10.07.2015 Views

Departamental - Prensa Libre

Departamental - Prensa Libre

Departamental - Prensa Libre

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

27ma de presentarse demasiadopronto esque perderán los ingresosque reciben por sus aparicionesen la cadena televisivaFox News.Entre los candidatos probablesfiguran el ex gobernador deMassachusetts Mito Romney, elgobernador de Misisipi, HaleyBarbour, y Newt Gingrich, jefede la Cámara de Representantesdurante los años de Bill Clinton.Pero los republicanos tienendificultades para articular unaalternativa. Los nuevos congresistasadscritos al movimientopopulista Tea Party se enfrentanal establishment del partido porlos recortes presupuestarios. Yla oposición ha reaccionado alasrevueltas árabes con un mensajemás confuso que el de Obama.La campaña para reelecciónMARC BASSETSCorresponsal de La Vanguardia enWashingtonLicenciado en Humanidades y en PeriodismoPERFILCARRERABarack Hussein Obamanace en Honolulu, Hawái,Estados Unidos, el 4 deagosto de 1961. Es el 44 yactual presidente de EstadosUnidos.Obama fue senador porIllinois desde el 3 de enerodel 2005. Es el quintolegislador afroestadounidenseen el Senado deese país. También fue elprimer candidato de colordel Partido Demócrata yes el primero en ejercerel cargo presidencial.Se graduó en la Universidadde Columbia y en laprestigiosa escuela deDerecho Harvard LawSchool. En el 2009 le fueconcedido el Premio Nobelde la Paz.Hijo de Barack Obama, uneconomista keniano, y deAnn Dunham, una antropólogaestadounidense,quienes se conocieroncuando asistían a la Universidadde Hawái enManoa.de Obama empiezacon una nuevasede en Chicago, lejos del díaadía político de Washington, ycon elobjetivo de volver abatirrécords de recaudación.En el 2008, Obama batió récordsal recaudar US$750 millones.Entonces lo hizo en partegracias a donativos pequeños.Esta vez Jim Messina, jefe decampaña, buscará grandes donativosque desequilibren la balanzaafavor del demócrata en unmomento en que los conservadoresse movilizan. Messina hapedido a simpatizantes que recaudenUS$350 mil cada uno.La recaudación final podríaalcanzar los US$1 mil millones.El primer acto de recaudaciónal que Obama asista se celebraráel 14 de abril próximo enChicago.Rassmusen no ve salidamilitar a conflicto en LibiaBERLÍN4 El secretario generalde la OTAN, AndersFogh Rassmusen, consideraque la situación enLibia no tiene salida militar,pese a considerar necesarioel operativo queadelantan los aliados.“La respuestasincera es quepara este conflicto no hay unasolución militar”, dijo Rassmusenen una entrevista que publicala revista alemana DerSpiegel, al ser interrogado acercade si la guerra se podía ganarsin tropas de tierra.“Necesitamos una soluciónpolítica y es el pueblo libio el quetiene que encontrarla. Nosotrossolo podemos apelar al régimenpara que cese sus ataques violentos,reconozca los derechos legítimosde la gente y permita unatransición pacífica hacia la democracia”,agregó Rassmusen.Preguntadosobre el caminoa seguir si el régimen no hacíaFoto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: EFELos enfrentamientos militares no solucionan los conflictosque afectan desde hace varias semanas a miles de libios.UE solicita a Siria detenerviolencia e iniciar reformasBRUSELAS4 CatherineAshton, jefa de la diplomaciaeuropea, pidió ayeral régimen sirio que detengala violencia contramanifestantes y que inicienreformas políticas enbeneficio de la población.caso de esos llamados, Rassmusendijo que, aun en ese caso,el operativo militar tieneque limitarse a hacer cumplir laresolución 1973 del Consejo deSeguridad de la ONU y velarpor el cumplimiento del embargode armas.Gadafi reapareceMuamar al Gadafi hizo ayeruna nueva aparición en público,la primera en cinco días, al visitaruna escuela elemental en un barriode Trípoli, pero sin hacerningún tipo de declaraciones, segúnla agencia oficial libia Jana.Gadafi visitó una escueladel barrio de Zenata de Trípoli,donde saludó alos estudiantesy profesores, quienes corearonlemas en honor del líder libio.Las fuerzas leales aGadafiempujaron a los rebeldes haciaAjdabiya, en el este de Libia, agolpe de artillería, la víspera deuna nueva movilización diplomáticapara tratar de obtenerun alto el fuego. EFE/ AFP“Condeno categóricamentela persistente violencia y lasmuertes en Siria, en el contextode manifestaciones que pidenlibertad ydemocracia”, afirmóAshton.“Insto en los términos másenérgicos a las autoridades siriasa poner fin a la violencia inmediatamente”,agregó.“Insisto en la responsabilidadque tiene el Estado, de protegera todos los ciudadanos yde respetar el derecho a las manifestacionespacíficas y ala libertadde expresión”, concluyóla diplomática.RepresiónLos disparos de las fuerzasdel orden sirias, contra manifestantesmataron apor lo menos37 personas el viernes reciénpasado, afirmó AmmarQorabi, presidente de la OrganizaciónNacional para los DerechosHumanos, en El Cairo.“Hay que permitir que elpueblo sirio manifieste susquejas sin miedo alaintimidación,la represión y el arresto”.dijo.AFPFoto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: EFELas protestas dejarondaños y víctimas en Egipto.Protestasdejan dosmuertosEL CAIRO4 Al menos dospersonas murieron cuandola policía militar intentódispersar a manifestantesque piden lasalida del jefe del Ejército,Husein Tantaui, aquien el ex presidenteHosni Mubarak le confióla dirección del país.Se trata de los primerosmuertos en manifestacionesdesde la caída de Mubarak, el11 de febrero último.Fuentes médicas indicaronque además de los muertos, almenos 18 personas resultaronheridas en la concentraciónde la plaza Tahrir.Por aparte, el Ministerio deSanidad hizo un balance de unmuerto y71 heridos, algunosde ellos alcanzados por balasyotros afectados por problemasrespiratorios o víctimasde golpes que recibieron durantelos enfrentamientos.Incendian vehículosUn autobús militar y un camióncivil fueron incendiadospor inconformes, al mismotiempo que se podía observarun camión del Ejército parcialmentecalcinado. La policíamilitar desplegó alambresde espino y el suelo estaba cubiertode piedras.La violencia motivó ademásel cierre indefinido delMuseo Egipcio, situado juntoala plaza Tahrir, anunció elsecretario de Estado de Antigüedades,Zahi Hawas.Los testigos indicaron queel Ejército golpeó alos manifestantesy empleó balas realespara controlarlos.El Ejército ha prometidodevolverel poder a los civilesa final de año.AFPDOMINICAL PRENSA LIBRE : Guatemala, 10 de abril de 2011

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!