23.11.2012 Views

Guía para un consumo responsable. - E-CONS

Guía para un consumo responsable. - E-CONS

Guía para un consumo responsable. - E-CONS

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Productos y servicios de personas con dificultad<br />

de acceso al mercado laboral<br />

En nuestra sociedad conviven colectivos de personas con dificultades especiales<br />

<strong>para</strong> incorporarse al mercado laboral: por <strong>un</strong> lado, personas con alg<strong>un</strong>a<br />

discapacidad, y por otro lado personas en situación o con grave riesgo de<br />

exclusión social. Este seg<strong>un</strong>do colectivo incluye desempleados de muy larga<br />

duración, jóvenes que no han terminado el período de la escolaridad obligatoria,<br />

ex-toxicómanos en proceso de rehabilitación y reinserción social, internos<br />

de centros penitenciarios y ex–reclusos en paro, pero también otros colectivos<br />

como pueden ser minorías étnicas, inmigrantes o personas con cargas<br />

familiares especiales y en situación de exclusión. 45<br />

Para las personas con discapacidad, básicamente existen dos vías <strong>para</strong><br />

lograr la integración laboral: el mercado laboral ordinario, y el empleo<br />

protegido. Respecto al mercado laboral ordinario, se establecieron regulaciones<br />

que buscan garantizar la integración de las personas con discapacidad. La<br />

más importante es la cuota de reserva: las empresas públicas y privadas con<br />

50 o más trabajadores fijos en su plantilla, están obligados por ley a reservar<br />

el 2% de su plantilla a trabajadores con discapacidad. La Administración<br />

Pública, por su parte, debe reservar <strong>un</strong> 5% de las plazas en las convocatorias<br />

de f<strong>un</strong>cionarios y de personal laboral. La realidad, sin embargo, demuestra<br />

que estas cuotas de reserva no se están cumpliendo, por lo cual desde el año<br />

2000 se han creado <strong>un</strong>as medidas alternativas con carácter excepcional <strong>para</strong><br />

su cumplimiento. 46 Una de ellas es la contratación de bienes o servicios a<br />

45. Fuente: CEPES. Anuario 2003. p. 38/39.<br />

46. Las medidas alternativas están reguladas por el Real Decreto 364/2005, de 8 de abril (B.O.E. de 20 de abril de 2005).<br />

86<br />

Guía <strong>para</strong> <strong>un</strong> <strong>consumo</strong> <strong>responsable</strong>. El papel de los y las consumidoras en la responsabilidad social de la empresa

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!