10.07.2015 Views

Descargar publicación - Defensoría del Pueblo

Descargar publicación - Defensoría del Pueblo

Descargar publicación - Defensoría del Pueblo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Situación de los derechos fundamentales, colectivos e integrales de lospueblos indígenas <strong>del</strong> departamento <strong>del</strong> Tolima | 2003-2004paez asentadas en los municipios de Coyaima, Natagaima,Chaparral, San Antonio, Ortega, Planadasy Rioblanco.2. Recepción y atención de solicitudes e inquietudes <strong>del</strong>os indígenas sobre su situación de derechos humanosy Derecho Internacional Humanitario, durante las reunionesa<strong>del</strong>antadas en las comunidades visitadas.3. Se analizó la vulneración o amenaza de vulneraciónde los derechos colectivos e integrales de estas comunidadesy se valoró conjuntamente con ellas lagravedad de los hechos, para brindarles las herramientasque les permitan exigir el respeto de sus derechosy prevenir la vulneración de los mismos.4. Elaboración <strong>del</strong> documento diagnóstico de la situaciónde derechos humanos colectivos e integralesde los pueblos indígenas <strong>del</strong> sur <strong>del</strong> Tolima.5. Desarrollo de talleres de indagación sobre problemáticasy un taller con el objeto de ajustar el prediagnósticode la situación de derechos humanosde los pueblos indígenas <strong>del</strong> Tolima, para precisarla propuesta de Plan de Atención Integral para losindígenas de este departamento.Este documento presenta la situación de los derechos humanos,colectivos e integrales de los pueblos indígenas <strong>del</strong> sur<strong>del</strong> Tolima, elaborado a partir de información de fuentessecundarias, información recabada en las visitas en terreno ytalleres programados para tal fin. En él se consignan la realidadactual de sus derechos humanos, colectivos e integrales,las presuntas infracciones <strong>del</strong> dih y su valoración. Se formulanobservaciones y recomendaciones al Estado colombiano.8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!