10.07.2015 Views

Descargar publicación - Defensoría del Pueblo

Descargar publicación - Defensoría del Pueblo

Descargar publicación - Defensoría del Pueblo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Defensoría <strong>del</strong> <strong>Pueblo</strong>Notas1 Datos suministrados por las organizaciones indígenas <strong>del</strong> Tolima (crit, arit,aico, ficat, acit).2 La autonomía es un derecho colectivo fundamental de los pueblos indígenas,por el cual se les faculta para que, mediante sus propias instituciones y autoridades,ejerzan en sus territorios y respecto de sus comunidades gobiernopropio, control interno, y justicia, conforme a sus usos y costumbres. Así mismo,les permite decidir sus formas de desarrollo y formular sus planes de vida.3 La consulta debe realizarse “mediante procedimientos apropiados y en particulara través de sus instituciones representativas, cada vez que se preveanmedidas legislativas o administrativas susceptibles de afectarles directamente”(Artículo 6, literal a), <strong>del</strong> Convenio 169 de 1989 de la oit).4 Es un derecho fundamental mediante el cual se faculta a las autoridades indígenaspara administrar justicia en sus territorios respecto de sus comunidades,aplicando sus reglamentos internos y procedimientos ajustados a sus usos ycostumbres (Artículo 246 de la c.p. artículos 11 y 12 de la Ley 270 de 1996y los artículos 9 y 10 <strong>del</strong> Convenio 169 de la oit).5 Es claro para los indígenas que con el dominio español sus principales ritosfueron suplantados por los de la Iglesia Católica.6 En relación con la información de los avisos, es pertinente observar que sucontenido, al citar una norma que no sustenta la expedición de carnés paralos afiliados, como lo es el Decreto 1811 de 1990, inducen a error a los beneficiariosindígenas en el procedimiento de obtención de este requisito, contempladoen la Ley 100 de 1993.7 Artículo 84 de la Ley 715 de 2001.8 Artículo 83 de la Ley 715 de 2001.9 Estos casos se encuentran documentados en la Defensoría Regional Tolimaque hace el seguimiento respectivo.10 Comentaron los líderes indígenas a la comisión defensorial.11 Los habitantes tienen temor a denunciar debido a que los actores armadospueden tomar represalias.12 En repetidas ocasiones se informó a la comisión defensorial sobre estetema.13 La comisión defensorial pudo constatar que existe presencia.14 Despacho que coadyuva mediante acciones defensoriales el esclarecimientode los mismos.15 Hechos que igualmente han sido tramitados por la Defensoría Regional<strong>del</strong> Tolima.16 Comentaron los líderes indígenas que esta situación también se ha presentadoen el resguardo las Mercedes (municipio de Rioblanco).17 Fuentes: Base de datos de la acit y crit, quejas presentadas ante la Defensoría<strong>del</strong> <strong>Pueblo</strong>, trabajo de campo, entrevistas y revisión de la prensa local.Información aportada por el analista regional <strong>del</strong> sat para el Tolima, Defensoría<strong>del</strong> <strong>Pueblo</strong> (24-09-04).75

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!