10.07.2015 Views

Bibliografía sobre Indígenas en Chile - Biblioteca del Congreso ...

Bibliografía sobre Indígenas en Chile - Biblioteca del Congreso ...

Bibliografía sobre Indígenas en Chile - Biblioteca del Congreso ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

157.- RELACIONES fronterizas <strong>en</strong> la Araucanía / Sergio Villalobos R. Santiago, <strong>Chile</strong> : Edic. Universidad Católica de <strong>Chile</strong>, 1982. 283 p., [8] h. de lams. : il. : facíms. Anexodocum<strong>en</strong>tal: p. 210-221.Número de pedido: SCMON 983(=082) R382f 1982 Stgo.Materias: INDIOS DE CHILE -- HISTORIAMAPUCHES -- HISTORIAARAUCANIA (CHILE) -- HISTORIA158.- RESÚMENES analíticos de cultura mapuche / C<strong>en</strong>tro de Estudios de la Araucanía (Temuco, <strong>Chile</strong>). Temuco - <strong>Chile</strong> : Universidad de la Frontera, C<strong>en</strong>tro de Estudios de laAraucanía, 1994. xi, 159 p. Incluye índices: Autor, temático.Número de pedido: SCMON 016:930.85 R436a 1994 Stgo.Resum<strong>en</strong>: Resúm<strong>en</strong>es analíticos cuyo objetivo es reunir, analizar y difundir la docum<strong>en</strong>tación exist<strong>en</strong>te <strong>sobre</strong> sociedad y cultura mapuche. Cada resum<strong>en</strong> conti<strong>en</strong>e los sigui<strong>en</strong>tes elem<strong>en</strong>tos: número ISIS, que corresponde alnúmero de ubicacion <strong>del</strong> docum<strong>en</strong>to <strong>en</strong> la base de datos; título <strong>del</strong> resúm<strong>en</strong>; autor personal o corporativo <strong>del</strong> docum<strong>en</strong>to asumido; datos bibliográficos <strong>del</strong> docum<strong>en</strong>to; palabras claves o descriptores; fu<strong>en</strong>tes, si es artículo depublicación periódica, capítulo de libro monografía <strong>en</strong> colección; cont<strong>en</strong>idos principales <strong>del</strong> docum<strong>en</strong>to; conclusiones principales a las que se llegó <strong>en</strong> el análisis <strong>del</strong> docum<strong>en</strong>to y redactor, iniciales <strong>del</strong> investigador que hizoel resum<strong>en</strong>.Materias: MAPUCHES -- BIBLIOGRAFIAS159.- ROBLES RODRÍGUEZ, Eulogio. Costumbres y cre<strong>en</strong>cias araucanas. [Santiago de <strong>Chile</strong>] : Universidad de <strong>Chile</strong>, 1942. 235 p.Número de pedido: SCMON 983(=98) R666c 1942 Stgo.Materias: MAPUCHES -- VIDA SOCIAL Y COSTUMBRESMAPUCHES -- HISTORIA160.- ROBLES RODRÍGUEZ, Eulogio. Costumbres i cre<strong>en</strong>cias araucanas. [Santiago de <strong>Chile</strong> : Cervantes, 1910-1911]. p.v. Separatas de: Anales de la Universidad de <strong>Chile</strong>.Memorias ci<strong>en</strong>tíficas y literarias. Catalogadas por la primera página.Número de pedido: SCRVMON 983:008 R666c 1910 Stgo.Cont<strong>en</strong>ido: Funerales de mujeres : el Budi, 6 de febrero de 1910, p. 329-340 -- Guillatunes. v. 127 (1910), p. 151-177. Notas explicativas. Anexos: Rogativas (bilingües) -- Ñeicurehu<strong>en</strong> : baile de machis, v. 128 (1911), p.549-572. Notas explicativas. Anexo: Canto (bilingüe) con traducción libre. Escrito <strong>en</strong> Temuco, 1910 -- Machiluhun : iniciación de machis (escrito <strong>en</strong> Temuco, 9 de mayo de 1909). Travun : una reunión pública (escrito <strong>en</strong>Temuco, julio de 1911), v. 130, p. 343-369. Notas explicativas. Anexo (p. 356-358): un canto de esta ceremonia (bilingüe) con traducción libre -- Juego de chueca : palin, Anales, marzo-abril, 1, p. 223-237. Nota explicativa --Un machitun, p. 583-594. Anexo: Canto de machi (bilingüe). Escrito <strong>en</strong> Temuco, 1907 -- Entierro de Huilío Li<strong>en</strong>an, v. 119 (190-), p. 169-185 : fotos. Escrito <strong>en</strong> Temuco, 1905Materias: MAPUCHES -- COSTUMBRES FUNERARIASMAPUCHES -- VIDA SOCIAL Y COSTUMBRESMAPUCHES -- RITOS Y CEREMONIAS161.- RUÍZ-ESQUIDE FIGUEROA, Andrea. Los indios amigos <strong>en</strong> la frontera araucana. Santiago de <strong>Chile</strong> : Dirección de <strong>Biblioteca</strong>s Archivos y Museos, 1993. 116 p. : mapa.Bibliografía: p. 111-113.Número de pedido: SCMON 983(=98) R934i 1993 Stgo.Materias: INDIOS DE ARGENTINA -- HISTORIAGUERRA DE ARAUCO, 1541-1881MAPUCHES -- HISTORIAINDIOS DE CHILE -- HISTORIA162.- SALAS, Ricardo. El etnodesarrollo y derechos de los pueblos indíg<strong>en</strong>as: una aproximación ética. En: Etica, democracia y desarrollo humano / Cristián Parker G., ed. Santiagode <strong>Chile</strong> : LOM : UAHC, C<strong>en</strong>tro de Estudios de la Realidad Contemporánea, 1998. 385 p. : diagrs.Número de pedido: SHMON 172.1 E84d 1998 Stgo.Resum<strong>en</strong>: El libro recoge trabajos pres<strong>en</strong>tados <strong>en</strong> dos Seminarios Internacionales <strong>sobre</strong> ética y desarrollo, realizados <strong>en</strong> octubre de 1995 y noviembre de 1996, y que fueron organizados por el C<strong>en</strong>tro de Estudios de laRealidad Contemporánea.Materias: ETICA SOCIALDEMOCRACIA -- ASPECTOS MORALES Y ETICOSDESARROLLO HUMANO163.- SALAZAR VERGARA, Gabriel, PINTO, Julio. Las etnias indíg<strong>en</strong>as. En su: Historia contemporánea de <strong>Chile</strong>. Santiago de <strong>Chile</strong> : LOM Eds., 1999- . v. 2 Incluye notasbibliográficas.Número de pedido: SCMON 983"18/19" S161h 1999- Stgo.Materias: PROBLEMAS SOCIALES -- CHILE -- HISTORIA -- SIGLO 19.PROBLEMAS SOCIALES -- CHILE -- HISTORIA -- SIGLO 20CHILE -- HISTORIA -- SIGLO 19CHILE -- HISTORIA -- SIGLO 20164.- SAN MARTÍN, Sergio. Importancia de la cultura mapuche : lo que la historia calla. Gorbea : [s.n.], 1996. 225 p. : il. Bibliografía: p. 251-255.Número de pedido: SVMON 983(=981.4) S196i 1996 Valpo.Cont<strong>en</strong>ido: Importancia de la cultura mapuche -- Conquista, esclavitud y resist<strong>en</strong>cia -- Canibalismo y sacrificios -- Cautiverio feliz -- Indep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia y república -- Ocupación de la Araucanía -- Pres<strong>en</strong>te y futuro.Materias: MAPUCHES ? HISTORIAMAPUCHES -- VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES165.- SCHMELKES, Sylvia. Campesinos e indíg<strong>en</strong>as <strong>en</strong> América Latina : sus exig<strong>en</strong>cias educativas. En: Seminario Consulta Educación de Adultos : prioridades de acciónestratégicas para la última década <strong>del</strong> siglo (1992 : Bogotá, Colombia. La educación de adultos <strong>en</strong> América Latina ante el próximo siglo. Santiago, <strong>Chile</strong> : UNESCO : UNICEF, 1994.270 p. Incluye bibliografías.Número de pedido: SVMON 374.7(8=60) S471e 1994 Valpo.Materias: EDUCACION DE ADULTOS -- AMERICA LATINAAMERICA LATINA -- POLITICA CULTURALINDIOS ? AMÉRICA LATINA -- EDUCACIÓN166.- SEMINARIO-TALLER "SOCIEDAD y Cultura Mapuche : el cambio y la resist<strong>en</strong>cia cultural" (1989 : Temuco, <strong>Chile</strong>). Sociedad y Cultura Mapuche : el cambio y la resist<strong>en</strong>ciacultural. Temuco - <strong>Chile</strong> : La Sociedad, 1992. 274 p. : diagrs. Incluye bibliografías.Número de pedido: SVMON 316.7(=98) S471s 1992 n.e. Valpo.Resum<strong>en</strong>: Pon<strong>en</strong>cias <strong>del</strong> Seminario-Taller "Sociedad y Cultura Mapuche : el cambio y la resist<strong>en</strong>cia cultural" organizado por instituciones mapuches y C<strong>en</strong>tro Interdisciplinario de Investigación y Desarrollo (CIID) <strong>en</strong> Temuco,1989. Se realizó un diagnóstico de la situación actual <strong>del</strong> mapuche <strong>en</strong> diversas áreas ( educacional, lingüística, demográfica, política, etc.). Se estudiaron también las t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cias de cambio y tranformaciones <strong>en</strong> estas áreas ylas proposiciones o programas de los sectores vinculados con el fin de clarificar y sistematizarlos.Materias: MAPUCHES -- ASIMILACION CULTURAL167.- SIERRA, Malú. Aymaras, los hijos <strong>del</strong> sol. Santiago, <strong>Chile</strong> : Persona, c1991. 235 p., 8 p. de láms. Incluye notas bibliográficas. Sobre el título: Donde todo es altar.Número de pedido: SCMON 930.85(83:84 S572a 1991 Stgo.Materias: AIMARASINDIOS DE BOLIVIA -- VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!