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración copia <strong>de</strong>l acuerdo <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong>l procedimiento o, en su caso, elpronunciamiento sobre <strong>la</strong> inexistencia <strong>de</strong> elementos para iniciar dicho procedimiento.62


Sector Educación PúblicaResultado Núm. 4Sin ObservacionesSe verificó que los 27 beneficiarios (re<strong>la</strong>cionados con los 106 expedientes seleccionados) querecibieron donativos por el CONACULTA en 2005 cumplieran con <strong>la</strong> normativa presupuestariaaplicable a los beneficiarios, con los resultados siguientes:VERIFICACIÓN DE LA NORMATIVA PRESUPUESTARIA EN EL CONACULTA, 2005Requisitos para los beneficiariosNormativa Requisitos ResultadoPEF Art. 30, fracción III;Art. 18, quinto párrafo;Acuerdo por el que se expi<strong>de</strong> elC<strong>la</strong>sificador por Objeto <strong>de</strong>lGasto, partida 7506 Donativos aentida<strong>de</strong>s fe<strong>de</strong>rativasPEF Art. 30, fracción IIILey <strong>de</strong>l Impuesto sobre <strong>la</strong> Renta,artículo 93PEF Art. 30, fracción IIIPEF Art. 30, fracción IIIPodrán recibir donativos:asociaciones no lucrativas,fi<strong>de</strong>icomisos, mandatos yanálogos, y entida<strong>de</strong>s fe<strong>de</strong>rativas.Estar al corriente en susobligaciones fiscales.Demostrar que sus principalesingresos no provienen <strong>de</strong>lpresupuesto.Proyecto que justifique yfundamente <strong>la</strong> utilidad social conun presupuesto <strong>de</strong>bidamenteSe cumplió, porque <strong>de</strong> los 27beneficiarios seleccionados 15fueron entida<strong>de</strong>s fe<strong>de</strong>rativas, 1 fueun mandato (FONCA), otro elFIC,1 y los 10 restantes, fueronasociaciones civiles quepresentaron su Registro Fe<strong>de</strong>ral<strong>de</strong> <strong>la</strong>s Organizaciones <strong>de</strong> <strong>la</strong>Sociedad Civil, que tiene a sucargo <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong> DesarrolloSocial.Se cumplió, porque <strong>de</strong> los 27beneficiarios seleccionados 15fueron entida<strong>de</strong>s fe<strong>de</strong>rativas, 2por sus características no podíancubrir dicho requisito (FIC yFONCA), y los 10 restantes fueronasociaciones no lucrativas. Cabemencionar que <strong>la</strong>s asociacionesciviles no están sujetas al pago<strong>de</strong>l impuesto sobre <strong>la</strong> rentagenerado por utilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>conformidad con el artículo 93 <strong>de</strong><strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>l Impuesto sobre <strong>la</strong>Renta.No se pudo verificar en 10beneficiarios, porque <strong>la</strong> normativapresupuestaria no establece elmecanismo para verificar esasdisposiciones con <strong>la</strong>sasociaciones civiles, lo que sehará <strong>de</strong>l conocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> SHCPen <strong>la</strong> auditoría 133 “Evaluación <strong>de</strong><strong>la</strong> Normativa para el Otorgamiento<strong>de</strong> los Donativos al Sector PúblicoPresupuestario”, y no aplica paralos 17 beneficiarios restantes.No se cumplió, porque el InstitutoCultural Helénico no lo presentó,<strong>de</strong>bido a que el donativo no fue63


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Requisitos para los beneficiariosNormativa Requisitos Resultado<strong>de</strong>sglosado<strong>de</strong>stinado a ningún proyecto, <strong>de</strong>los otros beneficiariosseleccionados 24 cubrieron coneste requisito, y dos no tenían <strong>la</strong>obligación <strong>de</strong> presentarlo (FIC y elFONCA). Cabe mencionar que notodos los proyectos tienen metaspara evaluar el cumplimiento <strong>de</strong>los objetivos <strong>de</strong> los donativos, y <strong>la</strong>normativa presupuestaria noconsi<strong>de</strong>ra acciones para verificarque los recursos se hayanaplicado a los fines establecidos.PEF Art. 30, penúltimo párrafoNo estar sujetos a procesoslegalesNo se pudo comprobar en 10beneficiarios, porque <strong>la</strong> normativapresupuestaria no establece elmecanismo para verificar esasdisposiciones con <strong>la</strong>sasociaciones civiles, lo que sehará <strong>de</strong>l conocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> SHCPen <strong>la</strong> auditoría 133 “Evaluación <strong>de</strong><strong>la</strong> Normativa para el Otorgamiento<strong>de</strong> los Donativos al Sector PúblicoPresupuestario”, y no aplica paralos 17 beneficiarios restantes.1 El Comité Organizador <strong>de</strong>l Festival Internacional Cervantino (FIC) fue creado mediante DecretoPresi<strong>de</strong>ncial con el objeto <strong>de</strong> organizar el programa anual <strong>de</strong>l Festival Internacional Cervantino, paratal fin recibe donativos <strong>de</strong> particu<strong>la</strong>res, y apoyos <strong>de</strong> los tres niveles <strong>de</strong> gobierno.Se concluye que <strong>la</strong> eficacia en el cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> normativa presupuestaria para los beneficiariosfue <strong>de</strong>l 40.0%, <strong>de</strong>bido a que el CONACULTA no tiene los elementos para verificar que los principalesingresos <strong>de</strong> los beneficiarios no provengan <strong>de</strong> recursos presupuestarios y que no estén sujetos aprocesos legales; y porque el donativo <strong>de</strong> un beneficiario no fue <strong>de</strong>stinado a un proyecto (el <strong>de</strong>lInstituto Cultural Helénico, el cual se menciona en el Resultado núm. 5 <strong>de</strong> este informe). A<strong>de</strong>más, <strong>la</strong>normativa presupuestaria carece <strong>de</strong> criterios para evaluar el impacto social <strong>de</strong> los beneficios <strong>de</strong>rivados<strong>de</strong> su aplicación. Dado que <strong>la</strong> problemática mencionada es <strong>de</strong> carácter general, <strong>la</strong> accióncorrespondiente se promoverá a <strong>la</strong> SHCP en su carácter <strong>de</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia globalizadora y normativa <strong>de</strong>lpresupuesto, en <strong>la</strong> auditoría 133 “Evaluación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Normativa para el Otorgamiento <strong>de</strong> los Donativos<strong>de</strong>l Sector Público Presupuestario”.64


Sector Educación PúblicaResultado Núm. 5 Observación Núm. 1Se verificó que los 106 expedientes <strong>de</strong> donativos seleccionados contaran con <strong>la</strong> documentaciónjustificativa (Propuestas <strong>de</strong> Apoyo Institucional y/o Acuerdos <strong>de</strong> Autorización y Convenios) ycomprobatoria <strong>de</strong>l gasto (recibos <strong>de</strong> donativos y/o fichas <strong>de</strong> <strong>de</strong>pósito en cuentas <strong>de</strong> cheques a favor <strong>de</strong>los beneficiarios), <strong>de</strong> conformidad con lo establecido en el artículo 44, fracción III, <strong>de</strong>l RLPCGPF, conlos resultados que se indican a continuación:CUMPLIMIENTO DE LA DOCUMENTACIÓN JUSTIFICATIVA Y COMPROBATORIA DE LOSCONVENIOS SELECCIONADOSConveniosComentarios104 re<strong>la</strong>cionados con 26 beneficiarios Contaron con <strong>la</strong> documentación justificativa y comprobatoriacorrespondiente y los montos coincidieron con los registros <strong>de</strong>llistado 2 <strong>de</strong> <strong>la</strong> DGA.2 <strong>de</strong>l Instituto Cultural Helénico El Convenio DJC-ST-184-98 y su sexto A<strong>de</strong>ndum 6A-DJC-ST-184-98 estableció que el CONACULTA cubriría lo siguiente:1,650.0 miles <strong>de</strong> pesos, para el uso <strong>de</strong> los Teatros Helénico y LaGruta, su bo<strong>de</strong>ga anexa, y sus oficinas, cuatro cajones <strong>de</strong>estacionamiento, y líneas telefónicas;90.0 miles <strong>de</strong> pesos para mantenimiento menor <strong>de</strong> <strong>la</strong>s insta<strong>la</strong>ciones<strong>de</strong>l Instituto Cultural Helénico.En cuanto al uso <strong>de</strong> <strong>la</strong> Capil<strong>la</strong> y el C<strong>la</strong>ustro, el CONACULTA y elInstituto convendrían los términos y condiciones.El porcentaje establecido en el convenio para cubrir el costo <strong>de</strong> <strong>la</strong>energía eléctrica y el consumo <strong>de</strong> agua <strong>de</strong>l inmueble.La documentación comprobatoria amparó lo siguiente:Recibos por 1,650.0 miles <strong>de</strong> pesos, que coincidieron con losregistros <strong>de</strong> <strong>la</strong> DGA en los listados 2 y 3, en <strong>la</strong> partida 7505“Donativos a instituciones sin fines <strong>de</strong> lucro”; estos recursos contaroncon <strong>la</strong> autorización <strong>de</strong> <strong>la</strong> Titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong>l Consejo en esa partida.Recibos por 235.5 miles <strong>de</strong> pesos, por concepto <strong>de</strong> renta <strong>de</strong> LaCapil<strong>la</strong> y el C<strong>la</strong>ustro, monto que coincidió con los registros <strong>de</strong> <strong>la</strong> DGAen los listados 2 y 3, en <strong>la</strong> partida 7505 “Donativos a instituciones sinfines <strong>de</strong> lucro”; este importe no estuvo autorizado por <strong>la</strong> Titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong>lConsejo, con lo que se incumplió lo establecido en <strong>la</strong> fracción II <strong>de</strong><strong>la</strong>rt. 30 <strong>de</strong>l PEF para el Ejercicio Fiscal 2005.El Convenio DGJ-CCH-030-05 por 20.0 miles <strong>de</strong> pesos fue parallevar a cabo el concierto Réquiem <strong>de</strong> Mozart en La Capil<strong>la</strong> <strong>de</strong>lInstituto Cultural Helénico.La documentación justificativa y comprobatoria <strong>de</strong> este donativocoincidió con los registros <strong>de</strong> <strong>la</strong> DGA en los listados 2 y 3, en <strong>la</strong>partida 7505 “Donativos a instituciones sin fines <strong>de</strong> lucro”; estosrecursos contaron con <strong>la</strong> autorización <strong>de</strong> <strong>la</strong> Titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong>l Consejo.FUENTE: E<strong>la</strong>borado por <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración con información proporcionada por el ConsejoNacional para <strong>la</strong> Cultura y <strong>la</strong>s Artes.65


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Se concluye que los donativos otorgados a través <strong>de</strong> 105 convenios cumplieron con <strong>la</strong> documentaciónjustificativa y comprobatoria, y en un caso se otorgaron recursos por 235.5 miles <strong>de</strong> pesos, al InstitutoCultural Helénico, sin contar con <strong>la</strong> autorización <strong>de</strong> <strong>la</strong> Titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong>l CONACULTA, que se registraron en <strong>la</strong>partida 7505 “Donativos a instituciones sin fines <strong>de</strong> lucro”.En re<strong>la</strong>ción con el convenio DJC-ST-184-98, que el CONACULTA suscribió con el Instituto CulturalHelénico, el Titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong>l Centro Cultural Helénico, 5 informó que por una interpretación administrativaina<strong>de</strong>cuada al convenio <strong>de</strong> co<strong>la</strong>boración mencionado, solicitó a <strong>la</strong> DGA recursos por un importe <strong>de</strong>235.5 miles <strong>de</strong> pesos con cargo a <strong>la</strong> partida 7505, cuando éstos <strong>de</strong>bieron haber sido solicitados concargo a los conceptos 3100 Servicios básicos (9.0 miles <strong>de</strong> pesos por renta <strong>de</strong> estacionamientos), y3200 Servicios por uso o arrendamientos <strong>de</strong> espacios (226.5 miles <strong>de</strong> pesos por el uso <strong>de</strong> “La Capil<strong>la</strong>”y “El C<strong>la</strong>ustro”).La información que proporcionó el Instituto Cultural Helénico coincidió con <strong>la</strong> documentacióncomprobatoria en po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l CONACULTA; sin embargo, el Centro Cultural Helénico tramitó recursospor 235.5 miles <strong>de</strong> pesos con cargo a <strong>la</strong> partida 7505 “Donativos a instituciones sin fines <strong>de</strong> lucro”, sincontar con <strong>la</strong> autorización <strong>de</strong> <strong>la</strong> Titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong>l Consejo, y <strong>la</strong> DGA ministró y registró esos recursos, endicha partida, sin haber verificado que tuvieran <strong>la</strong> autorización correspondiente, por lo que <strong>la</strong>s unida<strong>de</strong>sadministrativas incumplieron lo establecido en el artículo 30, fracción II, <strong>de</strong>l PEF para el Ejercicio Fiscal2005, el artículo 44, fracción III <strong>de</strong>l RLPCGPF y el artículo 106, fracción II, <strong>de</strong>l MNPAPF.Acción Emitida05-9-11H00-07-083-08-004Promoción <strong>de</strong> Responsabilidad Administrativa SancionatoriaLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 79, fracciónIV, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución Política <strong>de</strong> los Estados Unidos Mexicanos, y 77, fracción XI, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, solicita que el Órgano Interno <strong>de</strong> Control en el Consejo5El Titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong>l Centro Cultural Helénico tiene entre otras funciones <strong>la</strong> <strong>de</strong> coordinar <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong>proyectos y programas presupuestales y financieros, sus modificaciones, reprogramación eimplementación.66


Sector Educación PúblicaNacional para <strong>la</strong> Cultura y <strong>la</strong>s Artes, en el ámbito <strong>de</strong> sus atribuciones resuelva y, en su caso, finque <strong>la</strong>sresponsabilida<strong>de</strong>s administrativas sancionatorias que pudieren <strong>de</strong>rivarse <strong>de</strong> los actos u omisiones <strong>de</strong>los servidores públicos que durante su gestión tramitaron recursos por un monto <strong>de</strong> 235.5 miles <strong>de</strong>pesos, para otorgar donativos al Instituto Cultural Helénico, sin contar con <strong>la</strong> autorización <strong>de</strong> <strong>la</strong> Titu<strong>la</strong>r<strong>de</strong> Consejo Nacional para <strong>la</strong> Cultura y <strong>la</strong>s Artes; así como a los que ministraron recursospresupuestarios por ese monto y los registraron erróneamente en <strong>la</strong> partida 7505 "Donativos ainstituciones sin fines <strong>de</strong> lucro", sin haber verificado que tuviera <strong>la</strong> autorización correspondiente, por loque incumplieron lo establecido en <strong>la</strong> fracción II <strong>de</strong>l artículo 30 <strong>de</strong>l Decreto <strong>de</strong> Presupuesto <strong>de</strong>Egresos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración para el Ejercicio Fiscal 2005; <strong>la</strong> fracción III <strong>de</strong>l Artículo 44 <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong><strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Fe<strong>de</strong>ral; <strong>la</strong> fracción II <strong>de</strong>l Artículo 106 <strong>de</strong>lAcuerdo por el que se expi<strong>de</strong> el Manual <strong>de</strong> Normas Presupuestarias para <strong>la</strong> Administración PúblicaFe<strong>de</strong>ral y el Acuerdo por el que se expi<strong>de</strong> el C<strong>la</strong>sificador por Objeto <strong>de</strong>l Gasto para <strong>la</strong> AdministraciónPública Fe<strong>de</strong>ral.El Órgano Interno <strong>de</strong> Control en el Consejo Nacional para <strong>la</strong> Cultura y <strong>la</strong>s Artes proporcionará a <strong>la</strong><strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración copia <strong>de</strong>l acuerdo <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong>l procedimiento o, en su caso, elpronunciamiento sobre <strong>la</strong> inexistencia <strong>de</strong> elementos para iniciar dicho procedimiento.Resultado Núm. 6 Observación Núm. 1Para constatar que <strong>la</strong> información <strong>de</strong> los beneficiarios coincidiera con los datos <strong>de</strong> <strong>la</strong> documentacióncomprobatoria en po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l CONACULTA, y que <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> los recursos fuera congruente con loestablecido en los convenios, se visitaron a cinco beneficiarios seleccionados al azar, que en conjuntorepresentaron el 31.0% <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> los donativos otorgados por el Consejo ese año, y los resultadosobtenidos se muestran a continuación:67


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005BENEFICIARIOS DE DONATIVOS DEL CONACULTA SELECCIONADOS PARA VISITASDOMICILIARIAS, 2005(Miles <strong>de</strong> pesos y por cientos)Beneficiario Importe <strong>de</strong>l Donativo Participación(%)Total 221,243.9 100.0Subtotal 68,696.4 31.0FIC 60,990.9 27.5Gobierno <strong>de</strong>l Distrito Fe<strong>de</strong>ral(Delegación Iztapa<strong>la</strong>pa) 3,000.0 1.3Gobierno <strong>de</strong>l Distrito Fe<strong>de</strong>ral(Delegación Venustiano Carranza) 1,800.0 0.8Instituto Cultural Helénico 1,905.5 0.9Gobierno <strong>de</strong>l Distrito Fe<strong>de</strong>ral(Secretaría <strong>de</strong> Cultura) 1,000.0 0.5Otros 152,547.5 69.0FUENTE: E<strong>la</strong>borado por <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración con información proporcionada por elConsejo Nacional para <strong>la</strong> Cultura y <strong>la</strong>s Artes.A continuación se presentan los resultados <strong>de</strong> <strong>la</strong>s visitas domiciliarias efectuadas al FIC, a <strong>la</strong>s<strong>de</strong>legaciones Iztapa<strong>la</strong>pa y Venustiano Carranza y a <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong> Cultura <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong>l DistritoFe<strong>de</strong>ral:68


Sector Educación PúblicaRESULTADOS DE LAS VISITAS DOMICILIARIASBeneficiarioObjetivo <strong>de</strong>l donativoen los conveniosComprobación <strong>de</strong>recepción <strong>de</strong> recursosDestino <strong>de</strong>l DonativoFICPara el cumplimiento<strong>de</strong> <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s yfuncionesre<strong>la</strong>cionadas con elFestival InternacionalCervantino durante elejercicio 2005.Informó que recibió60,990.9 miles <strong>de</strong>pesos <strong>de</strong>lCONACULTA, y sóloproporcionó recibos<strong>de</strong> donativos por35,000.0 miles <strong>de</strong>pesos y estado <strong>de</strong>cuenta bancario, queampara este importe.Los recibos <strong>de</strong>donativo coincidieroncon los documentoscomprobatorios <strong>de</strong>gasto <strong>de</strong>lCONACULTA.El FIC no tiene unacuenta bancariaespecífica para elmanejo <strong>de</strong> losrecursos <strong>de</strong>lCONACULTA.El FIC, manifestó que elConsejo le entregó 60,990.9miles <strong>de</strong> pesos, pero que35,000.0 miles <strong>de</strong> pesoscorrespondieron a recursosfe<strong>de</strong>rales y <strong>la</strong> diferencia <strong>de</strong>25,990.9 miles <strong>de</strong> pesos adonativos que consiguió elpropio FIC, pero como en 2005no tenía personalidad jurídicapropia, éstos últimos recursosfueron enterados a <strong>la</strong> TESOFEy ministrados al CONACULTAcomo ampliacionespresupuestales. Al respecto,conviene mencionar que elmecanismo que aplicó elCONACULTA para elotorgamiento <strong>de</strong> estosdonativos se apega a loestablecido en el último párrafo<strong>de</strong>l artículo 30 <strong>de</strong>l PEF. 1Por lo anterior, sólo comprobólos 35,000.0 miles <strong>de</strong> pesos,<strong>de</strong> los cuales el 63.2% fueronpara cubrir serviciosprofesionales y artísticos,arrendamientos <strong>de</strong> equipos yservicios asociados a <strong>la</strong>realización <strong>de</strong>l 33 FestivalInternacional Cervantino; y el36.8% para serviciospersonales.Gobierno <strong>de</strong>l DistritoFe<strong>de</strong>ral (DelegaciónIztapa<strong>la</strong>pa)El convenio establecióun monto <strong>de</strong> 3,000.0miles <strong>de</strong> pesos paraconjuntar esfuerzos ycapacida<strong>de</strong>s paracumplir con losobjetivos <strong>de</strong>l proyectoCentro CulturalMultidisciplinario “ElCasetón”. Losrecursos se <strong>de</strong>berían<strong>de</strong>stinar a <strong>la</strong>remo<strong>de</strong><strong>la</strong>ción,rehabilitación yequipamiento <strong>de</strong>lCentro Cultural.Recibo <strong>de</strong> entero yficha <strong>de</strong> <strong>de</strong>pósito por3,000.0 miles <strong>de</strong>pesos; el importecoincidió con losdocumentoscomprobatorios <strong>de</strong>gasto <strong>de</strong>lCONACULTA.La Secretaría <strong>de</strong>Finanzas <strong>de</strong>lGobierno <strong>de</strong>l DistritoFe<strong>de</strong>ral aperturó unacuenta bancariaespecífica, para elmanejo <strong>de</strong> losdonativos.La Delegación Iztapa<strong>la</strong>paproporcionó copias <strong>de</strong> <strong>la</strong>documentación comprobatoria,y los recursos fueron<strong>de</strong>stinados a <strong>la</strong> remo<strong>de</strong><strong>la</strong>ción,rehabilitación y equipamiento<strong>de</strong>l Centro CulturalMultidisciplinario “El Casetón”.69


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005BeneficiarioObjetivo <strong>de</strong>l donativoen los conveniosComprobación <strong>de</strong>recepción <strong>de</strong> recursosDestino <strong>de</strong>l DonativoGobierno <strong>de</strong>l DistritoFe<strong>de</strong>ral (DelegaciónVenustiano Carranza)El convenio amparaun monto <strong>de</strong> 1,800.0miles <strong>de</strong> pesos paraconjuntar esfuerzos ycapacida<strong>de</strong>s paracumplir con losobjetivos <strong>de</strong>l proyectoCentro CulturalVenustiano Carranza.Para rehabilitar,reconstruir yremo<strong>de</strong><strong>la</strong>r el cine V.Carranza, parabrindar a <strong>la</strong>comunidad serviciospropios <strong>de</strong> un espaciocultural.Recibo <strong>de</strong> entero yficha <strong>de</strong> <strong>de</strong>pósito por1,800.0 miles <strong>de</strong>pesos; el importecoincidió con losdocumentoscomprobatorios <strong>de</strong>gasto <strong>de</strong>lCONACULTA.No hay una cuentabancaria específicapara el manejo <strong>de</strong> losrecursosproporcionados por elConsejo.La <strong>de</strong>legación proporcionócopias <strong>de</strong> <strong>la</strong> documentacióncomprobatoria, los recursosfueron <strong>de</strong>stinados al Proyecto<strong>de</strong> rehabilitación,remo<strong>de</strong><strong>la</strong>ción, y equipamiento<strong>de</strong>l cine ubicado en el CentroCultural “VenustianoCarranza”.Gobierno <strong>de</strong>l DistritoFe<strong>de</strong>ral (Secretaría <strong>de</strong>Cultura)El convenio estableció1,000.0 miles <strong>de</strong>pesos para elmejoramiento <strong>de</strong>infraestructura yservicios <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fábrica<strong>de</strong> Artes y Oficios <strong>de</strong>Oriente (FARO).Recibo <strong>de</strong> Entero yficha <strong>de</strong> <strong>de</strong>pósito por1,000.0 miles <strong>de</strong>pesos; el importecoincidió con losdocumentoscomprobatorios <strong>de</strong>gasto <strong>de</strong>lCONACULTA.La Secretaría <strong>de</strong>Finanzas <strong>de</strong>lGobierno <strong>de</strong>l DistritoFe<strong>de</strong>ral aperturó unacuenta específica bajoel concepto“CONACULTA –Promoción Festivales-Faro <strong>de</strong> Oriente”, en<strong>la</strong> que se manejaronlos donativos.Proporcionó copias <strong>de</strong> <strong>la</strong>documentación comprobatoria,los recursos fueron <strong>de</strong>stinadosal acondicionamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>sinsta<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong>l FARO.FUENTE: Información proporcionada por el CONACULTA, el FIC, <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong> Cultura y <strong>la</strong>s<strong>de</strong>legaciones políticas Venustiano Carranza e Iztapa<strong>la</strong>pa <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong>l Distrito Fe<strong>de</strong>ral.1 Las <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias y entida<strong>de</strong>s que reciban donativos <strong>de</strong>berán <strong>de</strong>stinarlos a los finesespecíficos para los que les fueron otorgados, asimismo, <strong>de</strong>berán registrar los donativos en susrespectivos presupuestos previamente a su ejecución, <strong>de</strong> acuerdo con <strong>la</strong>s disposicionesaplicables. Tratándose <strong>de</strong> <strong>la</strong>s entida<strong>de</strong>s, a<strong>de</strong>más se sujetarán a lo <strong>de</strong>terminado por su órgano <strong>de</strong>gobierno.Como resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuatro visitas domiciliarias mencionadas, se concluye que dado que <strong>la</strong>información <strong>de</strong> los cuatro beneficiarios coincidió con <strong>la</strong> documentación justificativa y comprobatoria en70


Sector Educación Públicapo<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l CONACULTA, el Consejo cumplió con lo establecido en el artículo 44, fracción III, <strong>de</strong>lRLPCGPF, y que <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> los recursos estuvo vincu<strong>la</strong>da con los objetivos seña<strong>la</strong>dos en losconvenios.A continuación se presenta <strong>la</strong> información proporcionada por el Instituto Cultural Helénico, con motivo<strong>de</strong> <strong>la</strong> visita domiciliaria:ConceptoRECURSOS ENTREGADOS AL INSTITUTO CULTURAL HELÉNICO, 2005(Miles <strong>de</strong> pesos)Convenio 1Para el uso <strong>de</strong>l Teatro Helénicoy La Gruta, su bo<strong>de</strong>ga anexa, ysus oficinas, cuatro cajones <strong>de</strong>estacionamiento, y líneastelefónicasPor concepto <strong>de</strong> energíaeléctrica y aguaConvenio 2Uso <strong>de</strong> <strong>la</strong> Capil<strong>la</strong> para elConcierto Réquiem <strong>de</strong> MozartRenta <strong>de</strong> espacios:De La Capil<strong>la</strong> y el C<strong>la</strong>ustroDe estacionamientosInstitutoCulturalHelénicoCONACULTADGAComentarios1,650.0 1,650.0 El CONACULTA registró este montocomo donativo; coincidió con loseña<strong>la</strong>do en el convenio y con <strong>la</strong>documentación justificativa ycomprobatoria en po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l Consejo.359.2 359.2 El CONACULTA documentó el registro<strong>de</strong> esta operación en <strong>la</strong>s partidas 3106“Servicio <strong>de</strong> energía eléctrica” y 3107“Servicio <strong>de</strong> agua”.20.0 20.0 El CONACULTA registró este montocomo donativo; coincidió con loseña<strong>la</strong>do en el convenio y con <strong>la</strong>documentación justificativa ycomprobatoria en po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l Consejo.235.5226.59.0235.5226.59.0Total 2,264.7 2,264.7El CONACULTA registró erróneamenteeste monto como donativo; sinembargo, no contó con <strong>la</strong> autorización<strong>de</strong> <strong>la</strong> Titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong>l Consejo, situación queya fue seña<strong>la</strong>da en el Resultado 5.FUENTE: Información proporcionada por el CONACULTA, por el Centro Cultural Helénico y por el InstitutoCultural Helénico, A.C.La información que proporcionó el Instituto Cultural Helénico coincidió con los montos <strong>de</strong> <strong>la</strong>documentación comprobatoria en po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l CONACULTA. Los recursos entregados por el Consejo alInstituto Cultural Helénico fueron congruentes con lo establecido en los convenios; sin embargo, <strong>la</strong>normativa presupuestaria no tiene previsto el establecimiento <strong>de</strong> metas que permitan dar seguimientoa <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> los recursos, y con ello garantizar que éstos sirvieron para apoyar <strong>la</strong> consecución <strong>de</strong>71


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005los objetivos <strong>de</strong> los programas <strong>de</strong>l CONACULTA, en cumplimiento <strong>de</strong> lo establecido en el artículo 106<strong>de</strong>l MNPAPF, lo que se hará <strong>de</strong>l conocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> SHCP, en <strong>la</strong> auditoría 133 “Evaluación <strong>de</strong> <strong>la</strong>Normativa para el Otorgamiento <strong>de</strong> los Donativos <strong>de</strong>l Sector Público Presupuestario”.Por otra parte, en <strong>la</strong>s cinco visitas domiciliarias realizadas se encontró que dos beneficiariosestablecieron una cuenta bancaria específica para el manejo <strong>de</strong> los donativos <strong>de</strong>l CONACULTA; sinembargo, en los convenios que suscribió el Consejo con sus beneficiarios no se establece esterequisito, que es relevante para el control y fiscalización <strong>de</strong> los recursos públicos; lo anterior propiciaque <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> los donativos se constituya en una área <strong>de</strong> opacidad.Acción Emitida05-0-11H00-07-083-07-001RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que elConsejo Nacional para <strong>la</strong> Cultura y <strong>la</strong>s Artes instruya a quien corresponda para que en los conveniosque suscriba con los beneficiarios se <strong>de</strong>je c<strong>la</strong>ramente especificado el establecimiento <strong>de</strong> una cuentabancaria especial para el manejo <strong>de</strong> los donativos otorgados por el consejo, cuando los montos seansignificativos, con <strong>la</strong> finalidad <strong>de</strong> apoyar el control y <strong>la</strong> fiscalización <strong>de</strong> los mismos.El Consejo Nacional para <strong>la</strong> Cultura y <strong>la</strong>s Artes informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>raciónsobre los resultados <strong>de</strong> su gestión.Resultado Núm. 7Sin ObservacionesNo fue posible evaluar <strong>la</strong> eficacia y eficiencia <strong>de</strong> los recursos <strong>de</strong>stinados por el CONACULTA adonativos, <strong>de</strong>bido a que el Consejo no contó con indicadores para tal fin; sin embargo, con <strong>la</strong>información disponible se hacen <strong>la</strong>s siguientes consi<strong>de</strong>raciones:72


Sector Educación PúblicaEn el periodo 2003-2005 se otorgaron donativos a 440 beneficiarios por un monto <strong>de</strong> 1,366,757.4 miles<strong>de</strong> pesos; <strong>de</strong> ellos, 73 donatarios recibieron recursos en los tres años por un importe total <strong>de</strong> 435,185.8miles <strong>de</strong> pesos, que representó el 31.8% <strong>de</strong> los recursos <strong>de</strong>stinados en el periodo para donativos.El resto <strong>de</strong> los donativos se otorgó a 367 beneficiarios, los que se vieron favorecidos en uno o dos <strong>de</strong>los años <strong>de</strong>l periodo <strong>de</strong> referencia. Los principales beneficiarios a los que se otorgaron donativos en elperiodo mencionado, así como los que recibieron los mayores montos se muestran en el cuadrosiguiente:BENEFICIARIOS DE LOS DONATIVOS OTORGADOS POR EL CONACULTA, 2003-2005(Miles <strong>de</strong> pesos)Nombre <strong>de</strong> los beneficiarios <strong>de</strong> donativosMonto <strong>de</strong> donativos otorgados2003 2004 2005Total 673,199.7 472,313.8 221,243.9Subtotal <strong>de</strong> donativos otorgados en los tres años 162,115.4 135,309.1 137,761.3Festival Internacional Cervantino 53,873.9 54,851.1 60,990.9Fonca (20a Proy. Fomento y Coinversiones Culturales) 5,500.0 15,000.0 1,475.0Instituto Veracruzano <strong>de</strong> Cultura 3,966.8 2,658.0 6,302.0Organización Ballet <strong>de</strong> Monterrey Música y Canto, A.C. 1,250.0 7,500.0 5,000.0Escue<strong>la</strong> <strong>de</strong> Conservación y Restauración <strong>de</strong>l Occi<strong>de</strong>nte 3,442.0 4,475.0 3,865.0Instituto Estatal <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cult. <strong>de</strong>l Gob. <strong>de</strong>l Edo. <strong>de</strong> Guanajuato 4,690.5 4,102.0 2,506.0Otros beneficiarios 89,392.2 46,723.0 57,622.4Subtotal <strong>de</strong> donativos otorgados en uno o dos <strong>de</strong> los años <strong>de</strong>l periodo 430,400.0 256,100.0 50.0Nacional Financiera SNC. (Fid. Biblioteca <strong>de</strong> Méx. JoséVasconcelos)281,000.0Museo y Biblioteca <strong>de</strong>l Centro Cultural <strong>de</strong> León, Guanajuato 166,100.0Fonca (Centro Cultural Poliforum en el Edo <strong>de</strong> Guanajuato) 149,400.0Fonca (Artescénica, A.C.) 50,000.0 50.0Fonca (Programa Ciuda<strong>de</strong>s Mexicanas Patronato Mundial) 40,000.0Subtotal <strong>de</strong> otros beneficiarios 80,684.3 80,904.7 83,432.6FUENTE: E<strong>la</strong>borado por <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración con información proporcionada por <strong>la</strong>Dirección General <strong>de</strong> Administración <strong>de</strong>l Consejo Nacional para <strong>la</strong> Cultura y <strong>la</strong>s Artes.73


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Es <strong>de</strong> seña<strong>la</strong>r que los principales donativos otorgados por el CONACULTA en el periodo fueron paraasociaciones civiles y para entida<strong>de</strong>s fe<strong>de</strong>rativas. Destacan los donativos <strong>de</strong>stinados al Estado <strong>de</strong>Guanajuato y al Fi<strong>de</strong>icomiso <strong>de</strong> <strong>la</strong> Biblioteca <strong>de</strong> México “José Vasconcelos” por el monto <strong>de</strong> recursosotorgados.DictamenCon motivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> revisión practicada en el Consejo Nacional para <strong>la</strong> Cultura y <strong>la</strong>s Artes, en re<strong>la</strong>ción con<strong>la</strong> “Evaluación <strong>de</strong> los Donativos Otorgados por <strong>la</strong> Consejo Nacional para <strong>la</strong> Cultura y <strong>la</strong>s Artes”, cuyoobjetivo consistió en evaluar que cumplió con <strong>la</strong> normativa correspondiente para el otorgamiento <strong>de</strong>donativos, verificar <strong>la</strong> recepción <strong>de</strong> los recursos con los beneficiarios, y en su caso, constatar el <strong>de</strong>stino<strong>de</strong> los recursos otorgados por este concepto, se <strong>de</strong>terminó revisar un monto <strong>de</strong> 173,860.9 miles <strong>de</strong>pesos, que representan el 78.6% <strong>de</strong> los 221,243.9 miles <strong>de</strong> pesos reportados en <strong>la</strong> Cuenta Pública <strong>de</strong>2005.La revisión se efectuó sobre <strong>la</strong> información proporcionada por <strong>la</strong> entidad fiscalizada, <strong>de</strong> cuya veracida<strong>de</strong>s responsable, y atendiendo los or<strong>de</strong>namientos legales y <strong>la</strong>s disposiciones normativas aplicables a <strong>la</strong>naturaleza <strong>de</strong> <strong>la</strong>s operaciones revisadas, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los que <strong>de</strong>stacan:• La Ley <strong>de</strong> Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Fe<strong>de</strong>ral.• El Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Fe<strong>de</strong>ral.• El Decreto <strong>de</strong> Presupuesto <strong>de</strong> Egresos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración para el Ejercicio Fiscal 2005.• Acuerdo por el que se expi<strong>de</strong> el Manual <strong>de</strong> Normas Presupuestarias para <strong>la</strong> Administración PúblicaFe<strong>de</strong>ral.• Acuerdo por el que se expi<strong>de</strong> el C<strong>la</strong>sificador por Objeto <strong>de</strong>l Gasto para <strong>la</strong> Administración PúblicaFe<strong>de</strong>ral.74


Sector Educación PúblicaAsimismo, el trabajo se <strong>de</strong>sarrolló <strong>de</strong> conformidad con <strong>la</strong>s normas y guías para <strong>la</strong> fiscalización superiorque se consi<strong>de</strong>raron aplicables a <strong>la</strong>s circunstancias, <strong>la</strong>s cuales requieren que <strong>la</strong> auditoría sea p<strong>la</strong>neaday <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>da <strong>de</strong> tal manera que permita obtener una seguridad razonable <strong>de</strong> que lo revisado, <strong>de</strong>acuerdo con el objetivo y alcance <strong>de</strong> <strong>la</strong> auditoría, no presenta errores importantes y se apoyó en <strong>la</strong>aplicación <strong>de</strong> pruebas selectivas y procedimientos <strong>de</strong> auditoría que se estimaron necesarios, por locual <strong>la</strong> opinión se refiere sólo a <strong>la</strong> muestra <strong>de</strong> <strong>la</strong>s operaciones revisadas. En consecuencia, seconsi<strong>de</strong>ra que <strong>la</strong> auditoría efectuada proporciona una base razonable para sustentar <strong>la</strong> siguienteopinión:La <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración consi<strong>de</strong>ra que, en términos generales y respecto <strong>de</strong> <strong>la</strong> muestraantes seña<strong>la</strong>da, el Consejo Nacional para <strong>la</strong> Cultura y <strong>la</strong>s Artes no cumplió con <strong>la</strong>s disposicionesnormativas aplicables al registro y control <strong>de</strong> los donativos, como se precisa en los resultados conobservación que se presentan en el apartado correspondiente <strong>de</strong> este informe.Síntesis <strong>de</strong> Observaciones y Acciones EmitidasEn resumen se emitieron 5 observaciones que generaron 6 acciones, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuales correspon<strong>de</strong>n: 1 aRecomendación, 1 a Recomendación al Desempeño y 4 a Promoción <strong>de</strong> ResponsabilidadAdministrativa Sancionatoria.Impacto <strong>de</strong> <strong>la</strong> FiscalizaciónImpacto en el ControlEl control interno <strong>de</strong> los registros presupuestarios y contables <strong>de</strong> los donativos <strong>de</strong>l CONACULTA es<strong>de</strong>ficiente, lo que ocasiona que no exista certeza en el número <strong>de</strong> beneficiarios y el monto <strong>de</strong> losdonativos otorgados en 2005.75


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Impacto ContableImporte: 26,949.1 (miles <strong>de</strong> pesos)Impacto Económico (cuantificación monetaria <strong>de</strong> lo observado)Importe: 36,750.4 miles <strong>de</strong> pesosEste importe representa el monto <strong>de</strong> <strong>la</strong>s operaciones observadas, <strong>la</strong>s cuales no necesariamenteimplican recuperaciones o daños a <strong>la</strong> Hacienda Pública Fe<strong>de</strong>ral y estarán sujetas a <strong>la</strong>s ac<strong>la</strong>racionesque se efectúen, en los p<strong>la</strong>zos establecidos para tal fin.Recuperaciones <strong>de</strong>terminadas: 36,750.4 miles <strong>de</strong> pesosOperadas: 0.0 miles <strong>de</strong> pesosProbables: 36,750.4 miles <strong>de</strong> pesosPagos improce<strong>de</strong>ntes o enexceso36,750.4Efectos EstratégicosComo resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> revisión practicada, <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración emitió 6 acciones,orientadas principalmente a promover <strong>la</strong> sanción <strong>de</strong> servidores públicos infractores; promover <strong>la</strong>e<strong>la</strong>boración, actualización o simplificación <strong>de</strong> <strong>la</strong> normativa y fortalecer los mecanismos <strong>de</strong> operación ycontrol.76


Sector Educación PúblicaAsimismo, con estas acciones se impulsa el cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Líneas Estratégicas <strong>de</strong> Actuación <strong>de</strong><strong>la</strong> Visión Estratégica <strong>de</strong> <strong>la</strong> ASF, que a continuación se <strong>de</strong>tal<strong>la</strong>n:1 para promover <strong>la</strong> imp<strong>la</strong>ntación <strong>de</strong> mejores prácticas gubernamentales.1 para propiciar <strong>la</strong> eficiencia y eficacia <strong>de</strong> <strong>la</strong> acción pública.4 para fortalecer los mecanismos <strong>de</strong> fiscalización en <strong>la</strong> gestión pública.77


Sector Educación PúblicaVI.2.8.VI.2.8.1.INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES Y LITERATURAInformación GeneralAtribucionesDe acuerdo al artículo 2o. <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>l Instituto Nacional <strong>de</strong> Bel<strong>la</strong>s Artes y Literaturas, publicada el 31<strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1946 en el Diario Oficial <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, <strong>la</strong> entidad tiene por objeto:“I.II.El cultivo, fomento estímulo, creación e investigación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s bel<strong>la</strong>s artes en <strong>la</strong>s ramas <strong>de</strong> <strong>la</strong>música, <strong>la</strong>s artes plásticas, <strong>la</strong>s artes dramáticas y <strong>la</strong> danza, <strong>la</strong>s bel<strong>la</strong>s letras en todos susgéneros y <strong>la</strong> arquitectura;La organización y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong> educación profesional en todas <strong>la</strong>s ramas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s bel<strong>la</strong>s artes;<strong>de</strong> <strong>la</strong> educación artística y literatura comprendida en <strong>la</strong> educación general que se imparte en losestablecimientos <strong>de</strong> enseñanza preesco<strong>la</strong>r, primaria, <strong>de</strong> segunda enseñanza y normal.Para <strong>la</strong> coordinación, p<strong>la</strong>neación, organización y funcionamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> finalidad a que secontrae el presente inciso, se creará un Consejo Técnico Pedagógico como órgano <strong>de</strong>l InstitutoNacional <strong>de</strong> Bel<strong>la</strong>s Artes y Literatura, que bajo <strong>la</strong> presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> su director se integrará conrepresentantes <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias técnicas correspondientes <strong>de</strong> <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong> EducaciónPública y con representantes <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias también técnicas <strong>de</strong>l propio Instituto;III.IV.El fomento, <strong>la</strong> organización y <strong>la</strong> difusión <strong>de</strong> <strong>la</strong>s bel<strong>la</strong>s artes, inclusive <strong>la</strong>s bel<strong>la</strong>s letras, por todoslos medios posibles y orientada esta misma hacia el público en general y en especial hacia <strong>la</strong>sc<strong>la</strong>ses popu<strong>la</strong>res y <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción esco<strong>la</strong>r;El estudio y fomento <strong>de</strong> <strong>la</strong> televisión aplicada a <strong>la</strong> realización, en lo conduncente, <strong>de</strong> <strong>la</strong>sfinalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Instituto; yV. Las <strong>de</strong>más que en forma directa o <strong>de</strong>rivada le correspondan en los términos <strong>de</strong> esta Ley y <strong>de</strong><strong>la</strong>s que resulten aplicables.”79


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Situación PresupuestariaSITUACIÓN PRESUPUESTARIAEGRESOS(Miles <strong>de</strong> pesos)Capítulo o Concepto <strong>de</strong> Gasto2005% Ejercido vs.Original Modificado Ejercido Original ModificadoServicios Personales 1,188,570 1,227,516 1,227,516 103.3 100.0Materiales y Suministros 37,528 38,288 38,288 102.0 100.0Servicios Generales 240,087 338,383 338,383 140.9 100.0Otros <strong>de</strong> Corriente 29,638 35,458 35,458 119.6 100.0Total <strong>de</strong> Corriente 1,495,823 1,639,645 1,639,645 109.6 100.0Inversión Física 75,961 29,896 29,896 39.4 100.0Total <strong>de</strong> Capital 75,961 29,896 29,896 39.4 100.0TOTAL DE EGRESOS 1,571,784 1,669,541 1,669,541 106.2 100.0Capítulo o Concepto <strong>de</strong> Gasto2004% Ejercido vs.Original Modificado Ejercido Original ModificadoServicios Personales 1,055,124 1,064,819 1,064,814 100.9 100.0Materiales y Suministros 42,860 85,083 85,083 198.5 100.0Servicios Generales 332,452 420,105 420,105 126.4 100.0Otros <strong>de</strong> Corriente 33,430 33,430 33,430 100.0 100.0Total <strong>de</strong> Corriente 1,463,866 1,603,437 1,603,432 109.5 100.0Inversión Física 17,296 25,103 25,103 145.1 100.0Total <strong>de</strong> Capital 17,296 25,103 25,103 145.1 100.0TOTAL DE EGRESOS 1,481,162 1,628,540 1,628,535 109.9 100.0VARIACIÓN 2005 vs. 2004Capítulo o Concepto <strong>de</strong> Gasto Original Modificado EjercidoImporte % Importe % Importe %Servicios Personales 133,446 12.6 162,697 15.3 162,702 15.3Materiales y Suministros (5,332) (12.4) (46,795) (55.0) (46,795) (55.0)Servicios Generales (92,365) (27.8) (81,722) (19.5) (81,722) (19.5)Otros <strong>de</strong> Corriente (3,792) (11.3) 2,028 6.1 2,028 6.1Total <strong>de</strong> Corriente 31,957 2.2 36,208 2.3 36,213 2.3Inversión Física 58,665 339.2 4,793 19.1 4,793 19.1Total <strong>de</strong> Capital 58,665 339.2 4,793 19.1 4,793 19.1TOTAL DE LA VARIACIÓN 90,622 6.1 41,001 2.5 41,006 2.5FUENTE: Cuenta <strong>de</strong> <strong>la</strong> Hacienda Pública Fe<strong>de</strong>ral 2005 y 2004.80


Sector Educación PúblicaSituación FinancieraSITUACIÓN FINANCIERA(Miles <strong>de</strong> pesos)2005 2004Variación 2005 vs. 2004Importe % Importe % Importe %ACTI VOCircu<strong>la</strong>nte 48,154 19.2 103,209 35.8 (55,055) (53.3)Fijo 202,401 80.8 185,058 64.2 17,343 9.4Otro 2 - - - 2 100.0Suma el activo 250,557 100.0 288,267 100.0 (37,710) (13.1)PASIVOA corto p<strong>la</strong>zo84,991 33.9 106,905 37.1 (21,914) (20.5)Suma el pasivo 84,991 33.9 106,905 37.1 (21,914) (20.5)PATRIMONIO 165,566 66.1 181,362 62.9 (15,796) (8.7)Suman el pasivoy el patrimonio 250,557 100.0 288,267 100.0 (37,710) (13.1)FUENTE: Secretaría <strong>de</strong> <strong>la</strong> Función Pública: Dictamen <strong>de</strong> Estados Financieros, Instituciones AdministraciónPública Fe<strong>de</strong>ral, 2005.81


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005ESTADO DE RESULTADOS(Miles <strong>de</strong> pesos)2005 2004Variación 2005 vs. 2004Importe % Importe % Importe %Ingresos 1,671,540 100.0 1,663,777 100.0 7,763 0.5Gastos <strong>de</strong> Operación 1,691,378 101.2 1,615,453 97.1 75,925 4.7(Pérdida) / Utilidad neta <strong>de</strong>l ejercicio (19,838) (1.2) 48,324 2.9 (68,162) (141.1)FUENTE: Secretaría <strong>de</strong> <strong>la</strong> Función Pública: Dictamen <strong>de</strong> Estados Financieros, Instituciones AdministraciónPública Fe<strong>de</strong>ral, 2005.82


Sector Educación PúblicaFuncionesDe conformidad con lo establecido en el Presupuesto <strong>de</strong> Egresos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración para el EjercicioFiscal 2005 con los recursos asignados al Instituto Nacional <strong>de</strong> Bel<strong>la</strong>s Artes y Literatura, <strong>la</strong> entidadfiscalizada participaría en:Metas Indicadores Universo% <strong>de</strong> AvanceReportadoGRUPO FUNCIONAL:FUNCION:SUBFUNCION:2 DESARROLLO SOCIAL0 EDUCACIÓN06 CULTURA; 07 DEPORTEACTIVIDAD INSTITUCIONAL: 007 PROPORCIONAR SERVICIOS CULTURALES, DEPORTIVOS YRECREATIVOS; ASÍ COMO OFRECER CONOCIMIENTOS FORMALES ENESTOS ÁMBITOSMejorar <strong>la</strong> atención a <strong>la</strong> • Alumnos atendidos en educación • 9,800 alumnos que<strong>de</strong>mandaartísticasolicitan el servicio116.3Tipos <strong>de</strong> RevisiónEl C. Auditor <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración y el C. Auditor Especial <strong>de</strong> Cumplimiento Financiero notificaronal C. Director General <strong>de</strong>l Instituto Nacional <strong>de</strong> Bel<strong>la</strong>s Artes y Literatura <strong>la</strong> inclusión <strong>de</strong> esta entidadfiscalizada en el Programa Anual <strong>de</strong> <strong>Auditoría</strong>s, Visitas e Inspecciones, como sigue:OFICIO (S) DE INCLUSIÓNORDEN (ES) DE AUDITORÍANÚMERO FECHA NÚMERO FECHAAUDITORÍATÍTULOCUENTA PÚBLICAOASF/1218/0625 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong>2006AECF/0644/200626 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong>2006558 Convenio para el Uso y Aprov echamiento <strong>de</strong>l Auditorio NacionalLa auditoría realizada fue financiera y <strong>de</strong> cumplimiento.83


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005VI.2.8.2.Seguimiento <strong>de</strong> Observaciones-Accionesa) Ejercicio 20051) Observaciones y Acciones emitidas en <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Como resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong>s auditorías realizadas y <strong>de</strong> acuerdo con lo consignado en los informescorrespondientes, <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong>terminó 9 observaciones, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuales se<strong>de</strong>rivan <strong>la</strong>s acciones que a continuación se seña<strong>la</strong>n:ACCIONES EMITIDASCUENTA PÚBLICA 2005Tipo <strong>de</strong> acciónNúmeroQUE LA ASF FORMULA, PROMUEVE O PRESENTA: 11Recomendación 10Promoción <strong>de</strong> Responsabilidad Administrativa Sancionatoria 1Total11De <strong>la</strong>s 11 acciones, 10 <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s (90.91%) son recomendaciones <strong>de</strong> naturaleza preventiva y 1 (9.09%)<strong>de</strong> carácter correctivo. De éstas, 9 acciones <strong>de</strong>berán ser atendidas o solventadas por <strong>la</strong> entidadfiscalizada; 1 por <strong>la</strong> instancia interna <strong>de</strong> control respectiva; y 1 por <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong> Educación Pública,en los p<strong>la</strong>zos y términos que establezcan <strong>la</strong>s disposiciones legales aplicables y <strong>la</strong>s notificacionesexpedidas por <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración.84


Sector Educación Públicab) Seguimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Observaciones-Acciones emitidas en <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> ejercicios fiscalesanteriores, con datos al 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 20061) Que <strong>la</strong> ASF formu<strong>la</strong>, promueve o presenta:ACCIONES EMITIDASCUENTA PÚBLICA DE LOS EJERCICIOS 1999 A 2004(DATOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2006)Tipo <strong>de</strong> acciones Emitidas 1/ Atendidas opromovidasAtendidas, promovidas, sustituidasy bajas por resolución judicialEn proceso(Acciones concluidas ASF)Sustituidas Bajas porpor nueva resolución Total % Total %acción judicialRecomendación 12 12 0 0 12 100.00 0 0.00Promoción <strong>de</strong> Intervención <strong>de</strong> <strong>la</strong>Instancia <strong>de</strong> ControlSolicitud <strong>de</strong> Ac<strong>la</strong>ración-Recuperación3 3 0 0 3 100.00 0 0.003 3 0 0 3 100.00 0 0.00TOTAL 18 18 0 0 18 100.00 0 0.001/Incluye movimientos <strong>de</strong> operación.PROMOCIONES DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS SANCIONATORIASCUENTA PÚBLICA DE LOS EJERCICIOS 1999 A 2004(DATOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2006)Promovidas(Acciones concluidas ASF)En procesoEmitidas 1/Con resolución Sin resolución(Instancia <strong>de</strong> (Instancia <strong>de</strong> Total % Total %Control)Control)0 0 0 0 0.00 0 0.001/Incluye movimientos <strong>de</strong> operación.85


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005DENUNCIAS DE HECHOSCUENTA PÚBLICA DE LOS EJERCICIOS 1999 A 2004(DATOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2006)Presentadas(Acciones Concluidas ASF)Emitidas 1/No ejercicio <strong>de</strong> <strong>la</strong>acción penalSin resoluciónAveriguación previaCausa penalTotal %0 0 0 0 0 0.001/Incluye movimientos <strong>de</strong> operación.2) Que <strong>la</strong> ASF finca o impone en forma directa:PLIEGOS DE OBSERVACIONESCUENTA PÚBLICA DE LOS EJERCICIOS 1999 A 2004(DATOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2006)Solventados y con fincamiento o promociónEn procesoCon promoción para elEmitidas 1/SolventadosCon fincamiento <strong>de</strong>responsabilida<strong>de</strong>sresarcitorias(ASF)fincamiento <strong>de</strong>responsabilida<strong>de</strong>sAdministrativasResarcitorias sancionatorias(SFP) (Instancia <strong>de</strong>Total % Total %control)0 0 0 0 0 0 0.00 0 0.001/Incluye movimientos <strong>de</strong> operación.86


Sector Educación Públicac) Resumen <strong>de</strong> Acciones emitidasRESUMEN DE OBSERVACIONES-ACCIONESCUENTA PÚBLICA DE LOS EJERCICIOS 1999 A 2004(DATOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2006)Atendidas, sustituidas, bajas porresolución judicial, solventadas,promovidas y presentadasEn procesoAcciones Emitidas 1/ (Acciones concluidas ASF)Total % Total %QUE LA ASF FORMULA,PROMUEVE O PRESENTA:Años Anteriores 18 18 100.00 0 0.00IAGF 2005 0 0 0.00 0 0.00Cuenta Pública 2005* 11 0 0.00 11 100.00Subtotal 29 18 62.07 11 37.93QUE LA ASF FINCA O IMPONEEN FORMA DIRECTA:Años Anteriores 0 0 0.00 0 0.00IAGF 2005 0 0 0.00 0 0.00Cuenta Pública 2005 0 0 0.00 0 0.00Subtotal 0 0 0.00 0 0.00Total 29 18 62.07 11 37.93* Por notificar.1/Incluye movimientos <strong>de</strong> operación.87


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005VI.2.8.3.VI.2.8.3.1.<strong>Auditoría</strong>:Informe <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> Financiera y <strong>de</strong> CumplimientoConvenio para el Uso y Aprovechamiento <strong>de</strong>l Auditorio Nacional05-0-11E00-02-558Criterios <strong>de</strong> SelecciónLa Comisión <strong>de</strong> Vigi<strong>la</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>la</strong> ASF, mediante oficio Núm. CVASF/LIX/606/04, <strong>de</strong>l 23 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong>2004, remitió oficio Núm. CP2R1AE-1623, mediante el cual se turna a esa Comisión, el Punto <strong>de</strong>Acuerdo presentado por el Diputado Luís Maldonado Venegas, <strong>de</strong>l Grupo Par<strong>la</strong>mentario <strong>de</strong>l PartidoConvergencia, en <strong>la</strong> sesión <strong>de</strong>l 18 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2004, en don<strong>de</strong> solicita que <strong>la</strong> ASF lleve a cabo unaauditoría al Fi<strong>de</strong>icomiso para el Uso y Aprovechamiento <strong>de</strong>l Auditorio Nacional.ObjetivoVerificar el cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s obligaciones contenidas en el Convenio para el Uso yAprovechamiento <strong>de</strong>l Auditorio Nacional, celebrado entre el Instituto Nacional <strong>de</strong> Bel<strong>la</strong>s Artes yLiteratura (INBAL) y <strong>la</strong> fiduciaria en el Fi<strong>de</strong>icomiso <strong>de</strong> Administración para el Uso y Aprovechamiento<strong>de</strong>l Auditorio Nacional (FUAAN), <strong>de</strong> fecha 16 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1991.AlcanceUniverso Seleccionado:6,274.2 miles <strong>de</strong> pesosMuestra Auditada:6,274.2 miles <strong>de</strong> pesosSe revisó el 100.0% <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos fi<strong>de</strong>icomisarios recibidos por el Instituto Nacional <strong>de</strong> Bel<strong>la</strong>s Artesy Literatura en el ejercicio 2005.88


Sector Educación PúblicaÁreas RevisadasLa Subdirección General <strong>de</strong> Administración (SGA), <strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong>l INBAL ysus direcciones <strong>de</strong> Recursos Financieros (DRF), y <strong>de</strong> Programación y Presupuesto (DPP).Procedimientos <strong>de</strong> <strong>Auditoría</strong> Aplicados1. Realizar el estudio general <strong>de</strong>l marco normativo que rige a <strong>la</strong> SGA, con <strong>la</strong> finalidad <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificar<strong>la</strong>s atribuciones <strong>de</strong> <strong>la</strong>s áreas a revisar, así como sus objetivos, procedimientos y estructuraorgánica, <strong>de</strong> conformidad con <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración Pública Fe<strong>de</strong>ral.2. Comprobar que <strong>la</strong>s unida<strong>de</strong>s auditadas contaron con Manuales <strong>de</strong> Organización y <strong>de</strong>Procedimientos autorizados y vigentes en 2005, <strong>de</strong> conformidad con <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong>Administración Pública Fe<strong>de</strong>ral.3. Verificar que <strong>la</strong> información presupuestal contenida en el Informe <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta <strong>de</strong> <strong>la</strong> HaciendaPública Fe<strong>de</strong>ral 2005, el Estado <strong>de</strong>l Ejercicio <strong>de</strong>l Presupuesto y sus auxiliares presupuestalesfueron congruentes entre sí, <strong>de</strong> conformidad con el Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Presupuesto,Contabilidad y Gasto Público Fe<strong>de</strong>ral.4. Constatar que el Presupuesto Modificado se sustentó en los Oficios <strong>de</strong> Afectación Presupuestariay se tramitaron y autorizaron <strong>de</strong> conformidad con el Manual <strong>de</strong> Normas Presupuestarias para <strong>la</strong>Administración Pública Fe<strong>de</strong>ral y <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Fe<strong>de</strong>ral, ysu Reg<strong>la</strong>mento.5. Verificar el cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s obligaciones contenidas en el Convenio para el Uso yAprovechamiento <strong>de</strong>l Auditorio Nacional, incluyendo <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> <strong>la</strong>s bases para <strong>la</strong><strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos fi<strong>de</strong>icomisarios.6. Constatar que los ingresos por Derechos Fi<strong>de</strong>icomisarios fueron enterados a <strong>la</strong> Tesorería <strong>de</strong> <strong>la</strong>Fe<strong>de</strong>ración en tiempo y forma, en cumplimiento a <strong>la</strong> normativa aplicable, <strong>de</strong> conformidad con elManual <strong>de</strong> Normas Presupuestarias para <strong>la</strong> Administración Pública Fe<strong>de</strong>ral.89


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Resultados, Observaciones y Acciones EmitidasResultado Núm. 1Sin ObservacionesRespecto <strong>de</strong>l control interno, se constató que el Instituto Nacional <strong>de</strong> Bel<strong>la</strong>s Artes y Literatura cuentacon el Manual General <strong>de</strong> Organización autorizado por el C. Secretario <strong>de</strong> Educación Pública medianteel oficio núm. 337/03 <strong>de</strong>l 17 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2003; el Manual <strong>de</strong> Procedimientos autorizado por <strong>la</strong>Oficialía Mayor <strong>de</strong> <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong> Educación Pública y registrado ante <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong>Asuntos Jurídicos <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma secretaría, con el número 6221 en el Libro I, a partir <strong>de</strong>l 28 <strong>de</strong>septiembre <strong>de</strong> 2000, y <strong>la</strong> estructura orgánica aprobada por <strong>la</strong> Unidad <strong>de</strong> Recursos Humanos yProfesionalización <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración Pública Fe<strong>de</strong>ral con oficio SSFP/408/2515 registrada ante <strong>la</strong>Dirección General <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neación, Organización y Compensaciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración PúblicaFe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong> <strong>la</strong> Función Pública, vigentes para el ejercicio 2005, <strong>de</strong> conformidad con losartículos 19 y 37, fracción XVIII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración Pública Fe<strong>de</strong>ral.Resultado Núm. 2 Observación Núm. 1Respecto a <strong>la</strong> creación <strong>de</strong>l Instituto Nacional <strong>de</strong> Bel<strong>la</strong>s Artes y Literatura, se constató que fue medianteLey publicada en el Diario Oficial <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración el 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1946, que entró en vigor el 1°<strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1947, dotándolo <strong>de</strong> personalidad jurídica y patrimonio propios. Sin embargo, por suscaracterísticas correspon<strong>de</strong> a un órgano <strong>de</strong>scentralizado y está consi<strong>de</strong>rado como órgano<strong>de</strong>sconcentrado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong> Educación Pública, en contravención <strong>de</strong> lo seña<strong>la</strong>do en el artículo45 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración Pública Fe<strong>de</strong>ral.Acción Emitida05-0-11100-02-558-01-001 RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que <strong>la</strong>90


Sector Educación PúblicaSecretaría <strong>de</strong> Educación Pública instruya a quien corresponda, para que se evalúe <strong>la</strong> conveniencia <strong>de</strong>regu<strong>la</strong>rizar <strong>la</strong> figura <strong>de</strong>l Instituto Nacional <strong>de</strong> Bel<strong>la</strong>s Artes y Literatura, en cumplimiento <strong>de</strong>l artículo 45<strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración Pública Fe<strong>de</strong>ral.La Secretaría <strong>de</strong> Educación Pública informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración sobre losresultados <strong>de</strong> su gestión.Resultado Núm. 3 Observación Núm. 1Con el análisis <strong>de</strong> los Manuales <strong>de</strong> Procedimientos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Direcciones <strong>de</strong> Recursos Financieros y <strong>de</strong>Programación y Presupuesto, se <strong>de</strong>terminó que se encuentran actualizados y son utilizados para el<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sus activida<strong>de</strong>s, sin embargo no se encuentran autorizados, ya que según lo comentadopor <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> Programación y Presupuesto, se les informó en <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong> Educación Públicaque no era necesario remitirlos para autorización, aun cuando no existe un documento que lo respal<strong>de</strong>.Lo anterior contravino lo seña<strong>la</strong>do en el artículo 19 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración PúblicaFe<strong>de</strong>ral.Acción Emitida05-0-11E00-02-558-01-001RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que elInstituto Nacional <strong>de</strong> Bel<strong>la</strong>s Artes y Literatura instruya a quien corresponda, para que se tramite <strong>la</strong>autorización <strong>de</strong>l Manual <strong>de</strong> Procedimientos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s direcciones <strong>de</strong> Recursos Financieros, y <strong>de</strong>Programación y Presupuesto, y se difunda, en cumplimiento <strong>de</strong>l artículo 19 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong>Administración Pública Fe<strong>de</strong>ral.El Instituto Nacional <strong>de</strong> Bel<strong>la</strong>s Artes y Literatura informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>raciónsobre los resultados <strong>de</strong> su gestión.91


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Resultado Núm. 4Sin ObservacionesAl comparar <strong>la</strong>s cifras <strong>de</strong>l presupuesto reportadas en el Informe <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta <strong>de</strong> <strong>la</strong> Hacienda PúblicaFe<strong>de</strong>ral 2005, con <strong>la</strong>s <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong>l Ejercicio <strong>de</strong>l Presupuesto presentado por <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong>Programación y Presupuesto <strong>de</strong>l Instituto Nacional <strong>de</strong> Bel<strong>la</strong>s Artes y Literatura, no se <strong>de</strong>terminarondiferencias en el presupuesto autorizado (1,571,784.2 miles <strong>de</strong> pesos), en cumplimiento <strong>de</strong> losartículos 83 y 84 <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Fe<strong>de</strong>ral.Resultado Núm. 5 Observación Núm. 1Al comparar <strong>la</strong>s cifras <strong>de</strong>l presupuesto modificado reportadas en el Informe <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta <strong>de</strong> <strong>la</strong>Hacienda Pública Fe<strong>de</strong>ral 2005 (1,669,541.1 miles <strong>de</strong> pesos) con <strong>la</strong>s <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong>l Ejercicio <strong>de</strong>lPresupuesto presentado por <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> Programación y Presupuesto <strong>de</strong>l Instituto Nacional <strong>de</strong>Bel<strong>la</strong>s Artes y Literatura (1,671,540.2 miles <strong>de</strong> pesos), se <strong>de</strong>terminó una diferencia por 1,999.1 miles<strong>de</strong> pesos, originada por cuatro afectaciones presupuestales (11.6 90463, 11.6 90457, 11.6 90449 y11.6 90467), por un importe <strong>de</strong> 2,556.6 miles <strong>de</strong> pesos, que no fueron registradas, y por <strong>la</strong> afectación2005-11-100-22219, por 557.5 miles <strong>de</strong> pesos, que fue registrada por error ya que correspon<strong>de</strong> a <strong>la</strong>Unidad F00 Radio Educación, por lo que <strong>la</strong>s cifras reflejadas en <strong>la</strong> contabilidad no son confiables. Loanterior contravino los artículos 83 y 84 <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Presupuesto, Contabilidad yGasto Público Fe<strong>de</strong>ral y los Principios Básicos <strong>de</strong> Contabilidad Gubernamental <strong>de</strong>nominados“Cumplimiento <strong>de</strong> Disposiciones Legales” y “Control Presupuestario”.Acción Emitida05-0-11E00-02-558-01-002RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que elInstituto Nacional <strong>de</strong> Bel<strong>la</strong>s Artes y Literatura instruya a quien corresponda para que en el Estado <strong>de</strong>lEjercicio <strong>de</strong>l Presupuesto, se registren <strong>la</strong>s afectaciones presupuestales 11.6 90463, 11.6 90457, 11.692


Sector Educación Pública90449 y 11.6 90467, por 2,556.6 miles <strong>de</strong> pesos, y se corrija <strong>la</strong> afectación 2005-11-100-22219, por557.5 miles <strong>de</strong> pesos, que fue registrada por error, ya que correspon<strong>de</strong> a <strong>la</strong> Unidad F00 RadioEducación. Asimismo, se instrumenten los mecanismos <strong>de</strong> control que permitan registrarinvariablemente, en tiempo y forma <strong>la</strong>s afectaciones presupuestales que lleve a cabo el instituto, encumplimiento <strong>de</strong> los artículos 90 y 91 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Presupuesto y ResponsabilidadHacendaria; 234 y 242 <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria; y <strong>de</strong>los Principios Básicos <strong>de</strong> Contabilidad Gubernamental "Cumplimiento <strong>de</strong> Disposiciones Legales" y"Control Presupuestario".El Instituto Nacional <strong>de</strong> Bel<strong>la</strong>s Artes y Literatura informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>raciónsobre los resultados <strong>de</strong> su gestión.Resultado Núm. 6 Observación Núm. 1Al comparar <strong>la</strong>s cifras <strong>de</strong>l presupuesto ejercido reportadas en el Informe <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta <strong>de</strong> <strong>la</strong> HaciendaPública Fe<strong>de</strong>ral 2005 (1,669,541.1 miles <strong>de</strong> pesos) con <strong>la</strong>s <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong>l Ejercicio <strong>de</strong>l Presupuestopresentado por <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> Programación y Presupuesto <strong>de</strong>l Instituto Nacional <strong>de</strong> Bel<strong>la</strong>s Artes yLiteratura (1,702,679.7 miles <strong>de</strong> pesos), se <strong>de</strong>terminó una diferencia por 33,138.7 miles <strong>de</strong> pesos(sobreejercicio por 34,343.1 miles <strong>de</strong> pesos y economías por 1,204.4 miles <strong>de</strong> pesos, <strong>de</strong>terminando unneto <strong>de</strong> los 33,138.7 miles <strong>de</strong> pesos), que representó un sobreejercicio <strong>de</strong>l 1.98 %, originado por elpago <strong>de</strong> prestaciones socioeconómicas por acuerdo sindical al personal <strong>de</strong>l instituto, que se cubrieroncon economías <strong>de</strong> <strong>la</strong>s partidas 4107 “Subsidios para Capacitación y Becas” (1,120.6 miles <strong>de</strong> pesos) y4308 “Transferencias para Gastos <strong>de</strong> Apoyo a los Sectores Social y Privado” (83.8 miles <strong>de</strong> pesos) sinque existiera autorización <strong>de</strong> <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong> Hacienda y Crédito Público y 33,138.7 miles <strong>de</strong> pesos,con cargo en el presupuesto <strong>de</strong>l ejercicio 2006, en contravención <strong>de</strong> los artículos 42, fracción III, <strong>de</strong>lReg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Fe<strong>de</strong>ral; 46 <strong>de</strong>l Manual <strong>de</strong>Normas Presupuestarias para <strong>la</strong> Administración Pública Fe<strong>de</strong>ral, y los Principios Básicos <strong>de</strong>Contabilidad Gubernamental <strong>de</strong>nominados “Cumplimiento <strong>de</strong> Disposiciones Legales” y “ControlPresupuestario”.93


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Cabe hacer mención que si bien es cierto que el INBAL cubrió prestaciones socioeconómicas alpersonal, que no cuentan con autorización <strong>de</strong> <strong>la</strong> SHCP, también lo es que existe <strong>la</strong> obligación <strong>de</strong>pagar<strong>la</strong>s ya que por tratarse <strong>de</strong> prestaciones <strong>de</strong> carácter continuo a favor <strong>de</strong> los trabajadores, hanadquirido el carácter <strong>de</strong> irrenunciables, es <strong>de</strong>cir, se trata <strong>de</strong> prestaciones o <strong>de</strong>rechos adquiridos que hareconocido el patrón, <strong>de</strong> conformidad con lo establecido en los siguientes or<strong>de</strong>namientos legales:• La Constitución Política <strong>de</strong> los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 123 apartado A,Fracción XXVII inciso h, seña<strong>la</strong> que son nu<strong>la</strong>s <strong>la</strong>s estipu<strong>la</strong>ciones que impliquen renuncia <strong>de</strong> algún<strong>de</strong>recho consagrado a favor <strong>de</strong>l obrero;• El artículo 5º, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong>l Trabajo seña<strong>la</strong>: Las disposiciones <strong>de</strong> esta Ley son <strong>de</strong> or<strong>de</strong>npúblico, por lo que no producirán efecto legal, ni impedirá el goce y el ejercicio <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos,sea escrita o verbal <strong>la</strong> estipu<strong>la</strong>ción que establezca.XIII. renuncia por parte <strong>de</strong>l trabajador <strong>de</strong> cualquiera <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos o prerrogativas consignadas en<strong>la</strong>s normas <strong>de</strong> trabajo.• El artículo 26 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong>l Trabajo seña<strong>la</strong> que: La falta <strong>de</strong>l escrito a que se refieren losartículos 24, y 25, (Condiciones Generales <strong>de</strong> Trabajo) no priva al trabajador <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos que<strong>de</strong>riven <strong>de</strong> <strong>la</strong>s normas <strong>de</strong> trabajo y <strong>de</strong> los servicios prestados, pues se imputará al patrón <strong>la</strong> falta<strong>de</strong> esta formalidad.• El artículo 11 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Trabajadores al Servicio <strong>de</strong>l Estado, Reg<strong>la</strong>mentaria <strong>de</strong>lApartado B) <strong>de</strong>l artículo 123 Constitucional, que al efecto dispone que en lo no previsto por dichaley o disposiciones especiales, se aplicaran supletoriamente, y en su or<strong>de</strong>n, <strong>la</strong> Ley Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong>lTrabajo, el Código Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Procedimientos Civiles, <strong>la</strong>s leyes <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n común, <strong>la</strong> costumbre, eluso, los principios generales <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho y <strong>la</strong> equidad.• Esto implica un acuerdo convenido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> varios ejercicios anteriores entre <strong>la</strong> representación <strong>de</strong>los trabajadores y el patrón, <strong>de</strong>l cual no pue<strong>de</strong>n ser privados los trabajadores <strong>de</strong> <strong>la</strong> educación.A<strong>de</strong>más, se continúan <strong>la</strong>s reuniones entre <strong>la</strong>s autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong>s secretarías <strong>de</strong> Hacienda y CréditoPúblico, Educación Pública y Función Pública, esta última como responsable <strong>de</strong> dar seguimiento hasta94


Sector Educación Pública<strong>la</strong> conclusión que garantice dar solución al otorgamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s prestaciones socioeconómicas alpersonal <strong>de</strong>l instituto que no se encuentran contenidas en <strong>la</strong>s disposiciones, lineamientos y criterios <strong>de</strong><strong>la</strong> política <strong>de</strong> servicios personales que establece el Ejecutivo Fe<strong>de</strong>ral.Acción Emitida05-0-11E00-02-558-01-003RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que elInstituto Nacional <strong>de</strong> Bel<strong>la</strong>s Artes y Literatura, se coordine con <strong>la</strong>s Secretarías <strong>de</strong> Educación Pública y<strong>de</strong> <strong>la</strong> Función Pública, con <strong>la</strong> finalidad <strong>de</strong> que continúe con <strong>la</strong> evaluación y <strong>de</strong>termine <strong>la</strong>s medidas quegaranticen dar solución al otorgamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s prestaciones socioeconómicas al personal <strong>de</strong>l institutoque no se encuentran contenidas en <strong>la</strong>s disposiciones, lineamientos y criterios <strong>de</strong> <strong>la</strong> política <strong>de</strong>servicios personales que establece el Ejecutivo Fe<strong>de</strong>ral a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong> Hacienda yCrédito Público; asimismo, con objeto <strong>de</strong> que en su aplicación no se infrinjan <strong>la</strong>s normas establecidaspor <strong>la</strong>s instancias regu<strong>la</strong>doras y que dichas normas se ajusten a <strong>la</strong>s Condiciones Generales <strong>de</strong> Trabajo<strong>de</strong> <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong> Educación Pública.El Instituto Nacional <strong>de</strong> Bel<strong>la</strong>s Artes y Literatura informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>raciónsobre los resultados <strong>de</strong> su gestión.Resultado Núm. 7Sin ObservacionesEl presupuesto original autorizado al Instituto Nacional <strong>de</strong> Bel<strong>la</strong>s Artes y Literatura fue <strong>de</strong> 1,571,784.2miles <strong>de</strong> pesos, el cual se vio modificado durante el 2005, por 250,761.0 miles <strong>de</strong> pesos <strong>de</strong>ampliaciones y 153,004.1 miles <strong>de</strong> pesos <strong>de</strong> reducciones, lo que dio como resultado un presupuestomodificado <strong>de</strong> 1,669,541.1 miles <strong>de</strong> pesos, los que se ejercieron en su totalidad.95


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Se comprobó que <strong>la</strong>s modificaciones <strong>de</strong>l presupuesto se soportaron en los oficios <strong>de</strong> afectaciónpresupuestaria autorizados por <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong> Hacienda y Crédito Público y por <strong>la</strong> Dirección General<strong>de</strong> Recursos Financieros <strong>de</strong> <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong> Educación Pública, <strong>de</strong> conformidad con los artículos 35 y39 <strong>de</strong>l Manual <strong>de</strong> Normas Presupuestarias para <strong>la</strong> Administración Pública Fe<strong>de</strong>ral, publicado en elDiario Oficial <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración el 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2004.Resultado Núm. 8 Observación Núm. 1Con <strong>la</strong> revisión al Convenio para el Uso y Aprovechamiento <strong>de</strong>l Auditorio Nacional, se constató queeste cuenta con 6 cláusu<strong>la</strong>s, <strong>de</strong> <strong>la</strong> forma siguiente:“PRIMERA.-El presente convenio tiene por objeto que BANCA CREMI S.N.C, en su carácter <strong>de</strong>Fiduciaria en el Fi<strong>de</strong>icomiso <strong>de</strong> Administración <strong>de</strong> “El Auditorio”, asuma los <strong>de</strong>rechos para el uso yaprovechamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s insta<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong>l Auditorio Nacional, para que se realicen eventos <strong>de</strong> caráctercientífico, cultural, educativo o artístico, así como aquel<strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s acor<strong>de</strong>s con su primordialvocación, en los términos establecidos en el Contrato <strong>de</strong> Fi<strong>de</strong>icomiso a que se refiere <strong>la</strong> <strong>de</strong>c<strong>la</strong>raciónII.1., manifestando “El Instituto” que conoce y esta <strong>de</strong> acuerdo con el c<strong>la</strong>usu<strong>la</strong>do <strong>de</strong> dicho contrato <strong>de</strong>Fi<strong>de</strong>icomiso.SEGUNDA.-Para el cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s finalida<strong>de</strong>s a que se refiere <strong>la</strong> cláusu<strong>la</strong> anterior, <strong>la</strong>s partesconvienen en lo siguiente:1.-“EL INSTITUTO”:A) Entregará “El Auditorio” a <strong>la</strong> fiduciaria, sin carga o gravamen <strong>de</strong> tipo fiscal, <strong>la</strong>boral,administrativo o <strong>de</strong> cualquier índole, a <strong>la</strong> firma <strong>de</strong>l presente convenio.Mediante acta administrativa circunstanciada <strong>de</strong> entrega-recepción, <strong>de</strong> <strong>la</strong> que formará parte elinventario que se agrega al presente como anexo No. uno.B) En los términos <strong>de</strong>l contrato <strong>de</strong> Fi<strong>de</strong>icomiso aludido, se autoriza a <strong>la</strong> Fiduciaria para que, por sio por terceras personas, acatando los acuerdos <strong>de</strong>l Comité Técnico <strong>de</strong>l Fi<strong>de</strong>icomiso, celebre96


Sector Educación Públicacualesquier actos jurídicos necesarios para que en “El Auditorio” se efectúen los eventos a losque se refieren en <strong>la</strong> cláusu<strong>la</strong> primera.2.- LA FIDUCIARIA:A) Destinará “El Auditorio” para <strong>la</strong> realización <strong>de</strong> los eventos a los que se refiere <strong>la</strong> cláusu<strong>la</strong> primera,en los términos <strong>de</strong>l contrato <strong>de</strong>l Fi<strong>de</strong>icomiso mencionado y <strong>de</strong> conformidad con <strong>la</strong>s instruccionesque le proporcione el Comité Técnico.B) Para tal fin, otorgará en favor <strong>de</strong>l Coordinador Ejecutivo <strong>de</strong>l Fi<strong>de</strong>icomiso los po<strong>de</strong>res necesariospara que este contrate con personas físicas o morales especializadas los servicios que el ComitéTécnico autorice para administrar, conservar y mantener en óptimas condiciones “El Auditorio”para que <strong>la</strong>s personas que acudan a los eventos que en el se celebren, gocen <strong>de</strong> comodidad yseguridad necesarias, así como los servicios inherentes y complementarios para <strong>la</strong> realización <strong>de</strong>los eventos que en el se lleven a cabo.D) E<strong>la</strong>borará un Estado <strong>de</strong> Cuenta sobre <strong>la</strong> situación financiera <strong>de</strong>l Fi<strong>de</strong>icomiso.E) Destinará los productos generados por <strong>la</strong> administración <strong>de</strong> “El Auditorio” a los conceptos a quese refiere <strong>la</strong> cláusu<strong>la</strong> tercera <strong>de</strong>l presente convenio.F) Los estacionamientos <strong>de</strong>l Auditorio Nacional serán operados por Servicios Metropolitanos, S.A.<strong>de</strong> C.V.TERCERA.-La fiduciaria entregará anualmente a “El Instituto <strong>la</strong> cantidad <strong>de</strong> ($4.5 mmp <strong>de</strong> 1989 aprecios <strong>de</strong>l año que corresponda), cantidad que ira en incremento, <strong>de</strong> acuerdo con el índiceinf<strong>la</strong>cionario anual que el Banco <strong>de</strong> México <strong>de</strong>termine al concluir cada ejercicio fiscal. Dichacantidad será cubierta <strong>de</strong> <strong>la</strong> siguiente forma:A) Para el caso <strong>de</strong>l primer año <strong>de</strong> operaciones, a su conclusión, a precios <strong>de</strong>l año respectivo.B) En el caso <strong>de</strong> que los resultados <strong>de</strong> <strong>la</strong> operación <strong>de</strong> “El Auditorio” así lo permitiera, y por acuerdoprevio <strong>de</strong>l Comité Técnico <strong>de</strong>l Fi<strong>de</strong>icomiso, se podrán hacer ministraciones a “El Instituto” <strong>de</strong>manera anticipada y con <strong>la</strong> periodicidad que <strong>de</strong>termine el propio comité.97


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005C) A partir <strong>de</strong>l segundo año <strong>de</strong> operaciones, <strong>la</strong> cantidad que se entrega a “El Instituto”, se hará alcierre <strong>de</strong>l ejercicio fiscal que corresponda o bajo supuestos contemp<strong>la</strong>dos en el inciso B) <strong>de</strong> estacláusu<strong>la</strong>.CUARTA.- Las partes convienen en que los ingresos que se obtengan por <strong>la</strong> administración <strong>de</strong> “ElAuditorio”, se <strong>de</strong>stinarán a cubrir los siguientes conceptos en el or<strong>de</strong>n que se enumeran acontinuación:A) Gastos <strong>de</strong> administración, conservación y mantenimiento <strong>de</strong> “El Auditorio”, así como loshonorarios <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fiduciaria <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> <strong>la</strong> administración <strong>de</strong>l Fi<strong>de</strong>icomiso.B) De acuerdo con lo establecido en <strong>la</strong> cláusu<strong>la</strong> tercera antece<strong>de</strong>nte <strong>la</strong> cantidad anual <strong>de</strong>stinada a“El Instituto”.C) La reinversión <strong>de</strong> <strong>la</strong>s utilida<strong>de</strong>s remanentes, una vez cubiertos los conceptos anteriores, paracomplementar <strong>la</strong> inversión que el Departamento <strong>de</strong>l Distrito Fe<strong>de</strong>ral realizara, en su caso, paracontinuar, mediante convenio con el propio Instituto Nacional <strong>de</strong> Bel<strong>la</strong>s Artes, con <strong>la</strong> segunda ytercera etapas <strong>de</strong> remo<strong>de</strong><strong>la</strong>ción <strong>de</strong> <strong>la</strong> Unidad Artística y Cultural <strong>de</strong>l Bosque <strong>de</strong> Chapultepec.D) La amortización <strong>de</strong> <strong>la</strong> inversión (pesos <strong>de</strong> 1990 inf<strong>la</strong>cionados al año en que se efectué el pagocorrespondiente), realizada por el Departamento <strong>de</strong>l Distrito Fe<strong>de</strong>ral en <strong>la</strong> primera etapa <strong>de</strong>remo<strong>de</strong><strong>la</strong>ción <strong>de</strong> <strong>la</strong> Unidad Artística y Cultural <strong>de</strong>l Bosque <strong>de</strong> Chapultepec consistentes en <strong>la</strong> obra<strong>de</strong> remo<strong>de</strong><strong>la</strong>ción <strong>de</strong> “El Auditorio”, misma que se entregará a Servicios Metropolitanos, S.A. <strong>de</strong>C.V.QUINTA.-“El Instituto” entrega a <strong>la</strong> Fiduciaria “El Auditorio” por un periodo mínimo <strong>de</strong> quince años,contados a partir <strong>de</strong> <strong>la</strong> fecha <strong>de</strong> suscripción <strong>de</strong>l presente convenio, en el entendido <strong>de</strong> que dichoperiodo podrá ser prorrogado previo acuerdo por escrito <strong>de</strong> <strong>la</strong>s partes.SEXTA.-En caso <strong>de</strong> duda en <strong>la</strong> interpretación y cumplimiento <strong>de</strong>l presente convenio, <strong>la</strong>s partes estánconformes en resolver<strong>la</strong>s <strong>de</strong> común acuerdo.”.A<strong>de</strong>más, fue protocolizado el 3 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1991, ante el Titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> <strong>la</strong> Notaría Número Catorce <strong>de</strong>lDistrito Fe<strong>de</strong>ral, a solicitud <strong>de</strong>l Delegado Fiduciario <strong>de</strong> Banca Cremi S.N.C.98


Sector Educación PúblicaMediante “…escritura pública número ochocientos diez <strong>de</strong> fecha 20 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1995, ante ellicenciado Efraín Martín Virués y Lazos, titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> <strong>la</strong> notaría número doscientos catorce <strong>de</strong>l DistritoFe<strong>de</strong>ral, se hizo constar el convenio <strong>de</strong> sustitución fiduciaria <strong>de</strong>l Fi<strong>de</strong>icomiso Privado <strong>de</strong> Administraciónpara el Uso y Aprovechamiento <strong>de</strong>l Auditorio Nacional…”, seña<strong>la</strong>ndo en su cláusu<strong>la</strong> “PRIMERA.-“SERVIMET”, “NAFIN” y “BANCA CREMI” acuerdan con <strong>la</strong> conformidad <strong>de</strong>l “INBA” y el “DDF” que“NAFIN” sustituya a “BANCA CREMI” en el cargo <strong>de</strong> Fiduciaria en el “Fi<strong>de</strong>icomiso para el Uso yAprovechamiento <strong>de</strong>l Auditorio Nacional”.Consecuentemente convienen en que a partir <strong>de</strong> <strong>la</strong> fecha <strong>de</strong>l presente instrumento, <strong>la</strong>s menciones queen cualquier documento existan o se hagan a “BANCA CREMI” en su carácter <strong>de</strong> Fiduciaria <strong>de</strong>l“Fi<strong>de</strong>icomiso para el Uso y Aprovechamiento <strong>de</strong>l Auditorio Nacional”, se enten<strong>de</strong>rán referidas a“NAFIN” como Fiduciaria Sustituta <strong>de</strong>l citado Fi<strong>de</strong>icomiso.”.Con fecha 18 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1995, fue modificada <strong>la</strong> cláusu<strong>la</strong> Quinta, para quedar como sigue:“UNICA.-El INBA y NAFIN reconocen que mediante este instrumento queda sustituido el Conveniore<strong>la</strong>cionado en el Antece<strong>de</strong>nte VII, acordando que el tiempo mínimo durante el cual el INBA otorgará elAuditorio Nacional para el uso y aprovechamiento por parte <strong>de</strong>l FUAAN, será hasta el 16 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong>l2010, pudiendo prorrogarse este p<strong>la</strong>zo por acuerdo escrito <strong>de</strong> <strong>la</strong>s partes.”.A<strong>de</strong>más fue protocolizada el 10 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1996, ante el Titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> <strong>la</strong> Notaría Pública Número CientoDos <strong>de</strong>l Distrito Fe<strong>de</strong>ral, a solicitud <strong>de</strong>l Coordinador Ejecutivo <strong>de</strong>l Comité Técnico <strong>de</strong>l Fi<strong>de</strong>icomiso <strong>de</strong>Administración para el Uso y Aprovechamiento <strong>de</strong>l Auditorio Nacional.En re<strong>la</strong>ción con el pago que se efectuaría al instituto, seña<strong>la</strong>do en <strong>la</strong> cláusu<strong>la</strong> Tercera <strong>de</strong>l Conveniopara el Uso y Aprovechamiento <strong>de</strong>l Auditorio Nacional, éste no se efectuó durante los años <strong>de</strong> 1991 y1992, en tanto que en 1993 y 1994 se cubrió <strong>la</strong> suma <strong>de</strong> 4,549.4 miles <strong>de</strong> nuevos pesos, lo queprodujo una acumu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> 22,525.0 miles <strong>de</strong> nuevos pesos.Por lo anterior, en sesión ordinaria <strong>de</strong>l Comité Técnico <strong>de</strong>l FUAAN, se propuso un pago en 1995 por4,500.0 miles <strong>de</strong> nuevos pesos, y a partir <strong>de</strong> 1996 un nuevo esquema bajo el cual se entregaría, alinstituto “<strong>la</strong> totalidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s utilida<strong>de</strong>s netas <strong>de</strong>scontando cuatro meses <strong>de</strong> gasto administrativo y <strong>de</strong>operación…”. Este esquema fue modificado en diciembre <strong>de</strong> 1995, “El INBA tendrá <strong>de</strong>recho a recibir eltotal <strong>de</strong>l activo circu<strong>la</strong>nte <strong>de</strong>l FUAAN existente al 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> cada año (que estará integrado99


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005por el efectivo, <strong>la</strong>s inversiones temporales y <strong>la</strong>s cuentas por cobrar) menos el equivalente a una terceraparte <strong>de</strong>l presupuesto <strong>de</strong> egresos autorizado por el Comité Técnico para el año siguiente.”.El 26 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2001, se modificó nuevamente el esquema para quedar como sigue: “…El INBAy el DDF tendrán <strong>de</strong>recho a recibir en partes iguales <strong>la</strong> cantidad que resulte <strong>de</strong> restar al total <strong>de</strong>l activocircu<strong>la</strong>nte <strong>de</strong>l FUAAN existente al 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> cada año (el cual se entien<strong>de</strong> integrado paraestos efectos, por el efectivo, <strong>la</strong>s inversiones temporales y <strong>la</strong>s cuentas por cobrar), el equivalente auna tercera parte <strong>de</strong>l presupuesto <strong>de</strong> egresos autorizado por el Comité Técnico para el año siguiente y,en su caso, <strong>la</strong>s cantida<strong>de</strong>s que resulten por concepto <strong>de</strong> cuentas por pagar con cargo al presupuesto<strong>de</strong> egresos <strong>de</strong>l año al que correspondan los <strong>de</strong>rechos fi<strong>de</strong>icomisarios que se entregan.Las cantida<strong>de</strong>s que resulten serán entregadas a los Fi<strong>de</strong>icomisarios <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l mes siguiente a aquélen que se lleve a cabo <strong>la</strong> Sesión <strong>de</strong>l Comité Técnico en <strong>la</strong> que se apruebe el Dictamen <strong>de</strong> los EstadosFinancieros que presente el Coordinador Ejecutivo <strong>de</strong>l FUAAN:”.En <strong>la</strong> Cuadragésima Tercera Sesión Ordinaria <strong>de</strong>l Fi<strong>de</strong>icomiso <strong>de</strong> Administración para el Uso yAprovechamiento <strong>de</strong>l Auditorio Nacional, se acordó efectuar <strong>la</strong> entrega <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos en 2 partes enlos meses <strong>de</strong> abril y junio.Es importante resaltar que estas modificaciones únicamente se han efectuado al Contrato <strong>de</strong>Fi<strong>de</strong>icomiso para el Uso y Aprovechamiento <strong>de</strong>l Auditorio Nacional, sin que se hayan realizado <strong>la</strong>smodificaciones o actualizaciones correspondientes al Convenio para el Uso y Aprovechamiento <strong>de</strong>lAuditorio Nacional, en incumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cláusu<strong>la</strong>s <strong>de</strong>l mismo, cuya existencia según <strong>la</strong> cláusu<strong>la</strong>primera <strong>de</strong>l Contrato <strong>de</strong>l Fi<strong>de</strong>icomiso <strong>de</strong> Administración para el Uso y Aprovechamiento <strong>de</strong>l AuditorioNacional, fue condición suspensiva a <strong>la</strong> que se sujetó <strong>la</strong> vigencia <strong>de</strong>l fi<strong>de</strong>icomiso, y <strong>de</strong>l artículo 26,fracciones I, y II, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley General <strong>de</strong> Bienes Nacionales.100


Sector Educación PúblicaAcción Emitida05-0-11E00-02-558-01-004RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que elInstituto Nacional <strong>de</strong> Bel<strong>la</strong>s Artes y Literatura instruya a quien corresponda, para que se tomen <strong>la</strong>smedidas necesarias para <strong>la</strong> administración eficaz y el óptimo aprovechamiento <strong>de</strong>l patrimonioinmobiliario fe<strong>de</strong>ral, se promueva <strong>la</strong> seguridad jurídica <strong>de</strong>l mismo, y que se cump<strong>la</strong>n cabalmente todasy cada una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cláusu<strong>la</strong>s <strong>de</strong>l Convenio para el Uso y Aprovechamiento <strong>de</strong>l Auditorio Nacional, o ensu caso se modifiquen, seña<strong>la</strong>ndo invariablemente los <strong>de</strong>rechos y obligaciones que tienen tanto elinstituto como <strong>la</strong> fiduciaria en el Fi<strong>de</strong>icomiso <strong>de</strong> Administración para el Uso y Aprovechamiento <strong>de</strong>lAuditorio Nacional, en cumplimiento <strong>de</strong> lo seña<strong>la</strong>do en el artículo 26, fracciones I, y II, <strong>de</strong> <strong>la</strong> LeyGeneral <strong>de</strong> Bienes Nacionales.El Instituto Nacional <strong>de</strong> Bel<strong>la</strong>s Artes y Literatura informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>raciónsobre los resultados <strong>de</strong> su gestión.Resultado Núm. 9 Observación Núm. 1El pago <strong>de</strong> los Derechos Fi<strong>de</strong>icomisarios al INBAL se ha venido efectuando <strong>de</strong> conformidad con <strong>la</strong>cláusu<strong>la</strong> Novena <strong>de</strong>l Contrato <strong>de</strong> Fi<strong>de</strong>icomiso para el Uso y Aprovechamiento <strong>de</strong>l Auditorio Nacional,sin consi<strong>de</strong>rar lo seña<strong>la</strong>do en el Convenio para el Uso y Aprovechamiento <strong>de</strong>l Auditorio Nacional. Sinembargo, durante 2005 el Instituto recibió extemporáneamente los Derechos Fi<strong>de</strong>icomisarioscorrespondientes al ejercicio 2004, mediante cheques números 0990395 y 0993167 emitidos a cargo<strong>de</strong> BANCOMER, S.A. <strong>de</strong> C.V., por 3,137.1 miles <strong>de</strong> pesos, <strong>de</strong> fechas 2 <strong>de</strong> mayo y 7 <strong>de</strong> diciembrerespectivamente, en contravención <strong>de</strong> lo seña<strong>la</strong>do en <strong>la</strong> cláusu<strong>la</strong> Novena <strong>de</strong>l Contrato <strong>de</strong> Fi<strong>de</strong>icomisopara el Uso y Aprovechamiento <strong>de</strong>l Auditorio Nacional, adicionalmente no se tomó en cuenta loprevisto en el Convenio para el Uso y Aprovechamiento <strong>de</strong>l Auditorio Nacional.101


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Acción Emitida05-0-11E00-02-558-01-005RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que elInstituto Nacional <strong>de</strong> Bel<strong>la</strong>s Artes y Literatura instruya a quien corresponda para que, en tanto seanaliza y en su caso se modifica o a<strong>de</strong>cúa <strong>la</strong> cláusu<strong>la</strong> tercera <strong>de</strong>l Convenio para el Uso yAprovechamiento <strong>de</strong>l Auditorio Nacional, referente al pago <strong>de</strong> Derechos Fi<strong>de</strong>icomisarios, el pago <strong>de</strong>éstos se efectúe en forma y tiempo, en cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> cláusu<strong>la</strong> novena <strong>de</strong>l Contrato <strong>de</strong>Fi<strong>de</strong>icomiso <strong>de</strong> Administración para el Uso y Aprovechamiento <strong>de</strong>l Auditorio Nacional.El Instituto Nacional <strong>de</strong> Bel<strong>la</strong>s Artes y Literatura informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>raciónsobre los resultados <strong>de</strong> su gestión.Acción Emitida05-0-11E00-02-558-01-006RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que elInstituto Nacional <strong>de</strong> Bel<strong>la</strong>s Artes y Literatura instruya a quien corresponda, para que se solicite alComité Técnico <strong>de</strong>l Fi<strong>de</strong>icomiso <strong>de</strong> Administración para el Uso y Aprovechamiento <strong>de</strong>l AuditorioNacional el pago <strong>de</strong> los intereses generados por <strong>la</strong> entrega extemporánea <strong>de</strong> <strong>la</strong> segunda parte <strong>de</strong> los<strong>de</strong>rechos fi<strong>de</strong>icomisarios, en cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> cláusu<strong>la</strong> Novena <strong>de</strong>l Contrato <strong>de</strong> Fi<strong>de</strong>icomiso <strong>de</strong>Administración para el Uso y Aprovechamiento <strong>de</strong>l Auditorio Nacional.El Instituto Nacional <strong>de</strong> Bel<strong>la</strong>s Artes y Literatura informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>raciónsobre los resultados <strong>de</strong> su gestión.102


Sector Educación PúblicaResultado Núm. 10 Observación Núm. 1En re<strong>la</strong>ción con el pago <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos fi<strong>de</strong>icomisarios, no fue posible revisar <strong>la</strong> documentaciónre<strong>la</strong>tiva a los ingresos y egresos que sirvieron <strong>de</strong> base para su <strong>de</strong>terminación, ya que NacionalFinanciera (Fiduciaria) <strong>la</strong> proporcionó al INBAL condicionando su entrega a esta ASF a <strong>la</strong> autorización<strong>de</strong> SERVIMET, en su carácter <strong>de</strong> Fi<strong>de</strong>icomitente, mismo que no autorizó dicha entrega aludiendo que,“…consi<strong>de</strong>ra información reservada <strong>la</strong> que se re<strong>la</strong>ciona con el secreto fiduciario…”, y <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong>lDistrito Fe<strong>de</strong>ral, en su carácter <strong>de</strong> Fi<strong>de</strong>icomisario, el cual a <strong>la</strong> fecha (26 <strong>de</strong> octubre) no se hapronunciado al respecto. Cabe hacer mención que el INBAL, acepta el pago <strong>de</strong> los DerechosFi<strong>de</strong>icomisarios sin verificar y/o constatar los importes que sirvieron <strong>de</strong> base para <strong>la</strong> <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong>estos, en contravención <strong>de</strong>l artículo 390, párrafo primero, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley General <strong>de</strong> Títulos y Operaciones<strong>de</strong> Crédito.Acción Emitida05-0-11E00-02-558-01-007RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que elInstituto Nacional <strong>de</strong> Bel<strong>la</strong>s Artes y Literatura instruya a quien corresponda, para que se exija a <strong>la</strong>fiduciaria <strong>la</strong> documentación que sirve <strong>de</strong> base para <strong>la</strong> <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> los Derechos Fi<strong>de</strong>icomisariosque percibe el instituto.El Instituto Nacional <strong>de</strong> Bel<strong>la</strong>s Artes y Literatura informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>raciónsobre los resultados <strong>de</strong> su gestión.103


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Acción Emitida05-9-11E00-02-558-08-001Promoción <strong>de</strong> Responsabilidad Administrativa SancionatoriaLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 79, fracciónIV, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución Política <strong>de</strong> los Estados Unidos Mexicanos, y 77, fracción XI, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, solicita que el Órgano Interno <strong>de</strong> Control en el InstitutoNacional <strong>de</strong> Bel<strong>la</strong>s Artes y Literatura, en el ámbito <strong>de</strong> sus atribuciones, resuelva y, en su caso, finque<strong>la</strong>s responsabilida<strong>de</strong>s administrativas sancionatorias que pudieren <strong>de</strong>rivarse <strong>de</strong> los actos u omisiones<strong>de</strong> los servidores públicos que durante su gestión no exigieron <strong>la</strong> documentación que sirvió <strong>de</strong> basepara <strong>la</strong> <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> los Derechos Fi<strong>de</strong>icomisarios.El Órgano Interno <strong>de</strong> Control en el Instituto Nacional <strong>de</strong> Bel<strong>la</strong>s Artes y Literatura proporcionará a <strong>la</strong><strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración copia <strong>de</strong>l acuerdo <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong>l procedimiento o, en su caso, elpronunciamiento sobre <strong>la</strong> inexistencia <strong>de</strong> elementos para iniciar dicho procedimiento."Resultado Núm. 11 Observación Núm. 1En el análisis efectuado <strong>de</strong> <strong>la</strong> documentación proporcionada por el Instituto Nacional <strong>de</strong> Bel<strong>la</strong>s Artes yLiteratura, sobre <strong>la</strong> <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> los Derechos Fi<strong>de</strong>icomisarios percibidos por el INBAL durante losúltimos cinco años, se observó que se disminuyen importes por concepto <strong>de</strong> pagos <strong>de</strong> palcos <strong>de</strong>lGobierno <strong>de</strong>l Distrito Fe<strong>de</strong>ral y <strong>de</strong>l INBAL, así como por <strong>la</strong> realización <strong>de</strong> actos culturales <strong>de</strong>l mismoinstituto, lo que no está contemp<strong>la</strong>do en <strong>la</strong> fórmu<strong>la</strong> establecida para <strong>la</strong> <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> los citados<strong>de</strong>rechos, en contravención <strong>de</strong> lo seña<strong>la</strong>do en <strong>la</strong> cláusu<strong>la</strong> Novena <strong>de</strong>l Contrato <strong>de</strong> Fi<strong>de</strong>icomiso para elUso y Aprovechamiento <strong>de</strong>l Auditorio Nacional.Mediante oficio núm. SGA /2004, <strong>de</strong>l 25 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2004 <strong>la</strong> Subdirección General <strong>de</strong> Administración<strong>de</strong>l INBAL, solicito a <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> Administración y Finanzas <strong>de</strong>l Auditorio Nacional “…que <strong>la</strong>soperaciones entre ese Fi<strong>de</strong>icomiso y el INBAL no sean compensados con a<strong>de</strong>udos <strong>de</strong> eventos a cargo<strong>de</strong> este Instituto, sino que sean liquidados al 100%, y los a<strong>de</strong>udos que el INBAL tenga a favor <strong>de</strong>lFi<strong>de</strong>icomiso nos presente <strong>la</strong>s facturas correspondientes para que también sean liquidadas.104


Sector Educación PúblicaInformo a usted que <strong>de</strong> acuerdo a <strong>la</strong>s recomendaciones <strong>de</strong> los Auditores Externos, y dado que esosingresos se <strong>de</strong>ben <strong>de</strong>positar íntegramente a <strong>la</strong> TESOFE, en el futuro no se <strong>de</strong>ben comprometer losDerechos Fi<strong>de</strong>icomisarios a favor <strong>de</strong>l INBAL, salvo que tengan <strong>la</strong> autorización expresa <strong>de</strong>l Lic. SaúlJuárez Vega, Director General.”.Acción Emitida05-0-11E00-02-558-01-008RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que elInstituto Nacional <strong>de</strong> Bel<strong>la</strong>s Artes y Literatura instruya a quien corresponda, para que se instrumentenlos mecanismos <strong>de</strong> control y supervisión con objeto <strong>de</strong> que el cálculo <strong>de</strong> los Derechos Fi<strong>de</strong>icomisariosse efectúe invariablemente en cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> cláusu<strong>la</strong> novena <strong>de</strong>l Contrato <strong>de</strong> Fi<strong>de</strong>icomiso <strong>de</strong>Administración para el Uso y Aprovechamiento <strong>de</strong>l Auditorio Nacional.El Instituto Nacional <strong>de</strong> Bel<strong>la</strong>s Artes y Literatura informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>raciónsobre los resultados <strong>de</strong> su gestión.Resultado Núm. 12Sin ObservacionesLos ingresos por Derechos Fi<strong>de</strong>icomisarios correspondientes al ejercicio 2004 fueron percibidos por elinstituto mediante los recibos números 460/16620 y 460/19167, <strong>de</strong> fechas 2 <strong>de</strong> mayo y 7 <strong>de</strong> diciembre<strong>de</strong> 2005, por 3,137.1 miles <strong>de</strong> pesos cada uno, y enterados a <strong>la</strong> TESOFE el 9 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2005 y 4 <strong>de</strong>enero <strong>de</strong> 2006 respectivamente, <strong>de</strong> conformidad con el artículo 40 <strong>de</strong>l Manual <strong>de</strong> NormasPresupuestarias para <strong>la</strong> Administración Pública Fe<strong>de</strong>ral.105


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Resultado Núm. 13 Observación Núm. 1Se constató que mediante el oficio núm. SGA/461/2006, <strong>de</strong>l 3 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2006, <strong>la</strong> SubdirecciónGeneral <strong>de</strong>l INBAL, informó a <strong>la</strong> Subdirección <strong>de</strong> Administración y Finanzas <strong>de</strong>l Auditorio Nacional“…que los Derechos Fi<strong>de</strong>icomisarios correspondientes al ejercicio 2004, recibidos durante 2005, se<strong>de</strong>stinaron a <strong>la</strong> instrumentación y ejecución <strong>de</strong> 281 activida<strong>de</strong>s para <strong>la</strong> promoción y fomento <strong>de</strong>l arte en<strong>la</strong>s ramas <strong>de</strong> música, danza, teatro, artes plásticas y literatura, <strong>la</strong>s cuales se presentaron en <strong>la</strong> Ciudad<strong>de</strong> México ante un público <strong>de</strong> 44,443 personas, cuyas tareas estuvieron enfocadas a <strong>la</strong> producción <strong>de</strong>activida<strong>de</strong>s escénicas y musicales, así como a <strong>la</strong> organización <strong>de</strong> eventos literarios…”. Sin embargo,no fue posible revisar el ejercicio <strong>de</strong> los recursos ya que el instituto no lleva un sistema <strong>de</strong> contabilidadque permita i<strong>de</strong>ntificar el uso y <strong>de</strong>stino específico <strong>de</strong> los citados recursos, en contravención <strong>de</strong> loseña<strong>la</strong>do por el artículo 40 <strong>de</strong> La Ley <strong>de</strong> Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Fe<strong>de</strong>ral.Acción Emitida05-0-11E00-02-558-01-009RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que elInstituto Nacional <strong>de</strong> Bel<strong>la</strong>s Artes y Literatura instruya a quien corresponda, para que se instrumentenlos mecanismos <strong>de</strong> registro y control que permitan i<strong>de</strong>ntificar el uso y <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> los ingresospercibidos por concepto <strong>de</strong> los Derechos Fi<strong>de</strong>icomisarios, en cumplimiento <strong>de</strong> los artículos 86 <strong>de</strong> <strong>la</strong>Ley Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria; y 235 <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Fe<strong>de</strong>ral<strong>de</strong> Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.El Instituto Nacional <strong>de</strong> Bel<strong>la</strong>s Artes y Literatura informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>raciónsobre los resultados <strong>de</strong> su gestión.106


Sector Educación PúblicaDictamenPara <strong>la</strong> auditoría programada en el Instituto Nacional <strong>de</strong> Bel<strong>la</strong>s Artes y Literatura en re<strong>la</strong>ción con elConvenio para el Uso y Aprovechamiento <strong>de</strong>l Auditorio Nacional, cuyo objetivo consistió en verificar elcumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s obligaciones contenidas en el Convenio celebrado entre el Instituto Nacional <strong>de</strong>Bel<strong>la</strong>s Artes y Literatura y <strong>la</strong> fiduciaria en el Fi<strong>de</strong>icomiso <strong>de</strong> Administración para el Uso yAprovechamiento <strong>de</strong>l Auditorio Nacional, <strong>de</strong> fecha 16 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1991, se tenía programado revisarun monto <strong>de</strong> 6,274.2 miles <strong>de</strong> pesos que representa el 100% <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos fi<strong>de</strong>icomisarios recibidospor el instituto, reportado en <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005. Al respecto, <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>Fe<strong>de</strong>ración se abstiene <strong>de</strong> emitir una opinión, toda vez que el Instituto Nacional <strong>de</strong> Bel<strong>la</strong>s Artes yLiteratura no proporcionó <strong>la</strong> información que le fue requerida para efectuar <strong>la</strong> auditoría.Síntesis <strong>de</strong> Observaciones y Acciones EmitidasEn resumen se emitieron 9 observaciones que generaron 11 acciones, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuales correspon<strong>de</strong>n: 10a Recomendación y 1 a Promoción <strong>de</strong> Responsabilidad Administrativa Sancionatoria.Impacto <strong>de</strong> <strong>la</strong> FiscalizaciónImpacto ContableImporte: 36,252.8 (miles <strong>de</strong> pesos)2,556.6557.533,138.7107


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Efectos EstratégicosComo resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> revisión practicada, <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración emitió 11 acciones,orientadas principalmente a promover <strong>la</strong> sanción <strong>de</strong> servidores públicos infractores; propiciar el cabalcumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> normativa y <strong>la</strong> legis<strong>la</strong>ción; asegurar <strong>la</strong> confiabilidad <strong>de</strong> los registros presupuestariosy contables; promover <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración, actualización o simplificación <strong>de</strong> <strong>la</strong> normativa; fortalecer losmecanismos <strong>de</strong> operación y control y impulsar reformas a <strong>la</strong> legis<strong>la</strong>ción.Asimismo, con estas acciones se impulsa el cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Líneas Estratégicas <strong>de</strong> Actuación <strong>de</strong><strong>la</strong> Visión Estratégica <strong>de</strong> <strong>la</strong> ASF, que a continuación se <strong>de</strong>tal<strong>la</strong>n:6 para promover <strong>la</strong> imp<strong>la</strong>ntación <strong>de</strong> mejores prácticas gubernamentales.3 para arraigar <strong>la</strong> cultura <strong>de</strong> <strong>la</strong> rendición <strong>de</strong> cuentas.1 para fortalecer los mecanismos <strong>de</strong> fiscalización en <strong>la</strong> gestión pública.1 para inducir <strong>la</strong> preservación <strong>de</strong>l patrimonio <strong>de</strong> <strong>la</strong> nación.108


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>VI.3.VI.3.1.VI.3.1.1.INSTITUCIONES PÚBLICAS DE EDUCACIÓN SUPERIORUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SURInformación GeneralAtribucionesLa Ley Orgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Autónoma <strong>de</strong> Baja California Sur, publicada en el Periódico Oficial<strong>de</strong>l Estado el 5 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1978, establece lo siguiente:“CAPITULO 1PRINCIPIOS FUNDAMENTALES…ARTÍCULO 2º. Son fines <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad:I. Impartir educación, esforzándose para que <strong>la</strong> formación <strong>de</strong> profesionales corresponda a <strong>la</strong>snecesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad.II.III.Realizar y fomentar <strong>la</strong> investigación científica, teniendo en cuenta fundamentalmente <strong>la</strong>scondiciones y los problemas regionales nacionales.Difundir y hacer participar <strong>de</strong> los beneficios <strong>de</strong> <strong>la</strong> cultura a todos los miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong> comunidad.ARTÍCULO 3º. Son atribuciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad:I. Expedir los títulos y <strong>de</strong>más documentos necesarios para el ejercicio <strong>de</strong> <strong>la</strong>s profesiones que secursen en su seno.II.III.IV.Revalidar y establecer equivalencias <strong>de</strong> estudios realizados en instituciones nacionales yextranjeras.Incorporar instituciones educativas existentes en el Estado siempre que sean <strong>de</strong>l mismo nivel ynaturaleza o con programas y p<strong>la</strong>nes que equivalgan a los universitarios.Realizar convenios con otras instituciones nacionales y extranjeras.V. Las <strong>de</strong>más que se <strong>de</strong>riven <strong>de</strong> esta Ley, <strong>de</strong>l Estatuto General y sus Reg<strong>la</strong>mentos.”109


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Situación PresupuestariaSITUACIÓN PRESUPUESTARIAINGRESOS Y EGRESOS(Miles <strong>de</strong> pesos)2005 2004Variación 2005 vs. 2004Importe % Importe % Importe %IngresosPor subsidios 194,368 76.0 186,603 88.8 7,765 4.2Propios 22,114 8.7 18,596 8.8 3,518 18.9Otros Ingresos 39,246 15.3 5,028 2.4 34,218 680.5Total Ingresos 255,728 100.0 210,227 100.0 45,501 21.6EgresosServicios personales 192,772 87.1 182,181 86.4 10,591 5.8Materiales y suministros 7,070 3.2 7,148 3.4 (78) (1.1)Servicios generales 20,346 9.2 19,566 9.3 780 4.0Bienes muebles e inmuebles 567 0.2 1,186 0.6 (619) (52.2)Otros egresos/ costos 614 0.3 778 0.3 (164) (21.1)Total Egresos 221,369 100.0 210,859 100.0 10,510 5.0Resultado <strong>de</strong>l ejercicio antes<strong>de</strong> partidas extraordinarias 34,359 13.4 (632) (0.3) 34,991 (5,536.6)Partidas extraordinarias (38,550) (15.1) (4,778) (2.3) (33,772) 706.8Resultado <strong>de</strong>l Ejercicio (4,191) (1.7) (5,410) (2.6) 1,219 (22.5)FUENTE: Información proporcionada por <strong>la</strong> Universidad Autónoma <strong>de</strong> Baja California Sur.110


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Situación FinancieraSITUACIÓN FINANCIERA(Miles <strong>de</strong> pesos)2005 2004Variación 2005 vs. 2004Importe % Importe % Importe %ACTI VOCircu<strong>la</strong>nte 233,071 66.4 189,167 65.7 43,904 23.2Fijo 118,171 33.6 98,574 34.3 19,597 19.9Suma el activo 351,242 100.0 287,741 100.0 63,501 22.1PASIVOA corto p<strong>la</strong>zoA <strong>la</strong>rgo p<strong>la</strong>zoOtro14,458 4.1 7,786 2.7 6,672 85.75,548 1.6 1,052 0.4 4,496 427.4190,198 54.1 153,270 53.2 36,928 24.1Suma el pasivo 210,204 59.8 162,108 56.3 48,096 29.7PATRIMONIO 141,038 40.2 125,633 43.7 15,405 12.3Suman el pasivoy el patrimonio 351,242 100.0 287,741 100.0 63,501 22.1FUENTE:Información proporcionada por <strong>la</strong> Universidad Autónoma <strong>de</strong> Baja California Sur.111


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005FuncionesDe conformidad con lo Establecido en el Presupuesto <strong>de</strong> Egresos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración para el Ejerciciofiscal 2005 con los recursos asignados a <strong>la</strong> Universidad Autónoma <strong>de</strong> Baja California Sur <strong>la</strong> entidadfiscalizada participaría en:MetasLograr que 3 profesores <strong>de</strong> <strong>la</strong> DES mejores su grado <strong>de</strong> habitación. Seis inicien o continúensus estudios <strong>de</strong> grado y dos realicen estancias posdoctoralesIncrementar <strong>la</strong> producción científica y académica <strong>de</strong> los CAs con al menos 9 publicaciones enrevistas in<strong>de</strong>xadas y 2 documentos académicos arbitradosMejorar <strong>la</strong> formación y actualización disciplinaria y pedagógica <strong>de</strong> los 12 cuerpos académicos através <strong>de</strong> un programa institucional que logre articu<strong>la</strong>r eficientemente <strong>la</strong>s <strong>la</strong>bores <strong>de</strong>investigación con <strong>la</strong>s <strong>de</strong> docencia y tutoría académicaInteractuar con pares académicos al presentar resultados <strong>de</strong> investigación en al menos 10eventos académicos nacionales e internacionalesRealizar al menos seis estancias cortas o visitas <strong>de</strong> profesores externos para elestablecimiento <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> investigación interinstitucionales <strong>de</strong> los CA <strong>de</strong> <strong>la</strong> DEAmpliar y mejorar <strong>la</strong> infraestructura <strong>de</strong> los 24 <strong>la</strong>boratorios <strong>de</strong> docencia investigación <strong>de</strong> <strong>la</strong>sDES, atendiendo requerimientos <strong>de</strong> sus 12 CAs y beneficiando a 470 alumnos% <strong>de</strong>AvanceReportadoN/RN/RN/RN/RN/RN/RPEF 2005-03-02Mejorar el nivel <strong>de</strong> consolidación <strong>de</strong> los 10 CA, fortaleciendo <strong>la</strong>s LGAC y <strong>la</strong> vincu<strong>la</strong>ciónacadémicas con sus paresLograr que el trabajo <strong>de</strong> los CA incida en <strong>la</strong> mejora <strong>de</strong> los PE, en particu<strong>la</strong>r en los p<strong>la</strong>nes <strong>de</strong>estudio y <strong>la</strong> inci<strong>de</strong>ncia en los procesos <strong>de</strong> titu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> estudiantesN/RN/RPEF-2005-03-03Operar un sistema informático en ambiente web que facilite <strong>la</strong> actualización integral <strong>de</strong> cadaPIFI, mejore <strong>la</strong> p<strong>la</strong>neación y seguimiento <strong>de</strong> cada proyecto, fomente <strong>la</strong> responsabilidad <strong>de</strong>quienes participan y nomitoree el cumplimiento <strong>de</strong> metas y el ejercicio <strong>de</strong> los recursos.Incorporar al SIIA los módulos que mejoren <strong>la</strong> calidad operativa <strong>de</strong> los servicios académicosadminoistrativocontando con <strong>la</strong> infraestructura informática necesaria para operar el sistemaintegralmenteN/RPEF 2005-03-04Actualizar el acervo bibliográfico y el acceso a publicaciones periódicas especializadas y bases<strong>de</strong> datos en línea <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuatro DES <strong>de</strong> <strong>la</strong> institución para apoyar sus esfuerzos <strong>de</strong> acreditacióny <strong>de</strong> producción científica <strong>de</strong> su CAFortalecer los servicios bibliotecarios a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> reactivación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>mantenimiento y encua<strong>de</strong>rnación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s colecciones, a fin <strong>de</strong> proporcionarle a los CA <strong>de</strong> <strong>la</strong>sDES los materiales en condiciones óptimas y apropiadas para <strong>la</strong> docencia y <strong>la</strong> investigaciónN/RN/R112


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>MetasInsta<strong>la</strong>r estantería y mobiliario suficiente en <strong>la</strong> áreas <strong>de</strong> acervo y <strong>de</strong> lectura formal e informal, afin <strong>de</strong> propiciar <strong>la</strong> consulta cómoda y en <strong>la</strong>s condiciones que recomienda <strong>la</strong>s Normas <strong>de</strong> <strong>la</strong>ABIESI y <strong>de</strong>l CONPAB-UPES incidiendo en <strong>la</strong> expansión y crecimento <strong>de</strong> los serviciosbibliotecarios en los Campus <strong>de</strong> <strong>la</strong> Paz, Los Cabos, Pichilingue, Loreto, Guerrero Negro y Cd.InsurgentesPromover <strong>la</strong> certificación <strong>de</strong> los procesos mas importantes en el quehacer bibliotecario acuenta <strong>de</strong> coadyuvar <strong>de</strong> manera sustantiva en el ofrecimiento ágil, rápido, oportuno y <strong>de</strong>excelencia a los CA <strong>de</strong> los DES que son <strong>la</strong>s instancias directamente involucradas en el finultimo <strong>de</strong>l trabajo que se realiza en <strong>la</strong>s bibliotecas% <strong>de</strong>AvanceReportadoN/RN/RPEF 2005-03-05Alcanzar <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> quince alumnos por computadora mediante una infraestructurainformática que permita a todos los estudiantes acceso eficiente, estable y seguro a <strong>la</strong> redinstitucional <strong>de</strong> datos y <strong>de</strong> vozN/RC/PIF 2002-03-08P/PIFI 2002-03-01Desarrol<strong>la</strong>r y ofrecer diversos servicios psico-educativos que fortalezcan <strong>la</strong>s capacida<strong>de</strong>s ydisposiciones <strong>de</strong> los estudiantes para apren<strong>de</strong>r <strong>de</strong> acuerdo a los requerimientos <strong>de</strong>l nuevomo<strong>de</strong>lo educativo106.39P/PIFI 2002-03-02Tener una re<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> quince alumnos y un PTC por computadora conectada a <strong>la</strong> red tipoNovell Metware 6, protegido centralmente contra intrusos, virus y fal<strong>la</strong>s <strong>de</strong> sistema eléctricoCrear <strong>la</strong> infraestructura <strong>de</strong> red local (cableado y equipo activo) con acceso a Internet para 150nodos en diferentes edificios <strong>de</strong>l campus <strong>de</strong> <strong>la</strong> Paz62.4240P/PIFI 2002-03-03Actulización <strong>de</strong> PE Ingeniero Agrónomo 22.22Tecnificación <strong>de</strong>l Campo Agríco<strong>la</strong> 39.68Actualización curricu<strong>la</strong>r, p<strong>la</strong>n <strong>de</strong> estudios zootecnia 19.99Rehabilitación <strong>de</strong> los talleres y <strong>la</strong>boratorios <strong>de</strong> <strong>la</strong> posta zootecnia 18.11P/PIFI 2002-03-04Mejorar el índice <strong>de</strong> titu<strong>la</strong>ción en 20% en <strong>la</strong>s carreras <strong>de</strong> Filosofía, Economía, CienciasPolíticas y Administración Pública, Derecho, Comercio Exterior, Historia, Lengua y LiteraturaCursos <strong>de</strong> actualización para personal docente en <strong>la</strong>s disciplinas básicas <strong>de</strong> los programaseducativos <strong>de</strong>l área88.2918.85P/PIFI 2002-03-05Adquirir por lo menos 2,500 títulos (15,000 volúmenes) <strong>de</strong> carácter monográfico para <strong>la</strong>s áreasinterdisciplinarias <strong>de</strong> ciencias sociales y humanida<strong>de</strong>s, ciencias agropecuarias, ciencias <strong>de</strong>lmar y sistemas computacionales, incluidas <strong>la</strong>s áreas <strong>de</strong> crecimiento como lo son <strong>la</strong>s unida<strong>de</strong>s<strong>de</strong> Pichilingue, Los Cabos, Guerrero Negro y LoretoMantener <strong>la</strong>s suscripción <strong>de</strong> 200 títulos <strong>de</strong> publicaciones periódicas especializadas <strong>de</strong> carácternacional e internacional58.683.42Mantener <strong>la</strong> suscripción a 12 bases <strong>de</strong> datos especializadas vía web y cd room 11.44113


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005MetasEstablecer un proceso <strong>de</strong> normalización <strong>de</strong> los registros catalográficos existentes en <strong>la</strong> basegeneral <strong>de</strong> nuestro sistema bibliotecario% <strong>de</strong>AvanceReportado28.87P/PIFI 2002-03-06Desarrol<strong>la</strong>r un sistema <strong>de</strong> información <strong>de</strong> egresados 100P/PIFI 2002-03-07Concluir <strong>la</strong> primera etapa <strong>de</strong> equipamientos <strong>de</strong> los consultorios <strong>de</strong>ntal y medico 22.64Fortalecer con equipo <strong>de</strong> fisioterapia y rehabilitación <strong>la</strong> unidad <strong>de</strong> servicio medico <strong>de</strong>portivos 4.69Concluir el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l submodulo <strong>de</strong> gastos <strong>de</strong> médicos y atención al paciente 1.88Publicar y difundir trípticos promociónales .83Realizar conferencias <strong>de</strong> carácter preventivo y <strong>de</strong> promoción <strong>de</strong> salud .88Contar con un programa para <strong>la</strong> <strong>de</strong>posición final <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos tocino, productos químicos ybiológicos <strong>de</strong> los <strong>la</strong>boratorios universitarios1.67Concluir <strong>la</strong> red <strong>de</strong> proveedores médicos e integrar <strong>la</strong> base <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> gastos médicos 5.03Concluir <strong>la</strong> base <strong>de</strong> datos y el sistema <strong>de</strong> registro, seguimiento y afiliación 4.48Concluir <strong>la</strong> segunda etapa <strong>de</strong> equipamiento <strong>de</strong> los consultorios <strong>de</strong>ntal y médico 24.76Concluir el fortalecimiento <strong>de</strong>l equipamiento <strong>de</strong> telecomunicaciones y radio para <strong>la</strong>s unida<strong>de</strong>sterrestres y marítimas33.14P/PIFI 2002-03-08Creación <strong>de</strong>l centro <strong>de</strong> vincu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> <strong>la</strong> UABCS 31.92Presentación <strong>de</strong> <strong>la</strong> oferta <strong>de</strong> investigaciones y servicios <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo tecnológico <strong>de</strong> <strong>la</strong> UABCSa los sectores privado, público y social <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> BCSDetectar <strong>la</strong> <strong>de</strong>manda por servicios <strong>de</strong> transferencia <strong>de</strong> tecnología, estudios sectoriales,capacitación, consultoría y educación continua <strong>de</strong> los sectores privado, público y social en elestado <strong>de</strong> BCS44.966.67Diagnostico <strong>de</strong>l servicio social <strong>de</strong> los estudiantes <strong>de</strong> <strong>la</strong> UABCS 6.47Diagnostico <strong>de</strong>l servicios social y practicas profesionales <strong>de</strong> <strong>la</strong> UABCS 9.98C/PIFI 2003-03-16P/PIFI 2003-03-01Consolidar 11 LGAC y 4 re<strong>de</strong>s interinstitucionales 65Tener publicados 6 libros para noviembre <strong>de</strong>l 2004 con los resultados <strong>de</strong> investigación <strong>de</strong> losCA21Lograr que el trabajo <strong>de</strong> los CA incida en 8 programas <strong>de</strong> licenciatura 27P/PIFI 2003-03-02Contar con el 50% <strong>de</strong> los PTC capacitados en los mecanismos e instrumentos <strong>de</strong>autoaprendizaje1Proporcionar al 40% <strong>de</strong> estudiantes herramientas para apoyar el autoaprendizaje 28114


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>MetasAten<strong>de</strong>r a los estudiantes en espacios equipados para apoyar el autoaprendizaje en<strong>la</strong>boratorios <strong>de</strong> auto acceso <strong>de</strong> centros <strong>de</strong> computo% <strong>de</strong>AvanceReportado71P/PIFI 2003-03-03Terminar para noviembre <strong>de</strong> 2004 <strong>la</strong> revisión y actualización <strong>de</strong> los PE <strong>de</strong> ciencias políticas yadministración pública y comercio exteriorPara noviembre <strong>de</strong>l 2004 los estudiantes <strong>de</strong> comunicación produzcan materiales periodísticos,gráficos, radiofónicos, televisivos y <strong>de</strong> multimedia29%71P/PIFI 2003-03-04Contar con 5 PTC más titu<strong>la</strong>dos durante el 2004 24Consolidar 8 LGAC y establecer 8 re<strong>de</strong>s interinstitucionales <strong>de</strong> los CA 76P/PIFI 2003-03-05Actualizar el PE Lic. En Administración en Agronegocios con características <strong>de</strong> acreditación 33Diseñar e inciar un PE en Administración Ambiental, con pertenencia en <strong>la</strong> gestión <strong>de</strong> accionesara el aprovechamiento sustentable <strong>de</strong> los recursos naturales <strong>de</strong> <strong>la</strong>s zonas áridas <strong>de</strong> BCSDiseñar un posgrado con el fin <strong>de</strong> formar maestros en producción agríco<strong>la</strong> en zonas áridas,este posgrado contendrá enfoques ambientales contro<strong>la</strong>dos <strong>de</strong> zonas áridas3334P/PIFI 2003-03-06Fomentar y aumentar <strong>la</strong> titu<strong>la</strong>ción en el PE <strong>de</strong> Ingeniero Agrónomo 33Fomentar y aumentar <strong>la</strong> titu<strong>la</strong>ción en el PE <strong>de</strong> Lic. En Administración <strong>de</strong> Agronegocios 33Fomentar y aumentar <strong>la</strong> titu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l PE <strong>de</strong> Ingeniero Zootecnista, por lo menos a un 70%para 200634P/PIFI 2003-03-07Entrenar y capacitar a los alumnos <strong>de</strong> PE <strong>de</strong> Ingeniero Agrónomo en <strong>la</strong> valoración y análisis <strong>de</strong>procesos y fenómenos fisiológicos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>ntasEquipar y capacitar a alumnos en el uso <strong>de</strong> equipo mo<strong>de</strong>rno para aten<strong>de</strong>r <strong>la</strong>s practicas <strong>de</strong> <strong>la</strong>sasignaturas <strong>de</strong>l PE <strong>de</strong> zootecnia91101P/PIFI 2003-03-08Fortalecer integralmente el perfil <strong>de</strong>l profesorado <strong>la</strong> conformación y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los cuerposacadémicos y <strong>la</strong> infraestructura <strong>de</strong> los programas educativos100%P/PIFI 2003-03-09Impulsar <strong>la</strong> innovación educativa, ofreciendo un programa académico pertinente y <strong>de</strong> calidad,que coadyuve al <strong>de</strong>sarrollo social y cultural a través <strong>de</strong> una mo<strong>de</strong>rna y suficienteinfraestructura100P/PIFI 2003-03-10Mejorar el grado <strong>de</strong> habilitación <strong>de</strong> 2PTC 4Mejorar <strong>la</strong> formación y actualización disciplinaria y pedagógica <strong>de</strong> los cuerpos académicos através <strong>de</strong> un programa institucional que logre articu<strong>la</strong>r eficientemente <strong>la</strong>s <strong>la</strong>bores <strong>de</strong>investigación con <strong>la</strong>s <strong>de</strong> docencia y tutoría académica durante 200422115


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Metas% <strong>de</strong>AvanceReportadoFortalecer <strong>la</strong>s LGAC <strong>de</strong> 6 cuerpos durante 2004 12Recibir un profesor invitados y realizar dos visitas para interactuar con pares durante el mes <strong>de</strong>agosto <strong>de</strong> 2004Realizar un taller para <strong>la</strong> consolidación <strong>de</strong> los distintos cuerpos académicos en septiembre <strong>de</strong>2004Consolidar 11 CA dotándolos <strong>de</strong> <strong>la</strong> infraestructura necesaria par <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r sus activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>docencia e investigación durante 2004Que 5 cuerpos académicos <strong>de</strong>sarrollen proyectos vincu<strong>la</strong>dos con el sector productivo duranteel 2004623238P/PIFI 2003-03-11Que <strong>la</strong>s au<strong>la</strong>s cuenten con equipo audiovisual mo<strong>de</strong>rno y suficiente para <strong>la</strong> impartición <strong>de</strong> <strong>la</strong>docencia para noviembre <strong>de</strong> 2004Cumplir con los requisitos para ser acreditados re<strong>la</strong>tivos a que los estudiantes puedan realizarpracticas en <strong>la</strong>boratorios que cuenten con equipo mo<strong>de</strong>rno y suficiente para noviembre <strong>de</strong>20046728Preacreditar el PE <strong>de</strong> Biología Marina en noviembre <strong>de</strong> 2004 5P/PIFI 2003-03-12Instrumentar el mo<strong>de</strong>lo educativo <strong>de</strong> enseñanza centrada en el aprendizaje en los PE que seimparten en <strong>la</strong>s DESQue los docentes adquieran conocimientos y habilida<strong>de</strong>s básicas para el <strong>de</strong>sempeñoacadémico y soporte conceptual sobre nuevas tecnologías educativas para incorporarparadigmas educativos centrados en el aprendizajeMejorar <strong>la</strong> practica <strong>de</strong> <strong>la</strong> evaluación semestral <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sempeño académico <strong>de</strong>l profesor por losalumnosContar con exámenes <strong>de</strong>partamentales <strong>de</strong> trayectoria y <strong>de</strong> egreso para conocer el rendimientoy aprendizaje alcanzado por los estudiantes411722Lograr <strong>la</strong> actualización <strong>de</strong> los p<strong>la</strong>nes <strong>de</strong> estudio <strong>de</strong> <strong>la</strong>s DES para noviembre 2004 3P/PIFI 2003-03-13Realizar un foro <strong>de</strong> dos convenios <strong>de</strong> vincu<strong>la</strong>ción con el sector productivo 56Promover y formalizar convenios <strong>de</strong> investigación con dos instancias <strong>de</strong>l sector productivo 22Contar con 4 LGAC con representación tanto <strong>de</strong> académicos como el sector productivo quep<strong>la</strong>nteen políticas, líneas <strong>de</strong> acción y condiciones para el trabajo conjunto3P/PIFI 2003-03-14Difundir el marco conceptual <strong>de</strong>l nuevo enfoque educativo en <strong>la</strong> comunidad universitaria 15Capacitar al profesorado en enfoques educativos centrados en el aprendizaje y en el uso <strong>de</strong><strong>la</strong>s nuevas tecnologías <strong>de</strong> <strong>la</strong> información y <strong>la</strong> comunicaciónContar con servicios <strong>de</strong> atención personalizada a los estudiantes en un sistema institucional <strong>de</strong>tutorías98Revisar los p<strong>la</strong>nes y programas <strong>de</strong> los PE <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l marco <strong>de</strong>l nuevo enfoque educativo 10116


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Metas% <strong>de</strong>AvanceReportadoContar con un sistema permanente <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong>l profesorado 10Establecer una organización académico administrativa matricial en forma parale<strong>la</strong> al proceso<strong>de</strong> renovación curricu<strong>la</strong>r18Articu<strong>la</strong>r el servicio social al curriculum 30P/PIFI 2003-03-15Contar con una infraestructura <strong>de</strong> red mo<strong>de</strong>rna que permita a todos los profesoresinvestigadores <strong>de</strong> <strong>la</strong>s 4 DES y a todos los alumnos, accesos eficiente, estable y seguro a <strong>la</strong> redinstitucional <strong>de</strong> datos y vozEstablecer en<strong>la</strong>ces inalámbricos <strong>de</strong> telecomunicaciones entre el campus <strong>la</strong> paz y <strong>la</strong>s unida<strong>de</strong>sforáneas, <strong>la</strong>boratorio Pichilingue y Campo Agríco<strong>la</strong>1783P/PIFI 2003-03-16Adquirir 5,000 volúmenes <strong>de</strong> carácter monográfico para <strong>la</strong>s áreas interdisciplinarias <strong>de</strong> cienciassociales y humanida<strong>de</strong>s, ciencias agropecuarias, ciencias <strong>de</strong>l mar y computo, incluidas <strong>la</strong>sunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Pichilingue, Guerrero Negro y Loreto.Mantener <strong>la</strong>s suscripciones a <strong>la</strong>s publicaciones periódicas especializadas, nacionales einternacionalesMantener <strong>la</strong> suscripción <strong>de</strong> 12 recursos <strong>de</strong> información (nacionales e internacionales <strong>de</strong> bases<strong>de</strong> datos especializadas vía web y mantener los servicios <strong>de</strong> <strong>la</strong> biblioteca virtual)Adquirir equipo <strong>de</strong> seguridad suficiente para <strong>la</strong> protección <strong>de</strong> acervos (circuito cerrado <strong>de</strong>televisión y prevención <strong>de</strong> incendios)490.663.203.58.05Adquirir un software para <strong>la</strong> administración bibliotecaria .02Adquirir un bibliobus equipado .02Desarrol<strong>la</strong>r un programa <strong>de</strong> capacitación para el personal bibliotecario .02FUENTE: Información proporcionada por <strong>la</strong> Universidad Autónoma <strong>de</strong> Baja California Sur.N/R .- No Reporto117


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Tipos <strong>de</strong> RevisiónEl 18 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2004 <strong>la</strong> ASF y AMOCVIES celebraron un convenio <strong>de</strong> co<strong>la</strong>boración, cuyo objetoconsiste en “establecer y <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r mecanismos <strong>de</strong> coordinación técnica, por lo que <strong>la</strong> UniversidadAutónoma <strong>de</strong> Baja California Sur solicitó a <strong>la</strong> AMOCVIES ser consi<strong>de</strong>rada para <strong>la</strong> práctica <strong>de</strong> unaauditoría al ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005:OFICIO (S) DE INCLUSIÓNORDEN (ES) DE AUDITORÍANÚMERO FECHA NÚMERO FECHAAUDITORÍATÍTULOCUENTA PÚBLICAOASF/1219/0625 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong>2006R-211/0618 <strong>de</strong> agosto<strong>de</strong> 2006641Reasignación <strong>de</strong> Recursos Fe<strong>de</strong>rales a <strong>la</strong> Univ ersidad Autónoma<strong>de</strong> Baja California SurLa revisión realizada fue especial.118


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>VI.3.1.2.Seguimiento <strong>de</strong> Observaciones-Accionesa) Ejercicio 20051) Observaciones y Acciones emitidas en <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Como resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong>s auditorías realizadas y <strong>de</strong> acuerdo con lo consignado en los informescorrespondientes, <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong>terminó 20 observaciones, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuales se<strong>de</strong>rivan <strong>la</strong>s acciones que a continuación se seña<strong>la</strong>n:ACCIONES EMITIDASCUENTA PÚBLICA 2005Tipo <strong>de</strong> acciónNúmeroQUE LA ASF FORMULA, PROMUEVE O PRESENTA: 23Recomendación 17Solicitud <strong>de</strong> Ac<strong>la</strong>ración-Recuperación 1Promoción <strong>de</strong>l Ejercicio <strong>de</strong> <strong>la</strong> Facultad <strong>de</strong> Comprobación Fiscal 1Promoción <strong>de</strong> Responsabilidad Administrativa Sancionatoria 4Total23De <strong>la</strong>s 23 acciones, 17 <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s (73.91%) son recomendaciones <strong>de</strong> naturaleza preventiva y 6 (26.09%)<strong>de</strong> carácter correctivo. De éstas, 16 acciones <strong>de</strong>berán ser atendidas o solventadas por <strong>la</strong> entidadfiscalizada; 4 por <strong>la</strong> Unidad <strong>de</strong> <strong>Auditoría</strong> Interna <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Autónoma <strong>de</strong> Baja California Sur; 2por <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong> Educación Pública y 1 por el Servicio <strong>de</strong> Administración Tributaria, en los p<strong>la</strong>zos ytérminos que establezcan <strong>la</strong>s disposiciones legales aplicables y <strong>la</strong>s notificaciones expedidas por <strong>la</strong><strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración.119


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005VI.3.1.3.VI.3.1.3.1.Informe <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> EspecialReasignación <strong>de</strong> Recursos Fe<strong>de</strong>rales a <strong>la</strong> Universidad Autónoma <strong>de</strong> Baja CaliforniaSur<strong>Auditoría</strong>: 05-4-99012-06-641Criterios <strong>de</strong> SelecciónRelevancia <strong>de</strong> <strong>la</strong> acción institucionalEsta auditoría se seleccionó por <strong>la</strong> importancia económica, social y cultural que tiene <strong>la</strong> educaciónsuperior en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l país; asimismo, por <strong>la</strong> relevancia <strong>de</strong> los recursos fe<strong>de</strong>rales ejercidos por <strong>la</strong>Universidad Autónoma <strong>de</strong> Baja California Sur (UABCS) en el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005 por 195,609.9miles <strong>de</strong> pesos, <strong>de</strong> los cuales 191,842.3 miles <strong>de</strong> pesos se reasignaron en dicho ejercicio, lo querepresentó el 0.7% <strong>de</strong>l presupuesto total reasignado a <strong>la</strong>s Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación<strong>Superior</strong> (IPES) por 26,541,780.5 miles <strong>de</strong> pesos, y también con el fin <strong>de</strong> promover <strong>la</strong> cultura <strong>de</strong> <strong>la</strong>rendición <strong>de</strong> cuentas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mismas.El 18 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2004, <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración (ASF) y <strong>la</strong> Asociación Mexicana <strong>de</strong>Órganos <strong>de</strong> Control y Vigi<strong>la</strong>ncia en <strong>la</strong>s Instituciones <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>, A.C. (AMOCVIES),celebraron un convenio <strong>de</strong> co<strong>la</strong>boración, cuyo objetivo consistió en "establecer y <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>rmecanismos <strong>de</strong> coordinación y co<strong>la</strong>boración técnica entre <strong>la</strong> AMOCVIES y <strong>la</strong> ASF a través <strong>de</strong> políticas,criterios y mecanismos para el a<strong>de</strong>cuado cumplimiento <strong>de</strong> sus atribuciones en materia <strong>de</strong> fiscalización,<strong>de</strong> tal forma que estas acciones representen oportunida<strong>de</strong>s para sumar a <strong>la</strong>s IPES en los procesos <strong>de</strong>transparencia y rendición <strong>de</strong> cuentas".Mediante el oficio núm. R-211 / 06 <strong>de</strong>l 18 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2006, <strong>la</strong> UABCS solicitó a <strong>la</strong> AMOCVIES serconsi<strong>de</strong>rada para <strong>la</strong> práctica <strong>de</strong> una auditoría al ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005, con base en los términos <strong>de</strong>referencia <strong>de</strong>l citado convenio, lo que generó <strong>la</strong> petición formu<strong>la</strong>da a <strong>la</strong> ASF mediante el oficio sinnúmero <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma fecha.120


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>ObjetivoEvaluar el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Autónoma <strong>de</strong> Baja California Sur (UABCS) en el cumplimiento<strong>de</strong>l objetivo <strong>de</strong> orientar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong> educación superior a través <strong>de</strong> los proyectos formu<strong>la</strong>dos a<strong>la</strong>mparo <strong>de</strong>l Programa Integral <strong>de</strong> Fortalecimiento Institucional (PIFI) para impulsar el fortalecimiento yconsolidación <strong>de</strong> programas educativos; <strong>la</strong> eficacia con que <strong>la</strong> UABCS operó los programas para elcumplimiento <strong>de</strong> los objetivos y metas <strong>de</strong> los proyectos integrados al PIFI; y <strong>la</strong> eficiencia en <strong>la</strong>aplicación <strong>de</strong> recursos fe<strong>de</strong>rales reasignados para <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong> los proyectos <strong>de</strong>l PIFI. Comprobarque los recursos fe<strong>de</strong>rales reasignados a <strong>la</strong> UABCS en 2005 por 191,842.3 miles <strong>de</strong> pesos, seejercieron, contro<strong>la</strong>ron y registraron <strong>de</strong> conformidad con <strong>la</strong> legis<strong>la</strong>ción y normativa.AlcanceUniverso Seleccionado:195,609.9 miles <strong>de</strong> pesosMuestra Auditada:20,897.1 miles <strong>de</strong> pesosComprendió <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> <strong>la</strong> documentación re<strong>la</strong>tiva a <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong> los proyectos al amparo <strong>de</strong>lPIFI; su evolución durante el periodo 2001-2005; los resultados alcanzados en el cumplimiento <strong>de</strong>metas establecidas en sus indicadores cuantitativos, y el grado <strong>de</strong> contribución al logro <strong>de</strong> los objetivosestablecidos en <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación <strong>de</strong>l PIFI; el cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s disposiciones legales ynormativas en <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong>l PIFI y el ejercicio <strong>de</strong> los recursos fe<strong>de</strong>rales, así como <strong>la</strong> reasignación,canalización, ejercicio, registro y control <strong>de</strong> los recursos fe<strong>de</strong>rales autorizados a <strong>la</strong> UABCS en elejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005, por 195,609.9 miles <strong>de</strong> pesos, a través <strong>de</strong> una muestra <strong>de</strong> 20,897.1 miles <strong>de</strong>pesos, <strong>la</strong> cual representa el 10.7% <strong>de</strong>l universo seleccionado, como se muestra en el cuadro siguiente:121


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005MUESTRA SELECCIONADA(Miles <strong>de</strong> pesos)Universo seleccionadoMuestraConcepto Monto Monto% <strong>de</strong>luniversoRecursos ordinarios (Convenio <strong>de</strong> ApoyoFinanciero)155,435.4 6,674.0 4.3H. Cámara <strong>de</strong> Diputados (PEF 2005) 13,055.9PIFI 3.2 (2005) 1,260.9PIFI 2002 1,728.9 1,728.9 100.0PIFI 2003 12,739.1 1,393.2 10.9PIFI 2004 9,514.8 9,226.1 97.0Fondo <strong>de</strong> Aportaciones Múltiples (FAM) 2004 1,874.9 1,874.9 100.0TOTAL 195,609.9 20,897.1 10.7FUENTE: Registros y convenios <strong>de</strong> co<strong>la</strong>boración y <strong>de</strong> apoyo financiero.Áreas RevisadasLa Tesorería General; <strong>la</strong> Secretaría General; <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neación y Programación Universitaria,y <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong> Apoyo Académico.Antece<strong>de</strong>ntesLa UABCS se fundó el 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1975 con <strong>la</strong> Ley Orgánica que le dio origen, <strong>la</strong> cual fuereformada por el H. Congreso <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Baja California Sur el 13 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1977, mediante elDecreto núm. 79. Se rige actualmente por <strong>la</strong> Ley Orgánica publicada en el Diario Oficial <strong>de</strong>l Estado el 6<strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1978, y <strong>de</strong> acuerdo con el artículo 1 es un organismo <strong>de</strong>scentralizado <strong>de</strong>l Estado cuyase<strong>de</strong> oficial está en <strong>la</strong> ciudad <strong>de</strong> <strong>la</strong> Paz, Baja California Sur.122


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>De conformidad con su Ley Orgánica, <strong>la</strong> UABCS es una institución autónoma <strong>de</strong> servicio público, conpersonalidad jurídica y capacidad para autogobernarse, e<strong>la</strong>borar sus propios estatutos, reg<strong>la</strong>mentos y<strong>de</strong>más aspectos normativos, así como para adquirir y administrar sus bienes y recursos. Es unainstitución <strong>de</strong> educación superior y ejercerá <strong>la</strong> libertad <strong>de</strong> enseñanza, investigación y difusión <strong>de</strong> <strong>la</strong>cultura; aplicará sus recursos con sujeción a <strong>la</strong> normatividad re<strong>la</strong>tiva y, en general, cumplirá con <strong>la</strong>satribuciones que esta ley, el Estatuto General Universitario y los <strong>de</strong>más reg<strong>la</strong>mentos le confieran.Política PúblicaUno <strong>de</strong> los propósitos centrales y prioritarios <strong>de</strong>l P<strong>la</strong>n Nacional <strong>de</strong> Desarrollo (PND) 2001-2006 fuehacer <strong>de</strong> <strong>la</strong> educación el gran proyecto nacional, a través <strong>de</strong> mejorar los niveles <strong>de</strong> educación ybienestar <strong>de</strong> los mexicanos; incrementar <strong>la</strong> equidad e igualdad <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s; impulsar <strong>la</strong>consolidación <strong>de</strong> un sistema educativo nacional apoyado en <strong>la</strong> ciencia y <strong>la</strong> tecnología para ofrecer unaeducación <strong>de</strong> calidad e impulsar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s capacida<strong>de</strong>s personales. A<strong>de</strong>más, compren<strong>de</strong> <strong>la</strong>formación <strong>de</strong> competencias y <strong>la</strong> promoción <strong>de</strong> condiciones que propicien <strong>la</strong> iniciativa individual ycolectiva.El Programa Nacional <strong>de</strong> Educación 2001-2006 (PRONAE) estableció como objetivo principal impulsarel <strong>de</strong>sarrollo con equidad <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong> educación superior <strong>de</strong> buena calidad que respondiera conoportunidad a <strong>la</strong>s <strong>de</strong>mandas sociales y económicas <strong>de</strong>l país, y obtuviera mejores niveles <strong>de</strong>certidumbre, confianza y satisfacción con sus resultados.El PRONAE estableció que <strong>la</strong> educación superior compren<strong>de</strong> los estudios posteriores a <strong>la</strong> educaciónmedia superior, se imparte en instituciones públicas y particu<strong>la</strong>res, y tiene por objeto <strong>la</strong> formación enlos niveles <strong>de</strong> técnico superior universitario o profesional asociado, licenciatura, especialidad, maestríay doctorado. Las IPES realizan una o varias <strong>de</strong> <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s siguientes: docencia; investigacióncientífica, humanística y tecnológica; estudios tecnológicos, y extensión, preservación y difusión <strong>de</strong> <strong>la</strong>cultura, según <strong>la</strong> misión y el perfil tipológico <strong>de</strong> cada una.Todas <strong>la</strong>s entida<strong>de</strong>s fe<strong>de</strong>rativas ofrecen educación superior pública y en <strong>la</strong> gran mayoría <strong>de</strong> <strong>la</strong>sciuda<strong>de</strong>s medias y gran<strong>de</strong>s se ofrece una amplia gama <strong>de</strong> programas educativos, con lo que se haavanzado en <strong>la</strong> <strong>de</strong>sconcentración geográfica <strong>de</strong> <strong>la</strong> oferta <strong>de</strong> educación superior.123


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005En congruencia con los objetivos <strong>de</strong>l PRONAE, algunos <strong>de</strong> los programas impulsados en los últimosaños por el Gobierno Fe<strong>de</strong>ral, a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong> Educación Pública (SEP), tuvieron comoobjetivo mejorar el perfil <strong>de</strong>l personal académico <strong>de</strong> carrera, así como mo<strong>de</strong>rnizar <strong>la</strong> infraestructura <strong>de</strong><strong>la</strong>s instituciones públicas, otorgando para ello recursos extraordinarios en diversos rubros.Dentro <strong>de</strong>l marco regu<strong>la</strong>torio <strong>de</strong>l Fondo para <strong>la</strong> Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación <strong>Superior</strong> (FOMES), elGobierno Fe<strong>de</strong>ral, a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> SEP, constituyó a partir <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2001 el Programa Integral <strong>de</strong>Fortalecimiento Institucional (PIFI), como un mecanismo para orientar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong> educaciónsuperior y dar sustento al apoyo <strong>de</strong> los proyectos formu<strong>la</strong>dos por <strong>la</strong> IPES para <strong>la</strong> aprobación <strong>de</strong> <strong>la</strong>SEP, con objeto <strong>de</strong> mejorar <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> los programas educativos y servicios que ofrecen <strong>la</strong>sinstituciones, e impulsar el fortalecimiento y <strong>la</strong> consolidación <strong>de</strong> los programas educativos y losprocesos <strong>de</strong> gestión académico-administrativa, para que logren su acreditación o certificación,respectivamente; a<strong>de</strong>más, para que permitan conservar <strong>la</strong> calidad ya alcanzada en algunos otrosprogramas educativos, tales como <strong>la</strong> consolidación <strong>de</strong> los cuerpos académicos; el mejoramiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>calidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s licenciaturas y <strong>de</strong>l técnico superior universitario (TSU), que lo requieran; el mejoramiento<strong>de</strong> <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> los profesores <strong>de</strong> tiempo completo; <strong>la</strong> consolidación <strong>de</strong> programas <strong>de</strong> tutorías yasesorías académicas; el aseguramiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> calidad y pertinencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> oferta educativa, y elmejoramiento <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> atención a los estudiantes durante el proceso formativo.Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación <strong>de</strong>l PIFILas “Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación e indicadores <strong>de</strong> evaluación y gestión <strong>de</strong>l Programa Fondo para <strong>la</strong>Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación <strong>Superior</strong>” (Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación <strong>de</strong>l PIFI) publicadas en el Diario Oficial<strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración el 5 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2005, establecen <strong>la</strong> mecánica para <strong>la</strong> autorización, operación,seguimiento y control <strong>de</strong>l PIFI, cuyos objetivos son los siguientes:I. Objetivos Generales:1. Promover y coadyuvar con <strong>la</strong> mejora continua <strong>de</strong> <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> educación superior.2. Impulsar el <strong>de</strong>sarrollo y <strong>la</strong> consolidación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s instituciones públicas <strong>de</strong> educación superiormediante procesos <strong>de</strong> p<strong>la</strong>neación estratégica participativa que <strong>de</strong>n lugar a esquemas <strong>de</strong> mejoracontinua <strong>de</strong> <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> sus Programas Educativos (PE) y <strong>de</strong> sus más importantes procesos <strong>de</strong>gestión.124


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>3. Fomentar que <strong>la</strong> actividad educativa en <strong>la</strong>s instituciones <strong>de</strong> educación superior esté centrada enel aprendizaje efectivo <strong>de</strong> los estudiantes y en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> su capacidad <strong>de</strong> apren<strong>de</strong>r a lo<strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida.4. Fomentar los procesos <strong>de</strong> autoevaluación institucional, <strong>de</strong> evaluación externa y <strong>de</strong> mejoracontinua <strong>de</strong> <strong>la</strong> calidad para contribuir a <strong>la</strong> acreditación <strong>de</strong> PE <strong>de</strong> técnico superior universitario oprofesional asociado y licenciatura por organismos reconocidos por el Consejo para <strong>la</strong>Acreditación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación <strong>Superior</strong> (COPAES); <strong>la</strong> c<strong>la</strong>sificación transitoria en el nivel 1 <strong>de</strong>lPadrón <strong>de</strong> Programas Evaluados por los Comités Interinstitucionales para <strong>la</strong> Evaluación <strong>de</strong> <strong>la</strong>Educación <strong>Superior</strong> (CIEES); el registro <strong>de</strong> programas educativos a nivel posgrado en el PadrónNacional <strong>de</strong> Posgrado (PNP), SEP-CONACyT; <strong>la</strong> certificación <strong>de</strong> procesos académicoadministrativospor normas internacionales ISO-9000:2000; así como <strong>la</strong> rendición <strong>de</strong> cuentas a <strong>la</strong>sociedad sobre su funcionamiento.II.Objetivos Específicos:Apoyar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los proyectos en el marco <strong>de</strong> los Programas <strong>de</strong> Fortalecimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>Depen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong> (PRODES) y Programas <strong>de</strong> Fortalecimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> GestiónInstitucional (PROGES) <strong>de</strong> los PIFI <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s IPES, que permitan, entre otros aspectos:a) Coadyuvar con <strong>la</strong> institución en el logro <strong>de</strong> <strong>la</strong> visión y metas en el periodo 2004-2006 que hafijado en su PIFI.b) Fortalecer el nivel <strong>de</strong> consolidación <strong>de</strong> los cuerpos académicos adscritos a cada una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s DES<strong>de</strong> <strong>la</strong> institución registradas en el Programa para el Mejoramiento <strong>de</strong>l Profesorado (PROMEP)-Subsecretaría <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong> (SES) y <strong>de</strong> sus líneas <strong>de</strong> generación o <strong>de</strong> aplicacióninnovadora <strong>de</strong>l conocimiento (LGAC), que cultivan con el propósito <strong>de</strong> incidir en <strong>la</strong> mejoracontinua <strong>de</strong> <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> los programas educativos.c) Aten<strong>de</strong>r <strong>la</strong>s recomendaciones académicas que los CIEES han formu<strong>la</strong>do a <strong>la</strong>s IPES para mejorar<strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> los programas educativos que ofrecen y así lograr <strong>la</strong> acreditación por organismosreconocidos por el COPAES y para mejorar su gestión y administración en congruencia con <strong>la</strong>spolíticas públicas que forman parte <strong>de</strong>l PRONAE.125


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005d) Actualizar los p<strong>la</strong>nes y programas <strong>de</strong> estudio, y fomentar <strong>la</strong> flexibilización curricu<strong>la</strong>r.e) Incorporar en los programas educativos nuevos enfoques centrados en el estudiante o en e<strong>la</strong>prendizaje.f) Mejorar integralmente el proceso <strong>de</strong> enseñanza-aprendizaje.g) Mejorar los sistemas e instrumentos <strong>de</strong> <strong>la</strong> institución para <strong>la</strong> evaluación <strong>de</strong> los aprendizajesalcanzados por los estudiantes.h) Fortalecer los programas institucionales <strong>de</strong> tutoría individual o en grupo <strong>de</strong> estudiantes y <strong>de</strong>seguimiento <strong>de</strong> egresados, mediante <strong>la</strong> metodología apropiada; así como los <strong>de</strong> retención,orientación educativa y titu<strong>la</strong>ción oportuna <strong>de</strong> estudios, entre otros, que propicien una mejoratención y seguimiento <strong>de</strong> los alumnos por parte <strong>de</strong> <strong>la</strong>s IPES.i) Mejorar los resultados educativos <strong>de</strong> <strong>la</strong> institución.j) A<strong>de</strong>cuar <strong>la</strong> normativa para el mejor funcionamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> institución.k) Desarrol<strong>la</strong>r y consolidar los sistemas integrales <strong>de</strong> información que apoyen los procesos <strong>de</strong>p<strong>la</strong>neación, autoevaluación, acreditación <strong>de</strong> programas y certificación <strong>de</strong> los procesosestratégicos <strong>de</strong> gestión institucionales.l) Ampliar y mo<strong>de</strong>rnizar <strong>la</strong> infraestructura académica <strong>de</strong> <strong>la</strong>boratorios, au<strong>la</strong>s, talleres, p<strong>la</strong>ntas piloto,centros <strong>de</strong> lenguas extranjeras, cómputo y bibliotecas para que los cuerpos académicos <strong>de</strong> <strong>la</strong>sDES registradas en el PROMEP-SES y sus alumnos y alumnas cuenten continuamente conmejores condiciones para su trabajo académico; así como para lograr <strong>la</strong> acreditación <strong>de</strong> los PE.m) Realizar reformas <strong>de</strong> carácter estructural que incidan en un mejor funcionamiento y viabilidadinstitucional.126


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>BeneficiariosLas IPES y sus DES registradas en el PROMEP-SES en <strong>la</strong>s que están adscritos los profesoresintegrantes <strong>de</strong> los Cuerpos Académicos (CA) en vías <strong>de</strong> consolidación, así como los PE que requierenfortalecerse para lograr <strong>la</strong> acreditación o <strong>la</strong> c<strong>la</strong>sificación en el nivel 1 <strong>de</strong>l Padrón <strong>de</strong> ProgramasEvaluados por los CIEES o <strong>la</strong> acreditación por los organismos reconocidos por el COPAES, y losestudiantes que se encuentren inscritos en ellos, para lo cual es necesario que cuenten conmecanismos y estrategias institucionales para <strong>la</strong> mejora <strong>de</strong> su calidad, y <strong>de</strong> aquellos procesos <strong>de</strong>gestión académico-administrativa que estén en vías <strong>de</strong> su certificación por normas internacionalesISO-9000:2000.Procedimiento <strong>de</strong> selecciónEl programa se rige por los criterios básicos <strong>de</strong> objetividad, equidad, transparencia, publicidad,selectividad y temporalidad. Con base en estos criterios y atendiendo a los indicadores <strong>de</strong> calidadnecesarios para <strong>la</strong> acreditación <strong>de</strong> los programas educativos por organismos reconocidos por elCOPAES, tanto para <strong>la</strong> c<strong>la</strong>sificación en el nivel 1 <strong>de</strong>l Padrón <strong>de</strong> Programas Evaluados por los CIEES,como para <strong>la</strong> certificación <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong> gestión, se dictaminaron integralmente los PIFI y losproyectos <strong>de</strong>l PROGES y <strong>de</strong> los PRODES por los comités <strong>de</strong> evaluación integrados por expertos <strong>de</strong>lmás alto nivel y prestigio académico.Características <strong>de</strong> los apoyos (tipo y monto)La Secretaría <strong>de</strong> Educación Pública otorga apoyo técnico a <strong>la</strong>s instituciones participantes para <strong>la</strong>actualización <strong>de</strong> su PIFI, a través <strong>de</strong> reuniones <strong>de</strong> trabajo, seminarios o talleres específicos. A<strong>de</strong>más,en función <strong>de</strong> su disponibilidad presupuestal asigna un monto <strong>de</strong> apoyo financiero no regu<strong>la</strong>rizablepara <strong>la</strong> realización <strong>de</strong> proyectos cuyo objetivo sea <strong>la</strong> mejora <strong>de</strong> <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> PE y <strong>la</strong> certificación <strong>de</strong> losprocesos estratégicos <strong>de</strong> gestión en el marco <strong>de</strong> los Programas <strong>de</strong> Fortalecimiento <strong>de</strong> sus DESregistradas en el PROMEP-SES, PRODES, y <strong>de</strong> <strong>la</strong> gestión PROGES que hubieran sido dictaminadosfavorablemente por los comités <strong>de</strong> evaluación que para tal efecto se conformen. Los recursos que seotorguen a <strong>la</strong>s IPES no pue<strong>de</strong>n ser utilizados para el pago <strong>de</strong> sueldos, sobresueldos, estímulos <strong>de</strong>lpersonal académico y administrativo que <strong>la</strong>bora en <strong>la</strong> institución.127


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005En una exhibición única, <strong>la</strong> SESIC podrá otorgar hasta un máximo <strong>de</strong> 75,000.0 miles <strong>de</strong> pesos porinstitución para impulsar su PIFI,.La asignación <strong>de</strong> los recursos se hace con base en:a) La evaluación integral <strong>de</strong>l PIFI, PROGES, PRODES y proyectos asociados, por parte <strong>de</strong> loscomités <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong> pares académicos.b) El techo presupuestal anual establecido para <strong>la</strong> operación <strong>de</strong>l Programa.c) El resultado <strong>de</strong>l dictamen integral <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong>l PIFI, <strong>de</strong> sus PRODES, PROGES y proyectosasociados, cuyo objetivo sea mejorar <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> los programas educativos para lograr suacreditación por organismos especializados reconocidos formalmente por el Consejo para <strong>la</strong>Acreditación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación <strong>Superior</strong> (COPAES) o transitoriamente <strong>la</strong> c<strong>la</strong>sificación en el nivel 1<strong>de</strong>l Padrón <strong>de</strong> Programas Evaluados por los CIEES, y alcanzar <strong>la</strong> certificación <strong>de</strong> los procesosmás importantes <strong>de</strong> <strong>la</strong> gestión académico-administrativa con normas internacionales tipo ISO-9000:2000.d) La calendarización institucional <strong>de</strong> los proyectos específicos en el marco <strong>de</strong> los PRODES y losPROGES.e) La evaluación <strong>de</strong>l cumplimiento <strong>de</strong> metas académicas y programáticas establecidas en su PIFI, elPROGES, los PRODES y proyectos asociados apoyados en años anteriores re<strong>la</strong>cionadas con <strong>la</strong>evolución en los indicadores <strong>de</strong> los PE en proceso <strong>de</strong> mejora para alcanzar el nivel 1 <strong>de</strong> <strong>la</strong>c<strong>la</strong>sificación <strong>de</strong> los CIEES o <strong>la</strong> acreditación por los organismos reconocidos por el COPAES, elincremento en el número <strong>de</strong> los PTC con perfil <strong>de</strong>seable y miembros <strong>de</strong>l S.N.I., <strong>la</strong> evolución en elnúmero <strong>de</strong> CA y el incremento en el número <strong>de</strong> procesos estratégicos <strong>de</strong> gestión certificados pornormas internacionales tipo 9000:2000.f) Tienen prioridad en el otorgamiento <strong>de</strong> apoyos <strong>la</strong>s instituciones participantes que: a) <strong>de</strong>muestrenhaber realizado <strong>la</strong> actualización <strong>de</strong>l PRODES, PROGES y PIFI mediante una p<strong>la</strong>neaciónparticipativa, rigurosa, objetiva y coherente entre los diferentes ámbitos institucionales; b)muestren un incremento en el porcentaje <strong>de</strong> programas educativos evaluables, así como unaevolución satisfactoria en los indicadores <strong>de</strong> los PE en los niveles 3 y 2 hacia el nivel 1 <strong>de</strong> <strong>la</strong>128


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>c<strong>la</strong>sificación <strong>de</strong> los CIEES; el incremento en el número <strong>de</strong> PTC con perfil <strong>de</strong>seable y miembros<strong>de</strong>l S.N.I., <strong>la</strong> evolución favorable en el proceso <strong>de</strong> consolidación <strong>de</strong> los CA, y el incremento en elnúmero <strong>de</strong> procesos estratégicos <strong>de</strong> gestión certificados por ISO 9000-2000; c) <strong>de</strong>muestren e<strong>la</strong>vance en el cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s metas-compromisos establecidas en su PIFI 3.1, y d) hayanrealizado reformas estructurales <strong>de</strong> carácter financiero que propicien <strong>la</strong>s mejores condicionespara el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los PIFI y el logro <strong>de</strong> <strong>la</strong>s metas compromiso.Derechos y obligacionesLos titu<strong>la</strong>res <strong>de</strong> <strong>la</strong>s IPES participantes conocerán el resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> evaluación integral <strong>de</strong> su PIFI y <strong>de</strong>cada uno <strong>de</strong> los PRODES y PROGES y proyectos asociados, así como, en el caso <strong>de</strong> proyectosaprobados, el monto asignado a los mismos.La SEP otorgará oportunamente los recursos para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los proyectos <strong>de</strong> los PRODES yPROGES <strong>de</strong>l PIFI que hayan sido dictaminados favorablemente por los comités evaluadores,atendiendo el techo presupuestal con que se cuenta y los criterios establecidos en el apartado 3.4 <strong>de</strong><strong>la</strong> Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación <strong>de</strong>l PIFI, y se <strong>de</strong>berá asegurar <strong>de</strong> que no se dupliquen con los apoyosfe<strong>de</strong>rales <strong>de</strong> recursos extraordinarios adicionales asignados a <strong>la</strong>s IPES <strong>de</strong>scritas en <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ciónobjetivo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s citadas reg<strong>la</strong>s.Las obligaciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> IPES participantes ante <strong>la</strong> SEP, en el marco <strong>de</strong>l PIFI, son <strong>la</strong>s siguientes:a) Aceptar <strong>la</strong>s disposiciones establecidas en <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación, en <strong>la</strong> convocatoria y en loslineamientos correspondientes.b) Establecer una subcuenta en el “Fi<strong>de</strong>icomiso PIFI”, contratado con una institución <strong>de</strong> créditoautorizada para <strong>la</strong> inversión y administración <strong>de</strong> los recursos aportados por <strong>la</strong> SEP en el marco<strong>de</strong>l PIFI.c) Designar el comité técnico <strong>de</strong>l fi<strong>de</strong>icomiso formado por tres personas <strong>de</strong> <strong>la</strong> institución, el cual seráresponsable <strong>de</strong>:- Vigi<strong>la</strong>r el efectivo cumplimiento <strong>de</strong> todos y cada uno <strong>de</strong> los fines <strong>de</strong>l fi<strong>de</strong>icomiso.129


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005- Autorizar el ejercicio <strong>de</strong> recursos para llevar a cabo los fines <strong>de</strong>l fi<strong>de</strong>icomiso, <strong>de</strong> acuerdo conlos programas y <strong>la</strong>s instrucciones que el mismo establezca y en cumplimiento <strong>de</strong> loconvenido entre <strong>la</strong> SEP y <strong>la</strong> institución en el marco <strong>de</strong>l programa.- Autorizar <strong>la</strong> celebración <strong>de</strong> actos y contratos <strong>de</strong> los cuales se <strong>de</strong>riven <strong>de</strong>rechos y obligacionespara el patrimonio <strong>de</strong>l fi<strong>de</strong>icomiso.- Instruir a <strong>la</strong> fiduciaria respecto <strong>de</strong> <strong>la</strong> política <strong>de</strong> inversión <strong>de</strong>l patrimonio <strong>de</strong>l fi<strong>de</strong>icomiso.- Cualesquiera otras obligaciones <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> <strong>la</strong> ley.Entregar a <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong> Universitaria (DGESU) los informes <strong>de</strong> avancerespecto <strong>de</strong> <strong>la</strong>s metas-compromiso que asumen <strong>la</strong>s IPES y <strong>la</strong>s DES registradas en el PROMEP-SESen el periodo 2005 y 2006, en el marco <strong>de</strong> los PRODES y PROGES <strong>de</strong>l PIFI, conforme se indica en e<strong>la</strong>partado 4.2.1 <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación e Indicadores <strong>de</strong> Evaluación y Gestión <strong>de</strong>l Programa Fondopara <strong>la</strong> Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación <strong>Superior</strong> (FOMES).Procedimientos <strong>de</strong> <strong>Auditoría</strong> AplicadosLos principales procedimientos <strong>de</strong> auditoría aplicados en esta revisión fueron los siguientes:1. Aplicar el cuestionario <strong>de</strong> control interno y revisar <strong>la</strong> normativa interna y los manualesadministrativos, a fin <strong>de</strong> comprobar que <strong>la</strong> institución contó con sistemas <strong>de</strong> control internoa<strong>de</strong>cuados; que sus manuales se encontraron vigentes y autorizados para el ejercicio fiscal <strong>de</strong>2005, y que <strong>la</strong> universidad se ajustó a los mismos, en cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong>UABCS y <strong>de</strong>l Estatuto General Universitario.2. Analizar los resultados en el cumplimiento <strong>de</strong> metas <strong>de</strong> los indicadores estratégicos <strong>de</strong> calidad en<strong>la</strong> educación superior, re<strong>la</strong>tivos a los Cuerpos Académicos (CA), Programas Educativos (PE),Profesores <strong>de</strong> Tiempo Completo (PTC); equipamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Depen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> Educación<strong>Superior</strong> (DES); matrícu<strong>la</strong> <strong>de</strong> alumnos, egresados y titu<strong>la</strong>dos, a fin <strong>de</strong> evaluar <strong>la</strong> eficacia,eficiencia y economía <strong>de</strong> <strong>la</strong> UABCS en <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong> los proyectos al amparo <strong>de</strong>l PIFI y su130


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>grado <strong>de</strong> contribución en el cumplimiento <strong>de</strong> los objetivos establecidos en <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong>Operación e Indicadores <strong>de</strong> Evaluación y Gestión <strong>de</strong>l Programa Fondo para <strong>la</strong> Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong><strong>la</strong> Educación <strong>Superior</strong> (FOMES).3. Revisar, mediante muestras, los recursos ejercidos en 2005 al amparo <strong>de</strong>l Convenio <strong>de</strong> ApoyoFinanciero; <strong>de</strong> los PIFI por 2002 a 2004, y <strong>de</strong>l Fondo <strong>de</strong> Aportaciones Múltiples (FAM), <strong>de</strong>conformidad con <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios Públicos y su reg<strong>la</strong>mento,<strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Coordinación Fiscal, y los convenios <strong>de</strong> co<strong>la</strong>boración y apoyo respectivos.4. Verificar <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> los recursos fe<strong>de</strong>rales autorizados y ejercidos por <strong>la</strong> UABCS en elejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005, y el cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s disposiciones legales y normativas aplicables.5. Comprobar, mediante <strong>la</strong>s muestras seleccionadas, que los recursos fe<strong>de</strong>rales autorizados a <strong>la</strong>UABCS en el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005 se registraron y contro<strong>la</strong>ron a<strong>de</strong>cuadamente y contaron con<strong>la</strong> documentación justificativa y comprobatoria <strong>de</strong>l gasto, <strong>de</strong> conformidad con <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Fe<strong>de</strong>ral y su reg<strong>la</strong>mento.6. Revisar los procedimientos administrativos en materia <strong>de</strong> servicios personales;, y <strong>de</strong>adquisiciones, arrendamientos y servicios, para comprobar que se ajustaron a <strong>la</strong>s disposicioneslegales y normativas.Resultados, Observaciones y Acciones EmitidasResultado Núm. 1 Observación Núm. 1Con objeto <strong>de</strong> evaluar los sistemas <strong>de</strong> control interno se revisaron los instrumentos normativos <strong>de</strong> <strong>la</strong>UABCS, y se constató que para su operación en el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005 en materia <strong>de</strong> serviciospersonales, contabilidad, y adquisiciones, <strong>la</strong> entidad fiscalizada contó con el Manual <strong>de</strong> Funciones yProcedimientos el cual no incluye a <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> Investigación y Posgrado ni a <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong>Docencia e Investigación Educativa; asimismo, no se tuvo evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> que dicho manual fueautorizado por el Rector, en incumplimiento <strong>de</strong>l artículo 23, fracciones II, III y V, <strong>de</strong>l Estatuto GeneralUniversitario.131


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Acción Emitida05-4-99012-06-641-01-001 RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que <strong>la</strong>Universidad Autónoma <strong>de</strong> Baja California Sur instruya a quien corresponda para que se actualice suManual <strong>de</strong> Funciones y Procedimientos; se incluya, en su caso, a <strong>la</strong>s direcciones <strong>de</strong> Investigación yPosgrado, y <strong>de</strong> Docencia e Investigación Educativa, y se someta a <strong>la</strong> autorización <strong>de</strong>l Rector, encumplimiento <strong>de</strong>l artículo 23, fracciones II, III y V, <strong>de</strong>l Estatuto General Universitario.La Universidad Autónoma <strong>de</strong> Baja California Sur informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>raciónsobre los resultados <strong>de</strong> su gestión.Resultado Núm. 2Sin ObservacionesSe constató que <strong>la</strong> UABCS para su operación aplicó los Lineamientos Generales para el Ejercicio <strong>de</strong>los Recursos <strong>de</strong>l Programa Integral <strong>de</strong> Fortalecimiento Institucional y los Lineamientos Generales parael Ejercicio <strong>de</strong> los Recursos <strong>de</strong>l Programa para el Mejoramiento <strong>de</strong>l Profesorado (PROMEP), los cualesfueron <strong>de</strong>bidamente autorizados por el Rector, en cumplimiento <strong>de</strong>l artículo 23, fracciones II, III y V, <strong>de</strong>lEstatuto General Universitario.La universidad cuenta también con el Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comisión Permanente <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neación,Programación y Presupuesto <strong>de</strong>l H. Consejo General Universitario y el Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> <strong>la</strong> JuntaHacendaria. En materia <strong>de</strong> recursos humanos, por lo que se refiere al Personal Académico, seconstató que <strong>la</strong> Institución Educativa se rigió por el Estatuto <strong>de</strong>l Personal Académico; el ContratoColectivo <strong>de</strong> Trabajo, 2005-2006, (UABCS-SPAUABCS), y el Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> Pensiones.En lo que se refiere al personal administrativo, <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones <strong>la</strong>borales se fundamentan en elReg<strong>la</strong>mento Interior <strong>de</strong> Trabajo y el Contrato Colectivo <strong>de</strong> Trabajo 2005-2006 (UABCS-SUTAUABCS),así como diversos or<strong>de</strong>namientos <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> comisiones mixtas universidad–sindicato; el132


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> Esca<strong>la</strong>fón; el Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> Atención Médica; el Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> Pensiones, y losPerfiles <strong>de</strong> Puestos para <strong>la</strong> Ocupación <strong>de</strong> P<strong>la</strong>zas Administrativas.En cuanto a <strong>la</strong> evaluación <strong>de</strong>l control interno, se aplicaron cuestionarios a los responsables <strong>de</strong> <strong>la</strong>sáreas <strong>de</strong> <strong>la</strong> UABCS siguientes: Tesorería General, Dirección General <strong>de</strong> Apoyo Académico y Dirección<strong>de</strong> P<strong>la</strong>neación y Programación Universitaria, y se constató que los responsables conocen el marcojurídico y <strong>la</strong> normativa aplicables a <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> sus respectivas áreas; que se sujetaron, según elcaso, a <strong>la</strong> legis<strong>la</strong>ción correspondiente y a los reg<strong>la</strong>mentos que regu<strong>la</strong>ron los procedimientos vigentespara el ejercicio fiscal 2005, y que <strong>la</strong> universidad cuenta con sistemas <strong>de</strong> control administrativo para suoperación.Resultado Núm. 3 Observación Núm. 1Eficacia <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> habilitación <strong>de</strong> los Profesores <strong>de</strong> Tiempo Completo (PTC)A fin <strong>de</strong> evaluar el avance en <strong>la</strong> mejora <strong>de</strong> <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> educación superior en <strong>la</strong> UABCS y suconsolidación, <strong>de</strong> acuerdo con los objetivos generales y específicos establecidos en <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong>Operación <strong>de</strong>l PIFI, se analizaron los resultados <strong>de</strong> <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> los indicadores cuantitativos<strong>de</strong>terminados por <strong>la</strong> universidad.Al respecto, <strong>la</strong> UABCS aplicó indicadores re<strong>la</strong>tivos a <strong>la</strong> evaluación <strong>de</strong> los PTC con licenciatura y TSU,especialidad, posgrado, maestría y doctorado; así como PTC con perfil <strong>de</strong>seable; los adscritos alSistema Nacional <strong>de</strong> Investigadores (SNI), y los que participarían en el programa <strong>de</strong> tutorías.Se constató que los indicadores PTC con licenciatura y TSU, especialidad, posgrado y doctorado sólomuestran ten<strong>de</strong>ncias en los ejercicios fiscales <strong>de</strong> 2003 a 2005, ya que no se programaron metasrespecto <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> habilitación <strong>de</strong> los PTC, lo que impi<strong>de</strong> evaluar <strong>la</strong> eficacia <strong>de</strong> <strong>la</strong> universidadrespecto <strong>de</strong> los resultados alcanzados y medir el grado <strong>de</strong> contribución al logro <strong>de</strong> los objetivosgenerales y específicos establecidos en <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación <strong>de</strong>l PIFI.133


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Los resultados <strong>de</strong> los indicadores cuantitativos aplicados por <strong>la</strong> UABCS en el periodo 2003-2005, conlos indicadores PTC con licenciatura y TSU, especialidad, posgrado y doctorado, se muestran en elcuadro siguiente:EVOLUCIÓN DEL NIVEL DE HABILITACIÓN DE LOS PTC EN LA UABCSIndicadores cuantitativos Variación <strong>de</strong>lConcepto2003 al 20052003 2004 2005(%)Total <strong>de</strong> PTC 179 174 165 (7.8)Licenciatura 433222 (48.8)Especialidad 233 50Maestría 84 81 74 (11.9)Doctorado 50FUENTE: Indicadores InstitucionalesNC no consi<strong>de</strong>rados5866 32En el análisis <strong>de</strong> los indicadores <strong>de</strong> PTC se observó una disminución <strong>de</strong>l 7.8% en el número <strong>de</strong> PTCadscritos a <strong>la</strong> institución, al pasar <strong>de</strong> 179 en 2003 y <strong>de</strong> 174 en 2004 a 165 en 2005. De acuerdo con loinformado por <strong>la</strong> UABCS, <strong>la</strong> disminución <strong>de</strong> 9 profesores <strong>de</strong> 2004 a 2005, se <strong>de</strong>be al <strong>de</strong>ceso <strong>de</strong> 3 y a<strong>la</strong> jubi<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> otros 6.Los PTC con licenciatura disminuyeron en el periodo <strong>de</strong> 43 a 22 y los <strong>de</strong> maestría <strong>de</strong> 84 a 74, en tantoque los PTC con especialidad no mostraron un avance al mantenerse en 3. En los PTC con doctoradose observa un avance <strong>de</strong>l 32.0% al pasar <strong>de</strong> 50 en 2003 a 66 en 2005.Acción Emitida05-4-99012-06-641-07-001 RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que <strong>la</strong>134


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Universidad Autónoma <strong>de</strong> Baja California Sur instruya a quien corresponda para que en <strong>la</strong> evaluación<strong>de</strong> <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> educación superior se establezcan metas compromiso re<strong>la</strong>tivas al nivel <strong>de</strong>habilitación <strong>de</strong> los Profesores <strong>de</strong> Tiempo Completo con licenciatura y TSU, especialidad, posgrado ydoctorado, que permitan <strong>de</strong>terminar el cumplimiento <strong>de</strong> los objetivos generales y específicosestablecidos en <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación <strong>de</strong>l Programa Integral <strong>de</strong> Fortalecimiento Institucional.La Universidad Autónoma <strong>de</strong> Baja California Sur informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>raciónsobre los resultados <strong>de</strong> su gestión.Resultado Núm. 4Sin ObservacionesCon <strong>la</strong> medición <strong>de</strong> los PTC con perfil <strong>de</strong>seable; los inscritos en el SNI, y los que imparten tutorías, seconstató que para el periodo 2003-2005 <strong>la</strong> UABCS estableció metas compromiso que permiten evaluarel nivel <strong>de</strong> habilitación <strong>de</strong> los PTC respecto <strong>de</strong> lo programado y alcanzado en esos ejercicios, y medir<strong>la</strong> eficacia y el grado con que se logró el cumplimiento <strong>de</strong> los objetivos generales y específicos <strong>de</strong>lPIFI.Los resultados alcanzados por <strong>la</strong> UABCS respecto <strong>de</strong> <strong>la</strong>s metas establecidas en el periodo 2003-2005,se muestran en el cuadro siguiente:METAS DE LOS PTC Y RESULTADOS ALCANZADOSConceptoPTC con perfil <strong>de</strong>seable registrados en elPROMEP-SESICIndicadores cuantitativos Variación2003 2004 20052003/2005P A P A P A %33 32 33 57 56 58 81.2PTC que obtendrán su registro en el SNI/SNC 11 10 8 6 20 19 90.0PTC que participarán en el programa <strong>de</strong> 143 143 159 142 139 143 0.0tutoríasFUENTE:P: ProgramadoA: AlcanzadoIndicadores Institucionales135


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Con el análisis <strong>de</strong> los indicadores <strong>de</strong> los PTC programados y alcanzados por <strong>la</strong> UABCS en 2005, seconstató que en ese año se tenían programados un total <strong>de</strong> 56 PTC y que <strong>la</strong> meta se superó al llegar a58, lo que representa el 103.6% <strong>de</strong> eficacia en este indicador. De igual manera, el indicador <strong>de</strong> losPTC que participarán en el programa <strong>de</strong> tutorías mostraron una eficacia <strong>de</strong>l 102.9% al llegar a 143 <strong>de</strong>una meta programada <strong>de</strong> 139. La meta para los PTC que obtendrían su registro en el SNI/SNC no fuealcanzada; no obstante, su índice <strong>de</strong> eficacia fue <strong>de</strong>l 95.0% al llegar a 19 <strong>de</strong> los 20 programados, locual, <strong>de</strong> acuerdo con lo informado por <strong>la</strong> universidad, se <strong>de</strong>be a que uno <strong>de</strong> los PTC perdió sureincorporación.Se constató que en el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2003 <strong>la</strong> meta fue alcanzada en el indicador <strong>de</strong> PTC queparticiparían en el programa <strong>de</strong> tutorías. Las metas no fueron alcanzadas para los PTC con perfil<strong>de</strong>seable y los que obtendrían su registro en el SNI/SNC; no obstante, los índices <strong>de</strong> eficacia fueron<strong>de</strong>l 97.0 y 91.0% respectivamente, lo cual se <strong>de</strong>be a que en el primer indicador se dio un cambio <strong>de</strong>adscripción y en el segundo un profesor perdió su registro por estar en gestiones administrativas.Para el 2004 <strong>la</strong> meta compromiso establecida para los PTC con perfil <strong>de</strong>seable fue cumplida por <strong>la</strong>UABCS y rebasada en 72.7%, no así para los indicadores PTC que obtendrían su registro en elSNI/SNC y los PTC que participarían en el programa <strong>de</strong> tutorías, en don<strong>de</strong> <strong>la</strong>s metas no fueroncumplidas, con índices <strong>de</strong> eficacia <strong>de</strong>l 75.0 y 89.3%; no obstante, se observa una evolución favorable<strong>de</strong> 2004 a 2005.De acuerdo con lo informado por <strong>la</strong> UABCS, <strong>la</strong> meta para el indicador PTC que obtendrían su registroen el SNI/SNC no fue alcanzada <strong>de</strong>bido a que todos los PTC comprometidos solicitaron su ingreso orevisión; sin embargo, dos <strong>de</strong> ellos fueron rechazados, y en el segundo caso, más <strong>de</strong> los PTCprevistos ocuparon cargos administrativos, lo que les impidió tener tutorías.Con el análisis <strong>de</strong> estos indicadores <strong>de</strong> PTC, se constató que los re<strong>la</strong>tivos a los PTC con perfil<strong>de</strong>seable registrados en el PROMEP-SESIC y los PTC que obtendrán su registro en el SNI/SNCmostraron una ten<strong>de</strong>ncia positiva con un crecimiento, <strong>de</strong> 2003 a 2005, <strong>de</strong>l 81.2 y 90.0%, al pasar <strong>de</strong> 32a 58, y <strong>de</strong> 10 a 19 PTC, respectivamente, en tanto que los que participarían en el programa <strong>de</strong> tutoríasse mantuvieron en 143.136


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>De lo anterior se concluye que el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> <strong>la</strong> UABCS en <strong>la</strong> habilitación <strong>de</strong> los PTC fue eficaz ycontribuyó al cumplimiento <strong>de</strong>l objetivo establecido en <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación <strong>de</strong>l PIFI <strong>de</strong> mejorar <strong>la</strong>calidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> educación superior.Resultado Núm. 5 Observación Núm. 1Eficacia en <strong>la</strong> evolución <strong>de</strong> los Cuerpos Académicos (CA)Dentro <strong>de</strong> los objetivos específicos establecidos en <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación <strong>de</strong>l PIFI, se estableció el<strong>de</strong> fortalecer el nivel <strong>de</strong> consolidación <strong>de</strong> los cuerpos académicos adscritos a cada una <strong>de</strong> <strong>la</strong>sDepen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong> (DES), con el propósito <strong>de</strong> incidir en <strong>la</strong> mejora continua <strong>de</strong> <strong>la</strong>calidad <strong>de</strong> los programas educativos.Con objeto <strong>de</strong> medir <strong>la</strong> eficacia en <strong>la</strong> evolución <strong>de</strong> los CA y <strong>de</strong>terminar su grado <strong>de</strong> contribución alfortalecimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> institución, establecido como un objetivo específico en <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación<strong>de</strong>l PIFI, se revisaron los resultados obtenidos por <strong>la</strong> UABCS con motivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong>indicadores cuantitativos.En <strong>la</strong> medición <strong>de</strong>l grado <strong>de</strong> consolidación <strong>de</strong> los CA, <strong>la</strong> UABCS consi<strong>de</strong>ró como indicadoresestratégicos los CA en consolidación y los consolidados. Al respecto, se constató que para el periodo2003-2005 <strong>la</strong> UABCS estableció metas compromiso que permiten evaluar su <strong>de</strong>sempeño respecto <strong>de</strong>lo programado y alcanzado en esos ejercicios, y medir <strong>la</strong> eficacia y el grado en que se logró elcumplimiento <strong>de</strong> los objetivos generales y específicos <strong>de</strong>l PIFI; sin embargo, no estableció metas paralos CA en formación, en incumplimiento <strong>de</strong> los objetivos generales <strong>de</strong>l PIFI, establecidos en <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s<strong>de</strong> Operación e Indicadores <strong>de</strong> Evaluación y Gestión <strong>de</strong>l Programa Fondo para <strong>la</strong> Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> <strong>la</strong>Educación <strong>Superior</strong> (FOMES).Los resultados alcanzados por <strong>la</strong> UABCS respecto <strong>de</strong> <strong>la</strong>s metas establecidas en el periodo 2003-2005,se muestran en el cuadro siguiente:137


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005METAS DE LOS CA Y RESULTADOS ALCANZADOSIndicadores cuantitativosVariaciónConcepto2003/20052003 2004 2005P A P A P A %Total <strong>de</strong> CA 35 36 35 0.0CA que mejorarán su grado <strong>de</strong> consolidación (enconsolidación)5 3 2 1 10 0 0.0CA que se consolidarán (consolidados) 0 0 2 1 4 1 100.0FUENTE: Indicadores Institucionales; Formato A <strong>de</strong> <strong>la</strong> autoevaluación institucional.P: ProgramadoA: AlcanzadooCon el análisis <strong>de</strong> los CA <strong>de</strong> <strong>la</strong> UABCS, se constató que <strong>de</strong> 2003 a 2005 ninguno <strong>de</strong> los indicadorescumplieron con <strong>la</strong>s metas establecidas; para 2005 se tenían programados 10 CA en consolidación, loscuales no se alcanzaron, y que se consolidaran 4; sin embargo, únicamente 1 alcanzó el nivel <strong>de</strong>consolidado en el periodo (25.0%), es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong> los 35 CA sólo el 2.8% tiene <strong>la</strong> máxima habilitaciónacadémica que los capacita para generar o aplicar innovadoramente el conocimiento, y cuenta conamplia experiencia en docencia y en formación <strong>de</strong> recursos humanos, lo que representa un bajo índice<strong>de</strong> eficacia. La universidad informó que el resto <strong>de</strong> los CA (97.2%) se encuentra en formación; sinembargo, al menos <strong>la</strong> mitad <strong>de</strong> los PTC que integran estos CA tienen el reconocimiento <strong>de</strong> perfil<strong>de</strong>seable, así como <strong>la</strong> información <strong>de</strong> <strong>la</strong> p<strong>la</strong>taforma básica necesaria para su trabajo.Del análisis <strong>de</strong> los resultados obtenidos por <strong>la</strong> UABCS respecto <strong>de</strong> <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> los indicadoresre<strong>la</strong>cionados con los CA, se concluye que no existe una evolución positiva ni eficiente en los grados <strong>de</strong>consolidación <strong>de</strong> los CA que permita asegurar el cumplimiento <strong>de</strong>l objetivo específico <strong>de</strong> fortalecer elproceso <strong>de</strong> formación <strong>de</strong> los mismos.138


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Acción Emitida05-4-99012-06-641-07-002 RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que <strong>la</strong>Universidad Autónoma <strong>de</strong> Baja California Sur instruya a quien corresponda para que se adoptenmedidas que permitan mejorar el grado <strong>de</strong> consolidación y fortalecer el procesos <strong>de</strong> formación <strong>de</strong> losCuerpos Académicos; y para que se establezcan metas <strong>de</strong> los Cuerpos Académicos en formación, encumplimiento <strong>de</strong> los objetivos generales y específicos establecidos en <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación eIndicadores <strong>de</strong> Evaluación y Gestión <strong>de</strong>l Programa Fondo para <strong>la</strong> Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación<strong>Superior</strong> (FOMES).La Universidad Autónoma <strong>de</strong> Baja California Sur informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>raciónsobre los resultados <strong>de</strong> su gestión.Resultado Núm. 6 Observación Núm. 1Eficacia en <strong>la</strong> evolución <strong>de</strong> los Programas Educativos (PE)Dentro <strong>de</strong> los objetivos específicos establecidos en <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación e Indicadores <strong>de</strong>Evaluación y Gestión <strong>de</strong>l Programa Fondo para <strong>la</strong> Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación <strong>Superior</strong> (FOMES)se encuentra el <strong>de</strong> mejorar <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> los PE que ofrecen <strong>la</strong>s IPES y así lograr <strong>la</strong> acreditación pororganismos reconocidos por el COPAES o <strong>la</strong> obtención <strong>de</strong>l nivel 1 por parte <strong>de</strong> los CIEES y mejorar sugestión y administración en congruencia con <strong>la</strong>s políticas públicas que forman parte <strong>de</strong>l ProNaE.Los PE se mi<strong>de</strong>n por el nivel <strong>de</strong> consolidación que tengan los programas <strong>de</strong> licenciatura. A petición <strong>de</strong><strong>la</strong> institución, dichos programas son evaluados por los CIEES, quienes revisan, evalúan, dictaminan yemiten recomendaciones respecto <strong>de</strong> <strong>la</strong> calidad, y otorgan, <strong>de</strong> acuerdo con <strong>la</strong> calidad alcanzada, elnivel que corresponda, que va <strong>de</strong>l nivel 1 al 3, siendo el primero el <strong>de</strong> mayor calidad.139


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Después, si el nivel se consolida, los PE serán acreditados por los organismos reconocidos por elCOPAES, el cual fue creado para conferir reconocimiento formal a <strong>la</strong>s organizaciones que, a juicio <strong>de</strong>lconsejo, cuentan con plena capacidad organizativa, técnica y operativa para <strong>la</strong> acreditación <strong>de</strong>programas académicos.Con objeto <strong>de</strong> medir <strong>la</strong> eficacia en <strong>la</strong> evolución y cumplimiento <strong>de</strong> metas <strong>de</strong> los PE <strong>de</strong> <strong>la</strong> institución, afin <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar su grado <strong>de</strong> contribución a <strong>la</strong> mejora continua <strong>de</strong> <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> los PE, establecidocomo un objetivo general <strong>de</strong> <strong>la</strong> Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación <strong>de</strong>l PIFI, se revisaron los resultados obtenidoscon motivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> indicadores por parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> UABCS.Para 2005, <strong>la</strong> UABCS consi<strong>de</strong>ró como indicadores cuantitativos el total <strong>de</strong> PE evaluables y susdiferentes niveles <strong>de</strong> consolidación, c<strong>la</strong>sificados en los tres niveles, así como los PE que obtuvieron suacreditación por organismos <strong>de</strong>l COPAES; asimismo, estableció metas que permiten evaluar los logrosalcanzados en el ejercicio 2005, en cumplimiento <strong>de</strong> los objetivos generales <strong>de</strong>l PIFI establecidos en <strong>la</strong>Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación; sin embargo, no proporcionaron parámetros y resultados alcanzados enejercicios anteriores.Las metas y resultados alcanzados en 2005 se muestran en el cuadro siguiente:PROGRAMAS EDUCATIVOS DE LICENCIATURA EVALUADOS EN LA UABCSNivel <strong>de</strong> consolidaciónMetaProgramado Alcanzado alcanzada2005 2005 (%)Total PE Evaluables 15 15 100Nivel 1 1 0 -Nivel 2 1 0 -Nivel 3 N/D -Acreditados 1 1 100FUENTE: Dirección <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neación y Programación Universitaria <strong>de</strong> <strong>la</strong>UABCS.N/D: no disponible140


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Con el análisis <strong>de</strong> los resultados, se constató que en ninguno <strong>de</strong> los niveles se cumplieron <strong>la</strong>s metasestablecidas, ya que se programó contar con 1 PE para los niveles 1 y 2; sin embargo, no se logró <strong>la</strong>meta propuesta; no obstante, se obtuvo <strong>la</strong> acreditación para un PE que se tenía establecido. Lajustificación <strong>de</strong> <strong>la</strong> UABCS fue que no se tuvo respuesta por parte <strong>de</strong> los CIEES para una segundaevaluación. En cuanto al total <strong>de</strong> PE evaluables, se alcanzaron los 15 que se tenían programados.Acción Emitida05-4-99012-06-641-07-003 RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que <strong>la</strong>Universidad Autónoma <strong>de</strong> Baja California Sur instruya a quien corresponda para que se adoptenmedidas que permitan mejorar los niveles <strong>de</strong> calidad y consolidación <strong>de</strong> los Programas Educativos, loque permitirá cumplir con los objetivos generales y específicos establecidos en <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong>Operación e Indicadores <strong>de</strong> Evaluación y Gestión <strong>de</strong>l Programa Fondo para <strong>la</strong> Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> <strong>la</strong>Educación <strong>Superior</strong> (FOMES).La Universidad Autónoma <strong>de</strong> Baja California Sur informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>raciónsobre los resultados <strong>de</strong> su gestión.Resultado Núm. 7 Observación Núm. 1Fortalecimiento <strong>de</strong>l Sistema Bibliotecario y Tecnología <strong>de</strong> Información y ComunicaciónEn <strong>la</strong> medición <strong>de</strong>l fortalecimiento <strong>de</strong>l Sistema Bibliotecario y Tecnología <strong>de</strong> Información yComunicación, <strong>la</strong> UABCS consi<strong>de</strong>ró como indicadores: los volúmenes <strong>de</strong> libros; los títulos <strong>de</strong> libros; losfascículos; el número <strong>de</strong> usuarios, y <strong>la</strong>s publicaciones periódicas; así como el total <strong>de</strong> computadoras:<strong>la</strong>s <strong>de</strong>stinadas a los alumnos, a los profesores y al personal <strong>de</strong> apoyo en el periodo 2001-2005; sin141


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005embargo, dichos indicadores sólo muestran ten<strong>de</strong>ncias, ya que <strong>la</strong> universidad no estableció metascompromiso, en incumplimiento <strong>de</strong> los objetivos generales <strong>de</strong>l PIFI establecidos en <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong>Operación e Indicadores <strong>de</strong> Evaluación y Gestión <strong>de</strong>l Programa Fondo para <strong>la</strong> Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> <strong>la</strong>Educación <strong>Superior</strong> (FOMES), lo que impi<strong>de</strong> evaluar si con los resultados alcanzados <strong>la</strong> universidadfue eficaz y su grado <strong>de</strong> contribución a los objetivos establecidos en dichas reg<strong>la</strong>s.No obstante lo anterior, <strong>la</strong> UABCS informó que en tecnología <strong>de</strong> información y comunicación, seestableció como objetivo cumplir el indicador <strong>de</strong> calidad para los programas educativos establecidospor los CIEES y COPAES, que es <strong>de</strong> 1 computadora por cada 10 alumnos.Los resultados alcanzados por <strong>la</strong> UABCS, respecto <strong>de</strong> los indicadores aplicados, se muestran acontinuación:SISTEMA BIBLIOTECARIO Y TECNOLOGÍASDE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN DE LA UABCSIndicadores cuantitativos 2001/2005Concepto2001 2002 2003 2004 2005 %Volúmenes <strong>de</strong> libros 51,737 75,190 85,368 99,301 91.9Títulos <strong>de</strong> libros 21,050 42,663 46,617 54,015 156.6Fascículos 172,422 171,589 171,719 172,984 0.3Númmero <strong>de</strong> usuarios 422,175 417,757 434,734 351,097 -16.8Publicaciones periódicas 168 134 174 180 7.1Total <strong>de</strong> computadoras 234 270 325 440 474 102.6Computadoras <strong>de</strong>stinadas a losalumnosComputadoras <strong>de</strong>stinadas a losprofesoresComputadoras <strong>de</strong>stinadas alpersonal <strong>de</strong> apoyo65 90 140 197 230 253.8146 157 162 218 218 49.323 23 23 25 26 13.0FUENTE: Informes estadísticos <strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong> Bibliotecas e indicadores institucionales.142


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>De acuerdo con <strong>la</strong>s “Normas para bibliotecas <strong>de</strong> instituciones <strong>de</strong> educación superior e investigación”establecidas por <strong>la</strong> ANUIES, el número <strong>de</strong> volúmenes <strong>de</strong> libros por alumno sería <strong>de</strong> 15 y el <strong>de</strong> títulos<strong>de</strong> 8. Se constató que para 2005 <strong>la</strong> meta se rebasó, ya que los índices obtenidos fueron <strong>de</strong> 20.3 y11.0, respectivamente, y se consi<strong>de</strong>ró una matrícu<strong>la</strong> <strong>de</strong> 4,892 alumnos informada por <strong>la</strong> UABCS y quepara ese año se alcanzaron 99,301 volúmenes <strong>de</strong> libros y 54,015 títulos.Con <strong>la</strong> medición <strong>de</strong>l sistema bibliotecario se constató que los volúmenes <strong>de</strong> libros, títulos <strong>de</strong> libros ypublicaciones periódicas lograron en 2005 incrementos <strong>de</strong> 91.9, 156.6 y 7.1%, respecto <strong>de</strong> 2002,respectivamente, y en el número <strong>de</strong> usuarios se observa un <strong>de</strong>cremento <strong>de</strong> 16.8% al pasar <strong>de</strong> 422,175en 2002 a 351,097 en 2005.En <strong>la</strong> medición <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tecnologías <strong>de</strong> información y comunicación se observa una evolución en el total<strong>de</strong> computadoras, al pasar <strong>de</strong> 234 en 2001 a 474 en 2005, lo que representa un incremento <strong>de</strong>l102.6%, mismas ten<strong>de</strong>ncias que se observan en <strong>la</strong>s <strong>de</strong>stinadas a los alumnos y a los profesores. Para2005, <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> computadoras, el 94.5% (448) se <strong>de</strong>stinó a <strong>la</strong> docencia (230 para los alumnos y 218para los profesores), en tanto que el 5.5% restante se <strong>de</strong>stinó al personal <strong>de</strong> apoyo.De acuerdo con el indicador <strong>de</strong> calidad para los programas educativos establecidos por los CIEES yCOPAES (contar con 1 computadora por cada 10 alumnos), y consi<strong>de</strong>rando que <strong>la</strong> UABCS informóuna matrícu<strong>la</strong> <strong>de</strong> 4,892 alumnos para el año 2005, <strong>la</strong> universidad <strong>de</strong>bió contar con 489.2computadoras para 2005. Al respecto, para ese año <strong>la</strong> universidad sólo contó con 230, lo querepresenta que <strong>la</strong> universidad contó con 1 computadora por cada 20 alumnos, es <strong>de</strong>cir, <strong>la</strong> mitad <strong>de</strong> loprogramado.Acción Emitida05-4-99012-06-641-07-004 RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que <strong>la</strong>Universidad Autónoma <strong>de</strong> Baja California Sur instruya a quien corresponda para que en <strong>la</strong> evaluación<strong>de</strong> <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> educación superior se establezcan metas compromiso re<strong>la</strong>tivas a los indicadores143


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005aplicados para medir el fortalecimiento <strong>de</strong>l Sistema Bibliotecario y Tecnología <strong>de</strong> Información yComunicación, que permitan evaluar el cumplimiento <strong>de</strong> los objetivos generales y específicosestablecidos en <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación e Indicadores <strong>de</strong> Evaluación y Gestión <strong>de</strong>l Programa Fondopara <strong>la</strong> Mo<strong>de</strong>rnización <strong>Superior</strong>.La Universidad Autónoma <strong>de</strong> Baja California Sur informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>raciónsobre los resultados <strong>de</strong> su gestión.Resultado Núm. 8 Observación Núm. 1Para evaluar cualitativa y cuantitativamente los resultados académicos <strong>de</strong> los proyectos apoyados porel PIFI, en <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación <strong>de</strong>l programa se establecieron los indicadores siguientes:a) Número <strong>de</strong> proyectos para asegurar <strong>la</strong> calidad presentados en los ProDES Y ProGES <strong>de</strong>l PIFI yevaluados favorablemente.b) Número <strong>de</strong> proyectos para asegurar <strong>la</strong> calidad evaluados favorablemente y apoyados.c) Número <strong>de</strong> informes académicos e informes financieros entregados satisfactoriamente enre<strong>la</strong>ción con el total <strong>de</strong> informes por recibir.Eficacia en proyectos autorizadosSe constató que <strong>de</strong> 2002 a 2005 <strong>la</strong> UABCS presentó a <strong>la</strong> SEP 59 proyectos por 273,001.1 miles <strong>de</strong>pesos, <strong>de</strong> los cuales le autorizaron 39 por 89,826.1 miles <strong>de</strong> pesos, es <strong>de</strong>cir, el 32.90% <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> losrecursos solicitados y el 66.1% en el número <strong>de</strong> proyectos, como se muestra a continuación:144


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>PROYECTOS PRESENTADOS Y AUTORIZADOS A LA UABCS(miles <strong>de</strong> pesos)AñoProyectospresentadosProyectosautorizadosMontosolicitadoMontoautorizado2002 18 8 88,984.2 23,534.22003 18 16 72,739.5 26,564.02004 17 9 54,831.4 20,347.92005 6 6 56,446.0 19,379.9Total 59 39 273,001.1 89,826.0FUENTE: Convenios <strong>de</strong> co<strong>la</strong>boración y apoyo PIFI.Eficiencia en <strong>la</strong> entrega <strong>de</strong> informes académicos y financierosDe conformidad con el numeral 4.2.1. Avances físico-financieros <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación <strong>de</strong>l PIFI,los seguimientos académico y financiero los realizará <strong>la</strong> SEP en cuatro etapas, <strong>la</strong>s cuales seconcluirán mediante un informe trimestral, cuyas acciones son <strong>la</strong>s siguientes:• Al término <strong>de</strong>l primer semestre <strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong> los proyectos <strong>de</strong>l PIFI, <strong>la</strong>s IPES habránpresentado los dos primeros informes <strong>de</strong>l seguimiento intermedio, con los avances académicos yfinancieros <strong>de</strong> los proyectos. Asimismo, <strong>la</strong>s IPES <strong>de</strong>bieron comprobar <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong>l 100% <strong>de</strong>lrecurso financiero asignado por <strong>la</strong> SEP correspondiente al ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2002 (PIFI 2.0), y <strong>de</strong>l75% <strong>de</strong>l año 2003 (PIFI 3.0), para po<strong>de</strong>r recibir recursos en el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005 (PIFI 3.2).• La SEP realizará el análisis <strong>de</strong>l informe <strong>de</strong> seguimiento intermedio para conocer el grado <strong>de</strong>avance y <strong>la</strong> consistencia <strong>de</strong> los datos en función <strong>de</strong>l convenio signado, y en caso <strong>de</strong> <strong>de</strong>tectarseretrasos notorios <strong>la</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia solicitará información sobre <strong>la</strong>s causas <strong>de</strong> ello, así como <strong>de</strong> <strong>la</strong>sestrategias y <strong>la</strong>s acciones correctivas necesarias con que dará cabal cumplimiento.145


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005• Durante el segundo semestre <strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong> los proyectos, <strong>la</strong>s IPES habrán presentado a <strong>la</strong>SEP un informe trimestral más y el informe <strong>de</strong> seguimiento final, con evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l cumplimiento<strong>de</strong> <strong>la</strong>s metas académicas y programáticas <strong>de</strong> los proyectos, y solicitarán formalmente <strong>la</strong>liberación <strong>de</strong> los compromisos establecidos en el convenio correspondiente.• Con <strong>la</strong> finalidad <strong>de</strong> evaluar cuantitativa y cualitativamente los resultados académicos <strong>de</strong> losproyectos apoyados por el PIFI, se utilizarán, entre otros, el indicador <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> informesacadémicos e informes financieros entregados satisfactoriamente en re<strong>la</strong>ción con el total <strong>de</strong>informes por recibir, establecido en <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación <strong>de</strong>l PIFI.Respecto <strong>de</strong>l PIFI 2.0, se constató que <strong>la</strong> UABCS presentó a <strong>la</strong> SEP los informes correspondientes a<strong>la</strong> conclusión <strong>de</strong> los ocho proyectos, según el oficio núm. R-1943/2005 <strong>de</strong>l 20 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2005dirigido a <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong> Educación Universitaria. La UABCS solicitó <strong>la</strong> liberación el 29 <strong>de</strong>noviembre <strong>de</strong>l 2005 según el oficio núm. R-2010/2005, los cuales fueron liberados con el oficio núm.0023 <strong>de</strong>l 10 <strong>de</strong> enero 2006 por <strong>la</strong> SEP, previo análisis <strong>de</strong> <strong>la</strong> información programático-presupuestal,referente a <strong>la</strong> aplicación, comprobación y justificación <strong>de</strong> los recursos.En cuanto a los informes financieros sobre los 16 proyectos <strong>de</strong>l PIFI 3.0 autorizados en 2003, seconstató que <strong>la</strong> presentación <strong>de</strong> los informes ante <strong>la</strong> SEP se realizó con los oficios núms. 1645, 1746,1856 y 1966 <strong>de</strong>l 17 <strong>de</strong> enero, 25 <strong>de</strong> abril, 6 <strong>de</strong> julio y 17 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong>l 2005, respectivamente. Laentidad fiscalizada envió a <strong>la</strong> SEP los informes parciales financieros, por lo que aún quedabanpendientes los informes finales correspondientes, a fin <strong>de</strong> que <strong>la</strong> SEP libere a <strong>la</strong> UABCS <strong>de</strong> loscompromisos adquiridos en el convenio PIFI 3.0Respecto <strong>de</strong> los informes sobre los nueve proyectos autorizados en el PIFI 3.1 <strong>de</strong> 2004, se constatóque <strong>la</strong> presentación <strong>de</strong> los informes ante <strong>la</strong> secretaría se hizo con los oficios núms. 1857 y 1968 <strong>de</strong>l 6<strong>de</strong> julio y 17 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong>l 2005, respectivamente; <strong>la</strong> UABCS había remitido a <strong>la</strong> SEP un primer ysegundo informe financiero, por lo que aún quedaban pendientes los informes finalescorrespondientes, a fin <strong>de</strong> que <strong>la</strong> SEP libere a <strong>la</strong> UABCS los compromisos adquiridos en el convenioPIFI 3.1146


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Respecto <strong>de</strong> los informes programáticos <strong>de</strong>l PIFI 3.0 y 3.1, se omitió enviar los informes al término <strong>de</strong>lprimer semestre <strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong> los proyectos PIFI, por lo que únicamente se envió un informeprogramático final durante el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2006.De lo anterior se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> que no existió eficacia en <strong>la</strong> entrega <strong>de</strong> los informes financiero yprogramático, ya que se <strong>de</strong>terminó que <strong>la</strong> UABCS los envió a <strong>la</strong> SEP con <strong>de</strong>sfase, toda vez que loscorrespondientes al PIFI 2002, 2003 y 2004 se remitieron en el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005, enincumplimiento <strong>de</strong>l numeral 4.2.1 “Avances físico-financieros” <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación eIndicadores <strong>de</strong> Evaluación y Gestión <strong>de</strong>l Programa Fondo para <strong>la</strong> Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación<strong>Superior</strong> (FOMES).Acción Emitida05-4-99012-06-641-01-002 RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que <strong>la</strong>Universidad Autónoma <strong>de</strong> Baja California Sur instruya a quien corresponda para que se fortalezcan lossistemas <strong>de</strong> control y supervisión <strong>de</strong> <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong> los proyectos autorizados en el Programa Integral<strong>de</strong> Fortalecimiento Institucional, a fin <strong>de</strong> que los informes financieros y programáticos se entreguen entiempo, <strong>de</strong> conformidad con <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación e Indicadores <strong>de</strong> Evaluación y Gestión <strong>de</strong>lPrograma Fondo para <strong>la</strong> Mo<strong>de</strong>rnización <strong>Superior</strong> (FOMES).La Universidad Autónoma <strong>de</strong> Baja California Sur informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>raciónsobre los resultados <strong>de</strong> su gestión.Resultado Núm. 9Sin ObservacionesPara medir <strong>la</strong> eficacia <strong>de</strong> <strong>la</strong> UABCS en el cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s metas programadas en los proyectos <strong>de</strong>lPIFI durante el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005, se analizaron ocho proyectos concluidos en dicho ejercicio, a147


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005fin <strong>de</strong> evaluar el resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> los indicadores <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Depen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> Educación<strong>Superior</strong> (DES) y <strong>de</strong> los proyectos <strong>de</strong> gestión (PROGES) y <strong>de</strong>terminar el grado <strong>de</strong> cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>smetas institucionales.Las metas programadas y alcanzadas <strong>de</strong> los ocho proyectos concluidos en 2005 se muestran acontinuación:CUMPLIMIENTO DE METAS DE PROYECTOS PIFI CONCLUIDOS EN 2005ProyectoNombre <strong>de</strong>l proyectoMetasprogramadasCumplimientoP/PIFI 2002-03-01Implementación <strong>de</strong> unmo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollointegral <strong>de</strong>l estudiante.P/PIFI 2002-03-02 Fortalecimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>infraestructurainformática <strong>de</strong> <strong>la</strong>UABCS.P/PIFI 2002-03-03 Mejoramiento <strong>de</strong> losindicadores <strong>de</strong> calidad<strong>de</strong> los programaseducativos <strong>de</strong>l AICA.P/PIFI 2002-03-04 Mejoramiento <strong>de</strong> losindicadores <strong>de</strong> calidad<strong>de</strong> los programaseducativos <strong>de</strong>l AICSyH.P/PIFI 2002-03-05 Ampliación <strong>de</strong> <strong>la</strong>infraestructurabibliotecaria <strong>de</strong> <strong>la</strong>UABCS.P/PIFI 2002-03-06 Sistema <strong>de</strong> información,seguimiento y apoyo <strong>de</strong>egresados.P/PIFI 2002-03-07 Mejoramiento <strong>de</strong> losservicios<strong>de</strong>administración <strong>de</strong>lpersonal y <strong>de</strong> <strong>la</strong>infraestructura.P/PIFI 2002-03-08Centro <strong>de</strong> vincu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong><strong>la</strong> UABCS con lossectores privado, públicoy social.1 La meta programada se cumplió yse rebasó en un 6.39%.2 Las dos metas programadas secumplieron satisfactoriamente y serebasaron en un 2.42%.4 Las cuatro metas programadas secumplieron satisfactoriamente al100%.2 Las dos metas programas secumplieron satisfactoriamente y serebasaron en un 7.14%.4 Las cuatro metas programadas secumplieron satisfactoriamente y serebasaron en un 2.41%.1 La meta programada se cumpliósatisfactoriamente en un 100%.10 Las diez metas programadas secumplieron satisfactoriamente en un100%.5 Las cinco metas programadas secumplieron satisfactoriamente en un100%.FUENTE: Informes <strong>de</strong> avance y cumplimiento <strong>de</strong> metas.148


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Se constató que <strong>la</strong>s metas programadas en los ocho proyectos fueron cumplidas y, en algunos casos,rebasadas, <strong>de</strong> lo que se concluye que el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> <strong>la</strong> UABCS en el cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s metas enlos proyectos <strong>de</strong>l PIFI durante el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005 fue eficaz.Resultado Núm. 10 Observación Núm. 1Para el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005, <strong>la</strong> UABCS en el formato <strong>de</strong> metas compromiso <strong>de</strong>l anexo II <strong>de</strong>l PIFI 3.1programó como meta que el 70.0% <strong>de</strong> los estudiantes <strong>de</strong> Derecho y Biología Marina egresados setitu<strong>la</strong>rían en ese año.Con <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> los datos proporcionados por <strong>la</strong> UABCS, se constató que <strong>la</strong> meta programada no secumplió, ya que sólo se alcanzó el 37.1%, en tanto que para posgrado únicamente se alcanzó el54.5% al lograr que 18 estudiantes obtuvieran el grado, como se muestra en el cuadro siguiente:NIVEL DE TITULACIÓNNivelEgresados (licenciatura BiolMarina y Derecho)Programado 2005 Alcanzado 2005Cifras % Cifras %800 100 770 100Titu<strong>la</strong>dos 560 70% 286 37.1%Egresados(posgrado) 40 100 33 100Titu<strong>la</strong>dos 28 70% 18 54.5%FUENTE: UABCS, Dirección <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neación y Programación UniversitariaNota: Son el número <strong>de</strong> titu<strong>la</strong>dos entre el total <strong>de</strong> los egresados en ese periodo.149


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Acción Emitida05-4-99012-06-641-07-005 RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que <strong>la</strong>Universidad Autónoma <strong>de</strong> Baja California Sur instruya a quien corresponda para que se adoptenmedidas que permitan mejorar los niveles titu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> estudiantes, lo que permitirá cumplir con losobjetivos generales y específicos establecidos en <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación e Indicadores <strong>de</strong>Evaluación y Gestión <strong>de</strong>l Programa Fondo para <strong>la</strong> Mo<strong>de</strong>rnización <strong>Superior</strong> (FOMES).La Universidad Autónoma <strong>de</strong> Baja California Sur informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>raciónsobre los resultados <strong>de</strong> su gestión.Resultado Núm. 11Sin ObservacionesSatisfacción <strong>de</strong>l Ciudadano-UsuarioEn 2004 <strong>la</strong> UABCS inició el Programa <strong>de</strong> Vincu<strong>la</strong>ción Universitaria y Atención a Alumnos Egresados <strong>de</strong>manera institucional. En el segundo semestre <strong>de</strong> ese año se realizó el primer estudio <strong>de</strong> egresados <strong>de</strong><strong>la</strong> UABCS con base en <strong>la</strong> metodología establecida por <strong>la</strong> ANUIES.El estudio abarcó 14 programas <strong>de</strong> estudio o carreras <strong>de</strong> licenciatura con objeto <strong>de</strong> conocer <strong>la</strong>trayectoria educativa y <strong>la</strong>boral <strong>de</strong> los egresados <strong>de</strong> <strong>la</strong> universidad, así como los estándares <strong>de</strong>satisfacción <strong>de</strong>l egresados con su institución y <strong>la</strong> carrera cursada.La UABCS informó que en el estudio <strong>de</strong> egresados se siguieron los lineamientos establecidos en <strong>la</strong>propuesta <strong>de</strong>l esquema básico que se <strong>de</strong>sarrolló en coordinación con <strong>la</strong> ANUIES, en don<strong>de</strong> se solicitóque como base <strong>de</strong> estudio se escogiera una generación que tuviera en promedio cinco años <strong>de</strong> haberegresado <strong>de</strong>l nivel superior (1999), para tener una muestra más representativa <strong>de</strong> <strong>la</strong> realidad en elmercado <strong>de</strong> trabajo y <strong>de</strong>sarrollo profesional <strong>de</strong>l egresado sujeto <strong>de</strong> estudio.150


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>El tamaño <strong>de</strong> <strong>la</strong> muestra se <strong>de</strong>terminó con un nivel <strong>de</strong> confianza <strong>de</strong>l 95% y un valor <strong>de</strong> precisión <strong>de</strong>l0.05%, mediante un muestreo aleatorio simple, y los tamaños <strong>de</strong> <strong>la</strong> muestra se <strong>de</strong>terminaron porcarrera, ya que una alta proporción <strong>de</strong> los indicadores <strong>de</strong>be calcu<strong>la</strong>rse por programa educativo. Todoslos indicadores se <strong>de</strong>finieron en una esca<strong>la</strong> <strong>de</strong>l 1 al 5, en don<strong>de</strong> el 1 significa totalmente insatisfecho y5 totalmente satisfecho. La muestra se presenta en el cuadro siguiente:MUESTRA REVISADAUniversoalumnosMuestraFracción <strong>de</strong>muestreoEncuestadosal ejercicio 2004Avanceal ejercicio2004340 145 42.7 145 100%FUENTE: UABCS, Departamento <strong>de</strong> Servicios Estudiantiles.Como resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s encuestas, <strong>la</strong> UABCS <strong>de</strong>terminó que el índice global <strong>de</strong>satisfacción con <strong>la</strong> formación profesional recibida por parte <strong>de</strong> los egresados fue <strong>de</strong> 42.3% satisfecho,34.5% insatisfecho, 21.5% dijo que fue totalmente satisfecho porque obtuvo más <strong>de</strong> lo que esperaba<strong>de</strong> su universidad, y <strong>de</strong>l 1.7% restante no se tuvo información.El índice global <strong>de</strong> satisfacción <strong>de</strong> egresados, <strong>de</strong>terminado con <strong>la</strong>s encuestas <strong>de</strong> <strong>la</strong> UABCS para todoslos PE <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tres coordinaciones académicas, fue <strong>de</strong> 6.3, lo que permite concluir que <strong>la</strong> percepción <strong>de</strong><strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción estudiantil sobre <strong>la</strong> calidad académica <strong>de</strong> <strong>la</strong> entidad fiscalizada es a<strong>de</strong>cuada y, en logeneral, se encuentra satisfecha.Resultado Núm. 12 Observación Núm. 1Con los índices <strong>de</strong> colocación <strong>de</strong> egresados <strong>de</strong>terminados por <strong>la</strong> UABCS, <strong>la</strong> entidad fiscalizada realizó<strong>la</strong> evaluación sobre <strong>la</strong> situación <strong>la</strong>boral <strong>de</strong> los estudiantes al egresar <strong>de</strong> <strong>la</strong> institución. Se observó que151


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005el 86.6% <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> los egresados trabaja actualmente. En cuanto al tiempo que <strong>de</strong>moran enencontrar empleo, resultó que el 39.5% ya trabajaba durante sus estudios, el 31.0% menos <strong>de</strong> seismeses, el 12.4% entre seis y doce meses, el 10.1% mas <strong>de</strong> un año, el 5.4% en otro tiempo y <strong>de</strong>l 1.6%no se tuvo información. Sin embargo, no se obtuvo información documental que permitiera evaluar yconcluir si los resultados obtenidos respecto <strong>de</strong> los índices <strong>de</strong> colocación <strong>de</strong> los estudiantes egresados<strong>de</strong> <strong>la</strong> institución son atribuibles a los programas educativos <strong>de</strong> <strong>la</strong> entidad fiscalizada y a <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong>los servicios.En diciembre 2004 <strong>la</strong> UABCS concluyó el estudio <strong>de</strong> empleadores <strong>de</strong> egresados <strong>de</strong> los PEcorrespondientes a <strong>la</strong> generación <strong>de</strong> 1999 y en febrero <strong>de</strong> 2005 el <strong>de</strong> <strong>la</strong>s generaciones 1998 y 2000;sin embargo, no se proporcionó constancia <strong>de</strong>l resultado <strong>de</strong>l estudio que permitiera <strong>la</strong> percepción <strong>de</strong>los empleadores.Acción Emitida05-4-99012-06-641-01-003 RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que <strong>la</strong>Universidad Autónoma <strong>de</strong> Baja California Sur instruya a quien corresponda para que se establezcanprogramas y sistemas <strong>de</strong> control que permitan realizar y evaluar periodica y metodológicamente losestudios <strong>de</strong> empleadores <strong>de</strong> egresados <strong>de</strong> los Programas Educativos, a fin <strong>de</strong> conocer su percepción ysi se contribuye al cumplimiento <strong>de</strong> los objetivos <strong>de</strong>l Programa Integral <strong>de</strong> Fortalecimiento Institucional.La Universidad Autónoma <strong>de</strong> Baja California Sur informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>raciónsobre los resultados <strong>de</strong> su gestión.152


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Resultado Núm. 13Sin ObservacionesEl 6 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2005, <strong>la</strong> UABCS y <strong>la</strong> SEP celebraron el Convenio <strong>de</strong> Co<strong>la</strong>boración y Apoyo núm.C/PIFI 2005-03-06-38 por 19,380.0 miles <strong>de</strong> pesos, cuyo objetivo fue el <strong>de</strong> fortalecer <strong>la</strong> operación <strong>de</strong>los servicios educativos que ofrece. Para ello se consi<strong>de</strong>ra <strong>la</strong> p<strong>la</strong>neación contenida en el programa ylos proyectos asociados, en el marco <strong>de</strong>l tercer proceso <strong>de</strong> p<strong>la</strong>neación para actualizar y enriquecer elprograma, orientado a mejorar <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> los mismos y asegurar su acreditación o certificación, convigencia hasta el cumplimiento <strong>de</strong> sus metas.Se constató que para <strong>la</strong> administración y control <strong>de</strong> los recursos <strong>de</strong>l PIFI 3.2 autorizados en 2005, el 4<strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2006 <strong>la</strong> UABCS <strong>de</strong>positó los recursos autorizados en <strong>la</strong> subcuenta <strong>de</strong>l Fondo para <strong>la</strong>Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación <strong>Superior</strong> (FOMES) 2005 <strong>de</strong>l Banco Santan<strong>de</strong>r Serfín, S.A, <strong>de</strong>l contrato<strong>de</strong> fi<strong>de</strong>icomiso núm. 2110600-2, <strong>de</strong> conformidad con <strong>la</strong> solicitud <strong>de</strong>l Comité Técnico <strong>de</strong>l Fi<strong>de</strong>icomiso <strong>de</strong>Inversión y Administración <strong>de</strong> los Recursos, en cumplimiento <strong>de</strong>l numeral 3.5, inciso b, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s<strong>de</strong> Operación e Indicadores <strong>de</strong> Evaluación y Gestión <strong>de</strong>l Programa Fondo para <strong>la</strong> Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> <strong>la</strong>Educación <strong>Superior</strong> (FOMES).Resultado Núm. 14 Observación Núm. 1Con <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong>l acta <strong>de</strong> constitución <strong>de</strong>l comité técnico <strong>de</strong>l fi<strong>de</strong>icomiso <strong>de</strong> inversión y administración<strong>de</strong> los recursos FOMES, se constató que para <strong>la</strong> integración <strong>de</strong>l Comité Técnico no se incluyó a unmiembro <strong>de</strong> <strong>la</strong> Contraloría Interna, por lo que se incumplió <strong>la</strong> cláusu<strong>la</strong> cuarta, inciso a, <strong>de</strong>l Convenio <strong>de</strong>Co<strong>la</strong>boración y Apoyo al amparo <strong>de</strong>l PIFI, <strong>la</strong> cual establece que <strong>la</strong> UABCS se obliga a “<strong>de</strong>signar unComité Técnico formado por tres personas <strong>de</strong> <strong>la</strong> institución, una nombrada por el Rector; otra, cuyafunción esté directamente re<strong>la</strong>cionada con <strong>la</strong> operación y administración <strong>de</strong>l fi<strong>de</strong>icomiso, una terceraque sea miembro <strong>de</strong> <strong>la</strong> Contraloría Interna…”.153


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Acción Emitida05-4-99012-06-641-01-004 RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que <strong>la</strong>Universidad Autónoma <strong>de</strong> Baja California Sur instruya a quien corresponda para que se actualice <strong>la</strong>integración <strong>de</strong>l comité técnico y se nombre al representante <strong>de</strong> <strong>la</strong> Contraloría Interna, en cumplimiento<strong>de</strong> lo establecido en <strong>la</strong> cláusu<strong>la</strong> cuarta, inciso a, <strong>de</strong>l Convenio <strong>de</strong> Co<strong>la</strong>boración y Apoyo al amparo <strong>de</strong>lPIFI.La Universidad Autónoma <strong>de</strong> Baja California Sur informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>raciónsobre los resultados <strong>de</strong> su gestión.Resultado Núm. 15 Observación Núm. 1A fin <strong>de</strong> verificar que <strong>la</strong> UABCS recibió el total <strong>de</strong> los recursos convenidos al amparo <strong>de</strong>l PIFI 3.2(2005), se revisaron los recibos <strong>de</strong> ministraciones, pólizas <strong>de</strong> diario y estados <strong>de</strong> cuentacorrespondientes, y se constató que <strong>la</strong> UABCS recibió los recursos <strong>de</strong> PIFI en dos parcialida<strong>de</strong>s, comose muestra a continuación:RECURSOS FEDERALES PIFI AUTORIZADOS A LA UABCS PARA 2005(Miles <strong>de</strong> pesos)Fecha <strong>de</strong> e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong>lreciboFecha <strong>de</strong>ministraciónImporteCuentaSantan<strong>de</strong>r-Serfin12/12/05 04/01/06 18,119.1 6550139231806/12/05 12/12/05 1,260.9 51222031822Total 19,380.0FUENTE: Ministración <strong>de</strong>l Ejecutivo Fe<strong>de</strong>ral y estados <strong>de</strong> cuenta bancarios.154


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Con <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> <strong>la</strong> documentación que acredita <strong>la</strong> ministración <strong>de</strong> los recursos se constató que <strong>la</strong>SEP incumplió con lo establecido en <strong>la</strong> cláusu<strong>la</strong> segunda <strong>de</strong>l Convenio <strong>de</strong> Co<strong>la</strong>boración y Apoyo a<strong>la</strong>mparo <strong>de</strong>l PIFI <strong>de</strong>l 6 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2005, <strong>la</strong> cual establece que “dicha aportación será entregadapor <strong>la</strong> SEP, a <strong>la</strong> firma <strong>de</strong> este convenio en una so<strong>la</strong> exhibición, contra entrega <strong>de</strong>l recibocorrespondiente”, toda vez que <strong>la</strong> ministración <strong>de</strong> recursos se efectuó en dos exhibiciones.Acción Emitida05-0-11100-06-641-01-001 RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que <strong>la</strong>Secretaría <strong>de</strong> Educación Pública instruya a quien corresponda para que se establezcan los sistemas<strong>de</strong> control con lineamientos y políticas que permitan asegurar que los recursos autorizados a <strong>la</strong>Universidad Autónoma <strong>de</strong> Baja California Sur, al amparo <strong>de</strong>l Programa Integral <strong>de</strong> FortalecimientoInstitucional, se ministren oportunamente, en cumplimiento <strong>de</strong> lo establecido en el Convenio <strong>de</strong>Co<strong>la</strong>boración y Apoyo correspondiente.La Secretaría <strong>de</strong> Educación Pública informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración sobre losresultados <strong>de</strong> su gestión.Resultado Núm. 16 Observación Núm. 1Con el fin <strong>de</strong> verificar <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> los recursos ejercidos al amparo <strong>de</strong> los PIFI 2002, 2003 y 2004se revisó una muestra <strong>de</strong> los 33 proyectos concluidos en el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005, por un tota<strong>la</strong>utorizado <strong>de</strong> 70,446.1 miles <strong>de</strong> pesos, <strong>de</strong> los cuales se verificaron los registros contables ypresupuestales, y se constató que en ese ejercicio <strong>la</strong> UABCS erogó un total <strong>de</strong> 23,982.8 miles <strong>de</strong>pesos, <strong>de</strong> los cuales se <strong>de</strong>terminó revisar una muestra <strong>de</strong> 12,348.2 miles <strong>de</strong> pesos que representa el51.5% <strong>de</strong>l total ejercido, como se muestra en el cuadro siguiente:155


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005RECURSOS EJERCIDOS EN 2005 Y MUESTRA SELECCIONADAPROYECTOS PIFI 2002, 2003 y 2004(Miles <strong>de</strong> pesos)Núm. <strong>de</strong>lproyectoP/PIFI 2002-03-01P/PIFI 2002-03-02P/PIFI 2002-03-03P/PIFI 2002-03-04P/PIFI 2002-03-05P/PIFI 2002-03-06P/PIFI 2002-03-07P/PIFI 2002-03-08Total PIFI2002P/PIFI 2003-03-01P/PIFI 2003-03-02P/PIFI 2003-03-03P/PIFI 2003-03-04P/PIFI 2003-03-05P/PIFI 2003-03-06P/PIFI 2003-03-07P/PIFI 2003-03-08P/PIFI 2003-03-09P/PIFI 2003-03-10AutorizadosegúnconveniosTotal <strong>de</strong>lgastoMuestrarevisadaAdjudicación directaOtrascuentas <strong>de</strong>gastorevisadas2,305.9 213.8 213.8 213.84,205.0 282.4 282.4 282.43,591.0 562.4 562.4 323.2 239.22,086.0 33.3 33.3 12.7 20.67,440.0 132.4 132.4 132.4 -594.6 151.9 151.9 151.92,384.7 352.7 352.7 276.6 76.1927.0 0 0 -23,534.2 1,728.9 1,728.9 1,027.3 701.62,159.3 862.8 132.61 39.3 93.31,018.3 657.9 99.1 99.1 -493.6 16.6 - - -1,355.1 664.9 106.2 98.2 8.0412.4 140.5 25.4 - 25.4280.8 36.8 - - -1,097.1 421.2 256.2 256.2 -620.9 313.6 - - -1,000.0 20.6 - - -2,918.7 1,578.4 590.7 525.6 65.1156


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Núm. <strong>de</strong>lproyectoP/PIFI 2003-03-11AutorizadosegúnconveniosTotal <strong>de</strong>lgastoMuestrarevisadaAdjudicación directaOtrascuentas <strong>de</strong>gastorevisadas2,749.9 798.2 183.0 183.0 -P/PIFI 2003-03-12460.0 0 - - -P/PIFI 2003-03-13135.0 0 - - -P/PIFI 2003-03-142,449.6 1,595.1 - - -P/PIFI 2003-03-152,330.9 2,311.5 - - -P/PIFI 2003-03-167,082.4 3,321.0 - - -Total PIFI200326,564.0 12,739.1 1,393.2 1,201.4 191.8P/PIFI 2004-03-019,033.9 9,226.1 9,226.1 9,226.1 -P/PIFI 2004-03-02680.0 55.3 0 - -P/PIFI 2004-03-03285.0 3.2 0 - -P/PIFI 2004-03-042,560.0 230.2 0 - -P/PIFI 2004-03-05961.0 0 0 - -P/PIFI 2004-03-06445.0 0 0 - -P/PIFI 2004-03-07970.0 .0 0 - -P/PIFI 2004-03-085,080.5 0 0 - -P/PIFI 2004-03-09332.5 0 0 - -Total PIFI200420,347.9 9,514.8 9,226.1 9,226.1 -TOTAL 70,446.1 23,982.8 12,348.2 11,454.8 893.4FUENTE: Convenios PIFI 2002, 2003 y 2004, y concentrado total <strong>de</strong> muestra revisada.Se constató que el gasto revisado por 12,348.2 miles <strong>de</strong> pesos se aplicó en diversas adquisiciones, <strong>la</strong>scuales se integran por cinco adjudicaciones directas con recursos <strong>de</strong>l PIFI 2002 por 1,027.3 miles <strong>de</strong> pesos;seis <strong>de</strong>l PIFI 2003 por 1,201.4 miles <strong>de</strong> pesos, y una <strong>de</strong>l PIFI 2004 por 9,226.1 miles <strong>de</strong> pesos; así como157


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005893.4 miles <strong>de</strong> pesos que correspon<strong>de</strong>n a los rubros <strong>de</strong> servicios, atención a visitantes, serviciosprofesionales, viáticos, honorarios, hospedaje, alimentación, pasajes, lubricantes, materiales y útiles <strong>de</strong>oficina, entre otros.Con <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> <strong>la</strong>s adjudicaciones directas con recursos <strong>de</strong>l PIFI 2002 por 1,027.3 miles <strong>de</strong> pesosse constató que <strong>la</strong> UABCS emitió un total <strong>de</strong> 28 ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> compra, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuales 2 <strong>de</strong>bieronrealizarse mediante el procedimiento <strong>de</strong> invitación a cuando menos tres personas; para <strong>la</strong>s realizadascon recursos <strong>de</strong>l PIFI 2003 por 1,201.4 miles <strong>de</strong> pesos se emitieron 29 ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> compra, <strong>de</strong> <strong>la</strong>scuales una por 243.8 miles <strong>de</strong> pesos <strong>de</strong>bió adjudicarse a través <strong>de</strong>l procedimiento <strong>de</strong> invitación acuando menos tres personas, y <strong>de</strong> <strong>la</strong> adquisición directa efectuadas por 9,226.1 miles <strong>de</strong> pesos a<strong>la</strong>mparo <strong>de</strong>l PIFI 4.0, a través <strong>de</strong> 49 ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> compra, por concepto <strong>de</strong> acervo bibliográfico ymateriales diversos, 1,393.4 miles <strong>de</strong> pesos <strong>de</strong>bieron adjudicarse a través <strong>de</strong>l procedimiento <strong>de</strong>invitación a cuando menos tres personas, y 6,669.0 miles <strong>de</strong> pesos mediante licitación pública. Loanterior, en razón <strong>de</strong> que se rebasó el monto máximo establecido en el Decreto <strong>de</strong> Presupuesto <strong>de</strong>Egresos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración para el Ejercicio Fiscal 2005 conforme al artículo 44, en infracción <strong>de</strong><strong>la</strong>rtículo 42 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Adquisiciones Arrendamientos y Servicios <strong>de</strong>l Sector Público.Se constató que, en re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong>s 28 ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> compra correspondientes al PIFI 2002; <strong>la</strong>s 29 <strong>de</strong>lPIFI 2003, y <strong>la</strong>s 49 <strong>de</strong>l PIFI 2004, re<strong>la</strong>tivas a <strong>la</strong>s adquisiciones directas por 11,454.8 miles <strong>de</strong> pesos, <strong>la</strong>entidad fiscalizada no suscribió los contratos respectivos con los proveedores, lo que no permitió a <strong>la</strong>universidad pactar penas convencionales por atrasos en <strong>la</strong> entrega <strong>de</strong> los bienes o servicios por parte<strong>de</strong> los proveedores, en infracción <strong>de</strong> los artículos 45, fracciones IV y IX, 46 y 53 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios <strong>de</strong>l Sector Público y 64 <strong>de</strong> su reg<strong>la</strong>mento.Acción Emitida05-4-99012-06-641-01-005 RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que <strong>la</strong>Universidad Autónoma <strong>de</strong> Baja California Sur instruya a quien corresponda para que <strong>la</strong>s adquisicionesrealizadas con recursos <strong>de</strong>l Programa Integral <strong>de</strong> Fortalecimiento Institucional se ajusten a lo158


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>establecido en el Decreto <strong>de</strong> Presupuesto <strong>de</strong> Egresos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración y en <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Adquisiciones,Arrendamientos y Servicios <strong>de</strong>l Sector Público; asimismo, para que invariablemente se formalicen loscontratos o pedidos <strong>de</strong> adjudicación respectivos que permitan pactar penas convencionales y <strong>la</strong>scondiciones <strong>de</strong> <strong>la</strong>s adquisiciones realizadas, en cumplimiento <strong>de</strong> los artículos 45, fracciones IV y IX,46, y 53 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios <strong>de</strong>l Sector Público y 64 <strong>de</strong> sureg<strong>la</strong>mento.La Universidad Autónoma <strong>de</strong> Baja California Sur informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>raciónsobre los resultados <strong>de</strong> su gestión.Acción Emitida05-9-99012-06-641-08-001 Promoción <strong>de</strong> Responsabilidad Administrativa SancionatoriaLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 79, fracciónIV, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución Política <strong>de</strong> los Estados Unidos Mexicanos, y 77, fracción XI, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, solicita a <strong>la</strong> Unidad <strong>de</strong> <strong>Auditoría</strong> Interna <strong>de</strong> <strong>la</strong> UniversidadAutónoma <strong>de</strong> Baja California Sur que, en el ámbito <strong>de</strong> sus atribuciones, resuelva y, en su caso, finque<strong>la</strong>s responsabilida<strong>de</strong>s administrativas sancionatorias que pudieren <strong>de</strong>rivarse <strong>de</strong> los actos u omisiones<strong>de</strong> los servidores públicos que durante su gestión autorizaron adquisiciones mediante adjudicacióndirecta no obstante que se rebasaron los montos máximos establecidos en el Decreto <strong>de</strong> Presupuesto<strong>de</strong> Egresos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración para el ejercicio fiscal 2005 conforme al artículo 44, en incumplimiento <strong>de</strong><strong>la</strong>rtículo 42 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios <strong>de</strong>l Sector Público, y por <strong>la</strong> falta <strong>de</strong>formalización <strong>de</strong> contratos que permitieran a <strong>la</strong> institución pactar penas convencionales y <strong>la</strong>scondiciones en <strong>la</strong> entrega <strong>de</strong> los bienes o servicios, en incumplimiento <strong>de</strong> los artículos 45, fraccionesIV y IX, 46 y 53 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios <strong>de</strong>l Sector Público y 64 <strong>de</strong> sureg<strong>la</strong>mento.La Unidad <strong>de</strong> <strong>Auditoría</strong> Interna <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Autónoma <strong>de</strong> Baja California Sur proporcionará a <strong>la</strong><strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración copia <strong>de</strong>l acuerdo <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong>l procedimiento o, en su caso, elpronunciamiento sobre <strong>la</strong> inexistencia <strong>de</strong> elementos para iniciar dicho procedimiento.159


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Resultado Núm. 17Sin ObservacionesA fin <strong>de</strong> verificar que los bienes adquiridos con recursos <strong>de</strong>l PIFI 2002 se encontraran físicamente en<strong>la</strong> UABCS, se verificaron 16 ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> compra que amparan bienes por 551.1 miles <strong>de</strong> pesos. Con <strong>la</strong>revisión se constató que los bienes se encuentran <strong>de</strong>bidamente registrados contablemente comoactivo fijo y cuentan con el resguardo correspondiente, en cumplimiento <strong>de</strong> los artículos 82 y 110 <strong>de</strong>lReg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Fe<strong>de</strong>ral, y 29, fracción V, <strong>de</strong>lEstatuto General Universitario.Resultado Núm. 18Sin ObservacionesA fin <strong>de</strong> verificar que los bienes adquiridos con recursos <strong>de</strong>l PIFI 2003 se encontraran físicamente en <strong>la</strong>UABCS, se verificaron 19 ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> compra que amparan bienes por 1,114.6 miles <strong>de</strong> pesos. Con <strong>la</strong>revisión se constató que los bienes se encuentran <strong>de</strong>bidamente registrados contablemente comoactivo fijo y cuentan con el resguardo correspondiente, en cumplimiento <strong>de</strong> los artículos 82 y 110 <strong>de</strong>lReg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Fe<strong>de</strong>ral, y 29, fracción V, <strong>de</strong>lEstatuto General Universitario.Resultado Núm. 19 Observación Núm. 1Se comprobó que durante el ejercicio fiscal 2005, en los días 19 y 22 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> ese año seefectuaron retiros <strong>de</strong> <strong>la</strong> subcuenta FOMES 2003 <strong>de</strong>l fi<strong>de</strong>icomiso núm. F/110600 (PIFI 3.0) por 1,000.0y 500.0 miles <strong>de</strong> pesos, respectivamente, los cuales fueron transferidos a <strong>la</strong> cuenta <strong>de</strong> <strong>la</strong> UABCS núm.51222031822 <strong>de</strong>l banco Santa<strong>de</strong>r Serfin, S.A., para el pago <strong>de</strong> prestaciones <strong>la</strong>borales, enincumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> reg<strong>la</strong> núm. 4.3.1 <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación <strong>de</strong>l Programa Fondo para <strong>la</strong>Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación <strong>Superior</strong>, publicadas en el Diario Oficial <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración el 12 <strong>de</strong>marzo <strong>de</strong> 2003, <strong>la</strong> cual establece que "los recursos que sean otorgados a <strong>la</strong>s instituciones públicas enel marco <strong>de</strong> este programa no podrán ser utilizados para el pago <strong>de</strong> sueldos, sobresueldos, estímuloso compensaciones <strong>de</strong>l personal académico y administrativo que <strong>la</strong>bora en <strong>la</strong> institución".160


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Asimismo, y en razón <strong>de</strong> que los recursos se transfirieron a una cuenta <strong>de</strong> <strong>la</strong> UABCS distinta <strong>de</strong> <strong>la</strong>subcuenta establecida en el fi<strong>de</strong>icomiso para <strong>la</strong> administración <strong>de</strong> los recursos aportados por <strong>la</strong> SEPen el marco <strong>de</strong>l PIFI, se incumplió <strong>la</strong> reg<strong>la</strong> 4.4.2, inciso b, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación citadas.Acción Emitida05-4-99012-06-641-01-006 RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que <strong>la</strong>Universidad Autónoma <strong>de</strong> Baja California Sur instruya a quien corresponda para que se vigile yasegure que los recursos que le sean aportados al amparo <strong>de</strong>l Programa Integral <strong>de</strong> FortalecimientoInstitucional no sean utilizados para el pago <strong>de</strong> sueldos, sobresueldos, estímulos o compensaciones<strong>de</strong>l personal académico y administrativo que <strong>la</strong>bora en <strong>la</strong> institución, y para que invariablemente seadministren en <strong>la</strong> subcuenta <strong>de</strong>l fi<strong>de</strong>icomiso respectivo, en cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación<strong>de</strong>l Programa Fondo para <strong>la</strong> Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación <strong>Superior</strong> correspondientes.La Universidad Autónoma <strong>de</strong> Baja California Sur informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>raciónsobre los resultados <strong>de</strong> su gestión.Acción Emitida05-9-99012-06-641-08-002 Promoción <strong>de</strong> Responsabilidad Administrativa SancionatoriaLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 79, fracciónIV, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución Política <strong>de</strong> los Estados Unidos Mexicanos, y 77, fracción XI, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, solicita a <strong>la</strong> Unidad <strong>de</strong> <strong>Auditoría</strong> Interna <strong>de</strong> <strong>la</strong> UniversidadAutónoma <strong>de</strong> Baja California Sur que, en el ámbito <strong>de</strong> sus atribuciones, resuelva y, en su caso, finque<strong>la</strong>s responsabilida<strong>de</strong>s administrativas sancionatorias que pudieren <strong>de</strong>rivarse <strong>de</strong> los actos u omisiones<strong>de</strong> los servidores públicos que durante su gestión autorizaron retiros <strong>de</strong> <strong>la</strong> subcuenta FOMES 2003 <strong>de</strong>l161


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005fi<strong>de</strong>icomiso núm. F/110600 (PIFI 3.0) por 1,000.0 y 500.0 miles <strong>de</strong> pesos, respectivamente, los cualesfueron transferidos a <strong>la</strong> cuenta <strong>de</strong> <strong>la</strong> universidad núm. 51222031822 <strong>de</strong>l banco Santa<strong>de</strong>r Serfin, S.A.,para el pago <strong>de</strong> prestaciones <strong>la</strong>borales, en incumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s reg<strong>la</strong>s núms. 4.3.1 y 4.4.2, inciso b,<strong>de</strong> <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación <strong>de</strong>l Programa Fondo para <strong>la</strong> Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación <strong>Superior</strong>,publicadas en el Diario Oficial <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración el 12 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2003.La Unidad <strong>de</strong> <strong>Auditoría</strong> Interna <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Autónoma <strong>de</strong> Baja California Sur proporcionará a <strong>la</strong><strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración copia <strong>de</strong>l acuerdo <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong>l procedimiento o, en su caso, elpronunciamiento sobre <strong>la</strong> inexistencia <strong>de</strong> elementos para iniciar dicho procedimiento.Resultado Núm. 20 Observación Núm. 1Con <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> <strong>la</strong>s 49 or<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> compra correspondientes a <strong>la</strong>s adquisiciones realizadas poradjudicación directa por 9,226.1 miles <strong>de</strong> pesos, se constató que no existe <strong>la</strong> documentacióncomprobatoria <strong>de</strong> <strong>la</strong> recepción <strong>de</strong> los bienes o servicios adquiridos, en incumplimiento <strong>de</strong>l artículo 44,fracción III, <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Presupuesto Contabilidad y Gasto Público Fe<strong>de</strong>ral.Acción Emitida05-4-99012-06-641-01-007 RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que <strong>la</strong>Universidad Autónoma <strong>de</strong> Baja California Sur instruya a quien corresponda para que se establezcanlos sistemas <strong>de</strong> control necesarios a fin <strong>de</strong> que en <strong>la</strong>s adquisiciones realizadas se cuente con <strong>la</strong>documentación comprobatoria <strong>de</strong> <strong>la</strong> recepción <strong>de</strong> los bienes adquiridos, <strong>de</strong> conformidad con el artículo44, fracción III, <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Prespuesto, Contabilidad y Gasto Público Fe<strong>de</strong>ral.La Universidad Autónoma <strong>de</strong> Baja California Sur informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>raciónsobre los resultados <strong>de</strong> su gestión.162


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Acción Emitida05-9-99012-06-641-08-003 Promoción <strong>de</strong> Responsabilidad Administrativa SancionatoriaLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 79, fracciónIV, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución Política <strong>de</strong> los Estados Unidos Mexicanos, y 77, fracción XI, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, solicita a <strong>la</strong> Unidad <strong>de</strong> <strong>Auditoría</strong> Interna <strong>de</strong> <strong>la</strong> UniversidadAutónoma <strong>de</strong> Baja California Sur que, en el ámbito <strong>de</strong> sus atribuciones, resuelva y, en su caso, finque<strong>la</strong>s responsabilida<strong>de</strong>s administrativas sancionatorias que pudieren <strong>de</strong>rivarse <strong>de</strong> los actos u omisiones<strong>de</strong> los servidores públicos que durante su gestión realizaron adquisiciones <strong>de</strong> acervo bibliográfico ymateriales diversos <strong>de</strong>l cual no se cuenta con <strong>la</strong> documentación comprobatoria <strong>de</strong> <strong>la</strong> recepción <strong>de</strong> losbienes adquiridos mediante el procedimiento <strong>de</strong> adjudicación directa, a través <strong>de</strong> 49 ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong>compra por 9,226.1 miles <strong>de</strong> pesos, en incumplimiento <strong>de</strong>l artículo 44, fracción III, <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong><strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público.La Unidad <strong>de</strong> <strong>Auditoría</strong> Interna <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Autónoma <strong>de</strong> Baja California Sur proporcionará a <strong>la</strong><strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración copia <strong>de</strong>l acuerdo <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong>l procedimiento o, en su caso, elpronunciamiento sobre <strong>la</strong> inexistencia <strong>de</strong> elementos para iniciar dicho procedimiento.Resultado Núm. 21 Observación Núm. 1Se constató que <strong>de</strong> acuerdo con el Convenio <strong>de</strong> Co<strong>la</strong>boración y Apoyo correspondiente al PIFI 2004,al proyecto P/PIFI-2004-03-01 se le asignó originalmente <strong>la</strong> cantidad <strong>de</strong> 9,033.9 miles <strong>de</strong> pesos; sinembargo, con <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> <strong>la</strong> documentación comprobatoria <strong>de</strong>l gasto se constató que en el ejerciciofiscal 2005 se ejercieron 9,226.1 miles <strong>de</strong> pesos a cargo <strong>de</strong> dicho proyecto; sin embargo, no se tuvoevi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>la</strong> autorización que justifique el ejercicio <strong>de</strong> recursos por 192.2 miles <strong>de</strong> pesos, enincumplimiento <strong>de</strong>l artículo 44, fracción III, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Presupuesto, Contabilidad y Gasto PúblicoFe<strong>de</strong>ral.163


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Acción Emitida05-4-99012-06-641-03-001 Solicitud <strong>de</strong> Ac<strong>la</strong>ración-RecuperaciónSe solicita que <strong>la</strong> Universidad Autónoma <strong>de</strong> Baja California Sur instruya a quien corresponda para quese ac<strong>la</strong>re y proporcione <strong>la</strong> documentación justificativa y comprobatoria <strong>de</strong>l ejercicio <strong>de</strong> recursos por192.2 miles <strong>de</strong> pesos, que no estaban autorizados originalmente para el proyecto P/PIFI 2004-03-01<strong>de</strong>l Convenio <strong>de</strong> Co<strong>la</strong>boración y Apoyo celebrado al amparo <strong>de</strong>l Programa Integral <strong>de</strong> FortalecimientoInstitucional 2004. En caso <strong>de</strong> no lograr su justificación o respaldo documental, <strong>la</strong> entidad fiscalizadaproce<strong>de</strong>rá, en el p<strong>la</strong>zo establecido, a <strong>la</strong> recuperación <strong>de</strong>l monto observado.La Universidad Autónoma <strong>de</strong> Baja California Sur informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>raciónsobre los resultados <strong>de</strong> su gestión.Resultado Núm. 22 Observación Núm. 1Se comprobó que durante el ejercicio fiscal 2005, en los días 27 <strong>de</strong> abril, 31 <strong>de</strong> mayo, 16 y 22 <strong>de</strong>diciembre se efectuaron retiros <strong>de</strong> <strong>la</strong> subcuenta PIFI 3.1 <strong>de</strong>l fi<strong>de</strong>icomiso núm. F/110600 por 11,000.0miles <strong>de</strong> pesos (dos retiros <strong>de</strong> 4,000.00 miles <strong>de</strong> pesos y dos por 1,500.00 miles <strong>de</strong> pesos), los cualesfueron transferidos a <strong>la</strong> cuenta <strong>de</strong> <strong>la</strong> UABCS núm. 51222031822 <strong>de</strong>l banco Santan<strong>de</strong>r Serfin, S.A.,para el pago <strong>de</strong> prestaciones <strong>la</strong>borales, en incumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> reg<strong>la</strong> 3.4 <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operacióne Indicadores <strong>de</strong> Evaluación y Gestión <strong>de</strong>l Programa Fondo para <strong>la</strong> Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación<strong>Superior</strong>, publicadas en el Diario Oficial <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración el 22 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2004, <strong>la</strong> cual estableceque "los recursos que sean otorgados a <strong>la</strong>s IES públicas en el marco <strong>de</strong> este programa no podrán serutilizados para el pago <strong>de</strong> sueldos, sobresueldos, estímulos o compensaciones <strong>de</strong>l persona<strong>la</strong>cadémico y administrativo que <strong>la</strong>bora en <strong>la</strong> institución".Asimismo, y en razón <strong>de</strong> que los recursos se transfirieron a una cuenta <strong>de</strong> <strong>la</strong> UABCS distinta <strong>de</strong> <strong>la</strong>subcuenta establecida en el fi<strong>de</strong>icomiso para <strong>la</strong> administración <strong>de</strong> los recursos aportados por <strong>la</strong> SEPen el marco <strong>de</strong>l PIFI, se incumplió <strong>la</strong> reg<strong>la</strong> 3.5, inciso b, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación citadas.164


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Acción Emitida05-9-99012-06-641-08-004 Promoción <strong>de</strong> Responsabilidad Administrativa SancionatoriaLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 79, fracciónIV, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución Política <strong>de</strong> los Estados Unidos Mexicanos, y 77, fracción XI, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, solicita a <strong>la</strong> Unidad <strong>de</strong> <strong>Auditoría</strong> Interna <strong>de</strong> <strong>la</strong> UniversidadAutónoma <strong>de</strong> Baja California Sur que, en el ámbito <strong>de</strong> sus atribuciones, resuelva y, en su caso, finque<strong>la</strong>s responsabilida<strong>de</strong>s administrativas sancionatorias que pudieren <strong>de</strong>rivarse <strong>de</strong> los actos u omisiones<strong>de</strong> los servidores públicos que durante su gestión autorizaron retiros <strong>de</strong> <strong>la</strong> subcuenta PIFI 3.1 <strong>de</strong>lfi<strong>de</strong>icomiso no. F/110600 por 11,000.0 miles <strong>de</strong> pesos (dos retiros <strong>de</strong> 4,000.00 miles <strong>de</strong> pesos y dospor 1,500.00 miles <strong>de</strong> pesos), los cuales fueron transferidos a <strong>la</strong> cuenta <strong>de</strong> <strong>la</strong> universidad núm.51222031822 <strong>de</strong>l banco Santan<strong>de</strong>r Serfin, S.A., para el pago <strong>de</strong> prestaciones <strong>la</strong>borales, enincumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s reg<strong>la</strong>s 3.4 y 3.5, inciso b, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación e Indicadores <strong>de</strong>Evaluación y Gestión <strong>de</strong>l Programa Fondo para <strong>la</strong> Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación <strong>Superior</strong>, publicadasen el Diario Oficial <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración el 22 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2004.La Unidad <strong>de</strong> <strong>Auditoría</strong> Interna <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Autónoma <strong>de</strong> Baja California Sur proporcionará a <strong>la</strong><strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración copia <strong>de</strong>l acuerdo <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong>l procedimiento o, en su caso, elpronunciamiento sobre <strong>la</strong> inexistencia <strong>de</strong> elementos para iniciar dicho procedimiento.Resultado Núm. 23Sin ObservacionesCon <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> <strong>la</strong> documentación comprobatoria <strong>de</strong>l gasto realizado al amparo <strong>de</strong> los convenios <strong>de</strong>co<strong>la</strong>boración y apoyo correspondientes a los PIFI 2.0, 3.0, y 3.1, por 1,728.9; 1,393.2, y 9,226.1 miles<strong>de</strong> pesos, respectivamente, para <strong>la</strong> compra <strong>de</strong> diversos bienes, se comprobó que <strong>la</strong>s facturas emitidaspor los proveedores cumplieron con los requisitos fiscales establecidos en los artículos 29 y 29A <strong>de</strong>lCódigo Fiscal <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración y el gasto se encuentra <strong>de</strong>bidamente comprobado, <strong>de</strong> conformidad conlos artículos 101, fracción V, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>l Impuesto sobre <strong>la</strong> Renta, y 44, fracción III, <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento<strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Fe<strong>de</strong>ral.165


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Resultado Núm. 24Sin ObservacionesSe constató que el 19 <strong>de</strong> Mayo <strong>de</strong> 2005 el auditor externo presentó a <strong>la</strong> Secretaría General <strong>de</strong>lConsejo General Universitario <strong>de</strong> <strong>la</strong> UABCS su dictamen <strong>de</strong>l ba<strong>la</strong>nce general <strong>de</strong> <strong>la</strong> entidad fiscalizadaal 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2005, así como <strong>de</strong> los estados <strong>de</strong> ingresos y gastos, <strong>de</strong> variaciones en elpatrimonio y <strong>de</strong> cambios en <strong>la</strong> situación financiera, re<strong>la</strong>tivos al año que terminó en esa fecha, <strong>de</strong>conformidad con el artículo 4 <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Junta Hacendaria.En el dictamen se opinó lo siguiente: “[…] los estados financieros presentan razonablemente, en todoslos aspectos importantes, <strong>la</strong> situación financiera <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Autónoma <strong>de</strong> Baja California Sur al31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2005, y los resultados <strong>de</strong> sus operaciones, <strong>la</strong>s variaciones en su patrimonio y loscambios en <strong>la</strong> situación financiera por el año que terminó en esa fecha, <strong>de</strong> conformidad con losprincipios <strong>de</strong> contabilidad generalmente aceptados”.Resultado Núm. 25Sin ObservacionesSe comprobó que en <strong>la</strong> sesión <strong>de</strong>l 7 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2004, el Consejo General Universitario <strong>de</strong> <strong>la</strong>UABCS aprobó el Proyecto <strong>de</strong> Presupuestos <strong>de</strong> Ingresos y Egresos 2005 <strong>de</strong> <strong>la</strong> universidad, encumplimiento <strong>de</strong>l artículo 10, fracción I, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong> UABCS.El proyecto <strong>de</strong> presupuesto fue previamente acordado, conocido y analizado por <strong>la</strong> Junta Hacendaríael 29 <strong>de</strong> Noviembre 2004, <strong>la</strong> cual emitió su dictamen favorable el 1 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong>l mismo año;asimismo, se turnó a <strong>la</strong> Comisión <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neación, Programación y Presupuesto para su revisión, encumplimiento <strong>de</strong> los artículos 2, 3 y 4 <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Junta Hacendaría.Resultado Núm. 26 Observación Núm. 1Se constató que el 12 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2005 <strong>la</strong> SEP, el Gobierno <strong>de</strong>l Estado y <strong>la</strong> UABCS, celebraron unConvenio <strong>de</strong> Apoyo Financiero por 186,512.7 miles <strong>de</strong> pesos, con objeto <strong>de</strong> establecer <strong>la</strong>s bases166


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>conforme a <strong>la</strong> cuales <strong>la</strong> SEP y el Gobierno Estatal aportarían los recursos a <strong>la</strong> institución educativadurante el ejercicio presupuestal 2005, a fin <strong>de</strong> contribuir a su sostenimiento.De los recursos convenidos, el Gobierno Fe<strong>de</strong>ral, a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> SEP, aportaría el 83.4% (155,435.4miles <strong>de</strong> pesos) y el Gobierno Estatal el 16.6% (31,007.6 miles <strong>de</strong> pesos), <strong>de</strong> conformidad con <strong>la</strong>cláusu<strong>la</strong> segunda, párrafo segundo, <strong>de</strong>l citado convenio. Dichos recursos se ministrarían <strong>de</strong> acuerdocon el calendario estipu<strong>la</strong>do en <strong>la</strong> cláusu<strong>la</strong> cuarta, primer párrafo, <strong>de</strong>l convenio.Para verificar que <strong>la</strong> UABCS recibió el total <strong>de</strong> los recursos se revisaron los registros contables <strong>de</strong> bancos,fi<strong>de</strong>icomisos y subsidios, y recibos <strong>de</strong> solicitud expedidos por <strong>la</strong> UABCS a los gobiernos Fe<strong>de</strong>ral y Estatal.La ministración <strong>de</strong> recursos se muestra en el cuadro siguiente:MINISTRACIÓN DE RECURSOS FEDERALES A LA UABCSEN EL EJERCICIO FISCAL DE 2005(Miles <strong>de</strong> pesos)Mes Convenio Ministración <strong>de</strong>l Gobierno EstatalMontoFecha <strong>de</strong>l<strong>de</strong>pósitoSantan<strong>de</strong>r-SerfinTotalministradoEnero 15,284.5 5,414.9 13/01/2005 512220318225,414.9 31/01/2005 512220318224,454.7 01/03/2005 51222031822 15,284.5Febrero 9,073.0 9,073.0 01/03/2005 51222031822 9,073.0Marzo 9,073.0 9,073.0 03/03/2005 51222031822 9,073.0Abril 6,979.2 6,979.2 13/04/2005 51222031822Abril 2,773.5 04/05/2005 51222031822 9,752.7Mayo 6,979.2 6,979.2 04/05/2005 512220318223,803.6 04/05/2005 51222031822 10,782.8Junio 6,979.2 16,253.2 07/06/2005 51222031822 16,253.2Julio 14,748.8 12,688.2 06/07/2005 51222031822 12,688.2Agosto 16,214.5 14,153.8 04/08/2005 51222031822 14,153.8Septiembre 16,228.4 14,167.8 07/09/2005 51222031822 14,167.8Octubre 17,959.8 14,726.1 04/10/2005 51222031822 14,726.1Noviembre 17,959.8 7,000.0 18/10/2005 65501392318 7,000.0Diciembre 17,956.0 14,726.1 11/11/2005 512220318227,754.2 08/12/2005 51222031822 22,480.3Total 155,435.4 155,435.4 155,435.4FUENTE: Convenio <strong>de</strong> apoyo financiero, estados <strong>de</strong> cuenta y recibos <strong>de</strong> ministración.167


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Al respecto, no se tuvo evi<strong>de</strong>ncia documental <strong>de</strong> <strong>la</strong>s fechas en <strong>la</strong>s que el Gobierno Estatal recibió losrecursos fe<strong>de</strong>rales que aportaría <strong>la</strong> SEP, que permitiera verificar si <strong>la</strong> entrega <strong>de</strong> los recursos a <strong>la</strong>UABCS se realizó <strong>de</strong> conformidad con el anexo tres <strong>de</strong>l Convenio <strong>de</strong> Apoyo Financiero <strong>de</strong>l 12 <strong>de</strong>enero <strong>de</strong> 2005, el cual seña<strong>la</strong> que el Ejecutivo Estatal entregará sus aportaciones a <strong>la</strong> UABCS, juntocon <strong>la</strong>s aportaciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> SEP, a más tardar el día hábil siguiente a aquel en que se reciban losrecursos fe<strong>de</strong>rales.Con el oficio sin número <strong>de</strong>l 8 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2006, se solicitó a <strong>la</strong> Secretaria <strong>de</strong> Finanzas <strong>de</strong>lGobierno <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Baja California Sur que informará <strong>de</strong> <strong>la</strong>s fechas en que fueron recibidos lossubsidios que le radicó <strong>la</strong> Subsecretaria <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>, por medio <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong>Subsidios a Universida<strong>de</strong>s, para <strong>la</strong> universidad, sin que a <strong>la</strong> fecha <strong>de</strong> <strong>la</strong> revisión se haya recibidorespuesta.Acción Emitida05-4-99012-06-641-01-008 RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que <strong>la</strong>Universidad Autónoma <strong>de</strong> Baja California Sur instruya a quien corresponda para que se establezcansistemas <strong>de</strong> control que permitan conocer <strong>la</strong>s fechas en que los recursos fe<strong>de</strong>rales reasignados a<strong>la</strong>mparo <strong>de</strong>l Convenio <strong>de</strong> Apoyo Financiero fueron entregados por <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong> Educación Públicaal Gobierno <strong>de</strong>l Estado y dar seguimiento a <strong>la</strong> ministración oportuna <strong>de</strong> los mismos.La Universidad Autónoma <strong>de</strong> Baja California Sur informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>raciónsobre los resultados <strong>de</strong> su gestión.168


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Resultado Núm. 27Sin ObservacionesPara verificar si <strong>la</strong> UABCS recibió el total <strong>de</strong> los recursos estatales por 31,007.6 miles <strong>de</strong> pesosestablecidos en el Convenio <strong>de</strong> Apoyo Financiero <strong>de</strong>l 12 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2005, se revisaron los registroscontables <strong>de</strong> bancos, fi<strong>de</strong>icomisos y subsidios, y recibos <strong>de</strong> solicitud expedidos por <strong>la</strong> UABCS, asícomo pólizas <strong>de</strong> diario y estados <strong>de</strong> cuenta bancarios. De su revisión se constató que los recursos seregistraron en <strong>la</strong> cuenta núm. 51222031822 <strong>de</strong> Santan<strong>de</strong>r Serfín, como se muestra en el cuadrosiguiente:169


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005MINISTRACIÓN DE RECURSOS ESTATALES A LA UABCSEN EL EJERCICIO FISCAL DE 2005(Miles <strong>de</strong> pesos)´Fecha <strong>de</strong>recibooficialRecibo<strong>de</strong> cajaPeriodo ministradoNúm. DepólizaFechas <strong>de</strong><strong>de</strong>positoMontorecibido18-01-05 Primera quincena <strong>de</strong> enero PD/1931 18-01-05 1,275.031-01-05 Segunda quincena <strong>de</strong> enero PD/1931 31-01-05 1,275.001-02-05 199024 Primera quincena <strong>de</strong> febrero PD/2931 01-02-05 1,275.001-02-05 199354 Segunda quincena <strong>de</strong> febrero PD/2931 01-02-05 1,275.025-02-05 210029 Primera quincena <strong>de</strong> marzo PD/3931 25-02-05 1,275.015-03-05 199903 Segunda quincena <strong>de</strong> marzo PD/3931 15-03-05 1,275.028-03-05 201087 Primera quincena <strong>de</strong> abril PD/4931 28-03-05 1,275.027-04-05 201296 Segunda quincena <strong>de</strong> abril PD/4931 27-04-05 1,275.016-05-05 202666 Primera quincena <strong>de</strong> mayo PD/5931 16-05-05 1,275.027-05-05 204238 Segunda quincena <strong>de</strong> mayo PD/5931 27-05-05 1,275.015-06-05 206463 Primera quincena <strong>de</strong> junio PD/6931 15-06-05 1,275.028-06-05 206647 Segunda quincena <strong>de</strong> junio PD/6931 28-06-05 1,275.030-06-05 206738 Mes <strong>de</strong> julio PD/6931 30-06-05 2,550.015-08-05 210025 Primera quincena <strong>de</strong> agosto PD/8931 15-08-05 1,275.029-08-05 211653 Segunda quincena <strong>de</strong> agosto PD/8931 29-08-05 1,275.014-09-05 Primera quincena <strong>de</strong>PD/9931 14-09-05 1,275.0septiembre28-09-05 212616 Segunda quincena <strong>de</strong>PD/9931 28-09-05 1,275.0septiembre14-10-05 214042 Primera quincena <strong>de</strong> octubre PD/10931 14-10-05 1,275.027-10-05 Segunda quincena <strong>de</strong> octubre PD/10931 27-10-05 1,275.014-11-05 214521 Primera quincena <strong>de</strong>PD/11931 14-11-05 1,275.0noviembre29-11-05 214956 Segunda quincena <strong>de</strong>PD/11931 29-11-05 1,275.0noviembre13-12-05 217118 Mes <strong>de</strong> diciembre PD/12931 13-12-05 2,550.113-12-05 217119 Complemento <strong>de</strong> 2005 PD/12931 13-12-05 406.6TOTAL 31,007.6FUENTE: Convenio <strong>de</strong> Apoyo Financiero y registros contables.170


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Al respecto, se constató que en el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005 <strong>la</strong> UABCS recibió, el total <strong>de</strong> los recursosestatales por 31,007.6 miles <strong>de</strong> pesos, <strong>de</strong> conformidad con el Convenios <strong>de</strong> Co<strong>la</strong>boración y Apoyo <strong>de</strong>l12 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2005, <strong>de</strong> acuerdo con <strong>la</strong>s posibilida<strong>de</strong>s presupuestales <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong>Baja California Sur.No se tuvo evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> los recibos institucionales correspondientes a <strong>la</strong> ministración <strong>de</strong> recursosestatales <strong>de</strong> <strong>la</strong> primera y segunda quincena <strong>de</strong> enero, primera quincena <strong>de</strong> septiembre y segundaquincena <strong>de</strong> octubre; no obstante en <strong>la</strong> bitácora <strong>de</strong> ingresos se constató su registro.Con <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ministraciones <strong>de</strong> recursos estatales se constató que <strong>la</strong> UABCS recibió apoyosextraordinarios adicionales por 7,925.4 miles <strong>de</strong> pesos, por lo que el total <strong>de</strong> dichos recursos ascendióa 38,933.0 miles <strong>de</strong> pesos.Resultado Núm. 28Sin ObservacionesMediante el oficio núm. 103/2005-130 <strong>la</strong> Subsecretaría <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> SEP comunicó alGobierno <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Baja California Sur <strong>la</strong> autorización <strong>de</strong> <strong>la</strong> obra pública a <strong>la</strong> UABCS por <strong>la</strong>cantidad <strong>de</strong> 6,500.00 miles <strong>de</strong> pesos con recursos provenientes <strong>de</strong>l Fondo <strong>de</strong> Aportaciones Múltiples(FAM). Las obras autorizadas en el anexo 1 <strong>de</strong>l oficio citado se <strong>de</strong>scriben a continuación:OBRAS AUTORIZADAS A LA UABCS CON RECURSOS DEL FAMObraMonto(miles <strong>de</strong> pesos)1) Edificio Laboratorios <strong>de</strong> Veterinaria Clínica y MorfofisiologíaAnimal3,250.02) Edificio Laboratorio Aves, Parasitología, Herbario, Oceanografía yEcología3,250.0TOTAL 6,500.0FUENTE: Anexo 1 <strong>de</strong>l oficio núm. 103/2005-130 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Subsecretaría <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>.171


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Se constató que el 15 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2005 el CAPECE publicó en el periódico Sudcaliforniano <strong>la</strong>convocatoria núm. 002 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Licitación Pública Nacional, para <strong>la</strong> realización <strong>de</strong> <strong>la</strong>s obras seña<strong>la</strong>das enel anexo I <strong>de</strong>l oficio núm. 103/2005-130 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Subsecretaría <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>, <strong>la</strong>s cuales fueronadjudicadas a <strong>la</strong>s empresas siguientes:1. Grupo Espinoza Constructores, S. <strong>de</strong> R.L. <strong>de</strong> C.V., para <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong>l edificio <strong>de</strong><strong>la</strong>boratorios <strong>de</strong> aves, parasitología, herbario, oceanografía y ecología en <strong>la</strong> extensión académica<strong>de</strong> <strong>la</strong> Unidad Pichilingue <strong>de</strong> <strong>la</strong> UABCS.2. Constructora Nopolo, S.A. <strong>de</strong> C.V., para <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong>l edificio <strong>de</strong> <strong>la</strong>boratorio <strong>de</strong> veterinariaclínica y morfofisiología animal, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Posta Zootécnica <strong>de</strong> <strong>la</strong> UABCS.Se constató que <strong>de</strong> los 6,500.0 miles <strong>de</strong> pesos autorizados, 1,874.9 miles <strong>de</strong> pesos se ejercieron en2005 para el pago <strong>de</strong> <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> los proyectos ejecutivos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s dos obras y para el pago <strong>de</strong>l30.0% <strong>de</strong> anticipo a <strong>la</strong>s empresa adjudicadas, como se muestra en el cuadro siguiente:FONDO DE APORTACIONES MÚLTIPLES (FAM 2005)Fecha9/dic/05ConceptoE<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> Proyecto Ejecutivo Edificio Laboratorio <strong>de</strong>Veterinaria, Clínica y Morfofisiología AnimalMonto(miles <strong>de</strong> pesos)152.167dic/05E<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> proyecto Ejecutivo Edificio <strong>la</strong>boratorio <strong>de</strong>Aves, Parasitología, herbario, oceanografía y Ecología159.112/dic/0512/dic/05FUENTE: Registros <strong>de</strong> <strong>la</strong> UABCS.Anticipo 30% Grupo Espinoza Constructores S. <strong>de</strong> R. L. <strong>de</strong>C.V.Anticipo 30% Constructora Nopolo, S.A. <strong>de</strong> C.V.854.3709.4Ejercido a diciembre <strong>de</strong> 2005 1,874.9Por ejercer 4,625.1Total 6,500.0172


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Con el análisis <strong>de</strong> lo anterior, se comprobó que <strong>la</strong>s obras se realizaron a través <strong>de</strong>l CAPECE, y que losrecursos <strong>de</strong>l FAM fueron <strong>de</strong>stinados a <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong> infraestructura física <strong>de</strong> <strong>la</strong> UABCS, encumplimiento <strong>de</strong>l artículo 40 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Coordinación Fiscal.Resultado Núm. 29 Observación Núm. 1En <strong>la</strong> cláusu<strong>la</strong> tercera, segundo párrafo, <strong>de</strong>l Convenio <strong>de</strong> Apoyo Financiero <strong>de</strong>l 12 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2005,se estipuló que <strong>la</strong> UABCS proporcionaría a los gobiernos Estatal y Fe<strong>de</strong>ral, en los primeros 90 días <strong>de</strong>lejercicio presupuestario siguiente, <strong>la</strong> información re<strong>la</strong>tiva a <strong>la</strong> distribución <strong>de</strong>l apoyo financiero recibido,mediante estados financieros dictaminados por auditor externo incluyendo el total <strong>de</strong> sus re<strong>la</strong>cionesanalíticas más los reportes que <strong>la</strong> SEP y el Gobierno Estatal le solicitaran. Al respecto, se constató que<strong>la</strong> UABCS no ha enviado a <strong>la</strong> SEP dicha información, por lo que incumplió <strong>la</strong> cláusu<strong>la</strong> citada; noobstante, los estados financieros <strong>de</strong>l ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005 fueron aprobados por <strong>la</strong> Junta Hacendaría<strong>de</strong>l Consejo General Universitario, <strong>de</strong> conformidad con los artículos 4 y 5 <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> <strong>la</strong> JuntaHacendaría.Acción Emitida05-4-99012-06-641-01-009 RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que <strong>la</strong>Universidad Autónoma <strong>de</strong> Baja California Sur instruya a quien corresponda para que se implementensistemas <strong>de</strong> control y seguimiento a efecto <strong>de</strong> que para <strong>la</strong> presentación <strong>de</strong> <strong>la</strong> información re<strong>la</strong>tiva a <strong>la</strong>distribución <strong>de</strong>l apoyo financiero se cump<strong>la</strong>n los p<strong>la</strong>zos estipu<strong>la</strong>dos en los Convenios <strong>de</strong> ApoyoFinanciero que suscriba con <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong> Educación Pública.La Universidad Autónoma <strong>de</strong> Baja California Sur informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>raciónsobre los resultados <strong>de</strong> su gestión.173


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Resultado Núm. 30 Observación Núm. 1Con el análisis <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> ingresos y egresos al 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2005, se constató que enmateria <strong>de</strong> servicios personales <strong>la</strong> UABCS erogó 192,772.0 miles <strong>de</strong> pesos integrados <strong>de</strong> <strong>la</strong> manerasiguiente:EJERCIDO EN SERVICIOS PERSONALES 2005(Miles <strong>de</strong> pesos)ConceptoImporteRemuneraciones $ 84,384Prestaciones ligadas 62,955Prestaciones no ligadas 45,433Total $ 192,772FUENTE:Estado <strong>de</strong> ingresos y egresos <strong>de</strong> <strong>la</strong> UABCSal 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2005.En re<strong>la</strong>ción con el anexo dos <strong>de</strong>l Convenio <strong>de</strong> Apoyo Financiero <strong>de</strong>l 12 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2005, secomprobó que para ese año <strong>la</strong> SEP y <strong>la</strong> UABCS establecieron una p<strong>la</strong>ntil<strong>la</strong> integrada por 421 p<strong>la</strong>zas<strong>de</strong> tiempo completo, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuales 131 correspon<strong>de</strong>n al personal académico; 21 p<strong>la</strong>zas académicasPROMEP; 201 al personal administrativo, y 68 al personal <strong>de</strong> mandos medios y superiores. Asimismo,se tienen establecidas 43 p<strong>la</strong>zas <strong>de</strong> medio tiempo y 3,187 horas <strong>de</strong> asignatura para el persona<strong>la</strong>cadémico.Con <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> <strong>la</strong> p<strong>la</strong>ntil<strong>la</strong> <strong>de</strong> personal y <strong>de</strong> los tabu<strong>la</strong>dores <strong>de</strong> sueldos <strong>de</strong>l personal académico yadministrativo <strong>de</strong> <strong>la</strong> UABCS, y los establecidos en el anexo dos <strong>de</strong>l Convenio <strong>de</strong> Apoyo Financiero <strong>de</strong>l12 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2005, se <strong>de</strong>terminaron diferencias, tanto en el número <strong>de</strong> p<strong>la</strong>zas como en el sueldoasignado a cada una <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s. Como se muestra a continuación:174


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>CUADRO COMPARATIVO SEP – UABCS P<strong>la</strong>zas 2005CategoríaP<strong>la</strong>zas autorizadasSEPP<strong>la</strong>zas cubiertasUABCSMandos medios y superiores 71 68Personal académico TC 190 131Personal académico MT 27 43Personal académico PROMEP 72 21Personal administrativo 186 201Personal académico asignatura2,527 (hrs) 3,187 (hrs)(horas frente a grupo)FUENTE: Convenio <strong>de</strong> Apoyo Financiero SEP y P<strong>la</strong>ntil<strong>la</strong> <strong>de</strong> Personal UniversitarioAl respecto, <strong>la</strong> UABCS informó que los tabu<strong>la</strong>dores para sueldos <strong>de</strong>l personal autorizados por <strong>la</strong> SEPestán homologados para todas <strong>la</strong>s universida<strong>de</strong>s; sin embargo, los aplicados en <strong>la</strong> UABCS respon<strong>de</strong>na necesida<strong>de</strong>s particu<strong>la</strong>res <strong>de</strong> <strong>la</strong> región, los cuales son incrementados <strong>de</strong> acuerdo con lo autorizadopor los gobiernos fe<strong>de</strong>ral y estatal.Acción Emitida05-0-11100-06-641-01-002 RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que <strong>la</strong>Secretaría <strong>de</strong> Educación Pública instruya a quien corresponda a fin <strong>de</strong> que se instrumenten <strong>la</strong>sacciones necesarias para que en el Convenio <strong>de</strong> Apoyo Financiero se consi<strong>de</strong>re <strong>la</strong> p<strong>la</strong>ntil<strong>la</strong> y lostabu<strong>la</strong>dores con los que <strong>de</strong>ben operar cada una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>.La Secretaría <strong>de</strong> Educación Pública informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración sobre losresultados <strong>de</strong> su gestión.175


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Resultado Núm. 31 Observación Núm. 1A fin <strong>de</strong> verificar <strong>la</strong> a<strong>de</strong>cuada integración <strong>de</strong> los expedientes <strong>de</strong> personal, se tomó una muestra <strong>de</strong> 124empleados, <strong>de</strong> los cuales 38 correspon<strong>de</strong>n a <strong>la</strong> categoría <strong>de</strong> administrativos, 51 a <strong>la</strong> <strong>de</strong> académicos y35 a <strong>la</strong> <strong>de</strong> directivos <strong>de</strong> UABCS.Para tal efecto, se <strong>de</strong>terminaron los requisitos que <strong>de</strong>be reunir el personal académico universitario, <strong>de</strong>conformidad con lo establecido en el Estatuto <strong>de</strong>l Personal Académico, y para el persona<strong>la</strong>dministrativo y directivo se revisó el cumplimiento <strong>de</strong> los requisitos establecidos en el perfil <strong>de</strong>puestos <strong>de</strong>l personal administrativo, acordado entre el SUTAUABCS y <strong>la</strong> UABCS.Con <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> los 38 expedientes <strong>de</strong> personal administrativo seleccionados como muestra, seconstató que 4 carecen <strong>de</strong>l acta <strong>de</strong> rec<strong>la</strong>sificación <strong>de</strong> categoría. En re<strong>la</strong>ción con los 51 expedientes <strong>de</strong>personal académico, se constató que 6 carecen <strong>de</strong> <strong>la</strong> carta <strong>de</strong> pasante <strong>de</strong> licenciatura y 1 <strong>de</strong>l acta <strong>de</strong>rec<strong>la</strong>sificación académica, y <strong>de</strong> los 35 expedientes <strong>de</strong> personal directivo, 11 no tienen el documento<strong>de</strong>l nombramiento y 1 el documento <strong>de</strong> rec<strong>la</strong>sificación académica.Acción Emitida05-4-99012-06-641-01-010 RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que <strong>la</strong>Universidad Autónoma <strong>de</strong> Baja California Sur instruya a quien corresponda para que se recaben losdocumentos faltantes y se integren a los expedientes respectivos; a<strong>de</strong>más, que se establezcanpolíticas para <strong>la</strong> integración <strong>de</strong> <strong>la</strong> información, a fin <strong>de</strong> contar con <strong>la</strong> documentación actualizada.La Universidad Autónoma <strong>de</strong> Baja California Sur informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>raciónsobre los resultados <strong>de</strong> su gestión.176


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Resultado Núm. 32 Observación Núm. 1Con el análisis <strong>de</strong> los comprobantes <strong>de</strong> <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración y pago <strong>de</strong>l ISR sobre sueldos y sa<strong>la</strong>rios <strong>de</strong>lejercicio <strong>de</strong>l 2005, se constató que <strong>la</strong> UABCS no ha enterado los impuestos siguientes: ISPT por1,230.2 miles <strong>de</strong> pesos y <strong>de</strong> Retenciones <strong>de</strong> ISR a profesionistas (10.0%) por 15.4 miles <strong>de</strong> pesos.Asimismo, se constató que <strong>la</strong> UABCS grava únicamente el concepto <strong>de</strong> sueldo, sin incluir losconceptos establecidos en el artículo 110, primer párrafo, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>l Impuesto Sobre <strong>la</strong> Renta.Acción Emitida05-0-06E00-06-641-05-001Promoción <strong>de</strong>l Ejercicio <strong>de</strong> <strong>la</strong> Facultad <strong>de</strong> Comprobación FiscalLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración recomienda que el Servicio <strong>de</strong> Administración Tributariainstruya a quien corresponda para que audite a <strong>la</strong> Universidad Autónoma <strong>de</strong> Baja California Sur, condomicilio en el Estado <strong>de</strong> Baja California Sur, a fin <strong>de</strong> verificar el cumplimiento <strong>de</strong> sus obligacionesfiscales, <strong>de</strong>bido a que se constató que no ha enterado los impuestos siguientes: ISPT por 1,230.2miles <strong>de</strong> pesos y <strong>de</strong> Retenciones <strong>de</strong> ISR a profesionistas (10.0%) por 15.4 miles <strong>de</strong> pesos. Asimismo,se constató que <strong>la</strong> UABCS grava únicamente el concepto <strong>de</strong> sueldo, sin incluir los conceptosestablecidos en el artículo 110, primer párrafo, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>l Impuesto Sobre <strong>la</strong> Renta.El Servicio <strong>de</strong> Administración Tributaria informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración sobre losresultados <strong>de</strong> su gestión.Resultado Núm. 33Sin ObservacionesCon el propósito <strong>de</strong> verificar el a<strong>de</strong>cuado registro <strong>de</strong> los sueldos pagados durante el ejercicio fiscal <strong>de</strong>2005, se conciliaron los listados <strong>de</strong> nómina emitidos por el área <strong>de</strong> nóminas <strong>de</strong> <strong>la</strong> Tesorería General,con <strong>la</strong>s nóminas firmadas por el personal, sin encontrar diferencias.177


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Por otra parte, se comprobó que el pago <strong>de</strong> sueldos y <strong>de</strong>más prestaciones se calcu<strong>la</strong>ron <strong>de</strong> formacorrecta y se sujetaron a lo establecido en los contratos colectivos <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> <strong>la</strong> UABCS.Resultado Núm. 34Sin ObservacionesEn re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong> <strong>de</strong>nuncia presentada por los secretarios generales <strong>de</strong>l Sindicato <strong>de</strong>l PersonalAcadémico <strong>de</strong> <strong>la</strong> UABCS ante <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, no se tuvo evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l acta <strong>de</strong><strong>la</strong> asamblea ordinaria que seña<strong>la</strong>n haber celebrado el 28 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong>l 2005.Respecto <strong>de</strong> los ocho puntos por presuntas irregu<strong>la</strong>rida<strong>de</strong>s seña<strong>la</strong>das en el numeral 4 <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>nuncia,a continuación se presentan los resultados obtenidos <strong>de</strong> acuerdo con <strong>la</strong> información y documentación<strong>de</strong> <strong>la</strong> UABCS:1. No se tuvo evi<strong>de</strong>ncia que muestre algún <strong>de</strong>svío <strong>de</strong> gastos re<strong>la</strong>cionados con difusión o impresióncon un fin político.2. Con <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005, <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración auditó el fondo<strong>de</strong> jubi<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong> 28 universida<strong>de</strong>s públicas, entre el<strong>la</strong>s <strong>la</strong> UABCS, cuyos resultados seránincluidos en el tomo correspondiente <strong>de</strong>l Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización<strong>Superior</strong> <strong>de</strong> dicha Cuenta Pública.3. Las obras civiles se <strong>de</strong>tal<strong>la</strong>n en el resultado núm. 28 sin observaciones, <strong>de</strong> este informe <strong>de</strong>auditoría.4. Con el análisis <strong>de</strong> los oficios núms. R-1644/2005, R-1739/2005, R-1839/2005, R-1943/2005, R-1944/2005 (PIFI 2002), R-1645/2005, R-1746/2005, R-1856/2005, R-1966/2005 (PIFI 2003), R-1857/2005 y R-1968/2005 (PIFI 2004) se constató que los responsables institucionales <strong>de</strong> losproyectos PIFI firmaron <strong>de</strong>bidamente los informes financieros y programáticos, y no se tuvoevi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> que alguno <strong>de</strong> ellos manifestara <strong>de</strong>sacuerdo.Se constató que los informes 2, 4 y 5 <strong>de</strong>l proyecto P/2002-03-08, fueron firmados por el Rector y elresponsable institucional <strong>de</strong> los proyectos PIFI, en ausencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> responsable <strong>de</strong>l proyecto, en tanto178


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>que los informes núms. 4, 5 y 6 <strong>de</strong>l proyecto P/2002-03-04 y los informes 3, 4 y 5 <strong>de</strong> los proyectosP/2003-03-01, 02 y 03, fueron firmados por el Rector y el responsable institucional <strong>de</strong> los proyectosPIFI, ya que el responsable original <strong>de</strong>l proyecto fue removido <strong>de</strong> su puesto.5. En cuanto al Programa para <strong>la</strong> Normalización Administrativa (PRONAD), no se tuvo asignaciónpresupuestal para el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005.6. Se constató que el 2 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2005, mediante el oficio sin número, se solicitó al BancoSantan<strong>de</strong>r Serfin, S.A., <strong>la</strong> cance<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> <strong>la</strong> tarjeta <strong>de</strong> crédito corporativa. El monto ejercido por113.0 miles <strong>de</strong> pesos se encuentra autorizado en el presupuesto anual <strong>de</strong> egresos 2005aprobado por el H. Consejo General Universitario.7. Por lo que se refiere a <strong>la</strong> aprobación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuentas anuales <strong>de</strong> 2003 y 2004 y <strong>de</strong>l 1 <strong>de</strong> enero al15 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2005, se constató lo siguiente:a) Mediante el acuerdo núm. 04/12-05-05/02 el H. Consejo General Universitario aprobó <strong>la</strong>propuesta <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neación, Programación y Presupuesto para nombrar como auditor externo alDespacho Verdugo Contadores Públicos, S.C., para auditar los ejercicios correspondientes a2003, 2004 y 1 <strong>de</strong> enero al 15 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2005, <strong>de</strong> conformidad con el artículo 4 <strong>de</strong>lReg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Junta Hacendaria.b) Mediante el acuerdo núm. 04/12-05-05/01 <strong>de</strong>l H. Consejo General Universitario se <strong>de</strong>signaroncomo miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong> Junta Hacendaria 2005-2008 a Martín Salgado Moreno, Javier ArnautCastro y a Rubén Mendivil Vil<strong>la</strong>, <strong>de</strong> conformidad con los artículos 6, 7 y 8 <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong><strong>la</strong> Junta Hacendaria.c) Lo anterior se notificó a los miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong> Junta Hacendaria por el periodo 2005-2008, segúnlos oficios núms. SG-430/05; SG-428/05 y SG-429/05 <strong>de</strong>l Secretario General.d) Según el acuerdo núm. 09/18-11-05/04 <strong>de</strong>l H. Consejo General Universitario se instaló <strong>la</strong>Comisión Permanente <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neación Programación y Presupuesto, <strong>de</strong> conformidad con e<strong>la</strong>rtículo 1 <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comisión Permanente <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neación, Programación yPresupuesto <strong>de</strong>l H. Consejo General Universitario.179


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005e) Mediante el acuerdo núm. 06/27-05-05/01 <strong>de</strong>l H. Consejo General Universitario se aprobó <strong>la</strong>propuesta <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comisión P<strong>la</strong>neación, Programación y Presupuesto, referente a losdictámenes <strong>de</strong> <strong>la</strong> Junta Hacendaria y <strong>de</strong>l auditor externo para <strong>la</strong>s cuentas anuales 2003, 2004y <strong>de</strong>l 1 <strong>de</strong> enero al 15 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2005, <strong>de</strong> conformidad con los artículos 10, fracción VII, <strong>de</strong><strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong> UABCS, y 2, fracción II, inciso c, <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> <strong>la</strong> ComisiónPermanente <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neación, Programación y Presupuesto <strong>de</strong>l H. Consejo GeneralUniversitario.8. De <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> <strong>la</strong>s licencias y permisos sin goce <strong>de</strong> sueldo <strong>de</strong>l personal <strong>de</strong> <strong>la</strong> UABCS, <strong>la</strong>scuales se corroboraron con <strong>la</strong>s nóminas <strong>de</strong> pago, no se tuvo evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> que existieran licenciaso permisos con goce <strong>de</strong> sueldo.DictamenCon motivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> revisión practicada en <strong>la</strong> Universidad Autónoma <strong>de</strong> Baja California Sur, en re<strong>la</strong>cióncon <strong>la</strong> reasignación <strong>de</strong> recursos fe<strong>de</strong>rales, cuyo objetivo consistió en evaluar el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> <strong>la</strong>universidad en el cumplimiento <strong>de</strong>l objetivo <strong>de</strong> orientar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong> educación superior a través<strong>de</strong> los proyectos formu<strong>la</strong>dos al amparo <strong>de</strong>l PIFI para impulsar el fortalecimiento y <strong>la</strong> consolidación <strong>de</strong>los programas educativos; <strong>la</strong> eficacia con que <strong>la</strong> UABCS operó los programas para el cumplimiento <strong>de</strong>los objetivos y <strong>la</strong>s metas <strong>de</strong> los proyectos integrados al PIFI; y <strong>la</strong> eficiencia en <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> recursosfe<strong>de</strong>rales reasignados para <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong> los proyectos <strong>de</strong>l PIFI, y comprobar que los recursosfe<strong>de</strong>rales reasignados a <strong>la</strong> UABCS en 2005, se ejercieron, contro<strong>la</strong>ron y registraron <strong>de</strong> conformidadcon <strong>la</strong> legis<strong>la</strong>ción y normativa, se <strong>de</strong>terminó revisar un montó por 20,897.1 miles <strong>de</strong> pesos querepresentan el 10.7% <strong>de</strong> los 195,609.9 miles <strong>de</strong> pesos reasignados.La revisión se efectuó sobre <strong>la</strong> información proporcionada por <strong>la</strong> entidad fiscalizada, <strong>de</strong> cuya veracida<strong>de</strong>s responsable, atendiendo los or<strong>de</strong>namientos legales y <strong>la</strong>s disposiciones normativas aplicables a <strong>la</strong>naturaleza <strong>de</strong> <strong>la</strong>s operaciones revisadas, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los que <strong>de</strong>stacan:• Decreto <strong>de</strong>l Presupuesto <strong>de</strong> Egresos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración para el ejercicio fiscal 2005.• Ley <strong>de</strong> Adquisiciones, Arrendamiento y Servicios <strong>de</strong>l Sector Público y su reg<strong>la</strong>mento.180


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>• Ley <strong>de</strong> Presupuesto Contabilidad y Gasto Público Fe<strong>de</strong>ral y su reg<strong>la</strong>mento.• Ley <strong>de</strong> Coordinación Fiscal.• Ley <strong>de</strong>l Impuesto Sobre <strong>la</strong> Renta.• Código Fiscal <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración.• Ley Orgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Autónoma <strong>de</strong> Baja California Sur.Asimismo, el trabajo se <strong>de</strong>sarrolló <strong>de</strong> conformidad con <strong>la</strong>s normas y guías para <strong>la</strong> fiscalización superiorque se consi<strong>de</strong>raron aplicables a <strong>la</strong>s circunstancias, <strong>la</strong>s cuales requieren que <strong>la</strong> auditoría sea p<strong>la</strong>neaday <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>da <strong>de</strong> tal manera que permita obtener una seguridad razonable <strong>de</strong> que lo revisado, <strong>de</strong>acuerdo con el objetivo y alcance <strong>de</strong> <strong>la</strong> auditoría, no presenta errores importantes y se apoyó en <strong>la</strong>aplicación <strong>de</strong> pruebas selectivas y procedimientos <strong>de</strong> auditoría que se estimaron necesarios, por locual <strong>la</strong> opinión se refiere sólo a <strong>la</strong> operación revisada. Por lo anterior, se consi<strong>de</strong>ra que <strong>la</strong> auditoríaefectuada proporciona una base razonable para sustentar <strong>la</strong> opinión siguiente:La <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración consi<strong>de</strong>ra que, en términos generales y respecto <strong>de</strong> <strong>la</strong>soperaciones antes seña<strong>la</strong>das, <strong>la</strong> Universidad Autónoma <strong>de</strong> Baja California Sur cumpliórazonablemente con <strong>la</strong>s disposiciones normativas aplicables al <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> <strong>la</strong> universidad en elcumplimiento <strong>de</strong>l objetivo <strong>de</strong> orientar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong> educación superior a través <strong>de</strong> los proyectosformu<strong>la</strong>dos al amparo <strong>de</strong>l PIFI, y al ejercicio, registro y control <strong>de</strong> los recursos fe<strong>de</strong>rales reasignados,excepto por los resultados con observación que se precisan en el apartado correspondiente <strong>de</strong> esteinforme.Síntesis <strong>de</strong> Observaciones y Acciones EmitidasEn resumen se emitieron 20 observaciones que generaron 23 acciones, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuales correspon<strong>de</strong>n:12 a Recomendación, 1 a Solicitud <strong>de</strong> Ac<strong>la</strong>ración-Recuperación, 1 a Promoción <strong>de</strong>l Ejercicio <strong>de</strong> <strong>la</strong>Facultad <strong>de</strong> Comprobación Fiscal, 5 a Recomendación al Desempeño y 4 a Promoción <strong>de</strong>Responsabilidad Administrativa Sancionatoria.181


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Impacto <strong>de</strong> <strong>la</strong> FiscalizaciónImpacto Económico (cuantificación monetaria <strong>de</strong> lo observado)Importe: 1,437.7 miles <strong>de</strong> pesosEste importe representa el monto <strong>de</strong> <strong>la</strong>s operaciones observadas, <strong>la</strong>s cuales no necesariamenteimplican recuperaciones o daños a <strong>la</strong> Hacienda Pública Fe<strong>de</strong>ral y estarán sujetas a <strong>la</strong>s ac<strong>la</strong>racionesque se efectúen, en los p<strong>la</strong>zos establecidos para tal fin.Recuperaciones <strong>de</strong>terminadas: 1,437.7 miles <strong>de</strong> pesosOperadas: 0.0 miles <strong>de</strong> pesosProbables: 1,437.7 miles <strong>de</strong> pesosFalta <strong>de</strong> autorización ojustificación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s erogaciones192.1Omisión <strong>de</strong> retenciones o entero<strong>de</strong> impuestos1,245.6Efectos EstratégicosComo resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> revisión practicada, <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración emitió 23 acciones,orientadas principalmente a promover <strong>la</strong> sanción <strong>de</strong> servidores públicos infractores; promover <strong>la</strong>correcta presentación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>de</strong>c<strong>la</strong>raciones, solicitu<strong>de</strong>s o avisos fiscales; propiciar el cabalcumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> normativa y <strong>la</strong> legis<strong>la</strong>ción; fortalecer los mecanismos <strong>de</strong> operación en términos <strong>de</strong>eficacia, eficiencia y economía; promover <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración, actualización o simplificación <strong>de</strong> <strong>la</strong> normativa;fomentar el óptimo aprovechamiento y aumentar <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> los bienes y <strong>la</strong> prestación <strong>de</strong> los182


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>servicios; recuperar recursos económicos para <strong>la</strong> hacienda pública fe<strong>de</strong>ral y fortalecer los mecanismos<strong>de</strong> operación y control.Asimismo, con estas acciones se impulsa el cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Líneas Estratégicas <strong>de</strong> Actuación <strong>de</strong><strong>la</strong> Visión Estratégica <strong>de</strong> <strong>la</strong> ASF, que a continuación se <strong>de</strong>tal<strong>la</strong>n:18 para promover <strong>la</strong> imp<strong>la</strong>ntación <strong>de</strong> mejores prácticas gubernamentales.5 para propiciar <strong>la</strong> eficiencia y eficacia <strong>de</strong> <strong>la</strong> acción pública.183


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>VI.3.2.VI.3.2.1.UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHEInformación GeneralAtribucionesLa Ley Orgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Autónoma <strong>de</strong> Campeche, publicada en el Periódico Oficial <strong>de</strong>lEstado el 31 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1965 y <strong>la</strong>s últimas reformas <strong>de</strong>l 20 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1991, seña<strong>la</strong>n lo siguiente:“TÍTULO PRIMEROPERSONALIDAD Y FINESCAPITULO ÚNICOArtículo 1.- La Universidad Autónoma <strong>de</strong> Campeche es una corporación pública, con gobierno propio ypatrimonio libremente administrado, dotada <strong>de</strong> plena capacidad jurídica y que tiene por fines impartireducación media superior y superior para formar profesionales, investigadores, profesoresuniversitarios y técnicos útiles a <strong>la</strong> sociedad; p<strong>la</strong>near y realizar investigaciones principalmente acerca<strong>de</strong> <strong>la</strong>s condiciones y problemas estatales, y exten<strong>de</strong>r con <strong>la</strong> mayor amplitud posible los beneficios <strong>de</strong> <strong>la</strong>cultura, especialmente <strong>la</strong> ciencia, el arte y <strong>la</strong> técnica. La Universidad tiene autonomía para ejercer <strong>la</strong>sfunciones <strong>de</strong> docencia, investigación y difusión <strong>de</strong> <strong>la</strong> cultura; para darse sus propios or<strong>de</strong>namientos yorganizar su funcionamiento como lo estime conveniente y para utilizar y aplicar libremente susrecursos económicos.Artículo 2.- Para realizar sus fines, <strong>la</strong> Universidad Autónoma <strong>de</strong> Campeche se inspirará en losprincipios <strong>de</strong> libre investigación y libertad <strong>de</strong> cátedra y acogerá en su seno, con propósitos exclusivos<strong>de</strong> docencia e investigación, todas <strong>la</strong>s corrientes <strong>de</strong>l pensamiento y <strong>la</strong>s ten<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> caráctercientífico y social, pero sin tomar parte en <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> grupos <strong>de</strong> política militante, aún cuandotales activida<strong>de</strong>s se apoyen en aquel<strong>la</strong>s corrientes o ten<strong>de</strong>ncias.El pluralismo i<strong>de</strong>ológico y el respeto a un or<strong>de</strong>n responsable en el cual pueda manifestarse, sonprincipios esenciales <strong>de</strong> <strong>la</strong> actividad universitaria.Artículo 3.- El propósito esencial <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad será estar íntegramente al servicio <strong>de</strong> <strong>la</strong>comunidad, <strong>de</strong> acuerdo con un sentido ético y <strong>de</strong> servicio social, superando constantemente cualquierinterés individual.185


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Artículo 4.- La educación superior que <strong>la</strong> Universidad imparta compren<strong>de</strong>rá <strong>la</strong> enseñanza profesional,los cursos <strong>de</strong> posgrado y los cursos y conferencias para <strong>la</strong> difusión <strong>de</strong> <strong>la</strong> cultura superior y <strong>la</strong> extensiónuniversitaria.Artículo 5.- La Universidad otorgará los títulos correspondientes a <strong>la</strong>s personas que hayan concluidolos ciclos profesional o <strong>de</strong> posgrado, y llenado, a<strong>de</strong>más, <strong>la</strong>s condiciones que fijen los reg<strong>la</strong>mentosrespectivos. Los que no hubieren concluido alguno <strong>de</strong> los ciclos mencionados tendrán <strong>de</strong>recho arecibir un certificado <strong>de</strong> los estudios que hubiesen aprobado.Artículo 6.- La Universidad tendrá <strong>de</strong>recho a otorgar, para fines académicos, vali<strong>de</strong>z a los estudios quese hagan en otros establecimientos educativos, estatales, nacionales o extranjeros, <strong>de</strong> acuerdo con elreg<strong>la</strong>mento que al efecto se expida, así como para incorporar enseñanzas profesionales, siempre quelos p<strong>la</strong>nteles en que se realicen tengan i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> p<strong>la</strong>nes, programas y métodos para estimaraprovechamiento, en re<strong>la</strong>ción con los que estén vigentes en <strong>la</strong> Universidad, comprobándose estai<strong>de</strong>ntidad en <strong>la</strong> forma que lo indique el reg<strong>la</strong>mento respectivo.Por lo que se refiere a otros tipos <strong>de</strong> enseñanzas, que no se impartan en <strong>la</strong>s escue<strong>la</strong>s profesionales,se exigirá el certificado <strong>de</strong> revalidación que corresponda, expedido por <strong>la</strong> autoridad respectiva.Artículo 7.- Los sistemas <strong>de</strong> enseñanza y p<strong>la</strong>nes <strong>de</strong> estudio, así como los procedimientospedagógicos, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s escue<strong>la</strong>s y faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Autónoma <strong>de</strong> Campeche, se uniformarán,en lo posible, con los <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Nacional Autónoma <strong>de</strong> México (UNAM), procurándose unestrecho intercambio humano entre profesores y estudiantes, dándose <strong>la</strong>s facilida<strong>de</strong>s necesarias paralograr <strong>la</strong> radicación en el Estado <strong>de</strong> elementos universitarios, provenientes <strong>de</strong> otras entida<strong>de</strong>s.Artículo 8.- La Universidad co<strong>la</strong>borará, eficazmente, con los proyectos <strong>de</strong> coordinación y p<strong>la</strong>nificación,<strong>de</strong> <strong>la</strong> educación superior, que realicen los organismos técnicos competentes <strong>de</strong> carácter local onacional.”186


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Situación PresupuestariaSITUACIÓN PRESUPUESTARIAINGRESOS Y EGRESOS(Miles <strong>de</strong> pesos)2005 2004Variación 2005 vs. 2004Importe % Importe % Importe %IngresosPor subsidios 279,061 91.5 254,375 91.3 24,687 9.7Propios 25,770 8.5 24,201 8.7 1,569 6.5Total Ingresos 304,831 100.0 278,575 100.0 26,256 9.4EgresosServicios personales 272,046 88.3 247,743 87.3 24,303 9.8Materiales y suministros 5,173 1.7 4,713 1.7 460 9.8Servicios generales 29,808 9.7 25,824 9.1 3,984 15.4Bienes muebles e inmuebles 1,074 0.3 5,587 1.9 (4,513) (80.8)Total Egresos 308,101 100.0 283,867 100.0 24,234 8.5Resultado <strong>de</strong>l Ejercicio (3,270) (1.1) (5,292) (1.9) 2,022 (38.2)FUENTE: Información proporcionada por <strong>la</strong> Universidad Autónoma <strong>de</strong> Campeche.187


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Situación FinancieraSITUACIÓN FINANCIERA(Miles <strong>de</strong> pesos)2005 2004Variación 2005 vs. 2004Importe % Importe % Importe %ACTIVOCircu<strong>la</strong>nte 84,326 23.6 79,582 22.8 4,744 6.0Fijo 262,531 73.4 258,263 74.0 4,268 1.7Otro 10,863 3.0 11,187 3.2 (324) (2.9)Suma el activo 357,720 100.0 349,032 100.0 8,688 2.5PASIVOA corto p<strong>la</strong>zoA <strong>la</strong>rgo p<strong>la</strong>zo88,698 24.8 78,016 22.4 10,682 13.77,299 2.0 10,292 2.9 (2,993) (29.1)Suma el pasivo 95,997 26.8 88,308 25.3 7,689 8.7PATRIMONIO 261,723 73.2 260,724 74.7 999 0.4Suman el pasivoy el patrimonio 357,720 100.0 349,032 100.0 8,688 2.5FUENTE:Información proporcionada por <strong>la</strong> Universidad Autónoma <strong>de</strong> Campeche.188


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>FuncionesDe conformidad con lo establecido en el Presupuesto <strong>de</strong> Egresos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración para el EjercicioFiscal 2005 con los recursos asignados a <strong>la</strong> Universidad Autónoma <strong>de</strong> Campeche, <strong>la</strong> entidadfiscalizada participaría en:Metas Indicadores Universo% <strong>de</strong> AvanceReportadoGRUPO FUNCIONAL:FUNCION:SUBFUNCION19 ORGANISMOS PÚBLICOS DESCENTRALIZADOS, ÓRGANOSDESCONCENTRAADOS Y EMPRESAS DE PARTICIPACIÓN ESTATALMAYORITARIA06 PROPORCIONAR SERVICIOS DE EDUCACIÓN, CULTURA YDEPORTE EDUCACIÓN SUPERIORACTIVIDAD INSTITUCIONAL: 435PROPORCIONAR SERVICIOS DE EDUCACIÓN017 Alumno • Alumnos atendidos • 6,317 125.3FUENTE:Información proporcionada por <strong>la</strong> Universidad Autónoma <strong>de</strong> Campeche.Tipos <strong>de</strong> RevisiónEl 18 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2004 <strong>la</strong> ASF y AMOCVIES celebraron un convenio <strong>de</strong> co<strong>la</strong>boración, cuyo objetoconsiste en “establecer y <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r mecanismos <strong>de</strong> coordinación técnica, por lo que <strong>la</strong> UniversidadAutónoma <strong>de</strong> Campeche solicitó a <strong>la</strong> AMOCVIES ser consi<strong>de</strong>rada para <strong>la</strong> práctica <strong>de</strong> una auditoría alejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005:OFICIO (S) DE INCLUSIÓNORDEN (ES) DE AUDITORÍANÚMERO FECHA NÚMERO FECHAAUDITORÍATÍTULOCUENTA PÚBLICAOASF/1220/0625 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong>2006413 / 0625 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong>2006127Reasignación <strong>de</strong> Recursos Fe<strong>de</strong>rales a <strong>la</strong> Universidad Autónoma<strong>de</strong> CampecheLa revisión realizada fue <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeño.189


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005VI.3.2.2.Seguimiento <strong>de</strong> Observaciones-Accionesa) Ejercicio 20051) Observaciones y Acciones emitidas en <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Como resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong>s auditorías realizadas y <strong>de</strong> acuerdo con lo consignado en los informescorrespondientes, <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong>terminó 22 observaciones, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuales se<strong>de</strong>rivan <strong>la</strong>s acciones que a continuación se seña<strong>la</strong>n:ACCIONES EMITIDASCUENTA PÚBLICA 2005Tipo <strong>de</strong> acciónNúmeroQUE LA ASF FORMULA, PROMUEVE O PRESENTA: 25Recomendación 23Promoción <strong>de</strong> Responsabilidad Administrativa Sancionatoria 2Total25De <strong>la</strong>s 25 acciones, 23 <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s (92.00%) son recomendaciones <strong>de</strong> naturaleza preventiva y 2 (8.00%)<strong>de</strong> carácter correctivo. De éstas, 18 acciones <strong>de</strong>berán ser atendidas o solventadas por <strong>la</strong> entidadfiscalizada; 2 por <strong>la</strong> Contraloría <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Autónoma <strong>de</strong> Campeche; 4 por <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong>Educación Pública y 1 por el Gobierno <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Campeche, en los p<strong>la</strong>zos y términos queestablezcan <strong>la</strong>s disposiciones legales aplicables y <strong>la</strong>s notificaciones expedidas por <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong><strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración.190


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>VI.3.2.3.VI.3.2.3.1.Informe <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>de</strong> DesempeñoReasignación <strong>de</strong> Recursos Fe<strong>de</strong>rales a <strong>la</strong> Universidad Autónoma <strong>de</strong> Campeche<strong>Auditoría</strong>: 05-4-99013-07-127Criterios <strong>de</strong> SelecciónEsta auditoría se seleccionó por <strong>la</strong> importancia económica, social y cultural que tiene <strong>la</strong> educaciónsuperior en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l país; asimismo, por <strong>la</strong> relevancia <strong>de</strong> <strong>la</strong> participación en el ejercicio <strong>de</strong>recursos fe<strong>de</strong>rales por 334,355.1 miles <strong>de</strong> pesos por <strong>la</strong> Universidad Autónoma <strong>de</strong> Campeche (UAC), loque representó el 1.3% <strong>de</strong>l presupuesto total reasignado a <strong>la</strong>s Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación<strong>Superior</strong> (IPES) por 26,541,780.5 miles <strong>de</strong> pesos, y a fin <strong>de</strong> promover <strong>la</strong> cultura <strong>de</strong> rendición <strong>de</strong>cuentas en <strong>la</strong>s mismas.El 18 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2004 <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración (ASF) y <strong>la</strong> Asociación Mexicana <strong>de</strong>Órganos <strong>de</strong> Control y Vigi<strong>la</strong>ncia en <strong>la</strong>s Instituciones <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>, A.C. (AMOCVIES)celebraron un convenio <strong>de</strong> co<strong>la</strong>boración, cuyo objetivo consiste en "establecer y <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>rmecanismos <strong>de</strong> coordinación y co<strong>la</strong>boración técnica entre <strong>la</strong> AMOCVIES y <strong>la</strong> ASF a través <strong>de</strong> políticas,criterios y mecanismos para el a<strong>de</strong>cuado cumplimiento <strong>de</strong> sus atribuciones en materia <strong>de</strong> fiscalización,<strong>de</strong> tal forma que estas acciones representen oportunida<strong>de</strong>s para sumar a <strong>la</strong>s IPES en los procesos <strong>de</strong>transparencia y rendición <strong>de</strong> cuentas".La UAC, mediante el oficio núm. 413/06 <strong>de</strong>l 25 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2006, solicitó a <strong>la</strong> AMOCVIES serconsi<strong>de</strong>rada para <strong>la</strong> práctica <strong>de</strong> una auditoría al ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005 con base en los términos <strong>de</strong>referencia <strong>de</strong>l citado convenio, lo que generó <strong>la</strong> petición formu<strong>la</strong>da por <strong>la</strong> AMOCVIES a <strong>la</strong> ASFmediante el oficio número 07/2006 <strong>de</strong>l 31 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2006.191


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005ObjetivoEvaluar el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAC en el cumplimiento <strong>de</strong>l objetivo <strong>de</strong> orientar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong>educación superior a través <strong>de</strong> los proyectos formu<strong>la</strong>dos al amparo <strong>de</strong>l Programa Integral <strong>de</strong>Fortalecimiento Institucional (PIFI) para impulsar el fortalecimiento y consolidación <strong>de</strong> programaseducativos; <strong>la</strong> eficacia con que <strong>la</strong> UAC operó los programas para el cumplimiento <strong>de</strong> los objetivos ymetas <strong>de</strong> los proyectos integrados al PIFI; y <strong>la</strong> eficiencia en <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> recursos fe<strong>de</strong>ralesreasignados para <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong> los proyectos <strong>de</strong>l PIFI.Comprobar que los recursos fe<strong>de</strong>rales reasignados a <strong>la</strong> UAC en 2005 por 239,168.9 miles <strong>de</strong> pesos,se ejercieron, contro<strong>la</strong>ron y registraron <strong>de</strong> conformidad con <strong>la</strong> legis<strong>la</strong>ción y normativa.AlcanceUniverso Seleccionado:334,355.1 miles <strong>de</strong> pesosMuestra Auditada:219,526.3 miles <strong>de</strong> pesosLa auditoría <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeño se centró en <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> <strong>la</strong> documentación re<strong>la</strong>tiva a <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong> losproyectos al amparo <strong>de</strong>l PIFI; su evolución durante el periodo 2001-2005; los resultados alcanzados enel cumplimiento <strong>de</strong> metas establecidas en sus indicadores cuantitativos, y el grado <strong>de</strong> contribución allogro <strong>de</strong> los objetivos establecidos en <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación <strong>de</strong>l PIFI; el cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>sdisposiciones legales y normativas establecidas para <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong>l PIFI y el ejercicio <strong>de</strong> recursosfe<strong>de</strong>rales, así como <strong>la</strong> asignación, canalización, ejercicio, registro y control <strong>de</strong> los recursos fe<strong>de</strong>ralesautorizados a <strong>la</strong> UAC en el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005, por 334,355.1 miles <strong>de</strong> pesos, a través <strong>de</strong> unamuestra por 219,526.3 miles <strong>de</strong> pesos, <strong>la</strong> cual representa el 65.7% <strong>de</strong>l universo seleccionado.192


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Áreas RevisadasLa Tesorería <strong>de</strong>l Patronato Universitario; <strong>la</strong>s direcciones General <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neación; <strong>de</strong> Contabilidad; <strong>de</strong>Recursos Humanos; <strong>de</strong> Recursos Materiales, y el área <strong>de</strong> Obras <strong>de</strong> <strong>la</strong> Facultad <strong>de</strong> Ingeniería <strong>de</strong> <strong>la</strong>UAC.Antece<strong>de</strong>ntesEl primer antece<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAC se encuentra con <strong>la</strong> creación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad <strong>de</strong> Campeche cuyaLey Orgánica fue expedida el 5 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1957 y fue publicada en <strong>la</strong> misma fecha en elPeriódico Oficial <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Campeche.Posteriormente, se constituyó <strong>la</strong> Universidad <strong>de</strong>l Su<strong>de</strong>ste cuya Ley Orgánica fue expedida mediante el<strong>de</strong>creto número 3 <strong>de</strong> <strong>la</strong> XLV Legis<strong>la</strong>tura <strong>de</strong>l Congreso <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Campeche publicada en elPeriódico Oficial <strong>de</strong>l Estado el 31 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1965. El 29 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1989 cambió <strong>de</strong><strong>de</strong>nominación por el <strong>de</strong> Universidad Autónoma <strong>de</strong> Campeche, mediante el <strong>de</strong>creto número 4 <strong>de</strong> <strong>la</strong> LIIILegis<strong>la</strong>tura <strong>de</strong>l Congreso <strong>de</strong>l Estado publicado en el Periódico Oficial <strong>de</strong>l Estado el 20 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong>lmismo año.El 29 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1991 se expidió <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAC mediante el <strong>de</strong>creto número 143 <strong>de</strong> <strong>la</strong>LIII Legis<strong>la</strong>tura <strong>de</strong>l Congreso <strong>de</strong>l Estado publicada en el Periódico Oficial <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Campeche el31 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> ese año.En el artículo 1 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica, se establece que <strong>la</strong> UAC es una corporación pública, con gobiernopropio y patrimonio libremente administrado, dotada <strong>de</strong> plena capacidad jurídica, y tiene como finesimpartir educación media superior y superior para formar profesionales, investigadores, profesoresuniversitarios, y técnicos útiles a <strong>la</strong> sociedad; p<strong>la</strong>near y realizar investigaciones principalmente acerca<strong>de</strong> <strong>la</strong>s condiciones y problemas estatales, y exten<strong>de</strong>r con <strong>la</strong> mayor amplitud posible los beneficios <strong>de</strong> <strong>la</strong>cultura, especialmente <strong>la</strong> ciencia, el arte y <strong>la</strong> técnica.193


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005La Universidad tiene autonomía para ejercer <strong>la</strong>s funciones <strong>de</strong> docencia, investigación y difusión <strong>de</strong> <strong>la</strong>cultura; para darse sus propios or<strong>de</strong>namientos, y para organizar su funcionamiento como lo estime, asícomo para utilizar y aplicar libremente sus recursos económicos.Política PúblicaUno <strong>de</strong> los propósitos centrales y prioritarios <strong>de</strong>l P<strong>la</strong>n Nacional <strong>de</strong> Desarrollo (PND) 2001-2006 fuehacer <strong>de</strong> <strong>la</strong> educación el gran proyecto nacional, a través <strong>de</strong> mejorar los niveles <strong>de</strong> educación ybienestar <strong>de</strong> los mexicanos; <strong>de</strong> incrementar <strong>la</strong> equidad e igualdad <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s; <strong>de</strong> impulsar <strong>la</strong>consolidación <strong>de</strong> un sistema educativo nacional apoyado en <strong>la</strong> ciencia y <strong>la</strong> tecnología para ofrecer unaeducación <strong>de</strong> calidad; así como el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s capacida<strong>de</strong>s personales. A<strong>de</strong>más, <strong>de</strong> <strong>la</strong> formación<strong>de</strong> competencias y <strong>la</strong> promoción <strong>de</strong> condiciones que propicien <strong>la</strong> iniciativa individual y colectiva.El Programa Nacional <strong>de</strong> Educación 2001-2006 (PRONAE) estableció como objetivo principal impulsarel <strong>de</strong>sarrollo con equidad <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong> educación superior <strong>de</strong> buena calidad que respondiera conoportunidad a <strong>la</strong>s <strong>de</strong>mandas sociales y económicas <strong>de</strong>l país, y obtuviera mejores niveles <strong>de</strong>certidumbre, confianza y satisfacción con sus resultados.El PRONAE estableció que <strong>la</strong> educación superior compren<strong>de</strong> los estudios posteriores a <strong>la</strong> educaciónmedia superior, que se imparte en instituciones públicas y particu<strong>la</strong>res, y tenía por objeto <strong>la</strong> formaciónen los niveles <strong>de</strong> técnico superior universitario o profesional asociado, licenciatura, especialidad,maestría y doctorado. Las instituciones públicas <strong>de</strong> educación superior (IPES) realizan una o varias <strong>de</strong><strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s siguientes: docencia; investigación científica, humanística y tecnológica; estudiostecnológicos, y extensión, preservación y difusión <strong>de</strong> <strong>la</strong> cultura, según <strong>la</strong> misión y el perfil tipológico <strong>de</strong>cada una.Todas <strong>la</strong>s entida<strong>de</strong>s fe<strong>de</strong>rativas ofrecen educación superior pública y en <strong>la</strong> gran mayoría <strong>de</strong> <strong>la</strong>sciuda<strong>de</strong>s medias y gran<strong>de</strong>s se ofrece una amplia gama <strong>de</strong> programas educativos, con lo que se haavanzado en <strong>la</strong> <strong>de</strong>sconcentración geográfica <strong>de</strong> <strong>la</strong> oferta <strong>de</strong> educación superior.En congruencia con los objetivos <strong>de</strong>l PRONAE, algunos <strong>de</strong> los programas impulsados en los últimosaños por el Gobierno Fe<strong>de</strong>ral, a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> SEP, tuvieron como objetivo mejorar el perfil <strong>de</strong>l persona<strong>la</strong>cadémico <strong>de</strong> carrera y mo<strong>de</strong>rnizar <strong>la</strong> infraestructura <strong>de</strong> <strong>la</strong>s instituciones públicas, otorgando para ellorecursos extraordinarios en diversos rubros.194


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Dentro <strong>de</strong>l marco regu<strong>la</strong>torio <strong>de</strong>l Fondo para <strong>la</strong> Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación <strong>Superior</strong> (FOMES), elGobierno Fe<strong>de</strong>ral, a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> SEP, constituyó a partir <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2001 el Programa Integral <strong>de</strong>Fortalecimiento Institucional (PIFI), como un mecanismo para orientar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong> educaciónsuperior y dar sustento al apoyo <strong>de</strong> los proyectos formu<strong>la</strong>dos por <strong>la</strong> IPES para <strong>la</strong> aprobación <strong>de</strong> <strong>la</strong>SEP, con objeto <strong>de</strong> mejorar <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> los programas educativos y servicios que ofrecen <strong>la</strong>sinstituciones, e impulsar el fortalecimiento y <strong>la</strong> consolidación <strong>de</strong> los programas educativos y losprocesos <strong>de</strong> gestión académico-administrativa, para que logren su acreditación o certificación,respectivamente; a<strong>de</strong>más, para que permitan conservar <strong>la</strong> calidad ya alcanzada en algunos otrosprogramas educativos, tales como <strong>la</strong> consolidación <strong>de</strong> los cuerpos académicos; el mejoramiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>calidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s licenciaturas y <strong>de</strong>l técnico superior universitario (TSU), que lo requieran; el mejoramiento<strong>de</strong> <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> los profesores <strong>de</strong> tiempo completo; <strong>la</strong> consolidación <strong>de</strong> programas <strong>de</strong> tutorías yasesorías académicas; el aseguramiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> calidad y pertinencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> oferta educativa, y elmejoramiento <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> atención a los estudiantes durante el proceso formativo.Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> operación <strong>de</strong>l PIFILas “Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación e indicadores <strong>de</strong> evaluación y gestión <strong>de</strong>l Programa Fondo para <strong>la</strong>Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación <strong>Superior</strong>”, publicadas en el Diario Oficial <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración (DOF) el 5<strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2005, establecen <strong>la</strong> mecánica para <strong>la</strong> autorización, operación, seguimiento y control <strong>de</strong>lPIFI, cuyos objetivos son los siguientes:I. Objetivos generales:a) Promover y coadyuvar con <strong>la</strong> mejora continua <strong>de</strong> <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> educación superior.b) Impulsar el <strong>de</strong>sarrollo y <strong>la</strong> consolidación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s instituciones públicas <strong>de</strong> educación superiormediante procesos <strong>de</strong> p<strong>la</strong>neación estratégica participativa que <strong>de</strong>n lugar a esquemas <strong>de</strong> mejoracontinua <strong>de</strong> <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> sus Programas Educativos (PE) y <strong>de</strong> sus más importantes procesos<strong>de</strong> gestión.c) Fomentar que <strong>la</strong> actividad educativa en <strong>la</strong>s instituciones <strong>de</strong> educación superior esté centrada enel aprendizaje efectivo <strong>de</strong> los estudiantes y en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> su capacidad <strong>de</strong> apren<strong>de</strong>r a lo<strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida.195


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005d) Fomentar los procesos <strong>de</strong> autoevaluación institucional, <strong>de</strong> evaluación externa y <strong>de</strong> mejoracontinua <strong>de</strong> <strong>la</strong> calidad para contribuir a <strong>la</strong> acreditación <strong>de</strong> PE <strong>de</strong> técnico superior universitario oprofesional asociado y licenciatura por organismos reconocidos por el Consejo para <strong>la</strong>Acreditación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación <strong>Superior</strong> (COPAES); <strong>la</strong> c<strong>la</strong>sificación transitoria en el nivel 1 <strong>de</strong>lPadrón <strong>de</strong> Programas Evaluados por los Comités Interinstitucionales para <strong>la</strong> Evaluación <strong>de</strong> <strong>la</strong>Educación <strong>Superior</strong> (CIEES); el registro <strong>de</strong> programas educativos a nivel posgrado en el PadrónNacional <strong>de</strong> Posgrado (PNP), SEP-CONACyT; <strong>la</strong> certificación <strong>de</strong> procesos académicoadministrativospor normas internacionales ISO-9000:2000; así como <strong>la</strong> rendición <strong>de</strong> cuentas a<strong>la</strong> sociedad sobre su funcionamiento.II.Objetivos específicos:Apoyar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los proyectos en el marco <strong>de</strong> los Programas <strong>de</strong> Fortalecimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>Depen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong> (PRODES) y Programas <strong>de</strong> Fortalecimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> GestiónInstitucional (PROGES) <strong>de</strong> los PIFI <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s IPES, que permitan, entre otros aspectos:a) Coadyuvar con <strong>la</strong> institución en el logro <strong>de</strong> <strong>la</strong> visión y metas en el periodo 2004-2006 que hafijado en su PIFI.b) Fortalecer el nivel <strong>de</strong> consolidación <strong>de</strong> los cuerpos académicos adscritos a cada una <strong>de</strong> <strong>la</strong>sDES <strong>de</strong> <strong>la</strong> institución registradas en el Programa para el Mejoramiento <strong>de</strong>l Profesorado(PROMEP)-Subsecretaría <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong> (SES) y <strong>de</strong> sus líneas <strong>de</strong> generación o <strong>de</strong>aplicación innovadora <strong>de</strong>l conocimiento (LGAC), que cultivan con el propósito <strong>de</strong> incidir en <strong>la</strong>mejora continua <strong>de</strong> <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> los programas educativos.c) Aten<strong>de</strong>r <strong>la</strong>s recomendaciones académicas que los CIEES han formu<strong>la</strong>do a <strong>la</strong>s IPES paramejorar <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> los programas educativos que ofrecen y así lograr <strong>la</strong> acreditación pororganismos reconocidos por el COPAES y para mejorar su gestión y administración encongruencia con <strong>la</strong>s políticas públicas que forman parte <strong>de</strong>l PRONAE.d) Actualizar los p<strong>la</strong>nes y programas <strong>de</strong> estudio, y fomentar <strong>la</strong> flexibilización curricu<strong>la</strong>r.e) Incorporar en los programas educativos nuevos enfoques centrados en el estudiante o en e<strong>la</strong>prendizaje.196


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>f) Mejorar integralmente el proceso <strong>de</strong> enseñanza-aprendizaje.g) Mejorar los sistemas e instrumentos <strong>de</strong> <strong>la</strong> institución para <strong>la</strong> evaluación <strong>de</strong> los aprendizajesalcanzados por los estudiantes.h) Fortalecer los programas institucionales <strong>de</strong> tutoría individual o en grupo <strong>de</strong> estudiantes y <strong>de</strong>seguimiento <strong>de</strong> egresados, mediante <strong>la</strong> metodología apropiada; así como los <strong>de</strong> retención,orientación educativa y titu<strong>la</strong>ción oportuna <strong>de</strong> estudios, entre otros, que propicien una mejoratención y seguimiento <strong>de</strong> los alumnos por parte <strong>de</strong> <strong>la</strong>s IPES.i) Mejorar los resultados educativos <strong>de</strong> <strong>la</strong> institución.j) A<strong>de</strong>cuar <strong>la</strong> normativa para el mejor funcionamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> institución.k) Desarrol<strong>la</strong>r y consolidar los sistemas integrales <strong>de</strong> información que apoyen los procesos <strong>de</strong>p<strong>la</strong>neación, autoevaluación, acreditación <strong>de</strong> programas y certificación <strong>de</strong> los procesosestratégicos <strong>de</strong> gestión institucionales.l) Ampliar y mo<strong>de</strong>rnizar <strong>la</strong> infraestructura académica <strong>de</strong> <strong>la</strong>boratorios, au<strong>la</strong>s, talleres, p<strong>la</strong>ntas piloto,centros <strong>de</strong> lenguas extranjeras, cómputo y bibliotecas para que los cuerpos académicos <strong>de</strong> <strong>la</strong>sDES registradas en el PROMEP-SES y sus alumnos y alumnas cuenten continuamente conmejores condiciones para su trabajo académico; así como para lograr <strong>la</strong> acreditación <strong>de</strong> los PE.m) Realizar reformas <strong>de</strong> carácter estructural que incidan en un mejor funcionamiento y viabilidadinstitucional.BeneficiariosLas IPES y sus DES registradas en el PROMEP-SES en <strong>la</strong>s que están adscritos los profesoresintegrantes <strong>de</strong> los Cuerpos Académicos (CA) en vías <strong>de</strong> consolidación, así como los PE que requierenfortalecerse para lograr <strong>la</strong> acreditación o <strong>la</strong> c<strong>la</strong>sificación en el nivel 1 <strong>de</strong>l Padrón <strong>de</strong> ProgramasEvaluados por los CIEES o <strong>la</strong> acreditación por los organismos reconocidos por el COPAES, y losestudiantes que se encuentren inscritos en ellos, para lo cual es necesario que cuenten conmecanismos y estrategias institucionales para <strong>la</strong> mejora <strong>de</strong> su calidad, y <strong>de</strong> aquellos procesos <strong>de</strong>197


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005gestión académico-administrativa que estén en vías <strong>de</strong> su certificación por normas internacionalesISO-9000:2000.Procedimiento <strong>de</strong> selecciónEl programa se rige por los criterios básicos <strong>de</strong> objetividad, equidad, transparencia, publicidad,selectividad y temporalidad. Con base en estos criterios y atendiendo a los indicadores <strong>de</strong> calidadnecesarios para <strong>la</strong> acreditación <strong>de</strong> los programas educativos por organismos reconocidos por elCOPAES, tanto para <strong>la</strong> c<strong>la</strong>sificación en el nivel 1 <strong>de</strong>l Padrón <strong>de</strong> Programas Evaluados por los CIEES,como para <strong>la</strong> certificación <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong> gestión, se dictaminaron integralmente los PIFI y losproyectos <strong>de</strong>l PROGES y <strong>de</strong> los PRODES por los comités <strong>de</strong> evaluación integrados por expertos <strong>de</strong>lmás alto nivel y prestigio académico.Características <strong>de</strong> los apoyos (tipo y monto)La Secretaría <strong>de</strong> Educación Pública (SEP) otorga a <strong>la</strong>s instituciones participantes apoyo técnico para<strong>la</strong> actualización <strong>de</strong> su PIFI, a través <strong>de</strong> reuniones <strong>de</strong> trabajo, seminarios o talleres específicos.A<strong>de</strong>más, en función <strong>de</strong> su disponibilidad presupuestal, asigna un monto <strong>de</strong> apoyo financiero noregu<strong>la</strong>rizable para <strong>la</strong> realización <strong>de</strong> proyectos cuyo objetivo sea <strong>la</strong> mejora <strong>de</strong> <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> los PE y <strong>la</strong>certificación <strong>de</strong> los procesos estratégicos <strong>de</strong> gestión en el marco <strong>de</strong> los Programas <strong>de</strong> Fortalecimiento<strong>de</strong> sus DES registradas en el PROMEP-SES, PRODES, y <strong>de</strong> <strong>la</strong> gestión PROGES que hayan sidodictaminados favorablemente por los comités <strong>de</strong> evaluación que para tal efecto se conformen. Losrecursos que se otorguen a <strong>la</strong>s IPES no pue<strong>de</strong>n ser utilizados para el pago <strong>de</strong> sueldos, sobresueldos,estímulos <strong>de</strong>l personal académico y administrativo que <strong>la</strong>bora en <strong>la</strong> institución.La SESIC podrá otorgar hasta un máximo <strong>de</strong> 75,000.0 miles <strong>de</strong> pesos por institución para impulsar suPIFI, en una exhibición única.La asignación <strong>de</strong> los recursos se hace con base en:a) La evaluación integral <strong>de</strong>l PIFI, PROGES, PRODES y proyectos asociados, por parte <strong>de</strong> loscomités <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong> pares académicos.b) El techo presupuestal anual establecido para <strong>la</strong> operación <strong>de</strong>l programa.198


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>c) El resultado <strong>de</strong>l dictamen integral <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong>l PIFI, <strong>de</strong> sus PRODES, PROGES yproyectos asociados, cuyo objetivo sea mejorar <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> los programas educativos paralograr su acreditación por organismos especializados reconocidos formalmente por el Consejopara <strong>la</strong> Acreditación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación <strong>Superior</strong> (COPAES) o transitoriamente <strong>la</strong> c<strong>la</strong>sificación enel nivel 1 <strong>de</strong>l Padrón <strong>de</strong> Programas Evaluados por los CIEES, y alcanzar <strong>la</strong> certificación <strong>de</strong> losprocesos más importantes <strong>de</strong> <strong>la</strong> gestión académico-administrativa con normas internacionalestipo ISO-9000:2000.d) La calendarización institucional <strong>de</strong> los proyectos específicos en el marco <strong>de</strong> los PRODES y losPROGES.e) La evaluación <strong>de</strong>l cumplimiento <strong>de</strong> metas académicas y programáticas establecidas en su PIFI,el PROGES, los PRODES y proyectos asociados apoyados en años anteriores re<strong>la</strong>cionadascon <strong>la</strong> evolución en los indicadores <strong>de</strong> los PE en proceso <strong>de</strong> mejora para alcanzar el nivel 1 <strong>de</strong><strong>la</strong> c<strong>la</strong>sificación <strong>de</strong> los CIEES o <strong>la</strong> acreditación por los organismos reconocidos por el COPAES,el incremento en el número <strong>de</strong> los PTC con perfil <strong>de</strong>seable y miembros <strong>de</strong>l S.N.I., <strong>la</strong> evoluciónen el número <strong>de</strong> CA, y el incremento en el número <strong>de</strong> procesos estratégicos <strong>de</strong> gestióncertificados por normas internacionales tipo 9000:2000.f) Tienen prioridad en el otorgamiento <strong>de</strong> apoyos <strong>la</strong>s instituciones participantes que: a)<strong>de</strong>muestren haber realizado <strong>la</strong> actualización <strong>de</strong>l PRODES, PROGES y PIFI mediante unap<strong>la</strong>neación participativa, rigurosa, objetiva y coherente entre los diferentes ámbitosinstitucionales; b) muestren un incremento en el porcentaje <strong>de</strong> programas educativosevaluables, así como una evolución satisfactoria en los indicadores <strong>de</strong> los PE en los niveles 3 y2 hacia el nivel 1 <strong>de</strong> <strong>la</strong> c<strong>la</strong>sificación <strong>de</strong> los CIEES; el incremento en el número <strong>de</strong> PTC con perfil<strong>de</strong>seable y miembros <strong>de</strong>l S.N.I., <strong>la</strong> evolución favorable en el proceso <strong>de</strong> consolidación <strong>de</strong> losCA, y el incremento en el número <strong>de</strong> procesos estratégicos <strong>de</strong> gestión certificados por ISO9000-2000; c) <strong>de</strong>muestren el avance en el cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s metas-compromisosestablecidas en su PIFI 3.1, y d) hayan realizado reformas estructurales <strong>de</strong> carácter financieroque propicien <strong>la</strong>s mejores condiciones para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los PIFI y el logro <strong>de</strong> <strong>la</strong>s metascompromiso.199


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Derechos y obligacionesLos titu<strong>la</strong>res <strong>de</strong> <strong>la</strong>s IPES participantes conocerán el resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> evaluación integral <strong>de</strong> su PIFI y <strong>de</strong>cada uno <strong>de</strong> los PRODES y PROGES y proyectos asociados, así como, en el caso <strong>de</strong> proyectosaprobados, el monto asignado a los mismos.La SEP otorgará oportunamente los recursos para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los proyectos <strong>de</strong> los PRODES yPROGES <strong>de</strong>l PIFI que hayan sido dictaminados favorablemente por los comités evaluadores,atendiendo al techo presupuestal con que se cuenta y los criterios establecidos en el apartado 3.4 <strong>de</strong><strong>la</strong> Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación <strong>de</strong>l PIFI, y se <strong>de</strong>berá asegurar <strong>de</strong> que no se dupliquen con los apoyosfe<strong>de</strong>rales <strong>de</strong> recursos extraordinarios adicionales asignados a <strong>la</strong>s IPES <strong>de</strong>scritas en <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ciónobjetivo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s citadas reg<strong>la</strong>s.Las obligaciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> IPES participantes ante <strong>la</strong> SEP, en el marco <strong>de</strong>l PIFI, son <strong>la</strong>s siguientes:a) Aceptar <strong>la</strong>s disposiciones establecidas en <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación, en <strong>la</strong> convocatoria y en loslineamientos correspondientes.b) Establecer una subcuenta en el “Fi<strong>de</strong>icomiso PIFI”, contratado con una institución <strong>de</strong> créditoautorizada para <strong>la</strong> inversión y administración <strong>de</strong> los recursos aportados por <strong>la</strong> SEP en el marco<strong>de</strong>l PIFI.c) Designar el comité técnico <strong>de</strong>l fi<strong>de</strong>icomiso formado por tres personas <strong>de</strong> <strong>la</strong> institución, el cualserá responsable <strong>de</strong>:- Vigi<strong>la</strong>r el efectivo cumplimiento <strong>de</strong> todos y cada uno <strong>de</strong> los fines <strong>de</strong>l fi<strong>de</strong>icomiso.- Autorizar el ejercicio <strong>de</strong> recursos para llevar a cabo los fines <strong>de</strong>l fi<strong>de</strong>icomiso, <strong>de</strong> acuerdo conlos programas y <strong>la</strong>s instrucciones que el mismo establezca y en cumplimiento <strong>de</strong> lo convenidoentre <strong>la</strong> SEP y <strong>la</strong> institución en el marco <strong>de</strong>l programa.- Autorizar <strong>la</strong> celebración <strong>de</strong> actos y contratos <strong>de</strong> los cuales se <strong>de</strong>riven <strong>de</strong>rechos y obligacionespara el patrimonio <strong>de</strong>l fi<strong>de</strong>icomiso.200


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>- Instruir a <strong>la</strong> fiduciaria respecto <strong>de</strong> <strong>la</strong> política <strong>de</strong> inversión <strong>de</strong>l patrimonio <strong>de</strong>l fi<strong>de</strong>icomiso.- Cualesquiera otras obligaciones <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> <strong>la</strong> ley.d) Entregar a <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong> Universitaria (DGESU) los informes <strong>de</strong>avance respecto <strong>de</strong> <strong>la</strong>s metas-compromiso que asumen <strong>la</strong>s IPES y <strong>la</strong>s DES registradas en elPROMEP-SES en el periodo 2005 y 2006, en el marco <strong>de</strong> los PRODES y PROGES <strong>de</strong>l PIFI,conforme se indica en el apartado 4.2.1 <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación.Procedimientos <strong>de</strong> <strong>Auditoría</strong> AplicadosLos principales procedimientos <strong>de</strong> auditoría aplicados en esta revisión fueron los siguientes:1. Aplicar el cuestionario <strong>de</strong> control interno y revisar <strong>la</strong> normativa interna y manualesadministrativos, para evaluar que <strong>la</strong> institución contó con sistemas <strong>de</strong> control interno a<strong>de</strong>cuados;que sus manuales se encontraron vigentes y autorizados para el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005, y que <strong>la</strong>universidad se ajustó a los mismos, en cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong> UniversidadAutónoma <strong>de</strong> Campeche.2. Analizar los resultados en el cumplimiento <strong>de</strong> metas <strong>de</strong> los indicadores estratégicos cuantitativos<strong>de</strong> calidad en <strong>la</strong> educación superior, re<strong>la</strong>tivos a los Cuerpos Académicos (CA), ProgramasEducativos (PE), Profesores <strong>de</strong> Tiempo Completo (PTC); equipamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Depen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>Educación <strong>Superior</strong> (DES); matrícu<strong>la</strong> <strong>de</strong> alumnos, egresados y titu<strong>la</strong>dos, a fin <strong>de</strong> evaluar <strong>la</strong>eficacia, eficiencia y economía <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAC en <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong> los proyectos al amparo <strong>de</strong>l PIFI y sugrado <strong>de</strong> contribución en el cumplimiento <strong>de</strong> los objetivos establecidos en <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong>Operación e Indicadores <strong>de</strong> Evaluación y Gestión <strong>de</strong>l Programa Fondo para <strong>la</strong> Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong><strong>la</strong> Educación <strong>Superior</strong> (FOMES).3. Revisar los recursos ejercidos en 2005, mediante muestras por 207,918.6 miles <strong>de</strong> pesos a<strong>la</strong>mparo <strong>de</strong>l Convenio <strong>de</strong> Apoyo Financiero; <strong>de</strong> los PIFI, 2002 a 2004, por 7,262.1 miles <strong>de</strong> pesos,y <strong>de</strong>l Fondo <strong>de</strong> Aportaciones Múltiples autorizados en 2005 por 4,345.6 miles <strong>de</strong> pesos, <strong>de</strong>201


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005conformidad con <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios <strong>de</strong>l Sector Público y sureg<strong>la</strong>mento, <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Coordinación Fiscal, y los convenios <strong>de</strong> co<strong>la</strong>boración y apoyo celebrados.4. Evaluar <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> los recursos fe<strong>de</strong>rales reasignados y ejercidos por <strong>la</strong> UAC en el ejerciciofiscal <strong>de</strong> 2005, <strong>de</strong> conformidad con <strong>la</strong>s disposiciones legales y normativas.5. Comprobar mediante <strong>la</strong>s muestras seleccionadas, que los recursos fe<strong>de</strong>rales autorizados a <strong>la</strong>UAC en 2005 por 334,355.1 miles <strong>de</strong> pesos, se registraron y contro<strong>la</strong>ron a<strong>de</strong>cuadamente, y quecontaron con <strong>la</strong> documentación justificativa y comprobatoria <strong>de</strong>l gasto, <strong>de</strong> conformidad con <strong>la</strong> Ley<strong>de</strong> Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Fe<strong>de</strong>ral y su reg<strong>la</strong>mento.6. Revisar los procesos administrativos en materia <strong>de</strong> servicios personales, y los procedimientos <strong>de</strong>adquisiciones, arrendamientos y servicios, para comprobar que se ajustaron a <strong>la</strong>s disposicioneslegales y normativas aplicables.Resultados, Observaciones y Acciones EmitidasResultado Núm. 1 Observación Núm. 1Con objeto <strong>de</strong> evaluar los sistemas <strong>de</strong> control interno se revisaron los instrumentos normativos <strong>de</strong> <strong>la</strong>UAC, y se constató que para su operación contó con el Manual General <strong>de</strong> Organización <strong>de</strong>l 23 <strong>de</strong>febrero <strong>de</strong> 1984, el cual fue aprobado por el Consejo Universitario, <strong>de</strong> conformidad con el artículo 6 <strong>de</strong><strong>la</strong> Ley Constitutiva <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad <strong>de</strong>l Su<strong>de</strong>ste, vigente hasta el 29 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1989.Dicho manual no se encuentra actualizado, en incumplimiento <strong>de</strong>l artículo 16, fracción I, <strong>de</strong> <strong>la</strong> LeyOrgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAC, vigente durante el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005, el cual establece que “son atribuciones<strong>de</strong>l Consejo Universitario: expedir todas <strong>la</strong>s normas y disposiciones <strong>de</strong> carácter general encaminadasa <strong>la</strong> mejor organización y funcionamiento técnico, docente y administrativo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad”.202


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Acción Emitida05-4-99013-07-127-01-001 RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que <strong>la</strong>Universidad Autónoma <strong>de</strong> Campeche instruya a quien corresponda para que se actualice su ManualGeneral <strong>de</strong> Organización y se someta a <strong>la</strong> aprobación <strong>de</strong>l Consejo Universitario, en cumplimiento <strong>de</strong><strong>la</strong>rtículo 16, fracción I, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Autónoma <strong>de</strong> Campeche.La Universidad Autónoma <strong>de</strong> Campeche informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración sobre losresultados <strong>de</strong> su gestión.Resultado Núm. 2 Observación Núm. 1Con <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong>l organigrama estructural <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAC, vigente para el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005 yactualizado el 15 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2006, se comprobó que <strong>la</strong> universidad cuenta con instancias <strong>de</strong> apoyopara su operación, y que si bien su Ley Orgánica no establecía a <strong>la</strong> Escue<strong>la</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> CienciasAgropecuarias; <strong>la</strong> Coordinación General <strong>de</strong> Asesores; el Centro <strong>de</strong> Desarrollo Educativo, y el Centro<strong>de</strong> Español y Maya, estás unida<strong>de</strong>s se crearon <strong>de</strong> conformidad con los artículos 11 y 66 <strong>de</strong> <strong>la</strong> LeyOrgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Autónoma <strong>de</strong> Campeche.Se constató que el organigrama citado no se encuentra aprobado por el Consejo Universitario, enincumplimiento <strong>de</strong>l artículo 16, fracción I, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAC.203


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Acción Emitida05-4-99013-07-127-01-002 RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que <strong>la</strong>Universidad Autónoma <strong>de</strong> Campeche instruya a quien corresponda para que se promueva ante elConsejo Universitario <strong>la</strong> aprobación <strong>de</strong>l organigrama estructural <strong>de</strong> <strong>la</strong> universidad, en cumplimiento <strong>de</strong><strong>la</strong>rtículo 16, fracción I, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Autónoma <strong>de</strong> Campeche.La Universidad Autónoma <strong>de</strong> Campeche informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración sobre losresultados <strong>de</strong> su gestión.Resultado Núm. 3Sin ObservacionesSe constató que para <strong>la</strong> operación en el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005, en materia <strong>de</strong> presupuesto,contabilidad, servicios personales, adquisiciones, y obra pública, <strong>la</strong> entidad fiscalizada contó con <strong>la</strong>Guía para <strong>la</strong> Estructuración <strong>de</strong>l Programa Operativo, <strong>de</strong>l Presupuesto <strong>de</strong> Operación, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Normaspara su Funcionamiento y <strong>la</strong> Evaluación <strong>de</strong> los Resultados (PROPONER), y <strong>de</strong> los Diagramas <strong>de</strong>Proceso <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> Presupuesto. En materia contable <strong>la</strong> UAC contó con el Manual <strong>de</strong>Procedimientos <strong>de</strong> Contabilidad; el Manual <strong>de</strong> Políticas Contables; el Catálogo <strong>de</strong> Cuentas, y <strong>la</strong> GuíaContabilizadota, los cuales fueron aprobados en sesión ordinaria <strong>de</strong>l Consejo Universitario <strong>de</strong>l 17 <strong>de</strong>enero <strong>de</strong> 2000, <strong>de</strong> conformidad con el artículo 16, fracción I, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAC.En materia <strong>de</strong> servicios personales, se tuvo constancia <strong>de</strong>l Estatuto <strong>de</strong>l Personal Académico; <strong>de</strong>lReg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> Prestaciones Sociales <strong>de</strong>l Personal Administrativo y Docente <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad; <strong>de</strong>lReg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> Carrera Docente <strong>de</strong>l Personal Académico; <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> Becas alDesempeño Académico; <strong>de</strong> los Procedimientos Administrativos pertinentes para regu<strong>la</strong>r <strong>la</strong>s solicitu<strong>de</strong>s<strong>de</strong> Reconocimiento <strong>de</strong> Antigüedad <strong>de</strong>l Personal Universitario, y <strong>de</strong> los Contratos Colectivos <strong>de</strong> Trabajovigentes para el ejercicio fiscal 2005 celebrados con el Sindicato Único <strong>de</strong> TrabajadoresAdministrativos, <strong>de</strong> Inten<strong>de</strong>ncia y Simi<strong>la</strong>res <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAC (SUTAISUAC) y con el Sindicato Único <strong>de</strong>204


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Personal Académico <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAC (SUPAUAC), <strong>de</strong> conformidad con los artículos 1 y 16, fracción I, <strong>de</strong> <strong>la</strong>Ley Orgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAC.Asimismo, se constató que para el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005 estuvieron vigentes <strong>la</strong>s Políticas <strong>de</strong>l Comité<strong>de</strong> Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad; los Lineamientos en materia <strong>de</strong>Adquisiciones, para <strong>la</strong> Construcción, Equipamiento y Rehabilitación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Infraestructura Física para <strong>la</strong>Educación Media <strong>Superior</strong> y <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Autónoma <strong>de</strong> Campeche, y <strong>la</strong> Guía Operativa2005 Universida<strong>de</strong>s Públicas Estatales Programa <strong>de</strong> Construcción, Equipamiento y Rehabilitación <strong>de</strong>Infraestructura Física <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong> emitida por el Comité Administrador <strong>de</strong>l ProgramaFe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Construcción <strong>de</strong> Escue<strong>la</strong>s (CAPFCE).En cuanto a <strong>la</strong> evaluación <strong>de</strong>l control interno, se aplicaron cuestionarios a los responsables <strong>de</strong> <strong>la</strong>sáreas <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAC siguientes: faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Contaduría y Administración; <strong>de</strong> Ingeniería; <strong>de</strong> CienciasSociales, <strong>de</strong> Ciencias Químico Biológicas; Escue<strong>la</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> Enfermería; Preparatoria “Dr. Víctor N.Montejo Godoy”; Dirección General <strong>de</strong> Estudios <strong>de</strong> Posgrado; Centro <strong>de</strong> Investigaciones Jurídicas,Centro Epomex, Centro <strong>de</strong> Investigación en Enfermeda<strong>de</strong>s Tropicales; Centro <strong>de</strong> Estudio <strong>de</strong> LenguasExtranjeras; Dirección General <strong>de</strong> Servicios Administrativos; Dirección <strong>de</strong> Administración <strong>de</strong> ServiciosEsco<strong>la</strong>res; Dirección <strong>de</strong> Superación Académica e Intercambio Interinstitucional; Centro <strong>de</strong> DesarrolloEducativo <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAC (Ce<strong>de</strong>uac); Dirección General <strong>de</strong> Servicios <strong>de</strong> Cómputo; Dirección General <strong>de</strong>P<strong>la</strong>neación; Tesorería <strong>de</strong>l Patronato Universitario; Contraloría; direcciones <strong>de</strong> Contabilidad y <strong>de</strong>Recursos Humanos, y Secretaria General, y se constató que los responsables conocen el marcojurídico y <strong>la</strong> normativa aplicables a <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> sus respectivas áreas; que se sujetaron, según elcaso, a <strong>la</strong> legis<strong>la</strong>ción correspondiente y a los reg<strong>la</strong>mentos que regu<strong>la</strong>ron los procedimientos vigentespara el ejercicio fiscal 2005, y que <strong>la</strong> universidad cuenta con sistemas <strong>de</strong> control administrativo para suoperación.Resultado Núm. 4 Observación Núm. 1Con el acta <strong>de</strong> insta<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAC núm.COMADQ-01/, se constató que dicho comité se constituyó el 21 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1997, y que en <strong>la</strong> sesiónordinaria 30 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong>l mismo año el Consejo Universitario <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAC aprobó <strong>la</strong> conformación <strong>de</strong>l205


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005mismo; sin embargo, durante el ejercicio fiscal 2005 no se encontraba estructurado conforme a<strong>la</strong>rtículo 14 <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios <strong>de</strong>l Sector Público.A <strong>la</strong> fecha <strong>de</strong> <strong>la</strong> revisión dicho comité estaba en proceso <strong>de</strong> reestructuración a efecto <strong>de</strong> quedarconformado <strong>de</strong>bidamente.Acción Emitida05-4-99013-07-127-01-003 RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que <strong>la</strong>Universidad Autónoma <strong>de</strong> Campeche instruya a quien corresponda para que se promueva y concluya<strong>la</strong> reestructuración y conformación <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, y seproporcione constancia <strong>de</strong> su insta<strong>la</strong>ción y <strong>de</strong> su funcionamiento, <strong>de</strong> conformidad con los artículos 14,15 y 17 <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios <strong>de</strong>l Sector Público.La Universidad Autónoma <strong>de</strong> Campeche informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración sobre losresultados <strong>de</strong> su gestión.Resultado Núm. 5Sin ObservacionesEficacia en <strong>la</strong> evolución <strong>de</strong> los Profesores <strong>de</strong> Tiempo Completo (PTC)A fin <strong>de</strong> evaluar el avance en <strong>la</strong> mejora <strong>de</strong> <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> educación superior en <strong>la</strong> UAC y suconsolidación, <strong>de</strong> acuerdo con los objetivos generales y específicos p<strong>la</strong>nteados en <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong>Operación e Indicadores <strong>de</strong> Evaluación y Gestión <strong>de</strong>l Programa Fondo para <strong>la</strong> Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> <strong>la</strong>Educación <strong>Superior</strong> (FOMES) (Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación <strong>de</strong>l PIFI), se analizaron los resultados <strong>de</strong> <strong>la</strong>aplicación <strong>de</strong> los indicadores cuantitativos <strong>de</strong>terminados por <strong>la</strong> universidad.206


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Al respecto, se constató que para el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005 <strong>la</strong> UAC estableció metas compromiso quepermiten evaluar el nivel <strong>de</strong> habilitación <strong>de</strong> los PTC, así como los logros y el grado <strong>de</strong> contribución enel cumplimiento <strong>de</strong> los objetivos <strong>de</strong>l PIFI. Los resultados alcanzados respecto <strong>de</strong> <strong>la</strong>s metasestablecidas para los indicadores cuantitativos aplicados por <strong>la</strong> UAC en 2005 se muestran en el cuadrosiguiente:META PROGRAMADA POR INDICADOR DE PTC Y CIFRAS ALCANZADAS POR LA UACConcepto Programado 2005 Alcanzada 2005 % <strong>de</strong> <strong>la</strong> metaTotal <strong>de</strong> PTC 212 244 115.1Perfil <strong>de</strong>seable 80 49 61.2Licenciatura 41 60 146.3Maestría 128 112 87.5Doctorado 43 44 102.3Inscritos en el S.N.I. 8 19 237.5FUENTE: Indicadores institucionales, Dirección General <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neación <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAC.Se constató que en el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005 <strong>la</strong> UAC logró cumplir <strong>la</strong>s metas establecidas en cuatro <strong>de</strong>los indicadores aplicados, con índices <strong>de</strong> eficacia <strong>de</strong> entre el 102.3 y 237.5%, lo que significa que <strong>la</strong>smetas fueron rebasadas y no obstante que en los indicadores <strong>de</strong> PTC con perfil <strong>de</strong>seable y los <strong>de</strong>maestría no se alcanzaron, los índices cuantitativos fueron <strong>de</strong>l 61.2 y 87.5%.La evolución <strong>de</strong> los indicadores cuantitativos aplicados por <strong>la</strong> institución durante el periodo 2002-2005,muestran variaciones en los niveles <strong>de</strong> habilitación, como se refleja en el cuadro siguiente:207


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005META PROGRAMADA POR INDICADOR DE PTC Y CIFRAS ALCANZADAS POR LA UACAlcanzadaConcepto2002 2003 2004 2005Total <strong>de</strong> PTC 212 244 241 244Perfil <strong>de</strong>seable 55 53 59 49Licenciatura 85 76 75 60Maestría 102 106 104 112Doctorado 24 28 31 44Inscritos en el SNI 11 11 12 19FUENTE: Dirección General <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neación <strong>de</strong> <strong>la</strong> UACEn re<strong>la</strong>ción con el comportamiento que han tenido el total <strong>de</strong> PTC, los <strong>de</strong> maestría, doctorado y losinscritos en el SIN muestran una evolución en el periodo 2002-2005, no así los PTC con perfil<strong>de</strong>seable y los <strong>de</strong> licenciatura, en don<strong>de</strong> se observan disminuciones <strong>de</strong> 2004 a 2005 <strong>de</strong>l 16.9 y 20.0%,al pasar <strong>de</strong> 59 a 49 y <strong>de</strong> 75 a 60, respectivamente. No obstante, en el caso <strong>de</strong> los PTC conlicenciatura, esto se explica por los incrementos que se observan en los PTC con maestría ydoctorado.Del análisis <strong>de</strong> los resultados <strong>de</strong>terminados por <strong>la</strong> UAC con <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> los indicadoresre<strong>la</strong>cionados con los PTC, se concluye que el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> <strong>la</strong> institución fue eficaz respecto <strong>de</strong> losniveles <strong>de</strong> habilitación <strong>de</strong> los PTC, en cumplimiento <strong>de</strong>l objetivo <strong>de</strong> mejorar <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> educaciónsuperior establecido en <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación <strong>de</strong>l PIFI.Resultado Núm. 6 Observación Núm. 1El Programa Institucional <strong>de</strong> Tutorías (PIT) <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAC inició en el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2001, como unaestrategia para reducir los índices <strong>de</strong> reprobación y <strong>de</strong>serción, y elevar el rendimiento yaprovechamiento esco<strong>la</strong>r, <strong>la</strong> eficiencia terminal y mejorar <strong>la</strong> calidad educativa <strong>de</strong> los alumnos.El PIT es administrado por cada escue<strong>la</strong> y facultad, y existe una coordinación <strong>de</strong>l mismo en el Centro<strong>de</strong> Desarrollo Educativo <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAC. A través <strong>de</strong> este programa los alumnos cuentan con los siguientes208


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>servicios: área social (diagnóstico <strong>de</strong> los alumnos), área psicológica (ayuda terapéutica ú orientacióneducativa), área económica (becas), área disciplinar (área académica <strong>de</strong>l alumno), área <strong>de</strong> <strong>la</strong> salud(clínico-odontológica), bolsas <strong>de</strong> trabajo, extensión universitaria.De acuerdo con los indicadores <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAC para 2005, <strong>de</strong> 244 PTC el 55.7% imparten tutorías y estáncapacitados para ejercer esa función.En <strong>la</strong> medición <strong>de</strong> los PTC que imparten tutoría, realizada por <strong>la</strong> UAC en el periodo 2002-2005, seobserva una evolución al incrementarse <strong>de</strong>l 45.3 al 55.7 % respecto <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> PTC, como se muestraen el cuadro siguiente:EVOLUCIÓN DE LOS PROFESORES QUE IMPARTEN TUTORÍA EN LA UACConceptoTotal <strong>de</strong> PTCPTC que imparten tutorías%Indicadores cuantitativos2002 2003 2004 2005212 244 241 24496 105 139 13645.3 43.0 57.7 55.7%2005/200215.141.722.9FUENTE: Dirección General <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neación <strong>de</strong> <strong>la</strong> UACEn <strong>la</strong> medición <strong>de</strong> <strong>la</strong> habilitación <strong>de</strong> los PTC, respecto <strong>de</strong> los que imparten tutorías, se constató que <strong>la</strong>UAC estableció metas a partir <strong>de</strong>l ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2003, lo que permite evaluar su <strong>de</strong>sempeño encuanto a este indicador y el grado <strong>de</strong> cumplimiento <strong>de</strong>l objetivo <strong>de</strong> elevar <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> educaciónestablecido en <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación <strong>de</strong>l PIFI.Los resultados se muestran en el cuadro siguiente:209


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005META PROGRAMADA Y CIFRAS ALCANZADAS POR LA UACConceptoPTC que impartentutorías2003 2004 2005P A % P A % P A %134 105 78.3 184 139 75.5 214 136 63.6FUENTE: Dirección General <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neación <strong>de</strong> <strong>la</strong> UACP: ProgramadoA: AlcanzadoAl respecto, para el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005 <strong>la</strong> UAC programó contar con 214 PTC capacitados paraimpartir tutorías, meta que no se logró al alcanzar sólo 136, que representan el 63.6% <strong>de</strong>l totalprogramado, lo que impi<strong>de</strong> cumplir el objetivo específico contenido en <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación <strong>de</strong>lPIFI <strong>de</strong> fortalecer los programas institucionales <strong>de</strong> tutoría a efecto <strong>de</strong> propiciar una mejor atención yseguimiento <strong>de</strong> los alumnos.Por lo que se refiere al alumnado, <strong>la</strong> UAC midió al que participó <strong>de</strong> manera activa en el programa <strong>de</strong>tutorías durante el periodo 2002-2005, y se constató que <strong>la</strong> universidad estableció metas <strong>de</strong> 2003 a2005; sin embargo, no fueron alcanzadas en ningún año, con índices <strong>de</strong> eficacia <strong>de</strong>l 78.3, 98.2 y86.8%, respectivamente.Los resultados se muestran en el cuadro siguiente:META PROGRAMADA POR INDICADOR DE TUTORÍAS Y CIFRAS ALCANZADAS POR LA UACConceptoPorcentaje <strong>de</strong> alumnos queparticipan en el ProgramaInstitucional <strong>de</strong> Tutorías.FUENTE: Dirección General <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neación <strong>de</strong> <strong>la</strong> UACP: ProgramadoA: AlcanzadoN/D no disponible2002 2003 2004 2005P A % P A % P A % P A %N/D 33 - 46 36 78.3 56 55 98.2 68 59 86.8210


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Acción Emitida05-4-99013-07-127-07-001 RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que <strong>la</strong>Universidad Autónoma <strong>de</strong> Campeche instruya a quien corresponda para que se adopten medidas quepermitan mejorar los niveles <strong>de</strong> habilitación <strong>de</strong> los Profesores <strong>de</strong> Tiempo Completo capacitados paraimpartir tutorías, y los porcentajes <strong>de</strong> alumnos que participan en el Programa Institucional <strong>de</strong> Tutorías,lo que permitirá cumplir con los objetivos generales y específicos establecidos en <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong>Operación e Indicadores <strong>de</strong> Evaluación y Gestión <strong>de</strong>l Programa Fondo para <strong>la</strong> Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> <strong>la</strong>Educación <strong>Superior</strong>, para fortalecer los programas institucionales <strong>de</strong> tutoría a efecto <strong>de</strong> propiciar unamejor atención y seguimiento <strong>de</strong> los alumnos.La Universidad Autónoma <strong>de</strong> Campeche informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración sobre losresultados <strong>de</strong> su gestión.Resultado Núm. 7 Observación Núm. 1Eficacia en <strong>la</strong> evolución <strong>de</strong>l grado <strong>de</strong> consolidación <strong>de</strong> los Cuerpos Académicos (CA)Dentro <strong>de</strong> los objetivos específicos establecidos en <strong>la</strong> Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación <strong>de</strong>l PIFI se estableció el <strong>de</strong>fortalecer el nivel <strong>de</strong> consolidación <strong>de</strong> los CA adscritos a cada una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Depen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> Educación<strong>Superior</strong> (DES), con el propósito <strong>de</strong> incidir en <strong>la</strong> mejora continua <strong>de</strong> <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> los programaseducativos.Con objeto <strong>de</strong> medir <strong>la</strong> eficacia en <strong>la</strong> evolución <strong>de</strong> los CA y <strong>de</strong>terminar su grado <strong>de</strong> contribución alfortalecimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> institución, establecido como un objetivo específico en <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación<strong>de</strong>l PIFI, se revisaron los resultados obtenidos por <strong>la</strong> UAC con motivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> indicadorescuantitativos.211


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005En <strong>la</strong> medición <strong>de</strong>l grado <strong>de</strong> consolidación <strong>de</strong> los CA, <strong>la</strong> UAC consi<strong>de</strong>ró como indicadores cuantitativospara el periodo 2002-2005 <strong>la</strong> evolución <strong>de</strong> los CA en formación, en consolidación y consolidados,como se muestra en el cuadro siguiente:NIVEL DE CONSOLIDACIÒN DE LOS CA DE LA UACConcepto2002 2003 2004 2005P A P A P A P ATotal <strong>de</strong> CA N/D 26 N/D 28 N/D 25 N/D 26En formación N/D 24 N/D 26 N/D 23 N/D 24En consolidación N/D 2 2 2 4 2 5 2Consolidados N/D 0 0 0 0 0 0 0FUENTE: Dirección General <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neación <strong>de</strong> <strong>la</strong> UACN/D: No disponibleP: ProgramadoA: AlcanzadoDel análisis se concluye que <strong>de</strong> 2002 a 2005 no existe una evolución en los grados <strong>de</strong> consolidación<strong>de</strong> los CA, ya que los CA en formación se mantuvieron en 24; los CA en consolidación en 2, y <strong>la</strong> UACno cuenta con CA consolidados, en tanto el 7.7% estaban en consolidación, y <strong>la</strong> mayor parte (92.3%)en formación.Lo anterior significa que para 2005, ningún CA tiene <strong>la</strong> máxima habilitación académica que lo capacitepara generar o aplicar innovadoramente el conocimiento, ni cuenta con amplia experiencia en docenciay en formación <strong>de</strong> recursos humanos.La universidad no estableció metas para los niveles <strong>de</strong> CA en formación y consolidados, enincumplimiento <strong>de</strong> los objetivos generales <strong>de</strong>l PIFI, establecidos en <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación eIndicadores <strong>de</strong> Evaluación y Gestión <strong>de</strong>l Programa Fondo para <strong>la</strong> Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación<strong>Superior</strong> (FOMES). Para los ejercicios fiscales <strong>de</strong> 2003 a 2005 sólo se establecieron metas para losCA en consolidación, <strong>la</strong>s cuales no se alcanzaron en 2004 y 2005, ya que en el primer año seprogramaron cuatro CA y se lograron dos, es <strong>de</strong>cir el 50.0%, en tanto que en el segundo se212


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>programaron cinco y se alcanzaron dos, lo que representa el 40.0%, es <strong>de</strong>cir el índice <strong>de</strong> eficacia<strong>de</strong>creció.Acción Emitida05-4-99013-07-127-07-002 RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que <strong>la</strong>Universidad Autónoma <strong>de</strong> Campeche instruya a quien corresponda para que en los indicadores <strong>de</strong>calidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> educación superior se establezcan metas compromiso re<strong>la</strong>tivas a los indicadorescuantitativos <strong>de</strong> los Cuerpos Académicos en formación y consolidados, y para que se adopten medidasque permitan mejorar cada uno <strong>de</strong> los niveles <strong>de</strong> consolidación y fortalecer el procesos <strong>de</strong> formación<strong>de</strong> los mismos, en cumplimiento <strong>de</strong> los objetivos generales y específicos establecidos en <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong>Operación <strong>de</strong>l Programa Integral <strong>de</strong> Fortalecimiento Institucional (FOMES) que corresponda.La Universidad Autónoma <strong>de</strong> Campeche informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración sobre losresultados <strong>de</strong> su gestión.Resultado Núm. 8 Observación Núm. 1Eficacia en <strong>la</strong> evolución <strong>de</strong> los Programas Educativos (PE)Dentro <strong>de</strong> los objetivos específicos establecidos en <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación <strong>de</strong>l PIFI se encuentra el<strong>de</strong> mejorar <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> los PE que ofrecen <strong>la</strong> IPES y así lograr <strong>la</strong> acreditación por organismosreconocidos por el COPAES y mejorar su gestión y administración en congruencia con <strong>la</strong>s políticaspúblicas que forman parte <strong>de</strong>l ProNaE.Para medir el cumplimiento <strong>de</strong> los objetivos específicos re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> los PE, en elperiodo 2002-2005 <strong>la</strong> UAC consi<strong>de</strong>ró como indicadores estratégicos el total <strong>de</strong> programas educativos213


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005evaluables y sus diferentes niveles <strong>de</strong> consolidación, c<strong>la</strong>sificados en los tres niveles, así como los PEque obtuvieron su acreditación por parte <strong>de</strong>l COPAES; sin embargo, no se establecieron metas para eltotal <strong>de</strong> PE evaluables y los <strong>de</strong> nivel 2 y 3, en incumplimiento <strong>de</strong> los objetivos generales <strong>de</strong>l PIFI,establecidos en <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación e Indicadores <strong>de</strong> Evaluación y Gestión <strong>de</strong>l Programa Fondopara <strong>la</strong> Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación <strong>Superior</strong> (FOMES).Se constató que <strong>la</strong> UAC estableció metas a partir <strong>de</strong> 2003 para los PE <strong>de</strong> nivel 1 y los acreditados porel COPAES, <strong>la</strong>s cuales no se alcanzaron en ningún año. En 2005 se programaron 17 PE <strong>de</strong> nivel 1 ysólo se lograron 3, es <strong>de</strong>cir el 17.6%, y para los acreditados por el COPAES se comprometieron 6 PEpero se alcanzaron 3, lo que representa el 50.0%, como se presenta a continuación:NIVELES DE CONSOLIDACIÓN DE PE EVALUADOS EN LA UACConceptoTotal <strong>de</strong> PEevaluables2002 2003 2004 2005P A P A P A P AN/D 19 N/D 19 N/D 19 N/D 19Nivel 1 N/D 1 2 1 7 1 17 3Nivel 2 N/D 12 N/D 12 N/D 12 N/D 10Nivel 3 N/D 6 N/D 6 N/D 6 N/D 6Acreditados COPAES N/D 1 4 2 5 3 6 3FUENTE: Dirección General <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neación <strong>de</strong> <strong>la</strong> UACN/D: No disponibleP: ProgramadoA: AlcanzadoDe <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> <strong>la</strong> c<strong>la</strong>sificación <strong>de</strong> los PE por parte <strong>de</strong> los CIEES, se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> que el 15.8% <strong>de</strong> losPE evaluables fue c<strong>la</strong>sificado en el nivel 1; el 52.6% se encuentra en el nivel 2; y el 31.6% se ubica enel nivel 3, lo que permite concluir que <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> los programas educativos <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAC se encuentraen un nivel <strong>de</strong> mediana calidad.Con el análisis <strong>de</strong> los niveles <strong>de</strong> consolidación <strong>de</strong> los PE alcanzados por <strong>la</strong> UAC <strong>de</strong> 2002 a 2005 seconstató que no existió una evolución en el periodo, ya que los PE evaluables se mantuvieron en 19;los <strong>de</strong> nivel 1, en 1, aunque en 2005 observó un crecimiento poco significativo a 3; los <strong>de</strong> nivel 2214


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>disminuyeron <strong>de</strong> 12 a 10 en 2005; los <strong>de</strong> nivel 3, en 6, y los PE acreditados por COPAES muestranuna evolución <strong>de</strong> 2002 a 2004, y en 2005 se mantuvieron en el mismo número respecto <strong>de</strong> 2004.Con base en los resultados alcanzados por <strong>la</strong> UAC se concluye que los niveles <strong>de</strong> consolidación <strong>de</strong> losPE <strong>de</strong> <strong>la</strong> institución no son eficaces al no alcanzar <strong>la</strong>s metas programadas, lo que impi<strong>de</strong> contribuir alcumplimiento <strong>de</strong>l objetivo específico establecido en <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación <strong>de</strong>l PIFI, en lo re<strong>la</strong>tivo amejorar tanto <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> los PE que ofrece <strong>la</strong> institución, como <strong>la</strong> gestión y administración, enincumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s políticas públicas establecidas en el ProNaE.Acción Emitida05-4-99013-07-127-07-003 RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que <strong>la</strong>Universidad Autónoma <strong>de</strong> Campeche instruya a quien corresponda para que en los indicadores <strong>de</strong>calidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> educación superior se establezcan metas compromiso re<strong>la</strong>tivas a los indicadorescuantitativos <strong>de</strong> los Programas Educativos evaluables y los <strong>de</strong> nivel 2 y 3, y para que se adoptenmedidas que permitan mejorar los niveles <strong>de</strong> calidad y consolidación <strong>de</strong> los mismos, y <strong>de</strong> los queobtendrán su acreditación por parte <strong>de</strong>l COPAES, en cumplimiento <strong>de</strong> los objetivos generales yespecíficos establecidos en <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación <strong>de</strong>l Programa Integral <strong>de</strong> FortalecimientoInstitucional (FOMES) que corresponda.La Universidad Autónoma <strong>de</strong> Campeche informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración sobre losresultados <strong>de</strong> su gestión.215


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Resultado Núm. 9 Observación Núm. 1Fortalecimiento <strong>de</strong>l Sistema Bibliotecario y Tecnología <strong>de</strong> Información y ComunicaciónEn <strong>la</strong> medición <strong>de</strong>l fortalecimiento <strong>de</strong>l Sistema Bibliotecario y Tecnología <strong>de</strong> Información yComunicación no se tuvo evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> indicadores cuantitativos re<strong>la</strong>tivos al acervo bibliográfico y alnúmero total <strong>de</strong> computadoras y <strong>la</strong>s <strong>de</strong>stinadas a los alumnos, a los profesores y al personal <strong>de</strong> apoyo,lo que impi<strong>de</strong> evaluar <strong>la</strong> eficiencia y eficacia <strong>de</strong> <strong>la</strong> universidad en el acceso <strong>de</strong> <strong>la</strong> comunidaduniversitaria a los servicios <strong>de</strong> información y comunicación y si se cumplieron los objetivosestablecidos en <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación <strong>de</strong>l PIFI, <strong>de</strong> elevar <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> educación y fortalecer elSistema Bibliotecario y Tecnología <strong>de</strong> Información y Comunicación en beneficio <strong>de</strong> los alumnos.Acción Emitida05-4-99013-07-127-07-004 RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que <strong>la</strong>Universidad Autónoma <strong>de</strong> Campeche instruya a quien corresponda para que en <strong>la</strong> medición <strong>de</strong> <strong>la</strong>evaluación <strong>de</strong> <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> educación superior, se mida, a través <strong>de</strong>l establecimiento <strong>de</strong> indicadorescuantitativos que incluyan metas compromiso, el fortalecimiento <strong>de</strong>l Sistema Bibliotecario y Tecnología<strong>de</strong> Información y Comunicación, en cumplimiento <strong>de</strong> los objetivos generales y específicos establecidosen <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación <strong>de</strong>l Programa Integral <strong>de</strong> Fortalecimiento Institucional (FOMES).La Universidad Autónoma <strong>de</strong> Campeche informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración sobre losresultados <strong>de</strong> su gestión.216


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Resultado Núm. 10 Observación Núm. 1Para evaluar cualitativa y cuantitativamente los resultados académicos <strong>de</strong> los proyectos apoyados porel PIFI, en <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación <strong>de</strong>l programa se establecieron los indicadores siguientes:a) Número <strong>de</strong> proyectos presentados y evaluados favorablemente.b) Número <strong>de</strong> proyectos evaluados favorablemente y apoyados.c) Número <strong>de</strong> informes académicos e informes financieros entregados satisfactoriamente enre<strong>la</strong>ción con el total <strong>de</strong> informes por recibir.Eficacia en proyectos presentados, evaluados y apoyadosEn re<strong>la</strong>ción con el número <strong>de</strong> proyectos presentados, evaluados favorablemente y apoyados, seconstató que <strong>de</strong> 2001 a 2005 <strong>la</strong> UAC presentó a <strong>la</strong> SEP 77 proyectos por 250,157.5 miles <strong>de</strong> pesos, <strong>de</strong>los cuales le autorizaron 36 por 55,454.0 miles <strong>de</strong> pesos, es <strong>de</strong>cir, el 46.7% en número y el 22.2% enmonto, como se muestra a continuación:PROYECTOS PRESENTADOS Y AUTORIZADOS A LA UACAñoNúmero <strong>de</strong> proyectosMontoPresentados Autorizados Solicitado Autorizados2001 20 9 64,565.5 13,342.12002 24 12 62,853.0 15,768.12003 14 8 43,727.6 15,799.72004 13 2 37,162.2 5,266.82005 6 5 41,849.2 5,277.3TOTAL 77 36 250,157.5 55,454.0FUENTE: Convenios <strong>de</strong> co<strong>la</strong>boración y apoyo PIFI.Con <strong>la</strong> medición se comprobó que en el periodo 2001-2005 el número <strong>de</strong> proyectos apoyados por <strong>la</strong>SEP se incrementó, ya que en 2001 se autorizó el 45.0%, y 2005, el 83.3%. Por otra parte, en cuanto217


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005al monto autorizado se observa que en 2001 el apoyo fue <strong>de</strong> 13,324.1 miles <strong>de</strong> pesos mientras quepara 2005 fue <strong>de</strong> 5,277.3 miles <strong>de</strong> pesos, lo cual se <strong>de</strong>be a que el número <strong>de</strong> proyectos apoyados en2001 fue mayor que en 2005.Eficiencia en <strong>la</strong> entrega <strong>de</strong> informes académicos y financierosDe conformidad con el numeral 4.2.1. Avances físico-financieros <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación <strong>de</strong>l PIFI,<strong>la</strong> SEP realizará los seguimientos académico y financiero en cuatro etapas, <strong>la</strong>s cuales se concluiránmediante un informe trimestral, cuyas acciones son <strong>la</strong>s siguientes:• Al término <strong>de</strong>l primer semestre <strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong> los proyectos <strong>de</strong>l PIFI, <strong>la</strong>s IPES habránpresentado los dos primeros informes <strong>de</strong>l seguimiento intermedio, con los avances académicosy financieros <strong>de</strong> los proyectos. Asimismo, <strong>la</strong>s IPES <strong>de</strong>bieron comprobar <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong>l 100%<strong>de</strong>l recurso financiero asignado por <strong>la</strong> SEP correspondiente al ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2001 (PIFI 1.0),y <strong>de</strong>l año 2002 (PIFI 2.0), y <strong>de</strong> 75% <strong>de</strong>l año 2003 (PIFI 3.0), para po<strong>de</strong>r recibir recursos en elejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005 (PIFI 3.2).• La SEP realizará el análisis <strong>de</strong>l informe <strong>de</strong> seguimiento intermedio para conocer el grado <strong>de</strong>avance y <strong>la</strong> consistencia <strong>de</strong> los datos en función <strong>de</strong>l convenio signado, y en caso <strong>de</strong> <strong>de</strong>tectarseretrasos notorios, <strong>la</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia solicitará información sobre <strong>la</strong>s causas <strong>de</strong> ello, así como <strong>de</strong><strong>la</strong>s estrategias y <strong>la</strong>s acciones correctivas necesarias con que dará cabal cumplimiento.• Durante el segundo semestre <strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong> los proyectos, <strong>la</strong>s IPES habrán presentado a <strong>la</strong>SEP un informe trimestral más y el informe <strong>de</strong> seguimiento final, con evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l cumplimiento<strong>de</strong> <strong>la</strong>s metas académicas y programáticas <strong>de</strong> los proyectos, y solicitarán formalmente <strong>la</strong>liberación <strong>de</strong> los compromisos establecidos en el convenio correspondiente.• Con <strong>la</strong> finalidad <strong>de</strong> evaluar cuantitativa y cualitativamente los resultados académicos <strong>de</strong> losproyectos apoyados por el PIFI, se utilizarán, entre otros, el indicador <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> informesacadémicos e informes programáticos financieros entregados satisfactoriamente en re<strong>la</strong>cióncon el total <strong>de</strong> informes por recibir, establecido en <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación <strong>de</strong>l PIFI.218


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Con <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> los informes académicos y financieros se constató que <strong>la</strong> UAC presentó a <strong>la</strong> SEPlos correspondientes a los 12 proyectos <strong>de</strong>l PIFI 2.0 (2002), con el oficio núm. 219/03 <strong>de</strong>l 30 <strong>de</strong> junio<strong>de</strong> 2003, y que <strong>la</strong> entidad fiscalizada entregó el último informe financiero y programático con el oficionúm. 219-03/05-745 <strong>de</strong>l 13 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2005, con <strong>la</strong> solicitud <strong>de</strong> liberación; no obstante, a <strong>la</strong> fecha<strong>de</strong> <strong>la</strong> revisión <strong>la</strong> SEP no los había liberado.Respecto <strong>de</strong> los informes <strong>de</strong> los ocho proyectos autorizados en el PIFI 3.0 <strong>de</strong> 2003, se constató quecon el oficio núm. 2637/2006 <strong>de</strong>l 26 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2006, <strong>la</strong> UAC remitió a <strong>la</strong> SEP un informe financiero,por lo que aún quedaban pendientes los informes finales a fin <strong>de</strong> que <strong>la</strong> SEP libere a <strong>la</strong> UAC <strong>de</strong> loscompromisos adquiridos en los convenios.En re<strong>la</strong>ción con los informes <strong>de</strong> los dos proyectos <strong>de</strong>l PIFI 3.1 <strong>de</strong>l ejercicio 2004, con el oficio núm.219-03/06-508 <strong>de</strong>l 28 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2006, <strong>la</strong> UAC remitió a <strong>la</strong> SEP cuatro informes financieros sobre <strong>la</strong>aplicación <strong>de</strong> los recursos <strong>de</strong>l fi<strong>de</strong>icomiso.Por lo que correspon<strong>de</strong> a los informes <strong>de</strong> los cinco proyectos <strong>de</strong>l PIFI 3.2 <strong>de</strong>l ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005,con el oficio núm. PRO/PIFI 2005/001/2006 <strong>de</strong>l 28 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2006, se constató que <strong>la</strong> entidadfiscalizada envió a <strong>la</strong> SEP un primer informe financiero.De lo anterior se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> que no existió eficacia en <strong>la</strong> entrega <strong>de</strong> los informes financieros yprogramáticos, ya que se <strong>de</strong>terminó que <strong>la</strong> UAC los envió en forma extemporánea a <strong>la</strong> SEP, toda vezque los correspondientes al PIFI 2003 y PIFI 2004 se remitieron en el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2006 y aúnquedaban pendientes los finales <strong>de</strong> 2003, en incumplimiento <strong>de</strong>l numeral 4.2.1 “Avances físicofinancieros”<strong>de</strong> <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación <strong>de</strong>l PIFI.Acción Emitida05-0-11100-07-127-01-001 RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que <strong>la</strong>Secretaría <strong>de</strong> Educación Pública instruya a quien corresponda para que se instrumenten sistemas <strong>de</strong>219


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005control y seguimiento en <strong>la</strong> supervisión <strong>de</strong>l cumplimiento <strong>de</strong> lo establecido en los convenios <strong>de</strong>co<strong>la</strong>boración y apoyo <strong>de</strong>l Programa Integral <strong>de</strong> Fortalecimiento Institucional, en lo re<strong>la</strong>tivo a <strong>la</strong> entrega<strong>de</strong> los informes financieros y programáticos por parte <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación<strong>Superior</strong>, en cumplimiento <strong>de</strong>l numeral 4.2.1 "Avances físico-financieros" <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación eIndicadores <strong>de</strong> Evaluación y Gestión <strong>de</strong>l Programa Fondo para <strong>la</strong> Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación<strong>Superior</strong> (FOMES) que corresponda.La Secretaría <strong>de</strong> Educación Pública informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración sobre losresultados <strong>de</strong> su gestión.Acción Emitida05-4-99013-07-127-01-004 RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que <strong>la</strong>Universidad Autónoma <strong>de</strong> Campeche instruya a quien corresponda para que se implementen lossistemas <strong>de</strong> control y supervisión <strong>de</strong> <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong> los proyectos autorizados en el Programa Integral<strong>de</strong> Fortalecimiento Institucional, a fin <strong>de</strong> que los informes financieros y programáticos se entreguen entiempo y forma, <strong>de</strong> conformidad con el numeral 4.2.1 "Avances físico-financieros" <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong>Operación e Indicadores <strong>de</strong> Evaluación y Gestión <strong>de</strong>l Programa Fondo para <strong>la</strong> Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> <strong>la</strong>Educación <strong>Superior</strong> (FOMES) que corresponda.La Universidad Autónoma <strong>de</strong> Campeche informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración sobre losresultados <strong>de</strong> su gestión.220


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Resultado Núm. 11Sin ObservacionesSe corroboró que en el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005 se concluyeron los proyectos siguientes:CUMPLIMIENTO DE METAS DE PROYECTOS PIFI CONCLUIDOS EN 2005ProyectoNombre <strong>de</strong>l proyectoMetasprogramadasCumplimientoP/PIFI 2002 – 04 -03Mejoramiento <strong>de</strong> losprogramas educativos <strong>de</strong>l nivel<strong>de</strong> Licenciatura <strong>de</strong> <strong>la</strong> DES <strong>de</strong>Ciencias Sociales yHumanida<strong>de</strong>s en atención a <strong>la</strong>srecomendaciones <strong>de</strong> CIEES3El 100.0% <strong>de</strong> <strong>la</strong>s metasprogramadas fue alcanzado; tal ycomo se dio a conocer en el informecualitativo <strong>de</strong> metas final.P/PIFI 2002 – 04 -05Ampliación y Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong><strong>la</strong> Infraestructura para elMejoramiento <strong>de</strong> los CuerposAcadémicos y alumnos <strong>de</strong> <strong>la</strong>DES <strong>de</strong> Ciencias <strong>de</strong> <strong>la</strong> Salud.FUENTE: Dirección General <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neación <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAC. Informes cualitativos <strong>de</strong> metas.2El 100.0% <strong>de</strong> <strong>la</strong>s metasprogramadas fue alcanzado; tal ycomo se dio a conocer en el informecualitativo <strong>de</strong> metas final. Por <strong>la</strong>economía <strong>de</strong> una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s metas seadquirieron más equipos <strong>de</strong> lospresupuestados.Con <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> los dos proyectos concluidos en el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005, se comprobó que <strong>la</strong> UACcumplió al 100.0% con <strong>la</strong>s cinco metas programadas en los proyectos P/PIFI 2002-4-03 y P/PIFI 2002-04-05, <strong>de</strong> conformidad con los anexos <strong>de</strong> los convenios <strong>de</strong> co<strong>la</strong>boración y apoyo respectivos.Resultado Núm. 12 Observación Núm. 1Satisfacción <strong>de</strong>l Ciudadano-UsuarioEn re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong> trayectoria esco<strong>la</strong>r y <strong>la</strong> opinión <strong>de</strong> estudiantes, empleadores y sociedad, se constatólo siguiente:En el año 2001 <strong>la</strong> UAC inició el Programa <strong>de</strong> Seguimiento a Egresados, a través <strong>de</strong>l llenado <strong>de</strong> unacédu<strong>la</strong> <strong>de</strong> registro que se aplica en el último semestre en cada Escue<strong>la</strong> o Facultad, <strong>de</strong> don<strong>de</strong> se221


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005obtienen los datos que son incorporados a un sistema y se crea un directorio <strong>de</strong> egresados, para que alos cinco años <strong>de</strong>l egreso, se les aplique un cuestionario.Con <strong>la</strong> información <strong>de</strong>l resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong>l cuestionario se atien<strong>de</strong>n los requerimientos <strong>de</strong> <strong>la</strong>sescue<strong>la</strong>s y faculta<strong>de</strong>s mediante <strong>la</strong> generación <strong>de</strong> datos estadísticos, exportación <strong>de</strong> datos ye<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> informes.Sin embargo <strong>la</strong> UAC no ha establecido mecanismos para medir el índice global <strong>de</strong> satisfacción <strong>de</strong>egresados; no ha realizado estudios <strong>de</strong> empleadores <strong>de</strong> egresados para evaluar el impacto <strong>de</strong> sus PE,ni ha establecido mecanismos <strong>de</strong> evaluación que permitan conocer <strong>la</strong> opinión <strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad sobre elfuncionamiento y los resultados <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAC.Acción Emitida05-4-99013-07-127-07-005 RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que <strong>la</strong>Universidad Autónoma <strong>de</strong> Campeche instruya a quien corresponda para que se implementen sistemaspara dar seguimiento a <strong>la</strong> trayectoria esco<strong>la</strong>r y para conocer <strong>la</strong> opinión <strong>de</strong> estudiantes, empleadores ysociedad sobre el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> <strong>la</strong> universidad, en cumplimiento <strong>de</strong> los objetivos generales <strong>de</strong>l PIFI,establecidos en <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación e Indicadores <strong>de</strong> Evaluación y Gestión <strong>de</strong>l Programa Fondopara <strong>la</strong> Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación <strong>Superior</strong> (FOMES).La Universidad Autónoma <strong>de</strong> Campeche informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración sobre losresultados <strong>de</strong> su gestión.222


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Resultado Núm. 13Sin ObservacionesSe constató que el 6 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2005 <strong>la</strong> UAC y <strong>la</strong> SEP celebraron el Convenio <strong>de</strong> Co<strong>la</strong>boración yApoyo núm. C/PIFI 2005-04-05-15 por 5,277.3 miles <strong>de</strong> pesos, cuyo objetivo es fortalecer <strong>la</strong> operación<strong>de</strong> los servicios educativos que ofrece. Para ello consi<strong>de</strong>ra <strong>la</strong> p<strong>la</strong>neación contenida en el programa ylos proyectos asociados, en el marco <strong>de</strong>l tercer proceso <strong>de</strong> p<strong>la</strong>neación para actualizar y enriquecer elprograma, orientado a mejorar <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> los mismos y asegurar su acreditación o certificación, convigencia hasta el cumplimiento <strong>de</strong> sus metas.La cláusu<strong>la</strong> segunda <strong>de</strong>l convenio citado establece que “dicha aportación será entregada por <strong>la</strong> SEP, a<strong>la</strong> firma <strong>de</strong> este convenio en una so<strong>la</strong> exhibición, contra entrega <strong>de</strong>l recibo correspondiente”.Se constató que para <strong>la</strong> administración y control <strong>de</strong> los recursos PIFI 3.2 autorizados en 2005, el 9 <strong>de</strong>enero <strong>de</strong> 2006 <strong>la</strong> UAC aperturó una subcuenta en el contrato <strong>de</strong> fi<strong>de</strong>icomiso núm. PIFI-100500, quetiene celebrado con el Banco Santan<strong>de</strong>r Serfín, S.A, fecha en que <strong>de</strong>positó los recursos aportados por<strong>la</strong> SEP, en cumplimiento <strong>de</strong>l numeral 3.5, inciso b, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación e Indicadores <strong>de</strong>Evaluación y Gestión <strong>de</strong>l Programa Fondo para <strong>la</strong> Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación <strong>Superior</strong> (FOMES)para el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005.Resultado Núm. 14 Observación Núm. 1A fin <strong>de</strong> verificar que <strong>la</strong> UAC recibió el total <strong>de</strong> los recursos convenidos al amparo <strong>de</strong>l PIFI 3.2, serevisaron los recibos <strong>de</strong> ministraciones, y estados <strong>de</strong> cuenta correspondientes, y se constató que el 5<strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2005, el Gobierno <strong>de</strong>l Estado entregó a <strong>la</strong> UAC 307.1 miles <strong>de</strong> pesos y el 16 <strong>de</strong>diciembre <strong>de</strong>l mismo año <strong>la</strong> cantidad <strong>de</strong> 4,970.2 miles <strong>de</strong> pesos, por lo que se <strong>de</strong>terminó que losrecursos no fueron ministrados en una exhibición ni a <strong>la</strong> firma <strong>de</strong>l convenio, en incumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>cláusu<strong>la</strong> segunda <strong>de</strong>l Convenio <strong>de</strong> Co<strong>la</strong>boración y Apoyo, como se muestra en el cuadro siguiente:223


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005RECURSOS FEDERALES PIFI AUTORIZADOS A LA UAC PARA 2005Fecha <strong>de</strong> ministración <strong>de</strong><strong>la</strong> SEP al Gobierno <strong>de</strong>lEstado <strong>de</strong> CampecheFecha <strong>de</strong> recibidoUACImporte(miles <strong>de</strong>pesos)CuentaSantan<strong>de</strong>r Serfin,S.A.2-Dic-05 5-Dic-05 307.1 6550053219-616-Dic-05 20-Dic-05 4,970.2 6550053260-6Total 5,277.3FUENTE: Ministración <strong>de</strong>l Ejecutivo Fe<strong>de</strong>ral, estados <strong>de</strong> cuenta bancarios.Cabe seña<strong>la</strong>r que <strong>la</strong> SEP entregó los recursos al Gobierno <strong>de</strong>l Estado el 2 y 16 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2005,y se constató que éste los entregó a <strong>la</strong> universidad 3 y 4 días <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>la</strong> recepción <strong>de</strong> los mismos.Acción Emitida05-0-11100-07-127-01-002 RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que <strong>la</strong>Secretaría <strong>de</strong> Educación Pública instruya a quien corresponda para que se establezcan sistemas <strong>de</strong>control con lineamientos y políticas que permitan asegurar que los recursos reasignados a <strong>la</strong>sInstituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong> para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los proyectos autorizados en elmarco <strong>de</strong>l Programa Integral <strong>de</strong> Fortalecimiento Institucional se ministren en tiempo y forma, encumplimiento <strong>de</strong> lo establecido en <strong>la</strong> cláusu<strong>la</strong> segunda <strong>de</strong>l Convenio <strong>de</strong> Co<strong>la</strong>boración y Apoyocorrespondiente.La Secretaría <strong>de</strong> Educación Pública informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración sobre losresultados <strong>de</strong> su gestión.224


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Resultado Núm. 15Sin ObservacionesCon <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong>l contrato <strong>de</strong>l fi<strong>de</strong>icomiso núm. PIFI-100500, se constató que en <strong>la</strong> integración <strong>de</strong>lComité Técnico se incluyó a un miembro <strong>de</strong> <strong>la</strong> Contraloría <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAC, en cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> cláusu<strong>la</strong>cuarta, inciso a, <strong>de</strong>l Convenio <strong>de</strong> Co<strong>la</strong>boración y Apoyo al amparo <strong>de</strong>l PIFI, <strong>la</strong> cual establece que <strong>la</strong>UAC se obliga a “<strong>de</strong>signar un Comité Técnico formado por tres personas <strong>de</strong> <strong>la</strong> institución, unanombrada por el Rector; otra, cuya función esté directamente re<strong>la</strong>cionada con <strong>la</strong> operación yadministración <strong>de</strong>l fi<strong>de</strong>icomiso, una tercera que sea miembro <strong>de</strong> <strong>la</strong> Contraloría Interna…”.Resultado Núm. 16 Observación Núm. 1Con el fin <strong>de</strong> verificar <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> los recursos <strong>de</strong>l PIFI 2002 a 2004, se revisaron los 12 proyectosejercidos en el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005, por un total autorizado <strong>de</strong> 28,202.5 miles <strong>de</strong> pesos, <strong>de</strong> loscuales se revisaron los registros contables y presupuestales y se constató que en ese ejercicio <strong>la</strong> UACerogó un total <strong>de</strong> 7,262.1 miles <strong>de</strong> pesos, <strong>de</strong> los cuales se revisó el 100.0%, como se muestra en elcuadro siguiente:225


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005RECURSOS EJERCIDOS EN 2005 Y MUESTRA SELECCIONADANúm. <strong>de</strong>l ProyectoAutorizadosegúnconvenioTotal<strong>de</strong>lgastoMuestrarevisadaAdjudicaciónDirectaLicitaciónPúblicaNacionalOtrascuentas<strong>de</strong> gastorevisadasP/PIFI2002-04-05 5,423.0 283.7 283.7 283.6 0.1P/PIFI2002-04-03 1,713.0 1.8 1.8 1.8P/PIFI2003-04-01 738.5 380.4 380.4 292.2 88.2P/PIFI2003-04-02 2,597.3 254.2 254.2 168.4 85.8P/PIFI2003-04-03 1,026.2 410.6 410.6 187.3 223.3P/PIFI2003-04-04 3,090.4 414.8 414.8 284.6 42.9 87.3P/PIFI2003-04-05 945.3 284.0 284.0 209.9 74.1P/PIFI2003-04-06 1,740.2 716.2 716.2 265.0 451.2P/PIFI2003-04-07 4,661.8 1,635.2 1,635.2 1,403.9 127.0 104.3P/PIFI2003-04-08 1,000.0 269.4 269.4 6.7 36.2 226.5P/PIFI2004-04-01 2,366.8 1,469.9 1,469.9 740.4 537.8 191.7P/PIFI2004-04-02 2,900.0 1,141.9 1,141.9 946.2 195.7TOTAL 28,202.5 7,262.1 7,262.1 4,790.0 829.7 1,642.4FUENTE: Información contable <strong>de</strong> <strong>la</strong> UACSe constató que el gasto por 7,262.1 miles <strong>de</strong> pesos al amparo <strong>de</strong>l PIFI se aplicó en diversasadquisiciones, <strong>la</strong>s cuales se integran por 12 adjudicaciones directas que ascendieron a 4,790.0 miles<strong>de</strong> pesos; 5 licitaciones públicas por 829.7 miles <strong>de</strong> pesos; y 1,642.4 miles <strong>de</strong> pesos que correspon<strong>de</strong>na los rubros <strong>de</strong> material <strong>de</strong> oficina, pasajes y viáticos, asesoría y capacitación, servicios <strong>de</strong> logística,insta<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> aires acondicionados, material <strong>de</strong> cómputo, material didáctico, software ymantenimiento.Con <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> <strong>la</strong>s adjudicaciones directas por 4,790.0 miles <strong>de</strong> pesos se constató que <strong>la</strong> UACemitió un total <strong>de</strong> 180 ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> compra, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuales 8, por 283.6 miles <strong>de</strong> pesos, sefundamentaron en los artículos 26, fracción III, y 41, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Adquisiciones,Arrendamientos y Servicios <strong>de</strong>l Sector Público por haberse realizado 2 licitaciones públicas que fueron<strong>de</strong>c<strong>la</strong>radas <strong>de</strong>siertas; 1, por 621.3 miles <strong>de</strong> pesos, se fundamentó en los artículos 26, fracción III, y 41,fracción XII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios <strong>de</strong>l Sector Público, por tratarse<strong>de</strong> equipo especializado necesario para los fines <strong>de</strong> <strong>la</strong> Institución; 71, por 1,607.0 miles <strong>de</strong> pesos, se226


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>fundamentaron en los artículos 26, fracción III, y 41, fracción I, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Adquisiciones,Arrendamientos y Servicios <strong>de</strong>l Sector Público, por tratarse <strong>de</strong> bienes y/o servicios con licenciaexclusiva <strong>de</strong> patentes, <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> autor u otros <strong>de</strong>rechos exclusivos, y 2, por 451.8 miles <strong>de</strong> pesos,se fundamentaron en los artículos 26, fracción III, y 41, fracción VIII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> AdquisicionesArrendamientos y Servicios <strong>de</strong>l Sector Público, por existir razón justificada para <strong>la</strong> adquisición bienes<strong>de</strong> marca <strong>de</strong>terminada.Sin embargo, se comprobó que <strong>de</strong> 179 ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> compra (<strong>de</strong> <strong>la</strong>s 180 revisadas), <strong>la</strong> entidadfiscalizada no suscribió el contrato <strong>de</strong> adjudicación respectivo con los proveedores, lo cual impidió que<strong>la</strong> universidad pactara penas convencionales por atrasos en <strong>la</strong> entrega <strong>de</strong> los bienes y servicios porparte <strong>de</strong> los proveedores, en incumplimiento <strong>de</strong> los artículos 45, fracciones IV y IX, 46, y 53 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley<strong>de</strong> Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios <strong>de</strong>l Sector Público y 64 <strong>de</strong> su reg<strong>la</strong>mento, y 44, fracciónIII, <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Fe<strong>de</strong>ral.Acción Emitida05-4-99013-07-127-01-005 RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que <strong>la</strong>Universidad Autónoma <strong>de</strong> Campeche instruya a quien corresponda para que <strong>la</strong>s adquisicionesrealizadas con recursos <strong>de</strong>l Programa Integral <strong>de</strong> Fortalecimiento Institucional se ajusten a loestablecido en <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios <strong>de</strong>l Sector Público; asimismo, paraque invariablemente se formalicen los contratos o pedidos <strong>de</strong> adjudicación respectivos, que permitanpactar <strong>la</strong>s condiciones <strong>de</strong> <strong>la</strong>s adquisiciones realizadas, en cumplimiento <strong>de</strong> los artículos 45, fraccionesIV y IX, 46, y 53 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios <strong>de</strong>l Sector Público y 64 <strong>de</strong> sureg<strong>la</strong>mento.La Universidad Autónoma <strong>de</strong> Campeche informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración sobre losresultados <strong>de</strong> su gestión.227


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Acción Emitida05-9-99013-07-127-08-001 Promoción <strong>de</strong> Responsabilidad Administrativa SancionatoriaLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 79, fracciónIV, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución Política <strong>de</strong> los Estados Unidos Mexicanos, y 77, fracción XI, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, solicita a <strong>la</strong> Contraloría <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Autónoma <strong>de</strong>Campeche que en el ámbito <strong>de</strong> sus atribuciones, resuelva y, en su caso, finque <strong>la</strong>s responsabilida<strong>de</strong>sadministrativas sancionatorias que pudieren <strong>de</strong>rivarse <strong>de</strong> los actos u omisiones <strong>de</strong> los servidorespúblicos que durante su gestión autorizaron adquisiciones realizadas por adjudicación directa sin <strong>la</strong>formalización <strong>de</strong> contratos que permitieran a <strong>la</strong> institución pactar <strong>la</strong>s condiciones en <strong>la</strong> entrega <strong>de</strong> losbienes o servicios, en incumplimiento <strong>de</strong> los artículos 45, fracciones IV y IX, 46 y 53 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios <strong>de</strong>l Sector Público y 64 <strong>de</strong> su reg<strong>la</strong>mento.La Contraloría <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Autónoma <strong>de</strong> Campeche proporcionará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>Fe<strong>de</strong>ración copia <strong>de</strong>l acuerdo <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong>l procedimiento o, en su caso, el pronunciamiento sobre <strong>la</strong>inexistencia <strong>de</strong> elementos para iniciar dicho procedimiento.Resultado Núm. 17 Observación Núm. 1Con <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> <strong>la</strong> documentación comprobatoria <strong>de</strong>l gasto realizado para <strong>la</strong> compra <strong>de</strong> diversosbienes con recursos autorizados al amparo <strong>de</strong>l PIFI se constató que 12 facturas por 423. 4 miles <strong>de</strong>pesos presentan irregu<strong>la</strong>rida<strong>de</strong>s en su contenido; <strong>de</strong> éstas, 11 no indican el nombre, RFC ni eldomicilio <strong>de</strong>l cliente; 2 presentan fechas <strong>de</strong> los ejercicios fiscales <strong>de</strong> 2004 y 2006; y los importes <strong>de</strong> 3difieren <strong>de</strong> los cheques emitidos, por lo que el gasto no se encuentra <strong>de</strong>bidamente comprobado, eninfracción <strong>de</strong> los artículos 44, fracción III, <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Presupuesto, Contabilidad yGasto Público Fe<strong>de</strong>ral; 29 y 29A <strong>de</strong>l Código Fiscal <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, y 53, fracción VI, <strong>de</strong> <strong>la</strong> LeyOrgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAC, como se presenta en el cuadro siguiente:228


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>FACTURAS QUE NO REÚNEN LOS REQUISITOS FISCALES(Miles <strong>de</strong> pesos)Núm.chequeFecha <strong>de</strong>lchequeImporteProveedorNúm. <strong>de</strong>facturaFecha <strong>de</strong>facturaObservación4165 23-Feb-05 21.6Deposito Dental Vil<strong>la</strong> <strong>de</strong> Cortez,S.A <strong>de</strong> CV14166 23-Feb-05 13.8 Copi<strong>de</strong>nt, S <strong>de</strong> R.L <strong>de</strong> C.V65541 y6834804/Mar/05y14/Jul/0514167 23-Feb-05 108.4 Denta<strong>de</strong>c, S.A <strong>de</strong> C.V17813 y1781410-Feb-05 1 y 34229 13-Abr-05 0.2 Copi<strong>de</strong>nt, S <strong>de</strong> R.L. <strong>de</strong> C.V 68347 14-Jul-05 1 y 34231 13-Abr-05 9.04247 18-Abr-05 1.6Refrigeración American <strong>de</strong>lSureste. S.ADeposito Dental Vil<strong>la</strong> <strong>de</strong> Cortez,S.A <strong>de</strong> CV2590 23-Abr-05 1492414 14-Abr-05 14274 26-Abr-05 69.9 Copi<strong>de</strong>nt, S <strong>de</strong> R.L <strong>de</strong> C.V 67325 02-Jun-05 14465 19-Dic-05 3.84094 06-Ene-05 158.94263 21-Abr-05 3.24353 21-Jul-05 12.0Formas Comunicación DigitalS.A. <strong>de</strong> C.V.Bibliotecas y Tecnologías S.A<strong>de</strong> C.V.Rocketerias Distribuidor, S. A.<strong>de</strong> C.V.B<strong>la</strong>ck Box <strong>de</strong> México, S.A. <strong>de</strong>C.V.08171 12-Ene-06 2 y 30956 17-Dic-04 1 y 210157 14-Abr-05 152426 15-Jul-05 14369 17-Ago-05 21.0 Oskar Renato Romo Cano 0786 03-Oct-05 1Total: 423.4Fuente: Pólizas <strong>de</strong> Egresos.Observaciones:1. Las facturas no indican los datos <strong>de</strong>l cliente: nombre, RFC y domicilio2. Las facturas presentan fecha <strong>de</strong>l ejercicio fiscal 2004 o 20063. Los importes entre cheque y factura difierenAsimismo, con <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> <strong>la</strong> documentación comprobatoria <strong>de</strong>l gasto realizado con recursos <strong>de</strong>l PIFpor 1,642.4 miles <strong>de</strong> pesos en pasajes y viáticos, asesoría y capacitación, servicios <strong>de</strong> logística,insta<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> aires acondicionados, material <strong>de</strong> computo, material didáctico, software, mantenimiento<strong>de</strong> equipo <strong>de</strong> cómputo, mantenimiento <strong>de</strong> insta<strong>la</strong>ciones, servicios <strong>de</strong> impresión, publicidad y difusión,229


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005material <strong>de</strong> <strong>la</strong>boratorio, refacciones y mantenimiento <strong>de</strong> equipo <strong>de</strong> <strong>la</strong>boratorio, se constató que cuatrofacturas por 76.5 miles <strong>de</strong> pesos presentaron irregu<strong>la</strong>rida<strong>de</strong>s en su contenido; <strong>de</strong> éstas, ninguna indicael nombre, RFC ni domicilio <strong>de</strong>l cliente, y 2, presentan fechas <strong>de</strong>l ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2004, por lo que elgasto no se encuentra <strong>de</strong>bidamente comprobado, en infracción <strong>de</strong> los artículos 44, fracción III, <strong>de</strong>lReg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Fe<strong>de</strong>ral; 29 y 29A <strong>de</strong>l CódigoFiscal <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, y 53, fracción VI, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAC, como se presenta en elcuadro siguiente:FACTURAS QUE NO REUNEN LOS REQUISITOS FISCALES(Miles <strong>de</strong> pesos)Núm.chequeFecha <strong>de</strong>lchequeImporteProveedorNúm.<strong>de</strong>facturaFecha <strong>de</strong>facturaObservación4092 14-ene-05 10.6 Proveedora Pinzón, S.A. <strong>de</strong> C.V. 50809 08-Dic-04 1 y 24400 18-oct-05 63.9Grupo Mexicano <strong>de</strong> Consultoresen Educación, S. C.116526-Sep-054261 21-abr-05 1.8 Roberto Carlos Paat Uc 0195 ----- 14124 24-ene-05 0.2Agencia <strong>de</strong> Viajes Campeche,S.A. <strong>de</strong> C.V.15089 04-Oct-04 1 y 2Total: 76.5FUENTE: Pólizas <strong>de</strong> egresos(1) Las facturas no indican los datos <strong>de</strong>l cliente: nombre, RFC y domicilio.(2) Las facturas presentan fecha <strong>de</strong>l ejercicio fiscal 20041Acción Emitida05-4-99013-07-127-01-006 RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que <strong>la</strong>Universidad Autónoma <strong>de</strong> Campeche instruya a quien corresponda para que se establezcan sistemas<strong>de</strong> control y supervisión que permitan asegurar que <strong>la</strong> documentación comprobatoria <strong>de</strong>l gasto cump<strong>la</strong>230


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>con requisitos fiscales establecidos en los artículos 29 y 29A <strong>de</strong>l Código Fiscal <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, <strong>de</strong>conformidad con los artículos 44, fracción III, <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Presupuesto, Contabilidad yGasto Público Fe<strong>de</strong>ral, y 53, fracción VI, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Autónoma <strong>de</strong>Campeche.La Universidad Autónoma <strong>de</strong> Campeche informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración sobre losresultados <strong>de</strong> su gestión.Acción Emitida05-9-99013-07-127-08-002 Promoción <strong>de</strong> Responsabilidad Administrativa SancionatoriaLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 79, fracciónIV, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución Política <strong>de</strong> los Estados Unidos Mexicanos, y 77, fracción XI, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, solicita a <strong>la</strong> Contraloría <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Autónoma <strong>de</strong>Campeche que, en el ámbito <strong>de</strong> sus atribuciones, resuelva y, en su caso, finque <strong>la</strong>s responsabilida<strong>de</strong>sadministrativas sancionatorias que pudieren <strong>de</strong>rivarse <strong>de</strong> los actos u omisiones <strong>de</strong> los servidorespúblicos en re<strong>la</strong>ción con 12 facturas emitidas por los proveedores por <strong>la</strong> compra <strong>de</strong> diversos bienescon recursos <strong>de</strong>l PIFI, y <strong>de</strong> otra 4 por concepto <strong>de</strong> pasajes y viáticos, asesoría y capacitación, servicios<strong>de</strong> logística, insta<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> aires acondicionados, material <strong>de</strong> cómputo, material didáctico, software,mantenimiento <strong>de</strong> equipo <strong>de</strong> cómputo, mantenimiento <strong>de</strong> insta<strong>la</strong>ciones, servicios <strong>de</strong> impresión,publicidad y difusión, material <strong>de</strong> <strong>la</strong>boratorio, refacciones y mantenimiento <strong>de</strong> equipo <strong>de</strong> <strong>la</strong>boratorio,que presentaron irregu<strong>la</strong>rida<strong>de</strong>s en su contenido, por lo que el gasto no se encuentra <strong>de</strong>bidamentecomprobado, en infracción <strong>de</strong> los artículos 44, fracción III, <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Presupuesto,Contabilidad y Gasto Público Fe<strong>de</strong>ral; 29 y 29A <strong>de</strong>l Código Fiscal <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, y 53, fracción VI,<strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Autónoma <strong>de</strong> Campeche.La Contraloría <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Autónoma <strong>de</strong> Campeche proporcionará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>Fe<strong>de</strong>ración copia <strong>de</strong>l acuerdo <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong>l procedimiento o, en su caso, el pronunciamiento sobre <strong>la</strong>inexistencia <strong>de</strong> elementos para iniciar dicho procedimiento.231


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Resultado Núm. 18 Observación Núm. 1Con <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> <strong>la</strong>s adjudicaciones directas por 4,790.0 miles <strong>de</strong> pesos realizadas con recursos PIFI,se constató que <strong>la</strong> UAC emitió un total <strong>de</strong> ocho ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> compra, por un importe <strong>de</strong> 80.3 miles <strong>de</strong>pesos, sin que se cumpliera el requisito <strong>de</strong> presentar tres cotizaciones, <strong>de</strong> conformidad con <strong>la</strong>spolíticas <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAC.Acción Emitida05-4-99013-07-127-01-007 RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que <strong>la</strong>Universidad Autónoma <strong>de</strong> Campeche instruya a quien corresponda para que se establezcan sistemas<strong>de</strong> control y supervisión que aseguren que <strong>la</strong>s adquisiciones realizadas por <strong>la</strong> universidad se ajusten alo establecido en <strong>la</strong>s políticas <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAC, yse cump<strong>la</strong> con el requisito <strong>de</strong> presentar tres cotizaciones para realizar <strong>la</strong>s adjudicaciones directas.La Universidad Autónoma <strong>de</strong> Campeche informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración sobre losresultados <strong>de</strong> su gestión.Resultado Núm. 18 Observación Núm. 2En re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong>s adquisiciones realizadas por <strong>la</strong> UAC mediante el procedimiento <strong>de</strong> adjudicacióndirecta, se constató que ocho ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> compra por un importe <strong>de</strong> 11.4 miles <strong>de</strong> pesos se pagaron apersonal <strong>de</strong> <strong>la</strong> universidad como reembolso <strong>de</strong> gastos efectuados, y no mediante <strong>la</strong> emisión <strong>de</strong> chequenominativo, en incumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s políticas <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Adquisiciones, Arrendamientos yServicios <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAC.232


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Acción Emitida05-4-99013-07-127-01-008 RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que <strong>la</strong>Universidad Autónoma <strong>de</strong> Campeche instruya a quien corresponda para que se establezcan sistemas<strong>de</strong> control y supervisión que se aseguren que los pagos realizados se ajusten a <strong>la</strong>s Políticas <strong>de</strong>lComité <strong>de</strong> Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios <strong>de</strong> <strong>la</strong> universidad.La Universidad Autónoma <strong>de</strong> Campeche informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración sobre losresultados <strong>de</strong> su gestión.Resultado Núm. 19Sin ObservacionesCon <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> los expedientes <strong>de</strong> los procedimientos <strong>de</strong> licitación pública nacional núms. LP29024001-004-005, LP 29024001-008-005 y LP 29024001-018-005, para adquirir equipo audiovisualpor 115.2 miles <strong>de</strong> pesos; sistema <strong>de</strong> seguridad para <strong>la</strong> biblioteca central por 204.2 miles <strong>de</strong> pesos, yequipo <strong>de</strong> cómputo por 218.4 miles <strong>de</strong> pesos, respectivamente, se constató que <strong>la</strong> apertura <strong>de</strong> <strong>la</strong>spropuestas se realizó <strong>de</strong> conformidad con lo establecido en el artículo 35 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Adquisiciones,Arrendamientos y Servicios <strong>de</strong>l Sector Público. La licitación pública nacional LP 29024001-009-005para adquirir equipo <strong>de</strong>ntal fue <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rada <strong>de</strong>sierta.Asimismo, se comprobó que los procesos <strong>de</strong> licitación se realizaron <strong>de</strong> conformidad con los artículos134 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución Política <strong>de</strong> los Estados Unidos Mexicanos, y 25, 26, fracción I, 27, 28, fracción I,31 y 32 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios <strong>de</strong>l Sector Público.Con <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> los actos <strong>de</strong>l procedimiento <strong>de</strong> licitación consistentes en <strong>la</strong> publicación<strong>de</strong> <strong>la</strong> convocatoria, junta <strong>de</strong> ac<strong>la</strong>raciones, presentación y apertura <strong>de</strong> propuestas, dictamen, fallo,comunicación <strong>de</strong> fallo y firma <strong>de</strong> contratos, se constató que en cada etapa se cumplieron los p<strong>la</strong>zosestablecidos en <strong>la</strong>s bases <strong>de</strong> licitación.233


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Resultado Núm. 20Sin ObservacionesSe constató que <strong>la</strong>s adquisiciones correspondientes a los proyectos P/PIFI2003-04-02, P/PIFI2003-04-04, P/PIFI2003-04-07 y P/PIFI2003-04-08, para adquirir equipo <strong>de</strong> cómputo, por 85.8 miles <strong>de</strong> pesos,42.9 miles <strong>de</strong> pesos, 127.0 miles <strong>de</strong> pesos y 36.2 miles <strong>de</strong> pesos, respectivamente, se realizaron conmotivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> ampliación <strong>de</strong>l contrato <strong>de</strong>rivado <strong>de</strong> <strong>la</strong> licitación pública número LP 29024001-010-04 paraadquirir equipo <strong>de</strong> cómputo, celebrada los días 13 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2004 (presentación <strong>de</strong> proposiciones yapertura técnica) y 16 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2004 (acto <strong>de</strong> apertura económica), <strong>de</strong> conformidad con los artículos27, 32, 34, 35 y 52 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios <strong>de</strong>l Sector Público.Resultado Núm. 21 Observación Núm. 1A fin <strong>de</strong> verificar que los bienes adquiridos con los recursos PIFI ejercidos en 2005 se encuentran en <strong>la</strong>UAC se seleccionaron 923 para su revisión, que amparan bienes por 3,589.8 miles <strong>de</strong> pesos, y seconstató que 187 no se encuentran <strong>de</strong>bidamente registrados contablemente como activo fijo, y 229 nocuentan con el resguardo correspondiente, en incumplimiento <strong>de</strong> los artículos 82 y 110 <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento<strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Fe<strong>de</strong>ral, y 53, fracción II, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica<strong>de</strong> <strong>la</strong> UAC.Acción Emitida05-4-99013-07-127-01-009 RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que <strong>la</strong>Universidad Autónoma <strong>de</strong> Campeche instruya a quien corresponda para que se establezcan sistemas<strong>de</strong> control y supervisión a efecto <strong>de</strong> que todos los bienes adquiridos con recursos <strong>de</strong>l ProgramaIntegral <strong>de</strong> Fortalecimiento Institucional se encuentren <strong>de</strong>bidamente registrados contablemente comoactivo fijo y cuenten con el resguardo correspondiente, en cumplimiento <strong>de</strong> los artículos 82 y 110 <strong>de</strong>l234


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Fe<strong>de</strong>ral, y 53, fracción II, <strong>de</strong> <strong>la</strong>Ley Orgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Autónoma <strong>de</strong> Campeche.La Universidad Autónoma <strong>de</strong> Campeche informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración sobre losresultados <strong>de</strong> su gestión.Universidad Autónoma <strong>de</strong> Campeche.Resultado Núm. 22Sin ObservacionesMediante el oficio núm. 006/2006 <strong>de</strong>l 21 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2006, se constató que el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>lPatronato Universitario presentó al H. Consejo Universitario, el estado <strong>de</strong> activo, pasivo y patrimonio<strong>de</strong> <strong>la</strong> entidad fiscalizada al 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2005, y los estados <strong>de</strong> ingresos y egresos, <strong>de</strong>variaciones en el patrimonio y <strong>de</strong> cambios en el activo, pasivo y patrimonio, re<strong>la</strong>tivos al año queterminó en esa fecha, dictaminados por el C.P.C. Luis Castillo Barrera, socio <strong>de</strong> <strong>la</strong> firma Mancera, S.C.En el dictamen <strong>de</strong> los estados financieros el C.P.C Castillo opinó que “los estados financierospresentan razonablemente, en todos los aspectos importantes, el activo, pasivo y patrimonio <strong>de</strong> <strong>la</strong>Universidad Autónoma <strong>de</strong> Campeche al 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2005, y los ingresos y egresos, <strong>la</strong>svariaciones en el patrimonio y los cambios en el activo, pasivo y patrimonio, por el años que terminó enesa fecha, <strong>de</strong> conformidad con <strong>la</strong>s bases <strong>de</strong> contabilización y lineamientos adoptados por <strong>la</strong>Universidad”.Resultado Núm. 23Sin ObservacionesSe comprobó que en su sesión <strong>de</strong>l 26 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2005, el Consejo Universitario aprobó el Presupuesto<strong>de</strong> Gasto <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAC para el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005, presentado por <strong>la</strong> Rectora por 295,924.9 miles <strong>de</strong>pesos, <strong>de</strong> los cuales 291,924.9 miles <strong>de</strong> pesos fueron para gasto corriente; 1,750.0 miles <strong>de</strong> pesospara bienes muebles, y 2,250.0 miles <strong>de</strong> pesos para becas, en cumplimiento <strong>de</strong>l artículo 16, fracciónVI, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAC, el cual establece que son atribuciones <strong>de</strong>l Consejo Universitariodiscutir y aprobar, en su caso, los presupuestos <strong>de</strong> ingresos y egresos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad, que formuleel Rector…”.235


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Resultado Núm. 24Sin ObservacionesCon el oficio núm. 219-03/06-287 <strong>de</strong>l 16 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2006, <strong>la</strong> SEP informó a <strong>la</strong> ASF sobre los recursosfe<strong>de</strong>rales reasignados a <strong>la</strong> UAC para el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005 por 239,168.9 miles <strong>de</strong> pesos, quesumados a los recursos asignados al Gobierno <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Campeche <strong>de</strong>l Fondo <strong>de</strong> AportacionesMúltiples en el rubro <strong>de</strong> infraestructura para educación superior por 5,275.0 miles <strong>de</strong> pesos dan untotal <strong>de</strong> 244,443.9 miles <strong>de</strong> pesos, <strong>de</strong> conformidad con los convenios <strong>de</strong> apoyo financiero y <strong>de</strong>co<strong>la</strong>boración y apoyo correspondientes.Al respecto se constató que los recursos fe<strong>de</strong>rales informados por <strong>la</strong> SEP a <strong>la</strong> ASF correspon<strong>de</strong>n a losrecibidos por <strong>la</strong> UAC y se integraron como se presenta en el cuadro siguiente:RECURSOS FEDERALES REASIGNADOS A LA UACEN EL EJERCICIO FISCAL 2005(Miles <strong>de</strong> pesos)ConceptoTotalGasto corriente 207,315.4PROMEP 3,178.3PIFI 5,277.3Apoyo H. Cámara <strong>de</strong> Diputados 23,397.9FAM 5,275.0Total 244,443.9FUENTE: Oficio núm. 219-03/06-287 <strong>de</strong>l 16 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2006 <strong>de</strong> <strong>la</strong>SEP.Resultado Núm. 25 Observación Núm. 1Se constató que el 12 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2005 el Ejecutivo Fe<strong>de</strong>ral por conducto <strong>de</strong> <strong>la</strong> SEP, el Gobierno <strong>de</strong>lEstado <strong>de</strong> Campeche y <strong>la</strong> UAC celebraron un Convenio <strong>de</strong> Apoyo Financiero por un monto <strong>de</strong>291,924.8 miles <strong>de</strong> pesos, con objeto <strong>de</strong> establecer <strong>la</strong>s bases conforme a <strong>la</strong> cuales <strong>la</strong> SEP y el236


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Gobierno Estatal aportarían los recursos a <strong>la</strong> institución educativa durante el ejercicio presupuestal2005, a fin <strong>de</strong> contribuir a su sostenimiento.De los recursos convenidos, el Gobierno Fe<strong>de</strong>ral, a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> SEP, aportaría 202,663.6 miles <strong>de</strong>pesos y el Gobierno Estatal 89,261.2 miles <strong>de</strong> pesos, <strong>de</strong> conformidad con <strong>la</strong> cláusu<strong>la</strong> segunda, párrafosegundo, <strong>de</strong>l citado convenio. Dichos recursos se ministrarían <strong>de</strong> acuerdo con el calendario estipu<strong>la</strong>doen <strong>la</strong> cláusu<strong>la</strong> cuarta, primer párrafo, <strong>de</strong>l convenio citado.Para verificar que <strong>la</strong> UAC recibió el total <strong>de</strong> estos recursos, se revisaron los registros contables <strong>de</strong>bancos, inversiones y subsidios; los recibos expedidos por <strong>la</strong> UAC a los gobiernos Fe<strong>de</strong>ral y Estatal;pólizas <strong>de</strong> ingreso y diario, y estados <strong>de</strong> cuenta bancarios, y se constató que existieron retrasos en <strong>la</strong>entrega <strong>de</strong> los recursos ordinarios a <strong>la</strong> UAC por parte <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> hasta 24 díashábiles, en incumplimiento <strong>de</strong>l Punto 1 <strong>de</strong>l Anexo Tres <strong>de</strong>l citado Convenio <strong>de</strong> Apoyo Financiero, queseña<strong>la</strong> que “el subsidio <strong>de</strong> recursos fe<strong>de</strong>rales que aporte <strong>la</strong> SEP, <strong>de</strong>berá ser entregado por el EjecutivoEstatal junto con sus propias aportaciones a <strong>la</strong> Universidad, a más tardar el siguiente día hábil <strong>de</strong> quereciba los recursos fe<strong>de</strong>rales por parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> SEP”.Las ministraciones <strong>de</strong> recursos ordinarios fe<strong>de</strong>rales y estatales se muestran en los cuadros siguientes:237


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005RECURSOS FEDERALES MINISTRADOS A LA UAC DE CONFORMIDAD CON EL CONVENIODE APOYO FINANCIERO EN EL EJERCICIO FISCAL 2005(Miles <strong>de</strong> pesos)MesCalendarioconvenioMontoMinistraciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> SEP alGobierno <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong>CampecheMinistración <strong>de</strong>lGobierno <strong>de</strong>lEstado <strong>de</strong>Campeche a <strong>la</strong>UACImporte Fecha FechaDíashábiles<strong>de</strong>retrasoEnero 18,670.4 7,273.5 14-01-05 17-01-05 07,273.54,123.424-01-0509-02-0525-01-0510-02-0500Febrero 11,082.9 11,082.9 10-02-05 10-02-05 0Marzo 11,082.9 11,082.9 01-03-05 02-03-05 0Abril 8,525.3 8,525.3 04-04-05 05-04-05 02,782.5 02-05-05 29-04-05 0Mayo 11,163.3 8,525.3 03-05-05 03-05-05 04,119.1 02-05-05 03-05-05 0Junio 9,144.1 8,525.3 02-06-05 03-06-05 08,277.8 02-06-05 03-06-05 0Julio 16,013.3 16,868.8 04-07-05 04-07-05 0Agosto 17,803.6 18,659.1 02-08-05 02-08-05 0Septiembre 17,820.7 19,273.7 01-09-05 02-09-05 0Octubre 18,502.7 22,749.1 03-10-05 04-10-05 0Noviembre 19,246.8 22,749.1 10-11-05 10-11-05 0Diciembre 43,607.6 12,012.8 02-12-05 05-12-05 0Subtotal2005Febrero2006Subtotal2006TotalministradoFUENTE:202,663.6 193,904.19,679.43,731.913,411.3202,663.6 207,315.407-01-0607-01-0609-02-0609-02-06Calendario <strong>de</strong> recursos fe<strong>de</strong>rales otorgados a <strong>la</strong> UAC 2005; Recibos <strong>de</strong> <strong>la</strong>Tesorería <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAC y estados <strong>de</strong> <strong>la</strong> cuenta núm. 6550053219-6 <strong>de</strong>l BancoSantan<strong>de</strong>r Serfin.2424238


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Con <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> <strong>la</strong> documentación comprobatoria <strong>de</strong> los ingresos se comprobó que <strong>la</strong> fe<strong>de</strong>raciónentregó 4,651.8 miles <strong>de</strong> pesos adicionales como subsidios extraordinarios, <strong>de</strong> los cuales 124.8 miles<strong>de</strong> pesos fueron para carrera docente; 795.1 miles <strong>de</strong> pesos, para crecimiento <strong>de</strong> p<strong>la</strong>zas; 937.0 miles<strong>de</strong> pesos, para promociones académicas, y 2,794.9 miles <strong>de</strong> pesos, para acciones asociadas alreconocimiento <strong>de</strong> prima <strong>de</strong> antigüedad.MINISTRACIÓN DE RECURSOS ESTATALES A LA UACEN EL EJERCICIO FISCAL DE 2005(Miles <strong>de</strong> pesos)MesMesCalendarioconvenioMontoMinistraciones <strong>de</strong><strong>la</strong> SEP alGobierno <strong>de</strong>lEstado <strong>de</strong>CampecheMinistraciones <strong>de</strong>l DíasGobierno <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong>Campeche a <strong>la</strong> UAChábilesMontoFecha <strong>de</strong>DepósitoEnero 6,866.2 14/01/05 7,438.4 10/02/05 13Febrero 6,866.3 10/02/05 7,438.5 01/03/05 13Marzo 6,866.2 01/03/05 7,438.4 30/03/05 21Abril 6,866.3 04/04/05 7,438.5 27/04/05 17Mayo 6,866.2 02/05/05 7,438.4 26/05/05 17Junio 6,866.3 02/06/05 7,438.5 27/06/05 17Julio 6,866.2 04/07/05 7,438.4 26/07/05 16Agosto 6,866.3 02/08/05 7,438.5 29/08/05 19Septiembre 6,866.2 01/09/05 7,438.4 26/09/05 17Octubre 6,866.3 03/10/05 7,438.4 26/10/05 17Noviembre 6,866.2 10/11/05 7,438.4 25/11/05 11Diciembre 13,732.5 02/12/05 7,438.4 21/12/05 13Total 89,261.2 89,261.2FUENTE: Convenio <strong>de</strong> Apoyo Financiero y registros contables.N/A: No se consi<strong>de</strong>raron para <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> días en virtud<strong>de</strong> que correspon<strong>de</strong>n a apoyos extraordinarios.239


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Acción Emitida05-A-04000-07-127-01-001RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que elGobierno <strong>de</strong>l Estado Campeche instruya a quien corresponda, para que se implementen mecanismos<strong>de</strong> control a fin <strong>de</strong> que, en lo sucesivo, los recursos fe<strong>de</strong>rales y estatales convenidos con <strong>la</strong>Universidad Autónoma <strong>de</strong> Campeche se ministren en tiempo, <strong>de</strong> acuerdo con lo establecido en elConvenio <strong>de</strong> Apoyo Financiero respectivo.El Gobierno <strong>de</strong>l Estado Campeche informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración sobre losresultados <strong>de</strong> su gestión.Resultado Núm. 26 Observación Núm. 1En <strong>la</strong> cláusu<strong>la</strong> tercera, segundo párrafo, <strong>de</strong>l Convenio <strong>de</strong> Apoyo Financiero <strong>de</strong>l 12 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2005,se estipuló que <strong>la</strong> UAC proporcionaría a los gobiernos fe<strong>de</strong>ral y estatal, en los primeros 90 días <strong>de</strong>lejercicio presupuestario siguiente, <strong>la</strong> información re<strong>la</strong>tiva a <strong>la</strong> distribución <strong>de</strong>l apoyo financiero recibido,mediante estados financieros dictaminados por auditor externo incluyendo el total <strong>de</strong> <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>cionesanalíticas más los reportes que <strong>la</strong> SEP y el Gobierno Estatal le solicitaran.Al respecto, se constató que <strong>la</strong> UAC envió a <strong>la</strong> SEP dicha información con un retraso <strong>de</strong> 90 días,según consta en el oficio número 588/06 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Rectoría <strong>de</strong> <strong>la</strong> Institución, <strong>de</strong> fecha 6 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2006,mediante el cual se remitió a <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong> Universitaria <strong>la</strong> información citada, enincumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> cláusu<strong>la</strong> tercera, segundo párrafo <strong>de</strong>l Convenio <strong>de</strong> Apoyo Financiero <strong>de</strong>l 12 <strong>de</strong>enero <strong>de</strong> 2005.240


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Acción Emitida05-4-99013-07-127-01-010 RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que <strong>la</strong>Universidad Autónoma <strong>de</strong> Campeche instruya a quien corresponda para que se establezcan sistemas<strong>de</strong> control y supervisión a efecto <strong>de</strong> que se cump<strong>la</strong>n los p<strong>la</strong>zos estipu<strong>la</strong>dos en los Convenios <strong>de</strong> ApoyoFinanciero que suscriba con <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong> Educación Pública, para <strong>la</strong> presentación <strong>de</strong> <strong>la</strong>información re<strong>la</strong>tiva a <strong>la</strong> distribución <strong>de</strong>l apoyo financiero, <strong>de</strong> conformidad con <strong>la</strong> cláusu<strong>la</strong> tercera,segundo párrafo, <strong>de</strong>l convenio citado.La Universidad Autónoma <strong>de</strong> Campeche informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración sobre losresultados <strong>de</strong> su gestión.Resultado Núm. 27 Observación Núm. 1En materia <strong>de</strong> servicios personales, <strong>de</strong> acuerdo con el estado <strong>de</strong> ingresos y egresos al 31 <strong>de</strong>diciembre <strong>de</strong> 2005, se constató que <strong>la</strong> UAC erogó 272,046.3 miles <strong>de</strong> pesos integrados <strong>de</strong> <strong>la</strong> siguientemanera:EJERCIDO EN SERVICIOS PERSONALES 2005(Miles <strong>de</strong> pesos)ConceptoImporteRemuneraciones 253,560.7Becas y estímulos 14,574.9Otras remuneraciones ,910.7Total 272,046.3FUENTE: Estado <strong>de</strong> ingresos y egresos <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAC al 31<strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2005.241


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Se constató que el gasto en servicios personales se integró en los conceptos siguientes:EJERCIDO EN SERVICIOS PERSONALES 2005(Miles <strong>de</strong> pesos)ConceptoImporteRemuneraciones 253,560.7Mandos medios y superiores $ 40,357.2Personal administrativo 33,797.4Personal académico 58,041.6Prestaciones mandos medios y sup. 33,781.9Prestaciones personal administrativo 30,504.6Prestaciones personal académico 57,078.0Becas y estímulos 14,574.9Becas $ 2,500.2Estímulos 12,074.7Otras remuneraciones 3,910.7Compensaciones y gratificaciones $ 1,797.3Tiempo extra 2,113.4Total 272,046.3FUENTE: Información <strong>de</strong> <strong>la</strong> Contabilidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAC al 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2005.En re<strong>la</strong>ción con el anexo dos <strong>de</strong>l Convenio <strong>de</strong> Apoyo Financiero <strong>de</strong>l 12 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2005, secomprobó que para ese año <strong>la</strong> SEP y <strong>la</strong> UAC establecieron una p<strong>la</strong>ntil<strong>la</strong> integrada por 795 p<strong>la</strong>zas, <strong>de</strong><strong>la</strong>s cuales 314 correspon<strong>de</strong>n a personal administrativo; 93, al personal <strong>de</strong> mandos medios ysuperiores, y 388, para el personal académico, distribuidas en 250 para académicos <strong>de</strong> base, 124p<strong>la</strong>zas PROMEP y 14 p<strong>la</strong>zas COEPES.Con <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> <strong>la</strong> p<strong>la</strong>ntil<strong>la</strong> <strong>de</strong> personal y <strong>de</strong> los tabu<strong>la</strong>dores <strong>de</strong> sueldos <strong>de</strong>l personal académico yadministrativo <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAC, y los establecidos en el anexo dos <strong>de</strong>l Convenio <strong>de</strong> Apoyo Financiero <strong>de</strong>l 12<strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2005, se <strong>de</strong>terminaron diferencias en el número <strong>de</strong> p<strong>la</strong>zas presupuestadas en re<strong>la</strong>cióncon <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>zas asignadas por <strong>la</strong> UAC, así como en el sueldo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>zas no presupuestadasasignadas por <strong>la</strong> UAC.242


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Acción Emitida05-0-11100-07-127-01-003 RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que <strong>la</strong>Secretaría <strong>de</strong> Educación Pública instruya a quien corresponda para que se instrumenten mecanismos<strong>de</strong> control, a fin <strong>de</strong> que en el Convenio <strong>de</strong> Apoyo Financiero se manifiesten <strong>la</strong> p<strong>la</strong>ntil<strong>la</strong> y lostabu<strong>la</strong>dores <strong>de</strong> personal con los que opera <strong>la</strong> Universidad Autónoma <strong>de</strong> Campeche.La Secretaría <strong>de</strong> Educación Pública informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración sobre losresultados <strong>de</strong> su gestión.Resultado Núm. 28 Observación Núm. 1A fin <strong>de</strong> verificar <strong>la</strong> integración <strong>de</strong> expedientes <strong>de</strong> personal, se tomó una muestra <strong>de</strong> 475 empleados.Al respecto se solicitó a <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> Recursos Humanos <strong>la</strong> documentación que <strong>de</strong>ben contener losexpedientes <strong>de</strong>l personal. En respuesta dicha dirección informó que <strong>la</strong> documentación que <strong>de</strong>bencontener los expedientes es <strong>la</strong> siguiente:243


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005LISTADO DE LA DOCUMENTACION DE EXPEDIENTES DE TRABAJADORESDATOS PERSONALESHoja <strong>de</strong> contrataciónCurpActa <strong>de</strong> nacimientoRFCCurriculum viteCre<strong>de</strong>ncial <strong>de</strong> electorComprobante <strong>de</strong> domicilioCarta <strong>de</strong> antece<strong>de</strong>ntes no penalesCartil<strong>la</strong> <strong>de</strong> servicio militarCertificado médicoDatos <strong>la</strong>borales:Nombramiento en el puesto que <strong>de</strong>sempeñaRatificación <strong>de</strong>l Consejo Universitario <strong>de</strong>l nombramientoModificaciones sa<strong>la</strong>riales y/o compensacionesDatos aca<strong>de</strong>micos:Titulo o certificado <strong>de</strong>l último grado <strong>de</strong> estudiosActa <strong>de</strong> examen profesionalCédu<strong>la</strong> profesionalCertificado <strong>de</strong> estudiosCarta <strong>de</strong> pasanteConstancia <strong>de</strong> calidadDatos familiaresSeguro <strong>de</strong> vida colectivoFUENTE: Información proporcionada por <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> Recursos Humanos.En ese sentido, con <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> los 475 expedientes <strong>de</strong>l personal seleccionado como muestra querepresentan el 28.7% <strong>de</strong> un total <strong>de</strong> 1,656, se constató que 4 no se encontraron; 128 carecen <strong>de</strong> <strong>la</strong>hoja <strong>de</strong> contratación; 246, <strong>de</strong> <strong>la</strong> CURP; 75, <strong>de</strong>l acta <strong>de</strong> nacimiento; 208, <strong>de</strong>l RFC; 194, <strong>de</strong>l currículumvitae; 353, <strong>de</strong> <strong>la</strong> cre<strong>de</strong>ncial <strong>de</strong> elector; 431, <strong>de</strong>l comprobante <strong>de</strong> domicilio; 437, <strong>de</strong> <strong>la</strong> carta <strong>de</strong>antece<strong>de</strong>ntes no penales; 100, <strong>de</strong> <strong>la</strong> cartil<strong>la</strong> <strong>de</strong> servicio militar; 458, <strong>de</strong>l certificado médico; 127, <strong>de</strong>lnombramiento <strong>de</strong>l puesto que <strong>de</strong>sempeñan; 147, <strong>de</strong> <strong>la</strong> ratificación <strong>de</strong>l nombramiento por parte <strong>de</strong>lConsejo Universitario; 322, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s modificaciones sa<strong>la</strong>riales y/o compensaciones; 309, <strong>de</strong>l titulo o244


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>certificado <strong>de</strong>l último grado <strong>de</strong> estudios; 380, <strong>de</strong>l acta <strong>de</strong> examen profesional; 396, <strong>de</strong> <strong>la</strong> cédu<strong>la</strong>profesional; 247, <strong>de</strong>l certificado <strong>de</strong> estudios; 370, <strong>de</strong> <strong>la</strong> carta <strong>de</strong> pasante; 484, <strong>de</strong> <strong>la</strong> constancia <strong>de</strong>calidad, y 94, <strong>de</strong>l seguro <strong>de</strong> vida colectivo.Dentro <strong>de</strong> <strong>la</strong> muestra se revisaron los expedientes <strong>de</strong> académicos para verificar si cumplieron con loestablecido en el Estatuto <strong>de</strong>l Personal Académico <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAC, el cual seña<strong>la</strong> los requisitos <strong>de</strong> acuerdocon <strong>la</strong> categoría <strong>de</strong>l mismo.Con <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> los 191 expedientes <strong>de</strong>l personal académico seleccionado, se constató que 15 nocuentan con el grado <strong>de</strong> maestro o doctor, y 53 no tienen <strong>la</strong> documentación comprobatoria <strong>de</strong> suexperiencia, en incumplimiento <strong>de</strong>l Estatuto <strong>de</strong> Personal Académico.Acción Emitida05-4-99013-07-127-01-011 RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que <strong>la</strong>Universidad Autónoma <strong>de</strong> Campeche instruya a quien corresponda para que se recaben losdocumentos faltantes y se integren a los expedientes respectivos; a<strong>de</strong>más, que se establezcanpolíticas para <strong>la</strong> integración <strong>de</strong> <strong>la</strong> información, a fin <strong>de</strong> contar con <strong>la</strong> documentación actualizada, encumplimiento <strong>de</strong> lo establecido en el Estatuto <strong>de</strong> Personal Académico.La Universidad Autónoma <strong>de</strong> Campeche informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración sobre losresultados <strong>de</strong> su gestión.Resultado Núm. 29 Observación Núm. 1Con el análisis <strong>de</strong> los comprobantes <strong>de</strong> <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración y pago <strong>de</strong>l ISR sobre sueldos y sa<strong>la</strong>rios <strong>de</strong>lejercicio <strong>de</strong>l 2005, se constató que <strong>la</strong> UAC cuenta con toda <strong>la</strong> documentación comprobatoria245


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005correspondientes al pago <strong>de</strong> impuestos; sin embargo, en <strong>la</strong>s <strong>de</strong>c<strong>la</strong>raciones <strong>de</strong> los meses <strong>de</strong> enero ajunio <strong>de</strong> 2005 no se presentó en los formatos <strong>de</strong> <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración <strong>la</strong> disminución <strong>de</strong>l crédito al sa<strong>la</strong>rio, noobstante que en el mismo se solicita, en incumplimiento <strong>de</strong>l artículo 81, fracción II, <strong>de</strong>l Código Fiscal <strong>de</strong><strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, el cual establece que “son infracciones re<strong>la</strong>cionadas con <strong>la</strong> obligación <strong>de</strong> pago <strong>de</strong> <strong>la</strong>scontribuciones, así como <strong>de</strong> presentación <strong>de</strong> <strong>de</strong>c<strong>la</strong>raciones, solicitu<strong>de</strong>s, avisos, informaciones oexpedir constancias […] presentar <strong>la</strong>s <strong>de</strong>c<strong>la</strong>raciones, <strong>la</strong>s solicitu<strong>de</strong>s, los avisos, o expedir constancias,incompletos, con errores o en forma distinta a lo seña<strong>la</strong>do por <strong>la</strong>s disposiciones fiscales […]”.Acción Emitida05-4-99013-07-127-01-012 RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que <strong>la</strong>Universidad Autónoma <strong>de</strong> Campeche instruya a quien corresponda para que se establezcan sistemas<strong>de</strong> control a fin <strong>de</strong> que los formatos <strong>de</strong> <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración <strong>de</strong> impuestos se presenten sin omisiones, <strong>de</strong>conformidad con el artículo 81, fracción II, <strong>de</strong>l Código Fiscal <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración.La Universidad Autónoma <strong>de</strong> Campeche informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración sobre losresultados <strong>de</strong> su gestión.Resultado Núm. 30Sin ObservacionesCon el propósito <strong>de</strong> verificar el a<strong>de</strong>cuado registro <strong>de</strong> los sueldos pagados durante el ejercicio fiscal <strong>de</strong>2005, se conciliaron todas <strong>la</strong>s nóminas pagadas por <strong>la</strong> Tesorería <strong>de</strong>l Patronato Universitario, con losregistros <strong>de</strong> <strong>la</strong> contabilidad institucional.Se comprobó que el pago <strong>de</strong> sueldos y otras prestaciones, se calcu<strong>la</strong>ron en forma correcta <strong>de</strong>conformidad con lo establecido en los contratos colectivos <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAC.246


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Resultado Núm. 31 Observación Núm. 1A fin <strong>de</strong> verificar <strong>la</strong> compatibilidad <strong>de</strong> horarios <strong>de</strong>l personal, se tomó una muestra <strong>de</strong> 316 empleados yse solicitó a 28 <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias universitarias los horarios <strong>de</strong>l personal incluido en <strong>la</strong> muestra.Con <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> los horarios <strong>de</strong> 316 empleados seleccionados como muestra, se constató que 1<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia no entregó los 5 horarios solicitados; 9 empleados no cumplieron con el horario completo<strong>de</strong> <strong>la</strong>bores; 27 académicos no cumplieron con el horario completo <strong>de</strong> <strong>la</strong>bores durante el primersemestre (marzo-agosto) <strong>de</strong> <strong>la</strong>bores académicas <strong>de</strong> 2005; y 23 académicos no cumplieron con elhorario completo <strong>de</strong> <strong>la</strong>bores durante el segundo semestre (septiembre-febrero) <strong>de</strong> <strong>la</strong>bores académicas<strong>de</strong> 2005, en incumplimiento <strong>de</strong> lo establecido en los contratos colectivos <strong>de</strong> trabajo y el Estatuto <strong>de</strong>Personal Académico <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad.Acción Emitida05-4-99013-07-127-01-013 RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que <strong>la</strong>Universidad Autónoma <strong>de</strong> Campeche instruya a quien corresponda para que se establezcan sistemas<strong>de</strong> control y supervisión que permitan dar seguimiento al personal <strong>de</strong> <strong>la</strong> universidad a fin <strong>de</strong> asegurarque el mismo cump<strong>la</strong> invariablemente durante sus jornadas <strong>de</strong> <strong>la</strong>bores con los horarios establecidos<strong>de</strong> conformidad con los contratos colectivos <strong>de</strong> trabajo y el Estatuto <strong>de</strong> Personal Académico <strong>de</strong> <strong>la</strong>Universidad.La Universidad Autónoma <strong>de</strong> Campeche informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración sobre losresultados <strong>de</strong> su gestión.247


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Resultado Núm. 32 Observación Núm. 1Se constató que para el ejercicio fiscal 2005 el H. Congreso <strong>de</strong> <strong>la</strong> Unión autorizó a <strong>la</strong> UAC 23,397.8miles <strong>de</strong> pesos en el marco <strong>de</strong> los recursos extraordinarios <strong>de</strong>l Fondo <strong>de</strong> Equidad, <strong>de</strong> conformidad conel artículo Transitorio Cuadragésimo <strong>de</strong>l Presupuesto <strong>de</strong> Egresos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración para el EjercicioFiscal 2005. Por tal motivo, el 14 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2005 <strong>la</strong> SEP y <strong>la</strong> UAC suscribieron el Convenio <strong>de</strong>Co<strong>la</strong>boración y Apoyo C/PEF 2005-04-10.Al respecto, se constató que los recursos <strong>de</strong>l Fondo <strong>de</strong> Equidad se ministraron a <strong>la</strong> UAC en dos partes:<strong>la</strong> primera, por 14,526.7 miles <strong>de</strong> pesos, el 21 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2005, y <strong>la</strong> segunda, por 8,871.1 miles<strong>de</strong> pesos, el 9 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2006, en incumplimiento <strong>de</strong> lo establecido en el convenio citado, el cualestablece que <strong>la</strong>s aportaciones serán entregadas en cuatro exhibiciones a más tardar el 31 <strong>de</strong>diciembre <strong>de</strong> 2005.Los recursos fueron <strong>de</strong>positados <strong>de</strong> manera provisional en <strong>la</strong> cuenta bancaria núm. 53219-6 <strong>de</strong>l bancoSantar<strong>de</strong>r Serfín, y el 9 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2006 se aperturó <strong>la</strong> cuenta número 65-50187261-5 <strong>de</strong>l mismobanco, específica para <strong>la</strong> administración <strong>de</strong> los recursos fe<strong>de</strong>rales que aportó <strong>la</strong> SEP, <strong>de</strong> conformidadcon lo establecido en el Convenio <strong>de</strong> Co<strong>la</strong>boración y Apoyo C/PEF-2005-04-10 <strong>de</strong>l 14 <strong>de</strong> septiembre<strong>de</strong> 2005.Se constató que el 10 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2006 los recursos ministrados a <strong>la</strong> UAC por 23,397.8 miles <strong>de</strong>pesos se traspasaron <strong>de</strong> <strong>la</strong> cuenta núm. 53219-6 a <strong>la</strong> cuenta específica núm. 65-50187261-5 <strong>de</strong>lbanco Santa<strong>de</strong>r Serfín, <strong>de</strong> conformidad con el numeral 3.5, inciso b, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación.De conformidad con lo establecido en <strong>la</strong> cláusu<strong>la</strong> segunda <strong>de</strong>l Convenio <strong>de</strong> Co<strong>la</strong>boración y Apoyo <strong>de</strong>l14 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2005 los recursos autorizados se <strong>de</strong>stinarían para <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong> los proyectos<strong>de</strong>tal<strong>la</strong>dos a continuación:248


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>PROYECTOS Y MONTOS AUTORIZADOS(Miles <strong>de</strong> pesos)Proyecto Concepto MontoP/PEF 2005-04-01Mejoramiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> competitividad académica <strong>de</strong> <strong>la</strong> DES <strong>de</strong>Ingeniería y Ciencias, incrementando <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> los PE2,775.9P/PEF 2005-04-02 Mejora integral <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad 1,680.0Autónoma <strong>de</strong> CampecheP/PEF 2005-04-03 Mejoramiento <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> apoyo académico 4,296.8P/PEF 2005-04-04 PRONAD-UACAM 2004 3,250.0P/PEF 2005-04-05 Mejoramiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> calidad para <strong>la</strong> consolidación <strong>de</strong> los cuerposacadémicos <strong>de</strong> <strong>la</strong> DES <strong>de</strong> Ciencias <strong>de</strong> <strong>la</strong> Salud <strong>de</strong> <strong>la</strong> UniversidadAutónoma <strong>de</strong> Campeche850.0P/PEF 2005-04-06P/PEF 2005-04-07P/PEF 2005-04-08Mejoramiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> los PE <strong>de</strong> <strong>la</strong> DES <strong>de</strong> CienciasAgropecuariasMejoramiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> los programas educativos <strong>de</strong> <strong>la</strong> DES<strong>de</strong> Ciencias <strong>de</strong> <strong>la</strong> Salud, en atención a <strong>la</strong>s recomendaciones <strong>de</strong> losCIEESFortalecimiento <strong>de</strong> mecanismos para <strong>la</strong> formación integral <strong>de</strong> losalumnos y mejorar los servicios <strong>de</strong> extensión, vincu<strong>la</strong>ción ydivulgación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Autónoma <strong>de</strong> Campeche2,910.01,805.03,578.4P/PEF 2005-04-09 Implementación <strong>de</strong>l Nuevo Mo<strong>de</strong>lo Educativo en <strong>la</strong> UAC 1,365.0P/PEF 2005-04-10Fortalecimiento y Mejoramiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Calidad Educativa <strong>de</strong> <strong>la</strong>Escue<strong>la</strong> Preparatoria Lic. Ermilo Sandoval CamposFUENTE: Convenio <strong>de</strong> Co<strong>la</strong>boración y Apoyo C/PEF.886.7Total Institucional 23,397.8Al respecto, se constató que durante el ejercicio 2005 <strong>la</strong> UAC no ejerció gasto alguno con cargo adicho fondo. El Convenio establece que surtirá efectos a partir <strong>de</strong> <strong>la</strong> fecha <strong>de</strong> su firma y estará vigentehasta el total cumplimiento <strong>de</strong> su objeto.Acción Emitida05-0-11100-07-127-01-004 RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que <strong>la</strong>249


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Secretaría <strong>de</strong> Educación Pública instruya a quien corresponda para que en lo sucesivo se entreguen a<strong>la</strong> Universidad Autónoma <strong>de</strong> Campeche los recursos extraordinarios <strong>de</strong>l Fondo <strong>de</strong> Equidad en losp<strong>la</strong>zos y términos establecidos, <strong>de</strong> conformidad con el Convenio <strong>de</strong> Apoyo Financiero respectivo.La Secretaría <strong>de</strong> Educación Pública informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración sobre losresultados <strong>de</strong> su gestión.Resultado Núm. 33Sin ObservacionesEn materia <strong>de</strong> obra pública, se constató que para el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005 se autorizaron a <strong>la</strong> UAC784.6 miles <strong>de</strong> pesos mediante el oficio número AUT-FAM-ES-02/2005 <strong>de</strong> fecha 24 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2005<strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neación para el Desarrollo <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Campeche (COPLADECAM). Dichosrecursos provienen <strong>de</strong> <strong>la</strong> autorización <strong>de</strong> recursos <strong>de</strong>l Fondo <strong>de</strong> Aportaciones Múltiples (FAM) 2004,refrendados para ser ejercidos en 2005; <strong>de</strong> dicha cantidad 177.9 miles <strong>de</strong> pesos se aplicarían en <strong>la</strong>construcción <strong>de</strong>l edificio <strong>de</strong> los Centros <strong>de</strong> Investigación; 535.5 miles <strong>de</strong> pesos en <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong>ledificio “A” <strong>de</strong> <strong>la</strong> Escue<strong>la</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> Ciencias Agropecuarias, y 71.3 miles <strong>de</strong> pesos en GastosIndirectos, quedando pendientes <strong>de</strong> asignar 0.1 miles <strong>de</strong> pesos, según oficios núms. FAMIE-02-APR047002, FAMIE-02-APR47001 y FAMIE-02-IND047001 <strong>de</strong> fecha 16 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2005 <strong>de</strong>lCOPLADECAM, <strong>de</strong> conformidad con el artículo 40 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Coordinación Fiscal.Los recursos se otorgaron a <strong>la</strong> UAC en dos ministraciones; <strong>la</strong> primera el 24 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2005 por392.3 miles <strong>de</strong> pesos y <strong>la</strong> segunda el 11 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong>l mismo año por 392.3 miles <strong>de</strong> pesos, los cualesfueron <strong>de</strong>positados en <strong>la</strong> cuenta núm. 0141209841 <strong>de</strong>l banco BBVA Bancomer, S.A.Resultado Núm. 34Sin ObservacionesPara el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005 se autorizó una obra en <strong>la</strong> UAC por 5,275.0 miles <strong>de</strong> pesos con cargo alFAM, mediante el oficio núm. AUT-FAM-ES-03/2005 <strong>de</strong> fecha 29 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2005 <strong>de</strong>l COPLADECAM,<strong>la</strong> cual sería ejecutada por administración directa <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAC. De esa cantidad, 1,349.8 miles <strong>de</strong> pesosse aplicarían en <strong>la</strong> rehabilitación <strong>de</strong>l Campus Universitario; 73.7 miles <strong>de</strong> pesos, en <strong>la</strong> rehabilitación <strong>de</strong>250


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Clínicas <strong>de</strong> <strong>la</strong> Facultad <strong>de</strong> Odontología; 1,611.3 miles <strong>de</strong> pesos, en <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong>l edificio “I” <strong>de</strong> <strong>la</strong>Facultad <strong>de</strong> Ciencias Químico Biológicas; 1,760.6 miles <strong>de</strong> pesos, en <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong>l edificio “G” <strong>de</strong><strong>la</strong> Facultad <strong>de</strong> Medicina, y 479.5 miles <strong>de</strong> pesos, para gastos indirectos, y quedaron pendientes <strong>de</strong>asignarse 0.1 miles <strong>de</strong> pesos, según los oficios núms. SDS/DPA/198/2005; FAMIE-02-APR047003, yFAMIE-02-IND047002 <strong>de</strong>l 13, 17 y 20 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2005 <strong>de</strong>l COPLADECAM, <strong>de</strong> conformidad con e<strong>la</strong>rtículo 40 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Coordinación Fiscal.Se constató que en el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005 se realizaron a <strong>la</strong> UAC dos ministraciones: <strong>la</strong> primera, el13 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2005, por 1,582.5 miles <strong>de</strong> pesos, y <strong>la</strong> segunda, el 22 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2005, por1,017.2 miles <strong>de</strong> pesos, los cuales fueron <strong>de</strong>positados en <strong>la</strong> cuenta núm. 0141209841 <strong>de</strong>l banco BBVABancomer, S.A., por lo que el total <strong>de</strong> recursos ministrados en el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005 ascendió a2,599.7 miles <strong>de</strong> pesos.Se constató que el 2 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2006 se ministraron a <strong>la</strong> UAC 1,011.3 miles <strong>de</strong> pesos <strong>de</strong>positados en<strong>la</strong> cuenta núm. 0141209841 <strong>de</strong>l banco BBVA Bancomer, S.A, <strong>de</strong> los cuales <strong>la</strong> universidad <strong>de</strong>volvió50.0 miles <strong>de</strong> pesos. Asimismo, en ejercicio <strong>de</strong> sus atribuciones, el COPLADECAM canceló 1,714.0miles <strong>de</strong> pesos <strong>de</strong>l recurso autorizado originalmente, como refrendo para el ejercicio <strong>de</strong> 2006, por loque se <strong>de</strong>terminó que los recursos recibidos por <strong>la</strong> UAC ascendieron a 3,561.0 miles <strong>de</strong> pesos.DictamenCon motivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> revisión practicada en <strong>la</strong> Universidad Autónoma <strong>de</strong> Campeche, en re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong>Reasignación <strong>de</strong> Recursos Fe<strong>de</strong>rales a <strong>la</strong> universidad, cuyo objetivo consistió en evaluar el<strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAC en el cumplimiento <strong>de</strong>l objetivo <strong>de</strong> orientar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong> educaciónsuperior a través <strong>de</strong> los proyectos formu<strong>la</strong>dos al amparo <strong>de</strong>l Programa Integral <strong>de</strong> FortalecimientoInstitucional (PIFI), para impulsar el fortalecimiento y consolidación <strong>de</strong> programas educativos; <strong>la</strong>eficacia con que <strong>la</strong> UAC operó los programas para el cumplimiento <strong>de</strong> los objetivos y metas <strong>de</strong> losproyectos integrados al PIFI; y <strong>la</strong> eficiencia en <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> recursos fe<strong>de</strong>rales reasignados para <strong>la</strong>ejecución <strong>de</strong> los proyectos <strong>de</strong>l PIFI; a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> comprobar que los recursos fe<strong>de</strong>rales reasignados a <strong>la</strong>UAC en 2005, por 239,168.9 miles <strong>de</strong> pesos, se ejercieron, contro<strong>la</strong>ron y registraron <strong>de</strong> conformidad251


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005con <strong>la</strong> legis<strong>la</strong>ción y normativa, se <strong>de</strong>terminó revisar un monto <strong>de</strong> 219,526.5 miles <strong>de</strong> pesos, querepresentó el 65.6% <strong>de</strong> los 334,355.1 miles <strong>de</strong> pesos seleccionados como universo.La revisión se efectuó sobre <strong>la</strong> información proporcionada por <strong>la</strong> entidad fiscalizada, <strong>de</strong> cuya veracida<strong>de</strong>s responsable, y atendiendo los or<strong>de</strong>namientos legales y <strong>la</strong>s disposiciones normativas aplicables a <strong>la</strong>naturaleza <strong>de</strong> <strong>la</strong>s operaciones revisadas, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los que <strong>de</strong>stacan:• Ley <strong>de</strong> Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Fe<strong>de</strong>ral, y su reg<strong>la</strong>mento.• Ley <strong>de</strong> Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios <strong>de</strong>l Sector Público, y su reg<strong>la</strong>mento.• Ley <strong>de</strong>l Impuesto Sobre <strong>la</strong> Renta.• Ley <strong>de</strong> Coordinación Fiscal.• Ley Orgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Autónoma <strong>de</strong> Campeche.• Código Fiscal <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración.Asimismo, el trabajo se <strong>de</strong>sarrolló <strong>de</strong> conformidad con <strong>la</strong>s normas y guías para <strong>la</strong> fiscalización superiorque se consi<strong>de</strong>raron aplicables a <strong>la</strong>s circunstancias, <strong>la</strong>s cuales requieren que <strong>la</strong> auditoría sea p<strong>la</strong>neaday <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>da <strong>de</strong> tal manera que permita obtener una seguridad razonable <strong>de</strong> que lo revisado, <strong>de</strong>acuerdo con el objeto y alcance <strong>de</strong> <strong>la</strong> auditoría, no presenta errores importantes y se apoyó en <strong>la</strong>aplicación <strong>de</strong> pruebas selectivas y procedimientos <strong>de</strong> auditoría que se estimaron necesarios, por locual <strong>la</strong> opinión se refiere sólo a <strong>la</strong> muestra <strong>de</strong> <strong>la</strong>s operaciones revisadas. Por lo anterior, se consi<strong>de</strong>raque <strong>la</strong> auditoría efectuada proporciona una base razonable para sustentar <strong>la</strong> siguiente opinión:La <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración consi<strong>de</strong>ra que, en términos generales y respecto <strong>de</strong> <strong>la</strong> muestraantes seña<strong>la</strong>da, <strong>la</strong> Universidad Autónoma <strong>de</strong> Campeche cumplió razonablemente con el objetivo <strong>de</strong>orientar su actuación a través <strong>de</strong> los proyectos formu<strong>la</strong>dos al amparo <strong>de</strong>l PIFI; sin embargo, el análisiscomparativo respecto <strong>de</strong> lo programado y alcanzado en el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005 estuvo limitado<strong>de</strong>bido a que <strong>la</strong> UAC no programó metas compromiso en algunos <strong>de</strong> los indicadores que permitieranevaluar los logros y el grado <strong>de</strong> contribución a los objetivos <strong>de</strong>l programa, a fin <strong>de</strong> orientar el <strong>de</strong>sarrollo<strong>de</strong> <strong>la</strong> educación superior.252


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>En cuanto a <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> <strong>la</strong> reasignación <strong>de</strong> recursos fe<strong>de</strong>rales en el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005, seconsi<strong>de</strong>ra que <strong>la</strong> UAC no cumplió con <strong>la</strong> totalidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s disposiciones legales y normativas en materiapresupuestal, contable y <strong>de</strong> adquisiciones <strong>de</strong> <strong>la</strong>s operaciones examinadas, como se precisa en losresultados con observación que se presentan en el apartado correspondiente a este informe.Síntesis <strong>de</strong> Observaciones y Acciones EmitidasEn resumen se emitieron 22 observaciones que generaron 25 acciones, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuales correspon<strong>de</strong>n:18 a Recomendación, 5 a Recomendación al Desempeño y 2 a Promoción <strong>de</strong> ResponsabilidadAdministrativa Sancionatoria.Efectos EstratégicosComo resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> revisión practicada, <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración emitió 25 acciones,orientadas principalmente a promover <strong>la</strong> sanción <strong>de</strong> servidores públicos infractores; propiciar el cabalcumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> normativa y <strong>la</strong> legis<strong>la</strong>ción; asegurar <strong>la</strong> confiabilidad <strong>de</strong> los registros presupuestariosy contables; fortalecer los mecanismos <strong>de</strong> operación en términos <strong>de</strong> eficacia, eficiencia y economía;promover <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración, actualización o simplificación <strong>de</strong> <strong>la</strong> normativa y fortalecer los mecanismos <strong>de</strong>operación y control.Asimismo, con estas acciones se impulsa el cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Líneas Estratégicas <strong>de</strong> Actuación <strong>de</strong><strong>la</strong> Visión Estratégica <strong>de</strong> <strong>la</strong> ASF, que a continuación se <strong>de</strong>tal<strong>la</strong>n:18 para promover <strong>la</strong> imp<strong>la</strong>ntación <strong>de</strong> mejores prácticas gubernamentales.7 para propiciar <strong>la</strong> eficiencia y eficacia <strong>de</strong> <strong>la</strong> acción pública.253


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>VI.3.3.VI.3.3.1.UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICOInformación GeneralAtribucionesSe publica en <strong>la</strong> Gaceta <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> México <strong>de</strong>l 25 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2005, <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> <strong>la</strong>Universidad Autónoma <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> México, en el que seña<strong>la</strong> lo siguiente:“TÍTULO PRIMERODE LA UNIVERSIDADARTÍCULO 1°. La Universidad Autónoma <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> México es un organismo público<strong>de</strong>scentralizado <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> México, establecida por esta Ley con personalidad jurídica y patrimoniopropios, dotada <strong>de</strong> plena autonomía en su régimen interior en todo lo concerniente a sus aspectosacadémico, técnico, <strong>de</strong> gobierno, administrativo y económico.El Instituto Científico y Literario Autónomo <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> México es el antece<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> estaUniversidad, que constituye una comunidad académica <strong>de</strong>dicada al logro <strong>de</strong>l objeto y fines que le sonasignados por <strong>la</strong> presente Ley, conforme a los principios <strong>de</strong>l Artículo 3o. <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución Política <strong>de</strong>los Estados Unidos Mexicanos.ARTÍCULO 2°. La Universidad tiene por objeto generar, estudiar, preservar, transmitir y exten<strong>de</strong>r elconocimiento universal y estar al servicio <strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad, a fin <strong>de</strong> contribuir al logro <strong>de</strong> nuevas ymejores formas <strong>de</strong> existencia y convivencia humana, y para promover una conciencia universal,humanista, nacional, libre, justa y <strong>de</strong>mocrática.La Universidad tiene por fines impartir <strong>la</strong> educación media superior y superior; llevar a cabo <strong>la</strong>investigación humanística, científica y tecnológica; difundir y exten<strong>de</strong>r los avances <strong>de</strong>l humanismo, <strong>la</strong>ciencia, <strong>la</strong> tecnología, el arte y otras manifestaciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> cultura.La Universidad tiene <strong>la</strong>s siguientes atribuciones:I. Expedir <strong>la</strong>s normas y disposiciones necesarias a su régimen interior, conforme a <strong>la</strong> presenteLey y preceptos aplicables.255


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005II.III.IV.Organizarse libremente para el cumplimiento <strong>de</strong> su objeto y fines, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los términos <strong>de</strong> <strong>la</strong>presente Ley, el Estatuto Universitario y su reg<strong>la</strong>mentación.Organizar, <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r e impulsar <strong>la</strong> impartición <strong>de</strong> <strong>la</strong> educación media superior y superior, entodas sus modalida<strong>de</strong>s.Organizar, <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r e impulsar <strong>la</strong> investigación humanística, científica y tecnológica.V. Organizar, <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r e impulsar <strong>la</strong> difusión y extensión <strong>de</strong>l acervo humanístico, científico,tecnológico, histórico, artístico y <strong>de</strong> todas <strong>la</strong>s manifestaciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> cultura.VI.VII.VIII.IX.Ofrecer docencia, investigación y, difusión y extensión, prioritariamente, en el Estado <strong>de</strong>México.Preservar, administrar e incrementar el patrimonio universitario.Otorgar títulos, grados y <strong>de</strong>más reconocimientos correspondientes a <strong>la</strong> educación que imparte.Revalidar y establecer equivalencia a los estudios que se realicen en otras institucioneseducativas, nacionales o extranjeras, para fines académicos y <strong>de</strong> conformidad a <strong>la</strong>reg<strong>la</strong>mentación aplicable.X. Acordar todo lo re<strong>la</strong>tivo a <strong>la</strong> incorporación <strong>de</strong> establecimientos educativos que coadyuven alcumplimiento <strong>de</strong>l objeto y fines <strong>de</strong> <strong>la</strong> Institución, <strong>de</strong> conformidad a <strong>la</strong>s disposiciones <strong>de</strong> esta Leyy <strong>la</strong> reg<strong>la</strong>mentación <strong>de</strong>rivada.XI.Las <strong>de</strong>más establecidas en esta Ley y otros or<strong>de</strong>namientos.”256


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Situación PresupuestariaSITUACIÓN PRESUPUESTARIAINGRESOS Y EGRESOS(Miles <strong>de</strong> pesos)2005 2004Variación 2005 vs. 2004Importe % Importe % Importe %IngresosPor subsidios 1,786,822 79.9 1,584,284 60.8 202,538 12.8Propios 437,094 19.5 959,162 36.8 (522,068) (54.4)Otros Ingresos 12,853 0.6 62,510 2.4 (49,657) (79.4)Total Ingresos 2,236,769 100.0 2,605,956 100.0 (369,187) (14.2)EgresosServicios personales 1,432,015 66.5 1,282,488 67.8 149,527 11.7Materiales y suministros 78,472 3.7 64,135 3.4 14,337 22.4Servicios generales 325,958 15.1 245,921 13.0 80,037 32.5Bienes muebles e inmuebles 96,156 4.5 133,711 7.1 (37,555) (28.1)Obra Pública 136,039 6.3 97,421 5.2 38,618 39.6Otros egresos/ costos 83,788 3.9 66,636 3.5 17,152 25.7Total Egresos 2,152,428 100.0 1,890,312 100.0 262,116 13.9Resultado <strong>de</strong>l ejercicio antes <strong>de</strong>partidas extraordinarias 84,341 3.8 715,644 27.5 (631,303) (88.2)Partidas extraordinarias (203,882) (9.1) (587,093) (22.5) 383,211 (65.3)Resultado <strong>de</strong>l Ejercicio (119,541) (5.3) 128,551 4.9 (248,092) (193.0)FUENTE: Información proporcionada por <strong>la</strong> Universidad Autónoma <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> México.257


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Situación FinancieraSITUACIÓN FINANCIERA(Miles <strong>de</strong> pesos)2005 2004Variación 2005 vs. 2004Importe % Importe % Importe %ACTI VOCircu<strong>la</strong>nte 958,539 21.6 517,438 18.5 441,101 85.2Fijo 3,357,104 75.6 2,247,674 80.3 1,109,430 49.4Otro 125,010 2.8 34,813 1.2 90,197 259.1Suma el activo 4,440,653 100.0 2,799,925 100.0 1,640,728 58.6PASIVOA corto p<strong>la</strong>zoA <strong>la</strong>rgo p<strong>la</strong>zo767,365 17.3 253,060 9.0 514,305 203.2297,881 6.7 120,800 4.3 177,081 146.6Suma el pasivo 1,065,246 24.0 373,860 13.3 691,386 184.9PATRIMONIO 3,375,407 76.0 2,426,065 86.7 949,342 39.1Suman el pasivoy el patrimonio 4,440,653 100.0 2,799,925 100.0 1,640,728 58.6FUENTE:Información proporcionada por <strong>la</strong> Universidad Autónoma <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> México.258


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>FuncionesDe conformidad con lo establecido en el Presupuesto <strong>de</strong> Egresos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración para el EjercicioFiscal 2005 con los recursos asignados a <strong>la</strong> Universidad Autónoma <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> México, <strong>la</strong> entidadfiscalizada participaría en:Metas Indicadores Universo% <strong>de</strong> AvanceReportadoGRUPO FUNCIONAL:FUNCION:SUBFUNCION:EDUCACIÓNEDUCACIÓN SUPERIOR Y MEDIA SUPERIORACTIVIDAD INSTITUCIONAL: DOCENCIA RELEVANTE PARA EL ALUMNO707 PTC participarán en el • PTC que imparten tutoría • 851 86.8programa <strong>de</strong> tutoría.106 PE se actualizarán. • PE actualizados • 192 164.1109 PE se actualizarán • PE • 192 159.6incorporando elementos <strong>de</strong>enfoques centrados en elestudiante o en e<strong>la</strong>prendizaje.32 PE <strong>de</strong> TSU/PA y Lic. Con • PE • 192 143.7tasas <strong>de</strong> titu<strong>la</strong>ción mayores al70%.106 PE <strong>de</strong> TSU/PA y Lic. Con • PE • 192 51.8tasas <strong>de</strong> titu<strong>la</strong>ción menores al30%.66% <strong>de</strong> los alumnos • % <strong>de</strong> alumnos con tutoría • 32,626 100.0participara en el programa <strong>de</strong>tutorías.12 PE <strong>de</strong> TSU/PA y Lic. • PE con nivel 1 <strong>de</strong> CIEES • 192 241.7Pasarán <strong>de</strong>l nivel 2 al 1 <strong>de</strong> losCIEES.18 PE acreditados. • PE acreditados • 192 83.3Aten<strong>de</strong>r <strong>la</strong> formación • Alumnos atendidos • 32,626 99.8profesional <strong>de</strong> 32,681alumnos.Contar con 4,502 egresados • Egresados • 4,827 107.0en programas <strong>de</strong> formaciónprofesional.Contar con 3,708 titu<strong>la</strong>dos en • Titu<strong>la</strong>dos • 3,212 86.6programas <strong>de</strong> formaciónprofesional.259


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Contar con 111 PE evaluados • PE evaluados • 124 100.0por los CIEES.Aten<strong>de</strong>r a 15,259 alumnos <strong>de</strong> • Alumnos • 15,332 100.4bachillerato.Contar con 3,772 egresados • Egresados • 3,861 102.3<strong>de</strong> bachillerato.Incrementar a 6,300 <strong>la</strong> • Matrícu<strong>la</strong> en talleres • 7,798 123.7matrícu<strong>la</strong> <strong>de</strong> talleres culturalesen los espacios académicos.Lograr que participen 13,081 • Alumnos • 17,639 134.8alumnos en eventos<strong>de</strong>portivos.Incorporar 239 nuevos • Profesor • 258 107.9profesores a <strong>la</strong> p<strong>la</strong>ntaacadémica.Incorporar 46 nuevos • PTC • 47 102.1profesores a <strong>la</strong> p<strong>la</strong>ntaacadémica.Beneficiar al 45% <strong>de</strong> <strong>la</strong> • % <strong>de</strong> alumnos con beca • 32,626 124.4matrícu<strong>la</strong> con becas <strong>de</strong>programas fe<strong>de</strong>rales,estatales e institucionales.GRUPO FUNCIONAL:FUNCION:SUBFUNCION:EDUCACIÓNEDUCACIÓN SUPERIOR Y MEDIA SUPERIORACTIVIDAD INSTITUCIONAL: INVESTIGACIÓN TRASCENDENTE PARA LA SOCIEDAD337 PTC con perfil <strong>de</strong>seable • PTC con perfil PROMEP • 851 66.5que obtendrán su registro enel PROMEP-SESIC.118 PTC que obtendrán su • PTC en el SNI • 851 92.4registro en el SNI/SNC.14 CA que se consolidarán. • CA Consolidados • 103 7.154 CA que mejorarán su • CA • 103 100.0grado <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo yconsolidación.Ofrecer 10 diplomados • Diplomados • 12 120.0superiores universitariosanuales.Contar con 1,849 alumnos en • Alumnos en PE <strong>de</strong> posgrado • 1,763 95.2los PE <strong>de</strong> posgrado.40% tasa <strong>de</strong> graduación <strong>de</strong> • Tasa <strong>de</strong> graduación • 38.5% 96.2los PE <strong>de</strong> posgrado.Contar con 215 PTC con • PTC con doctorado • 851 102.3doctorado.Contar con 416 PTC con • PTC con maestría • 851 100.7maestría.260


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Contar con 585 PTC • PTC en CA • 851 105.5incorporados a CA.Publicar 39 artículos en • Artículos publicados • 79 202.5revistas in<strong>de</strong>xadas.Contar con 8 libros publicados • Libros publicados • 8 100.0<strong>de</strong> investigación.163 alumnos participan en • Alumnos • 300 184.0proyectos <strong>de</strong> investigación.Contar con 9 CA en • CA • 103 100.0consolidación o consolidados.Registrar y mantener 2 • Revistas • 5 250.0revistas científicas en losíndices nacionales einternacionales.Registrar 146 proyectos en • Proyectos • 454 310.9áreas estratégicas confinanciamiento UAEM.Registrar 25 proyectos con • Proyectos • 89 356.0financiamiento <strong>de</strong> otrasinstancias externas.Lograr que 163 alumnos • Alumnos en proyectos <strong>de</strong>participen en proyectos <strong>de</strong> investigacióninvestigación.• 300 184.0Realizar 9 proyectos <strong>de</strong> • Proyectos <strong>de</strong> investigación • 40 444.4investigación educativa.Realizar 500 activida<strong>de</strong>s • Activida<strong>de</strong>s • 708 141.6diversas entre conferencias,talleres y exposiciones.Lograr <strong>la</strong> participación <strong>de</strong> 84 • Estudiantes • 99 117.8estudiantes en programas <strong>de</strong>movilidad estudiantil.GRUPO FUNCIONAL:FUNCION:SUBFUNCION:EDUCACIÓNEDUCACIÓN SUPERIOR Y MEDIA SUPERIORACTIVIDAD INSTITUCIONAL: DIFUSIÓN CULTURAL PARA LA IDENTIDAD Y LA SENSIBILIDADRealizar 110 exposiciones <strong>de</strong> • Exposiciones <strong>de</strong> obra plástica • 88 80.0obra plástica.Capacitar a 6 profesores que • Profesor capacitado • 14 233.3imparten talleres culturales.Desarrol<strong>la</strong>r un proyecto <strong>de</strong> • Proyecto <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>do • 1 100.0investigación cultural.Aumentar a 25 alumnos <strong>de</strong> • Alumnos <strong>de</strong> excelencia • 22 88.0excelencia en <strong>la</strong> Red <strong>de</strong>Divulgación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ciencia y <strong>la</strong>Cultura "José Antonio Alzate".261


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Capacitar a 38 personas en • Personas capacitadas • 38 100.0atención al público enMuseos.Producir 40 publicaciones • Publicaciones • 40 100.0universitarias <strong>de</strong> buenacalidad.ACTIVIDAD INSTITUCIONAL: VINCULACIÓN Y EXTENSIÓN PARA UNA SOCIEDAD MEJORBrindar servicio <strong>de</strong> apoyo para • Empresas/empren<strong>de</strong>doresel crecimiento y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> apoyadas60 empresas y/oempren<strong>de</strong>dores.• 87 129.8Integrar a 20 universitarios en • Universitarios • 19 95.0<strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrolloempresarial.Desarrol<strong>la</strong>r 20 cursos <strong>de</strong> • Cursos <strong>de</strong> educación continua • 35 175.0educación continua y adistancia en respuesta a <strong>la</strong>s<strong>de</strong>mandas <strong>de</strong> diversosactores.Lograr que 4,453 alumnos • Alumnos en servicio social • 6,362 142.8presten el servicio social.Lograr que 1,718 alumnos • Alumnos en prácticasparticipen en prácticas profesionalesprofesionales.• 1,746 101.6Colocar a 563 universitarios • Universitarios • 654 116.1en el mercado <strong>la</strong>boral.Contar con 9 equipos UAEM • Equipos • 13 144.0que participen en torneosfe<strong>de</strong>rales.ACTIVIDAD INSTITUCIONAL: GESTIÓN TRANSPARENTE Y CERTIFICADA EN UN MARCO DERENDICIÓN DE CUENTAS12 Procesos estratégicos <strong>de</strong> • Procesos certificados • 54 450gestión certificados por <strong>la</strong>norma ISO 9000:200085% <strong>de</strong> los módulos básicos • % <strong>de</strong> módulos básicos <strong>de</strong>l SIIA<strong>de</strong>l SIIA están operando en operación(administración esco<strong>la</strong>r,recursos humanos y finanzas)• 100% 100.0Actualizar <strong>la</strong> estructura • Estructura orgánica actualizada • 1 100.0orgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong> AdministraciónCentralLograr que el 52% <strong>de</strong> los • % <strong>de</strong> equipos conectados a <strong>la</strong>equipos estén conectados a <strong>la</strong> redredFUENTE:• 100% 125.0Información proporcionada por <strong>la</strong> Universidad Autónoma <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> México.262


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Tipos <strong>de</strong> RevisiónEl C. Auditor <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración y el C. Auditor Especial <strong>de</strong> Desempeño notificaron al C. Rector<strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Autónoma <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> México <strong>la</strong> inclusión <strong>de</strong> esta entidad fiscalizada en elPrograma Anual <strong>de</strong> <strong>Auditoría</strong>s, Visitas e Inspecciones, como sigue:OFICIO (S) DE INCLUSIÓNORDEN (ES) DE AUDITORÍANÚMERO FECHA NÚMERO FECHAAUDITORÍATÍTULOCUENTA PÚBLICAOASF/1428/0610 <strong>de</strong> agosto<strong>de</strong> 2006AED/DGAE/263/0617 <strong>de</strong> agosto<strong>de</strong> 2006637Reasignación <strong>de</strong> Recursos Fe<strong>de</strong>rales a <strong>la</strong> Universidad Autónoma<strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> MéxicoLa revisión realizada fue <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeño.263


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005VI.3.3.2.Seguimiento <strong>de</strong> Observaciones-Accionesa) Ejercicio 20051) Observaciones y Acciones emitidas en <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Como resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong>s auditorías realizadas y <strong>de</strong> acuerdo con lo consignado en los informescorrespondientes, <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong>terminó 15 observaciones, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuales se<strong>de</strong>rivan <strong>la</strong>s acciones que a continuación se seña<strong>la</strong>n:ACCIONES EMITIDASCUENTA PÚBLICA 2005Tipo <strong>de</strong> acciónNúmeroQUE LA ASF FORMULA, PROMUEVE O PRESENTA: 21Recomendación 16Solicitud <strong>de</strong> Ac<strong>la</strong>ración-Recuperación 2Promoción <strong>de</strong> Responsabilidad Administrativa Sancionatoria 3Total21De <strong>la</strong>s 21 acciones, 16 <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s (76.19%) son recomendaciones <strong>de</strong> naturaleza preventiva y 5 (23.81%)<strong>de</strong> carácter correctivo. De éstas, 10 acciones <strong>de</strong>berán ser atendidas o solventadas por <strong>la</strong> entidadfiscalizada; 3 por <strong>la</strong> Contraloría Universitaria <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Autónoma <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> México; 4 por<strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong> Educación Pública y 4 por el Gobierno <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> México, en los p<strong>la</strong>zos y términosque establezcan <strong>la</strong>s disposiciones legales aplicables y <strong>la</strong>s notificaciones expedidas por <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong><strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración.264


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>b) Seguimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Observaciones-Acciones emitidas en <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> ejercicios fiscalesanteriores, con datos al 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 20061) Que <strong>la</strong> ASF formu<strong>la</strong>, promueve o presenta:ACCIONES EMITIDASCUENTA PÚBLICA DE LOS EJERCICIOS 1999 A 2004(DATOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2006)Tipo <strong>de</strong> acciones Emitidas 1/ Atendidas opromovidasAtendidas, promovidas, sustituidasy bajas por resolución judicialEn proceso(Acciones concluidas ASF)Sustituidas Bajas porpor nueva resolución Total % Total %acción judicialRecomendación 15 15 0 0 15 100.00 0 0.00Promoción <strong>de</strong> Intervención <strong>de</strong> <strong>la</strong>Instancia <strong>de</strong> Control8 8 0 0 8 100.00 0 0.00TOTAL 23 23 0 0 23 100.00 0 0.001/Incluye movimientos <strong>de</strong> operación.PROMOCIONES DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS SANCIONATORIASCUENTA PÚBLICA DE LOS EJERCICIOS 1999 A 2004(DATOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2006)Promovidas(Acciones concluidas ASF)En procesoEmitidas 1/Con resolución Sin resolución(Instancia <strong>de</strong> (Instancia <strong>de</strong> Total % Total %Control)Control)0 0 0 0 0.00 0 0.001/Incluye movimientos <strong>de</strong> operación.265


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005DENUNCIAS DE HECHOSCUENTA PÚBLICA DE LOS EJERCICIOS 1999 A 2004(DATOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2006)Presentadas(Acciones Concluidas ASF)Emitidas 1/No ejercicio <strong>de</strong> <strong>la</strong>acción penalSin resoluciónAveriguación previaCausa penalTotal %0 0 0 0 0 0.001/Incluye movimientos <strong>de</strong> operación.2) Que <strong>la</strong> ASF finca o impone en forma directa:PLIEGOS DE OBSERVACIONESCUENTA PÚBLICA DE LOS EJERCICIOS 1999 A 2004(DATOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2006)Solventados y con fincamiento o promociónEn procesoCon promoción para elEmitidas 1/SolventadosCon fincamiento <strong>de</strong>responsabilida<strong>de</strong>sresarcitorias(ASF)fincamiento <strong>de</strong>responsabilida<strong>de</strong>sAdministrativasResarcitorias sancionatorias(SFP) (Instancia <strong>de</strong>Total % Total %control)0 0 0 0 0 0 0.00 0 0.001/Incluye movimientos <strong>de</strong> operación.266


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>c) Resumen <strong>de</strong> Acciones emitidasRESUMEN DE OBSERVACIONES-ACCIONESCUENTA PÚBLICA DE LOS EJERCICIOS 1999 A 2004(DATOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2006)Atendidas, sustituidas, bajas porresolución judicial, solventadas,promovidas y presentadasEn procesoAcciones Emitidas 1/ (Acciones concluidas ASF)Total % Total %QUE LA ASF FORMULA,PROMUEVE O PRESENTA:Años Anteriores 23 23 100.00 0 0.00Cuenta Pública 2005* 21 0 0.00 21 100.00Subtotal 44 23 52.27 21 47.73QUE LA ASF FINCA O IMPONEEN FORMA DIRECTA:Años Anteriores 0 0 0.00 0 0.00Cuenta Pública 2005 0 0 0.00 0 0.00Subtotal 0 0 0.00 0 0.00Total 44 23 52.27 21 47.73* Por notificar.1/Incluye movimientos <strong>de</strong> operación.267


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005VI.3.3.3.VI.3.3.3.1.Informe <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>de</strong> DesempeñoReasignación <strong>de</strong> Recursos Fe<strong>de</strong>rales a <strong>la</strong> Universidad Autónoma <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong>México<strong>Auditoría</strong>: 05-4-99015-07-637Criterios <strong>de</strong> SelecciónEsta auditoría se seleccionó por <strong>la</strong> importancia económica, social y cultural que tiene <strong>la</strong> educaciónsuperior en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l país, asimismo, por <strong>la</strong> relevancia <strong>de</strong> <strong>la</strong> participación en el ejercicio <strong>de</strong> losrecursos fe<strong>de</strong>rales por 911,843.6 miles <strong>de</strong> pesos por <strong>la</strong> Universidad Autónoma <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> México(UAEM), lo que representó el 3.4% <strong>de</strong>l presupuesto total reasignado a <strong>la</strong>s Instituciones Públicas <strong>de</strong>Educación <strong>Superior</strong> (IPES) por 26,541,780.5 miles <strong>de</strong> pesos, y también con el fin <strong>de</strong> promover <strong>la</strong>cultura <strong>de</strong> <strong>la</strong> rendición <strong>de</strong> cuentas en <strong>la</strong>s mismas.ObjetivoEvaluar el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Autónoma <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> México (UAEM) en el cumplimiento<strong>de</strong>l objetivo <strong>de</strong> orientar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong> educación superior a través <strong>de</strong> los proyectos formu<strong>la</strong>dos a<strong>la</strong>mparo <strong>de</strong>l Programa Integral <strong>de</strong> Fortalecimiento Institucional (PIFI) para impulsar el fortalecimiento yconsolidación <strong>de</strong> programas educativos; <strong>la</strong> eficacia con que <strong>la</strong> UAEM operó los programas para elcumplimiento <strong>de</strong> los objetivos y metas <strong>de</strong> los proyectos integrados al PIFI; y <strong>la</strong> eficiencia en <strong>la</strong>aplicación <strong>de</strong> recursos fe<strong>de</strong>rales reasignados para <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong> los proyectos PIFI.Comprobar que los recursos fe<strong>de</strong>rales reasignados a <strong>la</strong> UAEM en 2005 por 911,843.6 miles <strong>de</strong> pesos,se ejercieron, contro<strong>la</strong>ron y registraron <strong>de</strong> conformidad con <strong>la</strong> legis<strong>la</strong>ción y normativa aplicable.268


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>AlcanceUniverso Seleccionado:911,843.6 miles <strong>de</strong> pesosMuestra Auditada:114,346.6 miles <strong>de</strong> pesosComprendió <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> <strong>la</strong> documentación re<strong>la</strong>tiva a <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong> los proyectos al amparo <strong>de</strong>lPIFI; su evolución durante el periodo 2001-2005; los resultados alcanzados en el cumplimiento <strong>de</strong>metas establecidas en sus indicadores cuantitativos, y el grado <strong>de</strong> contribución al logro <strong>de</strong> los objetivosestablecidos en <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación <strong>de</strong>l PIFI; el cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s disposiciones legales ynormativas establecidas para <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong>l PIFI y el ejercicio <strong>de</strong> los recursos fe<strong>de</strong>rales, así como <strong>la</strong>asignación, canalización, ejercicio, registro y control <strong>de</strong> los recursos fe<strong>de</strong>rales autorizados a <strong>la</strong> UAEMen el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005, por 911,843.6 miles <strong>de</strong> pesos, a través <strong>de</strong> una muestra <strong>de</strong> 114,346.6miles <strong>de</strong> pesos, que representa el 12.5% <strong>de</strong>l universo seleccionado.Áreas RevisadasLa Contraloría Universitaria; <strong>la</strong> Tesorería General; <strong>la</strong>s direcciones <strong>de</strong> recursos Humanos, <strong>de</strong> RecursosMateriales y Servicios Generales, <strong>de</strong> Obra Universitaria, <strong>de</strong> Recursos Financieros, <strong>de</strong> Programación yControl Presupuestal <strong>de</strong> Organización y Desarrollo Administrativo, y <strong>la</strong> Coordinación <strong>de</strong> RecursosEtiquetados.Antece<strong>de</strong>ntesLa actual Ley <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAEM fue aprobada mediante el Decreto núm. 62 <strong>de</strong> <strong>la</strong> H. LI Legis<strong>la</strong>tura <strong>de</strong>lEstado <strong>de</strong> México el 27 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1992, y fue reformada mediante el Decreto núm. 186 <strong>de</strong> <strong>la</strong> LVLegis<strong>la</strong>tura <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> México <strong>de</strong>l 15 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2005, publicado en <strong>la</strong> Gaceta <strong>de</strong> Gobierno el25 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2005, cuya vigencia inició al día siguiente <strong>de</strong> su publicación269


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005En su artículo 1 <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAEM establece que <strong>la</strong> universidad es un organismo público<strong>de</strong>scentralizado <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> México, con personalidad jurídica y patrimonio propios, dotada <strong>de</strong> plenaautonomía en su régimen anterior en todo lo concerniente a sus aspectos académico, técnico, <strong>de</strong>gobierno, administrativo y económico.En su artículo 2 dispone que el objeto <strong>de</strong> <strong>la</strong> universidad es generar, estudiar, preservar, transmitir yexten<strong>de</strong>r el conocimiento universal y estar al servicio <strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad, a fin <strong>de</strong> contribuir al logro <strong>de</strong>nuevas y mejores formas <strong>de</strong> existencia y convivencia humana, y para promover una concienciauniversal, humanista, nacional, libre, justa y <strong>de</strong>mocrática. Dentro <strong>de</strong> los fines están impartir <strong>la</strong>educación media superior y superior, y realizar investigación humanista, científica y tecnológica.Política PúblicaUno <strong>de</strong> los propósitos centrales y prioritarios <strong>de</strong>l P<strong>la</strong>n Nacional <strong>de</strong> Desarrollo (PND) 2001-2006 fuehacer <strong>de</strong> <strong>la</strong> educación el gran proyecto nacional, a través <strong>de</strong> mejorar los niveles <strong>de</strong> educación ybienestar <strong>de</strong> los mexicanos; incrementar <strong>la</strong> equidad e igualdad <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s e impulsar <strong>la</strong>consolidación <strong>de</strong> un sistema educativo nacional apoyado en <strong>la</strong> ciencia y <strong>la</strong> tecnología para ofrecer unaeducación <strong>de</strong> calidad, el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s capacida<strong>de</strong>s personales, <strong>la</strong> formación <strong>de</strong> competencias y <strong>la</strong>promoción <strong>de</strong> condiciones que propicien <strong>la</strong> iniciativa individual y colectiva.El Programa Nacional <strong>de</strong> Educación 2001-2006 (PRONAE) estableció como objetivo principal impulsarel <strong>de</strong>sarrollo con equidad <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong> educación superior <strong>de</strong> buena calidad que respondiera conoportunidad a <strong>la</strong>s <strong>de</strong>mandas sociales y económicas <strong>de</strong>l país, y obtuviera mejores niveles <strong>de</strong>certidumbre, confianza y satisfacción con sus resultados.El PRONAE estableció que <strong>la</strong> educación superior compren<strong>de</strong> los estudios posteriores a <strong>la</strong> educaciónmedia superior que se imparten en instituciones públicas y particu<strong>la</strong>res, y tiene por objeto <strong>la</strong> formaciónen los niveles <strong>de</strong> técnico superior universitario o profesional asociado, licenciatura, especialidad,maestría y doctorado. Las instituciones públicas <strong>de</strong> educación superior (IPES) realizan una o varias <strong>de</strong><strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s siguientes: docencia; investigación científica, humanística y tecnológica; estudiostecnológicos, y extensión, preservación y difusión <strong>de</strong> <strong>la</strong> cultura, según <strong>la</strong> misión y el perfil tipológico <strong>de</strong>cada una.270


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Todas <strong>la</strong>s entida<strong>de</strong>s fe<strong>de</strong>rativas ofrecen educación superior pública y en <strong>la</strong> gran mayoría <strong>de</strong> <strong>la</strong>sciuda<strong>de</strong>s medias y gran<strong>de</strong>s se ofrece una amplia gama <strong>de</strong> programas educativos, con lo que se haavanzado en <strong>la</strong> <strong>de</strong>sconcentración geográfica <strong>de</strong> <strong>la</strong> oferta <strong>de</strong> educación superior.En congruencia con los objetivos <strong>de</strong>l PRONAE, algunos <strong>de</strong> los programas impulsados en los últimosaños por el Gobierno Fe<strong>de</strong>ral, a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> SEP, tuvieron como objetivo mejorar el perfil <strong>de</strong>l persona<strong>la</strong>cadémico <strong>de</strong> carrera y mo<strong>de</strong>rnizar <strong>la</strong> infraestructura <strong>de</strong> <strong>la</strong>s instituciones públicas, otorgando para ellorecursos extraordinarios en diversos rubros.Dentro <strong>de</strong>l marco regu<strong>la</strong>torio <strong>de</strong>l Fondo para <strong>la</strong> Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación <strong>Superior</strong> (FOMES), elGobierno Fe<strong>de</strong>ral, a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> SEP, constituyó a partir <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2001 el Programa Integral <strong>de</strong>Fortalecimiento Institucional (PIFI), como un mecanismo para orientar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong> educaciónsuperior y dar sustento al apoyo <strong>de</strong> los proyectos formu<strong>la</strong>dos por <strong>la</strong> IPES para <strong>la</strong> aprobación <strong>de</strong> <strong>la</strong>SEP, con objeto <strong>de</strong> mejorar <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> los programas educativos y servicios que ofrecen <strong>la</strong>sinstituciones, e impulsar el fortalecimiento y <strong>la</strong> consolidación <strong>de</strong> los programas educativos y losprocesos <strong>de</strong> gestión académico-administrativa, para que logren su acreditación o certificación,respectivamente; a<strong>de</strong>más, para que permitan conservar <strong>la</strong> calidad ya alcanzada en algunos otrosprogramas educativos, tales como <strong>la</strong> consolidación <strong>de</strong> los cuerpos académicos; el mejoramiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>calidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s licenciaturas y <strong>de</strong>l técnico superior universitario (TSU) que lo requieran; el mejoramiento<strong>de</strong> <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> los profesores <strong>de</strong> tiempo completo; <strong>la</strong> consolidación <strong>de</strong> programas <strong>de</strong> tutorías yasesorías académicas; el aseguramiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> calidad y pertinencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> oferta educativa, y elmejoramiento <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> atención a los estudiantes durante el proceso formativo.Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> operación <strong>de</strong>l PIFILas “Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación e indicadores <strong>de</strong> evaluación y gestión <strong>de</strong>l Programa Fondo para <strong>la</strong>Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación <strong>Superior</strong>” (FOMES), publicadas en el Diario Oficial <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración(DOF) el 5 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2005, en su numeral 2.1 se establece <strong>la</strong> mecánica para <strong>la</strong> autorización,operación, seguimiento y control <strong>de</strong>l PIFI, cuyos objetivos son los siguientes:I. Objetivos generales:a) Promover y coadyuvar con <strong>la</strong> mejora continua <strong>de</strong> <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> educación superior.271


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005b) Impulsar el <strong>de</strong>sarrollo y <strong>la</strong> consolidación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s instituciones públicas <strong>de</strong> educación superiormediante procesos <strong>de</strong> p<strong>la</strong>neación estratégica participativa que <strong>de</strong>n lugar a esquemas <strong>de</strong> mejoracontinua <strong>de</strong> <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> sus Programas Educativos (PE) y <strong>de</strong> sus más importantes procesos<strong>de</strong> gestión.c) Fomentar que <strong>la</strong> actividad educativa en <strong>la</strong>s instituciones <strong>de</strong> educación superior esté centrada enel aprendizaje efectivo <strong>de</strong> los estudiantes y en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> su capacidad <strong>de</strong> apren<strong>de</strong>r a lo<strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida.d) Fomentar los procesos <strong>de</strong> autoevaluación institucional, <strong>de</strong> evaluación externa y <strong>de</strong> mejoracontinua <strong>de</strong> <strong>la</strong> calidad para contribuir a <strong>la</strong> acreditación <strong>de</strong> PE <strong>de</strong> técnico superior universitario oprofesional asociado y licenciatura por organismos reconocidos por el Consejo para <strong>la</strong>Acreditación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación <strong>Superior</strong> (COPAES); <strong>la</strong> c<strong>la</strong>sificación transitoria en el nivel 1 <strong>de</strong>lPadrón <strong>de</strong> Programas Evaluados por los Comités Interinstitucionales para <strong>la</strong> Evaluación <strong>de</strong> <strong>la</strong>Educación <strong>Superior</strong> (CIEES); el registro <strong>de</strong> programas educativos a nivel posgrado en el PadrónNacional <strong>de</strong> Posgrado (PNP), SEP-CONACyT; <strong>la</strong> certificación <strong>de</strong> procesos académicoadministrativospor normas internacionales ISO-9000:2000; así como <strong>la</strong> rendición <strong>de</strong> cuentas a<strong>la</strong> sociedad sobre su funcionamiento.II.Objetivos específicos:Las “Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación e indicadores <strong>de</strong> evaluación y gestión <strong>de</strong>l Programa Fondo para <strong>la</strong>Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación <strong>Superior</strong>” (FOMES), en su numeral 2.2 establece apoyar el <strong>de</strong>sarrollo<strong>de</strong> los proyectos en el marco <strong>de</strong> los Programas <strong>de</strong> Fortalecimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Depen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Educación<strong>Superior</strong> (PRODES) y Programas <strong>de</strong> Fortalecimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Gestión Institucional (PROGES) <strong>de</strong> los PIFI<strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s IPES, que permitan, entre otros aspectos:a) Coadyuvar con <strong>la</strong> institución en el logro <strong>de</strong> <strong>la</strong> visión y metas en el periodo 2004-2006 que hafijado en su PIFI.b) Fortalecer el nivel <strong>de</strong> consolidación <strong>de</strong> los cuerpos académicos adscritos a cada una <strong>de</strong> <strong>la</strong>sDES <strong>de</strong> <strong>la</strong> institución registradas en el Programa para el Mejoramiento <strong>de</strong>l Profesorado(PROMEP)-Subsecretaría <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong> (SES) y <strong>de</strong> sus líneas <strong>de</strong> generación o <strong>de</strong>272


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>aplicación innovadora <strong>de</strong>l conocimiento (LGAC), que cultivan con el propósito <strong>de</strong> incidir en <strong>la</strong>mejora continua <strong>de</strong> <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> los programas educativos.c) Aten<strong>de</strong>r <strong>la</strong>s recomendaciones académicas que los CIEES han formu<strong>la</strong>do a <strong>la</strong>s IPES paramejorar <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> los programas educativos que ofrecen y así lograr <strong>la</strong> acreditación pororganismos reconocidos por el COPAES y para mejorar su gestión y administración encongruencia con <strong>la</strong>s políticas públicas que forman parte <strong>de</strong>l PRONAE.d) Actualizar los p<strong>la</strong>nes y programas <strong>de</strong> estudio, y fomentar <strong>la</strong> flexibilización curricu<strong>la</strong>r.e) Incorporar en los programas educativos nuevos enfoques centrados en el estudiante o en e<strong>la</strong>prendizaje.f) Mejorar integralmente el proceso <strong>de</strong> enseñanza-aprendizaje.g) Mejorar los sistemas e instrumentos <strong>de</strong> <strong>la</strong> institución para <strong>la</strong> evaluación <strong>de</strong> los aprendizajesalcanzados por los estudiantes.h) Fortalecer los programas institucionales <strong>de</strong> tutoría individual o en grupo <strong>de</strong> estudiantes y <strong>de</strong>seguimiento <strong>de</strong> egresados, mediante <strong>la</strong> metodología apropiada; así como los <strong>de</strong> retención,orientación educativa y titu<strong>la</strong>ción oportuna <strong>de</strong> estudios, entre otros, que propicien una mejoratención y seguimiento <strong>de</strong> los alumnos por parte <strong>de</strong> <strong>la</strong>s IPES.i) Mejorar los resultados educativos <strong>de</strong> <strong>la</strong> institución.j) A<strong>de</strong>cuar <strong>la</strong> normativa para el mejor funcionamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> institución.k) Desarrol<strong>la</strong>r y consolidar los sistemas integrales <strong>de</strong> información que apoyen los procesos <strong>de</strong>p<strong>la</strong>neación, autoevaluación, acreditación <strong>de</strong> programas y certificación <strong>de</strong> los procesosestratégicos <strong>de</strong> gestión institucionales.l) Ampliar y mo<strong>de</strong>rnizar <strong>la</strong> infraestructura académica <strong>de</strong> <strong>la</strong>boratorios, au<strong>la</strong>s, talleres, p<strong>la</strong>ntas piloto,centros <strong>de</strong> lenguas extranjeras, cómputo y bibliotecas para que los cuerpos académicos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s273


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005DES registradas en el PROMEP-SES y sus alumnos y alumnas cuenten continuamente conmejores condiciones para su trabajo académico; así como para lograr <strong>la</strong> acreditación <strong>de</strong> los PE.m) Realizar reformas <strong>de</strong> carácter estructural que incidan en un mejor funcionamiento y viabilidadinstitucional.BeneficiariosEn el numeral 3.3 <strong>de</strong> <strong>la</strong>s “Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación e indicadores <strong>de</strong> evaluación y gestión <strong>de</strong>l ProgramaFondo para <strong>la</strong> Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación <strong>Superior</strong>” (FOMES), se establece que <strong>la</strong>s IPES y susDES registradas en el PROMEP-SES en <strong>la</strong>s que están adscritos los profesores integrantes <strong>de</strong> losCuerpos Académicos (CA) en vías <strong>de</strong> consolidación, así como los PE que requieren fortalecerse paralograr <strong>la</strong> acreditación o <strong>la</strong> c<strong>la</strong>sificación en el nivel 1 <strong>de</strong>l Padrón <strong>de</strong> Programas Evaluados por los CIEESo <strong>la</strong> acreditación por los organismos reconocidos por el COPAES, y los estudiantes que se encuentreninscritos en ellos, para lo cual es necesario que cuenten con mecanismos y estrategias institucionalespara <strong>la</strong> mejora <strong>de</strong> su calidad, y <strong>de</strong> aquellos procesos <strong>de</strong> gestión académico-administrativa que esténen vías <strong>de</strong> su certificación por normas internacionales ISO-9000:2000.Procedimiento <strong>de</strong> selecciónEl numeral 3.3.2 <strong>de</strong> <strong>la</strong>s “Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación e indicadores <strong>de</strong> evaluación y gestión <strong>de</strong>l ProgramaFondo para <strong>la</strong> Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación <strong>Superior</strong>” (FOMES), establece que el programa se rigepor los criterios básicos <strong>de</strong> objetividad, equidad, transparencia, publicidad, selectividad y temporalidad.Con base en estos criterios y atendiendo a los indicadores <strong>de</strong> calidad necesarios para <strong>la</strong> acreditación<strong>de</strong> los programas educativos por organismos reconocidos por el COPAES, tanto para <strong>la</strong> c<strong>la</strong>sificaciónen el nivel 1 <strong>de</strong>l Padrón <strong>de</strong> Programas Evaluados por los CIEES, como para <strong>la</strong> certificación <strong>de</strong> losprocesos <strong>de</strong> gestión, se dictaminaron integralmente los PIFI y los proyectos <strong>de</strong>l PROGES y <strong>de</strong> losPRODES por los comités <strong>de</strong> evaluación integrados por expertos <strong>de</strong>l más alto nivel y prestigioacadémico.Características <strong>de</strong> los apoyos (tipo y monto)Las “Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación e indicadores <strong>de</strong> evaluación y gestión <strong>de</strong>l Programa Fondo para <strong>la</strong>Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación <strong>Superior</strong>” (FOMES), en su numeral 3.4, establece que La Secretaría274


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong><strong>de</strong> Educación Pública (SEP) otorga a <strong>la</strong>s instituciones participantes apoyo técnico para <strong>la</strong> actualización<strong>de</strong> su PIFI, a través <strong>de</strong> reuniones <strong>de</strong> trabajo, seminarios o talleres específicos. A<strong>de</strong>más, en función <strong>de</strong>su disponibilidad presupuestal, asigna un monto <strong>de</strong> apoyo financiero no regu<strong>la</strong>rizable para <strong>la</strong>realización <strong>de</strong> proyectos cuyo objetivo sea <strong>la</strong> mejora <strong>de</strong> <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> los PE y <strong>la</strong> certificación <strong>de</strong> losprocesos estratégicos <strong>de</strong> gestión en el marco <strong>de</strong> los Programas <strong>de</strong> Fortalecimiento <strong>de</strong> sus DESregistradas en el PROMEP-SES, PRODES, y <strong>de</strong> <strong>la</strong> gestión PROGES que hayan sido dictaminadosfavorablemente por los comités <strong>de</strong> evaluación que para tal efecto se conformen. Los recursos que seotorguen a <strong>la</strong>s IPES no pue<strong>de</strong>n ser utilizados para el pago <strong>de</strong> sueldos, sobresueldos, estímulos <strong>de</strong>lpersonal académico y administrativo que <strong>la</strong>bora en <strong>la</strong> institución.La SESIC podrá otorgar hasta un máximo <strong>de</strong> 75,000.0 miles <strong>de</strong> pesos por institución para impulsar suPIFI, en una exhibición única.La asignación <strong>de</strong> los recursos se hace con base en:a) La evaluación integral <strong>de</strong>l PIFI, PROGES, PRODES y proyectos asociados, por parte <strong>de</strong> loscomités <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong> pares académicos.b) El techo presupuestal anual establecido para <strong>la</strong> operación <strong>de</strong>l programa.c) El resultado <strong>de</strong>l dictamen integral <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong>l PIFI, <strong>de</strong> sus PRODES, PROGES y proyectosasociados, cuyo objetivo sea mejorar <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> los programas educativos para lograr suacreditación por organismos especializados reconocidos formalmente por el Consejo para <strong>la</strong>Acreditación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación <strong>Superior</strong> (COPAES) o transitoriamente <strong>la</strong> c<strong>la</strong>sificación en el nivel 1<strong>de</strong>l Padrón <strong>de</strong> Programas Evaluados por los CIEES, y alcanzar <strong>la</strong> certificación <strong>de</strong> los procesosmás importantes <strong>de</strong> <strong>la</strong> gestión académico-administrativa con normas internacionales tipo ISO-9000:2000.d) La calendarización institucional <strong>de</strong> los proyectos específicos en el marco <strong>de</strong> los PRODES y losPROGES.e) La evaluación <strong>de</strong>l cumplimiento <strong>de</strong> metas académicas y programáticas establecidas en su PIFI, elPROGES, los PRODES y proyectos asociados apoyados en años anteriores re<strong>la</strong>cionadas con <strong>la</strong>evolución en los indicadores <strong>de</strong> los PE en proceso <strong>de</strong> mejora para alcanzar el nivel 1 <strong>de</strong> <strong>la</strong>275


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005c<strong>la</strong>sificación <strong>de</strong> los CIEES o <strong>la</strong> acreditación por los organismos reconocidos por el COPAES, elincremento en el número <strong>de</strong> los PTC con perfil <strong>de</strong>seable y miembros <strong>de</strong>l S.N.I., <strong>la</strong> evolución en elnúmero <strong>de</strong> CA, y el incremento en el número <strong>de</strong> procesos estratégicos <strong>de</strong> gestión certificados pornormas internacionales tipo ISO- 9000:2000.f) Tienen prioridad en el otorgamiento <strong>de</strong> apoyos <strong>la</strong>s instituciones participantes que: a) <strong>de</strong>muestrenhaber realizado <strong>la</strong> actualización <strong>de</strong>l PRODES, PROGES y PIFI mediante una p<strong>la</strong>neaciónparticipativa, rigurosa, objetiva y coherente entre los diferentes ámbitos institucionales; b)muestren un incremento en el porcentaje <strong>de</strong> programas educativos evaluables, así como unaevolución satisfactoria en los indicadores <strong>de</strong> los PE en los niveles 3 y 2 hacia el nivel 1 <strong>de</strong> <strong>la</strong>c<strong>la</strong>sificación <strong>de</strong> los CIEES; el incremento en el número <strong>de</strong> PTC con perfil <strong>de</strong>seable y miembros<strong>de</strong>l S.N.I., <strong>la</strong> evolución favorable en el proceso <strong>de</strong> consolidación <strong>de</strong> los CA, y el incremento en elnúmero <strong>de</strong> procesos estratégicos <strong>de</strong> gestión certificados por ISO- 9000-2000; c) <strong>de</strong>muestren e<strong>la</strong>vance en el cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s metas-compromisos establecidas en su PIFI 3.1, y d) hayanrealizado reformas estructurales <strong>de</strong> carácter financiero que propicien <strong>la</strong>s mejores condicionespara el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los PIFI y el logro <strong>de</strong> <strong>la</strong>s metas compromiso.Derechos y obligacionesEl numeral 3.5 <strong>de</strong> <strong>la</strong>s “Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación e indicadores <strong>de</strong> evaluación y gestión <strong>de</strong>l Programa Fondopara <strong>la</strong> Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación <strong>Superior</strong>” (FOMES), establece que La Secretaría, Los titu<strong>la</strong>res<strong>de</strong> <strong>la</strong>s IPES participantes conocerán el resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> evaluación integral <strong>de</strong> su PIFI y <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong>los PRODES y PROGES y proyectos asociados, así como, en el caso <strong>de</strong> proyectos aprobados, elmonto asignado a los mismos.La SEP otorgará oportunamente los recursos para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los proyectos <strong>de</strong> los PRODES yPROGES <strong>de</strong>l PIFI que hayan sido dictaminados favorablemente por los comités evaluadores,atendiendo al techo presupuestal con que se cuenta y los criterios establecidos en el apartado 3.4 <strong>de</strong><strong>la</strong> Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación <strong>de</strong>l PIFI, y se <strong>de</strong>berá asegurar <strong>de</strong> que no se dupliquen con los apoyosfe<strong>de</strong>rales <strong>de</strong> recursos extraordinarios adicionales asignados a <strong>la</strong>s IPES <strong>de</strong>scritas en <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ciónobjetivo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s citadas reg<strong>la</strong>s.276


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Las obligaciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> IPES participantes ante <strong>la</strong> SEP, en el marco <strong>de</strong>l PIFI, son <strong>la</strong>s siguientes:a) Aceptar <strong>la</strong>s disposiciones establecidas en <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación, en <strong>la</strong> convocatoria y en loslineamientos correspondientes.b) Establecer una subcuenta en el “Fi<strong>de</strong>icomiso PIFI”, contratado con una institución <strong>de</strong> créditoautorizada para <strong>la</strong> inversión y administración <strong>de</strong> los recursos aportados por <strong>la</strong> SEP en el marco<strong>de</strong>l PIFI.c) Designar el comité técnico <strong>de</strong>l fi<strong>de</strong>icomiso formado por tres personas <strong>de</strong> <strong>la</strong> institución, el cual seráresponsable <strong>de</strong>:- Vigi<strong>la</strong>r el efectivo cumplimiento <strong>de</strong> todos y cada uno <strong>de</strong> los fines <strong>de</strong>l fi<strong>de</strong>icomiso.- Autorizar el ejercicio <strong>de</strong> recursos para llevar a cabo los fines <strong>de</strong>l fi<strong>de</strong>icomiso, <strong>de</strong> acuerdo con losprogramas y <strong>la</strong>s instrucciones que el mismo establezca y en cumplimiento <strong>de</strong> lo convenido entre<strong>la</strong> SEP y <strong>la</strong> institución en el marco <strong>de</strong>l programa.- Autorizar <strong>la</strong> celebración <strong>de</strong> actos y contratos <strong>de</strong> los cuales se <strong>de</strong>riven <strong>de</strong>rechos y obligacionespara el patrimonio <strong>de</strong>l fi<strong>de</strong>icomiso.- Instruir a <strong>la</strong> fiduciaria respecto <strong>de</strong> <strong>la</strong> política <strong>de</strong> inversión <strong>de</strong>l patrimonio <strong>de</strong>l fi<strong>de</strong>icomiso.- Cualesquiera otras obligaciones <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> <strong>la</strong> ley.d) Entregar a <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong> Universitaria (DGESU) los informes <strong>de</strong>avance respecto <strong>de</strong> <strong>la</strong>s metas-compromiso que asumen <strong>la</strong>s IPES y <strong>la</strong>s DES registradas en elPROMEP-SES en el periodo 2005 y 2006, en el marco <strong>de</strong> los PRODES y PROGES <strong>de</strong>l PIFI,conforme se indica en el apartado 4.2.1 <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación.277


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Procedimientos <strong>de</strong> <strong>Auditoría</strong> AplicadosLos principales procedimientos <strong>de</strong> auditoría aplicados en esta revisión fueron los siguientes:1. Aplicar el cuestionario <strong>de</strong> control interno y revisar <strong>la</strong> normativa interna y manualesadministrativos, a fin <strong>de</strong> verificar que <strong>la</strong> institución contó con sistemas <strong>de</strong> control internoa<strong>de</strong>cuados; que sus manuales se encontraron vigentes y autorizados para el ejercicio fiscal <strong>de</strong>2005, y que <strong>la</strong> universidad se ajustó a los mismos, <strong>de</strong> conformidad con su Ley Orgánica y elEstatuto Universitario <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Autónoma <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> México2. Analizar los resultados en el cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s metas <strong>de</strong> los indicadores estratégicoscuantitativos <strong>de</strong> calidad en <strong>la</strong> educación superior, re<strong>la</strong>tivos a los Cuerpos Académicos (CA),Programas Educativos (PE), Profesores <strong>de</strong> Tiempo Completo (PTC); equipamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>sDepen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong> (DES); matrícu<strong>la</strong> <strong>de</strong> alumnos, egresados y titu<strong>la</strong>dos, a fin<strong>de</strong> evaluar <strong>la</strong> eficacia, eficiencia y economía <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAEM en <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong> los proyectos a<strong>la</strong>mparo <strong>de</strong>l PIFI y su grado <strong>de</strong> contribución en el cumplimiento <strong>de</strong> los objetivos establecidos en<strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación <strong>de</strong>l PIFI.3. Revisar los recursos ejercidos en 2005, mediante muestras, <strong>de</strong>l Convenio <strong>de</strong> Apoyo Financieropor 41,215.6 miles <strong>de</strong> pesos; <strong>de</strong> los PIFI 2002 a 2004, por 20,542.7 miles <strong>de</strong> pesos; <strong>de</strong> losrecursos asignados a <strong>la</strong>s IPES <strong>de</strong> conformidad con el artículo cuadragésimo transitorio <strong>de</strong>lPresupuesto <strong>de</strong> Egresos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración para el ejercicio fiscal 2005, por 29,294.4 miles <strong>de</strong>pesos <strong>de</strong> los cuales 10,000.0 miles <strong>de</strong> pesos correspon<strong>de</strong>n al proyecto núm. P/PEF 2005-16-23“Creación <strong>de</strong>l Fondo <strong>de</strong> Apoyo para Jubi<strong>la</strong>ciones y Pensiones”; <strong>de</strong>l Fondo <strong>de</strong> AportacionesMúltiples 2003, por 14,062.6 miles <strong>de</strong> pesos, y <strong>de</strong>l Fondo <strong>de</strong> Equidad <strong>de</strong> 2003 y 2004, por 9,249.3miles <strong>de</strong> pesos, se apegaron a <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios Públicos y sureg<strong>la</strong>mento, Ley <strong>de</strong> Obras Públicas y Servicios Re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong>s mismas, <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>Coordinación Fiscal, y los convenios <strong>de</strong> co<strong>la</strong>boración y apoyo respectivos.4. Evaluar <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> los recursos fe<strong>de</strong>rales reasignados y ejercidos por <strong>la</strong> UAEM en elejercicio fiscal 2005, y el cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s disposiciones legales y normativas establecidas.278


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>5. Comprobar, mediante <strong>la</strong>s muestras seleccionadas, que los recursos fe<strong>de</strong>rales autorizados a <strong>la</strong>UAEM en el ejercicio fiscal 2005 por 911,843.6 miles <strong>de</strong> pesos, se registraron y contro<strong>la</strong>rona<strong>de</strong>cuadamente, y que contaron con <strong>la</strong> documentación justificativa y comprobatoria <strong>de</strong>l gasto, <strong>de</strong>conformidad con <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Fe<strong>de</strong>ral y su reg<strong>la</strong>mento.6. Revisar los procesos administrativos en materia <strong>de</strong> servicios personales, y los procedimientos <strong>de</strong>adquisiciones, arrendamientos y servicios y <strong>de</strong> obra pública, para comprobar que se ajustaron a<strong>la</strong>s disposiciones legales y normativas aplicables.Resultados, Observaciones y Acciones EmitidasResultado Núm. 1 Observación Núm. 1Con objeto <strong>de</strong> evaluar los sistemas <strong>de</strong> control interno se revisó <strong>la</strong> normativa institucional <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAEM, yse constató que para su operación en 2005 <strong>la</strong> entidad fiscalizada contó con el Manual <strong>de</strong> Organizaciónemitido en 1998, el cual, <strong>de</strong> acuerdo con el oficio s/n <strong>de</strong>l 31 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2006 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong>Organización y Desarrollo Administrativo es el antece<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> <strong>la</strong> estructura orgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong>Administración Central <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAEM, formalizada mediante acuerdo <strong>de</strong>l C. Rector <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAEM por elcual se modifica <strong>la</strong> estructura orgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong> administración central <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Autónoma <strong>de</strong>lEstado <strong>de</strong> México el 31 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong>l 2000 y vigente hasta el 4 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2005.El 5 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong>l mismo año <strong>la</strong> estructura orgánico funcional <strong>de</strong> <strong>la</strong> universidad fue modificada, emitidamediante acuerdo <strong>de</strong>l Rector <strong>de</strong> <strong>la</strong> institución, y publicada en <strong>la</strong> Gaceta Universitaria núm. 117.La UAEM informó que “actualmente se encuentra en proceso <strong>de</strong> actualización <strong>la</strong> estructura orgánicofuncional <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración Central y consecuentemente el Manual <strong>de</strong> Organización”. Sin embargo,no se tuvo evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> que el manual se encuentre autorizado por el Rector, en incumplimiento <strong>de</strong><strong>la</strong>rtículo 11, segundo párrafo, <strong>de</strong>l Estatuto Universitario <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Autónoma <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong>México.Los manuales <strong>de</strong> organización <strong>de</strong> <strong>la</strong> Contraloría Universitaria y <strong>de</strong> <strong>la</strong>s direcciones <strong>de</strong> RecursosMateriales y Servicios Generales; <strong>de</strong> Obra Universitaria; <strong>de</strong> Programación y Control Presupuestal; <strong>de</strong>279


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Servicios <strong>de</strong> Cómputo; <strong>de</strong> Organización y Desarrollo Administrativo, y <strong>de</strong> <strong>la</strong> Coordinación <strong>de</strong> RecursosEtiquetados, no fueron proporcionados. Al respecto, mediante el oficio núm. 247/2006 <strong>de</strong>l 7 <strong>de</strong>septiembre <strong>de</strong> 2006 <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> Organización y Desarrollo Administrativo informó que dichosmanuales se encontraban en proceso <strong>de</strong> reestructuración y actualización.Asimismo, mediante el oficio núm. 020/07 <strong>de</strong>l 25 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2007, <strong>la</strong> UAEM informó que e<strong>la</strong>boró unprograma <strong>de</strong> trabajo, <strong>de</strong>l cual proporcionó constancia, en el que se seña<strong>la</strong> como fecha <strong>de</strong>cumplimiento para <strong>la</strong> atención y conclusión <strong>de</strong> los manuales <strong>de</strong> organización <strong>de</strong> <strong>la</strong>s áreas citadas el 10<strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2007, para posteriormente recabar <strong>la</strong> firma <strong>de</strong> autorización <strong>de</strong>l Rector <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAEM.Acción Emitida05-4-99015-07-637-01-001 RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que <strong>la</strong>Universidad Autónoma <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> México instruya a quien corresponda para que se concluya <strong>la</strong>actualización <strong>de</strong> <strong>la</strong> estructura orgánico funcional <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración Central; <strong>de</strong>l Manual General <strong>de</strong>Organización, y <strong>de</strong> los manuales <strong>de</strong> organización <strong>de</strong> <strong>la</strong> Contraloría Universitaria y <strong>de</strong> <strong>la</strong>s direcciones <strong>de</strong>Recursos Materiales y Servicios Generales; <strong>de</strong> Obra Universitaria; <strong>de</strong> Programación y ControlPresupuestal; <strong>de</strong> Servicios <strong>de</strong> Cómputo; <strong>de</strong> Organización y Desarrollo Administrativo, y <strong>de</strong> <strong>la</strong>Coordinación <strong>de</strong> Recursos Etiquetados <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAEM, y que se sometan a <strong>la</strong> autorización <strong>de</strong>l Rector, encumplimiento <strong>de</strong>l artículo 11, segundo párrafo, <strong>de</strong>l Estatuto Universitario <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Autónoma<strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> México.La Universidad Autónoma <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> México informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>raciónsobre los resultados <strong>de</strong> su gestión.280


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Resultado Núm. 2Sin ObservacionesLos manuales <strong>de</strong> organización <strong>de</strong> <strong>la</strong>s áreas administrativas que en el ejercicio fiscal 2005 estuvieronvigentes, son los correspondientes a <strong>la</strong>s direcciones <strong>de</strong> Recursos Humanos y <strong>de</strong> RecursosFinancieros, y fueron e<strong>la</strong>borados por dichas direcciones y autorizados por <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> Organizacióny Desarrollo Administrativo y por el Rector <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAEM, en cumplimiento <strong>de</strong>l artículo 11, segundopárrafo, <strong>de</strong>l Estatuto Universitario <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAEM.En cuanto a <strong>la</strong> evaluación <strong>de</strong>l control interno, se aplicaron cuestionarios a los responsables <strong>de</strong> <strong>la</strong>s:direcciones <strong>de</strong> Organización y Desarrollo Administrativo; <strong>de</strong> Recursos Humanos; <strong>de</strong> RecursosFinancieros; <strong>de</strong> Obra Universitaria, y <strong>de</strong> <strong>la</strong> Coordinación <strong>de</strong> Recursos Etiquetados, y con el análisis <strong>de</strong>respuestas, se constató que existe difusión <strong>de</strong> los valores universitarios y que se aplican cuestionarios<strong>de</strong> clima organizacional que reflejan el grado <strong>de</strong> entendimiento y cumplimiento <strong>de</strong> dichos valores; quelos responsables conocen el marco jurídico y <strong>la</strong> normativa <strong>de</strong> sus respectivas áreas; y que <strong>la</strong>universidad cuenta con sistemas <strong>de</strong> control administrativo para su operación en materia <strong>de</strong>adquisiciones, obra pública, servicios personales y registro contable.Resultado Núm. 3Sin ObservacionesEficacia en <strong>la</strong> evolución <strong>de</strong> los Profesores <strong>de</strong> Tiempo Completo (PTC)A fin <strong>de</strong> evaluar el avance en <strong>la</strong> mejora <strong>de</strong> <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> educación superior en <strong>la</strong> UAEM y suconsolidación, <strong>de</strong> acuerdo con los objetivos generales y específicos p<strong>la</strong>nteados en <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong>Operación e Indicadores <strong>de</strong> Evaluación y Gestión <strong>de</strong>l Programa Fondo para <strong>la</strong> Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> <strong>la</strong>Educación <strong>Superior</strong> (FOMES) (Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación <strong>de</strong>l PIFI), se analizaron los resultados <strong>de</strong> <strong>la</strong>aplicación <strong>de</strong> los indicadores cuantitativos <strong>de</strong>terminados por <strong>la</strong> universidad.Al respecto, se constató que para 2004 y 2005 <strong>la</strong> universidad estableció metas para los indicadores <strong>de</strong>lnivel <strong>de</strong> habilitación <strong>de</strong> los Profesores <strong>de</strong> Tiempo Completo (PTC) que permiten evaluar los logros y elgrado <strong>de</strong> contribución al cumplimiento <strong>de</strong> los objetivos generales y específicos <strong>de</strong>l PIFI, <strong>de</strong>conformidad con los artículos 124, 125 y 127 <strong>de</strong>l Estatuto Universitario <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAEM y <strong>la</strong> Guía para <strong>la</strong>281


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Actualización <strong>de</strong> los Procesos <strong>de</strong>l PIFI emitida por <strong>la</strong> SEP, con los resultados que se muestran acontinuación:METAS DEL NIVEL DE HABILITACIÓN DE LOS PTC2004 2005 MetaConcepto%Programado Alcanzado Programado AlcanzadoTotal <strong>de</strong> PTC 962 883 986 854 86.6Licenciatura y TSU N/D 209 247 182 73.7Posgrado 962 624 739 672 90.9Doctorado 187 192 293 220 75.1PTC con perfil 229 227 335 224 66.9PTC miembros <strong>de</strong>l 91 92 117 115 98.3PTC que imparten 602 576 717 614 85.6FUENTE: Secretaría <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neación y Desarrollo Institucional <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAEM.Con el análisis <strong>de</strong> los resultados, se constató que <strong>la</strong>s metas establecidas en 2004 no se alcanzaron enlos indicadores <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> PTC, <strong>de</strong> posgrado, con perfil <strong>de</strong>seable y los que imparten tutorías; en tantoque para el ejercicio fiscal 2005 <strong>la</strong>s metas establecidas tampoco fueron logradas en ninguno <strong>de</strong> losindicadores. Los índices <strong>de</strong> eficacia fueron <strong>de</strong> entre el 66.9 y el 98.3%.El avance en cuanto a <strong>la</strong> mejora <strong>de</strong> <strong>la</strong> calidad en <strong>la</strong> educación superior en <strong>la</strong> universidad se refleja enel número <strong>de</strong> PTC que cuentan con posgrado, ya que en 2005, el 78.6% <strong>de</strong> un total <strong>de</strong> 854 PTC seencuentran registrados en ese nivel, lo cual se observa en <strong>la</strong> disminución respecto <strong>de</strong> los PTCregistrados en el nivel <strong>de</strong> licenciatura y TSU, si se compara 2004 contra 2005.Con el oficio núm. 040/06 <strong>de</strong>l 17 <strong>de</strong> enero 2007 <strong>la</strong> UAEM informó que <strong>la</strong> institución no logró al 100.0%<strong>la</strong>s metas programadas en 2004 y 2005 <strong>de</strong>bido principalmente a <strong>la</strong> insuficiencia <strong>de</strong> recursosministrados por <strong>la</strong> fe<strong>de</strong>ración, lo cual es un factor <strong>de</strong>terminante para cumplir los proyectos incluidos enlos ProDES, ya que <strong>la</strong> SEP no autorizó el total <strong>de</strong> los recursos solicitados. Otro factor que influyó fue <strong>la</strong>tardanza en <strong>la</strong> liberación <strong>de</strong> los recursos ya autorizados, ya que el ejercicio <strong>de</strong> dichos recursosrequiere ajustarse a los procedimientos establecidos en <strong>la</strong> normativa en materia <strong>de</strong> adquisiciones, loque implica tiempo para realizar <strong>la</strong>s adquisiciones o contratación <strong>de</strong> servicios.282


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Por otra parte, <strong>la</strong> UAEM informó que <strong>la</strong> SEP autorizó menos p<strong>la</strong>zas <strong>de</strong> PTC que <strong>la</strong>s programadas, loque afectó los indicadores <strong>de</strong> PTC con posgrado y doctorado. Ante esta situación, se constató que <strong>la</strong>UAEM estableció en su PIFI 3.2 políticas y estrategias que permitirán lograr <strong>la</strong>s metas y promover elincremento en los indicadores <strong>de</strong> PTC para el siguiente ejercicio fiscal.La evolución <strong>de</strong> los indicadores cuantitativos aplicados por <strong>la</strong> institución durante el periodo 2001-2005,se observa en el cuadro siguiente:EVOLUCIÓN DEL NIVEL DE HABILITACIÓN DE LOS PTC EN LA UAEM2001 2002 2003 2004 2005 Variación%2001/2005Total <strong>de</strong> PTC 746 742 777 883 854 14.4Licenciatura y TSU 339 268 225 209 182Posgrado 407 474 552 624 672Doctorado 118 120 165 192 220PTC con Perfil Deseable 51 125 158 227 224PTC Miembros <strong>de</strong>l SNI 64 74 83 92 115PTC que imparten137 276 449 576 614tutoríaFUENTE: Secretaría <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neación y Desarrollo Institucional <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAEM.-46.365.186.4392.279.6348.1En los indicadores <strong>de</strong> <strong>la</strong> evolución <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> habilitación <strong>de</strong> los PTC se observa un progresorespecto <strong>de</strong> 2001, con crecimientos que van <strong>de</strong>l 14.4 al 392.2%, con excepción <strong>de</strong> los <strong>de</strong> licenciatura yTSU, lo cual se explica por el crecimiento <strong>de</strong> los PTC <strong>de</strong> posgrado y doctorado.Del análisis <strong>de</strong> los resultados <strong>de</strong>terminados por <strong>la</strong> UAEM con <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> los indicadoresre<strong>la</strong>cionados con los PTC, se concluye que <strong>la</strong> institución contribuye al cumplimiento <strong>de</strong>l objetivoestablecido en <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación <strong>de</strong>l PIFI <strong>de</strong> mejorar <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> educación superior.283


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Resultado Núm. 4Sin ObservacionesEl Programa Institucional <strong>de</strong> Tutoría Académica (ProInsTA) surge en <strong>la</strong> UAEM en 2001, con objeto <strong>de</strong>brindar el apoyo necesario al estudiante durante su trayectoria esco<strong>la</strong>r, a fin <strong>de</strong> que cuente conmayores oportunida<strong>de</strong>s para el éxito académico y profesional; asimismo, el ProInsTA se establececomo una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s medidas importantes para elevar <strong>la</strong> calidad educativa <strong>de</strong> <strong>la</strong> institución <strong>de</strong> conformidadcon <strong>la</strong>s exigencias <strong>la</strong>borales; en cumplimiento <strong>de</strong>l numeral 2.2, inciso h, <strong>de</strong> los objetivos específicos <strong>de</strong><strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación e Indicadores <strong>de</strong> Evaluación y Gestión <strong>de</strong>l Programa Fondo para <strong>la</strong>Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación <strong>Superior</strong> (FOMES).De acuerdo con los resultados <strong>de</strong> los indicadores aplicados por <strong>la</strong> UAEM para 2005, <strong>de</strong> 854 PTC el71.9% estaba capacitado para ejercer <strong>la</strong> función <strong>de</strong> tutoría.Al respecto, <strong>la</strong> UAEM estableció como meta contar con 717 PTC capacitados para impartir tutorías,meta que se cumplió al 85.6% al alcanzar 614 PTC capacitados para ese efecto.Resultado Núm. 5Sin ObservacionesEficacia en <strong>la</strong> evolución <strong>de</strong> los Cuerpos Académicos (CA)Dentro <strong>de</strong> los objetivos específicos establecidos en <strong>la</strong> Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación e Indicadores <strong>de</strong>Evaluación y Gestión <strong>de</strong>l Programa Fondo para <strong>la</strong> Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación <strong>Superior</strong> (FOMES),se estableció el <strong>de</strong> fortalecer el nivel <strong>de</strong> consolidación <strong>de</strong> los CA adscritos a cada una <strong>de</strong> <strong>la</strong>sDepen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong> (DES), con el propósito <strong>de</strong> incidir en <strong>la</strong> mejora continua <strong>de</strong> <strong>la</strong>calidad <strong>de</strong> los programas educativos.Con objeto <strong>de</strong> medir <strong>la</strong> eficacia en <strong>la</strong> evolución <strong>de</strong> los CA y <strong>de</strong>terminar su grado <strong>de</strong> contribución alfortalecimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> institución, establecido como un objetivo específico en <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación eIndicadores <strong>de</strong> Evaluación y Gestión <strong>de</strong>l Programa Fondo para <strong>la</strong> Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación<strong>Superior</strong> (FOMES), se revisaron los resultados obtenidos por <strong>la</strong> UAEM con motivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong>indicadores cuantitativos.284


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>En <strong>la</strong> medición <strong>de</strong>l grado <strong>de</strong> consolidación <strong>de</strong> los CA, <strong>la</strong> UAEM consi<strong>de</strong>ró como indicadorescuantitativos para el periodo 2001-2005 <strong>la</strong> evolución <strong>de</strong> los CA en formación, en consolidación yconsolidados, como se muestra en el cuadro siguiente:EVOLUCIÓN DE LOS CA DE LA UAEMConceptoIndicadores Cuantitativos2001 2002 2003 2004 2005No. <strong>de</strong> cuerpos académicosNo. <strong>de</strong> cuerpos académicos en formación9 65 879 58 8092 10385 94No. <strong>de</strong> cuerpos académicos enconsolidación0 7 7 7 8No. <strong>de</strong> cuerpos académicos consolidados0 0 0 0 1FUENTE: Secretaría <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neación y Desarrollo Institucional.- Agenda Estadística <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAEM.Del análisis se concluye que <strong>de</strong> 2001 a 2005 existe una evolución en los grados <strong>de</strong> consolidación <strong>de</strong>los CA al pasar <strong>de</strong> 9 a 94 en formación; <strong>de</strong> 0 a 8 en consolidación, y <strong>de</strong> 0 a 1 consolidado.Se constató que para 2005 <strong>la</strong> universidad estableció metas, <strong>de</strong> conformidad con los artículos 124, 125y 127 <strong>de</strong>l Estatuto Universitario <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAEM y <strong>la</strong> Guía para <strong>la</strong> Actualización <strong>de</strong> los Procesos <strong>de</strong>l PIFIemitida por <strong>la</strong> SEP, que permiten evaluar, en ese año, los logros y el grado <strong>de</strong> contribución a losobjetivos generales y específicos <strong>de</strong>l PIFI, con los resultados que se muestran en el cuadro siguiente:285


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005METAS Y RESULTADOS DE LOS CA DE LA UAEM, 2005ConceptoProgramado2005Alcanzado %No. <strong>de</strong> cuerpos académicos 97 103 106.2No. <strong>de</strong> cuerpos académicos en formación 8694 109.3No. <strong>de</strong> cuerpos académicos enconsolidaciónN/D8No. <strong>de</strong> cuerpos académicos consolidados 71 14.3FUENTE: Secretaría <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neación y Desarrollo Institucional.- Agenda Estadística <strong>de</strong><strong>la</strong> UAEM.N/D: No disponibleEn el análisis <strong>de</strong> los resultados alcanzados con <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> los indicadores cuantitativos <strong>de</strong> CA, seobservó que para 2005 <strong>la</strong> meta programada para los consolidados no se alcanzó, ya que <strong>de</strong> sieteestablecidos, se logró consolidar uno; en tanto que para los CA en consolidación no se establecieronmetas <strong>de</strong>bido a que en <strong>la</strong> metodología <strong>de</strong>l PIFI <strong>de</strong> <strong>la</strong> Guía para <strong>la</strong> Actualización <strong>de</strong> los Procesos <strong>de</strong>lPIFI, <strong>la</strong> SEP no solicitó programar dicho indicador, como se constató con <strong>la</strong> tab<strong>la</strong> <strong>de</strong> metascompromiso <strong>de</strong> <strong>la</strong> universidad incluida en el PIFI 3.2, en <strong>la</strong> cual se reflejan los indicadores requeridospor <strong>la</strong> secretaría. Por otra parte, <strong>de</strong> los 103 CA alcanzados en 2005, <strong>la</strong> meta se rebasó en 6.2% y losCA en formación en 9.3%.Con el oficio núm. 040/06 <strong>de</strong>l 17 <strong>de</strong> enero 2007 <strong>la</strong> UAEM informó que <strong>la</strong> meta programada para los CAconsolidados en 2005 no se alcanzó <strong>de</strong>bido a <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> apoyo con nuevas p<strong>la</strong>zas <strong>de</strong> PTC con grado<strong>de</strong> doctor y con perfil PROMEP en los CA, y que no se contó oportunamente con los recursos <strong>de</strong> losproyectos autorizados al amparo <strong>de</strong>l PIFI para el fortalecimiento <strong>de</strong> CA. Ante esta situación <strong>la</strong> UAEMestableció en su PIFI 3.2 políticas y estrategias que permitirán lograr <strong>la</strong>s metas, promoviendo <strong>la</strong>participación <strong>de</strong> distintos CA en <strong>la</strong>s convocatorias emitidas por <strong>la</strong> SEP para el aprovechamiento <strong>de</strong> losapoyos orientados a fortalecer los CA.286


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Resultado Núm. 6Sin ObservacionesEficacia en <strong>la</strong> evolución <strong>de</strong> los Programas Educativos (PE)Dentro <strong>de</strong> los objetivos específicos establecidos en <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación e Indicadores <strong>de</strong>Evaluación y Gestión <strong>de</strong>l Programa Fondo para <strong>la</strong> Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación <strong>Superior</strong> (FOMES),se encuentra el <strong>de</strong> mejorar <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> los PE que ofrecen <strong>la</strong> IPES y así lograr <strong>la</strong> acreditación pororganismos reconocidos por el COPAES y mejorar su gestión y administración en congruencia con <strong>la</strong>spolíticas públicas que forman parte <strong>de</strong>l PRONAE.Para medir el cumplimiento <strong>de</strong> los objetivos específicos re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> los PE, en elperiodo 2001-2005, <strong>la</strong> UAEM aplicó, como indicadores cuantitativos, el número <strong>de</strong> PE por nive<strong>la</strong>cadémico <strong>de</strong> Técnico <strong>Superior</strong> Universitario (TSU) y sus diferentes niveles <strong>de</strong> consolidación,c<strong>la</strong>sificados en los tres niveles; los PE <strong>de</strong> posgrado, así como los PE registrados en el ProgramaNacional <strong>de</strong> Posgrados y aquellos que obtuvieron su acreditación por parte <strong>de</strong>l COPAES.Se constató que para el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005 <strong>la</strong> UAEM estableció metas para los PE en sus tresdiferentes niveles <strong>de</strong> <strong>la</strong> c<strong>la</strong>sificación <strong>de</strong> los CIEES; los registrados en el Programa Nacional <strong>de</strong>Posgrado y los acreditados por el COPAES, <strong>de</strong> conformidad con los artículos 124, 125 y 127 <strong>de</strong>lEstatuto Universitario y <strong>la</strong> Guía para <strong>la</strong> Actualización <strong>de</strong> los Procesos <strong>de</strong>l PIFI emitida por <strong>la</strong> SEP, loque permite evaluar los logros y el grado <strong>de</strong> contribución al cumplimiento <strong>de</strong> los objetivos generales yespecíficos <strong>de</strong>l PIFI,No se fijaron metas para los indicadores <strong>de</strong> PE <strong>de</strong> TSU y Licenciatura; los no evaluados, y los <strong>de</strong>posgrado <strong>de</strong>bido a que en <strong>la</strong> metodología <strong>de</strong>l PIFI <strong>de</strong> <strong>la</strong> Guía para <strong>la</strong> Actualización <strong>de</strong> los Procesos <strong>de</strong>lPIFI <strong>la</strong> SEP no solicitó programarlos, como se constató con <strong>la</strong> tab<strong>la</strong> <strong>de</strong> metas compromiso <strong>de</strong> <strong>la</strong>universidad incluida en el PIFI 3.2, en <strong>la</strong> cual se reflejan los indicadores requeridos por <strong>la</strong> secretaría.Por lo que respecta al <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> <strong>la</strong> universidad en 2005 para alcanzar <strong>la</strong>s metas propuestas, en eltotal <strong>de</strong> PE se alcanzaron 192 <strong>de</strong> los 209 previstos; <strong>de</strong> los 69 PE programados con niveles 1 y 3evaluados por los CIEES se lograron 29 y 16, respectivamente; en los PE en el Programa Nacional <strong>de</strong>Posgrado se consiguieron 2 <strong>de</strong> los 10 programados, y para los PE acreditados por el COPAES se287


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005alcanzaron 15 <strong>de</strong> los 29 programados. En los PE con nivel 2 <strong>la</strong> meta se rebasó en 18.5%, como semuestra en el cuadro siguiente:METAS Y RESULTADOS DE LOS PE DE LA UAEM 2005Programado Alcanzado %Núm. <strong>de</strong> Programas Educativos (PE) 209 192 91.8Núm. <strong>de</strong> PE <strong>de</strong> Técnico <strong>Superior</strong> Universitario yLicenciaturaN/D124Núm. <strong>de</strong> PE con nivel 1 CIEES 69 29 42.0Núm. <strong>de</strong> PE con nivel 2 CIEES 54 64 118.5Núm. <strong>de</strong> PE con nivel 3 CIEES 69 16 23.2Núm. <strong>de</strong> PE no evaluados N/D 15Núm. <strong>de</strong> PE <strong>de</strong> Posgrado N/D 68No. <strong>de</strong> PE en el Programa Nacional <strong>de</strong> Posgrado 10 2 20.0Núm. <strong>de</strong> PE acreditados (COPAES) 29 15 51.7FUENTE: Secretaría <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neación y Desarrollo Institucional. Agenda Estadística <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAEM.N/D: No disponibleCon el oficio núm. 040/06 <strong>de</strong>l 17 <strong>de</strong> enero 2007 <strong>la</strong> UAEM informó que el logro <strong>de</strong> <strong>la</strong>s metas se dificultópor <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> recursos financieros y <strong>de</strong> oportunidad en su liberación por parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> SEP. Sin embargo,a partir <strong>de</strong> estos resultados <strong>la</strong> universidad diseñó políticas y estrategias que permitirán mejorar losindicadores para el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2006, así como un programa <strong>de</strong>nominado “Hacia ProgramasEducativos <strong>de</strong> Buena Calidad”, el cual se inicia en el segundo semestre <strong>de</strong> 2005 con recursosinstitucionales (propios) como complemento <strong>de</strong> los recursos canalizados a través <strong>de</strong> los PIFI.Los resultados alcanzados durante el periodo 2001 a 2005 se muestran en el cuadro siguiente:288


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>EVOLUCIÓN DEL NIVEL ACADÉMICO DE LOS PE DE LA UAEMConcepto 2001 2002 2003 2004 2005%2001/2005Núm. <strong>de</strong> Programas Educativos (PE) 211 197 205 198 192 -9.0Núm. <strong>de</strong> PE <strong>de</strong> Técnico <strong>Superior</strong> Universitario yLicenciatura123 122 124123 124 0.8Núm. <strong>de</strong> PE con nivel 1 CIEES 13 13 13 24 29 123.0Núm. <strong>de</strong> PE con nivel 2 CIEES 15 15 15 48 64 326.0Núm. <strong>de</strong> PE con nivel 3 CIEES 3 3 3 8 16 433.0Núm. <strong>de</strong> PE no evaluados 92 91 93 43 15 16.3Núm. <strong>de</strong> PE <strong>de</strong> Posgrado 86 75 81 75 68 -20.9Núm. <strong>de</strong> PE en el Programa Nacional <strong>de</strong> Posgrado 0 0 0 0 2 200.0Núm. <strong>de</strong> PE acreditados (COPAES) 5 8 11 15 15 200.0FUENTE: Secretaría <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neación y Desarrollo Institucional.- Agenda Estadística <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAEMDe los 124 PE c<strong>la</strong>sificados por los CIEES, 64, que equivalen al 51.6% <strong>de</strong>l total, alcanzaron el nivel 2,en tanto que el 23.4% fue c<strong>la</strong>sificado como <strong>de</strong> máxima calidad en el nivel 1, y el 12.9% en el nivel 3.Con el análisis <strong>de</strong> los resultados alcanzados por <strong>la</strong> UAEM, se <strong>de</strong>terminó que existe una evolución enlos diferentes niveles <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong> los PE evaluados y c<strong>la</strong>sificados por los CIEES con crecimientosque van <strong>de</strong>l 123 al 433% respecto <strong>de</strong> 2001, así como en los inscritos en el Programa Nacional <strong>de</strong>Posgrado y los acreditados por COPAES con un crecimiento <strong>de</strong>l 200.0%, en cumplimiento <strong>de</strong>l objetivoestablecido en <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación e Indicadores <strong>de</strong> Evaluación y Gestión <strong>de</strong>l Programa Fondopara <strong>la</strong> Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación <strong>Superior</strong> (FOMES), <strong>de</strong> mejorar <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> educaciónsuperior y <strong>de</strong> sus Programas Educativos.289


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Resultado Núm. 7Sin ObservacionesSistema Bibliotecario y Tecnologías <strong>de</strong> Información y Comunicación.En <strong>la</strong> medición <strong>de</strong>l fortalecimiento <strong>de</strong>l Sistema Bibliotecario y Tecnología <strong>de</strong> Información yComunicación, <strong>la</strong> UAEM consi<strong>de</strong>ró como indicadores: el número total <strong>de</strong> títulos y volúmenes; los títulosy volúmenes por alumno; el número total <strong>de</strong> computadoras, <strong>la</strong>s <strong>de</strong>stinadas a los alumnos, a losprofesores y al personal <strong>de</strong> apoyo.Se constató que para el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005 <strong>la</strong> UAEM estableció metas en los indicadorescuantitativos que aplicó, <strong>de</strong> conformidad con los artículos 124, 125 y 127 <strong>de</strong>l Estatuto Universitario <strong>de</strong><strong>la</strong> Universidad Autónoma <strong>de</strong> México y <strong>la</strong> Guía para <strong>la</strong> Actualización <strong>de</strong> los Procesos <strong>de</strong>l PIFI emitidapor <strong>la</strong> SEP. Al respecto, <strong>la</strong> universidad cumplió el 100% <strong>de</strong> <strong>la</strong>s metas establecidas, tanto <strong>de</strong>l SistemaBibliotecario como en Tecnologías <strong>de</strong> Información y Comunicación, por lo que su <strong>de</strong>sempeño fueeficaz, como se observa en el cuadro siguiente:METAS Y RESULTADOS DEL SISTEMA BIBLIOTECARIO Y TECNOLOGÍASDE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN DE LA UAEMP2005A%Núm. <strong>de</strong> títulos 191,134 387,036 202.5Núm. total <strong>de</strong> volúmenes 276,680 633,444 228.9Núm. títulos por alumno 6 8 133.3Núm. <strong>de</strong> volúmenes por alumno 8 13 162.5Núm. total <strong>de</strong> computadoras 5,300 9,557 180.3Núm. total <strong>de</strong> computadoras <strong>de</strong>dicadas a losalumnosNúm. <strong>de</strong> computadoras <strong>de</strong>dicadas a losprofesores3,021 4,708698 1,730155.8247.8Núm. <strong>de</strong> computadoras <strong>de</strong>dicadas al personal<strong>de</strong> apoyo 1,581 3,119 197.2FUENTE: Secretaría <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neación y Desarrollo Institucional <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAEM.- AgendaEstadística <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAEM.P: ProgramadoA: Alcanzado290


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Los resultados alcanzados por <strong>la</strong> UAEM respecto <strong>de</strong>l fortalecimiento <strong>de</strong>l Sistema Bibliotecario yTecnología <strong>de</strong> <strong>la</strong> Información y Comunicación <strong>de</strong> 2001 a 2005 se muestran a continuación:SISTEMA BIBLIOTECARIO Y TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓNElementos/SujetosIndicadores cuantitativos2001 2002 2003 2004 20052005/2001(%)Núm. <strong>de</strong> títulos 272,687 311,830 337,181 355,535 387,036 42.0Núm. total <strong>de</strong> volúmenes 432,927 497,800 538,443 570,593 633,444 46.3Núm. títulos por alumno 6 7 7 7 8 33.3Núm. <strong>de</strong> volúmenes por alumno 10 11 11 12 13 30.0Núm. total <strong>de</strong> computadoras 5,805 7,573 7,914 8,783 9,557 64.6Núm. total <strong>de</strong> computadoras<strong>de</strong>dicadas a los alumnosNúm. <strong>de</strong> computadoras <strong>de</strong>dicadas alos profesoresNúm. <strong>de</strong> computadoras <strong>de</strong>dicadas alpersonal <strong>de</strong> apoyo3,129 4,543 4,815 4,348 4,708 50.41,064 1,242 1,295 1,441 1,730 62.61,612 1,788 1804 1994 3,119 93.5FUENTE: Secretaría <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neación y Desarrollo Institucional <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAEM.- Agenda Estadística <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAEM.Como resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> medición <strong>de</strong>l Sistema Bibliotecario, se constató que en 2005 los títulos, total <strong>de</strong>volúmenes, y los títulos y volúmenes por alumno lograron incrementos <strong>de</strong>l 42.0, 46.3, 33.3 y 30.0%,respectivamente, respecto <strong>de</strong> 2001, en beneficio <strong>de</strong> los alumnos, ya que en dicho <strong>la</strong>pso existió mayoracceso al material bibliográfico.En Tecnologías <strong>de</strong> Información y Comunicación se observó una evolución en el total <strong>de</strong> computadoras,al pasar <strong>de</strong> 5,805 en 2001 a 9,557 en 2005, lo que representa un incremento <strong>de</strong>l 64.6%, mismaevolución que se observa en <strong>la</strong>s <strong>de</strong>stinadas a los alumnos y a los profesores. Del total <strong>de</strong>computadoras 67.4% (6,438) se <strong>de</strong>stinó a <strong>la</strong> docencia (4,708 para los alumnos y 1,730 para losprofesores), en tanto que el 32.6% restante se <strong>de</strong>stinó al personal <strong>de</strong> apoyo.291


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005De lo anterior se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> que hay un a<strong>de</strong>cuado fortalecimiento <strong>de</strong>l Sistema Bibliotecario yTecnología <strong>de</strong> Información y Comunicación, lo que permite mayor eficiencia y eficacia en el acceso alos servicios <strong>de</strong> información y comunicación.Resultado Núm. 8Sin ObservacionesPara medir el indicador <strong>de</strong> <strong>la</strong> matrícu<strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAEM se evaluó su comportamiento en el periodo 2001-2005, con los resultados que se muestran en el cuadro siguiente:MATRÍCULA EN PROGRAMAS EDUCATIVOS DE LICENCIATURA Y POSGRADO EN LA UAEMConcepto 2001 2002 2003 2004 2005%2001/2005Matricu<strong>la</strong> total 29,310 30,514 32,890 33,414 34,389 17.3Matricu<strong>la</strong> total en programas <strong>de</strong> licenciaturay TSU.27,619 28,519 30,663 31,637 32,626 18.1Matricu<strong>la</strong> total en programas <strong>de</strong> posgrado 1,691 1,995 2,227 1,777 1,763 4.3FUENTE: Secretaría <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neación y Desarrollo Institucional <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAEM.- Agenda Estadística <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAEM.En el análisis <strong>de</strong> los resultados alcanzados se observó una evolución positiva en el total <strong>de</strong> <strong>la</strong>matrícu<strong>la</strong>, al pasar <strong>de</strong> 29,310 en 2001 a 34,389 en 2005, lo que representa un crecimiento <strong>de</strong>l 17.3%;<strong>la</strong> misma ten<strong>de</strong>ncia se observó en <strong>la</strong> matrícu<strong>la</strong> total en programas <strong>de</strong> licenciatura y TSU, y en <strong>la</strong>matrícu<strong>la</strong> total en programas <strong>de</strong> posgrado con un crecimiento <strong>de</strong>l 18.1 y 4.3%, respectivamente.Se constató que en los indicadores <strong>de</strong> <strong>la</strong> matrícu<strong>la</strong> <strong>la</strong> universidad estableció metas, <strong>de</strong> conformidadcon los artículos 124, 125 y 127 <strong>de</strong>l Estatuto Universitario <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Autónoma <strong>de</strong> México y <strong>la</strong>Guía para <strong>la</strong> Actualización <strong>de</strong> los Procesos <strong>de</strong>l PIFI emitida por <strong>la</strong> SEP. Al respecto, se constató que <strong>la</strong>metas programadas por <strong>la</strong> UAEM fueron logradas y rebasadas con índices <strong>de</strong> eficacia que van <strong>de</strong>l105.1 al 120.0%, en cumplimiento <strong>de</strong> los objetivos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación <strong>de</strong>l PIFI <strong>de</strong> elevar <strong>la</strong>calidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> educación, como se muestra en el cuadro siguiente:292


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>METAS Y RESULTADOS DE LA MATRÍCULA EN 2005ConceptoP2005A%Matricu<strong>la</strong> total 32,497 34,389 105.8Matricu<strong>la</strong> total en programas <strong>de</strong> licenciatura y TSU. 31,028 32,626 105.1Matricu<strong>la</strong> total en programas <strong>de</strong> posgrado 1,469 1,763 120.0FUENTE:Secretaría <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neación y Desarrollo Institucional <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAEM. AgendaEstadística <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAEM.P= Programado A = AlcanzadoEn <strong>la</strong> medición <strong>de</strong> <strong>la</strong> competitividad académica <strong>la</strong> UAEM también consi<strong>de</strong>ró el porcentaje <strong>de</strong> <strong>la</strong>matrícu<strong>la</strong> <strong>de</strong> licenciatura atendida en PE evaluables c<strong>la</strong>sificados en el nivel 1; el <strong>de</strong> egresados y <strong>de</strong>titu<strong>la</strong>ción por cohorte generacional, y el <strong>de</strong> egresados que presentaron el Examen General para elEgreso <strong>de</strong> <strong>la</strong> Licenciatura (EGEL).Los indicadores aplicados sólo muestran ten<strong>de</strong>ncia y variaciones en <strong>la</strong> evolución, ya que no seestablecieron metas <strong>de</strong>bido a que en <strong>la</strong> metodología <strong>de</strong>l PIFI <strong>de</strong> <strong>la</strong> Guía para <strong>la</strong> Actualización <strong>de</strong> losProcesos <strong>de</strong>l PIFI <strong>la</strong> SEP no solicitó programar<strong>la</strong>s, como se constató con <strong>la</strong> tab<strong>la</strong> <strong>de</strong> metascompromiso <strong>de</strong> <strong>la</strong> universidad incluida en el PIFI 3.2, en <strong>la</strong> cual se observan los indicadores requeridospor <strong>la</strong> secretaría.Los resultados alcanzados se presentan en el cuadro siguiente:293


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005MATRÍCULA DE LICENCIATURA ATENDIDA EN PE EVALUABLESConceptoIndicadores cuantitativos 2005/20012001 2002 2003 2004 2005Porcentaje <strong>de</strong> matrícu<strong>la</strong> <strong>de</strong> licenciaturaatendida en PE (evaluables) reconocidos porsu buena calidad (CIEES 1 y COPAES)Porcentaje <strong>de</strong> egresados por cohortegeneracional.Porcentaje <strong>de</strong> titu<strong>la</strong>ción por cohortegeneracional.Porcentaje <strong>de</strong> PE (con EGEL disponible)cuyos egresados participan en el mismo.26.7 26.7 25.1 39.5 41.7 1546.6 46.6 49.9 51.1 53.8 7.259.6 49.0 49.0 38.2 26.8 -32.8ND 27.8 25.8 29.2 30.0FUENTE: Dirección <strong>de</strong> Control Esco<strong>la</strong>r; Secretaría <strong>de</strong> docencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAEM.ND = No disponibleCon el análisis <strong>de</strong> los resultados <strong>de</strong> <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> los indicadores cuantitativos, se comprobó que unporcentaje consi<strong>de</strong>rable <strong>de</strong> <strong>la</strong> matrícu<strong>la</strong> <strong>de</strong> licenciatura es atendida por programas evaluables, ya quese refleja una evolución positiva en el periodo <strong>de</strong> 2001 a 2005 al incrementarse en 15 puntosporcentuales respecto <strong>de</strong> lo atendido en 2001, lo cual resulta importante si se consi<strong>de</strong>ra que estosprogramas son reconocidos por su calidad y se encuentran ubicados en el nivel 1 <strong>de</strong> <strong>la</strong> c<strong>la</strong>sificación <strong>de</strong>los CIEES y acreditados por el COPAES.En el porcentaje <strong>de</strong> egresados por cohorte generacional también se observa mejora en el periodo, alpasar <strong>de</strong>l 46.6 en 2001 al 53.8 en 2002, lo que significa una evolución <strong>de</strong> 7.2 puntos porcentuales; entanto, en el porcentaje <strong>de</strong> titu<strong>la</strong>ción por cohorte generacional se observa una disminución, ya que <strong>de</strong>l59.6% en 2001 se pasó al 26.8% en 2005. En cuanto al porcentaje <strong>de</strong>l indicador <strong>de</strong> egresados quepresentaron el EGEL <strong>la</strong> universidad informó que en 2001 no se contaba con esta modalidad <strong>de</strong>titi<strong>la</strong>ción para los PE y que <strong>la</strong> disminución <strong>de</strong>l porcentaje <strong>de</strong> 2002 a 2003 se <strong>de</strong>bió a que un PE(licenciatura en <strong>de</strong>recho) no aplicó esta modalidad, y se logró un incremento <strong>de</strong> 2.2 puntosporcentuales en el periodo <strong>de</strong> 2002 a 2005.294


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>A fin <strong>de</strong> evaluar el cumplimiento <strong>de</strong>l objetivo <strong>de</strong> impulsar el <strong>de</strong>sarrollo y consolidación <strong>de</strong> <strong>la</strong>universidad, se midió <strong>la</strong> innovación educativa <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAEM a través <strong>de</strong> los indicadores cualitativos: PEcon flexibilidad curricu<strong>la</strong>r y PE que aplican procesos colegiados <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong>l aprendizaje. Sinembargo, no se establecieron metas <strong>de</strong>bido a que <strong>la</strong> SEP no había solicitado <strong>la</strong> programación <strong>de</strong>dichos indicadores en <strong>la</strong>s Guías para <strong>la</strong> actualización <strong>de</strong> los Procesos <strong>de</strong>l PIFI, específicamente apartir <strong>de</strong> 2003 que es cuando se solicitó programar algunos indicadores. No obstante, mediante eloficio núm. 059/07 <strong>de</strong>l 22 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2007 el Secretario <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neación <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAEM solicitó alSecretario <strong>de</strong> Docencia que en lo subsecuente se programen <strong>la</strong>s metas <strong>de</strong> los indicadores citados.Los resultados se observan en el cuadro siguiente:ÍNDICES DE INNOVACIÓN EDUCATIVA EN LA UAEMConcepto2001Indicadores cuantitativos(porcentajes)2002200320042005PE con flexibilidad curricu<strong>la</strong>r N/D N/D 79 123 124PE que aplican procesos colegiados <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong><strong>la</strong>prendizajeND ND 100 100 100FUENTE: Secretaría <strong>de</strong> docencia, Dirección General <strong>de</strong> Comunicación Universitaria y Secretaría <strong>de</strong>Extensión y Vincu<strong>la</strong>ción universitaria <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAEM.N/D: No disponibleCon <strong>la</strong> medición, se constató que existen variaciones en el periodo 2003-2005 y una mejora en 2005en los indicadores PE con flexibilidad curricu<strong>la</strong>r, en tanto que los PE que aplican procesos colegiados<strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong>l aprendizaje se mantuvieron en 100 <strong>de</strong> 2003 a 2005.Resultado Núm. 9Sin ObservacionesEn re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong> trayectoria esco<strong>la</strong>r y <strong>la</strong> opinión <strong>de</strong> estudiantes, empleadores y sociedad, se constatóque <strong>la</strong> UAEM no estableció metas <strong>de</strong>bido a que <strong>la</strong> SEP no había solicitado <strong>la</strong> programación <strong>de</strong> dichos295


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005indicadores en <strong>la</strong>s Guías para Actualizar los Procesos <strong>de</strong>l PIFI, específicamente a partir <strong>de</strong> 2003 quees cuando se solicitó programar algunos indicadores. No obstante, mediante el oficio núm. 059/07 <strong>de</strong>l22 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2007 el Secretario <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neación <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAEM solicitó al Secretario <strong>de</strong> Docencia que enlo subsecuente se programen <strong>la</strong>s metas <strong>de</strong> los indicadores citados.Los resultados se observan en el cuadro siguiente:ÍNDICES DE EGRESADOS EN LA UAEMIndicadores cuantitativos (porcentajes)Concepto2001 2002 2003 2004 2005Muestra representativa <strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad que tiene una opinión favorable <strong>de</strong><strong>la</strong> institución87 82 85 88 97Satisfacción <strong>de</strong> los empleadores sobre el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> los egresados 32 56 48 51 21Satisfacción <strong>de</strong> los egresados ND 71 74 69 70Programas en los que el 80% <strong>de</strong> sus titu<strong>la</strong>dos consiguieron empleo enmenos <strong>de</strong> seis meses <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> egresarProgramas en los que el 80% <strong>de</strong> sus titu<strong>la</strong>dos que realizó algunaactividad <strong>la</strong>boral durante el primer año <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> egresar y quecoincidió que obtuvo re<strong>la</strong>ción con sus estudiosND ND ND ND 9757 70 68 65 100FUENTE: Secretaría <strong>de</strong> docencia, Dirección General <strong>de</strong> Comunicación Universitaria y Secretaría <strong>de</strong> Extensión yVincu<strong>la</strong>ción universitaria <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAEM.ND = No disponibleRespecto <strong>de</strong>l indicador re<strong>la</strong>tivo a <strong>la</strong> muestra representativa <strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad que tiene una opiniónfavorable <strong>de</strong> los resultados <strong>de</strong> <strong>la</strong> institución, se observa una evolución positiva, ya que aumentó en 10puntos porcentuales durante el periodo <strong>de</strong> 2001 a 2005 al pasar <strong>de</strong>l 87.0% al 97.0%, respectivamente.La opinión favorable se infiere <strong>de</strong>l monitoreo <strong>de</strong> medios <strong>de</strong> comunicación (prensa, radio y televisión),con base en el análisis <strong>de</strong> los impactos favorables respecto <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> impactos que tuvo <strong>la</strong> UAEM, yno fue hasta 2006 cuando se contó con un estudio realizado por consultoría “parámetro” sobre opiniónpública, por medio <strong>de</strong>l cual se entrevistó a 400 personas <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong> Toluca, y se obtuvo que el74.0% <strong>de</strong> los encuestados manifestaron tener mucha confianza en <strong>la</strong> UAEM, que ocupó <strong>la</strong> primeraposición <strong>de</strong> nueve instituciones analizadas.296


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Con los resultados alcanzados en 2005 en los indicadores referentes a <strong>la</strong> satisfacción <strong>de</strong> losempleadores sobre el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> los egresados y <strong>la</strong> <strong>de</strong> los propios egresados, se conoció que el21.0 y 70.0%<strong>de</strong> los encuestados, respectivamente, manifestaron estar totalmente satisfechos. Encuanto a los programas en los que el 80.0% <strong>de</strong> los titu<strong>la</strong>dos consiguieron empleo en menos <strong>de</strong> seismeses <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> egresar, los índices <strong>de</strong> eficacia alcanzados fueron <strong>de</strong>l 97.0%. Asimismo, enre<strong>la</strong>ción con los programas en los que el 80.0% <strong>de</strong> los titu<strong>la</strong>dos que realizó alguna actividad <strong>la</strong>boraldurante el primer año <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> egresar y que coincidió que obtuvo re<strong>la</strong>ción con sus estudios, seobserva una evolución positiva al pasar <strong>de</strong>l 57% en 2001 al 65% en 2004 y alcanzar el 100% en 2005como parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> primera etapa <strong>de</strong> un estudio institucional <strong>de</strong> seguimiento <strong>de</strong> egresados, cuyametodología consi<strong>de</strong>ra en su primera etapa <strong>de</strong> análisis 12 espacios académicos, 30 PE, una muestra<strong>de</strong> 553 egresados y una encuesta con 41 preguntas, don<strong>de</strong> <strong>de</strong>stacan que, en <strong>la</strong> totalidad <strong>de</strong> los PEanalizados, se encuentra al menos un titu<strong>la</strong>do y su trabajo se vincu<strong>la</strong> con su formación profesional.Actualmente se sigue realizando este estudio en su segunda etapa, que incluye 35 PE más.Resultado Núm. 10 Observación Núm. 1Para evaluar cualitativa y cuantitativamente los resultados académicos <strong>de</strong> los proyectos apoyados porel PIFI en <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación e Indicadores <strong>de</strong> Evaluación y Gestión <strong>de</strong>l programa Fondo para <strong>la</strong>Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación <strong>Superior</strong> (FOMES), se establecieron los indicadores siguientes:a) Núm. <strong>de</strong> proyectos presentados y evaluados favorablemente.b) Núm. <strong>de</strong> proyectos evaluados favorablemente y apoyados.c) Núm. <strong>de</strong> informes académicos e informes financieros entregados satisfactoriamente en re<strong>la</strong>cióncon el total <strong>de</strong> informes por recibir.Eficacia en proyectos presentados, evaluados y apoyadosEn re<strong>la</strong>ción con el número <strong>de</strong> proyectos presentados, evaluados favorablemente y apoyados, seconstató que <strong>de</strong> 2001 a 2005 <strong>la</strong> UAEM presentó a <strong>la</strong> SEP 136 proyectos por un importe <strong>de</strong> 2,350,188.6297


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005miles <strong>de</strong> pesos, <strong>de</strong> los cuales le autorizaron 85 por 236,173.7 miles <strong>de</strong> pesos, es <strong>de</strong>cir, el 62.5% ennúmero y el 10.0% en monto, como se muestra a continuación:AñoPROYECTOS PRESENTADOS Y AUTORIZADOS A LA UAEMProyectospresentadosProyectosautorizadosMontosolicitadoMontoautorizado(Miles <strong>de</strong> pesos)2001 21 5 155,050.7 39,630.72002 20 9 326,586.2 43,273.32003 41 29 177,327.7 46,518.82004 39 29 694,974.5 53,109.92005 15 13 996,249.5 53,641.0Total 136 85 2,350,188.6 236,173.7FUENTE: Convenios <strong>de</strong> co<strong>la</strong>boración y apoyo PIFI.Con <strong>la</strong> medición, se comprobó que los proyectos apoyados por <strong>la</strong> SEP se incrementaron en el periodo2001-2005, ya que en 2001 se autorizó a <strong>la</strong> UAEM el 23.8%, y en 2005, el 86.7%. Por otra parte, en elmonto autorizado se observa una evolución en el periodo, ya que en 2001 se autorizaron 39,630.7miles <strong>de</strong> pesos, y en 2005, 53,641.0 miles <strong>de</strong> pesos, lo que representa un incremento <strong>de</strong>l 35.3%.Asimismo, el 22 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2005 <strong>la</strong> SEP y <strong>la</strong> UAEM celebraron el Convenio <strong>de</strong> Co<strong>la</strong>boración yApoyo núm. C/PEF-2005-16-24, en el marco <strong>de</strong> los recursos extraordinarios autorizados por <strong>la</strong> Cámara<strong>de</strong> Diputados <strong>de</strong>l H. Congreso <strong>de</strong> <strong>la</strong> Unión, <strong>de</strong> conformidad con el artículo cuadragésimo transitorio <strong>de</strong>lDecreto <strong>de</strong> Presupuesto <strong>de</strong> Egresos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong>l Ejercicio Fiscal 2005 por 300,000.0 miles <strong>de</strong>pesos en el marco <strong>de</strong> <strong>la</strong> reasignación <strong>de</strong> gasto 2005 Ramo 11 para 24 proyectos, <strong>de</strong> los cuales 22están enfocados a impulsar <strong>la</strong> mejora <strong>de</strong>l perfil <strong>de</strong>l profesorado <strong>de</strong> tiempo completo, <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>cuerpos académicos, mejora integral <strong>de</strong> <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> los programas educativos y el fortalecimiento a <strong>la</strong>gestión y a los problemas estructurales. Los 22 proyectos tienen una asignación presupuestal por161,300.0 miles <strong>de</strong> pesos con <strong>la</strong> finalidad <strong>de</strong> complementar <strong>la</strong>s acciones p<strong>la</strong>nteadas en los proyectosPIFI 3.2 <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAEM.298


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Eficiencia en <strong>la</strong> entrega <strong>de</strong> informes académicos y financierosDe conformidad con el numeral 4.2.1. <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación e Indicadores <strong>de</strong> Evaluación yGestión <strong>de</strong>l programa Fondo para <strong>la</strong> Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación <strong>Superior</strong> (FOMES), Avancesfísico-financieros, <strong>la</strong> SEP realizara los seguimientos académico y financiero en cuatro etapas, <strong>la</strong>scuales se concluirán mediante un informe trimestral, cuyas acciones son <strong>la</strong>s siguientes:• Al término <strong>de</strong>l primer semestre <strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong> los proyectos <strong>de</strong>l PIFI, <strong>la</strong>s IPES habránpresentado los dos primeros informes <strong>de</strong>l seguimiento intermedio, con los avances académicos yfinancieros <strong>de</strong> los proyectos. Asimismo, <strong>la</strong>s IPES <strong>de</strong>bieron comprobar <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong>l 100% <strong>de</strong>lrecurso financiero asignado por <strong>la</strong> SEP correspondientes al ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2001 (PIFI 1.0),2002 (PIFI 2.0), y <strong>de</strong>l 75% <strong>de</strong>l año 2003 (PIFI 3.0), para po<strong>de</strong>r recibir recursos en el ejerciciofiscal <strong>de</strong> 2005 (PIFI 3.2).• La SEP realizará el análisis <strong>de</strong>l informe <strong>de</strong> seguimiento intermedio para conocer el grado <strong>de</strong>avance y <strong>la</strong> consistencia <strong>de</strong> los datos en función <strong>de</strong>l convenio signado, y en caso <strong>de</strong> <strong>de</strong>tectarseretrasos notorios <strong>la</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia solicitará información sobre <strong>la</strong>s causas <strong>de</strong> ello, así como <strong>de</strong> <strong>la</strong>sestrategias y <strong>la</strong>s acciones correctivas necesarias con que dará cabal cumplimiento.• Durante el segundo semestre <strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong> los proyectos, <strong>la</strong>s IPES habrán presentado a <strong>la</strong>SEP un informe trimestral más y el informe <strong>de</strong> seguimiento final, con <strong>la</strong> evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>lcumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s metas académicas y programáticas <strong>de</strong> los proyectos, y le solicitaránformalmente <strong>la</strong> liberación <strong>de</strong> los compromisos establecidos en el convenio correspondiente.• Con <strong>la</strong> finalidad <strong>de</strong> evaluar cuantitativa y cualitativamente los resultados académicos <strong>de</strong> losproyectos apoyados por el PIFI, se utilizará, entre otros, el indicador <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> informesacadémicos e informes financieros entregados satisfactoriamente en re<strong>la</strong>ción con el total <strong>de</strong>informes por recibir, establecido en <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación Indicadores <strong>de</strong> Evaluación y Gestión<strong>de</strong>l programa Fondo para <strong>la</strong> Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación <strong>Superior</strong> (FOMES).Con <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> los informes programáticos y financieros <strong>de</strong>l PIFI, se constató que éstos no sepresentaron a <strong>la</strong> SEP con oportunidad, por lo que no existió eficiencia en <strong>la</strong> entrega <strong>de</strong> los mismos, ya299


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005que los correspondientes al PIFI 1.0 (2001) y 2.0 (2002) fueron remitidos en los ejercicios fiscales <strong>de</strong>2004 y 2005, respectivamente.En cuanto a los PIFI 3.0 (2003) y 3.1 (2004) sólo se han presentado avances financieros, por lo que a<strong>la</strong> fecha <strong>de</strong> <strong>la</strong> revisión aún no habían sido liberados, en incumplimiento <strong>de</strong>l numeral 4.2.1 “Avancesfísico-financieros” <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación e Indicadores <strong>de</strong> Evaluación y Gestión <strong>de</strong>l programaFondo para <strong>la</strong> Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación <strong>Superior</strong> (FOMES), el cual establece lo siguiente:"[…] al término <strong>de</strong>l primer semestre <strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong> los ProDES y proGES <strong>de</strong>l PIFI que hayan sidofinanciados, contando a partir <strong>de</strong> <strong>la</strong> fecha <strong>de</strong> <strong>la</strong> firma <strong>de</strong>l convenio, <strong>la</strong> IES públicas habrán presentado,en los formatos establecidos por <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong> Universitaria (DGESU),los dos primeros informes <strong>de</strong>l seguimiento intermedio, con los avances académicos y financieros <strong>de</strong>los proyectos […] durante el segundo semestre <strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong> los proyectos, <strong>la</strong>s IES públicas habránpresentado un informe trimestral más y el informe <strong>de</strong> seguimiento final […] .A<strong>de</strong>más, no se proporcionó evi<strong>de</strong>ncia documental <strong>de</strong>l avance físico-financiero <strong>de</strong>l PIFI 3.2, enincumplimiento <strong>de</strong>l numeral 4.2.1 “Avances físico-financieros”.Con el oficio núm. 040/06 <strong>de</strong>l 17 <strong>de</strong> enero 2007 <strong>la</strong> UAEM proporcionó a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>Fe<strong>de</strong>ración (ASF) los oficios mediante los cuales se entregaron los reportes financieros yprogramáticos <strong>de</strong>l PIFI 3.0 y 3.1, así como el oficio interno girado a <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong> Administración,emitido por el Secretario <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neación <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAEM, mediante el cual solicitó que se giraraninstrucciones a quien correspondiera a efecto <strong>de</strong> que los informes programáticos y financieros <strong>de</strong>l PIFIse remitan oportunamente a <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neación y ésta a su vez esté en condiciones <strong>de</strong>cumplir <strong>la</strong> normativa establecida. Con <strong>la</strong> adopción <strong>de</strong> estas medidas se vigi<strong>la</strong>rá el cumplimiento <strong>de</strong>lnumeral 4.2.1 “Avances físico-financieros” <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación e Indicadores <strong>de</strong> Evaluación yGestión <strong>de</strong>l programa Fondo para <strong>la</strong> Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación <strong>Superior</strong> (FOMES).300


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Acción Emitida05-0-11100-07-637-01-001 RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que <strong>la</strong>Secretaría <strong>de</strong> Educación Pública instruya a quien corresponda, para que se instrumenten sistemas <strong>de</strong>control y seguimiento en <strong>la</strong> supervisión <strong>de</strong>l cumplimiento <strong>de</strong> lo establecido en los convenios <strong>de</strong>co<strong>la</strong>boración y apoyo <strong>de</strong>l Programa Integral <strong>de</strong> Fortalecimiento Institucional, en lo re<strong>la</strong>tivo a <strong>la</strong> entrega<strong>de</strong> los informes financieros y programáticos por parte <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación<strong>Superior</strong>, en cumplimiento <strong>de</strong>l numeral 4.2.1 "Avances físico-financieros" <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación eIndicadores <strong>de</strong> Evaluación y Gestión <strong>de</strong>l Programa Fondo para <strong>la</strong> Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación<strong>Superior</strong> (FOMES) para el ejercicio fiscal que corresponda.La Secretaría <strong>de</strong> Educación Pública informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración sobre losresultados <strong>de</strong> su gestión.Acción Emitida05-4-99015-07-637-01-002 RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que <strong>la</strong>Universidad Autónoma <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> México instruya a quien corresponda, para que se implementensistemas <strong>de</strong> control y supervisión <strong>de</strong> <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong> los proyectos autorizados en el Programa Integral<strong>de</strong> Fortalecimiento Institucional, a fin <strong>de</strong> que los informes financieros y programáticos se entreguen entiempo y forma, en cumplimiento <strong>de</strong>l numeral 4.2.1 "Avances físico-financieros" <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong>Operación e Indicadores <strong>de</strong> Evaluación y Gestión <strong>de</strong>l Programa Fondo para <strong>la</strong> Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> <strong>la</strong>Educación <strong>Superior</strong> (FOMES) para el ejercicio fiscal que corresponda.301


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005La Universidad <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> México informará <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración sobre losresultados <strong>de</strong> su gestión.Resultado Núm. 11Sin ObservacionesSe comprobó que en el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005 se concluyeron los proyectos siguientes:CUMPLIMIENTO DE METAS DE PROYECTOS PIFI CONCLUIDOS EN 2005C<strong>la</strong>ve <strong>de</strong>ProyectoNombre <strong>de</strong>l proyectoMetasprogramadasMetasalcanzadas% <strong>de</strong>cumplimientoP/PIFI 2002-16-02Acreditación <strong>de</strong> programaseducativos.4 4 100P/PIFI 2002-16-04P/PIFI 2002-16-05P/PIFI 2002-16-06P/PIFI 2002-16-08Fortalecimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>sLGAC para asegurar <strong>la</strong>calidad <strong>de</strong> los programasacreditados.Fortalecimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>sLGAC <strong>de</strong> centros <strong>de</strong>investigación para mejorary asegurar <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong>PE.Fortalecimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>sLGAC para mejorar yasegurar <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> losprogramas educativos <strong>de</strong>ciencias sociales educacióny humanida<strong>de</strong>s.Actualización y extensión<strong>de</strong> los serviciosbibliotecarios en losorganismos académicos yUAPFUENTE: Soporte documental <strong>de</strong>l cumplimiento <strong>de</strong> metas.9 12 133.34 11 275.019 19 1006 6 100Para medir <strong>la</strong> eficacia <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAEM en el cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s metas establecidas en los proyectos <strong>de</strong>lPIFI, se analizaron cinco <strong>de</strong> nueve proyectos concluidos (liberados por <strong>la</strong> SEP) en el ejercicio fiscal <strong>de</strong>2005, correspondientes al PIFI 2.0 (2002). Se constató que <strong>la</strong>s metas <strong>de</strong> los proyectos revisados<strong>de</strong>bieron cumplirse en el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2003; sin embargo, no fue hasta los ejercicios fiscales <strong>de</strong>2004 y 2005 cuando se alcanzaron, en incumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cláusu<strong>la</strong>s tercera, incisos c y d, <strong>de</strong>l302


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Convenio <strong>de</strong> Co<strong>la</strong>boración y Apoyo correspondiente a dicho PIFI, que seña<strong>la</strong>n que los recursos queaporte <strong>la</strong> SEP serán única y exclusivamente para <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong>l p<strong>la</strong>n <strong>de</strong> acción contenido en su PIFI,así como, en <strong>la</strong>s especificaciones contenidas en el anexo “A”; y dar cumplimiento a los objetivos <strong>de</strong>mejora con base en <strong>la</strong> p<strong>la</strong>neación <strong>de</strong> su PIFI; y décima que seña<strong>la</strong> que <strong>la</strong> vigencia <strong>de</strong>l citado convenioserá <strong>de</strong> un año.Mediante el oficio s/n <strong>de</strong>l 16 <strong>de</strong> enero 2007 <strong>la</strong> UAEM proporcionó a <strong>la</strong> ASF copia <strong>de</strong>l oficio con el cualel Secretario <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neación <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAEM solicitó a los responsables <strong>de</strong> proyecto <strong>de</strong> <strong>la</strong> universidad quese tomen <strong>la</strong>s medidas pertinentes para que el ejercicio <strong>de</strong> los recursos asignados a cada proyectopermita el cumplimiento oportuno <strong>de</strong> <strong>la</strong>s metas programadas.Toda vez que <strong>la</strong> universidad implementó <strong>la</strong>s acciones <strong>de</strong> carácter preventivo para que en lo sucesivose cump<strong>la</strong>n los p<strong>la</strong>zos establecidos en los convenios <strong>de</strong> co<strong>la</strong>boración y apoyo <strong>de</strong>l PIFI, respecto <strong>de</strong> <strong>la</strong>smetas programadas para cada proyecto, se consi<strong>de</strong>ra que <strong>la</strong> entidad fiscalizada atendió elincumplimiento antes seña<strong>la</strong>do.Resultado Núm. 12Sin ObservacionesSe constató que el 6 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2005 <strong>la</strong> UAEM y <strong>la</strong> SEP celebraron el Convenio <strong>de</strong> Co<strong>la</strong>boracióny Apoyo núm. C/PIFI 2005-16-13-56 (PIFI 3.2) por 53,641.0 miles <strong>de</strong> pesos, cuyo objetivo es fortalecer<strong>la</strong> operación <strong>de</strong> los servicios educativos que ofrece. Para ello se consi<strong>de</strong>ra <strong>la</strong> p<strong>la</strong>neación contenida enel programa y los proyectos asociados, en el marco <strong>de</strong>l tercer proceso <strong>de</strong> p<strong>la</strong>neación para actualizar yenriquecer el programa, orientado a mejorar <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> los mismos y asegurar su acreditación ocertificación, con vigencia hasta el cumplimiento <strong>de</strong> sus metas.Se constató que para <strong>la</strong> administración y control <strong>de</strong> los recursos PIFI 3.2 autorizados en 2005 <strong>la</strong> UAEMya contaba con el fi<strong>de</strong>icomiso núm. PIFI F/2112319 constituido en febrero <strong>de</strong> 2002 para el manejo <strong>de</strong>los recursos <strong>de</strong>l PIFI, por lo que solicitó al fiduciario Banco Santan<strong>de</strong>r Serfin, mediante el oficio0041/06 <strong>de</strong>l 26 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2006, <strong>la</strong> apertura <strong>de</strong> <strong>la</strong> subcuenta número 02112319-005, en cumplimiento<strong>de</strong>l numeral 3.5, inciso b, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación e Indicadores <strong>de</strong> Evaluación y Gestión <strong>de</strong>l Fondopara <strong>la</strong> Mo<strong>de</strong>rnización Administrativa <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación <strong>Superior</strong> (FOMES).303


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Resultado Núm. 13 Observación Núm. 1A fin <strong>de</strong> verificar que <strong>la</strong> UAEM recibió el total <strong>de</strong> los recursos convenidos al amparo <strong>de</strong>l PIFI 3.2 serevisaron los recibos <strong>de</strong> ministraciones y estados <strong>de</strong> cuenta correspondientes, y se constató que el 26<strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2006 <strong>la</strong> Tesorería <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> México entregó a <strong>la</strong> UAEM 50,531.7 miles<strong>de</strong> pesos, y el 27 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong>l mismo año, 3,109. 3 miles <strong>de</strong> pesos, por lo que se <strong>de</strong>terminó que losrecursos no fueron ministrados en una exhibición contra <strong>la</strong> entrega <strong>de</strong>l recibo correspondiente, enincumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> cláusu<strong>la</strong> segunda <strong>de</strong>l Convenio <strong>de</strong> Co<strong>la</strong>boración y Apoyo núm. C/PIFI 2005-16-13-56 (PIFI 3.2).De acuerdo con el oficio núm. 219-03/06-658 <strong>de</strong>l 8 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2006, emitido por <strong>la</strong> DirecciónGeneral <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong> Universitaria, <strong>la</strong> SEP entregó al Gobierno <strong>de</strong>l Estado los recursoscorrespondientes al PIFI <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 16 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2005, y se constató que el éste los entregó a <strong>la</strong>universidad en dos exhibiciones, un mes <strong>de</strong>spués.Acción Emitida05-A-15000-07-637-01-001RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que elGobierno <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> México instruya a quien corresponda para que se instrumenten sistemas <strong>de</strong>control a fin <strong>de</strong> que los recursos resignados a <strong>la</strong>s Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong> para el<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los proyectos autorizados en el marco <strong>de</strong>l Programa Integral <strong>de</strong> FortalecimientoInstitucional sean ministrados en tiempo y forma, <strong>de</strong> conformidad con <strong>la</strong> cláusu<strong>la</strong> segunda <strong>de</strong>lConvenio <strong>de</strong> Co<strong>la</strong>boración y Apoyo correspondiente.El Gobierno <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> México informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong>l resultado <strong>de</strong>su gestión.304


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Acción Emitida05-0-11100-07-637-01-002 RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que <strong>la</strong>Secretaría <strong>de</strong> Educación Pública instruya a quien corresponda para que se establezcan sistemas <strong>de</strong>control a fin <strong>de</strong> que los recursos resignados a <strong>la</strong>s Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong> para el<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los proyectos autorizados en el marco <strong>de</strong>l Programa Integral <strong>de</strong> FortalecimientoInstitucional sean ministrados en tiempo y forma, <strong>de</strong> conformidad con <strong>la</strong> cláusu<strong>la</strong> segunda <strong>de</strong>lConvenio <strong>de</strong> Co<strong>la</strong>boración y Apoyo correspondiente.La Secretaría <strong>de</strong> Educación Pública informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración sobre losresultados <strong>de</strong> su gestión.Resultado Núm. 14 Observación Núm. 1Con <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong>l gasto realizado por <strong>la</strong> UAEM con recursos <strong>de</strong>l PIFI, <strong>de</strong>l Fondo <strong>de</strong> Equidad, y con losautorizados en el artículo cuadragésimo transitorio <strong>de</strong>l Decreto <strong>de</strong> Presupuesto <strong>de</strong> Egresos <strong>de</strong> <strong>la</strong>Fe<strong>de</strong>ración (PEF) para el ejercicio fiscal 2005, se constató que <strong>la</strong> universidad aplicó su normativainterna para el ejercicio <strong>de</strong> los recursos a través <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> Adquisiciones, Obras y Servicios,publicado en <strong>la</strong> Gaceta Universitaria en mayo <strong>de</strong> 2002, y el libro Décimo Segundo <strong>de</strong>l CódigoAdministrativo <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> México, en infracción <strong>de</strong> lo establecido en los convenios <strong>de</strong> co<strong>la</strong>boracióny apoyo respectivos, en los cuales se establece que “<strong>la</strong> institución para <strong>la</strong> adquisición, contratación <strong>de</strong>servicios <strong>de</strong> cualquier naturaleza o arrendamiento <strong>de</strong> bienes muebles que requiera para elcumplimiento <strong>de</strong> este convenio, se obliga a aplicar en su caso, <strong>la</strong>s normas, criterios y procedimientosprevistos en <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios <strong>de</strong>l Sector Público y <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> ObrasPúblicas y Servicios Re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong>s Mismas, ambas <strong>de</strong> carácter fe<strong>de</strong>ral”.Al respecto, <strong>la</strong> entidad fiscalizada proporcionó copia <strong>de</strong> <strong>la</strong> circu<strong>la</strong>r núm. 008 <strong>de</strong>l 18 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2007emitida por el Secretario <strong>de</strong> Administración <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAEM, mediante <strong>la</strong> cual se instruye a los directoresadscritos a esa secretaría para que los servidores universitarios, en el ejercicio <strong>de</strong> los recursos305


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005etiquetados <strong>de</strong> origen fe<strong>de</strong>ral, apliquen <strong>la</strong> normativa enmarcada en cada convenio, siendo paraadquisiciones <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios <strong>de</strong>l Sector Público, y para obrapública, <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Obras Públicas y Servicios re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong>s mismas.Acción Emitida05-9-99015-07-637-08-001 Promoción <strong>de</strong> Responsabilidad Administrativa SancionatoriaLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en los artículos 79, fracción IV, <strong>de</strong> <strong>la</strong>Constitución Política <strong>de</strong> los Estados Unidos Méxicanos, y 77, fracción XI, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización<strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, solicita que <strong>la</strong> Contraloría Universitaria <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Autónoma <strong>de</strong>lEstado <strong>de</strong> México, en el ámbito <strong>de</strong> sus atribuciones, resuelva y, en su caso, finque <strong>la</strong>sresponsabilia<strong>de</strong>s admninistrativas sancionatorias que puedieren <strong>de</strong>rivarse <strong>de</strong> los actos u omisiones <strong>de</strong>los servidores públicos que durante su gestión realizaron <strong>la</strong> adquisición <strong>de</strong> bienes y servicios y <strong>la</strong>contratación <strong>de</strong> obra pública con recursos <strong>de</strong>l Programa Integral <strong>de</strong> Fortalecimiento Institucional y conlos autorizados en el artículo cuadragésimo transitorio <strong>de</strong>l Decreto <strong>de</strong> Presupuesto <strong>de</strong> Egresos <strong>de</strong> <strong>la</strong>Fe<strong>de</strong>ración para el Ejercicio Fiscal <strong>de</strong> 2005, sin aplicar <strong>la</strong>s normas, criterios y procedimientos previstosen <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios <strong>de</strong>l Sector Público y en <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> ObrasPúblicas y Servicios Re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong>s Mismas, en incumplimiento <strong>de</strong> los convenios <strong>de</strong>co<strong>la</strong>boración y apoyo respectivos.La Contraloría Universitaria <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Autónoma <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> México proporcionará a <strong>la</strong><strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración copia <strong>de</strong>l acuerdo <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong>l procedimiento o, en su caso, elpronunciamiento sobre <strong>la</strong> no existencia <strong>de</strong> elementos para iniciar dicho procedimiento.Resultado Núm. 14 Observación Núm. 2A fin <strong>de</strong> verificar el gasto en materia <strong>de</strong> adquisiciones y contratación <strong>de</strong> servicios con recursos <strong>de</strong>l PIFIse revisó una muestra por 20,542.7 miles <strong>de</strong> pesos que representa el 72.1% <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> los recursos306


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>erogados en el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005 por 28,497.6 miles <strong>de</strong> pesos correspondientes a los PIFI 2.0,3.0 y 3.1.Se constató que el gasto por 20,542.7 miles <strong>de</strong> pesos se aplicó en diversas adquisiciones, <strong>la</strong>s cualesse integran por 1 licitación pública por 1,135.5 miles <strong>de</strong> pesos; 25 adjudicaciones directas por 16,126.0miles <strong>de</strong> pesos, y 3,281.2 miles <strong>de</strong> pesos que correspon<strong>de</strong>n a los rubros <strong>de</strong> servicios, atención avisitantes, servicios profesionales, viáticos, honorarios, hospedaje, alimentación, pasajes, lubricantes,materiales y útiles <strong>de</strong> oficina, entre otros, como se muestra en el cuadro siguiente:MUESTRA REVISADA DE PROYECTOS PIFI EJERCIDOS EN 2005(Miles <strong>de</strong> pesos)No. ProyectoAutorizadosegúnconvenioImportes/facturaLicitaciónPúblicaAdjudicaciónDirectaOtrascuentas <strong>de</strong>gastorevisadasP/PIFI 2002-16-02 2,985.5 582.8 582.8P/PIFI 2002-16-04 6,000.0 227.3 227.3P/PIFI 2002-16-05 4,554.0 734.0 734.0P/PIFI 2002-16-06 4,924.0 600.9 600.9P/PIFI 2002-16-08 8,612.9 2,351.3 2,351.3P/PIFI 2003-16-02 9,115.6 1,110.1 1,110.1P/PIFI 2003-16-08 600.0 248.4 143.7 104.7P/PIFI 2003-16-09 1,008.0 197.6 197.6P/PIFI 2003-16-10 1,488.0 268.7 268.7P/PIFI 2003-16-16 1,746.0 1,284.7 718.9 565.8P/PIFI 2003-16-18 888.2 547.4 547.4P/PIFI 2003-16-19 1,415.6 585.3 464.4 120.9P/PIFI 2003-16-20 1,057.3 231.5 155.1 76.4307


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005No. ProyectoAutorizadosegúnconvenioImportes/facturaLicitaciónPúblicaAdjudicaciónDirectaOtrascuentas <strong>de</strong>gastorevisadasP/PIFI 2003-16-25 901.0 422.4 6.9 415.5P/PIFI 2003-16-26 8,612.2 2,130.1 1,002.1 1,128.0P/PIFI 2003-16-27 6,580.0 1,197.7 1,197.7P/PIFI 2003-16-29 4,020.0 442.5 442.5P/PIFI 2004-16-03 1,103.0 233.8 196.0 37.8P/PIFI 2004-16-04 7,500.0 1,598.9 1,598.9P/PIFI 2004-16-10 2,525.0 1,822.5 1,822.5P/PIFI 2004-16-13 850.0 371.0 371.0P/PIFI 2004-16-16 636.0 44.5 44.5P/PIFI 2004-16-18 1,300.0 224.6 216.6 8.0P/PIFI 2004-16-23 1,066.3 243.5 27.2 216.3P/PIFI 2004-16-25 2,246.5 1,052.1 694.5 36.6 321.0P/PIFI 2004-16-27 2,962.5 1,445.9 1,392.0 53.9P/PIFI 2004-16-28 1,377.7 343.2 217.8 125.4TOTAL 86,075.3 20,542.7 1,135.5 16,126.0 3,281.2FUENTE: Coordinación <strong>de</strong> Recursos Etiquetados (pólizas cheque, facturas, registroscontables).Con base en <strong>la</strong> normativa interna <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAEM, se revisó el expediente <strong>de</strong>l procedimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>licitación pública núm. LP-007-2005 para <strong>la</strong> adquisición <strong>de</strong> equipo <strong>de</strong> cómputo por 2,321.8 miles <strong>de</strong>pesos con recursos <strong>de</strong>l PIFI, y se constató que <strong>la</strong> universidad no contó con <strong>la</strong> acreditaciónpresupuestaria (suficiencia presupuestal) correspondiente, en incumplimiento <strong>de</strong>l artículo 51, inciso b,308


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong><strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> Adquisiciones, Obras y Servicios <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAEM, que establece <strong>la</strong> obligación <strong>de</strong>contar con <strong>la</strong> acreditación presupuestaria en los procedimientos <strong>de</strong> licitación pública.Para verificar <strong>la</strong> entrega <strong>de</strong> los bienes adquiridos <strong>de</strong>l proveedor Informática y Oficinas, S.A. <strong>de</strong> C.V., serevisaron los documentos <strong>de</strong>nominados contrato-pedido por 1,135.5 miles <strong>de</strong> pesos, y se constató queen los mismos se estableció como p<strong>la</strong>zo <strong>de</strong> entrega <strong>de</strong> los bienes 20 días hábiles a partir <strong>de</strong> suformalización; sin embargo, el proveedor los entregó hasta con 8 días <strong>de</strong> atraso, sin que <strong>la</strong> universidadaplicará <strong>la</strong>s penas convencionales por 45.4 miles <strong>de</strong> pesos correspondientes, en incumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>cláusu<strong>la</strong> quinta <strong>de</strong>l contrato-pedido.Al respecto, con el oficio núm. 042/07 <strong>de</strong>l 18 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2007 <strong>la</strong> UAEM proporcionó copia simple <strong>de</strong>lcitatorio <strong>de</strong> garantía <strong>de</strong> audiencia a nombre <strong>de</strong>l representante legal <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa Informática yOficinas, S.A. <strong>de</strong> C.V., <strong>de</strong>rivado <strong>de</strong>l atraso que se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> <strong>de</strong> los contratos adjudicados mediante <strong>la</strong>licitación pública número LP-007-2005.Acción Emitida05-4-99015-07-637-01-003 RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que <strong>la</strong>Universidad Autónoma <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> México instruya a quien corresponda para que se vigile que,invariablemente, antes <strong>de</strong> realizar procedimientos <strong>de</strong> licitación pública, se tenga <strong>la</strong> acreditaciónpresupuestaria correspondiente, en cumplimiento <strong>de</strong>l artículo 51 <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> Adquisiciones,Obras y Servicios <strong>de</strong> <strong>la</strong> universidad.La Universidad Autónoma <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> México informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>raciónsobre los resultados <strong>de</strong> su gestión.309


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Acción Emitida05-4-99015-07-637-03-001 Solicitud <strong>de</strong> Ac<strong>la</strong>ración-RecuperaciónSe solicita que <strong>la</strong> Universidad Autónoma <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> México instruya a quien corresponda para quese ac<strong>la</strong>re y proporcione <strong>la</strong> documentación justificativa y comprobatoria <strong>de</strong> que se cobraron 45.4 miles<strong>de</strong> pesos, por concepto <strong>de</strong> penas convencionales, que <strong>la</strong> universidad <strong>de</strong>jó <strong>de</strong> aplicar por <strong>la</strong> entrega <strong>de</strong>bienes con hasta ocho días <strong>de</strong> atraso, correspondientes a licitación pública núm. LP-007-2005 para <strong>la</strong>adquisición <strong>de</strong> equipo <strong>de</strong> cómputo. Lo anterior a fin <strong>de</strong> dar cumplimiento a <strong>la</strong> cláusu<strong>la</strong> quinta <strong>de</strong>lcontrato-pedido. En caso <strong>de</strong> no lograr su justificación o respaldo documental, <strong>la</strong> entidad fiscalizadaproce<strong>de</strong>rá, en el p<strong>la</strong>zo establecido, a <strong>la</strong> recuperación <strong>de</strong>l monto observado.La Universidad Autónoma <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> México informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>raciónsobre los resultados <strong>de</strong> su gestión.Resultado Núm. 14 Observación Núm. 3Con base en <strong>la</strong> normativa interna <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAEM, se revisó <strong>la</strong> documentación comprobatoria <strong>de</strong> losprocedimientos <strong>de</strong> adjudicación directa por 16,126.0 miles <strong>de</strong> pesos, y se constató que <strong>la</strong>sadquisiciones realizadas en 2005 con cuatro proveedores por 5,870.6 miles <strong>de</strong> pesos (acervobibliográfico, equipo <strong>de</strong> <strong>la</strong>boratorio y una impresora estereolitográfica) rebasaron los montos máximosautorizados por <strong>la</strong> Secretaría Administrativa <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad, publicados en <strong>la</strong> Gaceta Universitariaen enero <strong>de</strong> 2005;. A<strong>de</strong>más, no se tuvo evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l dictamen <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Adquisiciones en don<strong>de</strong>se justifiquen y acrediten <strong>la</strong>s razones por <strong>la</strong>s que se <strong>de</strong>terminó adjudicar <strong>la</strong>s adquisiciones <strong>de</strong> maneradirecta, en incumplimiento <strong>de</strong> los artículos 44 y 72 <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> Adquisiciones, Obras y Servicios<strong>de</strong> <strong>la</strong> UAEM.Las adquisiciones realizadas se muestran en el cuadro siguiente:310


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>ADQUISICIONES DIRECTAS QUE REBASAN LOS MONTOS MÁXIMOS Y MÍNIMOSNúm. convenioPROVEEDOR CONCEPTO P/PIFI 2002-16-09 P/PIFI 2003-16-02 P/PIFI 2004-16-03 TOTALLibreríaInternacional, S.A.Acervobibliográfico 1,115.8 642.2 521.3 2,279.3Equipo <strong>de</strong>Equipar, S.A. <strong>la</strong>boratorio 354.0 806.8 1,160.8Equipo <strong>de</strong>Disime, S.A. <strong>la</strong>boratorio 1,631.7 1,631.7Mondragón Muñoz ImpresoraMiguelestereolitográfica 798.8 798.8TOTAL 1,115.8 996.2 3,758.6 5,870.6Fuente: Pólizas cheque, facturas y registros contables.Con el oficio núm. 042/07 <strong>de</strong>l 18 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2007 <strong>la</strong> UAEM envió a <strong>la</strong> ASF copias simples <strong>de</strong> <strong>la</strong>sactas <strong>de</strong> sesiones extraordinarias (quinta, sexta, séptima y octava) mediante <strong>la</strong>s cuales se acredita <strong>la</strong>justificación y aprobación plena <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Adquisiciones y Servicios <strong>de</strong> <strong>la</strong> universidad. Sinembargo, en dichas actas se autoriza a <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> Recursos Materiales y Servicios Generalespara que, en el ámbito <strong>de</strong> sus atribuciones, realice <strong>la</strong> adquisición <strong>de</strong> equipo científico y tecnológico yacervo bibliográfico en <strong>la</strong> modalidad <strong>de</strong> adjudicación directa <strong>de</strong> manera general, sin especificar <strong>la</strong>srazones por <strong>la</strong>s que se requiere exentar <strong>de</strong> realizar dichas adquisiciones por invitación a tresproveedores. A<strong>de</strong>más, no se establecen los criterios que acrediten <strong>la</strong> economía, eficacia, eficiencia yhonra<strong>de</strong>z en <strong>la</strong>s adquisiciones, en incumplimiento <strong>de</strong>l artículo 72 <strong>de</strong>l citado reg<strong>la</strong>mento, el cual seña<strong>la</strong>que “<strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> Obras y Servicios Generales y <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> Recursos Materiales podránrealizar <strong>la</strong> contratación directa para <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong> obras, <strong>la</strong> adquisición <strong>de</strong> bienes y prestación <strong>de</strong>servicios observando lo establecido por el presente Reg<strong>la</strong>mento y <strong>de</strong>más disposiciones aplicables einformando al Comité <strong>de</strong> Obras y Servicios ó al Comité <strong>de</strong> Adquisiciones y Servicios según el área <strong>de</strong>que se trate, los criterios que <strong>de</strong>terminaron <strong>la</strong> selección <strong>de</strong> una constructora o empresa en <strong>la</strong>adjudicación <strong>de</strong>l contrato”.311


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Acción Emitida05-4-99015-07-637-01-004 RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que <strong>la</strong>Universidad Autónoma <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> México instruya a quien corresponda para que losprocedimientos <strong>de</strong> adjudicaciones directas se ajusten a los montos máximos autorizados por <strong>la</strong>Secretaría Administrativa <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad y que, en caso <strong>de</strong> rebasar dichos montos, se cuente con eldictamen <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Adquisiciones en don<strong>de</strong> se acrediten fehacientemente <strong>la</strong>s causas por <strong>la</strong>s quese <strong>de</strong>terminó realizar <strong>la</strong> contratación <strong>de</strong> manera directa. Asimismo, para que se especifiquen loscriterios <strong>de</strong> economía, eficacia, eficiencia y honra<strong>de</strong>z en <strong>la</strong>s adquisiciones directas, en cumplimiento <strong>de</strong>los artículos 44 y 72 <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> Adquisiciones, Obras y Servicios <strong>de</strong> <strong>la</strong> universidad.Universidad Autónoma <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> México informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración sobrelos resultados <strong>de</strong> su gestión.Resultado Núm. 15Sin ObservacionesDe <strong>la</strong>s adquisiciones realizadas al amparo <strong>de</strong> PIFI se revisó <strong>la</strong> documentación comprobatoria <strong>de</strong> otrascuentas <strong>de</strong> gasto por 3,281.2 miles <strong>de</strong> pesos por concepto <strong>de</strong> servicios, servicios profesionales, apoyopara alumnos provenientes <strong>de</strong> <strong>la</strong>s faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Medicina, <strong>de</strong> Veterinaria y Zootecnia y <strong>de</strong> CienciasAgríco<strong>la</strong>s; viáticos; gastos ceremoniales y sociales; honorarios; imprenta; productos alimenticios;consumibles, y papelería, y se constató que el gasto se encuentra <strong>de</strong>bidamente comprobado yjustificado, y que <strong>la</strong> documentación que lo ampara reúne los requisitos fiscales, en cumplimiento <strong>de</strong> losartículos 44, fracción III, <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Presupuesto, Contabilidad y Gasto PúblicoFe<strong>de</strong>ral, 29 y 29A <strong>de</strong>l Código Fiscal <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, que establecen los requisitos <strong>de</strong> loscomprobantes fiscales.312


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Resultado Núm. 16 Observación Núm. 1El 22 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2005 se celebró el Convenio <strong>de</strong> Co<strong>la</strong>boración y Apoyo núm. C/PEF-2005-16-24 conrecursos autorizados en el articulo cuadragésimo transitorio <strong>de</strong>l Presupuesto <strong>de</strong> Egresos <strong>de</strong> <strong>la</strong>Fe<strong>de</strong>ración (PEF) para el ejercicio fiscal 2005 por 300,000.0 miles <strong>de</strong> pesos para 24 proyectos, y con<strong>la</strong> revisión <strong>de</strong>l gasto ejercido en 2005 con dichos recursos, se constató mediante pólizas cheque,registros contables, estados <strong>de</strong> cuenta bancarios y facturas que <strong>la</strong> UAEM erogó un total <strong>de</strong> 19,294.4miles <strong>de</strong> pesos.Con fundamento en el Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> Adquisiciones, Obras y Servicios <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAEM, se revisó <strong>la</strong>documentación justificativa y comprobatoria correspondiente al gasto por 19,294.4 miles <strong>de</strong> pesos, yse constató que <strong>la</strong> entidad fiscalizada realizó gastos con cargo en el rubro <strong>de</strong> obra pública, por trabajos<strong>de</strong> mantenimiento referentes al suministro y aplicación <strong>de</strong> pintura, colocación y reposición <strong>de</strong> pisos,colocación <strong>de</strong> láminas, herrería, carpintería, insta<strong>la</strong>ciones eléctricas y trabajos <strong>de</strong> albañilería por4,441.9 miles <strong>de</strong> pesos; adquisiciones mediante licitación pública por 12,555.2 miles <strong>de</strong> pesos; 194.0miles <strong>de</strong> pesos por invitación restringida, y 2,103.3 miles <strong>de</strong> pesos a través <strong>de</strong> adjudicación directa,como se muestra en el cuadro siguiente:313


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005MUESTRA SELECCIONADA DE PROYECTOS PEF EN 2005No. ProyectoAutorizadosegúnconvenio(Miles <strong>de</strong> pesos)Importe s/facturaTotal <strong>de</strong>lgasto a 2005 Adquisiciones Gasto obraLicitaciónPúblicaInvitaciónRestringidaAdjudicaciónDirectaPEF 2005-16-03 318.0 318.0 179.2 138.8 168.0 11.2PEF 2005-16-04 2,213.0 2,211.5 2,211.5PEF 2005-16-05 1.6 1.6PEF 2005-16-06 962.6 37.8 37.8PEF 2005-16-07 68.0 68.0PEF 2005-16-08 748.8 135.1 135.1PEF 2005-16-11 14,000.0 311.0 311.0 24.9 194.0 92.1PEF 2005-16-12 7.1 7.1PEF 2005-16-14 9,571.8 1,096.8 1,096.8PEF 2005-16-16 9,425.6 326.2 326.2PEF 2005-16-17 51,168.6 12,890.7 12,660.7 230.0 10,660.7 2,000.0PEF 2005-16-19 8,856.0 1,890.6 1,701.6 189.0 1,701.6TOTAL 97,264.4 19,294.4 14,852.5 4,441.9 12,555.2 194.0 2,103.3FUENTE: Coordinación <strong>de</strong> Recursos Etiquetados <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAEM (Pólizas cheque, registros contables, facturas yestados <strong>de</strong> cuenta bancarios).Se constató que <strong>la</strong> institución realizó gastos con cargo en el rubro <strong>de</strong> obra pública por trabajos <strong>de</strong>mantenimiento por un importe <strong>de</strong> 4,441.9 miles <strong>de</strong> pesos sin contar con <strong>la</strong> acreditación presupuestaria(afectación presupuestaria), en incumplimiento <strong>de</strong>l artículo 51 <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> Adquisiciones, Obrasy Servicios <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAEM. Asimismo, se comprobó que los trabajos <strong>de</strong> mantenimiento se adjudicaron <strong>de</strong>manera directa, sin que exista el dictamen <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Obras que acredite <strong>la</strong>s causas por <strong>la</strong>s que setomó esta <strong>de</strong>terminación, en incumplimiento <strong>de</strong>l artículo 72 <strong>de</strong>l citado reg<strong>la</strong>mento, el cual seña<strong>la</strong> que“<strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> Obras y Servicios Generales y <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> Recursos Materiales podrán realizar <strong>la</strong>contratación directa para <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong> obras, <strong>la</strong> adquisición <strong>de</strong> bienes y prestación <strong>de</strong> serviciosobservando lo establecido por el presente Reg<strong>la</strong>mento y <strong>de</strong>más disposiciones aplicables e informandoal Comité <strong>de</strong> Obras y Servicios o al Comité <strong>de</strong> Adquisiciones y Servicios según el área <strong>de</strong> que se trate,los criterios que <strong>de</strong>terminaron <strong>la</strong> selección <strong>de</strong> una constructora o empresa en <strong>la</strong> adjudicación <strong>de</strong>lcontrato”.Con el oficio núm. 042/07 <strong>de</strong>l 18 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2007 <strong>la</strong> UAEM informó a <strong>la</strong> ASF que respecto <strong>de</strong>lincumplimiento <strong>de</strong>l articulo 72 <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> Adquisiciones Obras y Servicios <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAEM,314


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>mediante el oficio <strong>de</strong>l 20 enero <strong>de</strong>l 2006 se informó al Comité <strong>de</strong> Obra Universitaria <strong>de</strong> <strong>la</strong>s obrasrealizadas con recursos extraordinarios 2005 y se explicó con c<strong>la</strong>ridad los criterios y causas que dieronorigen a <strong>la</strong> contratación <strong>de</strong> diferentes empresas. Sin embargo, se constató que en dicho oficio sólo seinforma que <strong>la</strong>s obras fueron adjudicadas <strong>de</strong> manera directa a empresas bajo los criterios <strong>de</strong>economía, eficacia, eficiencia imparcialidad y transparencia, sin especificar dichos criterios ni <strong>la</strong>srazones que acrediten <strong>la</strong> contratación mediante el procedimiento citado.Acción Emitida05-4-99015-07-637-01-006 RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que <strong>la</strong>Universidad Autónoma <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> México instruya a quien corresponda para que se vigile que en<strong>la</strong>s adquisiciones realizadas mediante el procedimiento <strong>de</strong> adjudicación directa se dispongapreviamente <strong>de</strong> <strong>la</strong> acreditación presupuestaria correspondiente; asimismo, para que se tenga eldictamen <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Obras don<strong>de</strong> se acrediten <strong>la</strong>s causas por <strong>la</strong>s que se <strong>de</strong>terminó realizar <strong>la</strong>contratación <strong>de</strong> manera directa; y en los informes que se rindan al comité citado se especifiquenc<strong>la</strong>ramente los criterios <strong>de</strong> economía, eficacia, eficiencia y honra<strong>de</strong>z que <strong>de</strong>terminaron <strong>la</strong> selección <strong>de</strong>una constructora o empresa, en cumplimiento <strong>de</strong> los artículos 51 y 72 <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong>adquisiciones, Obras y Servicios <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAEM.La Universidad Autónoma <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> México informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>raciónsobre los resultados <strong>de</strong> su gestión.Resultado Núm. 17Sin ObservacionesRespecto <strong>de</strong> <strong>la</strong>s adquisiciones realizadas mediante el procedimiento <strong>de</strong> licitación pública por 12,555.2miles <strong>de</strong> pesos con recursos PEF para el ejercicio fiscal 2005, se revisó <strong>la</strong> documentacióncomprobatoria y <strong>la</strong> integración <strong>de</strong> pólizas cheque, facturas y registros contables, y se constató que315


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005conforme a su normatividad <strong>la</strong> universidad llevó a cabo tres licitaciones públicas y un adéndum para <strong>la</strong>adquisición <strong>de</strong> equipo <strong>de</strong> cómputo y autoaccesos <strong>de</strong>l programa l<strong>la</strong>ve en mano integradas, como semuestra en el cuadro siguiente:LICITACIONES PÚBLICAS CON RECURSOS PEF 2005(Miles <strong>de</strong> pesos)Núm. Licitación PúblicaAdéndumNo. Proyecto LP-002/05 LP-003/05 LP-006/05 ALP-003/05 TOTALPEF 2005-16-03 168.0 168.0PEF 2005-16-11 24.9 24.9PEF 2005-16-17 7,555.0 2,833.4 272.3 10,660.7PEF 2005-16-19 1,701.6 1,701.6TOTAL 24.9 7,555.0 2,833.4 2,141.9 12,555.2FUENTE: pólizas cheque, facturas, y registros contables.Para los efectos <strong>de</strong> <strong>la</strong> auditoría se <strong>de</strong>terminó revisar el expediente <strong>de</strong>l procedimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> licitaciónpública núm. LP-006-2005 correspondiente a <strong>la</strong> adquisición <strong>de</strong> autoaccesos (programa l<strong>la</strong>ve en mano)por 2,833.4 miles <strong>de</strong> pesos, que correspon<strong>de</strong>n a los recursos autorizados al amparo <strong>de</strong>l convenio PEF2005. Para el ejercicio <strong>de</strong> dichos recursos el 20 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2005 se publicó <strong>la</strong> convocatoria núm.006/DRM/007/2005 para <strong>la</strong> citada licitación, y se constató que el procedimiento se ajustó a lostérminos establecidos en <strong>la</strong>s bases <strong>de</strong> licitación.Resultado Núm. 18Sin ObservacionesCon <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> <strong>la</strong> documentación <strong>de</strong> recepción <strong>de</strong> los bienes y servicios contratados a través <strong>de</strong> <strong>la</strong>licitación pública núm. LP-006-2005 realizada con recursos aprobados en el PEF para el ejercicio fiscal316


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>2005, se constató que <strong>de</strong> acuerdo con los contratos-pedidos referentes al servicio <strong>de</strong> insta<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>autoaccesos, existió un atraso <strong>de</strong> 15 días naturales en <strong>la</strong> entrega <strong>de</strong>l servicio, ya que el contrato seformalizó el 5 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2005 y los servicios no fueron entregados hasta el día 10 <strong>de</strong> octubre<strong>de</strong> ese mismo año. No obstante, el proveedor solicitó, <strong>de</strong> manera oportuna y mediante escrito, unaprórroga por 60 días hábiles, <strong>la</strong> cual fue aceptada por el Comité <strong>de</strong> Adquisiciones y ServiciosGenerales <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAEM, conforme al artículo 35, fracción VIII <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> Adquisiciones, Obrasy Servicios <strong>de</strong> <strong>la</strong> universidad, el cual establece que “los comités en su respectiva área, tendrán comofacultad el resolver todo aquello que no esté previsto en el reg<strong>la</strong>mento y que se <strong>de</strong>rive <strong>de</strong> sucompetencia”. Quedó como constancia el acta circunstanciada <strong>de</strong> fecha 7 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2005, don<strong>de</strong>se <strong>de</strong>staca <strong>la</strong> importancia <strong>de</strong> contar con los centros <strong>de</strong> autoacceso, y se puntualiza el buencomportamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa con <strong>la</strong> universidad, al otorgarle <strong>la</strong>s mejores condiciones disponibles encuanto a precio, calidad, financiamiento y <strong>de</strong>más circunstancias favorables.Resultado Núm. 19 Observación Núm. 1En re<strong>la</strong>ción con los procedimientos <strong>de</strong> invitación restringida por 194.0 miles <strong>de</strong> pesos por adquisicionescon recursos aprobados en el PEF para el ejercicio fiscal 2005, no fue posible verificar el cumplimiento<strong>de</strong> los lineamientos establecidos en el artículo 69 <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> Adquisiciones, Obras y Servicios<strong>de</strong> <strong>la</strong> UAEM, ya que <strong>la</strong> Coordinación <strong>de</strong> Recursos Etiquetados informó que no se realizaronadquisiciones mediante dicho procedimiento; sin embargo, <strong>de</strong> acuerdo con <strong>la</strong> misma coordinación serealizaron cuatro procedimientos <strong>de</strong> invitación restringida y dos a<strong>de</strong>ndums, <strong>de</strong> los recursos asignadosal proyecto núm. PEF 2005-16-11, sin que se proporcionará <strong>la</strong> documentación correspondiente.Con el oficio núm. 042/07 <strong>de</strong>l 18 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2007 <strong>la</strong> UAEM informó que <strong>de</strong> <strong>la</strong>s adquisiciones porinvitación restringida con recursos aprobados en el PEF 2005, por error, no se especificó <strong>de</strong> manerac<strong>la</strong>ra <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los procedimientos adquisitivos mencionados en <strong>la</strong> observación,por lo que proporcionó <strong>la</strong> información re<strong>la</strong>tiva a los procedimientos por invitación restringida; sinembargo, dicha información no correspon<strong>de</strong> a <strong>la</strong>s invitaciones núms. IR/001/2005, IR/002/2005;IR/003/2005, y IR/005/2005.317


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Acción Emitida05-4-99015-07-637-01-007 RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que <strong>la</strong>Universidad Autónoma <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> México instruya a quien corresponda para que se establezcansistemas <strong>de</strong> registro y control a<strong>de</strong>cuados, a fin <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificar y dar seguimiento a los procedimientos <strong>de</strong>adjudicación realizados mediante invitación restringida para <strong>la</strong> adquisición <strong>de</strong> bienes y contratación <strong>de</strong>servicios con recursos fe<strong>de</strong>rales extraordinarios autorizados para <strong>la</strong> realización <strong>de</strong> los proyectosestablecidos en los convenios <strong>de</strong> co<strong>la</strong>boración y apoyo correspondientes.La Universidad Autónoma <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> México informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>raciónsobre los resultados <strong>de</strong> su gestión.Resultado Núm. 20 Observación Núm. 1Respecto <strong>de</strong> los procedimientos <strong>de</strong> adjudicación directa por 2,103.3 miles <strong>de</strong> pesos realizados conrecursos aprobados en el PEF 2005, se revisó <strong>la</strong> documentación comprobatoria integrada por pólizascheque, facturas y registros contables, y se constató que se adjudicó directamente un contrato por2,000.0 miles <strong>de</strong> pesos a un sólo proveedor, para <strong>la</strong> adquisición <strong>de</strong> equipo <strong>de</strong> cómputo (DSKTPCampusAll Languages Lic/SA Pack MVL), el cual <strong>de</strong>bió adjudicarse por licitación pública, sin contarcon el dictamen <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Adquisiciones y Servicios <strong>de</strong> <strong>la</strong> universidad, en incumplimiento <strong>de</strong><strong>la</strong>rtículo 72 <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> Adquisiciones, Obras y Servicios <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAEM, el cual seña<strong>la</strong> que “<strong>la</strong>Dirección <strong>de</strong> Obras y Servicios Generales y <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> Recursos Materiales podrán realizar <strong>la</strong>contratación directa para <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong> obras, <strong>la</strong> adquisición <strong>de</strong> bienes y prestación <strong>de</strong> serviciosobservando lo establecido por el presente Reg<strong>la</strong>mento y <strong>de</strong>más disposiciones aplicables e informandoal Comité <strong>de</strong> Obras y Servicios ó al Comité <strong>de</strong> Adquisiciones y Servicios según el área <strong>de</strong> que se trate,los criterios que <strong>de</strong>terminaron <strong>la</strong> selección <strong>de</strong> una constructora o empresa en <strong>la</strong> adjudicación <strong>de</strong>lcontrato”.318


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Con el oficio núm. 042/07 <strong>de</strong>l 18 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2007 <strong>la</strong> UAEM informó que <strong>la</strong> adquisición <strong>de</strong> equipo <strong>de</strong>cómputo DSKTP CampusAll Languages Lic/SA Pack MVL realizada mediante adjudicación directa, sesujetó a lo establecido en el artículo 41 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios <strong>de</strong>lSector Público; sin embargo, no proporcionó evi<strong>de</strong>ncia documental que justifique y acredite <strong>la</strong>adjudicación directa <strong>de</strong>l bien.Acción Emitida05-4-99015-07-637-01-008 RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que <strong>la</strong>Universidad Autónoma <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> México instruya a quien corresponda para que <strong>la</strong>s adquisiciones<strong>de</strong> bienes y <strong>la</strong> contratación <strong>de</strong> servicios que rebasen los montos autorizados se realicen por licitaciónpública, y para que los procedimientos que se lleven a cabo con fundamento en el artículo 41 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley<strong>de</strong> Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios <strong>de</strong>l Sector Público tengan el dictamen favorable <strong>de</strong>lComité <strong>de</strong> Adquisiciones y Servicios <strong>de</strong> <strong>la</strong> universidad y se ajusten a lo establecido en el artículo 72 <strong>de</strong>lReg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> Adquisiciones Obras y Servicios <strong>de</strong> <strong>la</strong> universidad.La Universidad Autónoma <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> México informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>raciónsobre los resultados <strong>de</strong> su gestión.Acción Emitida05-9-99015-07-637-08-002 Promoción <strong>de</strong> Responsabilidad Administrativa SancionatoriaLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 79, fracciónIV, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución Política <strong>de</strong> los Estados Unidos Mexicanos, y 77, fracción XI, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración solicita que <strong>la</strong> Contraloría Universitaria <strong>de</strong> <strong>la</strong> UniversidadAutónoma <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> México, en el ámbito <strong>de</strong> sus atribuciones, resuelva y, en su caso, finque <strong>la</strong>s319


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005responsabilida<strong>de</strong>s administrativas sancionatorias que pudieren <strong>de</strong>rivarse <strong>de</strong> los actos u omisiones <strong>de</strong>los servidores públicos que durante su gestión autorizaron <strong>la</strong> adjudicación directa a un proveedor <strong>de</strong> uncontrato por 2,000.0 miles <strong>de</strong> pesos para <strong>la</strong> adquisición <strong>de</strong> equipo <strong>de</strong> cómputo (DSKTP CampusAllLanguages Lic/SA Pack MVL), cuando <strong>de</strong>bió ser por licitación pública, y sin tener el dictamen <strong>de</strong>lComité <strong>de</strong> Adquisiciones y Servicios <strong>de</strong> <strong>la</strong> universidad. Lo anterior a fin <strong>de</strong> dar cumplimiento al artículo72 <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> Adquisiciones Obras y Servicios <strong>de</strong> <strong>la</strong> universidad.La Contraloría Universitaria <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Autónoma <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> México proporcionará a <strong>la</strong><strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración copia <strong>de</strong>l acuerdo <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong>l procedimiento o, en su caso, elpronunciamiento sobre <strong>la</strong> no existencia <strong>de</strong> elementos para iniciar dicho procedimiento.Resultado Núm. 21Sin ObservacionesA fin <strong>de</strong> verificar que <strong>la</strong> UAEM lleva a cabo el registro y control <strong>de</strong>l inventario <strong>de</strong> los bienes muebles, sesolicitó <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> los bienes adquiridos en el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005 con recursos autorizados a<strong>la</strong>mparo <strong>de</strong>l PIFI y <strong>de</strong>l PEF 2005.Al respecto, <strong>la</strong> universidad proporcionó <strong>la</strong> base <strong>de</strong> datos que contiene el registro <strong>de</strong> bienes <strong>de</strong> <strong>la</strong>entidad, así como el documento “Programa <strong>de</strong> actualización <strong>de</strong>l Inventario <strong>de</strong> Bienes Muebles <strong>de</strong> <strong>la</strong>UAEM”, y se constató que éste documento contiene <strong>la</strong> Normatividad y el Proceso <strong>de</strong> Actualización <strong>de</strong>lInventario <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Depen<strong>de</strong>ncias Administrativas y Académicas, que fue certificado en diciembre <strong>de</strong>2004 mediante <strong>la</strong> norma ISO 9001:2000, como parte <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> Gestión <strong>de</strong> Calidad que <strong>la</strong> UAEMtiene implementado. Asimismo, se comprobó que el documento forma parte <strong>de</strong>l Manual Administrativo<strong>de</strong> <strong>la</strong> Gerencia <strong>de</strong> Bienes Patrimoniales, adscrita a <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> Recursos Financieros.En re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong> base <strong>de</strong> datos proporcionada por <strong>la</strong> universidad <strong>de</strong> los bienes adquiridos en 2005,se solicitaron los números <strong>de</strong> inventario asignados a 76 <strong>de</strong> 1,524 bienes adquiridos con recursos PIFI,y los correspondientes a 45 <strong>de</strong> 166 bienes adquiridos con recursos aprobados en el PEF 2005.Al respecto, <strong>la</strong> Coordinación <strong>de</strong> Recursos Etiquetados <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAEM, con el oficio núm. CRE/1127/2006<strong>de</strong>l 28 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2006, proporcionó los resguardos personalizados <strong>de</strong> los 121 bienes (PIFI yPEF) solicitados, y se constató que en éstos se registró el número <strong>de</strong> inventario, número <strong>de</strong> serie,320


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>marca, mo<strong>de</strong>lo, unidad académica o administrativa en <strong>la</strong> cual se encuentran asignados los bienes y losresponsables <strong>de</strong> los mismos, <strong>de</strong> conformidad con el proceso <strong>de</strong> registro y control <strong>de</strong> bienes muebles<strong>de</strong>scrito en el Programa <strong>de</strong> Actualización <strong>de</strong>l Inventario <strong>de</strong> Bienes Muebles <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAEM, y encumplimiento <strong>de</strong>l artículo 35 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Autónoma <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> México, sobre <strong>la</strong>preservación, administración e incremento <strong>de</strong>l patrimonio <strong>de</strong> <strong>la</strong> universidad.Asimismo, se proporcionaron los dictámenes <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comisión <strong>de</strong> Finanzas y Administración <strong>de</strong>l H.Consejo Universitario, mediante los cuales se autorizó <strong>la</strong> baja <strong>de</strong> los bienes muebles que seencontraban obsoletos y fuera <strong>de</strong> servicio, don<strong>de</strong> se incluyeron los adquiridos con recursosautorizados al amparo <strong>de</strong>l PIFI <strong>de</strong> ejercicios anteriores.Resultado Núm. 22Sin ObservacionesSe constató que <strong>la</strong> UAEM contó con el Proyecto Anual <strong>de</strong> Presupuesto por Programas 2005, el cual<strong>de</strong>scribe los ingresos y egresos <strong>de</strong> <strong>la</strong> entidad fiscalizada; estos últimos, por capítulo <strong>de</strong>l gasto.El presupuesto <strong>de</strong> ingresos y egresos <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAEM fue presentado ante el H. Consejo Universitario conel Dictamen <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comisión <strong>de</strong> Finanzas y Administración <strong>de</strong> fecha 21 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2005 para su revisióny aprobación, <strong>de</strong> conformidad con el artículo 21, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAEM. Elpresupuesto <strong>de</strong> ingresos contemp<strong>la</strong> un subsidio ordinario <strong>de</strong> 1,392,705.0 miles <strong>de</strong> pesos y unextraordinario <strong>de</strong> 71,396.0 miles <strong>de</strong> pesos.Resultado Núm. 23 Observación Núm. 1Con el oficio núm. 219-03/06-658 <strong>de</strong>l 8 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2006 <strong>la</strong> SEP informó a <strong>la</strong> ASF sobre losrecursos fe<strong>de</strong>rales reasignados a <strong>la</strong> UAEM para el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005 por 911,843.6 miles <strong>de</strong>pesos, que sumados a los recursos transferidos al Gobierno <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> México <strong>de</strong>l Fondo <strong>de</strong>Aportaciones Múltiples en el rubro <strong>de</strong> infraestructura para educación superior por 36,427.5 miles <strong>de</strong>pesos, dan un total <strong>de</strong> 948,271.1 miles <strong>de</strong> pesos, como se muestra en el cuadro siguiente:321


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005RECURSOS FEDERALES REASIGNADOS A LA UAEMEN EL EJERCICIO FISCAL DE 2005(Miles <strong>de</strong> pesos)ConceptoimporteGasto corriente ordinario 545,920.3PEF 300,000.0PIFI 53,641.0PROMEP 10,980.2.Otros 1,302.1Subtotal 911,843.6FAM 36,427.5Total 948,271.1FUENTE: Oficio No. 219-03/06-658 <strong>de</strong>l 8 <strong>de</strong>septiembre <strong>de</strong> 2005, <strong>de</strong> <strong>la</strong> SEP.Se constató que el 12 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2005 el Ejecutivo Fe<strong>de</strong>ral por conducto <strong>de</strong> <strong>la</strong> SEP, el Gobierno <strong>de</strong>lEstado <strong>de</strong> México y <strong>la</strong> UAEM celebraron un Convenio <strong>de</strong> Apoyo Financiero por 1,085,410.8 miles <strong>de</strong>pesos, cuyo objetivo era establecer <strong>la</strong>s bases conforme a <strong>la</strong>s cuales <strong>la</strong> SEP y el Gobierno estatalproporcionarían recursos a <strong>la</strong> institución educativa durante el ejercicio presupuestal 2005, a fin <strong>de</strong>contribuir a su sostenimiento.De los recursos establecidos <strong>la</strong> SEP aportaría el 50% que correspon<strong>de</strong> a 542,705.4 miles <strong>de</strong> pesos yel Gobierno estatal el 50% restante por <strong>la</strong> misma cantidad, <strong>de</strong> conformidad con <strong>la</strong> cláusu<strong>la</strong> segunda <strong>de</strong>lconvenio citado.Para verificar que <strong>la</strong> UAEM recibió el total <strong>de</strong> los recursos ordinarios se revisaron los registroscontables, los estados <strong>de</strong> cuenta bancarios, los recibos y pólizas <strong>de</strong> ingresos y <strong>la</strong>s ministraciones <strong>de</strong>los mismos, <strong>la</strong>s cuales se muestran en el cuadro siguiente:322


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>RECURSOS FISCALES ORDINARIOS RECIBIDOS EN LA UAEM(Miles <strong>de</strong> pesos)Mes Convenio <strong>de</strong> Apoyo Financiero 2005 Abono a <strong>la</strong> cuenta bancariaFecha <strong>de</strong>Ministrado TotalDías <strong>de</strong>Ministrado porministración por <strong>la</strong>Establecidopor el ministradoFechaNúmero retraso<strong>la</strong> SEPSEPEstadoEnero 52,725.4 18,526.2 18,526.2 14-01-05 19-01-05 54500032656 218,526.2 18,526.2 24-01-05 28-01-05 54500032656 315,673.0 15,673.0 09-02-05 01-03-05 54500032656 1335,000.0 35,000.0 13-01-05 5450003265635,000.0 35,000.0 28-01-05 54500032656Febrero 31,298.2 31,298.2 31,298.2 10-02-05 01-03-05 54500032656 1235,000.0 35,000.0 14-02-05 5450003265651,000.0 51,000.0 25-02-05 54500032656Marzo 31,298.2 31,298.2 31,298.2 01-03-05 11-03-05 54500032656 739,000.0 39,000.0 14-03-05 5450003265637,000.0 37,000.0 30-03-05 54500032656Abril 24,075.5 24,075.5 24,075.5 04-04-05 08-04-05 54500032656 343,000.0 43,000.0 14-04-05 5450003265627,000.0 27,000.0 28-04-05 54500032656Mayo 31,736.9 9,436.6 9,436.6 02-05-05 11-05-05 54500032656 613,089.2 13,089.2 02-05-05 11-05-05 54500032656 624,075.5 24,075.5 03-05-05 11-05-05 54500032656 527,000.0 27,000.0 12-05-05 5450003265631,000.0 31,000.0 31-05-05 54500032656Junio 25,847.9 24,075.5 31,197.9 02-06-05 09-06-05 54500032656 431,197.9 24,075.5 02-06-05 09-06-05 54500032656 427,000.0 27,000.0 14-06-05 5450003265637,000.0 37,000.0 29-06-05 54500032656Julio 45,266.5 43,769.3 43,769.3 04-07-05 07-07-05 54500032656 237,000.0 37,000.0 14-07-05 5450003265637,000.0 37,000.0 21-07-05 54500032656Agosto 50,322.4 48,825.1 48,825.1 02-08-05 16-08-05 54500032656 937,000.0 37,000.0 12-08-05 5450003265631,000.0 31,000.0 31-08-05 54500032656Septiembre 50,370.5 48,873.3 48,873.3 01-09-05 09-09-05 54500032656 531,000.0 31,000.0 13-09-05 5450003265634,000.0 34,000.0 30-09-05 54500032656Octubre 52,296.5 15,000.0 15,000.0 03-10-05 20-10-05 54500032656 1236,231.2 36,231.2 03-10-05 20-10-05 54500032656 1251,231.2 51,231.2 03-10-05 15-11-05 54500032656 3027,000.0 27,000.0 13-10-05 5450003265627,000.0 27,000.0 27-10-05 54500032656Noviembre 54,254.8 20,375.6 20,375.6 25-11-05 02-12-05 54500032656 327,000.0 27,000.0 11-11-05 5450003265627,000.0 27,000.0 29-11-05 54500032656Diciembre 93,212.6 39,281.8 39,281.8 02-12-05 13-12-05 54500032656 684,000.0 84,000.0 14-12-05 5450003265627,000.0 27,000.0 16-12-05 54500032656TOTAL 542,705.4 544,859.5 850,000.0 1,394,859.5FUENTE: Recibos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Tesorería General <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAEM y estados <strong>de</strong> cuenta bancarios. Reporte <strong>de</strong> fechas <strong>de</strong> entrega <strong>de</strong> recursos <strong>de</strong> <strong>la</strong> SEP al Gobierno<strong>de</strong>l Estado.323


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Con <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> <strong>la</strong> ministración <strong>de</strong> los recursos ordinarios fe<strong>de</strong>rales y estatales se comprobó que <strong>la</strong>UAEM recibió 1,394,859.5 miles <strong>de</strong> pesos, cifra superior a los 1,085,410.8 miles <strong>de</strong> pesos <strong>de</strong> recursosestablecidos en el Convenios <strong>de</strong> Apoyo Financiero. De ese total <strong>la</strong> SEP aportó 544,859.5 miles <strong>de</strong>pesos y el Gobierno <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> México 850,000.0 miles <strong>de</strong> pesos, lo que representa un incremento<strong>de</strong>l 0.4 y 56.6% respectivamente, <strong>de</strong> conformidad con lo comprometido en el convenio citado.Se comprobó que <strong>la</strong> Tesorería General <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> México <strong>de</strong>positó los recursosfe<strong>de</strong>rales ordinarios en <strong>la</strong> cuenta <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAEM, con atrasos que van <strong>de</strong> 2 hasta 30 días hábiles <strong>de</strong>spués<strong>de</strong> <strong>la</strong> fecha en que <strong>la</strong> SEP le ministró los recursos, en incumplimiento <strong>de</strong>l numeral 1, anexo tres, <strong>de</strong>lConvenio <strong>de</strong> Apoyo Financiero, el cual establece que "el subsidio <strong>de</strong> recursos fe<strong>de</strong>rales que aporte <strong>la</strong>SEP <strong>de</strong>berá ser entregado por el ejecutivo estatal, junto con sus propias aportaciones a <strong>la</strong> universidad,a más tardar el siguiente día hábil <strong>de</strong> que reciba los recursos fe<strong>de</strong>rales por parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> SEP".Acción Emitida05-A-15000-07-637-01-002RecomendaciónLa Auditoria <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que elGobierno <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> México instruya a quien corresponda, para que se instrumenten sistemas <strong>de</strong>control, a fin <strong>de</strong> que, en lo sucesivo, los recursos fe<strong>de</strong>rales y estatales convenidos con <strong>la</strong> UniversidadAutónoma <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> México se ministren en tiempo y forma, <strong>de</strong> conformidad con lo establecido enel Convenio <strong>de</strong> Apoyo Financiero respectivo.El Gobierno <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> México informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong>l resultado <strong>de</strong>su gestión.324


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Resultado Núm. 24 Observación Núm. 1Se constató que en el Convenio Apoyo Financiero celebrado el 12 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2005 se estableció unap<strong>la</strong>ntil<strong>la</strong> para el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005 integrada por 3,392 p<strong>la</strong>zas <strong>de</strong> tiempo completo, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuales877 correspondieron al personal académico <strong>de</strong> base, 157 al personal académico COEPES, 228 alpersonal académico PROMEP, 317 a mandos medios y superiores, y 1,813 al personal administrativo;a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> 64 <strong>de</strong> medio tiempo y 29,832 <strong>de</strong> p<strong>la</strong>zas por asignatura para el personal académico <strong>de</strong>base.Con <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> <strong>la</strong> p<strong>la</strong>ntil<strong>la</strong> <strong>de</strong> personal, <strong>de</strong> los tabu<strong>la</strong>dores <strong>de</strong> sueldos <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAEM y <strong>de</strong> <strong>la</strong> nóminacorrespondiente a <strong>la</strong> segunda quincena <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2005 por 41,215.6 miles <strong>de</strong> pesos, secomprobó que <strong>la</strong> institución no se ajustó a <strong>la</strong> p<strong>la</strong>ntil<strong>la</strong> convenida, ya que se <strong>de</strong>terminaron diferenciastanto en el número <strong>de</strong> p<strong>la</strong>zas como en los sueldos asignados a cada una <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s.Al respecto, se constató que <strong>la</strong> universidad operó con 4,835 p<strong>la</strong>zas <strong>de</strong> tiempo completo; <strong>de</strong> éstas, 787eran <strong>de</strong> personal académico <strong>de</strong> tiempo completo; 157 <strong>de</strong> personal académico COEPES; 228 <strong>de</strong>personal académico PROMEP; 433 <strong>de</strong> mandos medios y superiores; y 3,230 <strong>de</strong> persona<strong>la</strong>dministrativo; a<strong>de</strong>más, 170 <strong>de</strong> personal académico <strong>de</strong> medio tiempo; 4,670 <strong>de</strong> honorarios y 9,902 <strong>de</strong>personal académico <strong>de</strong> base por asignatura, en infracción <strong>de</strong> lo establecido en el anexo dos <strong>de</strong>lConvenio <strong>de</strong> Co<strong>la</strong>boración y Apoyo citado.Acción Emitida05-0-11100-07-637-01-003 RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que <strong>la</strong>Secretaría <strong>de</strong> Educación Pública instruya a quien corresponda para que se instrumenten sistemas <strong>de</strong>control, a fin <strong>de</strong> que en el Convenio <strong>de</strong> Apoyo Financiero se establezcan <strong>la</strong> p<strong>la</strong>ntil<strong>la</strong> y los tabu<strong>la</strong>dores<strong>de</strong>l personal con que opera <strong>la</strong> Universidad Autónoma <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> México.325


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005La Secretaría <strong>de</strong> Educación Pública informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong>l resultado <strong>de</strong>su gestión.Resultado Núm. 25Sin ObservacionesCon <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> los recibos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Tesorería General <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAEM, <strong>de</strong> los estados <strong>de</strong> cuenta bancariosy los registros contables, se constató que <strong>de</strong> los recursos fe<strong>de</strong>rales recibidos por <strong>la</strong> UAEM al 31 <strong>de</strong>diciembre <strong>de</strong> 2005 ascendieron a 847,119.6 miles <strong>de</strong> pesos, los cuales se integran <strong>de</strong> <strong>la</strong> formasiguiente:Por subsidio ordinario 544,859.5 miles <strong>de</strong> pesos (Convenio <strong>de</strong> Apoyo Financiero); <strong>de</strong>l PEF para elejercicio fiscal 2005, autorizados por <strong>la</strong> Cámara <strong>de</strong> Diputados, 255,443.1 miles <strong>de</strong> pesos; <strong>de</strong>l PIFI2004, 9,811.9 miles <strong>de</strong> pesos; <strong>de</strong>l FAM 2003, por 24,274.3 miles <strong>de</strong> pesos; <strong>de</strong>l Fondo <strong>de</strong> Apoyo para elPrograma <strong>de</strong> Fomento a Reformas Estructurales <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Universida<strong>de</strong>s Públicas Estatales, 778.0 miles<strong>de</strong> pesos <strong>de</strong>stinados al Saneamiento <strong>de</strong> Pensiones; <strong>de</strong>l PROMEP 4,800.0 miles <strong>de</strong> pesos y para <strong>la</strong>Universiada Nacional 2005, 7,152.8 miles <strong>de</strong> pesos.Se constató que los Estados Financieros Dictaminados al 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong>l 2005 reportan un total<strong>de</strong> ingresos fe<strong>de</strong>rales por 890,607.1 miles <strong>de</strong> pesos, los cuales se integran por 544,859.5 <strong>de</strong>l subsidioordinario; 252,595.9 miles <strong>de</strong> pesos <strong>de</strong>l subsidio extraordinario integrado por 245,443.1 miles <strong>de</strong> pesos<strong>de</strong>l PEF y 7,152.8 miles <strong>de</strong> pesos <strong>de</strong> recursos <strong>de</strong>stinados a <strong>la</strong> Universiada Nacional 2005, y 93,151.7miles <strong>de</strong> pesos por subsidio específico.El subsidio específico se integra por 39,664.2 miles <strong>de</strong> pesos recibidos por <strong>la</strong> UAEM en el ejerciciofiscal <strong>de</strong> 2005 que correspon<strong>de</strong>n a programas autorizados, que incluyen <strong>de</strong> 9,811.9 miles <strong>de</strong> pesos <strong>de</strong>PIFI 2004; 24,274.3 miles <strong>de</strong> pesos <strong>de</strong>l FAM 2003; 778.0 miles <strong>de</strong> pesos <strong>de</strong>l Fondo <strong>de</strong> Apoyo para elprograma <strong>de</strong> Fomento a Reformas Estructurales <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Universida<strong>de</strong>s Públicas Estatales (FAEUP)<strong>de</strong>stinado para el Saneamiento <strong>de</strong> Pensiones; y por 4,800.0 miles <strong>de</strong> pesos <strong>de</strong> PROMEP; 10,000.0miles <strong>de</strong> pesos para el fondo <strong>de</strong> pensiones y 43,487.5 miles <strong>de</strong> pesos a saldos <strong>de</strong> ejercicios anteriores.326


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Resultado Núm. 26 Observación Núm. 1El 22 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2005 se celebró el Convenio <strong>de</strong> Co<strong>la</strong>boración y Apoyo con recursos aprobados enel PEF 2005 para 24 proyectos por 300,000.0 miles <strong>de</strong> pesos, entre los que se incluyó el proyectonúm. P/PEF 2005-16-23.- Creación <strong>de</strong>l Fondo <strong>de</strong> Apoyo para Jubi<strong>la</strong>ciones y Pensiones con un importe<strong>de</strong> 10,000.0 miles <strong>de</strong> pesos.Con <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> los <strong>de</strong>pósitos realizados en <strong>la</strong> cuenta <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAEM núm. 54-50003265-6 y losestados <strong>de</strong> cuenta emitidos por el Banco Santan<strong>de</strong>r Serfin, se constató que <strong>de</strong>l 11 <strong>de</strong> octubre al 13 <strong>de</strong>diciembre <strong>de</strong> 2005 <strong>la</strong> Tesorería <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> México traspasó <strong>la</strong> cantidad <strong>de</strong> 255,443.1miles <strong>de</strong> pesos, y que el 21 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2006 <strong>de</strong>positó los 44,556.9 miles <strong>de</strong> pesos restantes, enincumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> cláusu<strong>la</strong> segunda, párrafo segundo, <strong>de</strong>l citado convenio, el cual establece que“dicha aportación será entregada por <strong>la</strong> SEP a partir <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2005, en cuatroexhibiciones idénticas mensuales contra entrega <strong>de</strong>l recibo correspondiente, por lo que el total <strong>de</strong> <strong>la</strong>suma comprometida será <strong>de</strong>vengado a más tardar el 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2005”.Acción Emitida05-A-15000-07-637-01-003RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que elGobierno <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> México instruya a quien corresponda para que se vigile que, en lo sucesivo,los recursos aportados por <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración y convenidos con <strong>la</strong> Universidad Autónoma <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong>México se ministren en tiempo y forma, <strong>de</strong> acuerdo con lo establecido en el Convenio <strong>de</strong> Co<strong>la</strong>boracióny Apoyo respectivo.El Gobierno <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> México informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong>l resultado <strong>de</strong>su gestión.327


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Acción Emitida05-0-11100-07-637-01-004 RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que <strong>la</strong>Secretaría <strong>de</strong> Educación Pública instruya a quien corresponda para que se ac<strong>la</strong>re y justifique el retrasoen <strong>la</strong> ministración <strong>de</strong> recursos, <strong>de</strong> conformidad con <strong>la</strong> cláusu<strong>la</strong> segunda <strong>de</strong>l Convenio <strong>de</strong> Co<strong>la</strong>boracióny Apoyo núm. P/PEF 2005-16-24 <strong>de</strong>l 22 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2005, y se instrumenten sistemas <strong>de</strong> control a fin<strong>de</strong> que, en lo sucesivo, los recursos fe<strong>de</strong>rales convenidos con <strong>la</strong>s instituciones públicas <strong>de</strong> educaciónsuperior se ministren en tiempo y forma, <strong>de</strong> acuerdo con lo establecido en los convenios respectivos.La Secretaría <strong>de</strong> Educación Pública informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong>l resultado<strong>de</strong> su gestión.Resultado Núm. 27 Observación Núm. 1Se constató que el 14 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong>1988 <strong>la</strong> UAEM y <strong>la</strong> institución bancaria Serfín celebraron el contrato<strong>de</strong> Fi<strong>de</strong>icomiso para Pensiones y Jubi<strong>la</strong>ciones núm. F/2110545, y que el 10 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2003 <strong>la</strong>Tesorería <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAEM solicitó al Banco Santan<strong>de</strong>r Serfín abrir una subcuenta para el manejo <strong>de</strong> losrecursos <strong>de</strong>l Fondo <strong>de</strong> Apoyo para Jubi<strong>la</strong>ciones y Pensiones.Con <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> cuenta al 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2005 <strong>de</strong>l fi<strong>de</strong>icomiso núm. F/2110545-1“Prima <strong>de</strong> Antigüedad”, se constató que el 19 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2005 <strong>la</strong> UAEM <strong>de</strong>positó en <strong>la</strong> cuentanúm. 02110545-001 <strong>de</strong>l mismo fi<strong>de</strong>icomiso los 10,000.0 miles <strong>de</strong> pesos autorizados para el proyectoP/PEF 2005-16-23 “Creación <strong>de</strong>l Fondo <strong>de</strong> Apoyo para Jubi<strong>la</strong>ciones y Pensiones”, y que ese mismodía retiró 9,492.8 miles <strong>de</strong> pesos que <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>positó en <strong>la</strong> cuenta <strong>de</strong> cheques núm. 65501516449<strong>de</strong> <strong>la</strong> UAEM en el Banco Santan<strong>de</strong>r Serfín.Asimismo, se constató que los recursos por 9,492.8 miles <strong>de</strong> pesos se <strong>de</strong>stinaron al pago <strong>de</strong> <strong>la</strong> prima<strong>de</strong> antigüedad <strong>de</strong> 50 trabajadores que presentaron su renuncia en el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005. Alrespecto, <strong>la</strong> universidad manifestó que el pago respectivo se había realizado <strong>de</strong> acuerdo con <strong>la</strong>s328


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>obligaciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> institución establecidas en <strong>la</strong> cláusu<strong>la</strong> 19 <strong>de</strong>l Contrato Colectivo <strong>de</strong> Trabajo <strong>de</strong>lSindicato Único <strong>de</strong> Trabajadores y Empleados al Servicio <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Autónoma <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong>México (SUTESUAEM).A fin <strong>de</strong> comprobar el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> los trabajadores <strong>de</strong> recibir esta prestación, se revisaron 49expedientes, toda vez que el restante correspondía a una persona que falleció, con los resultadossiguientes: se <strong>de</strong>terminó que <strong>de</strong> los 49 trabajadores 41 tenían una antigüedad mayor <strong>de</strong> 13 años,tiempo que se establece en <strong>la</strong>s citadas cláusu<strong>la</strong>s como requisito indispensable para tener <strong>de</strong>recho alpago <strong>de</strong> prima <strong>de</strong> antigüedad. El importe erogado por los 8 trabajadores que no tenían <strong>de</strong>recho a <strong>la</strong>prestación ascien<strong>de</strong> a 135.6 miles <strong>de</strong> pesos.Con el oficio núm. DRH/GEP/0167/07 <strong>de</strong>l 25 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2007 <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> Recursos Humanos <strong>de</strong><strong>la</strong> UAEM informó que <strong>la</strong>s ocho personas a <strong>la</strong>s que se les pagó <strong>la</strong> prima <strong>de</strong> antigüedad tenían <strong>la</strong>categoría <strong>de</strong> trabajadores <strong>de</strong> confianza.Acción Emitida05-4-99015-07-637-03-002 Solicitud <strong>de</strong> Ac<strong>la</strong>ración-RecuperaciónSe solicita que <strong>la</strong> Universidad Autónoma <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> México instruya a quien corresponda para quese ac<strong>la</strong>re y justifique el ejercicio <strong>de</strong> los recursos por 135.6 miles <strong>de</strong> pesos, por concepto <strong>de</strong>l pago <strong>de</strong> <strong>la</strong>prima <strong>de</strong> antigüedad a ocho trabajadores que no tenían <strong>de</strong>recho a <strong>la</strong> prestación, con cargo en elproyecto núm. P/PEF 2005-16-23.- Creación <strong>de</strong>l Fondo <strong>de</strong> Apoyo para Jubi<strong>la</strong>ciones y Pensiones. Loanterior a fin <strong>de</strong> dar cumplimiento a lo establecido en <strong>la</strong> cláusu<strong>la</strong> tercera, inciso c, <strong>de</strong>l Convenio <strong>de</strong>Co<strong>la</strong>boración y Apoyo en el marco <strong>de</strong>l Presupuesto <strong>de</strong> Egresos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong>l ejercicio fiscal2005. En caso <strong>de</strong> no lograr <strong>la</strong> justificación o respaldo documental, <strong>la</strong> entidad fiscalizada proce<strong>de</strong>rá enel p<strong>la</strong>zo establecido, a <strong>la</strong> recuperación <strong>de</strong>l monto observado.La Universidad Autónoma <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> México informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>raciónsobre los resultados <strong>de</strong> su actuación.329


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Acción Emitida05-9-99015-07-637-08-003 Promoción <strong>de</strong> Responsabilidad Administrativa SancionatoriaLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 79, fracciónIV, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución Política <strong>de</strong> los Estados Unidos Mexicanos, y 77, fracción XI, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, solicita que <strong>la</strong> Contraloría Universitaria <strong>de</strong> <strong>la</strong> UniversidadAutónoma <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> México, en el ámbito <strong>de</strong> sus atribuciones, resuelva y, en su caso, finque <strong>la</strong>sresponsabilida<strong>de</strong>s administrativas sancionatorias que pudieren <strong>de</strong>rivarse <strong>de</strong> los actos u omisiones <strong>de</strong>los servidores públicos que durante su gestión autorizaron pagos improce<strong>de</strong>ntes por concepto <strong>de</strong>prima <strong>de</strong> antigüedad a ocho trabajadores que no tenían <strong>de</strong>recho a esta prestación, en incumplimiento<strong>de</strong> lo establecido en <strong>la</strong> cláusu<strong>la</strong> tercera, inciso c, <strong>de</strong>l Convenio <strong>de</strong> Co<strong>la</strong>boración y Apoyo en el marco<strong>de</strong>l Presupuesto <strong>de</strong> Egresos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong>l ejercicio fiscal 2005.La Contraloría Universitaria <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Autónoma <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> México proporcionará a <strong>la</strong><strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración copia <strong>de</strong>l acuerdo <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong>l procedimiento o, en su caso, elpronunciamiento sobre <strong>la</strong> no existencia <strong>de</strong> elementos para iniciar dicho procedimiento.Resultado Núm. 28 Observación Núm. 1Con <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> cuenta <strong>de</strong>l fi<strong>de</strong>icomiso núm. 4545815 constituido en BBVA Bancomer,S. A., y <strong>de</strong>l recibo <strong>de</strong> ingresos correspondiente, se constató que el 3 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2005 <strong>la</strong> UAEMrecibió <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> México 24,274.3 miles <strong>de</strong> pesos correspondientes al FAM <strong>de</strong>lejercicio fiscal <strong>de</strong> 2003; sin embargo, <strong>de</strong> conformidad con el oficio núm. 103/2003-483 <strong>de</strong> <strong>la</strong>Subsecretaría <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong> e Investigación Científica <strong>de</strong> <strong>la</strong> SEP los recursos ascendían a27,304.6 miles <strong>de</strong> pesos.Del total <strong>de</strong> recursos por 27,304.6 miles <strong>de</strong> pesos, autorizados mediante el Acuerdo Operativo <strong>de</strong>Coordinación para <strong>la</strong> Ejecución <strong>de</strong> Recursos <strong>de</strong> Infraestructura Educativa <strong>Superior</strong> 2003, se comprobóque en el ejercicio fiscal 2005, se ejercieron recursos por 14,O62.6 miles <strong>de</strong> pesos en cinco obras.Asimismo, en dicho Acuerdo se establece que el total <strong>de</strong> recursos se ministrarán a <strong>la</strong> universidad <strong>de</strong>octubre <strong>de</strong> 2003 a febrero <strong>de</strong> 2004; sin embargo, a <strong>la</strong> fecha <strong>de</strong> <strong>la</strong> revisión aún quedaban pendientes <strong>de</strong>330


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>ministrarse 3,030.3 miles <strong>de</strong> pesos, por lo que se incumplió con <strong>la</strong> cláusu<strong>la</strong> segunda, anexo B, <strong>de</strong>lcitado acuerdo.Por otra parte, no se tuvo evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> que los recursos ministrados por el Gobierno <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong>México a <strong>la</strong> UAEM por 24,274.3 miles <strong>de</strong> pesos, incluyeran los intereses generados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> fecha enque el Gobierno estatal los recibió hasta que los entregó a <strong>la</strong> universidad.De conformidad con <strong>la</strong> cláusu<strong>la</strong> segunda, anexo B, <strong>de</strong>l Acuerdo Operativo <strong>de</strong> Coordinación para <strong>la</strong>Ejecución <strong>de</strong> los Recursos <strong>de</strong> Infraestructura <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong> 2005 <strong>de</strong>l 29 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong>2005, los recursos autorizados <strong>de</strong>l Fondo <strong>de</strong> Aportaciones para el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005 por 36,427.5miles <strong>de</strong> pesos se ministrarían <strong>de</strong> enero a junio <strong>de</strong> 2006.Acción Emitida05-A-15000-07-637-01-004RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que elGobierno <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> México instruya a quien corresponda para que se ministren a <strong>la</strong> universidadlos recursos <strong>de</strong>l Fondo <strong>de</strong> Aportaciones Múltiples que aún que<strong>de</strong>n pendientes y para que seinstrumenten sistemas <strong>de</strong> control a fin <strong>de</strong> cumplir en tiempo y forma con lo establecido en loscalendarios <strong>de</strong> recursos <strong>de</strong>l fondo citado, <strong>de</strong> conformidad con <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Coordinación Fiscal y elAcuerdo Operativo <strong>de</strong> Coordinación para <strong>la</strong> Ejecución <strong>de</strong> Recursos <strong>de</strong> Infraestructura Educativa<strong>Superior</strong> que corresponda.El Gobierno <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> México informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong>l resultado <strong>de</strong>su gestión.331


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Resultado Núm. 29Sin ObservacionesSe constató que el 15 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2006 el <strong>de</strong>spacho Alejandro Frank y Asociados, S. C., presentó alH. Consejo Universitario <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Autónoma <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> México el dictamencorrespondiente a los estados <strong>de</strong> situación patrimonial y los estados <strong>de</strong> ingresos y egresos, <strong>de</strong>variaciones en el patrimonio y <strong>de</strong> cambios en <strong>la</strong> situación financiera que le son re<strong>la</strong>tivos por el añoterminado al 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2005”, <strong>de</strong> conformidad con el artículo 21, fracción VIII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> <strong>la</strong>Universidad Autónoma <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> México.En su dictamen, el <strong>de</strong>spacho opinó lo siguiente: “[…] los estados financieros […] presentanrazonablemente, en todos los aspectos importantes, los activos, pasivos y patrimonio <strong>de</strong> <strong>la</strong> UniversidadAutónoma <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> México, al 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2005, y los ingresos y egresos, <strong>de</strong> susoperaciones, <strong>la</strong>s variaciones en el patrimonio y los cambios en <strong>la</strong> situación financiera patrimonial, porel año que terminó en esa fecha, <strong>de</strong> conformidad con <strong>la</strong>s bases contables adoptadas por <strong>la</strong>Universidad Autónoma <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> México.Resultado Núm. 30Sin ObservacionesDe acuerdo con el Estado <strong>de</strong> Ingresos y Egresos <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAEM al 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2004, en materia<strong>de</strong> servicios personales, <strong>la</strong> institución erogó 1,432,015.0 miles <strong>de</strong> pesos, por concepto <strong>de</strong> sueldos,sa<strong>la</strong>rios y prestaciones al personal administrativo y académico, monto que coincidió con lo que seregistró en el rubro <strong>de</strong> remuneraciones en los estados financieros dictaminados, como se muestra enel cuadro siguiente:332


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>INTEGRACIÓN DE LA NÓMINA DE LA UAEM EN EL EJERCICIO FISCAL DE 2005(miles <strong>de</strong> pesos)CONCEPTOImportenominasEstadosfinancierosdictaminadosEstado <strong>de</strong>Ingresos yEgresos UAEMRemuneraciones 875,678.4 1,432,015.0 1,432,015.0Prest. Ligadas al sueldo 422,347.2Prest. No Ligadas al 133,989.4sueldoTotal 1,432,015.0 1,432,015.0 1,432,015.0FUENTE: Nóminas <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAEM, Estados Financieros Dictaminados y Estados <strong>de</strong>Ingresos y Egresos <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAEM.Se comprobó que los Estados Financieros Dictaminados <strong>de</strong>l ejercicio fiscal 2005 muestran los mismosmontos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s remuneraciones y prestaciones pagadas en dicho ejercicio al personal administrativo yacadémico <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAEM, gasto que en total ascien<strong>de</strong> a 1,432,015.0 miles <strong>de</strong> pesos, integrado por875,678.4 miles <strong>de</strong> pesos <strong>de</strong> remuneraciones, 422,347.2 miles <strong>de</strong> pesos <strong>de</strong> prestaciones ligadas alsueldo y 133,989.4 miles <strong>de</strong> pesos <strong>de</strong> prestaciones no ligadas al sueldo.Resultado Núm. 31 Observación Núm. 1Con el fin <strong>de</strong> verificar que los expedientes <strong>de</strong>l personal administrativo y docente que <strong>la</strong>bora en <strong>la</strong>UAEM se encuentraron <strong>de</strong>bidamente integrados <strong>de</strong> acuerdo con los requisitos establecidos en elformato núm. DRH-SYC-FRM-01.7 vigente en 2005, anexo al oficio núm. DRH/NOM/2512/2006 <strong>de</strong>l 13 <strong>de</strong>noviembre <strong>de</strong> 2006 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> Recursos Humanos, se revisó un total <strong>de</strong> 405 expedientes, <strong>de</strong>los cuales 77 son <strong>de</strong> administrativo base, 75 <strong>de</strong> confianza, 21 <strong>de</strong> funcionarios, 79 <strong>de</strong> personal ahonorarios y 153 <strong>de</strong> docentes, y se constató que en 105 existen faltantes <strong>de</strong> documentos, como se<strong>de</strong>scribe a continuación:En 5 expedientes <strong>de</strong> funcionarios no se localizó el currículum y en uno el contrato; 16 <strong>de</strong> personal <strong>de</strong>honorarios carecían <strong>de</strong>l currículum y 20 <strong>de</strong>l contrato; 4 expedientes <strong>de</strong> personal <strong>de</strong> confianza no teníanel currículum; 6 <strong>de</strong> personal docente, <strong>la</strong> cédu<strong>la</strong> profesional, y 30, el currículum; asimismo, a 6 les333


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005faltaba constancia <strong>de</strong> <strong>la</strong> i<strong>de</strong>ntificación oficial; a uno, el acta <strong>de</strong> nacimiento, y a otro, el comprobante <strong>de</strong>estudios.Al respecto, el Director <strong>de</strong> Recursos Humanos, con los oficios núms. DRH/COP/0113/2007 yDRH/COP/0123/2007 <strong>de</strong>l 19 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2007, informó <strong>de</strong> <strong>la</strong>s acciones para <strong>la</strong> recuperación <strong>de</strong> losdocumentos faltantes, <strong>la</strong>s cuales consisten en una campaña <strong>de</strong> actualización <strong>de</strong>l acervo <strong>de</strong>l personaluniversitario y, a partir <strong>de</strong> <strong>la</strong> primera quincena <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2007, en los talones <strong>de</strong> cheque<strong>de</strong> pago <strong>de</strong> nómina, se incluirá el aviso <strong>de</strong> requerimiento para que el personal actualice susexpedientes. Asimismo, proporcionó copia <strong>de</strong>l oficio núm. DRH/COP/2394/2006 <strong>de</strong>l 25 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong>l2006, dirigido a los directores administrativos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s faculta<strong>de</strong>s y <strong>de</strong> centros <strong>de</strong> estudios; directores <strong>de</strong>faculta<strong>de</strong>s y <strong>de</strong> preparatorias; al Secretario <strong>de</strong> Administración Central; y a directores <strong>de</strong>l áreaadministrativa, don<strong>de</strong> solicita entre otros documentos legibles y cotejados, título <strong>de</strong> licenciatura, en sucaso diplomado, doctorado, cédu<strong>la</strong>s profesionales y acta <strong>de</strong> nacimiento, y anexó <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>lpersonal <strong>de</strong>l que no se cuenta con los documentos citados en su expediente.Se constató que <strong>de</strong>l 9 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2006 al 10 <strong>de</strong> enero 2007 algunas áreas ya habían enviado a<strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> Recursos Humanos los documentos solicitados.Acción Emitida05-4-99015-07-637-01-009 RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que <strong>la</strong>Universidad Autónoma <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> México instruya a quien corresponda para que se instrumentensistemas <strong>de</strong> control, a fin <strong>de</strong> que los expedientes <strong>de</strong>l personal administrativo y docente <strong>de</strong> <strong>la</strong>universidad cuenten con <strong>la</strong> documentación mínima establecida; asimismo, para que los 105expedientes en los que se observó que falta documentación sean actualizados, se recaben losdocumentos no localizados y se integren a los expedientes, en cumplimiento <strong>de</strong> lo establecido en elformato DRH-SYC-FRM-01.7 <strong>de</strong> <strong>la</strong> normativa interna <strong>de</strong> <strong>la</strong> universidad.334


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>La Universidad Autónoma <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> México informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>raciónsobre los resultados <strong>de</strong> su gestión.Resultado Núm. 32Sin ObservacionesEn re<strong>la</strong>ción con el proyecto P/PEF 2005-16-24.- “Regu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l a<strong>de</strong>udo por concepto <strong>de</strong>l ISR”, secomprobó que <strong>la</strong> UAEM no ha ejercido los recursos por 128,700.0 miles <strong>de</strong> pesos autorizados para elejercicio fiscal 2005, los cuales se encuentran <strong>de</strong>positados en el contrato <strong>de</strong> inversión núm.91782833330 <strong>de</strong> <strong>la</strong> cuenta <strong>de</strong> cheques num. 149121307 <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAEM, y que a <strong>la</strong> fecha <strong>de</strong> <strong>la</strong> revisión<strong>de</strong> <strong>la</strong> auditoría están en espera <strong>de</strong> <strong>la</strong> respuesta <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración sobre el finiquito <strong>de</strong> a<strong>de</strong>udos fiscales<strong>de</strong> 2004 y 2005.El Contador General Gubernamental <strong>de</strong> <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong> Finanzas <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> México,con el oficio núm. 20323A000/0090/2006 <strong>de</strong>l 25 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong>l 2006, dio respuesta al oficio núm.SA/013/06 <strong>de</strong>l Secretario <strong>de</strong> Administración <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAEM, mediante el cual le informó que <strong>la</strong>Universidad Autónoma <strong>de</strong> México está incluida en el Convenio <strong>de</strong> Finiquito <strong>de</strong> A<strong>de</strong>udos fiscalescorrespondientes a dichos ejercicios fiscales.Mediante el oficio núm. 230/06 <strong>de</strong>l 11 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2006, el Rector <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAEM informó al DirectorGeneral <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong> Universitaria <strong>de</strong> <strong>la</strong> SEP sobre el rubro <strong>de</strong>nominado “Regu<strong>la</strong>rización <strong>de</strong>A<strong>de</strong>udos por Concepto <strong>de</strong> ISR” por 128,700.0 miles <strong>de</strong> pesos, que se encuentran <strong>de</strong>positados en <strong>la</strong>cuenta núm. 149121307 <strong>de</strong>l Banco BBVA Bancomer, S.A., y anexó copia <strong>de</strong>l oficio núm.20323A000/0090/2006 <strong>de</strong>l 25 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong>l 2006 <strong>de</strong>l Contador General Gubernamental <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong>México en el cual se informa que <strong>la</strong> UAEM está contemp<strong>la</strong>da en el Convenio <strong>de</strong> Finiquito <strong>de</strong> A<strong>de</strong>udosFiscales entre <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración y el Gobierno <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> México, con un monto <strong>de</strong> 187,577.0 miles <strong>de</strong>pesos, el cual se encuentra en proceso <strong>de</strong> firma, en cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> cláusu<strong>la</strong> tercera inciso h,anexo A, lineamientos, apartado obligaciones <strong>de</strong> <strong>la</strong>s instituciones, párrafo primero, <strong>de</strong>l Convenio <strong>de</strong>Co<strong>la</strong>boración y Apoyo <strong>de</strong>l PEF <strong>de</strong> fecha 22 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2005.335


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Resultado Núm. 33Sin ObservacionesSe constató que el 7 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2002 y el 5 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2004 <strong>la</strong> SEP y <strong>la</strong> UAEM celebraron dosconvenios <strong>de</strong> Co<strong>la</strong>boración y Apoyo en el marco <strong>de</strong>l PIFI, correspondientes al Fondo <strong>de</strong> Equidad 2003y 2004 por 26,852.3 y 70,000.0 miles <strong>de</strong> pesos para fortalecer <strong>la</strong> operación <strong>de</strong> los servicios educativos,<strong>de</strong> los cuales se <strong>de</strong>terminó revisar los procedimientos <strong>de</strong> contratación para <strong>la</strong> realización <strong>de</strong> obras por168.8 y 9,084.5 miles <strong>de</strong> pesos en el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005, respectivamente.Con fundamento en el Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> Adquisiciones, Obras y Servicios <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAEM, y el libro DécimoSegundo <strong>de</strong>l Código Administrativo <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> México, se revisaron los expedientes <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tresobras realizadas en 2005 con recursos Fondo <strong>de</strong> Equidad 2003 por 168.8 miles <strong>de</strong> pesos, como semuestra en el cuadro siguiente:MONTOS EJERCIDOS EN LAS OBRAS REALIZADAS EN 2005CON RECURSOS FONDO DE EQUIDAD 2003(Miles <strong>de</strong> pesos)Núm. contrato y<strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> <strong>la</strong> obraMontocontratadoTotal ejercido 2005contabilizadoContrato núm. FE/001/AD/2005:A<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong> insta<strong>la</strong>ciones físicas (sa<strong>la</strong> <strong>de</strong>vi<strong>de</strong>oconferencias, insta<strong>la</strong>ción eléctrica, conexión <strong>de</strong> red),UAP. valle <strong>de</strong> México62.4 60.9Contrato núm. FE/002/AD/2005:A<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong> au<strong>la</strong>s para creación <strong>de</strong> cámaragessel, UAP. At<strong>la</strong>comulco61.4 60.0Contrato núm. FE/003/AD/2005:Equipamiento para el <strong>la</strong>boratorio<strong>de</strong> alimentosy bebidas. UAP. Texcoco 45.0 43.9TOTAL 168.8 164.8 1/FUENTE: Expedientes <strong>de</strong> Actas <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Obra Universitaria, pólizas contables <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección General<strong>de</strong> Contabilidad, facturas y estimaciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> Obra Universitaria.1/ Más 4.0 miles <strong>de</strong> pesos correspondientes a retenciones realizadas a los contratistas estipu<strong>la</strong>dasen los contratos.336


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Al respecto, con el acta núm. 006/COU/UAEM/2005 <strong>de</strong>l 13 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2005, se constató que elComité <strong>de</strong> Obra Universitaria autorizó <strong>la</strong> contratación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tres obras mediante el procedimiento <strong>de</strong>adjudicación directa, <strong>la</strong>s cuales <strong>de</strong> manera individual no excedieron los montos máximos autorizadospor <strong>la</strong> Secretaría Administrativa <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad, en cumplimiento <strong>de</strong> los artículos 70, 71 y 72 <strong>de</strong>lReg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> Adquisiciones, Obras y Servicios <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAEM.Resultado Núm. 34Sin ObservacionesCon <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> <strong>la</strong> documentación correspondiente a <strong>la</strong>s obras realizadas en el ejercicio fiscal <strong>de</strong>2005 con recursos <strong>de</strong>l Fondo <strong>de</strong> Equidad 2004 por 9,084.5 miles <strong>de</strong> pesos, se constató que cincoobras por 572.4 miles <strong>de</strong> pesos, se adjudicaron mediante adjudicación directa; tres por 1,638.9 miles<strong>de</strong> pesos, por invitación a cuando menos tres personas, y cinco por 6,873.2 miles <strong>de</strong> pesos, a través<strong>de</strong> licitación pública, como se muestra en el cuadro siguiente:337


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005RECURSOS AUTORIZADOS FONDO DE EQUIDAD 2004 Y EJERCIDOS EN OBRASREALIZADAS EN EL AÑO DE 2005(Miles <strong>de</strong> pesos)Núm. contrato y<strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> <strong>la</strong> obraMontocontratadoMonto ejercido2005 contabilizadoContrato núm. UAEM/FE/002/LP/2004:Ampliación Centro <strong>de</strong> Investigación y Estudios Avanzados,Odontología. (FE001)Contrato núm. UAEM/FE/003/LP/2004:Laboratorio <strong>de</strong> Enfermería Clínica y Bioquímica,Enfermería. (FE002)Contrato núm. UAEM/FE/002/LP/2005:Ampliación <strong>de</strong>l Centro <strong>de</strong> Investigaciones enCiencias Agropecuarias, CICA. (FE003)Contrato núm. UAEM/FE/002/IR/2004:Remo<strong>de</strong><strong>la</strong>ción <strong>de</strong> Sanitarios para Alumnos yMaestros, Geografía. (FE006)Contrato núm. UAEM/FE/002/IR/2005:Ampliación <strong>de</strong>l Edificio "A" para Sa<strong>la</strong><strong>de</strong> Cómputo y Cubículos, Ingeniería.Contrato núm. UAEM/FE/003/LP/2005:Ampliación <strong>de</strong> Edificio "A", OficinasAdministrativas y Cafetería, C <strong>de</strong> <strong>la</strong> Conducta.Contrato núm. UAEM/FE/001/LP/2005:Ampliación en 3o Nivel <strong>de</strong>l Edifico "I" paraAu<strong>la</strong>s, Ingeniería. (FE019)3,808.9 832.32,234.5 222.72,940.2 2,871.1750.9 118.7700.0 683.51,997.3 1,202.71,887.5 1,744.4Contrato núm. UAEM/FE/009/AD/2004:Camerino y Bo<strong>de</strong>ga para Auditorio, Lenguas. (FE023) 350.0 190.2Contrato núm. UAEM/FE/018/AD/2004:Remo<strong>de</strong><strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l Comedor <strong>de</strong> Trabajadores,C Agríco<strong>la</strong>s.Contrato núm. UAEM/FE/001/IR/2005:Construcción <strong>de</strong> Taller <strong>de</strong> Posgrado <strong>de</strong> Física,Ciencias. (FE029)524.0 354.5856.9 836.7Contrato núm. UAEM/FE/002/AD/2004:Remo<strong>de</strong><strong>la</strong>ción <strong>de</strong> Baños <strong>de</strong> Edificio "A", Ciencias. (FE030) 320.0 2.9Contrato núm. UAEM/FE/010/AD/2004:Construcción <strong>de</strong> Almacén <strong>de</strong> Reactivos <strong>de</strong>l CICA. 200.0 19.6Contrato núm. UAEM/FE/021/AD/2004:Remo<strong>de</strong><strong>la</strong>ción Núcleo <strong>de</strong> Sanitarios para Profesores,Edificio Administrativo, Ingeniería.250.0 5.2TOTAL 16,820.0 9,084.5FUENTE: Información financiera, Departamento <strong>de</strong> Administración <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> Obra Universitaria Expedientes<strong>de</strong> Actas <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Obras, pólizas contables <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong> Contabilidad, facturas yestimaciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> Obra Universitaria338


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Con el acta núm. 006/COU/UAEM/2005 <strong>de</strong>l 13 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2005, se constató que el Comité <strong>de</strong>Obra Universitaria autorizó <strong>la</strong> contratación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cinco obras realizadas mediante el procedimiento <strong>de</strong>adjudicación directa por 572.4 miles <strong>de</strong> pesos, <strong>la</strong>s cuales <strong>de</strong> manera individual no excedieron losmontos máximos autorizados por <strong>la</strong> Secretaría Administrativa <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad, en cumplimiento <strong>de</strong>los artículos 70, 71 y 72 <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> Adquisiciones, Obras y Servicios <strong>de</strong> <strong>la</strong>UAEM.Resultado Núm. 35Sin ObservacionesEn re<strong>la</strong>ción con los tres procedimientos <strong>de</strong> contratación <strong>de</strong> obra llevados a cabo por invitación acuando menos tres personas, por 1,593.9 miles <strong>de</strong> pesos, con recursos <strong>de</strong>l Fondo <strong>de</strong> Equidad 2004,se constató que los actos se realizaron <strong>de</strong> conformidad con lo dispuesto en los artículos 67, 68 y 69,fracciones I a <strong>la</strong> VII, <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> Adquisiciones, Obras y Servicio <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAEM, como se muestraen el cuadro siguiente:PROCEDIMIENTOS DE INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS PARALA ADJUDICACIÓN DE TRES OBRAS CON RECURSOS DEL FONDO DE EQUIDAD 2004Núm. <strong>de</strong> invitaciónJunta <strong>de</strong>ac<strong>la</strong>racionesApertura<strong>de</strong>propuestasDictamen<strong>de</strong>adjudicaciónActa <strong>de</strong>falloMontoejercidoUAEM/FE/008/IR/04 14/06/04 21/06/04 25/06/04 25/06/04 118.7UAEM/FE/002/IR/05 17/06/05 24/06/05 29/06/05 30/06/05 638.5UAEM/FE/001/IR/05 28/01/05 04/02/05 09/01/05 10/01/05 836.7FUENTE: Dirección <strong>de</strong> Obra Universitaria.339


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Resultado Núm. 36Sin ObservacionesCon <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> <strong>la</strong> documentación correspondiente a los cinco procedimientos <strong>de</strong> contratación <strong>de</strong>obra llevados a cabo por licitación pública por 12,868.4 miles <strong>de</strong> pesos, con recursos <strong>de</strong>l Fondo <strong>de</strong>Equidad 2004, se constató que los actos se realizaron <strong>de</strong> conformidad con lo dispuesto en los artículos51, 52, 53 y 54 <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> Adquisiciones, Obras y Servicio <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAEM, como se muestra enel cuadro siguiente:PROCEDIMIENTOS DE LICITACIÓN PÚBLICA PARA LA ADJUDICACIÓNDE CINCO OBRAS CON RECURSOS DEL FONDO DE EQUIDAD 2004Núm. <strong>de</strong> ContratoConvocatoriaVentas<strong>de</strong> BasesJunta <strong>de</strong>Ac<strong>la</strong>racionesApertura<strong>de</strong>PropuestasDictamen <strong>de</strong>AdjudicaciónActa <strong>de</strong>FalloContratoMiles <strong>de</strong>pesosUAEM/FE/004/LP/04 30/05/05 31/05/05 03/06/05 10/06/05 15/06/05 16/06/05 2,234.5UAEM/FE/001/LP/05 24/01/05 25/01/05 28/01/05 04/02/05 09/02/05 10/02/05 1,887.5UAEM/FE/002/LP/05 29/03/05 01/03/05 04/04/05 11/04/05 14/04/05 15/04/05 2,940.2UAEM/FE/003/LP/05 30/05/05 31/05/05 03/06/05 10/06/05 15/06/05 16/06/05 1,997.3UAEM/FE/002/LP/04 31/03/04 02/04/04 13/04/04 20/04/04 26/04/04 27/04/04 3,808.9FUENTE: Dirección <strong>de</strong> Obra Universitaria.Resultado Núm. 37Sin ObservacionesCon <strong>la</strong> información comprobatoria <strong>de</strong>l gasto adjunta al oficio núm.. 698/06 <strong>de</strong>l 15 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong>2006 <strong>de</strong>l Contralor Universitario y <strong>la</strong> tarjeta informativa <strong>de</strong>l 3 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2006 emitida por el Director<strong>de</strong> Recursos Financieros, se constató que en 2005 <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> Obra Universitaria ejerció 14,062.6miles <strong>de</strong> pesos en cinco obras, los cuales correspondieron al FAM 2003, como se muestra en elcuadro siguiente:340


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>OBRAS REALIZADAS CON RECURSOS DEL FAM 2003 EN 2005(Miles <strong>de</strong> pesos)Núm. contrato y<strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> <strong>la</strong> obraMontocontratadoTotal ejercidocontabilizadoUAEM/FAM/003/LP/2005Construcción <strong>de</strong>l edificio “B” Biblioteca y obras 6,213.1 3,860.6exteriores, UAP Tejupilco.UAEM/FAM/004/LP/2005Edificio “F”, UAP Temascaltepec 3,593.7 2,253.6UAEM/FAM/001/LP/2005Construcción <strong>de</strong>l edificio “F”, p<strong>la</strong>za principaly Biblioteca, UAP Tenancingo.5,178.2 3,202.5UAEM/FAM/002/LP/2005Construcción <strong>de</strong> <strong>la</strong> Biblioteca, UAP Zumpango 4,322.4 2,347.9UAEM/FAM/005/LP/2005Remo<strong>de</strong><strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l edificio “C”, Facultad <strong>de</strong>Contaduríay Administración. Unidad “LosUribe”2,447.4 2,398.0TOTAL 21,754.8 14,062.6FUENTE: Expedientes <strong>de</strong> Actas <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Obra Universitaria, pólizas contables <strong>de</strong><strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong> Contabilidad, facturas y estimaciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección<strong>de</strong> Obra Universitaria.Con <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> <strong>la</strong>s pólizas cheque, facturas y estimaciones <strong>de</strong> obra se comprobó que el total <strong>de</strong>recursos ejercidos se encuentra reflejado en los registros contables; que los cheques pagados a loscontratistas por <strong>la</strong>s obras ejecutadas correspon<strong>de</strong>n a <strong>la</strong>s salidas registradas en los estados <strong>de</strong> cuenta<strong>de</strong>l fi<strong>de</strong>icomiso y que el gasto se encuentra <strong>de</strong>bidamente justificado y comprobado con documentaciónque reúne los requisitos fiscales establecidos en los artículos 29 y 29A <strong>de</strong>l Código Fiscal <strong>de</strong> <strong>la</strong>Fe<strong>de</strong>ración, <strong>de</strong> conformidad con los artículos 44, fracción III, y 82 el Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>Presupuesto Contabilidad y Gasto Público Fe<strong>de</strong>ral.341


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005DictamenCon motivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> revisión practicada en <strong>la</strong> Universidad Autónoma <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> México, en re<strong>la</strong>cióncon <strong>la</strong> reasignación <strong>de</strong> recursos fe<strong>de</strong>rales a <strong>la</strong> universidad, cuyo objetivo consistió en evaluar el<strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAEM en el cumplimiento <strong>de</strong>l objetivo <strong>de</strong> orientar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong> educaciónsuperior a través <strong>de</strong> los proyectos formu<strong>la</strong>dos al amparo <strong>de</strong>l PIFI, para impulsar el fortalecimiento yconsolidación <strong>de</strong> programas educativos; <strong>la</strong> eficacia con que <strong>la</strong> UAEM operó los programas para elcumplimiento <strong>de</strong> los objetivos y metas <strong>de</strong> los proyectos integrados al PIFI; y <strong>la</strong> eficiencia en <strong>la</strong>aplicación <strong>de</strong> recursos fe<strong>de</strong>rales reasignados para <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong> los proyectos <strong>de</strong>l PIFI, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>comprobar que los recursos fe<strong>de</strong>rales reasignados a <strong>la</strong> UAEM en 2005 por 911,843.6 miles <strong>de</strong> pesos,se ejercieron, contro<strong>la</strong>ron y registraron <strong>de</strong> conformidad con <strong>la</strong> legis<strong>la</strong>ción y normativa, se <strong>de</strong>terminórevisar un monto <strong>de</strong> 114,346.6 miles <strong>de</strong> pesos, que representó el 12.5% <strong>de</strong> los 911,843.6 miles <strong>de</strong>pesos seleccionados como universo reportado en <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005.La revisión se efectuó sobre <strong>la</strong> información proporcionada por <strong>la</strong> entidad fiscalizada, <strong>de</strong> cuya veracida<strong>de</strong>s responsable, y atendiendo los or<strong>de</strong>namientos legales y <strong>la</strong>s disposiciones normativas aplicables a <strong>la</strong>naturaleza <strong>de</strong> <strong>la</strong>s operaciones revisadas, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los que <strong>de</strong>stacan:• Ley <strong>de</strong> Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Fe<strong>de</strong>ral, y su reg<strong>la</strong>mento.• Ley <strong>de</strong> Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios <strong>de</strong>l Sector Público, y su reg<strong>la</strong>mento.• Ley <strong>de</strong>l Impuesto Sobre <strong>la</strong> Renta.• Ley <strong>de</strong> Coordinación Fiscal.• Ley Orgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Autónoma <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> México.• Código Fiscal <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración.• Estatuto Universitario <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAEM.• Convenio <strong>de</strong> Apoyo Financiero <strong>de</strong>l 12 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2005342


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>• Convenio <strong>de</strong> Co<strong>la</strong>boración y Apoyo <strong>de</strong>l Decreto <strong>de</strong> Presupuesto <strong>de</strong> Egresos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong>l22 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2005.• Convenio <strong>de</strong> Co<strong>la</strong>boración y Apoyo en el marco <strong>de</strong>l Programa Integral <strong>de</strong> FortalecimientoInstitucional <strong>de</strong>l 6 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2005.• Guía para <strong>la</strong> Actualización <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong>l PIFI.Asimismo, el trabajo se <strong>de</strong>sarrolló <strong>de</strong> conformidad con <strong>la</strong>s normas y guías para <strong>la</strong> fiscalización superiorque se consi<strong>de</strong>raron aplicables a <strong>la</strong>s circunstancias, <strong>la</strong>s cuales requieren que <strong>la</strong> auditoría sea p<strong>la</strong>neaday <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>da <strong>de</strong> tal manera que permita obtener una seguridad razonable <strong>de</strong> que lo revisado, <strong>de</strong>acuerdo con el objeto y alcance <strong>de</strong> <strong>la</strong> auditoría, no presenta errores importantes y se apoyó en <strong>la</strong>aplicación <strong>de</strong> pruebas selectivas y procedimientos <strong>de</strong> auditoría que se estimaron necesarios, por locual <strong>la</strong> opinión se refiere sólo a <strong>la</strong> muestra <strong>de</strong> <strong>la</strong>s operaciones revisadas. Por lo anterior, se consi<strong>de</strong>raque <strong>la</strong> auditoría efectuada proporciona una base razonable para sustentar <strong>la</strong> siguiente opinión:La <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración consi<strong>de</strong>ra que, en términos generales y respecto <strong>de</strong> <strong>la</strong> muestraantes seña<strong>la</strong>da, <strong>la</strong> Universidad Autónoma <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> México cumplió razonablemente con elobjetivo <strong>de</strong> orientar su actuación a través <strong>de</strong> los proyectos formu<strong>la</strong>dos al amparo <strong>de</strong>l PIFI; sin embargo,en cuanto a <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> <strong>la</strong> reasignación <strong>de</strong> recursos fe<strong>de</strong>rales en el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005, seconsi<strong>de</strong>ra que <strong>la</strong> UAEM no cumplió con <strong>la</strong> totalidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s disposiciones legales y normativas enmateria presupuestal, contable y <strong>de</strong> adquisiciones <strong>de</strong> <strong>la</strong>s operaciones examinadas, como se precisa enlos resultados con observación que se presentan en el apartado correspondiente <strong>de</strong> este informe.Síntesis <strong>de</strong> Observaciones y Acciones EmitidasEn resumen se emitieron 15 observaciones que generaron 21 acciones, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuales correspon<strong>de</strong>n:16 a Recomendación, 2 a Solicitud <strong>de</strong> Ac<strong>la</strong>ración-Recuperación y 3 a Promoción <strong>de</strong> ResponsabilidadAdministrativa Sancionatoria.343


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Impacto <strong>de</strong> <strong>la</strong> FiscalizaciónImpacto Económico (cuantificación monetaria <strong>de</strong> lo observado)Importe: 181.0 miles <strong>de</strong> pesosEste importe representa el monto <strong>de</strong> <strong>la</strong>s operaciones observadas, <strong>la</strong>s cuales no necesariamenteimplican recuperaciones o daños a <strong>la</strong> Hacienda Pública Fe<strong>de</strong>ral y estarán sujetas a <strong>la</strong>s ac<strong>la</strong>racionesque se efectúen, en los p<strong>la</strong>zos establecidos para tal fin.Recuperaciones <strong>de</strong>terminadas: 181.0 miles <strong>de</strong> pesosOperadas: 0.0 miles <strong>de</strong> pesosProbables: 181.0 miles <strong>de</strong> pesosPagos improce<strong>de</strong>ntes o enexceso135.6Falta <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong> penas ysanciones por incumplimientos45.4Efectos EstratégicosComo resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> revisión practicada, <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración emitió 21 acciones,orientadas principalmente a promover <strong>la</strong> sanción <strong>de</strong> servidores públicos infractores; propiciar el cabalcumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> normativa y <strong>la</strong> legis<strong>la</strong>ción; promover <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración, actualización o simplificación<strong>de</strong> <strong>la</strong> normativa; recuperar recursos económicos para <strong>la</strong> hacienda pública fe<strong>de</strong>ral y fortalecer losmecanismos <strong>de</strong> operación y control.344


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Asimismo, con estas acciones se impulsa el cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Líneas Estratégicas <strong>de</strong> Actuación <strong>de</strong><strong>la</strong> Visión Estratégica <strong>de</strong> <strong>la</strong> ASF, que a continuación se <strong>de</strong>tal<strong>la</strong>n:18 para promover <strong>la</strong> imp<strong>la</strong>ntación <strong>de</strong> mejores prácticas gubernamentales.3 para propiciar <strong>la</strong> eficiencia y eficacia <strong>de</strong> <strong>la</strong> acción pública.345


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>VI.3.4.VI.3.4.1.UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANAInformación GeneralAtribucionesEn el Diario Oficial <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong>l 17 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1973, se publicó <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong>Universidad Autónoma Metropolitana, que en su Capítulo I, Objeto y Faculta<strong>de</strong>s, seña<strong>la</strong> lo siguiente:“...Artículo 1. Se crea <strong>la</strong> Universidad Autónoma Metropolitana, como organismo <strong>de</strong>scentralizado <strong>de</strong>lEstado, con personalidad jurídica y patrimonio propio.Artículo 2. La Universidad Autónoma Metropolitana tendrá por objeto:I. Impartir educación superior <strong>de</strong> licenciatura, maestría y doctorado, y cursos <strong>de</strong> actualización yespecialización, en sus modalida<strong>de</strong>s esco<strong>la</strong>r y extraesco<strong>la</strong>r, procurando que <strong>la</strong> formación <strong>de</strong>profesionales corresponda a <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad;II.III.Organizar y <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> investigación humanísticas y científica, en atención,primordialmente, a los problemas nacionales y en re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong>s condiciones <strong>de</strong>l<strong>de</strong>senvolvimiento histórico; yPreservar y difundir <strong>la</strong> cultura.Artículo 3. La Universidad a fin <strong>de</strong> realizar su objeto, tendrá faculta<strong>de</strong>s para:I. Organizarse, <strong>de</strong> acuerdo con este or<strong>de</strong>namiento, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un régimen <strong>de</strong> <strong>de</strong>sconcentraciónfuncional y administrativa, como lo estime conveniente;II.III.IV.P<strong>la</strong>near y programar <strong>la</strong> enseñanza que imparta y sus activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> investigación y <strong>de</strong> difusióncultural, conforme a los principios <strong>de</strong> libertad <strong>de</strong> cátedra y <strong>de</strong> investigación;Expedir certificados <strong>de</strong> estudios y otorgar diplomas, títulos y grados académicos;Revalidar y establecer equivalencias <strong>de</strong> estudios <strong>de</strong>l mismo tipo educativo, realizados eninstituciones nacionales y extranjeras; y347


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005V. Incorporar estudios y otorgar o retirar reconocimiento <strong>de</strong> vali<strong>de</strong>z para fines académicos, a losrealizados en p<strong>la</strong>nteles particu<strong>la</strong>res que impartan el mismo tipo <strong>de</strong> enseñanza, con p<strong>la</strong>nes yprogramas equivalentes.”348


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Situación PresupuestariaSITUACIÓN PRESUPUESTARIAINGRESOS(Miles <strong>de</strong> pesos)Concepto <strong>de</strong> Ingreso2005 % Obtenido vs.Original Modificado Obtenido Original ModificadoDisponibilidad Inicial 19,851 19,851 19,851 100.0 100.0Corrientes y <strong>de</strong> Capital48,996 49,206 49,206 100.4 100.0Venta <strong>de</strong> Servicios 48,996 49,206 49,206 100.4 100.0Subsidios y Transferencias <strong>de</strong>lGobierno Fe<strong>de</strong>ral3,198,183 3,548,595 3,548,595 111.0 100.0Subsidios 5,324 5,324 5,324 100.0 100.0Transferencias 3,192,859 3,543,271 3,543,271 111.0 100.0Corrientes 3,032,859 3,370,734 3,370,734 111.1 100.0De Capital 160,000 172,537 172,537 107.8 100.0TOTAL DE INGRESOS 3,267,030 3,617,652 3,617,652 110.7 100.0Concepto <strong>de</strong> Ingreso2004% Obtenido vs.Original Modificado Obtenido Original ModificadoDisponibilidad Inicial 28,433 28,433 22,125 77.8 77.8Corrientes y <strong>de</strong> Capital48,406 48,406 57,524 118.8 118.8Venta <strong>de</strong> Servicios 48,406 48,406 57,524 118.8 118.8Subsidios y Transferencias <strong>de</strong>lGobierno Fe<strong>de</strong>ral2,723,456 2,925,336 2,925,336 107.4 100.0Subsidios 4,840 4,840 4,840 100.0 100.0Transferencias 2,718,616 2,920,496 2,920,496 107.4 100.0Corrientes 2,568,616 2,731,196 2,731,196 106.3 100.0De Capital 150,000 189,300 189,300 126.2 100.0TOTAL DE INGRESOS 2,800,295 3,002,175 3,004,985 107.3 100.1Concepto <strong>de</strong> IngresoVARIACIÓN 2005 vs 2004Original % Modificado % Obtenido %Disponibilidad Inicial (8,582) (30.2) (8,582) (30.2) (2,274) (10.3)Corrientes y <strong>de</strong> Capital590 1.2 800 1.7 (8,318) (14.5)Venta <strong>de</strong> Servicios 590 1.2 800 1.7 (8,318) (14.5)Subsidios y Transferencias <strong>de</strong>lGobierno Fe<strong>de</strong>ral474,727 17.4 623,259 21.3 623,259 21.3Subsidios 484 10.0 484 10.0 484 10.0Transferencias 474,243 17.4 622,775 21.3 622,775 21.3Corrientes 464,243 18.1 639,538 23.4 639,538 23.4De Capital 10,000 6.7 (16,763) (8.9) (16,763) (8.9)TOTAL DE LA VARIACIÓN 466,735 16.7 615,477 20.5 612,667 20.4FUENTE: Cuenta <strong>de</strong> <strong>la</strong> Hacienda Pública Fe<strong>de</strong>ral 2005 y 2004.349


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005SITUACIÓN PRESUPUESTARIAEGRESOS(Miles <strong>de</strong> pesos)Capítulo ó Concepto <strong>de</strong> Gasto2005% Ejercido vs.Original Modificado Ejercido Original ModificadoServicios Personales 2,240,303 2,512,512 2,512,511 112.2 100.0Materiales y Suministros 177,875 232,407 232,407 130.7 100.0Servicios Generales 614,681 625,816 625,816 101.8 100.0Otros <strong>de</strong> Corriente 11,584 11,584 11,584 100.0 100.0Total <strong>de</strong> Corriente 3,044,443 3,382,319 3,382,318 111.1 100.0Inversión Física 222,587 235,125 235,125 105.6 100.0Total <strong>de</strong> Capital 222,587 235,125 235,125 105.6 100.0TOTAL DE EGRESOS 3,267,030 3,617,444 3,617,443 110.7 100.0Capítulo ó Concepto <strong>de</strong> Gasto2004% Ejercido vs.Original Modificado Ejercido Original ModificadoServicios Personales 2,066,395 2,173,528 2,173,528 105.2 100.0Materiales y Suministros 110,875 128,875 128,875 116.2 100.0Servicios Generales 391,346 428,793 428,793 109.6 100.0Otros <strong>de</strong> Corriente 8,115 8,115 8,115 100.0 100.0Total <strong>de</strong> Corriente 2,576,731 2,739,311 2,739,311 106.3 100.0Inversión Física 223,564 262,864 262,864 117.6 100.0Total <strong>de</strong> Capital 223,564 262,864 262,864 117.6 100.0TOTAL DE EGRESOS 2,800,295 3,002,175 3,002,175 107.2 100.0Capítulo ó Concepto <strong>de</strong> GastoVARIACIÓN 2005 vs. 2004Original Modificado EjercidoImporte % Importe % Importe %Servicios Personales 173,908.00 8.4 338,984 15.6 338,983 15.6Materiales y Suministros 67,000.00 60.4 103,532 80.3 103,532 80.3Servicios Generales 223,335 57.1 197,023 45.9 197,023 45.9Otros <strong>de</strong> Corriente 3,469 42.7 3,469 42.7 3,469 42.7Total <strong>de</strong> Corriente 467,712 18.2 643,008 23.5 643,007 23.5Inversión Física (977) (0.4) (27,739) (10.6) (27,739) (10.6)Total <strong>de</strong> Capital (977) (0.4) (27,739) (10.6) (27,739) (10.6)TOTAL DE LA VARIACIÓN 466,735 16.7 615,269 20.5 615,268 20.5FUENTE: Cuenta <strong>de</strong> <strong>la</strong> Hacienda Pública Fe<strong>de</strong>ral 2005 y 2004.350


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Situación FinancieraSITUACIÓN FINANCIERA(Miles <strong>de</strong> pesos)2005 2004Variación 2005 vs. 2004Importe % Importe % Importe %ACTI VOCircu<strong>la</strong>nte 1,293,117 35.5 899,213 31.7 393,904 43.8Fijo 2,349,922 64.5 1,933,484 68.3 416,438 21.5Suma el activo 3,643,039 100.0 2,832,697 100.0 810,342 28.6PASIVOA corto p<strong>la</strong>zo823,276 22.6 579,009 20.4 244,267 42.2Suma el pasivo 823,276 22.6 579,009 20.4 244,267 42.2PATRIMONIO 2,819,763 77.4 2,253,688 79.6 566,075 25.1Suman el pasivoy el patrimonio 3,643,039 100.0 2,832,697 100.0 810,342 28.6FUENTE:Información proporcionada por <strong>la</strong> Universidad Autónoma Metropolitana.351


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005FuncionesDe conformidad con lo establecido en el Presupuesto <strong>de</strong> Egresos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración para el EjercicioFiscal 2005 con los recursos asignados a <strong>la</strong> Universidad Autónoma Metropolitana, <strong>la</strong> entidadfiscalizada participaría en:Metas Indicadores Universo% <strong>de</strong> AvanceReportadoGRUPO FUNCIONAL:FUNCION:SUBFUNCION:2 DESARROLLO SOCIAL; 3 DESARROLLO ECONÓMICO0 EDUCACIÓN; 7 CIENCIA Y TECNOLOGÍA03 EDUCACIÓN SUPERIOR; 04 POSGRADO; 06 CULTURA; 01INVESTIGACIÓN CIENTÍFICAACTIVIDAD INSTITUCIONAL: 006 NORMAR Y PROPORCIONAR SERVICIOS DE EDUCACIÓNMEDIA SUPERIOR, SUPERIOR, POSGRADO Y CAPACITACIÓN PARA ELTRABAJO; ASÍ COMO REALIZAR INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA YTECNOLÓGICAAten<strong>de</strong>r <strong>la</strong> <strong>de</strong>manda <strong>de</strong>educación superior• Atención en el nivel superior• Atención en el nivel posgradoDesarrol<strong>la</strong>r investigación • Proyectos <strong>de</strong> investigacióncientífica y tecnológica• Investigación difundida• 45,000 alumnos que<strong>de</strong>mandan el nivelsuperior• 2,200 alumnos que<strong>de</strong>mandan el nivel <strong>de</strong>posgrado• 1,450 proyectos <strong>de</strong>investigaciónprogramados• 1,267 investigacionesrealizadas102.2101.9100.0100.0Difundir cultura • Eventos culturales realizados • 1,570 eventosculturales programados100.0Tipos <strong>de</strong> RevisiónEl C. Auditor <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración y el C. Auditor Especial <strong>de</strong> Desempeño notificaron al C. Rector<strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Autónoma Metropolitana <strong>la</strong> inclusión <strong>de</strong> esta entidad fiscalizada en el ProgramaAnual <strong>de</strong> <strong>Auditoría</strong>s, Visitas e Inspecciones, como sigue:352


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>OFICIO (S) DE INCLUSIÓNORDEN (ES) DE AUDITORÍANÚMERO FECHA NÚMERO FECHAAUDITORÍATÍTULOCUENTA PÚBLICAOASF/1221/0625 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong>2006AED/DGAE/259/200616 <strong>de</strong> agosto<strong>de</strong> 2006129 Compra <strong>de</strong> un Predio por <strong>la</strong> Universidad Autónoma MetropolitanaLa revisión realizada fue especial.353


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005VI.3.4.2.Seguimiento <strong>de</strong> Observaciones-Accionesa) Ejercicio 20051) Observaciones y Acciones emitidas en <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Como resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong>s auditorías realizadas y <strong>de</strong> acuerdo con lo consignado en los informescorrespondientes, <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong>terminó 10 observaciones, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuales se<strong>de</strong>rivan <strong>la</strong>s acciones que a continuación se seña<strong>la</strong>n:ACCIONES EMITIDASCUENTA PÚBLICA 2005Tipo <strong>de</strong> acciónNúmeroQUE LA ASF FORMULA, PROMUEVE O PRESENTA: 11Recomendación 6Promoción <strong>de</strong> Responsabilidad Administrativa Sancionatoria 5QUE LA ASF FINCA O IMPONE EN FORMA DIRECTA:Pliego <strong>de</strong> Observaciones11Total12De <strong>la</strong>s 12 acciones, 6 <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s (50.00%) son recomendaciones <strong>de</strong> naturaleza preventiva y 6 (50.00%)<strong>de</strong> carácter correctivo. De éstas, 7 acciones <strong>de</strong>berán ser atendidas o solventadas por <strong>la</strong> entidadfiscalizada; y 5 por el Colegio Académico <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Autónoma Metropolitana, en los p<strong>la</strong>zos ytérminos que establezcan <strong>la</strong>s disposiciones legales aplicables y <strong>la</strong>s notificaciones expedidas por <strong>la</strong><strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración.354


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>b) Seguimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Observaciones-Acciones emitidas en <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> ejercicios fiscalesanteriores, con datos al 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 20061) Que <strong>la</strong> ASF formu<strong>la</strong>, promueve o presenta:ACCIONES EMITIDASCUENTA PÚBLICA DE LOS EJERCICIOS 1999 A 2004(DATOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2006)Tipo <strong>de</strong> acciones Emitidas 1/ Atendidas opromovidasAtendidas, promovidas, sustituidasy bajas por resolución judicialEn proceso(Acciones concluidas ASF)Sustituidas Bajas porpor nueva resolución Total % Total %acción judicialRecomendación 12 10 0 0 10 83.33 2 16.67Promoción <strong>de</strong> Intervención <strong>de</strong> <strong>la</strong>Instancia <strong>de</strong> ControlSolicitud <strong>de</strong> Ac<strong>la</strong>ración-Recuperación5 5 0 0 5 100.00 0 0.002 2 0 0 2 100.00 0 0.00TOTAL 19 17 0 0 17 89.47 2 10.531/Incluye movimientos <strong>de</strong> operación.PROMOCIONES DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS SANCIONATORIASCUENTA PÚBLICA DE LOS EJERCICIOS 1999 A 2004(DATOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2006)Promovidas(Acciones concluidas ASF)En procesoEmitidas 1/Con resolución Sin resolución(Instancia <strong>de</strong> (Instancia <strong>de</strong> Total % Total %Control)Control)0 0 0 0 0.00 0 0.001/Incluye movimientos <strong>de</strong> operación.355


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005DENUNCIAS DE HECHOSCUENTA PÚBLICA DE LOS EJERCICIOS 1999 A 2004(DATOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2006)Presentadas(Acciones Concluidas ASF)Emitidas 1/No ejercicio <strong>de</strong> <strong>la</strong>acción penalSin resoluciónAveriguación previaCausa penalTotal %0 0 0 0 0 0.001/Incluye movimientos <strong>de</strong> operación.2) Que <strong>la</strong> ASF finca o impone en forma directa:PLIEGOS DE OBSERVACIONESCUENTA PÚBLICA DE LOS EJERCICIOS 1999 A 2004(DATOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2006)Solventados y con fincamiento o promociónEn procesoCon promoción para elEmitidas 1/SolventadosCon fincamiento <strong>de</strong>responsabilida<strong>de</strong>sresarcitorias(ASF)fincamiento <strong>de</strong>responsabilida<strong>de</strong>sAdministrativasResarcitorias sancionatorias(SFP) (Instancia <strong>de</strong>Total % Total %control)0 0 0 0 0 0 0.00 0 0.001/Incluye movimientos <strong>de</strong> operación.356


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>c) Resumen <strong>de</strong> Acciones emitidasRESUMEN DE OBSERVACIONES-ACCIONESCUENTA PÚBLICA DE LOS EJERCICIOS 1999 A 2004(DATOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2006)Atendidas, sustituidas, bajas porresolución judicial, solventadas,promovidas y presentadasEn procesoAcciones Emitidas 1/ (Acciones concluidas ASF)Total % Total %QUE LA ASF FORMULA,PROMUEVE O PRESENTA:Años Anteriores 19 17 89.47 2 10.53Cuenta Pública 2005* 11 0 0.00 11 100.00Subtotal 30 17 56.67 13 43.33QUE LA ASF FINCA O IMPONEEN FORMA DIRECTA:Años Anteriores 0 0 0.00 0 0.00IAGF 2005 0 0 0.00 0 0.00Cuenta Pública 2005* 1 0 0.00 1 100.00Subtotal 1 0 0.00 1 100.00Total 31 17 54.84 14 45.16* Por notificar.1/Incluye movimientos <strong>de</strong> operación.357


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005VI.3.4.3.VI.3.4.3.1.<strong>Auditoría</strong>:Informe <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> EspecialCompra <strong>de</strong> un Predio por <strong>la</strong> Universidad Autónoma Metropolitana05-4-99A2M-06-129Criterios <strong>de</strong> SelecciónDebido a <strong>la</strong> importancia que tiene <strong>la</strong> educación superior en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l país y por el impacto querepresenta <strong>la</strong> inversión realizada por <strong>la</strong> Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) con motivo <strong>de</strong> <strong>la</strong>adquisición <strong>de</strong> un predio <strong>de</strong> aproximadamente 12.5 hectáreas ubicado en <strong>la</strong> <strong>de</strong>legación Cuajimalpa,para <strong>la</strong> ampliación <strong>de</strong> sus insta<strong>la</strong>ciones en beneficio <strong>de</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción estudiantil, y a efecto <strong>de</strong> promover<strong>la</strong> cultura <strong>de</strong> <strong>la</strong> rendición <strong>de</strong> cuentas y dar transparencia al uso <strong>de</strong> recursos públicos, se consi<strong>de</strong>róconveniente llevar a cabo esta revisión; a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> haberse establecido como compromiso <strong>de</strong> <strong>la</strong><strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración (ASF), en el Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización<strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2004.ObjetivoEvaluar el procedimiento llevado a cabo en <strong>la</strong> operación <strong>de</strong> compraventa <strong>de</strong> un predio <strong>de</strong>aproximadamente 12.5 hectáreas, para <strong>de</strong>stinarse al cumplimiento <strong>de</strong> los objetivos <strong>de</strong> <strong>la</strong> UniversidadAutónoma Metropolitana (UAM).358


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>AlcanceUniverso Seleccionado:187,000.0 miles <strong>de</strong> pesosMuestra Auditada:187,000.0 miles <strong>de</strong> pesosComprendió <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong> control interno en los procedimientos para <strong>la</strong> adquisición <strong>de</strong>bienes inmuebles; <strong>de</strong>l proceso utilizado para <strong>la</strong> adquisición <strong>de</strong> un predio <strong>de</strong> aproximadamente 12.5hectáreas en 187,000.0 miles <strong>de</strong> pesos, ubicado en <strong>la</strong> <strong>de</strong>legación <strong>de</strong> Cuajimalpa y el cumplimiento <strong>de</strong><strong>la</strong>cuerdo <strong>de</strong>l Patronato <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAM sobre su <strong>de</strong>stino; así como su registro.Áreas RevisadasÁreas RevisadasEl Colegio Académico, el Patronato, <strong>la</strong> Rectoría Genera, <strong>la</strong> Tesorería, y <strong>la</strong> Contraloría <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAM.Antece<strong>de</strong>ntesEl 13 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1973 <strong>la</strong> Cámara <strong>de</strong> Diputados emitió su dictamen y aprobó el proyecto <strong>de</strong> <strong>la</strong> LeyOrgánica, y el 17 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> ese año se publicó en el Diario Oficial <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración <strong>la</strong> LeyOrgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Autónoma Metropolitana, que entró en vigor a partir <strong>de</strong>l 1 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong>1974.El artículo 1 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAM establece <strong>la</strong> creación <strong>de</strong> esa institución como un organismo<strong>de</strong>scentralizado <strong>de</strong>l Estado, con personalidad jurídica y patrimonio propio, teniendo por objeto elimpartir educación superior para <strong>la</strong> formación <strong>de</strong> profesionales, se le otorga <strong>la</strong> facultad <strong>de</strong> realizar susactivida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> docencia, investigación y difusión <strong>de</strong> <strong>la</strong> cultura conforme a los principios <strong>de</strong> libertad <strong>de</strong>cátedra y <strong>de</strong> investigación. Se establece una organización <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s integradas por divisiones y<strong>de</strong>partamentos académicos. Algunas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s modalida<strong>de</strong>s que se p<strong>la</strong>ntearon son: sistema trimestral,359


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005pago <strong>de</strong> cuotas, apoyo financiero y eliminación <strong>de</strong>l requisito <strong>de</strong> examen profesional para <strong>la</strong> titu<strong>la</strong>ción anivel licenciatura; en el artículo 2 se establece que <strong>la</strong> UAM tiene por objeto impartir educación superior<strong>de</strong> licenciatura, maestría y doctorado, y cursos <strong>de</strong> actualización y especialización, en sus modalida<strong>de</strong>sesco<strong>la</strong>r y extraesco<strong>la</strong>r, procurando que <strong>la</strong> formación <strong>de</strong> profesionales corresponda a <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad; organizar y <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> investigación humanística y científica, enatención a los problemas nacionales y en re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong>s condiciones <strong>de</strong>l <strong>de</strong>senvolvimiento histórico; ypreservar y difundir <strong>la</strong> cultura.De conformidad con el artículo 4 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAM, el patrimonio <strong>de</strong> <strong>la</strong> universidad estaráconstituido por los ingresos que obtenga por los servicios que preste; los fondos que le asigne elConsejo Nacional <strong>de</strong> Fomento Educativo (CONAFE); y los bienes, <strong>de</strong>rechos y <strong>de</strong>más ingresos queadquiera por cualquier título legal.Los órganos <strong>de</strong> gobierno <strong>de</strong> <strong>la</strong> entidad fiscalizada son los siguientes: Junta Directiva, ColegioAcadémico, Rector General, Patronato, Consejos Académicos, Rectores, Consejos Divisionales,Directores <strong>de</strong> División y Jefes <strong>de</strong> Departamento, <strong>de</strong> conformidad con el artículo 6 <strong>de</strong> su Ley Orgánica.Asimismo, <strong>la</strong>s atribuciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> Junta Directiva, <strong>de</strong>l Colegio Académico, <strong>de</strong>l Rector General, <strong>de</strong>lPatronato, <strong>de</strong> los Consejos Académicos y <strong>la</strong>s <strong>de</strong> los Consejos Divisionales se establecen en losartículos 11, 13, 16, 20, 23 y 29 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAM, respectivamente.El 22 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2005 los representantes <strong>de</strong> <strong>la</strong> Asociación Civil Pro-Conta<strong>de</strong>ro, A.C., presentaron a<strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración una <strong>de</strong>nuncia <strong>de</strong> hechos y circunstancias excepcionales <strong>de</strong> usoy aplicación <strong>de</strong> recursos <strong>de</strong>l erario, con motivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> adquisición <strong>de</strong> un predio <strong>de</strong> 12.5 hectáreas porparte <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAM, ubicado en una zona boscosa <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>legación Cuajimalpa, <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rada por <strong>la</strong>sautorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong>l Distrito Fe<strong>de</strong>ral como <strong>de</strong> preservación ecológica.El 15 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2005 <strong>la</strong> ASF solicitó a <strong>la</strong> UAM <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> conceptos específicos sobre <strong>la</strong>compraventa <strong>de</strong>l predio, que <strong>la</strong> institución pública <strong>de</strong> educación superior adquirió para establecer <strong>la</strong>Unidad Cuajimalpa.La universidad revisó <strong>la</strong> operación <strong>de</strong> <strong>la</strong> adquisición <strong>de</strong>l predio por el que pagó 187,000.0 miles <strong>de</strong>pesos, y proporcionó a <strong>la</strong> ASF, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l p<strong>la</strong>zo <strong>de</strong> los 75 días, un informe y <strong>la</strong> documentaciónre<strong>la</strong>cionada con <strong>la</strong> revisión, <strong>de</strong> conformidad con lo dispuesto en el artículo 37 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>360


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, el cual establece que <strong>la</strong>s entida<strong>de</strong>s fiscalizadas <strong>de</strong>beránrendir a <strong>la</strong> ASF, en un p<strong>la</strong>zo que no exce<strong>de</strong>rá <strong>de</strong> 75 días contados a partir <strong>de</strong> <strong>la</strong> recepción <strong>de</strong>lrequerimiento, un informe <strong>de</strong>l resultado <strong>de</strong> sus actuaciones, y en su caso, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s sanciones que sehubieren impuesto o a que se hubieren hecho acreedores los servidores públicos involucrados. Esteinforme en ningún caso contendrá información <strong>de</strong> carácter reservado.Como resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión <strong>de</strong> Situación Excepcional, <strong>la</strong> ASF concluyó que <strong>la</strong> UAM se dictaminó <strong>de</strong>manera favorable. Sin embargo, por <strong>la</strong> importancia que tiene <strong>la</strong> educación superior en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>lpaís y por el impacto que representó <strong>la</strong> inversión realizada por <strong>la</strong> UAM para incrementar susinsta<strong>la</strong>ciones, y a efecto <strong>de</strong> promover <strong>la</strong> cultura <strong>de</strong> <strong>la</strong> rendición <strong>de</strong> cuentas y dar transparencia al uso<strong>de</strong> recursos públicos, <strong>de</strong>cidió incluir <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> <strong>la</strong> operación <strong>de</strong> compraventa en el Programa Anual<strong>de</strong> <strong>Auditoría</strong>s, Visitas e Inspecciones (PAAVI) correspondiente a <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005.Resultados, Observaciones y Acciones EmitidasResultado Núm. 1 Observación Núm. 1Con <strong>la</strong> evaluación <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong> control interno, se constató que para <strong>la</strong> adquisición <strong>de</strong> bienesinmuebles <strong>la</strong> entidad fiscalizada cuenta con los instrumentos normativos siguientes: Manual <strong>de</strong>Organización Universitaria; Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Funcionamiento Interno <strong>de</strong>l Patronato y Lineamientos <strong>de</strong>lPatronato.En el Manual <strong>de</strong> Organización Universitaria se precisan <strong>la</strong>s competencias <strong>de</strong> los órganos e instancias<strong>de</strong> apoyo académico y administrativo <strong>de</strong> <strong>la</strong> universidad, entre <strong>la</strong>s que se encuentran <strong>la</strong> facultad <strong>de</strong>lPatronato <strong>de</strong> autorizar <strong>la</strong> adquisición <strong>de</strong> inmuebles conforme a <strong>la</strong>s disposiciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong><strong>la</strong> UAM y su reg<strong>la</strong>mento, y se constató que este instrumento fue el que se aplicó durante el ejerciciofiscal <strong>de</strong> 2005; sin embargo, no se encuentra actualizado ni fue expedido por el Colegio Académico, enincumplimiento <strong>de</strong>l artículo 13, fracción II, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad AutónomaMetropolitana.Respecto <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Funcionamiento Interno <strong>de</strong>l Patronato y Lineamientos <strong>de</strong>l Patronato, ambosinstrumentos contienen <strong>la</strong>s disposiciones generales que <strong>de</strong>berá cumplir el Patronato para <strong>la</strong>361


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005autorización <strong>de</strong> adquisiciones <strong>de</strong> bienes inmuebles, y se constató que fueron aprobadas por éste en susesión núm. CXXXVIII celebrada el 24 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2002.Acción Emitida05-4-99A2M-06-129-01-001RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que <strong>la</strong>Universidad Autónoma Metropolitana, en el ámbito <strong>de</strong> su competencia, instruya a quien correspondapara que se promueva ante el Colegio Académico <strong>la</strong> actualización y autorización <strong>de</strong>l Manual <strong>de</strong>Organización Universitaria <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAM, en cumplimiento <strong>de</strong>l artículo 13, fracción II, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica<strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Autónoma Metropolitana.La Universidad Autónoma Metropolitana informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración sobre losresultados <strong>de</strong> su gestión.Resultado Núm. 2Sin ObservacionesDe conformidad con el artículo 6 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Autónoma Metropolitana, entrelos órganos <strong>de</strong> gobierno <strong>de</strong> <strong>la</strong> universidad se encuentran el Colegio Académico y el Patronato.De acuerdo con el artículo 12 <strong>de</strong>l mismo or<strong>de</strong>namiento legal, el Colegio Académico está integrado porel Rector General <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad, quien lo presi<strong>de</strong>; los rectores; los directores <strong>de</strong> división; y tresrepresentantes <strong>de</strong>l personal académico, tres <strong>de</strong> los alumnos y uno <strong>de</strong> los trabajadores administrativos.Asimismo, el Secretario General <strong>de</strong> <strong>la</strong> universidad lo será también <strong>de</strong>l Colegio.De conformidad con el artículo 19 <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma ley, el Patronato está integrado por un presi<strong>de</strong>nte, unvicepresi<strong>de</strong>nte, un secretario, un tesorero y tres vocales. Sus miembros son <strong>de</strong>signados por <strong>la</strong> Junta362


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Directiva <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAM, durarán en su encargo ocho años y podrán ser reelectos. El cargo <strong>de</strong> miembro<strong>de</strong>l Patronato es honorario.Con el análisis <strong>de</strong> los oficios <strong>de</strong> <strong>de</strong>signación y reelección emitidos por <strong>la</strong> Junta Directiva, se constatóque en el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005 los miembros <strong>de</strong>l Patronato contaron con su nombramiento vigente,en cumplimiento <strong>de</strong> lo seña<strong>la</strong>do en el artículo 11, fracción IV, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong> UniversidadAutónoma Metropolitana.MIEMBROS DEL PATRONATO DE LA UAM EN EL EJERCICIO FISCAL DE 2005Patrono Oficio <strong>de</strong> <strong>la</strong> Junta Directiva Fecha CargoIng. Alberto Sánchez Pa<strong>la</strong>zuelos J.D.13.99 5 <strong>de</strong> julio, 1999 Presi<strong>de</strong>nteIng. Fernando Manzanil<strong>la</strong> Sevil<strong>la</strong> J.D.99.98 23 <strong>de</strong> octubre, 1998 Vicepresi<strong>de</strong>nteDra. Sylvia Ortega Sa<strong>la</strong>zar J.D. 76.98 20 <strong>de</strong> abril,1998 SecretariaDr. Gustavo A. Chape<strong>la</strong> Castañares J.D. 18.99 4 <strong>de</strong> noviembre,1999 TesoreroLic. Carlos Martínez Ulloa J.D: 8.99 26 <strong>de</strong> marzo, 1999 VocalIng. Guillermo Fernán<strong>de</strong>z <strong>de</strong> <strong>la</strong> Garza J.D.4/2004 11 <strong>de</strong> marzo, 2004 VocalIng. José Giral Barnés J.D. 14/2004 20 <strong>de</strong> mayo, 2004 VocalFuente: Oficios <strong>de</strong> <strong>de</strong>signación y reelección emitidos por <strong>la</strong> Junta Directiva <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAMResultado Núm. 3 Observación Núm. 1Con fundamento en los artículos 12 y 13 <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Funcionamiento Interno <strong>de</strong>l Patronato, ésteintegrará, entre otros, el Comité <strong>de</strong> Adquisiciones para revisar, analizar y sugerir, en su caso, al Pleno<strong>de</strong>l Patronato, <strong>la</strong> autorización <strong>de</strong> <strong>la</strong>s adquisiciones <strong>de</strong> bienes que le solicite <strong>la</strong> universidad.Al respecto, mediante el oficio núm. CAI.235.06 <strong>de</strong>l 1 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2006, <strong>la</strong> entidad fiscalizadamanifestó a <strong>la</strong> ASF que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace aproximadamente diez años los comités <strong>de</strong> Adquisiciones,Finanzas y <strong>Auditoría</strong> <strong>de</strong>l Patronato <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAM no se han insta<strong>la</strong>do.363


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Acción Emitida05-4-99A2M-06-129-01-002RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que <strong>la</strong>Universidad Autónoma Metropolitana instruya a quien corresponda para que se integren los comités <strong>de</strong>Adquisiciones, <strong>de</strong> Finanzas y <strong>de</strong> <strong>Auditoría</strong>, en cumplimiento <strong>de</strong> los artículos 12 y 13 <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong>Funcionamiento Interno <strong>de</strong>l Patronato.La Universidad Autónoma Metropolitana informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración sobre losresultados <strong>de</strong> su gestión.Resultado Núm. 4 Observación Núm. 1Con <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong>l acuerdo <strong>de</strong>l Patronato <strong>de</strong>l 16 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong>l 2005, se constató <strong>la</strong> autorización alRector General <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAM para adquirir <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa Camino <strong>de</strong> <strong>la</strong> Bolsa 253, S.A. <strong>de</strong> C.V., víacompraventa, los predios ubicados en calle Camino <strong>de</strong> <strong>la</strong> Bolsa, núms. 252, 253 y 263, en <strong>la</strong><strong>de</strong>legación Cuajimalpa, Distrito Fe<strong>de</strong>ral, para <strong>de</strong>stinarlos al cumplimiento <strong>de</strong> los objetivos para los quefue creada <strong>la</strong> UAM, en particu<strong>la</strong>r, para el establecimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuarta Unidad Académica Universitaria,mediante el pago <strong>de</strong> 187,000.0 miles <strong>de</strong> pesos, o <strong>la</strong> cantidad que resulte <strong>de</strong>l avalúo que al efecto serealice si ésta fuera menor; así como recibir en donación <strong>de</strong> Champiñones El Encinal, S. <strong>de</strong> R.L. <strong>de</strong>C.V., <strong>la</strong>s construcciones edificadas en el predio marcado con el núm. 253, para <strong>de</strong>stinar<strong>la</strong>s a los fines<strong>de</strong> <strong>la</strong> institución, con <strong>la</strong> contraprestación a favor <strong>de</strong> <strong>la</strong> donante <strong>de</strong> expedir un recibo <strong>de</strong>ducible <strong>de</strong>impuestos por 1,500.0 miles <strong>de</strong> pesos.Los artículos 4, 5 y 6 <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Funcionamiento Interno <strong>de</strong>l Patronato establecen que elPatronato celebrará sesiones ordinarias y urgentes para resolver asuntos <strong>de</strong> su competencia, cuandomenos una vez cada dos meses, mediante convocatorias por escrito que contendrán <strong>la</strong>s indicaciones<strong>de</strong>l lugar, fecha y hora en que se celebrará <strong>la</strong> sesión, así como el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día propuesto, y seanexará, en su caso, <strong>la</strong> documentación correspondiente. Las notificaciones se realizarán en los364


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>domicilios que los miembros <strong>de</strong>l Patronato hayan registrado para tal efecto, por lo menos con cincodías hábiles <strong>de</strong> anticipación, salvo cuando se trate <strong>de</strong> sesiones urgentes.Al respecto, se comprobó que el Patronato suscribió el citado acuerdo sin que se celebraran sesionesordinarias ni urgentes, y sin contar con <strong>la</strong> opinión <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Adquisiciones, en incumplimiento <strong>de</strong>los artículos 4, 5, 6 y 13 <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Funcionamiento Interno <strong>de</strong>l Patronato, el último <strong>de</strong> los cualesseña<strong>la</strong> que correspon<strong>de</strong> al Comité <strong>de</strong> Adquisiciones revisar, analizar y sugerir, en su caso, al pleno <strong>de</strong>lPatronato <strong>la</strong> autorización <strong>de</strong> <strong>la</strong>s adquisiciones <strong>de</strong> bienes que les solicite <strong>la</strong> universidad.Acción Emitida05-4-99A2M-06-129-01-003RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que <strong>la</strong>Universidad Autónoma Metropolitana, por conducto <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> su Patronato, instruya alSecretario <strong>de</strong>l mismo para que se realicen <strong>la</strong>s acciones necesarias y se presenten los documentosre<strong>la</strong>tivos sobre los que <strong>de</strong>ba pronunciarse el Órgano Colegiado en sesiones ordinarias o urgentes, encumplimiento <strong>de</strong> lo establecido en los artículos 4, 5, 6 y 13 <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Funcionamiento Interno<strong>de</strong>l Patronato.La Universidad Autónoma Metropolitana informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración sobre losresultados <strong>de</strong> su gestión.Resultado Núm. 5Sin ObservacionesCon <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> los avalúos <strong>de</strong>l 22 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2005, se comprobó que <strong>la</strong> Rectoría General solicitóa <strong>la</strong> empresa IMHOTEPEC Construcciones, S.A. <strong>de</strong> C.V., <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> los dictámenes valuatorioscorrespondientes a los predios ubicados en calle Camino <strong>de</strong> <strong>la</strong> Bolsa, núms. 252, 253 y 263, en <strong>la</strong>365


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005<strong>de</strong>legación Cuajimalpa, Distrito Fe<strong>de</strong>ral, con el propósito <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar el valor comercial <strong>de</strong>compraventa <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> ellos, con los resultados siguientes:Al predio marcado con el núm. 252, con superficie <strong>de</strong> 11,393.42 m² en un terreno <strong>de</strong> forma irregu<strong>la</strong>rcon franca pendiente <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>nte, se le fijó un valor <strong>de</strong> 26,376.0 miles <strong>de</strong> pesos.Al predio marcado con el núm. 253, con superficie <strong>de</strong> 39,035.57 m² en un terreno <strong>de</strong> forma irregu<strong>la</strong>rcon franca pendiente <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>nte, en el que se localiza una p<strong>la</strong>nta industrial, se le asignó un valor <strong>de</strong>93,689.0 miles <strong>de</strong> pesos, incluida <strong>la</strong> construcción.Al predio marcado con el núm. 263, con superficie <strong>de</strong> 76,075.06 m², en un terreno <strong>de</strong> forma irregu<strong>la</strong>rcon pendiente <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> sur a norte y una casa habitación <strong>de</strong> fin <strong>de</strong> semana, se le fijó un valor<strong>de</strong> 118,517.0 miles <strong>de</strong> pesos, incluida <strong>la</strong> construcción.El valor total <strong>de</strong> avalúo por los tres predios ascendió a 238,582.0 miles <strong>de</strong> pesos.En los tres avalúos, el perito valuador estableció en el capítulo correspondiente a <strong>la</strong>s característicasurbanas que el uso <strong>de</strong> suelo <strong>de</strong> los predios es <strong>de</strong> preservación ecológica y, por lo tanto, <strong>la</strong>sconstrucciones a cubierto no podrán exce<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l 1% <strong>de</strong> <strong>la</strong> superficie total <strong>de</strong>l predio. Por otra parte, <strong>la</strong>svialida<strong>de</strong>s y andadores no <strong>de</strong>berán exce<strong>de</strong>r el 2% <strong>de</strong> dicha superficie. El restante 97% se <strong>de</strong>stinará a<strong>la</strong> silvicultura.Se constató que los avalúos cumplen con los requisitos que <strong>de</strong>ben contener los dictámenesvaluatorios, conforme al “Manual <strong>de</strong> Procedimientos y Lineamientos Técnicos <strong>de</strong> ValuaciónInmobiliaria, así como <strong>de</strong> Autorización y Registro <strong>de</strong> Personas para practicar Avalúos”, emitido por <strong>la</strong>Secretaría <strong>de</strong> Finanzas <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong>l Distrito Fe<strong>de</strong>ral (GDF) y publicado en <strong>la</strong> Gaceta Oficial <strong>de</strong>lDistrito Fe<strong>de</strong>ral el 19 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2004.El perito valuador se ostentó como ingeniero con Cédu<strong>la</strong> Profesional y Registro ante el Colegio <strong>de</strong>Ingenieros Civiles <strong>de</strong> México que lo facultaban para realizar este tipo <strong>de</strong> avalúos, siempre y cuando nofueran utilizados para efectos fiscales.366


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Resultado Núm. 6 Observación Núm. 1Con el acta <strong>de</strong> <strong>la</strong> sesión ordinaria <strong>de</strong>l Patronato <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAM, núm. CLXIII, <strong>de</strong>l 21 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2005, y losanexos respectivos, se constató que el Rector General expuso a los miembros <strong>de</strong>l Patronato <strong>la</strong>situación académica y administrativa que guardaba el establecimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuarta UnidadUniversitaria <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAM y que los predios ubicados en calle Camino <strong>de</strong> <strong>la</strong> Bolsa núms. 252, 253 y 263,en <strong>la</strong> <strong>de</strong>legación Cuajimalpa, “se adquirían con base en <strong>la</strong> autorización <strong>de</strong>l Patronato y <strong>de</strong> acuerdo conel avalúo oficial por 187,000.0 miles <strong>de</strong> pesos”, por lo que el Patronato <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAM, con el acuerdo núm.163.2.1, ratificó su autorización sobre <strong>la</strong> adquisición mediante compraventa <strong>de</strong> los bienes inmueblesubicados en calle Camino <strong>de</strong> <strong>la</strong> Bolsa núms. 252, 253 y 263, en <strong>la</strong> <strong>de</strong>legación Cuajimalpa, DistritoFe<strong>de</strong>ral y <strong>la</strong> adquisición mediante donación, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s construcciones edificadas en Camino <strong>de</strong> <strong>la</strong> Bolsanúmero 253; sin embargo, no contó con <strong>la</strong> opinión <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Adquisiciones <strong>de</strong>l Patronato, ya queeste no había sido constituido, en infracción <strong>de</strong> los artículos 12 y 13 <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> FuncionamientoInterno <strong>de</strong>l Patronato.Acción Emitida05-4-99A2M-06-129-01-004RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que <strong>la</strong>Universidad Autónoma Metropolitana por conducto <strong>de</strong> su Patronato, en el ámbito <strong>de</strong> su competencia,instruya a quien corresponda para que se integre el Comité <strong>de</strong> Adquisiciones, en cumplimiento <strong>de</strong> lodispuesto en los artículos 12 y 13 <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Funcionamiento Interno <strong>de</strong>l Patronato.La Universidad Autónoma Metropolitana informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración sobre losresultados <strong>de</strong> su gestión.367


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Resultado Núm. 7Sin ObservacionesCon el acta <strong>de</strong> <strong>la</strong> sesión ordinaria <strong>de</strong>l Patronato <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Autónoma Metropolitana núm.CLXIV, <strong>de</strong>l 19 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2005, se constató que el Abogado General y el Contralor <strong>de</strong> <strong>la</strong> institución,<strong>de</strong> conformidad con los artículos 62, fracción II y 62-4, fracción II <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento Orgánico <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAMque seña<strong>la</strong> su competencia en <strong>la</strong> materia, informaron que “está en proceso <strong>la</strong> regu<strong>la</strong>rización <strong>de</strong>l uso<strong>de</strong>l suelo <strong>de</strong> los terrenos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Unidad Cuajimalpa, ya que actualmente se cataloga como rural y serequiere una modificación para po<strong>de</strong>r contar con insta<strong>la</strong>ciones educativas”.Resultado Núm. 8Sin ObservacionesCon el análisis <strong>de</strong>l convenio privado <strong>de</strong> terminación <strong>de</strong> comodato, contrato <strong>de</strong> donación y <strong>de</strong>compraventa <strong>de</strong>l 31 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2005, que celebraron <strong>la</strong> UAM, en su carácter <strong>de</strong> comprador ydonatario, por conducto <strong>de</strong> su Rector General; Camino <strong>de</strong> <strong>la</strong> Bolsa 253, S.A. <strong>de</strong> C.V., como ven<strong>de</strong>dora,y Champiñones El Encinal, S.A. <strong>de</strong> C.V., como donante, se comprobó que <strong>la</strong> UAM contrajo, entreotros, los <strong>de</strong>rechos y obligaciones siguientes:• La obligación <strong>de</strong> Champiñones El Encinal, S.A. <strong>de</strong> C.V., <strong>de</strong> donar <strong>de</strong> manera pura e irrevocable a<strong>la</strong> UAM <strong>la</strong>s construcciones edificadas sobre el terreno ubicado en calle Camino <strong>de</strong> <strong>la</strong> Bolsa 253,con un valor <strong>de</strong> 1,500.0 miles <strong>de</strong> pesos, por lo que a <strong>la</strong> fecha <strong>de</strong> escrituración <strong>la</strong> UAM le expediríarecibo <strong>de</strong> donativo, <strong>de</strong>ducible <strong>de</strong> impuestos.• La obligación <strong>de</strong> Camino <strong>de</strong> <strong>la</strong> Bolsa 253, S.A. <strong>de</strong> C.V., <strong>de</strong> ven<strong>de</strong>r a <strong>la</strong> UAM, quien compra yadquiere para sí, los predios ubicados en calle Camino <strong>de</strong> <strong>la</strong> Bolsa núms. 252, 253 y 263,<strong>de</strong>legación Cuajimalpa, Distrito Fe<strong>de</strong>ral, incluidas <strong>la</strong>s construcciones edificadas en el prediomarcado con el número 263, y ambas partes se comprometen a formalizar el contrato antefedatario público, a más tardar el 15 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2005. El precio <strong>de</strong> <strong>la</strong> compraventa <strong>de</strong> los tresinmuebles fue fijado en <strong>la</strong> cantidad <strong>de</strong> 187,000.0 miles <strong>de</strong> pesos.368


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>• La obligación <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAM <strong>de</strong> pagar el 10% a <strong>la</strong> firma <strong>de</strong>l convenio privado <strong>de</strong> terminación <strong>de</strong>comodato, contrato <strong>de</strong> donación y <strong>de</strong> compraventa; el 20% <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los diez días hábilessiguientes, y el 70% restante a <strong>la</strong> firma <strong>de</strong> <strong>la</strong> escritura notarial.• El <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> los inmuebles sería para los fines propios <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAM y conforme a su naturaleza.• El <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAM <strong>de</strong> rescindir el convenio hasta el 15 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2005, <strong>de</strong> conformidad conlo seña<strong>la</strong>do en <strong>la</strong> cláusu<strong>la</strong> novena, último párrafo <strong>de</strong>l mismo instrumento legal, que otorga a <strong>la</strong>UAM el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>r a su rescisión sin responsabilidad para <strong>la</strong> universidad, en elentendido <strong>de</strong> que Camino <strong>de</strong> <strong>la</strong> Bolsa 253, S.A. <strong>de</strong> C.V., le restituiría <strong>la</strong>s cantida<strong>de</strong>s que ésta lehubiera entregado, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los cinco días hábiles posteriores al acuerdo <strong>de</strong> rescisión.Lo anterior, en cumplimiento <strong>de</strong> los acuerdos sin número <strong>de</strong> fecha 16 <strong>de</strong> marzo y 163.2.1 <strong>de</strong>l 21 <strong>de</strong>abril <strong>de</strong> 2005, <strong>de</strong>l Patronato <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAM.Resultado Núm. 9 Observación Núm. 1Con <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> <strong>la</strong>s escrituras públicas núms. 19, 20 y 21 <strong>de</strong> fecha 13 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2005, pasadasante <strong>la</strong> fe <strong>de</strong>l Notario Público núm. 15 <strong>de</strong>l Distrito Fe<strong>de</strong>ral, se constató que el Rector General <strong>de</strong> <strong>la</strong>UAM formalizó el contrato <strong>de</strong> donación y los contratos <strong>de</strong> compraventa <strong>de</strong> los predios ubicados encalle Camino <strong>de</strong> <strong>la</strong> Bolsa núms. 252, 253 y 263, <strong>de</strong>legación Cuajimalpa, Distrito Fe<strong>de</strong>ral,respectivamente, que celebraron <strong>la</strong> UAM, en su carácter <strong>de</strong> comprador y donatario, y Camino <strong>de</strong> <strong>la</strong>Bolsa 253, S.A. <strong>de</strong> C.V., como ven<strong>de</strong>dora, el 31 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2005, en términos <strong>de</strong>l acuerdo <strong>de</strong>lPatronato <strong>de</strong>l 16 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2005, y su ratificación <strong>de</strong>l 21 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong>l mismo año; no obstante <strong>de</strong> queel Rector General, el Contralor, el Abogado General y los miembros <strong>de</strong>l Patronato conocían <strong>de</strong> <strong>la</strong>limitación <strong>de</strong> uso <strong>de</strong>l suelo <strong>de</strong> los predios que se adquirieron.El precio <strong>de</strong> venta <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los predios marcados con los núms. 252, 253 y 263, fue <strong>de</strong> 19,626.7miles <strong>de</strong> pesos, 59,030.2 miles <strong>de</strong> pesos y 108,343.1 miles <strong>de</strong> pesos, respectivamente, para un valortotal <strong>de</strong> 187,000.0 miles <strong>de</strong> pesos.369


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Con los registros que obran en cada una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s escrituras, se constató que fueron inscritas en <strong>la</strong>Dirección General <strong>de</strong>l Registro Público <strong>de</strong> <strong>la</strong> Propiedad <strong>de</strong>l Distrito Fe<strong>de</strong>ral, con los folios núms.9241815, 584152 y 492626, el 3 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2005, 11 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2006 y 23 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2006,respectivamente y en el Registro Público <strong>de</strong> <strong>la</strong> Propiedad Fe<strong>de</strong>ral, con los folios reales núms. 89483,89484 y 89485 el 14 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2005, respectivamente, <strong>de</strong> conformidad con el artículo 42, fracciónI, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley General <strong>de</strong> Bienes Nacionales.Con <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong>l cuestionario <strong>de</strong> control interno, <strong>la</strong> UAM manifestó que no le ha dado, a <strong>la</strong> fecha<strong>de</strong> <strong>la</strong> revisión (diciembre <strong>de</strong> 2006), ningún <strong>de</strong>stino a los predios ubicados en calle Camino <strong>de</strong> <strong>la</strong> Bolsanúms. 252, 253 y 263, colonia La Venta, Delegación Cuajimalpa, en el ejercicio 2005, lo que secorroboró con <strong>la</strong> visita <strong>de</strong> inspección a los predios efectuada el 3 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2006 con <strong>la</strong> asistencia<strong>de</strong> personal <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAM y <strong>de</strong> <strong>la</strong> ASF, en <strong>la</strong> que se pudo apreciar que <strong>la</strong> UAM no ha realizadoactivida<strong>de</strong>s re<strong>la</strong>cionadas con el objeto <strong>de</strong> <strong>la</strong> institución en virtud <strong>de</strong> que <strong>la</strong> c<strong>la</strong>sificación <strong>de</strong> <strong>la</strong> zona y eluso <strong>de</strong> suelo <strong>de</strong> los terrenos es <strong>de</strong> preservación ecológica y no se pue<strong>de</strong> usar, en incumplimiento <strong>de</strong> loseña<strong>la</strong>do en los Acuerdos <strong>de</strong>l Patronato, sin número <strong>de</strong> fecha 16 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2005 y el núm. 163.2.1,<strong>de</strong>l 21 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2005 con el que ratificó su autorización para <strong>la</strong> adquisición mediante compraventa <strong>de</strong>los bienes inmuebles mencionados.Acción Emitida05-4-99A2M-06-129-06-001Pliego <strong>de</strong> ObservacionesLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 16, fracciónXIV, y 51 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, formu<strong>la</strong>rá el pliego <strong>de</strong> observacionescorrespondiente, atendiendo a que como resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> revisión se presume un probable daño alpatrimonio <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Autónoma Metropolitana o a <strong>la</strong> Hacienda Pública Fe<strong>de</strong>ral, por un monto<strong>de</strong> 187,000,000.00 pesos (Ciento ochenta y siete millones <strong>de</strong> pesos 00/100 M.N.), por <strong>la</strong> adquisición<strong>de</strong> los predios ubicados en Camino <strong>de</strong> <strong>la</strong> Bolsa núms. 252, 253 y 263 en <strong>la</strong> <strong>de</strong>legación Cuajimalpa enel Distrito Fe<strong>de</strong>ral, a pesar <strong>de</strong> tener conocimiento <strong>de</strong> que el uso <strong>de</strong>l suelo se encuentra limitado para <strong>la</strong>construcción <strong>de</strong> <strong>la</strong> cuarta unidad académica <strong>de</strong> <strong>la</strong> universidad.370


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>El pliego <strong>de</strong> observaciones se formu<strong>la</strong>rá con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s responsabilida<strong>de</strong>s que procedanpor <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> otras leyes, con <strong>la</strong> finalidad <strong>de</strong> que en cumplimiento <strong>de</strong>l artículo 52 <strong>de</strong>l referidoor<strong>de</strong>namiento, <strong>la</strong> Universidad Autónoma Metropolitana proceda a solventarlo.Resultado Núm. 9 Observación Núm. 2Con <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> <strong>la</strong> escritura pública núm. 20 <strong>de</strong>l 13 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2005, pasada ante <strong>la</strong> fe <strong>de</strong>l NotarioPúblico Núm. 15 <strong>de</strong>l Distrito Fe<strong>de</strong>ral, se comprobó que Champiñones El Encinal, S. <strong>de</strong> R.L. <strong>de</strong> C.V.,donó <strong>de</strong> forma pura, simple e incondicional a <strong>la</strong> UAM, <strong>la</strong>s construcciones edificadas sobre el terrenoubicado en calle Camino <strong>de</strong> <strong>la</strong> Bolsa 253, con un valor <strong>de</strong> 1,500.0 miles <strong>de</strong> pesos y <strong>la</strong> UAM aceptó <strong>la</strong>donación, por lo que extendió el recibo <strong>de</strong> donativo núm. 1232, <strong>de</strong>ducible <strong>de</strong> impuestos por esa mismacantidad.Con <strong>la</strong> copia <strong>de</strong>l citado recibo, firmado por el Tesorero <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAM el 21 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2005, se constatóque no se especifica correctamente el concepto <strong>de</strong> su expedición y no correspon<strong>de</strong> con <strong>la</strong>scaracterísticas <strong>de</strong> <strong>la</strong> donación, ya que se <strong>de</strong>scribió como: “Predio <strong>de</strong>nominado La Bolsa con unasuperficie <strong>de</strong> 43,498 metros cuadrados”, cuando <strong>de</strong>bió ser exclusivamente por <strong>la</strong>s construccionesseña<strong>la</strong>das en el párrafo anterior, en infracción <strong>de</strong>l artículo 83 <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> PresupuestoContabilidad y Gasto Público Fe<strong>de</strong>ral y <strong>de</strong>l numeral 9 <strong>de</strong>l apartado “II De Control Financiero”, <strong>de</strong> losLineamientos <strong>de</strong>l Patronato <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Autónoma Metropolitana.Acción Emitida05-4-99A2M-06-129-01-005RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que <strong>la</strong>Universidad Autónoma Metropolitana, en el ámbito <strong>de</strong> su competencia, instruya a quien correspondapara que establezcan sistemas <strong>de</strong> supervisión para que se expidan a<strong>de</strong>cuadamente los recibos<strong>de</strong>ducibles <strong>de</strong> impuestos, así como se modifique el recibo <strong>de</strong> <strong>la</strong> donación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s construcciones <strong>de</strong>l371


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005predio ubicado en calle Camino <strong>de</strong> <strong>la</strong> Bolsa 253, en cumplimiento <strong>de</strong>l artículo 242 <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong><strong>la</strong> Ley Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, y <strong>de</strong>l numeral 9, <strong>de</strong>l apartado "II DeControl Financiero", <strong>de</strong> los Lineamientos <strong>de</strong>l Patronato <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Autónoma Metropolitana.La Universidad Autónoma Metropolitana informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración sobre losresultados <strong>de</strong> su gestión.Acción Emitida05-9-99A2M-06-129-08-001Promoción <strong>de</strong> Responsabilidad Administrativa SancionatoriaLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 79, fracciónIV, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución Política <strong>de</strong> los Estados Unidos Mexicanos y 77, fracción XI, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, solicita al Colegio Académico <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad AutónomaMetropolitana que, en el ámbito <strong>de</strong> sus atribuciones, resuelva y, en su caso, finque <strong>la</strong>sresponsabilida<strong>de</strong>s administrativas sancionatorias que pudieren <strong>de</strong>rivarse <strong>de</strong> los actos u omisiones <strong>de</strong>los servidores públicos que durante su gestión expidieron <strong>de</strong> forma ina<strong>de</strong>cuada el recibo <strong>de</strong>ducible <strong>de</strong>impuestos núm. 1232, ya que el concepto asentado en <strong>la</strong> <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> <strong>la</strong> donación no correspon<strong>de</strong> alo seña<strong>la</strong>do en el contrato <strong>de</strong> donación, en infracción <strong>de</strong> lo dispuesto en el artículo 83 <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento<strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Fe<strong>de</strong>ral y <strong>de</strong>l numeral 9 <strong>de</strong>l apartado "II DeControl Financiero", <strong>de</strong> los Lineamientos <strong>de</strong>l Patronato <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Autónoma Metropolitana.El Colegio Académico <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Autónoma Metropolitana proporcionará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong><strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración copia <strong>de</strong>l acuerdo <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong>l procedimiento o, en su caso, el pronunciamiento sobre<strong>la</strong> inexistencia <strong>de</strong> elementos para iniciar dicho procedimiento.Resultado Núm. 9 Observación Núm. 3Se constató con <strong>la</strong>s escrituras públicas núms. 19, 20 y 21 <strong>de</strong> fecha 13 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2005, pasadas ante<strong>la</strong> fe <strong>de</strong>l Notario Público núm. 15 <strong>de</strong>l Distrito Fe<strong>de</strong>ral, que <strong>la</strong> ven<strong>de</strong>dora Camino <strong>de</strong> <strong>la</strong> Bolsa 253, S.A.372


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong><strong>de</strong> C.V., transmitió a <strong>la</strong> UAM, parte compradora, todos los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> propiedad, posesión y sus<strong>de</strong>rivados o accesorios respecto <strong>de</strong> los predios ubicados en calle Camino <strong>de</strong> <strong>la</strong> Bolsa núms. 252, 253 y263, en <strong>la</strong> <strong>de</strong>legación Cuajimalpa, Distrito Fe<strong>de</strong>ral, y que ésta última se dio por virtualmente recibida.Sin embargo, <strong>la</strong> UAM no e<strong>la</strong>boró <strong>la</strong>s actas <strong>de</strong> entrega-recepción que acrediten <strong>la</strong> entrega física <strong>de</strong>cada uno <strong>de</strong> los predios adquiridos, para su inscripción en el Registro Público <strong>de</strong> <strong>la</strong> Propiedad Fe<strong>de</strong>ral,conforme a <strong>la</strong> obligación contenida en el artículo 42, fracción XXIII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley General <strong>de</strong> BienesNacionales.Acción Emitida05-4-99A2M-06-129-01-006RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que <strong>la</strong>Universidad Autónoma Metropolitana, en el ámbito <strong>de</strong> su competencia, instruya a quien correspondapara que se establezcan sistemas <strong>de</strong> control para que e<strong>la</strong>boren <strong>la</strong>s actas <strong>de</strong> entrega-recepción <strong>de</strong> losinmuebles que adquiera y se proceda a su inscripción en el Registro Público <strong>de</strong> <strong>la</strong> Propiedad Fe<strong>de</strong>ral,en cumplimiento <strong>de</strong> lo establecido en el artículo 42, fracción XXIII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley General <strong>de</strong> BienesNacionales.La Universidad Autónoma Metropolitana informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración sobre losresultados <strong>de</strong> su gestión.Acción Emitida05-9-99A2M-06-129-08-002Promoción <strong>de</strong> Responsabilidad Administrativa SancionatoriaLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 79, fracciónIV, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución Política <strong>de</strong> los Estados Unidos Mexicanos y 77, fracción XI, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>373


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, solicita al Colegio Académico <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad AutónomaMetropolitana que, en el ámbito <strong>de</strong> sus atribuciones, resuelva y, en su caso, finque <strong>la</strong>sresponsabilida<strong>de</strong>s administrativas sancionatorias que pudieran <strong>de</strong>rivarse <strong>de</strong> los actos u omisiones <strong>de</strong>los servidores públicos que durante su gestión no e<strong>la</strong>boraron <strong>la</strong>s actas <strong>de</strong> entrega-recepción queacreditan <strong>la</strong> entrega física <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los predios ubicados en calle Camino <strong>de</strong> <strong>la</strong> Bolsa núms.252, 253 y 263 en <strong>la</strong> <strong>de</strong>legación Cuajimalpa, Distrito Fe<strong>de</strong>ral, adquiridos por <strong>la</strong> Universidad AutónomaMetropolitana, para su inscripción en el Registro Público <strong>de</strong> <strong>la</strong> Propiedad Fe<strong>de</strong>ral, en infracción <strong>de</strong> lodispuesto en el artículo 42, fracción XXIII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley General <strong>de</strong> Bienes Nacionales.El Colegio Académico <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Autónoma Metropolitana proporcionará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong><strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración copia <strong>de</strong>l acuerdo <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong>l procedimiento o, en su caso, el pronunciamiento sobre<strong>la</strong> inexistencia <strong>de</strong> elementos para iniciar dicho procedimiento.Resultado Núm. 10Sin ObservacionesCon los avalúos núms. 0503019EBK, 0504021GBK y 0504020GBK <strong>de</strong>l 1 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2005, realizadospor <strong>la</strong> empresa Construcción, Valuación y Asesoría, S.A., a los predios ubicados en calle Camino <strong>de</strong> <strong>la</strong>Bolsa núms. 252, 253 y 263, respectivamente, se comprobó que fueron utilizados por el NotarioPúblico para el trámite <strong>de</strong>l tras<strong>la</strong>do <strong>de</strong> dominio, <strong>de</strong> conformidad con el artículo 144, fracción I, <strong>de</strong> <strong>la</strong>Ley General <strong>de</strong> Bienes Nacionales, que seña<strong>la</strong> que previamente a <strong>la</strong> celebración <strong>de</strong> los actos jurídicos<strong>la</strong>s entida<strong>de</strong>s podrán solicitar a <strong>la</strong>s instituciones <strong>de</strong> crédito o a los especialistas en materia <strong>de</strong>valuación con cédu<strong>la</strong> profesional expedida por autoridad competente, que <strong>de</strong>terminen el valor <strong>de</strong> losinmuebles que pretendan adquirir mediante contratos <strong>de</strong> compraventa.Los valores comerciales asignados a los predios fueron <strong>de</strong> 19,813.2, 66,243.6, y 109,424.5 miles <strong>de</strong>pesos, respectivamente, para un valor total <strong>de</strong> 195,481.3 miles <strong>de</strong> pesos, los dictámenes valuatoriosfueron formu<strong>la</strong>dos <strong>de</strong> acuerdo con lo establecido en el Manual <strong>de</strong> Procedimientos y LineamientosTécnicos <strong>de</strong> Valuación Inmobiliaria, así como <strong>de</strong> Autorización y Registro <strong>de</strong> Personas para practicarAvalúos, emitido por <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong> Finanzas <strong>de</strong>l GDF y publicado en <strong>la</strong> Gaceta Oficial <strong>de</strong>l DistritoFe<strong>de</strong>ral el 19 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2004.374


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Resultado Núm. 11Sin ObservacionesCon <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> <strong>la</strong> póliza <strong>de</strong> egresos <strong>de</strong> <strong>la</strong> universidad núm. 0046009 <strong>de</strong>l 30 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2005, elrecibo <strong>de</strong>l cheque certificado núm. 0046009 <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma fecha, <strong>de</strong> <strong>la</strong> cuenta núm. 51500603433 <strong>de</strong> <strong>la</strong>UAM en Banco Santan<strong>de</strong>r Serfín por <strong>la</strong> cantidad <strong>de</strong> 18,700.0 miles <strong>de</strong> pesos, ambos firmados <strong>de</strong>recibido por el representante legal <strong>de</strong> Camino <strong>de</strong> <strong>la</strong> Bolsa 253, S.A. <strong>de</strong> C.V., en su carácter <strong>de</strong>ven<strong>de</strong>dor, y con el comunicado <strong>de</strong> fecha 15 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2006, en el que <strong>la</strong> parte ven<strong>de</strong>doraseña<strong>la</strong> que recibió el primer pago el 31 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2005, y acredita su cobro el 1 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong>l mismoaño, con el respectivo estado <strong>de</strong> cuenta, se constató que se realizó el pago correspondiente al 10% a<strong>la</strong> firma <strong>de</strong>l convenio privado <strong>de</strong> terminación <strong>de</strong> comodato, contrato <strong>de</strong> donación y <strong>de</strong> compraventa el31 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2005 y que fue registrado con <strong>la</strong> póliza <strong>de</strong> diario núm. 906278 <strong>de</strong>l 25 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> eseaño, en <strong>la</strong> ba<strong>la</strong>nza <strong>de</strong> comprobación correspondiente.Se comprobó que el segundo pago por 37,400.0 miles <strong>de</strong> pesos se realizó a través <strong>de</strong> unatransferencia electrónica con <strong>la</strong> autorización núm. 24484 <strong>de</strong> Banamex el 13 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2005, <strong>la</strong> cualfue registrada con <strong>la</strong> póliza <strong>de</strong> diario núm. 906262 el 25 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2005; y que para el finiquito por130,900.0 miles <strong>de</strong> pesos se expidió el cheque núm. 0048182 <strong>de</strong>l 13 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong>l referido año, paraliquidar <strong>la</strong> operación a favor <strong>de</strong> Camino <strong>de</strong> <strong>la</strong> Bolsa 253, S.A. <strong>de</strong> C.V., registrado con <strong>la</strong> póliza <strong>de</strong> diarionúm. 909303 <strong>de</strong>l 9 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2005, en <strong>la</strong> ba<strong>la</strong>nza <strong>de</strong> comprobación correspondiente.Lo anterior, en cumplimiento <strong>de</strong> lo pactado en <strong>la</strong> cláusu<strong>la</strong> tercera <strong>de</strong>l convenio privado <strong>de</strong> terminación<strong>de</strong> comodato, contrato <strong>de</strong> donación y <strong>de</strong> compraventa, que celebraron <strong>la</strong> UAM, Camino <strong>de</strong> <strong>la</strong> Bolsa253, S.A. <strong>de</strong> C.V., y Champiñones El Encinal, S.A. <strong>de</strong> C.V., el 31 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2005.Resultado Núm. 12 Observación Núm. 1Con el acta <strong>de</strong> <strong>la</strong> sesión ordinaria <strong>de</strong>l Patronato <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAM, núm. CLXVI celebrada el 22 <strong>de</strong> septiembre<strong>de</strong> 2005, se constató que el Patronato, mediante el acuerdo núm. 166.5.1 en uso <strong>de</strong> <strong>la</strong>s faculta<strong>de</strong>s quele confiere el artículo 16-1, fracción XIII, <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento Orgánico <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAM, instruyó al Contralor <strong>de</strong><strong>la</strong> Institución para que en estrecha co<strong>la</strong>boración con <strong>la</strong> Rectoría General llevara a cabo una revisión<strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> compra <strong>de</strong> los terrenos para <strong>la</strong> insta<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> <strong>la</strong> cuarta unidad académica.375


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Con <strong>la</strong> información proporcionada por <strong>la</strong> entidad fiscalizada, en el cuestionario <strong>de</strong> control interno y enlos oficios números C. 1340.05 y C. 0022.06 <strong>de</strong>l 29 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2005 y 24 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2006,respectivamente, se constató que a pesar <strong>de</strong> los requerimientos <strong>de</strong> información que efectuó elContralor, tanto a <strong>la</strong> Rectoría General como al Auditor Externo <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAM, éste no participó en <strong>la</strong>Revisión que el Patronato mediante el acuerdo núm. 166.5.1, le instruyó, ni practicó una auditoríarespecto <strong>de</strong> <strong>la</strong> adquisición <strong>de</strong> los predios ubicados en calle Camino <strong>de</strong> <strong>la</strong> Bolsa núms. 252, 253 y 263,en <strong>la</strong> <strong>de</strong>legación Cuajimalpa, Distrito Fe<strong>de</strong>ral, en incumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s faculta<strong>de</strong>s que le confiere e<strong>la</strong>rtículo 62-4, fracción II, <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento Orgánico <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Autónoma Metropolitana, que lofaculta para practicar auditorías.Asimismo, con el oficio DLU.070.05 <strong>de</strong>l 7 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2005, <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> Legis<strong>la</strong>ciónUniversitaria señaló que en re<strong>la</strong>ción con el ejercicio <strong>de</strong>l presupuesto <strong>de</strong> <strong>la</strong> universidad, el Reg<strong>la</strong>mento<strong>de</strong>l Presupuesto en sus artículos 25, 26, 27 y 28, prevé que el control y evaluación <strong>de</strong>l gastocorrespon<strong>de</strong> al Contralor, y que como resultado <strong>de</strong> estas activida<strong>de</strong>s, se emitirán dictámenes en losque el contralor podrá sugerir medidas preventivas o correctivas para el apropiado ejerciciopresupuestal, e i<strong>de</strong>ntificar los hechos que pudieran constituir responsabilidad personal por <strong>la</strong> comisión<strong>de</strong> faltas graves, que serán notificadas a los órganos competentes, situación que en el caso concretono se realizó.Con el oficio DGAE/982/06 el 17 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2006, <strong>la</strong> ASF solicitó al <strong>de</strong>spacho Ga<strong>la</strong>z Yamazaki,Ruíz Urquiza, S.C., Auditor Externo <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAM, el “Informe <strong>de</strong> los contadores in<strong>de</strong>pendientes sobre <strong>la</strong>aplicación <strong>de</strong> procedimientos previamente convenidos con re<strong>la</strong>ción al cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> normatividadaplicable a <strong>la</strong> adquisición <strong>de</strong> los predios ubicados en calle Camino <strong>de</strong> <strong>la</strong> Bolsa, núms. 252, 253 y 263,en <strong>la</strong> <strong>de</strong>legación Cuajimalpa, Distrito Fe<strong>de</strong>ral”.En el informe se observa que el resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> revisión señaló “que los avalúos realizados por <strong>la</strong>sempresas valuadoras, presentan los elementos, requisitos y contenidos que <strong>de</strong>ben contener losavalúos conforme a los lineamientos establecidos por el Manual publicado en <strong>la</strong> Gaceta Oficial <strong>de</strong>lDistrito Fe<strong>de</strong>ral el 19 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2004.”“Asimismo, cabe seña<strong>la</strong>r que encontramos diferencias en los criterios <strong>de</strong> valuación (factores <strong>de</strong>homologación- Artículo 17- y <strong>de</strong> referencias <strong>de</strong> mercado-Artículo 25) así como en <strong>la</strong> información (usos<strong>de</strong> suelo – Artículo 17) con que se e<strong>la</strong>boraron los avalúos, sin embargo, estas diferencias respecto a <strong>la</strong>376


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>valuación <strong>de</strong> los inmuebles objeto <strong>de</strong> estudio podrían <strong>de</strong>berse a diferentes fuentes <strong>de</strong> información conque contaron los dos <strong>de</strong>spachos <strong>de</strong> valuación en <strong>la</strong> fecha en que se e<strong>la</strong>boraron los avalúos sujetos aanálisis, sin embargo no constituyen una omisión <strong>de</strong> los requisitos y contenidos que indica el Manual.“En lo referente a los registros y autorización <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas y socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> valuación que <strong>de</strong>beránfirmar y sel<strong>la</strong>r los avalúos sujetos a análisis, serán aplicables so<strong>la</strong>mente a aquellos avalúos quee<strong>la</strong>boró <strong>la</strong> empresa Construcción, Valuación y Asesoría, S.A. <strong>de</strong> C.V., con propósito <strong>de</strong> “Tras<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>Dominio”, los cuales fueron sometidos a <strong>la</strong> revisión por parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> Tesorería <strong>de</strong>l Distrito Fe<strong>de</strong>ral endon<strong>de</strong> nuestro análisis indica que su registro se encontraba vigente durante el período en que see<strong>la</strong>boraron los avalúos.”Acción Emitida05-9-99A2M-06-129-08-003Promoción <strong>de</strong> Responsabilidad Administrativa SancionatoriaLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 79, fracciónIV, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución Política <strong>de</strong> los Estados Unidos Mexicanos y 77, fracción XI, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, solicita al Colegio Académico <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad AutónomaMetropolitana que, en el ámbito <strong>de</strong> sus atribuciones, resuelva y, en su caso, finque <strong>la</strong>sresponsabilida<strong>de</strong>s administrativas sancionatorias que pudieran <strong>de</strong>rivarse <strong>de</strong> los actos u omisiones <strong>de</strong>los servidores públicos que durante su gestión no practicaron auditorías respecto <strong>de</strong> <strong>la</strong> adquisición <strong>de</strong>los predios ubicados en calle Camino <strong>de</strong> <strong>la</strong> Bolsa núms. 252, 253 y 263 en <strong>la</strong> <strong>de</strong>legación Cuajimalpa,Distrito Fe<strong>de</strong>ral, adquiridos por <strong>la</strong> UAM, en infracción <strong>de</strong> lo dispuesto en los artículos 62-4, fracción II,<strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento Orgánico, y 25, 26, 27 y 28 <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong>l Presupuesto <strong>de</strong> <strong>la</strong> UniversidadAutónoma Metropolitana.El Colegio Académico <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Autónoma Metropolitana proporcionará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong><strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración copia <strong>de</strong>l acuerdo <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong>l procedimiento o, en su caso, el pronunciamiento sobre<strong>la</strong> inexistencia <strong>de</strong> elementos para iniciar dicho procedimiento.377


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Resultado Núm. 13Sin ObservacionesCon los avalúos núms. G-38870, G-38871 y G-38872 <strong>de</strong>l 27 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2006, practicados por elInstituto <strong>de</strong> Administración y Avalúos <strong>de</strong> Bienes Nacionales (INDAABIN) a solicitud <strong>de</strong>l Rector General<strong>de</strong> <strong>la</strong> UAM, y el avalúo, sin número <strong>de</strong> fecha 31 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2005 e<strong>la</strong>borado por AVAELA –AVALÚOS, S. C., proporcionado por <strong>la</strong> UAM, se comprobó que los valores <strong>de</strong> los predios ubicados encalle Camino <strong>de</strong> <strong>la</strong> Bolsa núms. 252, 253 y 263, <strong>de</strong>legación Cuajimalpa, Distrito Fe<strong>de</strong>ral, difieren <strong>de</strong> losavalúos que se utilizaron para referenciar y formalizar <strong>la</strong> compraventa, como se <strong>de</strong>scribe en el cuadrosiguiente:COMPARATIVO DE VALORES COMERCIALES DETERMINADOS POR LOS DIFERENTES AVALÚOS(Miles <strong>de</strong> pesos)PredioIMHOTEPECConstrucciones, S.A. <strong>de</strong>C.V.Construcción,Valuación y Asesoría,S.A.AVAELA –AVALÚOS,S. C.(LOMELIN)22 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2005 1 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2005 31 <strong>de</strong> octubre 2005INDAABIN27 <strong>de</strong> febrero2006Camino a <strong>la</strong> Bolsa #25226,376.0 19,813.2 14,401.3 19,368.8Camino a <strong>la</strong> Bolsa #25393,689.0 66,243.6 30,591.4* 34,721.1Camino a <strong>la</strong> Bolsa #263118,517.0 109,424.5 59,618.5* 59,383.5Total 238,582.0 195,481.3 104,611.2** 113,473.4FUENTE: UAM, Avalúos <strong>de</strong> IMHOTEPEC Construcciones, S.A. <strong>de</strong> C.V, Construcción, Valuación y Asesoría,AVAELA – AVALÚOS, S. C. e Instituto <strong>de</strong> Administración y Avalúos <strong>de</strong> Bienes Nacionales*No incluye construcciones, ni insta<strong>la</strong>ciones especiales**Valor comercial en números redondos por 105,000.0 miles <strong>de</strong> pesosS.A.,La diferencia entre los valores comerciales <strong>de</strong> los avalúos está <strong>de</strong>terminada por los diferentes criterios<strong>de</strong> homologación <strong>de</strong> valores que utilizaron los peritos valuadores, ya que usaron un enfoque <strong>de</strong>comparación <strong>de</strong> mercado, y <strong>de</strong>rivado <strong>de</strong> que los bienes comparables tienen características diferentesal bien valuado, recurrieron a calificar cada comparable a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> los factores <strong>de</strong>homologación.378


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Las características que se homologaron en los diferentes avalúos <strong>de</strong> los predios ubicados en calleCamino <strong>de</strong> <strong>la</strong> Bolsa núms. 252, 253 y 263, <strong>de</strong>legación Cuajimalpa, Distrito Fe<strong>de</strong>ral, propiedad <strong>de</strong> <strong>la</strong>UAM, son: zona (Fzona), ubicación (Fubic), frente (FFr), forma (FFo), comunicaciones (F.Com),superficie (Fsup), topografía (Ftop), negociación (Fneg), uso <strong>de</strong> suelo (Fuso) y <strong>de</strong> referencia (Fref).Los factores utilizados para establecer los valores unitarios en cada avalúo, se <strong>de</strong>scriben acontinuación.COMPARATIVO DE FACTORES DE HOMOLOGACIÓN UTILIZADOS EN LOS DIFERENTES AVALÚOSPredio:Camino <strong>de</strong><strong>la</strong> Bolsanúm. 252Fneg. Fubic. Fzona Fuso Fsup Ftop FFr F.Com FFo Otro FrefValorHomologadoMiles <strong>de</strong> pesos/m 2IMHOTEPECConstrucciones S.A. <strong>de</strong>C.V2.5Prediocomparable 1Prediocomparable 2Prediocomparable 3Prediocomparable 4Prediocomparable 5Prediocomparable 6Prediocomparable 71.00 0.80 1.00 1.00 0.80 0.64 2.61.00 0.80 1.00 1.00 0.80 0.64 2.21.00 0.80 1.00 1.00 0.80 0.64 2.21.00 0.80 1.00 1.00 0.80 0.64 1.31.00 0.80 1.00 1.00 0.80 0.56 4.21.00 0.80 1.00 1.00 0.80 0.56 2.51.00 0.80 1.00 1.00 0.80 0.56 2.2Construcción,Valuación yAsesoría, S.A.Prediocomparable 1Prediocomparable 2Prediocomparable 3Prediocomparable 4AVAELA –AVALÚOS,S. C.Prediocomparable 1Prediocomparable 2Prediocomparable 3Prediocomparable 42.31.00 1.20 0.96 1.00 0.80 1.00 1.40 1.61 2.51.00 1.20 0.96 1.00 0.80 1.00 1.40 1.61 2.21.00 1.20 0.96 1.00 0.80 1.00 1.40 1.61 2.21.00 1.00 1.00 1.00 0.95 1.00 1.00 1.00 2.31.50.90 1.10 1.10 0.92 1.00 0.80 0.90 1.30.90 1.10 1.10 0.96 1.00 0.80 0.90 2.20.90 1.10 1.10 0.96 1.00 0.80 0.90 2.10.90 1.10 1.10 0.88 1.00 0.80 0.90 1.2379


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Prediocomparable 50.90 1.10 1.10 0.82 1.00 0.80 0.90 1.0INDAABIN 1.7Prediocomparable 1Prediocomparable 2Prediocomparable 3Prediocomparable 40.90 1.0 0.80 0.96 0.75 0.80 0.41 1.60.90 1.0 0.80 0.96 0.75 0.80 0.41 1.50.90 1.0 0.80 0.96 0.89 0.80 0.49 2.00.90 1.0 0.80 0.96 0.70 1.00 0.48 1.7Predio: Camino<strong>de</strong> <strong>la</strong> Bolsanúm. 253Fneg. Fubic. Fzona Fuso Fsup Ftop. FFr F.Com FFo Otro FrefValor HomologadoMiles <strong>de</strong> pesos/ m 2IMHOTEPECConstrucciones S.A. <strong>de</strong> C.V2.5Prediocomparable 1Prediocomparable 2Prediocomparable 3Prediocomparable 4Prediocomparable 5Prediocomparable 6Prediocomparable 7Construcción,Valuación yAsesoría, S.A.Prediocomparable 1Prediocomparable 2Prediocomparable 3Prediocomparable 4AVAELA –AVALÚOS, S.C.Prediocomparable 11.00 0.80 1.00 1.00 0.80 1.00 0.64 2.61.00 0.80 1.00 1.00 0.80 1.00 0.64 2.21.00 0.80 1.00 1.00 0.80 1.00 0.64 2.21.00 0.80 1.00 1.00 0.80 1.00 0.64 1.31.00 0.70 1.00 1.00 0.80 1.00 0.56 4.21.00 0.70 1.00 1.00 0.80 1.00 0.56 2.51.00 0.70 1.00 1.00 0.80 1.00 0.56 2.11.00 1.20 0.96 1.00 0.80 1.00 1.40 1.61 2.51.00 1.20 0.96 1.00 0.80 1.00 1.40 1.61 2.21.00 1.20 0.96 1.00 0.80 1.00 1.40 1.61 2.21.00 1.00 1.00 1.00 0.95 1.00 1.00 1.00 2.30.90 1.10 1.10 0.92 1.00 0.80 0.90 1.3Predio0.90 1.10 1.10 0.96 1.00 0.80 0.90 2.2comparable 2Predio0.90 1.10 1.10 0.96 1.00 0.80 0.90 2.1comparable 3Predio0.90 1.10 1.10 0.88 1.00 0.80 0.90 1.2comparable 4Predio0.90 1.10 1.10 0.82 1.00 0.80 0.90 1.0comparable 5INDAABIN 0.8Prediocomparable 10.90 1.0 0.80 0.52 0.65 0.80 0.19Prediocomparable 2Prediocomparable 3Prediocomparable 40.90 1.0 0.80 0.52 0.65 0.80 0.190.90 1.0 0.80 0.52 0.77 0.80 0.230.90 1.0 0.80 0.52 0.61 1.00 0.232.31.5380


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Predio: Camino<strong>de</strong> <strong>la</strong> Bolsanúm. 263Fneg. Fubic. Fzona Fuso Fsup Ftop. FFr F.Com FFo Otro FrefValor HomologadoMiles <strong>de</strong> pesos/ m 2IMHOTEPECConstrucciones, S.A. <strong>de</strong> C.V2.5Prediocomparable 1Prediocomparable 2Prediocomparable 3Prediocomparable 4Prediocomparable 5Prediocomparable 6Prediocomparable 7Construcción,Valuación yAsesoría, S.A.Prediocomparable 1Prediocomparable 2Prediocomparable 3Prediocomparable 4AVAELA –AVALÚOS,S. C.Prediocomparable 11.00 0.80 1.00 1.00 0.80 1.00 0.64 2.61.00 0.80 1.00 1.00 0.80 1.00 0.64 2.21.00 0.80 1.00 1.00 0.80 1.00 0.64 2.21.00 0.80 1.00 1.00 0.80 1.00 0.64 1.31.00 0.70 1.00 1.00 0.80 1.00 0.56 4.21.00 0.70 1.00 1.00 0.80 1.00 0.56 2.51.00 0.70 1.00 1.00 0.80 1.00 0.56 2.11.00 1.20 0.96 1.00 0.80 1.00 1.40 1.61 2.51.00 1.20 0.96 1.00 0.80 1.00 1.40 1.61 2.21.00 1.20 0.96 1.00 0.80 1.00 1.40 1.61 2.21.00 1.00 1.00 1.00 0.95 1.00 1.00 1.00 2.30.90 1.10 1.10 0.92 1.00 0.80 0.90 1.3Predio0.90 1.10 1.10 0.96 1.00 0.80 0.90 2.2comparable 2Predio0.90 1.10 1.10 0.96 1.00 0.80 0.90 2.1comparable 3Predio0.90 1.10 1.10 0.88 1.00 0.80 0.90 1.2comparable 4Predio0.90 1.10 1.10 0.82 1.00 0.80 0.90 1.0comparable 5INDAABIN 0.7Prediocomparable 10.90 1.0 0.80 0.52 0.61 0.80 0.18Prediocomparable 2Prediocomparable 3Prediocomparable 40.90 1.0 0.80 0.52 0.61 0.80 0.180.90 1.0 0.80 0.52 0.72 0.80 0.220.90 1.0 0.80 0.52 0.57 1.00 0.212.31.5FUENTE: UAM, Avalúos <strong>de</strong> IMHOTEPEC Construcciones, S.A. <strong>de</strong> C.V, Construcción, Valuación y Asesoría, S.A., AVAELA – AVALÚOS, S. C. e INDAABIN381


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Resultado Núm. 14Sin ObservacionesEn los estados financieros dictaminados <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAM al 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2005, se reportaron en <strong>la</strong>cuenta 1211 “Terrenos” los saldos por 118,095.0 y 311,208.0 miles <strong>de</strong> pesos, por los ejercicios fiscales<strong>de</strong> 2004 y 2005, respectivamente, por lo que se <strong>de</strong>terminó una variación <strong>de</strong> 193,113.0 miles <strong>de</strong> pesos.Dicha variación se confrontó con <strong>la</strong> integración contenida en el reporte <strong>de</strong> <strong>la</strong> contabilidad general <strong>de</strong> <strong>la</strong>UAM, al 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2005, correspondiente a <strong>la</strong> cuenta 1211 “Terrenos”, que se muestra en elcuadro siguiente:INTEGRACIÓN DE LA CUENTA DE TERRENOS(Miles <strong>de</strong> pesos)DescripciónSaldoDifusión Cultural 5,670.9Rectoría General 61.6Las Ánimas 196.9Unidad Cuajimalpa Terreno 187,000.0Total 192,929.4FUENTE: UAM, Consulta <strong>de</strong> saldos <strong>de</strong> <strong>la</strong> cuenta 1211 TerrenosCon <strong>la</strong> comparación <strong>de</strong> <strong>la</strong> variación en <strong>la</strong> cuenta 1211 “Terrenos” y el saldo <strong>de</strong> <strong>la</strong> integración <strong>de</strong> <strong>la</strong>misma cuenta, se <strong>de</strong>terminó una diferencia <strong>de</strong> 183.6 miles <strong>de</strong> pesos.Al respecto, mediante el oficio C.0018.07 <strong>de</strong>l 11 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2007, <strong>la</strong> entidad fiscalizada ac<strong>la</strong>ró que elrubro <strong>de</strong> terrenos <strong>de</strong> <strong>la</strong> universidad, al 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2004 y <strong>de</strong> 2005, incluyendo los saldos queno se modificaron, se integró <strong>de</strong> <strong>la</strong> forma siguiente:I382


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>MPORTES REGISTRADOS EN LA CUENTA DE TERRENOS EN LOS EJERCICIOSFISCALES 2004 Y 2005(Miles <strong>de</strong> pesos)Unidad Concepto Ejercicio2004Ejercicio2005VariaciónIztapa<strong>la</strong>pa Donado 117,605.9 117,605.9 0.0Iztapa<strong>la</strong>pa Adquirido 7.8 7.8 0.0Iztapa<strong>la</strong>pa Cendi 27.3 27.3 0.0Azcapotzalco Donado 40.2 40.2 0.0Azcapotzalco Adquirido 19.3 19.3 0.0Azcapotzalco Cendi 0.7 0.7 0.0Xochimilco Donado 44.7 44.7 0.0Rectoría General Difusión Cultural 91.2 5,670.9 (5,579.7)Rectoría General Rectoría General 61.6 61.6 0.0Rectoría General Las Ánimas 196.9 196.9 0.0Rectoría General Unidad Cuajimalpa 0.0 187,532.7 (187,532.7)Totales 118,095.6 311,208.0 193,112.4FUENTE: Oficio núm. C0018.07 <strong>de</strong>l 11 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2007 emitido por <strong>la</strong> UAMCon el oficio C. 0091.07 <strong>de</strong>l 8 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2007, <strong>la</strong> UAM informó que <strong>la</strong> variación por 193,112.4 miles<strong>de</strong> pesos en <strong>la</strong> cuenta 1211 “Terrenos”, entre los ejercicios 2004 y 2005 está integrada por <strong>la</strong> donación<strong>de</strong>l inmueble <strong>de</strong>nominado “Zacatecas”, y por <strong>la</strong> compra, honorarios y gastos notariales <strong>de</strong>l terreno para<strong>la</strong> Unidad Cuajimalpa, con los valores siguientes:Variación <strong>de</strong> <strong>la</strong> cuenta(Miles <strong>de</strong> pesos)Terreno Zacatecas 5,579.7Terrenos para <strong>la</strong> U.Cuajimalpa187,532.7Total 193,112.4Fuente: Anexo <strong>de</strong>l oficio C.0091.07 <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAM383


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Asimismo proporcionó <strong>la</strong>s pólizas <strong>de</strong> diario 913038 por <strong>la</strong> donación <strong>de</strong>l inmueble “Zacatecas”, y <strong>la</strong>s917080 y 902945 correspondiente a <strong>la</strong> compra, honorarios y gastos notariales <strong>de</strong>l terreno para <strong>la</strong>Unidad Cuajimalpa, en cumplimiento <strong>de</strong>l numeral 9 <strong>de</strong>l apartado “II De Control Financiero”, <strong>de</strong> losLineamientos <strong>de</strong>l Patronato <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Autónoma Metropolitana.De igual manera, se comprobó que en el Capítulo 8 “Bienes Inmuebles” <strong>de</strong>l rubro 80 “Terrenos”, elpresupuesto ejercido <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAM para el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005 ascendió a 187,532.7 miles <strong>de</strong> pesos;el monto <strong>de</strong> <strong>la</strong> operación por el contrato para <strong>la</strong> adquisición <strong>de</strong> los predios celebrado entre <strong>la</strong> UAM y <strong>la</strong>empresa Camino <strong>de</strong> <strong>la</strong> Bolsa, 253, S.A. <strong>de</strong> C.V., el 31 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2005, fue por 187,000.0 miles <strong>de</strong>pesos, <strong>la</strong> diferencia por 532.7 miles <strong>de</strong> pesos, correspon<strong>de</strong> a gastos que forman parte <strong>de</strong> <strong>la</strong>adquisición <strong>de</strong> los predios que se registraron en el rubro <strong>de</strong> “Terrenos”, <strong>de</strong> acuerdo con el CatálogoDescriptivo <strong>de</strong> Partidas Presupuestales <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAM, y a los Principios <strong>de</strong> Contabilidad GeneralmenteAceptados.Resultado Núm. 15 Observación Núm. 1Con <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong>l Presupuesto <strong>de</strong> Ingresos y Egresos <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAM para el ejercicio fiscal 2005,autorizado por el Colegio Académico en su sesión núm. 263 <strong>de</strong>l 30 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> ese mismo año, secomprobó que en el capítulo 8 no se incluyó en el presupuesto <strong>de</strong> egresos para el ejercicio 2005, <strong>la</strong>serogaciones inherentes a <strong>la</strong>s inversiones en bienes inmuebles que realizó <strong>la</strong> UAM, en ese ejercicio, a<strong>la</strong>dquirir los predios ubicados en calle Camino <strong>de</strong> <strong>la</strong> Bolsa núms. 252, 253 y 263, <strong>de</strong>legaciónCuajimalpa, Distrito Fe<strong>de</strong>ral, en infracción <strong>de</strong> los artículos 13 <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>Presupuesto Contabilidad y Gasto Público Fe<strong>de</strong>ral y 3 <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong>l Presupuesto <strong>de</strong> <strong>la</strong>Universidad Autónoma Metropolitana, y el numeral 6 <strong>de</strong>l apartado “I De P<strong>la</strong>neación Financiera”, <strong>de</strong> losLineamientos <strong>de</strong>l Patronato <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Autónoma Metropolitana.384


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Acción Emitida05-9-99A2M-06-129-08-004Promoción <strong>de</strong> Responsabilidad Administrativa SancionatoriaLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 79, fracciónIV, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución Política <strong>de</strong> los Estados Unidos Mexicanos y 77, fracción XI, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, solicita al Colegio Académico <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad AutónomaMetropolitana que, en el ámbito <strong>de</strong> sus atribuciones, resuelva y, en su caso, finque <strong>la</strong>sresponsabilida<strong>de</strong>s administrativas sancionatorias que pudieran <strong>de</strong>rivarse <strong>de</strong> los actos u omisiones <strong>de</strong>los servidores públicos que durante su gestión consistieron en no incluir en el presupuesto <strong>de</strong> egresospara el ejercicio 2005 <strong>la</strong>s erogaciones inherentes a <strong>la</strong>s inversiones en bienes inmuebles que realizó <strong>la</strong>Universidad Autónoma Metropolitana, en ese ejercicio, al adquirir los predios ubicados en calle Camino<strong>de</strong> <strong>la</strong> Bolsa núms. 252, 253 y 263 <strong>de</strong>legación Cuajimalpa, Distrito Fe<strong>de</strong>ral, en infracción <strong>de</strong> lo dispuestoen los artículos 8, fracción XXIV, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Responsabilida<strong>de</strong>s Administrativas <strong>de</strong> losServidores Públicos; 13 <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Presupuesto, Contabilidad y Gasto PúblicoFe<strong>de</strong>ral; 3 <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong>l Presupuesto <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Autónoma Metropolitana, y <strong>de</strong>llineamiento 6 <strong>de</strong>l apartado "I De P<strong>la</strong>neación Financiera", <strong>de</strong> los Lineamientos <strong>de</strong>l Patronato <strong>de</strong> <strong>la</strong>Universidad Autónoma Metropolitana.El Colegio Académico <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Autónoma Metropolitana proporcionará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong><strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración copia <strong>de</strong>l acuerdo <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong>l procedimiento o, en su caso, el pronunciamiento sobre<strong>la</strong> inexistencia <strong>de</strong> elementos para iniciar dicho procedimiento.Resultado Núm. 16 Observación Núm. 1Con los oficios núms. CAI.237.06, CAI.289.06 y C.0814.06 <strong>de</strong>l 4 <strong>de</strong> septiembre, 3 y 19 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong>2006, respectivamente, <strong>la</strong> UAM informó que los recursos empleados para <strong>la</strong> adquisición <strong>de</strong> los prediosubicados en Camino <strong>de</strong> <strong>la</strong> Bolsa núms. 252, 253 y 263, en <strong>la</strong> <strong>de</strong>legación Cuajimalpa, Distrito Fe<strong>de</strong>ral,fueron “recursos obtenidos por <strong>la</strong> acreditación, por parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong> Hacienda, <strong>de</strong> impuestoscompensados <strong>de</strong> Becas Estímulos y Gratificaciones”. Asimismo, señaló que no correspon<strong>de</strong> a <strong>la</strong>SHCP expedir autorización para su ejercicio y que <strong>de</strong> conformidad con el artículo 14 <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento385


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005<strong>de</strong>l Presupuesto <strong>de</strong> <strong>la</strong> universidad, el Rector General, en consulta con los rectores <strong>de</strong> <strong>la</strong>s unida<strong>de</strong>s,tiene competencia para asignar a los programas prioritarios los recursos obtenidos en forma adiciona<strong>la</strong>l presupuesto autorizado. También ac<strong>la</strong>ra que no se llevó a cabo una reunión o junta con los rectores<strong>de</strong> unidad para asignar los recursos para <strong>la</strong> adquisición <strong>de</strong> los predios.Con los oficios núms. SG.1329.2005, SG.1572.2005 y SG.2514.2005 <strong>de</strong>l 29 <strong>de</strong> marzo, 11 <strong>de</strong> abril y 7<strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2005, respectivamente, se constató que <strong>la</strong> Secretaría General <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAM solicitó realizarlos pagos correspondientes a <strong>la</strong> adquisición <strong>de</strong> los predios ubicados en Camino <strong>de</strong> <strong>la</strong> Bolsa números252, 253 y 263, en <strong>la</strong> <strong>de</strong>legación Cuajimalpa, Distrito Fe<strong>de</strong>ral, los cuales fueron cubiertos con loscheques núms. 0046009 y 909303 <strong>de</strong> <strong>la</strong> cuenta <strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAM núm. 51500603433 en el BancoSantan<strong>de</strong>r Serfín y <strong>la</strong> transferencia bancaria autorizada con el núm. UAM 49582555 por Banamex, sincontar con <strong>la</strong> autorización <strong>de</strong> asignación <strong>de</strong> los recursos, al programa prioritario <strong>de</strong> compra <strong>de</strong> losinmuebles ubicados en Camino <strong>de</strong> <strong>la</strong> Bolsa núms. 252, 253 y 263, en <strong>la</strong> <strong>de</strong>legación Cuajimalpa,Distrito Fe<strong>de</strong>ral, en infracción <strong>de</strong>l artículo 14 <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong>l Presupuesto <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAM.Acción Emitida05-9-99A2M-06-129-08-005Promoción <strong>de</strong> Responsabilidad Administrativa SancionatoriaLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 79, fracciónIV, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución Política <strong>de</strong> los Estados Unidos Mexicanos y 77, fracción XI, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, solicita al Colegio Académico <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad AutónomaMetropolitana que, en el ámbito <strong>de</strong> sus atribuciones, resuelva y, en su caso, finque <strong>la</strong>sresponsabilida<strong>de</strong>s administrativas sancionatorias que pudieran <strong>de</strong>rivarse <strong>de</strong> los actos u omisiones <strong>de</strong>los servidores públicos que durante su gestión consistieron en ejercer recursos correspondientes a <strong>la</strong>reserva <strong>de</strong> impuestos, sin contar con <strong>la</strong> asignación <strong>de</strong> los mismos al programa prioritario <strong>de</strong> compra <strong>de</strong>los inmuebles ubicados en Camino <strong>de</strong> <strong>la</strong> Bolsa núms. 252, 253 y 263 en <strong>la</strong> <strong>de</strong>legación Cuajimalpa,Distrito Fe<strong>de</strong>ral, en infracción <strong>de</strong> lo dispuesto en el artículo 14 <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong>l Presupuesto <strong>de</strong> <strong>la</strong>Universidad Autónoma Metropolitana.386


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>El Colegio Académico <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Autónoma Metropolitana proporcionará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong><strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración copia <strong>de</strong>l acuerdo <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong>l procedimiento o, en su caso, el pronunciamiento sobre<strong>la</strong> inexistencia <strong>de</strong> elementos para iniciar dicho procedimiento.DictamenCon motivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> revisión practicada en <strong>la</strong> Universidad Autónoma Metropolitana, en re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong>compra <strong>de</strong> un predio por <strong>la</strong> universidad, cuyo objetivo consistió en evaluar el procedimiento llevado acabo en <strong>la</strong> operación <strong>de</strong> compraventa <strong>de</strong> un predio <strong>de</strong> aproximadamente 12.5 hectáreas, para<strong>de</strong>stinarse al cumplimiento <strong>de</strong> los objetivos <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAM, se <strong>de</strong>terminó revisar un monto <strong>de</strong> 187,000.0miles <strong>de</strong> pesos, que representa el 100% <strong>de</strong>l universo por fiscalizar.La revisión se efectuó sobre <strong>la</strong> información proporcionada por <strong>la</strong> entidad fiscalizada, <strong>de</strong> cuya veracida<strong>de</strong>s responsable y atendiendo a los or<strong>de</strong>namientos legales y <strong>la</strong>s disposiciones normativas aplicables a<strong>la</strong> naturaleza <strong>de</strong> <strong>la</strong>s operaciones revisadas, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los que <strong>de</strong>stacan:• Ley General <strong>de</strong> Bienes Nacionales.• Ley Orgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Autónoma Metropolitana.• Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Fe<strong>de</strong>ral.• Reg<strong>la</strong>mento Orgánico <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Autónoma Metropolitana.• Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong>l Presupuesto <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Autónoma Metropolitana.• Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Funcionamiento Interno <strong>de</strong>l Patronato <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Autónoma Metropolitana.• Lineamientos <strong>de</strong>l Patronato <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Autónoma Metropolitana.Manual <strong>de</strong> Procedimientos y Lineamientos Técnicos <strong>de</strong> Valuación Inmobiliaria, así como <strong>de</strong>Autorización y Registro <strong>de</strong> Personas para practicar Avalúos, <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong>l Distrito Fe<strong>de</strong>ral387


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Asimismo, el trabajo se <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> conformidad con <strong>la</strong>s normas y guías para <strong>la</strong> fiscalización superiorque se consi<strong>de</strong>raron aplicables a <strong>la</strong>s circunstancias, <strong>la</strong>s cuales requieren que <strong>la</strong> auditoría sea p<strong>la</strong>neaday <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>da <strong>de</strong> tal manera que permita obtener una seguridad razonable <strong>de</strong> que lo revisado, <strong>de</strong>acuerdo con el objetivo y alcance <strong>de</strong> <strong>la</strong> auditoría, no presenta errores importantes y se apoyó en <strong>la</strong>aplicación <strong>de</strong> pruebas selectivas y procedimientos <strong>de</strong> auditoría que se estimaron necesarios, por locual <strong>la</strong> opinión se refiere sólo a <strong>la</strong> muestra <strong>de</strong> <strong>la</strong>s operaciones revisadas. Por lo anterior, se consi<strong>de</strong>raque <strong>la</strong> auditoría efectuada proporciona una base razonable para sustentar <strong>la</strong> siguiente opinión:La <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración consi<strong>de</strong>ra que, en términos generales y respecto <strong>de</strong> <strong>la</strong> muestraantes seña<strong>la</strong>da, <strong>la</strong> Universidad Autónoma Metropolitana no cumplió con <strong>la</strong>s disposiciones normativasaplicables a <strong>la</strong> autorización y adquisición <strong>de</strong> bienes inmuebles <strong>de</strong> <strong>la</strong>s operaciones examinadas, comose precisa en los resultados con observación que se presentan en el apartado correspondiente <strong>de</strong> esteinforme, don<strong>de</strong> <strong>de</strong>stacan <strong>la</strong>s irregu<strong>la</strong>rida<strong>de</strong>s siguientes: haber adquirido tres predios para <strong>la</strong> insta<strong>la</strong>ción<strong>de</strong> <strong>la</strong> cuarta unidad académica <strong>de</strong> <strong>la</strong> universidad sin que los haya podido utilizar para sus finesinstitucionales, por <strong>la</strong>s restricciones en el uso <strong>de</strong>l suelo que prohíben <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong> insta<strong>la</strong>cionesacadémicas y por el posible efecto patrimonial que pudiera llegar a tener para <strong>la</strong> UAM.Síntesis <strong>de</strong> Observaciones y Acciones EmitidasEn resumen se emitieron 10 observaciones que generaron 12 acciones, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuales correspon<strong>de</strong>n: 6a Recomendación, 1 a Pliego <strong>de</strong> Observaciones y 5 a Promoción <strong>de</strong> Responsabilidad AdministrativaSancionatoria.Impacto <strong>de</strong> <strong>la</strong> FiscalizaciónImpacto en el ControlCon motivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> revisión, se <strong>de</strong>terminó que existe un ina<strong>de</strong>cuado control <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> adquisición<strong>de</strong> inmuebles para cumplir con los fines <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Autónoma Metropolitana.388


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Impacto Económico (cuantificación monetaria <strong>de</strong> lo observado)Importe: 187,000.0 miles <strong>de</strong> pesosEste importe representa el monto <strong>de</strong> <strong>la</strong>s operaciones observadas, <strong>la</strong>s cuales no necesariamenteimplican recuperaciones o daños a <strong>la</strong> Hacienda Pública Fe<strong>de</strong>ral y estarán sujetas a <strong>la</strong>s ac<strong>la</strong>racionesque se efectúen, en los p<strong>la</strong>zos establecidos para tal fin.Recuperaciones <strong>de</strong>terminadas: 187,000.0 miles <strong>de</strong> pesosOperadas: 0.0 miles <strong>de</strong> pesosProbables: 187,000.0 miles <strong>de</strong> pesosInversiones ociosas <strong>de</strong> recursos,bienes o servicios187,000.0Efectos EstratégicosComo resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> revisión practicada, <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración emitió 12 acciones,orientadas principalmente a promover <strong>la</strong> sanción <strong>de</strong> servidores públicos infractores; propiciar el cabalcumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> normativa y <strong>la</strong> legis<strong>la</strong>ción; promover <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración, actualización o simplificación<strong>de</strong> <strong>la</strong> normativa; recuperar recursos económicos para <strong>la</strong> hacienda pública fe<strong>de</strong>ral y fortalecer losmecanismos <strong>de</strong> operación y control.Asimismo, con estas acciones se impulsa el cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Líneas Estratégicas <strong>de</strong> Actuación <strong>de</strong><strong>la</strong> Visión Estratégica <strong>de</strong> <strong>la</strong> ASF, que a continuación se <strong>de</strong>tal<strong>la</strong>n:6 para promover <strong>la</strong> imp<strong>la</strong>ntación <strong>de</strong> mejores prácticas gubernamentales.6 para fortalecer los mecanismos <strong>de</strong> fiscalización en <strong>la</strong> gestión pública.389


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>VI.3.5.UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGOVI.3.5.1.Información GeneralAtribucionesEn el Diario Oficial <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Michoacán <strong>de</strong>l 18 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1986, se publicaron <strong>la</strong>s reformas a <strong>la</strong>Ley Orgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo, <strong>la</strong>s cuales establecen lo siguiente:“CAPÍTULO IDE LA NATURALEZA Y ATRIBUCIONES…ARTÍCULO 2o. La Universidad gozará <strong>de</strong> autonomía, conforme a lo dispuesto en esta Ley, conatribuciones para:I. Elegir y remover libremente sus autorida<strong>de</strong>s;II.III.IV.Aprobar el Estatuto y los Reg<strong>la</strong>mentos Universitarios;Determinar p<strong>la</strong>nes y programas académicos, <strong>de</strong> investigación científica, <strong>de</strong> difusión <strong>de</strong> <strong>la</strong> culturay <strong>de</strong> extensión universitaria;Expedir certificados <strong>de</strong> estudios, títulos y diplomas <strong>de</strong> grados académicos en <strong>la</strong>s carreras,especialida<strong>de</strong>s y estudios superiores, que se cursen en sus Escue<strong>la</strong>s, Faculta<strong>de</strong>s, Institutos yUnida<strong>de</strong>s Profesionales, y conferir reconocimientos honoríficos <strong>de</strong> acuerdo a lo dispuesto por elEstatuto y los Reg<strong>la</strong>mentos respectivos;V. Revalidar los estudios <strong>de</strong> enseñanza media-superior y superior en sus diversos niveles ymodalida<strong>de</strong>s, que se realicen en otros establecimientos educativos, nacionales y extranjeros;VI.VII.Incorporar, <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rarlo conveniente, a instituciones que impartan <strong>la</strong>s enseñanzas a que serefiere <strong>la</strong> fracción anterior, y, en su caso, <strong>de</strong>cidir sobre su cance<strong>la</strong>ción;Celebrar convenios con otras instituciones públicas o privadas, <strong>de</strong>l país o <strong>de</strong>l extranjero, asícomo con organismos nacionales e internacionales, que contribuyan al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> losobjetivos universitarios;391


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005VIII.IX.Fijar los requisitos <strong>de</strong> ingreso, promoción y permanencia <strong>de</strong> su personal académico; yPreservar, incrementar y administrar su patrimonio <strong>de</strong> acuerdo con los fines que se propone, sinmás limitaciones que <strong>la</strong>s que le imponga <strong>la</strong> presente Ley, los Reg<strong>la</strong>mentos y <strong>de</strong>más normasque dicte <strong>la</strong> comunidad universitaria a través <strong>de</strong> sus órganos <strong>de</strong> Gobierno.Las activida<strong>de</strong>s, estructura y objetivos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Escue<strong>la</strong>s, Faculta<strong>de</strong>s, Institutos, Unida<strong>de</strong>s Profesionales,en sus diversos niveles, el Consejo <strong>de</strong> Investigación Científica y otras <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias, así como <strong>la</strong>sCasas <strong>de</strong>l Estudiante Universitario, estarán contenidas en el Estatuto y en los Reg<strong>la</strong>mentosrespectivos.”392


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Situación PresupuestariaUNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGOSITUACIÓN PRESUPUESTARIAINGRESOS Y EGRESOS(Miles <strong>de</strong> pesos)2005 2004Variación 2005 vs. 2004Importe % Importe % Importe %IngresosPor subsidios 1,393,316 89.1 1,316,376 89.2 76,940 5.8Propios 63,744 4.1 59,687 4.0 4,057 6.8Otros Ingresos 106,583 6.8 99,821 6.8 6,762 6.8Total Ingresos 1,563,643 100.0 1,475,884 100.0 87,759 5.9EgresosServicios personales 1,155,763 70.1 1,032,055 68.7 123,708 12.0Materiales y suministros 34,952 2.1 29,455 2.0 5,497 18.7Servicios generales 369,806 22.4 334,044 22.3 35,762 10.7Transferencias - - - - - -Bienes muebles e inmuebles 59,400 3.6 71,232 4.7 (11,832) (16.6)Obra Pública 30,234 1.8 34,792 2.3 (4,558) (13.1)Otros egresos/ costos - - - - - -Total Egresos 1,650,155 100.0 1,501,578 100.0 148,577 9.9Resultado <strong>de</strong>l Ejercicio (86,512) (5.5) (25,694) (1.7) (60,818) 236.7FUENTE: Información proporcionada por <strong>la</strong> Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo..393


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Situación FinancieraSITUACIÓN FINANCIERA(Miles <strong>de</strong> pesos)2005 2004Variación 2005 vs. 2004Importe % Importe % Importe %ACTI VOCircu<strong>la</strong>nte (9,352) (1.0) 80,370 9.8 (89,722) (111.6)Fijo 767,243 87.2 672,959 82.1 94,284 14.0Otro 121,701 13.8 65,947 8.1 55,754 84.5Suma el activo 879,592 100.0 819,276 100.0 60,316 7.4PASIVOA corto p<strong>la</strong>zo22,580 2.6 22,147 2.7 433 2.0Suma el pasivo 22,580 2.6 22,147 2.7 433 2.0PATRIMONIO 857,012 97.4 797,129 97.3 59,883 7.5Suman el pasivoy el patrimonio 879,592 100.0 819,276 100.0 60,316 7.4FUENTE:Información proporcionada por <strong>la</strong> Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo.394


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>ESTADO DE RESULTADOS(Miles <strong>de</strong> pesos)2005 2004Variación 2005 vs. 2004Importe % Importe % Importe %Ingresos 1,558,082 100.0 1,468,220 100.0 89,862 6.1Costos 1,155,763 74.2 1,032,055 70.3 123,708 7.9402,319 25.8 436,165 29.7 (33,846) (7.8)Gastos <strong>de</strong> Operación 494,392 31.7 469,523 32.0 24,869 5.3Pérdida <strong>de</strong> operación (92,073) (5.9) (33,358) (2.3) (58,715) 176.0Costo Integral <strong>de</strong> Financiamiento 5,561 0.4 7,664 0.5 (2,103) (27.4)Pérdida <strong>de</strong>l ejercicio (86,512) (5.5) (25,694) (1.8) (60,818) 236.7FUENTE:Información proporcionada por <strong>la</strong> Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo.395


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Tipos <strong>de</strong> RevisiónEl C. Auditor <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración y el C. Auditor Especial <strong>de</strong> Desempeño notificaron al C. Rector<strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo <strong>la</strong> inclusión <strong>de</strong> esta entidad fiscalizada en elPrograma Anual <strong>de</strong> <strong>Auditoría</strong>s, Visitas e Inspecciones, como sigue:OFICIO (S) DE INCLUSIÓNORDEN (ES) DE AUDITORÍANÚMERO FECHA NÚMERO FECHAAUDITORÍATÍTULOCUENTA PÚBLICAOASF/1222/0625 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong>2006AED/DGAE/296/0625 <strong>de</strong> agosto<strong>de</strong> 2006124Reasignación <strong>de</strong> Recursos Fe<strong>de</strong>rales a <strong>la</strong> Univ ersidadMichoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> HidalgoLa revisión realizada fue <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeño.396


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>VI.3.5.2.Seguimiento <strong>de</strong> Observaciones-Accionesa) Ejercicio 20051) Observaciones y Acciones emitidas en <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Como resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong>s auditorías realizadas y <strong>de</strong> acuerdo con lo consignado en los informescorrespondientes, <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong>terminó 36 observaciones, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuales se<strong>de</strong>rivan <strong>la</strong>s acciones que a continuación se seña<strong>la</strong>n:ACCIONES EMITIDASCUENTA PÚBLICA 2005Tipo <strong>de</strong> acciónNúmeroQUE LA ASF FORMULA, PROMUEVE O PRESENTA: 55Recomendación 36Solicitud <strong>de</strong> Ac<strong>la</strong>ración-Recuperación 6Promoción <strong>de</strong> Responsabilidad Administrativa Sancionatoria 13QUE LA ASF FINCA O IMPONE EN FORMA DIRECTA:Pliego <strong>de</strong> Observaciones66Total61De <strong>la</strong>s 61 acciones, 36 <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s (59.02%) son recomendaciones <strong>de</strong> naturaleza preventiva y 25(40.98%) <strong>de</strong> carácter correctivo. De éstas, 40 acciones <strong>de</strong>berán ser atendidas o solventadas por <strong>la</strong>entidad fiscalizada; 13 por <strong>la</strong> Contraloría <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo; 4por <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong> Educación Pública y 4 por el Gobierno <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Michoacán, en los p<strong>la</strong>zos ytérminos que establezcan <strong>la</strong>s disposiciones legales aplicables y <strong>la</strong>s notificaciones expedidas por <strong>la</strong><strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración.397


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005VI.3.5.3.VI.3.5.3.1.Informe <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>de</strong> DesempeñoReasignación <strong>de</strong> Recursos Fe<strong>de</strong>rales a <strong>la</strong> Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás<strong>de</strong> Hidalgo<strong>Auditoría</strong>: 05-4-99016-07-124Criterios <strong>de</strong> SelecciónEsta auditoría se seleccionó por <strong>la</strong> importancia económica, social y cultural que tiene <strong>la</strong> educaciónsuperior en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l país; asimismo, por <strong>la</strong> relevancia <strong>de</strong> los recursos fe<strong>de</strong>rales ejercidos por <strong>la</strong>Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo (UMSNH) en el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005 por1,060,453.6 miles <strong>de</strong> pesos, <strong>de</strong> los cuales 972,906.0 miles <strong>de</strong> pesos se reasignaron en dicho ejercicio,lo que representó el 3.7% <strong>de</strong>l presupuesto total reasignado a <strong>la</strong>s Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación<strong>Superior</strong> (IPES) en ese año por 26,541,780.5 miles <strong>de</strong> pesos, y también con el fin <strong>de</strong> promover <strong>la</strong>cultura <strong>de</strong> rendición <strong>de</strong> cuentas en <strong>la</strong>s mismas.ObjetivoEvaluar el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> <strong>la</strong> UMSNH en el cumplimiento <strong>de</strong>l objetivo <strong>de</strong> orientar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong>educación superior, a través <strong>de</strong> los proyectos formu<strong>la</strong>dos al amparo <strong>de</strong>l Programa Integral <strong>de</strong>Fortalecimiento Institucional (PIFI), para impulsar el fortalecimiento y consolidación <strong>de</strong> programaseducativos; <strong>la</strong> eficacia con que <strong>la</strong> UMSNH operó los programas para el cumplimiento <strong>de</strong> los objetivos ymetas <strong>de</strong> los proyectos integrados al PIFI; y <strong>la</strong> eficiencia en <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> recursos fe<strong>de</strong>ralesreasignados para <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong> los proyectos <strong>de</strong>l PIFI.Comprobar que los recursos fe<strong>de</strong>rales reasignados a <strong>la</strong> UMSNH en 2005 por 972,906 miles <strong>de</strong> pesos,se ejercieron, contro<strong>la</strong>ron y registraron <strong>de</strong> conformidad con <strong>la</strong> legis<strong>la</strong>ción y normativa.398


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>AlcanceUniverso Seleccionado:1,060,453.6 miles <strong>de</strong> pesosMuestra Auditada:381,236.7 miles <strong>de</strong> pesosComprendió <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> <strong>la</strong> documentación re<strong>la</strong>tiva a <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong> los proyectos al amparo <strong>de</strong>lPIFI; su evolución durante el periodo 2001-2005; los resultados alcanzados en el cumplimiento <strong>de</strong>metas establecidas en sus indicadores cuantitativos, y el grado <strong>de</strong> contribución al logro <strong>de</strong> los objetivosestablecidos en <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación <strong>de</strong>l PIFI; el cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s disposiciones legales ynormativas establecidas para <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong>l PIFI y el ejercicio <strong>de</strong> recursos fe<strong>de</strong>rales, así como <strong>la</strong>asignación, canalización, ejercicio, registro y control <strong>de</strong> los recursos fe<strong>de</strong>rales autorizados a <strong>la</strong> UMSNHen el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005, por 1,060,453.6 miles <strong>de</strong> pesos, a través <strong>de</strong> una muestra por 381,236.7miles <strong>de</strong> pesos, <strong>la</strong> cual representa el 36.0 % <strong>de</strong>l universo seleccionado, como se muestra en el cuadrosiguiente:399


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005MUESTRA SELECCIONADA(Miles <strong>de</strong> pesos)ConceptoUniversoseleccionadoMuestra% <strong>de</strong>luniversoGastos a comprobar 99,716.0Pago <strong>de</strong> impuestos 33,708.3Pagos al IMSS 98,556.7Servicios Extraordinarios (Servicios Personales) 67,662.8Compensación Mandos Medios (ServiciosPersonales)7,882.1Recursos ordinarios (Convenio <strong>de</strong> ApoyoFinanciero)689,031.0307,525.9H. Cámara <strong>de</strong> Diputados (Educación <strong>de</strong> Buena 230,866.5 3,680.2 1.6Calidad)PROMEP 15,810.3PIFI 3.2 34,231.1Otros (promociones académicas) 2,967.1Subtotal 972,906.0Fondo <strong>de</strong> Aportaciones Múltiples (FAM) 17,517.044.6Subtotal reasignado en 2005 990,423.0 311,206.1 31.4PIFI autorizado en ejercicio anteriores 15,099.8 15,099.8 100.0Fondo <strong>de</strong> Equidad autorizado en 2004 39,142.4 39,142.4 100.0FAM autorizado en ejercicio anteriores 15,788.4 15,788.4 100.0Subtotal ejercicios anteriores 70,030.6 70,030.6 100.0TOTAL 1,060,453.6 381,236.7 36.0FUENTE: Oficio <strong>de</strong> <strong>la</strong> SEP núm. 219-03/06-287 y Convenios <strong>de</strong> Co<strong>la</strong>boración y Apoyo.Áreas RevisadasContabilidad General; Contraloría; Dirección <strong>de</strong> Personal; Coordinación <strong>de</strong> Proyectos FOMES/FIUPEA;Coordinación <strong>de</strong> Proyectos PRONAD; Coordinación <strong>de</strong> Proyectos y Obras; Departamento <strong>de</strong> ControlPresupuestal; Departamento <strong>de</strong> Compras; Departamento <strong>de</strong> Patrimonio Universitario, y Departamento<strong>de</strong> Prestaciones Sociales <strong>de</strong> <strong>la</strong> UMSNH.400


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Antece<strong>de</strong>ntesEl 15 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1917 se publicó el <strong>de</strong>creto que crea a <strong>la</strong> Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás<strong>de</strong> Hidalgo (UMSNH).En el Decreto núm. 299 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong> UMSNH, publicado en el Periódico Oficial <strong>de</strong>l Estadoel 3 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1986, <strong>la</strong> universidad fue <strong>de</strong>finida como una institución <strong>de</strong> servicio, <strong>de</strong>scentralizada<strong>de</strong>l Estado, con personalidad jurídica y patrimonio propios, <strong>de</strong>dicada a <strong>la</strong> educación media superior ysuperior, en sus diversos niveles y modalida<strong>de</strong>s, <strong>la</strong> investigación científica, <strong>la</strong> difusión <strong>de</strong> <strong>la</strong> cultura y <strong>la</strong>extensión universitaria.Política PúblicaUno <strong>de</strong> los propósitos centrales y prioritarios <strong>de</strong>l P<strong>la</strong>n Nacional <strong>de</strong> Desarrollo (PND) 2001-2006 fuehacer <strong>de</strong> <strong>la</strong> educación el gran proyecto nacional, a través <strong>de</strong> mejorar los niveles <strong>de</strong> educación ybienestar <strong>de</strong> los mexicanos; <strong>de</strong> incrementar <strong>la</strong> equidad e igualdad <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s; <strong>de</strong> impulsar <strong>la</strong>consolidación <strong>de</strong> un sistema educativo nacional apoyado en <strong>la</strong> ciencia y <strong>la</strong> tecnología para ofrecer unaeducación <strong>de</strong> calidad; así como el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s capacida<strong>de</strong>s personales. A<strong>de</strong>más, <strong>de</strong> <strong>la</strong> formación<strong>de</strong> competencias y <strong>la</strong> promoción <strong>de</strong> condiciones que propicien <strong>la</strong> iniciativa individual y colectiva.El Programa Nacional <strong>de</strong> Educación 2001-2006 (ProNaE) estableció como objetivo principal impulsarel <strong>de</strong>sarrollo con equidad <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong> educación superior <strong>de</strong> buena calidad que respondiera conoportunidad a <strong>la</strong>s <strong>de</strong>mandas sociales y económicas <strong>de</strong>l país, y obtuviera mejores niveles <strong>de</strong>certidumbre, confianza y satisfacción con sus resultados.El ProNaE estableció que <strong>la</strong> educación superior compren<strong>de</strong> los estudios posteriores a <strong>la</strong> educaciónmedia superior, que se imparte en instituciones públicas y particu<strong>la</strong>res, y tiene por objeto <strong>la</strong> formaciónen los niveles <strong>de</strong> técnico superior universitario o profesional asociado, licenciatura, especialidad,maestría y doctorado. Las instituciones públicas <strong>de</strong> educación superior (IPES) realizan una o varias <strong>de</strong><strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s siguientes: docencia; investigación científica, humanística y tecnológica; estudiostecnológicos, y extensión, preservación y difusión <strong>de</strong> <strong>la</strong> cultura, según <strong>la</strong> misión y el perfil tipológico <strong>de</strong>cada una.Todas <strong>la</strong>s entida<strong>de</strong>s fe<strong>de</strong>rativas ofrecen educación superior pública y en <strong>la</strong> gran mayoría <strong>de</strong> <strong>la</strong>sciuda<strong>de</strong>s medias y gran<strong>de</strong>s se ofrece una amplia gama <strong>de</strong> programas educativos, con lo que se haavanzado en <strong>la</strong> <strong>de</strong>sconcentración geográfica <strong>de</strong> <strong>la</strong> oferta <strong>de</strong> educación superior.401


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005En congruencia con los objetivos <strong>de</strong>l ProNaE, algunos <strong>de</strong> los programas impulsados en los últimosaños por el Gobierno Fe<strong>de</strong>ral, a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> SEP, tuvieron como objetivo mejorar el perfil <strong>de</strong>l persona<strong>la</strong>cadémico <strong>de</strong> carrera y mo<strong>de</strong>rnizar <strong>la</strong> infraestructura <strong>de</strong> <strong>la</strong>s instituciones públicas, otorgando para ellorecursos extraordinarios en diversos rubros.Dentro <strong>de</strong>l marco regu<strong>la</strong>torio <strong>de</strong>l Fondo para <strong>la</strong> Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación <strong>Superior</strong> (FOMES), elGobierno Fe<strong>de</strong>ral, a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> SEP, constituyó a partir <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2001 el Programa Integral <strong>de</strong>Fortalecimiento Institucional (PIFI), como un mecanismo para orientar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong> educaciónsuperior y dar sustento al apoyo <strong>de</strong> los proyectos formu<strong>la</strong>dos por <strong>la</strong> IPES para <strong>la</strong> aprobación <strong>de</strong> <strong>la</strong>SEP, con objeto <strong>de</strong> mejorar <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> los programas educativos y servicios que ofrecen <strong>la</strong>sinstituciones, e impulsar el fortalecimiento y <strong>la</strong> consolidación <strong>de</strong> los programas educativos y losprocesos <strong>de</strong> gestión académico-administrativa, para que logren su acreditación o certificación,respectivamente; a<strong>de</strong>más, para que permitan conservar <strong>la</strong> calidad ya alcanzada en algunos otrosprogramas educativos, tales como <strong>la</strong> consolidación <strong>de</strong> los cuerpos académicos; el mejoramiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>calidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s licenciaturas y <strong>de</strong>l técnico superior universitario (TSU), que lo requieran; el mejoramiento<strong>de</strong> <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> los profesores <strong>de</strong> tiempo completo; <strong>la</strong> consolidación <strong>de</strong> programas <strong>de</strong> tutorías yasesorías académicas; el aseguramiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> calidad y pertinencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> oferta educativa, y elmejoramiento <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> atención a los estudiantes durante el proceso formativo.Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> operación <strong>de</strong>l PIFILas “Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación e indicadores <strong>de</strong> evaluación y gestión <strong>de</strong>l Programa Fondo para <strong>la</strong>Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación <strong>Superior</strong>”, publicadas en el Diario Oficial <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración (DOF) el 5<strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2005, establecen <strong>la</strong> mecánica para <strong>la</strong> autorización, operación, seguimiento y control <strong>de</strong>lPIFI, cuyos objetivos son los siguientes:I. Objetivos generales:a) Promover y coadyuvar con <strong>la</strong> mejora continua <strong>de</strong> <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> educación superior.b) Impulsar el <strong>de</strong>sarrollo y <strong>la</strong> consolidación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s instituciones públicas <strong>de</strong> educación superiormediante procesos <strong>de</strong> p<strong>la</strong>neación estratégica participativa que <strong>de</strong>n lugar a esquemas <strong>de</strong>mejora continua <strong>de</strong> <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> sus Programas Educativos (PE) y <strong>de</strong> sus más importantesprocesos <strong>de</strong> gestión.c) Fomentar que <strong>la</strong> actividad educativa en <strong>la</strong>s instituciones <strong>de</strong> educación superior esté centradaen el aprendizaje efectivo <strong>de</strong> los estudiantes y en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> su capacidad <strong>de</strong> apren<strong>de</strong>r alo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida.402


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>d) Fomentar los procesos <strong>de</strong> autoevaluación institucional, <strong>de</strong> evaluación externa y <strong>de</strong> mejoracontinua <strong>de</strong> <strong>la</strong> calidad para contribuir a <strong>la</strong> acreditación <strong>de</strong> PE <strong>de</strong> técnico superior universitarioo profesional asociado y licenciatura por organismos reconocidos por el Consejo para <strong>la</strong>Acreditación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación <strong>Superior</strong> (COPAES); <strong>la</strong> c<strong>la</strong>sificación transitoria en el nivel 1 <strong>de</strong>lPadrón <strong>de</strong> Programas Evaluados por los Comités Interinstitucionales para <strong>la</strong> Evaluación <strong>de</strong> <strong>la</strong>Educación <strong>Superior</strong> (CIEES); el registro <strong>de</strong> programas educativos a nivel posgrado en elPadrón Nacional <strong>de</strong> Posgrado (PNP), SEP-CONACyT; <strong>la</strong> certificación <strong>de</strong> procesosacadémico-administrativos por normas internacionales ISO-9000:2000; así como <strong>la</strong> rendición<strong>de</strong> cuentas a <strong>la</strong> sociedad sobre su funcionamiento.II.Objetivos específicos:Apoyar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los proyectos en el marco <strong>de</strong> los Programas <strong>de</strong> Fortalecimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>Depen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong> (ProDES) y Programas <strong>de</strong> Fortalecimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> GestiónInstitucional (ProGES) <strong>de</strong> los PIFI <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s IPES, que permitan, entre otrosaspectos:a) Coadyuvar con <strong>la</strong> institución en el logro <strong>de</strong> <strong>la</strong> visión y metas en el periodo 2004-2006 que hafijado en su PIFI.b) Fortalecer el nivel <strong>de</strong> consolidación <strong>de</strong> los cuerpos académicos adscritos a cada una <strong>de</strong> <strong>la</strong>sDES <strong>de</strong> <strong>la</strong> institución registradas en el Programa para el Mejoramiento <strong>de</strong>l Profesorado(PROMEP)-Subsecretaría <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong> (SES) y <strong>de</strong> sus líneas <strong>de</strong> generación o <strong>de</strong>aplicación innovadora <strong>de</strong>l conocimiento (LGAC), que cultivan con el propósito <strong>de</strong> incidir en <strong>la</strong>mejora continua <strong>de</strong> <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> los programas educativos.c) Aten<strong>de</strong>r <strong>la</strong>s recomendaciones académicas que los CIEES han formu<strong>la</strong>do a <strong>la</strong>s IPES paramejorar <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> los programas educativos que ofrecen y así lograr <strong>la</strong> acreditación pororganismos reconocidos por el COPAES y para mejorar su gestión y administración encongruencia con <strong>la</strong>s políticas públicas que forman parte <strong>de</strong>l ProNaE.d) Actualizar los p<strong>la</strong>nes y programas <strong>de</strong> estudio, y fomentar <strong>la</strong> flexibilización curricu<strong>la</strong>r.e) Incorporar en los programas educativos nuevos enfoques centrados en el estudiante o en e<strong>la</strong>prendizaje.f) Mejorar integralmente el proceso <strong>de</strong> enseñanza-aprendizaje.403


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005g) Mejorar los sistemas e instrumentos <strong>de</strong> <strong>la</strong> institución para <strong>la</strong> evaluación <strong>de</strong> los aprendizajesalcanzados por los estudiantes.h) Fortalecer los programas institucionales <strong>de</strong> tutoría individual o en grupo <strong>de</strong> estudiantes y <strong>de</strong>seguimiento <strong>de</strong> egresados, mediante <strong>la</strong> metodología apropiada; así como los <strong>de</strong> retención,orientación educativa y titu<strong>la</strong>ción oportuna <strong>de</strong> estudios, entre otros, que propicien una mejoratención y seguimiento <strong>de</strong> los alumnos por parte <strong>de</strong> <strong>la</strong>s IPES.i) Mejorar los resultados educativos <strong>de</strong> <strong>la</strong> institución.j) A<strong>de</strong>cuar <strong>la</strong> normativa para el mejor funcionamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> institución.k) Desarrol<strong>la</strong>r y consolidar los sistemas integrales <strong>de</strong> información que apoyen los procesos <strong>de</strong>p<strong>la</strong>neación, autoevaluación, acreditación <strong>de</strong> programas y certificación <strong>de</strong> los procesosestratégicos <strong>de</strong> gestión institucionales.l) Ampliar y mo<strong>de</strong>rnizar <strong>la</strong> infraestructura académica <strong>de</strong> <strong>la</strong>boratorios, au<strong>la</strong>s, talleres, p<strong>la</strong>ntaspiloto, centros <strong>de</strong> lenguas extranjeras, cómputo y bibliotecas para que los cuerposacadémicos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s DES registradas en el PROMEP-SES y sus alumnos y alumnas cuentencontinuamente con mejores condiciones para su trabajo académico; así como para lograr <strong>la</strong>acreditación <strong>de</strong> los PE.m) Realizar reformas <strong>de</strong> carácter estructural que incidan en un mejor funcionamiento y viabilidadinstitucional.BeneficiariosLas IPES y sus DES registradas en el PROMEP-SES en <strong>la</strong>s que están adscritos los profesoresintegrantes <strong>de</strong> los Cuerpos Académicos (CA) en vías <strong>de</strong> consolidación, así como los PE que requierenfortalecerse para lograr <strong>la</strong> acreditación o <strong>la</strong> c<strong>la</strong>sificación en el nivel 1 <strong>de</strong>l Padrón <strong>de</strong> ProgramasEvaluados por los CIEES o <strong>la</strong> acreditación por los organismos reconocidos por el COPAES, y losestudiantes que se encuentren inscritos en ellos, para lo cual es necesario que cuenten conmecanismos y estrategias institucionales para <strong>la</strong> mejora <strong>de</strong> su calidad, y <strong>de</strong> aquellos procesos <strong>de</strong>gestión académico-administrativa que estén en vías <strong>de</strong> su certificación por normas internacionalesISO-9000:2000.404


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Procedimiento <strong>de</strong> selecciónEl programa se rige por los criterios básicos <strong>de</strong> objetividad, equidad, transparencia, publicidad,selectividad y temporalidad. Con base en estos criterios y atendiendo a los indicadores <strong>de</strong> calidadnecesarios para <strong>la</strong> acreditación <strong>de</strong> los programas educativos por organismos reconocidos por elCOPAES, tanto para <strong>la</strong> c<strong>la</strong>sificación en el nivel 1 <strong>de</strong>l Padrón <strong>de</strong> Programas Evaluados por los CIEES,como para <strong>la</strong> certificación <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong> gestión, se dictaminaron integralmente los PIFI y losproyectos <strong>de</strong>l ProGES y <strong>de</strong> los ProDES por los comités <strong>de</strong> evaluación integrados por expertos <strong>de</strong>l másalto nivel y prestigio académico.Características <strong>de</strong> los apoyos (tipo y monto)La Secretaría <strong>de</strong> Educación Pública (SEP) otorga a <strong>la</strong>s instituciones participantes apoyo técnico para<strong>la</strong> actualización <strong>de</strong> su PIFI, a través <strong>de</strong> reuniones <strong>de</strong> trabajo, seminarios o talleres específicos.A<strong>de</strong>más, en función <strong>de</strong> su disponibilidad presupuestal, asigna un monto <strong>de</strong> apoyo financiero noregu<strong>la</strong>rizable para <strong>la</strong> realización <strong>de</strong> proyectos cuyo objetivo sea <strong>la</strong> mejora <strong>de</strong> <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> los PE y <strong>la</strong>certificación <strong>de</strong> los procesos estratégicos <strong>de</strong> gestión en el marco <strong>de</strong> los Programas <strong>de</strong> Fortalecimiento<strong>de</strong> sus DES registradas en el PROMEP-SES, ProDES, y <strong>de</strong> <strong>la</strong> gestión ProGES que hayan sidodictaminados favorablemente por los comités <strong>de</strong> evaluación que para tal efecto se conformen. Losrecursos que se otorguen a <strong>la</strong>s IPES no pue<strong>de</strong>n ser utilizados para el pago <strong>de</strong> sueldos, sobresueldos,estímulos <strong>de</strong>l personal académico y administrativo que <strong>la</strong>bora en <strong>la</strong> institución.La SESIC podrá otorgar hasta un máximo <strong>de</strong> 75,000.0 miles <strong>de</strong> pesos por institución para impulsar suPIFI, en una exhibición única.La asignación <strong>de</strong> los recursos se hace con base en:a) La evaluación integral <strong>de</strong>l PIFI, ProGES, ProDES y proyectos asociados, por parte <strong>de</strong> loscomités <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong> pares académicos.b) El techo presupuestal anual establecido para <strong>la</strong> operación <strong>de</strong>l programa.c) El resultado <strong>de</strong>l dictamen integral <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong>l PIFI, <strong>de</strong> sus ProDES, ProGES yproyectos asociados, cuyo objetivo sea mejorar <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> los programas educativos paralograr su acreditación por organismos especializados reconocidos formalmente por el Consejopara <strong>la</strong> Acreditación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación <strong>Superior</strong> (COPAES) o transitoriamente <strong>la</strong> c<strong>la</strong>sificación enel nivel 1 <strong>de</strong>l Padrón <strong>de</strong> Programas Evaluados por los CIEES, y alcanzar <strong>la</strong> certificación <strong>de</strong> losprocesos más importantes <strong>de</strong> <strong>la</strong> gestión académico-administrativa con normas internacionalestipo ISO-9000:2000.405


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005d) La calendarización institucional <strong>de</strong> los proyectos específicos en el marco <strong>de</strong> los ProDES y losProGES.e) La evaluación <strong>de</strong>l cumplimiento <strong>de</strong> metas académicas y programáticas establecidas en suPIFI, el ProGES, los ProDES y proyectos asociados apoyados en años anterioresre<strong>la</strong>cionadas con <strong>la</strong> evolución en los indicadores <strong>de</strong> los PE en proceso <strong>de</strong> mejora paraalcanzar el nivel 1 <strong>de</strong> <strong>la</strong> c<strong>la</strong>sificación <strong>de</strong> los CIEES o <strong>la</strong> acreditación por los organismosreconocidos por el COPAES, el incremento en el número <strong>de</strong> los PTC con perfil <strong>de</strong>seable ymiembros <strong>de</strong>l S.N.I., <strong>la</strong> evolución en el número <strong>de</strong> CA, y el incremento en el número <strong>de</strong>procesos estratégicos <strong>de</strong> gestión certificados por normas internacionales tipo 9000:2000.f) Tienen prioridad en el otorgamiento <strong>de</strong> apoyos <strong>la</strong>s instituciones participantes que: a)<strong>de</strong>muestren haber realizado <strong>la</strong> actualización <strong>de</strong>l ProDES, ProGES y PIFI mediante unap<strong>la</strong>neación participativa, rigurosa, objetiva y coherente entre los diferentes ámbitosinstitucionales; b) muestren un incremento en el porcentaje <strong>de</strong> programas educativosevaluables, así como una evolución satisfactoria en los indicadores <strong>de</strong> los PE en los niveles 3y 2 hacia el nivel 1 <strong>de</strong> <strong>la</strong> c<strong>la</strong>sificación <strong>de</strong> los CIEES; el incremento en el número <strong>de</strong> PTC conperfil <strong>de</strong>seable y miembros <strong>de</strong>l S.N.I., <strong>la</strong> evolución favorable en el proceso <strong>de</strong> consolidación<strong>de</strong> los CA, y el incremento en el número <strong>de</strong> procesos estratégicos <strong>de</strong> gestión certificados porISO 9000-2000; c) <strong>de</strong>muestren el avance en el cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s metas-compromisosestablecidas en su PIFI 3.1, y d) hayan realizado reformas estructurales <strong>de</strong> carácter financieroque propicien <strong>la</strong>s mejores condiciones para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los PIFI y el logro <strong>de</strong> <strong>la</strong>s metascompromiso.Derechos y obligacionesLos titu<strong>la</strong>res <strong>de</strong> <strong>la</strong>s IPES participantes conocerán el resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> evaluación integral <strong>de</strong> su PIFI y <strong>de</strong>cada uno <strong>de</strong> los ProDES y ProGES y proyectos asociados, así como, en el caso <strong>de</strong> proyectosaprobados, el monto asignado a los mismos.La SEP otorgará oportunamente los recursos para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los proyectos <strong>de</strong> los ProDES yProGES <strong>de</strong>l PIFI que hayan sido dictaminados favorablemente por los comités evaluadores,atendiendo al techo presupuestal con que se cuenta y los criterios establecidos en el apartado 3.4 <strong>de</strong><strong>la</strong> Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación <strong>de</strong>l PIFI, publicadas en el Diario Oficial <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración (DOF) el 5 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong>2005, y se <strong>de</strong>berá asegurar <strong>de</strong> que no se dupliquen con los apoyos fe<strong>de</strong>rales <strong>de</strong> recursosextraordinarios adicionales asignados a <strong>la</strong>s IPES <strong>de</strong>scritas en <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción objetivo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s citadasreg<strong>la</strong>s.406


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Las obligaciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> IPES participantes ante <strong>la</strong> SEP, en el marco <strong>de</strong>l PIFI, son <strong>la</strong>s siguientes:a) Aceptar <strong>la</strong>s disposiciones establecidas en <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación, en <strong>la</strong> convocatoria y enlos lineamientos correspondientes.b) Establecer una subcuenta en el “Fi<strong>de</strong>icomiso PIFI”, contratado con una institución <strong>de</strong> créditoautorizada para <strong>la</strong> inversión y administración <strong>de</strong> los recursos aportados por <strong>la</strong> SEP en elmarco <strong>de</strong>l PIFI.c) Designar el comité técnico <strong>de</strong>l fi<strong>de</strong>icomiso formado por tres personas <strong>de</strong> <strong>la</strong> institución, el cualserá responsable <strong>de</strong>:- Vigi<strong>la</strong>r el efectivo cumplimiento <strong>de</strong> todos y cada uno <strong>de</strong> los fines <strong>de</strong>l fi<strong>de</strong>icomiso.- Autorizar el ejercicio <strong>de</strong> recursos para llevar a cabo los fines <strong>de</strong>l fi<strong>de</strong>icomiso, <strong>de</strong> acuerdo conlos programas y <strong>la</strong>s instrucciones que el mismo establezca y en cumplimiento <strong>de</strong> lo convenidoentre <strong>la</strong> SEP y <strong>la</strong> institución en el marco <strong>de</strong>l programa.- Autorizar <strong>la</strong> celebración <strong>de</strong> actos y contratos <strong>de</strong> los cuales se <strong>de</strong>riven <strong>de</strong>rechos y obligacionespara el patrimonio <strong>de</strong>l fi<strong>de</strong>icomiso.- Instruir a <strong>la</strong> fiduciaria respecto <strong>de</strong> <strong>la</strong> política <strong>de</strong> inversión <strong>de</strong>l patrimonio <strong>de</strong>l fi<strong>de</strong>icomiso.- Cualesquiera otras obligaciones <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> <strong>la</strong> ley.d) Entregar a <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong> Universitaria (DGESU) los informes <strong>de</strong>avance respecto <strong>de</strong> <strong>la</strong>s metas-compromiso que asumen <strong>la</strong>s IPES y <strong>la</strong>s DES registradas en elPROMEP-SES en el periodo 2005 y 2006, en el marco <strong>de</strong> los ProDES y ProGES <strong>de</strong>l PIFI,conforme se indica en el apartado 4.2.1 <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación.Procedimientos <strong>de</strong> <strong>Auditoría</strong> AplicadosLos principales procedimientos <strong>de</strong> auditoría aplicados en esta revisión fueron los siguientes:1. Aplicar el cuestionario <strong>de</strong> control interno y revisar <strong>la</strong> normativa interna y manualesadministrativos, a fin <strong>de</strong> verificar que <strong>la</strong> institución contó con sistemas <strong>de</strong> control internoa<strong>de</strong>cuados; que sus manuales se encontraron vigentes y autorizados para el ejercicio fiscal407


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005<strong>de</strong> 2005, y que <strong>la</strong> universidad se ajustó a los mismos, <strong>de</strong> conformidad con <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong><strong>la</strong> UMSNH y su Estatuto Universitario.2. Analizar los resultados en el cumplimiento <strong>de</strong> metas <strong>de</strong> los indicadores estratégicoscuantitativos <strong>de</strong> calidad en <strong>la</strong> educación superior, re<strong>la</strong>tivos a los Cuerpos Académicos (CA),Programas Educativos (PE), Profesores <strong>de</strong> Tiempo Completo (PTC); equipamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>sDepen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong> (DES); matrícu<strong>la</strong> <strong>de</strong> alumnos, egresados y titu<strong>la</strong>dos, afin <strong>de</strong> evaluar <strong>la</strong> eficacia, eficiencia y economía <strong>de</strong> <strong>la</strong> UMSNH en <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong> los proyectosal amparo <strong>de</strong>l PIFI y su grado <strong>de</strong> contribución en el cumplimiento <strong>de</strong> los objetivos establecidosen <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación <strong>de</strong>l PIFI, publicadas en el Diario Oficial <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración (DOF) el5 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2005.3. Revisar los recursos ejercidos en 2005 al amparo <strong>de</strong>l Convenio <strong>de</strong> Apoyo Financiero; <strong>de</strong> losPIFI, 2000 a 2004; <strong>de</strong>l Fondo <strong>de</strong> Equidad; <strong>de</strong>l Programa Buena Calidad, y <strong>de</strong>l Fondo <strong>de</strong>Aportaciones Múltiples autorizados <strong>de</strong> 2002 a 2004, <strong>de</strong> conformidad con <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Fe<strong>de</strong>ral, Ley <strong>de</strong> Adquisiciones, Arrendamientos yServicios <strong>de</strong>l Sector Público, Ley <strong>de</strong> Obras Públicas y Servicios Re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong>s Mismas,Ley <strong>de</strong> Coordinación Fiscal, y los convenios <strong>de</strong> co<strong>la</strong>boración y apoyo.4. Evaluar <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> los recursos fe<strong>de</strong>rales reasignados y ejercidos por <strong>la</strong> UMSNH, y elcumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s disposiciones legales y normativas establecidas en <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Fe<strong>de</strong>ral, Ley <strong>de</strong> Adquisiciones, Arrendamientos yServicios <strong>de</strong>l Sector Público, Ley <strong>de</strong> Obras Públicas y Servicios Re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong>s Mismas,y Ley <strong>de</strong> Coordinación Fiscal.5. Comprobar, mediante <strong>la</strong>s muestras seleccionadas, que los recursos fe<strong>de</strong>rales autorizados a <strong>la</strong>UMSNH en el ejercicio fiscal 2005, se registraron y contro<strong>la</strong>ron a<strong>de</strong>cuadamente, y quecontaron con <strong>la</strong> documentación justificativa y comprobatoria <strong>de</strong>l gasto, <strong>de</strong> conformidad con <strong>la</strong>Ley <strong>de</strong> Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Fe<strong>de</strong>ral y su reg<strong>la</strong>mento.6. Revisar los procesos administrativos en materia <strong>de</strong> servicios personales, y los procedimientos<strong>de</strong> adquisiciones, arrendamientos y servicios, para comprobar que se ajustaron a <strong>la</strong>sdisposiciones legales y normativas.408


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Resultados, Observaciones y Acciones EmitidasResultado Núm. 1 Observación Núm. 1Con objeto <strong>de</strong> evaluar los sistemas <strong>de</strong> control interno, se revisaron los instrumentos normativosinternos <strong>de</strong> <strong>la</strong> UMSNH, y se constató que para su operación contó con manuales generales <strong>de</strong>organización y <strong>de</strong> procedimientos; Normas <strong>de</strong> Operación para <strong>la</strong> Adquisición, Arrendamiento <strong>de</strong> BienesMuebles e Inmuebles y Contratación <strong>de</strong> Servicios; y catálogos <strong>de</strong> Puestos y <strong>de</strong> Cuentas y suInstructivo <strong>de</strong> Operación, aplicados en el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005; sin embargo, éstos no se encuentranautorizados por el Consejo Universitario, en infracción <strong>de</strong>l artículo 12, fracción I, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong><strong>la</strong> Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo, el cual le confiere <strong>la</strong> atribución <strong>de</strong> expedir ymodificar el Estatuto Universitario, los reg<strong>la</strong>mentos, normas y disposiciones generales, inherentes a <strong>la</strong>organización y funcionamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> universidad.Acción Emitida05-4-99016-07-124-01-001 RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que <strong>la</strong>Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo instruya a quien corresponda, para que sepromueva <strong>la</strong> autorización <strong>de</strong> los manuales generales <strong>de</strong> organización y <strong>de</strong> procedimientos; <strong>de</strong> <strong>la</strong>sNormas <strong>de</strong> Operación para <strong>la</strong> Adquisición, Arrendamiento <strong>de</strong> Bienes Muebles e Inmuebles yContratación <strong>de</strong> Servicios, y <strong>de</strong> los catálogos <strong>de</strong> Puesto y <strong>de</strong> Cuentas y su Instructivo <strong>de</strong> Operación, encumplimiento <strong>de</strong>l artículo 12, fracción I, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Michoacana <strong>de</strong> SanNicolás <strong>de</strong> Hidalgo.La Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>Fe<strong>de</strong>ración sobre los resultados <strong>de</strong> su gestión.Resultado Núm. 1 Observación Núm. 2Al comparar <strong>la</strong> estructura administrativa con <strong>la</strong> que operó <strong>la</strong> UMSNH en el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005, conel organigrama autorizado por el Consejo Universitario el 25 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1983 y el que contiene elManual General <strong>de</strong> Organización, se <strong>de</strong>tectaron, en <strong>la</strong> primera, unida<strong>de</strong>s administrativas <strong>de</strong> nueva409


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005creación y otras que fueron excluidas. Al respecto, no se tuvo evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>la</strong> autorización <strong>de</strong>l ConsejoUniversitario que acredite <strong>la</strong>s modificaciones a <strong>la</strong> estructura, en infracción <strong>de</strong>l artículo 12, fracción V,<strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo, el cual le confiere <strong>la</strong>atribución <strong>de</strong> crear, modificar o suprimir faculta<strong>de</strong>s, escue<strong>la</strong>s, institutos, unida<strong>de</strong>s profesionales y<strong>de</strong>más <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias universitarias.Acción Emitida05-4-99016-07-124-01-002 RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que <strong>la</strong>Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo instruya a quien corresponda, para que seactualice el Manual General <strong>de</strong> Organización, a fin <strong>de</strong> que coincida con <strong>la</strong> estructura orgánica yfuncional con <strong>la</strong> que opera <strong>la</strong> institución y se someta a <strong>la</strong> autorización <strong>de</strong>l Consejo Universitario, encumplimiento <strong>de</strong>l artículo 12, fracción V, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Michoacana <strong>de</strong> SanNicolás <strong>de</strong> Hidalgo.La Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>Fe<strong>de</strong>ración sobre los resultados <strong>de</strong> su gestión.Resultado Núm. 2 Observación Núm. 1Eficacia en <strong>la</strong> evolución <strong>de</strong> los Profesores <strong>de</strong> Tiempo Completo (PTC)A fin <strong>de</strong> evaluar el avance en <strong>la</strong> mejora <strong>de</strong> <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> educación superior en <strong>la</strong> UMSNH y suconsolidación, <strong>de</strong> acuerdo con los objetivos generales y específicos p<strong>la</strong>nteados en <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong>Operación e Indicadores <strong>de</strong> Evaluación y Gestión <strong>de</strong>l Programa Fondo para <strong>la</strong> Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> <strong>la</strong>Educación <strong>Superior</strong> (FOMES) (Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación <strong>de</strong>l PIFI), se analizaron los resultados <strong>de</strong> <strong>la</strong>aplicación <strong>de</strong> los indicadores cuantitativos <strong>de</strong>terminados por <strong>la</strong> universidad.Al respecto, se constató que en los ejercicios fiscales <strong>de</strong> 2001 a 2004, <strong>la</strong> universidad aplicóindicadores que sólo muestran <strong>la</strong> evolución, ya que no se programaron metas respecto <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong>habilitación <strong>de</strong> Profesores <strong>de</strong> Tiempo Completo (PTC).410


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Para el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005 <strong>la</strong> UMSNH programó alcanzar 921 PTC, sin <strong>de</strong>sglosarlos por nivel <strong>de</strong>habilitación, en incumplimiento <strong>de</strong> los objetivos generales <strong>de</strong>l PIFI, establecidos en <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong>Operación e Indicadores <strong>de</strong> Evaluación y Gestión <strong>de</strong>l Programa Fondo para <strong>la</strong> Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> <strong>la</strong>Educación <strong>Superior</strong> (FOMES), que seña<strong>la</strong> en el numeral 2.1. inciso 4), “fomentar procesos <strong>de</strong>autoevaluación institucional, <strong>de</strong> evaluación externa y <strong>de</strong> mejora continua <strong>de</strong> <strong>la</strong> calidad, para contribuira: <strong>la</strong> acreditación <strong>de</strong> programas educativos <strong>de</strong> Técnico <strong>Superior</strong> Universitario o Profesional Asociado yLicenciatura por organismos especializados reconocidos por el COPAES; <strong>la</strong> c<strong>la</strong>sificación transitoria enel nivel 1 <strong>de</strong>l Padrón <strong>de</strong> Programas Evaluados por los CIEES; el registro <strong>de</strong> programas educativos anivel <strong>de</strong> posgrado en el Padrón Nacional <strong>de</strong> Posgrado, PNP, SEP-CONACYT; <strong>la</strong> certificación <strong>de</strong>procesos académicos-administrativos por normas internacionales ISO 9000:2000; así como <strong>la</strong>rendición <strong>de</strong> cuentas a <strong>la</strong> sociedad sobre su funcionamiento” lo que impidió evaluar su eficacia.A<strong>de</strong>más, <strong>la</strong> institución logró obtener 889 PTC, por lo que no alcanzó <strong>la</strong> meta programada para dichoejercicio.La evolución <strong>de</strong> los indicadores cuantitativos aplicados por <strong>la</strong> institución durante el periodo 2001-2005,muestran variaciones en los niveles <strong>de</strong> habilitación, como se refleja en el cuadro siguiente:EVOLUCIÓN DEL NIVEL DE HABILITACIÓN DE LOS PTC DE LA UMSNHConceptoIndicadores cuantitativos 2005/20012001 2002 2003 2004 2005 (%)Total <strong>de</strong> PTC 674 698 846 854 889 31.9PTC con Licenciatura 241 247 215 271 241 0.0PTC con Especialidad 27 28 35 30 39 44.4PTC con Maestría 259 238 283 281 294 13.5PTC con Doctorado 147 185 313 272 315 114.3FUENTE: Coordinación <strong>de</strong> Proyectos FOMES/FIUPEA, UMSNH.En re<strong>la</strong>ción con el comportamiento que han tenido los PTC, con perfil <strong>de</strong>seable, los adscritos alSistema Nacional <strong>de</strong> Investigadores (SNI), y los capacitados para impartir tutorías, <strong>la</strong> universidad noprogramó metas para el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005, en incumplimiento <strong>de</strong> los objetivos generales <strong>de</strong>l PIFI,establecidos en <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación e Indicadores <strong>de</strong> Evaluación y Gestión <strong>de</strong>l Programa Fondopara <strong>la</strong> Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación <strong>Superior</strong> (FOMES), lo que impidió evaluar su eficacia, por loque los indicadores muestran so<strong>la</strong>mente una evolución <strong>de</strong> 2001 a 2005, como se muestra en el cuadrosiguiente:411


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005COMPORTAMIENTO DE LOS PTC DE LA UMSNH CON PERFIL DESEABLE ADSCRITOS AL SNIY CAPACITADOS PARA DAR TUTORÍASConceptoIndicadores cuantitativos 2005/20012001 2002 2003 2004 2005 (%)Total <strong>de</strong> PTC con perfil <strong>de</strong>seable 125 117 229 175 183 46.4Total <strong>de</strong> PTC en SNI 88 121 143 161 192 118.2Total <strong>de</strong> PTC capacitados para dartutorías178 276 381 384 599 236.5FUENTE: Coordinación <strong>de</strong> Proyectos FOMES/FIUPEA, UMSNH.Acción Emitida05-4-99016-07-124-07-001 RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que <strong>la</strong>Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo instruya a quien corresponda, para que en losubsecuente en los indicadores <strong>de</strong> calidad en <strong>la</strong> educación superior se establezcan metas compromisore<strong>la</strong>tivas a los indicadores cuantitativos <strong>de</strong> los Profesores <strong>de</strong> Tiempo Completo, en sus niveles <strong>de</strong>habilitación, con perfil <strong>de</strong>seable, los adscritos en el Sistema Nacional <strong>de</strong> Investigadores, y para impartirtutorías, conforme lo establecen <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación e Indicadores <strong>de</strong> Evaluación y Gestión <strong>de</strong>lPrograma Fondo para <strong>la</strong> Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación <strong>Superior</strong> (FOMES) para el ejercicio quecorresponda, a fin <strong>de</strong> que permitan evaluar el cumplimiento <strong>de</strong> los objetivos generales y específicos <strong>de</strong>lPrograma Integral <strong>de</strong> Fortalecimiento Institucional.La Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>Fe<strong>de</strong>ración sobre los resultados <strong>de</strong> su gestión.Resultado Núm. 3 Observación Núm. 1Eficacia en <strong>la</strong> evolución <strong>de</strong> los Cuerpos Académicos (CA)Dentro <strong>de</strong> los objetivos específicos establecidos en el numeral 2.2., inciso b, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong>Operación <strong>de</strong>l PIFI se estableció el <strong>de</strong> fortalecer el nivel <strong>de</strong> consolidación <strong>de</strong> los CA adscritos a cada412


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Depen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong> (DES), con el propósito <strong>de</strong> incidir en <strong>la</strong> mejoracontinua <strong>de</strong> <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> los programas educativos.Con objeto <strong>de</strong> medir <strong>la</strong> eficacia en <strong>la</strong> evolución <strong>de</strong> los CA y <strong>de</strong>terminar su grado <strong>de</strong> contribución alfortalecimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> institución, establecido como un objetivo específico en <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación<strong>de</strong>l PIFI, se revisaron los resultados obtenidos por <strong>la</strong> UMSNH con motivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong>indicadores cuantitativos.En <strong>la</strong> medición <strong>de</strong>l grado <strong>de</strong> consolidación <strong>de</strong> los CA, <strong>la</strong> UMSNH consi<strong>de</strong>ró como indicadorescuantitativos para el periodo 2001-2005 <strong>la</strong> evolución <strong>de</strong> los CA en formación, en consolidación yconsolidados, como se muestra en el cuadro siguiente:EVOLUCIÓN DE LOS CUERPOS ACADÉMICOS EN LA UMSNHConceptoIndicadores Cuantitativos2005/20042001 2002 2003 2004 2005 (%)Total CA 40 59 80 93 112 20.4En formación 40 52 71 81 94 16.0En consolidación 0 7 9 11 16 45.4Consolidados 0 0 0 1 2 100.0FUENTE: Coordinación <strong>de</strong> Proyectos FOMES/FIUPEA, UMSNH.Del análisis se concluye que <strong>de</strong> 2001 a 2005 existe una evolución en los grados <strong>de</strong> consolidación <strong>de</strong>los CA, al pasar <strong>de</strong> 40 a 94 en formación; <strong>de</strong> 0 a 16 en consolidación, y <strong>de</strong> 0 a 2 consolidados; sinembargo, en 2005 sólo el 1.8% <strong>de</strong> los CA se encontraban consolidados y el 14.3% en consolidación,en tanto que <strong>la</strong> mayor parte (84.0%) estaban en formación.La universidad no estableció metas para los niveles <strong>de</strong> CA en formación y en consolidación, enincumplimiento <strong>de</strong> los objetivos generales <strong>de</strong>l PIFI, establecidos en <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación eIndicadores <strong>de</strong> Evaluación y Gestión <strong>de</strong>l Programa Fondo para <strong>la</strong> Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación<strong>Superior</strong> (FOMES). Para los ejercicios fiscales <strong>de</strong> 2004 y 2005 sólo se establecieron metas para losCA consolidados, <strong>la</strong>s cuales no se alcanzaron en 2005, ya que se programaron cuatro CA y selograron dos, es <strong>de</strong>cir el 50.0%, como se muestra a continuación:413


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005CUMPLIMIENTO DE METAS DE LOS CUERPOS ACADÉMICOS EN LA UMSNHIndicadores CuantitativosConcepto2004 2005Programado Alcanzado % ProgramadoAlcanzado %Consolidados 1 1 100 4 2 50FUENTE: Coordinación <strong>de</strong> Proyectos FOMES/FIUPEA, UMSNH.La UMSNH informó que <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> programación <strong>de</strong> los indicadores cuantitativos es resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong>evolución en <strong>la</strong> p<strong>la</strong>neación y programación institucionales, que se han p<strong>la</strong>smado en los PIFI <strong>de</strong> <strong>la</strong>universidad y que, consecuentemente, así se ha reportado en <strong>la</strong>s tab<strong>la</strong>s <strong>de</strong> indicadores <strong>de</strong> dichosprogramas entregados a <strong>la</strong> SEP.Acción Emitida05-4-99016-07-124-07-002 RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que <strong>la</strong>Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo instruya a quien corresponda, para que en losubsecuente en los indicadores <strong>de</strong> calidad en <strong>la</strong> educación superior se establezcan metas compromisore<strong>la</strong>tivas a los indicadores cuantitativos para cada uno <strong>de</strong> los niveles en consolidación <strong>de</strong> los CuerposAcadémicos, conforme lo establecen <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación e Indicadores <strong>de</strong> Evaluación y Gestión<strong>de</strong>l Programa Fondo para <strong>la</strong> Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación <strong>Superior</strong> (FOMES) para el ejercicio quecorresponda, a fin <strong>de</strong> que permitan evaluar el cumplimiento <strong>de</strong> los objetivos generales y específicos <strong>de</strong>lPrograma Integral <strong>de</strong> Fortalecimiento Institucional.La Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>Fe<strong>de</strong>ración sobre los resultados <strong>de</strong> su gestión.414


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Resultado Núm. 4 Observación Núm. 1Eficacia en <strong>la</strong> evolución <strong>de</strong> los Programas Educativos (PE)Dentro <strong>de</strong> los objetivos específicos establecidos en <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación <strong>de</strong>l PIFI se encuentra el<strong>de</strong> mejorar <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> los PE que ofrecen <strong>la</strong> IPES y así lograr <strong>la</strong> acreditación por organismosreconocidos por el COPAES y mejorar su gestión y administración en congruencia con <strong>la</strong>s políticaspúblicas que forman parte <strong>de</strong>l ProNaE.Para medir el cumplimiento <strong>de</strong> los objetivos específicos re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> los PE, en elperiodo 2001-2005 <strong>la</strong> UMSNH aplicó, como indicadores cuantitativos, el número <strong>de</strong> PE por nive<strong>la</strong>cadémico <strong>de</strong> licenciatura, <strong>de</strong> especialidad, <strong>de</strong> maestría y <strong>de</strong> doctorado; el total <strong>de</strong> PE evaluables ysus diferentes niveles <strong>de</strong> consolidación, c<strong>la</strong>sificados en tres niveles, así como los PE que obtuvieron suacreditación por parte <strong>de</strong>l COPAES.Se constató que para el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005 <strong>la</strong> UMSNH estableció metas para los PE <strong>de</strong>licenciatura, especialidad, maestría y doctorado, <strong>la</strong>s cuales fueron alcanzadas, y superadas en el caso<strong>de</strong> los PE <strong>de</strong> maestría y doctorado, lo que permite asegurar el cumplimiento <strong>de</strong> los objetivosespecíficos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación <strong>de</strong>l PIFI, como se muestra a continuación:CUMPLIMIENTO DE METAS DEL NIVEL ACADÉMICO DE LOS PE DE LA UMSNHConceptoIndicadores Cuantitativos 2005Programado Alcanzado (%)Total <strong>de</strong> PE 75 77 102.6No. <strong>de</strong> PE Licenciatura 33 33 100.0No. <strong>de</strong> PE Especialidad 10 10 100.0No. <strong>de</strong> PE Maestría 25 26 104.0No. <strong>de</strong> PE Doctorado 7 8 114.3FUENTE: Coordinación <strong>de</strong> Proyectos FOMES/FIUPEA, UMSNH.Los resultados alcanzados durante el periodo 2001 a 2005 se muestran en el cuadro siguiente:415


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005EVOLUCIÓN DEL NIVEL ACADÉMICO DE LOS PE DE LA UMSNHConceptoIndicadores Cuantitativos 2005/20012001 2002 2003 2004 2005 (%)Total <strong>de</strong> PE 63 68 71 75 77 22.2No. <strong>de</strong> PE Licenciatura 31 31 33 33 33 6.4No. <strong>de</strong> PE Especialidad 9 10 10 10 10 11.1No. <strong>de</strong> PE Maestría 19 22 22 25 26 36.8No. <strong>de</strong> PE Doctorado 4 5 6 7 8 100.0FUENTE: Coordinación <strong>de</strong> Proyectos FOMES/FIUPEA, UMSNH.Por lo que se refiere a los PE evaluables y sus diferentes niveles <strong>de</strong> consolidación, c<strong>la</strong>sificados en tresniveles, así como los PE que obtuvieron su acreditación por parte <strong>de</strong>l COPAES, los indicadores sólomuestran ten<strong>de</strong>ncias y variaciones en su evolución, ya que <strong>la</strong> UMSNH no estableció metas, enincumplimiento <strong>de</strong> los objetivos generales <strong>de</strong>l PIFI, establecidos en <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación eIndicadores <strong>de</strong> Evaluación y Gestión <strong>de</strong>l Programa Fondo para <strong>la</strong> Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación<strong>Superior</strong> (FOMES), lo que impidió evaluar <strong>la</strong> eficacia <strong>de</strong> <strong>la</strong> universidad.La evolución <strong>de</strong> los PE evaluables se muestra en el cuadro siguiente:PROGRAMAS EDUCATIVOS EVALUADOS EN LA UMSNHNivel <strong>de</strong> ConsolidaciónIndicadores Cuantitativos2001 2002 2003 2004 2005Total PE Evaluables 24 24 24 24 24Nivel 1 4 4 4 4 4Nivel 2 8 8 8 8 8Nivel 3 12 12 12 12 12Acreditados 0 0 0 0 0FUENTE: Coordinación <strong>de</strong> Proyectos FOMES/FIUPEA, UMSNH.Con el análisis <strong>de</strong> los resultados alcanzados por <strong>la</strong> UMSNH, se <strong>de</strong>terminó que no existe una evoluciónen ninguno <strong>de</strong> los indicadores, ya que se mantuvieron en el mismo número durante el periodo 2001-2005, y en el indicador <strong>de</strong> PE acreditados por <strong>la</strong> COPAES no se observan resultados alcanzados. Por416


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>otra parte, sólo el 17% <strong>de</strong> los PE se encuentran c<strong>la</strong>sificados en el nivel 1 como programas <strong>de</strong> buenacalidad, en tanto que el 50.0% se encuentran en el nivel 3, <strong>de</strong> lo que se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> que los niveles <strong>de</strong>consolidación <strong>de</strong> PE institucionales tienen un camino por andar en <strong>la</strong>s oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> mejora.Acción Emitida05-4-99016-07-124-07-003 RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que <strong>la</strong>Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo instruya a quien corresponda, para que en losubsecuente en los indicadores <strong>de</strong> calidad en <strong>la</strong> educación superior se establezcan metas compromisopara cada año, re<strong>la</strong>tivas a los indicadores cuantitativos <strong>de</strong> los Programas Educativos Evaluables pornivel <strong>de</strong> consolidación y acreditados, conforme lo establecen <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación e Indicadores <strong>de</strong>Evaluación y Gestión <strong>de</strong>l Programa Fondo para <strong>la</strong> Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación <strong>Superior</strong> (FOMES)para el ejercicio que corresponda, a fin <strong>de</strong> que permitan evaluar el cumplimiento <strong>de</strong> los objetivosgenerales y específicos <strong>de</strong>l Programa Integral <strong>de</strong> Fortalecimiento Institucional.La Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>Fe<strong>de</strong>ración sobre los resultados <strong>de</strong> su gestión.Resultado Núm. 5Sin ObservacionesFortalecimiento <strong>de</strong>l Sistema Bibliotecario y Tecnología <strong>de</strong> Información y ComunicaciónEn <strong>la</strong> medición <strong>de</strong>l fortalecimiento <strong>de</strong>l Sistema Bibliotecario y Tecnología <strong>de</strong> Información yComunicación <strong>la</strong> UMSNH consi<strong>de</strong>ró como indicadores: el número <strong>de</strong> títulos totales y por alumno;suscripción a revistas; número <strong>de</strong> volúmenes totales y por alumno; el número total <strong>de</strong> computadoras y<strong>la</strong>s <strong>de</strong>stinadas a los alumnos, a los profesores y al personal <strong>de</strong> apoyo, así como el porcentaje <strong>de</strong>construcción <strong>de</strong> red interna en el periodo 2001-2005.Se constató que para el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005 <strong>la</strong> UMSNH estableció metas en los indicadorescuantitativos que aplicó, lo que permitió evaluar su <strong>de</strong>sempeño en ese año. Al respecto, <strong>la</strong> universidadcumplió el 100% <strong>de</strong> <strong>la</strong>s metas establecidas, tanto <strong>de</strong>l sistema bibliotecario como en tecnologías <strong>de</strong>información y comunicación, por lo que su <strong>de</strong>sempeño fue eficaz.417


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Los resultados alcanzados por <strong>la</strong> UMSNH respecto <strong>de</strong>l Fortalecimiento <strong>de</strong>l Sistema Bibliotecario yTecnología <strong>de</strong> <strong>la</strong> Información y Comunicación <strong>de</strong> 2001 a 2005 se muestran a continuación:SISTEMA BIBLIOTECARIO Y TECNOLOGÍASDE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN DE LA UMSNHConceptoIndicadores cuantitativos 2005/20012001 2002 2003 2004 2005 %Total <strong>de</strong> títulos 55,981 63,084 129,785 160,570 207,550 270.8Títulos por alumno 2.0 2.1 4.1 4.6 5.5 175.0Suscripciones a revistas 77 193 438 548 747 870.1Total <strong>de</strong> volúmenes 99,695 112,753 181,603 227,923 268,480 169.3Volúmenes por alumno 3.5 3.7 5.7 6.6 7.1 102.8Total <strong>de</strong> computadoras 1,042 1,443 2,734 3,510 4,380 320.3Computadoras <strong>de</strong>stinadas a losalumnosComputadoras <strong>de</strong>stinadas a losprofesoresComputadoras <strong>de</strong>stinadas alpersonal <strong>de</strong> apoyoPorcentaje <strong>de</strong> construcción <strong>de</strong>red interna683 605 1,795 2,240 2,980 336.3183 628 579 860 955 421.8176 210 360 410 445 152.860% 70% 70% 80% 90% 50.0FUENTE: Coordinación <strong>de</strong> proyectos FOMES/FIUPEA, UMSNH.Como resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> medición <strong>de</strong>l sistema bibliotecario, se constató que los títulos, <strong>la</strong>s suscripcionesa revistas y los volúmenes lograron en 2005 incrementos <strong>de</strong> 270.8%, 870.1% y 169.3%, respecto <strong>de</strong>2001, en beneficio <strong>de</strong> los alumnos, ya que en dicho <strong>la</strong>pso existió mayor acceso al materialbibliográfico.En tecnologías <strong>de</strong> información y comunicación se observó una evolución en el total <strong>de</strong> computadoras,al pasar <strong>de</strong> 1,042 en 2001 a 4,380 en 2005, lo que representa un incremento <strong>de</strong> 320.3%, mismaevolución que se observa en <strong>la</strong>s <strong>de</strong>stinadas a los alumnos y a los profesores. Del total <strong>de</strong>computadoras, 89.8% (3,935) se <strong>de</strong>stinó a <strong>la</strong> docencia (2,980 para los alumnos y 955 para losprofesores), en tanto que el 10.2% restante se <strong>de</strong>stinó al personal <strong>de</strong> apoyo.418


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Por lo que se refiere al porcentaje <strong>de</strong> <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong> red interna, también se observa una evolución,al pasar <strong>de</strong>l 60% en 2001 al 90% para 2005, es <strong>de</strong>cir, se logró un crecimiento <strong>de</strong>l 50.0%.De lo anterior se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> que hay un fortalecimiento a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong>l Sistema Bibliotecario yTecnología <strong>de</strong> Información y Comunicación, lo que permite mayor eficiencia y eficacia en el acceso alos servicios <strong>de</strong> información y comunicación.Resultado Núm. 6 Observación Núm. 1Para medir el indicador <strong>de</strong> <strong>la</strong> matrícu<strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> UMSNH se evaluó su comportamiento en el periodo 2001-2005, con los resultados que se muestran en el cuadro siguiente:MATRÍCULA EN PROGRAMAS EDUCATIVOS DE LICENCIATURA Y POSGRADO EN LA UMSNHConceptoIndicadores cuantitativos 2005/20012001 2002 2003 2004 2005 %Total matrícu<strong>la</strong> 29,310 30,250 32,778 23,279 36,005 22.8Matrícu<strong>la</strong> total en programas <strong>de</strong>licenciatura y TSUMatrícu<strong>la</strong> total en programas <strong>de</strong>posgrado28,495 29,376 31,727 22,357 35,092 23.1815 874 1,051 922 913 12.0FUENTE: Coordinación <strong>de</strong> Proyectos FOMES/FIUPEA, UMSNH.En el análisis <strong>de</strong> los resultados alcanzados se observó una evolución positiva en el total <strong>de</strong> matrícu<strong>la</strong>,al pasar <strong>de</strong> 29,310 en 2001 a 36,005 en 2005, lo que representa un crecimiento <strong>de</strong>l 22.8%; <strong>la</strong> mismaten<strong>de</strong>ncia se observa en <strong>la</strong> matrícu<strong>la</strong> total en programas <strong>de</strong> licenciatura y TSU, y en <strong>la</strong> matrícu<strong>la</strong> totalen programas <strong>de</strong> posgrado con un crecimiento <strong>de</strong>l 23.1 y 12.0%, respectivamente; no obstante, en losindicadores aplicados se aprecia una caída en 2004 respecto <strong>de</strong> 2003; es <strong>de</strong>cir, <strong>la</strong> matrícu<strong>la</strong> total pasó<strong>de</strong> 32,778 en 2003 a 23,279 en 2004; <strong>de</strong> 31,727 a 22,357 en matrícu<strong>la</strong> total en programas <strong>de</strong>licenciatura y TSU, y <strong>de</strong> 1,051 a 922 en cuanto a <strong>la</strong> matrícu<strong>la</strong> total en programas <strong>de</strong> posgrado.En los indicadores <strong>de</strong> <strong>la</strong> matrícu<strong>la</strong>, <strong>la</strong> UMSNH no estableció metas compromiso, en incumplimiento <strong>de</strong>los objetivos generales <strong>de</strong>l PIFI, establecidos en <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación e Indicadores <strong>de</strong> Evaluacióny Gestión <strong>de</strong>l Programa Fondo para <strong>la</strong> Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación <strong>Superior</strong> (FOMES), lo que no419


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005permitió evaluar en que medida <strong>la</strong> universidad fue eficaz en lo re<strong>la</strong>tivo a fomentar el fortalecimiento <strong>de</strong>los programas institucionales, por lo que sólo se midió el grado <strong>de</strong> evolución <strong>de</strong> <strong>la</strong> matrícu<strong>la</strong> en PE <strong>de</strong>licenciatura y posgrado.En <strong>la</strong> medición <strong>de</strong> <strong>la</strong> competitividad académica, <strong>la</strong> UMSNH también consi<strong>de</strong>ró el porcentaje <strong>de</strong>matrícu<strong>la</strong> <strong>de</strong> licenciatura atendida en PE evaluables c<strong>la</strong>sificados en el nivel 1; el <strong>de</strong> egresados y <strong>de</strong>titu<strong>la</strong>ción por cohorte generacional, y el <strong>de</strong> egresados que presentaron el Examen General para elEgreso <strong>de</strong> <strong>la</strong> Licenciatura (EGEL); sin embargo, dichos indicadores sólo muestran ten<strong>de</strong>ncia yvariaciones en <strong>la</strong> evolución, ya que no se establecieron metas, en incumplimiento <strong>de</strong> los objetivosgenerales <strong>de</strong>l PIFI, establecidos en <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación e Indicadores <strong>de</strong> Evaluación y Gestión <strong>de</strong>lPrograma Fondo para <strong>la</strong> Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación <strong>Superior</strong> (FOMES).Los resultados alcanzados se presentan en el cuadro siguiente:MATRÍCULA DE LICENCIATURA ATENDIDA EN PE EVALUABLESConceptoPorcentaje <strong>de</strong> matrícu<strong>la</strong> <strong>de</strong> licenciatura atendida enPE (evaluables) reconocidos por su buena calidad(CIEES 1 y COPAES)Indicadores cuantitativos2001 2002 2003 2004 20055 5 3 6 6Porcentaje <strong>de</strong> egresados por cohorte generacional 44 46 44 49 38Porcentaje <strong>de</strong> titu<strong>la</strong>ción por cohorte generacional 12 16 21 23 17Porcentaje <strong>de</strong> PE (con EGEL disponible) cuyosegresados participan en el mismo0 0 0 0 7FUENTE: Coordinación <strong>de</strong> Proyectos FOMES/FIUPEA, UMSNH.En el análisis <strong>de</strong> los resultados <strong>de</strong> <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> los indicadores cuantitativos, se observó un<strong>de</strong>cremento <strong>de</strong> 2002 a 2003 en el porcentaje <strong>de</strong> <strong>la</strong> matrícu<strong>la</strong> <strong>de</strong> licenciatura atendida en PEreconocidos por su buena calidad, en tanto que <strong>de</strong> 2004 a 2005 se mantuvo en 6.0%.Si bien se observa una evolución <strong>de</strong> 2001 a 2004 en los indicadores, tanto <strong>de</strong> egresados como <strong>de</strong>titu<strong>la</strong>ción por cohorte generacional, para 2005 los porcentajes disminuyeron respecto <strong>de</strong> 2004 al pasar<strong>de</strong>l 49.0 al 38.0% y <strong>de</strong>l 23.0 al 17.0%, respectivamente. En cuanto a los PE con EGEL disponible,cuyos egresados participan en el mismo, los porcentajes <strong>de</strong> 2001 a 2004 no reflejan resultadosalcanzados y <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> metas no permite evaluar si el índice <strong>de</strong>l 7.0% logrado en 2005 fue eficaz.420


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>A fin <strong>de</strong> evaluar el cumplimiento <strong>de</strong>l objetivo <strong>de</strong> impulsar el <strong>de</strong>sarrollo y consolidación <strong>de</strong> <strong>la</strong>universidad, se midió <strong>la</strong> innovación educativa <strong>de</strong> <strong>la</strong> UMSNH a través <strong>de</strong> los indicadores cualitativos, PEcon flexibilidad curricu<strong>la</strong>r y PE que aplican procesos colegiados <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong>l aprendizaje; sinembargo, no se establecieron metas que permitan evaluar su eficacia en el cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>smismas, en incumplimiento <strong>de</strong> los objetivos generales <strong>de</strong>l PIFI, establecidos en <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong>Operación e Indicadores <strong>de</strong> Evaluación y Gestión <strong>de</strong>l Programa Fondo para <strong>la</strong> Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> <strong>la</strong>Educación <strong>Superior</strong> (FOMES).Los resultados se observan en el cuadro siguiente:ÍNDICES DE INNOVACIÓN EDUCATIVA EN LA UMSNHIndicadores cuantitativosConcepto(Porcentajes)2001 2002 2003 2004 2005PE con flexibilidad curricu<strong>la</strong>r 4 4 3 16 16PE que aplican procesos colegiados <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong><strong>la</strong>prendizaje0 0 0 10 10FUENTE: Coordinación <strong>de</strong> Proyectos FOMES/FIUPEA, UMSNH.En <strong>la</strong> medición se constató que en 2002 y 2003 los PE con flexibilidad curricu<strong>la</strong>r disminuyeron <strong>de</strong> 4 a 3en tanto que en 2004 y 2005 se mantuvieron en 16. Respecto <strong>de</strong> los PE que aplican procesoscolegiados <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong>l aprendizaje, <strong>de</strong> 2001 a 2003 no se reflejan resultados y en 2004 y 2005los índices se mantuvieron en 10 PE.Acción Emitida05-4-99016-07-124-07-004 RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que <strong>la</strong>Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo instruya a quien corresponda, para que en losubsecuente en los indicadores <strong>de</strong> calidad en <strong>la</strong> educación superior se establezcan metas compromisore<strong>la</strong>tivas a <strong>la</strong> matrícu<strong>la</strong>, egresados, titu<strong>la</strong>dos y los que participan en los PE, conforme lo establecen <strong>la</strong>sReg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación e Indicadores <strong>de</strong> Evaluación y Gestión <strong>de</strong>l Programa Fondo para <strong>la</strong>421


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación <strong>Superior</strong> (FOMES) para el ejercicio que corresponda, a fin <strong>de</strong> quepermitan evaluar el cumplimiento <strong>de</strong> los objetivos generales y específicos <strong>de</strong>l Programa Integral <strong>de</strong>Fortalecimiento Institucional.La Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>Fe<strong>de</strong>ración sobre los resultados <strong>de</strong> su gestión.Resultado Núm. 6 Observación Núm. 2En re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong> trayectoria esco<strong>la</strong>r y <strong>la</strong> opinión <strong>de</strong> estudiantes, empleadores y sociedad, <strong>la</strong> UMSNHproporcionó los resultados <strong>de</strong> <strong>la</strong>s encuestas <strong>de</strong> seguimiento que aplicó en los años 2001 y 2005, <strong>la</strong>scuales se muestran en el cuadro siguiente:ÍNDICES DE EGRESADOS EN LA UMSNHConceptoIndicadorescuantitativos(porcentajes)2001 2005Muestra representativa <strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad que tiene una opinión favorable <strong>de</strong> <strong>la</strong>instituciónN/D 50.0Satisfacción <strong>de</strong> los empleadores sobre el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> los egresados N/D 60.0Satisfacción <strong>de</strong> los egresados N/D 80.0Egresados que consiguieron empleo en menos <strong>de</strong> seis meses <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>egresarEgresados que realizaron alguna actividad <strong>la</strong>boral durante el primer año<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> egresar y que coincidió totalmente con sus estudios61.0 56.850.0 52.7FUENTE: Coordinación <strong>de</strong> Proyectos FOMES/FIUPEA, UMSNH.Mediante el oficio s/n <strong>de</strong>l 25 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2006, <strong>la</strong> UMSNH informó a <strong>la</strong> ASF que los indicadoressobre <strong>la</strong> situación <strong>la</strong>boral <strong>de</strong> los egresados para el periodo 2002-2004 no se reportaron, toda vez queel área <strong>de</strong> Control Esco<strong>la</strong>r no contaba con los registros <strong>de</strong> pre-egreso que permitieran encuestar a <strong>la</strong>sgeneraciones susceptibles <strong>de</strong> seguimiento, y no fue sino hasta finales <strong>de</strong> 2004 y durante 2005 que el422


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>módulo <strong>de</strong> egresados <strong>de</strong>l Sistema Integral <strong>de</strong> Información Administrativa (SIIA) entró enfuncionamiento, en fase <strong>de</strong> prueba.Por otra parte, si bien los indicadores cuantitativos reflejan resultados porcentuales <strong>de</strong> <strong>la</strong>s encuestascitadas, no son confiables <strong>de</strong>bido a que mediante el oficio <strong>de</strong> referencia <strong>la</strong> institución educativasubrayó que los registros <strong>de</strong> <strong>la</strong>s encuestas <strong>de</strong> seguimiento que se realizaron en los programaseducativos no tienen consistencia estadística por <strong>la</strong> dificultad para alcanzar en <strong>la</strong> práctica <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ciónmuestra, <strong>la</strong> cual se encuentra dispersa territorialmente, y por <strong>la</strong> incipiente funcionalidad <strong>de</strong>l SIIA.De lo anterior, se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> que en 2005 <strong>la</strong> UMSNH no contó con un sistema a<strong>de</strong>cuado para darseguimiento a <strong>la</strong> trayectoria esco<strong>la</strong>r ni para conocer <strong>la</strong> opinión <strong>de</strong> estudiantes, empleadores y sociedadsobre el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> <strong>la</strong> universidad en incumplimiento <strong>de</strong> los objetivos generales <strong>de</strong>l PIFI,establecidos en <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación e Indicadores <strong>de</strong> Evaluación y Gestión <strong>de</strong>l Programa Fondopara <strong>la</strong> Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación <strong>Superior</strong> (FOMES).Acción Emitida05-4-99016-07-124-07-005 RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que <strong>la</strong>Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo instruya a quien corresponda, para que seimplementen sistemas a<strong>de</strong>cuados para el seguimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> trayectoria esco<strong>la</strong>r, que permitan conocer<strong>la</strong> opinión <strong>de</strong> estudiantes, empleadores y sociedad sobre el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> <strong>la</strong> universidad encumplimiento <strong>de</strong> los objetivos generales <strong>de</strong>l Pograma Integral <strong>de</strong> Fortalecimiento Institucional,establecidos en <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación e Indicadores <strong>de</strong> Evaluación y Gestión <strong>de</strong>l Programa Fondopara <strong>la</strong> Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación <strong>Superior</strong> (FOMES) para el ejercicio que corresponda.La Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>Fe<strong>de</strong>ración sobre los resultados <strong>de</strong> su gestión.Resultado Núm. 7 Observación Núm. 1Para evaluar cuantitativa y cualitativamente los resultados académicos <strong>de</strong> los proyectos apoyados porel PIFI en <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación <strong>de</strong>l programa, se establecieron los indicadores siguientes:423


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005a) Número <strong>de</strong> proyectos presentados y evaluados favorablemente.b) Número <strong>de</strong> proyectos evaluados favorablemente y apoyados.c) Número <strong>de</strong> informes académicos e informes programáticos financieros entregadossatisfactoriamente en re<strong>la</strong>ción con el total <strong>de</strong> informes por recibir.Eficacia en proyectos presentados, evaluados y apoyadosEn re<strong>la</strong>ción con el número <strong>de</strong> proyectos presentados, evaluados favorablemente y apoyados, seconstató que <strong>de</strong> 2001 a 2005 <strong>la</strong> UMSNH presentó a <strong>la</strong> SEP 104 proyectos por un importe <strong>de</strong>1,396,272.7 miles <strong>de</strong> pesos, <strong>de</strong> los cuales le autorizaron 42 por 162,448.9 miles <strong>de</strong> pesos, es <strong>de</strong>cir, el40.4% en número y el 11.6% en monto, como se muestra a continuación:PROYECTOS PRESENTADOS Y AUTORIZADOS A LA UMSNH(Miles <strong>de</strong> pesos)AñoProyectosProyectosMontoMontopresentadosautorizadossolicitadoAutorizado2001 17 6 117,219.4 27,336.12002 18 8 222,488.7 32,219.02003 32 12 506,752.1 32,720.02004 25 11 249,202.7 35,942.72005 12 5 300,609.8 34,231.1TOTAL 104 42 1,396,272.7 162,448.9FUENTE: Reporte <strong>de</strong> proyectos solicitados y Convenios <strong>de</strong> Co<strong>la</strong>boración y Apoyoen el marco <strong>de</strong>l PIFI.Con <strong>la</strong> medición se comprobó que los proyectos apoyados por <strong>la</strong> SEP se incrementaron en el periodo2001-2005, ya que en 2001 se le autorizó el 35.3%, y en 2005, el 41.7%. Por otra parte, en el montoautorizado se observa una evolución en el periodo, ya que en 2001 se autorizaron 27,336.1 miles <strong>de</strong>pesos, y en 2005, 34,231.1 miles <strong>de</strong> pesos, lo que representa un incremento el 25.2%.Eficacia en <strong>la</strong> entrega <strong>de</strong> informes académicos y programáticos financieros424


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>De conformidad con el numeral 4.2.1 “Avances físico-financieros” <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación <strong>de</strong>l PIFI,<strong>la</strong> SEP realizará los seguimientos académico y financiero en cuatro etapas, <strong>la</strong>s cuales se concluiránmediante un informe trimestral, cuyas acciones son <strong>la</strong>s siguientes:• Al término <strong>de</strong>l primer semestre <strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong> los proyectos <strong>de</strong>l PIFI <strong>la</strong>s IPES habrán presentadolos dos primeros informes <strong>de</strong>l seguimiento intermedio, con los avances académicos y financieros<strong>de</strong> los proyectos. Asimismo, <strong>la</strong>s IPES <strong>de</strong>bieron comprobar <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong>l 100% <strong>de</strong>l recursofinanciero asignado por <strong>la</strong> SEP correspondientes al ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2001 (PIFI 1.0), 2002 (PIFI2.0), y <strong>de</strong>l 75% <strong>de</strong>l año 2003 (PIFI 3.0), para po<strong>de</strong>r recibir recursos en el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005(PIFI 3.2).• La SEP realizará el análisis <strong>de</strong>l informe <strong>de</strong> seguimiento intermedio para conocer el grado <strong>de</strong>avance y <strong>la</strong> consistencia <strong>de</strong> los datos en función <strong>de</strong>l convenio signado, y en caso <strong>de</strong> <strong>de</strong>tectarseretrasos notorios <strong>la</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia solicitará información sobre <strong>la</strong>s causas <strong>de</strong> ello, así como <strong>de</strong> <strong>la</strong>sestrategias y <strong>la</strong>s acciones correctivas necesarias con que dará cabal cumplimiento.• Durante el segundo semestre <strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong> los proyectos, <strong>la</strong>s IPES habrán presentado a <strong>la</strong> SEPun informe trimestral más y el informe <strong>de</strong> seguimiento final, con <strong>la</strong> evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l cumplimiento <strong>de</strong><strong>la</strong>s metas académicas y programáticas <strong>de</strong> los proyectos, y le solicitarán formalmente <strong>la</strong> liberación<strong>de</strong> los compromisos establecidos en el convenio correspondiente.• Con <strong>la</strong> finalidad <strong>de</strong> evaluar cuantitativa y cualitativamente los resultados académicos <strong>de</strong> losproyectos apoyados por el PIFI, se utilizará, entre otros, el indicador <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> informesacadémicos e informes financieros entregados satisfactoriamente en re<strong>la</strong>ción con el total <strong>de</strong>informes por recibir, establecido en <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación.La UMSNH proporcionó a <strong>la</strong> ASF el oficio s/n <strong>de</strong>l 29 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2006, mediante el cual <strong>la</strong> SEPrecibió <strong>la</strong>s solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> liberación <strong>de</strong> los compromisos establecidos en los convenios <strong>de</strong>co<strong>la</strong>boración correspondientes, re<strong>la</strong>cionados con los proyectos concluidos <strong>de</strong>l PIFI 2001 (6 proyectos),2002 (7 proyectos) y 2003 (12 proyectos); sin embargo, no se tuvo evi<strong>de</strong>ncia documental <strong>de</strong> losinformes académicos correspondientes a <strong>la</strong> conclusión <strong>de</strong> los proyectos autorizados al amparo <strong>de</strong>l PIFI1.0 y 2.0, ni <strong>de</strong> su liberación por parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> SEP; tampoco se contó con <strong>la</strong> evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> los informesfinancieros <strong>de</strong> los proyectos al amparo <strong>de</strong>l PIFI 1.0, en incumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación <strong>de</strong>lPIFI, respectivas.425


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Acción Emitida05-0-11100-07-124-07-001 RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que <strong>la</strong>Secretaría <strong>de</strong> Educación Pública instruya a quien corresponda, para que se instrumenten sistemas <strong>de</strong>control y seguimiento en <strong>la</strong> supervisión <strong>de</strong>l cumplimiento <strong>de</strong> lo establecido en los convenios <strong>de</strong>co<strong>la</strong>boración y apoyo <strong>de</strong>l Programa Integral <strong>de</strong> Fortalecimiento Institucional, en lo re<strong>la</strong>tivo a <strong>la</strong> entrega<strong>de</strong> los informes financieros y programáticos por parte <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación<strong>Superior</strong>, en cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación e Indicadores <strong>de</strong> Evaluación y Gestión <strong>de</strong>lPrograma Fondo para <strong>la</strong> Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación <strong>Superior</strong> (FOMES) para el ejercicio quecorresponda.La Secretaría <strong>de</strong> Educación Pública informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración sobre losresultados <strong>de</strong> su gestión.Acción Emitida05-4-99016-07-124-07-006 RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que <strong>la</strong>Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo instruya a quien corresponda, para que seimplementen los sistemas <strong>de</strong> control y supervisión <strong>de</strong> <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong> los proyectos autorizados en elPrograma Integral <strong>de</strong> Fortalecimiento Institucional, a fin <strong>de</strong> que los informes financieros yprogramáticos se entreguen en tiempo y forma, como se establece en <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación eIndicadores <strong>de</strong> Evaluación y Gestión <strong>de</strong>l Programa Fondo para <strong>la</strong> Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación<strong>Superior</strong> (FOMES) para el ejercicio que corresponda.La Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>Fe<strong>de</strong>ración sobre los resultados <strong>de</strong> su gestión.426


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Resultado Núm. 8 Observación Núm. 1Se constató que para <strong>la</strong> administración y control <strong>de</strong> los recursos autorizados <strong>de</strong>l PIFI, en el ejerciciofiscal <strong>de</strong> 2005 <strong>la</strong> UMSNH tenía abiertos los contratos <strong>de</strong> fi<strong>de</strong>icomiso núms. 42891-2, subcuenta-4,correspondiente al FOMES 2000; el 47027-8, subcuentas 2 y 4, <strong>de</strong> los PIFI 2002 y 2003,respectivamente, y el 2000927 correspondiente al PIFI 2005. Al respecto, se constató que con fechas2 y 6 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2006 <strong>la</strong> institución solicitó <strong>la</strong> cance<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> los contratos <strong>de</strong> fi<strong>de</strong>icomiso núms.47027-8 subcuenta 2 y 42891-2 subcuenta-4, correspondientes a PIFI 2002 y FOMES 2000,respectivamente; los cuales fueron cance<strong>la</strong>dos por <strong>la</strong> institución bancaria, y los saldos fuerontransferidos al fi<strong>de</strong>icomiso aperturado para el PIFI 2003, según <strong>la</strong> documentación comprobatoriapresentadas por <strong>la</strong> universidad mediante el oficio núm. 1100/2006 <strong>de</strong>l 14 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2006, encumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> cláusu<strong>la</strong> tercera, inciso b, <strong>de</strong>l Convenio <strong>de</strong> Co<strong>la</strong>boración y Apoyo en el marco <strong>de</strong>lPIFI correspondiente.De acuerdo con lo informado por <strong>la</strong> UMSNH con el oficio s/n <strong>de</strong>l 7 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2006, los recursos<strong>de</strong>l PIFI 2004 se administraron en una cuenta bancaria correspondiente al fondo genérico <strong>de</strong> <strong>la</strong>universidad, y no a través <strong>de</strong> una subcuenta abierta en un fi<strong>de</strong>icomiso, en infracción <strong>de</strong> <strong>la</strong> cláusu<strong>la</strong>tercera, inciso b, <strong>de</strong>l Convenio <strong>de</strong> Co<strong>la</strong>boración y Apoyo en el marco <strong>de</strong>l PIFI celebrado el 29 <strong>de</strong>noviembre <strong>de</strong> 2004, <strong>la</strong> cual seña<strong>la</strong> que “<strong>la</strong> UMSNH se obliga abrir una subcuenta en su fi<strong>de</strong>icomisoPIFI para <strong>la</strong> administración <strong>de</strong> los recursos que le aporte <strong>la</strong> SEP y, en su caso, <strong>de</strong> no tener constituidodicho fi<strong>de</strong>icomiso, constituir ante institución bancaria legalmente autorizada un fi<strong>de</strong>icomiso".Con <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> <strong>la</strong>s solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> liberación <strong>de</strong> los recursos PIFI y estados <strong>de</strong> cuenta bancarios, seconstató que en el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005 <strong>la</strong> UMSNH ejerció 37,481.4 miles <strong>de</strong> pesoscorrespondientes al FOMES 2000 y a los PIFI 2002 a 2004; <strong>de</strong> los cuales 26,117.8 miles <strong>de</strong> pesos quecorrespon<strong>de</strong>n a los PIFI 2003 y 2004, se ejercieron en adquisiciones <strong>de</strong> bienes y servicios y 8,479.9miles <strong>de</strong> pesos en apoyos para mejorar el perfil <strong>de</strong>l profesorado, así como para mejorar y actualizar <strong>la</strong>infraestructura académica, entre otros.Los recursos ejercidos se muestran en el cuadro siguiente:427


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005RECURSOS EJERCIDOS DEL PIFI EN 2005(Miles <strong>de</strong> pesos)AñoMonto2000 940.22002 1,943.52003 15,233.52004 19,364.2Total 37,481.4FUENTE: Estados <strong>de</strong> cuentasbancarios.Se constató que, al no tener aperturada una subcuenta específica en un fi<strong>de</strong>icomiso, <strong>la</strong> Tesorería <strong>de</strong> <strong>la</strong>UMSNH, liberó para su gasto los recursos ejercidos al amparo <strong>de</strong>l PIFI 2004 por 19,364.2 miles <strong>de</strong>pesos, a través <strong>de</strong> vales que le entregaron los responsables, y por lo tanto, no hubo autorización <strong>de</strong>lComité Técnico <strong>de</strong>l fi<strong>de</strong>icomiso.Acción Emitida05-0-11100-07-124-01-001 RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que <strong>la</strong>Secretaría <strong>de</strong> Educación Pública instruya a quien corresponda, para que se implementen sistemas <strong>de</strong>control y supervisión a fin <strong>de</strong> que <strong>la</strong>s instituciones públicas <strong>de</strong> educación superior cump<strong>la</strong>n con loestablecido en <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación e Indicadores <strong>de</strong> Evaluación y Gestión <strong>de</strong>l Programa Fondopara <strong>la</strong> Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación <strong>Superior</strong> (FOMES) y en los convenios <strong>de</strong> co<strong>la</strong>boración y apoyoen el marco <strong>de</strong>l Programa Integral <strong>de</strong> Fortalecimiento Institucional (PIFI).La Secretaría <strong>de</strong> Educación Pública informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración sobre losresultados <strong>de</strong> su gestión.428


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Acción Emitida05-4-99016-07-124-01-003 RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que <strong>la</strong>Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo instruya a quien corresponda, para que seimplementen sistemas <strong>de</strong> control y supervisión para que en lo sucesivo siempre se abra unasubcuenta en su fi<strong>de</strong>icomiso <strong>de</strong>l Programa Integral <strong>de</strong> Fortalecimiento Institucional para <strong>la</strong>administración <strong>de</strong> los recursos que le aporte <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong> Educación Pública, y se cuente con <strong>la</strong>autorización <strong>de</strong>l Comité Técnico <strong>de</strong>l PIFI para <strong>la</strong> liberación <strong>de</strong> los recursos, en cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>sReg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación e Indicadores <strong>de</strong> Evaluación y Gestión <strong>de</strong>l Programa Fondo para <strong>la</strong>Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación <strong>Superior</strong>, y <strong>de</strong>l Convenio <strong>de</strong> Co<strong>la</strong>boración y Apoyo en el marco <strong>de</strong>l PIFIque corresponda.La Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>Fe<strong>de</strong>ración sobre los resultados <strong>de</strong> su gestión.Acción Emitida05-9-99016-07-124-08-001 Promoción <strong>de</strong> Responsabilidad Administrativa SancionatoriaLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 79, fracciónIV, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución Política <strong>de</strong> los Estados Unidos Mexicanos, y 77, fracción XI, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, solicita a <strong>la</strong> Contraloría <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Michoacana <strong>de</strong> SanNicolás <strong>de</strong> Hidalgo que, en el ámbito <strong>de</strong> sus atribuciones, resuelva y, en su caso, finque <strong>la</strong>sresponsabilida<strong>de</strong>s administrativas sancionatorias que pudieren <strong>de</strong>rivarse <strong>de</strong> los actos u omisiones <strong>de</strong>los servidores públicos que durante su gestión realizaron <strong>la</strong> liberación <strong>de</strong> recursos <strong>de</strong>l ProgramaIntegral <strong>de</strong> Fortalecimiento Institucional para su gasto, sin contar con <strong>la</strong> autorización <strong>de</strong>l ComitéTécnico <strong>de</strong>l Fi<strong>de</strong>icomiso, como lo establecen <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación <strong>de</strong> dicho programa.La Contraloría <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo proporcionará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong><strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración copia <strong>de</strong>l acuerdo <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong>l procedimiento o, en su caso, elpronunciamiento sobre <strong>la</strong> inexistencia <strong>de</strong> elementos para iniciar dicho procedimiento.429


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Resultado Núm. 9Sin ObservacionesSe corroboró que en el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005 se concluyeron los proyectos siguientes:CUMPLIMIENTO DE METAS DE PROYECTOS PIFI CONCLUIDOS EN 2005Proyecto Metas (Miles <strong>de</strong> pesos)Núm. Nombre Programadas AlcanzadasPIFI-2002-17-01 Equipamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>infraestructuraacadémica para elfortalecimiento <strong>de</strong> losprogramas <strong>de</strong> estudio <strong>de</strong><strong>la</strong>s DES: Ingeniería yArquitectura, CienciasExactas, Metalurgia ymateriales.PIFI-2002-17-02 Consolidación <strong>de</strong>lprograma <strong>de</strong> estudio <strong>de</strong>egresados <strong>de</strong> <strong>la</strong>UMSNH.PIFI-2002-17-03Proyecto <strong>de</strong> mejora <strong>de</strong>equipamientoestratégico y calida<strong>de</strong>ducativa <strong>de</strong> <strong>la</strong> DES <strong>de</strong>Ciencias <strong>de</strong> <strong>la</strong> Salud.PIFI-2002-17-05 Mejoramiento yactualización integral <strong>de</strong><strong>la</strong> infraestructura para e<strong>la</strong>seguramiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>calidad <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong><strong>la</strong> licenciatura enciencias físicomatemáticas<strong>de</strong> <strong>la</strong>UMSNH, parte II.PIFI-2002-17-06 Programa para <strong>la</strong>normalización <strong>de</strong> <strong>la</strong>informaciónadministrativa PRONAD.9 Las 9 metas se cumplieronal 100%8 Las metas 1, 2 y 3 tuvieronun alcance el 94%; en <strong>la</strong>smetas 4 a 7 no se tuvo unporcentaje <strong>de</strong> avance; conre<strong>la</strong>ción a <strong>la</strong> meta 8 no setuvo explicación <strong>de</strong>lincumplimiento.14 Las metas 4, 6 y 11 secumplieron al 100%; <strong>la</strong>meta 1 alcanzo unporcentaje <strong>de</strong> 80%; <strong>la</strong>s 7, 9,10, 13 y 14 tuvieron unalcance <strong>de</strong>l 70%; <strong>la</strong>s 3 y 12lograron un avance <strong>de</strong>l 50%y <strong>la</strong>s metas 2, 5 y 8 no setuvo explicación <strong>de</strong>lincumplimiento.4 Las 4 metas se cumplieronal 100%5 Las 4 metas se cumplieronal 100% y <strong>la</strong> 5 no tuvo unporcentaje <strong>de</strong> avance.AutorizadoEjercidoVariación%15,134.5 15,124.0 99.9389.0 386.3 99.36,000.0 5,999.8 100.01,989.5 2,065.0 103.82,698.0 2,698.5 100.0PIFI-2002-17-07Infraestructuraacadémica para <strong>la</strong>consolidación <strong>de</strong> cuatrocuerpos académicos <strong>de</strong><strong>la</strong> DES Humanida<strong>de</strong>s.PIFI-2002-17-08 Programa <strong>de</strong>aseguramiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>calidad <strong>de</strong> los PE <strong>de</strong>licenciatura <strong>de</strong> <strong>la</strong> DES<strong>de</strong> Ciencias BiológicasAgropecuarias paralograr su acreditación.2 Las 2 metas se cumplieronal 100%8 Las metas 1, 2, 3, 5, 7 y 8se cumplieron al 100%; <strong>la</strong>meta 6 alcanzó unporcentaje <strong>de</strong> 50% y <strong>la</strong>meta 4 no se tuvoexplicación<strong>de</strong>lincumplimiento.1,012.0 1,009.9 99.84,925.0 4,919.5 99.9TOTAL 50 32,148.0 32,202.9 100.2FUENTE: Coordinación <strong>de</strong> Proyectos FOMES/FIUPEA, UMSNH430


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Con <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> los 7 proyectos concluidos en el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005, se comprobó que <strong>de</strong> <strong>la</strong>s 50metas programadas, <strong>la</strong> UMSNH cumplió en 31 metas, entre el 90 y el 100%; en 6 metas alcanzaronrangos <strong>de</strong>l 70 al 89%; en 3 entre 50 y el 69%; y en 10 no se reportó avance.Resultado Núm. 10Sin ObservacionesPara verificar que <strong>la</strong>s adquisiciones <strong>de</strong> bienes y servicios realizadas en el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005 a<strong>la</strong>mparo <strong>de</strong>l PIFI, con recursos autorizados en 2003 y 2004; <strong>de</strong>l Fondo <strong>de</strong> Equidad autorizado en 2004,y <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> Educación <strong>de</strong> Buena Calidad autorizado en 2005, por un total <strong>de</strong> 27,104.9 miles <strong>de</strong>pesos, se efectuaron con base en los procedimientos seña<strong>la</strong>dos en <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Adquisiciones,Arrendamientos y Servicios <strong>de</strong>l Sector Público y su reg<strong>la</strong>mento, y en <strong>la</strong>s Normas <strong>de</strong> Operación para <strong>la</strong>Adquisición, Arrendamiento <strong>de</strong> Bienes Muebles e Inmuebles y Contratación <strong>de</strong> Servicios <strong>de</strong> y para <strong>la</strong>UMSNH, se seleccionó una muestra para su revisión <strong>de</strong> 16,086.9 miles <strong>de</strong> pesos, que representa el59.4% <strong>de</strong>l total ejercido, integrada por licitaciones públicas, invitación a cuando menos tres personas yadjudicación directa para los diferentes proyectos, como se muestra en el cuadro siguiente:UNIVERSO DE ADQUISICIONES EN EL 2005(Miles <strong>de</strong> pesos)ConceptoMontoEjercidoPIFI 2003 8,128.0PIFI 2004 17,989.8Fondo Equidad 2004 821.0Educación <strong>de</strong> Buena Calidad2005 166.1Total 27,104.9FUENTE: Expedientes <strong>de</strong> adquisiciones PIFI,Fondo <strong>de</strong> Equidad, y Programa <strong>de</strong>Educación <strong>de</strong> Buena Calidad.431


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005MUESTRA REVISADA EN EL 2005(Miles <strong>de</strong> pesos)ConceptoParcialMonto EjercidoTotalLicitaciones públicas 4,359.6PIFI 2004 3,917.0Fondo <strong>de</strong> Equidad 2004 442.6Invitación a cuando menos trespersonas1,525.5PIFI 2003 789.5PIFI 2004 736.0Adjudicación directa 10,201.8PIFI 2003 3,973.1PIFI 2004 5,684.2Fondo <strong>de</strong> Equidad 2004 378.4Educación <strong>de</strong> Buena Calidad 2005 166.1Total 16,086.9 16,086.9FUENTE:Expedientes <strong>de</strong> adquisiciones PIFI, Fondo <strong>de</strong> Equidad, yPrograma <strong>de</strong> Educación <strong>de</strong> Buena Calidad.Con <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> dos procedimientos <strong>de</strong> adquisición <strong>de</strong> bienes, realizados mediante <strong>la</strong>s licitacionespúblicas nacionales núms. 04/2005 y 05/2005, por un monto total <strong>de</strong> 4,359.6 miles <strong>de</strong> pesos, seconstató que se cuenta con <strong>la</strong> documentación que comprueba <strong>la</strong> recepción <strong>de</strong> los bienes, <strong>de</strong>conformidad con lo establecido en <strong>la</strong> actividad núm. 7 <strong>de</strong>l Procedimiento <strong>de</strong> Adquisiciones <strong>de</strong> Bienes<strong>de</strong> Activo Fijo <strong>de</strong>l Manual <strong>de</strong> Procedimientos <strong>de</strong> <strong>la</strong> UMSNH.Resultado Núm. 11 Observación Núm. 1Con <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> nueve procedimientos <strong>de</strong> adquisición <strong>de</strong> bienes realizados por invitación a cuandomenos tres personas, con recursos <strong>de</strong>l PIFI por un monto total <strong>de</strong> 1,525.5 miles <strong>de</strong> pesos, se<strong>de</strong>terminó que no se efectuaron invitaciones ni se difundieron por ningún medio, en contravención <strong>de</strong>los artículos 26 y 43, fracciones III y VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios <strong>de</strong>lSector Público; y en cinco procedimientos no se tuvo evi<strong>de</strong>ncia documental <strong>de</strong>l acto <strong>de</strong> presentación yapertura <strong>de</strong> proposiciones, en infracción <strong>de</strong>l artículo 43, fracción I, <strong>de</strong> <strong>la</strong> ley <strong>de</strong> referencia.432


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>A<strong>de</strong>más, se constató que en ocho casos no se establecieron penas convencionales por atraso en elcumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s obligaciones, en infracción <strong>de</strong>l artículo 64 <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios <strong>de</strong>l Sector Público, lo que ocasionó que no se penalizara acuatro proveedores que entregaron los bienes hasta con 20 días <strong>de</strong> retraso.Acción Emitida05-4-99016-07-124-01-004 RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que <strong>la</strong>Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo instruya a quien corresponda, para que en lossubsecuentes procedimientos <strong>de</strong> adjudicación por invitación a cuando menos tres personas seestablezcan penas convencionales por atraso en <strong>la</strong> entrega <strong>de</strong> los bienes y servicios, <strong>de</strong> acuerdo conlo establecido en <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios <strong>de</strong>l Sector Público y sureg<strong>la</strong>mento.La Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>Fe<strong>de</strong>ración sobre los resultados <strong>de</strong> su gestión.Acción Emitida05-9-99016-07-124-08-002 Promoción <strong>de</strong> Responsabilidad Administrativa SancionatoriaLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 79, fracciónIV, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución Política <strong>de</strong> los Estados Unidos Mexicanos, y 77, fracción XI, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, solicita a <strong>la</strong> Contraloría <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Michoacana <strong>de</strong> SanNicolás <strong>de</strong> Hidalgo que, en el ámbito <strong>de</strong> sus atribuciones, resuelva y, en su caso, finque <strong>la</strong>sresponsabilida<strong>de</strong>s administrativas sancionatorias que pudieren <strong>de</strong>rivarse <strong>de</strong> los actos u omisiones <strong>de</strong>los servidores públicos que durante su gestión realizaron nueve adquisiciones por 1,525.5 miles <strong>de</strong>pesos bajo el procedimiento <strong>de</strong> contratación por invitación a cuando menos tres personas, sin <strong>la</strong>evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> haber efectuado invitaciones ni <strong>la</strong> difusión <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mismas por ningún medio, y en ochocasos no establecieron penas convencionales por atraso en el cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s obligaciones, loque ocasionó que no se penalizara a cuatro proveedores que entregaron los bienes hasta con 20 días433


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005<strong>de</strong> retraso, en contravención <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios <strong>de</strong>l SectorPúblico y su reg<strong>la</strong>mento.La Contraloría <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo proporcionará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong><strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración copia <strong>de</strong>l acuerdo <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong>l procedimiento o, en su caso, elpronunciamiento sobre <strong>la</strong> inexistencia <strong>de</strong> elementos para iniciar dicho procedimiento.Resultado Núm. 12 Observación Núm. 1Con <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> 90 adquisiciones directas <strong>de</strong> bienes, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuales 76 fueron con recursos <strong>de</strong>l PIFI,11 <strong>de</strong>l Fondo <strong>de</strong> Equidad, y 3 <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> Educación <strong>de</strong> Buena Calidad por un monto total <strong>de</strong>10,201.8 miles <strong>de</strong> pesos, se constató que en 21 casos se rebasaron los montos máximos <strong>de</strong> 130.0miles <strong>de</strong> pesos establecidos en el Decreto <strong>de</strong> Presupuesto <strong>de</strong> Egresos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración para elEjercicio Fiscal 2005, conforme al artículo 44, en infracción <strong>de</strong>l artículo 42 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Adquisiciones,Arrendamientos y Servicios <strong>de</strong>l Sector Público, y en 79 pedidos no se establecieron penasconvencionales por atraso en el cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s obligaciones, en infracción <strong>de</strong>l artículo 64 <strong>de</strong>lReg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios <strong>de</strong>l Sector Público, lo queocasionó que no se penalizara a los proveedores ya que entregaron los bienes hasta con 68 días <strong>de</strong>retraso.Acción Emitida05-4-99016-07-124-01-005 RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que <strong>la</strong>Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo instruya a quien corresponda, para que en lossubsecuentes procedimientos <strong>de</strong> adquisiciones por adjudicación directa se ajusten a los montosmáximos establecidos en el Presupuesto <strong>de</strong> Egresos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, y se establezcan penasconvencionales por atraso en el cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s obligaciones <strong>de</strong> acuerdo con lo establecido en <strong>la</strong>Ley <strong>de</strong> Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios <strong>de</strong>l Sector Público y su reg<strong>la</strong>mento.La Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>Fe<strong>de</strong>ración sobre los resultados <strong>de</strong> su gestión.434


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Acción Emitida05-9-99016-07-124-08-003 Promoción <strong>de</strong> Responsabilidad Administrativa SancionatoriaLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 79, fracciónIV, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución Política <strong>de</strong> los Estados Unidos Mexicanos, y 77, fracción XI, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, solicita a <strong>la</strong> Contraloría <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Michoacana <strong>de</strong> SanNicolás <strong>de</strong> Hidalgo que, en el ámbito <strong>de</strong> sus atribuciones, resuelva y, en su caso, finque <strong>la</strong>sresponsabilida<strong>de</strong>s administrativas sancionatorias que pudieren <strong>de</strong>rivarse <strong>de</strong> los actos u omisiones <strong>de</strong>los servidores públicos que durante su gestión autorizaron adquisiciones bajo el procedimiento <strong>de</strong>contratación por adjudicación directa no obstante que en 21 casos se rebasaron los montos máximos yen 79 no se establecieron penas convencionales por atraso en el cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s obligaciones enincumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios <strong>de</strong>l Sector Público y sureg<strong>la</strong>mento.La Contraloría <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo proporcionará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong><strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración copia <strong>de</strong>l acuerdo <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong>l procedimiento o, en su caso, elpronunciamiento sobre <strong>la</strong> inexistencia <strong>de</strong> elementos para iniciar dicho procedimiento.Resultado Núm. 13 Observación Núm. 1Se constató que durante el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005 <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong> Bibliotecas adquirió libros ymaterial didáctico con recursos <strong>de</strong>l PIFI por un monto <strong>de</strong> 5,663.2 miles <strong>de</strong> pesos, <strong>de</strong> los 9,657.3 miles<strong>de</strong> pesos ejercidos con este tipo <strong>de</strong> recursos mediante el procedimiento <strong>de</strong> contratación poradjudicación directa, cuando dichas adquisiciones <strong>de</strong>bieron realizarse a través <strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong>Compras, por lo que se infringió el artículo 19, fracción I, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Normas <strong>de</strong> Operación para <strong>la</strong>Adquisición, Arrendamiento <strong>de</strong> Bienes Muebles e Inmuebles y Contratación <strong>de</strong> Servicios <strong>de</strong> y para <strong>la</strong>UMSNH, que seña<strong>la</strong> que <strong>la</strong>s adquisiciones se efectuarán a través <strong>de</strong>l Jefe <strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong>Compras.435


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Acción Emitida05-4-99016-07-124-01-006 RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que <strong>la</strong>Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo instruya a quien corresponda, para que seestablezcan procedimientos <strong>de</strong> control a efecto <strong>de</strong> que todas <strong>la</strong>s adquisiciones se realicen a través <strong>de</strong>lDepartamento <strong>de</strong> Compras, como lo establecen <strong>la</strong>s Normas <strong>de</strong> Operación para <strong>la</strong> Adquisición,Arrendamiento <strong>de</strong> Bienes Muebles e Inmuebles y Contratación <strong>de</strong> Servicios <strong>de</strong> y para <strong>la</strong> UMSNH.La Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>Fe<strong>de</strong>ración sobre los resultados <strong>de</strong> su gestión.Resultado Núm. 14 Observación Núm. 1Respecto <strong>de</strong>l universo <strong>de</strong> adquisiciones realizadas en el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005 por <strong>la</strong> UMSNH por20,454.6 miles <strong>de</strong> pesos con recursos <strong>de</strong>l PIFI, se constató que existieron diversas compras por losmismos bienes que se refieren a equipo <strong>de</strong> cómputo, estantería y mesas, y equipo <strong>de</strong> <strong>la</strong>boratorio pormontos globales <strong>de</strong> 688.0, 1,054.2 y 5,325.9 miles <strong>de</strong> pesos, respectivamente, <strong>la</strong>s cuales seadquirieron mediante los procedimientos <strong>de</strong> contratación por adjudicación directa e invitación a cuandomenos tres personas, cuando, <strong>de</strong> haberlos consolidado, <strong>de</strong>bieron ser, en todos los casos, por licitaciónpública. Asimismo, se adquirieron sistemas electrónicos por 297.8 miles <strong>de</strong> pesos mediante elprocedimiento <strong>de</strong> contratación por adjudicación directa, cuando <strong>de</strong>bió ser por invitación a cuandomenos tres personas si se hubiese consolidado su adquisición.Lo anterior se <strong>de</strong>be a que se rebasaron los montos máximos <strong>de</strong> 130.0 miles <strong>de</strong> pesos paraadjudicación directa y <strong>de</strong> 630.0 miles <strong>de</strong> pesos para invitación a cuando menos tres personasestablecidos en el Decreto <strong>de</strong> Presupuesto <strong>de</strong> Egresos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración para el Ejercicio Fiscal 2005conforme a su artículo 44, <strong>de</strong> acuerdo con el presupuesto ejercido por <strong>la</strong> UMSNH, en infracción <strong>de</strong> losartículos 42 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios <strong>de</strong>l Sector Público y 23 <strong>de</strong> <strong>la</strong>sNormas <strong>de</strong> Operación para <strong>la</strong> Adquisición, Arrendamiento <strong>de</strong> Bienes Muebles e Inmuebles yContratación <strong>de</strong> Servicios <strong>de</strong> y para <strong>la</strong> UMSNH, que establecen que el comité institucional no permitiráque se fraccionen los pedidos cuando se consi<strong>de</strong>re que esta acción tenga como finalidad evitar unalicitación o concurso.436


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Acción Emitida05-4-99016-07-124-01-007 RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que <strong>la</strong>Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo instruya a quien corresponda, para que seestablezcan procedimientos <strong>de</strong> control a efecto <strong>de</strong> que se consoli<strong>de</strong>n <strong>la</strong>s adquisiciones a fin <strong>de</strong> que serealicen conforme a los montos máximos para cada tipo <strong>de</strong> procedimientos que establece elPresupuesto <strong>de</strong> Egresos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, en cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Adquisiciones,Arrendamientos y Servicios <strong>de</strong>l Sector Público y <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Normas <strong>de</strong> Operación para <strong>la</strong> Adquisición,Arrendamiento <strong>de</strong> Bienes Muebles e Inmuebles y Contratación <strong>de</strong> Servicios <strong>de</strong> y para <strong>la</strong> UMSNH.La Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>Fe<strong>de</strong>ración sobre los resultados <strong>de</strong> su gestión.Acción Emitida05-9-99016-07-124-08-004 Promoción <strong>de</strong> Responsabilidad Administrativa SancionatoriaLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 79, fracciónIV, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución Política <strong>de</strong> los Estados Unidos Mexicanos, y 77, fracción XI, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, solicita a <strong>la</strong> Contraloría <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Michoacana <strong>de</strong> SanNicolás <strong>de</strong> Hidalgo que, en el ámbito <strong>de</strong> sus atribuciones, resuelva y, en su caso, finque <strong>la</strong>sresponsabilida<strong>de</strong>s administrativas sancionatorias que pudieren <strong>de</strong>rivarse <strong>de</strong> los actos u omisiones <strong>de</strong>los servidores públicos que durante su gestión realizaron adquisiciones directas e invitaciones acuando menos tres personas <strong>de</strong> manera fraccionada, sin existir elementos para <strong>la</strong> excepción <strong>de</strong> <strong>la</strong>licitación pública en infracción <strong>de</strong>l artículo 42 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios<strong>de</strong>l Sector Público.La Contraloría <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo proporcionará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong><strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración copia <strong>de</strong>l acuerdo <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong>l procedimiento o, en su caso, elpronunciamiento sobre <strong>la</strong> inexistencia <strong>de</strong> elementos para iniciar dicho procedimiento.437


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Resultado Núm. 15 Observación Núm. 1Respecto <strong>de</strong> <strong>la</strong>s adquisiciones efectuadas por <strong>la</strong> UMSNH con recursos <strong>de</strong>l PIFI durante el ejerciciofiscal <strong>de</strong> 2005, con <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> una muestra <strong>de</strong> 214 equipos <strong>de</strong> cómputo y 45 proyectores seconstató que 141 tec<strong>la</strong>dos y 8 monitores carecen <strong>de</strong> resguardo; 3 equipos se encontraron sin c<strong>la</strong>ve <strong>de</strong>inventario; en 32 equipos <strong>de</strong> cómputo, en los resguardos el número <strong>de</strong> serie no coinci<strong>de</strong> con el <strong>de</strong> losequipos y se encuentran sin firma <strong>de</strong>l responsable <strong>de</strong> <strong>la</strong> custodia; y en 88 equipos <strong>de</strong> cómputo, losresguardos no están firmados por el titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> <strong>la</strong> DES don<strong>de</strong> fueron asignados. Asimismo, se comprobóque a <strong>la</strong> fecha <strong>de</strong> <strong>la</strong> revisión (diciembre <strong>de</strong> 2006) los 45 proyectores no se encontraban inventariadospor <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> Patrimonio Universitario. Lo anterior, contravino los artículos 1, fracciones I y II, y 4,fracciones II y III, <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong>l Patrimonio Universitario <strong>de</strong> <strong>la</strong> UMSNH, queseña<strong>la</strong>n <strong>la</strong> formu<strong>la</strong>ción y actualización <strong>de</strong>l registro <strong>de</strong>l patrimonio y los inventarios <strong>de</strong> <strong>la</strong> institución.Acción Emitida05-4-99016-07-124-01-008 RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que <strong>la</strong>Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo instruya a quien corresponda, para que seestablezcan procedimientos <strong>de</strong> control a efecto <strong>de</strong> que se realicen, actualicen y corrijan los resguardos<strong>de</strong> los bienes y se inventaríen, en cumplimiento <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong>l PatrimonioUniversitario <strong>de</strong> <strong>la</strong> UMSNH.La Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>Fe<strong>de</strong>ración sobre los resultados <strong>de</strong> su gestión.Resultado Núm. 16 Observación Núm. 1Se constató que el 12 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2005 el Ejecutivo Fe<strong>de</strong>ral por conducto <strong>de</strong> <strong>la</strong> SEP, el Gobierno <strong>de</strong>lEstado <strong>de</strong> Michoacán y <strong>la</strong> UMSNH celebraron un Convenio <strong>de</strong> Apoyo Financiero por un monto <strong>de</strong>994,798.8 miles <strong>de</strong> pesos, con objeto <strong>de</strong> establecer <strong>la</strong>s bases conforme a <strong>la</strong> cuales <strong>la</strong> SEP y elGobierno Estatal proporcionarían los recursos a <strong>la</strong> institución educativa durante el ejerciciopresupuestal 2005, a fin <strong>de</strong> contribuir a su sostenimiento.438


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>De los recursos establecidos, <strong>la</strong> SEP aportaría el 68.9% que correspon<strong>de</strong> a 685,556.0 miles <strong>de</strong> pesosy el Gobierno Estatal aportaría el 31.1% restante que importa <strong>la</strong> cantidad <strong>de</strong> 309,242.8 miles <strong>de</strong> pesos,conforme a <strong>la</strong> segunda cláusu<strong>la</strong> <strong>de</strong>l citado convenio.Para verificar que <strong>la</strong> UMSNH recibió el total <strong>de</strong> estos recursos, se revisaron los registros contables, losestados <strong>de</strong> cuenta bancarios, recibos y pólizas <strong>de</strong> ingreso, y se constató que existieron retrasos en <strong>la</strong>entrega <strong>de</strong> los recursos ordinarios a <strong>la</strong> UMSNH por parte <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> hasta 12 díashábiles, en incumplimiento <strong>de</strong>l Punto 1 <strong>de</strong>l Anexo Tres <strong>de</strong>l citado Convenio <strong>de</strong> Apoyo Financiero, queseña<strong>la</strong> que “el subsidio <strong>de</strong> recursos fe<strong>de</strong>rales que aporte <strong>la</strong> SEP, <strong>de</strong>berá ser entregado por el EjecutivoEstatal junto con sus propias aportaciones a <strong>la</strong> Universidad, a más tardar el siguiente día hábil <strong>de</strong> quereciba los recursos fe<strong>de</strong>rales por parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> SEP”.Las ministraciones <strong>de</strong> recursos ordinarios fe<strong>de</strong>rales y estatales se muestran en los cuadros siguientes:RECURSOS FEDERALES MINISTRADOS A LA UMSNH DE CONFORMIDAD CON EL CONVENIODE APOYO FINANCIERO EN EL EJERCICIO FISCAL 2005(Miles <strong>de</strong> pesos)MesMontoMinistraciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> SEP alGobierno <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong>MichoacánAbono <strong>de</strong>l Gobierno<strong>de</strong>lEstado <strong>de</strong>MichoacánDíashábilesImporte Fecha Fecha<strong>de</strong>retrasoEnero 66,219.3 24,500.1 14-01-05 14-01-05 024,500.117,219.024-01-0509-02-0527-01-0510-02-0520Febrero 39,308.2 39,308.2 10-02-05 10-02-05 0Marzo 39,308.2 39,308.2 01-03-05 09-03-05 5Abril 30,237.1 30,237.1 04-04-05 07-04-05 211,827.7 29-04-05 29-04-05 0Mayo 39,828.0 16,431.8 02-05-05 03-05-05 030,237.1 03-05-05 09-05-05 3Junio 32,463.4 30,237.1 02-06-05 02-06-05 039,182.8 02-06-05 06-06-05 1Julio 56,844.3 54,971.2 04-07-05 07-07-05 2Agosto 63,194.1 61,320.9 02-08-05 03-08-05 0Septiembre 63,254.6 61,381.3 01-09-05 08-09-05 4439


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Octubre 65,673.5 63,800.3 03-10-05 06-10-05 2Noviembre 68,186.7 63,800.3 10-11-05 11-11-05 025,569.7 25-11-05 14-12-05 12Diciembre 121,038.6 51,723.1 02-12-05 14-12-05 7Total 2005 685,556.0 685,556.0FUENTE: Calendario <strong>de</strong> recursos fe<strong>de</strong>rales otorgados a <strong>la</strong> UMSNH 2005; Recibos <strong>de</strong> <strong>la</strong>Tesorería <strong>de</strong> <strong>la</strong> UMSNH y estados <strong>de</strong> <strong>la</strong> cuenta núm. 65-50073742-6 <strong>de</strong>l BancoSantan<strong>de</strong>r Serfin.RECURSOS ESTATALES MINISTRADOS A LA UMSNH DE CONFORMIDAD CON EL CONVENIODE APOYO FINANCIERO EN EL EJERCICIO FISCAL 2005(Miles <strong>de</strong> pesos)MesMontoMinistraciones <strong>de</strong>l Gobierno<strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Michoacán a<strong>la</strong> UMSNHCalendario <strong>de</strong>ministraciones<strong>de</strong> recursosfe<strong>de</strong>ralesImporte Fecha FechaDíashábiles<strong>de</strong>retrasoEnero 23,787.9 14,114.514,114.513-01-0528-01-0514-01-0524-01-0503Febrero 23,787.9 9,698.19,698.114-02-0528-02-0510-02-0510-02-05011Marzo 23,787.9 12,944.612,944.614-03-0514-03-0501-03-0501-03-0588Abril 23,787.9 9,925.89,925.814-04-0528-04-0504-04-0504-04-05718Mayo 23,787.9 8,031.34,000.07,725.24,031.312-05-0530-05-0531-05-0531-05-0503-05-0503-05-0503-05-0503-05-056181919Junio 23,787.9 11,894.011,894.014-06-0529-06-0502-06-0502-06-05718Julio 23,787.9 23,787.9 14-07-05 04-07-05 7Agosto 23,787.9 11,894.011,894.012-08-0530-08-0502-08-0502-08-05719Septiembre 23,787.9 11,894.011,894.013-09-0528-09-0501-09-0501-09-05717440


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Octubre 23,787.9 11,894.011,893.913-10-0528-10-0503-10-0503-10-05718Noviembre 23,787.9 11,893.911,893.929-11-0514-11-0510-11-0510-11-05121Diciembre 47,575.9 49,361.4 14-12-05 02-12-05 7Total 2005 309,242.8 309,242.8FUENTE: Calendario <strong>de</strong> recursos fe<strong>de</strong>rales otorgados a <strong>la</strong> UMSNH 2005; Recibos <strong>de</strong><strong>la</strong> Tesorería <strong>de</strong> <strong>la</strong> UMSNH y estados <strong>de</strong> <strong>la</strong> cuenta núm. 65-50073742-6 <strong>de</strong>lBanco Santan<strong>de</strong>r Serfin.Acción Emitida05-A-16000-07-124-01-001RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que elGobierno <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Michoacán instruya a quien corresponda, para que se implementenmecanismos <strong>de</strong> control a fin <strong>de</strong> que, en lo sucesivo, los recursos fe<strong>de</strong>rales convenidos con <strong>la</strong>Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo se ministren en tiempo, <strong>de</strong> acuerdo con loestablecido en el Convenio <strong>de</strong> Apoyo Financiero respectivo.El Gobierno <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Michoacán informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración sobre losresultados <strong>de</strong> su gestión.Resultado Núm. 17Sin ObservacionesCon el propósito <strong>de</strong> constatar que <strong>la</strong> UMSNH recibió el total <strong>de</strong> los recursos fe<strong>de</strong>rales extraordinariosautorizados en el ejercicio fiscal 2005, se revisaron los convenios <strong>de</strong> co<strong>la</strong>boración y apoyo <strong>de</strong> losdiversos programas, así como los estados <strong>de</strong> cuenta bancarios, recibos y pólizas <strong>de</strong> ingreso. Alrespecto, se constató que <strong>la</strong> universidad recibió 341,047.5 miles <strong>de</strong> pesos, <strong>de</strong> los cuales recibió147,453.7 miles <strong>de</strong> pesos en 2005, 183,593.8 miles <strong>de</strong> pesos en 2006, y 10,000.0 miles <strong>de</strong> pesos en2007, como se muestra en el cuadro siguiente:441


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005RECURSOS FEDERALES EXTRAORDINARIOS MINISTRADOS A LA UMSNH EN EL EJERCICIO FISCAL DE2005(Miles <strong>de</strong> pesos)Ingresos Total PROMEP PIFIEMSBuenaCalidadPIFIRamo 33FAMPromocionesacadémicasCrecimiento en p<strong>la</strong>zasCarreradocente(1) 6,640.4 6,640.4(1) 12,486.1 12,486.16,000.0 6,000.0107,134.7 107,134.7(1) 12,314.9 12,314.92,877.6 2,877.6Ingreso2005147,453.7 6,000.0 12,486.1 107,134.7 6,640.49,810.3 9,810.32,248.6 2,248.631,982.5 31,982.515,192.5447.3 447.32,967.1 2,967.13,027.7 3,027.7123,731.8 123,731.8(1) 6,668.1 6,668.12,710.4 2,710.4Ingreso2006183,593.8 9,810.3 123,731.8 34,231.19,378.52,967.13,027.7447.3(1) 1,000.0 1,000.09,000.0 9,000.0Ingreso200710,000.010,000.0Gran Total 341,047.5 15,810.3 12,486.1 230,866.5 40,871.5 34,571.0 2,967.1 3,027.7 447.3FUENTE: Oficio <strong>de</strong> Recursos Otorgados a <strong>la</strong> UMSNH <strong>de</strong>l 1 <strong>de</strong> enero al 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong>l 2005 <strong>de</strong> <strong>la</strong>Dirección General <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong> Universitaria <strong>de</strong> <strong>la</strong> SEP. Recibos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Tesorería <strong>de</strong> <strong>la</strong>UMSNH y estados <strong>de</strong> <strong>la</strong> cuenta Núm. 65-50073742-6 <strong>de</strong>l Banco Santan<strong>de</strong>r Serfin.(1) Correspon<strong>de</strong> a recursos autorizados en los ejercicios fiscales <strong>de</strong> 2002-2004 y recibidos en2005-2007.De los 341,047.5 miles <strong>de</strong> pesos recibidos por <strong>la</strong> UMSNH, 15,810.3 miles <strong>de</strong> pesos correspondieron alPrograma <strong>de</strong> Mejoramiento <strong>de</strong>l Profesorado (PROMEP); 12,486.1 miles <strong>de</strong> pesos, al Programa Integral<strong>de</strong> Fortalecimiento Institucional <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación Media <strong>Superior</strong> (PIFIEMS); 230,866.5 miles <strong>de</strong> pesos,fueron parte <strong>de</strong> los recursos autorizados por <strong>la</strong> H. Cámara <strong>de</strong> Diputados en el marco <strong>de</strong>l objetivoestratégico Educación <strong>de</strong> Buena Calidad; 40,871.5 miles <strong>de</strong> pesos, al amparo <strong>de</strong>l PIFI, <strong>de</strong> losejercicios fiscales <strong>de</strong> 2004 y 2005; 34,571.0 miles <strong>de</strong> pesos, al Fondo <strong>de</strong> Aportaciones Múltiples (FAM)442


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong><strong>de</strong> los ejercicios fiscales 2002, 2003, 2004 y 2005; y 6,442.1 miles <strong>de</strong> pesos, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Carrera Docente,Promociones Académicas y Crecimiento en P<strong>la</strong>zas.Resultado Núm. 18 Observación Núm. 1Respecto <strong>de</strong> los recursos <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong>nominado “Educación <strong>de</strong> Buena Calidad”, se constató queen el Convenio <strong>de</strong> Co<strong>la</strong>boración y Apoyo núm. C/PEF2005-17-23 <strong>de</strong>l 13 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2005, <strong>la</strong>SEP se comprometió a aportar a <strong>la</strong> UMSNH <strong>la</strong> cantidad <strong>de</strong> 230,866.5 miles <strong>de</strong> pesos, distribuida encuatro exhibiciones mensuales iguales <strong>de</strong> septiembre a diciembre <strong>de</strong> 2005. Esto, sin embargo, no secumplió, ya que <strong>la</strong> SEP ministró al Gobierno <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Michoacán 182,278.5 miles <strong>de</strong> pesos enseis exhibiciones durante 2005 y los restantes 48,588.0 en 2006, en contravención <strong>de</strong> <strong>la</strong> cláusu<strong>la</strong>segunda <strong>de</strong>l convenio antes mencionado, como se aprecia a continuación:443


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005RECURSOS MINISTRADOS POR LA SEP A LA UMSNH, CONVENIODE COLABORACIÓN Y APOYOPARA EL PROGRAMA EDUCACIÓN DE BUENA CALIDAD 2005(Miles <strong>de</strong> pesos)Mes/añoConvenio <strong>de</strong>Co<strong>la</strong>boración yApoyoMinistraciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> SEPal Gobierno <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong>MichoacánMinistraciones <strong>de</strong>l Gobierno<strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Michoacán a<strong>la</strong> UMSNHImporte Fecha Importe FechaSeptiembre-05 57,716.6 57,037.9 08-09-05 57,037.9 29-09-05Octubre-05 57,716.6 35,096.8 07-10-05 20,000.0 09-11-0515,096.8 29-11-0535,096.8 10-10-05 15,000.0 20-12-05Subtotal 2005 107,134.712,092.6 24-01-068,004.2 30-01-06Noviembre-05 57,716.6 6,656.0 25-11-05 4,088.3 30-01-062,567.7 21-02-06Diciembre-05 57,716.7 12,198.2 02-12-05 1,979.0 21-02-0636,192.8 06-12-05 14,780.9 12-10-0648,588.0 07-02-06 10,219.1 12-10-0621,411.9 14-12-0648,588.1 14-12-06Total 230,866.5 230,866.5 230,866.5FUENTE: Convenio <strong>de</strong> Co<strong>la</strong>boración y Apoyo núm. C/PEF2005-17-23, Recibos <strong>de</strong> <strong>la</strong>Tesorería <strong>de</strong> <strong>la</strong> UMSNH y estados <strong>de</strong> <strong>la</strong> cuenta núm. 65-50073742-6 <strong>de</strong>lBanco Santan<strong>de</strong>r Serfin.Por lo que respecta a los 107,134.7 miles <strong>de</strong> pesos recibidos en <strong>la</strong> cuenta concentradora <strong>de</strong> <strong>la</strong>UMSNH, en el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005, sólo se transfirieron 57,037.9 miles <strong>de</strong> pesos el 17 <strong>de</strong> octubre<strong>de</strong> 2005 a <strong>la</strong> cuenta núm. 65-50181266-5 <strong>de</strong>l Banco Santan<strong>de</strong>r Serfin, que se abrió como cuentaespecífica para <strong>la</strong> administración <strong>de</strong> los recursos correspondientes al Programa <strong>de</strong> Educación <strong>de</strong>Buena Calidad, en incumplimiento <strong>de</strong>l inciso b <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cláusu<strong>la</strong> Tercera <strong>de</strong>l Convenio <strong>de</strong> Co<strong>la</strong>boracióny Apoyo, <strong>la</strong> cual establece que <strong>la</strong> UMSNH <strong>de</strong>berá "abrir ante una institución bancaria legalmenteautorizada, una cuenta específica para <strong>la</strong> administración <strong>de</strong> los recursos que le aporte <strong>la</strong> SEP".444


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Acción Emitida05-A-16000-07-124-01-002RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que elGobierno <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Michoacán instruya a quien corresponda, para que se implementenmecanismos <strong>de</strong> control a fin <strong>de</strong> que, en lo sucesivo, los recursos aportados por <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración yconvenidos con <strong>la</strong> Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo se ministren en tiempo y forma,<strong>de</strong> acuerdo con lo establecido en el Convenio <strong>de</strong> Co<strong>la</strong>boración y Apoyo, respectivo.El Gobierno <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Michoacán informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración sobre losresultados <strong>de</strong> su gestión.Acción Emitida05-0-11100-07-124-01-002 RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que <strong>la</strong>Secretaría <strong>de</strong> Educación Pública instruya a quien corresponda, para que los recursos convenidos con<strong>la</strong>s Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong> al amparo <strong>de</strong> los Convenios <strong>de</strong> Co<strong>la</strong>boración y Apoyorespectivos, se ministren <strong>de</strong> conformidad con <strong>la</strong>s exhibiciones y montos establecidos en los mismos.La Secretaría <strong>de</strong> Educación Pública informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración sobre losresultados <strong>de</strong> su gestión.Acción Emitida05-4-99016-07-124-01-009 RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que <strong>la</strong>Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo instruya a quien corresponda, para que setras<strong>la</strong><strong>de</strong>n 50,096.8 miles <strong>de</strong> pesos <strong>de</strong> <strong>la</strong> cuenta concentradora <strong>de</strong> <strong>la</strong> universidad a <strong>la</strong> cuenta número445


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 200565-50181266-5 <strong>de</strong>l Banco Santan<strong>de</strong>r Serfin, <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> Educación <strong>de</strong> Buena Calidad, más losintereses generados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> fecha en que se <strong>de</strong>positaron en <strong>la</strong> cuenta concentradora hasta <strong>la</strong> fechaen que se haga el tras<strong>la</strong>do respectivo, <strong>de</strong> conformidad con el Convenio <strong>de</strong> Co<strong>la</strong>boración y Apoyo Núm.C/PEF2005-17-23.La Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>Fe<strong>de</strong>ración sobre los resultados <strong>de</strong> su gestión.Acción Emitida05-9-99016-07-124-08-005 Promoción <strong>de</strong> Responsabilidad Administrativa SancionatoriaLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 79, fracciónIV, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución Política <strong>de</strong> los Estados Unidos Mexicanos, y 77, fracción XI, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, solicita a <strong>la</strong> Contraloría <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Michoacana <strong>de</strong> SanNicolás <strong>de</strong> Hidalgo que, en el ámbito <strong>de</strong> sus atribuciones, resuelva y, en su caso, finque <strong>la</strong>sresponsabilida<strong>de</strong>s administrativas sancionatorias que pudieren <strong>de</strong>rivarse <strong>de</strong> los actos u omisiones <strong>de</strong>los servidores públicos que durante su gestión tras<strong>la</strong>daron sólo 57,037.9 miles <strong>de</strong> pesos a <strong>la</strong> cuentanúmero 65-50181266-5 <strong>de</strong>l Banco Santan<strong>de</strong>r Serfin, correspondiente al Programa <strong>de</strong> Educación <strong>de</strong>Buena Calidad, <strong>de</strong> los 107,134.7 miles <strong>de</strong> pesos recibidos en el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005 en <strong>la</strong> cuentaconcentradora <strong>de</strong> <strong>la</strong> universidad, en incumplimiento <strong>de</strong> lo establecido en el Convenio <strong>de</strong> Co<strong>la</strong>boracióny Apoyo Núm. C/PEF2005-17-23.La Contraloría <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo proporcionará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong><strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración copia <strong>de</strong>l acuerdo <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong>l procedimiento o, en su caso, elpronunciamiento sobre <strong>la</strong> inexistencia <strong>de</strong> elementos para iniciar dicho procedimiento.Resultado Núm. 19 Observación Núm. 1Se constató que el 15 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2005, en <strong>la</strong> Sesión Ordinaria el H. Consejo Universitario, según Actanúm. veintinueve <strong>de</strong> 2005, se tomó el acuerdo núm. tres que dice: “se aprueba por mayoría elPresupuesto <strong>de</strong> Ingresos y Egresos para el año fiscal 2005 presentado por <strong>la</strong> Comisión Permanente <strong>de</strong>Presupuesto y Control”. En el análisis <strong>de</strong>l ejercicio <strong>de</strong>l presupuesto en los estados financieros, seobservó que éste se rebasó en 237,152.0 miles <strong>de</strong> pesos, sin que se tenga evi<strong>de</strong>ncia documental <strong>de</strong>que <strong>la</strong> Comisión <strong>de</strong> Presupuesto y Control <strong>de</strong>l Consejo Universitario aprobara <strong>la</strong>s modificaciones446


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>respectivas, en incumplimiento <strong>de</strong>l artículo 15, fracción II, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong> UniversidadMichoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo.Acción Emitida05-4-99016-07-124-01-010 RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que <strong>la</strong>Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo instruya a quien corresponda, para que se <strong>de</strong>n aconocer a <strong>la</strong> Comisión <strong>de</strong> Presupuesto y Control <strong>de</strong>l Consejo Universitario <strong>la</strong>s modificaciones <strong>de</strong>lpresupuesto <strong>de</strong> ingresos y egresos para su aprobación respectiva, en cumplimiento <strong>de</strong>l artículo 15,fracción II, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo.La Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>Fe<strong>de</strong>ración sobre los resultados <strong>de</strong> su gestión.Acción Emitida05-9-99016-07-124-08-006 Promoción <strong>de</strong> Responsabilidad Administrativa SancionatoriaLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 79, fracciónIV, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución Política <strong>de</strong> los Estados Unidos Mexicanos, y 77, fracción XI, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, solicita a <strong>la</strong> Contraloría <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Michoacana <strong>de</strong> SanNicolás <strong>de</strong> Hidalgo que, en el ámbito <strong>de</strong> sus atribuciones, resuelva y, en su caso, finque <strong>la</strong>sresponsabilida<strong>de</strong>s administrativas sancionatorias que pudieren <strong>de</strong>rivarse <strong>de</strong> los actos u omisiones <strong>de</strong>los servidores públicos que durante su gestión rebasaron los montos autorizados en el presupuesto,por lo que existió un sobregiro <strong>de</strong> recursos, en contra <strong>de</strong> lo establecido en el artículo 15, fracción II, <strong>de</strong><strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong> UMSNH.La Contraloría <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo proporcionará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong><strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración copia <strong>de</strong>l acuerdo <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong>l procedimiento o, en su caso, elpronunciamiento sobre <strong>la</strong> inexistencia <strong>de</strong> elementos para iniciar dicho procedimiento.447


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Resultado Núm. 20Sin ObservacionesSe constató que el 22 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong>l 2006 el Despacho Acosta Rosales, S.C., presentó al H. ConsejoUniversitario <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo el dictamen correspondiente alos estados <strong>de</strong> situación patrimonial y los estados <strong>de</strong> ingresos y egresos, <strong>de</strong> variaciones en elpatrimonio y <strong>de</strong> cambios en <strong>la</strong> situación financiera que le son re<strong>la</strong>tivos por el año terminado al 31 <strong>de</strong>diciembre <strong>de</strong> 2005.En su dictamen, el <strong>de</strong>spacho opinó lo siguiente: "en mi opinión, los estados financieros …presentanrazonablemente, en todos los aspectos importantes, los activos, pasivos y patrimonio <strong>de</strong> <strong>la</strong> UniversidadMichoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo, al 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong>l 2005, y los ingresos y egresos <strong>de</strong> susoperaciones, <strong>la</strong>s variaciones en el patrimonio y los cambios en <strong>la</strong> situación financiera patrimonial, porel año que terminó en esa fecha, <strong>de</strong> conformidad con <strong>la</strong>s bases contables adoptadas por <strong>la</strong>Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo’’.Resultado Núm. 21 Observación Núm. 1Del análisis <strong>de</strong> los Estados Financieros Dictaminados y auxiliares contables al 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong>2005, se observó que <strong>la</strong> cuenta <strong>de</strong>nominada Gastos a Comprobar mantenía un saldo al cierre <strong>de</strong>lejercicio por 99,716.0 miles <strong>de</strong> pesos, el cual se incrementó en 97.3%, respecto <strong>de</strong>l cierre <strong>de</strong>l ejercicio<strong>de</strong> 2004. El movimiento <strong>de</strong> dicha cuenta, se origina por <strong>la</strong> emisión <strong>de</strong> cheques para gastos acomprobar, sin que exista una política <strong>de</strong> control interno para que se establezca el p<strong>la</strong>zo y losrequisitos fiscales para <strong>la</strong> comprobación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s erogaciones, en incumplimiento <strong>de</strong> lo establecido en e<strong>la</strong>rtículo 44, fracción III, <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Presupuesto, Contabilidad y Gasto PúblicoFe<strong>de</strong>ral.Al respecto, <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> Egresos <strong>de</strong> <strong>la</strong> UMSNH emitió oficios entre septiembre y noviembre <strong>de</strong>2006, a varias personas que tienen pendiente <strong>de</strong> comprobar recursos por un monto <strong>de</strong> 4,534.6 miles<strong>de</strong> pesos, sin que a <strong>la</strong> fecha <strong>de</strong> <strong>la</strong> revisión se cuente con evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s comprobaciones respectivas.448


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Acción Emitida05-4-99016-07-124-01-011 RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que <strong>la</strong>Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo instruya a quien corresponda, para que seimplementen mecanismos <strong>de</strong> control a fin <strong>de</strong> que se establezca <strong>la</strong> política respectiva a efecto <strong>de</strong>comprobar con oportunidad los gastos erogados, con <strong>la</strong> documentación comprobatoria respectiva adichos pagos, en cumplimiento <strong>de</strong> lo establecido en el artículo 66, fracción III, <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> <strong>la</strong>Ley Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.La Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>Fe<strong>de</strong>ración sobre los resultados <strong>de</strong> su gestión.Acción Emitida05-4-99016-07-124-03-001 Solicitud <strong>de</strong> Ac<strong>la</strong>ración-RecuperaciónSe solicita que <strong>la</strong> Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo instruya a quien corresponda,para que se ac<strong>la</strong>re y proporcione <strong>la</strong> documentación justificativa y comprobatoria <strong>de</strong> <strong>la</strong>s erogacionesregistradas en <strong>la</strong> cuenta <strong>de</strong>nominada Gastos a Comprobar por 99,716.0 miles <strong>de</strong> pesos, <strong>de</strong>conformidad con el artículo 44, fracción III, <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Presupuesto, Contabilidad yGasto Público Fe<strong>de</strong>ral. En caso <strong>de</strong> no lograr su justificación o respaldo documental, <strong>la</strong> entidadfiscalizada proce<strong>de</strong>rá, en el p<strong>la</strong>zo establecido, a <strong>la</strong> recuperación <strong>de</strong>l monto observado.La Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>Fe<strong>de</strong>ración sobre los resultados <strong>de</strong> su gestión.Resultado Núm. 22 Observación Núm. 1En el anexo Dos <strong>de</strong>l Convenio <strong>de</strong> Apoyo Financiero <strong>de</strong>l 12 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2005, <strong>la</strong> SEP autorizó a <strong>la</strong>UMSNH, para el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005, una p<strong>la</strong>ntil<strong>la</strong> <strong>de</strong> 1,742 p<strong>la</strong>zas para personal académico <strong>de</strong>tiempo completo y medio tiempo; 24,710 para asignaturas; 153 para mandos medios, y 1,296 parapersonal administrativo.449


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Con el análisis <strong>de</strong> <strong>la</strong> p<strong>la</strong>ntil<strong>la</strong> y <strong>de</strong> los tabu<strong>la</strong>dores <strong>de</strong> sueldos <strong>de</strong> <strong>la</strong> UMSNH, con los que operó en elejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005, se constató que <strong>la</strong> universidad no se ajustó a los sueldos y p<strong>la</strong>zas acordadoscon <strong>la</strong> SEP para el año 2005, ya que <strong>la</strong> institución contó con 1,514 p<strong>la</strong>zas para personal académico <strong>de</strong>tiempo completo y medio tiempo; 21,692 para asignatura; 189 para mandos medios, y 1,677 parapersonal administrativo.Acción Emitida05-0-11100-07-124-01-003 RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que <strong>la</strong>Secretaría <strong>de</strong> Educación Pública instruya a quien corresponda, para que se instrumenten mecanismos<strong>de</strong> control, a fin <strong>de</strong> que en el Convenio <strong>de</strong> Apoyo Financiero se establezcan <strong>la</strong> p<strong>la</strong>ntil<strong>la</strong> y lostabu<strong>la</strong>dores <strong>de</strong> personal con que opera <strong>la</strong> Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo.La Secretaría <strong>de</strong> Educación Pública informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración sobre losresultados <strong>de</strong> su gestión.Resultado Núm. 23 Observación Núm. 1Se revisó el contenido <strong>de</strong> los expedientes <strong>de</strong> personal, consi<strong>de</strong>rando como documentos mínimos lossiguientes: acta <strong>de</strong> nacimiento, constancia <strong>de</strong> estudios, y los movimientos <strong>de</strong> personal, que seestablecen en <strong>la</strong>s Normas y políticas <strong>de</strong> operación para el trámite <strong>de</strong> movimientos <strong>de</strong> personal (formaFN-3), ya que no existe una norma específica que establezca los requisitos que <strong>de</strong>ben contener losexpedientes.Con <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> una muestra <strong>de</strong> 98 expedientes, se <strong>de</strong>tectó que 19 no cuentan con acta <strong>de</strong>nacimiento; 20, con <strong>la</strong> constancia <strong>de</strong> estudios, y 9, con el formato FN-3.A<strong>de</strong>más, mediante <strong>la</strong> forma FN-3 se buscó verificar que los movimientos <strong>de</strong> personal correspondientesal ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005 coincidieran con el nivel que aparece en <strong>la</strong> nómina, y se <strong>de</strong>tectó que en 9casos no coinci<strong>de</strong>n.450


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Acción Emitida05-4-99016-07-124-01-012 RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que <strong>la</strong>Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo instruya a quien corresponda, a fin <strong>de</strong> que seestablezca una norma específica para <strong>la</strong> integración y contenido <strong>de</strong> los expedientes <strong>de</strong> personal, y queéstos se integren y actualicen con <strong>la</strong> documentación mínima que se anexa a <strong>la</strong> forma FN-3 que serequiere para dar <strong>de</strong> alta un nombramiento.La Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>Fe<strong>de</strong>ración sobre los resultados <strong>de</strong> su gestión.Resultado Núm. 23 Observación Núm. 2Con <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> los auxiliares <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuentas <strong>de</strong> Servicios Personales al 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2005,subcuenta 51011901 “Servicios Extraordinarios”, se constató que se efectuaron pagos por un monto<strong>de</strong> 67,662.8 miles <strong>de</strong> pesos a personal <strong>de</strong> <strong>la</strong> universidad por concepto <strong>de</strong> servicios prestados, ycompensaciones por tiempo extraordinario; sin embargo, no se tuvo evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> que dichos pagos seencuentren <strong>de</strong>bidamente justificados con los documentos que <strong>de</strong>terminan <strong>la</strong> obligación <strong>de</strong> hacer elpago ni <strong>de</strong> <strong>la</strong> retención <strong>de</strong> impuestos, en contravención <strong>de</strong> los artículos 44, fracción III, <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento<strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Fe<strong>de</strong>ral, y 113 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>l Impuesto Sobre <strong>la</strong>Renta.Acción Emitida05-4-99016-07-124-03-002 Solicitud <strong>de</strong> Ac<strong>la</strong>ración-RecuperaciónSe solicita que <strong>la</strong> Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo instruya a quien corresponda,para que se ac<strong>la</strong>re y proporcione <strong>la</strong> documentación justificativa y comprobatoria <strong>de</strong> los pagos por67,662.8 miles <strong>de</strong> pesos efectuados al personal durante el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005, sin que estén<strong>de</strong>bidamente justificados y sin <strong>la</strong> evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>la</strong> retención <strong>de</strong>l impuesto correspondiente, <strong>de</strong>451


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005conformidad con los artículos 44, fracción III, <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Presupuesto, Contabilidad yGasto Público Fe<strong>de</strong>ral, y 113 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>l Impuesto sobre <strong>la</strong> Renta. En caso <strong>de</strong> no lograr sujustificación o respaldo documental, <strong>la</strong> entidad fiscalizada proce<strong>de</strong>rá en el p<strong>la</strong>zo establecido a <strong>la</strong>recuperación <strong>de</strong>l monto observado.La Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>Fe<strong>de</strong>ración sobre los resultados <strong>de</strong> su gestión.Acción Emitida05-9-99016-07-124-08-007 Promoción <strong>de</strong> Responsabilidad Administrativa SancionatoriaLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 79, fracciónIV, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución Política <strong>de</strong> los Estados Unidos Mexicanos, y 77, fracción XI, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, solicita a <strong>la</strong> Contraloría <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Michoacana <strong>de</strong> SanNicolás <strong>de</strong> Hidalgo que, en el ámbito <strong>de</strong> sus atribuciones, resuelva y, en su caso, finque <strong>la</strong>sresponsabilida<strong>de</strong>s administrativas sancionatorias que pudieren <strong>de</strong>rivarse <strong>de</strong> los actos u omisiones <strong>de</strong>los servidores públicos que durante su gestión realizaron pagos por compensaciones y serviciosprestados a <strong>la</strong> institución, registrados en <strong>la</strong> subcuenta 51011901 "Servicios Extraordinarios", sin <strong>la</strong>justificación documental ni <strong>la</strong> retención <strong>de</strong>l impuesto respectiva, en infracción <strong>de</strong> los artículos 44,fracción III, <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Fe<strong>de</strong>ral, y 113 <strong>de</strong><strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>l Impuesto Sobre <strong>la</strong> Renta.La Contraloría <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo proporcionará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong><strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración copia <strong>de</strong>l acuerdo <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong>l procedimiento o, en su caso, elpronunciamiento sobre <strong>la</strong> inexistencia <strong>de</strong> elementos para iniciar dicho procedimiento.Resultado Núm. 23 Observación Núm. 3En los registros <strong>de</strong> <strong>la</strong> subcuenta 51012001 “Compensación Mandos Medios” se observaron pagosadicionales por un monto <strong>de</strong> 7,882.1 miles <strong>de</strong> pesos a personal <strong>de</strong> mandos medios por concepto <strong>de</strong>compensaciones y servicios prestados a <strong>la</strong> institución que no se incluyen en <strong>la</strong> nómina respectiva, y nose tuvo evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> que dichos pagos se encuentren <strong>de</strong>bidamente justificados con los documentosque <strong>de</strong>terminaron <strong>la</strong> obligación <strong>de</strong> hacer el pago ni <strong>de</strong> <strong>la</strong> retención <strong>de</strong> impuestos, en incumplimiento <strong>de</strong>452


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>los artículos 44, fracción III, <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Presupuesto, Contabilidad y Gasto PúblicoFe<strong>de</strong>ral, y 113 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>l Impuesto Sobre <strong>la</strong> Renta.Acción Emitida05-4-99016-07-124-03-003 Solicitud <strong>de</strong> Ac<strong>la</strong>ración-RecuperaciónSe solicita que <strong>la</strong> Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo instruya a quien corresponda,para que se ac<strong>la</strong>re y proporcione <strong>la</strong> documentación justificativa y comprobatoria por un monto <strong>de</strong>7,882.1 miles <strong>de</strong> pesos <strong>de</strong> los pagos extraordinarios por compensaciones y servicios prestados a <strong>la</strong>institución, y <strong>de</strong> <strong>la</strong> retención <strong>de</strong>l impuesto sobre <strong>la</strong> renta correspondiente durante el ejercicio fiscal <strong>de</strong>2005, <strong>de</strong> conformidad con los artículos 44, fracción III, <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Presupuesto,Contabilidad y Gasto Público Fe<strong>de</strong>ral, y 113 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>l Impuesto Sobre <strong>la</strong> Renta. En caso <strong>de</strong> nolograr su justificación o respaldo documental, <strong>la</strong> entidad fiscalizada proce<strong>de</strong>rá, en el p<strong>la</strong>zo establecido,a <strong>la</strong> recuperación <strong>de</strong>l monto observado.La Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>Fe<strong>de</strong>ración sobre los resultados <strong>de</strong> su gestión.Acción Emitida05-9-99016-07-124-08-008 Promoción <strong>de</strong> Responsabilidad Administrativa SancionatoriaLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 79, fracciónIV, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución Política <strong>de</strong> los Estados Unidos Mexicanos, y 77, fracción XI, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, solicita a <strong>la</strong> Contraloría <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Michoacana <strong>de</strong> SanNicolás <strong>de</strong> Hidalgo que, en el ámbito <strong>de</strong> sus atribuciones, resuelva y, en su caso, finque <strong>la</strong>sresponsabilida<strong>de</strong>s administrativas sancionatorias que pudieren <strong>de</strong>rivarse <strong>de</strong> los actos u omisiones <strong>de</strong>los servidores públicos que durante su gestión realizaron pagos por compensaciones y serviciosprestados a <strong>la</strong> institución, registrados en <strong>la</strong> subcuenta 51012001 "Compensación Mandos Medios", sin<strong>la</strong> justificación documental ni <strong>la</strong> retención <strong>de</strong>l impuesto respectiva, <strong>de</strong> conformidad con los artículos 44,fracción III, <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Fe<strong>de</strong>ral, y 113 <strong>de</strong><strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>l Impuesto Sobre <strong>la</strong> Renta.453


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005La Contraloría <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo proporcionará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong><strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración copia <strong>de</strong>l acuerdo <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong>l procedimiento o, en su caso, elpronunciamiento sobre <strong>la</strong> inexistencia <strong>de</strong> elementos para iniciar dicho procedimiento.Resultado Núm. 24 Observación Núm. 1Con <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> los pagos efectuados por <strong>la</strong> universidad por concepto <strong>de</strong> contribuciones fe<strong>de</strong>ralesnormales y complementarias <strong>de</strong>l Impuesto sobre <strong>la</strong> Renta correspondientes al ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005,se comprobó que <strong>la</strong>s <strong>de</strong>c<strong>la</strong>raciones <strong>de</strong> los meses <strong>de</strong> marzo a agosto <strong>de</strong> 2005 se presentaron <strong>de</strong> formaextemporánea, en infracción <strong>de</strong>l artículo 113 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>l Impuesto Sobre <strong>la</strong> Renta, lo que originó quese pagaran 20.9 miles <strong>de</strong> pesos <strong>de</strong> actualización y 376.6 miles <strong>de</strong> pesos <strong>de</strong> recargos, lo querepresentó un gasto adicional por 397.5 miles <strong>de</strong> pesos para <strong>la</strong> institución.Acción Emitida05-4-99016-07-124-01-013 RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que <strong>la</strong>Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo instruya a quien corresponda, para que seinstrumenten mecanismos <strong>de</strong> control, a fin <strong>de</strong> que se presenten en forma oportuna <strong>la</strong>s <strong>de</strong>c<strong>la</strong>raciones<strong>de</strong> impuestos, conforme a lo establecido en <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>l Impuesto Sobre <strong>la</strong> Renta.La Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>Fe<strong>de</strong>ración sobre los resultados <strong>de</strong> su gestión.Acción Emitida05-4-99016-07-124-06-001 Pliego <strong>de</strong> ObservacionesLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 16, fracciónXIV, y 51 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, formu<strong>la</strong>rá el pliego <strong>de</strong> observacionescorrespondiente, atendiendo a que como resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> revisión se presume un probable daño operjuicio al patrimonio <strong>de</strong> <strong>la</strong> Hacienda Pública Fe<strong>de</strong>ral, por un monto <strong>de</strong> 397,562.00 pesos (trescientos454


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>noventa y siete mil quinientos sesenta y dos pesos 00/100 M.N.) por pagos <strong>de</strong> actualización y recargos<strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> <strong>la</strong>s contribuciones fe<strong>de</strong>rales que se presentaron en forma extemporánea enincumplimiento <strong>de</strong>l artículo 113 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>l Impuesto Sobre <strong>la</strong> Renta.El pliego <strong>de</strong> observaciones se formu<strong>la</strong>rá con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s responsabilida<strong>de</strong>s que procedanpor <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> otras leyes, con <strong>la</strong> finalidad <strong>de</strong> que, en cumplimiento <strong>de</strong>l artículo 52 <strong>de</strong>l referidoor<strong>de</strong>namiento, <strong>la</strong> Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo proceda a solventarlo.Acción Emitida05-9-99016-07-124-08-009 Promoción <strong>de</strong> Responsabilidad Administrativa SancionatoriaLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 79, fracciónIV, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución Política <strong>de</strong> los Estados Unidos Mexicanos, y 77, fracción XI, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, solicita a <strong>la</strong> Contraloría <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Michoacana <strong>de</strong> SanNicolás <strong>de</strong> Hidalgo que, en el ámbito <strong>de</strong> sus atribuciones, resuelva y, en su caso, finque <strong>la</strong>sresponsabilida<strong>de</strong>s administrativas sancionatorias que pudieren <strong>de</strong>rivarse <strong>de</strong> los actos u omisiones <strong>de</strong>los servidores públicos que durante su gestión realizaron <strong>la</strong>s <strong>de</strong>c<strong>la</strong>raciones <strong>de</strong> manera extemporánea.La Contraloría <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo proporcionará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong><strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración copia <strong>de</strong>l acuerdo <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong>l procedimiento o, en su caso, elpronunciamiento sobre <strong>la</strong> inexistencia <strong>de</strong> elementos para iniciar dicho procedimiento.Resultado Núm. 24 Observación Núm. 2Con <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> los auxiliares contables don<strong>de</strong> se registraron los pagos <strong>de</strong> contribuciones fe<strong>de</strong>ralesnormales y complementarias correspondientes al ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005, se comprobó que existendiferencias por 414.1 miles <strong>de</strong> pesos en re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong>s <strong>de</strong>c<strong>la</strong>raciones presentadas en el mismoejercicio, en incumplimiento <strong>de</strong> los artículos 83 y 84 <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Presupuesto,Contabilidad y Gasto Público Fe<strong>de</strong>ral, como se muestra en el cuadro siguiente:455


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005SALDO DE IMPUESTOS FEDERALES POR ACLARAR AL 31 DE DICIEMBRE DE 2005(Miles <strong>de</strong> esos)Concepto Auxiliar contable Dec<strong>la</strong>ración DiferenciaISPT 0.0 2.4 -2.4ASIMILABLES 33.1 0.0 33.1SERV. PROFES. 10%HONOR.89.2 50.3 38.910% ARRENDAMIENTO 6.4 21.7 -15.3CRÉDITO AL SALARIO 434.2 74.4 359.8Total 562.9 148.8 414.1Fuente: Auxiliares contables y recibos bancarios <strong>de</strong> pagos <strong>de</strong> contribucionesfe<strong>de</strong>rales <strong>de</strong> 2005.Acción Emitida05-4-99016-07-124-03-004 Solicitud <strong>de</strong> Ac<strong>la</strong>ración-RecuperaciónSe solicita que <strong>la</strong> Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo instruya a quien corresponda,para que se ac<strong>la</strong>re y proporcione <strong>la</strong> documentación justificativa y comprobatoria <strong>de</strong> <strong>la</strong> diferencia por414.1 miles <strong>de</strong> pesos, entre los auxiliares contables y <strong>la</strong>s <strong>de</strong>c<strong>la</strong>raciones <strong>de</strong>l Impuesto sobre <strong>la</strong> Renta,en incumplimiento <strong>de</strong> los artículos 83 y 84 <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Presupuesto, Contabilidad yGasto Público Fe<strong>de</strong>ral. En caso <strong>de</strong> no lograr su justificación o respaldo documental, <strong>la</strong> entidadfiscalizada proce<strong>de</strong>rá, en el p<strong>la</strong>zo establecido, a <strong>la</strong> recuperación <strong>de</strong>l monto observado.La Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>Fe<strong>de</strong>ración sobre los resultados <strong>de</strong> su gestión.Resultado Núm. 24 Observación Núm. 3Se revisaron <strong>la</strong>s liquidaciones <strong>de</strong> cuotas y aportaciones obrero-patronales <strong>de</strong>l ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005 yse constató que <strong>la</strong> UMSNH presentó en forma extemporánea los correspondientes a los meses <strong>de</strong>junio y julio <strong>de</strong> 2005, en incumplimiento <strong>de</strong>l artículo 39 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>l Seguro Social. Esto originó que sepagaran 330.3 miles <strong>de</strong> pesos por concepto <strong>de</strong> recargos lo que significó un gasto adicional para <strong>la</strong>universidad, como se muestra en el cuadro siguiente:456


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>LIQUIDACIONES DE CUOTAS Y APORTACIONES OBRERO PATRONALES DEL EJERCICIO 2005(Miles <strong>de</strong> Pesos)TIPO IMSS AFORE INFONAVIT Recargos TOTALAdministrativo 40,359.8 22,669.5 32,590.2 329.0 95,948.5Agropecuario 178.3 82.9 113.7 1.3 376.2Construcción 1,424.1 413.2 394.7 0.0 2,232.0TOTAL 41,962.2 23,165.6 33,098.6 330.3 98,556.7FUENTE: Liquidaciones <strong>de</strong> cuotas y aportaciones obrero patronales <strong>de</strong> 2005.Acción Emitida05-4-99016-07-124-01-014 RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que <strong>la</strong>Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo instruya a quien corresponda, para que seinstrumenten mecanismos <strong>de</strong> control, a fin <strong>de</strong> que <strong>la</strong>s liquidaciones <strong>de</strong> cuotas y aportaciones obreropatronalesse presenten en tiempo como lo establece <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>l Seguro Social.La Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>Fe<strong>de</strong>ración sobre los resultados <strong>de</strong> su gestión.Acción Emitida05-4-99016-07-124-06-002 Pliego <strong>de</strong> ObservacionesLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 16, fracciónXIV, y 51 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, formu<strong>la</strong>rá el pliego <strong>de</strong> observacionescorrespondiente, atendiendo a que como resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> revisión se presume un probable daño operjuicio al patrimonio <strong>de</strong> <strong>la</strong> Hacienda Pública Fe<strong>de</strong>ral, por un monto <strong>de</strong> 330,255.40 pesos (trescientostreinta mil doscientos cincuenta y cinco pesos 40/100 M.N.) por concepto <strong>de</strong> recargos originados por <strong>la</strong>presentación extemporánea <strong>de</strong> <strong>la</strong>s liquidaciones <strong>de</strong> cuotas y aportaciones obrero patronales,correspondientes a los meses <strong>de</strong> junio y julio <strong>de</strong>l ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005, en incumplimiento <strong>de</strong>l artículo39 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>l Seguro Social.457


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005El pliego <strong>de</strong> observaciones se formu<strong>la</strong>rá con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s responsabilida<strong>de</strong>s que procedanpor <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> otras leyes, con <strong>la</strong> finalidad <strong>de</strong> que, en cumplimiento <strong>de</strong>l artículo 52 <strong>de</strong>l referidoor<strong>de</strong>namiento, <strong>la</strong> Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo proceda a solventarlo.Acción Emitida05-9-99016-07-124-08-010 Promoción <strong>de</strong> Responsabilidad Administrativa SancionatoriaLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 79, fracciónIV, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución Política <strong>de</strong> los Estados Unidos Mexicanos, y 77, fracción XI, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, solicita a <strong>la</strong> Contraloría <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Michoacana <strong>de</strong> SanNicolás <strong>de</strong> Hidalgo que, en el ámbito <strong>de</strong> sus atribuciones, resuelva y, en su caso, finque <strong>la</strong>sresponsabilida<strong>de</strong>s administrativas sancionatorias que pudieren <strong>de</strong>rivarse <strong>de</strong> los actos u omisiones <strong>de</strong>los servidores públicos que durante su gestión realizaron el pago extemporáneo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s liquidaciones<strong>de</strong> cuotas y aportaciones obrero patronales, correspondientes a los meses <strong>de</strong> junio y julio <strong>de</strong>l ejerciciofiscal <strong>de</strong> 2005, en incumplimiento <strong>de</strong>l artículo 39 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>l Seguro Social.La Contraloría <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo proporcionará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong><strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración copia <strong>de</strong>l acuerdo <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong>l procedimiento o, en su caso, elpronunciamiento sobre <strong>la</strong> inexistencia <strong>de</strong> elementos para iniciar dicho procedimiento.Resultado Núm. 25 Observación Núm. 1Con el análisis <strong>de</strong>l gasto realizado durante el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005, al amparo <strong>de</strong>l Convenio <strong>de</strong>Co<strong>la</strong>boración y Apoyo en el Marco <strong>de</strong>l PIFI correspondiente al Fondo <strong>de</strong> Equidad, celebrado el 5 <strong>de</strong>abril <strong>de</strong> 2004, por un monto <strong>de</strong> 72,000.0 miles <strong>de</strong> pesos, se constató que los proyectos autorizados ylos que tuvieron gasto en 2005 fueron los siguientes:458


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>No.GASTO REALIZADO CON RECURSOS DEL FONDO DE EQUIDAD EN 2005(Miles <strong>de</strong> pesos)Proyectos1 Programa para asignar <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong>lprofesorado, <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r y consolidar loscuerpos académicos y sus LGAC.2 Fortalecimiento <strong>de</strong> los cuerposacadémicos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s DES <strong>de</strong> Ciencias yHumanida<strong>de</strong>s.8 Construcción <strong>de</strong> au<strong>la</strong>s y equipamientopara <strong>la</strong> Facultad <strong>de</strong> Ingeniería Química.13 Mejoramiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s condiciones <strong>de</strong>trabajo a través <strong>de</strong> equipamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>sDES (Económico-administrativas ysociales, arquitectura e ingenierías, asícomo ciencias biológicas yagropecuarias) en el marco <strong>de</strong>l PIFI 319 Pago para <strong>la</strong> regu<strong>la</strong>rización <strong>de</strong> cuotasante el IMSS según dictamen por<strong>de</strong>spacho externo <strong>de</strong> auditoría.20 Apoyo al gasto operativo <strong>de</strong> <strong>la</strong> instituciónpara lograr una mejor cobertura en losservicios a través <strong>de</strong> los bienesnecesarios.21 Adquisición <strong>de</strong> predio para <strong>la</strong> ampliación<strong>de</strong> <strong>la</strong> Escue<strong>la</strong> <strong>de</strong> Psicología22 Mantenimiento <strong>de</strong> insta<strong>la</strong>ciones ycontratación <strong>de</strong> servicios para el buenfuncionamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s DES (Económicoadministrativasy sociales, arquitectura eingenierías, así como ciencias biológicasy agropecuarias)- Otros sin ejercicio en el 2005 (3,5-12, 14-18)- Gastos no consi<strong>de</strong>rados por <strong>la</strong>Tesorería como Fondo <strong>de</strong>Equidad- Otros gastos sin c<strong>la</strong>sificar en losproyectosAsignadoen elconvenioAEjercidosegúnTesoreríaBEjercido <strong>de</strong>acuerdoconexpedientesC (E+F)DiferenciasD (B-C)ComprobadoESinComprobarF1,059.0 359.6 359.6 0.0 262.4 97.25,725.0 282.5 282.5 0.0 25.2 257.31,513.8 2,000.0 2,000.0 0.0 0.0 2,000.07,200.0 320.9 763.5 -442.6 50.4 713.110,000.0 18,915.9 315.0 18,600.9 315.0 0.021,600.0 11,511.5 11,511.524,902.24,500.7 4,500.7 0.0 4,500.7 0.01,251.3 1,251.3 0.0 1,251.3 0.0142.8 -142.8 142.8 0.08.2 -8.2 0.0 8.2TOTAL 72,000.0 39,142.4 9,623.6 29,518.8 6,547.8 3,075.8FUENTE: Convenio <strong>de</strong> Co<strong>la</strong>boración y Apoyo que en el Marco <strong>de</strong>l Programa Integral <strong>de</strong> FortalecimientoInstitucional, Reporte <strong>de</strong> <strong>la</strong> Tesorería <strong>de</strong> <strong>la</strong> UMSNH, y expedientes <strong>de</strong> los proyectos <strong>de</strong>l Fondo <strong>de</strong>Equidad.Con <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> <strong>la</strong> documentación que integran los expedientes <strong>de</strong> los proyectos <strong>de</strong>l Fondo <strong>de</strong>Equidad, se comprobó que en el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005 <strong>la</strong> universidad erogó 9,623.6 miles <strong>de</strong> pesos;sin embargo, <strong>la</strong> Tesorería <strong>de</strong> <strong>la</strong> UMSNH reportó un gasto por 39,142.4 miles <strong>de</strong> pesos, por lo queexiste una diferencia <strong>de</strong> 29,518.8 miles <strong>de</strong> pesos. Dentro <strong>de</strong> los comprobantes existen gastos por593.7 miles <strong>de</strong> pesos que no fueron reportados por <strong>la</strong> Tesorería <strong>de</strong> <strong>la</strong> UMSNH con cargo en el459


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Programa <strong>de</strong> Equidad, por lo que se <strong>de</strong>terminó que 30,112.5 miles <strong>de</strong> pesos no cuentan con evi<strong>de</strong>nciadocumental <strong>de</strong>l gasto realizado, en infracción <strong>de</strong>l artículo 44, fracción III, <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Fe<strong>de</strong>ral.Acción Emitida05-4-99016-07-124-06-003 Pliego <strong>de</strong> ObservacionesLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 16, fracciónXIV, y 51 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, formu<strong>la</strong>rá el pliego <strong>de</strong> observacionescorrespondiente, atendiendo a que como resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> revisión se presume un probable daño operjuicio al patrimonio <strong>de</strong> <strong>la</strong> Hacienda Pública Fe<strong>de</strong>ral, por un monto <strong>de</strong> 30,112,464.85 pesos (treintamillones ciento doce mil cuatrocientos sesenta y cuatro pesos 85/100 M.N.) que no cuentan con <strong>la</strong>documentación comprobatoria <strong>de</strong>l gasto en infracción <strong>de</strong>l artículo 44, fracción III, <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> <strong>la</strong>Ley <strong>de</strong> Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Fe<strong>de</strong>ral.El pliego <strong>de</strong> observaciones se formu<strong>la</strong>rá con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s responsabilida<strong>de</strong>s que procedanpor <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> otras leyes, con <strong>la</strong> finalidad <strong>de</strong> que, en cumplimiento <strong>de</strong>l artículo 52 <strong>de</strong>l referidoor<strong>de</strong>namiento, <strong>la</strong> Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo proceda a solventarlo.Resultado Núm. 25 Observación Núm. 2Con <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> los expedientes <strong>de</strong> los proyectos <strong>de</strong>l Fondo <strong>de</strong> Equidad, se constató que <strong>de</strong> los9,623.7 miles <strong>de</strong> pesos erogados en el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005, 3,075.8 miles <strong>de</strong> pesos no están<strong>de</strong>bidamente comprobados ya que se encuentran amparados con vales por comprobar, recibos <strong>de</strong> <strong>la</strong>Tesorería, u otros comprobantes <strong>de</strong> gasto, sin que cump<strong>la</strong>n los requisitos fiscales establecidos en losartículos 29 y 29-A <strong>de</strong>l Código Fiscal <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, el cual seña<strong>la</strong> que los comprobantes <strong>de</strong>beránreunir, entre otros requisitos, los siguientes: nombre, <strong>de</strong>nominación o razón social, domicilio fiscal yc<strong>la</strong>ve <strong>de</strong>l registro fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> contribuyente <strong>de</strong> quien lo expida; número <strong>de</strong> folio, lugar y fecha <strong>de</strong>expedición; c<strong>la</strong>ve <strong>de</strong>l registro fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> contribuyentes <strong>de</strong> <strong>la</strong> persona a favor <strong>de</strong> quien lo expida;cantidad y c<strong>la</strong>se <strong>de</strong> mercancías o <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l servicio que amparen.Lo anterior contravino lo establecido en <strong>la</strong> cláusu<strong>la</strong> quinta <strong>de</strong>l Convenio <strong>de</strong> Co<strong>la</strong>boración y Apoyo en elMarco <strong>de</strong>l PIFI correspondiente al Fondo <strong>de</strong> Equidad, <strong>la</strong> cual establece que “...<strong>la</strong>s facturas y <strong>de</strong>másdocumentación comprobatoria <strong>de</strong> <strong>la</strong> propiedad, <strong>de</strong>berán expedirse a su nombre y contener los460


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>requisitos que establezcan <strong>la</strong>s disposiciones aplicables ...”, y se contravino lo dispuesto en el artículo44, fracción III, <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Fe<strong>de</strong>ral, elcual seña<strong>la</strong> que los pagos <strong>de</strong>berán encontrarse <strong>de</strong>bidamente justificados y comprobados con losdocumentos originales respectivos.Acción Emitida05-4-99016-07-124-01-015 RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que <strong>la</strong>Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo instruya a quien corresponda, para que seinstrumenten mecanismos <strong>de</strong> control, a fin <strong>de</strong> que el gasto realizado se encuentre <strong>de</strong>bidamentecomprobado y se verifique que <strong>la</strong> comprobación reúna los requisitos fiscales establecidos en el CódigoFiscal <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, y en el Convenio <strong>de</strong> Co<strong>la</strong>boración y Apoyo que en el Marco <strong>de</strong>l ProgramaIntegral <strong>de</strong> Fortalecimiento Institucional, <strong>de</strong> conformidad con el artículo 44, fracción III, <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento<strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Fe<strong>de</strong>ral.La Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>Fe<strong>de</strong>ración sobre los resultados <strong>de</strong> su gestión.Acción Emitida05-4-99016-07-124-06-004 Pliego <strong>de</strong> ObservacionesLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 16, fracciónXIV, y 51 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, formu<strong>la</strong>rá el pliego <strong>de</strong> observacionescorrespondiente, atendiendo a que como resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> revisión se presume un probable daño operjuicio al patrimonio <strong>de</strong> <strong>la</strong> Hacienda Pública Fe<strong>de</strong>ral, por un monto <strong>de</strong> 3,075,775.57 pesos (tresmillones setenta y cinco mil setecientos setenta y cinco pesos 57/100 M.N.) por gastos efectuados queno cuentan con <strong>la</strong> documentación comprobatoria correspondiente, en incumplimiento <strong>de</strong>l artículo 44,fracción III, <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Fe<strong>de</strong>ral.461


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005El pliego <strong>de</strong> observaciones se formu<strong>la</strong>rá con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s responsabilida<strong>de</strong>s que procedanpor <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> otras leyes, con <strong>la</strong> finalidad <strong>de</strong> que, en cumplimiento <strong>de</strong>l artículo 52 <strong>de</strong>l referidoor<strong>de</strong>namiento, <strong>la</strong> Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo proceda a solventarlo.Resultado Núm. 25 Observación Núm. 3Con el análisis <strong>de</strong>l gasto efectuado en el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005 en cada uno <strong>de</strong> los proyectosautorizados con recursos <strong>de</strong>l Fondo <strong>de</strong> Equidad, se <strong>de</strong>tectó que 205.4 miles <strong>de</strong> pesos fueronaplicados en <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias que no estaban autorizadas, en contravención <strong>de</strong> lo establecido en e<strong>la</strong>nexo <strong>de</strong>l Convenio <strong>de</strong> Co<strong>la</strong>boración y Apoyo correspondiente al Fondo <strong>de</strong> Equidad, como se<strong>de</strong>scribe a continuación:• En el proyecto núm. 1 “Programa para asignar <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong>l profesorado, <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r yconsolidar los cuerpos académicos y sus LGAC”, se erogaron 3.6 miles <strong>de</strong> pesos para elColegio <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo, el cual correspon<strong>de</strong> a educación media superior.• En el proyecto núm. 2 “Fortalecimiento <strong>de</strong> los cuerpos académicos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s DES <strong>de</strong> Ciencias yHumanida<strong>de</strong>s”, se efectuaron gastos por 201.8 miles <strong>de</strong> pesos para diversas áreasadministrativas, distintas a <strong>la</strong>s DES autorizadas en el anexo <strong>de</strong>l convenio.Acción Emitida05-4-99016-07-124-01-016 RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que <strong>la</strong>Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo instruya a quien corresponda, para que seinstrumenten mecanismos <strong>de</strong> control, a fin <strong>de</strong> evitar <strong>la</strong> realización <strong>de</strong> gastos en <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias noautorizadas en los proyectos autorizados en el Fondo <strong>de</strong> Equidad, <strong>de</strong> conformidad con el anexo <strong>de</strong>lConvenio <strong>de</strong> Co<strong>la</strong>boración y Apoyo en el Marco <strong>de</strong>l Programa Integral <strong>de</strong> Fortalecimiento Institucional.La Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>Fe<strong>de</strong>ración sobre los resultados <strong>de</strong> su gestión.462


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Acción Emitida05-9-99016-07-124-08-011 Promoción <strong>de</strong> Responsabilidad Administrativa SancionatoriaLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 79, fracciónIV, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución Política <strong>de</strong> los Estados Unidos Mexicanos, y 77, fracción XI, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, solicita a <strong>la</strong> Contraloría <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Michoacana <strong>de</strong> SanNicolás <strong>de</strong> Hidalgo que, en el ámbito <strong>de</strong> sus atribuciones, resuelva y, en su caso, finque <strong>la</strong>sresponsabilida<strong>de</strong>s administrativas sancionatorias que pudieren <strong>de</strong>rivarse <strong>de</strong> los actos u omisiones <strong>de</strong>los servidores públicos que durante su gestión autorizaron gastos en <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias no autorizadas, eninfracción <strong>de</strong>l anexo <strong>de</strong>l Convenio <strong>de</strong> Co<strong>la</strong>boración y Apoyo en el Marco <strong>de</strong>l Programa Integral <strong>de</strong>Fortalecimiento Institucional.La Contraloría <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo proporcionará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong><strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración copia <strong>de</strong>l acuerdo <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong>l procedimiento o, en su caso, elpronunciamiento sobre <strong>la</strong> inexistencia <strong>de</strong> elementos para iniciar dicho procedimiento.Resultado Núm. 25 Observación Núm. 4Con el análisis <strong>de</strong>l gasto efectuado en el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005 en cada uno <strong>de</strong> los proyectosautorizados con recursos <strong>de</strong>l Fondo <strong>de</strong> Equidad, se <strong>de</strong>tectó que 5,752.0 miles <strong>de</strong> pesos fueronaplicados en proyectos no autorizados, y no se tuvo evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> que se modificaron los términos <strong>de</strong>lconvenio, en infracción <strong>de</strong> <strong>la</strong> cláusu<strong>la</strong> décima y <strong>de</strong>l anexo <strong>de</strong>l Convenio <strong>de</strong> Co<strong>la</strong>boración y Apoyo en elMarco <strong>de</strong>l Programa Integral <strong>de</strong> Fortalecimiento Institucional. Los proyectos no autorizados se<strong>de</strong>scriben a continuación:• Para los proyectos 21 “Adquisición <strong>de</strong> predio para <strong>la</strong> ampliación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Escue<strong>la</strong> <strong>de</strong> Psicología”,y 22 “Mantenimiento <strong>de</strong> insta<strong>la</strong>ciones y contratación <strong>de</strong> servicios para el buen funcionamiento<strong>de</strong> <strong>la</strong>s DES (económico-administrativas y sociales, arquitectura e ingenierías, así comociencias biológicas y agropecuarias)”, se ejercieron recursos por 4,500.7 miles <strong>de</strong> pesos y1,251.3 miles <strong>de</strong> pesos, respectivamente.463


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Acción Emitida05-4-99016-07-124-01-017 RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que <strong>la</strong>Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo instruya a quien corresponda, para que seinstrumenten mecanismos <strong>de</strong> control, a fin <strong>de</strong> evitar <strong>la</strong> realización <strong>de</strong> gastos en proyectos noautorizados en el Fondo <strong>de</strong> Equidad, <strong>de</strong> conformidad con el anexo <strong>de</strong>l Convenio <strong>de</strong> Co<strong>la</strong>boración yApoyo en el Marco <strong>de</strong>l Programa Integral <strong>de</strong> Fortalecimiento Institucional.La Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>Fe<strong>de</strong>ración sobre los resultados <strong>de</strong> su gestión.Acción Emitida05-4-99016-07-124-06-005 Pliego <strong>de</strong> ObservacionesLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 16, fracciónXIV, y 51 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, formu<strong>la</strong>rá el pliego <strong>de</strong> observacionescorrespondiente, atendiendo a que como resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> revisión se presume un probable daño operjuicio al patrimonio <strong>de</strong> <strong>la</strong> Hacienda Pública Fe<strong>de</strong>ral, por un monto <strong>de</strong> 5,751,957.72 pesos (cincomillones setecientos cincuenta y un mil novecientos cincuenta y siete pesos 72/100 M.N.) por efectuarel gasto en proyectos no autorizados, en contravención <strong>de</strong>l Convenio <strong>de</strong> Co<strong>la</strong>boración y Apoyo en elMarco <strong>de</strong>l programa Integral <strong>de</strong> Fortalecimiento Institucional.El pliego <strong>de</strong> observaciones se formu<strong>la</strong>rá con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s responsabilida<strong>de</strong>s que procedanpor <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> otras leyes, con <strong>la</strong> finalidad <strong>de</strong> que, en cumplimiento <strong>de</strong>l artículo 52 <strong>de</strong>l referidoor<strong>de</strong>namiento, <strong>la</strong> Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo proceda a solventarlo.Resultado Núm. 25 Observación Núm. 5Con el análisis <strong>de</strong>l gasto efectuado en 2005 con recursos <strong>de</strong>l Fondo <strong>de</strong> Equidad, se constató que endos proyectos se ejercieron recursos por 20,915.9 miles <strong>de</strong> pesos, cuando en el Convenio <strong>de</strong>Co<strong>la</strong>boración y Apoyo correspondiente a dicho fondo se autorizaron 11,513.8 miles <strong>de</strong> pesos, esto es,464


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>se ejerció el 81.7% más <strong>de</strong> lo aprobado, y no se tuvo evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>la</strong> modificación <strong>de</strong> los términos <strong>de</strong>lconvenio, en infracción <strong>de</strong> <strong>la</strong> cláusu<strong>la</strong> décima y <strong>de</strong>l anexo <strong>de</strong>l Convenio <strong>de</strong> Co<strong>la</strong>boración y Apoyo en elMarco <strong>de</strong>l Programa Integral <strong>de</strong> Fortalecimiento Institucional, como se <strong>de</strong>scribe a continuación:• Para el proyecto núm. 8 “Construcción <strong>de</strong> au<strong>la</strong>s y equipamiento para <strong>la</strong> Facultad <strong>de</strong>Ingeniería Química.”, se reportó un ejercicio <strong>de</strong> 2,000.0 miles <strong>de</strong> pesos, cuando lo asignadofue <strong>de</strong> 1,513.8 miles <strong>de</strong> pesos (32.1%).• Para el proyecto núm. 19 “Pago para <strong>la</strong> regu<strong>la</strong>rización <strong>de</strong> cuotas ante el IMSS segúndictamen por <strong>de</strong>spacho externo <strong>de</strong> auditoría”, se reportó un ejercicio <strong>de</strong> 18,915.9 miles <strong>de</strong>pesos, cuando lo asignado fue 10,000.0 miles <strong>de</strong> pesos (89.2%).Acción Emitida05-4-99016-07-124-01-018 RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que <strong>la</strong>Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo instruya a quien corresponda, para que seinstrumenten mecanismos <strong>de</strong> control, a fin <strong>de</strong> que el gasto se ajuste a los montos autorizados, como loestablece el Convenio <strong>de</strong> Co<strong>la</strong>boración y Apoyo en el Marco <strong>de</strong>l Programa Integral <strong>de</strong> FortalecimientoInstitucional y su anexo.La Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>Fe<strong>de</strong>ración sobre los resultados <strong>de</strong> su gestión.Acción Emitida05-4-99016-07-124-06-006 Pliego <strong>de</strong> ObservacionesLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 16, fracciónXIV, y 51 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, formu<strong>la</strong>rá el pliego <strong>de</strong> observacionescorrespondiente, atendiendo a que como resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> revisión se presume un probable daño operjuicio al patrimonio <strong>de</strong> <strong>la</strong> Hacienda Pública Fe<strong>de</strong>ral, por un monto <strong>de</strong> 9,402,165.78 pesos (nuevemillones cuatrocientos dos mil ciento sesenta y cinco pesos 78/100 M.N.) por realizar gastos465


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005superiores a los autorizados, en incumplimiento <strong>de</strong>l Convenio <strong>de</strong> Co<strong>la</strong>boración y Apoyo en el Marco <strong>de</strong>lPrograma Integral <strong>de</strong> Fortalecimiento Institucional.El pliego <strong>de</strong> observaciones se formu<strong>la</strong>rá con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s responsabilida<strong>de</strong>s que procedanpor <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> otras leyes, con <strong>la</strong> finalidad <strong>de</strong> que, en cumplimiento <strong>de</strong>l artículo 52 <strong>de</strong>l referidoor<strong>de</strong>namiento, <strong>la</strong> Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo proceda a solventarlo.Resultado Núm. 26 Observación Núm. 1Se verificó que <strong>la</strong>s 17 obras públicas realizadas en el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005 con recursos <strong>de</strong>l Fondo<strong>de</strong> Equidad por un monto total <strong>de</strong> 5,583.9 miles <strong>de</strong> pesos se efectuaron con base en lo convenido con<strong>la</strong> SEP. Se constató que en un caso, por 81.7 miles <strong>de</strong> pesos, <strong>la</strong> obra <strong>de</strong>nominada “Remo<strong>de</strong><strong>la</strong>ción <strong>de</strong>área <strong>de</strong> cómputo educación a distancia en Lázaro Cár<strong>de</strong>nas” no correspon<strong>de</strong> a <strong>la</strong>s Depen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>Educación <strong>Superior</strong> (DES) contemp<strong>la</strong>das en los proyectos autorizados en el anexo <strong>de</strong>l Convenio <strong>de</strong>Co<strong>la</strong>boración y Apoyo <strong>de</strong>l Fondo <strong>de</strong> Equidad, en infracción <strong>de</strong>l numeral 5 <strong>de</strong>l anexo A <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s<strong>de</strong> Operación <strong>de</strong>l Fondo <strong>de</strong> Equidad, <strong>de</strong>l 5 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2004, el cual establece que “<strong>la</strong>s instituciones<strong>de</strong>berán aplicar los recursos en <strong>la</strong>s propuestas aprobadas por <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong> Educación<strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> SEP, exclusivamente en aquellos rubros autorizados…”.Acción Emitida05-4-99016-07-124-01-019 RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que <strong>la</strong>Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo instruya a quien corresponda, para que seinstrumenten mecanismos <strong>de</strong> control, a fin <strong>de</strong> evitar <strong>la</strong> realización <strong>de</strong> gastos para obras en<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias no autorizadas en los proyectos <strong>de</strong>l Fondo <strong>de</strong> Equidad, <strong>de</strong> conformidad con los anexos<strong>de</strong>l Convenio <strong>de</strong> Co<strong>la</strong>boración y Apoyo en el Marco <strong>de</strong>l Programa Integral <strong>de</strong> FortalecimientoInstitucional.La Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>Fe<strong>de</strong>ración sobre los resultados <strong>de</strong> su gestión.466


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Acción Emitida05-9-99016-07-124-08-012 Promoción <strong>de</strong> Responsabilidad Administrativa SancionatoriaLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 79, fracciónIV, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución Política <strong>de</strong> los Estados Unidos Mexicanos, y 77, fracción XI, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, solicita a <strong>la</strong> Contraloría <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Michoacana <strong>de</strong> SanNicolás <strong>de</strong> Hidalgo que, en el ámbito <strong>de</strong> sus atribuciones, resuelva y, en su caso, finque <strong>la</strong>sresponsabilida<strong>de</strong>s administrativas sancionatorias que pudieren <strong>de</strong>rivarse <strong>de</strong> los actos u omisiones <strong>de</strong>los servidores públicos que durante su gestión autorizaron gastos en obra pública en <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias noautorizadas, en contravención <strong>de</strong>l Convenio <strong>de</strong> Co<strong>la</strong>boración y Apoyo en el Marco <strong>de</strong>l ProgramaIntegral <strong>de</strong> Fortalecimiento Institucional.La Contraloría <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo proporcionará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong><strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración copia <strong>de</strong>l acuerdo <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong>l procedimiento o, en su caso, elpronunciamiento sobre <strong>la</strong> inexistencia <strong>de</strong> elementos para iniciar dicho procedimiento.Resultado Núm. 26 Observación Núm. 2Con <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> tres procedimientos <strong>de</strong> contratación <strong>de</strong> obras públicas en el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005(Remo<strong>de</strong><strong>la</strong>ción 3er nivel Escue<strong>la</strong> <strong>de</strong> Enfermería; Remo<strong>de</strong><strong>la</strong>ción Facultad <strong>de</strong> Contaduría y CienciasAdministrativas Edif. A-2; y Edificio, au<strong>la</strong>s y <strong>la</strong>boratorio Escue<strong>la</strong> Químico-Fármaco-Biología) por unmonto <strong>de</strong> 3,178.5 miles <strong>de</strong> pesos, se <strong>de</strong>terminó que dos procedimientos fueron realizados poradministración directa y otro por adjudicación directa. En los procedimientos no se tuvo evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>la</strong>siguiente documentación:• Solicitud <strong>de</strong> <strong>la</strong>s obras por parte <strong>de</strong> los titu<strong>la</strong>res <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias, en infracción <strong>de</strong>l artículo22 <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Normas <strong>de</strong> Operación para <strong>la</strong> contratación y/o ejecución directa <strong>de</strong> <strong>la</strong>s obras <strong>de</strong>construcción, remo<strong>de</strong><strong>la</strong>ción, reconstrucción, mantenimiento y/o a<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong> y para <strong>la</strong>Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo, que a <strong>la</strong> letra dice: “<strong>la</strong>s solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong>obra serán dirigidas al Rector, mediante escrito <strong>de</strong>l titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, contando con elvisto bueno <strong>de</strong>l Consejo Técnico <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma…”.• Programas <strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong> <strong>la</strong>s obras, en contravención <strong>de</strong>l artículo 71 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> ObrasPúblicas y Servicios Re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong>s Mismas, que establece: “previamente a <strong>la</strong>realización <strong>de</strong> los trabajos por administración directa, el titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong>l área responsable <strong>de</strong> <strong>la</strong>ejecución <strong>de</strong> los trabajos emitirá el acuerdo respectivo...”; y <strong>de</strong> <strong>la</strong> fracción I, <strong>de</strong>l artículo 11 <strong>de</strong>l467


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Obra Pública y Servicios Re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong>s Mismas, que a <strong>la</strong>letra dice: “para que <strong>la</strong>s <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias y entida<strong>de</strong>s puedan iniciar <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong> obras oservicios, ya sea por administración directa o por contrato, será necesario que se verifique losiguiente: <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> contrato, que se cuente con el programa <strong>de</strong> ejecución…”.Acción Emitida05-4-99016-07-124-01-020 RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que <strong>la</strong>Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo instruya a quien corresponda, para que presente a<strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración <strong>la</strong> información faltante en los expedientes <strong>de</strong> obracorrespondientes a <strong>la</strong>s obras <strong>de</strong> Remo<strong>de</strong><strong>la</strong>ción 3er. nivel Escue<strong>la</strong> <strong>de</strong> Enfermería; Remo<strong>de</strong><strong>la</strong>ciónFacultad <strong>de</strong> Contaduría y Ciencias Administrativas Edif. A-2; y Edificio, au<strong>la</strong>s y <strong>la</strong>boratorio Escue<strong>la</strong>Químico-Fármaco-Biología; asimismo, se instrumenten mecanismos <strong>de</strong> control, a fin <strong>de</strong> que en losexpedientes <strong>de</strong> <strong>la</strong>s obras se cuente con <strong>la</strong> solicitud <strong>de</strong> <strong>la</strong> obra correspondiente por parte <strong>de</strong>l titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> <strong>la</strong><strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia y el programa <strong>de</strong> ejecución, <strong>de</strong> conformidad con <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Obras Públicas y ServiciosRe<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong>s Mismas y su reg<strong>la</strong>mento, y con <strong>la</strong>s Normas <strong>de</strong> Operación para <strong>la</strong> Contratacióny/o Ejecución Directa <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Obras <strong>de</strong> Construcción, Remo<strong>de</strong><strong>la</strong>ción, Reconstrucción, Mantenimientoy/o A<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong> y para <strong>la</strong> Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo.La Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>Fe<strong>de</strong>ración sobre los resultados <strong>de</strong> su gestión.Resultado Núm. 26 Observación Núm. 3En <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> los expedientes <strong>de</strong> <strong>la</strong>s obras realizadas por administración directa en el ejerciciofiscal <strong>de</strong> 2005 con recursos <strong>de</strong>l Fondo <strong>de</strong> Equidad, <strong>de</strong>nominadas Remo<strong>de</strong><strong>la</strong>ción 3er. Nivel <strong>de</strong> <strong>la</strong>Escue<strong>la</strong> <strong>de</strong> Enfermería y Edificio <strong>de</strong> Au<strong>la</strong>s y Laboratorios <strong>de</strong> <strong>la</strong> Escue<strong>la</strong> <strong>de</strong> Químico-Fármaco-biología,se <strong>de</strong>tectó lo siguiente:• Para <strong>la</strong>s dos obras no existe evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l acuerdo para <strong>la</strong> realización <strong>de</strong> los trabajos poradministración directa, en contravención <strong>de</strong> lo establecido en el artículo 71 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> ObraPública y Servicios Re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong>s Mismas, que establece: “previamente a <strong>la</strong>468


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>realización <strong>de</strong> los trabajos por administración directa, el titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong>l área responsable <strong>de</strong> <strong>la</strong>ejecución <strong>de</strong> los trabajos emitirá el acuerdo respectivo...”; y <strong>de</strong> <strong>la</strong> fracción II <strong>de</strong>l artículo 11 <strong>de</strong>lReg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Obra Pública y Servicios Re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong>s Mismas.• Para <strong>la</strong> obra “Edificio <strong>de</strong> Au<strong>la</strong>s y Laboratorios <strong>de</strong> <strong>la</strong> Escue<strong>la</strong> <strong>de</strong> Químico-Fármaco-biología”,se <strong>de</strong>tectó que <strong>la</strong> UMSNH reportó un gasto ejercido <strong>de</strong> 2,000.0 miles <strong>de</strong> pesos; sin embargo,existen contra recibos por 195.1 miles <strong>de</strong> pesos, que a <strong>la</strong> fecha <strong>de</strong> <strong>la</strong> revisión (diciembre <strong>de</strong>2006), aún no se habían pagado al proveedor, por lo que se <strong>de</strong>terminó que el recursoejercido fue <strong>de</strong> 1,804.9 miles <strong>de</strong> pesos, en contravención <strong>de</strong>l artículo 44, fracción III, <strong>de</strong>lReg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Fe<strong>de</strong>ral, el cual seña<strong>la</strong>que los pagos <strong>de</strong>berán encontrarse <strong>de</strong>bidamente justificados y comprobados con losdocumentos originales respectivos.Acción Emitida05-4-99016-07-124-01-021 RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que <strong>la</strong>Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo instruya a quien corresponda, para que sepresente <strong>la</strong> información correspondiente <strong>de</strong> <strong>la</strong>s obras <strong>de</strong>nominadas Remo<strong>de</strong><strong>la</strong>ción 3er. Nivel <strong>de</strong> <strong>la</strong>Escue<strong>la</strong> <strong>de</strong> Enfermería y Edificio <strong>de</strong> Au<strong>la</strong>s y Laboratorios <strong>de</strong> <strong>la</strong> Escue<strong>la</strong> <strong>de</strong> Químico-Fármaco-biología;asimismo, se instrumenten mecanismos <strong>de</strong> control, a fin <strong>de</strong> que en los expedientes <strong>de</strong> <strong>la</strong>s obras existael acuerdo para <strong>la</strong> realización <strong>de</strong> los trabajos por administración directa, <strong>de</strong> conformidad con <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>Obras Públicas y Servicios Re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong>s Mismas y su reg<strong>la</strong>mento.La Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>Fe<strong>de</strong>ración sobre los resultados <strong>de</strong> su gestión.Acción Emitida05-4-99016-07-124-03-005 Solicitud <strong>de</strong> Ac<strong>la</strong>ración-RecuperaciónSe solicita que <strong>la</strong> Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo instruya a quien corresponda,para que se ac<strong>la</strong>re y proporcione <strong>la</strong> documentación justificativa y comprobatoria <strong>de</strong> los 195.1 miles <strong>de</strong>469


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005pesos, por concepto <strong>de</strong> los contra-recibos entregados a los proveedores, y que a <strong>la</strong> fecha <strong>de</strong> <strong>la</strong>revisión no se habían pagado en cumplimiento <strong>de</strong>l artículo 44, fracción III, <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Fe<strong>de</strong>ral. En caso <strong>de</strong> no lograr su justificación o respaldodocumental, <strong>la</strong> entidad fiscalizada proce<strong>de</strong>rá, en el p<strong>la</strong>zo establecido, a <strong>la</strong> recuperación <strong>de</strong>l montoobservado.La Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>Fe<strong>de</strong>ración sobre los resultados <strong>de</strong> su gestión.Resultado Núm. 26 Observación Núm. 4Con <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong>l expediente <strong>de</strong> <strong>la</strong> obra Remo<strong>de</strong><strong>la</strong>ción <strong>de</strong> <strong>la</strong> Facultad <strong>de</strong> Contaduría y CienciasAdministrativas (Edif. A-2), adjudicada <strong>de</strong> manera directa a tres empresas constructoras y financiadacon recursos <strong>de</strong>l Fondo <strong>de</strong> Equidad, se constató que durante el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005 se ejercieron341.0 miles <strong>de</strong> pesos, y se observó lo siguiente:• No se tuvo evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>la</strong> formalización <strong>de</strong> los contratos respectivos con cada una <strong>de</strong> <strong>la</strong>sempresas constructoras, en infracción <strong>de</strong> los artículos 46 y 47 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Obras Públicas yServicios Re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong>s Mismas.• No se tuvo evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s garantías <strong>de</strong> cumplimiento <strong>de</strong> los trabajos respectivos, eninfracción <strong>de</strong>l artículo 48 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Obras Públicas y Servicios Re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong>sMismas, que a <strong>la</strong> letra dice: “los contratistas que celebren los contratos a que se refiere estaLey <strong>de</strong>berán garantizar, …”; y <strong>de</strong>l artículo 44, fracción III, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Normas <strong>de</strong> Operación para<strong>la</strong> contratación y/o ejecución directa <strong>de</strong> <strong>la</strong>s obras <strong>de</strong> construcción, remo<strong>de</strong><strong>la</strong>ción,reconstrucción, mantenimiento y/o a<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong> y para <strong>la</strong> Universidad Michoacana <strong>de</strong> SanNicolás <strong>de</strong> Hidalgo, que a <strong>la</strong> letra dice: “para <strong>la</strong> contratación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas físicas omorales mediante <strong>la</strong> modalidad <strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong> obra por contrato <strong>de</strong> servicios profesionales,se <strong>de</strong>be <strong>de</strong> observar, <strong>la</strong> presentación para este caso, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s garantías necesarias queaseguren <strong>la</strong> correcta aplicación <strong>de</strong> los recursos financieros en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los trabajos <strong>de</strong><strong>la</strong> obra pública...”.470


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Acción Emitida05-4-99016-07-124-01-022 RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que <strong>la</strong>Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo instruya a quien corresponda, para que seinstrumenten mecanismos <strong>de</strong> control, a fin <strong>de</strong> que en <strong>la</strong>s obras por adjudicación directa, se realicen loscontratos respectivos con los contratistas y se garantice el cumplimiento <strong>de</strong> los trabajos, <strong>de</strong>conformidad con <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Obras Públicas y Servicios Re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong>s Mismas, y <strong>la</strong>s Normas <strong>de</strong>Operación para <strong>la</strong> Contratación y/o Ejecución Directa <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Obras <strong>de</strong> Construcción, Remo<strong>de</strong><strong>la</strong>ción,Reconstrucción, Mantenimiento y/o A<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong> y para <strong>la</strong> Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás<strong>de</strong> Hidalgo.La Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>Fe<strong>de</strong>ración sobre los resultados <strong>de</strong> su gestión.Acción Emitida05-9-99016-07-124-08-013 Promoción <strong>de</strong> Responsabilidad Administrativa SancionatoriaLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 79, fracciónIV, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución Política <strong>de</strong> los Estados Unidos Mexicanos, y 77, fracción XI, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, solicita a <strong>la</strong> Contraloría <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Michoacana <strong>de</strong> SanNicolás <strong>de</strong> Hidalgo que, en el ámbito <strong>de</strong> sus atribuciones, resuelva y, en su caso, finque <strong>la</strong>sresponsabilida<strong>de</strong>s administrativas sancionatorias que pudieren <strong>de</strong>rivarse <strong>de</strong> los actos u omisiones <strong>de</strong>los servidores públicos que durante su gestión autorizaron gastos en obra pública sin tener loscontratos <strong>de</strong> obra respectivos y <strong>la</strong>s garantías <strong>de</strong> cumplimiento, en infracción <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> ObrasPúblicas y Servicios Re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong>s Mismas y a <strong>la</strong>s Normas <strong>de</strong> Operación para <strong>la</strong> Contratacióny/o Ejecución Directa <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Obras <strong>de</strong> Construcción, Remo<strong>de</strong><strong>la</strong>ción, Reconstrucción, Mantenimientoy/o A<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong> y para <strong>la</strong> Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo.La Contraloría <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo proporcionará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong><strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración copia <strong>de</strong>l acuerdo <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong>l procedimiento o, en su caso, elpronunciamiento sobre <strong>la</strong> inexistencia <strong>de</strong> elementos para iniciar dicho procedimiento.471


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Resultado Núm. 27Sin ObservacionesSe constató que para <strong>la</strong> administración y control <strong>de</strong> los 230,866.5 miles <strong>de</strong> pesos autorizados en elejercicio 2005 con recursos <strong>de</strong>l programa “Educación <strong>de</strong> Buena Calidad”, con fecha 6 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong>2005 <strong>la</strong> UMSNH aperturó <strong>la</strong> cuenta bancaria núm. 65-50181266-5 <strong>de</strong> Santan<strong>de</strong>r Serfin, <strong>de</strong>conformidad con el Convenio <strong>de</strong> Co<strong>la</strong>boración y Apoyo celebrado el 13 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong>l mismo añoentre <strong>la</strong> SEP y <strong>la</strong> universidad.De acuerdo con <strong>la</strong>s solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> liberación <strong>de</strong> los recursos y estados <strong>de</strong> cuenta bancarios para losproyectos P/PEF 2005-17-20 “Proyecto <strong>de</strong> fortalecimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> infraestructura, <strong>la</strong>boratorios yequipamiento <strong>de</strong> los centros <strong>de</strong> cómputo y servicios bibliotecarios”, y P/PEF 2005-17-21 “Proyectopara ejecución <strong>de</strong> obras no contemp<strong>la</strong>das <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l rubro <strong>de</strong>l ramo 33 y equipamiento <strong>de</strong> sus áreas”<strong>la</strong> UMSNH ejerció 3,680.2 miles <strong>de</strong> pesos con fondos <strong>de</strong>l programa “Educación <strong>de</strong> Buena Calidad”.Con <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> los gastos por 3,680.2 miles <strong>de</strong> pesos, se constató que 3,308.6 miles <strong>de</strong> pesos seejercieron en 2005 y 371.6 miles <strong>de</strong> pesos en 2006, los cuales fueron registrados contablemente por <strong>la</strong>UMSNH como salida <strong>de</strong> bancos en 2005, en cumplimiento <strong>de</strong>l artículo 84, <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Fe<strong>de</strong>ral.Resultado Núm. 28 Observación Núm. 1Se buscó verificar que los recursos autorizados a <strong>la</strong> UMSNH, para el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005, a través<strong>de</strong>l Fondo <strong>de</strong> Aportaciones Múltiples (FAM) por 17,517.0 miles <strong>de</strong> pesos, se ministraron en tiempo yforma por el Gobierno <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Michoacán. Al respecto, se constató que <strong>la</strong> UMSNH sólo recibió2,877.6 miles <strong>de</strong> pesos en 2005, a través <strong>de</strong> dos <strong>de</strong>pósitos, uno el 14 <strong>de</strong> noviembre por 877.6 miles<strong>de</strong> pesos, y otro al día siguiente por 2,000.0 miles <strong>de</strong> pesos; durante 2006 recibió 2,710.4 miles <strong>de</strong>pesos, a través <strong>de</strong> dos <strong>de</strong>pósitos, uno el 9 <strong>de</strong> enero por 2,377.5 miles <strong>de</strong> pesos, y otro el 1 <strong>de</strong> agostopor 332.9 miles <strong>de</strong> pesos; y en 2007 recibió 9,000.0 miles <strong>de</strong> pesos, a través <strong>de</strong> dos <strong>de</strong>pósitos el 15<strong>de</strong> enero, uno por 4,000.0 miles <strong>de</strong> pesos, y otro por 5,000.0 miles <strong>de</strong> pesos; lo que da un total <strong>de</strong>14,588.0 miles <strong>de</strong> pesos, en incumplimiento <strong>de</strong> los artículos 40 y 46 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Coordinación Fiscal.A <strong>la</strong> fecha (21 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2007) el Gobierno <strong>de</strong>l Estado aún no ministraba a <strong>la</strong> universidad 2,929.0miles <strong>de</strong> pesos, en contravención <strong>de</strong>l calendario <strong>de</strong> recursos <strong>de</strong>l FAM 2005, publicado en el DiarioOficial <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración el 31 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2005, y <strong>de</strong>l anexo 1 <strong>de</strong>l oficio núm. 103/2005-130 <strong>de</strong>l 4 <strong>de</strong>marzo <strong>de</strong>l mismo año.472


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Acción Emitida05-A-16000-07-124-01-003RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que elGobierno <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Michoacán instruya a quien corresponda, para que se instrumentenmecanismos <strong>de</strong> control, a fin <strong>de</strong> cumplir en tiempo y forma con lo establecido en el calendario <strong>de</strong>recursos <strong>de</strong>l Fondo <strong>de</strong> Aportaciones Múltiples <strong>de</strong>l ejercicio que corresponda, <strong>de</strong> conformidad con <strong>la</strong>Ley <strong>de</strong> Coordinación Fiscal.El Gobierno <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Michoacán informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración sobre losresultados <strong>de</strong> su gestión.Acción Emitida05-A-16000-07-124-03-001Solicitud <strong>de</strong> Ac<strong>la</strong>ración-RecuperaciónSe solicita que el Gobierno <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Michoacán instruya a quien corresponda, para que se ac<strong>la</strong>rey proporcione <strong>la</strong> documentación justificativa y comprobatoria <strong>de</strong> 2,929.0 miles <strong>de</strong> pesos, por concepto<strong>de</strong> recursos fe<strong>de</strong>rales correspondientes al Fondo <strong>de</strong> Aportaciones Múltiples autorizados en el ejerciciofiscal <strong>de</strong> 2005 y que no han sido transferidos a <strong>la</strong> Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo,en incumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Coordinación Fiscal y <strong>de</strong>l Anexo <strong>de</strong>l oficio núm. 103-2005-130 <strong>de</strong>l 4 <strong>de</strong>marzo <strong>de</strong> 2005. En caso <strong>de</strong> no lograr su justificación o respaldo documental, el Gobierno <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong>Michoacán proce<strong>de</strong>rá en el p<strong>la</strong>zo establecido a <strong>la</strong> recuperación <strong>de</strong>l monto observado.El Gobierno <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Michoacán informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración sobre losresultados <strong>de</strong> su gestión.Resultado Núm. 29 Observación Núm. 1Se constató que durante el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005 <strong>la</strong> UMSNH ejerció 15,788.4 miles <strong>de</strong> pesos ennueve obras por administración directa con recursos <strong>de</strong>l Fondo <strong>de</strong> Aportaciones Múltiples aprobadosen los programas correspondientes a los años 2002, 2003 y 2004, en tanto que <strong>la</strong> universidad noejerció los recursos <strong>de</strong>l fondo ministrados en 2005 por 2,877.6 miles <strong>de</strong> pesos <strong>de</strong> los 17,517.0 miles <strong>de</strong>473


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005pesos autorizados para dicho ejercicio, en contravención <strong>de</strong>l párrafo siete <strong>de</strong>l numeral 6 <strong>de</strong> <strong>la</strong> GuíaOperativa 2005, emitida por el Comité Administrador <strong>de</strong>l Programa Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Construcción <strong>de</strong>Escue<strong>la</strong>s (CAPFCE), el cual establece que: “para <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong>l recurso <strong>de</strong>stinado a este programa,se realizará <strong>la</strong> programación <strong>de</strong> <strong>la</strong> obra <strong>de</strong> tal manera que se ejerza el recurso en su totalidad para elrubro que fue asignado en el mismo año fiscal que se autoriza...”.Acción Emitida05-4-99016-07-124-01-023 RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que <strong>la</strong>Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo instruya a quien corresponda, para que losrecursos se ejerzan <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l ejercicio fiscal para el que fueron autorizados, <strong>de</strong> conformidad con <strong>la</strong>Guía Operativa, emitida por el Comité Administrador <strong>de</strong>l Programa Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Construcción <strong>de</strong>Escue<strong>la</strong>s (CAPFCE).La Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>Fe<strong>de</strong>ración sobre los resultados <strong>de</strong> su gestión.DictamenCon motivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> revisión practicada en <strong>la</strong> Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo, enre<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong> Reasignación <strong>de</strong> Recursos Fe<strong>de</strong>rales a <strong>la</strong> Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong>Hidalgo, cuyo objetivo consistió en evaluar el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> <strong>la</strong> UMSNH en el cumplimiento <strong>de</strong>l objetivo<strong>de</strong> orientar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong> educación superior, a través <strong>de</strong> los proyectos formu<strong>la</strong>dos al amparo <strong>de</strong>lPrograma Integral <strong>de</strong> Fortalecimiento Institucional (PIFI), para impulsar el fortalecimiento yconsolidación <strong>de</strong> programas educativos; <strong>la</strong> eficacia con que <strong>la</strong> UMSNH operó los programas para elcumplimiento <strong>de</strong> los objetivos y metas <strong>de</strong> los proyectos integrados al PIFI; y <strong>la</strong> eficiencia en <strong>la</strong>aplicación <strong>de</strong> recursos fe<strong>de</strong>rales reasignados para <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong> los proyectos <strong>de</strong>l PIFI; a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>comprobar que los recursos fe<strong>de</strong>rales reasignados a <strong>la</strong> UMSNH en 2005, por 972,906.0 miles <strong>de</strong>pesos, se ejercieron, contro<strong>la</strong>ron y registraron <strong>de</strong> conformidad con <strong>la</strong> legis<strong>la</strong>ción y normativa, se<strong>de</strong>terminó revisar un monto <strong>de</strong> 301,110.1 miles <strong>de</strong> pesos, que representó el 28.5% <strong>de</strong> los 1,055,871.9miles <strong>de</strong> pesos reportados en Cuenta Pública.474


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>La revisión se efectuó sobre <strong>la</strong> información proporcionada por <strong>la</strong> entidad fiscalizada, <strong>de</strong> cuya veracida<strong>de</strong>s responsable, y atendiendo los or<strong>de</strong>namientos legales y <strong>la</strong>s disposiciones normativas aplicables a <strong>la</strong>naturaleza <strong>de</strong> <strong>la</strong>s operaciones revisadas, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los que <strong>de</strong>stacan:• Ley <strong>de</strong> Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Fe<strong>de</strong>ral, y su reg<strong>la</strong>mento.• Ley <strong>de</strong> Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios <strong>de</strong>l Sector Público, y su reg<strong>la</strong>mento.• Ley <strong>de</strong>l Impuesto Sobre <strong>la</strong> Renta.• Ley <strong>de</strong>l Seguro Social.• Ley <strong>de</strong> Obras Públicas y Servicios Re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong>s Mismas y su reg<strong>la</strong>mento.• Ley <strong>de</strong> Coordinación Fiscal.• Ley Orgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo.• Ley <strong>de</strong> Responsabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los Servidores Públicos <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> Michoacán.• Código Fiscal <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración.• Estatuto Universitario <strong>de</strong> <strong>la</strong> UMSNH.Asimismo, el trabajo se <strong>de</strong>sarrolló <strong>de</strong> conformidad con <strong>la</strong>s normas y guías para <strong>la</strong> fiscalización superiorque se consi<strong>de</strong>raron aplicables a <strong>la</strong>s circunstancias, <strong>la</strong>s cuales requieren que <strong>la</strong> auditoría sea p<strong>la</strong>neaday <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>da <strong>de</strong> tal manera que permita obtener una seguridad razonable <strong>de</strong> que lo revisado, <strong>de</strong>acuerdo con el objeto y alcance <strong>de</strong> <strong>la</strong> auditoría, no presenta errores importantes y se apoyó en <strong>la</strong>aplicación <strong>de</strong> pruebas selectivas y procedimientos <strong>de</strong> auditoría que se estimaron necesarios, por locual <strong>la</strong> opinión se refiere sólo a <strong>la</strong> muestra <strong>de</strong> <strong>la</strong>s operaciones revisadas. Por lo anterior, se consi<strong>de</strong>raque <strong>la</strong> auditoría efectuada proporciona una base razonable para sustentar <strong>la</strong> siguiente opinión:La <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración consi<strong>de</strong>ra que, en términos generales y respecto <strong>de</strong> <strong>la</strong> muestraantes seña<strong>la</strong>da, <strong>la</strong> Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo cumplió razonablemente con elobjetivo <strong>de</strong> orientar su actuación a través <strong>de</strong> los proyectos formu<strong>la</strong>dos al amparo <strong>de</strong>l PIFI; sin embargo,el análisis comparativo respecto <strong>de</strong> lo programado y alcanzado en el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005 estuvolimitado <strong>de</strong>bido a que <strong>la</strong> UMSNH no programó metas compromiso en <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> los indicadores quepermitieran evaluar los logros y el grado <strong>de</strong> contribución a los objetivos <strong>de</strong>l programa, a fin <strong>de</strong> orientarel <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong> educación superior. Se <strong>de</strong>terminó que <strong>la</strong> UMSNH no tiene un grado satisfactorio en<strong>la</strong> p<strong>la</strong>neación y rendición <strong>de</strong> cuentas <strong>de</strong> su PIFI.En cuanto a <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> <strong>la</strong> reasignación <strong>de</strong> recursos fe<strong>de</strong>rales en el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005, seconsi<strong>de</strong>ra que <strong>la</strong> UMSNH no cumplió con <strong>la</strong> totalidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s disposiciones legales y normativas en475


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005materia presupuestal, contable y <strong>de</strong> adquisiciones <strong>de</strong> <strong>la</strong>s operaciones examinadas, como se precisa enlos resultados con observación que se presentan en el apartado correspondiente a este informe.Síntesis <strong>de</strong> Observaciones y Acciones EmitidasEn resumen se emitieron 36 observaciones que generaron 61 acciones, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuales correspon<strong>de</strong>n:29 a Recomendación, 6 a Solicitud <strong>de</strong> Ac<strong>la</strong>ración-Recuperación, 6 a Pliego <strong>de</strong> Observaciones, 7 aRecomendación al Desempeño y 13 a Promoción <strong>de</strong> Responsabilidad Administrativa Sancionatoria.Impacto <strong>de</strong> <strong>la</strong> FiscalizaciónImpacto Económico (cuantificación monetaria <strong>de</strong> lo observado)Importe: 297,687.4 miles <strong>de</strong> pesosEste importe representa el monto <strong>de</strong> <strong>la</strong>s operaciones observadas, <strong>la</strong>s cuales no necesariamenteimplican recuperaciones o daños a <strong>la</strong> Hacienda Pública Fe<strong>de</strong>ral y estarán sujetas a <strong>la</strong>s ac<strong>la</strong>racionesque se efectúen, en los p<strong>la</strong>zos establecidos para tal fin.Recuperaciones <strong>de</strong>terminadas: 227,869.3 miles <strong>de</strong> pesosOperadas: 0.0 miles <strong>de</strong> pesosProbables: 227,869.3 miles <strong>de</strong> pesosPagos <strong>de</strong> recargos, intereses ocomisiones por el incumplimiento<strong>de</strong> obligacionesFalta <strong>de</strong> autorización ojustificación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s erogacionesFalta <strong>de</strong> documentacióncomprobatoria <strong>de</strong> <strong>la</strong>serogacionesOmisión <strong>de</strong> retenciones o entero<strong>de</strong> impuestos727.815,154.1208,644.3414.1Otros 2,929.0476


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>El impacto económico que se integra con <strong>la</strong>s recuperaciones probables, ascendió a 227, 869.3 miles<strong>de</strong> pesos, compuesto por 727.8 miles <strong>de</strong> pesos <strong>de</strong> pagos <strong>de</strong> recargos por el incumplimiento <strong>de</strong>obligaciones; 15,154.1 miles <strong>de</strong> pesos en erogaciones sin <strong>la</strong> autorización o justificacióncorrespondiente; 208,644.3 miles <strong>de</strong> pesos en erogaciones sin <strong>la</strong> evi<strong>de</strong>ncia documental comprobatoria;414.1 miles <strong>de</strong> pesos por <strong>la</strong> omisión en el entero <strong>de</strong> impuestos; y 2,929.0 miles <strong>de</strong> pesos que elGobierno <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Michoacán no ministró a <strong>la</strong> Universidad Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong>Hidalgo, <strong>de</strong> los recursos autorizados en el ejercicio fiscal 2005, <strong>de</strong>l Fondo <strong>de</strong> Aportaciones Múltiples.Efectos EstratégicosComo resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> revisión practicada, <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración emitió 61 acciones,orientadas principalmente a promover <strong>la</strong> sanción <strong>de</strong> servidores públicos infractores; propiciar el cabalcumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> normativa y <strong>la</strong> legis<strong>la</strong>ción; alentar <strong>la</strong> imp<strong>la</strong>ntación y utilización <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong>medición <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sempeño; fortalecer los mecanismos <strong>de</strong> operación en términos <strong>de</strong> eficacia, eficiencia yeconomía; promover <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración, actualización o simplificación <strong>de</strong> <strong>la</strong> normativa; recuperar recursoseconómicos para <strong>la</strong> hacienda pública fe<strong>de</strong>ral y fortalecer los mecanismos <strong>de</strong> operación y control.Asimismo, con estas acciones se impulsa el cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Líneas Estratégicas <strong>de</strong> Actuación <strong>de</strong><strong>la</strong> Visión Estratégica <strong>de</strong> <strong>la</strong> ASF, que a continuación se <strong>de</strong>tal<strong>la</strong>n:54 para promover <strong>la</strong> imp<strong>la</strong>ntación <strong>de</strong> mejores prácticas gubernamentales.7 para contribuir al establecimiento <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sempeño.477


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>VI.3.6.VI.3.6.1.UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICOInformación GeneralAtribucionesLa Ley Orgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Nacional Autónoma <strong>de</strong> México, publicada en el Diario Oficial <strong>de</strong> <strong>la</strong>Fe<strong>de</strong>ración el 6 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1945, seña<strong>la</strong> lo siguiente:“Artículo 1o.- La Universidad Nacional Autónoma <strong>de</strong> México es una corporación públicaorganismo <strong>de</strong>scentralizado <strong>de</strong>l Estado dotada <strong>de</strong> plena capacidad jurídica y que tiene por fines impartireducación superior para formar profesionistas, investigadores, profesores universitarios y técnicosútiles a <strong>la</strong> sociedad; organizar y realizar investigaciones, principalmente acerca <strong>de</strong> <strong>la</strong>s condiciones yproblemas nacionales, y exten<strong>de</strong>r con <strong>la</strong> mayor amplitud posible los beneficios <strong>de</strong> <strong>la</strong> cultura.Artículo 2o.- La Universidad Nacional Autónoma <strong>de</strong> México, tiene <strong>de</strong>recho para:I. Organizarse como lo estime mejor, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los lineamientos generales seña<strong>la</strong>dos por <strong>la</strong>presente Ley;II.III.IV.Impartir sus enseñanzas y <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r sus investigaciones, <strong>de</strong> acuerdo con el principio <strong>de</strong>libertad <strong>de</strong> cátedra y <strong>de</strong> investigación;Organizar sus bachilleratos con <strong>la</strong>s materias y por el número <strong>de</strong> años que estime conveniente,siempre que incluyan con <strong>la</strong> misma extensión <strong>de</strong> los estudios oficiales <strong>de</strong> <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong>Educación Pública, los programas <strong>de</strong> todas <strong>la</strong>s materias que forman <strong>la</strong> educación secundaria, orequieran este tipo <strong>de</strong> educación como antece<strong>de</strong>nte necesario. A los alumnos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Escue<strong>la</strong>sSecundarias que ingresen a los Bachilleratos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad se les reconocerán <strong>la</strong>s materiasque hayan aprobado y se les computarán por el mismo número <strong>de</strong> años <strong>de</strong> Bachillerato, los quehayan cursado en sus escue<strong>la</strong>s;Expedir certificados <strong>de</strong> estudios, grados y títulos; yV. Otorgar, para fines académicos, vali<strong>de</strong>z a los estudios que se hagan en otros establecimientoseducativos, nacionales o extranjeros, e incorporar, <strong>de</strong> acuerdo con sus reg<strong>la</strong>mentos,enseñanzas <strong>de</strong> Bachilleratos o profesionales. Tratándose <strong>de</strong> <strong>la</strong>s que se impartan en <strong>la</strong> primaria,en <strong>la</strong> secundaria o en <strong>la</strong>s escue<strong>la</strong>s normales, y <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>de</strong> cualquier tipo o grado que se <strong>de</strong>stinen479


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005a obreros o campesinos, invariablemente se exigirá el certificado <strong>de</strong> revalidación quecorresponda, expedido por <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong> Educación Pública, requisito que no será necesariocuando el p<strong>la</strong>ntel en que se realizaron los estudios que se preten<strong>de</strong> revalidar, tengaautorización <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma Secretaría para impartir esas enseñanzas.”480


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Situación PresupuestariaSITUACIÓN PRESUPUESTARIAINGRESOS(Miles <strong>de</strong> pesos)Concepto <strong>de</strong> Ingreso2005 % Obtenido vs.Original Modificado Obtenido Original ModificadoDisponibilidad Inicial 500 958 958 191.6 100.0Corrientes y <strong>de</strong> Capital1,185,000 2,227,618 2,227,618 188.0 100.0Venta <strong>de</strong> Servicios 1,185,000 1,642,456 1,642,456 138.6 100.0Ingresos Diversos - 585,162 585,162 - 100.0Subsidios y Transferencias <strong>de</strong>lGobierno Fe<strong>de</strong>ral16,018,379 17,432,467 17,432,467 108.8 100.0Subsidios 161,273 161,273 161,273 100.0 100.0Transferencias 15,857,106 17,271,194 17,271,194 108.9 100.0Corrientes 15,236,294 16,650,382 16,650,382 109.3 100.0De Capital 620,812 620,812 620,812 100.0 100.0TOTAL DE INGRESOS 17,203,879 19,661,043 19,661,043 114.3 100.0Concepto <strong>de</strong> Ingreso2004% Obtenido vs.Original Modificado Obtenido Original ModificadoDisponibilidad Inicial 500 500 500 100.0 100.0Corrientes y <strong>de</strong> Capital1,093,500 1,864,651 1,864,651 170.5 100.0Venta <strong>de</strong> Servicios 1,093,500 1,452,561 1,452,561 132.8 100.0Ingresos Diversos - 412,090 412,090 - 100.0Subsidios y Transferencias <strong>de</strong>lGobierno Fe<strong>de</strong>ral14,848,482 15,432,069 15,432,069 103.9 100.0Subsidios 101,273 101,273 101,273 100.0 100.0Transferencias 14,747,209 15,330,796 15,330,796 104.0 100.0Corrientes 14,331,246 14,889,833 14,889,833 103.9 100.0De Capital 415,963 440,963 440,963 106.0 100.0TOTAL DE INGRESOS 15,942,482 17,297,220 17,297,220 108.5 100.0Concepto <strong>de</strong> IngresoVARIACIÓN 2005 vs 2004Original % Modificado % Obtenido %Disponibilidad Inicial - - 458 91.6 458 91.6Corrientes y <strong>de</strong> Capital91,500 8.4 362,967 19.5 362,967 19.5Venta <strong>de</strong> Servicios 91,500 8.4 189,895 13.1 189,895 13.1Ingresos Diversos - - 173,072 42.0 173,072 42.0Subsidios y Transferencias <strong>de</strong>lGobierno Fe<strong>de</strong>ral1,169,897 7.9 2,000,398 13.0 2,000,398 13.0Subsidios 60,000 59.2 60,000 59.2 60,000 59.2Transferencias 1,109,897 7.5 1,940,398 12.7 1,940,398 12.7Corrientes 905,048 6.3 1,760,549 11.8 1,760,549 11.8De Capital 204,849 49.2 179,849 40.8 179,849 40.8TOTAL DE LA VARIACIÓN 1,261,397 7.9 2,363,823 13.7 2,363,823 13.7FUENTE: Cuenta <strong>de</strong> <strong>la</strong> Hacienda Pública Fe<strong>de</strong>ral 2005 y 2004.481


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005SITUACIÓN PRESUPUESTARIAEGRESOS(Miles <strong>de</strong> pesos)Capítulo o Concepto <strong>de</strong> Gasto2005 % Ejercido vs.Original Modificado Ejercido Original ModificadoServicios Personales 13,567,858 15,369,029 15,369,029 113.3 100.0Materiales y Suministros 797,950 703,207 703,207 88.1 100.0Servicios Generales 1,763,820 1,451,905 1,451,905 82.3 100.0Otros <strong>de</strong> Corriente 161,273 515,515 515,515 319.7 100.0Total <strong>de</strong> Corriente 16,290,901 18,039,656 18,039,656 110.7 100.0Inversión Física 912,978 1,619,710 1,619,710 177.4 100.0Total <strong>de</strong> Capital 912,978 1,619,710 1,619,710 177.4 100.0TOTAL DE EGRESOS 17,203,879 19,659,366 19,659,366 114.3 100.0Capítulo o Concepto <strong>de</strong> Gasto2004 % Ejercido vs.Original Modificado Ejercido Original ModificadoServicios Personales 12,817,102 13,673,434 13,673,434 106.7 100.0Materiales y Suministros 699,215 871,618 871,618 124.7 100.0Servicios Generales 1,540,553 1,675,218 1,674,260 108.7 99.9Otros <strong>de</strong> Corriente 101,273 380,660 380,660 375.9 100.0Total <strong>de</strong> Corriente 15,158,143 16,600,930 16,599,972 109.5 100.0Inversión Física 684,338 846,289 846,289 123.7 100.0Total <strong>de</strong> Capital 684,338 846,289 846,289 123.7 100.0TOTAL DE EGRESOS 15,842,481 17,447,219 17,446,261 110.1 100.0Capítulo o Concepto <strong>de</strong> GastoVARIACIÓN 2005 vs. 2004Original Modificado EjercidoImporte % Importe % Importe %Servicios Personales 750,756 5.9 1,695,595 12.4 1,695,595 12.4Materiales y Suministros 98,735 14.1 (168,411) (19.3) (168,411) (19.3)Servicios Generales 223,267 14.5 (223,313) (13.3) (222,355) (13.3)Otros <strong>de</strong> Corriente 60,000 59.2 134,855 35.4 134,855 35.4Total <strong>de</strong> Corriente 1,132,758 7.5 1,438,726 8.7 1,439,684 8.7Inversión Física 228,640 33.4 773,421 91.4 773,421 91.4Total <strong>de</strong> Capital 228,640 33.4 773,421 91.4 773,421 91.4TOTAL DE LA VARIACIÓN 1,361,398 8.6 2,212,147 12.7 2,213,105 12.7FUENTE: Cuenta <strong>de</strong> <strong>la</strong> Hacienda Pública Fe<strong>de</strong>ral 2005 y 2004.482


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Situación FinancieraSITUACIÓN FINANCIERA(Miles <strong>de</strong> pesos)2005 2004Variación 2005 vs. 2004Importe % Importe % Importe %ACTI VOCircu<strong>la</strong>nte 4,441,388 28.1 3,803,299 28.4 638,089 16.8Fijo 10,887,754 68.9 9,274,130 69.3 1,613,624 17.4Otro 468,439 3.0 310,812 2.3 157,627 50.7Suma el activo 15,797,581 100.0 13,388,241 100.0 2,409,340 18.0PASIVOA corto p<strong>la</strong>zoOtro2,226,087 14.1 2,645,740 19.8 (419,653) (15.9)643,817 4.1 576,813 4.3 67,004 11.6Suma el pasivo 2,869,904 18.2 3,222,553 24.1 (352,649) (10.9)PATRIMONIO 12,927,677 81.8 10,165,688 75.9 2,761,989 27.2Suman el pasivoy el patrimonio 15,797,581 100.0 13,388,241 100.0 2,409,340 18.0FUENTE:Información proporcionada por <strong>la</strong> Universidad Nacional Autónoma <strong>de</strong> México.483


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005FuncionesDe conformidad con lo establecido en el Presupuesto <strong>de</strong> Egresos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración para el EjercicioFiscal 2005 con los recursos asignados a <strong>la</strong> Universidad Nacional Autónoma <strong>de</strong> México, <strong>la</strong> entidadfiscalizada participaría en:Metas Indicadores Universo% <strong>de</strong> AvanceReportadoGRUPO FUNCIONAL:FUNCION:SUBFUNCION:2 DESARROLLO SOCIAL3 DESARROLLO ECONÓMICO0 EDUCACIÓN7 CIENCIA Y TECNOLÓGIA02 EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR03 EDUCACIÓN SUPERIOR04 POSGRADO06 CULTURA01 INVESTIGACIÓN CIENTIFICA006 NORMAR Y PROPORCIONAR SERVICIOS DE EDUCACIÓN MEDIASUPERIOR,ACTIVIDAD INSTITUCIONAL:SUPERIOR, POSGRADO Y CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO; ASÍCOMO REALIZARINVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICAAten<strong>de</strong>r a <strong>la</strong> <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> • Atención en educación mediaeducaciónsuperior• Atención en educación superior• Atención <strong>de</strong> posgrado• 103,929 Alumnos poraten<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l nivel• 135,872 Alumnos poraten<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l nivel• 18,756 Alumnos poraten<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l nivel100.0100.0100.0Desarrol<strong>la</strong>rcientíficainvestigación • Investigación difundida• 5,600 Investigacionesrealizadas100.0• Proyectos <strong>de</strong> investigaciónrealizados• 8,507 Proyectosprogramados100.0Difundir <strong>la</strong> cultura y el <strong>de</strong>porte • Eventos culturales y <strong>de</strong>portivos• 43,858 Eventosprogramados100.0484


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Tipos <strong>de</strong> RevisiónEl C. Auditor <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración y el C. Auditor Especial <strong>de</strong> Desempeño notificaron al C. Rector<strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Nacional Autónoma <strong>de</strong> México <strong>la</strong> inclusión <strong>de</strong> esta entidad fiscalizada en elPrograma Anual <strong>de</strong> <strong>Auditoría</strong>s, Visitas e Inspecciones, como sigue:OFICIO (S) DE INCLUSIÓNORDEN (ES) DE AUDITORÍANÚMERO FECHA NÚMERO FECHAAUDITORÍATÍTULOCUENTA PÚBLICAOASF/1223/0625 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong>2006AED/DGAE/211/0618 <strong>de</strong> agosto<strong>de</strong> 2006125Transferencia <strong>de</strong> Recursos Fe<strong>de</strong>rales a <strong>la</strong> Universidad NacionalAutónoma <strong>de</strong> MéxicoLa revisión realizada fue especial.485


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005VI.3.6.2.Seguimiento <strong>de</strong> Observaciones-Accionesa) Ejercicio 20051) Observaciones y Acciones emitidas en <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Como resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong>s auditorías realizadas y <strong>de</strong> acuerdo con lo consignado en los informescorrespondientes, <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong>terminó 4 observaciones, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuales se<strong>de</strong>rivan <strong>la</strong>s acciones que a continuación se seña<strong>la</strong>n:ACCIONES EMITIDASCUENTA PÚBLICA 2005Tipo <strong>de</strong> acciónNúmeroQUE LA ASF FORMULA, PROMUEVE O PRESENTA: 4Recomendación 4Total4Las 4 acciones emitidas son recomendaciones <strong>de</strong> naturaleza preventiva y <strong>de</strong>berán ser atendidas osolventadas por <strong>la</strong> entidad fiscalizada, en los p<strong>la</strong>zos y términos que establezcan <strong>la</strong>s disposicioneslegales aplicables y <strong>la</strong>s notificaciones expedidas por <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración.486


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>b) Seguimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Observaciones-Acciones emitidas en <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> ejercicios fiscalesanteriores, con datos al 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 20061) Que <strong>la</strong> ASF formu<strong>la</strong>, promueve o presenta:ACCIONES EMITIDASCUENTA PÚBLICA DE LOS EJERCICIOS 1999 A 2004(DATOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2006)Tipo <strong>de</strong> acciones Emitidas 1/ Atendidas opromovidasAtendidas, promovidas, sustituidasy bajas por resolución judicialEn proceso(Acciones concluidas ASF)Sustituidas Bajas porpor nueva resolución Total % Total %acción judicialRecomendación 15 15 0 0 15 100.00 0 0.00Promoción <strong>de</strong> Intervención <strong>de</strong> <strong>la</strong>Instancia <strong>de</strong> ControlSolicitud <strong>de</strong> Ac<strong>la</strong>ración-Recuperación8 8 0 0 8 100.00 0 0.006 6 0 0 6 100.00 0 0.00TOTAL 29 29 0 0 29 100.00 0 0.001/Incluye movimientos <strong>de</strong> operación.PROMOCIONES DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS SANCIONATORIASCUENTA PÚBLICA DE LOS EJERCICIOS 1999 A 2004(DATOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2006)Promovidas(Acciones concluidas ASF)En procesoEmitidas 1/Con resolución Sin resolución(Instancia <strong>de</strong> (Instancia <strong>de</strong> Total % Total %Control)Control)0 0 0 0 0.00 0 0.001/Incluye movimientos <strong>de</strong> operación.487


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005DENUNCIAS DE HECHOSCUENTA PÚBLICA DE LOS EJERCICIOS 1999 A 2004(DATOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2006)Presentadas(Acciones Concluidas ASF)Emitidas 1/No ejercicio <strong>de</strong> <strong>la</strong>acción penalSin resoluciónAveriguación previaCausa penalTotal %0 0 0 0 0 0.001/Incluye movimientos <strong>de</strong> operación.2) Que <strong>la</strong> ASF finca o impone en forma directa:PLIEGOS DE OBSERVACIONESCUENTA PÚBLICA DE LOS EJERCICIOS 1999 A 2004(DATOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2006)Solventados y con fincamiento o promociónEn procesoCon promoción para elEmitidas 1/SolventadosCon fincamiento <strong>de</strong>responsabilida<strong>de</strong>sresarcitorias(ASF)fincamiento <strong>de</strong>responsabilida<strong>de</strong>sAdministrativasResarcitorias sancionatorias(SFP) (Instancia <strong>de</strong>Total % Total %control)0 0 0 0 0 0 0.00 0 0.001/Incluye movimientos <strong>de</strong> operación.488


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>c) Resumen <strong>de</strong> Acciones emitidasRESUMEN DE OBSERVACIONES-ACCIONESCUENTA PÚBLICA DE LOS EJERCICIOS 1999 A 2004(DATOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2006)Atendidas, sustituidas, bajas porresolución judicial, solventadas,promovidas y presentadasEn procesoAcciones Emitidas 1/ (Acciones concluidas ASF)Total % Total %QUE LA ASF FORMULA,PROMUEVE O PRESENTA:Años Anteriores 29 29 100.00 0 0.00Cuenta Pública 2005* 4 0 0.00 4 100.00Subtotal 33 29 87.88 4 12.12QUE LA ASF FINCA O IMPONEEN FORMA DIRECTA:Años Anteriores 0 0 0.00 0 0.00Cuenta Pública 2005 0 0 0.00 0 0.00Subtotal 0 0 0.00 0 0.00Total 33 29 87.88 4 12.12* Por notificar.1/Incluye movimientos <strong>de</strong> operación.489


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005VI.3.6.3.VI.3.6.3.1.<strong>Auditoría</strong>:Informe <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> EspecialTransferencia <strong>de</strong> Recursos Fe<strong>de</strong>rales a <strong>la</strong> Universidad Nacional Autónoma <strong>de</strong>México05-4-99A3Q-06-125Criterios <strong>de</strong> SelecciónEsta auditoría se seleccionó por <strong>la</strong> importancia económica, social y cultural que tiene <strong>la</strong> educaciónsuperior en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l país; asimismo, por <strong>la</strong> magnitud y el ejercicio <strong>de</strong> los recursos autorizadosa <strong>la</strong> Universidad Nacional Autónoma <strong>de</strong> México (UNAM) para el Ejercicio Fiscal 2005 por 17,432,467.3miles <strong>de</strong> pesos, y a fin <strong>de</strong> promover <strong>la</strong> cultura <strong>de</strong> <strong>la</strong> rendición <strong>de</strong> cuentas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Instituciones Públicas<strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>.ObjetivoComprobar que los recursos fiscales transferidos a <strong>la</strong> UNAM en el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005 por17,203,878.8 miles <strong>de</strong> pesos, se ejercieron, contro<strong>la</strong>ron y registraron <strong>de</strong> conformidad con <strong>la</strong> legis<strong>la</strong>cióny normativa.AlcanceUniverso Seleccionado:17,432,467.3 miles <strong>de</strong> pesosMuestra Auditada:3,761,298.1 miles <strong>de</strong> pesosComprendió <strong>la</strong> revisión, mediante muestras, <strong>de</strong> <strong>la</strong> documentación re<strong>la</strong>tiva a <strong>la</strong> asignación, registro ycontrol <strong>de</strong> los recursos presupuestales autorizados a <strong>la</strong> UNAM en el ejercicio fiscal 2005 por17,432,467.3 miles <strong>de</strong> pesos; el cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s disposiciones legales y normativas en el ejercicio<strong>de</strong> los recursos autorizados, y <strong>la</strong> evaluación <strong>de</strong> los procedimientos <strong>de</strong> adjudicación para <strong>la</strong>sadquisiciones <strong>de</strong> bienes y servicios y obra pública a través <strong>de</strong> una muestra <strong>de</strong> 3,761,296.1 miles <strong>de</strong>pesos, los cuales representan el 21.6% <strong>de</strong>l universo seleccionado, como se muestra en el cuadrosiguiente:490


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>MUESTRA SELECCIONADA(Miles <strong>de</strong> pesos)Grupo<strong>de</strong>Concepto Monto Muestra %Gasto100 Remuneraciones personales 8,587,748.4 3,290,343.2 38.3200 Servicios 1,143,136.8 312,014.3 27.3300 Prestaciones y estímulos 6,402,860.2 0.0 0.0400 Artículos y materiales <strong>de</strong> consumo 584,311.2 0.0 0.0500 Mobiliario y equipo 306,946.1 44,525.1 14.5600 Inmuebles y construcciones 315,174.1 114,413.5 36.3700 Asignaciones condicionadas a los 92,290.5 0.0 0.0ingresos propios y programas <strong>de</strong>co<strong>la</strong>boración académicaTotal 17,432,467.3 3,761,296.1 21.6FUENTE: Ejercicio <strong>de</strong>l Presupuesto 2005Áreas RevisadasLas direcciones generales <strong>de</strong> Personal; <strong>de</strong> Control e Informática; <strong>de</strong> Proveeduría; <strong>de</strong> Obras yConservación, y <strong>la</strong> Coordinación <strong>de</strong> Proyectos Especiales <strong>de</strong> <strong>la</strong> UNAM.Antece<strong>de</strong>ntesMediante el <strong>de</strong>creto <strong>de</strong>l H. Congreso <strong>de</strong> <strong>la</strong> Unión, <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong> UNAM se publicó en el DiarioOficial <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración el 6 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1945. En su artículo 1 se estableció que “<strong>la</strong> UniversidadNacional Autónoma <strong>de</strong> México es una corporación pública -organismo <strong>de</strong>scentralizado <strong>de</strong>l Estadodotada<strong>de</strong> plena capacidad jurídica y que tiene por fines impartir educación superior para formarprofesionistas, investigadores, profesores universitarios y técnicos útiles a <strong>la</strong> sociedad; organizar yrealizar investigaciones, principalmente acerca <strong>de</strong> <strong>la</strong>s condiciones y problemas nacionales, y exten<strong>de</strong>rcon <strong>la</strong> mayor amplitud posible los beneficios <strong>de</strong> <strong>la</strong> cultura”.El 20 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1952 se inauguraron <strong>la</strong>s insta<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ciudad Universitaria <strong>de</strong> <strong>la</strong> UNAM, <strong>la</strong>cual crecía y se consolidaba como una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mejores instituciones <strong>de</strong> educación superior <strong>de</strong> AméricaLatina.491


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005El artículo 4 <strong>de</strong>l Estatuto General <strong>de</strong> <strong>la</strong> UNAM <strong>de</strong>l 23 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1962, dispone que “<strong>la</strong> educaciónsuperior que <strong>la</strong> Universidad imparta, compren<strong>de</strong>rá el bachillerato, <strong>la</strong> enseñanza profesional, los cursos<strong>de</strong> graduados, los cursos para extranjeros y los cursos y conferencias para <strong>la</strong> difusión <strong>de</strong> <strong>la</strong> culturasuperior y <strong>la</strong> extensión universitaria. Para realizar su función docente y <strong>de</strong> investigación, <strong>la</strong> Universida<strong>de</strong>stablecerá <strong>la</strong>s faculta<strong>de</strong>s, escue<strong>la</strong>s, institutos y centros <strong>de</strong> extensión universitaria que juzgueconveniente, <strong>de</strong> acuerdo con <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s educativas y los recursos <strong>de</strong> que pueda disponer”.La UNAM, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace más <strong>de</strong> 75 años, cuenta con autonomía para elegir a sus autorida<strong>de</strong>s,administrar su patrimonio y establecer su propio régimen interno. Esta facultad reconocida en e<strong>la</strong>rtículo tercero constitucional ha dado origen a una amplia normativa interna, a través <strong>de</strong> reg<strong>la</strong>mentos,acuerdos y otros instrumentos jurídicos que componen <strong>la</strong> legis<strong>la</strong>ción universitaria y regu<strong>la</strong>n losaspectos académicos y administrativos.Con motivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2000, en el Programa Anual <strong>de</strong> <strong>Auditoría</strong>s, Visita eInspecciones correspondiente se incluyó una auditoría a <strong>la</strong> UNAM, i<strong>de</strong>ntificada con el núm. 370 y<strong>de</strong>nominada “Transferencia <strong>de</strong> Recursos Fiscales a <strong>la</strong> Universidad Nacional Autónoma <strong>de</strong> México,cuyos resultados fueron presentados en el Informe <strong>de</strong> Resultados sobre <strong>la</strong> Revisión <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta <strong>de</strong> <strong>la</strong>Hacienda Pública Fe<strong>de</strong>ral 2000.En dicha revisión se formu<strong>la</strong>ron 13 observaciones que generaron 29 acciones promovidas, <strong>la</strong>s cualescorrespondieron a 15 Recomendaciones, 8 Solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Intervención al Órgano Interno <strong>de</strong> Control y6 Solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Ac<strong>la</strong>ración. Las acciones promovidas se formu<strong>la</strong>ron principalmente porincumplimientos en materia <strong>de</strong> adquisiciones y obra, y <strong>de</strong> los términos contractuales. Actualmente <strong>la</strong>sacciones promovidas se encuentran solventadas.Procedimientos <strong>de</strong> <strong>Auditoría</strong> AplicadosLos principales procedimientos <strong>de</strong> auditoría aplicados en esta revisión fueron:1. Aplicar el cuestionario <strong>de</strong> control interno y revisar <strong>la</strong> normativa interna y los manualesadministrativos, para evaluar que <strong>la</strong> entidad fiscalizada contó con los sistemas <strong>de</strong> controlinterno a<strong>de</strong>cuados; que sus manuales se encontraron vigentes y autorizados para el ejerciciofiscal <strong>de</strong> 2005, y que se ajustó a los mismos, <strong>de</strong> conformidad con <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong>UNAM.2. Mediante muestras, revisar que el ejercicio <strong>de</strong> los recursos en 2005, autorizados para losGrupos <strong>de</strong> Gasto 100 Remuneraciones Personales; 200 Servicios; 500 Mobiliario y Equipo, y492


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>600 Inmuebles y Construcciones, se ajustó a <strong>la</strong> normativa interna <strong>de</strong> <strong>la</strong> UNAM en materia <strong>de</strong>servicios personales, adquisiciones, arrendamientos, servicios y obra pública.3. Evaluar <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> los recursos fe<strong>de</strong>rales transferidos y ejercidos por <strong>la</strong> UNAM en elejercicio fiscal 2005 y el cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s disposiciones legales y normativas aplicables.4. Mediante <strong>la</strong>s muestras seleccionadas, comprobar que los recursos fe<strong>de</strong>rales ejercidos por <strong>la</strong>UNAM en 2005, se registraron y contro<strong>la</strong>ron a<strong>de</strong>cuadamente, y que contaron con <strong>la</strong>documentación justificativa y comprobatoria <strong>de</strong>l gasto, <strong>de</strong> conformidad con <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Fe<strong>de</strong>ral y su reg<strong>la</strong>mento, y <strong>la</strong> normativa interna <strong>de</strong><strong>la</strong> UNAM.5. Revisar los procedimientos administrativos en materia <strong>de</strong> servicios personales; <strong>de</strong>adquisiciones, arrendamientos y servicios, y <strong>de</strong> obra pública, para comprobar que seajustaron a <strong>la</strong>s disposiciones legales y normativas.Resultados, Observaciones y Acciones EmitidasResultado Núm. 1 Observación Núm. 1Con objeto <strong>de</strong> evaluar los sistemas <strong>de</strong> control interno se revisaron los instrumentos normativos <strong>de</strong> <strong>la</strong>UNAM, y se constató que para su operación en el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005 contó con el Manual <strong>de</strong>Organización vigente a diciembre <strong>de</strong> 2005. Sin embargo, no se tuvo evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> que éste fueexpedido y autorizado por el Consejo Universitario, en incumplimiento <strong>de</strong>l artículo 8, fracción I, <strong>de</strong> <strong>la</strong>Ley Orgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong> UNAM, el cual establece que “es facultad <strong>de</strong>l Consejo Universitario expedir todas<strong>la</strong>s normas y disposiciones generales encaminadas a <strong>la</strong> mejor organización y funcionamiento técnico,docente y administrativo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad”.Al respecto, con el oficio núm. CG/003/2007 <strong>de</strong>l 15 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2007, <strong>la</strong> UNAM argumentó que <strong>de</strong> <strong>la</strong>lectura <strong>de</strong> los preceptos a que hace referencia el artículo 18 <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong>l H. ConsejoUniversitario no se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> <strong>la</strong> atribución explícita <strong>de</strong>l Consejo para expedir o autorizar el Manual <strong>de</strong>Organización <strong>de</strong> <strong>la</strong> UNAM. Asimismo, mediante el oficio núm. CG/016/2007 abundó que el ConsejoUniversitario es un órgano <strong>de</strong> carácter legis<strong>la</strong>tivo y su ámbito está perfectamente enmarcado por loestablecido en el artículo 8 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong> UNAM, y reiteró que no tiene <strong>la</strong> facultad <strong>de</strong>expedir manuales <strong>de</strong> organización.493


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Sin embargo, <strong>la</strong> observación persiste, en virtud <strong>de</strong> que el artículo 8, fracción I, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong>UNAM establece c<strong>la</strong>ramente que sí es facultad <strong>de</strong>l H. Consejo Universitario expedir “todas <strong>la</strong>snormas” y disposiciones generales, entre <strong>la</strong>s cuales se ubica el Manual <strong>de</strong> Organización <strong>de</strong> <strong>la</strong> UNAM.Acción Emitida05-4-99A3Q-06-125-01-001RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que <strong>la</strong>Universidad Nacional Autónoma <strong>de</strong> México instruya a quien corresponda para que el Manual <strong>de</strong>Organización se someta a <strong>la</strong> aprobación H. Consejo Universitario, en cumplimiento <strong>de</strong>l artículo 8,fracción I, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Nacional Autónoma <strong>de</strong> México.La Universidad Nacional Autónoma <strong>de</strong> México informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración sobrelos resultados <strong>de</strong> su gestión.Resultado Núm. 2Sin ObservacionesAl revisar <strong>la</strong> estructura administrativa con <strong>la</strong> que operó <strong>la</strong> UNAM, contenida en el organigrama <strong>de</strong>lManual <strong>de</strong> Organización vigente a diciembre <strong>de</strong> 2005, se <strong>de</strong>tectó que <strong>la</strong> Escue<strong>la</strong> Nacional <strong>de</strong> EstudiosProfesionales <strong>de</strong> Aragón se transformó en Facultad <strong>de</strong> Estudios <strong>Superior</strong>es Aragón, previa aprobacióny solicitud <strong>de</strong>l Consejo Técnico <strong>de</strong> <strong>la</strong> Escue<strong>la</strong> Nacional y opinión favorable <strong>de</strong>l Consejo Académico; asícomo <strong>la</strong> creación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Coordinación <strong>de</strong> Proyectos Especiales, <strong>la</strong>s cuales fueron aprobadas por el H.Consejo Universitario, <strong>de</strong> conformidad con los artículos 8, fracción I, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong> UNAM;8, tercer párrafo, <strong>de</strong>l Estatuto General <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Nacional Autónoma <strong>de</strong> México, y 18 <strong>de</strong>lReg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong>l H. Consejo Universitario.Resultado Núm. 3Sin ObservacionesEn cuanto a <strong>la</strong> evaluación <strong>de</strong>l control interno, se aplicaron cuestionarios a los responsables <strong>de</strong> <strong>la</strong>sáreas siguientes: Dirección General <strong>de</strong> Personal; Dirección General <strong>de</strong> Control e Informática; DirecciónGeneral <strong>de</strong> Proveeduría; Dirección General <strong>de</strong> Obras y Conservación, y Coordinación <strong>de</strong> Proyectos494


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Especiales, y se constató que los responsables conocen el marco jurídico y <strong>la</strong> normativa <strong>de</strong> susrespectivas áreas; que se sujetaron, según el caso a <strong>la</strong>s disposiciones normativas que regu<strong>la</strong>ron losprocedimientos vigentes para el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005, y que <strong>la</strong> universidad cuenta con sistemas <strong>de</strong>control administrativo para su operación.Respecto <strong>de</strong> <strong>la</strong> revisión practicada a <strong>la</strong> UNAM en <strong>la</strong> Cuenta Pública 2000 se constató que para elejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005, <strong>la</strong> institución logró un gran avance en el fortalecimiento <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong>control para su operación y el ejercicio <strong>de</strong>l gasto, así como en <strong>la</strong> actualización y establecimiento<strong>de</strong> su normativa.Con el análisis <strong>de</strong> <strong>la</strong> legis<strong>la</strong>ción universitaria se constató que <strong>la</strong> entidad fiscalizada, actualizó, entreotros, los or<strong>de</strong>namientos siguientes:REFORMAS Y ADICIONES DE LA LEGISLACIÓN DE LA UNAMEstatuto General <strong>de</strong> <strong>la</strong> UNAMDocumentoModificación23-03-0120-03-0305-03-0412-11-0405-07-0505-07-05Reg<strong>la</strong>mento Interno <strong>de</strong> los Consejos Académicos <strong>de</strong> Área05-03-0431-03-05Normatividad en Materia <strong>de</strong> Adquisiciones, Arrendamientos yServicios05-04-01Acuerdo por el que se Reestructura el Comité <strong>de</strong> Compras yServicios <strong>de</strong> <strong>la</strong> UNAM05-04-01Manual para <strong>la</strong> Integración y Funcionamiento <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong>Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios <strong>de</strong> <strong>la</strong> UNAM21-06-0119-07-0125-10-01Normatividad <strong>de</strong> Obras 19-04-04FUENTE: Legis<strong>la</strong>ción Universitaria; Normatividad en Materia <strong>de</strong>07-03-05Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, y Normatividad <strong>de</strong> Obras.495


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Lo anterior, se reflejó en que para el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005 <strong>la</strong>s irregu<strong>la</strong>rida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>terminadas con <strong>la</strong>revisión <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2000 no fueron recurrentes, tales como: incumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> normativaen materia <strong>de</strong> adquisición <strong>de</strong> materiales y suministros, y <strong>de</strong> bienes muebles; en <strong>la</strong> contratación <strong>de</strong> obray servicios, específicamente en <strong>la</strong>s condiciones contractuales establecidas en los pedidos o contratos;algunas omisiones en <strong>la</strong>s fechas <strong>de</strong> inicio y término <strong>de</strong> los contratos; convenios modificatorios que nose ajustaron a <strong>la</strong> normativa; realización <strong>de</strong> obra sin soporte contractual, y <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong>penas convencionales por incumplimientos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s obligaciones estipu<strong>la</strong>das en los contratos.De conformidad con el artículo 3, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución Política <strong>de</strong> los Estados UnidosMexicanos, “<strong>la</strong>s universida<strong>de</strong>s y <strong>la</strong>s <strong>de</strong>más instituciones <strong>de</strong> educación superior a <strong>la</strong>s que <strong>la</strong> ley otorgueautonomía, tendrán <strong>la</strong> facultad y <strong>la</strong> responsabilidad <strong>de</strong> gobernarse a sí mismas; […] <strong>de</strong>terminarán susp<strong>la</strong>nes y programas; […] y administrarán su patrimonio”. De acuerdo con el artículo 2, fracción I, <strong>de</strong> <strong>la</strong>Ley Orgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong> UNAM, ésta tiene <strong>de</strong>recho “para organizarse como lo estime mejor, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> loslineamientos Generales seña<strong>la</strong>dos por <strong>la</strong> presente ley”. Lo anterior, ha dado origen a establecer, enejercicio <strong>de</strong> <strong>la</strong> facultad <strong>de</strong>l Consejo Universitario, su normativa interna, a través <strong>de</strong> reg<strong>la</strong>mentos,acuerdos y otros instrumentos jurídicos que componen <strong>la</strong> legis<strong>la</strong>ción universitaria y regu<strong>la</strong>n losaspectos académicos y administrativos, <strong>la</strong> cual, en materia <strong>de</strong> adquisiciones y obras, resultacongruente con <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios <strong>de</strong>l Sector Público y con <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>Obras Públicas y Servicios Re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong>s Mismas.Resultado Núm. 4Sin ObservacionesMediante el oficio núm. 0196 <strong>de</strong>l 17 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2005 <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong> Educación Pública (SEP)comunicó a <strong>la</strong> UNAM el programa <strong>de</strong> ministraciones mensuales correspondiente al presupuestooriginal autorizado a <strong>la</strong> institución para el ejercicio fiscal 2005, vía transferencias <strong>de</strong>l Gobierno Fe<strong>de</strong>ralpor 16,018,378.8 miles <strong>de</strong> pesos, <strong>de</strong> conformidad con los artículos 15 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Presupuesto,Contabilidad y Gasto Público Fe<strong>de</strong>ral y 32 <strong>de</strong> su reg<strong>la</strong>mento.De acuerdo con el Flujo <strong>de</strong> Efectivo <strong>de</strong>l Presupuesto <strong>de</strong> Egresos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, el presupuestooriginal autorizado a <strong>la</strong> UNAM para el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005 incluyó ingresos por 1,185,500.0 miles <strong>de</strong>pesos <strong>de</strong> recursos propios, por lo que el presupuesto total ascendió a 17,203,878.8 miles <strong>de</strong> pesos.496


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Resultado Núm. 5Sin ObservacionesCon el oficio núm. CVIC-CU-P/083/05 <strong>de</strong>l 15 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2005, se constató que <strong>la</strong> Comisión <strong>de</strong>Presupuesto <strong>de</strong>l Consejo Universitario conoció el Proyecto <strong>de</strong> Presupuesto correspondiente al ejerciciofiscal 2005, tanto en <strong>la</strong>s cifras globales como en su composición, con base en <strong>la</strong>s funciones yprogramas, así como <strong>de</strong> su distribución por objeto <strong>de</strong>l gasto por 18,031,947.2 miles <strong>de</strong> pesos, <strong>de</strong> loscuales 16,304,230.2 miles <strong>de</strong> pesos correspon<strong>de</strong>rían a transferencias <strong>de</strong>l Gobierno Fe<strong>de</strong>ral y <strong>la</strong> UNAMestimó recursos propios aproximadamente por 1,727,717.0 miles <strong>de</strong> pesos, <strong>de</strong> conformidad con losartículos 10, fracción II, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Nacional Autónoma <strong>de</strong> México, y 63,segundo párrafo, y 66, fracción II, <strong>de</strong>l Estatuto General <strong>de</strong> <strong>la</strong> UNAM.La propuesta <strong>de</strong> distribución <strong>de</strong>l presupuesto <strong>de</strong> egresos, c<strong>la</strong>sificada por Grupos <strong>de</strong> Gasto, <strong>de</strong>conformidad con los artículos 65 y 66, fracción III, <strong>de</strong>l Estatuto General <strong>de</strong> <strong>la</strong> UNAM y <strong>la</strong>s Normas <strong>de</strong>Operación Presupuestal y C<strong>la</strong>sificador por Objeto <strong>de</strong>l Gasto <strong>de</strong> <strong>la</strong> universidad, fue <strong>la</strong> siguiente:DISTRIBUCIÓN DEL PRESUPUESTO POR GRUPO DE GASTO, 2005(Miles <strong>de</strong> pesos)Grupo<strong>de</strong>gastoConcepto Monto % <strong>de</strong>lpresupuesto100 Pago <strong>de</strong> remuneraciones <strong>de</strong>l persona<strong>la</strong>cadémico y administrativo200 Servicios <strong>de</strong> operación, mantenimiento, energíaeléctrica y telecomunicaciones, entre otros7,699,692.5 42.71,041,319.6 5.8300 Prestaciones y estímulos al personal 6,431,345.4 35.7400 Artículos y materiales <strong>de</strong> consumo 437,347.4 2.4500 Adquisición <strong>de</strong> libros, revistas científicas yequipo <strong>de</strong> <strong>la</strong>boratorio600 Construcción, rehabilitación yreacondicionamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nta física700 Asignaciones condicionadas a ingresosextraordinarios y a los programas académicos423,681.0 2.3499,004.7 2.81,499,556.6 8.3FUENTE: Anexo III <strong>de</strong>l Presupuesto 2005 <strong>de</strong> <strong>la</strong> UNAM.TOTAL 18,031,947.2 100497


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Con el acuerdo núm. CP-01/05 <strong>la</strong> Comisión <strong>de</strong> Presupuestos recomendó al H. Consejo Universitario <strong>la</strong>aprobación <strong>de</strong>l presupuesto que le fue presentado por el Rector y el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Patronato <strong>de</strong> <strong>la</strong>UNAM en marzo <strong>de</strong> 2005, <strong>de</strong> conformidad con los artículos 10, fracciones II y III, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong>Universidad Nacional Autónoma <strong>de</strong> México, y 66, último párrafo, <strong>de</strong>l Estatuto General <strong>de</strong> <strong>la</strong> UNAM.Como resultado <strong>de</strong> lo anterior, se constató que, mediante el Acta <strong>de</strong> Acuerdos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sesión Ordinaria<strong>de</strong>l 31 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2005, el Consejo Universitario aprobó, con el acuerdo núm. 11, el presupuestocorrespondiente al ejercicio fiscal 2005 presentado por el Rector y el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Patronato, <strong>de</strong>conformidad con lo establecido en el artículo 10, fracción II, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong> UniversidadNacional Autónoma <strong>de</strong> México.Resultado Núm. 6Sin ObservacionesCon <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> 17 oficios <strong>de</strong> afectación presupuestaria, se constató que para el ejercicio fiscal 2005<strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong> Hacienda y Crédito Público (SHCP) autorizó a <strong>la</strong> UNAM ampliaciones por 1,414,088.5miles <strong>de</strong> pesos a su presupuesto original, <strong>de</strong> conformidad con los artículos 12 <strong>de</strong>l Decreto <strong>de</strong>Presupuesto <strong>de</strong> Egresos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración para el Ejercicio Fiscal 2005; 151 y 154 <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong><strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Fe<strong>de</strong>ral, y 121 y 122 <strong>de</strong>l Manual <strong>de</strong> NormasPresupuestarias para <strong>la</strong> Administración Pública Fe<strong>de</strong>ral.Los oficios <strong>de</strong> afectación presupuestaria se <strong>de</strong>scriben en el cuadro siguiente:498


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>AFECTACIONES PRESUPUESTALES, 2005(Miles <strong>de</strong> pesos)Oficio <strong>de</strong> afectación Fecha Monto315-A-11-0062 15/03/2005 827,751.7315-A-11-0228 27/04/2005 797.9315-A-11-20098 01/06/2005 248,235.8315-A-11-20099 01/06/2005 3,793.9315-A-11-20100 01/06/2005 33,614.2315-A-11-20339 05/07/2005 21,584.9315-A-11-21008 06/10/2005 20,591.2315-A-11-21224 24/10/2005 6,301.9315-A-11-21615 08/11/2005 46,411.41100-21973 13/12/2005 39,521.61100-21974 12/12/2005 6,965.0315-A-11-22097 27/12/2005 4,144.3315-A-11-22076 27/12/2005 29,019.9315-A-11-22107 28/12/2005 12,771.51100-22153 30/12/2005 37,321.41100-21933 30/12/2005 42,261.911-200-22362 S/F 33,000.0Total 1,414,088.5FUENTE: Oficios <strong>de</strong> Afectación PresupuestariaCon <strong>la</strong>s ampliaciones autorizadas por <strong>la</strong> SHCP, el presupuesto original <strong>de</strong> <strong>la</strong> UNAM para el ejerciciofiscal 2005, mediante transferencias <strong>de</strong>l Gobierno Fe<strong>de</strong>ral por 16,018,378.8 miles <strong>de</strong> pesos, semodificó a 17,432,467.3 miles <strong>de</strong> pesos.De acuerdo con el Flujo <strong>de</strong> Efectivo <strong>de</strong>l Presupuesto <strong>de</strong> Egresos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, el presupuestomodificado autorizado a <strong>la</strong> UNAM para el ejercicio fiscal 2005 incluyó ingresos propios por 2,226,899.0miles <strong>de</strong> pesos, por lo que el presupuesto total <strong>de</strong> <strong>la</strong> institución universitaria ascendió a 19,659,366.3miles <strong>de</strong> pesos.499


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Resultado Núm. 7Sin ObservacionesCon <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> <strong>la</strong>s solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ministración <strong>de</strong> <strong>la</strong> UNAM, y <strong>de</strong> los oficios <strong>de</strong> Registro <strong>de</strong>Ampliaciones Presupuestarias emitidos por <strong>la</strong> SEP y <strong>de</strong> Afectación Presupuestaria, se constató que <strong>la</strong>distribución <strong>de</strong> los recursos autorizados a <strong>la</strong> UNAM, en su presupuesto modificado por 17,432,467.3miles <strong>de</strong> pesos, fueron transferidos para ser ejercidos en apoyo <strong>de</strong> programas, <strong>de</strong> los cuales16,811,654.8 miles <strong>de</strong> pesos correspondieron a gasto corriente y 620,812.5 miles <strong>de</strong> pesos a gastos<strong>de</strong> capital, <strong>de</strong> conformidad con los artículos 65 y 67 <strong>de</strong>l Estatuto General <strong>de</strong> <strong>la</strong> UNAM, como semuestra en el cuadro siguiente.RECURSOS TRANSFERIDOS A LA UNAM POR CONCEPTO DE GASTO, 2005(Miles <strong>de</strong> pesos)ProgramaGastoCorrienteGasto <strong>de</strong>CapitalTotalInvestigación 2,697,999.7 24,488.6 2,722,488.3Educación <strong>Superior</strong> 10,171,099.9 361,919.4 10,533,019.3Educación Media<strong>Superior</strong>2,534,010.0 86,952.1 2,620,962.1Cultura 293,458.2 44,846.0 338,304.2Posgrado 1,115,087.0 102,606.4 1,217,693.4Total 16,811,654.8 620,812.5 17,432,467.3FUENTE: Solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ministración y oficios presupuestarios.De acuerdo con los estados <strong>de</strong> cuenta bancarios, registros contables y pólizas <strong>de</strong> ingreso, <strong>la</strong>stransferencias <strong>de</strong>l Gobierno Fe<strong>de</strong>ral por 17,432,467.3 miles <strong>de</strong> pesos, correspondientes al presupuestomodificado para el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005, ingresaron a través <strong>de</strong> transferencia electrónica en <strong>la</strong>cuenta núm. 4019485853 <strong>de</strong>l Banco HSBC, S.A., los cuales incluyen una ministración <strong>de</strong> recursos por827,751.7 miles <strong>de</strong> pesos, (partida virtual) para <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> <strong>la</strong> tab<strong>la</strong> reversa <strong>de</strong>l Impuesto Sobre <strong>la</strong>Renta correspondiente al ejercicio fiscal 2004, <strong>de</strong> conformidad con lo seña<strong>la</strong>do en <strong>la</strong> MetodologíaAdministrativa y Presupuestaria para <strong>de</strong>terminar <strong>la</strong>s remuneraciones acumu<strong>la</strong>bles, el impuestocorrespondiente y su mecanismo <strong>de</strong> aplicación.500


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Resultado Núm. 8Sin ObservacionesCon <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong>l Resumen <strong>de</strong>l Ejercicio Presupuestal por Partida 2005 con sus registrospresupuestales, se constató que en <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005, en el Análisis <strong>de</strong>l Gasto ProgramableDevengado por C<strong>la</strong>sificación Económica, se reflejó que <strong>la</strong> institución ejerció los recursos autorizadospara el ejercicio fiscal 2005 para apoyo <strong>de</strong> programas, y los registró <strong>de</strong> conformidad con el Capítulo4000 Subsidios y Transferencias, Concepto 4300 Transferencias para Apoyo <strong>de</strong> Programas <strong>de</strong>lC<strong>la</strong>sificador por Objeto <strong>de</strong>l Gasto para <strong>la</strong> Administración Pública Fe<strong>de</strong>ral 2005, y <strong>de</strong> acuerdo con <strong>la</strong>naturaleza <strong>de</strong>l gasto, <strong>de</strong> conformidad con los artículos 65 y 67 <strong>de</strong>l Estatuto General <strong>de</strong> <strong>la</strong> UNAM, comose muestra en el cuadro siguiente:PRESUPUESTO EJERCIDO POR LA UNAM, 2005(Miles <strong>de</strong> pesos)Partida Concepto Subsidio Ingresos propios Total4107 Becas 161,272.7 354,242.5 515,515.24301 Servicios Personales 13,931,117.3 438,288.3 14,369,405.64302 Materiales ySuministros641,690.9 61,516.1 703,207.04303 Servicios Generales 1,149,291.7 302,612.9 1,451,904.64304 Bienes Inmuebles 305,638.3 549,145.9 854,784.24306 Obra Pública 315,174.1 449,752.0 764,926.14312 Seguridad Social 667,514.1 15,452.0 682,966.14323 FOVISSSTE 260,768.2 55,889.3 316,657.5Total 17,432,467.3 2,226,899.0 19,659,366.3FUENTE: Resumen <strong>de</strong>l Ejercicio Presupuestal por Partida 2005.Resultado Núm. 9Sin ObservacionesSe constató que el 2 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2006, <strong>la</strong> firma <strong>de</strong> contadores públicos Resa y Asociados, S.C.,presentó al Consejo Universitario <strong>de</strong> <strong>la</strong> UNAM su dictamen re<strong>la</strong>tivo a los estados patrimoniales <strong>de</strong> <strong>la</strong>institución al 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2005 y 2004, y los correspondientes estados <strong>de</strong> ingresos, gastos einversiones que le son re<strong>la</strong>tivos, <strong>de</strong> conformidad con el artículo 10, fracción III, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong><strong>la</strong> UNAM.501


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005En su dictamen el <strong>de</strong>spacho opinó lo siguiente: “los estados financieros presentaron razonablementeen todos los aspectos, <strong>la</strong> situación patrimonial <strong>de</strong> <strong>la</strong> UNAM al 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2005 y 2004, y losingresos, gastos e inversiones por los años terminados en esas fechas, <strong>de</strong> conformidad con losprincipios contables adoptados por <strong>la</strong> institución”.Con el oficio núm. P.U.001/2006 <strong>de</strong>l 2 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2006 el Patronato Universitario envio al Rector, ensu carácter <strong>de</strong> Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Consejo Universitario, para su consi<strong>de</strong>ración, <strong>la</strong> Cuenta Anual con <strong>la</strong>situación financiera patrimonial y el resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong>s operaciones económicas provenientes <strong>de</strong>l ejerciciopresupuestario que realizó <strong>la</strong> UNAM por el año que terminó el 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2005, revisada por e<strong>la</strong>uditor externo, <strong>de</strong> conformidad con los artículos 10, fracción III, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong> UNAM y 34,fracciones II y IX, <strong>de</strong>l Estatuto General <strong>de</strong> <strong>la</strong> UNAM.Mediante el acuerdo núm. CVA-03/06 <strong>de</strong>l 22 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2006, <strong>la</strong> Comisión <strong>de</strong> Vigi<strong>la</strong>nciaAdministrativa recomendó al Consejo Universitario <strong>la</strong> aprobación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Anual <strong>de</strong>l Ejercicio <strong>de</strong>lPresupuesto correspondiente al ejercicio fiscal 2005, <strong>de</strong> conformidad con el artículo 10, fracción III, <strong>de</strong><strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong> UNAM.Como resultado <strong>de</strong> lo anterior, se constató que, mediante el Acta <strong>de</strong> Acuerdos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sesión Ordinaria<strong>de</strong>l 7 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2006, el Consejo Universitario aprobó, con el acuerdo núm. 7, <strong>la</strong> Cuenta Anual <strong>de</strong> <strong>la</strong>UNAM al 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2005, <strong>de</strong> conformidad con lo establecido en el artículo 10, fracción II, <strong>de</strong><strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Nacional Autónoma <strong>de</strong> México.Resultado Núm. 10Sin ObservacionesCon <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong>l Catálogo <strong>de</strong> Puestos <strong>de</strong>l Personal Administrativo <strong>de</strong> Base <strong>de</strong> 1998, vigente para elejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005, y los acuerdos <strong>de</strong> <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> puestos pactados entre <strong>la</strong> UNAM y el Sindicato<strong>de</strong> Trabajadores <strong>de</strong> <strong>la</strong> UNAM (STUNAM), en los que se <strong>de</strong>finieron los puestos por rama vigentes apartir <strong>de</strong> <strong>la</strong> publicación <strong>de</strong>l tabu<strong>la</strong>dor <strong>de</strong>l 29 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong>l 2004, se constató que el citado catálogo seencuentra actualizado y los puestos coinci<strong>de</strong>n con el Tabu<strong>la</strong>dor <strong>de</strong> Sa<strong>la</strong>rios <strong>de</strong>l Personal Administrativo<strong>de</strong> Base 2005, en cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> cláusu<strong>la</strong> 63 “Revisión y actualización permanente <strong>de</strong>l Catálogo<strong>de</strong> Puestos” <strong>de</strong>l Contrato Colectivo <strong>de</strong> trabajo 2004-2006.502


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Resultado Núm. 11Sin ObservacionesCon el análisis <strong>de</strong> <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>ntil<strong>la</strong>s <strong>de</strong>l personal <strong>de</strong> base, confianza y honorarios con <strong>la</strong>s que operó <strong>la</strong>universidad en ese año, vigentes en 2005, se constató que <strong>la</strong> entidad fiscalizada contó con 54,191p<strong>la</strong>zas, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuales 6,675 fueron <strong>de</strong> confianza; 30,595, <strong>de</strong> base; 12,120, académicos, y 4,801,funcionarios. De esas p<strong>la</strong>zas se <strong>de</strong>terminó revisar una muestra aleatoria <strong>de</strong> 960 trabajadores querepresentan el 1.8% <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> <strong>la</strong> p<strong>la</strong>ntil<strong>la</strong> <strong>de</strong> 2005, y se constató que los sueldos y <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>zas seajustaron a los tabu<strong>la</strong>dores <strong>de</strong> sa<strong>la</strong>rios autorizados por <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong> Hacienda y Crédito Públicopara 2005, <strong>de</strong> conformidad con el artículo 52, fracciones I y IV, <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Fe<strong>de</strong>ral.Resultado Núm. 12 Observación Núm. 1Mediante el oficio núm. CG/563/2006 <strong>de</strong>l 29 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2006, <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong> Control eInformática manifestó que el control <strong>de</strong> <strong>la</strong> actividad académica lo realiza <strong>la</strong> entidad <strong>de</strong> adscripción, através <strong>de</strong> <strong>la</strong> firma en <strong>la</strong>s listas <strong>de</strong> asistencia.Con <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> 199 listas <strong>de</strong> asistencia, correspondientes a <strong>la</strong>s quincenas 8, 15 y 24 <strong>de</strong>l ejerciciofiscal <strong>de</strong> 2005, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuales 121 pertenecen a <strong>la</strong> Facultad <strong>de</strong> Ciencias Políticas y Sociales y 78 a <strong>la</strong> <strong>de</strong>Contaduría y Administración, se constató que en 74 no se hace referencia a <strong>la</strong> materia impartida; en 30no se especifican los días <strong>de</strong> impartición <strong>de</strong> c<strong>la</strong>ses, y 20 no contienen <strong>la</strong> firma <strong>de</strong>l académico.En re<strong>la</strong>ción con los 20 académicos <strong>de</strong> los que no consta su firma, <strong>la</strong> UNAM informó que se trata <strong>de</strong>personal académico <strong>de</strong> carrera que realiza <strong>la</strong>bores <strong>de</strong> investigación, y <strong>de</strong> docencia según <strong>la</strong>distribución <strong>de</strong> tiempo que haga el Consejo Técnico correspondiente, conforme a los límites paraimpartir c<strong>la</strong>se o <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r <strong>la</strong>bores <strong>de</strong> tutoría, motivo por el cual <strong>la</strong> firma <strong>de</strong> listas <strong>de</strong> asistencia no esaplicable ya que no se trata <strong>de</strong> personal académico <strong>de</strong> asignatura.Acción Emitida05-4-99A3Q-06-125-01-002RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que <strong>la</strong>Universidad Nacional Autónoma <strong>de</strong> México instruya a quien corresponda para que se establezcan los503


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005sistemas <strong>de</strong> control <strong>de</strong> asistencia <strong>de</strong>l personal académico que imparte materias, a fin <strong>de</strong> vigi<strong>la</strong>r yasegurar que <strong>la</strong>s listas <strong>de</strong> asistencia contengan <strong>la</strong> referencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> materia impartida, los días yhorarios <strong>de</strong> impartición <strong>de</strong> c<strong>la</strong>ses, así como <strong>la</strong>s firmas <strong>de</strong>l personal académico que acredite suasistencia y que cumplió con sus funciones <strong>de</strong> docencia asignadas.La Universidad Nacional Autónoma <strong>de</strong> México informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración sobrelos resultados <strong>de</strong> su gestión.Resultado Núm. 13Sin ObservacionesCon <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> 118 tarjetas <strong>de</strong> control <strong>de</strong> asistencia <strong>de</strong>l personal administrativo <strong>de</strong> base,correspondientes a <strong>la</strong>s quincenas 8, 15 y 24 <strong>de</strong>l ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuales 47 correspon<strong>de</strong>na <strong>la</strong> Facultad <strong>de</strong> Ciencias Políticas y Sociales; 40 a <strong>la</strong> <strong>de</strong> Contaduría y Administración, y 31 a otrasfaculta<strong>de</strong>s, se constató que el registro <strong>de</strong> asistencia y <strong>de</strong> horas extras se ajustó a lo establecido en <strong>la</strong>actividad 8 <strong>de</strong>l apartado "Trámite <strong>de</strong> Pago <strong>de</strong> Tiempo Extra, Trabajo en días <strong>de</strong> <strong>de</strong>scanso y PrimaDominical <strong>de</strong>l Personal Administrativo <strong>de</strong> Base" <strong>de</strong>l Manual <strong>de</strong> Procedimientos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Subdirección <strong>de</strong>Servicios y Prestaciones, y cláusu<strong>la</strong> 68, numeral 7, <strong>de</strong>l Contrato Colectivo <strong>de</strong> Trabajo 2004-2006, loscuales establecen que en <strong>la</strong>s tarjetas <strong>de</strong> control <strong>de</strong> asistencia <strong>de</strong>ben estar registradas <strong>la</strong>s horas extrasy que <strong>la</strong> prueba fehaciente <strong>de</strong> los trabajadores, en todos los casos, será <strong>la</strong> tarjeta <strong>de</strong> asistenciaregistrada mediante reloj checador y <strong>de</strong>bidamente firmada por el trabajador.Resultado Núm. 14 Observación Núm. 1Con <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> los 439 expedientes <strong>de</strong> personal <strong>de</strong> base, confianza, académicos, funcionarios yhonorarios, <strong>de</strong> los cuales 201 correspon<strong>de</strong>n a <strong>la</strong> Facultad <strong>de</strong> Ciencias Políticas y Sociales; 208 a <strong>la</strong> <strong>de</strong>Contaduría y Administración, y 30 a diferentes faculta<strong>de</strong>s, se constató que ninguno <strong>de</strong> ellos contieneen su totalidad <strong>la</strong> documentación mínima necesaria que se <strong>de</strong>be integrar en los expedientes <strong>de</strong>personal, en incumplimiento <strong>de</strong> los “Criterios” para <strong>de</strong>terminar <strong>la</strong> documentación mínima necesaria que<strong>de</strong>berán contener los expedientes <strong>de</strong>l personal y <strong>la</strong>s instancias que tendrán acceso a los mismos,emitidos por <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong> Personal el 17 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2003, con base en el Acuerdoemitido por el Rector publicado en <strong>la</strong> Gaceta UNAM el 15 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2001. Los incumplimientosobservados se muestran en el cuadro siguiente:504


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>DOCUMENTACIÓN FALTANTE EN LOS EXPEDIENTES DE PERSONALDocumentaciónNúm. <strong>de</strong>expedientesCopia <strong>de</strong> acta <strong>de</strong> nacimiento certificada 301Copia <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación oficial 244Copia <strong>de</strong>l CURP 363Copia <strong>de</strong> comprobante <strong>de</strong> domicilio 413Copia <strong>de</strong> constancia <strong>de</strong> estudios 54Copia <strong>de</strong> póliza <strong>de</strong> seguro 218Copia <strong>de</strong> marcha 49FUENTE: Expedientes <strong>de</strong> personal.Acción Emitida05-4-99A3Q-06-125-01-003RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que <strong>la</strong>Universidad Nacional Autónoma <strong>de</strong> México instruya a quien corresponda para que se instrumentensistemas <strong>de</strong> control, a fin <strong>de</strong> que los expedientes <strong>de</strong>l personal <strong>de</strong> base, confianza, académicos,funcionarios y honorarios cuenten con <strong>la</strong> documentación mínima establecida; asimismo, para que enlos expedientes en los que se observó faltantes <strong>de</strong> documentación sean actualizados, se recaben losdocumentos no localizados y se integren a los mismos, <strong>de</strong> conformidad los criterios emitidos por <strong>la</strong>Dirección General <strong>de</strong> Personal el 17 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2003 con base en el Acuerdo emitido por elRector publicado en <strong>la</strong> Gaceta UNAM el 15 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2002.La Universidad Nacional Autónoma <strong>de</strong> México informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>raciónsobre los resultados <strong>de</strong> su gestión.Resultado Núm. 15Sin ObservacionesCon <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> 698 Formas Únicas <strong>de</strong> alta <strong>de</strong> personal <strong>de</strong> base, confianza, académicos,funcionarios y honorarios, mediante <strong>la</strong>s cuales se contro<strong>la</strong>n los movimientos <strong>de</strong> personal, se constatóque contienen <strong>la</strong>s firmas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s autorida<strong>de</strong>s que <strong>la</strong>s expidieron y <strong>de</strong>l interesado, en cumplimiento <strong>de</strong>l505


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005numeral 4 <strong>de</strong>l procedimiento <strong>de</strong> Movimientos <strong>de</strong> Alta para el Personal <strong>de</strong>l Manual <strong>de</strong> Procedimientos<strong>de</strong> <strong>la</strong> Subdirección <strong>de</strong> Servicios y Prestaciones.Resultado Núm. 16Sin ObservacionesPara verificar <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> los recursos ejercidos en el Grupo <strong>de</strong> Gasto 100 RemuneracionesPersonales <strong>de</strong>l C<strong>la</strong>sificador por Objeto <strong>de</strong>l Gasto <strong>de</strong> <strong>la</strong> UNAM por 8,587,748.4 miles <strong>de</strong> pesos, se<strong>de</strong>terminó revisar una muestra por 3,290,343.2 miles <strong>de</strong> pesos que representan el 38.3% <strong>de</strong>l totalejercido.Los conceptos revisados se muestran en el cuadro siguiente:GRUPO DE GASTO 100 REMUNERACIONES PERSONALESCONCEPTOS REVISADOS(Miles <strong>de</strong> pesos)ConceptoMontoCálculo <strong>de</strong> impuestos (personal <strong>de</strong> 1,354.8base, confianza, académicos yfuncionarios).Cálculo <strong>de</strong> impuestos (personal <strong>de</strong>honorarios).257.0Ajuste al Impuesto Anual (<strong>de</strong>c<strong>la</strong>racióncomplementaria)827,751.7Entero <strong>de</strong> impuestos (<strong>de</strong>c<strong>la</strong>racionesmensuales).2,446,966.6Pago <strong>de</strong> remuneraciones mensuales. 11,539.8Pago <strong>de</strong> aguinaldo. 2,473.3Total 3,290,343.2FUENTE: Ejercicio <strong>de</strong>l Presupuesto 2005Se buscó verificar el cálculo <strong>de</strong> impuestos <strong>de</strong>l personal <strong>de</strong> base, confianza, académicos y funcionarios<strong>de</strong> <strong>la</strong> UNAM, para lo cual se <strong>de</strong>terminó revisar una muestra <strong>de</strong> <strong>la</strong>s retenciones realizadas a 439empleados por 1,354.8 miles <strong>de</strong> pesos, correspondientes a <strong>la</strong>s quincenas 8, 15 y 24 <strong>de</strong> 2005, a través506


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong><strong>de</strong>l sistema computarizado implementado con <strong>la</strong> <strong>de</strong>nominación NomOpera, y se constató que elcálculo y <strong>la</strong>s retenciones <strong>de</strong> impuestos se realizaron <strong>de</strong> conformidad con los artículos 113, 114, y 115<strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>l Impuesto Sobre <strong>la</strong> Renta.Asimismo, con <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> una muestra <strong>de</strong> 200 formatos 37P1A05 “Constancias <strong>de</strong> Sueldos,Conceptos Asimi<strong>la</strong>dos y Crédito al Sa<strong>la</strong>rio”, <strong>de</strong> igual número <strong>de</strong> trabajadores contratados porhonorarios asimi<strong>la</strong>dos a sueldos y sa<strong>la</strong>rios en el ejercicio fiscal 2005, se constató que se realizó elcálculo y <strong>la</strong>s retenciones <strong>de</strong> impuestos por un total <strong>de</strong> 257.0 miles <strong>de</strong> pesos, <strong>de</strong> conformidad con loestablecido en los artículos 113 y 114 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>l Impuesto Sobre <strong>la</strong> Renta.Resultado Núm. 17Sin ObservacionesSe constató que el 8 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2005 <strong>la</strong> UNAM, mediante el oficio núm. DGPO/0213/2005, solicitórecursos por 827,751.7 miles <strong>de</strong> pesos para el Grupo <strong>de</strong> Gasto 100 Remuneraciones Personales, a fin<strong>de</strong> que <strong>la</strong> universidad se encontrara en posibilidad <strong>de</strong> cumplir con <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>l Impuesto Sobre <strong>la</strong> Renta ycon el mecanismo presupuestario para reportar el ajuste al impuesto anual. Dichos recursos fueronautorizados por <strong>la</strong> SHCP mediante <strong>la</strong> afectación presupuestaria externa núm. 315-A-11-0062 <strong>de</strong>l 15 <strong>de</strong>marzo <strong>de</strong> 2005, a fin <strong>de</strong> que <strong>la</strong> universidad estuviera en condiciones <strong>de</strong> cubrir <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Tab<strong>la</strong>Reversa <strong>de</strong>l Impuesto Sobre <strong>la</strong> Renta, <strong>de</strong> conformidad con <strong>la</strong> Metodología Administrativa yPresupuestaria para <strong>de</strong>terminar <strong>la</strong>s remuneraciones acumu<strong>la</strong>bles, el impuesto correspondiente y sumecanismo <strong>de</strong> aplicación.Con <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong>l Formato 1-D “Pagos provisionales, primera parcialidad y retenciones fe<strong>de</strong>rales” <strong>de</strong>lServicio <strong>de</strong> Administración Tributaria, <strong>de</strong>bidamente certificado y sel<strong>la</strong>do por <strong>la</strong> SHCP, se constató quese cumplió con el pago <strong>de</strong> impuestos, como <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración complementaria <strong>de</strong>l ejercicio fiscal 2004, por827,751.7 miles <strong>de</strong> pesos, <strong>de</strong> conformidad con los artículos 101, fracción V, y 113 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>lImpuesto Sobre <strong>la</strong> Renta.Resultado Núm. 18 Observación Núm. 1Con <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> los 12 pagos “Provisionales, Primera Parcialidad y Retenciones <strong>de</strong> ImpuestosFe<strong>de</strong>rales” correspondientes al Impuesto Sobre <strong>la</strong> Renta realizados por <strong>la</strong> UNAM durante el ejerciciofiscal <strong>de</strong> 2005, se constató el pago <strong>de</strong> 2,446,966.6 miles <strong>de</strong> pesos, <strong>de</strong> conformidad con el artículo 113<strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>l Impuesto Sobre <strong>la</strong> Renta; sin embargo se observó que este montó difiere en 9,792.6miles <strong>de</strong> pesos, <strong>de</strong> los 2,456,759.2 miles <strong>de</strong> pesos registrados como pago <strong>de</strong>l Impuesto sobre <strong>la</strong> Renta507


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005causado durante dicho ejercicio en el documento <strong>de</strong>nominado “Remuneraciones Acumu<strong>la</strong>bles, elImpuesto Correspondiente y su Mecanismo <strong>de</strong> Aplicación”.Con los oficios núms. CG/003/2007 y CG/016/2007 <strong>de</strong>l 15 y 24 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2007, respectivamente, <strong>la</strong>UNAM señaló que <strong>la</strong> institución cumple con su obligación fiscal <strong>de</strong> enterar el Impuesto Sobre <strong>la</strong> Renta<strong>de</strong> sus trabajadores en términos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley, y que <strong>la</strong> diferencia <strong>de</strong>tectada es sólo 0.39 décimas, por loque no resulta relevante. Asimismo, <strong>la</strong> UNAM informó que se hará <strong>la</strong> <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración complementariacorrespondiente aplicando el procedimiento conocido como “Tab<strong>la</strong> Reversa” en términos <strong>de</strong> <strong>la</strong>normatividad aplicable y conforme a lo previsto en <strong>la</strong> propia Ley.Acción Emitida05-4-99A3Q-06-125-01-004RecomendaciónLa <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con fundamento en lo establecido en los artículos 31, últimopárrafo, y 77, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, recomienda que <strong>la</strong>Universidad Nacional Autónoma <strong>de</strong> México instruya a quien corresponda para que se proporcioneconstancia <strong>de</strong> <strong>la</strong> presentación <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración complementaria <strong>de</strong> impuestos por 9,792.6 miles <strong>de</strong>pesos, mediante <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong>l procedimiento "Tab<strong>la</strong> Reversa", correspondiente al ejercicio fiscal <strong>de</strong>2005, <strong>de</strong> conformidad con lo establecido en el artículo 113 <strong>de</strong> Ley <strong>de</strong>l Impuesto Sobre <strong>la</strong> Renta.La Universidad Nacional Autónoma <strong>de</strong> México informará a <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración sobrelos resultados <strong>de</strong> su gestión.Resultado Núm. 19Sin ObservacionesCon <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> 878 recibos <strong>de</strong> nómina correspondientes a <strong>la</strong>s quincenas 15 y 24 <strong>de</strong>l ejercicio fiscal<strong>de</strong> 2005 por un monto <strong>de</strong> 11,539.8 miles <strong>de</strong> pesos, y <strong>de</strong> 155 recibos por 2,473.3 miles <strong>de</strong> pesoscorrespondientes al pago <strong>de</strong> aguinaldo en <strong>la</strong> quincena 24, así como <strong>de</strong>l listado <strong>de</strong>nominado “DepósitosBancarios”, se constató que <strong>la</strong>s remuneraciones y prestaciones al personal <strong>de</strong> <strong>la</strong> UNAM fueroncubiertas mediante <strong>de</strong>pósitos en cuentas <strong>de</strong> bancos o a través <strong>de</strong> cheque, ya que en dicho listadoconstan <strong>la</strong>s firmas <strong>de</strong> los empleados beneficiarias <strong>de</strong>l pago, <strong>de</strong> conformidad con <strong>la</strong> actividad tres <strong>de</strong>lManual <strong>de</strong> Procedimientos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong> Finanzas “Comprobación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Nómina” ycláusu<strong>la</strong> 58 <strong>de</strong>l Contrato Colectivo <strong>de</strong> Trabajo 2004 – 2006 <strong>de</strong> <strong>la</strong> UNAM.508


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Resultado Núm. 20Sin ObservacionesPara verificar que el ejercicio <strong>de</strong> recursos realizados en el Grupo <strong>de</strong> Gasto 200 Servicios, <strong>de</strong>lC<strong>la</strong>sificador por Objeto <strong>de</strong> Gasto <strong>de</strong> <strong>la</strong> UNAM se ajustó a los procedimientos y disposiciones seña<strong>la</strong>dos<strong>de</strong> <strong>la</strong> Normativa Interna en Materia <strong>de</strong> Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, se <strong>de</strong>terminó revisaruna muestra <strong>de</strong> 312,016.3 miles <strong>de</strong> pesos que representa el 27.3% <strong>de</strong>l total ejercido por 1,143,136.8miles <strong>de</strong> pesos, correspondiente a <strong>la</strong>s partidas que se muestran a continuación.GRUPO DE GASTO 200 SERVICIOSCONCEPTOS REVISADOS(Miles <strong>de</strong> pesos)Partida Concepto Monto232 Servicios <strong>de</strong> Mantenimiento porContrato para Edificios e Insta<strong>la</strong>ciones14,162.1Por contrato 7,486.1Por administración 1,237.5Por nómina 5,440.5255 Primas <strong>de</strong> Seguros y Fianzas 297,852.2Total 312,016.3FUENTE: Resumen <strong>de</strong>l Ejercicio <strong>de</strong>l Presupuesto 2005.Respecto <strong>de</strong> <strong>la</strong> partida 232 “Servicios <strong>de</strong> Mantenimiento por Contrato para Edificios e Insta<strong>la</strong>ciones”,se revisó el procedimiento <strong>de</strong> adjudicación <strong>de</strong> 28 contratos <strong>de</strong> servicio, mantenimiento y remo<strong>de</strong><strong>la</strong>ción(modalidad por contrato) por 7,486.1 miles <strong>de</strong> pesos, se constató que se adjudicaron <strong>de</strong> maneradirecta, ya que no excedieron los montos máximos fijados en forma anual por el Comité Asesor <strong>de</strong>Obras, <strong>de</strong> conformidad con los “Montos Máximos para <strong>la</strong> Adjudicación <strong>de</strong> Contratos <strong>de</strong> Obra yServicios Re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong> Misma Mediante Procedimientos <strong>de</strong> Excepción a <strong>la</strong> Licitación Pública”,el cual es <strong>de</strong> 680.0 miles <strong>de</strong> pesos.Para <strong>la</strong> selección <strong>de</strong> los contratistas a los que se les adjudicaron los servicios se comprobó que secontó con tres cotizaciones para cada una <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s. Dichas adjudicaciones fueron aprobadas por <strong>la</strong>Dirección General <strong>de</strong> Obras y Conservación, <strong>de</strong> conformidad con lo dispuesto en los puntos 26 <strong>de</strong> <strong>la</strong>sPolíticas en Materia <strong>de</strong> Obra y Servicios Re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong> Misma, 1.7, inciso c, 16, 16.1, 16.2. y509


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 200516.3 <strong>de</strong> los Lineamientos que se Adoptarán para el Proceso <strong>de</strong> Adjudicación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Obras y <strong>de</strong> losServicios Re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong>s Mismas.Los contratos revisados se muestran en el cuadro siguiente:PARTIDA 232 CONTRATOS POR ADJUDICACIÓN DIRECTA(Miles <strong>de</strong> pesos)Contrato Fecha ConceptoMontoContratoMontoPagado771.01.232.05.368.CS.CO.05.0407 18-07-05 Reparación <strong>de</strong> escaleras, p<strong>la</strong>fones ygoteras.414.01.232.05.204.CS.CO.05.0211 30-05-05 Remo<strong>de</strong><strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l tercer piso, Facultad <strong>de</strong>Derecho.194.4 189.6288.0 283.8414.01.232.05.425.CS.CO.05.0478 12-09-05 Remo<strong>de</strong><strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l au<strong>la</strong> Mario <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cueva 291.3 291.2771.01.232.05.353.CS.CO.O5.0403 18-07-05 Fabricación <strong>de</strong> reja tubu<strong>la</strong>r, ubicada a uncostado <strong>de</strong>l Universum.591.1 591.1771.01.232.05.033.CS.CO.05.0048 28-02-05 Limpieza, carga y acarreo <strong>de</strong> piedra. 274.7 232.8771.01.232.05.285.CS.PS.05.0294 23-06-05 Administración <strong>de</strong> personal y suministro <strong>de</strong>materiales.771.01.232.05.264.CS.PS.05.0298 10-06-05 Administración <strong>de</strong> personal y suministro <strong>de</strong>materiales.771.01.232.05.038.CS.PS.05.0067 25-02-05 Administración <strong>de</strong> personal y suministro <strong>de</strong>materiales.189.4 189.3126.0 122.4188.9 184.6771.01.232.05.158.CS.CO.0181 02-05-05 Suministro y colocación <strong>de</strong> seña<strong>la</strong>mientos 155.7 155.7771.01.232.05.036.CS.CO.05.0049 28-02-05 Fabricación y colocación <strong>de</strong> reja tubu<strong>la</strong>r 384.8 384.8771.01.232.05.035.CS.CO.05.0055 07-03-05 Construcción <strong>de</strong> muro <strong>de</strong> piedra braza 283.7 262.4771.01.232.05.133.CS.CO.05.0159 25-04-05 Albañilería y acarreos 129.1 129.1771.01.232.05.157.CS.CO.05.0180 02-05-05 Bacheo con concreto asfáltico 109.9 109.9771.01.232.05.203.CS.CO.05.0210 30-05-05 Carga y acarreo <strong>de</strong> escombro 215.5 215.5771.01.232.05.082.CS.SM.05.0096 31-03-05 Mantenimiento <strong>de</strong> elevadores y montacargas094/04/P.S.M.0052/232/04 30-12-04 Mantenimiento <strong>de</strong> elevadores y montacargas771.01.232.05.083.CS.SM.05.0113 31-03-05 Mantenimiento <strong>de</strong> elevadores y montacargas285.4 269.1636.8 613.0376.8 362.3771.01.232.05.084.CS.SM.05.0112 31-03-05 Mantenimiento <strong>de</strong> elevadores 322.0 322.0771.01.232.05.094.CS.SM.05.0117 31-03-05 Mantenimiento <strong>de</strong> elevadores y montacargas588.9 588.9771.01.232.05.093.CS.SM.05.0118 31-03-05 Mantenimiento <strong>de</strong> elevadores y montacargas771.01.232.05.068.CS.SM.05.0082 31-03-05 Mantenimiento preventivo – correctivo <strong>de</strong>compresores771.01.232.05.069.CS.SM.05.0083 31-03-05 Mantenimiento preventivo – correctivo <strong>de</strong>bombas <strong>de</strong> vacio495.2 495.2285.7 285.7299.0 299.0771.01.232.05.120.CS.SM.05.0136 04-04-05 Mantenimiento correctivo mayor 228.3 228.3510


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>771.01.232.05.092.CS.SM.05.0123 31-03-05 Mantenimiento preventivo a equipos <strong>de</strong>seguridad y control <strong>de</strong> acceso y circuitocerrado299.0 299.0771.01.232.05.631.CS.SM.05.0704 21-11-05 Impermeabilización en Torre <strong>de</strong> Rectoría 125.0 125.0771.01.232.05.538.CS.CO.O5.0623 31.10-05 Sellos <strong>de</strong> junta en teja <strong>de</strong> techumbre 123.2 123.2562.01.232.05.637.CS.CO.05.0706 21-11-05 Acarreo y tendido <strong>de</strong> material 86.8 86.8771.01.232.05.213.CS.OT.O5.0222 23-05-05 Trabajos <strong>de</strong> carpintería y pintura 46.4 46.4Total 7,621.0 7,486.1FUENTE: Expedientes <strong>de</strong> los contratos <strong>de</strong> <strong>la</strong> partida 232 “Servicios <strong>de</strong> mantenimiento por Contrato para Edificios e Insta<strong>la</strong>ciones” <strong>de</strong><strong>la</strong> DGOyC.Se constató que para <strong>la</strong> adjudicación <strong>de</strong> los contratos se contó previamente con el oficio <strong>de</strong> asignaciónpresupuestal para el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005 y que los contratistas presentaron su fianza <strong>de</strong>cumplimiento en tiempo, <strong>de</strong> conformidad con <strong>la</strong> cláusu<strong>la</strong> décima, inciso a, <strong>de</strong> los contratos respectivosy numeral 3, segundo párrafo, <strong>de</strong> los “Lineamientos a que Deberán Sujetarse <strong>la</strong>s Garantías en losProcedimientos <strong>de</strong> Licitación Pública, <strong>de</strong> Invitación a Cuando Menos Tres Contratistas y <strong>de</strong>Adjudicación Directa, así como en el Cumplimiento <strong>de</strong> los Contratos”.Con <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> <strong>la</strong>s facturas emitidas por los contratistas, se comprobó que en los 17 contratos elpago se realizó mediante <strong>la</strong> formu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> una estimación única sujeta a los trabajos ejecutados, <strong>de</strong>conformidad con <strong>la</strong> cláusu<strong>la</strong> sexta <strong>de</strong>l contrato respectivo; para cuatro más, se realizó mediante <strong>la</strong>formu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> estimaciones sujetas al avance <strong>de</strong> los trabajos ejecutados, <strong>de</strong> conformidad con <strong>la</strong>cláusu<strong>la</strong> sexta, y en siete, se cubrió mediante nueve mensualida<strong>de</strong>s vencidas, <strong>de</strong> conformidad con <strong>la</strong>cláusu<strong>la</strong> quinta <strong>de</strong>l contrato respectivo. Se verificó que los pagos se encuentran <strong>de</strong>bidamentecomprobados con <strong>la</strong>s facturas correspondientes, <strong>de</strong> conformidad con los artículos 44, fracción III, <strong>de</strong>lReg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Fe<strong>de</strong>ral y 101, fracción V, <strong>de</strong> <strong>la</strong>Ley <strong>de</strong>l Impuesto Sobre <strong>la</strong> Renta, <strong>la</strong>s cuales contenían los requisitos fiscales establecidos en losartículos 29 y 29A <strong>de</strong>l Código Fiscal <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración.Resultado Núm. 21Sin ObservacionesCon <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> cinco servicios <strong>de</strong> mantenimiento “Por Administración” correspondientes a <strong>la</strong> partida232 “Servicios <strong>de</strong> Mantenimiento por Contrato para Edificios e Insta<strong>la</strong>ciones” por 1,237.5 miles <strong>de</strong>pesos, se constató que se contó con <strong>la</strong> asignación presupuestal para el ejercicio fiscal 2005, y que los511


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005trabajos se realizaron a través <strong>de</strong> un contratista seleccionado, <strong>de</strong> conformidad con el numeral 3 <strong>de</strong> <strong>la</strong>s“Políticas en Materia <strong>de</strong> Obra y Servicios Re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong> Misma”, autorizadas por el Rector y elPatronato Universitario y vigentes para ese ejercicio, el cual establece que “<strong>la</strong>s <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>nciasuniversitarias podrán realizar obra por administración directa o por contrato,.Los servicios realizados se muestran en el cuadro siguiente:Núm. <strong>de</strong>servicioPARTIDA 232 SERVICIOS REALIZADOS POR ADMINISTRACIÓN(Miles <strong>de</strong> pesos)Fecha Concepto AsignaciónPresupuestal763/01/0182 07-02-05 Trabajos <strong>de</strong>mantenimiento porAdmón. <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> enero<strong>de</strong> 2005FacturaMontoDGPO/DPP/0275/05 600 232.8763/01/0361 14-03-05 Trabajos <strong>de</strong>mantenimiento porAdmón. <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong>febrero <strong>de</strong> 2005DGPO/DPP/0275/05 615 242.5763/01/0415 05-04-05 Trabajos <strong>de</strong>mantenimiento porAdmón. <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> marzo<strong>de</strong> 2005DGPO/DPP/0275/05 618 242.9763/01/0601 13-05-05 Trabajos <strong>de</strong>mantenimiento porAdmón. <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> abril<strong>de</strong> 2005DGPO/DPP/0275/05 635 260.1763/01/0717 14-06-05 Trabajos <strong>de</strong>DGPO/DPP/0275/05 645 259.2mantenimiento porAdmón. <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> mayo<strong>de</strong> 2005Total 1,237.5FUENTE: Expedientes <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> <strong>la</strong> partid 232 “Servicios <strong>de</strong> mantenimiento por Contrato para Edificiose Insta<strong>la</strong>ciones” <strong>de</strong> <strong>la</strong> DGOyC.Se constató que los trabajos fueron ejecutados en el periodo enero-mayo <strong>de</strong> 2005 y que los pagos seencuentran <strong>de</strong>bidamente comprobados con <strong>la</strong>s facturas correspondientes, <strong>de</strong> conformidad con losartículos 44, fracción III, <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público512


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Fe<strong>de</strong>ral y 101, fracción V, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>l Impuesto Sobre <strong>la</strong> Renta, los cuales contenian los requisitosfiscales establecidos en los artículos 29 y 29A <strong>de</strong>l Código Fiscal <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración,.Resultado Núm. 22Sin ObservacionesCon <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> 21 servicios contratados bajo <strong>la</strong> modalidad “Por Nómina” por 5,440.5 miles <strong>de</strong> pesoscorrespondientes a <strong>la</strong> partida 232 “Servicios <strong>de</strong> Mantenimiento por Contrato para Edificios eInsta<strong>la</strong>ciones”, se constató que todos contaron con <strong>la</strong> suficiencia presupuestal necesaria para que serealizaran los trabajos, y con el oficio dirigido al STUNAM para que proporcionara el personal para <strong>la</strong>realización <strong>de</strong> los mismos, <strong>de</strong> conformidad con <strong>la</strong> cláusu<strong>la</strong> 15 <strong>de</strong>l Contrato Colectivo <strong>de</strong> Trabajo 2004-2006.Los contratos <strong>de</strong> servicios revisados se muestran en el cuadro siguiente:PARTIDA 232 CONTRATOS POR NÓMINA(Miles <strong>de</strong> pesos)Núm. <strong>de</strong>contratoConcepto Oficio al STUNAM núm. Fecha Monto024/05 NOM Trabajos <strong>de</strong> limpieza DGOC/DC/448/2005 10-08-05 105.1026/05 NOM Trabajos <strong>de</strong> limpieza DGOC/DC/460/2005 17-08-05 167.7056/05 NOM Construcción <strong>de</strong> contenedores DGOC/DC/CTC/421/05 20-06-05 592.10088/05 NOM Pintar <strong>la</strong>s guarniciones <strong>de</strong>lcircuitoDGOC/DC/CSU/790/2004 15-12-04 979.90186/05 NOM Pintura sobre el piso <strong>de</strong> asfalto 051/2005 23-03-05 249.90133/05 NOM Trabajo <strong>de</strong> limpieza y pintura DGOC/DC/CTC/226/05 15-03-04 269.00261/105NOMPintura en Campus Universitario DGOC/DC/CTC/450/05 21-06-04 388.50099/05 NOM Mantenimiento <strong>de</strong> áreas ver<strong>de</strong>sen CU0217/05 NOM Mantenimiento <strong>de</strong> áreas ver<strong>de</strong>sen CU0231/05 NOM Mantenimiento <strong>de</strong> áreas ver<strong>de</strong>sen CU0281/05 NOM Mantenimiento <strong>de</strong> áreas ver<strong>de</strong>sen CUDC/CAVF/015/05 01-02-05 135.6DC/CAVF/052/05 04-05-05 150.0DC/CAVF/054/05 18-05-05 183.8DC/CAVF/060/05 08-06-05 296.60104/05 NOM Mantenimiento <strong>de</strong>l circuito S/N 25-01-05 116.80241/05 NOM Mantenimiento <strong>de</strong>l circuito S/N 01-06-05 215.00262/05 NOM Mantenimiento <strong>de</strong>l circuito S/N 06-06-05 231.5513


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 20050080/05 NOM Electricidad, pintura, carpintería,tapicería y plomería0102/05 NOM Trabajos <strong>de</strong> limpieza y pintura enbardas0132/05 NOM Electricidad, pintura, carpintería,tapicería y plomería0184/05 NOM Electricidad, pintura, carpintería,tapicería y plomeríaDC/CTC/101/05 26-01-05 108.7DGOC/DC/CTC/822/04 06-12-04 315.8DC/CTC/225/05 15-03-05 110.4DC/CTC/319/05 19-04-05 298.10193/05 NOM Limpieza <strong>de</strong>l campus universitario DGOC/DC/327/2005 30-05-05 130.40243/05 NOM Electricidad, pintura, carpintería,tapicería y plomería0255/05 NOM Electricidad, pintura, carpintería,tapicería y plomería0292/05 NOM Electricidad, pintura, carpintería,tapicería y plomeríaDC/CTC/443/05 06-06-05 129.0DC/CTC/445/05 20-06-05 127.6DC/CTC/490/05 28-06-05 139.0Total 5,440.5FUENTE: Expedientes <strong>de</strong> <strong>la</strong> partida 232 “Servicios <strong>de</strong> mantenimiento por Contrato para Edificios eInsta<strong>la</strong>ciones”.Resultado Núm. 23Sin ObservacionesRespecto <strong>de</strong> <strong>la</strong> partida 255 “Primas <strong>de</strong> Seguros y Fianzas” se revisó el procedimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> licitaciónpública nacional núm. DGPr-LPN 014/2005 por 297,852.2 miles <strong>de</strong> pesos para <strong>la</strong> contratación <strong>de</strong>lseguro <strong>de</strong> gastos médicos mayores.Con <strong>la</strong> revisión, se constató que <strong>la</strong> publicación <strong>de</strong> <strong>la</strong> convocatoria y los actos <strong>de</strong> junta <strong>de</strong> ac<strong>la</strong>raciones,presentación y apertura <strong>de</strong> propuestas, dictamen, fallo y firma <strong>de</strong> contratos se ajustaron a los términosestablecidos en <strong>la</strong>s bases <strong>de</strong> licitación, <strong>de</strong> conformidad con los puntos 3.2, fracción I, 3.2.4, 3.3, 3.4,fracción I, 3.5, 3.6, 3.7, tercer párrafo, 3.8, 3.9, primer y tercer párrafo, 3.10, 3.10.1, 3.11, 3.12 y 3.13<strong>de</strong> <strong>la</strong> “Normatividad en Materia <strong>de</strong> Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios”, <strong>de</strong> <strong>la</strong> UNAM.Resultado Núm. 24Sin ObservacionesEn re<strong>la</strong>ción con el ejercicio <strong>de</strong> los recursos en el Grupo <strong>de</strong> Gasto 500 Mobiliario y Equipo por306,946.1 miles <strong>de</strong> pesos, se <strong>de</strong>terminó revisar una muestra <strong>de</strong> 44,525.1 miles <strong>de</strong> pesos querepresenta el 14.5% <strong>de</strong>l total, a través <strong>de</strong> tres licitaciones públicas por 43,812.7 miles <strong>de</strong> pesos514


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>registrados en <strong>la</strong> partida 514 “Equipo <strong>de</strong> Cómputo”, y se verificó <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong> los bienes adquiridosen el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005, a través <strong>de</strong> una muestra <strong>de</strong> 48 equipos por 712.4 miles.Las licitaciones públicas revisadas se muestran en el cuadro siguiente:ADQUISICIONES DE EQUIPO DE CÓMPUTO PARTIDA 514(Miles <strong>de</strong> pesos)Núm. <strong>de</strong> licitación Concepto MontoDGPr-LPI015/2005Adquisición <strong>de</strong> equipo <strong>de</strong> cómputo yperiféricos8,025.3DGPr-LPI016/2005 Adquisición <strong>de</strong> vi<strong>de</strong>oproyectores 8,158.0DGPr-LPI005/2005 Adquisición <strong>de</strong> equipos <strong>de</strong> cómputo y27,629.4periféricosTotal 43,812.7FUENTE: Expedientes <strong>de</strong> <strong>la</strong>s licitaciones y adjudicaciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong>Proveeduría.Con <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> los expedientes <strong>de</strong> los tres procedimientos <strong>de</strong> licitación pública realizados en elejercicio fiscal 2005, se constató que <strong>la</strong>s convocatorias y los actos <strong>de</strong> junta <strong>de</strong> ac<strong>la</strong>raciones,presentación y apertura <strong>de</strong> propuesta técnica y económica, fallo y celebración <strong>de</strong> contratos seajustaron a los términos establecidos en <strong>la</strong>s bases <strong>de</strong> licitación, <strong>de</strong> conformidad con los puntos 3.2,fracción I, 3.2.4, 3.3, 3.4, fracción I, 3.5, 3.6, 3.7, tercer párrafo, 3.8, 3.9, primer y tercer párrafo, 3.10,3.10.1, 3.11, 3.12 y 3.13 <strong>de</strong> <strong>la</strong> “Normatividad en Materia <strong>de</strong> Adquisiciones, Arrendamientos yServicios”.Asimismo, se comprobó que los participantes a quienes se les adjudicaron los contratos, entregaron <strong>la</strong>fianza <strong>de</strong> cumplimento respectiva, <strong>de</strong> conformidad con los numerales 6.1, fracción ll, párrafo tercero, y6.3 <strong>de</strong> <strong>la</strong> “Normatividad en Materia <strong>de</strong> Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios”.Se constató <strong>la</strong> entrega <strong>de</strong> los equipos a <strong>la</strong> universidad y su entrada al almacén.515


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Resultado Núm. 25Sin ObservacionesCon <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong>l procedimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Licitación Pública Internacional núm. DGPr-LPI-015/2005 para<strong>la</strong> adquisición <strong>de</strong> equipo <strong>de</strong> cómputo y periféricos por 8,025.3 miles <strong>de</strong> pesos, se constató que losproveedores entregaron equipos con características distintas a <strong>la</strong>s requeridas, lo cual fue autorizadopor <strong>la</strong>s <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias solicitantes, <strong>de</strong> conformidad con lo establecido en el numeral 9.5 <strong>de</strong> <strong>la</strong>“Normatividad en Materia <strong>de</strong> Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios”, ya que los equiposentregados cumplieron y superaron <strong>la</strong>s características mínimas requeridas y se respetó el precioestablecido en los pedidos originales.Asimismo, se constató que se cobraron 94.6 miles <strong>de</strong> pesos por concepto <strong>de</strong> penas convencionalespor el atraso en <strong>la</strong> fecha <strong>de</strong> entrega <strong>de</strong> los bienes pactada en los pedidos, a razón <strong>de</strong> 4/1000 (cuatro almil<strong>la</strong>r) por cada día natural <strong>de</strong> atraso, sobre el monto <strong>de</strong>l contrato, <strong>de</strong> conformidad con lo establecidoen el numeral 10.1 <strong>de</strong> <strong>la</strong> “Normatividad en Materia <strong>de</strong> Adquisiciones Arrendamientos y Servicios”, y elpunto 14, quinto párrafo, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s bases <strong>de</strong> licitación.Resultado Núm. 26Sin ObservacionesEn re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong>s adquisiciones <strong>de</strong> equipo <strong>de</strong> cómputo realizadas mediante <strong>la</strong> Licitación PúblicaInternacional núm. DGPR-LPI-015/2005, se constató que dos <strong>de</strong> los proveedores a los que se lesadjudicaron cuatro partidas, solicitaron ampliación <strong>de</strong>l p<strong>la</strong>zo para <strong>la</strong> entrega <strong>de</strong> los bienes, lo cual fueaceptado por <strong>la</strong>s áreas o <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias que lo requerían, y que por tal motivo <strong>la</strong> UNAM cobró 50.7miles <strong>de</strong> pesos, mediante los cheques <strong>de</strong>l Banco Bancomer, S.A., núms. 6145 y 2175, <strong>de</strong> fechas 5 y19 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2006, por 17.6 y 33.1 miles <strong>de</strong> pesos, a favor <strong>de</strong> <strong>la</strong> UNAM por concepto <strong>de</strong> penasconvencionales, <strong>de</strong> conformidad con el numeral 14, quinto párrafo, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s bases <strong>de</strong> licitación, el cualestablece que se podrán prorrogar los p<strong>la</strong>zos <strong>de</strong>biendo cobrar <strong>la</strong>s penas convencionales establecidas.como se muestra en el cuadro siguiente:516


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>PENAS CONVENCIONALES NO COBRADAS(Miles <strong>de</strong> pesos)Depen<strong>de</strong>ncia Núm. oficio Fecha <strong>de</strong>entregaEntrada a<strong>la</strong>lmacénDías<strong>de</strong>retrasoMontoInstituto <strong>de</strong> Geofísica Sin número 23 enero 06 17 febrero 06 25 10.9Secretaría <strong>de</strong> DesarrolloInstitucionalSecretaría <strong>de</strong> DesarrolloInstitucionalSDEI/UAIFE/0038/2006SDEI/UAIFE/0029/200613 enero 06 13 febrero 06 31 1.113 enero 06 08 febrero 06 26 32.0Patronato Universitario PU/CA/154/2006 13 enero 06 20 enero 06 7 6.7Total 50.7FUENTE: Pedidos y Facturas.Resultado Núm. 27Sin ObservacionesA fin <strong>de</strong> verificar <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong> los bienes adquiridos en 2005 se solicitó <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> los registros<strong>de</strong> equipos <strong>de</strong> cómputo entregados a <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong> Proveeduría y a <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong>Obras y Conservación, para tal efecto, se <strong>de</strong>terminó revisar una muestra <strong>de</strong> 48 equipos por 712.4miles <strong>de</strong> pesos <strong>de</strong> un universo <strong>de</strong> 2,636 recibidos por <strong>la</strong> UNAM.Los equipos <strong>de</strong> cómputo revisados físicamente se <strong>de</strong>scriben en el cuadro siguiente:517


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005EQUIPOS DE CÓMPUTO ADQUIRIDOS Y RECIBIDOS EN 2005(Miles <strong>de</strong> pesos)DescripciónEquiposNúm.FacturaFechaMontoComputadora DELL 4700escritorioImpresora <strong>de</strong> matrizDATAPRODUCTS T2250Computadora portátil marcaHP Mo<strong>de</strong>lo NX822010 5269 6/06/05 165.62 1146 23/06/05 21.91 1383 4/10/05 25.3Computadora ensamb<strong>la</strong>da 15 115886 5/07/05 170.2Computadora ensamb<strong>la</strong>da 1 17042 5/07/05 12.8Impresora HP Láser jet 5100DTNImpresora HP Láser jet5550DN color1 807 28/06/05 34.91 6767 4/07/05 53.8Proyector SONY VPL-ES2 1 16855 21/06/05 17.3Impresora <strong>de</strong> inyección <strong>de</strong>tinta HP Business inkjetGraficador HP Mo<strong>de</strong>loC6074B Núm. <strong>de</strong> parte 1050Graficador HP Designjet 500N. <strong>de</strong> parte C7770BCámara DIGITAL marcaKODAK C3002 8590 30/06/05 34.31 1408 28/10/05 108.71 1386 4/10/05 50.012 8588 30/06/05 17.6Total 48 712.4FUENTE: Registro <strong>de</strong> equipos y resguardos.Con <strong>la</strong> inspección física <strong>de</strong> los bienes, se constató que 27 se encontraron en <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong>Proveeduría y 21 en <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong> Obras y Conservación, y que los mismos estabaninventariados y contaban con el resguardo correspondiente, el cual contenía los números <strong>de</strong> serie <strong>de</strong>los equipos, en cumplimiento <strong>de</strong> lo establecido en el procedimiento <strong>de</strong> “Bienes Nacionales en Transito”<strong>de</strong>l Manual <strong>de</strong> Procedimientos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Subdirección <strong>de</strong> Almacenes, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong>Proveeduría <strong>de</strong> <strong>la</strong> UNAM.518


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Resultado Núm. 28Sin ObservacionesCon <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong>l Ejercicio Presupuestal 2005, se constató que mediante transferencias <strong>de</strong>l GobiernoFe<strong>de</strong>ral en el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005, en el Grupo <strong>de</strong> Gasto 600 “Inmuebles y Construcciones”, partida621 “Construcción <strong>de</strong> Obra <strong>de</strong> Obra Nueva <strong>de</strong> Inmuebles e Insta<strong>la</strong>ciones”, se ejercieron 315,174.1miles <strong>de</strong> pesos, <strong>de</strong> los cuales se <strong>de</strong>terminó revisar una muestra <strong>de</strong> 114,413.5 miles <strong>de</strong> pesos querepresentan el 36.3% <strong>de</strong>l total ejercido.Con <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> cuatro obras contratadas por <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong> Obras y Conservación por58,446.6 miles <strong>de</strong> pesos, se constató que se adjudicaron mediante el procedimiento <strong>de</strong> licitaciónpública, como se muestra en el cuadro siguiente:PROCEDIMIENTO DE AJUDICACIÓN(Miles <strong>de</strong> pesos)Licitación PúblicaNacional (LPN)ConceptoContratistaFechasMontoPublicaciónconvocatoriaEmisiónfalloContratoLPN-DC-UNAM-19/04Construcción <strong>de</strong> <strong>la</strong>primera etapa <strong>de</strong> dosedificios <strong>de</strong> <strong>la</strong> nuevase<strong>de</strong> <strong>de</strong>l Instituto <strong>de</strong>InvestigacionesEconómicas.Global ServicesCorporation, S.A.<strong>de</strong> C.V.30-11-04 31-01-05 11-02-05 5,778.5211.02.621.05.108.CN.LN.05.0096Construcción <strong>de</strong>biblioteca.JAVACConstrucciones,S.A. <strong>de</strong> C.V.10-05-05 09-06-05 21-06-05 4,806.4213.01.621.05.109.CN.LN.05.0270Construcción <strong>de</strong> <strong>la</strong>segunda etapa <strong>de</strong>dos edificios <strong>de</strong> <strong>la</strong>nueva se<strong>de</strong> <strong>de</strong>lInstituto <strong>de</strong>InvestigacionesEconómicasICISA Ingeniería,S.A. <strong>de</strong> C.V.29-09-05 27-10-05 07-11-05 35,137.0318.01.621.05.465.CN.LN.05.0271Sistema <strong>de</strong> aireacondicionado <strong>de</strong>lEdificio B-1 Instituto<strong>de</strong> InvestigacionesBiomédicas.Industrias yrepresentacionesGAR-VEL, S.A. <strong>de</strong>C.V.29-09-05 26-10-05 09-11-05 12,724.7Total 58,446.6FUENTE: Expedientes <strong>de</strong> <strong>la</strong>s licitaciones publicas proporcionados por <strong>la</strong> DGOyC.519


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Con <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> los expedientes <strong>de</strong> los procedimientos <strong>de</strong> adjudicación, se constató que <strong>la</strong>sconvocatorias respectivas y los actos <strong>de</strong> junta <strong>de</strong> ac<strong>la</strong>ración, presentación y apertura <strong>de</strong> propuestastécnicas y económicas, fallo y formalización <strong>de</strong> los contratos se realizaron en <strong>la</strong>s fechas y términosestablecidos en <strong>la</strong>s bases <strong>de</strong> licitación. Asimismo, que los contratistas presentaron en tiempo y forma<strong>la</strong>s garantías <strong>de</strong> cumplimiento <strong>de</strong> contrato y vicios ocultos, <strong>de</strong> conformidad con los puntos 10,11, 12 y13 <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Políticas en Materia <strong>de</strong> Obra y Servicios Re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong> Misma <strong>de</strong> <strong>la</strong> Normatividad <strong>de</strong>Obras.Resultado Núm. 29Sin ObservacionesEn re<strong>la</strong>ción con los recursos ejercidos por <strong>la</strong> Coordinación <strong>de</strong> Proyectos Especiales en el ProgramaL<strong>la</strong>ve en Mano, se <strong>de</strong>terminó revisar una muestra <strong>de</strong> 55,966.9 miles <strong>de</strong> pesos correspondiente a <strong>la</strong>partida 621 “Construcción <strong>de</strong> Obra Nueva <strong>de</strong> Inmuebles e Insta<strong>la</strong>ciones”, erogados en tres proyectos,<strong>de</strong> los cuales 43,806.5 se adjudicaron mediante el procedimiento <strong>de</strong> licitación pública nacional; 6,894.0miles <strong>de</strong> pesos, invitación a cuando menos tres personas, y 5,266.4 miles <strong>de</strong> pesos, adjudicacióndirecta, como se muestra en el cuadro siguiente:PARTIDA 621 COORDINACIÓN DE PROYECTOS ESPECIALES(Miles <strong>de</strong> pesos)Núm. contrato Concepto Procedimiento Contratista MontoCEP/LPN/001/2005Proyecto ejecutivo y construccióncampus Juriquil<strong>la</strong> UNAM, así comosu mobiliario fijo, equipamientobásico y puesta en marcha.LicitaciónPúblicaNacionalDesarrolloIntegral <strong>de</strong>Inmuebles, S.A.<strong>de</strong> C.V.43,806.5CPE/IR/001/2005Proyecto ejecutivo arquitectónico yestructural y anteproyecto <strong>de</strong>insta<strong>la</strong>ción construcción <strong>de</strong>l edificiose<strong>de</strong> <strong>de</strong>l museo galerías <strong>de</strong> artesvisuales, ubicado en <strong>la</strong> zonacultural, C.U.Invitación acuando menostres personasTeodoroGonzálezLeón S.C.<strong>de</strong>6,894.0CPE/AD/002/2005 Proyecto ejecutivo <strong>de</strong>l MuseoUniversitario <strong>de</strong>l Chopo.FUENTE: Expedientes <strong>de</strong> los procedimientos <strong>de</strong> adjudicaciónAdjudicaciónDirectaT. <strong>de</strong> EnriqueNortenArquitectos,S.C.5,266.4Total 55,966.9520


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Se constató que el contrato núm. CPE/LPN/001/2005 <strong>de</strong>l proyecto ejecutivo y construcción <strong>de</strong><strong>la</strong>uditorio, biblioteca, cafetería y unidad docente para el Campus Juriquil<strong>la</strong>, Querétaro, por 43,806.5miles <strong>de</strong> pesos se adjudicó a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> Licitación Pública núm. CPE/LPN/001/2005, cuyaconvocatoria se publicó en el Diario Oficial <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración y en un periódico local el 23 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong>2005, <strong>de</strong> conformidad con el numeral 10 <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Políticas en Materia <strong>de</strong> Obra y Servicios Re<strong>la</strong>cionadoscon <strong>la</strong> Misma <strong>de</strong> <strong>la</strong> “Normatividad <strong>de</strong> Obra” <strong>de</strong> <strong>la</strong> UNAM.Asimismo, se constató que <strong>de</strong>l 31 <strong>de</strong> agosto al 30 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2005 se llevaron a cabo los actos<strong>de</strong> visita <strong>de</strong> obra; junta <strong>de</strong> ac<strong>la</strong>raciones; presentación y apertura <strong>de</strong> propuestas técnica y económica,dictamen y fallo, los cuales se ajustaron a los términos establecidos en <strong>la</strong>s bases <strong>de</strong> licitación, comoconsta en <strong>la</strong>s actas <strong>de</strong> fe <strong>de</strong> hechos que se levantaron, <strong>de</strong> conformidad con los puntos 19 y 21 <strong>de</strong> <strong>la</strong>sPolíticas en Materia <strong>de</strong> Obra y Servicios Re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong> Misma, y 7 y 8 <strong>de</strong> los Lineamientos quese Adoptarán para el Proceso <strong>de</strong> Adjudicación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Obra y <strong>de</strong> los Servicios Re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong>Misma.Se constató que el contrato <strong>de</strong> obra <strong>de</strong>l proyecto se celebró el 10 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2005 y que elcontratista constituyó <strong>la</strong>s garantías estipu<strong>la</strong>das, <strong>de</strong> conformidad con los numerales 4 <strong>de</strong> losLineamientos a los que Deberán Sujetarse <strong>la</strong>s Garantías en los Procesos Licitación Pública, <strong>de</strong>Invitación a Cuando Menos Tres Personas y Adjudicación Directa <strong>de</strong> <strong>la</strong> “Normatividad <strong>de</strong> Obra” <strong>de</strong> <strong>la</strong>UNAM, y 2 <strong>de</strong> los Lineamientos para <strong>la</strong> E<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> Contratos <strong>de</strong> Obra y Servicios Re<strong>la</strong>cionadoscon <strong>la</strong> Misma.Resultado Núm. 30Sin ObservacionesEn el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005 <strong>la</strong> Coordinación <strong>de</strong> Proyectos Especiales, a través <strong>de</strong>l Programa L<strong>la</strong>ve enMano, aplicó el procedimiento <strong>de</strong> adjudicación a cuando menos tres personas para <strong>la</strong> adjudicación <strong>de</strong>lcontrato núm. CPE/IR/001/2005 por 6,894.0 miles <strong>de</strong> pesos, correspondiente al proyecto ejecutivoarquitectónico y estructural y anteproyecto <strong>de</strong> insta<strong>la</strong>ción construcción <strong>de</strong>l edificio se<strong>de</strong> <strong>de</strong>l museogalerías <strong>de</strong> artes visuales, ubicado en <strong>la</strong> zona cultural <strong>de</strong> Ciudad Universitaria y se constató que paracubrir <strong>la</strong>s erogaciones <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> los trabajos contó con <strong>la</strong> disponibilidad presupuestalcorrespondiente, <strong>de</strong> conformidad con el numeral 26 <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Políticas en Materia <strong>de</strong> Obra y ServiciosRe<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong> Misma <strong>de</strong> <strong>la</strong> “Normatividad <strong>de</strong> Obra” <strong>de</strong> <strong>la</strong> UNAM.El 19 <strong>de</strong> <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2005 <strong>la</strong> UNAM convocó a los contratistas interesados en los concursos <strong>de</strong>invitación, los cuales aceptaron participar y adquirieron <strong>la</strong>s bases <strong>de</strong> <strong>la</strong> invitación, y se constató que el21 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2005, se realizó <strong>la</strong> visita al sitio <strong>de</strong> los trabajos; que <strong>de</strong>l 21 al 28 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong>l mismo año,521


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005se realizaron los actos <strong>de</strong> junta <strong>de</strong> ac<strong>la</strong>raciones, presentación y apertura <strong>de</strong> propuestas técnica yeconómica, los cuales se ajustaron a <strong>la</strong>s fechas establecidas en <strong>la</strong>s bases, como consta en <strong>la</strong>s actas<strong>de</strong> fe <strong>de</strong> hechos que se levantaron, y que dichas acciones se realizaron <strong>de</strong> conformidad con los puntos19 y 21 <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Políticas en Materia <strong>de</strong> Obra y Servicios Re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong> Misma <strong>de</strong> <strong>la</strong> “Normatividad<strong>de</strong> Obras” <strong>de</strong> <strong>la</strong> UNAM.El acto <strong>de</strong> fallo se realizó el día 2 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2005, <strong>de</strong> conformidad con el punto 19, fracciones VIII yIX, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Políticas en Materia <strong>de</strong> Obra y Servicios Re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong> Misma. Asimismo, se constatóque el contratista constituyó <strong>la</strong>s fianzas <strong>de</strong> garantía estipu<strong>la</strong>das en tiempo y forma, <strong>de</strong> conformidad conel numeral 4 <strong>de</strong> los Lineamientos a los que Deberán Sujetarse <strong>la</strong>s Garantías en los Procesos LicitaciónPública, <strong>de</strong> Invitación a Cuando Menos Tres Personas y Adjudicación Directa.Se constató que el contrato se celebró el 2 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2005 por 5,620.5 miles <strong>de</strong> pesos, y que el 30<strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2005 se formalizó un convenio adicional por 1,273.5 miles <strong>de</strong> pesos, para un total <strong>de</strong>6,984.0 miles <strong>de</strong> pesos, <strong>de</strong> conformidad con el numeral 2 <strong>de</strong> los Lineamientos para <strong>la</strong> E<strong>la</strong>boración <strong>de</strong>Contratos <strong>de</strong> Obra y Servicios Re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong> Misma.Resultado Núm. 31Sin ObservacionesEn re<strong>la</strong>ción con el contrato núm. CPE/AD/002/2005 para el Proyecto Ejecutivo <strong>de</strong>l Museo Universitario<strong>de</strong>l Chopo <strong>de</strong>l Programa L<strong>la</strong>ve en Mano Universitaria 2005 por 5,266.4 miles <strong>de</strong> pesos, se constatóque con el oficio núm. CPE/011/2005 <strong>de</strong>l 20 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2005, <strong>la</strong> Coordinación <strong>de</strong> Proyectos Especialessolicitó al Comité Asesor <strong>de</strong> Obras <strong>la</strong> autorización para <strong>la</strong> excepción a <strong>la</strong> licitación pública, y pararealizar <strong>la</strong> contratación <strong>de</strong>l proyecto ejecutivo, arquitectónico, estructural y anteproyecto <strong>de</strong> insta<strong>la</strong>cióneléctrica, hidrosanitaria, aire acondicionado, voz y datos, para <strong>la</strong> recuperación y ampliación <strong>de</strong>l edificiose<strong>de</strong> <strong>de</strong> dicho museo en <strong>la</strong> modalidad <strong>de</strong> adjudicación directa, <strong>de</strong> conformidad con el numeral 9,segundo párrafo, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Políticas en Materia <strong>de</strong> Obra y Servicios Re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong> Misma.La adjudicación directa <strong>de</strong> <strong>la</strong> obra <strong>la</strong> justificó <strong>la</strong> UNAM por ubicarse en el supuesto previsto en elnumeral 25, fracción VIII, <strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Políticas en Materia <strong>de</strong> Obra y Servicios Re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong>Misma, el cual establece que “<strong>la</strong>s <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias universitarias podrán por excepción y bajo susresponsabilidad, adjudicar contratos <strong>de</strong> obra y servicios re<strong>la</strong>cionados <strong>la</strong> misma a través <strong>de</strong> losprocedimientos <strong>de</strong> invitación a cuando menos tres personas o <strong>de</strong> adjudicación directa […] se trate <strong>de</strong>obras o servicios re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong> misma, que por estar vincu<strong>la</strong>dos con <strong>la</strong> restauración <strong>de</strong>inmuebles históricos […] o requieran <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminadas características o requisitos cuya obtención no segarantice si se adjudica el contrato mediante el procedimiento <strong>de</strong> licitación pública […].522


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Con el acta <strong>de</strong> <strong>la</strong> primera sesión extraordinaria <strong>de</strong>l 21 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2005, se constató que el ComitéAsesor <strong>de</strong> Obras <strong>de</strong> <strong>la</strong> universidad aprobó <strong>la</strong> excepción a <strong>la</strong> licitación pública para adjudicardirectamente <strong>la</strong> contratación <strong>de</strong>l proyecto ejecutivo arquitectónico estructural, <strong>de</strong> conformidad con elnumeral 9 citado.El 2 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2005 se formalizó el contrato <strong>de</strong> Prestación <strong>de</strong> Servicios Profesionales re<strong>la</strong>cionadoscon <strong>la</strong> obra para <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong>l Proyecto y Contrato <strong>de</strong> Obra a precio alzado por 5,266.4 miles <strong>de</strong>pesos, <strong>de</strong> conformidad con el numeral 2 <strong>de</strong> los Lineamientos para <strong>la</strong> E<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> Contratos <strong>de</strong> Obray Servicios Re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong> Misma.Se constató que el contratista constituyó <strong>la</strong>s garantías <strong>de</strong> cumplimiento <strong>de</strong> contrato para <strong>la</strong> correctaaplicación <strong>de</strong> los anticipos; así como <strong>la</strong> <strong>de</strong> responsabilidad por <strong>de</strong>fectos y vicios ocultos, ésta última seextendió hasta por un año para dar cumplimiento a los trabajos entregados a <strong>la</strong> Coordinación <strong>de</strong>Proyectos Especiales, <strong>de</strong> conformidad con el numeral 4 <strong>de</strong> los Lineamientos a los que DeberánSujetarse <strong>la</strong>s Garantías en los Procesos <strong>de</strong> Licitación Pública, <strong>de</strong> Invitación a Cuando Menos TresContratistas y <strong>de</strong> Adjudicación Directa, así como en el cumplimiento <strong>de</strong> los contratos. El programa <strong>de</strong>ejecución <strong>de</strong>l proyecto fue recibido por <strong>la</strong> UNAM el 10 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2005.Con el oficio sin número <strong>de</strong>l 19 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2005 el representante legal <strong>de</strong>l contratista notificó a<strong>la</strong> Coordinación <strong>de</strong> Proyectos Especiales <strong>de</strong> <strong>la</strong> UNAM que los trabajos <strong>de</strong>l Proyecto EjecutivoArquitectónico y Estructural y Anteproyecto <strong>de</strong> Insta<strong>la</strong>ción Eléctrica, Hidrosanitaria, Aire AcondicionadoVoz y Datos para <strong>la</strong> Recuperación y Ampliación <strong>de</strong>l Edificio Se<strong>de</strong> <strong>de</strong>l Museo Universitario <strong>de</strong>l CHOPO,se terminaría el 26 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong>l mismo año, <strong>de</strong> acuerdo con lo estipu<strong>la</strong>do en el contrato núm.CPE/AD/002/2005, a fin <strong>de</strong> que se realizara el acto <strong>de</strong> entrega-recepción <strong>de</strong> <strong>la</strong> obra, <strong>de</strong> conformidadcon el numeral 1.11.1 <strong>de</strong> los Lineamientos para <strong>la</strong> Administración <strong>de</strong> los Contratos <strong>de</strong> Obra y ServiciosRe<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong> Misma.Se constató que el acta <strong>de</strong> entrega-recepción se levantó el 26 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2005, en <strong>la</strong> cual seasentó que el contratista cumplió en tiempo y forma con los trabajos encomendados por <strong>la</strong>Coordinación <strong>de</strong> Proyectos Especiales, <strong>de</strong> conformidad con los términos <strong>de</strong>l contrato.DictamenCon motivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> revisión practicada en <strong>la</strong> Universidad Nacional Autónoma <strong>de</strong> México, en re<strong>la</strong>ción con<strong>la</strong> transferencia <strong>de</strong> recursos fe<strong>de</strong>rales a <strong>la</strong> universidad, cuyo objetivo consistió en comprobar que losrecursos transferidos a <strong>la</strong> universidad en el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005 se ejercieron, contro<strong>la</strong>ron y523


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005registraron <strong>de</strong> conformidad con <strong>la</strong> normativa, se <strong>de</strong>terminó revisar un monto <strong>de</strong> 3,761,298.1 miles <strong>de</strong>pesos, que representó el 21.6% <strong>de</strong> los 17,432,467.3 miles <strong>de</strong> pesos seleccionados como universoreportados en <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005.La revisión se efectuó sobre <strong>la</strong> información proporcionada por <strong>la</strong> entidad fiscalizada, <strong>de</strong> cuya veracida<strong>de</strong>s responsable, y atendiendo los or<strong>de</strong>namientos legales y <strong>la</strong>s disposiciones normativas aplicables a <strong>la</strong>naturaleza <strong>de</strong> <strong>la</strong>s operaciones revisadas, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los que <strong>de</strong>stacan:• Decreto <strong>de</strong> Presupuesto <strong>de</strong> Egresos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración para el Ejercicio Fiscal 2005.• Ley <strong>de</strong> Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Fe<strong>de</strong>ral y su reg<strong>la</strong>mento.• Ley <strong>de</strong>l Impuesto Sobre <strong>la</strong> Renta.• Código Fiscal <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración• Ley Orgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Nacional Autónoma <strong>de</strong> México.• Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong>l H. Consejo Universitario.• Estatuto Universitario.• Normatividad en Materia <strong>de</strong> Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios <strong>de</strong> <strong>la</strong> UNAM.• Normatividad <strong>de</strong> Obras <strong>de</strong> <strong>la</strong> UNAM.• Lineamientos para <strong>la</strong> E<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> Contratos <strong>de</strong> Obra y Servicios re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong>Misma.• Lineamientos a los que <strong>de</strong>berán Sujetarse <strong>la</strong>s Garantías en los Procesos <strong>de</strong> LicitaciónPública, <strong>de</strong> Invitación a cuando menos Tres Contratistas y <strong>de</strong> Adjudicación Directa, así comoen el cumplimiento <strong>de</strong> los contratos.Asimismo, el trabajo se <strong>de</strong>sarrolló <strong>de</strong> conformidad con <strong>la</strong>s normas y guías para <strong>la</strong> fiscalización superiorque se consi<strong>de</strong>raron aplicables a <strong>la</strong>s circunstancias, <strong>la</strong>s cuales requieren que <strong>la</strong> auditoría sea p<strong>la</strong>neaday <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>da <strong>de</strong> tal manera que permita obtener una seguridad razonable <strong>de</strong> que lo revisado, <strong>de</strong>acuerdo con el objeto y alcance <strong>de</strong> <strong>la</strong> auditoría, no presenta errores importantes y se apoyó en <strong>la</strong>aplicación <strong>de</strong> pruebas selectivas y procedimientos <strong>de</strong> auditoría que se estimaron necesarios, por lo524


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>cual <strong>la</strong> opinión se refiere sólo a <strong>la</strong> muestra <strong>de</strong> <strong>la</strong>s operaciones revisadas. Por lo anterior, se consi<strong>de</strong>raque <strong>la</strong> auditoría efectuada proporciona una base razonable para sustentar <strong>la</strong> siguiente opinión:La <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración consi<strong>de</strong>ra que, en términos generales y respecto <strong>de</strong> <strong>la</strong> muestraantes seña<strong>la</strong>da, <strong>la</strong> Universidad Nacional Autónoma <strong>de</strong> México cumplió razonablemente con <strong>la</strong>sdisposiciones normativas aplicables a <strong>la</strong> presupuestación, ejercicio, registro y control <strong>de</strong> los recursostransferidos a <strong>la</strong> universidad, excepto por los resultados con observación que se precisan en e<strong>la</strong>partado correspondiente <strong>de</strong> este informe.Síntesis <strong>de</strong> Observaciones y Acciones EmitidasEn resumen se emitieron 4 observaciones que generaron 4 acciones, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuales correspon<strong>de</strong>n: 4 aRecomendación.Efectos EstratégicosComo resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> revisión practicada, <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración emitió 4 acciones,orientadas principalmente a promover <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración, actualización o simplificación <strong>de</strong> <strong>la</strong> normativa yfortalecer los mecanismos <strong>de</strong> operación y control.Asimismo, con estas acciones se impulsa el cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Líneas Estratégicas <strong>de</strong> Actuación <strong>de</strong><strong>la</strong> Visión Estratégica <strong>de</strong> <strong>la</strong> ASF, que a continuación se <strong>de</strong>tal<strong>la</strong>n:4 para promover <strong>la</strong> imp<strong>la</strong>ntación <strong>de</strong> mejores prácticas gubernamentales.Comentarios <strong>de</strong> <strong>la</strong> Entidad Fiscalizada“Sobre el particu<strong>la</strong>r, como complemento y en alcance a los argumentos anteriormente expuestos, serealizan <strong>la</strong>s siguientes observaciones y precisiones:1. “Se reitera que acor<strong>de</strong> con lo establecido en el artículo 3°, fracción VII, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución Política<strong>de</strong> los Estados Unidos Mexicanos, <strong>la</strong>s universida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>más instituciones <strong>de</strong> educación superiora <strong>la</strong>s que <strong>la</strong> ley otorgue autonomía, tendrán <strong>la</strong> facultad y responsabilidad <strong>de</strong> gobernarse a símismas y administrar su patrimonio. (anexo 1).525


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005“En este or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as y <strong>de</strong> acuerdo con lo preceptuado por el artículo 3° <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> <strong>la</strong>sEntida<strong>de</strong>s Paraestatales (anexo 2) establece, reiterando el contenido citado en el artículo 3°Constitucional fracción VII, que: “<strong>la</strong>s Universida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>más instituciones <strong>de</strong> educación superior a <strong>la</strong>sque <strong>la</strong> Ley otorgue autonomía, se regirán por sus Leyes específicas”. Es por ello que <strong>la</strong> Universidad enejercicio pleno <strong>de</strong> su autonomía <strong>de</strong> gestión para regu<strong>la</strong>r su estructura, así como sus atribuciones yfunciones se dio su Estatuto General, e inclusive en su Título Segundo (anexo 3), establece su“estructura”, siendo por ello el documento normativo por excelencia, que equivale al Estatuto Orgánicoa que se refiere el Artículo 15, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Entida<strong>de</strong>s Paraestatales (anexo 4), razón por <strong>la</strong>cual se consi<strong>de</strong>ra que existe una confusión entre el Estatuto Orgánico a que se refiere <strong>la</strong> Ley Fe<strong>de</strong>ral<strong>de</strong> <strong>la</strong>s Entida<strong>de</strong>s Paraestatales y el Estatuto Orgánico que en <strong>la</strong>s <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l Ejecutivo Fe<strong>de</strong>ralse <strong>de</strong>nomina Manual <strong>de</strong> Organización y que no respon<strong>de</strong>n por sus características y contenido alManual <strong>de</strong> Organización <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad.“Es <strong>de</strong>cir, que el Manual <strong>de</strong> Organización para <strong>la</strong>s <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l Ejecutivo Fe<strong>de</strong>ral, establece <strong>la</strong>estructura, atribuciones y funciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia y sus sub<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias, así como en <strong>la</strong>sentida<strong>de</strong>s paraestatales en general, el estatuto orgánico <strong>de</strong>fine su estructura, atribuciones y funciones,y en <strong>la</strong> UNAM, su estructura, atribuciones y funciones <strong>de</strong> sus sub<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias <strong>la</strong>s establece elEstatuto General, documento jurídico- normativo expedido, ese si, por el Consejo Universitario en lostérminos <strong>de</strong> su propia legis<strong>la</strong>ción, por en<strong>de</strong> se concluye que el Manual <strong>de</strong> Organización <strong>de</strong> <strong>la</strong>Universidad no regu<strong>la</strong> <strong>la</strong> estructura, ni otorga atribuciones y funciones a <strong>la</strong>s diversos órganos queconforman a <strong>la</strong> UNAM, puesto que esto ya está <strong>de</strong>terminado en el Estatuto General.“A mayor abundamiento <strong>de</strong>l análisis <strong>de</strong> los Artículos 17 y 18 <strong>de</strong> <strong>la</strong> ya mencionada Ley Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> <strong>la</strong>sEntida<strong>de</strong>s Paraestatales (anexo 5), los cuales establecen: el 17 por una parte, que <strong>la</strong> administración <strong>de</strong>los Organismos Descentralizados, estará a cargo <strong>de</strong> un órgano <strong>de</strong> Gobierno que podrá ser una Junta<strong>de</strong> Gobierno o su equivalente y un Director General y por <strong>la</strong> otra el artículo 18 <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>namiento encita, seña<strong>la</strong> que, el Órgano <strong>de</strong> Gobierno estará integrado por no menos <strong>de</strong> cinco, ni mas <strong>de</strong> quincemiembros propietarios y que será presidido por el Titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> <strong>la</strong> Coordinadora <strong>de</strong> Sector. Es el caso que<strong>la</strong> Universidad cuenta con un Rector que es el Titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong>l Organismo Paraestatal, con una Junta <strong>de</strong>Gobierno y el “Consejo Universitario”, que se integra en <strong>la</strong> forma establecida en el Artículo 7° <strong>de</strong> <strong>la</strong> LeyOrgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Nacional Autónoma <strong>de</strong> México (anexo 6), que dice:“Artículo 7°.- El Consejo Universitario estará integrado:I. Por el Rector;II. Por los Directores <strong>de</strong> Faculta<strong>de</strong>s, Escue<strong>la</strong>s o Institutos;526


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>III. Por representantes profesores y representantes alumnos <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Faculta<strong>de</strong>s y Escue<strong>la</strong>sen <strong>la</strong> forma que <strong>de</strong>termine el Estatuto;IV. Por un profesor representante <strong>de</strong> los Centros <strong>de</strong> Extensión Universitaria; yV. Por un representante <strong>de</strong> los empleados <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad.El Secretario General <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad, lo será también el Consejo”.“En consecuencia, el Consejo Universitario es un Órgano, <strong>de</strong> carácter legis<strong>la</strong>tivo pero su ámbito estáperfectamente enmarcado por lo establecido en el Artículo 8° <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica, pero como ya seseñaló no tiene como facultad <strong>la</strong> <strong>de</strong> expedir Manuales <strong>de</strong> Organización, por lo que este documento <strong>de</strong>acuerdo con <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración Pública Fe<strong>de</strong>ral, artículo 19 (anexo 7) se <strong>de</strong>nominaigual al que existen en <strong>la</strong> universidad pero no es asimi<strong>la</strong>ble.2. “Nuestra Universidad, en ejercicio <strong>de</strong> su atribución <strong>de</strong> autogobierno y <strong>de</strong> administración <strong>de</strong> supatrimonio, está facultada conforme a lo previsto en el artículo 2°, fracción I, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica(anexo 8), para organizarse como lo estime mejor.3. “La creación <strong>de</strong> Normas Universitarias, <strong>de</strong>pendiendo su naturaleza, objeto y jerarquía jurídicapue<strong>de</strong> ser a través <strong>de</strong>l Consejo Universitario o bien a través <strong>de</strong> acuerdos administrativos.5. “La organización interna universitaria fundamentalmente se manifiesta a través <strong>de</strong> dos rubros:i) Académica: La cual emana <strong>de</strong> <strong>la</strong> estructura contemp<strong>la</strong>da en los artículos 8° y 9° <strong>de</strong>l EstatutoGeneral (anexo 9), don<strong>de</strong> se contemp<strong>la</strong>n <strong>la</strong>s faculta<strong>de</strong>s, escue<strong>la</strong>s, institutos y centros queconforman a <strong>la</strong> UNAM, a través <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuales se realiza <strong>la</strong> función docente, <strong>de</strong> investigación y <strong>de</strong>extensión y difusión <strong>de</strong> <strong>la</strong> cultura encomendadas a nuestra Institución.ii)Administrativa: La que se crea a través <strong>de</strong> los acuerdos rectorales <strong>de</strong> estructuración y organización<strong>de</strong> <strong>la</strong> administración universitaria que se necesita para el correcto <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s funcionesuniversitarias. Sobre este aspecto es importante resaltar que el artículo 34, fracción IX, <strong>de</strong>l EstatutoGeneral (anexo 10), establece que el Rector tendrá: “…en <strong>la</strong>s materias no reservadas al Patronato,<strong>la</strong> dirección general <strong>de</strong>l gobierno <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad…”, facultad que se materializa a través <strong>de</strong> <strong>la</strong>expedición <strong>de</strong> Acuerdos Rectorales, re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong> organización y funcionamientoadministrativo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Institución.Los acuerdos rectorales se actualizarán conforme a <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s institucionales <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad.527


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 20056. “Según lo dispuesto en el Acuerdo por el que se establece <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong> PresupuestoUniversitario, publicado en Gaceta UNAM el 15 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2001 (anexo 11), esta DirecciónGeneral es <strong>la</strong> instancia encargada <strong>de</strong> <strong>la</strong> programación y control presupuestal universitario.7. “A partir <strong>de</strong> <strong>la</strong> propia organización administrativa <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad y <strong>de</strong>rivado <strong>de</strong> <strong>la</strong> necesidadinstitucional <strong>de</strong> programar y contro<strong>la</strong>r su presupuesto es que <strong>la</strong>s entida<strong>de</strong>s académicas y<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias universitarias generan sus propios manuales <strong>de</strong> organización los cuales sonenviados a <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong> Presupuesto Universitario don<strong>de</strong> se integra el Manual <strong>de</strong>Organización <strong>de</strong> <strong>la</strong> UNAM.8. “El manual <strong>de</strong> organización no es un instrumento normativo, sino un instrumento <strong>de</strong> apoyoadministrativo interno, que contiene y concentra información <strong>de</strong>tal<strong>la</strong>da respecto a los antece<strong>de</strong>ntes,legis<strong>la</strong>ción aplicable, estructuras, organigramas y funciones <strong>de</strong> <strong>la</strong>s diversas entida<strong>de</strong>s académicasy <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias administrativas que integran nuestra Universidad con base en el Estatuto General,y toda vez que no es equivalente al Manual <strong>de</strong> Organización <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l EjecutivoFe<strong>de</strong>ral, no requiere ser expedido o autorizado por el Consejo Universitario o alguna otra autoridadUniversitaria.9. “Los manuales <strong>de</strong> organización son instrumentos administrativos que complementan y especifican<strong>la</strong>s previsiones normativas generales <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad y que por su naturaleza no son contrarias alespíritu <strong>de</strong>l Legis<strong>la</strong>dor Universitario, en cuanto a <strong>la</strong>s normas generales <strong>de</strong> aplicación, abstracta ydirecta que inci<strong>de</strong> en toda comunidad universitaria.10. “Derivado <strong>de</strong> lo anterior, <strong>la</strong> integración <strong>de</strong>l Manual <strong>de</strong> Organización, se fundamenta en <strong>la</strong>satribuciones establecidas para cada entidad o <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, según el Estatuto General <strong>de</strong> <strong>la</strong>Universidad Nacional Autónoma <strong>de</strong> México, por lo que este documento administrativo no requiere<strong>de</strong> una autorización específica, sino más bien <strong>de</strong> su actualización permanente, en base a <strong>la</strong>smodificaciones que se <strong>de</strong>n en <strong>la</strong>s atribuciones o en <strong>la</strong> organización interna, fundamentadas en losAcuerdos que emite el Sr. Rector, <strong>de</strong> acuerdo con el artículo 34, fracciones IX y X, <strong>de</strong>l EstatutoGeneral, por lo que no se requiere <strong>de</strong> una autorización específica a través <strong>de</strong> oficio.11. “En consecuencia, el Manual <strong>de</strong> Organización <strong>de</strong> <strong>la</strong> UNAM, se modifica a partir <strong>de</strong> <strong>la</strong> publicaciónen <strong>la</strong> Gaceta Universitaria (órgano interno <strong>de</strong> difusión), cada vez que se emite un nuevo acuerdoexpedido por el Sr. Rector, en su carácter <strong>de</strong> Jefe nato <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad, a fin <strong>de</strong> mantenerloactualizado permanentemente.12. “Como ya se mencionó anteriormente <strong>la</strong> actualización permanente <strong>de</strong>l Manual <strong>de</strong> Organizacióncorrespon<strong>de</strong> a <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong> Presupuesto, a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> Subdirección <strong>de</strong> Estudios528


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Administrativos, área responsable que siguiendo <strong>de</strong> forma cronológica un procedimientoadministrativo consolidado, mantiene dicha actualización; así mismo como parte <strong>de</strong> estas accionesse tiene establecido un programa anual para <strong>la</strong> conciliación y registro <strong>de</strong> <strong>la</strong>s estructuras orgánicas y<strong>de</strong> <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>ntil<strong>la</strong>s <strong>de</strong> p<strong>la</strong>zas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s entida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias, al igual que un registro <strong>de</strong> losManuales <strong>de</strong> Organización específicos <strong>de</strong> cada <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia validado por los Titu<strong>la</strong>res, elementosentre otros que forman el compendio para <strong>la</strong> integración <strong>de</strong>l Manual <strong>de</strong> Organización <strong>de</strong> <strong>la</strong> UNAM.“A manera <strong>de</strong> ejemplo:“El 02 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2004 por Acuerdo <strong>de</strong>l Sr. Rector se crea el “Programa Universitario MéxicoNación Multicultural”, entidad con <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia jerárquica <strong>de</strong> <strong>la</strong> Coordinación <strong>de</strong> Humanida<strong>de</strong>s,situación que implica <strong>la</strong> actualización <strong>de</strong>l Organigrama General Indicativo para el año 2005, que seubica en <strong>la</strong> Sección II, <strong>de</strong>l Manual <strong>de</strong> Organización <strong>de</strong> <strong>la</strong> UNAM (anexo 12).“En dicho Acuerdo, se establecen los objetivos y funciones <strong>de</strong>l “Programa Universitario México NaciónMulticultural”, los cuales se incluyeron en <strong>la</strong> Sección IX, <strong>de</strong>l Manual <strong>de</strong> Organización don<strong>de</strong> se<strong>de</strong>scriben (no regu<strong>la</strong>n) <strong>de</strong> manera específica cada una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias que integran <strong>la</strong>Coordinación <strong>de</strong> Humanida<strong>de</strong>s, así como su organigrama funcional, que en este caso específico seintegra por el Titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong>l Programa, <strong>de</strong> quien <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n un Coordinador Académico, un SecretarioTécnico y un Delegado Administrativo, para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s atribuciones conferidas ( en base a loestablecido en el Acuerdo Rectoral <strong>de</strong> creación) (anexo 13).“Finalmente, se actualiza el Directorio ubicado en <strong>la</strong> Sección I y lo correspondiente a los Antece<strong>de</strong>ntesen <strong>la</strong> Sección III, ( anexo 14) ambos apartados <strong>de</strong>l Manual <strong>de</strong> Organización <strong>de</strong> <strong>la</strong> UNAM <strong>de</strong>l año 2005;concluyendo así el proceso <strong>de</strong> actualización <strong>de</strong> dicho documento <strong>de</strong> carácter informativo.”“En términos <strong>de</strong>l artículo 61 <strong>de</strong>l Estatuto <strong>de</strong>l Personal Académico, el personal <strong>de</strong> carrera, <strong>de</strong> mediotiempo y <strong>de</strong> tiempo completo tienen <strong>la</strong> obligación <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeñar <strong>la</strong>bores docentes y <strong>de</strong> investigaciónsegún <strong>la</strong> distribución <strong>de</strong> tiempo que haga el consejo técnico correspondiente, conforme a los límitespara impartir c<strong>la</strong>ses o <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r <strong>la</strong>bores <strong>de</strong> tutoría, los cuales son seña<strong>la</strong>dos en el propio Estatuto,motivo por el cual los casos <strong>de</strong> <strong>la</strong> muestra revisada no es aplicable por tratarse <strong>de</strong> académico <strong>de</strong>carrera, <strong>de</strong>biéndose haber analizado los <strong>de</strong> asignatura.“Se hace notar que el registro <strong>de</strong> asistencia <strong>de</strong>l personal académico en general, tanto para carreracomo para asignatura, se realiza sólo para el ámbito <strong>de</strong>l otorgamiento <strong>de</strong>l estímulo por asistencia529


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005establecido en <strong>la</strong> cláusu<strong>la</strong> 51 <strong>de</strong>l Contrato Colectivo <strong>de</strong> Trabajo firmado bi<strong>la</strong>teralmente con <strong>la</strong>Asociación Autónoma <strong>de</strong>l Personal Académico <strong>de</strong> <strong>la</strong> UNAM.“Los académicos que imparten horas frente a grupo son los profesores <strong>de</strong> asignatura, quienes <strong>de</strong>conformidad con el artículo 56 <strong>de</strong>l Estatuto <strong>de</strong>l Personal Académico, <strong>de</strong>berán impartir <strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ses quecorrespondan a su asignatura en el calendario esco<strong>la</strong>r, para lo cual registran su asistencia mediantelistas, con excepción <strong>de</strong> los académicos <strong>de</strong> asignatura que participan en funciones <strong>de</strong> apoyoacadémico, que no tienen horas frente a grupo”.“De <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> 439 expedientes <strong>de</strong> personal que se seña<strong>la</strong>n como incompletos en re<strong>la</strong>ción a loscriterios emitidos por <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong> Personal el 17 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2003, se comenta queúnicamente 17 <strong>de</strong> los expedientes re<strong>la</strong>cionados fueron integrados con fecha posterior alestablecimiento <strong>de</strong> dicha normativa, por lo que <strong>la</strong> muestra no pue<strong>de</strong> reflejar que si se esta cumpliendocon <strong>la</strong> normativa emitida en el año <strong>de</strong> 2003.“Por otro <strong>la</strong>do, <strong>la</strong> cre<strong>de</strong>ncial <strong>de</strong>l IFE tiene calidad <strong>de</strong> comprobante <strong>de</strong> domicilio, una constancia <strong>de</strong>estudios es valida como comprobante <strong>de</strong> estudios <strong>de</strong>l último grado <strong>de</strong> esco<strong>la</strong>ridad, <strong>la</strong> cédu<strong>la</strong>profesional con fotografía se pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar como i<strong>de</strong>ntificación oficial y que <strong>la</strong> póliza <strong>de</strong> segura <strong>de</strong>vida sólo aplica para el personal académico y funcionario.“Ahora bien, en <strong>la</strong> institución existe personal con más <strong>de</strong> 50 años <strong>de</strong> antigüedad <strong>la</strong>boral, a quienes nose les pue<strong>de</strong> aplicar en forma retroactiva lineamientos que no se encontraban vigentes al momento <strong>de</strong>su ingreso a <strong>la</strong> universidad, siendo en algunos casos imposible <strong>la</strong> obtención <strong>de</strong> los documentossolicitados, adición a que sería vio<strong>la</strong>torio <strong>de</strong>l principio que ninguna disposición se pue<strong>de</strong> hacerretroactiva en perjuicio <strong>de</strong> persona alguna, amén <strong>de</strong> que se generaría en <strong>la</strong> universidad un problemasocial y <strong>la</strong>boral con <strong>la</strong>s organizaciones sindicales, que por ningún motivo aceptarán que susagremiados se vean afectados en el cumplimiento <strong>de</strong> disposiciones internas no vigentes en elmomento <strong>de</strong> su contratación”.“El monto <strong>de</strong> <strong>la</strong> diferencia observada no tiene relevancia, ya que solo representa el 0.39% <strong>de</strong>l total <strong>de</strong>limpuesto sobre <strong>la</strong> renta causado contra el pagado por <strong>la</strong> Universidad, que se verificó ascendió a 2,447millones <strong>de</strong> pesos aproximadamente.“La UNAM tal como se establece en <strong>la</strong>s disposiciones aplicables, realizará <strong>la</strong>s gestiones necesariaspara presentar <strong>la</strong> <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración complementaria correspondiente aplicando el procedimiento conocidocomo “Tab<strong>la</strong> Reversa”, por lo que se consi<strong>de</strong>ra no existe problema alguno.530


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>“Se hace notar que existen enteros <strong>de</strong> impuestos que se realizaran mediante el otorgamiento <strong>de</strong> unsubsidio fe<strong>de</strong>ral, utilizando el procedimiento <strong>de</strong> a<strong>de</strong>cuación presupuestaria que <strong>la</strong> propia Secretaría <strong>de</strong>Hacienda y Crédito Público da a conocer a <strong>la</strong>s Instituciones Gubernamentales, tramitándose el pagocomplementario en los meses <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> cada ejercicio (Tab<strong>la</strong> Reversa).“Se anexan oficios mediante los cuales <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong> Hacienda y Crédito Público da a conocer <strong>la</strong>Metodología Administrativa y Presupuestaria para <strong>de</strong>terminar <strong>la</strong>s remuneraciones acumu<strong>la</strong>blesanuales, el impuesto correspondiente y su mecanismo <strong>de</strong> aplicación. Así mismo copia <strong>de</strong>l oficio <strong>de</strong>fecha 10 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong>l presente año, mediante el cual <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong> Presupuesto <strong>de</strong> <strong>la</strong>UNAM ha solicitado a <strong>la</strong> Coordinación Sectorial <strong>de</strong> Programación y Presupuesto <strong>de</strong> <strong>la</strong> SEP, <strong>la</strong>metodología en comento, misma que una vez que reciba <strong>de</strong> <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong> Hacienda y CréditoPúblico, previéndose que será a finales <strong>de</strong>l próximo mes <strong>de</strong> febrero o principios <strong>de</strong> marzo se nosremitirá para estar en posibilidad <strong>de</strong> realizar <strong>la</strong> <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración complementaria correspondiente”.531


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>VI.3.7.VI.3.7.1.UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PUEBLAInformación GeneralAtribucionesLa Ley que crea <strong>la</strong> Universidad Tecnológica <strong>de</strong> Pueb<strong>la</strong>, publicada en el Diario Oficial <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong>Pueb<strong>la</strong> el 11 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1994, establece lo siguiente:“CAPÍTULO PRIMERONATURALEZA Y OBJETO…ARTÍCULO 4º.- La Universidad tendrá por objeto:I.-II.-III.-IV.-V.-Impartir educación tecnológica <strong>de</strong> nivel superior, para formar técnicos superiores universitariosque hayan egresado <strong>de</strong>l bachillerato, aptos para <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> conocimientos y <strong>la</strong> solucióncreativa <strong>de</strong> problemas, con un sentido <strong>de</strong> innovación y <strong>la</strong> incorporación a los avances científicosy tecnológicos;Realizar investigación en <strong>la</strong>s áreas <strong>de</strong> su competencia que se traduzca en aportacionesconcretas que contribuyan al mejoramiento y mayor eficiencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> producción industrial y <strong>de</strong>servicios y a <strong>la</strong> elevación <strong>de</strong> <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> <strong>la</strong> comunidad.Desarrol<strong>la</strong>r programas <strong>de</strong> apoyo técnico en beneficio <strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad;Promover <strong>la</strong> cultura tecnológica, científica y humanística estatal, nacional e internacional, yDesarrol<strong>la</strong>r funciones <strong>de</strong> vincu<strong>la</strong>ción con los sectores público, privado y social para contribuircon el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong> comunidad.ARTÍCULO 5º. La universidad, para el cumplimiento <strong>de</strong> lo anterior tendrá <strong>la</strong>s siguientes atribuciones:I.-II.-Constituir <strong>la</strong> organización administrativa y académica que estime conveniente, <strong>de</strong> acuerdo conlos lineamientos generales previstos en esta Ley;Regu<strong>la</strong>r el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sus funciones sustantivas, adjetivas y <strong>de</strong> apoyo, así como <strong>la</strong> estructura,funciones y atribuciones <strong>de</strong> sus órganos <strong>de</strong> Gobierno;533


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005III.-IV.-V.-VI.-VII.-VIII.-IX.-X.-XI.-XII.-XIII.-P<strong>la</strong>near y programar <strong>la</strong> educación que se imparte en el<strong>la</strong>;Impartir educación para <strong>la</strong> formación <strong>de</strong> técnicos superiores universitarios, vincu<strong>la</strong>dosestrictamente con necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> comunidad.Determinar e impartir programas <strong>de</strong> superación académica y actualización, dirigidos tanto a losmiembros <strong>de</strong> <strong>la</strong> comunidad universitaria, como a <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción en general.Organizar activida<strong>de</strong>s que permitan a <strong>la</strong> comunidad, el acceso a <strong>la</strong> cultura en todas susmanifestaciones.P<strong>la</strong>near e impulsar estrategias <strong>de</strong> participación y concertación con los sectores público, privadoy social, para <strong>la</strong> proyección <strong>de</strong> <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s productivas, con los más altos niveles <strong>de</strong>eficiencia y sentido social;Impulsar <strong>la</strong> investigación tecnológica con base en <strong>la</strong> vincu<strong>la</strong>ción con el sector productivo <strong>de</strong>bienes y servicios;Determinar sus programas <strong>de</strong> investigación y vincu<strong>la</strong>ción;Expedir certificados <strong>de</strong> estudios, así como títulos y distinciones especiales.Revalidar y establecer equivalencias <strong>de</strong> los estudios realizados en otras institucioneseducativas nacionales y extrajeras.Regu<strong>la</strong>r los procedimientos <strong>de</strong> selección e ingreso <strong>de</strong> los alumnos, y establecer <strong>la</strong>s normaspara su permanencia en <strong>la</strong> Institución.Insta<strong>la</strong>r los procedimientos <strong>de</strong> ingreso, permanencia y promoción <strong>de</strong> su personal académico.XIV.- Administrar su patrimonio conforme a lo establecido en ésta Ley, expidiendo <strong>la</strong>s disposicionesinternas que lo regulen, así como los sistemas <strong>de</strong> control, vigi<strong>la</strong>ncia y auditoría que seannecesarios;XV.-Establecer y modificar su Comité Interno <strong>de</strong> Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, asícomo también su Reg<strong>la</strong>mento;XVI.- Expedir <strong>la</strong>s disposiciones necesarias, a fin <strong>de</strong> hacer efectivas <strong>la</strong>s faculta<strong>de</strong>s que se le confieranpara el cumplimiento <strong>de</strong> su objeto.”534


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Situación PresupuestariaSITUACIÓN PRESUPUESTARIAINGRESOS Y EGRESOS(Miles <strong>de</strong> pesos)2005 2004Variación 2005 vs. 2004Importe % Importe % Importe %IngresosPor subsidios 90,734 85.5 77,197 86.0 13,537 17.5Propios 14,566 13.7 12,186 13.6 2,380 19.5Otros Ingresos 874 0.8 338 0.4 536 158.6Total Ingresos 106,174 100.0 89,721 100.0 16,453 18.3EgresosServicios personales 70,168 72.5 64,948 75.0 5,220 8.0Materiales y suministros 4,104 4.2 3,788 4.4 316 8.3Servicios generales 17,975 18.6 16,859 19.4 1,116 6.6Bienes muebles e inmuebles 4,519 4.7 1,030 1.2 3,489 338.7Total Egresos 96,766 100.0 86,625 100.0 10,141 11.7Resultado <strong>de</strong>l Ejercicio 9,408 8.9 3,096 3.5 6,312 203.9FUENTE: Información proporcionada por <strong>la</strong> Universidad Tecnológica <strong>de</strong> Pueb<strong>la</strong>.535


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Situación FinancieraSITUACIÓN FINANCIERA(Miles <strong>de</strong> pesos)2005 2004Variación 2005 vs. 2004Importe % Importe % Importe %ACTI VOCircu<strong>la</strong>nte 33,338 21.7 19,585 14.4 13,753 70.2Fijo 120,598 78.3 116,079 85.6 4,519 3.9Otro 24 - 24 - - -Suma el activo 153,960 100.0 135,688 100.0 18,272 13.5PASIVOA corto p<strong>la</strong>zo11,850 7.7 5,458 4.0 6,392 117.1Suma el pasivo 11,850 7.7 5,458 4.0 6,392 117.1PATRIMONIO142,110 92.3 130,230 96.0 11,880 9.1Suman el pasivoy el patrimonio 153,960 100.0 135,688 100.0 18,272 13.5FUENTE:Información proporcionada por <strong>la</strong> Universidad Tecnológica <strong>de</strong> Pueb<strong>la</strong>.536


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>FuncionesDe conformidad con lo establecido en el Presupuesto <strong>de</strong> Egresos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración para el EjercicioFiscal 2005 con los recursos asignados a <strong>la</strong> Universidad Tecnológica <strong>de</strong> Pueb<strong>la</strong>, <strong>la</strong> entidad fiscalizadaparticiparía en:Metas Indicadores Universo% <strong>de</strong> AvanceReportadoGRUPO FUNCIONAL:FUNCION:PROPORCIONAR SERVICIOS DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE YATENCIÓN A LA JUVENTUDEDUCACIÓN TECNOLÓGICA SUPERIORSUBFUNCIONACTIVIDAD INSTITUCIONAL: PROPORCIONAR SERVICIOS DE EDUCACIÓN (TÉCNICO SUPERIORUNIVERSITARIO)Lograr una capacitación <strong>de</strong> • Índice <strong>de</strong> captación <strong>de</strong> nuevo • 1,928 91.22113 alumnos <strong>de</strong> nuevo ingresoingreso para asegurar unamatrícu<strong>la</strong> total <strong>de</strong> 3600 • Matricu<strong>la</strong> total • 4,080 113.3alumnos.Mantener un índice <strong>de</strong> • Índice <strong>de</strong> eficiencia terminal • 1,268 100.9eficiencia Terminal no menos<strong>de</strong> 60% (1,257 egresados).Titu<strong>la</strong>r el 55.4% (1,161 • Índice <strong>de</strong> titu<strong>la</strong>ción • 879 32.4alumnos) <strong>de</strong> <strong>la</strong> matrícu<strong>la</strong>inicial <strong>de</strong> <strong>la</strong> generación 03-05.Lograr que se aplique el • Índice <strong>de</strong> programas educativosexamen <strong>de</strong> evaluación con EGETSUacadémica (EGETSU) a 5programas educativos.Lograr que el 70% (102 • Índice <strong>de</strong> profesores con cursosprofesores) tomen cuando <strong>de</strong> actualizaciónmenos un curso <strong>de</strong>actualización.• 8 160.0• 112 109.8Lograr <strong>la</strong> evaluación <strong>de</strong> 5 • Programas educativos evaluados • 8 160.0programas educativos por elCIEES.Lograr el 40% <strong>de</strong> integración • Integración <strong>de</strong> <strong>la</strong>boratorios<strong>de</strong> los <strong>la</strong>boratorios por pesadosespecialidad.• 40.0 100.0Disponer una computadora • Alumnos por computadora • 10 90.0por cada 9 alumnos conrespecto a una matricu<strong>la</strong> total<strong>de</strong> 3,600.537


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Distribuir 576 becas a los • Índice <strong>de</strong> alumnos becados • 591 102.6alumnos <strong>de</strong> mejoraprovechamiento y <strong>de</strong>condiciones económicas<strong>de</strong>sfavorables.Incrementar en un 5% (672) el • Índice <strong>de</strong> ejemp<strong>la</strong>res adquiridos • 105 100.0acervo bibliográfico conrespecto al ciclo anterior.Mantener <strong>la</strong> Certificación ISO • Auditorias realizadas • 3 100.0mediante <strong>la</strong> realización <strong>de</strong> 3auditorias anuales.Lograr <strong>la</strong> vincu<strong>la</strong>ción con 841 • Índice <strong>de</strong> empresas vincu<strong>la</strong>das • 843 100.2empresas en total, <strong>de</strong> 1,500que existen en <strong>la</strong> zona <strong>de</strong>influencia.Dar seguimiento al 82% (1003 • Tasa <strong>de</strong> egresados conegresados) <strong>de</strong> <strong>la</strong> generación seguimiento2002-2004.• 1,003 100.0GRUPO FUNCIONAL:FUNCION:PROPORCIONAR SERVICIOS DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE YATENCIÓN A LA JUVENTUDEDUCACIÓN TECNOLÓGICA SUPERIORSUBFUNCIONACTIVIDAD INSTITUCIONAL: PROPORCIONAR SERVICIOS DE EDUCACIÓN (TÉCNICO SUPERIORUNIVERSITARIO)Proporcionar 47 servicios • Índice <strong>de</strong> estudios y serviciostecnológicos a <strong>la</strong>s empresas tecnológicos prestadosvincu<strong>la</strong>das.• 38 80.9Proporcionar 18 cursos <strong>de</strong> • Índice <strong>de</strong> cursos impartidos • 21 116.7capacitación y actualización aegresados y personal <strong>de</strong>lsector.Liberar el servicio social al • Índice <strong>de</strong> alumnos liberados por92.4% (1,161) <strong>de</strong> los alumnos servicio social<strong>de</strong> <strong>la</strong> generación 2003-2005.• 887 76.4Dar atención como mínimo a • Índice <strong>de</strong> bachilleratos atendidos • 82 100.082 bachilleratos <strong>de</strong> educaciónmedia superior.Desarrol<strong>la</strong>r al 100% <strong>la</strong> • Campaña <strong>de</strong> difusión • 2 200.0campaña <strong>de</strong> difusión.Lograr que el 65% (2,340 • Índice <strong>de</strong> alumnos participantes • 2,340 100.0alumnos) participen <strong>de</strong> algunaactividad <strong>de</strong>portiva.Realizar 19 publicaciones • Índice <strong>de</strong> publicaciones editadas • 21 110.5para fomentar <strong>la</strong> divulgación einvestigación científica ycultural.538


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Realizar 131 eventos • Índice <strong>de</strong> eventos realizados • 131 100.0artísticos y culturales.Proporcionar atención médica • Índice <strong>de</strong> estudiantes atendidos • 2,250 100.0al 100% <strong>de</strong> alumnossolicitantes.Lograr el 40% <strong>de</strong> <strong>la</strong> • Sistematización <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> • 35 87.5sistematización <strong>de</strong>l proceso adquisiciones <strong>de</strong> bienes y servicios<strong>de</strong> adquisiciones mediante el<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong> 1era. Etapa.Lograr el 40% <strong>de</strong> <strong>la</strong> • Sistematización <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong>lsistematización <strong>de</strong>l proceso registro y control presupuestalpresupuestal mediante el<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong> 1era. Etapa.• 32 80.0Impartir 12 cursos durante el • Índice <strong>de</strong> cursos impartidos • 12 100.0ejercicio 2005.Desarrol<strong>la</strong>r un programa <strong>de</strong> • Programas <strong>de</strong> mantenimiento • 1 100.0mantenimiento preventivo yllevar a cabo accionescorrectivas.Lograr <strong>la</strong> actualización <strong>de</strong> 2 • Índice <strong>de</strong> instrumentos jurídicosinstrumentos jurídicos. actualizados• 1 50.0Lograr <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> 3 • P<strong>la</strong>nes y programas e<strong>la</strong>borados • 3 100.0p<strong>la</strong>nes y programasinstitucionales.Integrar un módulo más al • Módulos integrados al sistema • 0 0.0sistema <strong>de</strong> información <strong>de</strong>p<strong>la</strong>neación.Evaluar y difundir 11 informes • Informes <strong>de</strong> evaluación • 11 100.0<strong>de</strong> evaluación.FUENTE:Información proporcionada por <strong>la</strong> Universidad Tecnológica <strong>de</strong> Pueb<strong>la</strong>.Tipos <strong>de</strong> RevisiónEl C. Auditor <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración y el C. Auditor Especial <strong>de</strong> Desempeño notificaron al C. Rector<strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Tecnológica <strong>de</strong> Pueb<strong>la</strong> <strong>la</strong> inclusión <strong>de</strong> esta entidad fiscalizada en el Programa Anual<strong>de</strong> <strong>Auditoría</strong>s, Visitas e Inspecciones, como sigue:539


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005OFICIO (S) DE INCLUSIÓNORDEN (ES) DE AUDITORÍANÚMERO FECHA NÚMERO FECHAAUDITORÍATÍTULOCUENTA PÚBLICAOASF/1224/0625 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong>2006AED/DGAE/265/0618 <strong>de</strong> agosto<strong>de</strong> 2006126Reasignación <strong>de</strong> Recursos Fe<strong>de</strong>rales a <strong>la</strong> UniversidadTecnológica <strong>de</strong> Pueb<strong>la</strong>La revisión solicitada fue <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeño.540


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>VI.3.7.2.Seguimiento <strong>de</strong> Observaciones-Accionesa) Ejercicio 20051) Observaciones y Acciones emitidas en <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Como resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong>s auditorías realizadas y <strong>de</strong> acuerdo con lo consignado en los informescorrespondientes, no se <strong>de</strong>terminaron observaciones-acciones.541


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005VI.3.7.3.VI.3.7.3.1.Informe <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>de</strong> DesempeñoReasignación <strong>de</strong> Recursos Fe<strong>de</strong>rales a <strong>la</strong> Universidad Tecnológica <strong>de</strong> Pueb<strong>la</strong><strong>Auditoría</strong>: 05-4-99014-07-126Criterios <strong>de</strong> SelecciónEsta auditoría se seleccionó por <strong>la</strong> importancia económica, social y cultural que tiene <strong>la</strong> educaciónsuperior en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l país; asimismo, por <strong>la</strong> importancia <strong>de</strong> <strong>la</strong> participación en el ejercicio <strong>de</strong>recursos fe<strong>de</strong>rales por 46,503.0 miles <strong>de</strong> pesos reasignados a <strong>la</strong> Universidad Tecnológica <strong>de</strong> Pueb<strong>la</strong>(UTP), lo que representó el 5.0% <strong>de</strong>l presupuesto total reasignado a <strong>la</strong>s Universida<strong>de</strong>s Tecnológicaspor 936,798.3 miles <strong>de</strong> pesos, y a fin <strong>de</strong> promover <strong>la</strong> cultura <strong>de</strong> rendición <strong>de</strong> cuentas en <strong>la</strong>sInstituciones Públicas Técnológicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong> (IPETS).ObjetivoEvaluar el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> <strong>la</strong> UTP, en el cumplimiento <strong>de</strong>l objetivo <strong>de</strong> orientar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong>educación superior, a través <strong>de</strong> los proyectos formu<strong>la</strong>dos al amparo <strong>de</strong>l Programa Integral <strong>de</strong>Fortalecimiento Institucional (PIFI), para impulsar el fortalecimiento y consolidación <strong>de</strong> programaseducativos; <strong>la</strong> eficacia con que <strong>la</strong> UTP operó los programas para el cumplimiento <strong>de</strong> los objetivos ymetas <strong>de</strong> los proyectos integrados al PIFI; y <strong>la</strong> eficiencia en <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> recursos fe<strong>de</strong>ralesreasignados para <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong> los proyectos <strong>de</strong>l PIFI.Comprobar que los recursos fe<strong>de</strong>rales reasignados a <strong>la</strong> UTP en 2005 por 42,112.2 miles <strong>de</strong> pesos, seejercieron, contro<strong>la</strong>ron y registraron <strong>de</strong> conformidad con <strong>la</strong> legis<strong>la</strong>ción y normativa.542


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>AlcanceUniverso Seleccionado:46,503.0 miles <strong>de</strong> pesosMuestra Auditada:7,972.6 miles <strong>de</strong> pesosLa auditoría <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeño se centró en <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> <strong>la</strong> documentación re<strong>la</strong>tiva a <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong> losproyectos al amparo <strong>de</strong>l PIFI; su evolución durante el periodo 2001-2005; los resultados alcanzados enel cumplimiento <strong>de</strong> metas establecidas en sus indicadores cuantitativos, y el grado <strong>de</strong> contribución allogro <strong>de</strong> los objetivos establecidos en <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación <strong>de</strong>l PIFI; el cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>sdisposiciones legales y normativas establecidas para <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong>l PIFI y el ejercicio <strong>de</strong> recursosfe<strong>de</strong>rales, así como <strong>la</strong> asignación, canalización, ejercicio, registro y control <strong>de</strong> los recursos fe<strong>de</strong>ralesautorizados a <strong>la</strong> UTP en el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005 por 46,503.0 miles <strong>de</strong> pesos, a través <strong>de</strong> unamuestra por 7,972.6 miles <strong>de</strong> pesos, <strong>la</strong> cual representa el 17.1% <strong>de</strong>l universo seleccionado.Áreas RevisadasDirección <strong>de</strong> Administración y Finanzas y <strong>la</strong> Subdirección <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neación y Evaluación <strong>de</strong> <strong>la</strong> UTP.Antece<strong>de</strong>ntes“La fundación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Universida<strong>de</strong>s Tecnológicas se inicia, en el país, en 1991 para satisfacer <strong>la</strong>snecesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l sector productivo en lo que atañe a <strong>la</strong> formación <strong>de</strong> mandos medios <strong>de</strong> nivel superior,con preparación especializada en <strong>la</strong>s tecnologías <strong>de</strong> más avance”."En estas universida<strong>de</strong>s, el control para <strong>la</strong> actualización <strong>de</strong> los estudios es continuo y el trabajoacadémico intenso, a fin <strong>de</strong> cubrir, en dos años, mediante evaluaciones mensuales y <strong>la</strong> realización <strong>de</strong>una estadía práctica en una empresa, los cursos correspondientes, con una duración menor para suformación que <strong>la</strong> <strong>de</strong> los sistemas educativos tradicionales”."En septiembre <strong>de</strong> 1994 <strong>la</strong> UTP inicia sus activida<strong>de</strong>s, como Organismo Público Descentralizado <strong>de</strong>lGobierno <strong>de</strong>l Estado, con personalidad jurídica y patrimonio propios. A doce años <strong>de</strong> su existencia,opera con siete carreras que forman técnicos superiores universitarios en administración, electricidad yelectrónica industrial, mantenimiento industrial, mecatrónica, procesos <strong>de</strong> producción, tecnologíaambiental y tecnologías <strong>de</strong> <strong>la</strong> información y comunicación”.543


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005"La UTP imparte estudios intensivos <strong>de</strong> corta duración para formar profesionales con excelenciacientífica, tecnológica y humanística. La estructura <strong>de</strong> su proceso educativo compren<strong>de</strong> enseñanzateórica (30.0%) y práctica (70.0%), que incluye el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s en el au<strong>la</strong>, en <strong>la</strong>boratorios,visitas industriales y especialmente, <strong>la</strong>s que se realizan en empresas durante el período <strong>de</strong> estadíasprácticas”"La misión <strong>de</strong> <strong>la</strong> UTP consiste en proporcionar educación tecnológica universitaria, a través <strong>de</strong>programas intensivos <strong>de</strong> estudio con calidad académica, pertinentes e integrales, para formar Técnicos<strong>Superior</strong>es Universitarios competitivos, <strong>de</strong>mandados por el sector productivo <strong>de</strong> bienes y servicios <strong>de</strong><strong>la</strong> región y que coadyuven al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong> comunidad.”1La Ley Orgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong> UTP fue expedida por el H. Congreso <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Pueb<strong>la</strong> el 27 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong>1994 y entró en vigor al día siguiente <strong>de</strong> su publicación (8 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1994) en el PeriódicoOficial <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong>l Estado.Política PúblicaUno <strong>de</strong> los propósitos centrales y prioritarios <strong>de</strong>l P<strong>la</strong>n Nacional <strong>de</strong> Desarrollo (PND) 2001-2006 erahacer <strong>de</strong> <strong>la</strong> educación el gran proyecto nacional, a través <strong>de</strong> mejorar los niveles <strong>de</strong> educación ybienestar <strong>de</strong> los mexicanos; <strong>de</strong> incrementar <strong>la</strong> equidad y <strong>la</strong> igualdad <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s; impulsar <strong>la</strong>consolidación <strong>de</strong> un sistema educativo nacional apoyado en <strong>la</strong> ciencia y <strong>la</strong> tecnología para ofrecer unaeducación <strong>de</strong> calidad, así como el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s capacida<strong>de</strong>s personales; a<strong>de</strong>más compren<strong>de</strong> <strong>la</strong>formación <strong>de</strong> competencias, <strong>la</strong> promoción <strong>de</strong> condiciones que propicien <strong>la</strong> iniciativa individual ycolectiva.El Programa Nacional <strong>de</strong> Educación 2001-2006 (PRONAE) estableció como objetivo principal impulsarel <strong>de</strong>sarrollo con equidad <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong> educación superior <strong>de</strong> buena calidad que respondiera conoportunidad a <strong>la</strong>s <strong>de</strong>mandas sociales y económicas <strong>de</strong>l país, y obtuviera mejores niveles <strong>de</strong>certidumbre, confianza y satisfacción con sus resultados.El PRONAE estableció que <strong>la</strong> educación superior compren<strong>de</strong> los estudios posteriores a <strong>la</strong> educaciónmedia superior que se imparte en instituciones públicas y particu<strong>la</strong>res, y tiene por objeto <strong>la</strong> formaciónen los niveles <strong>de</strong> técnico superior universitario o profesional asociado, licenciatura, especialidad,maestría y doctorado. Las Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong> (IPES) realizan una o varias<strong>de</strong> <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s siguientes: docencia; investigación científica, humanística y tecnológica; estudios1 Página <strong>de</strong> Internet <strong>de</strong> <strong>la</strong> UTP http://www.utpueb<strong>la</strong>.edu.mx/universidad.htlm544


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>tecnológicos, y extensión, preservación y difusión <strong>de</strong> <strong>la</strong> cultura, según <strong>la</strong> misión y el perfil tipológico <strong>de</strong>cada una.En congruencia con los objetivos <strong>de</strong>l PRONAE, algunos <strong>de</strong> los programas impulsados en los últimosaños por el Gobierno Fe<strong>de</strong>ral, a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong> Educación Pública (SEP), tuvieron comoobjetivo mejorar el perfil <strong>de</strong>l personal académico <strong>de</strong> carrera, así como mo<strong>de</strong>rnizar <strong>la</strong> infraestructura <strong>de</strong><strong>la</strong>s instituciones públicas, otorgando para ello recursos extraordinarios en diversos rubros.Dentro <strong>de</strong>l marco regu<strong>la</strong>torio <strong>de</strong>l Fondo para <strong>la</strong> Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación <strong>Superior</strong> (FOMES), elGobierno Fe<strong>de</strong>ral a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> SEP constituyó a partir <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2001 el Programa Integral <strong>de</strong>Fortalecimiento Institucional (PIFI), como un mecanismo para orientar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong> educaciónsuperior y dar sustento al apoyo <strong>de</strong> los proyectos formu<strong>la</strong>dos por <strong>la</strong> IPES para <strong>la</strong> aprobación <strong>de</strong> <strong>la</strong>SEP, con objeto <strong>de</strong> mejorar <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> los programas educativos (PE) y servicios que ofrecen <strong>la</strong>sinstituciones, e impulsar el fortalecimiento y <strong>la</strong> consolidación <strong>de</strong> los programas educativos y losprocesos <strong>de</strong> gestión académico-administrativa, para que logren su acreditación o certificación,respectivamente; a<strong>de</strong>más, para que permitan conservar <strong>la</strong> calidad ya alcanzada en algunos otrosprogramas educativos, tales como <strong>la</strong> consolidación <strong>de</strong> los cuerpos académicos; el mejoramiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>calidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s licenciaturas y <strong>de</strong>l técnico superior universitario (TSU), que lo requieran; el mejoramiento<strong>de</strong> <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> los profesores <strong>de</strong> tiempo completo; <strong>la</strong> consolidación <strong>de</strong> programas <strong>de</strong> tutorías yasesorías académicas; el aseguramiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> calidad y pertinencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> oferta educativa, y elmejoramiento <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> atención a los estudiantes durante el proceso formativo.Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación <strong>de</strong>l PIFILas Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación <strong>de</strong>l PIFI 3.2 (2005) publicadas en el Diario Oficial <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración el 5 <strong>de</strong>abril <strong>de</strong> 2005, establecen <strong>la</strong> mecánica para <strong>la</strong> autorización, operación, seguimiento y control <strong>de</strong>l PIFI,cuyos objetivos son los siguientes:I. Objetivos Generales:1. Promover y coadyuvar con <strong>la</strong> mejora continua <strong>de</strong> <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> educación superior.2. Impulsar el <strong>de</strong>sarrollo y <strong>la</strong> consolidación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s instituciones públicas <strong>de</strong> educación superiormediante procesos <strong>de</strong> p<strong>la</strong>neación estratégica participativa que <strong>de</strong>n lugar a esquemas <strong>de</strong>mejora continua <strong>de</strong> <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> sus PE y <strong>de</strong> sus más importantes procesos <strong>de</strong> gestión.3. Fomentar que <strong>la</strong> actividad educativa en <strong>la</strong>s instituciones <strong>de</strong> educación superior esté centradaen el aprendizaje efectivo <strong>de</strong> los estudiantes y en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> su capacidad <strong>de</strong> apren<strong>de</strong>r alo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida.545


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 20054. Fomentar procesos <strong>de</strong> auto evaluación institucional, <strong>de</strong> evaluación externa y <strong>de</strong> mejoracontinua <strong>de</strong> <strong>la</strong> calidad para contribuir a: <strong>la</strong> acreditación <strong>de</strong> PE <strong>de</strong> Técnico <strong>Superior</strong>Universitario (TSU) o profesional asociado y licenciatura por organismos especializadosreconocidos por el Consejo para <strong>la</strong> Acreditación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación <strong>Superior</strong> (COPAES); <strong>la</strong>c<strong>la</strong>sificación transitoria en el nivel 1 <strong>de</strong>l Padrón <strong>de</strong> Programas Evaluados por los ComitésInterinstitucionales para <strong>la</strong> Evaluación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación <strong>Superior</strong> (CIEES) ; el registro <strong>de</strong>programas educativos a nivel <strong>de</strong> posgrado en el Padrón Nacional <strong>de</strong> Posgrado, PNP, SEP-CONACyT; <strong>la</strong> certificación <strong>de</strong> procesos aca<strong>de</strong>mico-administrativos por normas internacionalesISO-9000:2000; así como <strong>la</strong> rendición <strong>de</strong> cuentas a <strong>la</strong> sociedad sobre su funcionamiento.II.Objetivos Específicos:Apoyar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los proyectos en el marco <strong>de</strong> los Programas <strong>de</strong> Fortalecimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>sDepen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong> (PRODES) y Programas <strong>de</strong> Fortalecimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>Gestión Institucional (PROGES) <strong>de</strong> los Programas Integrales <strong>de</strong> Fortalecimiento <strong>de</strong> cada una<strong>de</strong> <strong>la</strong>s IPES, que permitan, entre otros aspectos:a) Coadyuvar con <strong>la</strong> institución en el logro <strong>de</strong> <strong>la</strong> visión y metas en el periodo 2004-2006 que hafijado en su PIFI.b) Fortalecer el nivel <strong>de</strong> consolidación <strong>de</strong> los cuerpos académicos adscritos a cada una <strong>de</strong> <strong>la</strong>sDepen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong> (DES) <strong>de</strong> <strong>la</strong> institución registradas en el PROMEP-SESy <strong>de</strong> sus líneas <strong>de</strong> generación o <strong>de</strong> aplicación innovadora <strong>de</strong>l conocimiento (LGAC), quecultivan con el propósito <strong>de</strong> incidir en <strong>la</strong> mejora continua <strong>de</strong> <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> los ProgramasEducativos.c) Aten<strong>de</strong>r <strong>la</strong>s recomendaciones académicas que los CIEES han formu<strong>la</strong>do a <strong>la</strong>s IES públicaspara mejorar <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> los programas educativos que ofrecen y así lograr <strong>la</strong> acreditaciónpor organismos reconocidos por el COPAES y para mejorar su gestión y administración encongruencia con <strong>la</strong>s políticas públicas que forman parte <strong>de</strong>l Programa Nacional <strong>de</strong> Educación2001-2006.d) Actualizar los p<strong>la</strong>nes y programas <strong>de</strong> estudio y fomentar <strong>la</strong> flexibilización curricu<strong>la</strong>r.e) Incorporar en los programas educativos nuevos enfoques centrados en el estudiante o en e<strong>la</strong>prendizaje.f) Mejorar integralmente el proceso <strong>de</strong> enseñanza-aprendizaje.546


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>g) Mejorar los sistemas e instrumentos para <strong>la</strong> evaluación <strong>de</strong> los aprendizajes alcanzados por losestudiantes.h) Fortalecer los programas institucionales <strong>de</strong> tutoría individual o en grupo <strong>de</strong> estudiantes y <strong>de</strong>seguimiento <strong>de</strong> egresados, mediante <strong>la</strong> metodología apropiada, así como los <strong>de</strong> retención,orientación educativa y titu<strong>la</strong>ción oportuna <strong>de</strong> estudios, entre otros, que propicien una mejoratención y seguimiento <strong>de</strong> los alumnos por parte <strong>de</strong> <strong>la</strong>s IES.i) Mejorar los resultados educativos <strong>de</strong> <strong>la</strong> institución.j) A<strong>de</strong>cuar <strong>la</strong> normativa para el mejor funcionamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> institución.k) Desarrol<strong>la</strong>r y consolidar los sistemas integrales <strong>de</strong> información (<strong>de</strong>l ejercicio y controlpresupuestal, control esco<strong>la</strong>r y recursos humanos), que apoyen los procesos <strong>de</strong> p<strong>la</strong>neación,autoevaluación, acreditación <strong>de</strong> programas y certificación <strong>de</strong> los procesos estratégicos <strong>de</strong>gestión institucionales.l) Ampliar y mo<strong>de</strong>rnizar <strong>la</strong> infraestructura académica <strong>de</strong> <strong>la</strong>boratorios, au<strong>la</strong>s, talleres, p<strong>la</strong>ntaspiloto, centro <strong>de</strong> lenguas extranjeras, cómputo y bibliotecas, para que los cuerpos académicos<strong>de</strong> <strong>la</strong>s DES registradas en el PROMEP-SES y sus alumnos y alumnas cuenten continuamentecon mejores condiciones para su trabajo académico; así como para lograr <strong>la</strong> acreditación <strong>de</strong>los PE.m) Realizar reformas <strong>de</strong> carácter estructural que incidan en un mejor funcionamiento y viabilidadinstitucional.BeneficiariosSerán beneficiarios <strong>de</strong>l programa <strong>la</strong>s IES públicas y sus DES registradas en el PROMEP-SES en <strong>la</strong>sque están adscritos <strong>la</strong>s profesoras y los profesores integrantes <strong>de</strong> los Cuerpos Académicos (CA) o envías <strong>de</strong> consolidación, así como los PE que requieren fortalecerse para lograr su acreditación o <strong>la</strong>c<strong>la</strong>sificación en el nivel 1 <strong>de</strong>l Padrón <strong>de</strong> Programas Evaluados por los CIEES o <strong>la</strong> acreditación por losorganismos reconocidos por el COPAES, y los estudiantes que se encuentren inscritos en éstos, paralo cual es necesario que cuenten con mecanismos y estrategias institucionales para <strong>la</strong> mejora <strong>de</strong> sucalidad, y <strong>de</strong> aquellos procesos <strong>de</strong> gestión académico-administrativa que estén en vías <strong>de</strong> certificaciónpor normas internacionales ISO 9000:2000.547


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Procedimiento <strong>de</strong> selecciónEl programa se rige por los criterios básicos <strong>de</strong> objetividad, equidad, transparencia, publicidad,selectividad y temporalidad. Con base en estos criterios y atendiendo a los indicadores <strong>de</strong> calidadnecesarios para <strong>la</strong> acreditación <strong>de</strong> los programas educativos por organismos reconocidos por elCOPAES, para <strong>la</strong> c<strong>la</strong>sificación en el nivel 1 <strong>de</strong>l padrón <strong>de</strong> programas evaluados por los CIEES, asícomo para <strong>la</strong> certificación <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong> gestión, se dictaminarán integralmente los PIFI y losproyectos <strong>de</strong>l PROGES y <strong>de</strong> los PRODES por los comités <strong>de</strong> evaluación integrados por expertas yexpertos <strong>de</strong>l mas alto nivel y prestigio académico <strong>de</strong>l país.Características <strong>de</strong> los apoyos (tipo y monto)La SEP otorga a <strong>la</strong>s instituciones participantes apoyo técnico para <strong>la</strong> actualización <strong>de</strong> su PIFI, a través<strong>de</strong> reuniones <strong>de</strong> trabajo, seminarios o talleres específicos. A<strong>de</strong>más, en función <strong>de</strong> su disponibilidadpresupuestal, asignará un monto <strong>de</strong> apoyo financiero no regu<strong>la</strong>rizable para <strong>la</strong> realización <strong>de</strong> proyectoscuyo objetivo sea <strong>la</strong> mejora <strong>de</strong> <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> PE y <strong>la</strong> certificación <strong>de</strong> los procesos estratégicos <strong>de</strong>gestión en el marco <strong>de</strong> los Programas <strong>de</strong> Fortalecimiento <strong>de</strong> sus DES, registradas en el PROMEP-SES, PRODES, y <strong>de</strong> <strong>la</strong> gestión, PROGES que hayan sido dictaminados favorablemente por loscomités <strong>de</strong> evaluación que para tal efecto se conforman. Los recursos que sean otorgados a <strong>la</strong>s IPESen el marco <strong>de</strong> este programa no podrán ser utilizados para el pago <strong>de</strong> sueldos, sobresueldos yestímulos <strong>de</strong>l personal académico y administrativo que <strong>la</strong>bora en <strong>la</strong> institución.La SES podrá otorgar hasta un máximo <strong>de</strong> 75,000.0 miles <strong>de</strong> pesos por institución en el marco <strong>de</strong> estefondo para impulsar su Programa Institucional <strong>de</strong> Fortalecimiento Institucional, en una exhibición única.La asignación <strong>de</strong> los recursos se hace con base en:a) La evaluación integral <strong>de</strong>l PIFI, su PROGES, sus PRODES y proyectos asociados, por parte<strong>de</strong> los comités <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong> pares académicos.b) El techo presupuestal anual establecido para <strong>la</strong> operación <strong>de</strong>l Programa.c) El resultado <strong>de</strong>l dictamen integral <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong>l PIFI, <strong>de</strong> sus PRODES, PROGES yproyectos asociados, cuyo objetivo sea mejorar <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> los programas educativos queofrecen para lograr su acreditación por organismos especializados reconocidos formalmentepor el COPAES o transitoriamente <strong>la</strong> c<strong>la</strong>sificación en el nivel 1 <strong>de</strong>l Padrón <strong>de</strong> ProgramasEvaluados por los CIEES, y alcanzar <strong>la</strong> certificación <strong>de</strong> los procesos mas importantes <strong>de</strong> <strong>la</strong>gestión académico-administrativa por normas internacionales tipo ISO 9000:2000.548


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>d) La calendarización institucional <strong>de</strong> los proyectos específicos en el marco <strong>de</strong> los PRODES yPROGES.e) La evaluación <strong>de</strong>l cumplimiento <strong>de</strong> metas académicas y programáticas establecidas en suPIFI, el PROGES, los PRODES y proyectos asociados apoyados en años anterioresre<strong>la</strong>cionadas con <strong>la</strong> evolución <strong>de</strong> los indicadores <strong>de</strong> los (PE) en proceso <strong>de</strong> mejora paraalcanzar el nivel 1 <strong>de</strong> <strong>la</strong> c<strong>la</strong>sificación <strong>de</strong> los CIEES o <strong>la</strong> acreditación <strong>de</strong> los organismosreconocidos por el COPAES, el incremento en el número <strong>de</strong> Profesores <strong>de</strong> Tiempo Completo(PTC) con perfil <strong>de</strong>seable y miembros <strong>de</strong>l Sistema Nacional <strong>de</strong> Investigadores (SIN), <strong>la</strong>evolución en el número <strong>de</strong> CA, y el incremento en el número <strong>de</strong> procesos estratégicos <strong>de</strong>gestión certificados por normas internacionales tipo ISO 9000:2000.f) Tendrán prioridad en el otorgamiento <strong>de</strong> apoyos <strong>la</strong>s instituciones participantes que: a)<strong>de</strong>muestren haber realizado <strong>la</strong> actualización <strong>de</strong> los PRODES, PROGES y PIFI mediante unap<strong>la</strong>neación participativa, rigurosa, objetiva y coherente entre los diferentes ámbitosinstitucionales; b) muestren un incremento en el porcentaje <strong>de</strong> programas educativosevaluables que pudieran ser reconocidos por su buena calidad en el marco <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong>fortalecimiento institucional o en el número <strong>de</strong> los que se encuentran c<strong>la</strong>sificados en el padrón<strong>de</strong> Programas Evaluados <strong>de</strong> los CIEES o acreditados por los organismos reconocidos por elCOPAES, así como una evaluación satisfactoria en los indicadores <strong>de</strong> los PE en los niveles 3y 2 hacia el nivel 1 <strong>de</strong> <strong>la</strong> c<strong>la</strong>sificación <strong>de</strong> los CIEES; el incremento en el número <strong>de</strong> PTC conperfil <strong>de</strong>seable y miembros <strong>de</strong> SNI, <strong>la</strong> evaluación favorable en el proceso y consolidación <strong>de</strong>los CA, y el incremento en el número <strong>de</strong> procesos estratégicos <strong>de</strong> gestión certificados pornormas internacionales tipo ISO 9000:2000; c) <strong>de</strong>muestren el avance en el cumplimiento <strong>de</strong><strong>la</strong>s metas-compromiso establecidas en su PIFI 3.1 y d) haber realizado reformas estructurales<strong>de</strong> carácter financiero que propicien mejores condiciones para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los PIFI y ellogro <strong>de</strong> <strong>la</strong>s metas compromiso.Derechos y ObligacionesLos titu<strong>la</strong>res <strong>de</strong> <strong>la</strong>s IPES participantes conocerán el resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> evaluación integral <strong>de</strong> su PIFI y <strong>de</strong>cada uno <strong>de</strong> los PRODES y PROGES, y proyectos asociados, así como en el caso <strong>de</strong> proyectosaprobados, el monto asignado a los mismos.La SEP otorgará oportunamente los recursos para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los proyectos <strong>de</strong> los PRODES yPROGES <strong>de</strong>l PIFI que hayan sido dictaminados favorablemente por los comités evaluadores,atendiendo al techo presupuestal con que se cuenta y los criterios establecidos en el punto 3.4 <strong>de</strong> <strong>la</strong>s549


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005mismas reg<strong>la</strong>s y asegurando que no se dupliquen con los apoyos fe<strong>de</strong>rales <strong>de</strong> recursos extraordinariosadicionales asignados a IES públicas <strong>de</strong>scritas en <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción objetivo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación.Las obligaciones <strong>de</strong> <strong>la</strong>s IES públicas participantes ante <strong>la</strong> SEP, en el marco <strong>de</strong> este programa son <strong>la</strong>ssiguientes:a) Aceptar <strong>la</strong>s disposiciones establecidas en <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación, en <strong>la</strong> convocatoria y enlos lineamientos correspondientes.b) Establecer una subcuenta en el “Fi<strong>de</strong>icomiso PIFI”, contratado con una institución <strong>de</strong> créditoautorizada para <strong>la</strong> inversión y administración <strong>de</strong> los recursos aportados por <strong>la</strong> SEP en elmarco <strong>de</strong> este programa.c) Designar el Comité Técnico <strong>de</strong>l fi<strong>de</strong>icomiso formado por tres personas <strong>de</strong> <strong>la</strong> institución, el cualserá responsable <strong>de</strong>:- Vigi<strong>la</strong>r el efectivo cumplimiento <strong>de</strong> todos y cada uno <strong>de</strong> los fines <strong>de</strong>l fi<strong>de</strong>icomiso.- Autorizar el ejercicio <strong>de</strong> recursos para llevar a cabo los fines <strong>de</strong>l fi<strong>de</strong>icomiso, <strong>de</strong> acuerdo conlos programas y <strong>la</strong>s instrucciones que el mismo establezca y en cumplimiento <strong>de</strong> lo convenidoentre <strong>la</strong> SEP y <strong>la</strong> institución en el marco <strong>de</strong>l programa.- Autorizar <strong>la</strong> celebración <strong>de</strong> actos y contratos <strong>de</strong> los cuales se <strong>de</strong>riven <strong>de</strong>rechos y obligacionespara el patrimonio <strong>de</strong>l fi<strong>de</strong>icomiso.- Instruir a <strong>la</strong> fiduciaria respecto <strong>de</strong> <strong>la</strong> política <strong>de</strong> inversión <strong>de</strong>l patrimonio <strong>de</strong>l fi<strong>de</strong>icomiso.- Cualesquiera otras obligaciones <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> <strong>la</strong> ley.d) Entregar a <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong> (DGES) los informes <strong>de</strong> avancerespecto <strong>de</strong> <strong>la</strong>s metas-compromiso que asumen <strong>la</strong>s IPES y <strong>la</strong>s DES registradas en elPROMEP-SES en el periodo 2005-2006, en el marco <strong>de</strong> los PRODES y los PROGES <strong>de</strong>l PIFI,conforme se indica en el apartado 4.2.1 <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operacióne) La aplicación por parte <strong>de</strong> <strong>la</strong>s instituciones participantes en este programa <strong>de</strong> recursosaportados por <strong>la</strong> SEP para proyectos y metas no convenidos por ambas partes en el marco<strong>de</strong>l PIFI o el incumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s obligaciones contenidas en este instrumento y <strong>la</strong>sestablecidas en los convenios <strong>de</strong> co<strong>la</strong>boración, podrá resultar en <strong>la</strong> suspensión <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho550


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong><strong>de</strong> participación <strong>de</strong> <strong>la</strong> institución en convocatorias posteriores o, en su caso, <strong>la</strong> <strong>de</strong>volución <strong>de</strong><strong>la</strong>s cantida<strong>de</strong>s no justificadas.Procedimientos <strong>de</strong> <strong>Auditoría</strong> AplicadosLos principales procedimientos <strong>de</strong> auditoría aplicados en esta revisión fueron los siguientes:1. Aplicar el cuestionario <strong>de</strong> control interno y revisar <strong>la</strong> normativa interna y los manualesadministrativos, a fin <strong>de</strong> verificar que <strong>la</strong> institución contó con los sistemas <strong>de</strong> control internoa<strong>de</strong>cuados; que sus manuales se encontraron vigentes y autorizados para el ejercicio fiscal <strong>de</strong>2005, y que <strong>la</strong> universidad se ajustó a los mismos, <strong>de</strong> conformidad con <strong>la</strong> Ley que crea <strong>la</strong>Universidad Tecnológica <strong>de</strong> Pueb<strong>la</strong> y el Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong>l Consejo Directivo.2. Analizar los resultados en el cumplimiento <strong>de</strong> metas <strong>de</strong> los indicadores estratégicos cuantitativos<strong>de</strong> calidad en <strong>la</strong> educación superior, re<strong>la</strong>tivos a los Cuerpos Académicos (CA), ProgramasEducativos (PE), Profesores <strong>de</strong> Tiempo Completo (PTC); equipamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Depen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>Educación <strong>Superior</strong> (DES); matrícu<strong>la</strong> <strong>de</strong> alumnos, egresados y titu<strong>la</strong>dos, a fin <strong>de</strong> evaluar <strong>la</strong> eficacia,eficiencia y economía <strong>de</strong> <strong>la</strong> UTP en <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong> los proyectos al amparo <strong>de</strong>l PIFI y su grado <strong>de</strong>contribución en el cumplimiento <strong>de</strong> los objetivos establecidos en <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación <strong>de</strong>l PIFI.3. Revisar que los recursos ejercidos en 2005, mediante muestras por 377.6 miles <strong>de</strong> pesos a<strong>la</strong>mparo <strong>de</strong>l PIFI 3.0 (2003); <strong>de</strong> servicios personales, por 33,575.8 miles <strong>de</strong> pesos; <strong>de</strong> ServiciosGenerales, por 3,581.5 miles <strong>de</strong> pesos; <strong>de</strong> Servicios Generales, por 325.7 miles <strong>de</strong> pesos; <strong>de</strong>Materiales y Suministros por 1,454.0 miles <strong>de</strong> pesos, y <strong>de</strong>l Fondo <strong>de</strong> Aportaciones Múltiples (FAM)por 2,233.8 miles <strong>de</strong> pesos, se ajustaron a <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios <strong>de</strong>lSector Público y su reg<strong>la</strong>mento; a <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Coordinación Fiscal, y a los convenios <strong>de</strong> co<strong>la</strong>boracióny apoyo respectivos.4. Evaluar <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> los recursos fe<strong>de</strong>rales reasignados y ejercidos por <strong>la</strong> UAEM en el ejerciciofiscal 2005, y el cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s disposiciones legales y normativas establecidas.5. Comprobar, mediante <strong>la</strong>s muestras seleccionadas, que los recursos fe<strong>de</strong>rales autorizados a <strong>la</strong> UTPen 2005 por 46,503.0 miles <strong>de</strong> pesos, se registraron y contro<strong>la</strong>ron a<strong>de</strong>cuadamente, y que contaroncon <strong>la</strong> documentación justificativa y comprobatoria <strong>de</strong>l gasto, <strong>de</strong> conformidad con <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Fe<strong>de</strong>ral y su reg<strong>la</strong>mento y su reg<strong>la</strong>mento.551


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 20056. Revisar los procesos administrativos en materia <strong>de</strong> servicios personales, y los procedimientos <strong>de</strong>adquisiciones, arrendamientos y servicios para comprobar que se ajustaron a <strong>la</strong>s disposicioneslegales y normativas.Resultados, Observaciones y Acciones EmitidasResultado Núm. 1Sin ObservacionesCon objeto <strong>de</strong> evaluar los sistemas <strong>de</strong> control interno, se revisaron los instrumentos normativosinternos <strong>de</strong> <strong>la</strong> UTP y se constató que para su operación cuenta con: un Manual General <strong>de</strong>Organización, autorizado por el Consejo Directivo mediante acuerdo adoptado en <strong>la</strong> vigésima tercerareunión ordinaria <strong>de</strong>l Consejo Directivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> UTP, celebrada el 9 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2002; un ManualGeneral <strong>de</strong> Procedimientos autorizado por el Consejo Directivo en <strong>la</strong> trigésima primera reuniónordinaria celebrada el 6 <strong>de</strong> Septiembre <strong>de</strong> 2004; un Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Adquisicionesautorizado en <strong>la</strong> décima primera reunión <strong>de</strong>l Consejo Directivo el 21 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1998, y un Reg<strong>la</strong>mentoInterior <strong>de</strong> <strong>la</strong> UTP aprobado por su Consejo Directivo el 9 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1995 y modificado el 15 <strong>de</strong>noviembre <strong>de</strong> 2004, publicado el 15 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2004.En materia presupuestal y contable, <strong>la</strong> UTP aplicó el Manual <strong>de</strong> Normas y Lineamientos para elEjercicio <strong>de</strong>l Presupuesto que autorizó <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong> Finanzas <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Pueb<strong>la</strong> el10 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2004, el cual es <strong>de</strong> observancia obligatoria en <strong>la</strong>s <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias y entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong>Administración Pública Estatal en <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s erogaciones que realicen <strong>la</strong>s mismas, confundamento en los artículos 15, fracción II, y 30, fracción V, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong> AdministraciónPública <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Pueb<strong>la</strong>. Asimismo, aplicó el Catálogo <strong>de</strong> Cuentas conforme al C<strong>la</strong>sificador por elObjeto <strong>de</strong>l Gasto, emitido por dicha secretaría, mismo que dio a conocer a <strong>la</strong> UTP con el Oficio-Circu<strong>la</strong>r COG-05 <strong>de</strong>l 15 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2004.Se constató que dichos manuales y reg<strong>la</strong>mentos se encontraban actualizados, vigentes y autorizadospara el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005, en cumplimiento <strong>de</strong> los artículos 5, fracción XV, y 10, fracciones V yXIV, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley que crea <strong>la</strong> Universidad Tecnológica <strong>de</strong> Pueb<strong>la</strong>; 8, fracciones V y XV, <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento<strong>de</strong>l Consejo Directivo.En <strong>la</strong> evaluación <strong>de</strong>l control interno, se aplicaron cuestionarios a los responsables <strong>de</strong> <strong>la</strong>s áreas <strong>de</strong> <strong>la</strong>UTP siguientes: Oficina <strong>de</strong>l Abogado General; Contraloría Interna; Dirección <strong>de</strong> Administración yFinanzas; Secretaría Académica; Secretaría <strong>de</strong> Vincu<strong>la</strong>ción; Comité <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neación; Subdirección <strong>de</strong>P<strong>la</strong>neación y Evaluación; Recursos Humanos, y al Comité <strong>de</strong> Calidad. Se constató que los552


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>responsables conocen el código <strong>de</strong> ética institucional, el marco jurídico y <strong>la</strong> normativa aplicables a <strong>la</strong>sactivida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> sus respectivas áreas; que se sujetaron, según el caso, a <strong>la</strong> legis<strong>la</strong>ción correspondientey a los reg<strong>la</strong>mentos que regu<strong>la</strong>ron los procedimientos vigentes para el ejercicio fiscal 2005, y quecuentan con sistemas <strong>de</strong> control administrativo para su operación.Resultado Núm. 2Sin ObservacionesEficacia en <strong>la</strong> evolución <strong>de</strong> los Profesores <strong>de</strong> Tiempo Completo (PTC)Para medir el cumplimiento <strong>de</strong> los objetivos estratégicos re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong> calidad académica <strong>de</strong> <strong>la</strong>institución, <strong>la</strong> UTP aplicó indicadores re<strong>la</strong>tivos a <strong>la</strong> evaluación <strong>de</strong> los PTC que imparten tutorías, asícomo <strong>de</strong> los PTC con licenciatura, posgrado y doctorado.Se constató que <strong>la</strong> UTP estableció metas compromiso que permiten evaluar el nivel <strong>de</strong> habilitación <strong>de</strong>los PTC, respecto <strong>de</strong> lo programado y alcanzado en el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005; y así, po<strong>de</strong>r medir <strong>la</strong>eficacia y el grado en que se logro el cumplimiento <strong>de</strong> los objetivos generales y específicos <strong>de</strong>l PIFI, <strong>de</strong>conformidad con los artículos 11, fracción I, y 19, fracciones I y II, <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento Interior <strong>de</strong> <strong>la</strong>Universidad Tecnológica <strong>de</strong> Pueb<strong>la</strong>.Los resultados alcanzados por <strong>la</strong> UTP respecto <strong>de</strong> <strong>la</strong>s metas compromiso establecidas en el periodo2001-2005, se muestran en los indicadores siguientes:METAS DE LOS PTC Y RESULTADOS ALCANZADOSIndicador 2001 2002 2003 2004 2005P A P A P A P A P ATotal PTC 120 120 136 142 144 145 144 146 144 163PTCconlicenciaturaPTC con posgrado1/PTC que impartentutorías78 84 82 90 72 97 58 108 101 11642 36 54 52 72 48 86 38 43 47120 120 142 142 145 145 146 146 144 163FUENTE: Subdirección <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neación y Evaluación <strong>de</strong> <strong>la</strong> UTP.P: Programado.A: Alcanzado.1/ Maestría y doctorado553


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Con el análisis <strong>de</strong> los indicadores <strong>de</strong> los PTC programados y alcanzados por <strong>la</strong> UTP en 2005, seconstató que en ese año se tenían programados un total <strong>de</strong> 144 PTC que imparten tutorías; <strong>la</strong> meta sesuperó al llegar a 163, lo que representa el 113.2% <strong>de</strong> eficacia en este indicador. De igual manera, elindicador <strong>de</strong> los PTC con licenciatura mostraron una eficacia <strong>de</strong>l 114.9% al llegar a 116 <strong>de</strong> una metaprogramada <strong>de</strong> 101. En cuanto a los PTC con posgrado (maestría y doctorado), el índice <strong>de</strong> eficaciafue <strong>de</strong>l 109.3%, por lo que <strong>la</strong> meta <strong>de</strong> 43 fue superada en 4.Se constató que en el periodo 2001 a 2004 <strong>la</strong>s metas compromiso establecidas fueron cumplidas por<strong>la</strong> UTP y muestran una evolución favorable con índices <strong>de</strong> eficacia <strong>de</strong>l 100% ó superiores a éste, conexcepción <strong>de</strong> los indicadores <strong>de</strong> PTC con posgrado, en don<strong>de</strong> <strong>la</strong>s metas no fueron alcanzadas, lo cualrefleja altibajos en <strong>la</strong>s metas propuestas para los PTC con licenciatura y con posgrado.Con el análisis <strong>de</strong> <strong>la</strong> evolución <strong>de</strong> los PTC con licenciatura, con posgrado (maestría y doctorado), y losque imparten tutoría, durante el periodo 2001-2005, se constató que los resultados alcanzados por <strong>la</strong>UTP presentan <strong>la</strong>s ten<strong>de</strong>ncias siguientes:IndicadorEVOLUCIÓN DE LOS PTC ALCANZADOS DE LA UTPIndicadores cuantitativos2001 % 2002 % 2003 % 2004 % 2005 %Total PTC 120 100.0 142 100.0 145 100.0 146 100.0 163 100.0PTClicenciaturaPTCposgrado 1/conconPTC que impartentutorías84 70.0 90 63.4 97 66.9 108 74.0 116 71.236 30.0 52 36.6 48 33.1 38 26.0 47 29.8120 100.0 142 100.0 145 100.0 146 100.0 163 100.0FUENTE: Subdirección <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neación y Evaluación <strong>de</strong> <strong>la</strong> UTP.% Respecto <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> PTC.1/ Maestría y doctoradoDel total <strong>de</strong> los PTC alcanzados en el periodo 2001-2005, el 100% impartieron tutorías y cada año seincrementaron, al pasar <strong>de</strong> 120 en 2001 a 163 en 2005, lo que representó un avance <strong>de</strong>l 35.8%.Los PTC con posgrado registraron un incremento <strong>de</strong> 30.6% al pasar <strong>de</strong> 36 en 2001 a 47 en 2005; noobstante, se observa una caída en 2003 y 2004, ya que <strong>de</strong> 52 en 2002, disminuyeron a 48 en 2003 y a38 en 2004. Al respecto, <strong>la</strong> UTP manifestó que “se ha disminuido el indicador, porque se han creado554


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>instituciones <strong>de</strong> educación superior en don<strong>de</strong> a los profesores con estudio <strong>de</strong> posgrado se les brindanmejores oportunida<strong>de</strong>s, remuneraciones y prestaciones, lo que trae como consecuencia que <strong>de</strong>cidanterminar <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción <strong>la</strong>boral con <strong>la</strong> UTP; en los últimos cuatro años, en el Estado <strong>de</strong> Pueb<strong>la</strong> han iniciadoactivida<strong>de</strong>s instituciones como el Instituto Tecnológico <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> Monterrey; <strong>la</strong> Universidad Anáhuac;<strong>la</strong> Universidad <strong>de</strong>l Valle <strong>de</strong> México, y <strong>la</strong> Universidad Politécnica”.Por otra parte, “se ha tenido un aumento consistente en <strong>la</strong> matrícu<strong>la</strong>, lo cual se refleja en el número <strong>de</strong>p<strong>la</strong>zas docentes que se incrementan y autorizan para aten<strong>de</strong>r a <strong>la</strong> misma, pero su perfil es <strong>de</strong>licenciatura <strong>de</strong>bido a que el monto <strong>de</strong>l sueldo autorizado no es atractivo para contratar un profesionista<strong>de</strong> posgrado y como Organismo Público Descentralizado, estamos sujetos a un tabu<strong>la</strong>dor y se requiere<strong>de</strong> autorizaciones para po<strong>de</strong>r aumentarlo”.Del análisis <strong>de</strong> los resultados alcanzados, se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> que tanto en 2005 como en el periodo 2001-2004 <strong>la</strong>s metas establecidas, en lo general, fueron cumplidas, y <strong>de</strong> acuerdo con los indicadoresaplicados, algunas metas fueron rebasadas; asimismo, <strong>la</strong> evolución <strong>de</strong> los índices <strong>de</strong> los PTC <strong>de</strong> 2001a 2005 fue positiva, con <strong>la</strong> salvedad <strong>de</strong> los PTC con posgrado, por lo que se concluye que el<strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> <strong>la</strong> UTP en <strong>la</strong> habilitación <strong>de</strong> los PTC fue eficaz y contribuyó al cumplimiento <strong>de</strong>l objetivoestablecido en <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación <strong>de</strong>l PIFI <strong>de</strong> mejorar <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> educación superior.Mediante los Indicadores <strong>de</strong> Gestión para Evaluar al Sistema <strong>de</strong> Universida<strong>de</strong>s Tecnológicas, queemite <strong>la</strong> SEP, a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> Coordinación General <strong>de</strong> Universida<strong>de</strong>s Tecnológicas (CGUT), seestablecieron, respecto <strong>de</strong> los PTC, los parámetros que <strong>la</strong> UTP <strong>de</strong>bió consi<strong>de</strong>rar en 2005, y que semuestran a continuación:PARÁMETROS DE HABILITACIÓNDE LOS PTC, 2005IndicadorParámetronúm.CGUTÍndice %UTPalcanzado núm.Índice %Total PTC 163 100.0 163 100.0%PTC con licenciatura 122 75.0 116 71.2%PTC con posgrado 1/ 41 25.0 47 28.8%PTC que imparten tutorías 163 100.0 163 100.0%FUENTE: Indicadores <strong>de</strong> Gestión para Evaluar al Sistema <strong>de</strong> Universida<strong>de</strong>sTecnológicas, e información proporcionada por <strong>la</strong> Subdirección <strong>de</strong>P<strong>la</strong>neación y Evaluación <strong>de</strong> <strong>la</strong> UTP1/ Maestría y doctorado555


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Se constató que en el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005 <strong>la</strong> UTP alcanzó los parámetros establecidos por <strong>la</strong> SEP,respecto <strong>de</strong> los indicadores <strong>de</strong> los PTC totales y <strong>de</strong> los que imparten tutorías; rebasó los <strong>de</strong> PTC conposgrado, y no alcanzó los <strong>de</strong> PTC con licenciatura lo cual se observa como un resultado positivo, <strong>de</strong>conformidad con los Indicadores <strong>de</strong> Gestión para Evaluar al Sistema <strong>de</strong> Universida<strong>de</strong>s Tecnológicasemitidos por <strong>la</strong> SEP.Resultado Núm. 3Sin ObservacionesEficacia en <strong>la</strong> consolidación <strong>de</strong> Cuerpos Académicos (CA)Mediante el escrito <strong>de</strong> fecha 23 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2006, <strong>la</strong> UTP informó a <strong>la</strong> ASF que <strong>de</strong> conformidadcon “los documentos PIFI Institucional y Programa <strong>de</strong> Fortalecimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Oferta Educativa(PROFOE) 2003-2006, en <strong>la</strong> universidad, recientemente, se está trabajando en <strong>la</strong> configuración <strong>de</strong> losCA, mismos que están en formación”, manifestó, a<strong>de</strong>más que “actualmente se cuenta con gruposdisciplinarios i<strong>de</strong>ntificados como aca<strong>de</strong>mias que trabajan alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> <strong>la</strong>s asignaturas que conformanlos programas educativos”.“En el periodo 2003-2006 <strong>la</strong> UTP ha llevado a cabo acciones orientadas a <strong>la</strong> maduración <strong>de</strong>l trabajocolegiado <strong>de</strong> sus docentes orientados a <strong>la</strong> formación y producción <strong>de</strong> los CA. Al no contar con una<strong>de</strong>finición explícita <strong>de</strong> <strong>la</strong>s características <strong>de</strong> los CA para <strong>la</strong>s Universida<strong>de</strong>s Tecnológicas por parte <strong>de</strong>lPrograma <strong>de</strong> Mejoramiento <strong>de</strong>l Profesorado (PROMEP), ya que estas se publicaron en marzo <strong>de</strong> 2006,en <strong>la</strong> UTP se p<strong>la</strong>nteó iniciar el proceso fortaleciendo el trabajo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s acciones para, con base en ello,i<strong>de</strong>ntificar los grupos <strong>de</strong> trabajo que se <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>rán como CA”.“En <strong>la</strong> UTP los CA se encuentran en etapa <strong>de</strong> formación, con <strong>la</strong>s siguientes características:• Se tienen i<strong>de</strong>ntificados sus actuales integrantes• Todos cuentan con grado <strong>de</strong> licenciatura y el promedio <strong>de</strong> posgrado en el año <strong>de</strong> 2003 es <strong>de</strong>l36.0%, consi<strong>de</strong>rando especialida<strong>de</strong>s, maestrías y doctorados.• Se cuenta con Líneas <strong>de</strong> Generación o <strong>de</strong> Aplicación Innovadora <strong>de</strong>l Conocimiento.• Existen contactos con CA afines al sistema <strong>de</strong> universida<strong>de</strong>s tecnológicas y ocasionalmente <strong>de</strong>algunas Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong> <strong>de</strong>l país”.556


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>“En general se reportan en cero tanto <strong>la</strong> tasa <strong>de</strong> profesores en LGAC, como <strong>la</strong> <strong>de</strong> CA <strong>de</strong> apoyoconsolidados, <strong>de</strong>bido a que, formalmente no se han registrado ante PROMEP CA en formación”; noobstante, “el trabajo colegiado en aca<strong>de</strong>mias tanto institucionales como <strong>de</strong> carrera está sentando <strong>la</strong>sbases para <strong>la</strong> integración <strong>de</strong> CA. En 2005, aun y cuando no se contaba con registro formal <strong>de</strong> perfil<strong>de</strong>seable <strong>de</strong> CA ante PROMEP, <strong>la</strong> UTP ha realizado ejercicios <strong>de</strong> integración <strong>de</strong> productosacadémicos generados por los equipos <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> docentes y alumnos, lo cual ha <strong>de</strong>rivado en <strong>la</strong>integración <strong>de</strong> trabajo colegiado en <strong>la</strong>s diferentes LGAC”.La UTP informó que “para 2006, como respuesta a <strong>la</strong> convocatoria <strong>de</strong>l PROMEP, se participó con 5propuestas <strong>de</strong> CA <strong>de</strong> los cuales una fue reconocida con nivel <strong>de</strong> formación. Actualmente, 4 <strong>de</strong> los CApropuestos trabajan en <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> un programa <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s orientadas a mejorar su grado <strong>de</strong><strong>de</strong>sarrollo, y así participar en mejorar condiciones en <strong>la</strong> siguiente convocatoria <strong>de</strong> PROMEP”.En razón <strong>de</strong> que hasta 2005 <strong>la</strong> UTP no tenía CA académicos integrados y formalmente registradosante el PROMEP, no fue posible aplicar <strong>la</strong> medición <strong>de</strong> <strong>la</strong> eficacia <strong>de</strong> <strong>la</strong> evolución y consolidación <strong>de</strong>los mismos. No obstante, <strong>de</strong> conformidad con lo informado, <strong>la</strong> UTP ha venido realizando acciones parasu formación y registro.Resultado Núm. 4Sin ObservacionesEficacia en <strong>la</strong> consolidación <strong>de</strong> los Programas Educativos (PE)Dentro <strong>de</strong> los objetivos específicos establecidos en <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación tanto <strong>de</strong> PIFI anteriorescomo <strong>de</strong>l PIFI 3.2 (2005), se encuentra el <strong>de</strong> mejorar <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> los PE que ofrecen <strong>la</strong>s IPES, y asílograr <strong>la</strong> acreditación por organismos reconocidos por el COPAES y mejorar su gestión yadministración.Los PE se mi<strong>de</strong>n por el nivel <strong>de</strong> consolidación que se tengan en los programas <strong>de</strong> licenciatura, dichosprogramas son evaluados por los CIEES, quienes revisan, evalúan, dictaminan y emitenrecomendaciones respecto <strong>de</strong> <strong>la</strong> calidad, y otorgan, <strong>de</strong> acuerdo con <strong>la</strong> calidad alcanzada, el nivel quecorresponda, que va <strong>de</strong>l nivel 1 al nivel 3, siendo el primero el <strong>de</strong> mayor calidad.Posteriormente, si el nivel se consolida, los PE serán acreditados por los organismos reconocidos porel COPAES, el cual fue creado para conferir reconocimiento formal a <strong>la</strong>s organizaciones que, a juicio<strong>de</strong>l consejo, cuentan con plena capacidad organizativa, técnica y operativa para <strong>la</strong> acreditación <strong>de</strong>programas académicos.557


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005En <strong>la</strong> UTP, los PE se mi<strong>de</strong>n principalmente por el nivel <strong>de</strong> consolidación <strong>de</strong> los programas <strong>de</strong> Técnico<strong>Superior</strong> Universitario (TSU), ya que al ser <strong>la</strong> institución una universidad tecnológica, no se cuenta conlicenciaturas ni con posgrados, por esa razón los PE <strong>de</strong> TSU es el indicador. La incorporación <strong>de</strong> losPE evaluados y con nivel 1 a <strong>la</strong> c<strong>la</strong>sificación <strong>de</strong> <strong>la</strong> CIEES se inició en <strong>la</strong> UTP en el ejercicio <strong>de</strong> 2005.Con objeto <strong>de</strong> medir <strong>la</strong> eficacia en <strong>la</strong> evolución y cumplimiento <strong>de</strong> metas <strong>de</strong> los PE <strong>de</strong> <strong>la</strong> institución, serevisaron los resultados obtenidos con motivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> indicadores por parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> UTP, a fin<strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar su grado <strong>de</strong> contribución a <strong>la</strong> mejora continua <strong>de</strong> <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> los PE, establecido comoun objetivo general <strong>de</strong> <strong>la</strong> Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación, tanto <strong>de</strong> PIFI anteriores como <strong>de</strong>l PIFI 2005.Para 2005 <strong>la</strong> UTP consi<strong>de</strong>ró como indicadores los PE <strong>de</strong> TSU, los PE evaluados y los PE con nivel 1<strong>de</strong> <strong>la</strong> c<strong>la</strong>sificación <strong>de</strong> los CIEES. Al respecto, se constató que en dicho año, <strong>la</strong> universidad estableciómetas compromiso que permiten evaluar el nivel <strong>de</strong> consolidación <strong>de</strong> los PE respecto <strong>de</strong> loprogramado y alcanzado en el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005, y medir <strong>la</strong> eficacia y el grado en que contribuyóal logro <strong>de</strong> los objetivos generales y específicos <strong>de</strong>l PIFI, en cumplimiento <strong>de</strong> los artículos 11, fracción Iy 19, fracciones I y II, <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento Interior <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Tecnológica <strong>de</strong> Pueb<strong>la</strong>.Las metas y los resultados alcanzados por <strong>la</strong> UTP respecto <strong>de</strong> los PE <strong>de</strong> TSU <strong>de</strong> 2001 a 2005 y <strong>de</strong> PEevaluados y con nivel 1 <strong>de</strong> <strong>la</strong> c<strong>la</strong>sificación <strong>de</strong> los CIEES para 2005 fueron los siguientes:EVOLUCIÓN DE LA CALIDAD DE LOS PE EN LA UTPIndicador2001 2002 2003 2004 2005P A P A P A P A P ANúm. PE <strong>de</strong> TSU 7 7 7 7 7 8 7 9 7 7Núm. De PEevaluadosNúm. De PE conNivel 1 <strong>de</strong> los CIEESN.E. N.A. N.E. N.A. N.E. N.A. N.E. N.A. 7 7N.E. N.A. N.E. N.A. N.E. N.A. N.E N.A. 7 7FUENTE: Subdirección <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neación y Evaluación <strong>de</strong> <strong>la</strong> UTP.P: Programado.A: Alcanzado.N.E.: No Establecido.N.A.: No Aplica558


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Con <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> los registros y seguimientos <strong>de</strong>l avance <strong>de</strong> metas <strong>de</strong> <strong>la</strong> UTP, se constató que para elindicador <strong>de</strong> los PE <strong>de</strong> TSU <strong>la</strong> institución cumplió <strong>la</strong>s metas programadas <strong>de</strong> 2001 a 2005 y <strong>la</strong>s rebasóen 2003 y 2004, lo que representa índices <strong>de</strong> eficacia <strong>de</strong>l 100.0% y superiores a éste. Por lo que serefiere a los PE evaluados y los PE con nivel 1 <strong>de</strong> <strong>la</strong> c<strong>la</strong>sificación <strong>de</strong> los CIEES, <strong>la</strong>s metas compromisopara el ejercicio fiscal 2005, año en el que inició su evaluación, fueron alcanzadas al 100.0%.En re<strong>la</strong>ción con los Indicadores <strong>de</strong> Gestión para Evaluar al Sistema <strong>de</strong> Universida<strong>de</strong>s Tecnológicas,que proporciona <strong>la</strong> SEP por medio <strong>de</strong> su CGUT, para los PE evaluados y con nivel 1 <strong>de</strong> los CIEES, <strong>la</strong>CGUT no estableció parámetros, ya que <strong>la</strong> UTP inició <strong>la</strong>s evaluaciones en 2005.Del análisis <strong>de</strong> los resultados alcanzados por <strong>la</strong> UTP, se concluye que los niveles <strong>de</strong> consolidación <strong>de</strong>los PE <strong>de</strong> <strong>la</strong> institución resultan eficaces al alcanzar <strong>la</strong>s metas programadas, y contribuyen alcumplimiento <strong>de</strong>l objetivo específico establecido en <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación, tanto <strong>de</strong> PIFI anteriorescomo <strong>de</strong>l PIFI 2005, en lo re<strong>la</strong>tivo a <strong>la</strong> mejora <strong>de</strong> <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> los PE que ofrece <strong>la</strong> institución, encongruencia con <strong>la</strong>s políticas públicas establecidas en el PRONAE.Resultado Núm. 5Sin ObservacionesFortalecimiento <strong>de</strong>l Sistema Bibliotecario y Tecnología <strong>de</strong> Información y ComunicaciónEn <strong>la</strong> medición <strong>de</strong>l fortalecimiento <strong>de</strong>l Sistema Bibliotecario y Tecnología <strong>de</strong> Información yComunicación <strong>la</strong> UTP consi<strong>de</strong>ró como indicadores: el número <strong>de</strong> títulos totales y por alumno; número<strong>de</strong> volúmenes totales y por alumno; el número total <strong>de</strong> computadoras; así como, <strong>la</strong>s computadoras<strong>de</strong>stinadas a los alumnos, a los profesores y al personal <strong>de</strong> apoyo, en el periodo 2001-2005.Se constató que para los indicadores antes <strong>de</strong>scritos, <strong>la</strong> universidad estableció <strong>la</strong>s metas compromisoque permiten evaluar su <strong>de</strong>sempeño, en cumplimiento <strong>de</strong> los artículos 11, fracción I, y 19, fracciones Iy II, <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento Interior <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Tecnológica <strong>de</strong> Pueb<strong>la</strong>.Las metas y los resultados alcanzados por <strong>la</strong> UTP respecto <strong>de</strong>l Fortalecimiento <strong>de</strong>l SistemaBibliotecario y Tecnología <strong>de</strong> <strong>la</strong> Información y Comunicación se muestran a continuación:559


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005SISTEMA BIBLIOTECARIO Y TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN DE LA UTPIndicador2001 2002 2003 2004 2005P A P A P A P A P ANúm. total <strong>de</strong> títulos N.E. 4,873 N.E. 5,181 N.E. 5,531 N.E. 5,667 N.E. 5,704Núm. <strong>de</strong> títulos por 2 2 2 1 2 2 2 2 2 1alumnoNúm. total <strong>de</strong> 12,506 11,613 12,613 12,172 13,403 12,986 14,103 13,503 14,109 13,542volúmenesNúm. <strong>de</strong> volúmenes 4 4 4 3 4 4 4 4 4 3por alumnoNúm. total <strong>de</strong> 375 420 425 460 450 494 450 518 450 548computadorasComputadoras300 288 340 314 360 347 360 366 360 396<strong>de</strong>stinadas a <strong>la</strong>docenciaDestinadas a losalumnos300 233 340 249 360 283 360 270 360 300Destinadas a los 0 55 0 65 0 65 0 96 0 96profesoresNúm.<strong>de</strong> 75 132 85 146 90 146 90 152 90 152computadoras<strong>de</strong>stinadas al personal<strong>de</strong> apoyoFUENTE: Subdirección <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neación y Evaluación <strong>de</strong> <strong>la</strong> UTP.P: Programado.A: Alcanzado.N.E. No EstablecidoCon <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> los datos obtenidos <strong>de</strong> <strong>la</strong> UTP, se comprobó que para el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005, <strong>la</strong>entidad fiscalizada tuvo un incremento en el número <strong>de</strong> títulos y <strong>de</strong> volúmenes <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 2001, al pasar <strong>de</strong>4,873 a 5,704 y <strong>de</strong> 11,613 a 13,542 respectivamente, lo que representa un crecimiento en el periodo<strong>de</strong> 17.1% y 16.6%, en tanto que el número <strong>de</strong> títulos y volúmenes por alumno se mantuvieron condisminuciones poco significativas en 2002 y 2005.En el indicador <strong>de</strong> total <strong>de</strong> títulos no se consi<strong>de</strong>ran metas, toda vez que, <strong>de</strong> acuerdo con el escrito <strong>de</strong>fecha 30 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2006 <strong>de</strong> <strong>la</strong> UTP, “en los Indicadores <strong>de</strong> Gestión 2001-2005, no se tieneestablecido como meta el número total <strong>de</strong> títulos por alumno”.560


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Por lo que se refiere a tecnología <strong>de</strong> información y comunicación, <strong>la</strong> UTP tuvo un crecimiento <strong>de</strong>l30.5% en el total <strong>de</strong> computadoras al pasar <strong>de</strong> 420 en 2001 a 548 en 2005, y <strong>la</strong>s metas programadasse superaron para 2005 en 21.8%. Del total <strong>de</strong> computadoras, en el periodo 2001 a 2005, se<strong>de</strong>stinaron a <strong>la</strong> docencia en promedio el 70.0%, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuales el 78.0% correspondieron a los alumnosy el 22.0% para los profesores. En tanto que para el personal <strong>de</strong> apoyo, <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> computadoras se<strong>de</strong>stinó el 30.0% restante.En cuanto a <strong>la</strong>s computadoras <strong>de</strong>stinadas a <strong>la</strong> docencia, <strong>la</strong>s metas <strong>de</strong> 2001 a 2003 no se alcanzaron, ypara 2004 y 2005 fueron logradas; no así en cuanto al indicador <strong>de</strong> computadoras <strong>de</strong>stinadas a losalumnos, en don<strong>de</strong> los índices <strong>de</strong> eficacia fueron <strong>de</strong> entre el 73.2% y el 83.3% <strong>de</strong> 2001 a 2005,aunque sí se observa un crecimiento <strong>de</strong>l 28.8% al pasar <strong>de</strong> 233 en el primer año a 300 en el último. Encambio, el indicador <strong>de</strong> computadoras <strong>de</strong>stinadas al personal <strong>de</strong> apoyo <strong>de</strong>muestra que <strong>la</strong>s metasfueron rebasadas y tuvo un crecimiento <strong>de</strong>l 15.2%, al pasar <strong>de</strong> 132 en 2001 a 152 en 2005, y losíndices <strong>de</strong> eficacia que van <strong>de</strong>l 162.2% al 176.0%, <strong>de</strong> lo que se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> un mayor apoyo al persona<strong>la</strong>dministrativo respecto <strong>de</strong>l otorgado a <strong>la</strong> docencia en materia <strong>de</strong> tecnología <strong>de</strong> <strong>la</strong> información ycomunicación.Al respecto, mediante escrito <strong>de</strong>l 30 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2006, <strong>la</strong> UTP informó que los Indicadores <strong>de</strong>Gestión 2001-2005 <strong>de</strong>l Subsistema <strong>de</strong> Universida<strong>de</strong>s Tecnológicas seña<strong>la</strong>n que “el 80.0% <strong>de</strong>l equipo<strong>de</strong> cómputo se <strong>de</strong>stine a <strong>la</strong> docencia y el 20.0% al personal <strong>de</strong> apoyo”; sin embargo, <strong>de</strong> acuerdo con e<strong>la</strong>nálisis realizado por <strong>la</strong> ASF, el 70.0% en promedio se <strong>de</strong>stinó a <strong>la</strong> docencia y el 30.0% al personal <strong>de</strong>apoyo, en tanto para 2005 se programaron 360 equipos a <strong>la</strong> docencia, <strong>de</strong> los cuales se alcanzaron 396por lo que se llegó al 72.2% <strong>de</strong>l equipo <strong>de</strong> cómputo total disponible. De <strong>la</strong> misma forma, <strong>la</strong> UTPargumentó que “el equipo no se renueva con <strong>la</strong> prontitud <strong>de</strong>seada <strong>de</strong>bido a <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> presupuesto y alos trámites administrativos impuestos por <strong>la</strong>s autorida<strong>de</strong>s para su compra, y <strong>de</strong>stacó que <strong>la</strong>sadquisiciones recientes se asignan siempre a docencia y los equipos obsoletos que funcionan, a <strong>la</strong>sáreas administrativas”.En re<strong>la</strong>ción con los Indicadores <strong>de</strong> Gestión para Evaluar al Sistema <strong>de</strong> Universida<strong>de</strong>s Tecnológicas,que proporciona <strong>la</strong> SEP por medio <strong>de</strong> <strong>la</strong> CGUT, se constató que los parámetros informados para <strong>la</strong>UTP para 2005 fueron los siguientes:561


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005PARAMETROS SISTEMA BIBLIOTECARIO Y TECNOLOGÍA DEINFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN, ENTRE LA SEP Y LA UTP EN 2005IndicadorCGUTNúm. %AlcanzadoUTPÍndiceNúm. total <strong>de</strong> títulos N.E. N.E. 5,704 N.A.Núm. <strong>de</strong> títulos por alumno 2.5 N.A 1 N/ANúm. total <strong>de</strong> volúmenes N.E. N.E. 13,542 N.A.Núm. <strong>de</strong> volúmenes poralumnoNúm. total <strong>de</strong>computadorasNúm. <strong>de</strong> computadoras<strong>de</strong>stinadas a <strong>la</strong> docenciaNúm. <strong>de</strong> computadoras<strong>de</strong>stinadas a los alumnosNúm. <strong>de</strong> computadoras<strong>de</strong>stinadas a losprofesores10 N.A 3 N/A548 100.0 548 100.0%438 80.0% 396 72.3%N.E N.E 300 75.7%N.E N.E 96 24.3%Núm. <strong>de</strong> computadoras 110 20.0% 152 27.7%<strong>de</strong>stinadas al personal <strong>de</strong>apoyoFUENTE: Indicadores <strong>de</strong> Gestión para Evaluar al Sistema <strong>de</strong> Universida<strong>de</strong>s Tecnológicas, e Informaciónproporcionada por <strong>la</strong> Subdirección <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neación y Evaluación <strong>de</strong> <strong>la</strong> UTP.N.E. No EstablecidoN.A. No Aplica.Con <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> indicadores basados en los parámetros proporcionados por <strong>la</strong> SEP, a través <strong>de</strong> <strong>la</strong>CGUT, y <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> los resultados alcanzados en 2005 por <strong>la</strong> UTP, respecto <strong>de</strong>l SistemaBibliotecario y Tecnología <strong>de</strong> Información y Comunicación, se constató que en los indicadores: total <strong>de</strong>títulos y volúmenes <strong>la</strong> CGUT no estableció parámetros.Se constató que <strong>la</strong> UTP no alcanzó <strong>la</strong>s metas programadas respecto <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> títulos yvolúmenes por alumno, ya que en el primer caso se establecieron como meta 2.5 títulos por alumno yúnicamente se logró uno, en tanto que en volúmenes se estableció como meta 10 por alumno, y sólose alcanzaron 3.562


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Al respecto, mediante el oficio núm. UTP.CI.O61/2006 <strong>de</strong>l 7 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2006, <strong>la</strong> UTP manifestóque “<strong>la</strong> CGUT estableció un parámetro <strong>de</strong> 2.5 títulos y 10 volúmenes por alumno, pero éste no esobligatorio, en virtud <strong>de</strong> que <strong>la</strong> meta interna autorizada en el P<strong>la</strong>n Institucional <strong>de</strong> Desarrollo (PIDE) a 5años, y en el Programa Operativo Anual, <strong>la</strong> meta es incrementar en un 5.0% el número <strong>de</strong> volúmenescon respecto a un ciclo anterior, <strong>la</strong> cual fue aceptada por <strong>la</strong> CGUT, como se <strong>de</strong>muestra con el oficionúm. 514.3055/2004, <strong>de</strong>l 8 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2005, y autorizada por el Consejo Directivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> UTP, en sutrigésima octava reunión ordinaria, mediante el ducentésimo segundo acuerdo”.Con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> lo anterior, <strong>la</strong> UTP “ha realizado adquisiciones <strong>de</strong> libros con ingresos propioscomo consta en el centésimo septuagésimo quinto acuerdo <strong>de</strong>l Consejo Directivo, aprobado en <strong>la</strong>trigésima sexta reunión ordinaria <strong>de</strong>l 5 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2005, en el cual se autorizó <strong>la</strong> compra <strong>de</strong> 320títulos en 1097 volúmenes; esta adquisición se reflejará en <strong>la</strong>s metas a alcanzar en 2006”.En cuanto al número total <strong>de</strong> computadoras, en 2005 <strong>la</strong> universidad alcanzó el parámetro <strong>de</strong> 548establecido por <strong>la</strong> UTP, lo que representa el 100.0% <strong>de</strong> eficacia, en tanto que el índice para elindicador <strong>de</strong> computadoras <strong>de</strong>stinadas a <strong>la</strong> docencia fue menor al <strong>de</strong>stinar 396 computadoras cuando<strong>la</strong> CGUT estableció 438; en cambio, <strong>de</strong>stinó 152 computadores al personal <strong>de</strong> apoyo por 110 que sefijaron.De acuerdo con lo informado por <strong>la</strong> UTP, <strong>la</strong>s computadoras que se le asignan al personal <strong>de</strong> apoyoson <strong>de</strong> cierta obsolescencia y <strong>la</strong>s <strong>de</strong>l profesorado y alumno son <strong>de</strong> reciente adquisición.De lo anterior se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> que hay un a<strong>de</strong>cuado fortalecimiento <strong>de</strong>l Sistema Bibliotecario yTecnología <strong>de</strong> Información y Comunicación, lo que permite mayor eficiencia y eficacia en el acceso alos servicios <strong>de</strong> información y comunicación, <strong>de</strong> conformidad con los objetivos generales y específicos<strong>de</strong> <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación <strong>de</strong>l PIFI.Resultado Núm. 6Sin ObservacionesEficacia en el cumplimiento <strong>de</strong> metas en materia <strong>de</strong> matrícu<strong>la</strong>Con <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> <strong>la</strong> matrícu<strong>la</strong> total <strong>de</strong> <strong>la</strong> UTP, se constató una evolución positiva durante el periodo2001-2005, ya que <strong>la</strong> misma creció en 26.7% al pasar <strong>de</strong> 3,220 en 2001 a 4,080 en 2005, como semuestra en el cuadro siguiente:563


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005MATRICULA TOTAL DE TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO DE LA UTPAño2001 2002 2003 2004 2005P A P A P A P A P AMatricu<strong>la</strong> 3,000 3,220 3,403 3,555 3,600 3,623 3,600 3,645 3,600 4,080FUENTE: Subdirección <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neación y Evaluación <strong>de</strong> <strong>la</strong> UTP.P: Programado.A: Alcanzado.Se constató que en cuanto a <strong>la</strong> matrícu<strong>la</strong> total <strong>de</strong> TSU <strong>la</strong> UTP estableció metas compromiso, lo quepermite evaluar su <strong>de</strong>sempeño y su grado <strong>de</strong> contribución al cumplimiento <strong>de</strong> los objetivosestablecidos en <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación <strong>de</strong>l PIFI, <strong>de</strong> conformidad con los artículos 11, fracción I, y 19,fracciones I y II, <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento Interior <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Tecnológica <strong>de</strong> Pueb<strong>la</strong>.Con el análisis <strong>de</strong> <strong>la</strong> matrícu<strong>la</strong> programada y <strong>la</strong> alcanzada, y <strong>de</strong> <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> indicadorescuantitativos, se constató que <strong>la</strong> UTP rebasó <strong>la</strong>s metas compromiso establecidas, lo que representaíndices <strong>de</strong> eficacia <strong>de</strong> 113.3% para 2005 ya que <strong>la</strong> meta programada era <strong>de</strong> una matrícu<strong>la</strong> <strong>de</strong> 3600alumnos y se alcanzaron 4,080; <strong>de</strong> lo que se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> que el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> <strong>la</strong> UTP fue eficazdurante ese periodo.Resultado Núm. 7Sin ObservacionesEficacia en el cumplimiento <strong>de</strong> metas en materia <strong>de</strong> titu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> estudiantesEntre los requisitos establecidos para lograr <strong>la</strong> titu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> TSU, el alumno requiere haber realizadouna estadía (periodo que permanecerá el estudiante, <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>ndo un programa, mediante <strong>la</strong>celebración <strong>de</strong> un convenio entre <strong>la</strong> universidad y una empresa o institución <strong>de</strong>l sector productivo,conforme al articulo 4 <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> Prácticas y Estadías para los Estudiantes <strong>de</strong> <strong>la</strong> UTP), ypresentar el reporte correspondiente <strong>de</strong>bidamente ava<strong>la</strong>do por el supervisor <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa en <strong>la</strong> don<strong>de</strong><strong>la</strong> realizó, y el tutor <strong>de</strong> <strong>la</strong> universidad.Las modalida<strong>de</strong>s para lograr <strong>la</strong> titu<strong>la</strong>ción consisten en realizar un examen profesional, que compren<strong>de</strong>tanto los conocimientos adquiridos en <strong>la</strong> carrera como en <strong>la</strong> estadía <strong>de</strong>l estudiante, así como <strong>la</strong>presentación <strong>de</strong> un trabajo re<strong>la</strong>tivo a dicha estadía; realizar un seminario <strong>de</strong> titu<strong>la</strong>ción; co<strong>la</strong>borar en un564


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>trabajo <strong>de</strong> investigación, y en <strong>la</strong> presentación <strong>de</strong> examen <strong>de</strong> egreso <strong>de</strong>l Centro Nacional <strong>de</strong> Evaluaciónpara <strong>la</strong> Educación <strong>Superior</strong> (CENEVAL).En <strong>la</strong> medición <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> titu<strong>la</strong>ción, <strong>la</strong> UTP consi<strong>de</strong>ró como indicadores el porcentaje <strong>de</strong> egresadospor cohorte generacional (eficiencia terminal), y el porcentaje <strong>de</strong> titu<strong>la</strong>ción por cohorte generacional.Con <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> los resultado obtenidos por <strong>la</strong> UTP, se constató una evolución positiva en elporcentaje <strong>de</strong> egresados por cohorte generacional <strong>de</strong> 27.8%, al pasar <strong>de</strong> 1,930 en 2001 a 2,468 en2005; y si bien, en 2001 y 2002 no se alcanzaron <strong>la</strong>s metas, en 2003 y 2004 sí se cumplieron, en tantoque en 2005 se superó en 14.3%, ya que se tenían programados 2,160 egresados y se alcanzaron2,468.Por lo que se refiere al indicador <strong>de</strong> titu<strong>la</strong>ción por cohorte generacional, <strong>de</strong> 2001 a 2003 <strong>la</strong>s metas sealcanzaron; sin embargo, en 2004 y 2005 no fueron logradas, con índices <strong>de</strong> eficacia <strong>de</strong>l 91.0% y66.3%, respectivamente, como se muestra en el cuadro siguiente:NIVEL DE TITULACIÓN DE LA UTPIndicadorEgresados porcohortegeneracionalTitu<strong>la</strong>ción porcohortegeneracional2001 2002 2003 2004 2005P A P A P A P A P A1,950 1,930 2,382 2,154 2,160 2,174 2,160 2,169 2,160 2,4681,800 1,926 2,042 2,090 1,987 2,029 1,991 1,812 1,994 1,322FUENTE: Subdirección <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neación y Evaluación <strong>de</strong> <strong>la</strong> UTP.P: Programado.A: Alcanzado.En re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong>s metas no alcanzadas en 2004 y 2005 respecto <strong>de</strong>l indicador <strong>de</strong> titu<strong>la</strong>dos porcohorte generacional, mediante escrito <strong>de</strong>l 30 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2006, <strong>la</strong> UTP informó que “a partir <strong>de</strong>2004 el porcentaje <strong>de</strong> titu<strong>la</strong>ción disminuyó por los factores que <strong>la</strong> afectan, tales como <strong>la</strong> oferta <strong>de</strong>empleo a los alumnos durante <strong>la</strong> estadía, ya que comienzan a trabajar y no encuentran beneficio en <strong>la</strong>titu<strong>la</strong>ción, hasta que se lo exige <strong>la</strong> empresa. El contexto socioeconómico <strong>de</strong>l alumno es una constante<strong>de</strong> <strong>de</strong>serción <strong>de</strong>bido a que no cuentan con recursos para titu<strong>la</strong>rse” (<strong>la</strong> UTP requiere <strong>de</strong>l pago <strong>de</strong>titu<strong>la</strong>ción anticipado, “y el alumnado no presenta condiciones económicas suficientes para cubrir eserenglón), lo que les hace abandonar los estudios o <strong>la</strong> misma titu<strong>la</strong>ción”.565


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Resultado Núm. 8Sin ObservacionesPara evaluar cualitativa y cuantitativamente los resultados académicos <strong>de</strong> los proyectos apoyados porel Programa Integral <strong>de</strong> Fortalecimiento Institucional (PIFI) en <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación <strong>de</strong>l programa,se establecieron los indicadores siguientes:• Número <strong>de</strong> proyectos presentados y evaluados favorablemente.• Número <strong>de</strong> proyectos evaluados favorablemente y apoyados.• Número <strong>de</strong> informes académicos e informes financieros entregados satisfactoriamente.Se constató que <strong>de</strong> 2002 a 2005 <strong>la</strong> UTP presentó a <strong>la</strong> SEP 22 proyectos por 51,712.3 miles <strong>de</strong> pesos,<strong>de</strong> los cuales le autorizaron 3 en 2002 y 2003 por 2,146.6 miles <strong>de</strong> pesos, como se muestra acontinuación:PROYECTOS PRESENTADOS Y AUTORIZADOS A LA UTP(Miles <strong>de</strong> pesos)AñoProyectospresentadosProyectosautorizadosMontosolicitadoMontoautorizadoAutorización <strong>de</strong>lmonto solicitado%Eficacia enlos proyectos,%2002 7 2 20,615.1 1,050.0 5.1 28.62003 6 1 16,006.3 1,096.6 6.9 16.72004 5 0 7,487.7 0.0 0.0 0.02005 4 0 7,603.2 0.0 0.0 0.0Total 22 3 51,712.3 2,146.6 4.2 13.6FUENTE: Subdirección <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neación y Evaluación <strong>de</strong> <strong>la</strong> UTP.Al respecto, se constató que para el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005, <strong>la</strong> SEP y <strong>la</strong> UTP no suscribieron convenio<strong>de</strong> co<strong>la</strong>boración y apoyo al amparo <strong>de</strong>l PIFI, <strong>de</strong>bido a que no les fueron autorizados los proyectos. Seconstató que para los 4 proyectos que <strong>la</strong> UTP presentó para 2005, el 17 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2005 el Rectorrealizó <strong>la</strong> presentación <strong>de</strong>l PIFI 2005, versión 3.2 en Toluca Estado <strong>de</strong> México, <strong>la</strong> cual contenía losiguiente:566


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>• Descripción <strong>de</strong>l proceso llevado a cabo para <strong>la</strong> actualización <strong>de</strong>l Programa Integral <strong>de</strong>Fortalecimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Oferta Educativa (PROFOE), Programa Integral <strong>de</strong> Fortalecimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>Gestión (PROGES) y <strong>de</strong>l Programa Integral <strong>de</strong> Fortalecimiento <strong>de</strong>l Programa Educativo(PROPE).• Auto evaluación institucional. Seguimiento académico.• Políticas <strong>de</strong> <strong>la</strong> institución para actualizar el PIFI, los PROPE, el PROFOE y el PROGES.• Actualización <strong>de</strong> <strong>la</strong> p<strong>la</strong>neación en el ámbito institucional.• Auto evaluación/revisión institucional <strong>de</strong>l PROFOE.• Contextualización <strong>de</strong>l PROFOE y <strong>de</strong>l PROGES en el PIFI 3.2.• Valores <strong>de</strong> los indicadores institucionales <strong>de</strong> 2000 a 2006.• Consistencia interna <strong>de</strong>l PIFI 3.2 y su impacto previsto en <strong>la</strong> mejora continua <strong>de</strong> <strong>la</strong> calidad yen el cierre <strong>de</strong> brechas <strong>de</strong> calidad entre los PE.Los proyectos solicitados por <strong>la</strong> UTP para 2005, fueron los siguientes:PIFI 2005, Versión 3.2(Miles <strong>de</strong> pesos)Proyectos Propuestos1.-Fortalecimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Vincu<strong>la</strong>ciónProductiva con los Sectoreseconómico y social2.- Programa <strong>de</strong> Integración <strong>de</strong> valoresInstitucionales3.- Mantenimiento <strong>de</strong>l SGC y elProceso <strong>de</strong> Mejora Continua4.- Mejora <strong>de</strong> <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> losProgramas Educativos <strong>de</strong> <strong>la</strong> UTPRecurso Solicitado1,500.01,331.8458.74,312.7TOTAL 7,603.2FUENTE: Subdirección <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neación y Evaluación <strong>de</strong> <strong>la</strong> UTP.567


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005En re<strong>la</strong>ción con los proyectos no autorizados en 2004 y 2005, mediante escrito <strong>de</strong>l 13 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong>2006, <strong>la</strong> UTP informó <strong>de</strong>sconocer <strong>la</strong>s razones por <strong>la</strong>s que dichos proyectos no fueron autorizados; sinembargo, argumentó que “<strong>la</strong> institución cumplió con los requisitos para participar al presentar a <strong>la</strong> SEPel porcentaje <strong>de</strong> avance programático y presupuestal <strong>de</strong> los PIFI 2.0 y 3.0; contar con un sistema <strong>de</strong>gestión <strong>de</strong> calidad certificado bajo <strong>la</strong> norma ISO 9001-2000, y entregar en tiempo y forma losdocumentos correspondientes al PIFI en <strong>la</strong>s oficinas <strong>de</strong> <strong>la</strong> CGUT”.Entre <strong>la</strong>s razones que <strong>la</strong> UTP consi<strong>de</strong>ra, se encuentran el que, “a pesar <strong>de</strong> haber reportado estartrabajando en <strong>la</strong> evaluación <strong>de</strong> los PE por parte <strong>de</strong> los CIEES, no fue hasta el PIFI 3.3 (2006) cuandose pudieron reportar resultados concretos <strong>de</strong> esta actividad; en el año <strong>de</strong> 2004 <strong>la</strong> UTP fue se<strong>de</strong> <strong>de</strong> unCongreso Internacional, razón por <strong>la</strong> cual el Rector no tuvo posibilidad <strong>de</strong> asistir al evento <strong>de</strong>presentación <strong>de</strong>l PIFI ante el Comité Evaluador y, dadas <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación, no se autorizó queun representante llevara a cabo <strong>la</strong> <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong>l documento, y <strong>de</strong> <strong>la</strong> retroalimentación con <strong>la</strong> SEP se<strong>de</strong>spren<strong>de</strong> que no se <strong>de</strong>muestran avances en varios rubros, tales como cuerpos académicos y perfil<strong>de</strong>l profesorado, no obstante que en los PIFI <strong>de</strong> <strong>la</strong> UTP se ha <strong>de</strong>scrito <strong>la</strong> forma <strong>de</strong> operación, así comolos logros, retos y limitaciones, por lo que es <strong>de</strong> subrayar que aunque un PIFI sea evaluadonegativamente cuando no se presentan avances, se documentan <strong>la</strong>s acciones y limitaciones a<strong>de</strong>más<strong>de</strong> que se proponen proyectos orientados a aten<strong>de</strong>r<strong>la</strong>s”.Eficiencia en <strong>la</strong> entrega <strong>de</strong> informes académicos y financierosDe conformidad con el numeral 4.2.1 Avances físico-financieros <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación <strong>de</strong>l PIFI,los seguimientos académico y financiero los realizará <strong>la</strong> SEP en cuatro etapas, <strong>la</strong>s cuales seconcluirán mediante un informe trimestral, cuyas acciones son <strong>la</strong>s siguientes:• Al término <strong>de</strong>l primer semestre <strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong> los proyectos <strong>de</strong>l PIFI que hayan sidofinanciados, <strong>la</strong>s IPES habrán presentado los dos primeros informes <strong>de</strong> seguimientointermedio, con los avances académico y financiero <strong>de</strong> los proyectos.• La SEP realizará el análisis <strong>de</strong>l informe <strong>de</strong> seguimiento intermedio para conocer el grado <strong>de</strong>avance y <strong>la</strong> consistencia <strong>de</strong> los datos en función <strong>de</strong>l convenio signado, y en caso <strong>de</strong><strong>de</strong>tectarse retrasos o irregu<strong>la</strong>rida<strong>de</strong>s en el uso <strong>de</strong> los recursos, <strong>la</strong> SEP le solicitará informesobre <strong>la</strong>s causas <strong>de</strong> ello, así como <strong>de</strong> <strong>la</strong>s estrategias y <strong>la</strong>s acciones correctivas necesariaspara cumplir con <strong>la</strong>s metas acordadas en el convenio correspondiente.568


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>• Durante el segundo semestre <strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong> los proyectos, <strong>la</strong>s IPES habrán presentado a <strong>la</strong>SEP un informe trimestral más y el informe <strong>de</strong> seguimiento final, dando evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>lcumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s metas académicas <strong>de</strong> los proyectos, así como los documentoscomprobatorios <strong>de</strong>l ejercicio presupuestal.• Con <strong>la</strong> finalidad <strong>de</strong> evaluar cuantitativa y cualitativamente los resultados <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong>p<strong>la</strong>neación participativa y su consistencia a nivel institucional <strong>de</strong> <strong>la</strong> gestión, así como <strong>de</strong> losproyectos apoyados por el programa, se utilizarán entre otros, los siguientes indicadores <strong>de</strong>evaluación que aplicaran a cada IPES, el indicador <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> informes académicos einformes financieros entregados satisfactoriamente en re<strong>la</strong>ción con el total <strong>de</strong> informes porrecibir, establecido en <strong>la</strong>s reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> operación <strong>de</strong>l PIFI.Con <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> los informes <strong>de</strong>l avance programático, se constató que, en re<strong>la</strong>ción con el PIFI 2.0(2002), el 18 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2005 <strong>la</strong> SEP le comunicó al Rector <strong>de</strong> <strong>la</strong> UTP que <strong>de</strong>l análisis <strong>de</strong> <strong>la</strong>información programático-presupuestal referente a <strong>la</strong> aplicación, comprobación y justificación <strong>de</strong> losrecursos asignados para los dos proyectos <strong>de</strong> dicho PIFI quedó liberado el compromiso adquirido en elconvenio <strong>de</strong> co<strong>la</strong>boración y apoyo, <strong>de</strong> conformidad con lo establecido en el punto 7.2 <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong>Operación <strong>de</strong>l PIFI 2002.En cuanto a los informes sobre el único proyecto autorizado al amparo <strong>de</strong>l PIFI 3.0 autorizado en 2003,se constató que se enviaron 8 informes programáticos, el último con fecha 7 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2006 y 7informes presupuestales, el último con fecha 12 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2006 con lo que se comprueba <strong>la</strong> aplicación<strong>de</strong>l 88.8% <strong>de</strong>l recurso asignado a dicho proyecto. Con fecha 28 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2006 <strong>la</strong> UTP entregóel último reporte que comprueba el 100.0% <strong>de</strong> los recursos asignados al amparo <strong>de</strong>l PIFI 3.0, encumplimiento <strong>de</strong>l numeral 7.1 <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación <strong>de</strong>l PIFI 3.0 (2003).Resultado Núm. 9Sin ObservacionesPara medir <strong>la</strong> eficacia <strong>de</strong> <strong>la</strong> UTP en el cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s metas programadas en los proyectos <strong>de</strong>lPIFI durante el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005, se analizó el único proyecto autorizado para el PIFI 3.0 y <strong>de</strong>lcual se ejercieron recursos durante dicho año, a fin <strong>de</strong> evaluar el resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> losindicadores <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Depen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong> (DES) y <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> Fortalecimiento <strong>de</strong><strong>la</strong> Oferta Educativa (PROFOE).569


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Con <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong>l proyecto citado se comprobó que <strong>la</strong> UTP cumplió con <strong>la</strong>s metas programadas y endos casos <strong>la</strong>s rebasó como se muestra en el cuadro siguiente:METAS PROGRAMAS Y SU CUMPLIMIENTO EN EL PERIODO 2004-2006Núm.proyectoNombre <strong>de</strong>lproyecto Metas programadas Cumplimiento1. para finales <strong>de</strong>l 2004,incrementar en 11% el número <strong>de</strong>PTC con estudios <strong>de</strong> posgrado conrespecto a 2003La meta se cumplió al 100%a) 1 especialidad “Diseño <strong>de</strong>mol<strong>de</strong>s para inyección <strong>de</strong> plástico”La meta se cumplió al 200% yaque se obtuvo una especialidadmásP/PIFI2003-UTP-01Desarrollo <strong>de</strong>lProfesoradob) 9 especialida<strong>de</strong>s“Ingeniería Mecatrónica”La meta se cumplió al 100%c) 8 apoyos a titu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>maestríaLa meta se cumplió al 175% yaque se realizaron 14 apoyos atitu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> maestría2. Para finales <strong>de</strong>l 2006,incrementar en un 13% el número<strong>de</strong> PTC´s con estudios <strong>de</strong> posgradocon respecto al 2003Meta pendiente, ya que todavía notermina el p<strong>la</strong>zoa) 4 estudios <strong>de</strong> posgrado Meta pendiente, ya que todavía notermina el p<strong>la</strong>zoFUENTE: Participación <strong>de</strong> <strong>la</strong> UTP en el PIFI, y Anexo “A” <strong>de</strong>l Convenio <strong>de</strong> Co<strong>la</strong>boración y Apoyo en el marco <strong>de</strong>l PIFI.De <strong>la</strong> evaluación <strong>de</strong> los resultados <strong>de</strong> <strong>la</strong> UTP, se concluye que <strong>la</strong> institución cumplió con <strong>la</strong>s metasestablecidas y su <strong>de</strong>sempeño fue eficaz en re<strong>la</strong>ción con el proyecto correspondiente al PIFI 2003 (3.0)y <strong>de</strong>l cual se ejercieron recursos en el ejercicio fiscal 2005, <strong>de</strong> conformidad con los objetivosestablecidos en <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación <strong>de</strong>l PIFI.570


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Resultado Núm. 10Sin ObservacionesEn re<strong>la</strong>ción con los recursos fe<strong>de</strong>rales ejercidos en el marco <strong>de</strong>l PIFI, se constató que en el ejerciciofiscal <strong>de</strong> 2005 <strong>la</strong> UTP erogó 390.8 miles <strong>de</strong> pesos, <strong>de</strong> los 1,096.6 miles <strong>de</strong> pesos autorizados para elúnico proyecto aprobado en el PIFI 3.0, los cuales fueron <strong>de</strong>positados el 19 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2004 en <strong>la</strong>subcuenta <strong>de</strong>l fi<strong>de</strong>icomiso PIFI núm. 00100593-000, en cumplimiento <strong>de</strong> lo establecido en el conveniocorrespondiente y en <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación <strong>de</strong>l PIFI 3.0.A fin <strong>de</strong> verificar el ejercicio <strong>de</strong>l gasto en 2005 con recursos <strong>de</strong>l PIFI, se <strong>de</strong>terminó revisar 377.6 miles<strong>de</strong> pesos, que representan el 96.6% <strong>de</strong>l total erogado en ese año por 390.8 miles <strong>de</strong> pesos. Alrespecto, se constató que los recursos se aplicaron al proyecto autorizado en el PIFI 3.0 para el<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l profesorado <strong>de</strong> <strong>la</strong> universidad, a través <strong>de</strong> su especialización, titu<strong>la</strong>ción y posgrados.Con <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> <strong>la</strong> documentación comprobatoria <strong>de</strong>l gasto se constató que los recursos fuerondistribuidos a los profesores <strong>de</strong> <strong>la</strong> UTP, los cuales cumplieron con el objeto para el que fueronautorizados, <strong>de</strong> conformidad con el anexo <strong>de</strong> proyectos aprobados en el Convenios <strong>de</strong> Co<strong>la</strong>boración yApoyo PIFI 3.0, <strong>de</strong> <strong>la</strong> manera siguiente:RECURSOS EJERCIDOS EN 2005 DEL PIFI 3.0Objeto <strong>de</strong>l ApoyoNúm. DeprofesoresImporte(Miles <strong>de</strong> pesos)Especialidad 11 138.5Titu<strong>la</strong>ción 7 57.6Posgrado 3 181.5Total 21 377.6FUENTE: Registros <strong>de</strong> <strong>la</strong> Subdirección <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neación y Evaluación <strong>de</strong> <strong>la</strong> UTP yrecibos <strong>de</strong> inscripciónResultado Núm. 11Sin ObservacionesEl 6 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2006 <strong>la</strong> firma Ga<strong>la</strong>z, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S.C., Miembro <strong>de</strong> Deloitte ToucheTohmatsu presentó al H. Consejo Directivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Tecnológica <strong>de</strong> Pueb<strong>la</strong> su dictamenre<strong>la</strong>tivo a los estados financieros por el año que terminó al 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2005, en cumplimiento571


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005<strong>de</strong> los Lineamientos emitidos por el Órgano <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Pueb<strong>la</strong>, para elejercicio 2005.En dicho dictamen el <strong>de</strong>spacho manifestó lo siguiente: "…<strong>la</strong> Universidad Tecnológica <strong>de</strong> Pueb<strong>la</strong> estáobligada a preparar sus estados financieros con base en <strong>la</strong>s reg<strong>la</strong>s contables adoptadas para <strong>la</strong>presentación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuentas públicas, <strong>la</strong>s cuales están <strong>de</strong> acuerdo con <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Presupuesto,Contabilidad y Gasto Público <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Pueb<strong>la</strong>, el Manual <strong>de</strong> Normas y Lineamientos para elEjercicio <strong>de</strong>l Presupuesto emitido por <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong> Finanzas y Administración <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong>Pueb<strong>la</strong>, <strong>la</strong> normatividad que emite <strong>la</strong> Coordinación General <strong>de</strong> Universida<strong>de</strong>s Tecnológicas y a losLineamientos que emite el Órgano <strong>de</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Pueb<strong>la</strong>, por lo tanto nopreten<strong>de</strong>n estar <strong>de</strong> conformidad con los principios <strong>de</strong> Contabilidad Generalmente Aceptados en Méxicoy sólo <strong>de</strong>ben ser utilizados para <strong>la</strong> aprobación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Tecnológica <strong>de</strong>Pueb<strong>la</strong>"."En nuestra opinión […], el estado <strong>de</strong> origen y aplicación <strong>de</strong> recursos, el estado <strong>de</strong> posición financiera,el estado <strong>de</strong> ingresos y egresos y el estado <strong>de</strong>l ejercicio <strong>de</strong>l presupuesto, <strong>de</strong> <strong>la</strong> UTP, presentan elorigen y aplicación <strong>de</strong> los recursos por el año que terminó el 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2005, <strong>de</strong> conformidadcon <strong>la</strong>s bases <strong>de</strong> contabilización […]"Resultado Núm. 12Sin ObservacionesCon el oficio núm. 103/2005-028 <strong>de</strong>l 19 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2005, se constató que <strong>la</strong> SEP, a través <strong>de</strong> <strong>la</strong>Subsecretaría <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong> e Investigación Científica, informó al Gobierno <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong>Pueb<strong>la</strong> que el Gobierno Fe<strong>de</strong>ral por conducto <strong>de</strong> <strong>la</strong> SEP canalizaría para el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005, a<strong>la</strong> UTP, 42,112.2 miles <strong>de</strong> pesos, y que el subsidio correspondiente al Gobierno <strong>de</strong>l Estado ascendía a<strong>la</strong> misma cantidad, en cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> cláusu<strong>la</strong> segunda <strong>de</strong>l Convenio Específico <strong>de</strong> Asignación <strong>de</strong>Recursos Financieros celebrado el 1 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2005 entre <strong>la</strong> SEP y el Gobierno <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong>Pueb<strong>la</strong>.Asimismo, se constató que mediante el oficio núm. 103/2005-119 <strong>de</strong>l 28 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2005, <strong>la</strong> citadasubsecretaría comunicó al Gobierno <strong>de</strong>l Estado <strong>la</strong> cantidad con fondos provenientes <strong>de</strong>l Fondo <strong>de</strong>Aportaciones Múltiples (FAM) asignados a <strong>la</strong> UTP por 4,000.0 miles <strong>de</strong> pesos para <strong>la</strong> construcción yequipamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma, <strong>de</strong> conformidad con los artículos 25, fracción V, y 40 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>Coordinación Fiscal.572


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Los recursos asignados a <strong>la</strong> UTP para el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005, se muestran el cuadro siguiente:RECURSOS FEDERALES Y ESTATALES REASIGNADOS Y TRANSFERIDOS A LA UTP 2005(Miles <strong>de</strong> pesos)Concepto Fe<strong>de</strong>ral Estatal TotalGasto Corriente200542,112.2 42,112.2 84,224.4FAM 4,000.0 4,000.0Total 46,112.2 42,112.2 88,224.4FUENTE: oficios núms. 103/2005-028 <strong>de</strong>l 19 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2005 y 103/2005-119 <strong>de</strong>l 28 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong>2005 emitidos por <strong>la</strong> SEP.Resultado Núm. 13Sin ObservacionesSe constató que el 1 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2005 <strong>la</strong> SEP y el Gobierno <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Pueb<strong>la</strong> celebraron elConvenio Especifico <strong>de</strong> Asignación <strong>de</strong> Recursos Financieros para <strong>la</strong> operación <strong>de</strong> <strong>la</strong> UniversidadTecnológica <strong>de</strong> Pueb<strong>la</strong> por 84,224.4 miles <strong>de</strong> pesos, cuyo objeto fue establecer <strong>la</strong>s bases conforme a<strong>la</strong>s cuales proporcionarían apoyo financiero a <strong>la</strong> universidad durante el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005. Deacuerdo con <strong>la</strong> cláusu<strong>la</strong> segunda <strong>de</strong>l citado convenio, <strong>la</strong>s partes <strong>de</strong>berían aportar, cada una, <strong>la</strong>cantidad <strong>de</strong> 42,112.2 miles <strong>de</strong> pesos.Al respecto, se comprobó que el 24 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2005, en <strong>la</strong> trigésima tercera reunión ordinaria <strong>de</strong>lConsejo Directivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> UTP se aprobó, mediante acuerdo, el presupuesto asignado a <strong>la</strong> UTP para elejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005, por 84,224.4 miles <strong>de</strong> pesos, los cuales serían aportados en partes iguales,por <strong>la</strong> SEP y el Gobierno <strong>de</strong>l Estado, a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> Secretaria <strong>de</strong> Finanzas y Administración, <strong>de</strong>conformidad con el Convenio Específico <strong>de</strong> Asignación <strong>de</strong> Recursos Financieros celebrado el 1 <strong>de</strong>febrero <strong>de</strong> 2005, y en cumplimiento <strong>de</strong> los artículos 10, fracciones V, VII, VIII, IX, XIV y XVI, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Leyque crea <strong>la</strong> Universidad Tecnológica <strong>de</strong> Pueb<strong>la</strong> y 8, fracciones V, VII, VIII, IX, X, XV y XVIII, <strong>de</strong>lReg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong>l Consejo Directivo, <strong>de</strong> acuerdo con <strong>la</strong>s asignaciones que se muestran a continuación:573


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005RECURSOS FEDERALES Y ESTATALES AUTORIZADOS A LA UTP 2005(Miles <strong>de</strong> pesos)Concepto Fe<strong>de</strong>ral Estatal TotalCapítulo 1000 “Servicios Personales” 35,131.0 35,131.0 70,262.0Capítulo 2000 “Materiales y Suministros” 2,105.4 2,105.4 4,210.8Capítulo 3000 “Servicios Generales” 4,875.8 4,875.8 9,751.6TOTAL 42,112.2 42,112.2 84,224.4FUENTE Consejo Directivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Tecnológica <strong>de</strong> Pueb<strong>la</strong>Resultado Núm. 14Sin ObservacionesA fin <strong>de</strong> verificar que <strong>la</strong> UTP recibió el total <strong>de</strong> recursos fe<strong>de</strong>rales asignados por 42,112.2 miles <strong>de</strong>pesos, se revisaron <strong>la</strong>s pólizas <strong>de</strong> ingresos, recibos y estados <strong>de</strong> cuenta bancarios, correspondientes,<strong>de</strong> don<strong>de</strong> se obtuvo que los recursos se recibieron como se muestra a continuación:MINISTRACIÓN DE RECURSOS FEDERALES A LA UTP EN EL EJERCICIO FISCAL DE 2005(Miles <strong>de</strong> pesos)MesCantidadCalendario <strong>de</strong> ministracionesministradaOf. núm. 514.1.193/2005Serfín Cta.Monto establecido 65-500967919Enero 5,410.1 5,055.1Febrero 2,787.5 3,142.5Marzo 3,472.5 3,472.4Abril 2,787.5 2,787.6Mayo 2,864.7 2,864.7Junio 2,864.7 2,864.7Julio 2,864.7 2,864.7Agosto 4,381.1 5,311.3Septiembre 2,891.5 2,891.4Octubre 2,864.8 2,864.8Noviembre 2,864.8 2,864.8Diciembre 4,547.1 4,958.1Subtotal 40,601.0 41,942.1Ampliación nocalendarizada2,190.41/Febrero 2006 849.3Total 42,791.4 42,791.4FUENTE: Convenios, estados <strong>de</strong> cuenta bancarios, recibos <strong>de</strong>subsidio fe<strong>de</strong>ral y pólizas <strong>de</strong> ingresos1/ Of. núm. 514.1.1076/2005574


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Con el oficio 103/2005-028 <strong>de</strong> fecha 19 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2005, se constató que a <strong>la</strong> UTP se le autorizó unareasignación <strong>de</strong> recursos fe<strong>de</strong>rales ordinarios para el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005 por 42,112.2 miles <strong>de</strong>pesos que incluía 1,511.2 miles <strong>de</strong> pesos <strong>de</strong> revisión sa<strong>la</strong>rial y contractual. Mediante el oficio núm.514.1.1076/2005 <strong>de</strong> fecha 2 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong>l mismo año, <strong>la</strong> CGUT le comunicó a <strong>la</strong> universidad quepor incremento sa<strong>la</strong>rial y expansión se autorizó una ampliación por 679.2 miles <strong>de</strong> pesos, por lo que elmonto total asignado y ministrado a <strong>la</strong> UTP fue <strong>de</strong> 42,791.4 miles <strong>de</strong> pesos.Con el análisis <strong>de</strong> <strong>la</strong> documentación comprobatoria <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ministraciones otorgadas a <strong>la</strong> UTP, seconstató que <strong>la</strong> institución recibió recursos ordinarios reasignados por 42,791.4 miles <strong>de</strong> pesos, <strong>de</strong> loscuales 41,942.1 miles <strong>de</strong> pesos, se recibieron en 2005 y 849.3 miles <strong>de</strong> pesos en febrero <strong>de</strong> 2006, <strong>de</strong>conformidad con el calendario <strong>de</strong> ministraciones establecido en el oficio núm. 514.1.193/2005 <strong>de</strong>l 18<strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2005, emitido por <strong>la</strong> Coordinación General <strong>de</strong> Universida<strong>de</strong>s Tecnológica <strong>de</strong> <strong>la</strong> SEP, y a<strong>la</strong> ampliación <strong>de</strong> <strong>la</strong> cobertura educativa por 2,190.4 miles <strong>de</strong> pesos, consistentes en el incrementosa<strong>la</strong>rial y a <strong>la</strong> expansión educativa, establecido en el oficio núm. 514.1.1076/2005 <strong>de</strong>l 2 <strong>de</strong> septiembre<strong>de</strong> 2005 emitido por <strong>la</strong> Coordinación General <strong>de</strong> Universida<strong>de</strong>s Tecnológica <strong>de</strong> <strong>la</strong> SEP.Resultado Núm. 15Sin ObservacionesEn re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong> ministración <strong>de</strong> los recursos estatales convenidos, se constató que mediante eloficio núm. SEP-8.1-DAJ/888/05 <strong>de</strong>l 19 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2005 <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong> Educación Pública <strong>de</strong>l Estadole remitió al Consejero Jurídico <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong>l Estado el Convenio Específico para <strong>la</strong> Asignación <strong>de</strong>Recursos Financieros, celebrado el 1 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2005 entre <strong>la</strong> SEP y el Gobierno <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong>Pueb<strong>la</strong>, en el cual se estableció <strong>la</strong> cantidad <strong>de</strong> 42,112.2 miles <strong>de</strong> pesos como aportación estatal.A fin <strong>de</strong> verificar que <strong>la</strong> UTP recibió el total <strong>de</strong> <strong>la</strong>s asignaciones estatales por 42,112.2 miles <strong>de</strong> pesos,se revisaron <strong>la</strong>s pólizas <strong>de</strong> ingreso, recibos expedidos por <strong>la</strong> UTP al Gobierno <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Pueb<strong>la</strong> ylos estados <strong>de</strong> cuenta bancarios, <strong>de</strong> don<strong>de</strong> se obtuvo que los recursos se recibieron como se muestraa continuación:575


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005MINISTRACIÓN DE RECURSOS ESTATALES A LA UTP 2005(Miles <strong>de</strong> pesos)MesCalendario <strong>de</strong> ministracionesOf. núm. D.P.13/PA-051/2005CantidadministradaSerfín Cta.Monto establecido 65-5009704002Enero 3,533.1 3,444.6Febrero 3,533.1 3,444.6Marzo 3,533.0 3,533.0Abril 3,533.0 3,710.0Mayo 3,497.5 3,497.5Junio 3,497.5 3,497.5Julio 3,497.5 3,497.5Agosto 3,497.5 3,497.5Septiembre 3,497.5 3,497.5Octubre 3,837.1 3,837.1Noviembre 3,667.3 3,667.3Diciembre 3,667.3 3,667.3Total 42,791.4 42,791.4FUENTE: Convenios, estados <strong>de</strong> cuenta bancarios, recibos <strong>de</strong> subsidioestatal y pólizas <strong>de</strong> ingresosCon el análisis <strong>de</strong> <strong>la</strong> documentación comprobatoria <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ministraciones otorgadas a <strong>la</strong> UTP, seconstató que <strong>la</strong> institución recibió por aportaciones estatales 42,791.4 miles <strong>de</strong> pesos, <strong>de</strong> conformidadcon el Convenio Específico para <strong>la</strong> Asignación <strong>de</strong> Recursos Financieros <strong>de</strong> fecha 1 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong>2005 y <strong>de</strong>l oficio núm. DP.13/3673/2005 <strong>de</strong>l 5 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2005, mediante el cual el Gobierno <strong>de</strong>lEstado <strong>de</strong> Pueb<strong>la</strong> informó a <strong>la</strong> UTP que con <strong>la</strong> afectación presupuestaria AP.3561 <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma fecha,se le autorizó una ampliación por <strong>la</strong> cantidad <strong>de</strong> 679.2 miles <strong>de</strong> pesos con <strong>la</strong> finalidad <strong>de</strong> cumplir con <strong>la</strong>aportación estatal, <strong>de</strong> conformidad con <strong>la</strong> cláusu<strong>la</strong> quinta <strong>de</strong>l Convenio <strong>de</strong> Coordinación que para <strong>la</strong>Creación, Operación y Apoyo Financiero <strong>de</strong> <strong>la</strong> UTP celebró <strong>la</strong> SEP y el Gobierno <strong>de</strong>l Estado el 4 <strong>de</strong>febrero <strong>de</strong> 1994, por lo que los recursos estatales asignados a <strong>la</strong> UTP se ampliaron <strong>de</strong> 42,112.2 a42,791.4 miles <strong>de</strong> pesos.576


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Resultado Núm. 16Sin ObservacionesEn re<strong>la</strong>ción con los recursos asignados a <strong>la</strong> UTP a través <strong>de</strong>l FAM, se constató que mediante losoficios núms. SF-DIP-AI-429/2005 y SF-DIP-AI-443/2005 <strong>de</strong>l 1 y 7 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2005,respectivamente, <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong> Finanzas y Administración <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Pueb<strong>la</strong> leinformó a <strong>la</strong> UTP que para el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005 <strong>la</strong> SEP le autorizó recursos por 2,666.7 miles <strong>de</strong>pesos y 1,333.3 miles <strong>de</strong> pesos que suman 4,000.0 miles <strong>de</strong> pesos para equipamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>universidad, <strong>de</strong> conformidad con el artículo 25, fracción V, y 40 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Coordinación Fiscal.Con <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> los recibos <strong>de</strong> ministración <strong>de</strong> recursos y los <strong>de</strong>pósitos <strong>de</strong> cuenta bancarios, seconstató que <strong>la</strong>s aportaciones <strong>de</strong>l FAM se recibieron en <strong>la</strong> UTP <strong>de</strong> <strong>la</strong> manera siguiente:MINISTRACIÓN DE RECURSOS FAM 2005(Miles <strong>de</strong> pesos)Núm.<strong>de</strong>ReciboFecha <strong>de</strong>ReciboImporte<strong>de</strong>lReciboFecha<strong>de</strong>lDepósitoDepósito Cta.655017986300319 05-09-05 2,666.7 07-09-05 2,666.70334 15-11-05 333.3 23-11-05 333.30338 22-11-05 333.3 23-11-05 333.30341 01-12-05 333.3 13-12-05 333.30348 01-12-05 333.3 13-12-05 333.3Total 4,000.0FUENTE: Recibos oficiales y estados cuenta bancariosResultado Núm. 17Sin ObservacionesCon el análisis <strong>de</strong>l presupuesto anual <strong>de</strong> operación <strong>de</strong> <strong>la</strong> UTP para 2005, el cual incluyó recursosfe<strong>de</strong>rales, estatales y <strong>de</strong>l FAM, se comprobó que los recursos totales ministrados a <strong>la</strong> UTP en elejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005 ascendieron a 89,582.8 miles <strong>de</strong> pesos, <strong>de</strong> conformidad con el ConvenioEspecífico para <strong>la</strong> Asignación <strong>de</strong> Recursos Financieros 2005 y los artículos, 25, fracción V, y 40 <strong>de</strong> <strong>la</strong>Ley <strong>de</strong> Coordinación Fiscal, <strong>de</strong> <strong>la</strong> manera siguiente:577


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005RECURSOS FEDERALES Y ESTATALES RECIBIDOS POR LA UTP EN 2005(Miles <strong>de</strong> pesos)Concepto Fe<strong>de</strong>ral Estatal TotalRecursos ordinarios 42,791.4 42,791.4 85,582.8FAM 4,000.0 4,000.0Total 46,791.4 42,791.4 89,582.8FUENTE: Informe Analítico <strong>de</strong>l ejercicio <strong>de</strong>l presupuesto <strong>de</strong> <strong>la</strong> UTP 2005Resultado Núm. 18Sin ObservacionesMediante el oficio núm. CG/299.1/98 <strong>de</strong>l 9 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1998, <strong>la</strong> CGUT <strong>de</strong> <strong>la</strong> SEP le informó a <strong>la</strong> UTPque <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> economías generadas en el presupuesto <strong>de</strong> operación fuera sometida a <strong>la</strong>consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong>l Consejo Directivo <strong>de</strong> esa universidad, para que fuera ese Órgano Colegiado el que<strong>de</strong>terminara lo conducente, y que <strong>de</strong> dichas economías se solicite al Consejo citado <strong>la</strong> integración <strong>de</strong>un fondo <strong>de</strong> contingencias, que permita aten<strong>de</strong>r en cualquier momento necesida<strong>de</strong>s imprevistas.Con el análisis <strong>de</strong>l Informe Analítico <strong>de</strong>l Ejercicio <strong>de</strong>l Presupuesto <strong>de</strong> <strong>la</strong> UTP 2005, se constató que <strong>de</strong>los recursos fe<strong>de</strong>rales por 42,791.4 miles <strong>de</strong> pesos <strong>la</strong> universidad ejerció 40,557.6 miles <strong>de</strong> pesos. Elpresupuesto no ejercido por 2,233.8 miles <strong>de</strong> pesos se aplicó al fondo <strong>de</strong> contingencias, <strong>de</strong>conformidad con lo aprobado por el Consejo Directivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> universidad en <strong>la</strong> Trigésima OctavaReunión Ordinaria celebrada el 3 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2006, en cumplimiento <strong>de</strong> los artículos 10, fracciones V,VIII y IX, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley que crea <strong>la</strong> Universidad Tecnológica <strong>de</strong> Pueb<strong>la</strong>; 6 <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento Interior; y 8,fracciones V, VII, VIII y X, <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong>l Consejo Directivo.El ejercicio <strong>de</strong> los recursos fe<strong>de</strong>rales por 40,557.6 miles <strong>de</strong> pesos se distribuyó como sigue:578


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>RECURSOS FEDERALES 2005(Miles <strong>de</strong> pesos)PresupuestoPresupuestoPresupuestoPresupuestoCapítuloConceptoOriginalModificadoEjercidono ejercido10002000ServiciosPersonalesMateriales ySuministros35,131.0 35,810.3 33,575.82,105.4 1,905.4 1,905.41/1,385.2849.33000ServiciosGenerales4,875.8 5,075.7 5,076.4 (.7)Total Presupuesto 42,112.2 42,791.4 40,557.6 2,233.8Fe<strong>de</strong>ralFUENTE: Informe Analítico <strong>de</strong>l Ejercicio <strong>de</strong>l Presupuesto <strong>de</strong> <strong>la</strong> UTP 2005.1/ Recursos recibidos en 2006Se constató que el presupuesto ejercido con recursos fe<strong>de</strong>rales por 40,557.6 miles <strong>de</strong> pesoscorrespon<strong>de</strong> a <strong>la</strong>s cifras registradas en <strong>la</strong> ba<strong>la</strong>nza <strong>de</strong> comprobación y en el Estado <strong>de</strong> Origen yAplicación <strong>de</strong> Recursos <strong>de</strong> los estados financieros dictaminados <strong>de</strong> <strong>la</strong> UTP, <strong>de</strong> conformidad con el losartículos 17, fracciones III, IX, XI y XII <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento Interior <strong>de</strong> <strong>la</strong> universidad.Resultado Núm. 19Sin ObservacionesCon el análisis <strong>de</strong>l Informe Analítico <strong>de</strong>l Ejercicio <strong>de</strong>l Presupuesto 2005, se constató que <strong>de</strong> losrecursos transferidos al Gobierno <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Pueb<strong>la</strong> por 4,000.0 miles <strong>de</strong> pesos, <strong>la</strong> UTPcomprometió recursos por 2,668.5 miles <strong>de</strong> pesos en el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005, en el capítulo 5000Bienes Muebles e Inmuebles para el equipamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> universidad, en cumplimiento <strong>de</strong>l artículo 40<strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Coordinación Fiscal, el cual establece que "<strong>la</strong>s aportaciones fe<strong>de</strong>rales que con cargo alFondo <strong>de</strong> Aportaciones Múltiples reciban los Estados <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración […] se <strong>de</strong>stinaránexclusivamente al […] equipamiento y rehabilitación <strong>de</strong> infraestructura física <strong>de</strong> los niveles <strong>de</strong>educación básica y superior en su modalidad universitaria". El saldo por 1,331.5 miles <strong>de</strong> pesos seejerció en 2006.579


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005El ejercicio <strong>de</strong> recursos por concepto y partida se distribuyó <strong>de</strong> <strong>la</strong> manera siguiente:EJERCICIO DEL GASTO POR CONCEPTO Y PARTIDA, RECURSOS FAMConcepto/partidaConceptoImporte(Miles <strong>de</strong>pesos)5100 Mobiliario y Equipo <strong>de</strong> Administración 1,278.95103510452005205Equipo Educacional y RecreativoBienes Artísticos y CulturalesMáq. y Epo. Agropecuario, Ind. y <strong>de</strong>Comunic.Maquinaria y Epo. Eléctrico1,210.468.51,349.2362.9Bienes Informáticos986.352065500 Herramientas y Refacciones 40.4Refacciones y Accesorios40.45502Total 5000 BIENES MUEBLES E INMUEBLES 2,668.5FUENTE: Informe Analítico <strong>de</strong>l Ejercicio <strong>de</strong>l Presupuesto y Ba<strong>la</strong>nza <strong>de</strong>ComprobaciónResultado Núm. 20Sin ObservacionesCon <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong>l Informe Analítico <strong>de</strong>l Ejercicio <strong>de</strong>l Presupuesto <strong>de</strong> <strong>la</strong> UTP 2005 y <strong>de</strong> <strong>la</strong> ba<strong>la</strong>nza <strong>de</strong>comprobación que forma parte <strong>de</strong> los estados financieros dictaminados al 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2005, seconstató que en materia <strong>de</strong> servicios personales, <strong>la</strong> UTP ejerció con recursos fe<strong>de</strong>rales 33,575.8 miles<strong>de</strong> pesos en el rubro <strong>de</strong> remuneraciones, los cuales se aplicaron en los conceptos siguientes:580


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>RECURSOS FEDERALES EJERCIDOSEN SERVICIOS PERSONALES 2005(Miles <strong>de</strong> pesos)Partida Concepto Importe1103 Sueldos compactados 23,109.41201 Honorarios y comisiones 782.4Primas <strong>de</strong> vacaciones y13051,274.4dominical1306 Gratificación <strong>de</strong> fin <strong>de</strong> año 2,486.61319Remuneraciones por HorasExtras57.21324 Material Didáctico 368.31401 Cuotas <strong>la</strong> ISSSTEP 4,156.51404Cuotas para el Seguro <strong>de</strong> Vida<strong>de</strong>l Personal35.21505 Prestaciones De Retiro 41.81507 Otras Prestaciones 816.31508 Aportaciones al S.A.R. 447.71601 Impuesto Sobre NominaTOTAL SERVICIOS PERSONALES 33,575.8FUENTE: Informe Analítico <strong>de</strong>l Ejercicio <strong>de</strong>lPresupuesto y Ba<strong>la</strong>nza <strong>de</strong> Comprobación.Con <strong>la</strong> integración anual <strong>de</strong> <strong>la</strong>s nóminas <strong>de</strong> <strong>la</strong> UTP, se constató que los recursos ejercidos por33,575.8 miles <strong>de</strong> pesos, en el capítulo 1000 Servicios Personales, correspon<strong>de</strong> a <strong>la</strong>s cifrasregistradas en el Informe Analítico <strong>de</strong>l Ejercicio <strong>de</strong>l Presupuesto 2005 y en <strong>la</strong> ba<strong>la</strong>nza <strong>de</strong> comprobaciónque forma parte <strong>de</strong> los estados financieros dictaminados <strong>de</strong> <strong>la</strong> UTP al 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2005; y con<strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> <strong>la</strong> documentación comprobatoria <strong>de</strong> una muestra por 3,581.5 miles <strong>de</strong> pesos querepresenta el 10.7%, se comprobó que el gasto se encuentra <strong>de</strong>bidamente ejercido, <strong>de</strong> conformidadcon el artículo 17, fracciones III, IX, y XI, <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento Interior <strong>de</strong> <strong>la</strong> universidad.Resultado Núm. 21Sin ObservacionesCon <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> <strong>la</strong>s nóminas y p<strong>la</strong>ntil<strong>la</strong>s <strong>de</strong> personal <strong>de</strong> <strong>la</strong> UTP, se constató que para el ejerciciofiscal <strong>de</strong> 2005 <strong>la</strong> entidad fiscalizada contó con 565 p<strong>la</strong>zas, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuales, 424 correspondieron a581


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005personal académico; 86 a personal administrativo y secretarial; 40 a personal <strong>de</strong> mandos medios ysuperiores, y 15 a personal <strong>de</strong> honorarios. Para <strong>la</strong> revisión se utilizó una muestra <strong>de</strong> 156 empleadosque representa el 27.6% <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> <strong>la</strong> p<strong>la</strong>ntil<strong>la</strong>.Con el análisis <strong>de</strong> los recibos <strong>de</strong> pago correspondientes a <strong>la</strong> 1ª quincena <strong>de</strong> abril, 1ª quincena <strong>de</strong> junioy 2ª quincena <strong>de</strong> diciembre; <strong>de</strong> <strong>la</strong>s nóminas <strong>de</strong> los mismos periodos, y <strong>de</strong> <strong>la</strong> p<strong>la</strong>ntil<strong>la</strong>s <strong>de</strong> personal <strong>de</strong> <strong>la</strong>UTP, se constató que <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>zas asignadas y <strong>la</strong>s percepciones <strong>de</strong> los trabajadores se ajustan alCatálogo <strong>de</strong> Puestos y al Tabu<strong>la</strong>dor <strong>de</strong> Sueldos <strong>de</strong> Personal Docente, Administrativo, ServidoresPúblicos <strong>Superior</strong>es y Mandos Medios adscritos a <strong>la</strong> UTP que le remitió <strong>la</strong> Subsecretaria <strong>de</strong> Educación<strong>Superior</strong> e Investigación Científica <strong>de</strong> <strong>la</strong> SEP, con vigencia a partir <strong>de</strong>l 1º <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong>l 2005 medianteel oficio núm. 514.1.482/2005 <strong>de</strong> fecha 26 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong>l 2005.Resultado Núm. 22Sin ObservacionesA fin <strong>de</strong> verificar <strong>la</strong> a<strong>de</strong>cuada integración <strong>de</strong> los expedientes <strong>de</strong> personal, <strong>de</strong> un universo <strong>de</strong> 565p<strong>la</strong>zas, se seleccionó una muestra <strong>de</strong> 106 expedientes que representan el 18.8%.Con <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> los expedientes, se constató que los mismos se encuentran <strong>de</strong>bidamente integradoscon <strong>la</strong> documentación que <strong>de</strong>be presentar el personal que ingresa a <strong>la</strong>borar en <strong>la</strong> universidad, asícomo con <strong>la</strong> mínima requerida durante su permanencia, en cumplimiento <strong>de</strong>l Manual General <strong>de</strong>Procedimientos, en el punto correspondiente a Contratación <strong>de</strong> Personal Administrativo y Académico,y en el artículo 6 <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento Interior <strong>de</strong> <strong>la</strong> Condiciones Generales <strong>de</strong> Trabajo <strong>de</strong> <strong>la</strong> UTP.Resultado Núm. 23Sin ObservacionesCon el análisis <strong>de</strong>l Informe Analítico <strong>de</strong>l Ejercicio <strong>de</strong>l Presupuesto 2005 y con <strong>la</strong> informacióncomplementaria <strong>de</strong> los estados financieros dictaminados al 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2005, los recursosfe<strong>de</strong>rales ordinarios ejercidos por <strong>la</strong> UTP en el capítulo 2000 Materiales y Suministros, ascendieron a1,905.4 miles <strong>de</strong> pesos y se aplicaron en los conceptos que se muestran a continuación:582


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>RECURSOS FEDERALES ORDINARIOS EJERCIDOS EN EL CAPÍTULO 2000MATERIALES Y SUMINISTROS(Miles <strong>de</strong> pesos)Concepto<strong>de</strong> gastoConceptoImporte2100 Materiales y Útiles <strong>de</strong> Administración y Enseñanza 833.32200 Alimentos y Utensilios 126.02300 Herramientas, refacciones y Accesorios 170.32400 Materiales y Artículos <strong>de</strong> Construcción 404.42500 Productos químicos farmacéuticos y <strong>de</strong> <strong>la</strong>boratorio 102.82600 Combustibles, Lubricantes y Aditivos 216.32700Vestido, b<strong>la</strong>ncos prendas <strong>de</strong> protección y artículos<strong>de</strong>portivos52.3Total 1,905.4FUENTE: Informe Analítico <strong>de</strong>l Ejercicio <strong>de</strong>l Presupuesto 2005, e informacióncomplementaria <strong>de</strong> los estados financieros.Se constató que los recursos ejercidos en el Capítulo 2000 Materiales y Suministros por 1,905.4 miles<strong>de</strong> pesos, correspon<strong>de</strong>n a <strong>la</strong>s cifras registradas en el Informe Analítico <strong>de</strong>l Ejercicio <strong>de</strong>l Presupuesto2005, y en <strong>la</strong> ba<strong>la</strong>nza <strong>de</strong> comprobación que forma parte <strong>de</strong> los estados financieros dictaminados al 31<strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2005; y también se comprobó mediante una muestra por 1,454.0 miles <strong>de</strong> pesoscorrespondientes al ejercicio en los conceptos 2400, 2600 y 2100, que representa el 76.3% <strong>de</strong>l totalejercido, que el gasto se encuentra soportado con <strong>la</strong> documentación justificativa y comprobatoriacorrespondiente, <strong>la</strong> cual cumple con los requisitos fiscales establecidos en los artículos 29 y 29-A <strong>de</strong>lCódigo Fiscal <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración.Resultado Núm. 24Sin ObservacionesCon el análisis <strong>de</strong>l Informe Analítico <strong>de</strong>l Ejercicio <strong>de</strong>l Presupuesto 2005 y con <strong>la</strong> informacióncomplementaria <strong>de</strong> los estados financieros dictaminados al 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2005, se constató quelos recursos fe<strong>de</strong>rales ordinarios ejercidos por <strong>la</strong> UTP en el capítulo 3000 Servicios Generales,ascendieron a 5,076.4 miles <strong>de</strong> pesos y se aplicaron en los conceptos que se muestran a continuación:583


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005RECURSOS FEDERALES ORDINARIOS EJERCIDOS EN EL CAPITULO 3000SERVICIOS GENERALES(Miles <strong>de</strong> pesos)Concepto<strong>de</strong> gastoConceptoImporte3100 Servicios Básicos 1,276.43200 Servicios <strong>de</strong> Arrendamiento 1.43300 Serv. <strong>de</strong> Asesoría Estudios e Investigación 180.33400 Servicios Comercial y Bancario 1,372.33500 Servicio <strong>de</strong> Mantenimiento y Conservación 1,553.63600 Servicio <strong>de</strong> Impresión, Garbado,Publicación, Difusión e Información265.23700Servicios <strong>de</strong> Comunicación Social yPublicidad164.23800 Servicios Oficiales 263.0TOTAL 5,076.4FUENTE: Informe Analítico <strong>de</strong>l Ejercicio <strong>de</strong>l Presupuesto 2005 e informacióncomplementaria <strong>de</strong> los estados financieros.Se constató que los recursos ejercidos en el Capítulo 3000 Servicios Generales por 5,076.4 miles <strong>de</strong>pesos, correspon<strong>de</strong>n a <strong>la</strong>s cifras registradas en el Informe Analítico <strong>de</strong>l Ejercicio <strong>de</strong>l Presupuesto 2005,y en <strong>la</strong> ba<strong>la</strong>nza <strong>de</strong> comprobación que forma parte <strong>de</strong> los estados financieros dictaminados al 31 <strong>de</strong>diciembre <strong>de</strong> 2005, <strong>de</strong> conformidad con el artículo 17, fracciones III, IX y XI, <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento Interior <strong>de</strong><strong>la</strong> universidad.A fin <strong>de</strong> verificar los procedimientos <strong>de</strong> adjudicación correspondientes al gasto realizado en el capítulo3000 Servicios Generales, se <strong>de</strong>terminó revisar el procedimiento mediante el cual se adjudicó elcontrato para mantenimiento preventivo y correctivo <strong>de</strong> equipo <strong>de</strong> cómputo por 325.7 miles <strong>de</strong> pesos,más IVA, el cual representa el 6.4% <strong>de</strong> los recursos ejercidos en el capítulo citado.Con <strong>la</strong> revisión se constató que el contrato por 325.7 miles <strong>de</strong> pesos, más IVA se adjudicó mediante elprocedimiento <strong>de</strong> licitación pública nacional núm. 29003001-001-05 para el mantenimiento preventivo ycorrectivo al equipo <strong>de</strong> cómputo, consistente en 834 maquinas computadoras e impresoras.Se comprobó que el 25 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2005 <strong>la</strong> UTP publicó <strong>la</strong> convocatoria, y que los actos <strong>de</strong> junta <strong>de</strong>ac<strong>la</strong>raciones, presentación y apertura <strong>de</strong> propuestas, evaluación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mismas y emisión <strong>de</strong>l fallo, seajustaron a lo seña<strong>la</strong>do en <strong>la</strong>s bases <strong>de</strong> licitación, en cumplimiento <strong>de</strong> los artículos 26, fracción I, 27,28, fracción I, 29, 31, 32, 33 y 34, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios <strong>de</strong>l Sector584


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>Público, y 34 <strong>de</strong> su reg<strong>la</strong>mento, así como <strong>de</strong> <strong>la</strong> cláusu<strong>la</strong> tercera <strong>de</strong>l Convenio Específico <strong>de</strong> Asignación<strong>de</strong> Recursos Financieros, <strong>la</strong> cual establece que cuando <strong>la</strong>s adquisiciones, arrendamientos y serviciossean con cargo total o parcial a fondos fe<strong>de</strong>rales, <strong>la</strong>s acciones re<strong>la</strong>tivas a contratación y gasto enmateria <strong>de</strong> adquisiciones y <strong>de</strong> obra pública estarán a cargo <strong>de</strong> <strong>la</strong> entidad, <strong>de</strong> conformidad con <strong>la</strong> leyfe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> <strong>la</strong> materia.Asimismo, se comprobó que el gasto realizado en <strong>la</strong> muestra seleccionada, cuenta con <strong>la</strong>documentación justificativa y comprobatoria correspondiente, <strong>la</strong> cual cumple con los requisitos fiscalesestablecidos en los artículos 29 y 29-A <strong>de</strong>l Código Fiscal <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración.Resultado Núm. 25Sin ObservacionesEn el Informe Analítico <strong>de</strong>l Ejercicio <strong>de</strong>l Presupuesto 2005, <strong>la</strong> UTP reportó que erogó por concepto <strong>de</strong>impuestos y retenciones, al 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2005, <strong>la</strong> cantidad <strong>de</strong> 18,921.1 miles <strong>de</strong> pesos por losconceptos que se <strong>de</strong>scriben en el cuadro siguiente:RELACIÓN ACUMULADA MENSUAL DE LAS CONTRIBUCIONES FEDERALES Y ESTATALES(Miles <strong>de</strong> pesos)Auxiliares ContablesConcepto Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre DiciembreTotalAnualPagosProvisionalDiferenciasImpuestos yCuotas Retenidaspor Pagar I.S.P.T.10% I.S.R. s/honorarios218.3 318.6 454.8 252.1 392.5 260.2 255.1 348.3 378.1 336.0 325.6 1,006.5 4,546.1 4,546.1 0.013.4 16.1 17.9 17.5 17.6 11.9 10.3 11.2 10.4 10.3 9.9 18.5 165.0 165.0 0.0I.V.A. por Pagar 6.3 .2 20.9 27.5 27.0 .7 .6 18.1 .0 101.3 101.3 0.0Aportaciones alSeguro <strong>de</strong>l RetiroAportaciones alISSSTEPImpuesto sobreErogaciones porRemuneracionesal TrabajoPersonal (Estatal)71.2 74.2 75.0 73.5 69.8 68.8 68.3 81.3 88.3 81.5 81.1 90.0 923.0 923.0 0.0960.6 1,005.1 1,017.0 995.2 937.1 943.2 933.9 1,115.2 1,212.2 1,119.4 1,111.2 1,229.3 12,579.4 12,579.4 0.037.6 42.6 51.7 40.6 51.3 38.6 38.0 44.5 48.1 45.4 48.0 119.9 606.3 606.3 0.0TOTAL 1,307.4 1,456.8 1,637.3 1,406.4 1,495.3 1,323.4 1,305.6 1,600.5 1,737.7 1,592.6 1,593.9 2,464.2 18,921.1 18,921.1 0.0FUENTE:Informe Analítico <strong>de</strong>l Ejercicio <strong>de</strong>l Presupuesto; Pagos Provisionales; Recibos <strong>de</strong> Pago.Con <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>de</strong>c<strong>la</strong>raciones <strong>de</strong> impuestos a través <strong>de</strong>l sistema Pago Electrónico <strong>de</strong>Contribuciones Fe<strong>de</strong>rales, cuotas <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong>l Ahorro para el Retiro (S.A.R.), los recibos <strong>de</strong> pago al585


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005Instituto <strong>de</strong> Seguridad y Servicios Sociales <strong>de</strong> los Trabajadores al Servicio <strong>de</strong> los Po<strong>de</strong>res <strong>de</strong>l Estado<strong>de</strong> Pueb<strong>la</strong> y <strong>la</strong>s <strong>de</strong>c<strong>la</strong>raciones a <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong> Finanzas y Administración <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong>Pueb<strong>la</strong>, se comprobó que <strong>la</strong> UTP realizó los enteros correspondientes, los cuales coinci<strong>de</strong>n con loreportado en el Informe Analítico <strong>de</strong>l Ejercicio <strong>de</strong>l Presupuesto 2005, con lo registrado en losauxiliares contables y en los anexos <strong>de</strong> los estados financieros dictaminados al 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong>2005, <strong>de</strong> conformidad el artículo 17, fracciones III, IX y XI, <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento Interior <strong>de</strong> <strong>la</strong> universidad.Asimismo, a fin <strong>de</strong> verificar que el cálculo <strong>de</strong> los impuestos se realizó <strong>de</strong> conformidad con losprocedimientos para <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> <strong>la</strong> nómina, se seleccionó una muestra aleatoria <strong>de</strong> 15empleados, se validaron los cálculos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s nóminas en forma mensual <strong>de</strong> junio, julio, septiembre ynoviembre <strong>de</strong> 2005, y se constató que el cálculo se realizó <strong>de</strong> conformidad con <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>l ImpuestoSobre <strong>la</strong> Renta.Resultado Núm. 26Sin ObservacionesCon <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong>l Informe Analítico <strong>de</strong>l Ejercicio <strong>de</strong>l Presupuesto <strong>de</strong> <strong>la</strong> UTP 2005 y <strong>de</strong> <strong>la</strong> ba<strong>la</strong>nza <strong>de</strong>comprobación que forma parte <strong>de</strong> los estados financieros dictaminados al 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2005 seconstató que los procesos mediante los cuales se realizaron <strong>la</strong>s adquisiciones <strong>de</strong> bienes para elequipamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> UTP, con recursos <strong>de</strong>l FAM, fueron realizados por <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong> Finanzas yAdministración <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Pueb<strong>la</strong> y pagados por <strong>la</strong> UTP <strong>de</strong> conformidad con e<strong>la</strong>rtículo 8 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios <strong>de</strong>l Sector Público Estatal yMunicipal.Los bienes adquiridos para <strong>la</strong> UTP se <strong>de</strong>scriben a continuación:586


Instituciones Públicas <strong>de</strong> Educación <strong>Superior</strong>BIENES ADQUIRIDOS CON RECURSOS FAM PARA EQUIPAMIENTO DE LA UTP(MILES DE PESOS)Concepto Factura Importe Pedido Firma <strong>de</strong>l pedido3926 8.7 UPC-1251/2005 06/12/05Equipo <strong>de</strong> Computo2329 19.7 UPC-1248/2005 06/12/0514338 957.9 UPC-1246/2005 06/12/05Laboratorio <strong>de</strong> Idiomas 735, 736, 737 1,137.1 UPU-1428/2005 28/12/05Maquinaria. y Equipo 2041, 2042 362.9 UPU-1366/2005 21/12/05EléctricoAcervo Bibliográfico 13568, 69, 70,68.5 UPU-1290/2005 08/12/0571, 72, 73, 77Equipo. Educacional 29, 30 73.3 UPU-1347/2005 16/12/05Celda <strong>de</strong> Carga 4606 40.4 UPU-1164/2005 28/11/05Total 2.668.5FUENTE: Facturas y pedidosSe constató que el gasto realizado en <strong>la</strong>s adquisiciones <strong>de</strong> bienes para equipamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> UTP cuentacon <strong>la</strong> documentación justificativa y comprobatoria, <strong>la</strong> cual cumple con los requisitos fiscalesestablecidos en los artículos 29 y 29-A <strong>de</strong>l Código Fiscal <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración.DictamenCon motivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> revisión practicada en <strong>la</strong> Universidad Tecnológica <strong>de</strong> Pueb<strong>la</strong>, en re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong>reasignación <strong>de</strong> recursos fe<strong>de</strong>rales ordinarios a <strong>la</strong> UTP por 42,112.2 miles <strong>de</strong> pesos y <strong>de</strong> 4,000.0 miles<strong>de</strong> pesos <strong>de</strong> recursos <strong>de</strong>l Fondo <strong>de</strong> Aportaciones Múltiples, cuyo objetivo consistió en evaluar el<strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> <strong>la</strong> UTP, en el cumplimiento <strong>de</strong>l objetivo <strong>de</strong> orientar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong> educaciónsuperior, a través <strong>de</strong> los proyectos formu<strong>la</strong>dos al amparo <strong>de</strong>l Programa Integral <strong>de</strong> FortalecimientoInstitucional (PIFI), para impulsar el fortalecimiento y consolidación <strong>de</strong> programas educativos; <strong>la</strong>eficacia con que <strong>la</strong> UTP operó los programas para el cumplimiento <strong>de</strong> los objetivos y metas <strong>de</strong> losproyectos integrados al PIFI, y <strong>la</strong> eficiencia en <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> recursos fe<strong>de</strong>rales reasignados para <strong>la</strong>ejecución <strong>de</strong> los proyectos <strong>de</strong>l PIFI, y comprobar que los recursos públicos fe<strong>de</strong>rales reasignados a <strong>la</strong>UTP en 2005 se ejercieron, contro<strong>la</strong>ron y registraron <strong>de</strong> conformidad con <strong>la</strong> legis<strong>la</strong>ción y normativa, se<strong>de</strong>terminó revisar un monto <strong>de</strong> 7,972.6 miles <strong>de</strong> pesos, que representan el 17.1% <strong>de</strong> los recursosreasignados a <strong>la</strong> universidad por 46,503.0 miles <strong>de</strong> pesos durante el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2005.587


Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005La revisión se efectuó sobre <strong>la</strong> información proporcionada por <strong>la</strong> entidad fiscalizada, <strong>de</strong> cuya veracida<strong>de</strong>s responsable, y atendiendo a los or<strong>de</strong>namientos legales y <strong>la</strong>s disposiciones normativas aplicables a<strong>la</strong> naturaleza <strong>de</strong> <strong>la</strong>s operaciones revisadas, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los que <strong>de</strong>stacan:- Ley <strong>de</strong> Adquisiciones Arrendamientos y Servicios <strong>de</strong>l Sector Público.- Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Adquisiciones Arrendamientos y Servicios <strong>de</strong>l Sector Público.- Ley <strong>de</strong>l Impuesto Sobre <strong>la</strong> Renta.- Ley <strong>de</strong> Coordinación Fiscal.- Ley que crea <strong>la</strong> Universidad Tecnológica <strong>de</strong> Pueb<strong>la</strong>.- Ley <strong>de</strong> Egresos <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Pueb<strong>la</strong>.- Código Fiscal <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración.- Reg<strong>la</strong>mento Interior <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Tecnológica <strong>de</strong> Pueb<strong>la</strong>.- Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong>l Consejo Directivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Tecnológica <strong>de</strong> Pueb<strong>la</strong>.Asimismo, el trabajo se <strong>de</strong>sarrolló <strong>de</strong> conformidad con <strong>la</strong>s normas y guías para <strong>la</strong> fiscalización superiorque se consi<strong>de</strong>raron aplicables a <strong>la</strong>s circunstancias, <strong>la</strong>s cuales requieren que <strong>la</strong> auditoría sea p<strong>la</strong>neaday <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>da <strong>de</strong> tal manera que permita obtener una seguridad razonable <strong>de</strong> que lo revisado, <strong>de</strong>acuerdo con el objetivo y alcance <strong>de</strong> <strong>la</strong> auditoría, no presenta errores importantes y se apoyó en <strong>la</strong>aplicación <strong>de</strong> pruebas selectivas y procedimientos <strong>de</strong> auditoría que se estimaron necesarios, por locual <strong>la</strong> opinión se refiere sólo a <strong>la</strong> muestra <strong>de</strong> <strong>la</strong>s operaciones revisadas. Por lo anterior, se consi<strong>de</strong>raque <strong>la</strong> auditoría efectuada proporciona una base razonable para sustentar <strong>la</strong> opinión siguiente:La <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración consi<strong>de</strong>ra que, en términos generales y respecto <strong>de</strong>l alcance, <strong>la</strong>Universidad Autónoma <strong>de</strong> Pueb<strong>la</strong> cumplió con <strong>la</strong>s disposiciones normativas aplicables a <strong>la</strong>sactivida<strong>de</strong>s encomendadas respecto <strong>de</strong> <strong>la</strong> eficacia y eficiencia en el cumplimiento <strong>de</strong> metascompromiso establecidas en los proyectos autorizados al amparo <strong>de</strong>l Programa Integral <strong>de</strong>Fortalecimiento Institucional; en el cumplimiento <strong>de</strong> los objetivos establecidos en materia <strong>de</strong> educacióntecnológica, y en <strong>la</strong> aplicación, registro y control <strong>de</strong> los recursos fe<strong>de</strong>rales asignados en el ejerciciofiscal <strong>de</strong> 2005.588

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!