10.07.2015 Views

Descargar publicación - Defensoría del Pueblo

Descargar publicación - Defensoría del Pueblo

Descargar publicación - Defensoría del Pueblo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Situación de los derechos fundamentales, colectivos e integrales de lospueblos indígenas <strong>del</strong> departamento <strong>del</strong> Tolima | 2003-20042.7. Municipio de RioblancoEl municipio de Rioblanco se encuentra ubicado al suroccidente<strong>del</strong> departamento <strong>del</strong> Tolima, su cabecera se localizaa los 03°31’51” de latitud norte y 75°40’50” de longitudoeste. La altura sobre el nivel <strong>del</strong> mar es de 1.250 m y la precipitaciónmedia anual de 1.543 mm. El área municipal esde 1.137 km 2 . Su superficie se distribuye en los pisos térmicoscálido, templado, frío y piso bioclimático páramo conuna temperatura media de 24°C. Dista de Ibagué 190 km.Limita por el norte con el departamento <strong>del</strong> Valle <strong>del</strong> Cauca yel municipio de Chaparral, por el este con los de Ataco y Chaparral,por el sur con los municipios de Planadas y Ataco, ypor el oeste con el departamento <strong>del</strong> Valle <strong>del</strong> Cauca.En su mayor parte es un territorio montañoso y su relievecorresponde a la cordillera Central; se destacan los accidentesorográficos y los páramos de Chinche y Santo Domingosituados al norte <strong>del</strong> nevado <strong>del</strong> Huila. Sus principales fuenteshídricas las componen los ríos Saldaña, Anamichi, Rioblanco,Hereje, Cambrin, Mendarco y las quebradas el Arrastraderoy la Italia.Hacia el año de 1900 se establecieron en las orillas <strong>del</strong> Rioblancolos hermanos Tobías, Martín y Narciso Cárdenas,vecinos <strong>del</strong> Municipio de Chaparral, quienes se dedicarona la agricultura y construyeron dos casas en lo que hoy esel marco de la Plaza. Más tarde llegó don Juan de la CruzVidales quien, además de construir su casa, montó una granhacienda llamada “Las Brisas”, lo que determinó el nacimientode un pequeño caserío al que el gobierno departamentalelevó a la categoría de corregimiento con el nombre44

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!