22.11.2012 Views

Argelia - Comercio.es

Argelia - Comercio.es

Argelia - Comercio.es

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1 PANORAMA GENERAL<br />

1.1 SITUACIÓN, SUPERFICIE, SUPERFICIE AGRÍCOLA, RELIEVE Y CLIMA<br />

La República Argelina Democrática y Popular <strong>es</strong>tá situada al noro<strong>es</strong>te del continente<br />

africano, en el centro del Magreb, entre Marruecos y Túnez, y limita de o<strong>es</strong>te a <strong>es</strong>te<br />

con el Sahara Occidental, Mauritania, Malí, Níger y Libia. Es el país más grande del<br />

Magreb (<strong>Argelia</strong>, Libia, Marruecos, Mauritania y Túnez) y de África tras la separación<br />

de Sudán y el noveno del mundo. Su superficie <strong>es</strong> de 2.381.741 km², con más de<br />

1.200 km de costa y el 80% de d<strong>es</strong>ierto (el Sáhara). La superficie agrícola ocupa<br />

cerca del 18% del total, repartida de la siguiente forma: 3,5% del territorio nacional<br />

<strong>es</strong>tá ocupada por tierras cultivadas, 12% por <strong>es</strong>pacios de tránsito, y 2,5% por<br />

<strong>es</strong>pacios agrícolas improductivos.<br />

El relieve argelino <strong>es</strong>tá constituido <strong>es</strong>encialmente por dos cadenas montañosas<br />

paralelas, que recorren el país de <strong>es</strong>te a o<strong>es</strong>te y lo dividen en diversos paisaj<strong>es</strong>:<br />

El Tell: Zona litoral de superficie plana bordeada por costas abruptas. Esta<br />

llanura <strong>es</strong> discontinua y pr<strong>es</strong>enta una anchura que varía de los 80 a los 190<br />

km. En ella se encuentra la mayoría de las tierras agrícolas del país.<br />

Las Altas Planici<strong>es</strong>: Zona <strong>es</strong>teparia de altitud media separada del Sáhara por el<br />

Atlas sahariano.<br />

El Atlas sahariano: Suc<strong>es</strong>ión de cadenas montañosas (de 500 a 2.500 m de<br />

altitud) de carácter árido y d<strong>es</strong>értico.<br />

El Sáhara: D<strong>es</strong>ierto de cerca de 2 millon<strong>es</strong> de km² que cubre el 80% de la<br />

superficie de <strong>Argelia</strong> y se compone de una gran m<strong>es</strong>eta y llanuras rocosas. Los<br />

principal<strong>es</strong> conjuntos de dunas del d<strong>es</strong>ierto sahariano son el Gran Erg<br />

Occidental y el Gran Erg Oriental.<br />

El macizo de Hoggar: Suc<strong>es</strong>ión de altas m<strong>es</strong>etas d<strong>es</strong>érticas, que se extienden al<br />

sur del Sáhara, dominadas en su parte central por imponent<strong>es</strong> cumbr<strong>es</strong> de<br />

origen volcánico que culminan a 3.000 m. al norte de Tamanrasset.<br />

Asimismo, <strong>Argelia</strong> pr<strong>es</strong>enta una gran variedad de climas, que son más<br />

calurosos y secos según se alejan del mar. Las lluvias aumentan de o<strong>es</strong>te a<br />

<strong>es</strong>te y se concentran en septiembre y mayo. La zona litoral del norte se<br />

caracteriza por un clima mediterráneo con inviernos suav<strong>es</strong> y un largo período<br />

<strong>es</strong>tival caluroso, atemperado por la brisa marina. El interior del país tiene clima<br />

continental mientras que en el sur <strong>es</strong> d<strong>es</strong>értico, con grand<strong>es</strong> variacion<strong>es</strong> de<br />

temperatura entre el día y la noche, una extrema sequedad y, a vec<strong>es</strong>, lluvias<br />

torrencial<strong>es</strong>. La temperatura en la zona costera oscila entre los 5ºC y los 15ºC<br />

en invierno, y 25ºC a 35ºC en verano, mientras que en el sur puede ascender<br />

hasta los 50ºC.<br />

1.2 DEMOGRAFÍA Y SOCIEDAD<br />

Población, etnias, densidad demográfica y tasa de crecimiento<br />

Según datos de la ONS la población argelina ha crecido de una forma <strong>es</strong>pectacular:<br />

en 1990, era de 25 millon<strong>es</strong> de habitant<strong>es</strong>, el 1 de enero 2010 era de 35.6 millon<strong>es</strong> y<br />

se <strong>es</strong>tima que para <strong>es</strong>te 1 de abril de 2011 se haya llegado a los 36.5 millon<strong>es</strong> de<br />

personas. La densidad en el norte del país <strong>es</strong> de 235 habitant<strong>es</strong>/ km², mientras que<br />

en sur <strong>es</strong> de 1,35, siendo la media de 15 habitant<strong>es</strong>/km². El 10% de la población<br />

vive sobre el 83% del territorio argelino. El 60% de las 1.541 comunas se sitúa al<br />

Norte. La tasa de crecimiento demográfico fue de 1,68% en 2009 y la tasa de<br />

fertilidad de 2,5 hijos por mujer. Se observa en los últimos años un aumento de la<br />

tasa que, con un mínimo en el año 2000 de 1,48%, no ha c<strong>es</strong>ado de crecer, siendo la<br />

tasa media en el siglo XXI de 1,62%.<br />

La población <strong>es</strong> una mezcla de árab<strong>es</strong> y bereber<strong>es</strong> autóctonos, extraordinariamente<br />

integrados. El árabe <strong>es</strong> la lengua oficial, si bien el uso del francés <strong>es</strong>tá muy extendido<br />

4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!