23.11.2012 Views

Guía para un consumo responsable. - E-CONS

Guía para un consumo responsable. - E-CONS

Guía para un consumo responsable. - E-CONS

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La publicidad nos insinúa que merecemos algo especial y <strong>un</strong>a temporada sin<br />

preocupaciones. Pero como consumidores <strong>responsable</strong>s, valoramos el impacto<br />

que tienen nuestras vacaciones en el medioambiente y en el desarrollo de<br />

las sociedades que visitamos.<br />

Desde mediados del siglo XX el turismo ha registrado <strong>un</strong> desarrollo explosivo<br />

y <strong>para</strong> muchos países se ha convertido en <strong>un</strong>a fuente de ingresos sumamente<br />

importante. En muchos casos, las oport<strong>un</strong>idades de negocio han obviado,<br />

sin embargo, las consideraciones sociales y medioambientales. La explotación<br />

inmobiliaria de alg<strong>un</strong>as costas españolas puede servir de ejemplo.<br />

Desde <strong>un</strong> p<strong>un</strong>to de vista económico, el turismo es <strong>un</strong> sector más en el que<br />

podemos observar prof<strong>un</strong>das desigualdades entre la riqueza y la pobreza<br />

m<strong>un</strong>dial. Estas desigualdades se plasman tanto en el origen y destino de los<br />

turistas, la rentabilidad del negocio turístico en los países visitados como en<br />

la capacidad de <strong>un</strong> desarrollo turístico sostenible y guiado.<br />

A la luz de los impactos sociales y medioambientales experimentados y las<br />

lecciones aprendidas nacieron formas e iniciativas de turismo que buscan el<br />

equilibrio entre el beneficio económico, el desarrollo social, la preservación<br />

y contacto respetuoso con la cultura receptora, y el cuidado del medio<br />

ambiente. Las iniciativas que encontramos se suelen llamar turismo <strong>responsable</strong>,<br />

sostenible, ecológico o verde.Además de optar por agentes y ofertas<br />

de viaje que impulsan prácticas <strong>responsable</strong>s, también podemos contribuir,<br />

a través de nuestro comportamiento personal, a <strong>un</strong> turismo más <strong>responsable</strong>.<br />

94 Guía <strong>para</strong> <strong>un</strong> <strong>consumo</strong> <strong>responsable</strong>. El papel de los y las consumidoras en la responsabilidad social de la empresa

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!