10.07.2015 Views

Bibliografía sobre Indígenas en Chile - Biblioteca del Congreso ...

Bibliografía sobre Indígenas en Chile - Biblioteca del Congreso ...

Bibliografía sobre Indígenas en Chile - Biblioteca del Congreso ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

198.- BIBLIOTECA DEL CONGRESO NACIONAL (<strong>Chile</strong>). Grupos étnicos autóctonos de <strong>Chile</strong> : legislación chil<strong>en</strong>a y bibliografía g<strong>en</strong>eral. [Santiago de <strong>Chile</strong>] : la <strong>Biblioteca</strong>, 1992. 68h.Número de pedido: SCMON - SVMON RF 34(83)(=082) B582g 1992 Stgo.-Valpo.Cont<strong>en</strong>ido: Legislación -- Refer<strong>en</strong>cias g<strong>en</strong>erales.- Fondo g<strong>en</strong>eral ? Libros y folletos. Índice de materias de libros y folletos -- Hemeroteca.- Artículos de revistas. Índice de materias de artículos de revistas.Materias: INDIOS DE CHILE -- SITUACION JURIDICAINDIOS DE CHILE -- CONDICIONES SOCIALESINDIOS DE CHILE -- VIDA SOCIAL Y COSTUMBRESINDIOS DE CHILE -- BIBLIOGRAFIAS199.- CANCIONES de Arauco / Manuel, Manquilef, comp. [Santiago de <strong>Chile</strong> : Cervantes, 191-]. p. 589-641. Escrito <strong>en</strong> Temuco, junio de 1914. Catalogado por la primera página.Separata de: Anales de la Universidad de <strong>Chile</strong>. Memorias ci<strong>en</strong>tíficas y literarias, (sept. - oct., 191-). Empastado con: Costumbres i cre<strong>en</strong>cias araucanas : funerales de mujeres /por Eulojio Robles Rodríguez. [Santiago de <strong>Chile</strong> : Cervantes, 1910].Número de pedido: SCRVMON 983:008 R666c 1910 Stgo.Materias: CANCIONES ARAUCANASMAPUCHES -- LENGUAS -- TEXTOS.200.- CARO, Pamela, TORRES, Jessica. Las mujeres campesinas, indig<strong>en</strong>as y asalariadas agrícolas <strong>en</strong> la plataforma de acción de Beijing / C<strong>en</strong>tro de Estudios para el Desarrollode la Mujer (<strong>Chile</strong>). Santiago de <strong>Chile</strong> : HIVOS-CEDEM-Grupo Iniciativa <strong>Chile</strong>, 1997. 46 p.Número de pedido: SVFOL Caja 200-3 Valpo.Cont<strong>en</strong>ido: Las mujeres y la pobreza -- Educación y capacitación para las mujeres -- Las mujeres y la salud -- Viol<strong>en</strong>cia contra las mujeres -- Las mujeres y los conflictos armados -- La autonomía económica de las mujeres --Las mujeres <strong>en</strong> el ejercicio <strong>del</strong> poder y la adopción de decisiones -- Mecanismos institucionales para el a<strong>del</strong>anto de las mujeres -- Los derechos de las mujeres -- Las mujeres y los medios de comunicación -- El medioambi<strong>en</strong>te y las mujeres -- Los derechos de las niñas.Materias: MUJERES ? CHILE ? ASPECTOS SOCIALESCAMPESINAS ? CHILE -- CONDICIONES SOCIALESCAMPESINAS ? CHILE ? CONDICIONES ECONÓMICASEDUCACIÓN DE CAMPESINAS201.- COMUNIDADES indíg<strong>en</strong>as y su <strong>en</strong>torno / Marcela Orellana Muermann, Juan Guillermo Muñoz Correa, eds. Santiago de Chilr : Universidad de Santiago, 1992. 91 p.: mapa.Incluye bibliografías.Número de pedido: SVFOL Caja 121-11 Valpo.Materias: INDIOS DE CHILE -- HISTORIA202.- CONOCIMIENTOS y vivi<strong>en</strong>cias de dos familias w<strong>en</strong>teche <strong>sobre</strong> medicina mapuche = Mapuche Law<strong>en</strong>tuwün epu reyñma w<strong>en</strong>teche ñi kimün mew. Luis Hauiquimil Mulato.Temuco, <strong>Chile</strong> : Universidad Católica de Temuco, C<strong>en</strong>tro de Estudios Socioculturales, 1998. 99 p. : il. col. Bibliografía: p. 99. Texto <strong>en</strong> español y mapuche (mapudungun).Número de pedido: SCMON 398(=981.4) C753y 1998 Stgo.Cont<strong>en</strong>ido: Cómo leer este texto -- Abri<strong>en</strong>do caminos hacia dos mundos -- El contexto y los actores mapuches -- Reconoci<strong>en</strong>do el paisaje o los ecosistemas -- Alcances <strong>sobre</strong> la medicina Mapuche -- Etnoclasificación de lasplantas -- Usos -- Relación <strong>en</strong>tre el hombre y el law<strong>en</strong> -- Cultivos -- Recurr<strong>en</strong>cia a las medicinas <strong>en</strong> la región -- Al final de un camino a medias.Materias: MEDICINA HERBARIA -- CHILEMEDICINA TRADICIONAL -- CHILEMAPUCHES -- VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES203.- CONVENIO constitutivo <strong>del</strong> Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indíg<strong>en</strong>as de América Latina y El Caribe / II Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno,Madrid, 23 y 24 de julio de 1992. [s.l. : s.n., 1992?]. 20 h. fotocops. Incluido <strong>en</strong> esta Bibliografía.Cont<strong>en</strong>ido: Objeto y funciones -- Miembros y recursos -- Estructura organizacional -- Administración -- Entidades cooperantes -- Operaciones y actividades -- Evaluación y seguimi<strong>en</strong>to -- Retiro de miembros -- Terminación deoperaciones -- Personería jurídica -- Inmunidades, ex<strong>en</strong>ciones y privilegios -- Modificaciones -- Disposiciones g<strong>en</strong>erales -- Disposiciones finales -- Disposiciones transitorias.204.- DÍAZ MEZA, Aurelio. Panguipulli y su pasado indíg<strong>en</strong>a : breve relación <strong>del</strong> último parlam<strong>en</strong>to araucano de Coz - Coz, celebrado <strong>en</strong> Panguipulli el 18 de <strong>en</strong>ero de 1907. 2a. ed.Temuco - <strong>Chile</strong> : Kushe, 1996. 40 p.Número de pedido: SVFOL Caja 177-7 Valpo.Cont<strong>en</strong>ido: Introducción -- De Valdivia a Panguipulli -- La misión de Panguipulli -- Hacia el Valle de Coz-Coz -- El Valle de Coz-Coz -- El parlam<strong>en</strong>to -- Desfile, sacrificio y baile -- Un rato de charla -- Conclusión.Materias: PARLAMENTO ARAUCANO DE COZ-COZMAPUCHES -- HISTORIA -- SIGLOS 19-20MAPUCHES -- CONDICIONES SOCIALES -- SIGLOS 19-20MAPUCHES -- POLITICA Y GOBIERNO205.- En los confines de tr<strong>en</strong>gtr<strong>en</strong>g y kaikai. / Margarita Alvarado, Miguel Angel Azócar M. [Santiago de <strong>Chile</strong>] : LOM, 1994. [3] p., 36 h. de láms., [2] p. Título original: Tr<strong>en</strong>gtr<strong>en</strong>gka Kaikai ñi Mapu meu. Bajo el t'itulo de cubierta: Imág<strong>en</strong>es fotográficas <strong>del</strong> pueblo mapuche, 1863-1930.Número de pedido: SCMON 939.981.4 E56c 1994 Stgo.Materias: MAPUCHES -- VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES -- OBRAS ILUSTRADASMAPUCHES206.- GARCÍA-DÍAZ, Eug<strong>en</strong>io. Tres descubridores y narradores de sus andanzas por tierras <strong>del</strong> Nuevo Mundo. 2 a. ed. Santiago de <strong>Chile</strong> : [s.n.], 1997impr. 63 p. Bibliografía: p 62.Bibliografía <strong>del</strong> autor: p. 6-7.Número de pedido: SVFOL Caja 190-1 Valpo.Resum<strong>en</strong>: Ensayo acerca de las av<strong>en</strong>turas y desv<strong>en</strong>turas inher<strong>en</strong>tes a los contactos iniciales de españoles e indíg<strong>en</strong>as durante el siglo XVI. Resume hechos narrados por los cronistas coloniales Alvar Núñez Cabeza de Vaca,Fray Gaspar de Carvajal y Pedro de Cieza de León.Materias: ENSAYOS CHILENOSAMERICA -- DESCUBRIMIENTO Y EXPLORACIONES -- ESPAÑOLES207.- GUÍA para la discusión de la nueva ley indíg<strong>en</strong>a / Comisión Especial de Pueblos Indíg<strong>en</strong>as (<strong>Chile</strong>). Santiago de <strong>Chile</strong> : La Comisión, 1990. 42 p. : il.Número de pedido: SVFOL Caja 122-4 Valpo.Materias: INDIOS DE CHILE -- SITUACION JURIDICA INDIOS DE CHILE -- RELACIONES GUBERNAMENTALES.208.- HIDALGO L., Jorge. Culturas protohistóricas <strong>del</strong> Norte de <strong>Chile</strong> : el testimonio de los cronistas. Santiago de <strong>Chile</strong> : Universitaria, c1972. 98 p. Bibliografía: p.93-97.Número de pedido: SCMON 983(=97/98) H632c 1972 Stgo.Materias: INDIOS DE CHILEDIAGUITASATACAMEÑOS209.- HISTORIA de la evangelización <strong>del</strong> pueblo mapuche. [<strong>Chile</strong> : s.n., 1991?]. 33 p. : mapa, il. Bibliografía: p. 33.Número de pedido: SVFOL Caja 198-12 Valpo.Resum<strong>en</strong>: Visión <strong>sobre</strong> la historia de la evangelización <strong>del</strong> pueblo mapuche, para evaluar y valorar objetivam<strong>en</strong>te la labor misionera de la Iglesia Católica y demás iglesias cristianas.Materias: MAPUCHES -- MISIONESEVANGELIZACION -- CHILE

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!