23.11.2012 Views

Guía para un consumo responsable. - E-CONS

Guía para un consumo responsable. - E-CONS

Guía para un consumo responsable. - E-CONS

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4. Ausencia de explotación laboral infantil.<br />

5. Igualdad entre hombres y mujeres.<br />

6. F<strong>un</strong>cionamiento participativo.<br />

7. Respeto del medio ambiente.<br />

8. Productos de calidad.<br />

Los precios<br />

La composición de los precios finales en el Comercio Justo es significativamente<br />

distinta que en el comercio tradicional, tal como ilustra el siguiente<br />

ejemplo del cacao: en las relaciones del comercio justo, los productores reciben<br />

<strong>un</strong> 33%, los gastos en transporte ascienden a <strong>un</strong> 22%, la industria recibe<br />

<strong>un</strong> 22% y el comerciante <strong>un</strong> 22%. En el comercio tradicional, sin embargo, los<br />

productores solamente reciben <strong>un</strong> 6%, mientras la industria y los comerciantes<br />

se quedan con el 39 y 33% respectivamente. 32<br />

Los precios de los productos de Comercio Justo son muy competitivos, si se<br />

tiene en cuenta su alta calidad y la certificación biológica que muchos de ellos<br />

han obtenido. Sin embargo, es evidente que la demanda todavía no es gene-<br />

32. Fuente distribución del precio del cacao: SETEM Madrid, Ideas, Intermón Oxfam y la Asociación del Sello de<br />

Productos de Comercio Justo.<br />

56<br />

Guía <strong>para</strong> <strong>un</strong> <strong>consumo</strong> <strong>responsable</strong>. El papel de los y las consumidoras en la responsabilidad social de la empresa

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!