23.11.2012 Views

Guía para un consumo responsable. - E-CONS

Guía para un consumo responsable. - E-CONS

Guía para un consumo responsable. - E-CONS

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La actividad que llevan a cabo las organizaciones de recuperación y reciclaje<br />

del textil tiene <strong>un</strong> doble impacto:<br />

- Social: La actividad crea puestos de trabajo <strong>para</strong> colectivos con dificultades<br />

<strong>para</strong> insertarse en la vida social y laboral del país (colectivos con drogodependencias,<br />

con problemas de alcohol, con problemas psiquiátricos, mujeres<br />

con poca formación, <strong>para</strong>dos de larga duración, etc.).<br />

- Medioambiental: La recuperación y el reciclaje evitan la acumulación en<br />

el territorio de residuo textil: se calcula que el <strong>consumo</strong> anual por persona<br />

de textil es de entre 7 y 10 kg, sin contar la cantidad de residuo de este tipo<br />

que genera la industria del sector textil y confección.<br />

Enlaces:<br />

http://www.greenpeace.org/raw/content/espana/reports/la-situaci-n-de-lasbasuras-en-2.pdf<br />

Informe de Greenpeace de 02/2006: Situación de las basuras en España<br />

http://www.ecologistasenaccion.org/inicio.php3<br />

Ecologistas en Acción<br />

http://escuelas.consumer.es/web/es/reciclaje/index.php<br />

Escuela del consumidor - F<strong>un</strong>dación Eroski – Reciclaje<br />

http://www.ecodes.org/<br />

F<strong>un</strong>dación Ecología y Desarrollo<br />

116 Guía <strong>para</strong> <strong>un</strong> <strong>consumo</strong> <strong>responsable</strong>. El papel de los y las consumidoras en la responsabilidad social de la empresa

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!