22.11.2012 Views

Argelia - Comercio.es

Argelia - Comercio.es

Argelia - Comercio.es

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

www.icex.<strong>es</strong>, apartado todos nu<strong>es</strong>tros servicios, oportunidad<strong>es</strong> de negocio<br />

internacional<strong>es</strong>, licitacion<strong>es</strong> de obras, suministros y servicios en país<strong>es</strong><br />

industrializados, el operador de comercio exterior puede registrarse y recibir<br />

información sobre las licitacion<strong>es</strong> internacional<strong>es</strong> de su sector. En su caso, la<br />

Ofecome Argel podrá encargarse de la compra de los pliegos (servicio sólo ofrecido a<br />

operador<strong>es</strong> registrados con el ICEX).<br />

La Ley de Finanzas Complementaria de 2010 exige que las empr<strong>es</strong>as extranjeras que<br />

acudan a licitacion<strong>es</strong> se comprometan a llevar a cabo una inversión en partenariado<br />

con un socio argelino (<strong>es</strong>tá por definir reglamentariamente cómo se va a<br />

instrumentar <strong>es</strong>a obligación).<br />

5 INVERSIONES EXTRANJERAS / INCENTIVOS A LA INVERSIÓN<br />

5.1 MARCO LEGAL<br />

Las novedad<strong>es</strong> son varias e important<strong>es</strong>, eliminando completamente el hasta ahora<br />

imperante “trato nacional”.<br />

La primera modificación tuvo lugar mediante la publicación del decreto ejecutivo nº<br />

09-181 del 12 de mayo de 2009, en el JORA (BOE argelino) del 20 de mayo, que<br />

obliga a las sociedad<strong>es</strong> comercial<strong>es</strong> importadoras de materias primas, productos y<br />

mercancías d<strong>es</strong>tinados a la reventa en el mismo <strong>es</strong>tado a contar con capital de<br />

nacional<strong>es</strong> argelinos o de sociedad<strong>es</strong> de derecho argelino en las que el conjunto de<br />

asociados o accionistas sean de nacionalidad argelina al menos en una cuantía del<br />

30% del mismo (art. 1, 2 y 3 del Decreto). Y en el artículo 5 se obliga a las<br />

sociedad<strong>es</strong> comercial<strong>es</strong> importadoras de materias primas, productos y mercancías<br />

d<strong>es</strong>tinados a la reventa en el mismo <strong>es</strong>tado ya constituidas a modificar la<br />

composición de su capital en el sentido del párrafo precedente ant<strong>es</strong> del 31 de<br />

diciembre de 2009. En los artículos 7 y 8, al menos que se realice lo <strong>es</strong>tipulado en los<br />

artículos 2 y 5 (propiedad del 30% del capital por nacional<strong>es</strong> argelinos y el efecto<br />

retroactivo a las existent<strong>es</strong>), la sociedad quedaría sin efecto (art.7), y en las<br />

domiciliacion<strong>es</strong> bancarias para sus operacion<strong>es</strong> de importación, deberán pr<strong>es</strong>entarse<br />

copias de su <strong>es</strong>tatuto y de su inscripción en el registro mercantil (art.8).Y en el<br />

artículo 4 figura que las disposicion<strong>es</strong> para las nuevas empr<strong>es</strong>as comercial<strong>es</strong><br />

importadoras de materias primas, productos y mercancías d<strong>es</strong>tinados a la reventa en<br />

el mismo <strong>es</strong>tado son aplicabl<strong>es</strong> d<strong>es</strong>de la publicación del pr<strong>es</strong>ente Decreto en el JORA.<br />

La siguiente modificación fue la contenida en el Decreto Ejecutivo 09-183 del 12 de<br />

mayo de 2009 que obliga a las sociedad<strong>es</strong> auxiliar<strong>es</strong> del transporte: consignatarios y<br />

agent<strong>es</strong> marítimos, a tener el 40% de capital nacional argelino con efecto<br />

retroactivo, dando dos años para su cumplimiento (en el decreto parece ser existe un<br />

error, pu<strong>es</strong> solo incluyen a las sociedad<strong>es</strong> argelinas con personas físicas extranjeras,<br />

y no con personas jurídicas). Este Decreto en principio debería considerarse<br />

inexistente, ya que la LFC 2009 no considera <strong>es</strong>e supu<strong>es</strong>to (y en último caso, debería<br />

ajustarse al 51/49%).<br />

La LFC 2009, publicada el 26 de julio, en su artículo 58 párrafo 3 “legaliza” el Decreto<br />

Ejecutivo 09-181 corrigiendo la ordenanza sobre Inversion<strong>es</strong> del 2001 en el que<br />

figura que las actividad<strong>es</strong> de comercio exterior no pueden ser ejercidas por personas<br />

físicas o jurídicas extranjeras más que en el marco de un partenariado en el que los<br />

accionistas nacional<strong>es</strong> r<strong>es</strong>ident<strong>es</strong> tengan al menos el 30% del capital social. Y para el<br />

r<strong>es</strong>to de las sociedad<strong>es</strong> el capital nacional r<strong>es</strong>idente debe tener al menos el 51% del<br />

capital.<br />

La legislación anteriormente comentada no <strong>es</strong> compatible con los siguient<strong>es</strong> artículos<br />

del Acuerdo de Asociación UE-ARGELIA:<br />

37.1: Cláusula de <strong>es</strong>tabilidad<br />

46

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!