10.07.2015 Views

Departamental - Prensa Libre

Departamental - Prensa Libre

Departamental - Prensa Libre

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

29DOMINICAL PRENSA LIBRE : Guatemala, 10 de abril de 2011to para el primer vuelo espacial.Aquel 12 de abril de 1961, lamisión de Gagarin, con el nombreen clave “cedro”, concluyócon éxito. El cosmonauta, a suregreso a la Tierra, se convirtióen el personaje más célebre, yviajó alrededor del planeta queacababa de contemplar desde elespacio, para promocionar suhazaña.“Aquello fue no solo un hitode la entonces Unión Soviética,sino de toda la humanidad”, manifestóAlexéi Leonov, aspirantea cosmonauta que formó partedel primer grupo de 20 astronautasseleccionados en 1960.Como llovida del cielo, esedía cayó sobre el pueblosoviéticouna buena nueva que algunoscomparan, por su trascendenciainternacional, ala de la victoriasobre el nazismo. En la actualidad,Gagarin es el único mito soviéticoque los rusos aún mantienenvigente. No en vano, laestatua más popular de su héroese eleva en Moscú sobre una columnaestriada de titanio de 33metros de alto.Supremacía soviéticaAunque Vostok-1 no sobrevolóel mapa de EE. UU.—tras cruzarel Pacífico, bordó el Cono Surpor el estrecho de Magallanes ypasó sobre África yTurquía antesde reingresar en la Unión Soviética—,Moscú entendió quedebido a esta hazaña podía mirarpor encima del hombroasu enemigocapitalista.El hombre de la calle en Rusialo llamaba cariñosamente Gaga,yfue elogiado por el primer ministrosoviético Nikita Khrushov ypor los más altos funcionarios dela ex URSS.Luego del histórico vuelo, elpresidente deEE. UU. deaquelentonces, John F. Kennedy, manifestóque le tomaría algún tiempoasupaís darle alcance aRusia enla exploración del espacio y en ponerun vehículo tripulado en órbita.Pero eso sucedió antes de queconcluyera la década de 1960. El20 de julio de 1969, EE. UU. llevó alprimer hombre ala Luna —NeilArmstrong, durante la misión deApolo II—, al continuar con lacontienda en la carrera espacialcon la Unión Soviética.No obstante, Gagarin permaneceráen un pedestal inamovible,al haberse convertido en el “Colónde la era espacial”, cuya hazañaembargó su ser de un indescriptiblesentimiento, que compartiócon el mundo que ansiaba estar ensu lugar.“¿Qué sentí cuando me propusieronllevar acabo este primervuelo en la historia? ¿Alegría? Nofue solo alegría. ¿Orgullo? No fuesolo orgullo. Yo sentí una enormefelicidad, ser el primero en el espacio,en un duelo sin precedentesconlanaturaleza, ¿se puede soñaralgo mejor?”, expresó.Nacimiento del mitoGagarin murió poco tiempodespués, el 27 de marzo de 1968,en un accidente cercadeMoscú,cuando pilotaba un avión de caza,el MiG-15. Un mito nacía trasel deceso del primer ser humanoen ver el Amazonas y el Estrechode Magallanes desde el cosmos.Fue condecorado con innumerablesórdenes y medallas ensu país yalrededor del mundo.La Organización de las NacionesUnidas decidió que cada 12 deabril se celebrara el Día Mundialde la Astronáutica. Pero la magnatrascendencia de Gagarin llegóal espacio, donde efectuó sumayor aventura. En su honor, uncráter de la Luna y un planeta pequeñollevan su nombre.INFORMACIÓN DE EL MUNDOY SITIOS OFICIALES DE INTERNET

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!