10.07.2015 Views

Informe Completo - pwc

Informe Completo - pwc

Informe Completo - pwc

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAMBIO CLIMÁTICOEl calentamiento del planeta parece inequívoco tal como vienen mostrando, entre otros, losúltimos informes de los distintos grupos de trabajo del Panel Intergubernamental sobre CambioClimático (IPCC, siglas en inglés) de NNUU, que han venido publicándose en los distintosencuentros que han tenido a lo largo de este año. Así, en los últimos meses hemos podidoconocer algunos contenidos del futuro Cuarto <strong>Informe</strong> <strong>Completo</strong> del IPCC, que está previstosea público en noviembre de 2007. Hasta la fecha de hoy, los expertos han puesto de manifiestola base física del cambio climático (Grupo de trabajo I, París, febrero 2007), y a su entender,hay evidencia inequívoca de cambio climático a escala global.A este cambio se le asocia, con una alta probabilidad, con un origen antrópico o no natural.Además, han difundido un segundo trabajo acerca de los efectos, vulneración y adaptabilidadante el cambio climático (Grupo de trabajo II, Bruselas, abril 2007), y un último informe queevalúa las posibilidades de limitar las emisiones de gases de efecto invernadero y de atenuarlos efectos del cambio climático (Grupo de trabajo III, Bangkok, mayo 2007).A nivel de los distintos países, algunos se han mostrado especialmente activos y preocupadoscon el cambio climático, entre los cuales destaca el caso del Reino Unido por su encargo ypromoción del llamado <strong>Informe</strong> Stern (noviembre de 2006), que realizaba un amplio diagnósticoy valoración económica de las consecuencias del cambio climático. Las iniciativas de distintosgobiernos, respaldadas por la actividad de Instituciones supranacionales como la UniónEuropea, que ha generado distintas normativas destinadas a combatir el cambio climático,han motivado que en la sociedad en general, incluyendo grandes segmentos de la comunidadempresarial, haya emergido un nuevo consenso sobre el cambio climático: es real, es importante,y es necesario hacer algo para su prevención y mitigación de sus peores efectos.Según la Agencia Internacional de Energía, en 2006, los combustibles fósiles, que son en partelos responsables de las emisiones de gases de efecto invernadero y de su acumulación durantetodo el siglo XX, aportaron el 80% de la energía del mundo y hacia 2030 se mantendrán enuna cifra similar. Para reducir de manera significativa las emisiones se requieren cambios tecnológicosradicales, desde automóviles y generadoras eléctricas más eficientes, hasta el almacenamientode cantidades enormes de CO2 bajo tierra. Otra posibilidad es reducir la tasade crecimiento en el consumo de combustibles fósiles y su peso total como fuente de energía,al incrementar el uso de combustibles alternativos, desde la energía nuclear y losbiocombustibles basados en caña de azúcar o maíz a la energía eólica y la solar.1. Valore en qué medida (1 poco - 3 mucho) cree que los siguientes agentessociales y económicos son conscientes de las implicaciones del cambioclimático:110-100,00%3 2 1Ciudadanos de laseconomías avanzadas38,1850,0011,82Gobiernos de laseconomías avanzadas37,2749,0913,64Empresas de laseconomías avanzadas19,2761,4719,26Gobiernos de laseconomíasemergentes7,2727,2865,450% 20% 40% 60% 80% 100%20 Consenso Económico Tercer Trimestre 2007

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!