23.11.2012 Views

Guía para un consumo responsable. - E-CONS

Guía para un consumo responsable. - E-CONS

Guía para un consumo responsable. - E-CONS

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Al elegir productos y servicios ofrecidos por empresas de la Economía Social,<br />

contribuimos al fortalecimiento de estas entidades y al fomento de sus buenas<br />

prácticas de RSC, a<strong>un</strong>que éstas no necesariamente engloban toda la magnitud<br />

del concepto. Hoy por hoy, sin embargo, resulta muy difícil cubrir nuestras<br />

necesidades únicamente con productos y servicios provenientes de la economía<br />

social o el Comercio Justo. Pero también hay empresas que no pertenecen<br />

a la Economía Social y que demuestran buenas prácticas de RSC.<br />

Para que sea efectivo nuestro deseo de ejercer <strong>un</strong> <strong>consumo</strong> <strong>responsable</strong>, es<br />

necesario que cualquier tipo de sociedad mercantil - independientemente de su<br />

forma jurídica,tamaño,actividad,ubicación,etc.- implemente la RSC en su modelo<br />

de gestión. ¿Cómo podemos contribuir a este objetivo como consumidores?<br />

A través del reconocimiento a las empresas que más contribuyen a la RSC.<br />

Exigir <strong>un</strong>a mayor transparencia empresarial<br />

Para que el consumidor pueda ejercer <strong>un</strong> <strong>consumo</strong> consciente y acorde con<br />

sus valores es esencial la transparencia empresarial. Si se dispone de <strong>un</strong>a<br />

buena información se puede seleccionar <strong>un</strong> producto o servicio atendiendo<br />

a criterios de impacto en la salud, el medio ambiente y la sociedad. Por otra<br />

parte, puede contribuir a que las empresas busquen optar por buenas prácticas<br />

de RSC y rechazar malas prácticas como la corrupción o la infracción<br />

de leyes laborales, ya que temerían la mala reputación que conllevan.<br />

La exigencia de transparencia empresarial se basa en tres pilares, que son:<br />

120 Guía <strong>para</strong> <strong>un</strong> <strong>consumo</strong> <strong>responsable</strong>. El papel de los y las consumidoras en la responsabilidad social de la empresa<br />

- información actualizada y fiable sobre la actividad empresarial,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!